Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 13 DE MARZO DEL 2018
COBACH Y COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIEROS CIVILES FIRMAN CONVENIO
‘AQUÍ NADIE SUELTA AL TIGRE’, ADVIERTE MEADE A AMLO
ENCABEZA RUTILIO REUNIÓN CON ESTRUCTURA DE MORENA EN PUEBLO NUEVO
FORTALECE FERNANDO CASTELLANOS LA REHABILITACIÓN DE VIALIDADES EN TUXTLA
AMLO RESALTA QUE RESPETARÁ CONTRATOS A INVERSIONISTAS DEL NAICM
POLÍTICOS ATIENDEN DEL TORO INSTRUYE REHABILITACIÓN DE PARTIDOS PARA CANDIDATURAS LUMINARIAS EN DIVERSOS SECTORES DE LA REQUERIMIENTOS COMUNES CIUDAD
CONTINÚA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN FOMENTANDO AMBIENTES ESCOLARES SANOS Y LIBRES DE VIOLENCIA
martes, 13 de marzo de 2018
LA PORTADA DIPUTADA MARIA EUGENIA PEREZ FERNANDEZ
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 12 de Marzo del 2018. ¿Y aun todo en Chiapas es México?
Allá al inicio de los años 70s, dentro de la efervescencia del campeonato mundial de futbol que se llevó acabo en nuestro país, empezó a surgir en otro importante movimiento social que se dejaba ver en la televisión nacional en ese entonces Telesistema Mexicano y al menos en la ciudad de Toluca en donde se podían ver diversos anuncios tanto fijos, como en mantas y en los transportes urbano de esa ciudad conocido como Colon Nacional y transportes urbanos de Toluca que rezaba “ Todo en Chiapas es México” Algo que fue y es inolvidable, fue una época digamos de la mejor promoción de este maravilloso estado en toda la república Mexicana, tanto fue la efervescencia por conocer y promocionar Chiapas que algún productor de novelas de la época hizo una novela llamada Yara con Angélica María como estrella principal. Producida por Ernesto Alonso, la historia es original de Marissa Garrido, versaba acerca de las situaciones de una indígena lacandona en la ciudad. Fue por Angélica María y Jaime Moreno, con las actuaciones antagónicas de Alma Muriel, Rosa María Moreno, Carlos Ancira, Juan Peláez, Blanca Guerra e Irma Serrano. Chiapas se escuchaba todos los días en la televisión nacional, cuestión que se reforzó con las obras de Rosario Castellanos sobre todo Balum Canán entre otras obras que el bachiller Álvaro Gálvez y Fuentes que todos los sábados nos recetaba vía el canal hoy conocido como el canal de las estrellas. También la tabasqueña Yolanda Vargas Dulche, la reina de las historietas mexicanas en la revista, Lagrimas, risa y amor; nos receto una dosis a las y los jóvenes de esa época una ración de las bellezas de Chiapas, eran pues los tiempos en que los jóvenes empezamos a conocer Chiapas, estado de lo que más se sabía es que tenía como gobernador al afamado medico Manuel Velasco Suarez, y otro chiapaneco como Edgar Robledo Santiago destacaba como director del ISSSTE y que en tiempos en que fue dirigente del SNTE, los maestros del estado de México se separaron de ese sindicato y formaron el sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. ¡Ah! la historia hoy Chiapas se escucha otra vez en todo el país, por la pobreza que se cierne sobre un estado rico en apariencia, que vive en su mayoría de los dineros que anualmente le entrega la federación a cuenta gotas y que mal administra el gobierno
actual, desde esas épocas Chiapas se ha visto inmerso en la pobreza el abandono, la marginación y la explotación de sus recursos naturales sin que esto se refleje en su economía, ya que el estado cada vez es más pobre y abandonado, es víctima de las sanguijuelas que les ha tocado gobernar, los hechos no mienten, estamos peor que en 1970 ¿alguien lo duda? Así las cosas. Retienen en Xalapa de Enríquez a Bahamaca y compañía.
El pasado sábado los dirigentes de la conflictiva sección 7 del SNTE-CNTE con su dirigente Pedro Gómez Bahamaca, ese que dirigente que ha sacado de la lucha sindical grandes beneficios para su persona y su familia en su afán de “tirar” la reforma educativa que está vigente en la mayoría de los estados del país excepto, Chiapas y Oaxaca fueron a promover sus violentas propuestas en el estado de Veracruz, pero en su osadía llevaron su castigo. Miguel Ángel Yunes Linares gobernador jarocho, al contrario de lo que ocurre en Chiapas y con la ley en la mano mando a desalojar el lujoso autobús de la Sección 7 que Juan Sabines Guerrero les regalo hace algunos años y que compro con los dineros del pueblo pobre de Chiapas. Claro los sindicalistas conflictivo como son se subieron al autobús pero aun así fue remolcado por los elementos policiacos y llevado a algún corralón con su revolucionaria carga al interior. “Di instrucciones de detener a los responsables y en este momento la Policía del estado los tiene detenidos; tendrán que pagar, como cualquier otra persona, la pena que establece la ley a quienes bloquean vías de comunicación”, señalo el gobernador Yunes. Todo el viaje y plantan fue en apoyo al casi inexistente Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) para exigir la abrogación de la Reforma Educativa, cuestión que es federal y no del gobierno de ese estado. Manifestarse es un derecho constitucional pero obstruir las vías de comunicación, agredir a la ciudadanía y violentar los derechos a tercero no es nada legal y si es motivo de meter a la cárcel a quienes realizan estos actos. El gobernador del estado de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares, que se ganó el respeto y admiración de muchos sectores de la sociedad Chiapaneca, informó que giró en su momento instrucciones para que los maestros revoltosos fueran detenidos por elementos de Seguridad Pública y fueron liberados después de pagar una multa administrativa por obstruir las vías de comunicación como lo manda la ley, aunque bien hubieran merecido
la cárcel preventiva mínimamente y no una ridícula multa de $ 900.00 en fin ya retornaron a nuestra entidad los héroes del desmadre, así las cosas. Municipios.
Ante la participación de algunos ayuntamientos municipales a nivel nacional para transmitir en sus parques el capítulo 130 del anime “Dragon Ball Super”, miles de jóvenes de Tuxtla Gutiérrez, pidieron al Ayuntamiento capitalino, a través de las redes sociales, transmitir en pantallas gigantes el penúltimo capítulo de la saga. Lo anterior, como parte de la iniciativa propuesta por municipios como Pachuca, Hidalgo; Ciudad Madero, Tamaulipas; San Luis Potosí; Ciudad Juárez, Chihuahua; entre otros, en donde los presidentes municipales señalaron que destinarán espacios en los parques y plazas para transmitir el capítulo 130 de la saga “Dragon Ball Super”… Con el objetivo de mejorar la seguridad de las familias tapachultecas, el edil Neftalí Del Toro Guzmán instruyó al Departamento de Alumbrado y Bacheo reforzar la rehabilitación de luminarias en diversos sectores de la ciudad, atendiendo las solicitudes que los ciudadanos realizan al gobierno local. Como parte de los trabajos efectuados por las cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura Municipal, en las últimas horas se concluyó la rehabilitación de luminarias frente al Panteón Jardín, para proporcionar mayor seguridad a los estudiantes y familias que transitan diariamente por dicho sector. Del costal de cachivaches.
El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), firmó convenio de vinculación con el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, A.C, (CCHICXXI), con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración, coordinación y compromisos, a fin de promover una visión más amplia de la Ingeniería Civil. Ambos colegios acodaron realizar diversas actividades, entre las que destacan: proyectos educativos y de investigación, conferencias, talleres, intercambio de publicaciones, convocatorias, proyectos culturales, prácticas profesionales y de servicio social; además la evaluación de riesgos a cargo del Colegio de Ingenieros
Civiles, cuando sea necesario en inmuebles del Cobach. Por parte del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, A.C, el coordinador de la Comisión de Director de Obra, Héctor Enrique Constantino Chanona, señaló que la ingeniería civil significa compromiso y ayuda a la sociedad… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
lunes, 12 de marzo de 2018
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
PARTIDOS POLÍTICOS ATIENDEN REQUERIMIENTOS PARA CANDIDATURAS COMUNES · Para Diputaciones y miembros de Ayuntamientos. · El IEPC revisará la información presentada y determinará lo conducente en la próxima sesión de Consejo General: Manuel Jiménez Dorantes
El Presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, el Consejero Electoral Manuel Jiménez Dorantes, informó que este domingo 11 de marzo, venció el plazo de 72 horas, para que partidos políticos subsanaran las observaciones que hiciera el Consejo General a las candidaturas comunes para los cargos de Diputados Locales y miembros de Ayuntamientos.
Al respecto, señaló que la candidatura común integrada por los partidos políticos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, para el cargo de Ayuntamientos, presentaron dentro del plazo establecido por el Consejo General, la documentación tendente a dar cumplimiento a lo requerido por este Instituto Electoral, respecto a su acuerdo. “En la documentación presentada ante el IEPC, manifestaron que los cinco partidos van juntos en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Chiapilla. Mientras que para los municipios de Chilón, Santiago El Pinar, San Andrés Duraznal, Tapachula, Montecristo de Guerrero e Ixhuatán, únicamente van juntos los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, explicó”. Dijo que respecto a la solicitud de convenio de Candidatura Común presentada por los partidos Revolucionario Institucional y Nueva Alianza, para la elección de Diputados Locales, también cumplieron dentro del plazo establecido por el Consejo General, con la documentación requerida, en el cual dieron a conocer los cinco distritos en el que van juntos en esta modalidad, de acuerdo a los límites señalados por la Ley. Cabe recordar que de acuerdo a los lineamientos aplicables, los partidos políticos que busquen a través de la modalidad de candidaturas comunes participar en el presente proceso electoral, pueden hacerlo hasta en cinco distritos electorales. Quedando conformados de la siguiente manera: Distrito I con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, Distrito V con cabecera en San Cristóbal de Las Casas, Distrito VII con sede en el municipio de Ocosingo, XIV en Cintalapa y Distrito XIX con sede en el municipio de Tapachula. Indicó que los partidos políticos Verde Ecologista de México, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, que presentaron solicitud de candidatura común para el cargo de Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa, no presentaron las modificaciones al contenido de su Acuerdo, durante el plazo establecido, en consecuencia los apercibimientos contenidos en el acuerdo del Consejo General, quedan firmes para estos Partidos Políticos. Finalmente, Jiménez Dorantes, manifestó que el IEPC revisará la información presentada y determinará lo conducente en la próxima sesión de Consejo General. FORTALECE FERNANDO CASTELLANOS LA REHABILITACIÓN DE VIALIDADES EN TUXTLA
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, continúa fortaleciendo la rehabilitación de vialidades en la capital chiapaneca, para generar mejores condiciones de vida en las diversas colonias de la ciudad. Por ello, habitantes de la avenida El Cisne, entre calle Gavilán y Ave Paraíso, en la colonia Los Pájaros, cuentan ya con nuevas vialidades construidas con concreto hidráulico y servicios hidrosanitarios, esto como parte de las acciones para el mejoramiento urbano que se impulsan en Tuxtla Gutiérrez. Al respecto, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado de habitantes de esta colonia, destacó que estas obras abonan a tener calles dignas y de mejor calidad en las colonias, barrios y ejidos de Tuxtla Gutiérrez. El edil capitalino acompañado también por el Secretario de Obras Públicas, Miguel Armando Gómez Rincón, explicaron que la calle recién inaugurada que abarca cuatro cuadras, consiste en la pavimentación de banquetas, guarniciones y estampados de la misma, haciendo un total de más de 2 mil 700 metros cuadrados de concreto hidráulico para un tiempo de vida superior a los 25 años. Cabe destacar que, el edil tuxtleco destacó que para la realización de estas obras se contó con la participación únicamente de empresas chiapanecas, toda vez que, apoyar a los constructores en Chiapas beneficia también a la economía local. Finalmente, Fernando Castellanos explicó que después de muchos años los colonos y vecinos pudieron estrenar una vialidad, ya que, muchas administraciones pasaron y nadie atendió su demanda, y con la administración actual, cada día son más los tuxtlecos beneficiados con calles de calidad y de larga vida. Para seguridad de la población… DEL TORO INSTRUYE REHABILITACIÓN DE LUMINARIAS EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD * Cuadrillas del Departamento de Alumbrado y Bacheo continúan la atención en el nororiente. Con el objetivo de mejorar la seguridad de las familias tapachultecas, el edil Neftalí Del Toro
Guzmán instruyó al Departamento de Alumbrado y Bacheo reforzar la rehabilitación de luminarias en diversos sectores de la ciudad, atendiendo las solicitudes que los ciudadanos realizan al gobierno local. Como parte de los trabajos efectuados por las cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura Municipal, en las últimas horas se concluyó la rehabilitación de luminarias frente al Panteón Jardín, para proporcionar mayor seguridad a los estudiantes y familias que transitan diariamente por dicho sector. Por otra parte y en seguimiento a la agenda de dicha dependencia, se efectuó la reconexión de circuito en la 11ª Calle Poniente entre Avenida Central y 2ª Norte, instalación de luminarias led de 100 watts en la 17ª Oriente entre 11ª y 13ª Avenida Norte, además del cambio de lámparas en el tramo comprendido de la Central Norte a la 3ª Avenida Norte. La dependencia informó que cada una de las peticiones ciudadanas es canalizada a las cuadrillas, quienes diariamente efectúan las reparaciones o sustitución de luminarias en los sectores donde es requerido. De esta forma el personal de la Secretaría de Infraestructura Municipal da seguimiento a las tareas de rehabilitación del sistema de alumbrado público, que es fundamental para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas en la Perla del Soconusco. ENCABEZA RUTILIO REUNIÓN CON ESTRUCTURA DE MORENA EN PUEBLO NUEVO
Al encabezar una reunión de organización interna de estructuras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el municipio de Pueblo Nuevo, Rutilio Escandón Cadenas pidió continuar con las tareas partidistas de manera organizada pues, dijo, sólo así será posible lograr el cambio anhelado en beneficio del pueblo. En el encuentro privado, Escandón Cadenas hizo un llamado a la militancia para que sigan trabajando para mantener informada a la sociedad puesto que, asegura, los adversarios han intensificado sus estrategias de guerra sucia.
