Issu lunes 20 de febrero 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 20 DE FEBRERO DEL 2018

REVISAN IEPC E INE AVANCES EN EL PREP PARA LA ELECCIÓN LOCAL

LISTA LA REHABILITACIÓN DEPORTIVA EN SCLC: JORGE BETANCOURT

INVERSIONES Y HONESTIDAD PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA: RUTILIO

REFUERZA FERNANDO CASTELLANOS LA REFORESTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS EN TUXTLA GUTIÉRREZ

NAVARRETE “ROMPE MALDICIÓN DE SEGOB” TRAS SALIR ILESO DE ACCIDENTE

AYUNTAMIENTO SUPERVISA COLADO DE CONCRETO EN PUENTE VEHICULAR DE “EL PROGRESO”

P RESENTAN LIBRO: “LA CUENCA DEL RÍO USUMACINTA DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO CLIMÁTICO”

El PVEM debe dejar todas las otras alianzas con el PRI en Chiapas: Nazar Morales


martes, 20 de febrero de 2018

LAPORTADA ARTURO VEGA PEREZ SELECCIONADO NACIONAL DE TAEKWONDO Y EL MEJOR CLASIFICADO DEL PAIS

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 19 de Febrero del 2018. De coaliciones, de candidatos y del protagonismo de Julián.


En la política y en la vida los tiempos son fatales y si bien es cierto que nada llega antes ni nada arriba después, hace que en el entre juego político los tiempos sean fatales, por eso las colaciones políticas que participarán en el proceso electoral de 1 de Julio ya preparan a quienes serán sus candidatos a los diversos puestos de elección popular destacando claro está el del gobernador del estado donde las disputas están al por mayor y cualquiera puede ser el ungido. Y si bien es cierto que estamos en tiempo y en forma para definir quiénes serán los candidatos, hay ya personajes quienes ya fueron ungidos como en el caso de Rutilio Escandón Cadenas quien ya fue hecho candidato por MORENA aunque sus gratuitos detractores que ni vela tienen en el partido del PEJE ya lo estén desechando y poniendo a otro candidato a modo y placer de ellos y hasta hablan y señalan de un acuerdo presidencial trazado desde los Pinos, pasando por Bucareli y avalado desde Insurgentes en la sede del PRI para desplazarlo, ¡por favor! Como si el Peje tabasqueño fuera bien visto en la casa presidencial y recibiera line a de Peña Nieto. Así también en el PRI Chiapas en poder y en manos de Julián “el Garrotes” Nazar, ya ungieron a su candidato en la figura del senador con LicenciaRoberto Albores Gleason un buen candidato que al parecer no pudo ser avalado por los partidos que forman la alianza a nivel nacional sobre todo del PVEM que es quien mantiene una fuerza política real en Chiapas que necesita el candidato presidencial José Antonio Meade que no está dispuesto a perder los poco más de 700 mil votos que el PVEM tiene como botín en estas tierras y que pueden ser factor importante para las cuentas de Pepe Toño,aunado a los poco más de 300 mil votos que a su cuenta pueden sumar el Partido Mover a Chiapas y Chiapas Unido y que formaban parte del paquete aliancista. O sea que fácilmente estamos hablando de un millón de votos que son algo así como Oxígeno puro para José Antonio Meade que por cierto no va muy bien en sus números con rumbo a la Presidencia de la república y que si quiere ganar requiere una cirugía mayor, pero al menos en Chiapas queda claro que Julián “Garrotes” Nazar no es un hábil cirujano de la política y si por el contrario es todo un hábil troglodita del garrote e impulsor de la violencia. Esta semana será determinante aunque no definitiva para saber quiénes serán los ungidos ya que estamos en el periodo de las intercampañas que iniciaron el 12 de febrero y concluyen el 28 de abril, pero los candidatos a la gubernatura se registraran en el periodo del 21 al 23 de Marzo así ¿Qué cuál es la prisa?


Mientras que los candidatos a diputados locales y ayuntamiento se podrán registrar ante las autoridades electorales del 1 al 11 de abril así que con calma y nos amanecemos así también su periodo de intercampaña va del 2 de febrero al 28 de Mayo ¿así o más claro? Sacrificaron a María Gloria y rinden loas a los desestabilizadores.

Más dudas que aciertos deja el desafuero al vapor y a la orden de María Gloria Sánchez, presidenta de Oxchuc, quien sin más aplicación que una supuesta solicitud de la Fiscalia General, basto para que el congreso del estado decretara por segunda ocasión la desaparición de ese ayuntamiento y la imposición vía Consejo Político integrado por los revoltosos que han violentado la legalidad y el estado de derecho en ese conflictivo municipio. El nuevo Concejo Municipal de Oxchuc quienes dicen pero nadie afirma que sea cierto; fueron electos mediante usos y costumbres a través de un plebiscito en el que participaron habitantes de todas las comunidades de la región. ¿Hubo convocatoria para el mismo? Se eligió como Concejal presidente, Oscar Gómez López quien a organizado hechos vandálicos, robos y hasta asaltos en ese municipio, pero parece que es protegido por el mismo secretario de gobierno y la misma fiscalía que si hubieran actuado con honestidad este sujeto debería estar en algún penal y no María Gloria que fue víctima de estos trúhanes protegidos por la parte oficial. Lo cierto es que en Oxchuc se prendieron los focos rojos, la violencia se hará presente en cualquier momento por las prisas de correr a María Gloria y a su cabild09 que fue repuesto por una orden judicial, no se tomaron las medidas preventivas desorden de Oxchuc, por lo que la sangre puede brotar en cualquier momento al tiempo, así las cosas. Municipios.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor encabezó diversas acciones de reforestación de espacios públicos en distintos puntos de la capital chiapaneca, con el objetivo de mejorar tanto la imagen urbana, como la calidad ambiental en


la ciudad. Esto a través de un programa de reforestación de calles y avenidas activado para llevar a cabo la recuperación de la cobertura vegetal, mediante la siembra de árboles de matilishuates, primavera, caobilla y cedro…Desde el Parque Bicentenario, el presidente Fernando Castellanos reiteró el compromiso de su gobierno con el cuidado del medio ambiente, y resaltó que estas acciones abonan a este objetivo, así como a brindar mayor protección a la población ante los rayos solares…Con el propósito de comprobar la calidad de los procedimientos y materiales, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal, supervisó el colado de concreto en el puente vehicular de la colonia “El Progreso”, ubicado al nor- oriente de la ciudad. El personal de dicha dependencia dio a conocer que se concluyó el colado de concreto de la superficie de rodamiento en dicha infraestructura, de acuerdo a los tiempos establecidos en el programa de obra. Del costal de cachivaches. Como parte de los trabajos que está desarrollando la Comisión de Recursos Hidráulicos que preside

la diputada María Elena Villatoro Culebro, se realizó la presentación del libro: “La Cuenca del Río Usumacinta desde la perspectiva del cambio climático”, en la sala de Usos Múltiples del edificio legislativo. Ante representantes de Conagua; SEMARNAT;INAH; PROFEPA; así como representantes de organizaciones sociales como Cántaro Azul, los autores Antonio García García y Denise Soárez, acompañados de los académicos Martín José Montero Martínez y de Alejandra Peña García hicieron la presentación de su libro, en el que –como parte de su introducción- se menciona que representa una contribución para comprender este fenómeno con una mirada multidisciplinaria, es decir, ciencias naturales y exactas, y ciencias sociales. …El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) cuenta con nueva infraestructura en los planteles 243-Ángel Albino Corzo y 310-Agustín de Iturbide, la cual comprende red eléctrica y transformador, aulas y servicio sanitario. La obra entregada a la comunidad escolar de estos centros educativos habrá de mejorar las condiciones en las que los trabajadores docentes, administrativos y alumnos realizan sus actividades diarias, expresó el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, al inaugurar las nuevas instalaciones, junto a la presidenta municipal de Copainalá Ana Isabel Bonifaz Salas… el diputado federal Emilio Salazar Farías, se sumo al exhorto de su bancada a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública analicen y propongan mecanismos de flexibilización laboral que permitan a las


madres y padres trabajadores contar con mayor tiempo para dedicárselo a la educación de sus hijos… el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Obra Publica y Comunicaciones (SOPyC) continúa desarrollando obra pública con alto contenido social, es el caso de la rehabilitación de los Servicios Deportivos Municipales de San Cristóbal de las Casas. Al respecto, el titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt Esponda dijo que el moderno complejo deportivo beneficiará directamente a más de 185 mil habitantes generando además un sinergia en la práctica deportiva, haciendo frente a la lucha contra las adicciones, ofreciendo estilos de vida saludables a las nuevas generaciones victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia , 19 de febrero de 2018

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

REVISAN IEPC E INE AVANCES EN EL PREP PARA LA ELECCIÓN LOCAL · Presentaron los avances sobre el funcionamiento y la implementación del Programa de Resultados


Electorales Preliminares para la jornada electoral del 1 de julio. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, revisó junto a los integrantes del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), los avances sobre el funcionamiento y la implementación del PREP para la jornada electoral del 1 de julio. En la reunión de trabajo a la que asistieron Gabriel Sánchez y Rosa María Mirón Lince, académicos expertos e integrantes del COTAPREP INE, y David Baltazar Flores, funcionario de la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UNICOM), el consejero electoral y presidente de la Comisión Provisional para la Atención del PREP y Conteo Rápido, Manuel Jiménez Dorantes, manifestó que el objetivo del encuentro es fomentar el intercambio de ideas entre los especialistas a nivel local y federal, “de manera que la asesoría del Comité Local pueda incorporar la experiencia que el COTAPREP del INE posea en sus diferentes áreas de especialidad, enfocada a aspectos técnicos primordialmente”, señaló. Indicó que este Comité es el encargado de brindar propuestas en el desarrollo y optimización del PREP, además de proporcionar asesoría en materia tecnológica de la información, comunicaciones, logística y operatividad en los trabajos del Programa, para dar a conocer información preliminar confiable sobre los resultados de la votación de Gobernador (a), Diputados (as) locales y miembros de Ayuntamientos. El Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, agradeció la visita de los expertos y señaló que el órgano electoral local se encuentra comprometido con la implementación del sistema “de manera cuidadosa, profesional y responsable, por lo que se cuidará cada detalle para garantizar la calidad y oportunidad en la información que fluya el 1 de julio”. Chacón Rojas destacó la presencia en el encuentro de los especialistas integrantes del COTAPREP local, Karla Eugenia Medina Díaz, Víctor Hugo Muñiz Sánchez y Luis Eduardo Medina Torres, quienes “son profesionistas de gran experiencia y amplio reconocimeinto cuya labor ha fortalecido los avances que se tienen en los trabajos preparatorios del PREP”, y agregó que sus aportaciones serán fundamentales para garantizar la operatividad y efectividad de la herramienta. Por su parte, el titular de la Unidad de Informática Óscar Jaime Gálvez Pineda, explicó los avances técnicos operativos que el programa ha realizado, así como las próximas acciones en el calendario previsto y acordado por la Comisión Provisional para la Atención del PREP y de Conteo Rápido. Refirió también la atención que se ha dado a las diversas recomendaciones emitidas por el COTAPREP del INE a los órganos locales a través de las capacitaciones y acuerdos que han sido realizados. En la sala de sesiones del IEPC, ante los Consejeros Electorales, Blanca Estela Parra Chávez, Manuel Jiménez Dorantes y funcioanrios de la Junta Local Ejecutiva del INE, los académicos expertos, reconocieron el importante avance de Chiapas en la implementación de la


herramienta y en el trabajo con su propio COTAPREP local, a la vez que expusieron sus observaciones respecto de la información presentada. Los expertos reiteraron su disposición para apoyar al IEPC en el arduo trabajo de preparación del PREP, como lo indicó Gabriel Sánchez, al afirmar que “cuentan con nuestro respaldo para ayudar a brindar la certeza que la ciudadanía necesita sobre la información preliminar que se difundirá por la autoridad electoral el próximo 1 de julio”. REFUERZA FERNANDO CASTELLANOS LA REFORESTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS EN TUXTLA GUTIÉRREZ

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, encabezó diversas acciones de reforestación de espacios públicos en distintos puntos de la capital chiapaneca, con el objetivo de mejorar tanto la imagen urbana, como la calidad ambiental en la ciudad. Esto a través de un programa de reforestación de calles y avenidas activado para llevar a cabo la recuperación de la cobertura vegetal, mediante la siembra de árboles de matilishuates, primavera, caobilla y cedro. Desde el Parque Bicentenario, el presidente Fernando Castellanos reiteró el compromiso de su gobierno con el cuidado del medio ambiente, y resaltó que estas acciones abonan a este objetivo, así como a brindar mayor protección a la población ante los rayos solares. Tras constatar la colocación de 12 nuevos árboles de matilishuate en el Parque Bicentenario, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que esta iniciativa ha permitido sembrar más de 250 árboles en diversos puntos en la ciudad, impulsar una mejor armonización de los espacios y generar un mayor cuidado del medio ambiente en Tuxtla. Finalmente, el mandatario tuxtleco reiteró el compromiso de su gobierno con este tipo de acciones, a fin de garantizar a la población y a las futuras generaciones, una ciudad con más áreas verdes. En seguimiento al programa de obra… AYUNTAMIENTO SUPERVISA COLADO DE CONCRETO EN PUENTE VEHICULAR DE “EL PROGRESO” * Los trabajos avanzan satisfactoriamente para mejorar la calidad de vida de quienes habitan en la zona.


Con el propósito de comprobar la calidad de los procedimientos y materiales, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal, supervisó el colado de concreto en el puente vehicular de la colonia “El Progreso”, ubicado al nor- oriente de la ciudad. El personal de dicha dependencia dio a conocer que se concluyó el colado de concreto de la superficie de rodamiento en dicha infraestructura, de acuerdo a los tiempos establecidos en el programa de obra. Cabe mencionar que las acciones también incluyen la pavimentación de la calle Andrómeda, que permite el acceso a la colonia e incluirá el sistema de alumbrado público para reforzar la seguridad de quienes diariamente transitan a sus hogares. De acuerdo a la ficha técnica de la Secretaría de Infraestructura Municipal, se instalan 90 metros lineales de colector de concreto con losa armada, boca de tormenta de 10.40 por 1.40 metros que incluye el trazo, corte, ruptura y reposición del pavimento, entre otras características que permitirán una obra integral que dará beneficio a colonias como San Agustín 2, San Román, Progreso, 5 de Febrero, Colinas del Rey, entre otras. Se espera que estos trabajos eviten encharcamientos en temporada de lluvias, además de comunicar con mayor fluidez a los centros poblacionales previamente señalados. Para finalizar el personal de la Secretaría de Infraestructura Municipal señaló que la supervisión es permanente, con el propósito de verificar los avances y atender cualquier inquietud de la población. LISTA LA REHABILITACIÓN DEPORTIVA EN SCLC: JORGE BETANCOURT - Con la rehabilitación de los Servicios Deportivos Municipales de San Cristóbal de las Casas, el espacio deportivo se ha convertido en un moderno recinto de activación en beneficio de 185 mil habitantes.


