Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 26 DE MARZO DEL 2018
MILES DE FAMILIAS PARTICIPAN EN LA 4ª CARRERA DE COLORES 2018
MUSEO DEL NIÑO, OBRA REFERENCIAL DEL SURESTE NACIONAL, BETANCOURT ESPONDA
YANO MÁS INJUSTICIAS DE LA CFE: RUTILIO
INAUGURA FERNANDO CASTELLANOS EL NUEVO PARQUE MODERNO Y VANGUARDISTA DE LA COLONIA VISTA HERMOSA EN TUXTLA
LA UNIDAD ES BÁSICA PARA MOVER A CHIAPAS; ENOC
MANTIENE WILLY OCHOA, DINÁMICA LEGISLATIVA DEL CONGRESO
IN AUGURA FERNANDO CASTELLANOS EL NUEVO PARQUE MODERNO Y VANGUARDISTA DE LA COLONIA VISTA HERMOSA EN TUXTLA
FUERZAS ARMADAS SEGUIRÁN EN LAS CALLES EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO: PEÑA
lunes, 26 de marzo de 2018
LA PORTADA
lunes, 26 de marzo de 2018
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político. Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 25 de Marzo del 2018. El IEPC garantía de legalidad.
El hándicap en pos de la gubernatura ya está en marcha en la que será la elección más grande de la historia para eso ya los tres candidatos con mayores posibilidades están en la línea de salida para inicia la labor de convencimiento entre la ciudadanía deseosa de conocer sus virtudes y de conocer también sus carencias. El Instituto de elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), con un trabajo verdaderamente admirable, desde meses atrás formaliza a los candidatos y con la ley en la mano, en una labor llevada a cabo desde meses atrás en una ardua labor del preámbulo del trabajo electoral que hay que decirlo se ha mantenido dentro de las márgenes de la ley, pese a las critica insanas de quienes desconocen el fondo y trasfondo de los códigos de procedimientos electores tanto federal como estatal.
Al IEPC como los árbitros de futbol le chiflan desde la tribuna de las redes sociales clamando sus muy propios intereses de las huestes del Facebook; pero el código electoral ni es flexible, ni se dobla, no se negocia y si se aplica con todo el peso de las leyes, lo que augura una lección limpia y trasparente que no dejara duda de los resultados, Personal del Instituto realiza ya el trabajo necesario para capacitar a los comités municipales y distritales para que se aseguren la limpieza de los resultados, vendrá mas adelante la capacitación a los funcionarios de las mesas de casillas lo que será una dura y ardua labor que rendirá frutos satisfactorios. El Instituto de elecciones y Participación Ciudadana no es solo el debate en las sesiones, ni las declaraciones de los funcionarios y representantes de los partidos, es también la labor de mujeres y hombres que recorren la geografía estatal capacitando e instruyendo a los funcionaros de los comités municipales y distritales para asegurar unas elecciones limpias; entre otra labores que no se ven pero que ahí están como claro testimonio del trabajo arduo hasta hoy realizado. La imagen del IEPC que fuera denigrada en el pasado por actos deshonestos por todos conocidos; hoy está siendo rescatada por mujeres y hombres, desde el presidente hasta el más humilde de los empleados para garantizar una elección limpia y trasparente; es necesario el respeto a este trabajo cotidiano y arduo; el tiempo dejara ver lo importante del mismo, sin duda que así será, así las cosas. Los mexicanos esperamos un milagro no un presidente.
En México muchos sectores de la sociedad no quieren un presidente de la Republica; quieren un Dios que les venga a resolver sus problemas e incluso quieren un padre que lo aconseje y los regañe y que les dé puntual su domingo. Quieren muchos pisanos que el próximo presidente los lleve de la mano a su trabajo, a la escuela y que vía milagros les resuelva sus problemas del hogar, muchas mujeres desean que lo que será “el salario Vino tinto”, sustituto del salario Rosa, sea más generoso y que mínimo alcance para comprar la comida diaria para que su viejo ya no se joda tanto en su trabajo y mejor aún que el Santo Tabasqueño los dote dé como la Divina Providencia; Casa, Vestido y sustento. POR cierto Andrés Manuel López Obrador debería explicar cómo quitara un decreto presidencial de noviembre de 1976 emitido por Luis Echeverría Álvarez en donde se otorga la pensión vitalicia a los ex presidentes de la Republica.
Desde ese momento se puso a su disposición 78 elementos del Estado Mayor Presidencial y 25 empleados de la Presidencia. Mientras que Miguel de la Madrid Hurtado incorporó el seguro de vida y los gastos médicos mayores. Después, mientras que Ernesto Zedillo Ponce de León, añadió el seguro de separación individualizado. No será nada fácil, hay quien asegura que si se da el caso de quitar estas prestaciones, no procederá contra los ex presidentes ya que las leyes no son retroactivas y se aplicara la reforma a los próximos presiente de Andrés Manuel o al que sea electo el 1 de Julio en Adelante, así las cosas. Acepta IEPC resolutivo de juicio de inconformidad.
El pasado 12 de febrero el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) determinó la improcedencia de la solicitud del registro de convenio de coalición parcial presentado por los partidos políticos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, para el cargo de diputados locales por mayoría relativa. En contra de lo aprobado por el IEPC, dichos institutos políticos promovieron juicios de inconformidad, a lo que el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), resolvió revocar lo acordado por el IEPC. En cumplimiento a la sentencia, el IEPC aprobó la procedencia de la solicitud de registro de convenio de coalición parcial, presentada por los partidos políticos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, para la elección de diputaciones locales por el principio de mayoría relativa. El Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, explicó que el Tribunal Electoral otorgó un plazo de cinco días, contados a partir de la notificación del acuerdo emitido por el IEPC, a fin de que los partidos coaligados presenten ajustes al Convenio de Coalición respecto a los distritos electorales en los que les corresponden postular candidaturas a cada uno de ellos, en el entendido, que el referido convenio de coalición subsistirá a pesar de que alguno de los institutos políticos que la integran, manifiesten su deseo de no permanecer en ella. En dichos ajustes deberán prever, que el Partido Revolucionario Institucional, mantiene Acuerdo de candidatura común con el Partido Nueva Alianza para los Distritos I con sede en Tuxtla Gutiérrez; V en San Cristóbal de Las Casas; VII, en Ocosingo; XIV en Cintalapa; y XIX con sede en Tapachula. Municipios.
Por cuarto año consecutivo la unidad familiar y rescate de los valores fueron los motivos principales para que miles de familias tapachultecas participaran con éxito en la 4ª Carrera de Colores 2018, coordinada por el Sistema DIF Municipal en apoyo al subsistema de asilo de ancianos. Más de cuatro mil personas abarrotaron desde temprana hora el Parque Cultural “Bicentenario”, que sirvió como escenario para la salida de un evento que se ha vuelto toda una tradición en la ciudad, por lo que niños acompañados de sus padres, adultos mayores, personas con discapacidad y amas de casa, realizaron con entusiasmo el recorrido de seis kilómetros hasta llegar al Estadio Olímpico… Más de mil 250 personas han recuperado su vista y tienen una mejor calidad de vida, gracias a las Convivencias Quirúrgicas de Cataratas impulsadas por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México, la Secretaría de Salud Estatal y Municipal y el Club Rotario Oriente. Con la II Convivencia Quirúrgica de Cataratas 2018, en lo que va de la administración municipal que encabeza el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, los beneficiados han recibido atención médica, lente intraocular, tratamiento quirúrgico, material y medicinas, sin ningún costo… La grilla
El mal servicio y los cobros excesivos e injustificados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los padecen todos los días miles de familias mexicanas, lo que no se debe seguir permitiendo, aseguró Rutilio Escandón Cadenas. “Basta de los abusos de la CFE, es injusto que tantas personas sean afectadas por esta empresa de interés público cuya función debería estar al servicio de los mexicanos y no para lucrar con los recursos de las familias”, Costal de cachivaches.
Elementos de la fiscalía anticorrupción en Chiapas detuvieron en las últimas horas a Juan Sánchez Torres, ex presidente municipal de Salto de Agua por los delitos de peculado, malversación de fondos y desvíos de recursos. Sanchez Torres es uno de los 23 alcaldes que fueron señalados por el OFS de Chiapas, faltan por caer 22 como parte frontal a la corrupción en la entidad… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
INAUGURA FERNANDO CASTELLANOS EL NUEVO PARQUE MODERNO Y VANGUARDISTA DE LA COLONIA VISTA HERMOSA EN TUXTLA · Este nuevo parque será postulado ante la SEDATU como uno de los más modernos del país
Con el objetivo de contribuir a la sana convivencia familiar y como parte del rescate de espacios públicos más grande que se ha realizado en la historia de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró el nuevo y vanguardista Parque de la colonia Vista Hermosa, el cual es ahora el centro de convivencia social más moderno de la capital y que por más de 40 años estuvo en el abandono. Junto a la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, el mandatario capitalino señaló que dicho proyecto se une a los ya realizados en la capital para fortalecer la convivencia social y sana de los habitantes, que busca fortalecer el tejido social y mejorar la imagen de Tuxtla Gutiérrez. La remodelación de este parque, forma parte del rescate a los espacios públicos tal y como se hizo con el parque Joyyo Mayu, Calzada de las Personas Ilustres, Parque del Oriente, Caña Hueca, Centro Cultural Francisco I. Madero y la remodelación del Parque Noquis, así como también la liberación del centro de vendedores ambulantes. “Me da gusto estar aquí inaugurando el nuevo rostro de este parque que por más de 40 años estuvo abandonado, y hoy estamos dando un paso adelante en estos esfuerzos y el Parque Vista Hermosa cuenta con un nuevo rostro, más moderno y con áreas adecuadas para que todas las familias y todos los sectores puedan disfrutar de este parque”, señaló. Durante el recorrido por las instalaciones de este parque, el presidente Castellanos detalló que este proyecto contempló la instalación de mil 600 metros de loseta cerámica, 723 metros de laja cantera que formaron parte de la construcción de muros de mampostería, reconstrucción del quiosco, más de 265 piezas de luminarias con tecnología LED empotradas en jardineras y 45 postes de más de cuatro metros de altura. Asimismo, ocho equipos de gimnasios, un área de juegos lúdicos, pasto natural en jardineras, pasto sintético en área de juegos infantiles, cancha de usos múltiples, trota-pista de arcilla, dren pluvial, bancas, basureros, estacionamiento, rampas para discapacitados e instalación de red de riego. Cabe destacar que, éste nuevo y moderno parque en la capital chiapaneca, será postulado ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) como uno de los parques más modernos del sureste del país y además competirá en la Bienal de Arquitectura 2018. El presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor aseguró que este proyecto contribuirá a fortalecer la sana convivencia familiar entre la población, además de brindar un espacio cómodo, con áreas modernas y de calidad para que las familias y quienes visitan la ciudad tengan una opción más para el esparcimiento seguro.