CONTINÚA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN FOMENTANDO AMBIENTES ESCOLARES SANOS Y LIBRES DE VIOLENCIA
A través del programa Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz (PERTP) Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Educación en Chiapas continúa trabajando en escuelas ubicadas dentro de polígonos críticos de la entidad a través del programa Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz (PERTP), a fin de que sus centros educativos cuenten con ambientes sanos y libres de violencia. Para ello, el PERTP en coordinación con el Departamento de Educación Física del subsistema estatal de la Secretaría de Educación, ha fortalecido la formación básica de los niños chiapanecos al aplicar la Acción 03 Cuentos para la Convivencia en versión guiñol; la Acción 07. Activación Física y Matrogimnasia para la Convivencia y la Acción 13. Plática de Valores para la Convivencia para Padres de Familia en los jardines de niños “Martha Luz Rincón Castillejos”, “Leticia Pola Estrada” y “Claudio Monet” de las colonias Patria Nueva, Las Granjas y Penipak en Tuxtla Gutiérrez. El arte del teatro guiñol es una actividad educativa en la que, mediante muñecos de guantes, se narran historias de valores, todo ello, dentro una pequeña replica estructural de un teatro. La matrogimnasia, por su parte, es una actividad física y lúdica llevada a efecto por la madre o el padre junto con el o la descendiente con la finalidad de fortalecer los lazos de unión entre la familia y fortalecer actitudes de cooperación dentro y fuera del hogar. Se trata de una actividad que busca el bienestar físico y mental del infante a través contacto físico-afectivo mutuo del tutor-estudiante, produciendo una experiencia única en el niño. El PERTP realiza pláticas, obras de teatro guiñol y matrogimnasia en centros escolares con la participación de docentes, padres de familia y pequeños estudiantes con diferentes enfoques que promueven actitudes, funciones y roles para la convivencia, con emotivas descargas que ayudan a expresar el amor por parte del papá o mamá a sus hijos. Es importante señalar que, las acciones del PERTP, son apoyadas por personal docente de la Dirección de Educación Media, así como del Departamento para la Integración Educativa y Coordinación para la Formación Continua, beneficiándose en esta ocasión a 366 estudiantes, 17 docentes y 144 padres de familia. COBACH Y COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIEROS CIVILES FIRMAN CONVENIO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), firmó convenio de
vinculación con el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, A.C, (CCHICXXI), con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración, coordinación y compromisos, a fin de promover una visión más amplia de la Ingeniería Civil. Ambos colegios acodaron realizar diversas actividades, entre las que destacan: proyectos educativos y de investigación, conferencias, talleres, intercambio de publicaciones, convocatorias, proyectos culturales, prácticas profesionales y de servicio social; además la evaluación de riesgos a cargo del Colegio de Ingenieros Civiles, cuando sea necesario en inmuebles del Cobach. Por parte del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, A.C, el coordinador de la Comisión de Director de Obra, Héctor Enrique Constantino Chanona, señaló que la ingeniería civil significa compromiso y ayuda a la sociedad. El presidente del CCHICXXI, Héctor Rolando Salazar Díaz, reconoció la unidad y trabajo de los integrantes de la asociación que encabeza y ubicó al Cobach como una institución que forma a jóvenes para el siglo XXI. Los agremiados al CCHICXXI, a través de Joaquín Trujillo Hernández, expresaron su reconocimiento a ambas partes por lograr este acuerdo. En su intervención, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, afirmó que el Colegio de Bachilleres cuenta con el respaldo de Gobierno del Estado e igualmente de la sociedad para la educación y formación de las y los jóvenes durante su bachillerato. Puntualizó que el Cobach establece vinculación con diversas dependencias y asociaciones civiles, en busca de brindar mayores y mejores herramientas de estudio a sus educandos, a la par de fomentar en ellos mediante valores y principios una cultura de servicio a la comunidad, con compromiso social y sentido humano. Cabe mencionar que esta signa, fue celebrada en el auditorio del CCHICXXI, en Tuxtla Gutiérrez, ante la asistencia de integrantes del Consejo de Administración y agremiados, así como directivos y personal del Cobach. MÉXICO SIN CULTURA DE PREVENCIÓN Y PLANES DE EMERGENCIA: EMILIO SALAZAR
Repercute de manera directa en la capacidad de respuesta que las personas pueden tener frente a distintos tipos de desastres naturales Ciudad de México.- Los últimos cuatro sismos, de 6 a 8.2 grados, han evidenciado la falta de cultura de la prevención y planes de emergencia en hogares, empresas y centros comerciales en nuestro país; las personas desconocen protocolos a seguir y rutas de evacuación, así como las zonas de seguridad, incluso, no se tienen señalamientos mínimos, aseguró Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. Un ejemplo claro, agregó, es como las personas salen corriendo y empujándose en cuanto se activa la alerta sísmica, se refugian en las aceras de la calle sin saber si esa es una zona de seguridad, pues se encuentran rodeadas de árboles, postes, cables y edificios que podrían colapsar, dependiendo de la magnitud y tipo de sismo. Por ello en el Congreso de la Unión, se impulsa un punto de acuerdo para exhortar a la Coordinación Nacional de Protección Civil y sus homólogos locales, a realizar campañas preventivas y elaboración de planes de emergencia, a fin de identificar las zonas de seguridad, rutas de evacuación y salidas de emergencia en caso de actividad sísmica de manera continua, porque en el país, la actividad sísmica es permanente; sismos y réplicas no son predecibles e incluso no se puede saber dónde, ni cuándo, ni de qué magnitud van a ocurrir, por lo que estar preparados ante algún movimiento telúrico es una labor de todos. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, reconoció que la Coordinación Nacional de Protección Civil, desde el sismo del 1985, puso en marcha una serie de acciones encaminadas a la formación de una cultura de protección; sin embargo, aún subsisten notables deficiencias en la reducción de riesgos, la intervención preventiva que permita eliminar o reducir el impacto adverso de los desastres. Refirió que de acuerdo con el artículo 43 de la Ley General de Protección Civil, corresponde a autoridades competentes “impulsar programas dirigidos a la población en general que le permita conocer de forma clara mecanismos de prevención y auto protección”. También elaborar, estructurar y promocionar campañas de difusión sobre temas de su competencia relacionados con la protección civil.
Finalmente, Salazar Farías, resaltó que no contar con una cultura de protección civil, repercute de manera directa en la capacidad de respuesta que las personas pueden tener frente a distintos tipos de desastres naturales JÓVENES DE TUXTLA PIDEN A AUTORIDADES MUNICIPALES QUE SE TRANSMITA EN PLAZAS DE LA CIUDAD EL PENÚLTIMO CAPÍTULO DE “DRAGON BALL SUPER”
Ante la participación de algunos ayuntamientos municipales a nivel nacional para transmitir en sus parques el capítulo 130 del anime “Dragon Ball Super”, miles de jóvenes de Tuxtla Gutiérrez, pidieron al Ayuntamiento capitalino, a través de las redes sociales, transmitir en pantallas gigantes el penúltimo capítulo de la saga. Lo anterior, como parte de la iniciativa propuesta por municipios como Pachuca, Hidalgo; Ciudad Madero, Tamaulipas; San Luis Potosí; Ciudad Juárez, Chihuahua; entre otros, en donde los presidentes municipales señalaron que destinarán espacios en los parques y plazas para transmitir el capítulo 130 de la saga “Dragon Ball Super”. Los miles de jóvenes tuxtlecos pidieron que el Ayuntamiento capitalino de igual forma, otorgue los permisos para que se destinen pantallas gigantes en los parques más representativos de Tuxtla, ya que la comunidad fanática de los dibujos animados japoneses es significativa en la capital chiapaneca.
LAS NACIONALES
‘AQUÍ NADIE SUELTA AL TIGRE’, ADVIERTE MEADE A AMLO El candidato de la coalición ‘Todos por México’ reviró los dichos del aspirante de ‘Juntos Haremos Historia’; pide a los contendientes a la Presidencia concentrarse en el país que se quiere a futuro CIUDAD DE MÉXICO
El aspirante presidencial de ‘Todos por México’, José Antonio Meade, reviró la amenaza de Andrés Manuel López Obrador, de no amarrar al tigre y en caso de perder la elección del próximo 1 de julio no contener la furia de la gente. Aquí nadie suelta al tigre, aquí la gente se convence y va a votar y me parece de nuevo que no abona y que pinta a Andrés Manuel cómo es, de nuevo en su falta de respeto a las instituciones", señaló Meade. luego de un encuentro privado con el Colegio Nacional de Notariado, el aspirante presidencial apuntó que en lo que se deben concentrar los candidatos es en el país que se quiere hacia el futuro, donde "absolutamente nadie amenace con soltar al tigre y a ningún otro animal del zoológico". Meade advirtió que la voz del tabasqueño es una amenaza de violencia mediante una voz que permanentemente llama a confrontar y evidencia el desconocimiento de las instituciones, lo cual debe tomarse en cuenta.
Si algo habría que reprocharle a las que hoy tenemos es la tolerancia que han tenido con la forma de hacer política de Andrés Manuel, una forma de hacer política que lo ha llevado a violar todas las disposiciones no solamente las electorales, a violar el comercio y libre tránsito que teníamos aquí en Reforma después de una toma de seis meses", acotó. Finalmente, Meade rechazó que vaya a renunciar al financiamiento público para la campaña como lo hiciera la candidata presidencial independiente Margarita Zavala. AMLO RESALTA QUE RESPETARÁ CONTRATOS A INVERSIONISTAS DEL NAICM El candidato presidencial pide a inversionistas que tengan confianza porque el gobierno federal va a respetar los bonos que adquirieron a partir de la construcción de la obra 12/03/2018 21:13 ISABEL GONZÁLEZ Foto: Cuartoscuro ZACATECAS.
Para que “no haya nerviosismo”, Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de confianza y tranquilidad a los inversionistas que participan en el proyecto del aeropuerto alterno de la Ciudad de México, que actualmente se construye en Texcoco, Estado de México. Al iniciar la semana desde Zacatecas, el candidato de la coalición de izquierda "Juntos Haremos Historia" sostuvo que se van a respetar los contratos, así como los bonos que los inversionistas adquirieron a partir de la construcción de la obra. La única diferencia, dijo el candidato presidencial, radicará en que el volumen de obra, que ampara sus contratos, no se realizará en Texcoco, sino en la base militar aérea de Santa Lucía, en el Estado de México, donde el proyecto de nación prevé la construcción de dos pistas más para resolver el problema de la saturación del aeropuerto Benito Juárez, de la Ciudad de México, el cual seguiría operando de manera normal. Se van a respetar los contratos, pero no sólo eso, lo que quiero subrayar - y lo que quiero pedirles que me ayuden a transmitir - es que los que tienen bonos por esas inversiones, porque fueron bonos que se pusieron al mercado, que tengan confianza porque el gobierno federal va a respaldar esos bono; es decir, no van a perder, se van a respetar esos bonos y no van a ser afectados” declaró en entrevista tras reunirse en privado con militantes de MORENA en Zacatecas.
Tras destacar el apoyo que su gobierno dará a empresarios e inversionistas, López Obrador reiteró que en la actual situación del país “no es posible llevar a cabo obras faraónicas” de más de 250 mil millones de pesos. Los que tienen bonos por las inversiones del nuevo aeropuerto van a tener garantía, el respaldo del gobierno federal del próximo gobierno para que no pierdan sus inversiones” reafirmó al señalar que son muchos los dueños de los bonos y no quiere que piensen que perderían sus inversiones. Están seguras esas inversiones y no van a tener ningún problema”, sentenció. AUNQUE ME RETEN, NO ME VOY A CONFRONTAR: AMLO Si quieren debatir pues “que lo hagan entre ellos” pero que dejen de usar lenguaje marchista. Esta fue la respuesta de López Obrador a sus competidores del PRI, José Antonio Meade; del PAN, Ricardo Anaya y a Margarita Zavala, quienes demandaron al fundador de Morena presentarse a debatir entre sus contrincantes en lo que resta de la etapa de intercampaña. Cuestionado sobre la exigencia de sus homólogos a debatir, López Obrador consideró que el lenguaje usado por Anaya y Meade de que “tenga pantalones y no sea rajón”, es machista y busca únicamente trampearlo para que se equivoque y caiga en una provocación. Pero, recaló que no caerá en provocaciones porque “le hace caso a todos sus asesores rusos” de Chiapas, Veracruz y Tlaxcala de mantenerse en la filosofía de “amor y paz”. RÍOS PITER SE REGISTRA ANTE EL INE El aspirante presidencial independiente no será recibido por los consejeros, ya que avisó unos minutos antes de llegar, que acudiría directamente a la Oficialía a entregar su solicitud 12/03/2018 20:06 AURORA ZEPEDA Imagen tomada de Twitter: @RiosPiterJaguar
CIUDAD DE MÉXICO El aspirante a una candidatura independiente para la presidencia de la República, Armando Ríos Piter, llegó a la oficialía de partes del INE para entregar su solicitud de registro.