Tuxtla Gutierrez.- El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Obra Publica y Comunicaciones (SOPyC) continúa desarrollando obra pública con alto contenido social, es el caso de la rehabilitación de los Servicios Deportivos Municipales de San Cristóbal de las Casas. Al respecto, el titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt Esponda dijo que el moderno complejo deportivo beneficiará directamente a más de 185 mil habitantes generando además un sinergia en la práctica deportiva, haciendo frente a la lucha contra las adicciones, ofreciendo estilos de vida saludables a las nuevas generaciones Explicó que la Segunda Etapa de rehabilitación prácticamente está concluida ofreciendo más y mejores campos de fútbol, basquetbol, voleybol, beisbol, pistas, entre otros diversos que omejoran la calidad de vida de los habitantes de la región, como ha ocurrido con diversos municipios del estado. “El gobernador es un deportista, un hombre sano que está convencido de ofrecer más y mejores espacios deportivos a las nuevas generaciones,” dijo Betancourt Esponda. La rehabilitación general ofrece mejoras a campo de futbol, una cisterna de mil litros, sistema de riego, construcción de plataformas de canchas de basquetbol, construcción de plataformas de canchas de voleybol, construcción de tribunas, red hidráulica y sanitaria, pista de tartán, trotapista, rehabilitación de frontenis. Así mismo la rehabilitación del campo de béisbol, construcción de campo de beisbol infantil, construcción de la Administración, de dos canchas de paddle,11 Locales comerciales, sanitarios y estacionamiento, así como fachada principal, rehabilitación de cancha de hockey, de canchas de basquetbol infantil, de graderío, mejora al alumbrado general, andadores, entre otras acciones. PRESENTAN LIBRO: “LA CUENCA DEL RÍO USUMACINTA DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO CLIMÁTICO” · La diputada María Elena Villatoro Culebro que preside la mesa “Gobernanza del agua” hizo la presentación del libro ante representantes de diversas dependencias y organizaciones.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 19 de Febrero de 2018.- Como parte de los trabajos que está desarrollando la Comisión de Recursos Hidráulicos que preside la diputada María Elena Villatoro Culebro, se realizó la presentación del libro: “La Cuenca del Río Usumacinta desde la perspectiva del cambio climático”, en la sala de Usos Múltiples del edificio legislativo. Ante representantes de Conagua; SEMARNAT;INAH; PROFEPA; así como representantes de organizaciones sociales como Cántaro Azul, los autores Antonio García García y Denise Soárez, acompañados de los académicos Martín José Montero Martínez y de Alejandra Peña García hicieron la presentación de su libro, en el que –como parte de su introducción- se menciona que representa una contribución para comprender este fenómeno con una mirada multidisciplinaria, es decir, ciencias naturales y exactas, y ciencias sociales. La reunión, que forma parte de la Mesa Gobernanza del Agua, tiene como objetivo fomentar y posibilitar la instrumentación de políticas de cambio climático e incorporar acciones de adaptación y mitigación con un enfoque sistemático, descentralizado, participativo e integral. Por esta razón durante los trabajos coordinados por la diputada María Elena Villatoro Culebro, se expuso que en su libro los académicos señalan que las estrategias de política pública en México se organizan en los siguientes ejes: gestión de riesgos hidrometeorológicos, manejo de recursos hídricos, biodiversidad y servicios ambientales; agricultura y ganadería; zonas costeras, asentamientos humanos; y generación y uso de energías La cuenca Usumacinta es parte de las seis cuencas hidrográficas compartidas entre México y Guatemala; las corrientes fluviales principales de estas cuencas atraviesan la frontera sur y drenan en territorio nacional. Las cuencas Suchiate, Coatán, Grijalva y Candelaria son binacionales (México-Guatemala); las cuencas Usumacinta y río Hondo son trinacionales (México-Guatemala-Belice) INVERSIONES Y HONESTIDAD PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA: RUTILIO • Explicó que se debe cambiar el esquema actual por uno que no permita más corrupción en el manejo de los recursos


Los cambios estructurales para combatir la pobreza requieren de poner en marcha inversiones, políticas e instituciones específicamente dedicadas a promover el desarrollo, que trabajen con honestidad para garantizar que los recursos lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan, aseguró Rutilio Escandón Cadenas. Consideró que las inversiones juegan un papel vital en cuanto a generar crecimiento económico, lo que contribuye a enfrentar los retos para superar la pobreza y corregir la desigualdad histórica que sufren miles de familias. “Es muy claro que se necesita modificar el esquema a uno que no permita más corrupción en el manejo de los recursos, lo que permitirá fomentar las inversiones y ampliar las oportunidades de las personas en pobreza, para que salgan adelante con su propio esfuerzo”, agregó. Escandón Cadenas dijo que ya es tiempo de cambiar la visión en las políticas contra la pobreza, lo que implica dejar atrás las acciones asistencialistas y transitar hacia programas más completos. De la misma forma, destacó la importancia de promover el ejercicio de la participación ciudadana en la toma de decisiones para garantizar la rendición de cuentas del gobierno, aclarar el uso de los recursos públicos y erradicar la corrupción. Aclaró que, de acuerdo con el Coneval, una persona está en situación de pobreza cuando tiene un ingreso menor a la línea de bienestar y al menos una carencia en derechos sociales como son educación, salud, vivienda, seguridad social, servicios básicos y alimentación. “La pobreza es un fenómeno multidimensional, por tanto, solucionarla implica atacar sus distintos frentes. Esto sólo es posible si se prioriza la honestidad en los trabajos y al mismo tiempo se fomentan las inversiones”, concluyó. CONGRESO DEL ESTADO TOMA PROTESTA A NUEVO CONCEJO MUNICIPAL DE OXCHUC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 18 de Febrero de 2018.- En sesión extraordinaria, la Comisión

Permanente presidida por el diputado Willy Ochoa tomó protesta de rigor a los integrantes del Concejo Municipal de Oxchuc, quienes fueron electos -mediante usos y costumbres- a


través de un plebiscito en el que participaron habitantes de todas las comunidades de la región. De esta forma, el líder parlamentario tomó protesta de rigor -en cumplimiento a lo estipulado en la Constitución Política del Estado- al nuevo Concejo integrado por: · Concejal presidente, Oscar Gómez López de la comunidad Benito Juárez. · Concejal síndico, Juan Santiz Rodríguez de la comunidad Zona Urbana. · Concejal regidor, Manuel Gómez Rodríguez de la comunidad Media Luna. · Concejal regidor, Lilia Gómez López de la Comunidad Santísima Trinidad. · Concejal regidor, Zoila López Gómez de la comunidad de Santo Tomas. Al hacer uso de la palabra, el diputado Willy Ochoa reiteró a los integrantes del Concejo, que como autoridad tienen el compromiso de trabajar incansablemente en búsqueda de la reconciliación y el desarrollo de Oxchuc. El presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local señaló que dependerá del esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno, y de los tres poderes, el que la actual determinación tomada “llegue a un buen término de paz y de justicia”. En esos términos, Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción nacional (PAN) exhortó a los presentes a que Oxchuc tome otro rumbo, a generar un compromiso con la estabilidad y la gobernabilidad. Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hizo uso de la palabra la diputada Elizabeth Escobedo Morales que coincidió en que es fundamental la libre determinación de los pueblos originarios “si se trabaja de esta forma habrá paz y mayor desarrollo”. En tanto que por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado Santiago López Hernández sostuvo que es importante que se reconstruya la paz social y subrayó estar convencido en el trabajo que realizará la Comisión de Paz, quien encabezará la jornada por la paz y la unidad en este municipio. Cabe destacar que en días pasados el Congreso del Estado recibió oficio remitido por el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Raciel López Salazar, donde –debido a una investigación ministerial- solicitaba iniciar lo que para estos casos establece la Ley en términos de la Declaración de Procedencia, en contra de la Presidenta Municipal de Oxchuc, María Gloria Sánchez Gómez, así como del Síndico y Regidores de dicho ayuntamiento. Dicha solicitud fue remitida a la Comisión de Justicia –para su análisis y dictamen- quien celebró la correspondiente audiencia de derecho para escuchar a los integrantes del ayuntamiento. De esta manera, y tras recibir el dictamen de la Comisión de Justicia, la Comisión Permanente aprobó desaforar a los funcionarios antes mencionados, y para nombrar a los nuevos integrantes correspondió a los habitantes de Oxchuc realizar un plebiscito mediante los usos y costumbres de los pueblos originarios, para elegir al Concejo Municipal. PROMUEVE LA UNIDAD FAMILIAR PODEMOS MOVER A CHIAPAS


* Para tener una sociedad fortalecida es necesitario inculcar valores y principios desde el hogar. * Asiste el líder del Partido Morado Enoc Hernández, a reunión plenaria con pastores de Jiquipilas, Cintalapa y Berriozábal.

La participación del pueblo evangélico y especialmente de sus líderes, es muy valiosa en estos tiempos de creciente desunión familiar, donde se pierden valores y principios que desde la niñez se deberían inculcar en las mujeres y hombres que son el presente y el futuro de Chiapas. En estos términos se expresó el presidente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, al asistir como invitado a una reunión plenaria con pastores de iglesias evangélicas de Jiquipilas, Cintalapa y Berriozábal. Debemos aportar todos un granito de arena para fortalecer la unidad en la sociedad, pero si descuidamos la unidad en el seno familiar ponemos en riesgo a presentes y futuras generaciones de chiapanecos. El Partido Morado surgió como una necesidad de actuar de manera diferente en la actividad política del estado; promoviendo la unidad, la pluralidad, la tolerancia, el respeto, la honestidad y sobre todo alentando la participación de todos los sectores para construir juntos un Chiapas mejor para vivir, subrayó Hernández Cruz. Acompañado del alcalde de Berriozábal Reynaldo David Mancilla López, el presidente del Partido Podemos Mover a Chiapas insistió que los líderes religiosos y la comunidad evangélica representan al sector de la sociedad que promueve el amor, la fraternidad, la generosidad y el humanismo, que son fundamentales para la transformación política de Chiapas. Por su parte los pastores Sadoc Chongo, José Aquilino Cruz Vázquez, Héctor Monterrubio Ocaña, Romeo Martínez, Gabriela García Niño y Otoniel Pérez Vázquez, agradecieron este acercamiento con el dirigente del partido político más joven en Chiapas y que hoy representa la cuarta fuerza política en la entidad. Previo a este encuentro con líderes evangélicos, Enoc Hernández, concedió una rueda de prensa para dar a conocer la salida de la Coalición Todos por Chiapas y la opción de registrar el convenio de candidatura común a gubernatura del estado con otros Institutos Políticos. PIDE EMILIO SALAZAR A STPS FLEXIBILIZACIÓN LABORAL PARA PADRES TRABAJADORES


La participación de la familia en la educación es un factor para el éxito académico de los alumnos, sostuvo el legislador chiapaneco

Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, se sumo al exhorto de su bancada a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública analicen y propongan mecanismos de flexibilización laboral que permitan a las madres y padres trabajadores contar con mayor tiempo para dedicárselo a la educación de sus hijos. El legislador tuxtleco, aseguró que para garantizar la educación de calidad que pretende establecer la reforma educativa en el país es indispensable la participación dinámica de la familia en la educación, ya que es un factor para el éxito académico de los alumnos y una variable fundamental para el desarrollo social de las comunidades. Sin embargo, expuso el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, a pesar del interés que pudieran tener los padres de familia en involucrarse más en la educación de sus hijos, no todos ellos, generalmente por cuestión de tiempo, pueden asistir a las reuniones o actividades escolares. Una de las principales causas de un bajo índice de participación de los padres en la educación es la ausencia de facilidades en sus centros de trabajo para poder ausentarse y acompañar a sus hijos en el proceso formativo, manifestó. Finalmente, Salazar Farías, hizo un llamado a la autoridad laboral de nuestro país para que en el marco de sus atribuciones, y en coordinación con la Secretaría de Educación Pública ejecute acciones que faciliten la participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, diseñando mecanismos que permitan ajustar tanto sus actividades laborales como personales en beneficio de los menores sin que su salario se vea afectado, concluyó. INFORMA COBACH PRÓXIMO PERIODO DE INSCRIPCIÓN AL SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTA -

Para cursar y aprobar el bachillerato en esta modalidad, el registro inicia el 10 de marzo


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- Con el objetivo de ofrecer la posibilidad de cursar o concluir el bachillerato, la dirección general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), mediante su Sistema de Educación Abierta (SEA), dio a conocer que el próximo periodo de inscripciones para esta modalidad educativa será del 10 al 15 de marzo del presente año. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma expresó que esta opción es factible y oportuna para quienes, por diversas razones, no continuaron adelante en sus estudios, y mediante el SEA pueden lograrlo al acudir a las asesorías solo los fines de semana, en la sede más cercana a su domicilio. Señaló que son cuatro las sedes donde se imparten las asesorías: en Tuxtla Gutiérrez, en el plantel 13-Oriente; en Venustiano Carranza, plantel 235- Maestro Gaspar Díaz Reyes; en Comitán de Domínguez, plantel 10-Comitán; y en Ocosingo, en el plantel 16-Ocosingo. Detalló además que pueden seleccionar diferentes alternativas como son: estudio independiente, asesoría individual o grupal, además de la preparación con material impreso como guías, libros y compilaciones. Para inscribirse, las personas interesadas deben presentar original y copia del acta de nacimiento, así como del certificado de secundaria y del comprobante bancario del pago de inscripción; cuatro fotografías tamaño infantil en blanco y negro (en papel adherible); una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP); y constancia médica que especifique grupo sanguíneo y RH. Cabe señalar que quienes han cursado algún semestre y desean continuar el bachillerato, deberán anexar los siguientes documentos: certificado parcial de estudios, si se cursaron semestres en algún otro bachillerato, o constancia con calificaciones en caso de proceder de un plantel del Cobach. El registro de inscripción se realiza en el Departamento del Sistema de Educación Abierta, ubicado en las oficinas centrales del Cobach con dirección en Presa Chicoasén número 950, Colonia Las Palmas, de lunes a viernes de 8 am a 2 pm.


