Issu miercoles 4 de abril 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 4 DE ABRIL DEL 2018

HACER FRENTE A LA DESERCIÓN EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INICIA EL PLAZO PARA SOLICITAR EL REGISTRO DE CANDIDATURAS A DIPUTACIONES LOCALES Y AYUNTAMIENTOS

DIPUTADOS ELEVAN A RANGO CONSTITUCIONAL EL

ESTRECHAN COORDINACIÓN GOBIERNO DE PROGRAMA "BIENESTAR PESCANDO CON EL CHIAPAS Y ÓRGANOS ELECTORALES CORAZÓN"

México Pide A EU Clarificar Anuncio Sobre Militares En La Frontera

IMPULSA AYUNTAMIENTO EL COMBATE AL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA

AYUNT AMIENTO EXHORTA A LA POBLACIÓN A NO TIRAR BASURA EN LA VÍA PÚBLICA

LOS MAESTROS DEBEN SEGUIR SIENDO EL PILAR DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO: RUTILIO

martes, 3 de abril de 2018


LA PORTADA ULTIMO PERIODO ORDINARIO DE LA LXVI LEGISLATURA

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por Victor M. Mejia Alejandre. 3 de abril del 2018. A

Reciben a Culebro Velasco con un baño de sangre. Con un baño de sangre de esos que ya son tan traiciónales en este sexenio que ni extrañeza causan, fue recibido el nuevo secretario de gobierno Mario Carlos Culebro Velasco, por parte de indígenas de Chenalhó y del municipio de Aldama, los que por enésima ocasión volvieron a dirimir sus ancestrales problemas mediante un


enfrentamiento que costó la vida a 4 indígenas, los que engrosan a la ya larga lista de muertes por violencia de este sexenio. Por la política rastrera de superar los problemas de forma superficial que tanto uso el ex secretario Gómez Aranda; esa que siempre retorna a la raíz de los problemas; Chiapas está sumergido en una ingobernabilidad que hoy deja ver los grandes contrastes y rezagos acumulados de pobreza y marginación extrema que se vive en nuestra entidad, a pesar de las buenas intenciones gubernamentales para ocultarlos y no atenderlos a fondo. Con un gobierno que olvido que son los primeros obligados a mantener la unidad y la aplicación del estado de derecho; más sin embargo si dejo ver su incapacidad para dirimir la violencia, la que a la vez alimenta la irracionalidad, mismas que como se ve sumergen al pueblo al fanatismo; como está ocurriendo en nuestra entidad; los hechos no dejan mentir. Mientras tanto para Mario Carlos Culebro Velasco solo le queda lamentar los hechos, acción que ha sido tradición en este gobierno, ¡bienvenido a la realidad Colocho! así las cosas. Adicionan el código penal para beneficiar a los periodistas.

El congreso del estado; aprobó el decreto por el que se adiciona el artículo 71 del Código Penal para el estado de Chiapas en materia de libertad de expresión. La diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz en tribuna señalo la importancia de la Reforma al Código Penal en materia de libertad de expresión para el desarrollo y protección de los derechos humanos, “El principal objetivo de la Iniciativa es homologar nuestro ordenamiento penal legal a lo estipulado en las leyes federales en materia de protección a los periodistas, libertad de expresión y de imprenta”, veremos y comentaremos. Del costal de cachivaches.


El senador chiapaneco Rubén Antonio Zuarth Esquinca, en tribuna legislativa señalo la problemática que genera la deserción escolar en el nivel medio superior, que limita el desarrollo humano y social económico, promovió un punto de acuerdo a fin de que se instrumenten acciones oportunas con el objeto de prevenir la deserción o abandono escolar entre los adolescentes y jóvenes… Los trabajadores de la educación tienen que seguir siendo el pilar de la educación en nuestro país, son quienes conocen los problemas reales y los que deben hacer grandes planteamientos para transformar el servicio en beneficio de los mexicanos, Rutilio Escandón…Con el propósito de prevenir encharcamientos en algunas zonas de la ciudad, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Dirección de Residuos Sólidos Municipal, hizo un llamado a toda la población a que eviten arrojar desechos en la vía pública, debido a que las precipitaciones pluviales arrastran los materiales orgánicos e inorgánicos generando el azolvamiento del sistema de alcantarillado… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJIA HERNANDEZ