Finalmente, reiteró el compromiso de su gobierno para continuar impulsando estos esfuerzos que forman parte del programa de rehabilitación y rescate de espacios públicos en la capital chiapaneca, y potenciar con ello su transformación. INFORMA IEPC INICIO DE ACTIVIDADES DEL DICTAMEN ANTROPOLÓGICO DEL INAH EN OXCHUC · El dictamen es requisito para atender la solicitud de consulta y decidan si habrá elecciones por usos
y costumbres en este municipio: Consejera Sofía Sánchez. · El IEPC da cumplimiento y avanza en las actividades mandatadas por el Tribunal Electoral a través de la sentencia TEECH/JDC/019/2017 y sus Acumulados. Con la finalidad de dar seguimiento a la solicitud de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia del municipio de Oxchuc, para realizar las elecciones de sus autoridades municipales bajo el sistema normativo de usos y costumbres para este proceso electoral y en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), este sábado 24 de marzo, iniciaron las actividades del dictamen antropológico a cargo de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de una reunión informativa celebrada en dicho municipio. La Consejera Electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez y el Consejero Electoral Alex Walter Díaz García, presidenta e integrante de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, junto con los Etnólogos del INAH, Teresa Mora Vázquez y Héctor Ortiz Elizondo, se reunieron con las y los integrantes de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia. Sánchez Domínguez, dijo que encontró un municipio con visible recuperación de tranquilidad y señaló que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, contribuirá a la conciliación. Aclaró que los investigadores se avocarán única y exclusivamente al dictamen antropológico. Cabe señalar que el dictamen antropológico que realizará el INAH se desprende de la sentencia TEECH/JDC/019/2017 y sus Acumulados, que ordena al IEPC determinar la viabilidad de la implementación de los usos y costumbres en el Municipio de Oxchuc para la elección de sus autoridades, así como constatar fehacientemente que la comunidad está inmersa en el marco normativo local que reconoce y regula los diversos aspectos de su cosmovisión; esto luego de que la Comisión Permanente por la Paz y Justicia del municipio de Oxchuc solicitó a este Instituto Electoral, el proceso para elegir a sus autoridades municipales mediante el sistema de usos y costumbres.
De los resultados del dictamen antropológico, se definirá si se realiza una consulta en donde la ciudadanía decidiría si se efectúan las elecciones bajo el Sistema por Usos y Costumbres o prevalece el Sistema de Partidos. Es importante resaltar que quien decidirá, es la voluntad de los habitantes del municipio de Oxchuc. Durante la reunión en la plaza central, en donde fueron recibidos por el Presidente Concejal del municipio de Oxchuc, Óscar Gómez y los y las miembros del cabildo, el Consejero Electoral Alex Walter Díaz García, añadió que posteriormente, se dará a conocer un cronograma de actividades a desarrollar por parte de los antropólogos del INAH y mencionó que los trabajos se realizarán con absoluta imparcialidad, por lo que exhortó a la ciudadanía de Oxchuc a prestar ayuda a los especialistas. Por su parte, los investigadores del INAH enfatizaron que, los estudios buscarán comprender la cultura y plasmarla en papel, para lo cual es necesario un tiempo de preparación y ejecución de los trabajos que forman parte de la encomienda que tienen como Instituto. Puntualizaron que una de las tareas principales que tiene el INAH es la de preservar el patrimonio cultural de México, e hicieron un llamado a los habitantes del municipio de Oxchuc para tener confianza en el trabajo que se desarrolla otorgando el mejor esfuerzo y profesionalismo. En su oportunidad los integrantes de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia de Oxchuc expresaron su aprobación de la visita que marca los inicios a las actividades y compromisos asumidos por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en reuniones anteriores, al mismo tiempo, despejaron sus dudas con preguntas tanto a los Consejeros como a los especialistas, mostrándose satisfechos de la voluntad mostrada. Asistieron por parte de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia de Oxchuc, Nicolás Ruiz Córdoba, Gabriel Méndez López, Miguel Gómez Encino, Miguel Santiz Gómez, Javier Santiz Gómez, Juan Gómez Santiz, Francisco Gómez Sánchez, Roberto Morales López, Belisario Méndez Gómez, Francisco Gómez Sánchez y Manuel Santiz Méndez. PONE EN MARCHA FERNANDO CASTELLANOS EL OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2018
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó el arranque del Operativo de Semana Santa 2018, para garantizar la seguridad de los vacacionistas que arriben a la capital chiapaneca. El mandatario capitalino, señaló que en este esfuerzo participan 450 elementos y 150 vehículos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a la
Secretaría de Protección Civil Municipal, la Policía Federal y Estatal, la Fiscalía General del Estado, el Honorable Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, la Cruz Roja Mexicana, el Escuadrón de Rescate y Emergencias de Chiapas, así como a grupos voluntarios. Castellanos Cal y Mayor señaló que este operativo que conjuga los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y equipos voluntariados, comprende del 23 al 8 de abril, privilegiando los principales puntos de ingreso a la ciudad, además del Parque Chiapasiónate, La Pochota, el Parque Cañón del Sumidero, el ZooMAT, Parque de la Marimba y el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca. Finalmente, llamó a todas las corporaciones involucradas en este operativo de seguridad y vigilancia, a trabajar de manera comprometida en la salvaguarda la integridad y la tranquilidad de los habitantes y visitantes que en los próximos días disfrutarán de los principales atractivos de Tuxtla Gutiérrez. En el marco de este evento estuvieron presentes el Fiscal de Distrito Metropolitano, Felipe Neri León Aragón; el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa; la secretaria municipal de Protección Civil, Elizabeth Hernández Borges; así como el director del Buró de Turismo Municipal, Francisco Javier Domínguez Andrade. Del Toro promueve la unidad familiar… MILES DE FAMILIAS PARTICIPAN EN LA 4ª CARRERA DE COLORES 2018
Por cuarto año consecutivo la unidad familiar y rescate de los valores fueron los motivos principales para que miles de familias tapachultecas participaran con éxito en la 4ª Carrera de Colores 2018, coordinada por el Sistema DIF Municipal en apoyo al subsistema de asilo de ancianos. Más de cuatro mil personas abarrotaron desde temprana hora el Parque Cultural “Bicentenario”, que sirvió como escenario para la salida de un evento que se ha vuelto toda una tradición en la ciudad, por lo que niños acompañados de sus padres, adultos mayores, personas con discapacidad y amas de casa, realizaron con entusiasmo el recorrido de seis kilómetros hasta llegar al Estadio Olímpico. Al respecto el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán agradeció la participación de las familias de la Perla del Soconusco, a quienes hizo un llamado para fortalecer el rescate de los valores y la convivencia familiar, aprovechando los espacios públicos con que cuenta la ciudad.
La juventud que participó en dicha carrera pedestre, disfrutó de los concursos al término del evento, además de la premiación y otras sorpresas como la guerra de polvos que cerró con broche de oro la cuarta edición de dicho evento. Cabe mencionar que en la categoría “Libre Femenil”, Cindy Monterroso obtuvo el primer lugar, seguida por Blanca Orozco y Joselin Orozco en la tercera posición; mientras que en la “Libre Varonil”, los tres primeros lugares correspondieron a Isaack Kimaiyo, Francisco González y Evans Kiproiich. Por otra parte también se realizó la premiación en la categoría “Infantil Femenil”, donde la ganadora fue la niña Yaretzi Castañeda, seguida por Valeria Hernández Zebadía y Floritzi Saraí; además de la “Infantil Varonil”, donde los tres primeros lugares fueron para Doni Daniel, Alexander Castañeda y Darikson Bautista, en igual forma en la categoría juvenil femenil los tres primeros lugares fueron para Monserrat Galván, Victoria Nataly y Yamilet Vázquez; la rama juvenil varonil, primer lugar Tom Leonardo, Valentín Aguilar segundo lugar y tercer lugar Anderson Bautista. Los aplausos no se hicieron esperar al darse a conocer los resultados de la categoría “Máster Femenil”, con el primer lugar para Gabriela Gálvez, seguida por Eunice Killo y Bertha González; para concluir con la premiación de la “Máster Varonil”, con los ganadores Valentín Orozco, José Antonio Ulin y Jaime Bautista. De esta forma concluyó el evento de todas las familias tapachultecas, que impulsado por Neftalí Del Toro Guzmán, se ha vuelto una tradición y referente importante, que además permite fortalecer la convivencia e integración de toda la población.