Para mayores informes, el Cobach pone a disposición el teléfono (01 961) 61 425 55 Ext. 62191, ó bien consultar www.cobach.edu.mx ENCABEZA SECRETARIO DE EDUCACIÓN HOMENAJE A LA BANDERA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la participación de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No.2 “La Prevo”; del Mayor de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Higinio Hernández Islas , el secretario de Educación en el estado, Eduardo Campos Martínez encabezó el acto cívico de honores a la bandera que se realizan los lunes en el atrio de la dependencia. Acompañados también del subsecretario de Educación Federalizada (SEF), Jesús Francisco Castellanos López, así como personal administrativo y docente, el subsecretario de Educación estatal, Eduardo Velázquez Hernández, reiteró el llamado institucional a continuar trabajando con entusiasmo al iniciar todas las actividades oficiales. Posteriormente, Campos Martínez asistió a un desayuno con motivo del 105 aniversario del Día del Ejército Mexicano en instalaciones del campo “ Los Sabinos”. Ahí, acompañó al General de División del Diplomado del Estado Mayor (DEM), Comandante de la VII Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez al recorrido de una exposición de las diversas actividades que lleva a cabo día a día el Ejército Mexicano en Chiapas. NUEVAS AUTORIDADES DE OXCHUC OBLIGADAS A FOMENTAR PAZ Y DESARROLLO  El compromiso del gobierno de Manuel Velasco es seguir trabajando con todos los municipios, sin distinciones, para ir resolviendo sus necesidades: Gómez Aranda  Las nuevas autoridades municipales de Oxchuc deben trabajar con sentido de apremio para atender a todas las comunidades, sin distinciones, subrayó el Secretario de Gobierno


Tuxtla Gutiérrez. - Al ser entrevistado sobre el reciente nombramiento del Concejo Municipal de Oxchuc, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, hizo un llamado a las nuevas autoridades a trabajar, sin distinciones, con todas las comunidades y poner el acelerador a fondo para atender y dar solución a sus necesidades. Tras concluir la ceremonia conmemorativa al Día del Ejército Mexicano, el responsable de la política interna recordó que el municipio de Oxchuc merece un futuro de paz y no de confrontaciones, por lo que las nuevas autoridades tienen que trabajar con sentido de apremio para atender a todas las comunidades, incluidas aquellas que no son afines, en donde lo más importante es que puedan reconciliarse y trabajar juntas por el gran pueblo que es Oxchuc. Gómez Aranda informó que en el municipio de Oxchuc prevalece la calma, luego de que la Comisión Permanente del Congreso del Estado tomó protesta este domingo a sus nuevas autoridades, donde destaca que en el nuevo Concejo participan dos mujeres, sin embargo, continuarán los recorridos preventivos que realizan las Bases de Operaciones Mixtas por toda la zona, a fin de garantizar la tranquilidad de los habitantes de las comunidades. El funcionario estatal reiteró el compromiso del gobierno de Manuel Velasco Coello de seguir trabajando hombro con hombro con todos los municipios, sin distinciones, para ir resolviendo todos aquellos asuntos que han estado pendientes en la agenda de desarrollo, a fin de que a Chiapas y a su gente le vaya mejor. Finalmente, el Secretario General de Gobierno elogió a las mujeres y hombres que integran al Ejército Mexicano porque siempre están cerca de las grandes causas del país y su aporte de organización, profesionalismo y entrega, contribuye a que Chiapas siga siendo un estado seguro. Al conmemorarse el 105 Aniversario del Ejército Mexicano RECONOCIMIENTO Y GRATITUD AL EJÉRCITO MEXICANO: MVC


El gobernador Manuel Velasco Coello hizo extensivo un reconocimiento al invaluable apoyo que el Ejército Mexicano ha brindado a Chiapas en los momentos más difíciles, así como a su contribución para seguir fortaleciendo la seguridad en la entidad. Al conmemorarse el 105 aniversario del Ejército Mexicano, Velasco Coello ponderó la labor de las mujeres y hombres que pertenecen a esta institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas, encargadas de resguardar la soberanía del Estado mexicano. “Nuestro mayor reconocimiento y gratitud a las y los militares porque fueron los primeros en auxiliar a la población ante el peor terremoto en la historia de Chiapas y permanecieron hombro a hombro atendiendo a los damnificados”, señaló el mandatario. Agradeció el respaldo que han mostrado en las situaciones más adversas por las que ha atravesado la entidad, como los desastres naturales; siendo ellos siempre los primeros en llegar a auxiliar a las familias. “Las mujeres y hombres de esta institución militar siempre son los primeros en brindar apoyo a las familias que están en peligro para ponerlas a salvo, y se han solidarizado en la entrega de ayuda humanitaria y acciones de limpieza, como fue el caso del sismo de magnitud 8.2 ocurrido en septiembre de 2017, donde el Ejército y la Marina estuvieron presentes desde el primer momento”, apuntó. Por ello, dijo el Gobernador, el Ejército se ha convertido en una institución sólida, profesional y confiable que día a día se prepara para servir mejor a la sociedad; que para cumplir sus misiones, ha sido necesario ampliar y modernizar su infraestructura, y fortalecer sus capacidades, a la par de las exigencias actuales. ANTE PUBLICACIONES SIN FUNDAMENTO Rechaza el SMAPA hacer mal uso de recursos públicos - Se exigirá se retiren logotipos de cualquier unidad que no sea propiedad del Sistema


Luego de que se publicara la presunta venta a través de la plataforma “Mercado Libre”, de una unidad tipo camión, con logotipos y presunta propiedad del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), la institución municipal se deslinda de dicha acción. Explicaron que en el 2016 debido a la emergencia de las precipitaciones extraordinarias que se presentaron en esas fechas, se contrató una unidad tipo Vactor a una empresa privada. Una vez terminada la vigencia del mismo, ésta unidad fue devuelta a su propietario, misma que para una mejor identificación durante sus labores, fue identificada con logotipos del SMAPA, sin que este organismo tenga responsabilidad alguna de su uso posterior al establecido en el contrato. Por lo antes expuesto, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, rechaza categóricamente, que se encuentre vendiendo cualquier unidad de uso y propiedad del SMAPA, como lo presumieron en algunas publicaciones. No obstante lo anterior, se comprometió a exigir a la empresa propietaria de la unidad, a que remueva cualquier imagen que pueda estar haciendo de mal uso del nombre del Sistema, y que conlleve a cualquier mal entendido ante la ciudadanía en general, asegurando que se trata de información errónea. CartaAbierta Denuncian más "moches" en la Secretaria de Seguridad Y Proteccion Ciudadana, les exigen a mujeres policías una cuota semanal por trabajar en el #alcoholímetro. (Textual)


Somos un grupo de policías femeniles, que pertenecemos a la secretaria de seguridad pública y protección ciudadana,que estamos comisionadas en el operativo al alcoholímetro, en total 20 elementos. Quienes exigimos inmediatamente la destitución de la encargada de dicho operativo de parte de la secretaria de seguridad pública y protección ciudadana..la Policía DALIA RAMÍREZ MACIAS, ya que esta Policía semanalmente nos exigue la cuota de $100 pesos por elemento. 100x 20 es igual a $2000 pesos semanales $4,000 a la quincena, $8,000 mensual. Imagínese Sr secretario de seguridad pública JORGE LUIS LLAVEN ABARCA..CUANTO SE EMBOLSAN SOLO CON LOS ELEMENTOS DEL ALCOHOLIMETRO y se lo reparte entre ella y el Cmdte CLAUDIO MOLINA RUIZ..JEFE DEL SECTOR XIX..ya que estas dos ratas cuentan con la protección de CARLOS MANUEL CALVO MARTINEZ..es por eso ya no estamos de acuerdo en dar la cuota..necesitamos la destitución de estos dizque mandos de la Policía estatal. Ccp Fiscalía General del Estado de Chiapas

LAS NACIONALES

PEÑA LAMENTA MUERTE DE PERSONAS POR CAÍDA DE HELICÓPTERO EN OAXACA 19/02/201816:59 AgenciasMéxicoNacionalNotimex


En la aeronave viaja el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. Foto: @PresidenciaMX El presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas de los hechos ocurridos en Jamiltepec, Oaxaca, el pasado viernes 17 de febrero, y afirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) atenderá de manera individualizada a cada una de las familias afectadas por la caída del helicóptero militar en esa localidad. En la nave viajaban el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y una comitiva para la revisión de zonas afectadas en Jamiltepec, Oaxaca; todos ellos resultaron ilesos.  El accidente provocó la muerte de 13 personas y 15 heridos."El deceso de un militar durante una misión o de un ciudadano en un accidente como este es una pérdida que conmueve a todos. A los familiares de las víctimas les reitero mis condolencias y mi solidaridad en estos momentos de profundo dolor". Enrique Peña Nieto, presidente de México En la Ceremonia Conmemorativa por del Día del Ejército, el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, se sumó a las condolencias del Presidente y dijo que la institución a su cargo, asume toda la responsabilidad y estará pendiente de que reciban los apoyos correspondientes. "A las respetables familias de los fallecidos les hacemos patentes nuestras sentidas condolencias y a quienes resultaron lesionados les deseamos una pronta recuperación".Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional DESAFUERAN A ALCALDESA DE OXCHUC 19/02/201814:00 Lizeth Coello MéxicoChiapasUno TV

Además del desafuero se eligió a concejo municipal. Foto: Especial


El Congreso de Chiapas desaforó a la presidenta municipal de Oxchuc, María Gloria Sánchez Sánchez, en una petición oficial realizada por la Fiscalía General del Estado. La fiscalía solicitó al Congreso el desafuero de la alcaldesa constitucional, así como de su cabildo, para iniciar el proceso de investigación por los hechos violentos registrados durante los últimos meses en el municipio indígena tzeltal con saldo de tres muertos y 20 heridos. La Comisión de Justicia del Congreso del estado analizó los elementos otorgados por la fiscalía y determinó el desafuero de la presidenta municipal y los miembros del ayuntamiento y puedan, en este caso, las autoridades desarrollar las indagatorias e investigaciones correspondientes. "Lo importante es que hoy se está actuando de una manera responsable con una ruta estratégica que tendrá una esperanza más para los habitantes de Oxchuc. El compromiso de los tres órdenes de gobierno y de este poder legislativo es seguir acompañando que las decisiones que hayan tomado lleguen hacer decisiones duraderas".Willy Ochoa Gallegos, presidente del Congreso de Chiapas Ya hay nuevo concejo La tarde del domingo se eligió al nuevo concejo municipal que fue electo mediante un plebiscito en el que participaron las 115 comunidades que integran el municipio, en un ejercicio electivo apegado a sus usos y costumbres. "Hay corazones heridos, pero la Comisión de Paz que encabeza el compañero Juan Encinos se comprometió asimismo hoy con todos los representantes de todos los barrios de todas las comunidades que ellos van a encabezar esta ornada y con el apoyo del Congreso del Estado y asimismo con el apoyo del señor gobernador".Santiago López, diputado indígena tzeltal  El concejo municipal se comprometió a devolver la unidad a Oxchuc. Una vez desaforados la alcaldesa y su cabildo, la Fiscalía de Chiapas realizará las investigaciones respecto a los hechos violentos, por lo que serán las autoridades sí tendrán que emitir una orden de aprehensión en contra de quienes resulten probables responsables. NAVARRETE “ROMPE MALDICIÓN DE SEGOB” TRAS SALIR ILESO DE ACCIDENTE 19/02/201813:01 David GalvánMéxicoNacionalUno TV


El funcionario federal aseguró que su visita a Pinotepa Nacional no tiene nada ver con protagonismos. Foto: Cuartoscuro "Esperemos que si había una maldición en la Secretaría de Gobernación, esté rota”, dijo el titular de la dependencia, Alfonso Navarrete Prida, en alusión a la muerte de dos de sus antecesores en accidentes aéreos durante la administración pasada. El funcionario federal aseguró que su visita a Pinotepa Nacional, donde ocurrió el epicentro del sismo el viernes pasado y donde se desplomó su aeronave, no tiene nada que ver con protagonismos personales ni del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, sino del cumplimiento de responsabilidades de la dependencia y de protocolos ante la posible contingencia. Se dijo muy lastimado por la pérdida de vidas humanas y recordó que ante la muerte de civiles, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hará cargo de las indemnizaciones correspondientes y de indagar los hechos ante la posibilidad de un descuido. El titular de Segob relató que el presidente Enrique Peña Nieto tenía la intención de desplazarse a Oaxaca; sin embargo, él se ofreció a visitar la zona debido a que se encontraba en Campeche.  Asimismo, informó que ha solicitado al coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, hacer un estudio para que la Federación se haga cargo del mantenimiento de los equipos de alerta sísmica; así como dialogar con los estados para ampliar la red de sensores más allá de la zona del Pacífico. FIGURAN EXPRIISTAS Y EXPANISTAS EN PLURINOMINALES DE MORENA, DESTACA GÓMEZ URRUTIA 19/02/2018 23:58 Agustín Velasco/Agencias México Nacional Uno TV

Se dieron a conocer las listas de Morena para diputados y senadores por la vía plurinominal. Foto: Cortesía.Se dieron a conocer las listas de Morena para diputados y senadores por la vía plurinominal. Foto: Cortesía. La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, aseguró que el exdirigente del sindicato minero, quien actualmente se encuentra exiliado en Canadá acusado de malversación de recursos, tiene sus derechos políticos a salvo, luego de que se aprobara integrarlo en la lista de aspirantes al Senado por la vía plurinominal.


"Es una propuesta no solamente del sindicato de mineros a nivel nacional sino es una propuesta a nivel internacional de diferentes sindicatos que nos hicieron llegar esta propuesta. Y efectivamente tiene todos sus derechos", comentó Polevnsky al dar a conocer las listas del Movimiento de Regeneración Nacional para diputados y senadores por la vía plurinominal. Gómez Urrutia figura en el sexto lugar de la lista de aspirantes a una curul en la Cámara Alta, compartiendo los primeros lugares de dicha lista con el expresidente nacional del PAN, Germán Martínez Cázares, la Ministra de la SCJN en retiro Olga Sánchez Cordero, Ricardo Monreal y la exdirigente de la policía comunitaria en guerrero, Nestora Salgado. También aparecen en la lista Ifigenia Martínez, fundadora del PRD, Blanca Piña Gudiño, Aníbal Ostoa Ortega, Maribel Villegas Canché, José Antonio Álvarez Lima, e Imelda Castro Castro. Mientras tanto, en la lista de aspirantes a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal destacan los nombres de la expanista Gabriela Cuevas, Porfirio Muñoz Ledo y el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral, Horacio Duarte. OCHOA REZA ASEGURA QUE SEGUIRÁ AL FRENTE DEL PRI 18/02/2018 00:27 Agencia México Nacional Notimex

En Veracruz Ochoa Reza aseguró que el PRI tiene hombre preparados y con trayectoria positiva y constructiva. Foto:CuartoscuroEn Veracruz Ochoa Reza aseguró que el PRI tiene hombre preparados y con trayectoria positiva y constructiva. Foto:Cuartoscuro Al término de una reunión en Veracruz, Enrique Ochoa Reza, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que seguirá al frente del tricolor, bando político que celebrará su Convención Nacional de Delegados para elegir a José Antonio Meade como su candidato presidencial. En entrevista Ochoa Reza rechazó la guerra sucia e hizo un llamado a los otros partidos políticos a mantener la paz y estabilidad. “Es muy importante que todos los actores políticos de Veracruz y del país actúen con civilidad y que construyamos juntos un camino que fortalezca la democracia veracruzana y la democracia de México” Subrayó Ochoa Reza


El dirigente priista enfatizó que unidos es como se han vencido los distintos retos, en Veracruz y en el país, con hombres preparados, con candidatos con trayectoria positiva y constructiva. Por último, subrayó que este domingo “estaremos todos los priistas del país, estarán unidos con José Antonio Meade, el próximo Presidente

Noticias/Diario Tribuna Chiapas

El PVEM debe dejar todas las otras alianzas con el PRI en Chiapas: Nazar Morales Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB (apro).-El líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julián Nazar Morales, dijo que si el Verde Ecologista de México (PVEM) se sale de la coalición para votar gobernador, también deberá dejar las otras alianzas que se formaron para elegir alcaldes, senadores y diputados locales y federales. La noche del pasado 23 de enero, el PRI, el PVEM, Nueva Alianza (Panal) y los partidos locales Chiapas Unido y Mover a Chiapas se registraron ate el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), pero nunca se pusieron de acuerdo en el método para elegir al candidato a gobernador. De acuerdo con Nazar, ellos (los del Verde) “procesaron” a su propio aspirante, y el único que se registró con el PRI fue Roberto Albores Gleason, quien hizo precampaña, y el pasado viernes 16 se le tomó protesta como candidato oficial.


