Issu miercoles 21 de marzo 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 21 DE MARZO DEL 2018

AYUNTAMIENTO PARTICIPA EN MEGA SIMULACRO ESTATAL DE SISMO 2018

REVERTIR REFORMA ENERGÉTICA ACABARÍA CON EMPLEOS E INVERSIONES: MEADE

JOSEAN CANDIDATO PRD

Aprueba IEPC a 55 ciudadanos para solicitar registro como candidatos independientes

Me quedo con la satisfacción de haber cumplido: Eduardo Ramírez Aguilar

AMBIENTE, EJE FUNDAMENTAL DEL GOBIERNO DE FERNANDO CASTELLANOS

EQUI PO DE CALIDAD EN LOS NUEVOS HOSPITALES DE CHIAPAS: BETANCOURT ESPONDA

PRESIDENCIA Y 5 SECRETARÍAS PAGAN CIENTOS DE MILLONES EN COMPRAS Y PROGRAMAS QUE LA ASF NO VALIDA

miércoles, 21 de marzo de 2018


LA PORTADA, LA VICTORIA DE JOSEAN Y LA DERROTA DEL CESAR

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por Víctor M Mejía Alejandre. 20 de Marzo del 2018. Cesar Espinosa culpable de la caída del PRD. JOSEAN ungido.

Quedo demostrada la incapacidad de Cesar Espinosa Morales presidente de esa caricatura llamada PRD en Chiapas, que nada tiene que ver con el verdadero Partido de la


Revolución Democrática que tuvo como principales guías e impulsores en Chiapas al Dr. Gilberto Gómez Maza y a Jorge Moscoso Pedrero, sin olvidar a Lemus, Agustín Rubio, a Chavelita Ramírez, Arturo Luna, Jack Demóstenes, Sebastián Pérez Núñez, Victor Pérez y otros personajes de la verdadera izquierda chiapaneca surgida del Partido Socialista de los Trabajadores, entre otros partidos entre ellos el Partido Mexicano de los Trabajadores, que tuvo como guía moral al Maestro Heberto Castillo. Hoy la mal llamada izquierda inmersa en el PRD en Chiapas no tiene identificación ni sentido, camina a la deriva con la guía inmoral de un sujeto como Cesar Espinosa In-Morales, que de ser el carga maletas de Carlos Esquincacuando este fue presidente del CDE del PRD salto vía la recomendación de Manuel Velasco a ser “presidente” del PRD Chiapas. Fue claro el rechazo que este sujeto tuvo a los campesinos aglomerados en la CIOAC y CIO.A.C desde su llegada al PRD no los quiso porque huelen a tierra, porque sus manos son oscas y rasposas por el trabajo del campo. Se encero en una burbuja de soberbia y poder. Ahora está pagando por eso, su falta de capacidad política, de gestión y de relaciones; no le permitió negociar con los líderes de la CIOAC José Antonio Hernández, quien aparte es el secretario general del CDE del PRD y CIO.A.C. Sarain Espinosa, los vio como algo indigno, cuando son quien con sus organizaciones otorgan los votos a ese partido. Su enfrenta con ellos le llevo a desechar al hoy candidato a gobernador José Antonio Aguilar Bodegas cuando este presento su registro, le puso trabas y le creo problemas. Y claro en su derecho la guardaba su espacio a su candidato, cosa que no sucedió porque nunca se sentó a negociar con los Galileos y los Cioasistas, y de ahí su debacle y derrota y se vio obligado a recibir con los y porras al antes defenestrado José Antonio Aguilar Bodegas con los que acabaron con los sueños de poder de Cesar Espinosa, que pálido y con la presión alta se vio obligado a tomar la protestar de rigor al candidato a gobernador; no daba crédito a lo que estaba viviendo, las fotos son elocuentes, de esto hay y mucho más que hablar en próxima entregas, así las cosas. Sin comprar boleto se sacó la rifa. Como premio a su incapacidad y a su mala administración El Partido Verde Ecologista de México luego de la sesión de los integrantes del Consejo Político Nacional donde trataron temas diversos entre ellos los asuntos relacionados con el actual proceso electoral.

En dicha reunión, como los mafiosos que son de manera unánime y con fundamento en el artículo 18, fracción VIII, de los estatutos del Partido, los 28 integrantes del Consejo Político tomaron la decisión de designar aManuel Velasco


Coello como candidato propietario de la segunda fórmula al Senado de la República, de la lista nacional. Y aunque se corrió la versión de que este personaje de mala fama pública en Chiapas, rechazo ese nombramiento habrá que esperar a ver cuál será la verdad, ya que primero tiene que presentar su informe de labores que debió de haber presentado en diciembre y que ha venido posponiendo porque quizás tiene miedo de ver de frente a la sociedad chiapaneca que ha vivido agraviada y enfrentada por este gobernador. Al tiempo, así las cosas. Crece la infraestructura en materia de salud

El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt Esponda dio a conocer que el reforzamiento de la red hospitalaria en Chiapas con equipamiento y obra pública de calidad es una prioridad del gobernador Manuel Velasco, por lo que continuarán acciones para multiplicar la infraestructura de Salud estatal. En el marco de la reciente inauguración del Centro de Salud con Servicios Ampliados “Joaquín Miguel Gutiérrez” de la comunidad Las Margaritas, en el municipio de Pijijiapan, Betancourt Esponda explicó que los centros de médicos inaugurados cumplen con los más altos estándares de calidad. Asi las cosas. Municipios.

Como nunca antes en la historia, Tuxtla Gutiérrez se convierte en el municipio pionero y ejemplo en el estado al apuntalar políticas y programas encaminados al cuidado y protección del medio ambiente, motivo por el cual el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró su compromiso de seguir trabajando para que juntos, dijo, podamos heredar un mejor entorno a nuestros hijos. Se puso en marcha el programa más ambicioso denominado “Adopta un árbol”, a través del cual se donaron 80 mil arbolitos, y se logró el rescate de nueve predios y áreas verdes invadidas por personas engañadas por falsos líderes en la Meseta de Copoya y Cañón del Sumidero, principalmente, entre otras


importantes zonas de amortiguamiento…Con el propósito de fortalecer la cultura preventiva, verificar los planes internos y mejorar la coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno, el Ayuntamiento de Tapachula participó en el Simulacro Estatal de Sismo 2018, con hipótesis de 8.2 grados Richter. Al concluir el ejercicio preventivo, el secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales, informó que en dicha actividad participaron todas las Secretarías del gobierno local, previa activación de la alerta sísmica que en punto de las 12:00 horas sonó para dar paso a la evacuación de las dependencias, comercios, instituciones educativas y hogares que con ejemplar conducta siguieron los protocolos establecidos. Del costal de cachivaches.

La Entidad de Certificación y Evaluación (ECE 178-14) de la Universidad Politécnica de Chiapas lleva a cabo un programa de capacitación y certificación en el que participan personal de Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), docentes de esta casa de estudios así como sociedad en general. El objetivo es obtener la certificación en el estándar EC0076 “Evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia” del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER)… El diputado federal por el estado de Chiapas Emilio Salazar Farías, aseguró que el nombramiento de David Colmenares Páramo como titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), además de fortalecer la transparencia, es un paso fundamental para consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Reconoció el consenso logrado por los grupos parlamentarios que hizo posible la designación, a partir del diálogo como la herramienta más efectiva para sacar adelante temas vitales para el país. Es encomiable el nivel de madurez política y conciencia social que mostraron mis compañeros en general al ejercer su voto, sin ataduras a intereses partidistas ni de grupo… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia martes, 20 de marzo de 2018

LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ


Aprueba IEPC a 55 ciudadanos para solicitar registro como candidatos independientes · Cumplieron con el número de apoyos ciudadanos requeridos, así como con el criterio de dispersión territorial. · 3 son para el cargo de Gobernador, 6 para Diputados/as Locales y 46 miembros de Ayuntamientos.

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la procedencia de 55 ciudadanos/as aspirantes que tendrán derecho a solicitar su registro como candidatos/as independientes, para la elección de Gobernador del Estado, del 21 al 23 de marzo, y de Diputados/as Locales y miembros de Ayuntamientos, del 01 al 11 de abril, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El Consejero Electoral Manuel Jiménez Dorantes, presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, explicó que de los 55 aspirantes aprobados, 3 son para el cargo de Gobernador, 6 para Diputados/as Locales y 46 para miembros de Ayuntamientos. Todos ellos y ellas, cumplieron con el número de apoyos ciudadanos requeridos, así como con el criterio de dispersión territorial, es decir, la distribución en cada sección, municipio o


distrito correspondiente. Mientras que 14 ciudadanos/as resultaron improcedentes debido a que no alcanzaron el umbral de apoyo ciudadano para ser registrados como candidatos independientes. “Es un ocasión histórica, en la cual el estado de Chiapas va a contar en su elección con candidatos independientes, y esto viene a renovar la competencia electoral, y también viene a establecer reglas del juego distintas, de las que tradicionalmente el sistema de partidos ha ofrecido”, reiteró. Manifestó que, respecto de la elección de Gobernador del Estado resultaron procedentes: Jesús Alejo Orantes Ruíz con 95 mil 818 apoyos ciudadanos; Lenin Ostilio Urbina Trujillo con 13 mil 172 y Horacio Culebro Borrayas con 9 mil 381 apoyos de la ciudadanía, quienes alcanzaron el umbral requerido, correspondiente a 8 mil 537 apoyos. Para la elección de Diputados/as Locales: Benjamín Hernández Pérez; Juan Moctezuma García Gordillo; Julio César Moreno Méndez; Karen Dianne Limón Padilla; Manuel de Jesús Cruz Espinosa y Raymundo de Jesús Zenteno Mijangos. Mientras que para la elección de Miembros de Ayuntamientos resultaron procedentes: Amadeo Morales Velázquez de Suchiate; Ángel Albino Corzo Velasco de Chiapa de Corzo; Antonio Aguilón Velasco de Tuxtla Chico; Ariosto Pérez Montes de Mapastepec; Armin Oscar Pascacio Marroquín de Bella Vista; Arturo Alonso Escobar Rosas de Cacahoatán; Belisario Ibarra Argueta de Frontera Hidalgo; César Alejandro Domínguez Gutiérrez de San Cristóbal de Las Casas; Corazón Gómez Consuegra de Venustiano Carranza; Daniel Meza Avendaño de Socoltenango; Daniel Pérez Pérez de Chiapa de Corzo; Darinel Vera Ruíz de Villaflores; Eliseo Eliaquin Vázquez Espinoza de Tapachula; Enrique Robledo Molina de Tapachula; Ervin Marroquín López de Jiquipilas; Esteban Guadalupe Morales Moreno de San Cristóbal de Las Casas; Eugenio de Jesús Jiménez López de Tzimol; Evelio Cruz Rasgado de Arriaga; Ezequiel Gómez Díaz de Palenque; Francisco Javier Avendaño Pérez de Comitán de Domínguez. Además, Francisco López Vázquez de Palenque; Grisel Aquino Ruíz de Villacorzo; Héctor Escandón Ochoa de Villaflores; Isaías Ovilla Coyazo de Chicoasén; Jesús Abundio Narcia Coello de Acala; Jorge Enrique Zapata Nieto de San Cristóbal de Las Casas; Jorge Luis Martínez Salazar de Tuxtla Gutiérrez; José Carlos Rasgado Vicente de Tuxtla Gutiérrez; José Guadalupe Villagómez Moreno de Las Rosas; Luis Isaí Castillo Borraz de Cintalapa; Magdalena Pérez Pérez de Montecristo de Guerrero; Marcos Antonio Aguilar García de Ángel Albino Corzo; Merced Suriano Hernández de Tonalá; Narbel Aguilar de la Cruz de Tonalá; Porfirio Correa López de La Libertad; Rogi Berto Lázaro Vicente de Suchiapa; Rufino Gómez Martínez de Palenque; Salvador Oswaldo Velasco García de Arriaga; Samuel Ortiz López de Soyaló; Samuel Roque Guillén de Cintalapa; Texan Molina Acero de Ocozocoautla; Víctor Hugo Guzmán Guzmán de Copainalá; Walter Vázquez de Coss de Acala; Mario Alegría Flores de El Parral; Mario Sánchez Gómez de Ocosingo y Oscar Alberto Sánchez Gumeta de El Parral. Jiménez Dorantes indicó que, de acuerdo a la convocatoria de Candidaturas Independientes, publicada el 20 de octubre de 2017, el Consejo General a probó dos periodos para que los


aspirantes pudieran presentar su manifestación de intención, del 14 de diciembre de 2017 al 12 de enero del 2018, y del 13 al 17 de enero de 2018, en donde se recibieron 80 solicitudes (4 para la elección de Gobernador del Estado, 14 para la elección de Diputados Locales y 62 para la elección de Miembros de Ayuntamientos), de ahí, 67 resultaron procedentes y 13 no cumplieron con los requisitos establecidos por la Ley. Posteriormente, estos 67 ciudadanos/as, recibieron su constancia como aspirantes a Candidatos/as Independientes, y dieron inicio a los actos encaminados a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido a través de la aplicación móvil y de la cédula impresa en los municipios que se encuentran bajo el régimen de excepción, con base en los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana y de los Lineamientos que regulan este procedimiento. Cabe precisar, que en acatamiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), se determinóó la procedencia del registro de dos ciudadanos m ás, uno para la elección de Gobernador y uno para la elección de miembro de Ayuntamiento, por lo que bajo dicha consideración se tiene como referencia un total de 69 aspirantes a candidatos independientes (4 para la Elección de Gobernador, 13 para la Elección de Diputados Locales y 52 para la Elección de Miembros de Ayuntamientos). Los aspirantes a candidaturas independientes, deberán cumplir con sus obligaciones en materia de fiscalización, situación que se encuentra pendiente, toda vez que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, emitirá las resoluciones y dictámenes correspondientes, derivado del informe de gastos reportados a la Unidad Técnica de Fiscalización de la autoridad nacional, misma que es la encargada de revisar el origen, monto, destino y aplicación de los recursos para comprobar que fueron utilizados conforme a lo establecido por la normatividad. Explicó que, únicamente 4 ciudadanos (2 aspirantes a la Gubernatura, 1 a Diputación y 1 para miembros de Ayuntamiento), hicieron uso del régimen de excepción a través de la cédula impresa, y su registro fue aprobado, pero condicionado a la espera de los resultados de las verificaciones domiciliarias. En el caso de los aspirantes a la Gubernatura, a reserva, podrán registrarse como candidatos del 21 al 23 de marzo, estando supeditado a los resultados de la verificación domiciliaria, por lo que el IEPC acordará lo conducente, antes de determinar la procedencia de las candidaturas el próximo 29 de marzo. Al respecto, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, celebró que 69 ciudadanos/as solicitaron esta posibilidad y que al final son 55 los que alcanzaron el umbral y cumplieron con el criterio de dispersión, ya que, a pesar de “los malos augurios que apostaban a que la apatía y la indiferencia por parte de los ciudadanos iba a privilegiarse en este proceso, lo que estamos viendo es una gran participación ciudadana, que a diferencia del proceso electoral anterior, donde únicamente fueron 10 ciudadanos quienes solicitaron


participar en esta modalidad”, finalizó. AMBIENTE, EJE FUNDAMENTAL DEL GOBIERNO DE FERNANDO CASTELLANOS · Con programas de reforestación, reciclaje, rescate de predios invadidos y el impulso al deporte

Como nunca antes en la historia, Tuxtla Gutiérrez se convierte en el municipio pionero y ejemplo en el estado al apuntalar políticas y programas encaminados al cuidado y protección del medio ambiente, motivo por el cual el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró su compromiso de seguir trabajando para que juntos, dijo, podamos heredar un mejor entorno a nuestros hijos. Se puso en marcha el programa más ambicioso denominado “Adopta un árbol”, a través del cual se donaron 80 mil arbolitos, y se logró el rescate de nueve predios y áreas verdes invadidas por personas engañadas por falsos líderes en la Meseta de Copoya y Cañón del Sumidero, principalmente, entre otras importantes zonas de amortiguamiento. En coordinación con la iniciativa privada, se impulsó el programa “Adopta un área verde”, en el cual los empresarios y voluntarios se encargan de mantener verde las plantas de ornato de determinado bulevar, jardín o calzada; asimismo, se realizan campañas de reciclaje y separación de basura domésticas, por lo que seguiremos trabajando en equipo y buscando alternativas, dijo, para mejorar la imagen urbana de la capital chiapaneca. Junto a esto, se desarrolló la primera Feria Ecológica en 2016 “ECOTUXTLA”, en donde más de 30 asociaciones civiles y 31 dependencias de los tres niveles de gobierno se comprometieron en trabajar por el mejoramiento de la cuidad y abonar a contrarrestar el cambio climático y sus afectaciones. Asimismo, el gobierno de Fernando Castellanos en Tuxtla, impulsa acciones para la conservación y protección de los recursos naturales, tal como lo establecen las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, por ello, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se desarrolló el Programa de Reforestación más grande en la historia de Tuxtla Gutiérrez. De este modo, también se impulsó el programa Educar para el Futuro, el cual se suma al proyecto Educar con Responsabilidad Ambiental que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello; y desde la Vía Recreativa y Paseo Nocturno, también se han impartido pláticas a más de dos mil 600 trabajadores, estudiantes y obreros de empresas públicas, privadas y universidades, sobre “Educación Ambiental para Nuevos Tiempos”.