No será recibido por los consejeros, toda vez que avisó, unos minutos antes de llegar, que acudiría directamente a la Oficialía a entregar su solicitud. Se esperaba que el guerrerense acudiera en los próximos días a realizar la ceremonia que los demás aspirantes habían decidido realizar en la sede del Instituto con la presencia de todos los consejeros y discursos para los simpatizantes que asistieran. El próximo viernes acudirá Andrés Manuel López Obrador, y el domingo, Jaime Rodríguez Calderón y José Antonio Meade CORTE DISCUTE FACULTAD PARA REALIZAR CATEOS SIN ORDEN JUDICIAL En lo que va de la sesión, seis ministros se pronunciaron a favor del punto propuesto por Javier Laynez Potisek
12/03/2018 18:03 NOTIMEX Foto: Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO. La Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza declarar constitucional que elementos policiales realicen revisiones de personas y vehículos sin orden judicial. En lo que va de la sesión, seis ministros están a favor de apoyar el puntopropuesto por el ministro Javier Laynez Potisek, de realizar estas revisiones sin autorización judicial. El ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea se pronunció en contra y destacó que dicho precepto no establece garantías de cómo se realizarán dichas inspecciones. jcp ALUMNOS 'TOMAN' LA PREPA 5 EN PROTESTA POR EXCESOS DE MAESTRO Alumnos toman el plantel y colocan banderas rojinegras y carteles con leyendas en contra del maestro de historia, Ricardo ‘N’ por presuntamente acosar a alumnas; exigen sean atendidas sus
demandas
12/03/2018 08:07 JORGE GONZÁLEZ // FOTOS Y TEXTO Con banderas en rojo y negro alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) número 5 “José Vasconcelos” cerraron el plantel en protestan por las presuntas arbitrariedades contra estudiantes y el presunto acoso sexual que sufren alumnas por parte de un profesor. Estoy apoyando a mis alumnas. La Universidad nos ha enseñado a luchar por los derechos de las mujeres; la UNAM me ha formado en cursos de equidad de género, creo que tiene una obligación con la sociedad mexicana de mostrarse como un ejemplo donde no debe haber violencia contra sus mujeres, eso es lo que espera la sociedad… es un deber ético estar aquí con mis alumnas, también aquí estoy dando clase, también aquí estoy educando a una sociedad bastante machista y creo que la educación es la única manera de sacar a este país con tantos feminicidios, con tanta violencia. Es un deber de las profesoras por ética pronunciarse, porque guardar silencio es complicidad… es lo que enseño en las aulas, es lo que me ha enseñado la Universidad, es mi deber estar aquí acompañando a mis alumnas...", señaló la profesora Laura, quien imparte la materia de literatura en la institución educativa. El pasado 7 de marzo se dio a conocer la denuncia por parte de padres de estudiantes, quienes señalaron a Ricardo ‘N’, maestro de historia, por faltar, enviar a museos a los educandos, no revisar trabajos solicitados, realizar exámenes con temas no vistos e, incluso, acosar a las alumnas. Aseguraron que se buscó un acercamiento con María Dolores Valle, directora del plantel, pero, aseguraron, no ha atendido sus quejas, por lo que decidieron cerrar el plantel y solicitar al rector de la UNAM, Enrique Graue, sean atendidas sus quejas
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Obstinación y omisión del güero Velasco para poner fin al conflicto de los desplazados en Chenalhó y Chalchihuitán
*Que no olvide Manuel Velasco que está vivo en el Congreso de la Unión la solicitud de “juicio político”, Guillermo Santiago
*Conferencia conjunta con Diego Cadenas Gordillo
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 MAR.-Luego de que cincuenta y cuatro familias indígenas del Ejido Pueblo desplazadas del municipios de Chenalhó cumplieron 12 días en plantón enfrente a Palacio de gobierno, donde por cierto el titular del poder ejecutivo nunca ha despachado en este lugar, el diputado federal por MORENA, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez deploró la omisión de las autoridades estatales y el desinterés del gobernador Manuel Velasco Coello para solucionar el conflicto. En conferencia de prensa conjunta, el legislador federal Santiago Rodríguez y Diego Cadenas Gordillo director del Centro de Derechos Humanos K’u untik responsabilizaron a Manuel Velasco de la integridad y de la vida de los más de mil 900 desplazados, 369 de ellos se encuentran en el plantón en esta ciudad, como también al defensor de derechos humanos, Diego Cadenas quien ha sido amenazado en los últimos días. El diputado por MORENA responsabilizó también al gobernador de Chiapas y a su gobierno de mostrar Desinterés en resolver el problema, porque, aseguró está en sus manos resolver el conflicto y no lo hace, Guillermo Santiago fustigó al mandatario chiapaneco por la apatía mostrada en solucionar los problemas de Chiapas, muchos de ellos son graves, como el saqueo de recursos públicos y del estado, por lo que advirtió que no debe de olvidar Velasco que tiene abierto un “juicio político”, y aunque este no ha prosperado, no debe confiarse, porque aunque deje el cargo queda un año para revivirlo. Expuso el legislador chiapaneco que el “juicio político” sigue, la comisión en el Congreso de la Unión, ahií se encuentra, junto con un amparo, pero como en la subcomisión son mayoría PRI Verde lo tienen en la congeladora y no va a prosperar hasta que la correlación de fuerzas sea mayor. “La ventaja que tenemos es que todavía nos queda un año más hasta el 2019, porque el juicio puede proceder una año después que deje el cargo”. Tenemos la esperanza que en pocos meses la correlación de fuerza en el Congreso de la Unión va a cambiar, por lo que si se podrá proceder con todo el apego a la ley, aseguró el legislador chiapaneco. Acerca de los desplazados que llevan un año y nueve meses desplazados, gracias a la alcaldesa Rosa Pérez Pérez sindicada como la responsables de auspiciar el grupo
paramilitar en la zona, que ha dejado en los últimos dos años dos grupos de desplazados, haciendo casi un total de 6 mil personas en ésta situación, Guillermo Rafael dijo que en noviembre del año pasado se metió un punto de acuerdo por la cuestión de Chalchihuitán y Chenalhó pero también se metió de manera amplia por todos los casos que ya existen, con ese punto de acuerdo ya se instaló la comisión, nada más esperamos la aprobación, y como dije en su momento pedirle a los diputados federales, sobre todo PRI Verde que son mayoría, que lo acepten, que lo aprueben para que se pueda dar trámite al nivel federal, Lo más grave es esta Ley ya existía, ya estaba en vigor y los mecanismos institucionales que se crearon justamente para darle atención, no se han utilizado por la incapacidad del gobierno y también por la necedad del gobierno del estado de mantener a los responsables de este desplazamiento a presidentes municipales caciques, corruptos que se han encargado de esta desestabilización, sostuvo. Los ha mantenido ahí, los han protegido también, entonces el llamado es una cuestión política que se puede resolver con un mecanismo institucional y legal. A su vez el el director del Centro, Diego Cadenas Gordillo dijo que fueron notificados por la CIDH respecto de su resolución 13/2018, con fecha 24 de febrero de 2018, en la que otorga la medida cautelar MC-361-17, mediante la cual solicita al Estado mexicano que adopte las medidas necesarias “para garantizar la vida e integridad personal de las personas indígenas tzotziles identificadas que se encontrarían desplazadas del ejido Puebla en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, ahora en plantón en Tuxtla Gutiérrez”. Aseguró que es falso que se les de atención a los desplazados, por eso el caso ya se encuentra en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y esperamos que en esta situación trascienda a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su momento, además promovimos un amparo por el incumplimiento de la Ley para la prevención y atención del desplazamiento interno en Chiapas y de la instalación del Consejo para la atención integral del desplazamiento interno Nosotros y promovimos un amparo para que el juez federal ordene cumplir esta ley. El día 15 es la audiencia incidental para resolver el amparo de la parte incidental de la suspensión respecto a la suspensión del acta provisional o no y luego esperar la resolución de fondo, y estamos seguros que un juez federal nos tendrá que dar la razón porque es evidente que aquí hay una omisión administrativa y que se espera que el juez federal resuelva obligar al gobierno de Manuel Velasco Coello a que se instale el consejo y que se aplique esta ley que contempla también el registro de todos los desplazados internos que hay en Chiapas. De lo que se trata, agregó, es además que no solo es el caso de los compañeros del ejido Puebla sino que además se tomen medidas de no repetición, que sabemos que en el Estado de Chiapas esto ha sido una práctica recurrente el desplazamiento forzado, recordamos desde los años 70´s lo que denominamos expulsados por temas de carácter de intolerancia religiosa.
Hace algunos años la ONU le cambia la denominación el concepto de desplazamiento de internos. Entonces es un llamado al gobierno de Manuel Velasco Coello como agentes del estado mexicano a que atienda la solución para este problema de todos los desplazados y que busquen acciones para prevenir futuros desplazamientos, dijo. Con el plantón en esta capital los indígenas tzotziles del ejido Pueblo exigen a Velasco Coello poner fin al desplazamiento forzado en Chenalhó y desarticule al grupo armado que opera desde hace casi dos años en ese municipio con el respaldo de la alcaldesa Rosa Pérez Pérez. Asimismo aseguran que la alcaldesa es apoyada por Eduardo Ramírez Aguilar, quien busca la candidatura al gobierno de Chiapas por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), mismo que estableció una estrategia de terror en contra de aquellos grupos que no simpatizan con su administración, por lo que fueron expulsados de su comunidad, donde dejaron tierras, casas, animales y todas sus pertenencias. Mientras tanto la población desplazada se encuentra a merced de muchas enfermedades, provocadas por la mala alimentación, por vivir sin un techo que los proteja, por el estrés y las continúan amenazas de la comunidad en contra de ellos. Cada vez que denunciamos, ellos reaccionan y amenazas a esta pobre gente, como todos son familiares les llegan las amenazas por diversos medios, intentos de levantones, privación ilegal de la libertad y esto ha generado una situación de mucho estrés, mucho desgaste anímico por parte de los desplazados; han nacido siete niños durante el conflicto, han muerto en todo el contexto poselectoral y persecución política nueve inocentes en Chenalhó y 12 más en Chalchihuitán.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Gobierno, partidos políticos y candidatos sin identidad; se encuentran en medio de extravío político e ideológico: CIOAC Federico Ovalle Vaquera encabeza Asamblea Nacional de Mujeres 120318
Ciudad de México, 12 MAR.-El Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera, aseguró que actualmente el Gobierno, en sus tres niveles, todos los partidos políticos y los políticos están en medio de un extravío político e ideológico además los candidatos a la Presidencia de la República carecen de identidad con los movimientos sociales auténticos.
Es “aberrante” observar como los partidos políticos en su representación, en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, votan, todos los días, en contra de los derechos ciudadanos; de hombres, mujeres, campesinos e indígenas. Por ello, es urgente, dijo el dirigente de la CIOAC, ir por un régimen de derechos, igualdad y justicia para todos y para ello se deben modificar muchas leyes “porque las entelequias de los partidos políticos no lo harán, es como pedirle al patrón que ya no me pegue y me pague más”. Al encabezar la Asamblea Nacional de Mujeres CIOAC y el encuentro Nacional de Dirigentes Nacionales, Federico Ovalle Vaquera, dejó en claro ante los asistentes, (mujeres y hombres), que el peor error es ayudar a los partidos, cuando éstos y sus candidatos ignoran la lucha campesina lo que demuestra la pérdida de su identidad y lucha”. Hoy, dijo, los gobiernos y los partidos están corrompidos y usan los recursos públicos para beneficio propio, de ahí que el Instituto Nacional Electoral tenga que decretar “veda electoral” y de esta manera se suspenda la entrega de recursos a través de programas productivos a los pequeños agricultores. Ello implica, agregó, que los apoyos no serán entregados en los próximos días aunque la ley no lo estipule así pues la ley dice otra cosa, pero es pretexto para no entregar los apoyos pues una parte de éstos son bancarizados por lo que quedan via depósito y ello no lo prohíbe la ley, ni el pago vía cheques a través de los representantes que reciben esos apoyos. Pero las campañas políticas están pensadas para el uso político y electoral de los apoyos gubernamentales, donde los partidos protestan cuando no están en el gobierno y cuando lo están entonces hacen lo mismo. Todo ello daña a los programas por lo que ahora el INE, para no desbordar el tema, pide la “veda electoral” debido a que no hay honradez de partidos y gobiernos en el uso de los recursos, en conclusión: “no hay ética”, subrayó el dirigente de la CIOAC. Por ello como CIOAC, aseguró, estamos en un esfuerzo de que los derechos que se tienen se vean reflejados en la atención por parte de los gobernantes aunque sabemos que no lo harán de ahí la toma de las instalaciones de dependencias federales. Un ejemplo de esto es que en México no existe igualdad entre hombre y mujeres como sucede en Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Huasteca Potosina en San Luis Potosí y Guerrero. En algunas de las entidades antes citadas, las niñas de 15 años aún son vendidas por sus padres o cambiadas por una “caguama”. Es decir, en 10 estados del país aún los Códigos Civiles o Familiares no establecen la edad mínima de 18 años para contraer matrimonio. De acuerdo con el estudio “Matrimonio Infantil y Uniones Tempranas en México”, la región sur del país, que concentra la mayor proporción de población viviendo en condiciones de pobreza, también tiene los mayores índices de matrimonio infantil.
Y es que según datos de la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres (ENIF 2015), el 27.7% de las mujeres de 20 a 49 años que habitan en esta región del país, se casaron o unieron antes de los 18 años y cerca de 19% de las adolescentes entre 15 a 19 años estaban ya casadas o unidas. Otro asunto “terrorífico” es que en los últimos 17 años más de 100 mil mujeres han sido asesinadas y la tendencia va a la alza. Hoy las cifras son escandalosas con la muerte por arma de fuego o arma blanca, pierden la vida 7 mujeres al día pero también hay secuestros, violaciones, por abortos, por cuestiones de salud. En lo laboral, la realidad indica que de los 61 millones 600 mil mujeres que hay en el país, muchas están inmersas en actividades laborales pero de éstas casi 20 millones están en la Población Económicamente Activa. Pero, un 60% lo hace en la informalidad y sin derechos, agregó. Por ello como CIOAC aseguró su dirigente Federico Ovalle, buscamos el empoderamiento de la mujer con la búsqueda de espacios de decisión pero la lucha no es entre ambos sexos “porque no son los enemigos a vencer”. Por lo que se deben juntar ambas fuerzas en la defensa de derechos contra el sistema dominante, del régimen político, del sistema de clases, del sistema capitalista, de desigualdades y opresión por ser pobres, no por el ser hombre o mujer. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Líder de Sección 7 del SNTE exige indemnización a Yunes
Tuxtla, Gutiérrez, Chis., 12 MAR.-La indemnización por los daños físicos y sicológicos, secuelas que dejaron a 42 representantes del magisterio chiapaneco exige el secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Pedro Gómez Bahamaca, al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, luego que el pasado sábado fueron secuestrados durante 7 horas en aquella entidad. Además agregó que interpondrá una denuncia ante organismos internacionales de derechos humanos por esos esos hechos “violatorios” de sus garantías, porque “en México no existe ninguna posibilidad de que nos hagan caso”. En conferencia de prensa, advirtió a los gobiernos neoliberales que demandan la reparación de daños sicológicos y físicos de lo que la acción generó; señaló que él y 32 maestros más de la Sección 7, además de otros 9 profesores veracruzanos, fueron
secuestrados el sábado pasado en Veracruz, luego de haber participado en un mitin en la ciudad de Jalapa. De manera cobarde, en un acto indescriptible y como si fuéramos delincuentes, el gobernador Miguel Ángel Yunes ordenó que a 20 kilómetros afuera de Jalapa, sobre la autopista, nos dieran alcance policías estatales y federales y atravesaran patrullas y camiones, y con actitud prepotente intentaran bajarnos del camión de la Sección 7, con el argumento inicial de que habíamos atropellado a un ciudadano. Como los ocupantes no se bajaron de la unidad, permanecieron secuestrados durante seis horas y luego fueron llevados remolcados por una grúa, a un corralón, expuso el líder magisterial chiapaneco. Por un compromiso sindical la CNTE y el movimiento magisterial y popular de Chiapas, fuimos a Veracruz el sábado para dar el banderazo de arranque del brigadeo para el estallido de la huelga nacional; el único delito que cometimos fue haber llegado a la plaza de Jalapa, frente al palacio de gobierno y colocado como barricada el camión de la Sección 7 mientras se realizaba el mitin, aseguró Pedro Gómez. Consideró el líder magisterial que en ningún momento pusimos en riesgo al movimiento magisterial. El hecho de no bajar fue porque no somos delincuentes, y por lo mismo, fuimos liberados a las 23:45 horas del mismo sábado. Acompañado por los demás integrantes del comité seccional, Gómez Bahamaca participó en la asamblea regional de la Sección 7, con la finalidad de escuchar la opinión de las bases sobre la propuesta de la CNTE de estallar la huelga nacional, posiblemente en mayo próximo para exigir la abrogación de la reforma educativa. De cara a la ruta electoral, tenemos todas las posibilidades para estallar la huelga nacional, si el gobierno no atiende nuestras exigencias que incluyen también la reinstalación de más de 500 compañeros cesados en el país como resultado de la reforma, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Que Anaya y Meade “vayan al Ministerio Público, no a debatir sino a declarar”: AMLO Por Verónica Espinosa
Zacatecas, Zac., 12 MAR (apro).-“Que debata (José Antonio) Meade con (Ricardo) Anaya para ver todo lo que tienen pendiente, que arreglen sus cosas. Nosotros no nos vamos a confrontar”, respondió Andrés Manuel López Obrador al reto que le lanzó ayer domingo el
candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, el panista Ricardo Anaya, para enfrentarse ambos en un debate. Eso sí, el tabasqueño pidió respeto del expresidente del PAN a su persona: Desde esta entidad, a la que acudió para entrevistarse con empresarios –en un recorrido que, explicó, realiza para “dar confianza a los inversionistas”–, López Obrador dejó en claro que no entrará en un intercambio de señalamientos ni con Anaya Cortés ni con el candidato del PRI, Meade Kuribreña, a quienes sugirió que “ya dejen de estarse cuestionando, criticando, ya no se amenacen, que arreglen sus cosas con urbanidad y que debatan ellos”. A ello, el candidato presidencial de Morena agregó: “Que vayan también al Ministerio Público, ahí no a debatir sino a declarar…”. El domingo, Ricardo Anaya se refirió a la resolución del TEPJF sobre la validez de debates en el periodo de intercampañas, para convocar a López Obrador a encontrarse en un foro. “Vamos a ver si el señor tiene las ideas, el valor y los pantalones para enfrentarnos en un debate”, dijo el panista en su registro como candidato ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Este lunes, en su visita a Zacatecas, el exjefe de gobierno fue entrevistado sobre el tema cuando se disponía a reunirse en privado con un grupo de empresarios. El morenista se refirió a una publicación que hizo por la mañana en sus redes sociales, en donde escribió: “Mis asesores, los rusos de Tuxtla Chico, Tepetitán, Catemaco, Zacapoaxtla, Tlaxiaco, La Yesca, Mocorito, Imuri, Bácum y de muchos otros pueblos, me recomiendan no pelearme y nos ha ido requetebién”. A ese mensaje adjuntó la imagen de una encuesta de tendencia electoral en la que figura con poco más de 15 puntos de ventaja frente al candidato de la coalición PAN, PRD, MC. “Estoy señalando que le hago caso a mis asesores rusos de todos los pueblos de México que me piden que ya actúe con serenidad, que no me enoje. Además, están preocupados por mi salud, que no me altere, que no caiga en ninguna provocación, que siga haciendo propuestas, que lo más importante es dar respuesta a las necesidades que tiene la gente y que demos a conocer cómo vamos a sacar a México del atraso en que se encuentra”, fue la explicación del candidato. En otro momento de la entrevista, cuando se le preguntó sobre el anuncio de Margarita Zavala de que renunciará al financiamiento público para su campaña, el aspirante presidencial de Morena respondió con un escueto “muy bien”. Luego, retomó el asunto de los debates a que ha sido conminado por sus dos principales oponentes en la elección. “No me puedo pelear, aunque me estén retando. Me están retando hasta con malas formas, de manera machista… muy machista eso. No, no, no, no, no. Amor y paz. Quién sabe por qué están tan desesperados… Me quieren echar montón, me quieren trampear, pero mis
asesores los rusos de Catemaco y Zacapoaxtla me dicen que no caiga yo en ninguna provocación: Andrés Manuelovich, tú tranquilo, ahí llévatela poco a poco, como pateando un bote, poco a poco”, dijo. “Ríspida”, la llamada Trump-Peña Nieto López Obrador también habló sobre la cancelación de un encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y México y las revelaciones hechas por Donald Trump sobre la llamada con Enrique Peña Nieto en la que éste le pidió una declaración para negar la construcción del muro fronterizo. “Sería muy bueno dar a conocer la llamada para tener todo el panorama completo, así como ya Donald Trump dio a conocer fragmentos de esa llamada. Sé, porque tengo mis gargantas profundas, que fue muy ríspida y que no fue amigable y que por eso se suspendió el viaje y por eso declaró Trump que no iba a visitarlo Peña Nieto”. Aunque reconoció “un avance” en el rechazo al muro y a pagar el mismo por parte del gobierno de Peña Nieto, el nacido en Macuspana, Tabasco también afirmó que “ha faltado más acción”. Luego, ofreció que, de llegar a Los Pinos, buscará tener con Trump una relación de amistad. “Lo vamos a hacer entrar en razón; no queremos muros. Y si insisten en el muro, vamos a acudir a instancias internacionales para defender a los mexicanos sobre todo los derechos. Pero primero agotaremos todos los recursos que tiene la diplomacia y la política, vamos a convencerlos de que no hace falta muros, que es mejor una relación para el desarrollo de las dos naciones, se puede respetando la soberanía de cada país”, aseguró. Según el fundador de Morena, Donald Trump debe entender que le puede ir mucho mejor con el electorado de su país si trata con respeto al pueblo mexicano, aunque sus asesores le han hecho creer que para tener votos debe seguir insultándolo. “Yo sostengo que eso no le conviene y además no es una política de Estado recomendable a ningún gobierno”, dijo. Se reorientará inversión del nuevo aeropuerto A propósito de su interés en dar confianza a los inversionistas, Andrés Manuel López Obrador anunció que uno de sus proyectos de gobierno es no cerrar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y ahorrar 140 mil millones de pesos de las obras de construcción del nuevo en Texcoco. Por ello, adelantó, “es muy probable que hagamos las dos pistas nuevas en la base militar de Santa Lucía”. Los terrenos en Texcoco, explicó, “los vamos a utilizar en otras cosas, ya estamos trabajando con ese propósito, vamos a llevar a cabo esa transferencia (para) resolver el problema de la actual saturación del aeropuerto gastándonos cuando mucho 40 mil millones y no 240 mil millones, ahorrándonos muchísimo dinero, pero respetando los contratos de construcción”.
En este contexto, pidió a las empresas que tienen estos contratos, así como a los inversionistas que adquirieron bonos que no se preocupen. “ Van a tener esos contratos, se van a respetar, pero esos volúmenes de obra en Texcoco se van a trasladar al aeropuerto militar de Santa Lucía”, precisó. En cuanto a los adquirientes de bonos, adelantó que, de ganar la elección presidencial, su gobierno les dará respaldo. “Tengan confianza porque el gobierno federal va a respaldar esos bonos, no van a perder, se van a respetar esos bonos y no van a ser afectados. Vamos a ahorrar porque no podemos hacer obras faraónicas, costosísimas y no puede haber corrupción y vamos a resolver el problema sin afectar a los inversionistas. Estoy dando la garantía desde ahora de que están seguras esas inversiones”, reiteró. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Sociedad civil entrega apoyo a desplazados de Chenalhó Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 MAR.-Éste lunes diferentes organizaciones de la sociedad civil hicieron entrega de ayuda humanitaria a los 243 desplazados originarios del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó que permanecen desde hace ocho días en el centro de Tuxtla Gutiérrez. José Eliécer Esponda Cáceres integrante de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas, junto a otros activistas entregaron ropa, cobertores, alimentos y artículos de higiene personal. Después de entregar a los hombres mujeres y niños lo recaudado expresó que "como sociedad civil no se puede ser indiferente y tenemos que apoyar estas causas, ser empáticos con éstas personas que no cuentan en estos momentos con un patrimonio". Dijo además que se suman a la exigencia de justicia para los desplazados ,para que las autoridades garanticen los derechos de los grupos de justicia y encontrar una pronta solución a los casos lamentables no sólo del ejido puebla, si no de los casos de desplazamientos que han ocurrido en Chiapas.
Asimismo Luis Pérez Matus integrante de la Asociación Libertad para Crecer indicó que la ayuda es necesaria para los indígenas que padecen de calor, frío y de enfermedades estomacales principalmente, por lo que invitó a que la población de Tuxtla y Chiapas que se sume, para que lleve comida, ropa, calzado alimentos y algunos medicamentos. Al respecto agregó que los tzotziles les han expresado sus necesidades y básicamente requieren de frijol, arroz, galletas y huevo, así como papel higiénico. Mientras que para las mujeres artículos de uso personal. Los integrantes de las organizaciones hicieron un llamado a las autoridades para tomar cartas en el asunto para que el tema pueda ser resuelto y dejen de ser indiferentes pese ala gravedad que representa, pues se trata de la salud y vida de los hombres, mujeres y niños que fueros despojados de su hogar por un grupo paramilitar, hasta el momento tolerado por el estado. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Alertan de un “albazo” para revivir el “pase automático” para fiscal general
Ciudad de México, 12 MAR (apro).-La mayoría priista en el Congreso podría realizar un albazoy revivir el polémico “pase automático”, con el que el titular de la Procuraduría General de la República (PGR) en funciones llegaría a dirigir de manera automática la futura Fiscalía General de la República (FGR), advirtieron hoy integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). El abogado Luis Manuel Pérez de Hacha, integrante del CPC, recordó que, si bien las cámaras eliminaron el pase automático de la Ley Orgánica de la FGR en diciembre pasado, esta decisión aún no está efectiva: requiere la aprobación de por lo menos 17 gobiernos estatales, y hasta la fecha solamente tres entidades la respaldaron. Por lo tanto, el dictamen de ley sigue virtualmente intocado, y si los priistas decidieran aprobarlo en su forma actual, el texto entraría en vigor con todo y pase automático. “Definitivamente la posibilidad existe, no sería la primera vez en el régimen parlamentario mexicano que se diera un albazo en un nombramiento”, insistió Pérez de Hacha, al añadir: “por lo tanto nuestra amable petición al Senado de la República para que no apruebe la ley”.
Marieclaire Acosta, integrante del CPC y presidenta del Comité Coordinador del SNA, estimó por su parte que este nombramiento “podría tener consecuencias muy graves, no solamente para la procuración de justicia en general, sino también para el SNA”. El pase automático fue una de las inquietudes acerca del SNA que Acosta y Pérez de Hacha expresaron esta mañana en conferencia de prensa. Los activistas insistieron en la urgencia de reformar el artículo 102 de la Constitución para garantizar que la futura FGR sea “autónoma y eficaz”, pero afirmaron que ello solo será posible después del proceso electoral, pues “consideramos que la situación política en este momento, la conformación de las cámaras de diputados y senadores, harían inviable una reforma constitucional”. Pidieron que se haga una convocatoria amplia a un “foro nacional”, cuyo objetivo consistirá en determinar los alcances de una FGR “verdaderamente independiente” y profesional, y definir el perfil de su titular. También denunciaron la opacidad en la terna de magistrados anticorrupción que el presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado, sin explicar con base en qué criterios elaboró su lista, y exhortaron los diputados a designar el próximo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Los pasados 23 y 24 de febrero, los integrantes de los 20 comités de participación ciudadana que ya operan en el país se reunieron con el CPC nacional en Monterrey, donde constataron los “insatisfactorios resultados obtenidos hasta ahora en el combate a la corrupción” así como el “atraso y el rezago en la constitución de muchos sistemas locales anticorrupción”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Graban a alumno de secundaria “disparando” a sus compañeros en una escuela de Chiapas Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez. Chis., 12 MAR.-El hecho provocó la indignación de los padres de familia, quienes exigieron a los directivos del Centro de Educación Básica del estado de Chiapas (CEBECH) “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, localizado al oriente de esta capital, aplicar una sanción ejemplar al adolescente.
Los hechos al parecer ocurrieron el pasado martes 6, cuando el alumno de segundo de secundaria sacó un arma de fuego y empezó a corretear a sus compañeros, jalando varias veces el gatillo. “¡La fusca profe!”, es el primer grito que se escucha en la grabación, lo que provocó que muchos adolescentes se tiraran al piso y otros salieran asustados del salón de clases. “¡A la verga!”, grita otro chico. “Ya güey”, suelta uno más. El del arma dice: “Es de balines”, y con gritos sigue apuntando a todos los que se le cruzan. El joven con pistola en mano apunta y jala el gatillo, que al parecer no dispara nada, pero la acción provoca que sus compañeros corran y otros se escondan entre el mobiliario. El video de apenas unos segundos se hizo viral entre los adolescentes y el pasado fin de semana se filtró a los padres de familia. En un primer momento se dijo que el alumno había amenazado a la maestra del segundo grado de secundaria. Sin embargo, en una misiva enviada a la Secretaría de Educación estatal, el director del CEBECH, Mario Orlando Paredes Aguilar, declaró que no existió una amenaza con arma de fuego en contra de ningún docente por parte de algún estudiante, y negó que esos hechos hubieran ocurrido en el plantel. “Hubo una confusión en relación a un percance ocurrido con uno de sus estudiantes que intentó introducir a la escuela un celular escondido entre su ropa y quien, al momento de querer ser revisado por el vigilante, se molestó, pero fue un hecho que no pasó a mayores”, destacó la dependencia. Según Paredes Aguilar, ese mismo día, derivado de una supuesta denuncia, elementos policiacos arribaron a las instalaciones del CEBECH con el fin de realizar una inspección para encontrar la supuesta arma, pero nunca apareció, puesto que no ocurrió dicha amenaza. Asimismo, dijo que solicitará a las autoridades respectivas que accionen de nueva cuenta el operativo “Mochila Segura” para dejar más tranquilos a los padres de familia, a quienes también pidió que se sumen “a esta importante tarea” y estén más pendientes para que sus hijos no lleven artículos que no correspondan a las actividades escolares. Algunos estudiantes del CEBCH refirieron que no es la primera vez que su compañero llevaba un arma a la escuela, pero sí la primera vez que la sacó para asustar a sus compañeros. Esta noche se realizó una asamblea en el centro educativo –donde se imparten clases de preescolar, primaria y secundaria– y los padres y madres de familia exigieron a los directivos la expulsión del adolescente, porque su estancia en ese lugar, dijeron, pone en riesgo la seguridad del resto de sus compañeros.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Participa UNACH en Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2018
*Stand de la Universidad expone 58 títulos de investigadores y académicos
Mérida, Yuc., 12 MAR.-La Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, participa en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2018, evento que se desarrolla en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y en el Gran Museo del Mundo Maya, en la ciudad de Mérida. En este magno encuentro cultural, al cual asisten miles de residentes y visitantes, y que concluirá el 18 de marzo, la UNACH expone 58 títulos que son de la autoría de académicos e investigadores de la Máxima Casa de Estudios del estado, a través del stand con que se cuenta. De esta manera, la Universidad fortalece sus vínculos de cooperación con las instituciones presentes, a fin de generar mayores oportunidades de desarrollo para la comunidad de alumnos, académicos e investigadores, estableciendo convenios o en su caso mecanismos para efectuar trabajos y acciones conjuntas. Cabe señalar que la presencia de la UNACH en este tipo de eventos que se efectúan a lo largo del país, ha sido una constante durante la actual Administración Rectoral, dando así cumplimiento a lo escrito en el Proyecto Académico. La FILEY 2018, que tiene como invitado a Rusia y la Universidad de Guanajuato, en el plano académico, ha dispuesto para esta ocasión la realización de 135 eventos entre presentaciones de libros y revistas, coloquios, mesas, paneles, conferencias, talleres, danza y música, además de la habilitación de 134 stands de casas editoriales. La cultura maya tendrá especial lugar en esta séptima edición, con la presencia de escritores mayas que realizarán un vasto programa en el que incluyen lecturas de poemas, mesas sobre la narrativa en esa lengua materna y la traducción literaria.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Paran labores en el periódico "Noticias Voz e imagen de Chiapas" por falta de pagos Jairo Camacho
Tuxtla Gutiérrez. Chis., 12 MAR.-"Desde que inició el año nos han venido pagando de manera irregular, comenzaron con pocos días de retraso, pero ahora ya van para dos quincenas que no nos pagan, por lo que decidimos no trabajar como medio de presión a los directivos", expuso uno de los periodistas afectados de la casa editorial Noticias voz e imagen de Chiapas. Son alrededor de 25 trabajadores del rotativo de circulación estatal quienes decidieron no trabajar este domingo para exigir a sus directivos el pago correspondiente de la quincena del 28 de febrero. La situación económica estatal ha sido dura en este sexenio, ahora ya le llegó la crisis a los medios de comunicación, más a los que se sostienen del pago de publicidad del gobierno, que de los impresos son la mayoría. "En meses anteriores hemos visto que otros medios dejaron de imprimir y otros más no salen los fines de semana, los directivos dicen que aguantemos hasta que pague el "güero", pero tenemos familia que mantener, y eso no se ponen a pensar, por lo que seguiremos exigiendo nuestros derechos", comentó otro comunicador del periódico. El personal del corporativo lamentó que el propietario del periódico no ha dado la cara para explicar qué es lo que pasa en realidad, pero además fueron amenazados para que no interpusieran demandas, de lo contrario no les darían nada. Señalaron además que ya se han presentado despidos de personal con más de 10 años únicamente les dieron tres meses de sueldo. Ante ello, los periodistas, personal de imprenta y diseñadores dijeron que continuarían con su labor hoy lunes, pero de no tener una respuesta pronto volverán a manifestarse dejando de trabajar por tiempo indefinido. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 En acto de salutación recibe JNM a planilla electa del PRI a la alcaldía de San Juan Cancuc
Tuxtla, Gutiérrez, Chis., 12 MAR.-Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, recibió a José López López, candidato electo por plebiscito, al Ayuntamiento de San Juan Cancuc. San Juan Cancuc vivió elecciones internas del Revolucionario Institucional en un ambiente de unidad. de fiesta y acto de verdadera democrática, al igual que se dio en los otros 16 municipios indígenas. Los municipios donde el PRI realizó elecciones internas por usos y costumbres son, además de San Juan Cancuc, Larráinzar, Huixtán, Aldama, Amatenango del Valle, Chenalhó, Pantelhó, San Juan Chamula, Zinacantán, Tenejapa, Chanal, Chalchihuitán, Santiago El Pinar, El Bosque, Mintontic y Oxchuc. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Inservible la Secretaría de Transportes, señalan transportistas Claudio Navarrete
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 MAR.-El presidente de la Alianza del Auto Transporte del Estado de Chiapas, Mario Bustamante Grajales calificó de soberbia e ineficaz a la Secretaría de Transportes de Chiapas, quien se ha mantenido omisa ante las manifestaciones del sector. En rueda de prensa, Bustamante Grajales explicó que tal parece que la Secretaría que encabeza Mario Carlos Culebro no quiere atender los verdaderos problemas del sector, lo que provoca un detrimento del transporte y del Estado. “Se nos hace extraño que ante las diversas demandas y señalamientos que se han hecho en forma puntual a funcionarios de la dependencia, no se haya procedido a una investigación, mucho menos se ve la intención de un cambio de actitud, por el contrario, el tortuguismo y la omisión se han acentuado y nadie quiere dar la cara de manera puntual”, afirmó. Por ello, el líder transportista aseguró que los transportistas de Chiapas manifiestan cansancio y hartazgo ante la omisión del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello. Ante esta situación, los transportistas de Chiapas han optado por acudir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a nivel Federal para que realicen de forma coordinada operativos en los tramos federales de la entidad, para combatir el pirataje.