Con el documento presentado ayer, agregó, “no se rompe la alianza, sólo se salen esos partidos”, y el PRI sigue firme en la coalición “Todos por Chiapas” con el Panal. Subrayó que el Revolucionario Institucional está preparado para ir solo o en alianza, y en julio próximo “vamos a ver de qué tamaño estamos hechos”, apuntó. Por su parte, Enoc Hernández Cruz, líder estatal de Mover a Chiapas, precisó que decidieron salirse de la coalición porque nunca pudieron ponerse de acuerdo sobre el método para elegir candidato a gobernador. Y ahora, añadió, Mover a Chiapas, Chiapas Unido y el PVEM verán si es viable registrar una candidatura común, para lo cual tienen como plazo hasta este lunes a las 24 horas, o bien cada partido se va por su lado. Nazar Morales adelantó que el PRI impugnará el registro de una candidatura común para gobernador, dado que sólo están previstas para alcaldes y diputados, por lo que será la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) la que determine su legalidad. En su edición 2152 del pasado 28 de enero, la revista Proceso dio a conocer que el viernes 19, tras conocer un acuerdo cupular tomado en la Ciudad de México y según el cual el PVEM debería aliarse con el PRI en Chiapas para apoyar la candidatura al gobierno del senador Roberto Albores Gleason, Eduardo Ramírez Aguilar inició una revuelta que fue secundada por diputados locales y alcaldes, inconformes con lo que llamaron una imposición. El dirigente estatal del PVEM, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, encabezó en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, el domingo 21, una multitudinaria protesta durante la que renunció a esos cargos. Miles de hombres y mujeres vestidos de blanco llegaron desde diferentes municipios, acarreados por los alcaldes, diputados y demás líderes de la estructura que durante los últimos años ha construido Ramírez Aguilar para llegar al gobierno de Chiapas. Al menos 14 de 16 diputados renunciaron al PVEM un día antes y los casi 60 alcaldes amagaron con hacerlo si se consumaba “la imposición”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Peña esconde ante la ONU el “desastre” en México por desapariciones, advierten Por Gloria Leticia Díaz


Ciudad de México, 19 FEB (apro).-El gobierno de Enrique Peña Nieto ya advirtió que en éste, su último año de gestión, no permitirá el escrutinio internacional, de manera que casos particulares de desaparición forzada no podrán ser examinados por el órgano especializado de Naciones Unidas. Como responsable de coordinar el informe para dar respuesta –el pasado martes 13– a las recomendaciones que formuló en 2015 el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED por sus siglas en inglés), el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Miguel Ruiz Cabañas, adelantó una semana antes a un grupo de familiares de víctimas, así como a representantes de organizaciones sociales, que en lo que resta del gobierno de Peña Nieto se mantendrá la negativa a que se realice una visita oficial a México por parte de expertos de la ONU, y tampoco admitirá la competencia del órgano para conocer de casos individuales. La reticencia del gobierno de Peña Nieto resulta grave ante la posición que guarda México en el CED, es decir, el país al que más acciones urgentes ha dirigido. De las 419 comunicaciones que el órgano de la ONU envió de marzo de 2012 a octubre de 2017, 304 corresponden a México, y 2015 fue el año en el que más acciones urgentes envió al Estado por desapariciones forzadas: 166. “En el fondo sigue habiendo renuencia a que órganos internacionales vengan a darse cuenta del desastre del país que tenemos y de la tragedia que cada vez es mayor, porque las desapariciones, ya sea forzadas o por particulares, se dan día a día”, comenta Rocío Culebro, directora ejecutiva del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), quien asistió al encuentro con Ruiz Cabañas. La reunión fue posible luego de que el pasado 26 de enero alrededor de 30 colectivos de familiares de víctimas de desaparición, junto con organizaciones sociales que los acompañan, solicitaron una audiencia con motivo del informe que debe rendir el Estado mexicano ante el CED y que no ha sido compartido con la sociedad civil, como se esperaba. Según Culebro, bajo el pretexto de la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, Ruiz Cabañas argumentó que no era necesario reconocer la competencia del CED y que tampoco se requería una visita de expertos, como lo ha solicitado el órgano desde 2013. Durante su informe anual ante el Consejo de la ONU, en octubre del año pasado, la presidenta del CED, Suela Janina, recordó que México es el país que más acciones urgentes ha registrado en los últimos cinco años, y desde mayo de 2013 el Comité ha inquirido al país sobre la posibilidad de una visita, “lo cual ha rechazado”. En marzo de 2015 el CED consideró que en México hay “un contexto de desapariciones generalizadas en gran parte del Estado, muchas de las cuales podrían calificarse como desapariciones forzadas”, y citó como ejemplo paradigmático el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.


Entre las 18 recomendaciones que el CED hizo a México –a las que tenía que dar respuesta el martes 13–, urgió a “reconocer la competencia del Comité para recibir y examinar comunicaciones individuales e interestatales (…) con miras a reforzar el régimen de protección contra las desapariciones forzadas”. Pero Culebro dice que Ruiz Cabañas fue enfático en señalar que el gobierno de Peña Nieto “no está en esa disposición, toda vez que ya hay un marco normativo que es la Ley General, a lo que en mi intervención advertí que no es posible que un instrumento que está firmado y ratificado por el Estado mexicano, como lo es la Convención contra la Desaparición Forzada, se use a medias; no podemos decir que aceptamos una parte de este instrumento sí y otros no”. Además, advierte, “no se puede poner de pretexto las normas internas para no aplicar los tratados internacionales; peor aún, si algo está demostrado en este país es que las leyes no funcionan, las instituciones no funcionan, se necesita la asistencia internacional. Casos como el de Veracruz, en donde están siendo procesados 19 exfuncionarios por desaparición forzada, son muestra de que el Estado mexicano está rebasado”. En cuanto a la visita solicitada, apunta, el funcionario aseguró que “ellos han sido muy abiertos y ha habido una gran apertura para la visita de relatores y de grupos de trabajo, pero que esto no es necesario, toda vez que hay un plan de trabajo establecido ya entre el CED, lo que para nosotros fue una sorpresa porque no tenemos conocimiento de la existencia de dicho plan, que se comprometió a darnos a conocer la próxima semana”. La directora del IMDHD resalta que otro punto de preocupación para las organizaciones, los familiares y el propio CED es la necesidad de responder a las acciones urgentes y solicitudes de medidas cautelares, recurrentemente ignoradas por el Estado mexicano. Al respecto, el funcionario de la Cancillería les comentó “que iban a ver cómo darle cauce, junto con la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República; que iban a analizar el procedimiento para tomar en cuenta esas acciones urgentes” que de manera recurrente no son atendidas. El IMDHD e IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, han formulado al menos siete solicitudes de intervención del CED, que ha emitido seis acciones urgentes y medidas cautelares en beneficio de al menos 130 personas, entre desaparecidas e integrantes de colectivos de búsqueda, quienes no han tenido una respuesta adecuada. Uno de esos casos es el de seis jóvenes detenidos en operativos de las llamadas Fuerzas Tácticas –integradas por policías estatales, de la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI), de la Secretaría de Marina y elementos del Ejército Mexicano–, realizados entre el 6 y el 11 de diciembre de 2013 en la colonia Formando Hogar en Veracruz. Las acciones urgentes y medidas cautelares del CED se emitieron a favor de Yonathan Isaac Mendoza Berrospe, Víctor Álvarez Damián, Marco Antonio Ramírez Hernández, Pablo Darío Miguel Hernández, José Armando Cortés Rioja y Marisa Arrioja Reyes. (Proceso 2050).


Perla Damián Marcial, madre de Víctor Álvarez, quien estaba a punto de cumplir 17 años cuando fue sacado de su trabajo, el 11 de diciembre, lamenta que las acciones internacionales no sean atendidas por el Estado mexicano. “Lo que ordena la ONU es que nos brinde protección, porque nosotros andamos en las fosas, y que se localice a los muchachos, pero las autoridades no hacen nada”, se queja Damián, integrante del colectivo El Solecito de Veracruz. La madre de Víctor dice estar convencida de que entre los responsables de la desaparición forzada de su hijo y de los otros muchachos están los 19 expolicías del gobierno de Javier Duarte. “Al final de cuentas, el responsable es Javier Duarte, eso lo hemos dicho siempre y eso es parte de la investigación que tiene que llevarse a cabo y que ni las autoridades federales ni las estatales quieren hacer”, denuncia Perla Damián. A su vez, Juan Carlos Gutiérrez, director de IDHEAS, considera que hay una política de tratamiento de los tratados internacionales hacia afuera, que es incompatible con su aplicación a nivel interno. El defensor recuerda que la negativa del gobierno de Peña Nieto a aceptar la reconvención de órganos internacionales fue evidente en una minuta sobre medidas cautelares y acciones urgentes del CED a favor de 117 personas desaparecidas, reclamadas por la organización “Los Otros Desaparecidos de Iguala”, firmada el 21 de enero de 2015 por funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), Cancillería y la Procuraduría General de la República (PGR), entre ellos Sara Irene Herrerías, quien entonces era titular de la Unidad para la Defensa de Derechos Humanos de la Segob y ahora funge como subprocuradora de Derechos Humanos. En dicho documento los funcionarios sostienen que “las medidas requeridas por el Comité (CED) tienen un carácter de recomendación y no implican obligación alguna por parte del Estado Mexicano”. Comenta Gutiérrez: “Al final pudimos dar protección a los familiares de los 117 desaparecidos, entre ellos Mario Vergara, a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, pero no porque se cumpliera con el tratado internacional”. Y puntualiza que casos como el de Veracruz y de Iguala demuestran que “la política de Cancillería de incumplir las medidas está generando un impacto entre las autoridades que desconocen los tratados internacionales porque en los hechos se niegan a aceptar el cumplimiento de las medidas cautelares, pero a nivel internacional lo que contesta Cancillería a la CED es que se están realizando las acciones de búsqueda de desaparecidos”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 MOCRI-CNPA-EZ marcha en Tuxtla Gutiérrez; exigen castigo al asesino de su líder


Claudio Navarrete

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB.-Integrantes de la MOCRI-CNPA- EZ- marcharon la mañana de este lunes por las principales vías de Tuxtla Gutiérrez, para exigir justicia al asesinato de Andrés Jiménez Pablo. “Nuestro dirigente social fue ejecutado porque se atrevió, como a pocos, a desafiar el poder delincuencial político y económico de corruptos funcionarios, terratenientes, que gozan impunidad ya que muchos de ellos despachan en las diversas dependencias del mal gobierno. Murió por defender a los que menos tienen, a los que no tiene voz, a los marginados y excluidos”, señalaron los manifestantes. Los manifestantes que partieron de la Diana Cazadora y concluyeron en la explanada del Parque Central, también explicaron que Jiménez Pablo fue asesinado por caciques explotadores de la delincuencia organizada de Coita, Jiquipilas y Berriozábal. Ante todo esto, pidieron la intervención de Raciel López Salazar, fiscal del estado de Chiapas, para aplicar de forma imparcial la justicia, sin corrupción, ni componendas al poder del dinero o tráfico de influencias. “Exigimos la restitución del procedimiento legaloide, ya que la carpeta de investigación presenta errores de integración dolosa como el ocultamiento y desaparición de las declaraciones de los testigos presenciales” apuntaron. En otros temas, los integrantes de la MOCRI-CNPA- EZ también solicitaron al gobierno de Manuel Velasco Coello, respeto a la regularización de los predios agrarios y urbanos, ya que esta actividad no es un problema que generen las organizaciones sociales o dirigentes. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Avanza la construcción del Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño de la UNACH *Con una inversión mayor a los 12 millones de pesos


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB.-Con el objetivo de fortalecer la infraestructura académica, así como los servicios de investigación y extensión que se prestan en la Universidad Autónoma de Chiapas, la actual administración encabezada por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández construye el edificio que albergará el Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño (LARCAD). Durante el recorrido de supervisión que realizó para constatar los avances de este inmueble, Ruiz Hernández dio a conocer que esta construcción es de tres niveles, con una estructura de tipo INIFED U-3C, de 8 entre-ejes, el cual registra un avance del 70 por ciento en su primera etapa. Acompañado del director de la Facultad en Ciencias Física y Matemáticas, Sendic Estrada Jiménez, el rector de la UNACH expuso que el laboratorio estará integrado por 362 servidores de cómputo, 26 racks y 24 switches de capa tres de alta velocidad; donados por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Asimismo, destacó que el LACARD contribuirá a potenciar el desarrollo de ciencias aplicadas en temas prioritarios para el país y la región de Mesoamérica, en especial de áreas como la física de altas energías, astrofísica, astropartículas, materia condensada y cosmología, tanto en su faceta teórica como experimental. Durante el recorrido en el que estuvo acompañado del director General de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar y de la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano, el rector informó también que estas instalaciones se construyen con apoyo del Fondo Mixto (Fomix) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Chiapas. Este edificio albergará además del Laboratorio Regional de Computo de Alto Desempeño, un laboratorio de docencia en el primer nivel; un laboratorio de docencia y siete cubículos para docentes, en el segundo nivel; así como cuatro aulas en el tercero, contando también con un cubículo de área psicopedagógica en el sótano.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Mantendrá Poder Judicial relación cercana con la CNDH *Conferencias y talleres serán parte de la capacitación en el Poder Judicial


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB.-El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, recibió la visita de la cuarta visitadora general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Eréndira Cruz Villegas. Durante la reunión coincidieron en trabajar de manera conjunta en diversas actividades de capacitación que incluyan talleres y conferencias, con la finalidad de promover los derechos humanos y fortalecer los conocimientos de las y los servidores públicos. El magistrado presidente señaló que actualmente la entidad vive un proceso de transformación de la justicia con la oralidad procesal, y para fortalecerlo se requiere de capacitación intensa que permita a los profesionales del Derecho actuar como lo exige el nuevo sistema; parte de esa capacitación, reconoció, corresponde a temas que competen a la CNDH, que los aborda desde una perspectiva de derechos fundamentales. Agregó que el Poder Judicial mantendrá una relación cercana con ese organismo, consolidando los derechos humanos de las y los justiciables. Juan Óscar Trinidad dijo que es importante sensibilizar en el tema de derechos a los funcionarios judiciales, por lo que el Poder Judicial del Estado elaborará y ejecutará programas de capacitación que promuevan junto con ese tema, la perspectiva de género en la impartición de justicia.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 En UNICACH, bienestar integral a estudiantes *Entrega Rector becas alimenticias para alumnos

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB.-Con la finalidad de apoyar la salud estudiantil, abonar a la deserción y eficiencia terminal, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca entregó a los directores de Unidades Académicas 150 Becas Alimenticias para alumnado de escasos recursos económicos. En este contexto, el rector de la UNICACH afirmó que la responsabilidad social que conlleva brindar educación de calidad, implica considerar factores que trascienden más allá del proceso de enseñanza aprendizaje.


Indicó que el programa de Becas Alimenticias se enmarca dentro del segundo eje estratégico del Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI) 2017-2021, y tiene como fin procurar el bienestar integral del estudiantado, para generar condiciones de igualdad al interior de la comunidad universitaria. A través del programa de Becas Alimenticias se beneficia a estudiantes que no reciben algún otro beneficio o equivalente, y que son madres solteras, alumnas embarazadas, padres y madres de familia,estudiantes con capacidades diferentes, con afectaciones o delicadas de salud. En esta ocasión los beneficiarios corresponden a las licenciaturas en Gastronomía, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Nutriología, Odontología, Psicología, Desarrollo Humano, Topografía, Geomática, Ingeniería Ambiental,Energías Renovables, Ciencias de la Tierra, Biología, Jazz y Música Popular, Gestión y Promoción de las Artes , Lenguas con Enfoque Turístico, Artes Visuales, Historia y Música; 100 en Ciudad Universitaria y 50 en el Campus Universitario. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Autoridades De Tránsito, Ministerio Público y Alcalde Municipal de San Fernando Causan delito de Omisión *tienden protección a empleado municipal que atropella a campirano y lo deja abandonado al darlo por muerto Beristáin Javier

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB.-Bajo los influjos del alcohol trabajador del ayuntamiento municipal de San Fernando, se accidentó causando lesiones graves en la persona de Carlos Mario Maza Mayorga, de 27 años de edad, quien fue internado en el nosocomio Gomes Maza de la ciudad capital. Elí Pérez Marroquín, empleado de la alcaldía sanfernandense, tras ingerir bebidas embriagantes en compañía de otro trabajador del ayuntamiento, conducía la unidad Nissan estaquitas con placas de circulación número CW-30-955, perdiendo el control de la unidad para estrellarse en un curva de la calzada Vicente Guerrero. Desafortunadamente Mario Maza Moyorga, a eso de entre las 5 y 6 de la tarde, transitaba en el lugar y fue embestido por el vehículo sin control saliendo con severos golpes en el cráneo lo que le provocó inflamación y golpes en diversas partes de su anatomía, el responsable como siempre se dio a la fuga.