Cabe destacar que, Fernando Castellanos Cal y Mayor y el representante en Chiapas de Punto Focal de la Carta de la Tierra, Eder Fabián Medina Morales, firmaron un convenio, con la finalidad de reforzar las actividades para la restauración y promoción del cuidado del medio ambiente y consolidar el bienestar general de la sociedad, lo que ha permitido que, la tendencia destructiva disminuya y se generen mejores condiciones mediante la reforestación de parques y centros de convivencia. Con este tipo de acciones, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor refrenda el compromiso de su gobierno por continuar cuidando y protegiendo el medio ambiente, así como seguir impulsando el deporte, con el propósito de heredar un mejor entorno a las futuras generaciones. Con hipótesis de 8.2 grados Richter… AYUNTAMIENTO PARTICIPA EN MEGA SIMULACRO ESTATAL DE SISMO 2018 * Trabajadores y funcionarios de todas las Secretarías participaron en las actividades preventivas.

Con el propósito de fortalecer la cultura preventiva, verificar los planes internos y mejorar la coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno, el Ayuntamiento de Tapachula participó en el Simulacro Estatal de Sismo 2018, con hipótesis de 8.2 grados Richter. Al concluir el ejercicio preventivo, el secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales, informó que en dicha actividad participaron todas las Secretarías del gobierno local, previa activación de la alerta sísmica que en punto de las 12:00 horas sonó para dar paso a la evacuación de las dependencias, comercios, instituciones educativas y hogares que con ejemplar conducta siguieron los protocolos establecidos. “Estamos en una zona con alta actividad sísmica, por eso los simulacros nos permiten que los habitantes estén más conscientes y actúen con responsabilidad, en el edificio del Ayuntamiento tenemos como resultado mil 200 personas evacuadas, reporte de un lesionado y dos desaparecidos, una población flotante de 900 personas, el ejercicio concluyó con éxito en un tiempo no mayor a 20 minutos y verificamos el repliegue, evacuación y revisión de la infraestructura”, expresó. Pérez Morales recordó que la instrucción del edil Neftalí Del Toro Guzmán es sumarse a las acciones preventivas convocadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello, con estricto apego a los protocolos ante casos de emergencia, contingencia y desastres.


“Los movimientos telúricos no se pueden predecir, por eso es importante que todos estemos preparados, que revisemos los planes internos de protección civil, identificar plenamente las salidas de emergencia, puntos de reunión, seguir los procedimientos de evacuación y trabajar coordinadamente con las autoridades”, aseveró el funcionario. “A la fecha tenemos más de 300 comercios que ya cuentan con un plan interno y capacitación de protección civil, en esta ocasión nos da gusto contar con la participación de más de 700 instituciones educativas estatales y federales, nueve mercados de la localidad, dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito del Estado, Vialidad Municipal, Coapatap, Sistema DIF Tapachula, entre otras”, agregó. EQUIPO DE CALIDAD EN LOS NUEVOS HOSPITALES DE CHIAPAS: BETANCOURT ESPONDA - Las especificaciones médicas y clínicas del equipo y obra pública se atienden en coordinación con el Sector Salud, bajo las más estrictas normas de calidad.

Tuxtla Gutierrez.- El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt Esponda explicó que el reforzamiento de la red hospitalaria en Chiapas con equipamiento y obra pública de calidad es una prioridad del gobernador Manuel Velasco, por lo que continuarán acciones para multiplicar la infraestructura de Salud estatal. En el marco de la reciente inauguración del gobernador Manuel Velasco del Centro de Salud con Servicios Ampliados “Joaquín Miguel Gutiérrez” de la comunidad Las Margaritas, en el municipio de Pijijiapan, Betancourt Esponda explicó que los centros de médicos inaugurados cumplen con los más altos estándares de calidad. Dijo que como parte del fortalecimiento a la red hospitalaria, se mejoran las condiciones de prácticamente todos los hospitales en Chiapas y se inauguran más y mejores centros médicos en todo el estado. Expuso que la tecnología y equipamiento busca atender la demanda histórica da de acceso a al Salud, por ello ateniendo la logística del Sector Salud se busca construir donde excitan más necesidades. Detalló que las especificaciones médicas y clínicas del equipo y obra pública se atienden en coordinación con el Sector Salud, bajo las más estrictas normas de calidad. Respecto del Centro de Salud con Servicios Ampliados “Joaquín Miguel Gutiérrez”, dijo que brindará cuidado especial a las mujeres, ya que cuenta con un área de atención obstétrica; asimismo, tiene consultorio de medicina general, de odontología, nutrición y psicología.


Además cuenta con laboratorios de análisis clínicos, de imagenología y un área de hospitalización con cuatro camas, para que todos los pacientes cuenten con el primer nivel de atención, a tiempo y de calidad. SE CAPACITAN PARA SER EVALUADORES DE COMPETENCIAS LABORALES EN LA ENTIDAD DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS Suchiapa, Chiapas, 20 de marzo del 2018

La Entidad de Certificación y Evaluación (ECE 178-14) de la Universidad Politécnica de Chiapas lleva a cabo un programa de capacitación y certificación en el que participan personal de Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), docentes de esta casa de estudios así como sociedad en general. El objetivo es obtener la certificación en el estándar EC0076 “Evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia” del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Con esta capacitación, las personas que funjan como evaluadores de competencia de candidatos asegurarán la excelencia en el proceso de evaluación así como el desempeño de sus funciones en apego a los principios de transparencia, imparcialidad y objetividad. En ese sentido, se enfatiza que los principales criterios por el cual se deben regir las personas certificadas en este estándar, serán la legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social. Al finalizar y acreditar los procesos de capacitación, evaluación y certificación, las personas obtendrán un documento oficial emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), el cual avala que su desempeño laboral se realiza con calidad. CON NOMBRAMIENTO DEL ASF SE CONSOLIDA EL SNA: EMILIO SALAZAR Propósito fundamental es garantizar el ejercicio transparente del gasto público de la federación

Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas Emilio Salazar Farías, aseguró que el nombramiento de David Colmenares Páramo como titular de la Auditoría


Superior de la Federación (ASF), además de fortalecer la transparencia, es un paso fundamental para consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Reconoció el consenso logrado por los grupos parlamentarios que hizo posible la designación, a partir del diálogo como la herramienta más efectiva para sacar adelante temas vitales para el país. Es encomiable el nivel de madurez política y conciencia social que mostraron mis compañeros en general al ejercer su voto, sin ataduras a intereses partidistas ni de grupo. Este nombramiento resulta transcendental en el proceso para garantizar el ejercicio transparente de los recursos públicos ante los ojos de los ciudadanos. Es un mensaje contundente de que la Cámara de Diputados está comprometida con el combate al grave flagelo que significa la corrupción. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, considera que el nuevo auditor tendrá la gran responsabilidad de fiscalizar puntualmente todos los recursos públicos, sin tomar posturas partidistas o políticas. El mayor revisor del erario nacional deberá conducirse de manera autónoma e imparcial, a fin de cumplir cabalmente con su mandato constitucional. David Colmenares Páramo, sostuvo el político tuxtleco, desempeñará su cargo de forma ejemplar, porque es un servidor público capaz y con la experiencia que requiere cuidar el destino del dinero de todos los mexicanos, permitirá continuar con el fortalecimiento del andamiaje jurídico que consolide el Sistema Nacional Anticorrupción, pues aseguró que sólo a través de la formulación y, sobre todo, el cumplimiento de las leyes, se podrá hacer frente al descrédito del servicio público originado por la corrupción. Para concluir, Salazar Farías, manifestó que el trabajo de la Comisión de Vigilancia de la ASF, al haber integrado una terna, sin duda, con los mejores candidatos, y de entre quienes surgió el nuevo Auditor Superior de la Federación que fungirá hasta el 2025. MEGA SIMULACRO ESTATAL 2018


Funcionarios del OFSCE participaron del Mega Simulacro convocado por la Secretaría de Protección Civil del Estado, con el fin de fortalecer un plan adecuado en caso de sismo. Con este ejercicio se busca concientizar a la toda la población sobre estos fenómenos naturales; por lo que resulta importante fomentar y promover la cultura de la autoprotección en la comunidad y conocer las acciones que se deben realizar ante un fenómeno de esta naturaleza. COBACH PARTICIPA EN SIMULACRO ESTATAL CON HIPÓTESIS DE SISMO  En tiempo y forma, la comunidad estudiantil y laboral llevó a cabo este ejercicio de prevención

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Con el objetivo de promover la cultura de protección civil entre la población estudiantil y laboral, los planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), participaron en el Simulacro Estatal con hipótesis de sismo, convocado por el Sistema Estatal de Protección Civil. En los 337 planteles, planetario, coordinaciones de zona y oficinas de la Dirección General del Cobach, los integrantes de la Unidad Interna de Protección Civil dirigieron las fases de alertamiento, repliegue, evacuación, evaluación y vuelta a la normalidad. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que a través del Departamento de Salud y Protección Civil, el Cobach divulgó previamente los aspectos principales a ejecutar en cada inmueble a favor de la salvaguarda de la integridad física de las personas. Agradeció a los brigadistas voluntarios que integran la Unidad Interna de Protección Civil, en cada plantel, planetario y oficinas del Cobach, por participar en la promoción de esta cultura de protección con un sentido de prevención, compromiso, unidad, solidaridad, identidad y vocación de servicio. Hernández Bielma destacó que estas acciones se realizan durante el ciclo escolar, con diferentes actividades informativas, de capacitación y simulacros con la asesoría de la


Secretaría de Protección Civil, ayuntamientos, Cruz Roja y con el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles “Siglo XXI”, A.C., el cual también comprende temas y acciones de protección civil. INICIA SMAPA REHABILITACIÓN DE DRENAJE SANITARIO EN LA COLONIA MIRAVALLE · La tubería existente se encontraba colapsada, debido al material de cemento arena y su antigüedad · Con estas acciones se brinda atención a una problemática añeja

En seguimiento a las acciones de mejora, el SMAPA inició la semana pasada, la obra de rehabilitación de la línea principal del drenaje sanitario ubicado en Avenida Zaragoza entre las Calles Valadez y Angostura, en la colonia Miravalle. El miércoles pasado, personal del SMAPA ejecutó la ruptura del concreto hidráulico y el jueves realizó la sustitución de la tubería existente, por tubería PVC sanitario de 8 pulgadas de diámetro; la obra contempla la rehabilitación total de 48 metros lineales de tubería sanitaria. Debido al material cemento arena y a su antigüedad de aproximadamente 35 años, la tubería existente se encontraba colapsada, por lo que presentaba recurrentemente azolvamientos y escurrimientos de aguas negras, afectando a los vecinos. Con esta rehabilitación, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), otorga atención a los reportes realizados por la ciudadanía para dar solución a una problemática añeja en la zona Norte Poniente de la capital chiapaneca. Cabe destacar que, el SMAPA trabaja y realiza esfuerzos para rehabilitar los drenajes sanitarios que se encuentran colapsados en la ciudad, atender los reportes de la ciudadanía y optimizar el funcionamiento de la red sanitaria de Tuxtla Gutiérrez.

LAS NACIONALES- EL CANDIDATO CON LOS DESPRECIADOS POR EL SOBERBIO DE CESAR


REVERTIR REFORMA ENERGÉTICA ACABARÍA CON EMPLEOS E INVERSIONES: MEADE El candidato de coalición 'Todos por México' a la Presidencia destacó que dicha reforma es una palanca de desarrollo 20/03/2018 15:47 REDACCIÓN Foto: Especial CIUDAD DE MÉXICO.

El candidato de coalición "Todos por México" a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, advirtió esta mañana que revertir la Reforma Energética acabaría con empleos e inversiones. Al reunirse con integrantes del International Chamber of Commerce México (ICC), afirmó que esta reforma es una palanca de desarrollo. Explicó que ha generado 100 mil millones de dólares, los cuales fortalecen a Petróleos Mexicanos (PEMEX) en un entorno de precios diferentes y detalló que esta cifra se refleja en logística, distribución y seguridad energética. PUBLICIDAD Estamos hablando de una reforma que, desde el punto de vista de capital y de movilización de recursos internacionales y domésticos, puede convertirse en puntos de crecimiento y en


números de empleos. Echarla para atrás puede reflejarse en que se destruyan", subrayó el candidato presidencial. José Antonio Meade destacó la importancia de cambiar el modelo de comunicación durante la campaña electoral. Afirmó que las elecciones deben encontrar a una sociedad informada, participativa y comprometida con la democracia. Destacó que se trata de la única forma de que este proceso no se contamine con injerencias extranjeras o del narcotráfico. En este sentido, el abanderado presidencial dijo que es buena idea que haya observadores internacionales que vigilen los comicios y la rendición de cuentas de aquellos que aspiran a un puesto de elección popular. Aseguró que el proceso electoral es la mejor oportunidad para que se investiguen los pendientes que presentan algunos candidatos y se deslinden responsabilidades. Meade Kuribreña explicó que México siempre ha mostrado disposición para el escrutinio internacional y esta vez no será excepción, ya que nuestro país ha trabajado en fortalecer sus instituciones para tener elecciones transparentes. El candidato de la coalición "Todos por México" refrendó que la lista de candidatos plurinominales del PRI al Congreso de la Unión es balanceada y da voz a sectores importantes para el crecimiento del país, así como a sus trabajadores, quienes están comprometidos con el desarrollo de la nación, y cuya presencia en San Lázaro y en el Senado serán relevantes para su gobierno. Afirmó que no hay una sola persona en el listado que tenga cuentas pendientes con la ley, ya que únicamente hay expresiones comprometidas con México, la transparencia y la legalidad. jcp PRESIDENCIA Y 5 SECRETARÍAS PAGAN CIENTOS DE MILLONES EN COMPRAS Y PROGRAMAS QUE LA ASF NO VALIDA FacebookMessengerTwitterWhatsAppMás...

Un copy paste para justificar un proyecto, medicamentos para el VIH de los que no se pudo comprobar la entrega, recursos millonarios de los que no sabe su paradero, gastos millonarios en trajes tipo sastre del Estado Mayor Presidencial, y subejercicio y falta de planeación de los programas de igualdad de género, entre otras irregularidades, son parte


de lo que la Auditoría Superior de la Federación encontró en la Cuenta Pública de 2016 de Presidencia la República y de las secretarías de Relaciones Exteriores, Comunicaciones y Transportes, Educación, Salud y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Ciudad de México.– En 2016, las irregularidades encontradas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sumaron un total de 104 mil 241 millones de pesos, de los que sólo logró recuperar 7 mil 896 millones. En todo ese cúmulo de revisiones, Presidencia y cinco dependencias federales pasaron por la lupa del órgano fiscalizador que detectó miles de millones en gastos no comprobados y hasta pagos por proyectos de los que simplemente se hizo copy paste. De entre los resultados que resaltan del Tercer Informe de la Cuenta Pública de 2016 están que la Presidencia de la República ejerció 23 millones 869 mil pesos en trajes tipo sastre de dama y caballero para el Estado Mayor Presidencial y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) usó mil 835 millones 630 mil pesos para la Promoción y Defensa los Intereses de México en un programa de Equidad de Género que no contó ni con un planeación anual de trabajo para dar cumplimiento a las atribuciones en materia de igualdad de género. En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó políticas de equidad de género por las que erogó recursos por 3 millones 326 mil pesos, monto inferior en 77.1 por ciento respecto de los 14 millones 549 mil pesos autorizados. El dinero, con autorización de Hacienda, se traspasó al presupuesto de Provisiones Salariales y Económicas. También la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fue auditada. La ASF encontró que el Programa de Trabajo 2016, que tiene 29 indicadores orientados a fortalecer la conectividad, facilitar el desplazamiento oportuno de personas y bienes en el ámbito nacional e internacional, detonar la actividad económica, democratizar la productividad e incrementar la competitividad del país, fueron sólo una transcripción de los objetivos y estrategias definidos en su planeación sectorial. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ocasionó un daño al erario por 724 millones 707 mil 883 pesos por transferencias de las que no se sabe su destino, pagos sin acreditar y de fianzas. Mientras, la Secretaría de Salud (SSa) a través del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida, un daño de 35 millones 069 mil 285 pesos. Enrique Peña Nieto, Presidente de México; Roberto Francisco Miranda, jefe del Estado Mayor, y Emilio Gamboa Patrón, Senador por el PRI, encabezaron el Día del Estado Mayor Presidencial, donde entregaron algunos reconocimientos a ex jefes y miembros destacados. Foto: Tercero Díaz, Cuartoscuro LOS GASTOS DE PRESIDENCIA Presidencia de la República tuvo para 2016 un presupuesto de mil 922 millones 652 mil pesos, 3 mil 550 millones 458 mil pesos y 306 millones 318 mil pesos en compensaciones que se otorgaron a personal militar asignado al Estado Mayor Presidencial.