Asimismo, Bustamante Grajales fue enfático al decir que el momento justo en el que las autoridades actúen y pongan un alto a los funcionarios que lucran con el sector transportista. Agencia Reporte CiudadanoNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Fortalece UNICACH cultura de prevención
*Presenta rector Plan Universitario de Gestión de Riesgos *Instalan Unidad Interna de Protección Civil
Tuxtla, Gutiérrez, Chis., 12 MAR.-Con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención y protección en la comunidad universitaria, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca presentó el Plan Universitario de Gestión de Riesgos, instrumento a través del cual se prevén los recursos y mecanismos de capacitación y organización de Brigadas de Protección Civil. En el marco de esta presentación, la directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, Silvia Ramos Hernández y el investigador de dicho instituto, Miguel Alatorre dictaron la conferencia “La sismicidad de Chiapas y Oaxaca”, en el Teatro Universitario. El rector de la UNICACH dijo que el Plan Universitario de Gestión de Riesgos, bajo el liderazgo del Instituto de investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, es una respuesta a la necesidad de contar con instrumentos de análisis e identificación de los peligros que potencialmente amenazan a nuestra comunidad e instalaciones en todo la entidad. Añadió que para la implementación de dicho Plan se integró la Unidad Interna de Protección Civil (UIPC), la cual a partir de esta fecha “asume funciones en el manejo integral de riesgos de desastres; con el liderazgo y responsabilidad de quienes la integran, estamos seguros que la UNICACH está a resguardo ante una eventualidad mayor”. En este contexto el rector destacó que el próximo día 20 de marzo, se realizarán simulacros de sismo en Ciudad Universitaria y en Campus Universitario, en virtud de que la UNICACH es sede de organización del mega simulacro organizado por la Secretaría de Protección Civil de Chiapas. La directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, Silvia Ramos agregó que el Plan Universitario de Gestión de Riesgos y la UIPC, bajo la
coordinación de Antonio Castañón Rodríguez, constituyen una gran oportunidad de contar con una universidad segura.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Llaven abarca se reúne con embajadora de Suecia en México
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 MAR.-Con el fin de trabajar una agenda en conjunto en materia de derechos humanos, atención a migrantes y violencia de género, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca se reunió con la representante de la Embajada de Suecia en México, Annika Thunburg. Durante el encuentro de trabajo realizado en las instalaciones de la SSyPC, el responsable de la seguridad en Chiapas y los integrantes de las distintas áreas que integran a la dependencia, dieron la bienvenida a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, a la embajadora, a quien refrendaron el compromiso de fortalecer los programas de prevención, mediante acciones conjuntas que permitan mejorar los resultados de seguridad en beneficio de los chiapanecos. Durante su discurso, Llaven Abarca reconoció el compromiso de los cuerpos de seguridad y la labor que realiza la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes y Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional en materia de acuerdos y tratados para la protección de migrantes y para garantizar el derecho a una vida libre de violencia hacia las mujeres. Además, recalcó la puesta en marcha de distintos programas para la protección a víctimas del delito, en donde se han destinado más de 220 patrullas, utilizadas exclusivamente para atender las denuncias hacia las mujeres. Por su parte, la diplomática reconoció la labor realizada por la SSyPC, además de recalcar el trabajo continúo realizado por el gobierno de Chiapas para procurar prácticas que erradiquen todo tipo de violencia. Asimismo, durante el intercambio de temas, se dieron a conocer las estrategias desarrolladas en materia de seguridad, las que continúan ubicando a Chiapas entre uno de los estados más seguros del país, además de la capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad en el Nuevo Sistema de Justicia Penal y en materia de Seguridad Pública. Finalmente, Jorge Luis Llaven Abarca indicó que la institución a su cargo se encuentra seriamente comprometida en trabajar en estos rubros y que es un honor, que
otros países conozcan y reconozcan las estrategias de seguridad y las acciones emprendidas para garantizar los derechos humanos de los grupos vulnerables. En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad Pública, Jesús Ernesto Molina Ramos; subsecretario de Servicios Estratégicos de Seguridad, Agustín Ruiz Mendoza; coordinador de Administración, Antonio Torres Díaz; Gabriela Zepeda Soto, directora de la Policía Estatal de Tránsito y Carlos Mario Solís Estrada, jefe de la Unidad de Apoyo Jurídico. Con estas acciones, el gobierno del estado de Chiapas fortalece las relaciones internacionales con los cuerpos diplomáticos, promoviendo el intercambio de ideas Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Encuentran a hombre sin vida en el Fraccionamiento Chiapas Bicentenario Jairo Camacho
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 MAR.-Ésta mañana fue encontrado un hombre sin vida dentro de un departamento del Fraccionamiento Chiapas Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a los reportes oficiales cerca de las 11:18 horas, autoridades recibieron un reporte de los vecinos del Fraccionamiento, concretamente en el edificio H, ubicado entre Privada Ceiba y Condominios Malva. En el lugar corroboraron que en el departamento 201, de donde salían olores fétidos. Los policías solicitaron el apoyo de Protección Civil, toda vez que el lugar se encontraba cerrado por dentro. Una vez abierto encontraron a un hombre colgado del techo, el cual estaba semidesnudo, suspendido con un lazo del cuello. Se presume que el occiso es el dueño del departamento del cual se desconocen sus generales, además de que se presume que llevaba dos o tres días sin vida en el lugar. Peritos de la FGE levantaron el cuerpo, para trasladarso al Semefo de Tuxtla donde se realizaría la necropsia de ley. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 lunes, 12 de marzo de 2018
LAS COLUMNAS
Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Pregunta Seria: por qué AMLO genera tantos odios *En verdad no son odios sino un miedo aterrador *En el odómetro, son primeros EPN, Mede et altera Espléndido ejercicio de análisis y comunicación encabezó, a alrededor del mediodía de este lunes, el colega y amigo, Édgar Félix, al subir un “post” al Facebook, generador de un gran interés en un grupo de internautas, que no se graban memes teniendo como fondo la cama: “Presunta seria: por qué AMLO genera tantos odios”. Édgar Félix escribió: “Del 1 al 10, en el Odiómetro imaginario, cuánto odio te genera, en este orden: 1.- Enrique Peña Nieto. 2.- José Antonio Mede Kuri breña. 3.- Andrés Manuel López Obrador. 4.Margarita Zavala. 5.- Jaime, El Bronco, Rodríguez Calderón. 6.- Ricardo Anaya Cortés. “A mí, respondió el periodista. Peña Nieto me genera 10 en odio; el PRI se lleva otro 10; Anaya, otro 10; Meade, otro 10. Margarita, 10... Ya me preocupé: A AMLO lo tengo en 5. Al Bronco, en 6, y así. Al grupo “Atraco mucho”, en 10. A los banqueros, caray, en 8.” Y como lo conozco, le creo. Félix es un gran periodista, absolutamente profesional. Ni él ni yo abrigamos ni filias ni fobias. Haríamos mal. Somos periodistas y, como tales, nos guardamos nuestras emociones y sentimientos, para recabar y ofrecer información verdadera, sin tomar partido. Somos profesionales de las ciencias de la información. No somos activistas El periodista tiene que ser incómodo al poder. El otro, el que halaga, es todo menos periodista; es propagandista. No se da cuenta de que la adulación se revierte, como un bumerang, en vituperio.
Todo político genera odios y amores. Genera miedo. El odio no es la contraparte del amor. El odio es el escalón más bajo de la escalera del amor. Lo contrario del amor es el miedo. Y el tabasqueño genera miedo en las clases dominantes y en una clase media ignorante que teme perder lo poco que tiene. También genera miedo en los ex izquierdistas radicales, que soñaron en ser héroes de las guerrillas. Nombres hay muchos. Manipulan la información de manera burda. Y aunque no soy sicólogo social (me corrige Félix: pero eres periodista), creo - puedo equivocarme - que el candidato de Morena genera odios por envidia, por ignorancia y, sobre todo, por miedo, por miedo al mismo personaje por ser el personaje mismo, porque es un reclamo a las buenas conciencias del PRI y del PAN y de los barones de las clases dominantes, a los oligarcas que no ven más allá del banco de su preferencia o de sus pingües depósitos en los paraísos fiscales del istmo centroamericano o del Triángulo de las Bermudas, y le tienen miedo porque amenaza sus poderosos intereses económicos y los intereses mezquinos de una clase media ignorante, mediocre. Pero esos miedos (odios, digamos) son superados por millones de amores, entre estos de muchos magnates de las clases dominantes. He escuchado a quienes odian (le tienen miedo) a López, como apoda con desdén el prieto de Quique, el patiño del otro Quique, con sofismas tales como que, si él gana la presidencia, México se convertirá en otra Venezuela, como si México, bajo la égida del PRI, estuviera mejor que la república bolivariana, en dónde tiene metidas las manos la CIA y las demás agencias terroristas del gobierno estadounidense. Bajo el mangoneo de los neoliberales venidos del pueblo mexiquense de Atracomulco, que se han enriquecido a costa del Erario. Y que no quieren dejar de chupar la teta del Estado porque no saben hacer otra cosa en la vida más que ser servidumbre de Pluto, no el perrito, sino el dios del dinero. Pero si vamos a hablar del Odiómetro, los más odiados son EPN, el PRI, Meade, Anaya y Margarita… analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Pero, qué necesidad “Vuela pensamiento, con alas doradas; pósate en las praderas y en la cimas, donde exhala su suave fragancia, el aire dulce de la tierra natal… ay mi patria, tan bella y abandonada, ay, recuerdo tan grato y fatal…” Notas y música de “Va pensiero sull’ali dorate”, de Francesco Verdi, en el segmento del coro de esclavos de Nabucco, me cimbraron. Lo había escuchado en otras ocasiones, pero esta vez, nostálgico, me conmovieron hasta el estrujamiento del corazón. Gracias a HERNÁN VELASCO que me envió por watsap el video y audio.
La Convención de banqueros fue un termómetro político, para medir la campaña presidencial y al futuro presidente. Aunque los banqueros ya dijeron que llegue quien llegue, no importa si es de derecha o de izquierda, trabajaran con él, hubo marcadas deferencias con MEADE. Si bien hubo una gran expectación por recibirlo, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR supo en la Convención Nacional Bancaria, de Acapulco, que le va a ser difícil convencer al sector empresarial que México no será con él otra Venezuela, y supo, también, que tiene en ese sector una gran oposición. El aplausómetro fue para MEADE, según las crónicas los asistentes lo recibieron puestos de pie y aplaudiendo con frenesí. Eso representa una señal hacia dónde están encaminadas las preferencias de los hombres del dinero. Claro, también es una señal el abucheo que le dieron a MEADE en el corral de Las Chivas. Pueblo contra ricos, podría ser el título de una película mexicana. LAS PROPUESTAS DE LÓPEZ OBRADOR fueron precisas: Trasladar al Poder Judicial las acciones de combate a la corrupción y conformar una nueva Suprema Corte de Justicia en los tres primeros años del próximo gobierno. Afirmó estar totalmente de acuerdo con la inversión extranjera en el sistema financiero y sostuvo que no es de la idea de confiscar bienes, llevar a cabo expropiaciones o nacionalizaciones. Hubo un gran interés por escucharlo, y aunque convenció a muchos fue para él una jornada no del todo satisfactoria. Manejó dos propuestas. Una fue bien recibida, la otra provocó muecas de incredulidad y hasta de miedo. La primera, acabará con la corrupción, la impunidad y los privilegios a través de una iniciativa de ley para modificar el artículo 108 constitucional, a fin de que se pueda juzgar al Presidente. La otra, qué necesidad de manejarla ante un auditorio de por sí temeroso, que en caso de fraude se soltará un “tigre” y él no lo detendrá. Esto les puso los pelos de punta. LÓPEZ OBRADOR quiso adelantar lo que podría pasar si le hacen fraude en la votación. Puede ocurrir, se anticipa. “El que suelte al tigre que lo amarre”, dijo en clara referencia a PEÑA NIETO. Empero, hay de auditorios a auditorios, y ése, el de los banqueros, no era el apropiado. O tal vez, sí, depende. Que le digan al Presidente, cuidado. LÓPEZ OBRADOR se siente seguro de ganar, y cómo no si lleva más de 40 por ciento en las preferencias; sin embargo, dio pie a sus enemigos. Su advertencia fue no sólo como beligerante, sino amenazadora y hasta perturbadora. Eso, en las condiciones sociales que enmarcan la vida de este país, no fue un buen mensaje. México se encuentra, como decían las abuelitas, a punto de encender la vela. Qué necesidad. ANAYA siguió en lo mismo: que lo persigue PEÑA NIETO, que la PGR es una sucursal del PRI, y cárcel al Presidente. Ya que le cambie al discurso, pues si bien es cierto que muchos quisieran que el presidente vaya a la cárcel, más quisieran discursos propositivos. LE ECHAN MONTÓN: No sólo ANAYA retó a debatir a LÓPEZ OBRADOR, diciéndole que tenga pantalones para eso, sino MEADE le mandó el mensaje de “éntrale”, y MARGARITA ZAVALA también.