El percance ocurrido este pasado domingo, querían que pasara desapercibido, por lo que la autoridad municipal, instruyó que a como diera lugar removieran el carro, sin que al lugar de los hechos estuvieran presentes los peritos de la materia. Para ello la policía municipal solicitó a Jesús Joaquín Camacho Maza que alquilara su camión tipo volteo, para sacar el vehículo de la cuneta y remolcarlo a unos 60 metros, del lugar, mismo predio que es propiedad de Raúl Martinez Paniagua, pero éste se negó a dicha acción. De acuerdo a la declaración de Jesús Joaquín, la policía municipal se movilizó en diversos puntos de la cabecera de San Fernando, pero nadie quizo realizar el trabajito. Sin embargo, consiguieron una maquina Retro cavadora, para que hiciera la maniobra; pero ya estaban los familiares del lesionado en el lugar e impidieron que movieran el instrumento del delito y hasta hoy la nissan se encuentran en el lugar de los hechos y no podrán deslindarse de reaponsabilidades, así como también están en espera que las autoridades se dignen a llegar al lugar donde ocurrió el accidente. Los familiares explican que no es posible que las propias autoridades se presten para que impere la injusticia y pisoteen los derechos; que tanto el Ministerio Público o Fiscal y Tránsito del Estado brillen por su ausencia para dar fe de los hechos. Blanca Luz Maza, madre del joven atropellado, exige justicia y que se aplique todo el peso de la Ley contra Elí Perez Marroquín, hoy prófugo y autor material del accidente, así como a las propiedades autoridades que se encuentran involucradas en el delito, porque no es la primera vez que ocurre el encubrimiento por parte del alcalde Raúl Martínez Paniagua. Como creer en las autoridades y que estas hablen de transparencia y justicia expedita, donde se da el castigo a los delincuentes si son las propias autoridades las que actúan como delincuentes, por lo que no pueden creer que el Tribunal de Justicia pregone que hay justicia para todos cuando la realidad es otra, concluye.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Samuel Chacón constata avances de la pavimentación de la carretera a "El Sacrificio", de Tuxtla Chico *Con una inversión de más de 5 MDP

Tuxtla Chico, Chis., 19 FEB.-Cumpliendo con su compromiso con la ciudadanía, el diputado federal del 12 distrito de Chiapas, Samuel Alexis Chacón Morales, visitó este lunes la comunidad "El Sacrificio", del municipio de Tuxtla Chico, donde constató los avances de la


pavimentación con concreto asfáltico, la cual beneficiará a familias de esta comunidad y las que se ubican a su alrededor como "Medio Monte". A decir del encargado de la obra, tiene una longitud total de 855 metros lineales y 175 metros adicionales en un entronque a la comunidad de Medio Monte, donde se lleva un avance general del 90%, por lo que actualmente e trabaja en respaldos y cunetas, así como el sello de la carpeta asfáltica, para que posteriormente se coloquen las señalizaciones correspondientes. "Esta es una gestión que hicimos ante la federación, donde etiquetamos 5 millones 385mil pesos para la pavimentación de este camino, el cual era una demanda añeja de las familias", explicó Chacón Morales, luego de recorrer esta obra carretera donde estuvo acompañado por la familias que habitan en este centro poblacional. "Queremos expresarle nuestro agradecimiento porque esta era una obra muy necesaria, y no solo beneficia a los que habitamos en el Sacrificio, sino también a las familias vecinas de Medio Monte, donde también se pavimentó un tramo de carretera", expresaron las familias que acudieron al encuentro del legislador federal. Finalmente los representantes de la cooperativa de transporte local de mototaxis, también expresaron su agradecimiento al legislador federal, por haberlos tomado en cuenta para etiquetar esta obra de gran impacto, para mejorar el servicio de trasporte local que brindan a los habitantes.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Académicos y Rector dialogan en UNICACH *Sin sobresaltos, avanzan en la revisión del contrato colectivo del trabajo 2018-2020

La Rectoría y el Sindicato de Personal Académico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas avanzaron hacia buenos acuerdos la noche de este lunes, luego de la revisión del contrato colectivo del trabajo 2018-2020. Al respecto, el Rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca, destacó la amplia disposición al diálogo de los dirigentes de este sindicato encabezados por el Dr. Fredy Eugenio Penagos García. “Prevaleció la prudencia y la sensatez. Sin duda, juntos estamos construyendo la gran Universidad que queremos para las y los chiapanecos, una Universidad que responda a los cambios globales del presente y del futuro”, expresó Calvo Fonseca entrevistado por reporteros.


Ratificó que la Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas reconoce la disposición de este gremio sindical “para construir acuerdos trascendentes en nuestra vida universitaria”. “Sostenemos nuestra disposición permanente al diálogo civilizado y respetuoso y nos congratulamos por coincidir con nuestros agremiados, al privilegiar los intereses legítimos de la universidad y de su base trabajadora”, sostuvo el rector universitario, quien, además, reiteró su respeto al sindicalismo porque contribuye positivamente a las instituciones públicas y fortalece el trabajo y compromiso de administrativos, docentes, investigadores y estudiantes de esta casa de estudios. De esta forma, sostenemos el rumbo y la estabilidad trazados a través del Plan Rector de Desarrollo UNICACH 2017-2021: “Unidad con visión de futuro”, que procura con inteligencia y responsabilidad, la sostenibilidad financiera, la modernización de la gestión y la mejora de los procesos y estructuras administrativas que la Unicach requiere, finalizó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Balean a hombre con escopeta por presunta disputa de predio Jairo Camacho

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB.-Con cuatro lesiones producidas por arma de fuego resultó un hombre luego de ser baleado con escopeta en un predio ubicado a un costado de la colonia Potinaspak sobre el camino a la montaña y colonia Sacramento. De acuerdo al reporte policíaco los hechos ocurrieron a las 12:00 horas de este lunes sobre la citada dirección. El lesionado se identificó Timoteo Pérez Vázquez de 43 años de edad, el cual dijo a los policías que se encontraba limpiando su terreno cuando de pronto fue agredido por dos sujetos quienes le dispararon con una escopeta. Hasta el lugar de terracería llegaron los paramédicos de la Cruz roja quienes trasladaron al lesionado con 4 heridas en la espalda al hospital Gilberto Gómez Maza. Sobre la agresión, curiosos comentaron que se debió a un presunto pleito de terrenos entre dos organizaciones. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 La SSyPC reitera su compromiso con la sociedad de servir y proteger a sus ciudadanos


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB.-El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca encabezó este lunes la entrega de patrullas, uniformes y equipo de trabajo a elementos de la Policía Municipal de Chiapa de Corzo y Acalá. Durante los eventos el responsable de la seguridad en Chiapas, reconoció el apoyo en materia de seguridad que se ha brindado por parte de Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Manuel Velasco Coello, acciones dijo, refuerzas los operativos y trabajos de prevención que se vienen realizando permanentemente. Llaven Abarca acompañado del alcalde de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazua y de Marco Antonio Ruiz Pascacio de Acalá, realizaron la entrega 129 uniformes y 3 patrullas, lo que permitirá reforzar las tareas de vigilancia y seguridad preventiva en ambos municipios. Durante la entrega del equipamiento en cada municipio, el titular de la SSyPC,ratificó el compromiso de velar por el bienestar social de la seguridad pública en beneficio de la sociedad chiapaneca; además ofreció un reconocimiento muy especial a todos los miembros de la Policía Municipal que diariamente trabajan por velar los intereses de la ciudadanía, señaló. Asimismo mencionó que la instrucción del Gobernador Velasco Coello, es entregar de manera periódica más equipo a cada municipio de estado, coordinar los trabajos de seguridad entre el estado y las presidencias municipales, pero también dijo, se requiere más compromiso y responsabilidad por parte de los agentes, por lo que los exhortó a portar el uniforme con orgullo y con disciplina “sabedores que en sus hombros descansa uno de los valores más importantes que nos demanda la ciudadanía, que es la seguridad de los pueblos” recalcó. En ambos eventos, se contó con la presencia de el Subsecretario de Seguridad Pública y Fuerza Ciudadana, Jesús Ernesto Molina Ramos, el Consejero Ciudadano, Roger Naguyasmú Vicente y demás autoridades municipales. Con estas acciones la actual administración de seguridad bajo el mando de Jorge Luis Llaven Abarca, trabaja en temas de prevención, como herramienta eficaz de conseguir la seguridad, la paz y tranquilidad de los municipios, así como respalda y apoya el fortalecimiento a los cuerpos de seguridad pública municipal, para que en conjunto gobierno y municipios cumplan con las funciones encomendadas en materia de seguridad. Noticias/Diario

LAS COLUMNAS Y UNA IMAGEN DEL PASADO RECIENTE


Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Gómez Urrutia, candidato de Morena El líder Minero Napoleón Gómez Urrutia, candidato de Morena Cuestionable su candidatura por quienes lo acusan de ladrón Vuelve a sonar el nombre de uno de los dirigentes más controvertidos del mundo laboral mexicano, en los últimos nueve años. Napoleón Gómez Urrutia, dirigente del sindicato de mineros, refugiado en Canadá y arropado por los sindicatos mineros de esa nación debido a la persecución de la justicia mexicana. Gómez Urrutia, con el apoyo de los sindicatos canadienses, es ya ciudadano canadiense, según informó en su momento su abogado, Marco Antonio del Toro. El líder, satanizado por una porción del sindicato bajo la acusación mencionada, ha sido perseguido por la Interpol Napoleón Gómez Urrutia se encuentra acusado de fraude por presuntamente haberse quedado con 55 millones de dólares que debían ser distribuidos entre los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) pertenecientes a las secciones que laboraban en empresas de Grupo México. Pero por lo visto, ni Andrés Manuel López Obrador, ni los electores de Morena, creen en la culpabilidad del líder minero, que – dijo el candidato morenista a la presidencia – es víctima de la “mafia del poder”. Y por tanto fue electo candidato al Senado junto con el ex panista y ex jefe nacional del PAN, Germán Martínez Cázares. Un acto de Morena y López Obrador que ya fue utilizado por sus adversarios para cuestionarlos, no obstante que el Ministerio Público no tiene pruebas del mencionado mega fraude.


Napoleón Gómez Urrutia ha sido Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana desde su elección unánime en el 2002. Fue reelecto para un nuevo periodo en el 2008 y nombrado Presidente en el 2012. Economista egresado con Mención Honorífica de la UNAM, la Universidad Nacional Autónoma de México, y de la Universidad de Oxford, Inglaterra. Gómez Urrutia recibió en 2011 el Premio Internacional en Derechos Humanos Meany-Kirkland de la AFL-CIO y en 2014 la máxima distinción global en Derechos Laborales, el Premio de Noruega, Arthur Svensson, y el Premio Edelstam en Suecia. En 2014 recibió la destacada Medalla de Oro IPPY, de la Asociación de Editores Independientes de Nueva York, por su publicación del libro El Colapso de la Dignidad. Según datos registrados por Wikipedia, en el año 2014 le fue otorgada la reconocida Medalla “Emilio Krieger” por la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, ANAD. En ese mismo año recibió la valiosa Medalla Los Sentimientos de la Nación, otorgada por la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, APPG. Es también miembro del Comité Ejecutivo de Industria ALL Global Union, el sindicato más grande y poderoso a nivel mundial. Trabaja muy de cerca con líderes de organizaciones sindicales de varios países, incluyendo los United Steelworkers (USW). Anteriormente fue el Director General de la Casa de moneda de México durante 12 años y nombrado Presidente Internacional de la Conferencia de Directores de Casas de Moneda por dos años, y una muy distinguida posición a nivel mundial que ningún otro mexicano ha obtenido hasta ahora. Y en 2017 fue publicado su más reciente libro Antes de la Próxima Revolución. 2017 Único representante de México al organismo sindical más importante del mundo, la Confederación Sindical Internacional (CSI). analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. Alejandro Guevara con la bendición suprema… MEADE, ANAYA y LOPEZ OBRADOR candidatos presidenciales. El respaldo de Cabeza de Vaca a su candidato presidencial. Morena y sus delfines al senado. Arreglada las candidaturas presidenciales en el PAN, PRI y MORENA. José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador respectivamente abanderaran la candidatura para buscar la silla de Los Pinos que dejará Enrique Peña Nieto, con las votaciones del próximo 1 de julio del 2018. En el centro del país se efectuaron multitudinarios eventos el pasado fin de semana, desde donde emitieron un mensaje a sus delegados y tomaron protesta de ley, convirtiéndose


como candidatos oficiales y únicamente esperan el final de la intercampaña para proseguir con la cosecha de votos. Claro y por supuesto que todos dijeron que iban a ganar, que estaban más fuertes que nunca, que llegaron renovados, que con ese ejercito de militantes y delegados serán los huéspedes de Los Pinos. Un fin de semana de tomas de protestas, de definiciones y de candidaturas oficiales. Diputados Federales y senadores también amarraron oficialmente las candidaturas. En Tamaulipas quien ya quedo oficialmente registrado y con su constancia respectiva en sus manos es Anto Tovar, quien competirá por el IV Distrito Electoral en Matamoros. Joven que busca subir al Congreso Federal y desde ahí levantar la voz y representar a los tamaulipecos, matamorenses y en especial a la clase obrera, porque de ahí son sus raíces. Y para los que sospechaban o amantes de los rumores o los famosos -especulero- respecto al tema del distanciamiento entre el gobernador de Tamaulipas, Javier García Cabeza de Vaca y el candidato presidencial, Ricardo Anaya, observamos que solamente quedo en un rumor y queda descartado, porque el primer panista de Tamaulipas estuvo presente en la toma de Protesta del Anaya, respaldando así su candidatura. Pero quien se deslindó de Ricardo Anaya horas antes fue el gobernador de Chihuahua, según por la manipulación y los dedazos en las asignaciones de candidaturas al senado y diputaciones federales. Anqué después se retractó, que eso lo dijo en reunión privada pero que sigue siendo amigo del candidato presidencial “Donde aprieta no chorrea”. Lo que si es cierto es de que el PAN dejo solo en la lucha que tuvo en contra del gobierno federal sobre la recuperación de recursos para su estado. INSTINTO: En Tamaulipas el Partido de Regeneración Nacional, designo como candidatos al senado en primera posición al hijo del exgobernador priista, del mismo nombre, Américo Villarreal. Américo Villarreal Jr., lleva en su fórmula a la maestra María Guadalupe Covarrubias Hernández, quien es una de las primeras que se sumaron al movimiento del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Es una maestra ya de avanzada edad, seguramente al pacito aguantara el ritmo de la campaña y en el norte la maestra no es muy conocida, en el sur de Tamaulipas probablemente sí, le apuestan un poco al efecto “Peje”. Respeto al ilustre Américo Villarreal Jr., quien también ya está viejón, recordamos a su señor padre, quien fue gobernador de Tamaulipas y no hizo mal papel como tal, se le recuerda en positivo, pero desafortunadamente no puede vivir de la fama de su progenitor, podría ayudarle un poco, pero él tiene que trabajar duro en la campaña para reactivar su capital político. Cuenta mucho en política la experiencia, pero también es importante la fortaleza física, porque es desgastante una campaña.