INICIA EL PLAZO PARA SOLICITAR EL REGISTRO DE CANDIDATURAS A DIPUTACIONES LOCALES Y AYUNTAMIENTOS · Del 01 al 11 de abril se recibirán las solicitudes de registro de candidaturas. · Del 18 al 20 de abril se determinará la procedencia de las solicitudes. · El periodo de campañas iniciarán el 29 de mayo y concluirán el 27 de junio.


El domingo 01 de abril, inició el periodo para que partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes e independientes, presenten ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, solicitudes de registro de candidaturas para los cargos de Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, teniendo como fecha límite el 11 de abril. Las postulaciones de partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes, las realizarán a través de sus representaciones acreditadas ante el Consejo General; mientras que las y los aspirantes independientes deberán presentar personalmente sus solicitudes, ambos, en las oficinas del IEPC, ubicadas en 5ª Avenida Norte Poniente Número 2414, Colonia Covadonga, de esta ciudad capital. El Consejo General del IEPC tendrá como plazo, del 18 al 20 de abril, para determinar la procedencia de las solicitudes para los dos cargos. Las campañas electorales para dichos cargos iniciarán el 29 de mayo y concluirán el 27 de junio. Algunos de los requisitos cuyo cumplimiento se verificará son: Para el cargo de Diputaciones Locales No estar impedido para el cargo por las causas establecidas en la legislación Haber nacido en territorio chiapaneco Ciudadanía chiapaneca por nacimiento Hijo/a de padre o madre chiapaneca Tener al menos 21 años cumplidos al 1 de julio de 2018 Residencia de 5 años previos al 1 de julio en Chiapas


Inscripción en el Registro Federal de Electores y contar con Credencial para Votar. Para el cargo de Ayuntamientos No estar impedido para el cargo por las causas establecidas en la legislación Haber nacido en territorio chiapaneco Ciudadanía chiapaneca por nacimiento Tener origen en el municipio Hijo/a de padre o madre chiapaneca Saber leer y escribir Residencia de 5 años previos al 1 de julio en Chiapas Inscripción en el Registro Federal de Electores y contar con Credencial para Votar.. Para prevenir encharcamientos… IMPULSA AYUNTAMIENTO EL COMBATE AL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA

Con el propósito de proteger la salud de niños, niñas, mujeres y adultos mayores, el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez ha puesto en marcha acciones para combatir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, en la diversas colonias de la ciudad. Estos esfuerzos se llevan a cabo a través de la Secretaría de Salud Municipal, la cual ha desplegado brigadas en diversos puntos de la ciudad, a fin de combatir el brote de mosquitos transmisores de dichas enfermedades y salvaguardar el bienestar de las familias, mediante labores de abatización, fumigación y descacharrización. El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez reconoció el esfuerzo de los brigadistas, quienes salen a la calle para cumplir con su labor, el cual no sólo es fumigar, sino también concienciar a las familias sobre la importancia del limpiar, voltear y tapar los recipientes que representen un foco de brote del mosquito transmisor. Finalmente, reiteró el compromiso de fortalecer estos trabajos de manera constante y ampliar la cobertura de las acciones a todas las colonias de la ciudad, fumigando y abatizando de forma simultanea para no permitir que el vector se reproduzca en lugares donde más convergen los capitalinos. LOS MAESTROS DEBEN SEGUIR SIENDO EL PILAR DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO: RUTILIO