Además de sus “servicios personales”: mil 515 millones 532 pesos y 29 millones 966 mil pesos en el pago de 164 plazas de personal militar y civil al servicio del Presidente. En la partida 15902 “Pago extraordinario por riesgo” se registraron erogaciones por 56 millones 784 mil pesos, las cuales se revisaron en su totalidad, y se constató que corresponden al pago realizado a 862 puestos del Estado Mayor Presidencial y a 12 de la Oficina de la Presidencia de la República. De las partidas de Aguinaldo o Gratificación de Fin de Año y de Asignaciones adicionales al sueldo (ayuda de despensa, previsión social múltiple, ayuda de servicios, compensación por desarrollo y capacitación, seguro de retiro y ayuda de transporte), se ocuparon 128 millones 075 mil pesos. En “Medicinas y productos farmacéuticos” en la que se ejercieron recursos por 17 millones 062 mil pesos corresponden a la adquisición de medicamentos para el abastecimiento del almacén de farmacia del Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial. En la partida 27101 “Vestuario y Uniformes” se ejercieron 23 millones 869 mil pesos para uso del Estado Mayor Presidencial (trajes tipo sastre para caballero y para dama). La ASF encontró que de dos contratos, uno debió celebrarse bajo una licitación pública y no de “invitación”. Además se detectó que esa empresa ganadora, que tuvo una propuesta de 8 millones 821 mil pesos, se formó 46 días antes de que se le invitara a participar. En 24 procedimientos de adjudicación directa para la adquisición de vestuario y uniformes, por un momento total de 4 millones 143 mil pesos, la ASF señaló que se trató de compras que debieron hacerse bajo una Licitación Pública Nacional. Incluso, en 14 casos no hubo evidencia de que los proveedores de este tipo de prendas cuenten con alguna autorización para su confección y comercialización. PROMOCIÓN EN EQUIDAD DE GÉNERO Con Claudia Ruiz Massieu al frente de la SRE, se tuvo la tarea de promover la igualdad de género en el ámbito internacional; cumplir con las obligaciones en la materia encomendadas en Proigualdad 2013-2018, y contribuir a la promoción de la armonización de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, respecto de los tratados y convenciones internacionales, a fin de colaborar en la reducción de las brechas de desigualdad de género. Para eso tuvo un presupuesto de mil 835 millones 630 mil pesos que ejerció la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia (DGDGyD). Sin embargo, el programa sólo tuvo un objetivo a nivel de Actividad referente a la “Realización de acciones afirmativas en cumplimiento con las obligaciones de México en materia de género” y un indicador para cuantificar el “Porcentaje de acciones afirmativas en cumplimiento con las obligaciones de México en materia de género”. La ASF señaló que eso resultó insuficiente para monitorear y evaluar los resultados que obtiene la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia, ya que según el Reglamento Interior dicha dirección tiene las responsabilidades de coordinarse con las dependencias y entidades para el cumplimiento de los compromisos internacionales


asumidos sobre igualdad de género y para la coordinación de la SRE con todas las áreas competentes. Tampoco tuvo un programa anual de trabajo para dar cumplimiento a las atribuciones en materia de igualdad de género, no fijó metas en la coordinación de dependencias y entidades de la administración pública federal, y tampoco se pudo establecer la contribución de dichas tareas a la atención del problema público referente a la existencia de brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, por la ausencia de indicadores. “La Dirección General de Derechos Humanos y Democracia (DGDHD) operó bajo un esquema de gestión de procesos administrativos basado en el cumplimiento de las disposiciones legales y normativas, en lugar de utilizar la administración por resultados”, sostuvo la ASF. En 2016, la SRE no contó con un programa anual de trabajo para cumplir con las atribuciones en materia de igualdad de género, en el que se incluyeran los compromisos, los objetivos, las metas programadas y alcanzadas, y los indicadores que den cuenta de la contribución de la promoción de la armonización de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (LGIMH) con los tratados y convenciones internacionales. Tampoco fue posible evaluar los resultados obtenidos, ni precisar los avances logrados porque no se fijaron metas para el efecto, y tampoco fue posible establecer la contribución de dichas tareas a la atención del problema público referente a la existencia de brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, por la ausencia de indicadores. Aun así, la SRE ejerció 49 millones 826 mil pesos para la operación del programa presupuestario “Promoción y Defensa de los Intereses de México en el Ámbito Multilateral”, monto superior en 49.7 por ciento en relación con el presupuesto aprobado de 33 millones 283 mil pesos. EL COPY PASTE Y LOS PROBLEMAS DE SINTAXIS Para la Definición y Conducción de la Política de Transportes, la ASF evaluó la planeación, coordinación, seguimiento y evaluación de la política de transportes de la SCT, a fin de verificar que se contribuyó al desarrollo estratégico de la infraestructura. Los resultados muestran que no se contó con una planeación de los objetivos, no se fijó el fenómeno problemático, las causas y los efectos y, en consecuencia, no estableció la congruencia del problema con el objetivo, la selección de alternativas y la estructura analítica del programa presupuestario. Ni siquiera estuvo alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Hubo hasta deficiencias en la sintaxis de los objetivos; éstos no se vincularon con la formulación, diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas y sus estrategias, ni con diseñar la implantación y operación de los programas o dar seguimiento a su cumplimiento. En teoría, la Secretaría elaboró su Programa de Trabajo 2016, en el que incluyó 29 indicadores orientados a fortalecer la conectividad, facilitar el desplazamiento oportuno de personas y bienes en el ámbito nacional e internacional, detonar la actividad económica, democratizar la productividad e incrementar la competitividad del país, pero sólo


transcribió los objetivos y estrategias definidos en su planeación sectorial, sin que incluyera mecanismos de coordinación, seguimiento y evaluación para medir el cumplimiento de los objetivos sectoriales y contribuir a consolidar una política de transporte unificada y congruente que favorezca al desarrollo estratégico de la infraestructura con los recursos físicos y humanos, responsables de su ejecución, y plazos de cumplimiento. Ese año, la SCT careció de elementos que le permitieran demostrar que efectuó el seguimiento de la conducción de la política pública de transportes mediante los avances de los 29 indicadores del Programa de Trabajo 2016 y canceló las plazas de la Dirección de Evaluación Sectorial adscrita a la Dirección General de Planeación. 724 MILLONES DE DAÑO La Sedatu, en manos de Rosario Robles Berlanga, reportó en 2016 un presupuesto original por 25 mil 613 millones 444 mil pesos, el cual como resultado de adecuaciones presupuestales, tuvo ampliaciones netas por 478 millones 504 mil pesos, aunque se encontró una diferencia de 134 millones 255 mil pesos de lo reportado a la Cuenta Pública. La ASF previó daños al erario por 3 mil 922 millones de pesos por una fianza de cumplimiento que no se cobró, otro por 689 millones 220 mil 851 pesos por transferencias registradas en los estados de cuenta bancarios de cuentas concentradoras de la Sedatu sin identificar el destinatario de los recursos y otro por 31 millones 564 mil 092 pesos, por pagos realizados sin acreditar la recepción de los servicios. PRESUPUESTO DE EQUIDAD DE GÉNERO AL RAMO 23 Mientras Aurelio Nuño tenía la titularidad de la SEP, para la implementación de políticas de Igualdad de Género en el Sector Educativo no se contó con el diagnóstico de necesidades en materia de difusión, que fundamentara su realización, ni con un programa de trabajo con estrategias y metas respecto de la población potencial y objetivo a la que se enfocaría la difusión para sensibilizar y concientizar sobre igualdad de género y disminución de la violencia. “Esta situación implicó que la SEP operara bajo un esquema de gestión de procesos administrativos basado en el cumplimiento de las disposiciones legales y normativas, en lugar de aplicar la administración por resultados enfocado al cumplimiento de objetivos y metas”, señaló la ASF. En ese año, la SEP ejerció un total de 3 millones 326 mil pesos mediante el programa “Políticas de igualdad de género en el sector educativo”. El gasto fue inferior en 77.1 por ciento respecto de los 14 millones 549 mil pesos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, debido a que Hacienda autorizó reducciones presupuestarias para que la SEP traspasará recursos del programa presupuestario al Ramo 23 “Provisiones Salariales y Económicas”. Sobre la capacitación de personal, no fue posible evaluar si esas actividades fueron suficientes para apoyar en las tareas de institucionalizar la perspectiva de igualdad de género y reducir la violencia contra las mujeres en el sector educativo, ya que la


dependencia no acreditó que su Programa de Formación sobre la Incorporación de Perspectivas de Género y Derechos Humanos al Personal Directivo. Tampoco dispuso de la información que justificara la meta de capacitar a 769 personas, ni de la evidencia documental de haber llevado a cabo dos cursos programados No hubo evidencia documental de la elaboración de estudios, investigaciones y evaluaciones materia de perspectiva de igualdad entre mujeres y hombres, y la reducción de la violencia de género en el sector educativo, ni se detectó algún diagnóstico que sirviera de base para elaborar el programa de trabajo en el que se establecieran objetivos, metas e indicadores de desempeño relacionado con la elaboración de estudios e investigaciones en la materia. MEDICAMENTOS NO ENTREGADOS La ASF encontró en 2016, que el Censida adquirió 9 claves de medicamentos antirretrovirales que no sometió a la autorización del Comité Técnico del Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud, para la atención de pacientes con tratamiento antirretroviral, por lo que los recursos utilizados no se destinaron en los medicamentos y documentación que fue analizada y revisada por dicho comité conforme a la información que le fue presentada para su estudio. Además, que la Coordinación Estatal de VIH/SIDA de Chiapas no demostró la entrega de 2 mil 496 medicamentos antirretrovirales en los almacenes del estado por un importe de 5 millones 354 mil pesos y tampoco demostraron la entrega de 337 medicamentos a pacientes por 416 mil pesos. Los institutos nacionales de Pediatría (INP), de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), y de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER) no contaron con el dictamen de acreditación en Servicios de Alta Especialidad de VIH/SIDA del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, y no aseguraron el registro oportuno y correcto en el sistema de los insumos recibidos por los proveedores y su entrega a los pacientes. Por su parte, el INER no acreditó la entrega de 12 mil 437 medicamentos a pacientes por un importe de 29 millones 274 mil pesos. El daño al erario público se prevé por 35 millones 069 mil 285 pesos. : SINEMBRAGOMX FALLA A CONGRESOS PARLAMENTO ABIERTO FacebookMessengerTwitterWhatsAppMás...


Cd. de México.- Las dos Cámaras del Congreso de la Unión y los 32 Congresos estatales del País cumplen con menos de la mitad de los principios de Parlamento Abierto. La Alianza para el Parlamento Abierto, conformada por organizaciones como Borde Político, IMCO, Transparencia Mexicana y Fundar, realizaron un diagnóstico con datos de 2017 en las 34 sedes legislativas, con base en principios como derecho a la información, rendición de cuentas, información presupuestal y administrativa, datos abiertos, accesibilidad y conflictos de Interés. Con base en esos principios y sus variables, los organismos obtuvieron en promedio 47 por ciento del cumplimiento, sacando menos del 60 por ciento en 7 de 10 rubros. Los Congresos cumplen en un 96 por ciento en derecho a la información, que incluye aspectos como contar con mecanismos para realizar solicitudes de información, pero es el único rubro en el que salieron mejor calificados. En conflictos de interés obtuvieron sólo 21 por ciento por no contar con registros públicos actualizados de las declaraciones de interés de los legisladores y por no publicar registro de actividades de cabildeo con nombres y asuntos ni lista de casos de conflicto de interés surgidos en las Legislaturas. En información presupuestal y administrativa alcanzan 17 por ciento, al no transparentar contratación de asesores, su presupuesto aprobado y lo ejercido en lo administrativo, por legislador, por grupo parlamentario y por los órganos de gobierno de las cámaras y sus comisiones. El rubro peor evaluado es datos abiertos y software libre, con 5 por ciento, al no presentar su información en formatos abiertos y para su descarga, lo cual incluye bases de datos de votaciones, de comisiones, versiones estenográficas, declaraciones patrimoniales y el uso de software público. La entidad peor evaluada es el Estado de México, con 22.7 por ciento de todos sus rubros, incluyendo la opacidad en su información presupuestal y administrativa, histórica y de datos abiertos. Le siguen Morelos, con 26.8 por ciento, y Yucatán con 27.8 por ciento; las mejor evaluadas son Guanajuato con 69.1 y Chihuahua con 60.8 por ciento. Se trata de la segunda evaluación de las instituciones legislativas por parte de la Alianza para el Parlamento Abierto, luego de que en 2015 se realizó el mismo ejercicio, obteniendo


entonces 37 por ciento del cumplimiento en los principios de Parlamento Abierto, 10 por ciento menos que el último balance. Fuente: REFORMA REGISTRA MORENA LISTAS DE CANDIDATOS PLURINOMINALES FacebookMessengerTwitterWhatsAppMás...131

Sin cambio respecto de los nombres que aprobó en su Consejo Nacional, el partido Morena registró anoche sus listas de candidatos plurinominales al Congreso de la Unión. Para el Senado aparecen Blanca Piña, Aníbal Ostoa, Olga Sánchez, Ricardo Monreal, Ifigenia Martínez, Napoleón Gómez Urrutia, Maribel Villegas, Germán Martínez, Nestora Salgado, José Antonio Álvarez e Imelda Castro. La lista contempla las cinco circunscripciones del país. En la uno están en los cinco primeros lugares –de 40–, Verónica Ramos, Marco Antonio Carbajal, Tatiana Clouthier, Miguel Ángel Márquez y Carmina Delgado. En la dos, Rafael Novella Macias, Adriana Aguilar Vázquez, Miguel Chico Herrera, Lidia Vargas Hernández y Juan Israel Ramos Ruiz. La tres, que comprende los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, registra otros 40 candidatos, donde los cinco primeros son: Alejandro Ponce, Patricia del Carmen de la Cruz, Lizet Amairani Guerra, Julio Carranza y Beatriz Pérez. La cuatro, conformada por la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, propone a: Beatriz López, Samuel Calderón, Lorena Cuéllar, David Bautista y Brenda Espinoza. En esta misma circunscripción aparecen Gabriela Cuevas y Porfirio Muños Ledo. Por último, la quinta, integrada por el estado de México, Hidalgo, Colima y Michoacán, presenta a Socorro Bahena, Daniel Abasolo, Reyna Celeste Ascencio, Hirepan Maya y Susana Cano, además de Horacio Duarte. martes, 20 de marzo de 2018

Noticias/Diario Tribuna Chiapas


José Antonio Aguilar Bodegas es candidato del PAN-PRD a la gubernatura de Chiapas JOSEAN CANDIDATO PRD

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Después de diez días que el Partido Acción Nacional (PAN) destapó como su candidato a la gubernatura a José Antonio Aguilar Bodegas, este martes durante la reunión plenaria extraordinaria el Partido de la Revolución Democrática (PRD) eligió por unanimidad al ex priista, tras largas y angustiosas negociaciones políticos entre la dirigencia nacional y estatal. Finalmente el dirigente estatal del PRD, César Espinosa Morales que en enero pasado desaprobó la propuesta, hoy tuvo que ceder a las presiones del centro, por lo que este martes a “regañadientes”, dio su respaldo a la decisión de los 162 consejeros locales, mismos que votaron a favor de José Antonio Aguilar bodegas. Cabe mencionar que los también espirantes perredistas, Diego Valera y Rubén Velázquez Fuentes y Rubén Velázquez López con anterioridad habían declinado a contender, conformándose con una diputación federal. El líder estatal del PRD, César Espinosa Morales, y el presidente del Consejo Político Estatal, Caleb López López, se habían coludido con un comportamiento intransigente, negándose a aceptar a José Antonio Aguilar Bodegas como candidato a gobernador, porque mantenían la línea del gobernador Manuel Velasco Coello apoyando a Eduardo Ramírez