Se quedó en el camino para apropiarse de la senaduría el ex priista Felipe Garza Narváez y el ex panista de Reynosa, José Ramón Gómez Leal “JR”. Ambos manifestaron su apoyo a los nuevos candidatos. Claro que se tenían que alinear, porque van llegando a la fila del partido del tabasqueño. INSTINTO: El Mante ya tiene candidato al senado por el PRI, el hijo de la zona cañera, Alejandro Guevara Cobos tomo protesta de ley para oficializar su candidatura al senado quien luego de tener en sus manos el documento dijo “Hoy con mucha emoción y con una gran responsabilidad junto a mi compañera Yahleel Abdala en una convención fuimos elegidos candidatos al Senado de la Republica por Tamaulipas, agradezco a mi familia priista por todo el apoyo que nos han brindado, seguiremos trabajando intensamente cada día de la mano de Dios”. Ya tuvo la bendición de sus delegados Guevara Cobos, pero sobre todo la bendición divina, porque en todos sus discursos y charlas antepone siempre a Dios quien en todo momento le agradece. Algunos mal pensados podrán decir que trae la bendición suprema del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien en ningún momento niega su amistad; no dudo el empujo político, pero si usted investiga un poco de la carrera en politica de Alejandro Guevara Cobos tal parece que hizo fila en su partido, se preparó y su lealtad y disciplina lo hizo llegar a obtener esta candidatura como dice el dicho “Le hizo justicia la revolución”. VALE, SALUD Y MEMORIA. A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com +++++++++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto Matrimonio forzado “Intransigente, soberbio, testarudo, violento, grosero, abusivo, amedrentador, patán, pedante, manipulador, inculto…”, son algunos de los adjetivos que personeros cercanos a las negociaciones entre el PRI y los partidos que rompieron la alianza, utilizaron para referirse al presidente estatal de ese partido, y representante de Roberto Albores Gleason en la fallida coalición, Julián Nazar Morales, a quien además, acusaron de amenazas veladas y directas contra los dirigentes de las organizaciones políticas involucradas. A más, algunos destacados miembros del PVEM y el PMCH, relataron que en varias ocasiones intentaron acercarse con el ahora solitario candidato priísta a la gubernatura, con el fin de tratar de manera directa algunos puntos de los acuerdos, empero, ya por obstrucción de Nazar Morales o desidia de Albores Gleason, “nunca se tuvo una oportunidad seria, amplia y responsable para dialogar”. Del lado del equipo del tricolor, también hubo versiones encontradas; que sí se sentaron en diversas ocasiones y se alcanzaron acuerdos sustanciales. Que fueron los dirigentes y


representantes de los partidos aliados, quienes jamás mostraron intenciones de conversar e incluso, se dijo que las negociaciones logradas, habían tenido el aval de Eduardo Ramírez, del PVEM, Enoc Hernández de PMCH y del líder de PCHU. Las explicaciones a estas alturas, salen sobrando; pudo haber de ambas partes, impericia política y pudieron cometerse errores de forma y fondo. Pero lo que resalta es que, con todo y lo que se diga, la ruptura de ésa alianza, pone en jaque la candidatura del PRI, en virtud de las consecuencias que, sin duda, se verán reflejadas en las urnas. Preponderante es el papel de Julián Nazar, dirigente a modo del PRI estatal, quien desde sus inicios en la política, no se ha distinguido por ser un hombre de respetos, inclusiones, pluralidades, democracia. El mote “Rey del garrote” que le fue impuesto hace muchos años, no es en vano. Ninguno de los cargos públicos y legislativos que ha obtenido, los ha logrado mediante la decencia de un buen político, sino a fuerza de chantajes, amenazas y violencia, impuesta por cancerberos suyos, armados con garrotes, piedras y muchas veces, con armas de fuego. De hecho, recurre constantemente a sus hordas para intimidar a la prensa y evitar que se divulguen actos al margen de la ley que se cometen desde la cúpula del partido que ahora, pende de un delgadísimo hilo. La coalición del PRI con el PVEM, PMCH, PCHU y PANAL, llegó a parecerse en mucho, a un matrimonio a la fuerza. Desde el cuarto de guerra del CEN del PRI, en la Ciudad de México y en común acuerdo con el presidente Peña Nieto, se giró la tajante e incontestable orden de armar la alianza que, independientemente del resultado de julio próximo, le generare votos al alicaído aspirante presidencial José Antonio Meade Kuribreña. Ni el gobernador Manuel Velasco —a quien le urgía congraciarse con Meade y su equipo tras el desliz con Osorio Chong—, pudo frenar la pretensión dictada desde la capital del país. Conociendo cómo funciona el sistema de gobierno en México, no hay la menor duda que el mismo MVC, pudo haber sido amenazado con una investigación judicial (motivos no le sobran a la federación), si se oponía a la determinación unilateral. A regañadientes, aceptaron la imposición. Hubo en cierto momento, resignación y algunos acuerdos nimios para calmar los ánimos, que para entonces, estaban caldeados. No contaron, ni Meade, ni Peña, ni Nuño, ni los demás miembros de la cúpula del poder mexicano, que sería Julián Nazar, su representante partidista en Chiapas, quien ayudaría a los partidos desertores a posicionarse y tomar la determinación que, hoy lunes a la media noche, podría revertirse, si se dieren condiciones extraordinarias. Muy extraordinarias, como la salida misma de Nazar de la dirigencia estatal priísta. El trato de Julián —cuenta un dirigente político—, fue déspota, inaceptable. “Quería traernos como a sirvientes, sin voz, ni voto… Casi quería que nadie respirase mientras se estaba en su presencia”, señaló. Desde un principio, la coalición ahora rota, se vio forzada. Sometida a caprichos de grupo y personales que alertó a muchos ciudadanos que empezaron a buscar opciones en otras


coaliciones y aspirantes. ¿Quién se beneficia con el quebranto de ese matrimonio forzado por conveniencias políticas? Sin duda, Eduardo Ramírez Aguilar y Enoc Hernández Cruz. Al abrirse el abanico, cualquiera de los dos podría encabezar una candidatura común, restando votos útiles al PRI e incluso, el famoso caudal de votos duros, votos tradicionalmente priístas, se vería mermado. Eso parece. http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++++++++++ Puntos Cardinales Oscar Palacios 19-2-17 La críticas se agradecen. Han llegado de varios colores y sabores. Lo menos y más elegante que me han dicho es “confundes el oficio y te has vuelto oficioso”. Lo demás no es publicable. Las oportunistas reacciones para acomodarse están en acción. Todo se debe a “ya saben quién”, por lo cual no volveré a pronunciar su nombre. ¿Ya saben quién” es el mejor? Creo que si, aunque humano es errar. De la caja de Pandora ya se escapó también la esperanza y es por ello que debemos votar por donde al neos te ofrezcan un rayo de la esperanza de que se fugó. El oficio no quita la ciudadanía. Observamos y comentamos con la mayor objetividad pero en lo personal también podemos elegir libremente por quien votar. Es por todos conocidos lo que han logrado en este país lo que hoy se conoce como PRIAN. El dinosáurico PRI gobernó más de siete décadas y si bien en el principio, cuando tenían principios, creó sólidas instituciones que comenzaron a destruir los tecnócratas con De la Madrid a la fecha. Cierto es que hubo un interregno: la docena trágica del panismo con el frívolo e ignorante Fox y la señora Martha expoliando el erario, seguido de un Calderón etílico que se emborrachó de sangre con su guerra de nunca acabar. En el cementerio quedaron los padres fundadores del panismo, hombres talentosos comprometidos con sus ideales, cuestión que se respeta. Hoy el panista es un priísta pintado de azul, irredentos busca chambas a años luz del proyecto inicial. ¿Qué le ha entregado en PRIAN al país? La suma nos presenta un panorama desolador: Aumenta la pobreza extrema, la corrupción, la impunidad, el abuso de poder, la violencia y una venta de garaje de la poca riqueza que nos queda. Reformas estructurales que sólo han servido para hacer más ricos a los ricos, para servilmente regalar energéticos y electricidad—gasolinazos, gasazos y etc.-- a las transnacionales, para entregar la educación a manos privadas, para convertirnos, finalmente, en siervos con salarios miserables. Por todo lo anterior y más, el 2018 tiene un significado especial: seguimos como estamos o peor o nos atrevemos a un urgente cambio. Meade y Anaya son “una y otra pluma de una misma ala”. Son la extrema expresión de la demagogia al estilo de don Perpétuo del Rosal, el


paradigmático personaje de Rius y Los Agachados. Con ellos, y copio a Rosalía de Castro, diré que no hay nada nuevo bajo el sol. Pero… El pero se refiere a “ya saben quién”. Al menos, él piensa como la mayoría de los mexicanos. Él aspira a gobernar con el “aurea mediocrita”, la medianía republicana, lo cual nos lleva a un camino en el que podamos ver que se acaba la corrupción—en lo que permita seis años--. Nada de pensión a ex presidentes rateros todos, ni a lujos y prebendas a funcionarios. Recuperar la dignidad del país, esclavizada en las mafiosidades el poder. Basta con saber que a “Ya saben quién”, por más que le han rascado mantiene su honestidad. No es nada nuevo entonces que los políticos chambistas que van de un color a otro, le endilguen todo lo imaginado. Lo hacen porque no saben hacer otra cosa que mamar de la teta presupuestal. Estamos a tiempo para reflexionar nuestro voto. Agradezcamos a Peña Nieto el haberle dado jaque mate a este sistema expoliador. Frente al despeñadero. Si damos el paso adelante votando por los Prianistas, caeremos al abismo, Si dan la vuelta a la izquierda, podemos, al menos, seguir caminando. A la derecha no, habrá PAN, pero no pan. Y a otros temas: Ahora resulta que la maestra milagrosa, doña Elba Esther, es un tren rigurosamente vigilado, o como Sofía Bassi, prohibido pronunciar su nombre. Es un riesgo para la paz y seguridad del país, dice la PGR y por ello se le restringen las llamadas y las visitas. La dama ya está más que otoñal y la reuma no la deja ir más allá que su casa, así que la PGR debería enfocar sus baterías al ratero ex de Chihuahua, César Duarte, continuar con la investigación de caso Odebrecht, localizar a los jóvenes de Ayotzinapa, traer a Yarrington y etcétera. Las distintas clases reinantes de la política mexicana están en acción: El virrey Graco Ramírez, déspota gobernante perredista de Morelos ya nombró a su hijo postizo como candidato a gobernador. Lo propio ha hecho el de Veracruz, el tirano azul Yunes Linares. Su hijín aspira a sucederlo. Ya está en funciones el de Oaxaca, Alejandro Murat y en Chiapas ya está el diablo menor, príncipe de la realeza comiteca, Roberto Albores Gleason, el aspirante al que ya le llaman el llanero solitito, porque la alianza tronó. ¡Ah, la democracia! Cosas para reir y cosas para pensar. El senador panista Gil Zuarth se retiró de su curul. Hbaló bien de “ya saben quién” ¿Y?...Se reunirán Trump y Peña Nieto. ¿Para qué? Para que lo dejen desplumado una vez más. .. El espía que vino del frío: Cisen. Un mundo nos vigila, diría don Pedro Ferriz, el bueno, no la marioneta…EU reconoce que avanza la oposición mexicana en la lucha electoral. Tiembla la mafiadel poder… Guatemala da ejemplo contra la corrupción. Aquí no pasa nada. Peña en el país de las maravillas. Uffff. CHIAPAS En Chiapas sigue la rebatinga por las candidaturas a Gobernador. Albores Gleasosn ya es candidato del PRI. Todo indica que irá solo, aunque puede que ase arrime el Panal. El Verde, Mover a Chiapas y Chiapas Unido son partidos al servicio del gobernador y su mami. Puede


que estos vayan juntos. Posibles candidatos: Zanjaguar Ramírez Aguilar o el cachorrito amado Castellanos Cal y Mayor. A José Antonio Aguilar Bodegas lo tienen en suspenso infernal. Ya amarró con PRD y PAN. EL MC con un Dante divina comedia para sacar más lana y su nena Orantes nenenecia con la candidatura. ¡Quién da más? En fin no tomen lo anterior como profecía, bien sabemos que en política a la mexicana, el oficio de profeta está muy desprestigiado. 23 alcaldes en la mira por no rendir cuentas. Son presas que por ratas tendrán que asegurar un determinado número de votos de quien les ordene el gobernador. No es justicia, es sólo un detallito del cisma electoral. Les guste o no les guste deben respetar los usos y costumbres en la zona indígena. Eso evitará problemas en el futuro. El verde no respetó e impuso. Los resultados en varias comunidades lo demuestra. Enfrentamientos que pudieron evitarse. Lo consejeros del IEPC Carlos Domínguez Cordero, Magarita López Morales e Ivone Abarca Álvarez Ya salieron de la cárcel. Seguro recuerdan la transa con el diputado 41 por quien votaron extranjeros del Congo y anexas. Probadita nomás. El huero escucha y cumple. Acusaron a Julián Nazar, presidente del PRI estatl de desfalco a la Secretaría del Campo. La cantidad es millonaria. El no es poquitero. Dice que se trata de chantaje político. Con sus antecedentes pues… pero eso es asunto de la justicia. En Chiapas sólo tres de cada diez personas pudieron comprar los alimentos básicos cotidianos. En el país a cincuenta millones se les complica adquirir la canasta básica. El ingreso laboral per cápita cayó 2.5% en doce meses. Y aun así dicen que estamos en jauja. Y ya con esta me despido: ya hay dos amarrados para diputación federal: el tapachuteco Neftalí del Toro, aún alcalde y Odilón, el dirigente de la CNC. Ya pueden madrearlos. +++++++++++++++++++++++++++++++ Hoja de apuntes Enrique Alfaro * La naturalización de las intromisiones. La compleja situación que enfrentan los partidos políticos en Chiapas tiene su origen, fundamentalmente, en la grosera intromisión del actual ejecutivo del estado, Manuel Velasco Coello. Los últimos tres gobernadores de la entidad se han distinguido por influir marcadamente en los institutos políticos pero con el gobernador emanado del verde se ha llegado a verdaderos extremos. Pablo Salazar, por ejemplo, enamoró a ocho partidos para que lo postularan y manipuló la vida interna de ellos. Al PRD, PAN y PT los empoderó durante su periodo pero fue sobre el sol azteca que mantuvo un ferreo control, lo que provocó fisuras y renuncias de destacadas personalidades perredistas. Al término de su mandato, Salazar traicionó al presidente Vicente Fox y al Partido Acción Nacional. El gobernante terminó rompiendo su alianza con la presidencia de la república


panista y apoyó a Andrés Manuel López Obrador a condición de que su alianza, encabezada por el PRD, postulara a Juan Sabines Guerrero quién le ganó al candidato priista en una apretada elección marcada por las irregularidades. En ese proceso los panistas se habían distanciado de Salazar y Francisco Rojas, abanderado albiazul, declinó a favor del priista Aguilar Bodegas quién estuvo muy cerca de ganar. Sabines habilmente se colocó como el gobernador perredista que legitimó a Felipe Calderón. Ya en poder, Sabines promovió un intervencionismo en otro sentido. Mantuvo y cultivó una buena relación con las direcciones nacionales de los partidos políticos. A mediados de su mandato se congració con el PRI, PAN y PRD, al lograr que de las 12 diputaciones federales de la entidad, cada uno de los partidos ganara 4. “Decisión salomónica”, comentaban con sorna los analistas políticos. Al final de su periodo, Sabines traicionó nuevamente al entonces presidente panista y a su propia dirigencia perredista y terminó impulsando a Manuel Velasco por el PVEM y el PRI. Desfondó a sus antiguos aliados y redujo a su mínima expresión a los partidos que lo postularon. A diferencia de sus dos antecesores, Manuel Velasco promovió un intervencionismo que ha tenido como propósito simple el debilitar a todos los partidos nacionales. Desde el inicio de su sexenio, Velasco traicionó abiertamente su alianza con el PRI e inició la creación de dos partidos locales, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, que obedecen estrictamente sus instrucciones. El gobernador verde siempre ha querido todo para él y su partido, con la ayuda de los instituto locales que financió y puede desaparacer en el momento que guste. Velasco también se ocupó de que las dirigencias del PAN y PRD en la entidad respondieran a su mandato y no a la dirigencias nacionales correspondientes. Por eso la coalición “Chiapas al frente”, que incluye al PAN y PRD, enfrenta problemas internos derivados de los caballos de troya que significan los dirigentes estatales. Y, en el caso de la coalición “Todos por Chiapas” encabezada por el PRI, Velasco se encargó de retirar al PVEM estatal y a los partidos satelites, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, que sólo existen para obeder a los interese del actual gobernador. Caso aparte merece la coalición “Juntos haremos historia”, encabezada por Morena, que convenientemente postuló a un empleado del joven Velasco. Así las cosas, Salazar fue el gran enamorador de los partidos (lo postularon ocho institutos), Sabines fue el salomónico repartidor del poder (para obtener control) y Velasco es el manipulador todos en beneficio exclusivo de su poder y del PVEM. Al final de sus sexenios todos los gobernantes han traicionado a sus aliados. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Lo mismo