Los trabajadores de la educación tienen que seguir siendo el pilar de la educación en nuestro país, son quienes conocen los problemas reales y los que deben hacer grandes planteamientos para transformar el servicio en beneficio de los mexicanos, expuso el candidato a la gubernatura de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. El abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia para los comicios del 1 de julio, reiteró que los profesores deben marcar la pauta de las acciones del Estado mexicano para generar las soluciones a las carencias del sector, en materia de leyes, construcción y equipamiento de espacios, rehabilitación y plazas. No puede haber una imposición de propuestas por parte de las instituciones para encontrar soluciones, debido a que genera rechazo e inconformidad, un claro ejemplo es la llamada reforma educativa, que en el fondo ni es educativa, ni laboral, y generó encono entre la población. De acuerdo con el aspirante por el Movimiento de Regeneración Nacional, partido del Trabajo y Encuentro Social, los estados con mayor rezago como Chiapas deben tener un trato especial de parte de la federación, donde se consulte a los trabajadores de la educación para generar las soluciones. No está de acuerdo en que los maestros sean excluidos, las grandes transformaciones las debe generar el pueblo, los profesores son gente del pueblo, deben ser escuchados, quien pretende que las soluciones se dan sin tomarlos en cuenta, no se logrará el éxito. Uno de los deberes del Estado mexicano es construir un escenario donde para educación realmente sea laica, gratuita y obligatoria, que no excluya a nadie del derecho, que los alumnos en todos los niveles se sientan atraídos y que en el nivel medio superior y superior haya incentivos para los educandos, apuntó. Puntualizó que en el estado existen municipios indígenas con el mayor rezago educativo y con una población adulta analfabeta, donde se deben generar soluciones tangibles, tanto en las zonas rurales, como en las urbanas, basta de exclusión.


DIPUTADOS ELEVAN A RANGO CONSTITUCIONAL EL PROGRAMA "BIENESTAR PESCANDO CON EL CORAZÓN" · Dicho programa contempla la entrega de un apoyo financiero a los pescadores en época de veda.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 03 de abril de 2018.- Los diputados integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobaron por unanimidad la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas en materia de Pesca y Acuacultura. Dicha disposición, señaló el diputado Limbano Domínguez Román del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) -que abordó tribuna para exponer sus argumentos a favorimpactará de manera favorable en la economía del sector pesquero de Chiapas. Nuestro estado –sostuvo- cuenta con un gran potencial pesquero. Y no hay que olvidar que “la pesca es el motor de la economía para cientos de familias. Es tanta la importancia que el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello emitió el acuerdo: Bienestar Pescando con el Corazón, un compromiso que ha sido constante durante su administración”. También para manifestarse a favor de la Iniciativa, abordó tribuna la diputada Rosalinda Orozco Villatoro del Partido Acción Nacional (PAN) quien manifestó que la entrega del apoyo económico para los pescadores en época de veda es un gran acierto. No obstante señaló que faltan por puntualizarse algunos aspectos administrativos de la entrega de dicho incentivo económico. Durante la sesión ordinaria, presidida por el diputado Willy Ochoa el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Iniciativa de decreto por el que se adiciona el artículo 71 Quintus del Código Penal para el estado de Chiapas en materia de libertad de expresión. Al respecto, la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz del Partido Chiapas Unido (PChU) sostuvo que la importancia de la Reforma al Código Penal en materia de libertad de expresión para el desarrollo y protección de los derechos humano, es fundamental y constituye uno de los pilares para la existencia de los estados democráticos. “El principal objetivo de la Iniciativa es homologar nuestro ordenamiento penal legal a lo estipulado en las leyes federales en materia de protección a los periodistas, libertad de expresión y de imprenta”, dijo.


Continuando con el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la Iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de gobierno y administración municipal del estado presentada por el diputado Mauricio Mendoza Castañeda integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas: Zoila Rivera Díaz del Partido Movimiento de Regeneración nacional (MORENA); Silvia Lilián Garcés Quiróz del Partido Chiapas Unido (PChU) y Leila Patricia Gómez Marín del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con los temas, “Exhorto”, “el autismo” y “Paridad de género, condiciones reales en el proceso electoral”, respectivamente.