Aguilar, exlíder estatal y ex diputado federal del PVEM, ex presidente del Congreso local y ex secretario general de Gobierno a la sucesión gubernamental. Tras varios días de cabildear con sendas reuniones en la entidad así como en la sede del PRD nacional en la Ciudad de México, por fin este martes surgió el “humo amarillo” del PRD estatal chiapaneco y Aguilar Bodegas fue designado como su candidato para contender en el proceso de sucesión gubernamental del 1 de julio de este año. De esta forma, Aguilar Bodegas quien renunció a finales del año pasado a 40 años de militancia en el PRI aparecerá dos veces en la boleta electoral, porque antes que el PRD y el PAN ya lo habían designado candidato. Por otro lado, el Partido Movimiento Ciudadano (MC), a través de Claudia Trujillo, coordinadora del Movimiento de Mujeres del MC dijo que no llevará candidato a gobernador del estado, ya que es un acuerdo con la dirigencia nacional encabezada por Dante Delgado, cuya posición la darán a conocer el 22 del presente, antes de la fecha límite de inscripción de candidatos. Se analizará la situación antes del 23, sin embargo, los partidos políticos: PAN-PRDMC, así como Mover a Chiapas y Chiapas Unido, mantienen un acuerdo ante el Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC), para consensar una candidatura común a la gubernatura de Chiapas, cuyo plazo concluye a las 23:59 horas del 23 de marzo. “Es mejor solos que mal acompañados”, dijo Enoc Hernández Cruz, aspirante el gobierno del estado al afirmar que “nosotros hemos intentando construir un proyecto de unidad para Chiapas, pero cuando te topas con pared por los intereses personales o de grupos, pues ya no queda otra opción que ir solos”. Solos venimos al mundo, solos nos vamos a ir. Esa es la Mejor lección de vida que tenemos los seres humanos, expuso Cuando lo deseable no es posible, hay que tomar decisiones y quizás la mejor decisión sea la siguiente: No hay alianza de logotipos; construyamos la más valiosa: La alianza con los ciudadanos que al final del día son quienes con su voto determinan al que debe ser su Gobernador, dijo. Juntos Podemos Mover a Chiapas, dijo que no se pierda el optimismo y que nunca se deje de luchar por alcanzar los objetivos y las metas que nos hemos trazado en la vida. Hernandez manifestó que varios amigos periodistas le han preguntado a qué horas será el anuncio de nuestro retiro de la candidatura común. Ya no hay que esperar anuncios, esta es la determinación de la comisión política estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas que el 13 de enero me autorizó buscar primero la Coalición total. Después la candidatura común y como tercera opción participar solos con nuestro Partido y esa ruta es la que hemos seguido... Por algo pasan las cosas y lo mejor siempre, es lo qué pasa, conjcluyó. Mientras tanto, la dirigente estatal panista en la entidad, Jeanete Ovando Reazola, afirmó que Aguilar Bodegas tiene un gran compromiso con todos y cada uno de los


militantes, calificó su candidatura como “triunfadora”, y aseguró que tendrá una campaña seria y sin insultos. “Esta no es una imposición, sino un consenso estatal con el máximo órgano que es la comisión permanente del PAN”, subrayó Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 . La violencia contra periodistas “es generalizada” en todo México: Artículo 19 Ciudad de México, 20 MAR (apro).-La violencia contra periodistas que antes se concentraba en algunos estados, en especial los que tenían mayor presencia del crimen organizado, ahora es “generalizada en todo el país”. Así lo destacó la organización Artículo 19 durante la presentación de su informe anual “Democracia simulada, nada que aplaudir”, y precisó que en el sexenio de Enrique Peña Nieto “cada año ha sido más violento que el anterior”, con mil 986 agresiones a periodistas. Sólo el año pasado, dijo, documentó 507 ataques, incluidos 12 asesinatos y una desaparición forzada, lo que coloca a México como el país más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina. Tras hacer un llamado al gobierno federal para que garantice el libre ejercicio del periodismo, Artículo 19 detalló que con Peña Nieto aumentaron 2.5 veces las privaciones de libertad. En promedio se registraron 17 cada año durante la gestión de Felipe Calderón, mientras que con el priista suman 44, puntualizó. Y sostuvo que el riesgo mayor entre los periodistas que cubren la fuente de seguridad y justicia está en los estados de Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Baja California Sur y Guerrero. Sin embargo, agregó, ahora las agresiones están dirigidas también a la fuente de corrupción y política, y en la capital del país es donde se concentra el mayor número de casos. El discurso oficial “ha culpado una y otra vez” al crimen organizado por la violencia contra la prensa, pero de las mil 986 agresiones ocurridas en los últimos cinco años, sólo 8% fueron responsabilidad de delincuentes y el 48% corresponde a funcionarios públicos, recalcó. “Al inicio de sexenio, Artículo 19 documentó que 75% de los asesinatos de periodistas eran cometidos presuntamente por integrantes del crimen organizado. Al cierre del sexenio puede identificarse que 21.9% de los asesinatos fueron presuntamente cometidos por integrantes del crimen organizado y 19.5% por funcionarios públicos”. Además, las agresiones a medios digitales en 2017 superaron a las de los medios impresos con 47.8 y 20.8% de los casos, respectivamente. Finamente señaló que la publicidad oficial es utilizada como mecanismo de control indirecto de las líneas editoriales y como herramienta de censura sutil hacia los medios de comunicación.


Según la organización, los recursos de la publicidad gubernamental se ejercen sin control y con cantidades hasta 200% más de lo presupuestado, por lo que propuso crear un ente regulador de la publicidad oficial que no dependa de la Secretaría de Gobernación, sino que sea una Comisión de Vigilancia o un Consejo Nacional el que atienda ese punto./Diario Tribuna Chiapas/2018 Campesinos piden destitución de Ministerio Público de Chiapa de Corzo Beristáin Javier

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Néptar Palacios Hernández, presidente estatal de la COICASO, refiere que la implementación de los retenes por parte de las autoridades, no abona a la gobernabilidad de Chiapas, se presta para que Ministerios Públicos sobornen a la clase marginada, por lo que exigen su destitución. El líder de la Coalición de Organizaciones Indígenas Campesinas Sindicatos y Obreros, lamentó que el retén localizado a la entrada de la cañada a San Fernando, se esté prestando a malos manejos por parte del MP radicado en Chiapa de Corzo. Explica que la organización que representa se está dando a la tarea de entrega de insumos a la gente marginada de la zona altos y selva, misma que estaba olvidada por parte del ex delegado Uc Hernández de la Sagarpa, al ser liberados se están dando a la tarea de hacer entrega de los mismos. Precisa que con la llegada de Pedro Reynol Ozuna Fernández, y el apoyo del gobernador Manuel Velasco, se pudo rescatar los vales que tenía escondido Cruz Alberto Uc Hernández, añadiendo que muchos vales están en calidad de "perdidos", pero también se van a rescatar, porque ya basta de discriminación y abuso contra los Indígenas. La cuestión aquí dijo es que los insumos se entregan fuera de tiempo, se hacen de mano a mano, sin bandera política y lo mejor es que se apoya a la base que se tiene marginada. Descalificó los hechos ocurridos este pasado lunes, donde la actitud del MP, que utilizó la autoridad que representa para pretender extorsionar al chofer que trasladaba los insumos, deja mucho que desear, a pesar de que se le explicó que no lo hacen con fines electoral, por lo exigen la destitución de este mal funcionarios, por ser los creadores de conflictos al causar ingobernabilidad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018


Urge activar mecanismos de búsqueda de desparecidos en Oaxaca y Querétaro: CNPA MN

Ciudad de México, 20 MAR.-Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional exigió a los gobiernos estatales de Oaxaca y Querétaro así como al Gobierno Federal, a activar el mecanismo de búsqueda de personas desaparecidas para lograr la presentación con vida de los luchadores sociales Álvaro Bernardo Reyes Cruz y Federico Cruz Morales. Asimismo urgió establecer un mecanismo que lleve a dar justicia y libertad para María Ana Ochoa Castillo que lleva ya más de un año encarcelada injustamente. Recordó que estos temas de conflictividad social requieren solución por la desaparición forzada de Álvaro Bernardo Reyes Cruz y Federico Cruz Morales presidente del comisariado de bienes comunales y el secretario del consejo de vigilancia respectivamente, de la comunidad de San Miguel Cajonos, Villa Alta, Oaxaca y que hasta el momento el gobierno estatal ha actuado con indolencia, ante lo cual es urgente se active el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas y se presente con vida los compañeros. Ante la defensa de la tierra, el agua y el ejido en el estado de Querétaro hemos encontrado un gobierno estatal y municipales que actúan con prepotencia buscando satisfacer a unos cuantos, violentando derechos de las mayorías y encarcelando a quienes se oponen, tal es la situación de la ejidataria María Ana Ochoa Castillo, presa política en ese estado por la defensa de la tierra, el agua y el ejido. Por ello, dijo el vocero de la CNPA MN, en conferencia de prensa, el grupo de abogados de Defensa Estratégica en Derechos Humanos encabezado por Leonel Rivero Rodríguez, a partir de este momento es parte activa en la lucha y defensa jurídica para alcanzar la justicia, la presentación con vida de Álvaro Bernardo Reyes Cruz y Federico Cruz Morales y la libertad María Ana Ochoa Castillo y demás integrantes de la CNPA MN. Por su parte, Eugenio Reyes Cruz pide justicia por desaparición desde el 27 de diciembre pasado y que se presenten con vida los dos desaparecidos Obed Cruz Ortega, hijo, dijo que en 83 días de la desaparición de su padre, le preocupa su estado de salud y su paradero. Su familia lo ha pasado mal y, con lágrimas entrecortadas, “yo necesito saber de él porque él me ha apoyado y necesito que las autoridades hagan algo y lo presenten con vida lo antes posible”.


En Querétaro está presa la ejidataria María Ana Ochoa Castillo por lo que su hermano, Juan Ochoa Castillo, lamentó que por un conflicto ejidal esté presa por lo que pidió la liberación inmediata. Frida Yazmín Loyola, UCFCP-CNPA MN, insistió en que la demanda es por su liberación a un año y un mes de ocurridos los hechos. Leonel Rivero Rodríguez, defensor jurídico de María Ana Ochoa Castillo, dijo que se busca la libertad de la líder social a pesar de las trabas legales que se están imponiendo a este tema. Indicó que le importa un “cacahuate” al Gobierno Federal que los colectivos sociales se vayan a organismos internacionales como la CIDH para presentar denuncias sobre las desapariciones forzadas. Además, añadió, de tanto los sistemas universales y como los locales están saturados de estos temas por ello la lucha se refuerza en lo local para lograr resultados pues se trabaja a pesar de la insensibilidad gubernamental. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Me quedo con la satisfacción de haber cumplido: Eduardo Ramírez Aguilar

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Eduardo Ramírez Aguilar, ex diputado del PVEM dijo que no se generaron las condiciones políticas necesarias para poder participar en este proceso electoral. A través de un video difundido en redes sociales, Ramírez Aguilar aseguró que “me quedo con la satisfacción de haber cumplido, no llevaré el pecado del silencio, estaré muy pendiente del estado, voy a seguir trabajando por Chiapas. Quiero decirles que no me detiene, no me desanima, estoy en paz, estoy contento porque hice lo correcto y porque no nos quedamos agachados y en silencio y eso creo que ha despertado muchas conciencias, recalcó el también ex secretario de gobierno. Chiapas su destino, su rumbo lo vamos a discutir nosotros, quienes habitamos esta tierra, quienes queremos profundamente a nuestro estado.


Para los aspirantes al cargo de gobernador del estado, refirió, que tengan la mejor de las propuestas y que sea Chiapas quien en verdad triunfe y salga adelante. Les deseo éxito a los contendientes por el cargo a gobernado y que tengan la sabiduría aquel que resulten ganador para que pase y vaya por el camino del progreso. Mi amor por Chiapas no se limita en un partido político, mi corazón por chapas estará siempre latiendo todos los días, dijo. El ex presidente del congreso local, Ramírez Aguilar agradeció a cada uno de aquellos que lo apoyaron, por su solidaridad, por su cariño, pero sobre todo porque nunca lo dejaron solo en este movimiento por la dignidad. “No nos quedamos callados, nuestro movimiento por la dignidad tiene rumbo y destino, no se acaba en un proceso electoral”, concluyó. El pasado 29 de enero, en medio de la disputa por la designación del candidato de la coalición Todos por Chiapas al gobierno del estado, el dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eduardo Ramírez Aguilar, inició una marcha y concentración de seguidores -50 mil, según los organizadores- contra la imposición del priísta Roberto Albores Gleason. Estamos dando la lucha por que se democraticen las decisiones en el centro del país y porque no haya imposición en Chiapas, sino apertura para todos los aspirantes, dijo en ese entonces Ramírez Aguilar al final de lo que llamó la marcha por la dignidad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Celebraron su trote “60 y más fuertes” los corredores del bosque de Tlalpan

*Los triunfadores fueron Antonio Lobato Pérez, Armando Ramón Rodríguez Villalba y Cruz Rodríguez Gómez

Ciudad de México, 20 MAR.-Con un gran convivio deportivo familiar inició la temporada 2018 de competencias de la Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan, AC., al celebrarse el pasado domingo la sexta edici{on del Trote “60 y más fuertes” donde Antonio Lobato Pérez, Armando Ramón Rodríguez Villalba y Cruz Rodríguez Gómez, fueron los triunfadores. José Espinoza, de los miembros más antiguos de la Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan y encargado del trote que duró una hora en las áreas ex profeso del


Bosque de Tlalpan, informó que esta ocasión participaron también personas menores, de 50 años, quienes solicitaron apuntarse porque no hay categoría para ellos. Los premios que consistieron en un kit de ropa deportiva fueron para Antonio Lobato Pérez, de 67 años, con el número 14, fue quien llegó en primer lugar; le siguieron Armando Ramón Rodríguez Villalba, de 50 años, con el número 5 en el segundo puesto; y el tercer sitio correspondió a Cruz Rodríguez Gómez, de 77 años, con el número 7 en el pecho. Espinoza comentó que este evento de "60 y más fuertes" se realizaba en octubre pero a partir de este año se trasladó al mes de marzo debido a que en el otoño la temperatura es muy baja. Al finalizar la competencia los organizadores hicieron la invitación a los asistentes a participar en sus próximos eventos a realizarse en abril, con motivo del Día del Niño; el 10 de mayo para festejar el Día de la Madre y en junio para participar en la magna celebración del Día del Padre con la edición 38 de su tradicional medio maratón.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Acusan de robo a la Sección 7 mediante pagos de subsidios a docentes

*Los recursos fueron liberados pero no entregados a los maestros. Jairo Camacho.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Leonardo Fabio Ruiz Vargas, Madai Macal Villanueva y Juan Pérez Pérez, quienes ostentan la Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel de Secundarias Generales de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fueron denunciados por un grupo de maestros al oponerse al pago de subsidios más conocidos como “costeos” en beneficio de docentes de diferentes Secundarias Generales del Estado. A decir de los propios afectados, es la representación sindical del Nivel de Secundarias Generales de la Sección 7 del SNTE la que se opone al pago a los docentes.


Explicaron que "Leonardo Fabio Ruiz Vargas, Madai Macal Villanueva y Juan Pérez Pérez, son los encargados de enlistar en cada una de las escuelas a docentes que se les adeudan pagos desde el 2015, sin embargo, ordenan a los Delegados Sindicales de cada centro educativo que únicamente enlisten a su más cercano grupo de “amigos”, dejando fuera a maestros que han trabajado sin percibir salario desde hace más de tres años". Los docentes de Secundarias Generales señalaron también que en repetidas ocasiones han sido violentados en sus derechos como trabajadores, sindicalizados y humanos, ya que trabajan bajo amenazas de retirarles sus derechos laborales y sindicales a quienes no compartan sus “ideologías”, además de permanecer a expensas de las “peticiones” y decisiones de Leonardo Fabio Ruiz Vargas, Madai Macal Villanueva y Juan Pérez Pérez, para ser enlistados en los pagos por Subsidios. Muestra de ello es que "quienes ostentan la Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel de Secundarias Generales de la Sección 7 del SNTE, otorgan protección sindical a cambio de “favores” a los empleados que fueron denunciados por los padres de familia de la Secundaria Moisés Sáenz Garza por el delito de acoso sexual". Remarcaron que el caso es repetitivo ya que, Juan Pérez Pérez fue denunciado penalmente por los delitos de violación y secuestro cometidos en contra de estudiantes de la Secundaria General del municipio de Ocosingo, pese a ello permanece como parte de la representación de la secretaría de trabajos y conflictos de la Sección 7 del SNTE. Los maestros afectados hicieron constar en documentos las denuncias que han interpuesto en diferentes ocasiones ante la Secretaría de Educación del Estado (SE) y la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), por ello piden la intervención del Secretario General de la Sección 7 de la SNTE, Pedro Gómez Bahamaca, para frenar los abusos cometidos en contra de la base trabajadora por Leonardo Fabio Ruiz Vargas, Madai Macal Villanueva y Juan Pérez Pérez. Por lo anterior, aseguraron maestros afectados que, Leonardo Fabio Ruiz Vargas, Madai Macal Villanueva y Juan Pérez Pérez violan los Estatutos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en sus artículos 2º, 10, 45, 148, ya que Juan Pérez Pérez y la hija de Madai Macal Villanueva, sí cobraron sus salarios pendientes dejando a la base trabajadora sin sueldos. La denuncia presentada es firmada por maestros adscritos a Secundarias Generales del Nivel Federalizado de diferentes municipios del estado; Moisés Sáenz Garza, Sentimientos de la Nación, Ignacio Ramírez Calzada, José Felipe Flores, Miguel Utrilla Trujillo, Valentín Gómez Farías, Justo Sierra Méndez, Lázaro Cárdenas del Río y Rafael Ramírez, entre otras que en próximos días se sumarán a las acciones que se realizarán de continuar la violación a sus derechos laborales. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Todo listo para celebrar el Día del Usuario en la ruta 108 en Tuxtla