DEBEMOS PROTEGER A CONSUMIDORES Y PRODUCTORES DE LECHE: EMILIO SALAZAR Hay marcas que comercializan fórmulas y el consumidor identifica su producto como auténtica "leche", aun cuando no lo es Ciudad de México.- En nuestra bancada en el Congreso de la Union exhortamos a las Secretarías de Salud y Economía, al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a implementar acciones para que los consumidores de leche identifiquen las diferencias entre las fórmulas y los productos lácteos combinados, así como el contenido y su calidad, dio a conocer Emilio Salazar Farías.
El legislador federal por el estado de Chiapas, lamentó que la mayoría de los consumidores mexicanos desconozcan la diferencia entre la leche y las fórmulas lácteas porque hay marcas que comercializan fórmulas logrando que el consumidor identifique su producto como auténtica "leche", aun cuando no lo es. El diputado tuxtleco, aclaró que la leche es un producto que para el consumo humano debe ser sometido a un proceso que garantice la inocuidad del líquido sin adicionarle aditamento alguno; por lo que afirmó que la leche es única y exclusivamente el líquido que se obtiene de la ordeña de ganado bovino. El desconocimiento en el ingrediente del producto afecta el consumo per cápita de este importante líquido que en abundancia produce nuestro país, ya que el consumidor desconoce que adquiere una fórmula láctea elaborada con elementos parecidos a los componentes que naturalmente contiene la leche, componentes que además son de importación, dañando de esta manera de forma irreparable al sector lechero de México, subrayó el también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. Para concluir, Salazar Farías, pidió exhortar a las dependencias federales ya que de acuerdo a la Profeco el 76 por ciento de la población encuestada manifestó estar interesada en conocer la distinción entre la leche y la fórmula láctea YA NO MÁS INJUSTICIAS DE LA CFE: RUTILIO • Lamentó que el mal servicio y los cobros excesivos los padezcan miles de familias, todos los días
El mal servicio y los cobros excesivos e injustificados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los padecen todos los días miles de familias mexicanas, lo que no se debe seguir permitiendo, aseguró Rutilio Escandón Cadenas. “Basta de los abusos de la CFE, es injusto que tantas personas sean afectadas por esta empresa de interés público cuya función debería estar al servicio de los mexicanos y no para lucrar con los recursos de las familias”, expresó en entrevista. Asimismo, el político chiapaneco lamentó que la reforma energética que fue promovida por el gobierno de la República, supuestamente para mejorar la calidad del servicio que ofrece
el organismo y reducir las tarifas, únicamente haya sido una simulación pues hasta el momento no se ha hecho nada para frenar los abusos. Rutilio Escandón destacó que, pese a sus contribuciones en la generación de energía eléctrica para el país, Chiapas no ha logrado que se le brinde un trato preferencial que se refleje en un mejor servicio y en precios justos, por el contrario, es uno de los estados donde más inconformidades se registran. “Los abusos que la CFE comete contra el pueblo chiapaneco han sido ampliamente documentados, además que se han denunciado a través de diversos movimientos de resistencia civil pacífica”, agregó. Finalmente fue claro al precisar que las injusticias de Comisión Federal de Electricidad han sido en contra no sólo de las comunidades indígenas o rurales, sino también de las familias que viven en el medio urbano, lo que significa que es un deber de todos como mexicanos exigir un trato digno y justo. MUSEO DEL NIÑO, OBRA REFERENCIAL DEL SURESTE NACIONAL, BETANCOURT ESPONDA - El nuevo museo en Chiapas fue concluido en tiempo y forma - Por el número de visitas, contenidos y arquitectura el Museo del Niño destaca como destino en Semana Santa
Tuxtla Gutiérrez.- El nuevo Museo del Niño, concluido en tiempo y forma, en la capital del estado se ha convertido —por número de visitas— en el principal destino de museografía en el estado durante la actual temporada vacacional de Semana Santa. Así lo explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyc) Jorge Alberto Betancourt Esponda quien expuso que gracias a la inversión en tecnología, diseño, software y contenidos el Museo del Niño se ha convertido de inmediato en un referente turístico en el Sureste del País. “Gracias a la visión del gobernador Manuel Velasco, Chiapas posee un museo moderno, dinámico, funcional e integrado al Plan Estatal de Desarrollo, ubicandolo como un icono de desarrollo, modernidad y cultura a nivel nacional”, añadió Betancourt Esponda. El encargado de la obra publica estatal destacó que la conclusión del edificio así como la instalación del equipo que permite su funcionamiento se realizó dentro de los tiempos y el cumplimiento normativo preestablecidos.
con estas acciones de responsabilidad gubernamental, el Gobierno del estado ratifica el compromiso con la ciudadanía mediante acciones de obra pública transparentes en beneficio de las y los chiapanecos. Agregó que el nuevo museos posee una arquitectura única, que reinterpreta la orografía de Chiapas, llena de elevaciones y valles. El concepto primordial fue el cañón del sumidero, hito natural que se ve referenciado con una geometría irregular, con pliegues que evocan el movimiento y majestuosidad del cañón. Consta de 16 salas temáticas, espacios interactivos y áreas de exposiciones, en donde las y los niños se divierten aprendiendo,a demás de adquirir valores, educación y cultura del uso sustentable del agua. Entre las salas de exposiciones se encuentran las de energías renovables, biodiversidad, del agua, dinosaurios, antropología, sala de lectura, artesanías, cultura y las artes, entre otros espacios. Asimismo, cuenta con auditorio multiusos, comedores, área de exposición temporal, terraza, huerto, área de juegos, estacionamiento y modernas instalaciones, para que sean disfrutadas por las familias chiapanecas. MANTIENE
WILLY
OCHOA,
DINÁMICA
LEGISLATIVA
DEL
CONGRESO
· Todo Listo para el V Informe del Gobernador Manuel Velasco Coello. · Silvia Lilian Garcés Quiroz, Nueva Presidenta de la Junta de Coordinación Política.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; “Debemos de ser responsables con el acontecer del Estado, en ello recae la importancia de que el poder legislativo mantenga su dinámica de trabajo en tiempos cruciales”, sostuvo Willy Ochoa, al tiempo de informar sobre la designación de la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, del Partido Chiapas Unido, como nueva presidenta de la JUCOPO. El legislador chiapaneco dio nombramiento además, a Julio César Talango Utrilla, como Jefe de Atención a Municipios, así como a Salvador Huerta Hernández, como Subcoordinador de Atención a Municipios y a Luis Fernando Bautista Castellanos, como Secretario Técnico de la Comisión de Reconstrucción de la LXVI Legislatura. “A los nuevos titulares los exhorto a conducirse con rectitud, honestidad, profesionalismo y
ética pública en sus nuevas funciones y a desempeñarse a cabalidad en cada una de sus actividades”, refirió Willy Ochoa. Todo Listo para el V Informe Willy Ochoa informó además que el Congreso del Estado tiene todo listo para el V Informe del Gobernador Manuel Velasco Coello para este lunes 26 de marzo, en el recinto del poder Legislativo. “Todo está listo para que el Gobernador Manuel Velasco informe el estado que guarda la administración pública de Chiapas, conforme lo establece nuestra Constitución Política”, apuntó. LA UNIDAD ES BÁSICA PARA MOVER A CHIAPAS * Sostiene el líder del Partido Morado Enoc Hernández Cruz, al celebrar su cumpleaños en Berriozábal. * Solicita a Roberto Albores Gleason, su solidaridad para gestionar la ampliación a 4 carriles de la
carretera a Berriozábal-Tuxtla Gutiérrez. En Chiapas es la hora de la unidad, afirmó Enoc Hernández Cruz, líder moral del Partido Podemos Mover a Chiapas, al acudir a Berriozábal junto a su esposa Dulce Gallegos Mijangos y sus hijos a la celebración de su cumpleaños número 47. Ante la presencia de dirigentes y militantes del Partido Morado, el festejado agradeció las muestras de simpatía, de afecto y de compañerismo que ha recibido durante los tres años y medio que tiene de haberse creado este Instituto Político en la entidad. Durante su mensaje invitó a las estructuras del Partido Podemos Mover a Chiapas a reconstruir el ánimo, a mantener la frente en alto, a seguir trabajando con entusiasmo para colocar al partido en las elecciones de este 2018 entre las principales fuerzas políticas del estado. Ahí mismo presentó al candidato de la coalición Todos por Chiapas al gobierno del estado Roberto Albores Gleason, a quien le solicitó su apoyo para gestionar la ampliación a cuatro carriles de la carretera estatal que comunica a Berriozábal con la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez. Acompañaron al festejado los alcaldes de Berriozábal David Mancilla López; de Acala, Marco Antonio Ruíz Pascasio; de Acacoyagua, Patricio Elí Matías Salas; de San Fernando, Raúl
Martínez Paniagua; de El Bosque, Martín Díaz Gómez; así como de las diputadas locales Alejandra Cruz Toledo y María Eugenia Pérez Fernández y la dirigente estatal de Podemos Mover a Chiapas, Lilia Moguel González, entre otros. REALIZA SMAPA DESAZOLVE DE RED SANITARIA EN CALZADA AL SUMIDERO · Personal ejecutó la limpieza de pozos de visita · Se extrajeron residuos sólidos y costales de arena
Debido a una obstrucción en la red sanitaria ubicada en Calzada al Sumidero, entre las calles Vecinal y El Salvador, personal del SMAPA realizó trabajos de desazolve y limpieza de pozos de visita, así como de las tuberías sanitarias de la zona, otorgando atención puntual a reportes de la ciudadanía. En este sentido, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), informó que desde el viernes 23 de marzo se iniciaron los trabajos para solucionar la problemática de aguas negras en los drenajes sanitarios, que estaba afectando a los vecinos. Asimismo, este sábado se continuó con los trabajos; durante las acciones se extrajeron residuos sólidos y costales de arena, lo que estaba ocasionando graves afectaciones en la infraestructura sanitaria de la zona. Cabe destacar que, el SMAPA realiza esfuerzos diarios para atender las problemáticas relacionadas con la red sanitaria de Tuxtla Gutiérrez, así como para optimizar el servicio que se brinda a la ciudadanía. DETIENEN ELEMENTOS DE FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN AL PRIMER EX ALCALDE DE SALTO DE AGUA, DE 23 QUE FIGURA EN LA LISTA DE CHIAPAS..