Para prevenir encharcamientos… AYUNTAMIENTO EXHORTA A LA POBLACIÓN A NO TIRAR BASURA EN LA VÍA PÚBLICA * Con las primeras lluvias la acumulación de envases y objetos ocasiona azolvamientos en el sistema de alcantarillado.

Con el propósito de prevenir encharcamientos en algunas zonas de la ciudad, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Dirección de Residuos Sólidos Municipal, hizo un llamado a toda la población a que eviten arrojar desechos en la vía pública, debido a que las precipitaciones pluviales arrastran los materiales orgánicos e inorgánicos generando el azolvamiento del sistema de alcantarillado. La dependencia precisó que materiales como envases de plástico, bolsas, cartón, hojas de árboles, arena, entre otros, generan el taponamiento de las rejillas, lo que puede generar encharcamientos en algunas vialidades, afectando a vehículos y casas habitación. “Por lo anterior la prevención es importante”, manifestó la Dirección de Residuos Sólidos del Ayuntamiento, invitando a los ciudadanos a sumarse a las tareas preventivas que benefician a todos los tapachultecos.


Por parte de la dependencia las cuadrillas mantienen trabajos coordinados para evitar el azolvamiento del sistema de alcantarillado y dren pluvial en el par vial de esta ciudad, de donde se han retirado más de 3 toneladas de basura orgánica e inorgánica que es arrojada por la población. Cabe mencionar que en las últimas horas se han registrado fuertes lluvias en la región, redoblándose los esfuerzos de las cuadrillas para realizar la limpieza de las vialidades, en donde la participación de todos es fundamental. “Es importante que depositemos la basura en su lugar, que no arrojemos bolsas o envases en las calles porque estos son un problema enorme para el sistema de drenes pluviales, barrer las banquetas con regularidad, entre otras acciones”, finalizó la Dirección de Residuos Sólidos Municipal. ESTRECHAN COORDINACIÓN GOBIERNO DE CHIAPAS Y ÓRGANOS ELECTORALES • El Gobierno de Chiapas mantiene estrecha colaboración con Gobierno de la República, el INE, el IEPC y la Fepade, para garantizar un proceso ejemplar, transparente y con amplia participación • El Grupo de Coordinación Chiapas seguirá coadyuvando con los órganos electorales para que la jornada cívica de este año se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En reunión de trabajo con el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas y el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, José Luis Vázquez López, el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir coadyuvando para que los próximos comicios electorales del primero de julio en Chiapas, transcurran en paz y en un ambiente de civilidad. Luego de analizar los avances del proceso electoral, los titulares del INE y del IEPC en Chiapas coincidieron con el Secretario de Gobierno de que 2018 es un año de la mayor importancia para todos los mexicanos y sobre todo para los chiapanecos, porque habrán de


elegirse en una sola fecha mil 689 cargos públicos, desde Presidente de la República, Gobernador, Senadores, Diputados Federales, locales y presidentes municipales. El responsable de la política interna hizo un llamado respetuoso a todos los actores responsables: partidos políticos, candidatos y sobre todo a los ciudadanos, a trabajar en un solo sentido para que las próximas elecciones del primero de julio transcurran en paz, que sean motivo de unión entre los chiapanecos, pero sobre todo, que de este ejercicio democrático resulten autoridades electas con el respaldo de la gente. Detalló que a través del Grupo de Coordinación Chiapas, conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina-Armada de México, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración, así como la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, instancias municipales y la Secretaría General de Gobierno, se trabaja permanentemente para propiciar que la jornada cívica se desarrolle en ambiente de paz y tranquilidad. “Nuestra obligación es coadyuvar con los órganos electorales para que las próximas elecciones sean transparentes, se lleven a cabo con orden, en un ambiente de seguridad, con pleno respeto a los derechos humanos, en donde el objetivo principal es que el primero de julio se lleven a cabo elecciones ejemplares”, acotó el funcionario. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó la importancia de que en este proceso electoral los actores políticos privilegien propuestas viables y no descalificaciones, que tengan como base el bienestar de los chiapanecos y no solo promesas que después no se puedan cumplir, lo que genera desesperanza entre los electores y asegura el surgimiento de inconformidades. HACER FRENTE A LA DESERCIÓN EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SEP debe fortalcer esquemas contra la deserción escolar: Rubén Zuarth José Salazar/Diario de Chiapas