EMILIANO: Hoy lunes se levantó con la impresión de que, al menos en la política, todo es pan con lo mismo. El domingo estuvo en dos de los eventos en que candidatos presidenciales fueron ratificados por sus respectivos partidos: En el de MEADE y en el de LÓPEZ OBRADOR, y salió convencido de que como decía don CHUCHO REYES HEROLES, la forma es fondo. La forma es cómo se dice o se hace. El fondo es el mismo. Cuestión de hermenéutica. Cuando dijo “hermenéutica”, pensó “como es arriba es abajo”, pero nada que ver con la Ley de Correspondencia de Hermes Trismegisto. En lo que pensó es que es lo mismo de siempre. DOS DE ESOS CANDIDATOS dijeron que van a combatir la corrupción, y bla bla; sin embargo, no explicaron la forma en que la van a combatir. ANAYA, siempre con su discurso de que hay que enterrar al dinosaurio. JOSÉ ANTONIO MEADE no se emociona con las “delirantes multitudes” que lo abrazaron en el Foro Sol. Es frío, mejor dicho, tibio. Dijo: “No podemos desatender ni ignorar las exigencias de la sociedad. No podemos voltear la mirada y perder el oído a sus reclamos”. Uf. (Si es que lo dejan) LÓPEZ OBRADOR: “…actuaré como Presidente de la República, con terquedad, con necedad, con perseverancia, rayando en la locura, de manera obcecada, voy a acabar con la corrupción…” ANAYA, en el Auditorio: “la esperanza es el sueño de los que estamos despiertos. Hoy, México vive y se levanta para reinventarse, para demostrar que su esperanza es invencible. Porque cuando la esperanza se vuelve invencible, la victoria final está asegurada”. ¿Te acuerdas de la República de la Esperanza”, le preguntó Ros. “A lo mejor le hace propaganda subliminal a LÓPEZ OBRADOR”, le respondió. Cosa de la Hermenéutica: Arte de explicar, traducir o interpretar. Nada que ver con la filosofía profunda de Hermes Trismegisto, el “tres veces sabio” que en tiempos de Abraham formuló un principio al que llamó La Ley de la Correspondencia que decía: “Como es arriba es abajo, y como es abajo es arriba”. Con estas palabras creó Hermes un método deductivo que permitió vislumbrar la grandeza del universo creado, donde lo más grande de lo más grande es igual a lo más pequeño de lo más pequeño. Donde todos los niveles de existencia comparten la misma esencia, organizados en un sistema de hologramas dentro de hologramas, hasta el infinito. Estuvo varias horas con el malestar de que los discursos de los candidatos ofrecen acabar con el cáncer, pero no dicen cómo. Parecido cuando un médico te diagnostica y “dice grave, muy grave, tómese esta pócima” y no te dice de que es. Como el traumatólogo de la colonia Narvarte que se anuncia en la tele, ofreciendo acabar con los dolores de articulaciones y te da un frasquito con un líquido parduzco, sin informarte cómo y de que está hecho. Una cosa es la “Física Cuántica” de Los Vedas (Es evidente que en un hombre existen aspectos visibles e invisibles. Todos podemos palpar el cuerpo físico, pero no hay forma de ver o tocar un pensamiento; en el universo también Todo es Mente), otra la corriente, la que repta. Abismo de diferencia.


EL PRI sigue jugando las mismas cartas, y MORENA, igual, nada más que revolcadas. En el fondo, más de lo mismo. Por ejemplo, LÓPEZ OBRADOR en sus listas de aspirantes a la Cámara Alta incluye a ex militantes del PRI, PAN, PRD, periodistas y ex candidatos de Morena a gobernadores. Ahí están GERMÁN JIMENEZ MARTÍNEZ, ex presidente del comité nacional del PAN y secretario de la Función Pública con FELIPE CALDERÓN, y el líder del sindicato minero NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA, en exilio en Vancouver desde 2006. Ellos son candidatos plurinominales al Senado. LO MISMO que IFIGENIA MARTÍNEZ, RICARDO MONREAL (el que decía que no quería nada), OLGA SÁNCHEZ CORDERO (ex ministra de la Corte), JAIME BONILLA, MARTÍ BATRES, JAIME BONILLA, ARMANDO GUADIANA, DELFINA GÓMEZ ALVAREZ (ex candidata al gobierno del Estado de México) y FELIX SALGADO MACEDONIO. De los pocos conocidos, LUCÍA MICHER, ANTONIO PÉREZ GARIBAY –papá del piloto “Checo” PÉREZ, HIGINIO MARTÍNEZ y CRISTÓBAL ARIAS. Aparecen en esa lista al Senado, la intérprete SUSANA HARP, hija de ALFREDO HARP HELÚ, sobrina de SLIM; la conductora de televisión, LILLY TÉLLEZ, JOSÉ NARRO CÉSPEDES, fundador del Partido del Trabajo; MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, SALOMÓN JARA, oaxaqueño; ALFONSO DURAZO y ROCÍO NAHLE, ingeniera petroquímica, actualmente diputada federal por MORENA. Lo destacable fue la postulación de la activista social guerrerense NESTORA SALGADO GARCÍA, como candidata al Senado por elección directa. BUENO, como candidatos a diputados plurinominales están PORFIRIO MUÑOZ LEDO, TATIANA CLOUTHIER, hija de “Maquío”; GABRIELA CUÉVAS, quien mandó a volar al PAN, y MIGUEL ÁNGEL CHICO, el guanajuatense que recién acaba de renunciar a su militancia de 40 años en el PRI. MIENTRAS, EN LA LISTA DEL PAN aparecen, entre otros, MIGUEL ÁNGEL MANCERA y RAFAEL MORENO VALLE, cuya esposa ha sido avalada también por el “Frente” como candidata al gobierno de Puebla (insaciables, ¿no?) También están EMILIO ALVAREZ ICAZA y XÓCHITL GÁLVEZ, quien al principio “coqueteó” con CLAUDIA SHEINBAUM. MUCHOS CONOCIDOS, pocos nuevos, dijo y se fue a su oficina para ver qué asuntos le deparaba su agenda. AHÍ SE ENTERÓ que MANUEL VELASCO COELLO, el gobernador de Chiapas, pronto va a saber el precio de su traición al Presidente de la República, su compadre. Lo investigan con lupa, lo mismo que a sus colaboradores. Les van a dar un calambre tamaño sismo de 8.5 grados Richter (no centígrados como dijera el alcalde Morelia). VELASCO se rebeló y tronó con el PRI, ahora va con MORENA. Pide la diputación federal para su mamá, o la senaduría para su abuelo. OJALÁ NO RESULTE lo mismo que a NÉSTOR MORENO DÍAZ, ex funcionario de la Comisión Federal de Electricidad, que fue encarcelado por comprobársele delitos por 36 millones de pesos y salió libre con una fianza de 31 mil pesos. Te digo.


PARA SORPRESAS no gana uno. Primero los temblores y ahora resulta que LUIS VIDEGARAY será postulado por el PRI para una senaduría plurinominal, o sea, la que no necesita hacer campaña para ganar. Facilita. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Capirotada: El Club de los 32… La capirotada como leemos en internet es un plato criollo a base de carne, maíz tierno tostado, queso, manteca y especias, pero también, ya sin carne, un postre al que se le agregan pasa, plátanos, nueces, cacahuates, piloncillo y queso de mesa rallado. Una delicia que si la observan bien, su presentación es caso de vómito. Y sin embargo, su parecido con la política de estos días es más que pertinente. Lea usted los titulares de los medios nacionales de ayer y se enterará a que nos referimos. Tan cierto que hay quienes apuestan que los gobernadores priistas y panistas, no dudarían en dar su apoyo al candidato de Morena Andrés Manuel López Obrador. En Tamaulipas -por ejemplo-, decían este domingo que el hecho de que Juan Ramón Gómez Leal no vaya en la boleta es un acto de amor político del ejecutivo del estado Francisco García Cabeza de Vaca con el abanderado de las izquierdas. ¿mmmmmm? “El Peje” habría accedido a ponchar a JR e impuesto a Américo Villarreal quien por sus cejas lo conoceréis, además de ser hijo de su apá, el ex gobernador del mismo nombre. Pero este es otro punto, ya sabemos que para abril o para mayo, los gobernadores deberán decidir a quien apoyan. No obstante que en el radar social, los ilustres del Club de los 32 deberán perfilar, incluido Andrés Manuel, que como les infiero, deberá aguantar toda la metralla, los debates y los acuerdos bajo la mesas y la presión de los medios. Entendamos por lo pronto, que finalmente los especialistas le dar en “minimadre”, una diferencia a favor de José Antonio Meade sobre Ricardo Anaya, en un empate donde el panista se presume perseguidor del puntero nacional. Mientras, los medios concluyeron que las expresiones de los discursos de la actual tercia de candidatos tienen en el centro de su retórica, la corrupción y el ofrecimiento de abatirla. PPMID afirma que será implacable para combatirla, Andrés Manuel que será terco y Anaya que no va administrar la mediocridad. Por lo pronto para los priístas fue un buen fin de semana, pues mostraron un músculo mayor estructural en el Foro Sol. Pero si se trata de capirotada y que mejor ejemplo que el del ex presidente del PAN, Germán Martínez, quien luego de ser depredador de El Peje, ahora expresa orondo: "No le teman a Andrés Manuel, no tengan dudas, que hay un mejor mañana con él", obviamente una vez que Morena le dio espacio en una candidatura plurinominal al Senado por Morena.


Baja que cuenta mucho en la integración plural entorno a Andrés Manuel, que del tema de sumar a Napito, el ex líder minero Napoleón Gómez Urrutia, ese es un asunto que se entiende en el territorio del financiamiento. Pero aun faltan la integración de los llamados independientes, quienes tienen un papel muy importante. Ayudar como muchos suponemos, al régimen, al lado que finalmente determinen. Especialmente El Bronco y Margaroya Zavala quienes en la obra de teatro nacional 2018 son evidentemente coestelares. Lo mejor de cada casa… Empecemos con la buena nueva de que finalmente se avanza en la problemática de los productores se la zona de San Fernando que fueron afectados por adeudos locales y federales y en ello, como leímos en el post en Twitter del diputado federal Edgar Melhem, ahora si se dará seguimiento puntual a las exigencias. A la reunión acudió entre otros funcionarios el subsecretario de Sagarpa Jorge Narvaez, el director de ASERCA Alejandro Vázquez, el secretario de Desarrollo Rural Ariel Longoria. “Avanzamos en acuerdos para agilizar y simplificar pagos d apoyos a la rentabilidad del ciclo 2016-2017” reveló el diputado federal. Y sigue la fiesta en el Matamoros de Jesús de la Garza donde el día 22 de febrero en las inmediaciones del Puente Nuevo Internacional Puerta México se realiza el saludo binacional y así como el Desfile Internacional el sábado 24, en el que participan nuestros invitados: Ferdinando Valencia y Raúl Brindis. Gran fiesta de hermandad entre los dos comunidades donde hoy queda, la nostalgia de cuando los mexicanos cruzaban gratis y sin papeles a hacer sus compras a Brownsville, Texas. En el plano electoral ahora si todos a jalar que a propuesta de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la designación de Miguel Ángel Chávez García como presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas. Del cuarto piso.- Estuve en Valle Hermoso y Efraín se León se reitera atento en un territorio donde Daniel Torres dice que está listo para traicionar a los que lo llevaron al poder. OTROSI: AMLO la nueva “mafia del poder” y se muerde la lengua, El Bronco, que si gana, más vale que lo crea. Que se suba a su caballo y jale pal monte. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + El negro futuro del GÜERO VELASCO... + El tercer raund para EDUARDO RAMÍREZ… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado.