POR LO DEMÁS, el fin de semana pasada CUAUHTÉMOC BLANCO se registró en Cuernavaca como candidato de MORENA al gobierno del Estado. “¿No que no se podía?”, dijo jactancioso, burlón. Claro, sabe que lleva las de ganar, porque, primero, todos los morelenses saben que su enemigo es el odiado GRACO RAMÍREZ, y van contra éste (bien decía don LAURO ORTEGA: “las pasiones unen”); segundo, los candidatos, tanto del PRD como del PRI, han sido impuestos por GRACO, empezando por su hijastro, RODRIGO GAYOSSO, quien ha sido postulado por el PRD. No he escuchado hasta ahora -y vaya que cuando estoy en Cuernavaca uso taxis y transporte colectivo-, que haya algún ciudadano, llámese profesional, taxista, obrero, ama de casa, etcétera, que hable bien de GRACO. Se ha hecho odioso y, repito, odiado. EN CALIDAD DE MIENTRAS, GRACO ya revivió el juicio en contra de CUAUHTÉMOC, por haber cobrado 7 millones de pesos al PSD para ser su candidato a la alcaldía de Cuernavaca. Aquí entre nos, GRACO puede ganarle, pues hay delito que perseguir. ¿SABES cuáles son los estados más endeudados en este país? Pobres aquellos que le toque lidiar con el problema. MORELOS, en primer lugar, con 8 mil 179 millones de pesos que representan un aumento del 445.3 por ciento, gracias a GRACO. Le sigue Chiapas, donde MANUEL VELASCO COELLO incrementó la deuda en 57.9 por ciento. ¡A ver cómo le hacen, se van A ir gritando GRACO y VELASCO a quienes les sucedan! Miserables. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… “Bien bañado” el tabasqueño… Y el espectáculo de las elecciones avanza. En el mismo, prevalece una encuesta que es tema de debate en todos los sitios, pues es la primera que de manera contundente deja en tercer lugar a Ricardo Anaya y en segundo a PPMID. Si hoy fueran las elecciones revela la encuesta, Andrés Manuel López Obrador, muy despegado de todos, tendría un 38.5 %, José Antonio Meade un 24 .3, Ricardo Anaya un 19.5, Margarita Zavala un 8.0, Jaime Rodríguez El Bronco un 0.8 y 4.5 no saben. La encuesta México Elige-SDP Noticias se realizó del 5 al 10 de marzo a 24 mil 130 mexicanos utilizando la herramienta Facebook, pero en la misma, El Peje crece y Anaya es el que reduce, tras el escandalo Barreiro. En el mismo documento el Morena como marca tiene un 37.9 %, el PRI un 19.5, el PAN 13.4, los independientes un 12.2. Ojo si se agregan los puntos por partidos los de Morena subiría a 39.5 con los 0.7 del PT y 0.9 del PES. Los del PAN aumentaría a 17.4 con los 3.3 del MC y los 2.7 del PRD. Y los del PRI a 24.3 con los 2.4 del PVEM y 2.4.
Y aquí dos temas. ¿Qué va a pasar? Al margen de que las encuesta son un referente, todavía hay que esperar el trabajo de la constitucional y el efecto de los debates que realizarán de la siguiente manera. 22 de abril, en la Ciudad de México, en el Palacio de Minería; el del 20 de mayo, en Tijuana, en el Campus de la Universidad Autónoma de Baja California, y el del 12 de junio, en Mérida, Yucatán, en el Gran Museo del Mundo Maya. El otro asunto es que viendo los números, entendemos dos cosas, que si bien ya sabemos que el PRI va con toda la fuerza por la “mafia del poder”, el gran perdedor en términos de su discurso sería el PAN, pues el liderazgo acusado de autoritario, le estaría bajando a un sitio de quebrando entre sus filas. Pero tranquilos todos, que como diría Raúl Velasco. Aún hay más y en este territorio pues “Federico Arreola García ( titular de SDP Noticias ) invitó a expertos de ITAM, Tec, UNAM e Ibero a analizar la encuesta en Facebook, que publica SDPnoticias y México Elige, sobre las preferencias electorales rumbo a la Presidencia de México”. Así que atórenle que hasta el momento Don Federico ha salido avante en cuanto a información veraz, que los asuntos de las encuestas es un sistema que está abierto para todos. De cualquier forma hay que esperar, insisto, a lo que digan los del Club de los 32 Gobernadores, lo que cada uno de los candidatos hagan en sus territorios, entidades, distritos o municipios en juego, para estirar la cobija en algún sentido, a favor de su candidato nacional. En fin, que si El Peje se siente sobrado, es porque los números así lo acreditan. Como dicen los datos fríos, “bien bañado” el tabasqueño. Hagan sus cuentas… Lo mejor de cada casa… Unidad si pero lo exógeno sigue suelto y ahí cada candidato debe tomar sus precauciones. Mientras dejen les cuento que por lo que corresponde a Meade en Tamaulipas Edgar Melhem está armando una estructura sólida que nos hace pensar que si estaba preparado, pero las circunstancias fueron otras. Muchos han coincidido en que Yahleel Andala está dando una batalla interesante, con mucho orden y esfuerzo en redes sociales. No así el #2 tricolor de esta contienda Alejandro Guevara Cobos quien todavía no entienda varias cosas. Que ya no es un chavito y que en todo caso sería un chavo ruco; 2 que no todos son de cinto piteado y menos los enpresarios; 3 que su discurso es setentero y que se la debe tomar en serio, pues es de los que literalmente se esconde y no cumple sus compromisos. Abusados que no será sencillo ganar este espacio para nadie. Es más, de no ser por la marca nacional, Américo Villarreal no tendría posibilidades de ser senador. Ganarle a Ismael Cabeza de Vaca no es fácil pues “el power” del gobierno panista, dicen desde su cancha se ha consolidado.
En tanto, Yahleel Andala no duda en hacer saber que nuevamente dará la sorpresa y que trabaja para ello. Interesante que la de Nuevo Laredo empuje al mantense. Del cuarto piso.- Y vamos estar pendientes, si al menos un debate se formaliza en inter campaña entre los tres, pues de dos, no serviría en el objetivo de echar montón al líder de las encuestas. OTROSI: Tranquilos, si Cruz Azul golea, es prueba de que existen los milagros, como añoran los “mitdlibers” 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++ Puntos Cardinales Oscar Palacios 12-3-18 ¡ Qué ha pasado con nuestro México? Ya somos los AGACHADOS DE Rius, en lugar de los sobrios mexicanos como Juárez y los intelectuales que lo acuerparon con una visión de estadistas que forjaron a la nación. O los macizos hombres de la Revolución que reforzaron la ruta hacia la democracia de Madero, con todo y su espiritismo o el Lázaro Cárdenas que le dijo al país: levántate y anda y se recuperó la gran riqueza nacional. Todos ellos fueron acompañados por intelectuales, sin adjetivo, que pusieron su talento para hace una nación justa, sin racismos, sin discriminación, con leyes innovadoras para el bien común. Toda esa historia se ha ido a la basura. Ahora los intelectuales son orgánicas plañideras que han puesto su inteligencia al servicio de quienes ha depredado a la patria. Muchos de ellos ven una sola cara de la moneda. Critican que se intente volver a los setentas. Es volver al pasado, se desgañitan. Lo que no quieren que cambie es la entrega del petróleo, que la educación pública sea pagada, que desaparezcan las instituciones de salud y entre la IP. Y lo más trágico: que sean la impunidad y la corrupción esencia de nuestro ser. Por todo lo anterior llama la atención que un candidato como Mr. MID, con todos los reflectores de la maquinaria oficial, nos diga que “la corrupción no terminará si llega un ”iluminado”. ¿Y si llega un corrupto más al que quieren hacer pasar como ciudadano impoluto que no ha aclarado lo de la estafa maestra y los hurtos en Sedesol, qué? MID dice también: “en política, sobre todo en el servicio público, para ser hay que parecerlo. Cierto, él es candidato, pero no parece. Por eso, seguramente a Meade le hicieron de Chivas los tamales con el abucheo generalizado en el estadio de Guadalajara. No sabe el cielito lindo: para subir al cielo se necesita, una escalara grande y otro poquito. Le falta el otro poquito. Y mientras tanto, Ricachardo Anaya, el “rajón—Meade dixit-- próspero empresario de bienes raíces, viaja al extranjero para practicar otros idiomas. Viaja a Chile, Estados Unidos y Alemania. Hay que hacerse un lado de la tormenta del odio jarocho de Peña Nieto, aquel amor que traicionó su vida. Mientras eso sucede, AMLO se tomó una pastilla de AMLOdipinita para que no se caliente en el pleito Peña-Anaya-Meade y convoca a los pleitistas que pongan
fin a la violencia política y de paso hasta se echó su chistorete con los perfumados banqueros. ¡y qué pasó con los independientes? El Bronco adelantando su graciosa huida: si no ve claro, pasará a sus votos a otro independiente. Podría a ser por doña Márgara de quien dice que tiene honestidad y transparencia a toda costa. Ella sólo estuvo de mirona. De las transas se encargaron su maridito y su hermanito incómodo, Hidelbrando. ¿Qué bonita familia? ¿Ríos Pitter? Se hace publicidad para que le hagan caso en Guerrero CHIAPAS Aunque no lo conoce, o a la mejor sí, de oídas, Manuel Velasco Coello está como el Chiapas de Noquis, nuestro gran poeta y por ello anda por toda la geografía estatal como “una flor al viento”. Se aprovecha de la orfandad económica del vasto sector de la población que sobrevive a duras penas y lleva en su alforja Vuitón—morral, fuchi—miles y miles de pesos del erario que va repartiendo dosificado: quinientos pesos a mujeres y trescientos a hombres. Faltan nueve meses para que MVC termine su desastrosa administración y sigue en campaña. Ahora va con su tarjeta rosa—traición del subconsciente—repartiendo a diestra y siniestra el dinero que le niega a los acreedores y a los compromisos de servicios y anexas. Las autoridades electorales se hacen de la vista gorda. Nadie le dice nada. Sus devaneos lo han llevado a un callejón sin salida y quiere desfaser los entuertos en la que su ambición, egolatría e incapacidad lo llevo. Jugó con fuego al enfrentarse al centralismo presidencial y sin decir agua va, le cortaron las alas al arrebatarle el control de las delegaciones federales. Está solo. Su ERA ya no es. Un enanito es el gran solitario de palacio. Sus achichincles se alejan. Rquiescat no en pax. En realidad, es un fantasma el que camina por Chiapas con un miserable maná para los pobres. Su movimiento de la dignidad indigna fracasó. Ya están alineados el PVEM y Alianza con el candidato Albores Gleason. Enoc patalea y el otro partidito también, pero volverán al redil. No le queda de otra a MVC, aunque su desfase emocional lo podría, aún, llevar a otro escenario tragicómico. SE suma a su patética existencia el hecho de que no logró sacar de la jugada a José Antonio Aguilar Bodegas. El estará en las boletas. Por ahora con el PAN aunque hay tiempo para que las aguas originales vuelvan a su cauce y se sumen PRD y MC. Josean tiene más presencia que todos los demás candidatos. Ha tomado el control y no está metido en dimes y diretes. Su larga experiencia política lo mantiene con una alta expectativa de ganar la contienda. Hay algo que seguramente Josean sabe, pero no está de más recordarlo. El día clave será el primero de julio. Ese día es el de las grandes trácalas. Por ello deberá tener representantes en cada una de las urnas. Si no cuidan este detalle electoral, en los lugares más apartados los mapaches tricolores y verdes llenarán las urnas con votos de vivos y muertos. Ya es ley de la costumbre. Asi que abusados.