Elementos de la fiscalía anticorrupción en Chiapas detuvieron en las últimas horas a Juan Sánchez Torres, ex presidente municipal de Salto de Agua por los delitos de peculado, malversación de fondos y desvíos de recursos. Sanchez Torres es uno de los 23 alcaldes que fueron señalados por el OFS de Chiapas, faltan por caer 22 como parte frontal a la corrupción en la entidad. lunes, 26 de marzo de 2018
LAS NACIONALES
FUERZAS ARMADAS SEGUIRÁN EN LAS CALLES EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO: PEÑA En el patio de honor de la Secretaría de Marina, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que la compleja situación de inseguridad que se vive en diversas zonas del país ha puesto en evidencia la debilidad institucional de sus policías locales 24/03/2018 05:09 ERNESTO MÉNDEZ / ERNESTO.MENDEZ@GIMM.COM.MX
CIUDAD DE MEXICO. El Presidente de la República Enrique Peña Nieto aseguró que son ingenuos y negligentes los que creen que con buenos deseos se puede detener a los criminales, por lo que las Fuerzas Armadas seguirán en las calles el tiempo que sea necesario, para recuperar las condiciones de paz y seguridad en las comunidades. Al entregar 60 Menciones Honoríficas a Unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, dijo que hay quienes afirman que la violencia no se combate con violencia, pero es claro que confunden violencia con el uso legítimo de la fuerza para defender a una población inerme ante un agresor que no entiende razones y menos de leyes. En clara alusión a los señalamientos del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, el jefe del Ejecutivo Federal recordó que las fuerzas armadas no pidieron salir a las calles a combatir al crimen organizado, fueron los gobiernos locales y la población afectada, quienes requirieron el auxilio de las Fuerzas Armadas. “Sería ingenuo y negligente creer que con buenos deseos se puede detener a los criminales, por eso el gobierno de la República respondió sin titubeos a ese llamado y por eso mantendrá la presencia de nuestras fuerzas armadas en donde se requieran, y por el tiempo que sea necesario”, manifestó. En el patio de honor de la Secretaría de Marina, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que la compleja situación de inseguridad que se vive en diversas zonas del país ha puesto en evidencia la debilidad institucional de sus policías locales, y en esos casos la única opción que tiene el Estado para enfrentar con éxito a las organizaciones criminales es la que ofrece el Ejército, la Marina y la Policía Federal. Agregó que hasta ahora se han logrado abatir 109 de los 122 objetivos prioritarios de la delincuencia organizada identificados al principio de su administración y lamentablemente en estas acciones, 169 elementos de las Fuerzas Armadas han caído en cumplimiento de su deber. En su intervención, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se refirió a quienes quisieran distanciar a las Fuerzas Armadas del pueblo, siendo que ellos son el mismo pueblo pero en uniforme militar. “Que hay quienes quisieran distansiarnos del pueblo, imposible, somos uno y lo mismo, que entre nosotros no hay cabida para quien se guía en otro sentido, que somos el pueblo en
uniforme militar, nunca criminales ni represores, nunca cobarde ni abusivos, nunca mediocres ni mentirosos, nunca desleales ni traidores”, enfatizó. En el mismo sentido, el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, titular de la Secretaría de Marina (Semar), dejó en claro que las Fuerzas Armadas no son represoras ni cobardes. “Actúen siempre conscientes de nuestro origen y de la confianza que nos ha sido depositada por las y los mexicanos, toda vez que soldados, pilotos y marinos no somos criminales, ni represores, nunca cobardes, ni abusivos, como bien lo ha dicho el general Cienfuegos, somos el mismo pueblo”, subrayó. MEADE SE SOLIDARIZA CON FAMILIAS DE ESTUDIANTES DESAPARECIDOS EN JALISCO ‘La desaparición de estudiantes en Jalisco, y la muerte de uno de ellos, es causa de enorme preocupación, indignación y exigencia de castigo’, comentó el candidato presidencial en Twitter 25/03/2018 20:45 VANESSA ALEMÁN Foto: Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO.
El candidato presidencial de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, se solidarizó con la familia de los cuatro estudiantes desaparecidos en Jalisco, luego que se diera a conocer el hallazgo sin vida de César Ulises Arellano Camacho, en la en la Barranca de Huentitán en la entidad. La desaparición de estudiantes en Jalisco, y la muerte de uno de ellos, es causa de enorme preocupación, indignación y exigencia de castigo. Me sumo al esclarecimiento que exige la sociedad y me solidarizo con sus familias”, escribió en su cuenta de Twitter. El joven cursaba el segundo semestre de medicina en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universidad de Guadalajara y fue por última vez afuera de una tienda en el municipio de Tala, donde tomaría un camión regresar a Guadalajara. El 19 de marzo pasado, se reportaron como desaparecidos cuatro jóvenes estudiantes ante lo cual la Fiscalía General del Estado ofreció una recompensa de hasta 1 millón de pesos para quien proporcionara información de los jóvenes. 'CORRUPCIÓN NO TOCARÁ EL PETRÓLEO'; CONTRATOS ESTÁN PROTEGIDOS
Los senadores Emilio Gamboa y Jorge Luis Lavalle aseguraron que las inversiones comprometidas equivalen a 68% de los ingresos totales del país 26/03/2018 06:31 LETICIA ROBLES DE LA ROSA Pugna. Senadores lamentan que la pugna electoral en México genere inquietudes sobre la Reforma Energética; aseguran que “ya no se puede echar para atrás bajo ningún decreto”. CIUDAD DE MÉXICO.
La corrupción no podrá tocar los contratos comprometidos a raíz de la Reforma Energética debido a que están sujetos a un proceso de transparencia y revisión colegiadas, aseguraron los senadores Emilio Gamboa y Jorge Luis Lavalle. El monto de las inversiones por convenios petroleros asciende a 3.6 billones de pesos, equivalentes a 68.18% de los ingresos totales del país en este año. El priista Emilio Gamboa destacó que la reforma ya propició la creación de 3.5 millones de empleos. Jorge Luis Lavalle explicó que “sería catastrófico (cancelarla); uno de los elementos que provoca confianza (...) es que implica una reforma constitucional y 22 leyes”. “Contratos petroleros, a salvo de corrupción” Afirman que cancelarlos implicaría un “castigo económico multimillonario”; equivalen al 68% de ingresos en el país. Los contratos firmados a raíz de la Reforma Energética, que comprometen inversiones por 3.6 billones de pesos, equivalentes a 68.18% de los ingresos totales del país en este año, están protegidos contra la corrupción, porque todo su proceso se sujeta a transparencia y revisión colegiadas; cancelarlos implicará un “castigo económico multimillonario” para el país, advirtieron los senadores Emilio Gamboa y Jorge Luis Lavalle. Además, la suspensión de esos contratos atentará contra la certeza jurídica de la nación y sembrará una alarmante desconfianza internacional, dijeron los senadores del PRI y el PAN. Emilio Gamboa recordó que no es tan sencillo revertir la Reforma Energética, porque “ya no se puede echar para atrás por ningún decreto. Tendría que pasar por el Congreso y veremos qué va a pasar el primero de julio”. Emilio Gamboa y Jorge Luis Lavalle, dos de los ocho legisladores federales que entre 2013 y 2014 diseñaron la Reforma Energética junto con el gobierno de Enrique Peña Nieto, lamentaron que la pugna electoral en México genere inquietudes sobre una industria exitosa para el futuro del país.