*Se moverán 10 mil personas de manera gratuita en la capital chiapaneca Jairo Camacho

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Los socios y chóferes de la ruta 108 de esta capital se declararon listos para celebrar El Día del usuario. Al respecto Gilberto López López socio de la ruta comentó que como integrante se han preocupado en darle un buen servicio a la ciudadanía actualizando sus unidades y dando un mejor trato al pasaje. “Nosotros por el bien de los pasajeros hemos bacheado en el recorrido de los colectivos para que no vayan rebotando, tenemos cámaras de seguridad, barra de contabilidad de pasaje, algunas cuentan con clima, todas están monitoreadas vía satélite para mayor seguridad de los usuarios”, expresó ante los medios de comunicación. Este 21 de marzo las 33 unidades que estarán circulando prestarán el servicio de manera gratuita todo el día moviendo a más de 10 mil personas, también se tiene contemplado regalar unos presente a los usuarios como agradecimiento, agregó el concesionario. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Ex alcaldes podrían ser encarcelados por no entregar su cuenta pública Roselino Jiménez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Por no comprobar los recursos aplicados en sus municipios durante su ex administraciones municipales trascendió que el Órgano de Fiscalización


Superior del Congreso del Estado, señala que los ex presidentes municipales de Pantepec, Silvano Ramírez Villareal; de Amatan, Jesús Carpio Mayorga; de Jitotol; Jesús Aparicio Sánchez y Manuel González, así como los de Tapalapa Moisés Morales Hernández, de Bochil Alejandro Fregoso, de El Bosque Humberto López Pérez, de Francisco León Miguel Sánchez Cruz, son investigados. A ellos se les paso el termino jurídico constitucional y no pudieron comprobar los recursos ejercidos durante las administraciones que estuvieron al frente de los ayuntamientos, ya que desviaron recursos del FISM y por ende hoy enfrentan sendas acusaciones penales ante los órganos de Justicia ya que la federación reclama los recursos destinados a los diversos municipios el cual violentaron la normatividad para lo que fueron destinados los recursos para el desarrollo social de cada localidad. Estos y otros ex alcaldes incurrieron en graves irregularidades y como si nada dejaron pasar el tiempo burlándose de las leyes y sus instituciones al no comprobar sus cuentas públicas y una vez notificados de las observaciones y no comprobar y devolver los recursos, lo que sigue son los procesos penales, para la reparación del daño patrimonial, a la federación, al estado y a sus municipios por lo que se espera que pronto sean huéspedes del amate a lo que estaremos atentos como sociedad. Y a que no se vale que mientras los pueblos se hunden en la miseria y el rezago social estos ex alcaldes tentones y manos largas que han sido demandados por el órgano de fiscalización ante la Fiscalía General de Justicia en el Estado, por no comprobar los recursos públicos se espera que estás instancia en los próximos días cumpla con sus funciones ejecutando las ordenes de aprehensiones para estos ex alcaldes que hoy todavía se pasean gozando de impunidad y ahora hasta algunos todavía tienen el atrevimiento y el descaro de que quieren volver contender para presidentes municipales lo que es una burla para las leyes y la misma sociedad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Participan alrededor de 27 mil miembros de la comunidad UNACH en el Mega Simulacro de Protección Civil

*La actividad se desarrolló en todos los Campus de la institución a lo largo del estado

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Alrededor de 27 mil integrantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, participaron en el Mega Simulacro de Protección Civil, convocado por el


Gobierno del estado, informó el rector de esta Casa de Estudios, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Entrevistado sobre este hecho, del cual también formaron parte alumnos, docentes y personal administrativo, Ruiz Hernández señalo que este evento se replicó en cada una de las sedes de la institución, que se ubican en 13 de las 15 regiones socioeconómicas de la entidad. En este sentido y después de señalar el éxito de este evento, por la puntual respuesta de la comunidad universitaria, indicó que de esta forma la UNACH cumple con la obligación que establece el Artículo 67 del Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas. Detalló que esta acción que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad, fue un simulacro de evacuación con una hipótesis de sismo de 7.9 grados en la escala de Richter, donde se demostró la capacidad de respuesta que se tiene, gracias a la preparación que existe en la materia. Al respecto, matizó que la UNACH activó sus Unidades Internas de Protección Civil y Emergencia Escolar (UIPCyEE) en sus 23 centros educativos configurados, 13 facultades, siete escuelas y tres coordinaciones, que se distribuyen en nueve campus, a lo cual se agregó el Instituto de Estudios Indígenas (IEI) en San Cristóbal de las Casas. Remarcó que entre los objetivos cumplidos del Mega Simulacro, se encuentra el de preparar al personal para llevar a cabo ejercicios de evacuación, que les permita actuar de forma organizada y planificada, tratando de mitigar el impacto con la mayor eficiencia posible, en caso de que se presente una emergencia. Finalmente, dijo que na vez concluido el Mega Simulacro se reunieron los integrantes de las brigadas con el propósito de revisar, discutir y consolidar, tanto los aciertos, como corregir fallas del mismo, apoyándose siempre en las observaciones que realizaron los propios brigadistas y evaluadores externos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Venta de mariscos ya no representa ganancias en la capital chiapaneca Rodolfo Flores

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Debido a la crisis generalizada y otros factores, la venta de mariscos en la capital chiapaneca ha bajado considerablemente a tal grado que ni en la temporada de cuaresma representa una oportunidad para el repunte.


Incluso para uno de los mercados más representativos de Tuxtla en lo que respecta a la venta de mariscos como lo es El Mercado del Norte no existe buenas expectativas para la presente cuaresma. Los locatarios dedicados a la venta de productos del mar dieron a conocer que en la capital chiapaneca el consumo de los productos del mar ha ido a la baja. María Domínguez vendedora expuso que actualmente sólo esperan los días de quincena, puentes y, en este caso, los principales días de la semana santa, para registrar un leve repunte en sus ventas, aunque nada considerable como hace cinco años para atrás. Indicó que “por ahora el movimiento ha estado muy lento desde que inició la cuaresma, estamos esperando que empiecen las vacaciones, para ver si la gente empieza a consumir más los mariscos porque se ha visto poco”. Derivado de ésta situación los vendedores de mariscos viven en la incertidumbre, porque no saben si el comportamiento de los consumidores cambiará. “Hemos notado también de que la población de Tuxtla tiene la idea que los productos incrementan considerablemente sus precios, pero aseguró que no es así, al menos este año. Mantienen sus precios a pesar de algunos están escasos; en el caso de la tilapia, dijo que si presentó un incremento desde los acuicultores”, destacó. Otro factor que ha mermado las ventas es que personas particulares sin permisos de Salubridad y la Secretaría de Pesca trabajan en el comercio de mariscos, lo que afecta considerablemente a la Unión de Marisqueros del Mercado del Norte. Lamentó que por estos factores sumado a que la autoridad tenga menos vigilancia con los vendedores informales que abundan incluso en las banquetas de la capital chiapaneca, los establecidos se encuentren en una crisis que será difícil de superar y que de continuar de ésta forma pondría en riesgo su permanencia. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Más transportistas se suman a la exigencia de concesiones, amenazan con plantón y huelga de hambre Claudio Navarrete Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Choferes asalariados del sindicato “Carlos de Jesús Nataren López” exigieron a las autoridades de transportes una sesión pública para la entrega de concesiones. En entrevista, luego de marchar por las calles de Tuxtla Gutiérrez, los manifestantes expusieron que es basta de hacer negociaciones en los oscuro. Por lo que es tiempo de beneficiar los verdaderos trabajadores del volante. “Ya basta de corrupción, nosotros pedimos, después de esperar por más de tres meses un permiso para transitar, que nos dejen trabajar y que cumplan con su palabra para


que podamos transitar con el permiso provisional”, aseveró Raúl Díaz López, miembro de dicho sindicato. Díaz López explotó contra las autoridades de transportes, al grado de llamarlos “lagartos corruptos”, de los cuales, dijo, no se dejarán más, por lo que luchan contra ellos. No vengo con ningún color, no vengo por ningún partido, vengo por la convicción de saber que merecemos estas concesiones, por ello, estaremos aquí hasta que nos atiendan. Amagó con tomar las calles y carreteras de Chiapas para presionar a las autoridades, y con ello les entreguen las concesiones que exigen.(Agencia Reporte Ciudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Con disciplina y responsabilidad, personal de la SSyPC participa en Simulacro Estatal de Sismo en Chiapas 2018

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Para dar cumplimiento al protocolo de evacuación con hipótesis de sismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca, participó en el mega simulacro estatal de Protección Civil en Chiapas 2018. Como cada año y siguiendo las instrucciones del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, personal administrativo y operativo de la SSyPC evacuaron sus oficinas durante el ejercicio de hipótesis de sismo con Magnitud 8.2 grados en escala de Richter y epicentro a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. El responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca atestiguo la actuación de la Unidad Interna de Protección Civil, integrada por las brigadas de primeros auxilios, evacuación de inmueble, búsqueda y rescate y combate de incendios, quienes realizaron en un tiempo de dos minutos con 30 segundos, el desalojo de las diferentes áreas de 500 funcionarios públicos y visitantes. Llaven Abarca, destacó que el ejercicio de simulacro es con el fin de fortalecer la cultura de prevención entre el personal de la dependencia, la cual se encuentre preparada y capacitada para actuar al momento de presentarse un sismo de gran magnitud. Con estas acciones, la SSyPC que encabeza el titular de la dependencia, refrenda su compromiso de velar por la seguridad de los ciudadanos y de su personal ante la presencia de fenómenos naturales o provocados por el ser humano.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018


LAS COLUMNAS UN TRIUNFADOR RODEADO DE PERDEDORES

CARTELERA POLÍTICA 20 MARZO 2018 Leonel Durante López *Las ratas abandonan el barco *Una luz intensa brilla al final del oscuro túnel *CEDH y J.J. Zepeda a los “pies del güero” Todo parece indicar que el gobernador Manuel Velasco Coello será protegido por la mafia del poder como fue cobijado hace seis años Juan Sabines Guerrero, responsable del quebranto económico de Chiapas por más de 40 mil millones de pesos, al término de su gobierno, este al ser nombrado cónsul de México en Orlando, Florida, mientras el primero busca inmunidad a través de un escaño en el Senado de la República, también y así desentenderse del endeudamiento por más de 20 mil millones de pesos y el oscuro manejo del presupuesto federal en lo que va del sexenio, que podrían ascender a más de 400 mil millones de pesos, lo que ha sumido más en la pobreza al pueblo0 chiapanecos.


De acuerdo con la información, el Consejo Político Nacional del PVEM designó al gobernador Manuel Velasco para ocupar la posición número de dos en la lista plurinominal de senadores por ese partido rumbo a las elecciones del 1 de julio próximo. Esto no es más que complicidad entre los rufianes del partido verde y la oligarquía en el poder, lo que confirma que es tanta la impudicia del PVEM, un grupo de políticos con ideología, programa y estrategia para tomar el poder, una caterva de rufianes que se confabula para delinquir. Debido a ello, resulta cierto que a México lo han gobernado ladrones, ineptos y asesinos, caso concreto Chiapas, sin embargo ante esta nueva burla de Manuel Velasco y camarilla, los chiapanecos no podemos quedarnos inertes ni asumir como fatalidad o tomar hasta con humor y sarcasmo esta nueva infamia del Partido Verde, que da cobijo a un delincuente de “cuello blanco”, luego en un sexenio saqueo las arcas estatales, seguramente compartida, que hoy se confabulan nuevamente para proteger a quien cometió excesos en Chiapas. Hoy vemos la manipulación del proceso electoral en Chiapas por parte del gobernador Velasco con todos los partidos políticos, incluyendo el que se dice diferente, pero que su líder moral y candidato a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador se ha dejado corromper por este despreciable ser que vino a engañar y a enriquecerse, realizó jugosas negociaciones en la venta de candidaturas como la de Rutilio Escandón Cadenas, aspirante al gobierno de Chiapas, sin importarles que el pueblo se encuentre sumido en la pobreza y hambre, lo que viene a confirmar que todos los partidos son iguales –a cada uno hay que exhibirle sus vicios, pero el PVEM rebasó todo límite jurídico, moral, de sentido común y de mínima tolerancia, que además desprecian a los ciudadanos. Lamentable actuación de este tipo de delincuentes de cuello blanco, que solo vienen a saquear al pueblo, es tanto su cinismo y por temor a no pisar la cárcel compran inmunidad con una curul en el Congreso. José Antonio Meade propuso que pedirá a los partidos que lo respaldan que presenten una iniciativa de ley, que elimine el fuero de funcionarios en todos los niveles. Ojala que no solo sea promesa de campaña y que sea quien sea el que gane la presidencia de la república, que elimine el fuero y de una vez por todas hacer justicia a los mexicanos por estos delincuentes que llegan al poder a enriquecerse y como saben que procedieron mal, pues buscan inmunidad como Manuel Velasco con un escaño en el Congreso. Por lo pronto esta rata responsable que el barco se haya venido a pique se prepara con todo lo robado para huir de la nave como vil rata. Se busca interino para sustituir al güero, pues el 31 de marzo debe de renunciar. “Quién dijo yo”. Josean es candidato del PAN-PRD a la gubernatura de Chiapas


Chiapas sufre pero avanza por un largo y oscuro túnel, al final del cual puede ver una luz intensa brillar. Después de muchas peripecias, librar diversos obstáculos, enfrentar la guerra sucia de sus oponentes, se puede decir que José Antonio Aguilar Bodegas ha llegado a la primera meta de ser candidato del PAN-PRD a la gubernatura de Chiapas. El 1 de Julio próximo se el voto de los chiapanecos lo llevan a cumplir su mayor anhelo, de llegar a ser el gobernador constitucional del Estado de Chiapas. Y porque no decirlo, hoy en día el popular Josean cuenta con experiencia y capacidad política que le han dado más de 40 año en ocupar diversos cargos públicos y de elección popular, lo que le da confianza que esta nueva fase podrá conseguirla con el apoyo popular, y aunque su militancia priista quedó atrás, son miles de simpatizantes, militantes priistas que lo siguen, pero ahora lo más importante, que se le suman partidarios del PAN y PRD, lo que le dará confianza para obtener el triunfo indiscutible, claro y transparente el domingo uno de julio próximo. Por ello, lo ocurrido ayer, después de diez días que el Partido Acción Nacional (PAN) destapó como su candidato a la gubernatura a José Antonio Aguilar Bodegas, este martes durante la reunión plenaria extraordinaria el Partido de la Revolución Democrática (PRD) eligió por unanimidad al ex priista, tras largas y angustiosas negociaciones políticos entre la dirigencia nacional y estatal. Finalmente es un buen augurio. Finalmente el CEN del PRD hizo lo que muchos ya sabíamos que haría, “manita de puerco” al dirigente estatal del PRD, César Espinosa Morales quien se encontraba reacio a obedecer, pues en enero pasado desaprobó la propuesta, y tuvo que ceder a las presiones del centro, por lo que este martes a “regañadientes”, dio su respaldo a la decisión de los 162 consejeros locales, mismos que votaron a favor de José Antonio Aguilar bodegas. Cabe mencionar que los también espirantes perredistas, Diego Valera y Rubén Velázquez Fuentes y Rubén Velázquez López con anterioridad habían declinado a contender, conformándose con una diputación federal. La 2ª parte del señor de la Hamaca La designación de Juan José Zepeda Bermúdez como Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), no es otra cosa que una burla para la sociedad chiapaneca, pues este con un salario de 250 mil pesos que le heredó el hoy presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Oscar Trinidad Palacios, por ningún motivo hará que ponga en riesgo su magnífico salario o perde su nuevo empleo. Por ello, Zepeda Bermúdez que se asemeja al excremento de loro pues ni huele ni hiede, un tipo un incondicional al servicio de su patrón el gobernador Manuel Velasco Coello.