En otro terreno, el delfín morena de Velasco Coello, el simpatías Rutilio Escandón va con el viento. Sigue en la dinámica de crecer a la sombra de AMLO. Y si bien es cierto que el tabasqueño sigue crece y crece, eso no garantiza que en lo estatal resulte lo mismo. Rutilio está a la sombra de su paso en el Tribunal de la justicia que nunca llega. El tiempo cobra, a la buena o a la mala. Con la vara que midió será medido. ¿Y Enoc Hernández? Se conformará con tener fuero. Le den lo que le den resultará ganón. Entre una diputación—aunque sea local—y la cárcel, es obvia la elección. Ha servido fielmente a sus amitos: mami santa e hijo sin espíritu santo. Ya tendrá tiempo de ofrecer sus servicios al mejor postor. Después de todo, ya aprendió. Al menos le queda un dulce consuelo… Y en otros temas, poco o nada podrá hacer el nuevo secretario de educación, Eduardo Campos. Llegó para borrar las huellas de su protector Ricardo Aguilar, experto en ordeñar la vaca presupuestal. El sobrino de la tía en arresto domiciliario ahora se vistió de Morena. Le queda grande la yegua pero nada se puede hacer con la política a la mexicana. Ojalá que el señor Campos no permita que se siga jineteando los recursos destinados a los premios Chiapas y le diga a hacienda que ya van tres meses de atraso. Ah, y que se prepare porque en mayo los maestros disidentes volverán a medirle el agua a los camotes. En fin, que mientras MVC sigue en su gira, el estado sigue sumido en la violencia, en la ingobernabilidad. Oxchuc en el escenario de nota roja una vez más, ahora con tres muertos y 20 heridos ¡Paramilitares? No sé, eso es asunto de las autoridades, las cuales están más atentas de subirse al nuevo barco o que les cuadren los numeritos que atender la problemática social. Signos ominosos de la actual administración. Y una nota de afectos. Murió Jorge Paniagua Herrera. Hombre de estudio, de cultura, cronista de la ciudad de San Cristóbal, de un humor fino. Recuerdo el gozo de su charla. Nada más me queda decirle el gran vacío que deja y que un día de estos nos encontraremos allá, en cualquier esquina de la vía láctea. Mi abrazo solidario a familiares y amigos. Saludo también a un lector atento y amigo: Eugenio Cifuentes. Siempre comenta mis mamoteros y tiene puntos de vista interesantes y coincidentes con la situación política, económica y social de nuestro Chiapas. Abrazo de afecto mutuo. Y ya con esta me despido: ¡Comisión ética en el PRI? ¿Humorismo involuntario? +++++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto Tiempos fatales En política, los tiempos son fatales… En teoría porque como se está presentando el actual proceso electoral, cada aspirante y cada partido, ha hecho lo que le ha venido en gana,
frente a un árbitro dócil, petrificado y sin ganas de aplicar los reglamentos establecidos. En esa fatalidad, caben todos. O deberían caber. A apenas unos días de saberse los nombres de los candidatos, en el IEPC, no hay una sola certeza. La institución en cuestión, ha sido omisa y se ha sometido a diversas “adecuaciones” a la ley, que no corresponden al de un coordinador responsable de un proceso de la mayor importancia para los chiapanecos. Importante, no por los candidatos —porque éstos, no han construido siquiera un discurso coherente y confiable—, sino porque, por primera vez, los jóvenes tendrán mayoría frente a las urnas. En otras palabras, el porcentaje de jóvenes que votarán por primera y segunda ocasión, es mayor al de adultos, lo que podría inclinar la balanza hacia el candidato que se identifique más con ellos. En esa lógica, es responsabilidad de los jóvenes, tomar su mejor determinación, a favor del candidato que no solo se identifique con ellos, sino aquel que les proponga un verdadero plan de desarrollo; una plataforma política incluyente que les garantice espacios laborales estables y desde luego, bien remunerados. Será también responsabilidad de los jóvenes electores, ser exigentes con quien elijan y sean por lo mismo, formadores de una nueva generación de ciudadanos, alejados del conformismo y en cierto modo, la complicidad con los políticos corruptos. En cuanto a quienes usufructúan siglas partidistas para hacerse del poder, deben atender los tiempos que les corresponden. No deberíamos estarles viendo imitando las groseras mañas de sus padres, ni utilizando recursos públicos para promover imágenes borrosas, bajo la pretensión de una buena política que no practican ni de broma. Es insultante ver cómo, en el enfermizo afán de alcanzar el poder, pasen por encima de la ley y dejen a las autoridades electorales como trapo de cocina; es vergonzoso tener que admitir que las llamadas “generaciones del cambio”, han resultado ser peores que aquellas que engendraron, alimentaron y promovieron la corrupción, al grado que hasta el mismo presidente de la república (criatura de anquilosados políticos trinqueteros), le llame a ese mal, “cultura”. Fue precisamente la fatalidad del tiempo, la que sacó al PRI del gobierno y fue esa misma fatalidad, la que lo regresó y dejó fuera todo intento de alternancia política. Ha sido esa misma predestinación la que obligó la creación de la tendencia de izquierda, muerta por las mismas razones, de tal manera que la “cultura” de la corrupción, dejó ver sus miserias aun en los que, desde el PRD inicial y cualquier otro movimiento social, se habían alzado como la esperanza del país. No cabe duda que hoy, quienes son producto de la corrupción —incluidos los mesiánicos y fanfarrones perdonavidas—, ven en ese mal, la oportunidad para lucrar electoralmente, recurriendo a prácticas francamente discordantes con el México que todos quieren, pero nadie se atreve a exigir con actos contundentes.
Si en manos de los jóvenes está la elección del futuro gobernador, debemos estar atentos a su decisión y debemos alentarlos a tomar la mejor, frente a un panorama desolador. Corresponsabilidad de todos es elegir, por desgracia, al menos corrupto. El IEPC, por su parte, debe garantizar un proceso limpio; dejar atrás rancios métodos de sumisión frente al gobernante en turno y trabajar porque cada uno de los que infrinjan la ley, sea debidamente sancionado y por supuesto, que no se otorguen concesiones de ninguna naturaleza a partidos y candidatos. El tema de la reelección de alcaldes, es preocupante. Ninguno ha entregado su cuenta pública y por ahí, deben empezar a aplicar criterios responsables para evitar que la corrupción, siga ese curso perverso. Del IEPC depende también, el futuro inmediato de Chiapas. En Chiapas, la fatalidad del tiempo, pese a las prórrogas al margen de la ley, han de cumplirse. Y en eso, han perdido todos. Autoridades y candidatos; partidos y sociedad. http://ksheratto.blogspot.com +++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Ningún pretexto REVÉS Oswaldo Chacón Rojas, con toda claridad afirmó que los partidos políticos que no cumplan con la paridad de genero, fundado en la Ley Electoral del Estado de Chiapas, se les dará revés, sin escusa ni pretexto alguno. El presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), sin mayores preámbulos únicamente acatando lo instituido en la norma legislativa, dejó muy puntual que “no debe existir ningún pretexto sobre el tema, porque el Órgano Local aprobó desde el año pasado todos los lineamientos para cumplir con la equidad”. Sería la enésima advertencia de la autoridad electoral, no hay vuelta de hoja, en Chiapas o se cumple con la Ley o se cumple, y los antecedentes no dejan lugar a dudas, quien no respete la equidad de género estará cometiendo un grave error que se puede traducir en un delito y que se persigue por oficio, por ello, antes de caer en violaciones a la respectiva norma constitucional, ya está el aviso de que no se permitirá que los partidos políticos hagan su santa voluntad. Oswaldo Chacón indicó que existe una comunicación directa con los partidos políticos para despejar cualquier duda que pueda existir, respecto a cómo este principio pudiera generar
complicaciones, sobre todo, con lo relacionado en materia de coaliciones, candidaturas comunes, independientes o reelección. “La gran ventaja que tenemos en este proceso electoral, es que las reglas son aprobadas con suficiente tiempo de anticipación, por lo tanto, no debe haber ningún pretexto para que se cumpla”, agregó. Insistió que si los partidos políticos presentan listas y no cumplen con la paridad de género, no les serán aceptadas. De acuerdo con Chacón Rojas, hasta el momento no se han presentado quejas formales para cumplir con este principio en sus tres vertientes, horizontal, vertical y transversal. Lamentó que, pese a los avances que se tienen en la materia, en los gobiernos municipales y también en las dependencias gubernamentales del estado los trabajos son nulos, porque los principales puestos están ocupados por varones. Sentenció: “la paridad es una obligación constitucional, los partidos políticos tienen que cumplir y está establecido a nivel constitucional y a nivel jurisprudencial, pero en la integración de los gabinetes de gobierno no existe ninguna obligación legal”. Finalmente, comentó que el IEPC está generando un micro sitio donde se subirán datos para que candidatas y candidatos se comprometan a integrar gabinetes paritarios y esto se refleje en los equipos de gobierno. LLAMADO Un grupo de intelectuales, artistas, políticos y ONG´s, entregaron un documento a la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora Malassis, en el que advierten que ante los desvíos millonarios de gobiernos estatales a elecciones la participación de miembros del gabinete presidencial y la apertura de procesos penales “a modo” contra ex gobernadores, así como las represalias contra funcionarios con autonomía, demuestran la existencia de acciones concertadas hacía un “inminente fraude electoral” para las próximas elecciones. En el documento, que entregó Porfirio Muñoz Ledo, junto a su abogado, Javier Quijano en la Sala Superior del Tribunal Electoral, se hacen una serie de exigencias mínimas para las elecciones del 2018 y describen que es menester de las autoridades electorales impedir la complicidad de las autoridades en la defraudación del sufragio público. “Requerimos instancias electorales autónomas que, de conformidad con el mandato constitucional, nos brinden certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad. Cada decisión fuera de estos principios, merma la democracia”, sentencia el documento. Por ello, exigieron a todos los partidos políticos y candidatos cumplir estrictamente la ley y llamaron, de manera responsable, a las entidades involucradas para apoyarse en la
sociedad civil de manera permanente, a efecto de desempeñar su papel de garantes de la legalidad. Porfirio Muñoz Ledo y Javier Quijano fueron recibidos por un espacio de 40 minutos por la magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora Malassis. DENUNCIA El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió a Luis Almagro, Secretario de General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), difundir a nivel hemisférico el caso del presunto enriquecimiento ilícito de Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición “Por México al Frente”. En una visita rauda a la capital de los Estados Unidos, en una reunión de último momento, la secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de PRI, Claudia Ruiz Massieu, entregó una “carta y un expediente” del caso Anaya al secretario General de la OEA. “Transmitimos nuestra preocupación porque un candidato a la presidencia de la república está siendo investigado por lavado de dinero, triangulación de recurso y vinculación con empresas fantasma, situación que a nuestro parecer es un dato preocupante para todo nuestro proceso democrático”, dijo Ruiz Massieu en conferencia de prensa y al término de su encuentro con Almagro. Respecto de la carta y el expediente que entregó en la OEA, la secretaria General del PRI indicó que en estos se exige a Anaya, por medio de la exposición regional de su caso, que explique y aclare su situación ante los presuntos actos delictivos que se le imputan. “Nos indigna que el candidato Ricardo Anaya no haya dado una explicación pública con fundamento en pruebas y documentación, respecto a su enriquecimiento inexplicable y de su patrimonio cuando fue servidor público”, enfatizó Ruiz Massieu, cuyo partido también enfrenta acusaciones de corrupción, lavado de dinero, desvió de recursos y creación de empresas fantasma. La Procuraduría General de la República (PGR) informó recientemente que mantiene abierta una línea de investigación “por lavado de dinero” en contra de Anaya, por el caso de la firma de contratos entre 2016 y 2017 con clientes reclutados por el empresario queretano, Manuel Barreiro Castañeda. El expediente judicial sigue la línea de investigación de que Anaya simuló la venta de una nave industrial de la empresa Unisierra SA de CV a la empresa Manhattan Masterplant Development, por unos 54 millones de pesos. RETAZOS JULIÁN Nazar Morales recibió ayer a José López López, candidato electo por plebiscito, al Ayuntamiento de San Juan Cancuc, donde se vivió elecciones internas del PRI en un ambiente de unidad, de fiesta y acto de verdadera democracia, al igual que se dio en los
otros 16 municipios indígenas. Los municipios donde el PRI realizó elecciones internas por usos y costumbres son, además de San Juan Cancuc, Larráinzar, Huixtán, Aldama, Amatenango del Valle, Chenalhó, Pantelhó, Chamula, Zinacantán, Tenejapa, Chanal, Chalchihuitán, Santiago El Pinar, El Bosque, Mintontic y Oxchuc…EL que recientemente pasó un cumpleaños no muy feliz fue el priista Fidel Herrera, pues al mismo tiempo que apagaba las 69 se enteró de que se había quedado sin amparo. Y eso no es lo peor. Lo peor para el ex gobernador es que la actual administración de Veracruz reveló que lo sigue investigando, por la compra de medicinas clonadas durante su gobierno. Según reveló el fiscal Jorge Winckler, el amparo que impedía detener a Herrera ya fue desechado, aunque eso no significa que vayan a girar orden de aprehensión en estos días previos a las elecciones. ¿O sí? (Templo Mayor)… CUAUHTÉMOC Cárdenas Solórzano indicó que mantiene una buena relación con Andrés Manuel López Obrador y con quien mantiene comunicación. Descartó estar obstaculizando el camino del tabasqueño rumbo a la presidencia de la república: “que digan en qué sentido puedo estar yo obstaculizando, yo nunca he hecho nada en contra de los esfuerzos de Andrés Manuel o de Morena, yo respeto, hemos sido amigos”. Dijo que de vez en cuando tiene comunicación con el político tabasqueño porque él anda en otras cosas “y yo ando en otras”, pero, insistió, la relación es buena, “es un hombre honrado, derecho”; si no votamos por el (Obrador) México estará perdido. Aún no sabe por quien votar: “cuando vea la boleta electoral veré por quién va mi voto. Si aparece Andrés Manuel es posible que por ahí vaya un voto, es posible que no, todo depende de las propuestas y de lo que venga”… EL secretario de Educación, Eduardo Campos, acompañó ayer a Jorge Enrique Hernández Bielma, director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, en la entrega de reconocimientos al personal que conforman las diversas áreas de esa reconocida institución educativa “por el importante papel que desempeñan día a día y que ha llevado al COBACH, a mantener su conocido prestigio como la institución de mayor cobertura en educación media en Chiapas y a brindar un mejor servicio en cada uno de sus planteles. En este marco y bajo la intención de continuar profesionalizando a sus trabajadores, anuncié también la próxima firma de un convenio para que puedan continuar sus estudios en el Instituto de Estudios de Posgrado (IEP)”, apuntó en su cuenta de Facebook el maestro Campos Martínez... Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Exitoso “Foro de Comunicación 2018”… + Chiapa de Corzo, un gran “Pueblo Mágico”… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. COLUMNISTAS CON LA SOCIEDAD Y EL PODER…