Tan sólo los contratos logrados hasta el momento significan una proyección de inversión hacia México de 200 mil millones de dólares, equivalentes a 3.6 billones de pesos actuales y cuya dimensión es similar al 68.18% de los ingresos totales de México en este año, que están previstos en cinco billones 279 mil 667 millones de pesos. En entrevista con Excélsior, Jorge Luis Lavalle explicó que la pulcritud de los contratos diseñados en la Reforma Energética genera tanta seguridad jurídica a los inversionistas que por eso apuestan 200 mil millones de dólares al futuro. “La Reforma Energética no es un capricho del gobierno, como algunos dicen. Fue un paso importante por el cual transitamos de un modelo total y completamente cerrado hacia un modelo abierto, en el que se generaron los diferentes mecanismos e instrumentos no sólo en transparencia y mejores contrapesos; por eso tenemos hoy reguladores, que son los responsables, bajo varios criterios de autonomía, de dar la mayor certidumbre y certeza a todos los que participan. No es el gobierno quien decide quién se queda o no con una licitación o a quién se le invita a participar”, explicó el senador panista. Interrogado sobre las consecuencias de cancelar los contratos ya pactados, explicó que “serían catastróficos; uno de los elementos que provoca confianza para invertir 200 mil millones de dólares es que implica una reforma constitucional y 22 leyes; pensar que se puede echar atrás muestra el desconocimiento. “Pero si se llegara a cometer una locura, como querer cancelar todo, habría repercusiones económicas para el país; las cortes comerciales seguro dictarían una especie de castigo económico contra quien decida de manera unilateral cancelar todo un modelo energético”. Emilio Gamboa destacó que a pesar de que la Reforma Energética todavía no ha desplegado todo su potencial, ya propició la creación de 3.5 millones de empleos, amén de que se creó un modelo energético “competitivo, limpio, ordenado y transparente”. Lamentó que la Reforma Energética y su contribución al bienestar nacional sea tema de debate político, porque se trata de un asunto muy serio que no se debe abordar a la ligera. Destacó que para los senadores del PRI, dar marcha atrás a la Reforma Energética atenta contra la certeza jurídica de la nación y siembra una alarmante desconfianza hacia México entre los inversionistas nacionales y extranjeros. Y explicó que los senadores priistas decidieron dejar atrás las viejas resistencias, convencidos que la apertura al sector privado en la industria energética es lo mejor para el país y los mexicanos, que siguen siendo los únicos dueños del petróleo; los priistas, dijo, están convencidos de que el único que tiene la capacidad, el talento y experiencia para fortalecer al sector energético es José Antonio Meade. PRESENTA AMLO A CANDIDATOS A GOBERNADORES A través de un video, el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador presentó a los candidatos a gobernador y a la candidata a jefa de Gobierno, para las próximas elecciones 24/03/2018 16:00 ARTURO PÁRAMO
La reunión fue en un jardín de Coyoacán (Foto: Cuartoscuro) CIUDAD DE MÉXICO En un video difundido en redes sociales, el candidato a la presidencia de la República de la coalición 'Juntos Haremos Historia', Andrés Manuel López Obrador difundió el encuentro que sostuvo con los nueve candidatos a gobernadores y a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Amigas, amigos, es un timbre de orgullo presentar a la ciudadanía, al pueblo de México, a nuestros candidatos a gobernador y a nuestra candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México”, dijo, escueto, López Obrador. El video fue grabado en un jardín de Coyoacán, donde estuvieron presentes los candidatos. Cada uno se presentó ante la cámara, a la indicación del tabasqueño. En el video, los candidatos a gobernadores y el propio López Obrador terminan lanzando la arenga, que a la vez es el lema de su coalición “¡Juntos haremos Historia!” En orden, los candidatos se presentaron: · · · · · · · · ·
Miguel Barbosa, candidato a gobernador por Puebla Ricardo Sheffield, por Guanajuato Adán Augusto López Hernández, por Tabasco Joaquín Díaz Mena, por Yucatán Claudia Sheinbaum, por la Ciudad de México Carlos Lomelí, por Jalisco Rutilio Escandón Cadenas, por Chiapas Cuitláhuac García, por Veracruz Cuauhtémoc Blanco, por Morelos
RECIBE INE SPOTS DE CAMPAÑAS DE AMLO, MEADE Y ANAYA El candidato de Todos por México afirma que no tiene ni una mancha más que el vitiligo; AMLO
insiste que con él no habrá ni 'chavismo' ni 'trumpismo', pero sí 'mexicanismo'; las pautas comenzarán a difundirse el 30 de marzo 25/03/2018 16:57 TANIA ROSAS Y AURORA ZEPEDA Foto: Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 42 spots de televisión y 29 de radio de los partidos políticos para el periodo de campañas. En ellos, José Antonio Meade afirma que no tiene ni una mancha más que el vitiligo; Andrés Manuel López Obrador resalta que con él no habrá ni “chavismo” ni “trumpismo”, pero sí “mexicanismo”; mientras que a Ricardo Anaya lo califican personalidades del Frente por México como un político de futuro. En los videos, Meade, candidato presidencial de la alianza Todos por México, adelanta la propuesta de un programa social llamado Avanzar contigo; López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, asegura que ya le ofreció el avión presidencial a Donald Trump; y Anaya, abanderado del Frente por México, afirma que López obrador tiene una visión anticuada de México y el mundo. A través de su página de internet, el INE también exhibió cinco spots de televisión del PAN, siete del PRI, cuatro del PRD, uno del PT, cuatro del Partido Verde, cuatro de Movimiento Ciudadano, uno de Nueva Alianza, tres de Morena y uno de Encuentro Social. Mientras que hay 17 pautas de las autoridades electorales, sobre todo para ejercer el voto, el número de puestos de elección y la protección a la democracia. Para radio, la autoridad electoral recibió tres spots del PAN, seis del PRI, cuatro del PRD, dos del PT, cuatro del PVEM, cinco de Movimiento Ciudadano, uno de Nueva Alianza, tres de Morena y uno del PES, así como 25 spots de las autoridades electorales. Las pautas comenzarán a difundirse a partir del 30 de marzo, fecha en que inician las campañas. Jcs Estos son nuevos spots de candidatos para campañas 25/03/201818:39 RedacciónMéxicoNacionalUno TV Los candidatos a la presidencia ya estrenaron sus spots de campaña: Foto: Cuartoscuro/AP El próximo 30 de marzo dan inicio las campañas presidenciales y los tres candidatos de las diferentes coaliciones ya dieron a conocer sus nuevos spots.
“Avanzar contigo” En uno de los spots, José Antonio Meade busca el voto de los jóvenes al mostrarse como un candidato preparado, que habla inglés, y que quiere un México mejor para las futuras generaciones. Asimismo, en el video, donde está acompañado de cuatro estudiantes, les explica que se puede hacer política sin lavar dinero, “sin tener un solo peso al margen de la ley, yo lo he hecho los últimos 20 años”. En un segundo spot, Meade dice que "ha combatido la corrupción toda su vida" y que gracias a su trabajo como secretario de Estado, muchos políticos corruptos han terminado en la cárcel. “¿Qué gobierno quiero? Uno que esté encabezado por gente decente. Yo he combatido la corrupción toda mi vida. Por mi trabajo, muchos políticos corruptos hoy están en la cárcel. Tú sabes quiénes son”.José Antonio Meade "De frente al futuro" En su spot, Ricardo Anaya afirma que el PRI ya se va de Los Pinos y le pregunta a la ciudadanía cuál es tipo de cambio que quieren. Asimismo, asegura que con él habrá una nueva manera de gobernar, con un verdadero plan que utilice todos los recursos y las tecnologías para resolver los problemas actuales. "Diputados y senadores" El candidato a la coalición "Juntos Haremos Historia", Andrés Manuel López Obrador, advierte a sus partidarios que si llega al gobierno, no defraudará. También pide a la gente que lo ayude a tener mayoría en el Congreso, votando por los candidatos a diputados y senadores de la coalición que lo impulsa. MARGARITA ZAVALA PLANTEA CREACIÓN DE SEGURO MÉDICO UNIVERSAL 25/03/2018 17:10
Agencias México Nacional Notimex CompartirTuitearCompartir Margarita Zavala alista sus propuestas de campaña. Foto: NotimexMargarita Zavala alista sus propuestas de campaña. Foto: Notimex La aspirante a una candidatura presidencial independiente, Margarita Zavala, se pronunció por la creación de un seguro universal que brinde mayores facilidades a la población para acceder a servicios de salud.
"Es hora de crear un Seguro de Gastos Médicos Universal que permita a los mexicanos atenderse en la clínica de su elección, incluyendo instituciones privadas. Así se resolverá la saturación de hospitales y asegurará a los pacientes un mejor servicio", externó en su cuenta de Twitter @Mzavalagc. En la red social, la expanista compartió un texto periodístico que aborda la saturación que hay en los hospitales del país. Anteriormente, Zavala agradeció al INE por haber validado las firmas que entregó y así poder estar en las boletas electorales. ASOCIACIONES DE INTERNET PIDEN EDUCAR SOBRE NOTICIAS FALSAS EN ELECCIONES Los ciudadanos deben desarrollar una ‘conciencia crítica’ para analizar ‘si una noticia es real o no’ y averiguar ‘si busca dañar’ a alguien; así, los usuarios ‘premian’ o ‘castigan’ los contenidos 24/03/2018 16:57 EFE Foto: Pixabay CIUDAD DE MÉXICO
La mejor manera de luchar contra las noticias falsas que se propagan por Internet es educar a los usuarios para que desarrollen una conciencia crítica sobre lo que leen, dijo el presidente de la Asociación de Internet Mx, Julio César Vega, quien rechazó regular los contenidos de la Red. México celebrará el 1 de julio elecciones presidenciales, legislativas, estatales y locales y el fantasma de las noticias falsas difundidas para favorecer o desprestigiar a determinados candidatos ya recorre las redes sociales como ha pasado en anteriores comicios en Estados Unidos y Europa. Esta misma semana, algunos medios informaron que la empresa Cambridge Analytica, en el centro de una trama de manipulación de datos de Facebook para impulsar en 2016 la candidatura del presidente estadounidense, Donald Trump, habría actuado en México. La mejor estrategia a largo plazo para combatir el fenómeno de las noticias falsas es mediante la educación del usuario y la concienciación de la gente", reivindicó Vega a pocos días del inicio de las campañas electorales, durante las cuales habrá un previsible aumento de noticias falsas en circulación.