Por ello, el nombramiento de este funcionario por parte del Congreso local, es condenable ya que el susodicho no cuenta con ninguna experiencia en materia de defensa de los derechos humanos y garantías individuales. Manuel Velasco poco le interesa lo que en la CEDH haga o deje de hacer, pues lo tienen entretenido otros menesteres relacionados con el proceso electoral y la imposición de candidatos en los partidos políticos que controla, por lo que sigue en la dinámica de imponer en puestos vitales a personas inexpertas que han estado saltando de puesto en puesto en los diferentes gobiernos, como lo es el mismo Juan José. Además, Zepeda Bermúdez no tiene ningún perfil ni experiencia en la defensa de derechos humanos, aunque con su nombramiento se confirma que el gobierno de Chiapas es coherente en su lógica de no querer que la CEDH sea un referente que haga la tarea que debería de hacer como últimamente lo ha hecho la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), al documentar graves violaciones a las garantías individuales. De tal suerte que la tarea de Zepeda será la misma dinámica que la de su antecesor, encubrir y limpiar su nombre y a solapar violaciones a los derechos humanos que se cometen en el estado. Y para matar el tiempo, Zepeda se avocará en llevar eventos como firma de convenios de trabajo con las diversas instituciones federales, estatales y municipales, talleres, pláticas a estudiantes y policías, para así matar el tiempo y hacer la finta que están trabajando en pro a los derechos humanos de los chiapanecos. Pura Simulación. Del Montón Pues hasta hoy volvió a salir a la luz pública el ex diputado local por el PVEM, Eduardo Ramírez Aguilar. A través de un video difundido en redes sociales dijo que no se generaron las condiciones políticas necesarias para poder participar en este proceso electoral. Ramírez Aguilar aseguró se quedó con la satisfacción de haber cumplido, no llevaré el pecado del silencio. Estaré muy pendiente del estado, voy a seguir trabajando por Chiapas. Quiero decirles que no me detiene, no me desanima, estoy en paz, estoy contento porque hice lo correcto y porque no nos quedamos agachados y en silencio y eso creo que ha despertado muchas conciencias, recalcó el también ex secretario de gobierno. Posiblemente, el gran Lalo nos de buenas noticias, habrá que esperar para saber lo que el destino le tiene preparado. Enhorabuena. * * * Por otro lado y en su oportunidad, el Enoc Hernández Cruz, mejor conocido como el “flaco de oro”, aseguró que es mejor solos que mal acompañados”. El también aspirante al gobierno de Chiapas, afirmó que han intentando construir un proyecto de unidad para Chiapas, pero cuando te topas con pared por los intereses personales o de grupos, pues ya no queda otra opción que ir solos. Solos venimos al mundo, solos nos vamos a ir. Esa es la Mejor lección de vida que tenemos los seres humanos, expuso Cuando lo deseable no es posible, hay que tomar decisiones y quizás la


mejor decisión sea la siguiente: No hay alianza de logotipos; construyamos la más valiosa: La alianza con los ciudadanos que al final del día son quienes con su voto determinan al que debe ser su Gobernador, dijo. * * * Alumnado, docentes y personal administrativo de la UNICACH participó de manera responsable y ordenada en el Simulacro Estatal 2018 con hipótesis de sismo informó el rector, Rodolfo Calvo Fonseca, quien como coordinador general de la Unidad Interna de Protección Civil de la institución supervisó el correcto desarrollo de la actividad preventiva. En punto de las 12:00 horas se activó el sistema de alertamiento en Ciudad Universitaria, Campus Universitario y las 12 Subsedes Regionales de la UNICACH e inició la evacuación de edificios, laboratorios, aulas y bibliotecas y las personas se resguardaron en lugares seguros. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Aún Nada para Nadie *Pueden Ganar la Casa Blanca y Bilderberg, por el Fraude o el Asesinato *Entonces se decidirá el destino de los mexicanos: el progreso o el vacío El hecho es que las mayorías ya no quieren a los gobiernos priistas, ni panistas, aunque Meade diga que su candidatura va creciendo en simpatizantes y, aunque los candidatos de la complicidad, Anaya y Calderón, proclamen que a México no le conviene un comandante López que, en su opinión y en la de los intelectuales orgánicos, llevaría a los mexicanos a las épocas del echeverrismo priista, o a la búsqueda del socialismo a la venezolana. Entonces qué le dejan a los mexicanos. Si el PRI retuviera el poder, seguiría imponiéndose el neoliberalismo trasnochado, que ha llevado a los mexicanos a seguir soñando en que algún día el estado de cosas cambiaría, porque la crisis económica no pega a los poderosos ni a las altas clases medias, pero sí a los millones de trabajadores que tienen que subsistir con remuneraciones injustas de un empleo burlonamente depauperado. Si el PRI se queda en el poder, continuaría la política entreguista de los bienes de la nación a los capitalistas extranjeros, como ha ocurrido con los recursos mineros y el petróleo. La revista Proceso acaba de publicar, en su más reciente entrega, que Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto son los responsables del desmantelamiento de Petróleos Mexicanos, bajo la gran mentira de que la reforma energética sería para modernizar a la empresa, ahora llamada empresa productiva del estado, y hacerla competitiva en el mundo de los grandes productores de crudo y de sus derivados.


Lo cierto es que la petrolera, de ser una de las principales productoras y exportadoras de petróleo en el mundo, ha pasado rápidamente a ser un fantasma que no tiene peso específico, no obstante que la han regalado a inversionistas extranjeros, que ya tienen carta abierta para llevarse los recursos petroleros a sus países, particularmente a los Estados Unidos. Los recursos mineros ya se los llevan desde hace un buen rato., Los priistas continúan propagando que la reforma energética beneficiará a los mexicanos. Y todo el mundo está muy enojado por los altos precios de los combustibles. que no sólo afectan a los motores de combustión interna sino a toda la producción de bienes y servicios, que de repente ya son inaccesibles para la clase trabajadora. Ante esta situación, millones de mexicanos, que no tienen ya para dónde arrimarse, se están arrimando a López Obrador: Ciudadanos conservadores, miembros de Provida, empresarios prominentes, políticos desencantados de un PRI de bandoleros y un PAN de cómplices del tricolor, prominentes mujeres, y una cauda de perredistas enojados con Los Chuchos, entre otros, ya forman un ejército de lopezobradoristas. Toda esta clientela política asegura que la salvación de México es López Obrador. Qué les queda a los defensores del estado de cosas. A sus propagandistas y mercadólogos y publicistas. Ah y también a sus intelectuales. Sólo vilipendiar a su enemigo, al candidato que creen que les expropiará su vida. Para tales corrientes ultraconservadoras, ejemplificadas por personajes como Midi, Anaya, Zavala, López Obrador es un enviado del demonio. O ya de perdida representante del nonagenario expresidente Luis Echeverria Álvarez, a quien consideran como el padre del populismo mexicano, cuando tal personaje sólo benefició a sus amigos y a las clases empresariales (y nos desgració la vida a la mayoría de los trabajadores del periódico Excélsior porque tenía la piel muy sensible a la denuncia y al cuestionamiento y no soportaba la crítica de aquel periodismo sin adjetivos que se practicaba en el diario de Reforma 18.) Por lo pronto, las encuestas dicen que el preferido de las mayorías es el tabasqueño. Pero llegaremos a la hora de la verdad. Al día de las elecciones. Al domingo primero de julio. Entonces veremos quién se impone. De qué cuero salen más correas. Si los electores mexicanos, o los grandes electores, la Casa Blanca y el Club Bildelberg, mediante el tradicional fraude, o… el asesinato. analisisafond@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… La no santa semana por venir… Todos listos para la Semana Santa, etapa que en muchos sentidos, nada tiene de inmaculada y si, de una oportunidad para no trabajar y en el caso que se ocupe, para incumplir y hacer incumplir los 10 mandamientos.


Un periodo en el que se hace de todo, menos respetar aquello de Amar Dios sobre todas las cosas, No tomar el nombre de Dios en vano, Santificar las fiestas, Honrar a tu padre y a tu madre, No matar, No cometer actos impuros y el No robar. Claro está que se agradece que los ayuntamientos se pongan las pilas y estén atentos a cuidar de los sitios de esparcimiento familiar. Jesús de la Garza con la Playa Bagdad, Mini Ironman con Miramar, José Ríos con Carbonera, Faisal Smer con Barra del Tordo, por citar las más famosas. Pero igual los que tienen espacios de recreo que sin ser de playa sitios para que vayan con sus familias. San Marcos y los Trocones en la Victoria de Oscar Almaraz, La Playita de Reynosa y tantos como El Nacimiento y La Aguja de El Mante (que dicen Julio Portales y Alejandro Guevara serán nuevamente del PRI). El asunto es que ahora, todo queda en la buena organización de los ayuntamientos, con el respaldo de las autoridades locales y federales. Nos dará gusto que los alcaldes cumplan su cometido, pero igual en anticipación, nuestro reconocimiento a los amigos de protección civil, cruz roja, verde, banda civil, clubes deportivos, volutariados del DIF y todos aquellos que hacen posible que las familias estén seguras en lo posible donde se incluye a la Secretaría de Turismo, Seguridad Pública, Salud, Marina, Ejército Mexicano, Policía Federal y Ángeles Verdes. En este contexto, seguro que hay que hablar de las cerveceras, las cuales mantienen la etiqueta de ser promotores del vicio, en tanto que el asunto real es que en esta segunda etapa de “Fiestas de la Carne”, todos regresen con paz a sus hogares. Y claro que vamos a estar pendientes de todos los partidos políticos y la manera en que se comportan buscando los votos. No vaya a ser que las acciones en pro de los votos resulten en un rechazo por parte de las familias de los ciudadanos que no quieren ser molestados con tanto ruido político. Los políticos, en todo caso, tienen que armarse de creatividad para hacerse presentes sin afectar la calma que demandan las familias. Recordemos además que están en intercampañas y que la manera de hacer promoción debe tener el ingrediente de no faltar a la ley. Si ya vimos la cretividad con el video de “Niñas Bien”, pro AMLO sorpréndanos. Las redes sociales son una ruta sin fin a pesar de los algoritmos de vigilancia que tienen en jaque al creador de Facebook. Ayer leímos que tienen al fundador y primer ejecutivo de la red social Facebook, Mark Zuckerberg bajo “observación”. Una comisión del Parlamento británico le citó para explicar “la presunta filtración de datos de más de 50 millones de usuarios que pudo ayudar a la campaña electoral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump”. Pero de eso no estamos hablando… pilas candidatos… Lo mejor de cada casa…


Y claro que a muchos sorprendió la ubicación 5 en la lista plurinominal del Partido Verde Ecologista de México para Jesús González Macías, quien por segunda ocasión podría ser diputado diputado federal. Preguntamos sobre el historial y les comento que en 2006 lograron 5, en 2009 5, en 2012 5, en 2015 4, así que vamos a ver, que suponemos suerte no es, solo relaciones públicas. Y ayer nuevamente confirmamos lo que les había dicho antes, en el gobierno local hay áreas donde se trabaja eficazmente. Ayer acudimos a realizar un trámite a la Oficina Fiscal del Estado en Victoria donde saludamos a Mauricio Guerra. Es de los que se compromete, como es la línea superior de su jefe el subsecretario de Finanzas Arturo Soto; de los serios en el gobierno estatal. Del cuarto piso: Más respeto señoras y señores sobre el caso de que Marcela Treviño Unda será la candidata de la coalición Morena-PES-PT por la diputación federal del Distrito 8, con cabecera en Tampico. Ella está en su derecho constitucional de votar y ser votada. Por otra parte, como aspirante deberá acreditar que en el mundo de las ideas tiene mucho que ofrecer. En el sur de la entidad es una mujer muy popular por su trabajo como conductora de la sección del cima en Televisa, lo cual tampoco tiene nada de malo. Y menos, si como muchos sugirieron, tenía o tiene una relación personal con un célebre polìtico de Madero, lo cual es su vida privada y punto. OTROSI: “Scooby Doo Papá” 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Los negocios turbios del GÜERO y AMLO… + AGUILAR BODEGAS, en la bolete 2018… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. MORENA SE PINTA DE VERDE… No es ninguna sorpresa que el propietario del “Peje Partido”, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR apruebe la inclusión de algunos personajes verdes ligados estrechamente con MANUEL VELASCO COELLO a las filas de MORENA y los acepte como candidatos a puestos de elección popular, desplazando a verdaderos militantes que han hecho la talacha y sembrado para otros. Sarcásticamente en un meme dedicado al dirigente del PRI, ENRIQUE OCHOA REZA y el candidato presidencial JOSÉ ANTONIO MEADE, este último le decía al primero: “si queremos ganar vámonos metiendo a las filas de Morena”. Y es cierto porque algunos priístas ya renunciaron a su militancia y se fueron a confesar con el “Mesías del Trópico”, que ya les


dio la “sanación a sus pecados” y los metió a su corral de “los corderos que quitan los pecados”. Y como dicen en mi pueblo, “no les den ideas” porque en una de esas las retoman como el caso Chiapas donde más de uno está pensando irse al lado –presuntamente— ganador. Como chisme les paso, que ya se da por hecho que “la niña de mis ojos”, perdón de los de doña LETY (La Reina Roja), “La Barby”, SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD está incluida en la lista de candidata al senado con las siglas de MORENA. Y en una de esas, también el “Jaguar Negro”, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR estará en la pelea por un escaño en la Cámara Alta, por esta franquicia del “Peje-Lagarto”, aunque ayer casi se despidió del proceso. El gobernador MANUEL VELASCO COELLO no tiene llenadera, pues MORENA y él, llevan como candidato a un perredista que antes fue priísta. Me refiero al oportunista y desangelado “Rutilante” RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS. Al sindicado de someter a un desorden administrativo al Tribunal Superior de Justicia e imponer un sistema de corrupción que habría que ver si su sucesor en la magistratura y presidencia del Poder Judicial, JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS, puede recomponer. Es muy obvio el maridaje de MANUEL VELASCO COELLO con ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, pues siendo el gobernador chiapaneco el más descalificado y con el menor índice de aceptación –12 por ciento—de los chiapanecos a su administración, así como un alto porcentaje de corrupción entre las 32 gubernaturas del país, nunca ha lanzado una crítica al nieto de FERNANDO COELLO PEDRERO. Desde hace un año comenté que el GÜERO VELASCO jugaría en el tablero electoral del 2018 con todas sus piezas y compraría incluso cualquier alianza, coalición o frente que se le presentara. Ese es el resultado del desorden que se manifestó en la integración de “Todos por Chiapas” entre el PRI, PVEM y PANAL, donde luego se incorporaron los “partidos parásitos” –propiedad del gobernador y su mamá DOÑA LETY--, el “Podemos Mover a Chiapas” y “Chiapas Unido”, que fue desbaratado más tarde. Las cofradías no se pusieron de acuerdo porque trataron de meter con calzador al “Jaguar Negro”, EDUARDO AGUILAR RAMÍREZ en la coalición “Por Chiapas al Frente” que integraban el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. También lo pulverizaron a través de un testaferro esquirol, como lo es el pseudo dirigente del Sol Azteca chiapaneco, CÉSAR ESPINOSA MORALES. Ante sus reiterados fracasos de incluir a personajes verdes en cada una de esas coaliciones, alianzas o frentes, ahora van tras las siglas del “Peje Partido” MORENA y no dudo que lo van a conseguir puesto que desde la primera visita de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a Tuxtla Gutiérrez se vislumbró ese amasiato del PEJE con el GÜERO VELASCO que inclusive se le señala haber pagado el evento celebrado en el Parque Bicentenario el 19 de enero de 2017, a través del presidente de Tuxtla, FERNANDO CASTELLANOS.


En ese evento estuvo presente y firmó el “Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México” –del que nadie ya se acuerda—el abuelo incomodo, FERNANDO COELLO PEDRERO e inclusive el alcalde de Tuxtla, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR. De la misma manera en otro evento celebrado el 27 de enero de 2018, LÓPEZ OBRADOR dijo que en presencia de COELLO PEDRERO no podía criticar a su nieto el Gobernador. "Yo creo que lo manda EL GÜERO porque, cuando está mi amigo FERNANDO, no puedo hablar mal del 'GÜERO'; es mañoso el GÜERO", enfatizó el PEJE en presunción de su amistad con la familia VELASCO COELLO. Con esto se demuestra que entre MANUEL VELASCO COELLO y ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR hay algo más que amistad y son los negocios que pueden hacerse al amparo de la política y hoy en razón de un proceso electoral que permite toda clase de transacciones que van desde la inclusión de gentes “con mala fama” a sus filas, nombramientos equívocos de candidatos no militantes y sobre todo, las transferencias de dinero para una campaña presidencial. Queda para el análisis… APOSTÉ QUE JOSEAN IBA EN LA BOLETA 2018… ¡UFF!, con qué trabajo y caminando sobre el zarzal y los obstáculos que le pusieron, por fin, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS logró el aval del Partido Acción Nacional y ayer del PRD que le negaba el nefasto dirigente estatal, CÉSAR ESPINOSA MORALES. Solo falta que el Movimiento Ciudadano de DANTE ALFONSO DELGADO RANNAURO le dé el consentimiento y juntos registren y lleven a JOSEAN a la gubernatura que le escamotearon en la elección del 2006. Yo aposté, y se lo dije personal y públicamente en este mismo espacio que AGUILAR BODEGAS iba a estar en la boleta 2018 para la gubernatura, pero nunca pensé que sería tan difícil concretar ese objetivo primero y después el segundo de ganar la elección de gobernador para sentarse en la actual “Silla del Tucán”. Y bien que le costó al tapachulteco lograr la nominación que tendrán que ratificar entre este miércoles 21 y el 23 de marzo ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) con el registro respectivo. Hay que decirlo: hasta hoy, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS es la carta fuerte para ganar la gubernatura de Chiapas, por muchos factores que lo preceden y que no tienen los demás contendientes. La pregunta es: ¿se va a cumplir la cábala de que otra vez el gobernador no sea el abanderado del PRI y sí uno que habiendo renunciado al tricolor logre la primera magistratura del Estado?. Yo creo que sí, porque JOSEAN tiene todo para ganar: estructura, apoyo partidario, organizaciones sociales, trabajo de bases en los sectores sociales; entre los indígenas, campesinos y productores agropecuarios. La de AGUILAR BODEGAS es otra visión del Chiapas que queremos y el ordenamiento en la administración pública, combate a la corrupción y destierro de la impunidad. ¡Ojalá así sea!.