DESOBEDIENCIA Y REBELIÓN, CARO SE PAGA… Tal vez no sea una traición ni tampoco una ruptura la de MANUEL VELASCO COELLO; pero una rebelión y desobediencia, se paga muy caro. En la historia del priísmo revolucionario y ahora del “nuevo siglo”, nunca a nadie el sistema le ha castigado por bandidos y corruptos, sino por insubordinados y soberbios. Lo ejemplos recientes son muchos en un sentido de castigo o el otro de premio. Hay varios casos significativos de sometimiento y privación de la libertad a causa de desplantes arrogantes frente a las decisiones o mandatos de quien “mece la cuna”, como el de “La Quina”, JOAQUÍN HERNÁNDEZ GALICIA, líder petrolero al que CARLOS SALINAS DE GORTARI mandó a la cárcel, no por sus trapacerías a PEMEX desde la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros, sino por apoyar la candidatura de CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO en la elección presidencial de 1988. Es la situación que vive la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES quien se sintió con el mismo poder que el candidato presidencial y luego presidente de la república, ENRIQUE PEÑA NIETO, al que desafió abiertamente con aquel epitafio que pasará a la historia: “aquí yace una guerrera”. La respuesta fue su detención y acumulamiento de delitos a través de la Procuraduría General de la República. En Chiapas, al ex gobernador PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA no lo metieron a la cárcel por delitos de desviación de recursos, peculados, abuso de autoridad y enriquecimiento ilícito, sino por bocón y desafiar a las autoridades que representaba su pupilo, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO. Tan no fue encarcelado por corrupción y otras irregularidades administrativas, que nunca le tocaron sus bienes que se suponen son millonarios. En ese espejo se tiene que reflejar la figura imberbe del aun gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO, quien a pesar de las múltiples observaciones que la Auditoría Superior de la Federación le ha hecho por más de 5 mil millones de pesos, no ha procedido en su contra por tener –hasta ahora—la protección cómplice del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO. El uso y abuso de los recursos públicos y de la autoridad por parte del GÜERO VELASCO es “a cielo abierto” y a la luz pública que ya no puede esconder ni él ni su gavilla que le acompañan en el gabinete legal y ampliado, que aquí se ha señalado. Solo que la impericia de VELASCO COELLO lo ha llevado a “patear el pesebre” al desobedecer las “órdenes superiores” que provienen de Los Pinos en relación a la alianza electoral del PRI-Verde Ecologista para impulsar la candidatura de ROBERTO ALBORES GLEASON –igual que a nivel nacional para la candidatura de JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS—que ya había aceptado y que aquí comentamos diciendo que“las órdenes no se discuten; se obedecen” y ahora parece que “La Cuija Verde” no ha atendido. Eso le puede costar caro. Ayer precisamente daba por hecho que ya estaban seguros los candidatos de las alianzas “Todos por Chiapas” (PRI, Verde, Mover a Chiapas, Chiapas Unido y quizá el PANAL)


con ROBERTO ALBORES GLEASON; el de “Juntos Haremos Historia” de MORENA, PT y PES, con RUTILIO ESCANDÓN CADENAS y tal vez JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS de la alianza “Por Chiapas al Frente”, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano. Pero de un momento a otro se desvencijó esa estructura del oficialismo. Ahora por un lado anda el Verde Ecologista; por el otro Mover a Chiapas que ya su “gerente” ENOC HERNÁNDEZ CRUZ echó las campanas al vuelo para ser el candidato y el “Chiapas Unido”, cuyo administrador MIGUEL ÁNGEL CÓRDOVA OCHOA, también quiere la gubernatura. Todo ese desbarajuste político electoral se lo achacan primero al gobernador MANUEL VELASCO COELLO y por el otro al “Jaguar Rebelde”, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR. Ante esas circunstancias de rebeldía y desobediencia, el aparato del poder “no perdona”; luego entonces, el GÜERO VELASCO estaría en el banquillo de los acusados porque además le tienen integrada una carpeta en la Auditoría Superior de la Federación por sus desvíos presupuestales y otra en la Procuraduría General de la República (PGR) en castigo a sus arrebatos por imponer a su “alfil” EDUARDO RAMÍREZ como candidato al gobierno del Estado de Chiapas. Dicho de paso, si se confirma la ruptura PRI-Verde que ya es un hecho –porque en últimas fechas ha sido un juego de ir y venir; de aceptar y negar la alianza—el que habrá ganado el tercero y quizá el último raund de esta pelea estelar, será el “Jaguar Negro”, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, quien siempre sí, será candidato por el Verde Ecologista y común de “Mover a Chiapas” y “Chiapas Unido”, si se concretó la noche de anoche. Pero conste que esta apreciación es hasta al momento de escribir estos comentarios, pues a como están las cosas, “de la noche a la mañana, las cosas pueden cambiar”… EDUARDO RAMÍREZ, LA ESPERANZA DE SER… Lo cambiante de la política chiapaneca en estos tiempos de decisiones, han sido relevantes. Unos apuestan a la NO alianza PRI-Verde –que son los que hoy van ganando—y otros a que la orden dada desde Los Pinos sería la que imperara. Si fue una orden o no desde la Presidencia de la República o no, MANUEL VELASCO COELLO se salió del corral y con eso empuja fuerte a su “alfil”, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR. Ayer daba por descontado que los cuadros del tablero del ajedrez político en Chiapas ya estaban ocupados y que “El Jagua Negro” ya no tenía ninguna oportunidad de levantar la mano como candidato a gobernador y, ¿qué creen?, hoy amaneció como puntero en una estrategia de “candidato común” del Verde Ecologista y los partidos parásitos, Mover a Chiapas y Chiapas Unido. Ya no se sabe ni qué pensar de este rebullicio que han creado MANUEL VELASCO COELLO y EDUARDO RAMÍREZ con su “Movimiento por la Dignidad de Chiapas”, porque no me dirán que el “Jaguar Negro” ha actuado fuera de la complacencia del GÜERO VELASCO y sin su consentimiento. En el actuar del ex diputado local, federal y Secretario General de


Gobierno, hay la complicidad del gobernador porque el “Niño Muerde” chiapaneco está jugando a todas las cartas y ya se le descubrió su perversidad de estar en la línea del “PejePartido” y la candidatura de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y su ex colaborador, RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS. Hasta donde se ve en el caleidoscopio, esta situación electoral en Chiapas puede cambiar de un momento a otro, pero ahorita, EDUARDO RAMÍREZ se volvió a posicionar al romperse la alianza “Todos por Chiapas” y dejar solo al PRI con su candidato ROBERTO ALBORES GLEASON. El Verde dice no necesitar al PRI para ganar y el tricolor está en la duda por el desastre en el que se encuentra actualmente después de la fallida administración del “Diablito” ALBORES y hoy con el perverso y corrupto de JULIÁN NAZAR MORALES al frente de esa empresa electorera. En el juego de la vida y el futuro de quienes le han apostado a la política, unos ganan y otros pierden. En este caso de ALBORES y RAMÍREZ, el primero va ganando porque ya es candidato aunque sea por su partido el Revolucionario Institucional. El segundo va rajatablas hacia una posición de candidato gubernamental que ya se le había escapado de las manos. Aunque a uno y otro hay que decirle que “del plato a la boca se cae la sopa”; los vientos cambian de rumbo sin avisar y en cualquier momento. La esperanza de ser no la ha perdido ERA, pues era el candidato que una vez dejó de ser y ahora puede que sea. No todo está perdido en el rancho, a pesar de que el “Hacendado Verde” lo tenga incendiado y a punto de achicharrarse… COMENTARIOS AL MARGEN… El gobernador MANUEL VELASCO COELLO supervisó los trabajos que se realizan en el nuevo Libramiento Sur “Dr. Manuel Velasco Suárez”, el cual tiene 20 kilómetros construidos desde el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” hasta el poniente de la capital chiapaneca. Esta obra, que contará con un total de 35.5 kilómetros de distancia, continuará en una segunda etapa hasta el municipio de Ocozocoautla, beneficiando a miles de usuarios. “Se han concluido los primeros 20 kilómetros completamente nuevos de esta vialidad que viene desde el aeropuerto ‘Ángel Albino Corzo’, cruza por Suchiapa y llega a Terán, en el poniente de Tuxtla Gutiérrez; de aquí, la segunda etapa habrá de llegar a Ocozocoautla y tiene contemplado un flujo vehicular de 4 mil 715 vehículos diarios, en tanto que los tiempos de recorrido que antes eran de Terán al aeropuerto en una hora 30 minutos, ahora se reducirán de 10 a 15 minutos con una velocidad promedio de 110 kilómetros por hora”. Todo va bien, pero, ¿por qué ponerle al libramiento sur el nombre de “Manuel Velasco Suárez”? ¿Qué no hay un personaje de la ingeniería chiapaneca que merezca esa distinción y no seguir degradando la figura del científico que es el doctor MANUEL VELASCO SUÁREZ por abuso de consanguinidad del gobernador MANUEL VELASCO COELLO como lo hizo su antecesor y tutor, JUAN SABINES GUERRERO con su padre JUAN SABINES GUTIÉRREZ y su tío el “Poeta Mayor” JAIME SABINES?.


Y como dijo “ya saben quién”, no precisamente el PEJE-LAGARTÓN: “no se esponjen, es solo pregunta”… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com PRI puede solo NAZAR Julián Nazar sostiene categórico que el PRI puede solo, pero eso y más, “el PRI se pinta solo”, y aseguró que ganarán en el 2018 con el abanderado tricolor para el Gobierno de Chiapas, Roberto Albores Gleason. En conferencia de prensa, afirmó que ellos, “no hemos sorprendido a nadie, ni hemos chantajeado a nadie, nosotros dijimos que el 16 de febrero se procesaba al candidato a la gubernatura y lo hicimos”, explicó. Interrogado después del anuncio que hicieron los representantes ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de los partidos: Verde Ecologista de México (PVEM), Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido para separarse de la coalición “Todos por Chiapas”, el presidente del PRI, aclaró que ellos no amañaron ni trataron de sorprender a nadie con los acuerdos que se habían establecido. A pesar de ello, añadió Nazar que en el tricolor sí decidieron por acuerdo estatal el método para elegir al candidato a gobernador, tratando de buscar las alianzas con los otros partidos y buscando el bienestar común, por encima de intereses personales. Ante preguntas de los representantes de los medios, Nazar Morales comentó que las alianzas no son de caprichos, son de voluntades y no se deben obtener beneficios para un sólo lado y, si los otros partidos políticos quieren separarse, dijo, el PRI seguirá firme en los proyectos que mantienen establecidos. Hizo especial énfasis en que el tricolor no rompió ninguna alianza y tampoco se trata de tener sometidos a los partidos políticos, todos deben tener las mismas posibilidades, para que los procesos sean legítimos. Aseguró que en lo único que siempre estuvieron convencidos fue que el PRI no movería el método para elegir al candidato que los representará en las urnas.


Según lo mencionado, estas decisiones no afectarán en nada los trabajos que ellos realizarán en vísperas de las próximas votaciones, porque cuentan con la estructura necesaria para competir. Finalmente, hizo un llamado a que en este proceso electoral no exista violencia, haya mesura y no se quiera reprimir o amenazar a quienes aspiran a la gubernatura. Definitivamente, para Julián Nazar los dados están puestos en la mesa del PRI, no existe la menor intención de hacer cambios o pensar en otra alternativa, la militancia a través de sus delegados ya se expresaron por Albores Gleason y así se irán a la elección el 1 de julio, lo demás es pura llamarada de petate. CHINA China no invertiría en México durante lo que resta del gobierno de Enrique Peña Nieto, esto debido a que se ha tomado a mal la suspensión de sus proyectos dentro del país y no quiere invertir en territorio mexicano hasta que concluya el mandato de Peña. El Crimen organizado es el Gobierno aseguran empresarios chinos. La Jornada reveló que esta decisión está motivada por la suspensión de la construcción del tren de alta velocidad entre las ciudades de México y Querétaro, proyecto que fue ganado por un consorcio liderado por la empresa china Railway Construction Company en 2014, y que posteriormente fue cancelado por el gobierno de Peña. Otro de los proyectos cancelados durante la administración de Peña Nieto, es el de la construcción del parque de ventas minoristas Dragon Mart, ubicado en Cancún, Quintana Roo. Después de darse la cancelación del tren México – Querétaro, China determinó congelar todos sus proyectos en territorio mexicano, afirmó bajo el anonimato un ejecutivo de las unidades de la empresa estatal China Communications Construction Co Ltd. “No hay interés. No creo que haya inversión masiva en México en este sexenio”, señaló, además de precisar que las empresas chinas “no van a invertir hasta que haya certidumbre” en México. “En este momento las empresas chinas no quieren invertir aquí”, afirmó también el representante en México del fabricante chino de automóviles FAW, Zhang Nan, agregando que “es realmente peligroso”. Zhang Nan asegura que China consideró como una lección aprendida la cancelación del proyecto ferroviario. “Cuando se produjo la cancelación del proyecto, muchas de las empresas chinas lo vieron en televisión, en las noticias, y me dijeron: ‘Si no podemos confiar en el Estado, si no podemos confiar en la palabra del país, ¿qué garantía nos queda de que [ustedes] no vayan a cancelarnos a nosotros?”, reveló al diario La Jornada el exfuncionario de promoción de exportaciones mexicanas en China, Carlos Lome.


¡¡CUIDADO!! Si creías que el sismo del 19 de septiembre estuvo terrible, prepárate porque al parecer la Ciudad de México está expuesta a fenómenos naturales más fuertes que ese, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Durante un foro para la reducción de riesgos ante fenómenos naturales que organizó el Senado, Carlos Valdés González, director del Cenapred, aseguró que hay varias posibilidades de que la Ciudad de México experimente fuertes sismos en los próximos años. Por ejemplo, el primer escenario es que se repitan cuatro sismos de magnitud 7.5 y 7.7, muy similares a los ocurridos en 1899 y 1911. Otro escenario es que en lugar de que sean cuatro sismos, se genere uno muy grande, con una magnitud de 8.2. Un tercer escenario, el menos probable, es que se genere un sismo de 8.4 que fue el que se tuvo hace 60 años, dijo el funcionario. Esto se debe a que la Ciudad de México está a 300 kilómetros de distancia de la Brecha de Guerrero, lo que provoca que los sismos tengan mayor duración. Aunque el funcionario planteó estos posibles escenarios, es muy importante que recuerdes que un sismo no se puede predecir, por lo que la clave es que las autoridades y la ciudadanía esté al tanto de las medidas de prevención para reducir al mínimo los daños. RETAZOS SE dice en algunas columnas que en esta semana se realizarán cambios al interior del PRI y del gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto. Según los pronósticos dejará la dirigencia del partido Enrique Ochoa para irse a una secretaría de Estado, la SCT, ya que Gerardo Ruíz Esparza estará en las listas de candidatos pluris al Senado, al igual que otros secretarios. La presidencia quedará en manos de Claudia Ruíz Massieu por un tiempo breve ya que se perfila también para la Cámara Alta. La silla vacía la ocupará el secretario de organización Rubén Moreira conocido por su eficacia en operación política y quien por cierto estuvo muy activo durante el evento donde José Antonio Meade tomó protesta como candidato a la Presidencia del tricolor. Habrá que estar atentos ya que Ochoa Reza calificó las especulaciones sobre su renuncia como “guerra sucia”, al afirmar que se mantendrá al frente del Revolucionario Institucional… BEATRIZ Gutiérrez Mueller, además de ser la esposa del candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, es escritora, investigadora y literata, también ha sido una figura interactiva con lo que sucede en nuestro país. Gutiérrez Mueller comparte con el tabasqueño su pasión por la historia de México, trabaja en un proyecto sobre la obra de los intelectuales olvidados por la historia, le apasiona la vida de Francisco I. Madero, no futurea sobre la posibilidad de ser primera dama, y si López Obrador gana por primera vez en la historia de México habría una ‘primera dama’ con doctorado. Asegura que le corresponderá estar a la altura de las


circunstancias… EL 18 de este mes, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, garantizó claridad en las tendencias que arroje el conteo rápido de la elección presidencial del 1 de julio, independientemente de cual sea la diferencia entre el primero y segundo lugar. En entrevista con Notimex, dijo que sería una irresponsabilidad que algún candidato o candidata se declarara ganador de la contienda más grande de la historia a la que están convocados a las urnas 88 millones de electores, nueve millones más que en 2012. “Los resultados se van a dar con independencia de cuáles sean las diferencias de votación entre los distintos candidatos. Esto ya está garantizado. Lo que ocurrió en 2006, no puede volver a ocurrir ahora, no porque no pueda haber elecciones cerradas, eso no lo decide el INE, eso lo deciden los electores con sus votos, sino porque va haber información sea cual sean los resultados”, acotó… PERO ayer, el mismo presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, advirtió que como consecuencia de una resolución del Tribunal Electoral federal, existe el riesgo de que se retrase la publicación de los primeros resultados oficiales electorales en los comicios presidenciales del 1 de julio. En días recientes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó los cambios aprobados por el Consejo General del INE para agilizar el conteo de votos de las elecciones de 2018. El Tribunal resolvió que la apertura previa de las urnas para identificar las boletas depositadas incorrectamente, excede las facultades del INE y transgrede los principios de reserva de ley, certeza y seguridad jurídica… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! lunes, 19 de febrero de 2018

LA CONTRAPORTADA DIPUTADAS. CUANDO SI CONVIVÍAN CON LOS MEDIOS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.