De acuerdo con el presidente de esta asociación civil, que agrupa empresas y entidades públicas de la industria de Internet, los ciudadanos deben desarrollar una "conciencia crítica" para analizar "si una noticia es real o no" y averiguar "si busca dañar" a alguien. En función de eso, los usuarios deben "premiar" o "castigar" los contenidos de Internet, ya sea compartiéndolos con sus contactos o ignorándolos. Según Vega, "todos somos vulnerables" a los chismes que circulan por Internet, tanto las personas adultas que no entienden el funcionamiento de las redes sociales como los jóvenes nativos digitales, pero vaticinó que éste es "un fenómeno pasajero". Espero que saldremos fortalecidos porque la gente se lo pensará dos veces a la hora de compartir una noticia", sostuvo. Asimismo, el presidente de la Asociación de Internet Mx alertó a la clase política mexicana de que el combate de las noticias falsas no debe pasar por una "sobreregulación" de los contenidos de la Red. ¿Quién sería el juez? ¿Cómo se calificarían los contenidos?", se cuestionó Vega, tras advertir que legislar sobre las noticias de internet puede comprometer la libertad de expresión. "Creemos que es contraproducente perseguirlas", aseguró el presidente, puesto que cabría la posibilidad que se sancionara "con fines políticos" a medios de comunicación que publicaran noticias críticas con el gobierno. Argumentó también que hay niveles donde la regulación no puede llegar. Es el caso de las aplicaciones de mensajería codificada como WhatsApp, ya que es imposible controlar los mensajes que los usuarios se mandan entre ellos. Ante ello, reiteró que "hay que confiar en los usuarios" y su capacidad crítica, puesto que "es técnicamente imposible hacer frente" al fenómeno de las noticias falsas mediante su regulación. Recientemente, un equipo de 12 periodistas mexicanos vinculados a distintos medios de comunicación ha impulsado la plataforma Verificado 2018, que busca desmontar los rumores relacionados con las elecciones que se propagan especialmente Facebook. Hasta la fecha, ya se han detectado varias falsedades como que el presidente ruso, Vladimir Putin, apoye a Andrés Manuel López Obrador o que un hospital del sureño estado de Tabasco niegue la asistencia médica a quien no vote por el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI). Vega alabó iniciativas como Verificado 2018, puesto que la difusión de noticias falsas no solo afecta a los ciudadanos de a pie, sino también a los periodistas y a los medios de comunicación. Es el ejemplo que queremos aplicar a gran escala. Que la sociedad se organice para identificar y combatir las noticias falsas", sentenció.
lunes, 26 de marzo de 2018
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Propuesta de amnistía no implica impunidad para los delincuentes: AMLO amnistía no implica impunidad
Ciudad de México, 25 MAR (proceso.com.mx).-Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, dijo que su propuesta de amnistía no implicará impunidad para los delincuentes. En un breve mensaje en sus redes sociales con motivo del séptimo aniversario del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por el poeta Javier Sicilia, el tabasqueño destacó que “hablamos de perdón, pero jamás de impunidad ni de olvido”. Indicó que el MPJD ha dado la cara por miles de víctimas que han caído desde hace dos sexenios en el país. Agregó que “pronto tocará a víctimas sobrevivientes y a deudos indicarnos la ruta para la reconciliación”. A principios de diciembre, López Obrador planteó una amnistía a los líderes de los cárteles del narcotráfico, con tal de terminar la violencia que se registra en el país. En ese entonces dijo que la posible amnistía es algo que plantearía y analizaría, e incluso podía someterse a consulta popular, pero que ninguna otra opción quedaría sin ser abordada para garantizar la paz.
La propuesta causó polémica entre diferentes sectores de la sociedad y le generó una oleada de críticas al candidato presidencial. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Desde 2016 Tenencia de la tierra en Coita coadyuva para brindar certeza jurídica de predios Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 MAR.-Víctor Manuel Méndez Sarmiento director de Regularización de Tenencia de la Tierra en el municipio de Ocozocoautla, dio a conocer que desde el año 2016 entró en funciones éste departamento para dar certeza a los ejidatarios. Al respecto dio a conocer que la regularización en el municipio de Coita es nuevo, y es un proceso más largo debido a que de entrada se tiene que resolver la situación jurídica del inmueble si es propiedad municipal o particular. "Debemos entrar en un proceso de negociación si es propiedad particular, para que se cedan los derechos al Ayuntamiento para poder realizar la regularización. No dejamos en manos de particulares porque en algunos casos piden mucho dinero por cada firma", expuso. Una vez formalizado el convenio se somete a consideración del Ayuntamiento el convenio, se elaboran los poderes y a la par el levantamiento topográfico para hacer la memoria descriptiva, junto con el plano se eleva a escritura pública de lotificación y posteriormente una vez asentada en el Registro Público de la Propiedad se puede otorgar escrituras públicas. Indicó que ante éste proceso la población a respondido de menara positiva, por lo que actualmente se lleva a cabo el proceso de entrega de 73 escrituras públicas de la Colonia 5 de Mayo de Coita. Además de ello el proceso ha bajado de manera considerable los precios siendo un costo promedio de 5 mil pesos por el proceso de escrituración, dentro del municipio. En relación a los predios invadidos en Coita dio a conocer que no existe un conflicto, es decir existe una negociación entre los dueños y las organizaciones como son el MOCRI y Antorcha Campesina. Agregó que el Ayuntamiento tiene la función de mediar cuando se necesite el proceso de regularización de la tierra, sin embargo no existe interés de las organizaciones por tener certeza de la tierra.
Por último exhortó a la población que adquiera terrenos en la zona del Club Campestre de Tuxtla hacia el Poniente, para acercarse a éste departamento en Coita y contar con la certeza jurídica para sus predios. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Piden se aplicar la ley a vándalos en Ocotepec Roselino Jiménez
Ocotepec, Chis., 25 MAR.-Pobladores y la sociedad en su conjunto demandaron la intervención de LA fuerzas pública y la aplicación de la ley para cumplimiento las ordenes de aprehensión contra un grupo de rijosos y desestabilizadores, que en meses pasados causaron destrozos y disturbios en esta localidad, exigen habitantes de este municipio que temen por sus vidas. Por temor a represalias omitir sus nombres y denunciaron que estos sujetos se pasean y se vanaglorian de gozar de impunidad a pesar de que incurrieron en los delitos de secuestro de funcionarios, daños, asociación delictuosa, robo y motín en agravio del ayuntamiento de Ocotepec. Asimismo manifiestan que han sido objeto de agresiones a la sociedad y al patrimonio de la federación, por lo que se han iniciado carpetas de investigación, las cuales se consignaron a los juzgados penales, por lo que ya se cuentan con sendas órdenes de aprehensiones contra esos vándalos. Entre ellos se encuentran Elías de La Cruz Cruz, Elías Cruz Sanchez, Evangelio Morales Hernández, Arbey Ramírez Pérez, Sacarías Gómez Valencia, Eustolio Cruz Ramírez, Federico Morales Estrada, Jeremías Cruz Morales, Manuel Cruz Morales, Donaciano Cruz Morales, Isabel Gimes Morales, Isabel Cruz López, Isidro Valdemar Ramos Bonica, Erasmo Morales Ramírez y Nustriano Hernández Valencia. Cabe mencionar que estos vándalos andan Buscando cobijo con algún partido político para gozar de protección, pero por tratarse de delitos graves no alcanzan fianza y está por salir recomendación de derechos humanos por dilación de justicia, por lo que esas órdenes de aprehensión deben ejecutarse cuanto antes y poner a disposición de los Juzgados a los acusados e iniciar proceso penal, para que no gocen de impunidad y se cumpla el Estado de
Derecho, que nadie esté por encima de la ley así que de un Momento a otro estos podrían estar a buen resguardo del Penal del Amate y allá respondan por sus fechorías Si es así, el pueblo de Ocotepec lo reconocerá y será un ejemplo que nadie se burle de la Ley a ver si alguien se atreve a defender delincuentes en este proceso electoral ya que permanecieron mucho tiempo paradas estas Ordenes de Aprensión pero por fin están a punto de dar cumplimiento el mandato de un juez, que ni siquiera un amparo procede y como sociedad estaremos muy atentos de este caso a ver si alguien se atreve a parar estas órdenes Judiciales.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Silvia Lilian Garcés Quiroz, Nueva Presidenta de la Junta de Coordinación Política
* Todo Listo para el V Informe del Gobernador Manuel Velasco Coello
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 MAR.-Debemos de ser responsables con el acontecer del Estado, en ello recae la importancia de que el poder legislativo mantenga su dinámica de trabajo en tiempos cruciales, sostuvo Willy Ochoa, al tiempo de informar sobre la designación de la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, del Partido Chiapas Unido, como nueva presidenta de la JUCOPO. El legislador chiapaneco dio nombramiento además, a Julio César Talango Utrilla, como Jefe de Atención a Municipios, así como a Salvador Huerta Hernández, como Subcoordinador de Atención a Municipios y a Luis Fernando Bautista Castellanos, como Secretario Técnico de la Comisión de Reconstrucción de la LXVI Legislatura. “A los nuevos titulares los exhorto a conducirse con rectitud, honestidad, profesionalismo y ética pública en sus nuevas funciones y a desempeñarse a cabalidad en cada una de sus actividades”, refirió Willy Ochoa. Todo Listo para el V Informe Willy Ochoa informó además que el Congreso del Estado tiene todo listo para el V Informe del Gobernador Manuel Velasco Coello para este lunes 26 de marzo, en el recinto del poder Legislativo. “Todo está listo para que el Gobernador Manuel Velasco informe el estado que guarda la administración pública de Chiapas, conforme lo establece nuestra Constitución Política”, apuntó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Se reúne el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández con alumnos y directivos del Campus Tonalá
*Atiende y da seguimiento a distintos planteamientos