No veo en posición de ganar a ROBERTO ALBORES GLEASON, a menos que apliquen la “Estrategia Estado de México” como lo señaló el candidato JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS que en el argot político periodístico se leyó como un “a como dé lugar” que significa un fraude monumental. Tampoco RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, candidato a la gubernatura con MORENA, se ve en la competencia por todos sus pasivos políticos, personales y administrativos como los que dejó en el Tribunal Superior de Justicia de Chiapas donde fue Magistrado Presidente. El precedente que dejó ahí fue de presunta malversación de fondos, uso indebido de los recursos públicos y una estela de corrupción. Eso lo deben saber los electores para que reflexionen su voto y, como dicen los propios morenistas: AMLO SÍ, RUTILIO NO. Queda pendiente la candidatura perversa del “Farandulero” ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, quien se ha proclamado dos veces candidato del partido de DOÑA LETY, el “Podemos Mover a Chiapas”, quien lanzó la proclama de “vamos a ir solos” y se va registrar por la gubernatura del Estado. En este caso, no sé cuál es la intención de que “El Tribilín” se asuma candidato cuando está descalificado de antemano por su inclinación al dinero y la corrupción. Veremos qué pasa de hoy al final de mes… COMENTARIOS AL MARGEN… EMILIO SALAZAR, ¿SENADOR?... Seguro de sus tablas y experiencia política, EMILIO SALAZAR FARÍAS, alza la mano para competir por una curul en la llamada Cámara Alta; “no he sido nunca un diputado faltista, levanta dedo o calienta-silla”, suelta a raja tabla el legislador chiapaneco, en una entrevista concedida a medio de comunicación tuxtleco que aquí retomo. En la misma, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, afirmó que sabe ganar elecciones y siempre ha sido un legislador que hace su labor con profesionalismo, pasión y vocación. Conocedor del estado que lo vio nacer dijo: “Yo he ido en las dos últimas elecciones por el distrito electoral más competitivo que es Tuxtla: en una local y en una federal. Creo que hemos ganado bien las dos competencias… Creo que por el trabajo que hemos realizado estoy en todo mi derecho a aspirar a una candidatura al Senado de la República”. Por otro lado, “si es por méritos, por currículum académico, por formación administrativa, no debería tener competencia; si hubiera alguien que fuera mejor, pues me haría a un lado. He caminado el estado desde joven, no soy producto de las casualidades ni de tiempos ni de padrinos”. Agregó que para ocupar una curul en el Senador de la República se necesita “Formación cultural y académica. Conocimiento legislativo. No improvisación. Y no todos debieran ser políticos porque no todos tienen la vocación para ello”. SALAZAR FARÍAS, que lleva en la política más de 25 años, hizo énfasis en que “Los senadores tienen que proponer. Primero incentivar toda ley que ayude al crecimiento económico del


estado, entendiendo que las prioridades son: empleo, planificación familiar consensuado con la gente, orden político y público, mantener la seguridad y, buscar que se implementen todas las leyes anticorrupción”. En esta cruzada espera ser respaldado por los partidos Verde Ecologista, Revolucionario Institucional y Nueva Alianza… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++++++ En Paco Manuel

Velasco

debe

comprobar

los

fondos

del

Caliente Muñoz salario rosa.

El gobernador del estado de Chiapas ya perdió la cordura, se ha convertido en un egolatra despiadado quien utiliza los recursos para condicionar a las ciudadanas chiapanecas quienes las utilizan por una miseria. 300 pesos son los que el mandatario Chiapaneco utiliza para acarrear a miles de mujeres de todo el estado, sin pensar en las consecuencias y de lo que ya cobró una vida de una anciana en uno de sus eventos con el programa Prospera. Con un discurso ofensivo, machista y burlón, cree que por la miseria del salario rosa, las mujeres chiapanecas son de su pertenencia, diciendo que son mujeres del Güero, cuando por las condiciones inhumanas con las que las acarrean, sufren insolación, desmayos, pasan sed y hambre, tomando en cuenta que muchas de ellas tienen que llevar a sus pequeños hijos en brazos, otras más luchando contra sus propias condiciones propias de su avanzada edad. El salario rosa que la federación no ha investigado, a pesar de ser una miseria inaceptable, por su magnitud significan millones de pesos de gastos diarios, pero peor aún, que muchos están haciendo su agosto, pues son sobres que no tienen cómo comprobar, ningún documento qué firmar y ni siquiera se conoce a ciencia cierta en qué rubro está ubicada esta millonaria inversión del Güero que cree que regalando 300 pesos bimestrales va generar el alvido de la desgracia en la que está dejando al estado. De acuerdo con la población del censo de población del 2105, el 51.4% de la población son mujeres, un aproximado de 2 millones 681 mil 187 mujeres, poniendo en cuenta que sea un 50% de esas mejores las beneficiadas aunque por la magnitud de la pobreza es mayor, estaríamos hablando de una inversión de 1 billón, 340 mil ,593 millones , 000, 000.5 de pesos, una cantidad que antes de ser incontable, es una suma que el estado deberá comprobar de dónde está saliendo y desde luego la federación investigar su procedencia. Pareciera que fuera dinero que sale de las bolsas del gobernador, pareciera dinero ilícito


que no hay sustento real, que no hay necesidad de soportar o comprobar. Vaya forma de lucrar con la pobreza de la ciudadanía, esos ciudadanos que no se prestan, sino que tienen la necesidad de unos cuantos pesos para poder subsistir en este sistema estatal deplorable, en esta miseria, en la miseria que el Güero le da a sus chiapanecos y que hoy carga maletas de millones de pesos y vaya a usted a saber de dónde, pero... y usted, qué opina??? Quedo a sus órdenes en fsurpacomunoz@gmail.com y en los teléfonos 9671340837 y 9671072803 Sígueme en Facebook como Paco Muñoz y en Twitter como @PacoMunoz_PM Terminé... +++++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Con calma y nos amanecemos Hace apenas semanas atrás, advertíamos con relación a las candidaturas a gobernador y torno de éstas, la pléyade de pitonisas y nostradamus que un día destapaban a uno y otro a otro, que no por mucho madrugar amanecía más temprano. Pues, bien ahora, ya con la definición en las candidaturas sobre todo la que de manera conjunta finalmente el PAN primero y apenas ayer el PRD, inclinaron la balanza a favor del ex priista José Antonio Aguilar Bodegas, quedando pendiente aún el pronunciamiento de Movimiento Ciudadano, partidos los tres que a nivel federal llevan como su candidato a la presidencia a Ricardo Anaya, quien parece al menos es lectura de varios analistas nacionales, librará la acusación que por peculado la PGR le ha venido investigando y que ya rebasó a las instancias de estricto orden del país, al hacer pública denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que los tres partidos citados, hicieron contra del gobierno de Enrique Peña Nieto, de hacer uso faccioso de las instituciones con el objeto de detener, dicen a toda costa, a quien se mantiene segundo en las encuestas presidenciales sólo abajo del puntero Andrés Manuel López Obrador, pero siempre por arriba del candidato del PRI que no es priista José Antonio Meade Kuribreña. ¡Nombre unos genios! Pero volviendo al tema de Chiapas, decía, ya se cubrieron las formas dentro del PRD para que de acuerdo a lo consensado por las tribus que coexisten en este partido, finalmente y en voz de su órgano colegiado y del propio dirigente estatal César Morales, hicieron pública su determinación de llevar a Jósean como su abanderado con lo que, insisto, suman dos de los tres partidos de la coalición “Pon Chiapas al frente” y así, como lo gritan en el box; ¡tenemos tiro! Recapitulando; la alianza “Todos por Chiapas” conformada por el PRI, el Verde Ecologista por cierto ahora con Lalo Zenteno y el inexistente Panal, en breve registrarán como su candidato a la gubernatura al ex dirigente estatal tricolor Roberto Albores Gleason.


La coalición “Juntos haremos historia” encabezada por Morena que lleva al PT y PES, hace tiempo que definió la candidatura a favor del ex presidente del poder judicial Rutilio Escandón Cadenas, e igual esta semana se registrará. Ah sin olvidar el dato, que al romperse la alianza para apoyar una candidatura común a la gubernatura, el partido político local Podemos Mover a Chiapas llevará a su dirigente moral Enoc Hernández Cruz, como su candidato en solitario. Y así lo haría saber éste mismo días atrás al no consolidarse la coalición para la candidatura común incluso a la que reiteradamente convocó a las dirigencias y a los aspirantes, se reunieran para definir posiciones y encontrar puntos de coincidencia que les permitiera alcanzar el objetivo. Pero al no ser posible y ante tal cerrazón, su consejo político o asamblea, tomó la decisión de ratificar como su candidato a la gubernatura al “yo mero” del partido morado y será cuestión de horas, es de suponer, que al igual que todos los demás candidatos en este caso al gobierno del estado, asistan a las oficinas del empobrecido IEPC de Oswaldo Chacón, a registrar oficialmente sus candidaturas. Y tendrán que hacerlo más tardar el 23 de los corrientes. La validez de sus respectivos registros es decir una vez validadas su documentación y etecé, se tiene como fecha límite según lo marca el calendario electoral el 29 de este mismo mes. Y así, colorín colorado este cuento de las candidaturas a gobernador, se ha acabado. Así es que; con calma y nos amanecemos. Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- A propósito, con relación a la ratificación de las primigenias intenciones de una parte del PRD local de llevar a Jósean como su candidato y finalmente consumada, ayer mismo se difundió un mensaje vía redes sociales sobre todo WhatsApp, que el llamado Jaguar Negro Eduardo Ramírez Aguilar, ah y después también que recorrió la baraja de nominaciones como candidato a gobernador por el Verde, el PAN, el PRD, Movimiento Ciudadano y los dos locales Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido ¡uf! es más de haber aparecido en supuestas listas del PRI como senador y diputado federal por Morena, todo parece indicar será candidato al senado pero por Morena y aunque no lo dice en su mensaje, sí es claro al comentar que, no textual; se hizo la lucha por la candidatura a gobernador pero no se dieron las condiciones. Sin embargo apunta y aclara, no fue el silencio la respuesta a la imposición y que seguirá luchando por el bien de Chiapas y los chiapanecos desde la trinchera que le toque estar. Agradeció reiteradamente la solidaridad y el apoyo mostrado por quienes apoyaron la causa por la dignidad que encabezó y los conminó a seguir por el camino de la lucha de Chiapas. Que no nos vengan a decir a los chiapanecos desde fuera lo que solo a nosotros nos compete decidir. Dijo palabras más palabras menos. Y si no leí bien, estoy abierto a las aclaraciones…// 2.- Y bueno como era de esperarse, ya empezaron a


aparecer las listas de candidatos a diputaciones federales y senadurías por parte de los partidos políticos o en su caso por las coaliciones. No le entraré al pase de lista porque son un buen. Pero sí vale comentar tal y como aquí lo adelanté (¡brujo!), que el aún secretario de Obra Pública y Comunicaciones Jorge Alberto Betancourt Esponda, sería candidato a una de los trece distritos de Chiapas. Se ha comentado y valdría la pena entonces hoy antes de que esta posibilidad pueda consumarse, que quienes le han tachado o acusado de corrupción, presenten las pruebas documentales y no solo las comenten sino que procedan en consecuencias ante las instancias competentes. Y lo traigo a colación porque hasta dónde se ha podido conocer incluso saliéndole al paso a cada señalamiento, Betancourt Esponda ha dado cara y no solo eso, sino ajustando su administración al escrutinio público al transparentar y rendir cuentas de las obras y acciones realizadas durante su gestión. Lo demás, con todo respeto, son ganas de chingar o peor aún de chantajear. ¿Verdad vos?...// 3.- Quien sigue dando cátedra de capacidad de análisis en el debate público es el senador de Morena Zoé Robledo, quien se ha convertido en pieza fundamental de las estrategias de comunicación del candidato tabasqueño a la presidencia Andresmanuelovich, le llama uno de los debatientes priistas el también senador Javi Lozano. Esto se ha venido dando en el matutino informativo de televisa “Despierta con Loret” conducido precisamente por Carlos Loret de Mola. Ayer no fue la excepción cuando en el debate entre los representantes o colaboradores de campaña de los respectivos candidatos es decir, del señor López con Robledo, Mid a través de Lozano, de Ricardo Anaya con el senador Preciado y hasta un representante de Margarita Zavala la candidata independiente. Pues bien, quien hace gala de templanza, serenidad pero sobre todo de congruencia, sigue siendo el legislador chiapaneco Zoé Robledo. No entraré al análisis del debate empero sí, comentaré por ejemplo, algunos de los planteamientos vertidos que los descubren tal como son cada cual. Javier Lozano el ex senador panista y ahora vocero de Mid, no sale de la cantaleta de que Anaya es un corrupto y que debe aclarar el tema de triangulación de recursos para su beneficio personal, es más, urge a la PGR a que concluya si sí o no Ricardo es culpable pero ¡ya! El representante de Ana na nanaya, en esta ocasión otro senador Jorge Luis Preciado, le revira a Lozano recordándole el caso Odebrech, la estafa maestra y los Duarte y le alcanza para repartir, cuando le señala al señor López Obrador su síndrome de aquimichú (esto lo digo yo) cuando un día dice que echará atrás la reforma energética y luego que no que la va a analizar y ahí el Javi se le suma. En tanto el senador Robledo más chamaco que los otros, no vacila en reiterar que de esos pleitos ya está harta la sociedad mexicana, que lo que quiere es escuchar las propuestas al tiempo que les señala que ambos, es decir al Prian, ser lo mismo. “No necesitamos que se debiliten, les espeta, nosotros vamos a ganarle al que llegue en segundo lugar”: Zoé. Están buenos los debates, me cae…// ¡Me queda claro! Salu2. ¡Habemus candidatus! Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C +++++++++++++++++++++++


LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. Listo Valor por Matamoros de Humberto Vallejo. Guevara y Silva por el senado. Escultural candidata de MORENA. Quien aparecerá en la boleta presidencial como candidata Independiente es Margarita Zavala, logro según el INE los votos suficientes para obtener la nominación. Los pronósticos dicen que crecerá en la contienda y seguramente el mayor beneficiado será el candidato del Partido Revolucionario Institucional. Margarita Zavala no se lleva con el candidato presidencial del PAN-MC-PRD, Ricardo Anaya y si se le suma que el mismo Ricardo Anaya está peleado con Peña Nieto, seguramente en automático Margarita podría favorecerse y crecer rápidamente como candidata independiente. En otros asuntos, le comento que apenas se están calentando motores los candidatos en Tamaulipas, todo se está acomodando; a propósito del cálido Tampico le comento que el partido MORENA en coalición con PES y PT rompe paradigmas con la postulación de la candidata por el distrito 8 a diputada federal. Tiene un buen lejos y más un buen cerca, júzguelo usted mismo; la tremenda y escultural candidata de Marcelita Treviño Unda está condenada al triunfo –dicen-, sino me creen vea usted las fotos que esa subiendo. Trabajo dando el pronóstico del clima en conocido noticiero de televisión. No dudo de la capacidad de Marcelita, pero estoy seguro que tendrá muchos seguidores, por su juventud, sensualidad, quien cautivará sobre todo a los jóvenes y no tan jóvenes. Aja. En el amor y en política todo se vale. Poniéndole bronceador, sal y pimienta a la elección 2018. El candidato a senador por el PRI, Alejandro Guevara, lleva en la suplencia al ex presidente de Matamoros, Erick Silva Santos. Y donde está Manuel Núñez, se pierde el colega, debería tener de referencia al buen Conce Santillan, que está al día con información a consideración. Le comentó que Erick silva Santos ha sido el único candidato en la historia de Matamoros que no perdió ninguna casilla y hasta el momento ha obtenido la máxima votación en su ciudad natal y esto seguramente apuntalará al candidato al senado Alejandro Guevara. El candidato al senado Alejandro Guevara dosifica su estrategia para obtener votos, primeramente el centro lo ha recorrido más de una ocasión y se siente bien posicionado, en la rivereña esta la candidata Abdala quien ahí manda galleta, únicamente debe de trabajar con más intensidad en su Nuevo Laredo querido porque es tierra 100 % panista. En la parte de Matamoros esta Erick Silva Santos, político muy popular en las bases y en Tampico cuenta aparentemente con el total apoyo de la maestra Magdalena Peraza.