Toda agrupación civil que se precise de ser, tendrá que estar cerca de la sociedad, con la que interactuará para conocer de cerca sus problemas y necesidades a fin de divulgarlas en un afán de que el poder le otorgue sus beneficios y resuelva sus problemas. Los días sábado 10 y domingo 12 de marzo, los integrantes de la “Asociación de Columnistas Chiapanecos” celebramos nuestro “Foro de Comunicación 2018”, donde los anfitriones –por cierto excelentes—fueron los representantes de las autoridades del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo que preside el doctor ALFONSO JAVIER HERNÁNDEZ ZARAZUA, a la vez que el regidor y Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, RIGOBERTO NURICUMBO AGUILAR, además de la señora MARITÉ NANDAYAPA VARGAS, directora de Cultura de la Presidencia Municipal, siempre fueron muy atentos con nosotros. Es de especial reconocimiento al doctor RODOLFO CALVO FONSECA, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas el habernos acompañado y a la vez ser quien dirigiera las palabras de inauguración del evento, en tanto que nuestro presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, PASCUAL ENRIQUE CRUZ GALDAMEZ, fue el encargado del discurso de bienvenida al Foro. Ya de entrada, el “Foro de Comunicación 2018”, mostró un rostro social y humanístico al acercar el evento a la sociedad chiapacorceña con la asistencia y participación de algunos estudiantes de la UNACH, la Escuela de Trabajo Social y el Colegio de Bachilleres de Chiapas. Al abrir el ciclo de conferencias, su servidor RIPERTO PORTELA ALVARADO, expuso el tema: “Periodismo y Periodistas de Chiapas”, con lo que se recuerda a muchos connotados personajes que ejercieron y ejercen esta noble actividad, con sus propias características. Además, se tocaron tópicos como “las relaciones entre gobiernos y periodistas”, “La Censura” y el tema espinoso del “Chayo” en sus más connotadas acepciones. La sesión de preguntas y respuestas dio paso a muchos puntos de vista que, inclusive en su infinidad de casos, ya son bien conocidos por los ciudadanos lectores, radioescuchas y televidentes. En el inter, mientras daba inicio la siguiente exposición, los amables anfitriones repartieron dulces tradicionales de Chiapa de Corzo, refrescos y el inigualable y refrescante pozol. LAS FAXE NEWS, POR VINICIO PORTELA… La siguiente conferencia fue de total aceptación y magistralmente expuesta por el periodista y licenciado en derecho, VINICIO PORTELA HERNÁNDEZ. Las FAXE NEWS o Noticias Falsas, explicó el expositor, no son un asunto de hoy, remontándose a los tiempos romanos y griegos cuando el poder daba las noticias de guerra a su modo, forma y conveniencia. Es de vital importancia saber cuándo una noticia es cierta o falsa –porque no todo lo que se dice y lee en las redes sociales es cierto o mentira-- y para ello, el lector deberá investigar de donde proviene, quien la firma; si tiene faltas de ortografía, pero sobre todo corroborar su veracidad. VINICIO PORTELA HERNÁNDEZ dio un bosquejo bastante amplio
de “qué son las FAXE NEWS o Noticias Falsas” que en últimas fechas han proliferado, disminuyendo la credibilidad de las redes sociales. “Pero prefiero una noticia falsa que limitar la libertad de expresión de los usuarios de las redes sociales”, dijo VINICIO PORTELA HERNÁNDEZ en su exposición que fue explicada a ciencia y conciencia ante la atención de los asistentes que se interesaron en el tema, porque “ahora todos somos parte de las redes sociales”. PANEL: “ELECCIONES CHIAPAS 2018”. Una gran atención y participación acaparó el “Panel: Elecciones Chiapas 2018”, donde este servidor RUPERTO PORTELA ALVARADO tuvo la oportunidad de participar junto con el famoso caricaturista, periodista y columnista, ENRIQUE ALFARO SANTOS; el autor de la columna “Comentando la Noticia”, ALFONSO CARBONELL CHÁVEZ; las compañeras e impulsoras del Foro, LULÚ CORZO y LULÚ OVILLA. Se habló de las nuevas figuras de agrupación de los partidos políticos como las alianzas, coaliciones y frentes; la oportunidad que podrían tener algunos aspirante y el gasto millonario que se viene realizando solo para acceder a una candidatura –que a la fecha no se concreta—al igual que la corrupción que se excedió a partir del año 2000 con la llamada transición política y que es una constante superlativa en este último sexenio federal y estatal. CARLOS JIMÉNES, CONFERENCIA AMBIENTAL… Harto interesante resultó la conferencia: “Alteración en los Patrones de Temperatura en Tuxtla Gutiérrez; Causas y Efectos”, presentada por el periodista especializado en temas ambientales, CARLOS JIMÉNEZ, conocido y reconocido por su programa “Biosfera 10”. Dejo ver el delicado tema del “Cambio Climático”, el peligro de los deshielos de los glaciales y el desmedido proceso de devastación de miles de hectáreas de bosques y selvas. El caso del municipio de Tuxtla Gutiérrez es un ejemplo, pues la temperatura ha cambiado hasta en seis grados centígrados, según los especialistas en la materia. Después de esta excelente conferencia ambiental de CARLOS JIMÉNEZ, se llevó a cabo una velada cultural donde el regidor del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, RIGOBERTO NURICUMBO AGUILAR –también promotor y anfitrión de este Foro—expuso el tema: “Periodismo en Chiapa de Corzo” que es una recopilación de dato y nombres de periodistas de la localidad que han inscrito su nombre por abrazar esta noble actividad del periodismo. De ahí salió la idea de recopilar nombres, situaciones y anécdotas de periodistas de los diversos municipios de Chiapas para –de ser posible—publicar un compendio que deje constancia de quienes hicieron periodismo en algún rincón de esta entidad. No menos interesante resultó la participación del poeta y escritor, HORACIO DE PAZ CAMACHO, quien
leyó unos fragmentos de su novela, “Campana de Agua”; un excelente relato que lleva a unos instantes de la historia de la Chiapa de Corzo de los tiempos de la colonia. UN FINAL FELIZ Y EXCELENTE DEL FORO… A marchas forzadas pasamos los participantes y organizadores el primer día del “Foro de Comunicación 2018”. Ya el domingo 10 de marzo, dimos el primer paso con pie derecho. Se hizo la inauguración de la exposición de caricaturas del “excelente monero”, uno de los más destacados alumnos de EDUARDO DEL RÍO “Rius” y ROGELIO NARANJO, el oriundo de Arriaga, ENRIQUE ALFARO SANTOS. Fueron, si mal no recuerdo, entre 20 o 25 cartones que estarán expuestos en la sede del “Foro de Comunicación 2018”, Casa Museo “Ángel Albino Corzo”. Ahí el regidor y Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, RIGOBERTO NURICUMBO AGUILAR, hizo la presentación inaugural de la exposición de las caricaturas, mientras el maestro ALFARO hacía referencia a destacados caricaturistas nacionales, chiapanecos y en especial el oriundo de Oaxaca radicado en Chiapa de Corzo que se firma como WIYAVA, quien estuvo presente. Fue un cierre feliz, excelente y brillante con la participación de la maestra MARITÉ NANDAYAPA VARGAS, Directora de Cultura del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, quien nos ofreció un recorrido por la “Casa Museo Ángel Albino Corzo”, explicando cada una de las salas, documentos históricos, cuadros, mobiliario de que consta este inmueble donde vivió el legendario personaje y revolucionario chiapaneco. De la misma manera, doña MARITÉ NANDAYAPA VARGAS hizo una magnífica exposición de la historia del nacimiento del vestido de chiapaneca y sus transformaciones a través del tiempo, que pasaron de un holán a cinco en la falda de la indumentaria, ricamente adornada con flores y ahora con distintivos del Estado. Tanto la “Casa Museo Ángel Albino Corzo” que viste de historia acumulada como la narración de los cambios en el vestido de chiapaneca, nos llevaron pensar en toda la amalgama de recuerdos y acontecimientos de que goza la Heroica Ciudad y Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo. NUESTRO AGRADECIMIENTO… Todos y cada uno de los integrantes de la Asociación de Columnistas Chiapanecos habremos de agradecer a nuestros anfitriones de la Heroica Ciudad y Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, las atenciones recibidas pues no escatimaron esfuerzo para ofrecer en los intermedios, un refrigerio, refrescos, galletas; en su caso pozol, dulces y curtidos. Por la noche un chocolate caliente con pan, inclusive tamales; pero sobre todo, la calidez con que nos trataron. Una mención especial merece el regidor RIGOBERTO NURICUMBO AGUILAR, quien operó con el Cabildo Municipal para que nos fuera entregado un reconocimiento como “Visitante Distinguido”; una sorpresa que nos llenó de sentimiento, que en forma personal agradezco al
Ayuntamiento que preside el doctor ALFONSO JAVIER HERNÁNDEZ ZARAZUA y a los integrantes de este gobierno municipal. Vale la pena agradecer el regalo de tres libros sobre la vida y obra de “Ángel Albino Corzo”, su participación en la guerra y las Leyes de Reforma. Siempre el final feliz nos llena de gozo, por lo que el aplauso al final fue para la compañera LULÚ CORZO por su manifiesta disposición de coordinar “de manera excelente”, los trabajos del “Foro de Comunicación 2018”; la participación activa de la compañera GABRIELA FIGUEROA y también a la dinámica publirrelacionista, LULÚ OVILLA, quien rubricó el esfuerzo con una visita al bellísimo centro de recreación y diversión, “San Valentín” que se localiza a unos kilómetros del aeropuerto “Ángel Albino Corzo”. Muy bonito lugar, sabrosa comida y excelente atención. Gracias… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Cuenta regresiva El tema de la definición de las candidaturas, bueno al menos en la coalición conformada entre el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, incluso incluidos los partidos locales Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido en la búsqueda de una candidatura común a la gubernatura, está en cuenta regresiva y es cuestión de días o sí usted prefiere de horas, para saber o más bien correr el velo sí; José Antonio Aguilar Bodegas o Eduardo Ramírez Aguilar o como lo advierte el periodista Enrique Alfaro de que el candidato sí o sí será Aguilar, decía, para correr el velo que ha mantenido en vilo digo, al menos a una buena parte de los que han cifrado sus esperanzas o de menos cazado apuestas, sobre de quién, finalmente, resultará el agraciado. Hasta el día de hoy que tecleo estos renglones torcidos del tema electoral, la gran coalición conformada y registrada ante el IEPC de Oswaldo Chacón, insisto al menos de manera pública, no ha sido rota por ninguno de los partidos de manera oficial por lo que sigue en pie y contando para que ésta, ya bien sea ratificada en pos de un candidato común o de plano, desechada por uno o más partidos. Incluso y aquí lo comenté en entrega pasada, fue el dirigente estatal con licencia Enoc Hernández Cruz del partido morado, quien pasó lista de presente en eso de encabezar la alianza argumentando, y quizás no le falte razón, que su partido Mover a Chiapas es la tercera fuerza electoral a nivel estatal, sólo atrás del gobernante Verde Ecologista y su
aliado el PRI y quienes de forma más que forzada, han tenido que reeditar su alianza electoral en este 2018 llevando al priista Roberto Albores Gleason, como su abanderado a la gubernatura. Es decir, el PRI va en coalición con las siglas del PVEM pero sin su militancia y como un tercer convidado de piedra el inexistente PANAL. Sin embargo estimo, tomando en consideración los acontecimientos últimos registrados torno a la designación del candidato del “Frente por Chiapas”, se proyecta un escenario con mayores probabilidades de que el PAN de Ricardo Anaya candidato presidencial del “Frente por México”, apunto, sobre todo después de que la dirigente estatal del blanquiazul Janett Ovando destapara al ex priista Jósean como su candidato, y ni qué decir de lo sucedido el pasado domingo en el que se ve al propio Jósean en una “selffie” con el mismísimo Anaya, precisamente en el evento de su registro oficial ante el INE de Lorenzo Córdova. Y si me pregunta le diría, que ya no debe quedar duda de que Aguilar Bodegas al menos dentro del PAN y de manera reiterada, han dado señales de que será el más longevo de los aspirantes y sin duda el más experimentado, su candidato. Por lo que habrá que esperar entonces que los demás partidos definan; si van con el ex secretario del campo de Manuel Velasco o como parece indicar, los demás se la jugarán con Eduardo Ramírez. Esta posibilidad de que el de las siglas ERA vaya finalmente a resultar el candidato del PRD incluso del MC, toma fuerza al ser publicadas igual este pasado fin de semana, fotos en las que aparece el propio Eduardo con los dirigentes nacionales del PRD Manuel Granados y del MC Dante Delgado, además del aún jefe de gobierno capitalino Miguel Mancera entre otros, cuya lectura obligada es que tanto el PRD como MC, podrían haber definido la candidatura a favor del Jaguar Negro. Digo porque no creo que lo hayan mandado llamar solo para tomarse la foto y menos probable aún, lo hayan convocado para allanarse a la candidatura de Jósean ofreciéndole una senaduría. No lo creo aunque en política, todo puede suceder. Y mientras la definición final en esta coalición pende de manera literal de un hilo, ni Rutilio Escandón Cadenas candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, como ni tampoco Roberto Albores Gleason de la coalición “Todos por Chiapas”, no dan muestras de crecer en las preferencias ciudadanas y ambos dos, pasean su humanidad sin poder cautivar al electorado ni siquiera de sus propios partidos. Por contrario y todo se revelará en breve, que muchos hasta hoy priistas de resultar José Antonio candidato, pasarán a sumarse a su proyecto. En tanto los morenistas quienes parecen molestos por la designación de algunos de los candidatos a diputados federales y no pocos en contra del propio Rutilio, pudieran emigrar ya bien, a las filas del PAN o a las del PRD. Insisto cuestión de tiempo. Así entonces estamos en; Cuenta regresiva. Me queda claro. Ya de salida (#3de3)
1.- En primer término, déjenme comentarles a los amables lectores(as) como aquí les corrí invitación, que la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C., llevamos a cabo, exitosamente, el “Foro de Comunicación 2018” en el que se abordaron temas relacionados con el ejercicio periodístico, pero igual temas ambientales y políticos; amén de una serie de eventos complementarios del ámbito artístico, cultural y recreativo. En esta ocasión fue el Colonial y Heroico municipio de Chiapa de Corzo nuestro amable anfitrión, a través de sus autoridades en el que, mención aparte y claro con ello hacemos extensivo los agradecimientos a todos los que nos brindaron el apoyo, merece el Regidor de la comisión de Educación, Cultura y Recreación Rigoberto Nuricumbo Aguilar, quien a nombre del presidente municipal Alfonso Hernández Zarazúa, insisto, nos brindaron todas las facilidades empezando por recibirnos en el marco esplendoroso de la histórica Casa Museo Ángel Albino Corzo. El evento se desarrolló los días 10 y 11 de marzo en los que los integrantes de la asociación fueron los exponentes con temas como; El periodismo y periodistas de Chiapas, Las “fake news” y su impacto social; El cambio climático en Tuxtla y Las elecciones en Chiapas 2018. La exposición de caricaturas del compañero Enrique Alfaro y del Pronunciamiento por el día internacional de la Mujer, que lanzaron las compañeras Lulú Corzo, Lulú Ovilla y Gabriela Figueroa a nombre de la propia asociación de columnistas. La presentación de una breve semblanza de la Historia del periodismo en Chiapa de Corzo, fue presentada por el regidor Rigoberto Nuricumbo así como hubo lectura de poesía y la reseña histórica del tradicional vestido de chiapaneca. La inauguración corrió a cargo del Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Doctor Rodolfo Calvo Fonseca, en tanto la clausura fue hecha por nuestro amigo regidor Nuricumbo. Bueno hasta fuimos nombrados Visitantes Distinguidos de Chiapa de Corzo. A todas y todos nuestros invitados y público en general ¡Gracias muchas gracias! ...// 2.- Dicen que vino el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello, para poner, es de suponer, las cosas en claro y de recibir he de estimar, un informe pormenorizado de cómo va el proceso electoral tanto en el ámbito estrictamente local como el tema federal en la entidad. El consejero nacional fue recibido en las instalaciones del IEPC por el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas y por el delegado del INE en la entidad José Luis Vázquez López y de lo que trascendió principalmente, fue lo que el consejero del INE reveló sobre que en Chiapas, bueno hasta hoy, no se tienen denuncias sobre el uso de programas sociales en lo que va del proceso, como también dejó en claro, que el tema de los recursos no puede ser motivo o causa que ponga en riesgo la elección. Es más hizo saber que de ser necesario, el propio INE acompañaría el proceso para asegurar su desarrollo. Es decir que qué. Y si se pensó que el señor Córdova Vianello en su calidad de consejero presidente del INE iba a lanzar una advertencia o ultimátum al gobernador del estado por el desaseo que existe en torno al proceso electoral local o hacer mención de la insuficiencia de recursos es decir del brutal recorte de presupuesto al IEPC, pues no y así entonces, como quien dice, los partidos, el IEPC y los propios chiapanecos, habremos de rascarnos con nuestras propias uñas. Qué
pictes…// 3.- Finalmente aprovechar este espacio para, a título personal pero sé lo haremos como Asociación de Columnistas Chiapanecos, expresarle todo nuestro apoyo a la aspiración legítima que nuestro compañero el licenciado en derecho Vinicio Portela Hernández, ha manifestado de inscribir su candidatura a la convocatoria lanzada por el Congreso del Estado, para el cargo de Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que se encuentra acéfala y hoy en manos de un encargado de despacho. Así y esperando que el proceso de elección sea transparente y apegado a derecho, le deseamos todo el éxito a nuestro compañero columnista Vinicio Portela. ¡Ánimo mi Vini y vamos con todo!...// ¡Me queda claro! Salu2. Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos.
LA CONTRAPORTADA