Tonalá, Chis., 25 MAR.-Continuando con la gira de trabajo realizada en diversas unidades académicas que conforman a la Universidad Autónoma de Chiapas, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández visitó la Escuela de Ciencias Administrativas, Campus IX, con sede en Tonalá. Durante esta visita, sostuvo una reunión con directivos y docentes de esta escuela, a quienes manifestó el compromiso de continuar trabajando en la consecución de las metas establecidas en el Proyecto Académico 2014 -2018, a través del cual se apoya el crecimiento académico de cada una de las Facultades, Escuelas, Centros e Institutos que forman parte de esta casa de estudios. Acompañado del secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, enfatizó que cada una de las acciones a realizar necesita contar con el respaldo de los miembros de esta comunidad universitaria, apuntando a continuar formando profesionales comprometidos, propositivos, competitivos y con conciencia social, para impulsar el desarrollo del estado y nuestro país. Asimismo, al reunirse con alumnos de los distintos semestres de las Licenciaturas en Contaduría y Administración, escuchó y atendió las necesidades que le fueron manifestados cada uno de ellos, instándolos a participar de manera directa en las acciones que se emprendan para el mejoramiento de esta dependencia académica. En su oportunidad, el director de esta Escuela, José Eczar Escobar Aguilar, refirió ante la directora de Gestión de la Calidad, Rosa Laura Vázquez Grajales, que como parte de las políticas de mejora continua, en próximas fechas se contará con la visita de una comisión evaluadora del Consejo de Acreditación de la Enseñanza en Contaduría y Administración (CACECA), como parte de una evaluación de seguimiento. Asimismo, expresó que la Escuela busca ampliar sus horizontes formativos con la inclusión de un programa de Posgrado, nuevos programas de licenciatura y la impartición de clases de inglés sabatinas, que han resultado un éxito entre los alumnos y la sociedad en general del municipio de Tonalá. Finalmente, los docentes participantes de este encuentro, afirmaron que existe un gran compromiso institucional para echar a andar estas propuestas que permitirán a la Universidad y a la Escuela de Ciencias Administrativas, cumplir con su fin primario que es la de formar profesionales preparados para desarrollarse en el mundo laboral.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Otro OXXO fue asaltado en Tuxtla, ahora en la 24 de junio
Jairo Camacho
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 MAR.-La noche de éste sábado fue asaltado otro OXXO de la 24 de Junio, en la capital chiapaneca. De acuerdo a fuentes policíacas cerca de las 20:23 horas se reportó que el OXXO ubicado en la 24 de Junio, sobre la Calzada Fidel Velázquez ingresaron dos hombres portando armas de fuego para exigir el dinero de las cajas. Los empleados del lugar informaron que mientras que uno de los hampones apuntaba a los empleados, el segundo tomaba el dinero, llevándose 4 mil pesos en efectivo para salir corriendo y escapar a bordo de una motocicleta roja de la marca Italika. Elementos de la policía implementaron un operativo de búsqueda para tratar de atrapar a los responsables pero todo fue en vano, los delincuentes escaparon con el botín. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Se quema taller de autos en la Carretera a Chicoasén Jairo Camacho
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 MAR.-Éste domingo se incendió un taller de autos ubicado en la Carretera a Chicoasén en la Colonia Plan de Ayala. De acuerdo a los primeros reportes cerca de las 11:17 horas se reportó que el taller automotriz localizado a un costado de Tacos Casa Blanca se incendiaba, dejando únicamente daños materiales. Al lugar arribaron elementos de Bomberos para sofocar el incendio. Hasta el momento se desconocen las causas del incendio. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Lunes, 26 de marzo de 2018
LAS COLUMNAS
El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Bacín: Perdedores ustedes deciden… Y ahora resulta que Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense Donald Trump, ha rendido frutos para México. Es casi Embajador para que a México le vaya bien. Vamos a ver, si en el paquete se incluye al proceso 2018 donde es evidente que el favorito es José Antonio Meade. Estamos en la llamada Semana Santa y a días de que inicie el proceso constitucional donde participarán 88 millones 878 mil ciudadanos 886 mexicanos mayores de 18 años, revisemos algunos datos para que entiendan, por favor, que esto es muy serio. En lo federal la Campaña: Del 30 de marzo al 27 de junio de 2018, Los Cómputos distritales: 4 al 7 de julio de 2018, los Cómputos de entidad federativa: 8 de julio de 2018 y los Cómputos de circunscripción plurinominal: 8 de julio de 2018. En lo presidencial, senadurías y diputaciones federales así están las cosas, que las fotografías de hoy siguen en la ruta que les hemos machacado. Andrés Manuel López Obrador el puntero, seguido de un segundo lugar que llega construido para José Antonio Meade y un pleito por el tercero que ya muchos cantan, entre Margarita Zavala y Ricardo Anaya. Y hasta ahorita no le hemos fallado en el proceso, pues es sentido común. Que para la llegada de los debates claro que muchas cosas más van a cambiar. El filo de Margarita, el tono “fascista” contundente de Ricardo Anaya, el todavía cuadrado de PPMID y el presidencial Andrés Manuel. ¿ Como para cuándo? Ahí tienen, el Primer debate (sede en la Ciudad de México) 22/04/2018, Segundo debate (sede en Tijuana, Baja California) 20/05/2018, Tercer debate (sede en Mérida, Yucatán) 12/06/2018 y pues a ver a cual nos colamos.
Daremos como siempre, seguimiento a las encuestas que sin ofender a nadie, tomar una pisca de mil 200 sobre los 8 millones 878 mil ciudadanos 886 mexicanos mayores de 18 años, suena bofo. Una guerra entre chiquitos y grandotes. Vean ustedes 18 mil 311 cargos federales y locales, que esta vez agrego a los regidores. 1 Presidencia de la República, 500 Diputaciones, 128 Senadurías, 8 Gubernaturas y 1 jefatura de gobierno, 972 Diputaciones locales, 1,597 Presidencias municipales, 16 Alcaldías,1,237, Concejales 1,665 Sindicaturas, 12,023 Regidurías, 19 Regidores étnicos y en las Juntas Municipales 24 Presidencias, 24, Síndicos 96 Regidurías. Ese es el combo. Más allá del género y de los votantes, yo no les pongo etiquetas, pero del total de votantes de 18 a 34 años potenciales son 35 millones 754 mil 771 y al momento como que nadie los toma en serio. Que los chavos sean ( como todos lo fuimos) contreras con el sistema, no significa que esa cantidad vaya a salir a votar. Por eso hablamos del pastel, es grande y todos siguen en su fiestas privadas, a lo menso. Están fuera del bacín y eso se nota con todas las denominaciones políticas. Y por si les interesa, en esta elección a cuidar están 155 mil 484 mesas directivas de casilla a instalar hasta donde llegarán 279 millones 576 mil 150 boletas. Ustedes deciden donde quieren estar… festejando, cobrando el tongo o llorando alcoholizados, esa de Por tu Maldito Amor... Lo mejor de cada casa… La Semana Santa será de gran fiesta para los alcades donde buscan la reelección. Nuevo Laredo, Matamoros, Río Bravo, Victoria y Madero, que en el caso de Tampico pues las Fiestas de Abril son “chupe” pero con playa prestada. En NLD Enrique Rivas con rumba y la batucada se realizó “La Campechaneada” para promover la diversión familiar, además de impulsar el comercio y el turismo. Casi 15 mil neolaredenses y visitantes de Laredo, Texas; en una fiesta donde una gran cantidad de personas paseaban y deleitaba con la gastronomía de los diferentes restaurantes establecidos. En Matamoros en la Playa Bagdad Jesús de la Garza tiene todo dispuesto para hacer de esta semana un verdadero festival familiar donde la actriz y modelo mexicana África Zavala, fue nombrada reina del “Festival del Mar” hasta donde llegan turistas del Valle de Texas, Nuevo León, Coahuila y los propios matamorenses. Y claro que Victoria ni playa que le haga falta, a partir del lunes inician las grandes fiesta populares. De lunes a sabado el San Marcazo, de lunes a jueves en Los Troncones y viernes, sabado y domingo todos a las albercas de la ciudad. Del programa musical que todos quieren disfrutar. Como siempre de lujo con los grupos musicales locales, regionales y de prestigio nacional. Corceles de Linares, Grupo Estampida, Los Dorados de Villa, Desafío, Centella de NL, Super
Fiera, Chicos de Barrio, Liricos Jr, Hermanos Quintana, Hunikos, Sonora Candelosa, Silencio, Vayven, Cihua y As de Oro; “haykir”. OTROSI: Tiempos de pecar, poquito… 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Que más pue... Por Carlos Rafael Coutiño Camacho. 1.- Guatemala, ejemplo para Chiapas. El próximo 15 de abril, los países de Guatemala y Belice, harán lo que en Chiapas no han podido resolver en el caso de los municipios en conflicto por la disputa de sus límites territoriales, que es una consulta por la defensa, pero también por la paz. Es sin duda una cita cívica real. Chiapas habrá de tener elecciones, pero en este caso para renovar las autoridades civiles de carácter federal, estatal y municipal; de que sirve si no hay conciencia de lo que esto significa, los candidatos y partidos pelean fuerte por ganar, mientras que el pueblo solo está viendo colores, físicos, ganancia personal o simplemente por miedo habrá de asistir. No hay una visión real de lo que esto implica, no es un cambio de personas, ni de partidos, es algo que va de por medio, como un asunto humanitario, donde cada voto significará la vida de los ciudadanos de Chiapas y de México. ¿A caso no es responsabilidad del gobierno, el respetar la vida de los ciudadanos?, entonces, es el momento de poner atención y ver quiénes de los participantes es filial del crimen, quien es más viable para poder evitar el feminicidio, infanticidio, parricidio, los flagelos que están constantemente en la sociedad, reducir realmente la pobreza. Es necesario reflexionar sobre los efectos de la posible participación en las urnas y del impacto que esto implica, pues el resultado será para todos, aunque de manera distinta de acuerdo con la clase social, ubicación geográfica y demás. El no votar, también es algo positivo, no necesitamos de nadie, ni de partidos para poder lograr algo benéfico, se requiere realmente de voluntad personal, para levantar al pueblo, pero esa voluntad debe estar acompañada de educación, para luego consolidar los propósitos reales. Ni MORENA, menos el PRI y el Verde, pueden hablar ahora de ser triunfadores, cuando son los responsables de la desgracia del pueblo mismo, enarbolar el amor al prójimo en las contiendas electorales, es tan falso, como el hecho mismo de señalar con verdad que serán los nuevos verdugos del pueblo. Es necesario comprender los distintos argumentos que tienen unos y otros, sobre sus respectivas candidaturas; pero en el caso de oponerse con criterio, no descalificando como es una constante en estos momentos.