El pero de su estrategia es el municipio que aporta más votos, el de mayor peso político electoral, el municipio de Reynosa, donde ahí difícil es poco, sino lo que sigue, ahí es tierra de panistas, del primer panista de Tamaulipas y muy difícil lo soltaran. Además la formula entre Maky Ortiz y Neto Robinsón está comprobada su popularidad. INSTINTO: Ya que estamos por la tierra de Rigo Tovar, le comento que Adriana Lozano Rodríguez, candidata a diputada federal por el 4 Distrito dará la pelea en la elección del 1 de julio al tener como oponentes a Verónica Salazar nominada por el MC, PAN y PRD y Anto Tovar por el PRI. Anto Tovar busca seguir invito en su carrera política y Vero Salazar quiere dejar atrás esa maldición de las derrotas y dice que la tercera es la vencida. ENFOQUE: ¿SABIA USTED? Qué en la esquina de los independientes para la alcaldía de Matamoros, quien está muy al pendiente del aviso oficial del IETAM es Humberto Rangel Vallejo. El joven diputado local está seguro de alcanzar la nominación, porque logro las firmas suficientes y además dejo un buen colchón por si se ofrecía, digo uno nunca sabe de la autoridad electoral y para muestra está “El Bronco”, ahora ex candidato presidencial por la vía independiente. Humberto Rangel Vallejo supervisó a cabalidad la autenticidad de las 15 mil firmas para no correr riesgos y lo interesante de este candidato está siendo medido por sus oponentes y según las últimas encuestas lo ubican con un 6.5 a 8 % en las preferencias, eso que no ha arrancado campaña además habla bien del posicionamiento en la Heroica Matamoros. Estos números seguramente le animan a Rangel Vallejo quien busca la prosperidad de Matamoros por la vía independiente. Todos sus amigos de Valor por Matamoros aseguran que van en serio por el Ayuntamiento, que están armando la mejor estrategia y plataforma política para Matamoros. A propósito Jorge Cisneros Martínez le coordinará su campaña. VALE, SALUD Y MEMORIA. A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com +++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com No seré rehén AUDITOR David Colmenares Páramo fue elegido por los diputados el jueves pasado nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y adelanta que no será rehén de los partidos políticos ni será tapadera de nadie.


El primer economista que tendrá ese cargo afirma que su trabajo será totalmente apartidista e independiente. No hará exoneraciones anticipadas ni le inventará nada a nadie. “No vamos a cubrir nada”, afirma. Aficionado de hueso colorado, como su ex jefe Francisco Gil, a las Águilas del América, acepta que en la ASF hace falta ser más eficientes. Para Colmenares Páramo no todos los funcionarios son corruptos ni tampoco todos los gobernadores son unos “delincuentes en potencia”. Dice que es deseable que el Senado nombre al fiscal anticorrupción, para que el Sistema Nacional esté completo, independientemente de que haya un proceso electoral en curso. Del ganador de la próxima contienda presidencial, adelanta que la relación será de respeto y que no generará “bolas de fuego”. Después de algunos meses que estuvo acéfala la ASF hubo acuerdo por usted, ¿cómo se siente? —Me siento con una responsabilidad inmensa. Yo lo busqué y tengo que cumplir con la sociedad, con la institución, con el país y conmigo mismo. Aprovechando las fortalezas que ya existen en la auditoría y también tratar de mejorar sus debilidades. ¿A qué se compromete? —A tener una institución fortalecida, con mejores resultados, hay los elementos para hacerlo. El Sistema Nacional de Fiscalización es una gran oportunidad y quiero reconocer que ese sistema, pues se gestó durante el trabajo de Juan Manuel Portal, ya está en la ley, y esto permitirá una coordinación institucional con la Secretaría de la Función Pública, con los contralores y los auditores especiales de los estados. ¿Se compromete a una total independencia como el mayor fiscalizador del país? —Por supuesto. Tenemos autonomía financiera y de gestión. También implica una responsabilidad, porque tenemos, obviamente, que ser revisados también nosotros. No puede estar la Auditoría Superior revisando a los otros y que no haya una instancia que te revise a ti. Está la UEC en la Cámara de Diputados. Pues habrá que fortalecer a la UEC para que su trabajo sea más efectivo al revisar las cuentas del propio ente fiscalizador. Es importante ver la radiografía de cómo se votó su nombramiento: lo respaldaron PAN, PRD, MC y Morena y el bloque del PRI. ¿Usted se siente rehén de estos votos? —No. La auditoría es un órgano del Poder Legislativo. El Poder Legislativo es el representante del pueblo, los diputados representan al pueblo, y sí, yo sí me siento muy contento, y esto muestra la responsabilidad, que hubo votos de todos los partidos, del PRI, del Verde, del Panal, de Morena, del PRD, del PAN. Me preocupaba mucho que hubiera el quórum y lo rebasamos. No, yo no creo que sea rehén. Me siento comprometido con ellos y no les puedo fallar. Mi trabajo tiene que ser totalmente apartidista e independiente. Desde luego, yo no haré nunca ninguna exoneración ni ocultaré nada, pero tampoco inventaré defectos o acciones que no sean reales.


¿Qué debilidades tienen la auditoría o el Sistema Nacional Anticorrupción? —En el caso de nosotros, fundamentalmente, tenemos que ser más eficientes. No puede ser que de 800 denuncias sólo hayan pasado cuatro. ¿Cuál es su diagnóstico del Estado de derecho que vive México? Enrique de la Madrid dijo que en el país estaba roto, que prácticamente había mucha impunidad. —Más que un diagnóstico, yo lo que veo es que, efectivamente, un Estado de derecho es lo que más importa. Vemos que con el crecimiento de la delincuencia organizada que es impresionante su poder, la capacidad que tienen ya de armar a pueblos, de utilizarlos, como en el caso de los huachicoleros. Y eso obviamente que lastima el Estado de derecho. Yo no considero que todo funcionario sea corrupto, tampoco creo que sea cierto que todos los gobernadores sean delincuentes en potencia. Se han dado casos extremos como los que ya conocemos y esos hay que seguirlos, hay que perfeccionar las denuncias y castigarlos, pero tampoco podemos generalizar. ¿Qué le dice a usted el que haya gobernadores detenidos? —Pues que cometieron actos de corrupción imperdonables y que, obviamente, deben ser castigados; primero juzgados y luego castigados, porque tienen derecho a defenderse. Todo el mundo sabe del enriquecimiento de muchos ex gobernadores que hoy no son bien vistos por la sociedad porque son ricos. Eso tenemos que acabarlo. En el gobierno federal igual y en las administraciones municipales. ¿Cómo ve que falta por designar al fiscal Anticorrupción? —Ojalá y que se destraben pronto los temas atorados en el Senado porque necesitamos estar todos. Buscaré reunirme inmediatamente con el Consejo Ciudadano que forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción. Organizaciones de la sociedad le pidieron al Senado que pospusiera los nombramientos hasta que pasen las elecciones. —Lo mejor es que ya estén, independientemente de la elección. ¿Qué le dicen frases de políticos, candidatos y auditores: “caiga quien caiga”, “vamos hasta las últimas consecuencias...”? “IMBÉCIL” El pasado sábado 10, en un mitin para promover a su partido Nuevas Ideas, Nayib Bukele, alcalde de San Salvador y aspirante presidencial, se lanzó contra el presidente Enrique Peña Nieto a quien calificó como un “imbécil” impuesto por los medios de comunicación, como pretenden hacerlo ahora, dijo, con su rival Carlos Calleja precandidato presidencial por la opositora y derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA). El alcalde aseveró que la imagen de Calleja fue “fabricada” por los medios salvadoreños, en un fenómeno similar al que ocurrió en México con la de Peña Nieto.


“Miren: hay un presidente en México que se llama (Enrique) Peña Nieto, que básicamente es un imbécil, que lo pusieron y los medios de comunicación lo crearon. Es decir, le dieron, ponen la foto y ponen lo que dijo. Claro, lo que dijo no lo dijo él, sino que se lo escribieron (…) los medios de comunicación lo crearon. México lastimosamente cayó en la trampa, votó por él y ahí está sufriendo México a Peña Nieto. Gracias a Dios ya se va. Pero no va a pasar (lo mismo) aquí en El Salvador”, dijo el aspirante presidencial cuyas palabras circulan en un video difundido por sitio web de El Universal. RETAZOS MEJORAR los precios de los combustibles (tanto de gasolinas como de electricidad) en México requiere más competencia y calidad en el servicio. Así lo explicó Marcelino Madrigal, comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), quien agregó que, este año, ingresaron al mercado mexicano cuatro nuevas empresas de gasolinerías distintas a Pemex, con lo que suman ya 37 marcas, que representan 20% de las estaciones de servicio en el país. Esta carrera por la competencia en toda la cadena del sector de gasolinas mejorará los precios”, dijo el comisionado. Madrigal agregó que hay un cambio de paradigma en el mercado energético en el que se han liberado los precios de la gasolina y el gas, asimismo, se han incrementado los generadores y distribuidores de energía eléctrica diferentes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual hace distinta la forma en que se comercializan los productos energéticos… EL IX Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas eligió ayer a José Antonio Aguilar Bodegas como su candidato al gobierno del estado. En un diálogo abierto que duró más de tres horas, los consejeros de todas las corrientes del Sol Azteca en el estado decidieron registrar ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas a José Antonio Aguilar Bodegas. Fue unánime la expresión de unidad de todas las corrientes perredistas, a lo cual se comprometió el ahora candidato del PRD a la gubernatura, José Antonio Aguilar Bodegas… DE nueva cuenta y siguiendo su estrategia antibélica, Andrés Manuel Manuel López Obrador, mandó un mensaje al presidente Enrique Peña Nieto: “no voy a caer en ninguna provocación”. A consideración del candidato por la coalición “Juntos haremos historia”, Peña Nieto no cumplió su ofrecimiento de mantenerse al margen del proceso electoral durante un discurso que dio ayer sobre la reforma energética. En un video colgado en sus redes, el tabasqueño señaló: “El presidente (Enrique) Peña, contrario a lo que había ofrecido, ya se mete (al proceso electoral) diciendo que en la elección del día primero de julio se va a decidir si se mantiene la reforma energética o se cancela. “Yo no voy a caer en ninguna provocación, solo comentarles de que vamos a rescatar el petróleo, vamos a destacar la industria eléctrica; lo vamos a hacer en el marco de la legalidad, no vamos a cometer ninguna arbitrariedad”… EL actual presidente del Partido Revolucionaria Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, será diputado federal la próxima Legislatura por la


vía de representación proporcional, a pesar de que en 2017 proponía acabar con esta figura política. Fue el 30 de enero del año pasado cuando Ochoa Reza urgió a discutir una reforma de ley que terminara con 100 diputaciones y 32 senadurías plurinominales. La propuesta la realizó al inaugurar la reunión plenaria de los senadores del PRI en la que dijo que los mexicanos necesitaban una transformación política plena… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++ SEMÁFORO. DEBEN FINCAR RESPONSABILIDADES O ¿SON CÓMPLICES DE COAPATAP? ¡PRETENDEN PRIVATIZAR EL AGUA! Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Derivado de mi columna publicada el día de ayer martes recibí una serie de llamadas telefónicas a mi celular, así como mensajes de WhatsApp y Facebook, por lo que agradezco la amabilidad de leerme y concordar con lo ahí expuesto, que no es más que un pequeño análisis basado en el “Reglamento interno del COAPATAP” que debería regir y hacerse cumplir mismo que fue propuesto y aprobado en la presente administración municipal (2015-2018) en la Primera Reunión Ordinaria de fecha 08 de septiembre de 2017, por lo que antes de ser aprobada fue sometida a su análisis, discusión y finalmente sometido a votación, de acuerdo con el mismo reglamento por los representantes que conforman “La junta de gobierno” y el “Consejo Consultivo”. AMARILLO. Todos coincidieron en que COAPATAP dejo de ser la caja chica en estos dos últimos trienios municipales (Samuel Alexis Chacón Morales y Neftalí Armando del Toro Guzmán) y se convirtió en una caja de AlÍ Babá y más de 40 ladrones, anexos y similares avalados por los representantes: el regidor nombrado previamente en Cabildo (del cual se desconoce quién esté haciendo el papel de…); del Instituto Estatal del Agua; del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la CONAGUA o de sus suplentes así como los representantes de las Dependencias Federales, Estatales, Municipales; de los usuarios que formen parte de la “Junta de gobierno” y de los integrantes del “Consejo Consultivo”: Centro Empresarial Costa de Chiapas, COPARMEX, CANACINTRA. Representante de la Asociación de Hoteles y Moteles, Colegio de Ingenieros Civiles, Colegio de Arquitectos y ACEPITAP. Todas estas personas son responsables del saqueo del que es objeto el pueblo tapachulteco. Al aceptar su nombramiento adquirieron una responsabilidad y es la de defender los interés


de los habitantes, además, de acuerdo al Capítulo III “De la integración y objeto del consejo consultivo” en su artículo 12 dice: “El Consejo Consultivo tendrá por objeto: I.- Hacer partícipes a los usuarios en la operación del Organismo Operador, aportando las observaciones y recomendaciones para su funcionamiento eficiente, eficaz y económico. II.- Conocer y dar seguimiento a la determinación y aplicación de las cuotas y tarifas de servicio, así como de las actualizaciones y modificaciones, haciendo observaciones y presentando propuestas y sugerencias para mejorarlas. III.- Opinar sobre los resultados de operación y financiero del Organismo Operador y recomendar acciones a seguir. IV.- Proponer mecanismos financieros y crediticios para mejorar la situación económica del Organismo Operador. V.- Coadyuvar para mejorar la situación financiera del Organismo Operador. VI.- Promover entre los usuarios el uso eficiente del agua y el cumplimiento oportuno de sus obligaciones de pago. ¿Abran leído esto los intelectuales representantes o son parte de la estadística de los que no “len”? ROJO. Así también mencionaron que “Tan culpable es el que mata la vaca como el que le jala la pata” es decir, si estas personas aceptaron y no han cumplido, se convierten en cómplices y aunque no hayan recibido un solo centavo, también han robado a los tapachultecos y son culpables de todo lo que esté sucediendo y lo que venga en un futuro no muy lejano como lo que ya está sucediendo en la Ciudad de México con la “Ley de Sustentabilidad Hídrica” la convertiría al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) en una paraestatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, y autonomía de gestión, siendo las precondiciones impuestas por el Banco Mundial, Veolia, Suez y Gutsa. “Esas empresas y organismos han anunciado sus intenciones de lograr acuerdos privatizantes de largo plazo con SACMEX desde 2014, intenciones que han sido frustradas hasta la fecha por la fuerte resistencia comunitaria, ciudadana y académica.” La organización “Agua para Tod@s Ciudad de México” señala que la propuesta ley solo profundizaría la opacidad y arbitrariedad que han caracterizado SACMEX durante las últimas administraciones.” ¿O acaso ya saben que se va a privatizar el agua y esa es la razón de su indiferencia? Desde el año 2014 se ha rumorado que entre las reformas de Enrique Peña Nieto, está considerada la privatización del vital líquido a través de la “Ley general del agua” (Ley Korenfeld” del 2015 que permitirá su uso en el fracking, es el proceso para obtener gas y aceite… ¡ENVENENANDO MANTOS FREÁTICOS Y TIERRAS DE CULTIVO! Por lo que el agua sería más cara, si alguien osara oponerse, principalmente las comunidades rurales en las que se encuentra el líquido, el Ejército intervendría rápidamente amparado por la “Ley de Seguridad Interior”.


Estamos al borde de que esto suceda, el gobierno federal tiene mucho interés en aprobar dicha Ley antes de que termine la presente legislatura. Coincidentemente, los líderes magisteriales están preparando paros, marchas y una serie de actividades con el cual pretenden neutralizar que el verdadero pueblo se manifieste y permitir que las reformas entren en funciones. Una estrategia conocida como “la política del miedo” la cual les ha funcionado a la perfección. La gente no sale a la calle por temor a que puedan sufrir cualquier atentado. Los víveres escasean. Las calles se vuelven peligrosas. La gente entra en shock de pánico. Hay alborotos por cualquier lado. Se suspenden clases constantemente. La economía se colapsa. Perdidas económicas que asfixian y llevan a muchos a la quiebra. La producción del campo se pierde, no hay insumos, la cosecha no se puede vender por que las carreteras se han convertido en peligrosas. Y me he quedado corto en lo que pueda volver a repetirse. Ojala y los verdaderos profesores analicen lo que ha sucedido y no se dejen guiar por sus impulsos y mentirosos líderes que al final de cuentas son ellos los que salen ganando repartiendo migajas a las bases. ¡Es que no se dan cuenta! Que si privatizan el agua esta generación, sus hijos, sus nietos, y toda su descendencia, pagaremos caro la mendicidad que ustedes aceptaron. Luchen, si pero no para vender a su pueblo, a su gente, luchen por la integración de la raza humana y la dignidad del pueblo mexicano. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.


LA CONTRAPORTADA EL DOLOR DE LA DERROTA DE LOS DIRIGENTES PERREDISTAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.