Quizá AMLO, sea un mal necesario; dejando a un lado ya al PRI con su satélite el PVEM, no puede seguirse en la misma línea, es momento de participar y cambiar, a pesar de que el tabasqueño, no sea la persona adecuada, sea el tipo que hará una parte de lo que tanto ha pregonado, pero es el momento del cambio. Lo más importante no es si AMLO gobierna, lo que realmente vale, es que el enemigo de la sociedad maniatada ahora es no sería presa del narcotráfico, un grupo creado y formado por el PRI y también por el PVEM, se reduciría en primera instancia los miles de muertes por el país, la vida estaría menos arriesgada que ahora. Esta es una salida pacífica, se intentó con el EZLN, pero finalmente venció mediáticamente el gobierno, pero en realidad ganaron los indígenas, hoy es un buen momento para no generar más problemas, la gente en la Ciudad de México, ya fue gobernada y no se convirtió en un problema ni en un peligro, está de pie la capital del país. El pueblo no tiene porque actuar como marca y ordena las redes sociales, tiene que hacerlo con la historia y decisión personal, bajo análisis, la decisión que hoy se tome, será en la repercusión de los hijos, si hay amor a uno mismo, pero sobre todo a los hijos y nietos, es buen momento de actuar. Votar por el PRI-PVEM sería condenarse a la muerte, AMLO no es la solución, pero si estaría atendiendo un asunto de Estado y no de particulares como son los empresarios y gobernantes, que atajan en todo al empleado, al pueblo que carece de todo. Lo que el PRI-PVEM da es cosas a corto plazo, en otras palabras, anuncia la muerte, pues hay pan para hoy, pero hambre para mañana; eso no es justicia, eso es insolencia, una estupidez total como lo que ha hecho Manuel Velasco en este gobierno insano. No hay nada más que decir, esto tiene que verse desde el lado humano, desde la perspectiva social inculcando siempre la verdad, la justicia, donde la vida sea la bandera que todos tengan, ir a las urnas para votar o no, es decir sí a la solución de los problemas. Concluyo diciendo que, en efecto, no es para preocupar en este momento, quien ganará, sino que queremos nosotros, que dicen los medios y las redes sobre lo bueno y lo malo de unos a otros, es momento sí, de atender las necesidades que la sociedad tienen, que de igual forma no son particularizar el caso de la vecina, con las otras familias de cuadras más arriba o más abajo. Hoy se tiene la responsabilidad de votar solo por la vida, no más. +++++++++++++++++++++++++ La Nota Rosa/Por: Claudia González Guillén. “Si el honor fuese rentable todos serían honorables”…Tomás Moro. *¿Ser CORRUPTO es el requisito para poder gobernar?* Los escándalos políticos están al orden del día y la sociedad cada día que pasa se indigna más y más. Pero esto no es algo exclusivo de pleno siglo XXI, es un mal tan antiguo que es difícil saber cuál fue el primer caso de corrupción, pero algunos historiadores han documentado que en siglo 1100 A.C. en el reinado de Ramsés IX en Egipto, un funcionario del faraón llamado Perser denunció a través de un documento a un profanador de tumbas, el
cual era funcionario también. Los griegos no se quedan atrás, en el año 324 A.C. Demóstenes es acusado de haber robado a las arcas de la Acrópolis y fue condenado a huir. Y Pericles a su vez por haber especulado sobre los trabajos del Partenón. Un dato muy interesante es que para los romanos el concepto de “política” es muy diferente a la que nosotros tenemos y ponemos en práctica; para empezar lo más importante que podía tener un político era el honor y para llegar a ser candidato tenía que tener un currículo, haber ocupado cargos, tener educación y provenir de una buena familia, que a su vez tuviera un patrimonio porque al principio de su gestión tenía que dejar una especie de fianza y al término de su mandato se hacían cuentas. Esto es, que si te habías enriquecido tenías que devolverlo. Y había dos penas para cuando se presentaba un caso de corrupción; el exilio y el suicidio, que para ellos era la mejor opción para por lo menos mantener tu honor. En la Edad Media hubo un cambio de moral, ya que con la religión católica robar pasó a ser pecado. Y con el aumento de los señores feudales también de igual manera hubo mayores atropellos. En Italia Dante en la Divina Comedia pone a los corruptos en el infierno pero en la vida real dicho escritor lo declararon culpable por haber recibido sobornos en unas elecciones y en la emisión de licencias a funcionarios, por lo que fue exiliado. Durante los siglos XVI al XVIII es un periodo de ilegalidad sorprendente en España, donde todos los cargos públicos se compraban. Con el capitalismo y la revolución industrial aumentaron las transacciones comerciales pero al mismo tiempo las prácticas ilícitas. Y la llegada del siglo XX no hizo más que reforzarlas. ¿Pero qué podemos decir de nuestros ancestros? El imperio mexica ocupaba gran parte de la extensión territorial de México, que era administrado por funcionarios leales al tlahtoani. Y de vez en cuando ocurrían casos de corrupción, pero los mexicas lo tenían regulado. Se tenía un gran respeto por las autoridades, los futuros gobernantes eran educados para respetar a la comunidad; y cuando cometían actos de corrupción, tenían penas muy severas: los nobles si robaban dinero de los impuestos eran merecedores de la pena de muerte, al igual que los jueces si recibían sobornos. Los recaudadores eran asesinados si cobraban impuestos de más para enriquecerse. Hasta los niños tenían castigos ejemplares si mentían o eran desobedientes. La civilización mexica era militarizada, por lo que no sólo se castigaba sino también se educaba para no cometer delitos, exaltando valores como la obediencia, honestidad, sobriedad y rectitud. *ROSADOS* Hasta el día de hoy es muy fuerte el rumor que el Presidente Municipal solicitará en la próxima sesión de cabildo su licencia para ir por un nuevo puesto de elección popular. Fue elegido para que ejecute las decisiones del Ayuntamiento, ser el conducto para presentar iniciativas de Ley a nivel municipal, cumplir y hacer cumplir reglamentos y leyes aplicables
en el municipio, entre otras funciones. Existe un rechazo generalizado por parte de la sociedad tuxtleca, ya que ha dejado mucho que decir su desempeño como timón de mando en el Ayuntamiento capitalino, tiene en condiciones deplorables la ciudad: baches por todos lados, gran parte de la ciudad a obscuras, inseguridad al por mayor, no hay empleo, escasez de agua potable, servicio de recolección de basura ineficiente. No vayamos más lejos, el elevador con el que cuenta el palacio municipal no funciona desde hace 15 días, el cual cuentan fue facturado casi en 1 millón de pesos (al triple de su precio original por cierto) es un ejemplo de poca sensibilidad, ya que Fernando Castellanos sigue despachando (si es que no está en horarios de trabajo haciendo campañas proselitistas por el PVEM) desde el primer piso, ¿cómo le estarán haciendo todas esas personas que no pueden subir escaleras y necesitan hacer alguna diligencia municipal? Estaremos muy atentos de: Iván Sánchez Camacho, Victoria Rincón Carrillo, Felipe Granda, Paulina Mota Conde, Carlos Molano Robles, Saraí Aguilar Medina, Silverio Almazán Torres, Catalina Licea Bonilla, Maricela Ibarra Gallardo, Gabriel León Cruz, Ada Velázquez Hernández, José Morán Aramoni, María Mandiola Totoricaguena, Beatriz Tovilla González, regidores del Ayuntamiento, muchos de ellos también en busca de un puesto de elección popular que no es lo que nos ocupa (por el momento), sino veremos conciencias, de qué están hechos y su compromiso con el pueblo tuxtleco al momento de que le acepten o no la licencia a Castellanos Cal y Mayor. “Vamos a milal qué pasa” dijo el chinito. lunes, 26 de marzo de 2018
LA CONTRAPORTADA