Ante la problemática que genera la deserción escolar en el nivel medio superior, que limita el desarrollo humano y social económico, el senador Rubén Antonio Zuarth Esquinca, promovió un punto de acuerdo a fin de que se instrumenten acciones oportunas con el objeto de prevenir la deserción o abandono escolar entre los adolescentes y jóvenes. En este contexto exhortó a la Secretaría de Educación pública, y sus homólogos en las de todos los estados, para que trabajen de manera coordinada, al ser un derecho fundamental marcado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Ciencia, esté transforma vidas, consolidar la paz, erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sustentable. El programa sectorial de educación 2013-2018 plantea que la educación de calidad tiene la mayor importancia para el desarrollo, político, social, económico y cultural siendo el camino para lograr una convivencia respetuosa y armónica en una sociedad democrática, justa, pacifica, productiva y próspera. El nivel medio superior está considerado como uno de los más importantes del sistema educativo nacional, pero también el que representa mayores rezagos y desafíos, porque miles de jóvenes abandonan la escuela por cuestiones económicas y sociales principalmente. Cifras del Banco Mundial indica que actualmente más de 600 millones de jóvenes no estudian ni trabajan en todo el orbe. El informe “La Educación Obligatoria de México 2017”, elaborado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), aunque sea instrumentado la matrícula escolar, en los últimos ciclos escolares más de 600 mil jóvenes dejan la preparatoria, es decir el 13.33 por ciento de una matrícula de más de 4 millones 500 mil. El 36.4 por ciento de los jóvenes abandonan las aulas por motivos económicos, 30 por ciento por cuestiones escolares educativas, 23.1 por ciento por razones personales y 1.1 por ciento por otras causas. Aunado a estas cifras si bien la matricula ha incrementado, el número de jóvenes en un rango de 15 a 19 años, que esta fuera de los plántales educativos es alarmante, porque la deserción escolar se presenta en el primer año de preparatoria de los alumnos matriculados, por el primer grado en el ciclo escolar.


PODEMOS

MOVER

A

CHIAPAS

CON

EQUIPO

COMPLETO

A

LAS

ELECCIONES

• En 121 ayuntamientos, 5 distritos electorales para diputaciones locales y 16 fórmulas plurinominales. El Partido Podemos Mover a Chiapas dio a conocer que se encuentran prácticamente integradas las

121 planillas para la elección de Ayuntamientos Municipales que estarán en la contienda del próximo primero de julio. El lider moral del Partido Morado Enoc Hernández Cruz, informó en entrevista con diversos medios de comunicación que serán 61 planillas serán encabezadas por mujeres y 60 por hombres, cumpliendo así con los requisitos de la paridad de género y el 30 por ciento de jóvenes menores de 24 años de edad. Así mismo anunció que la reunión de todos los candidatos y sus respectivas planillas con el candidato a Gobernador por la Coalición Todos por Chiapas, Roberto Albores Gleason, será el próximo martes a las 11 horas, en el salón Las Brisas de San Cristóbal de Las Casas. Finalmente dio a conocer que a más tardar el día 11 de abril, se registrarán las fórmulas en Los cinco distritos que le correspondieron al Partido Morado en la Coalición Todos por Chiapas, teniendo como cabeceras distritales Villacorzo, Chiapa de Corzo, Cacahoatan, Frontera Comalapa y Mapastepec. Dijo que también se registrará la fórmula de 16 candidatos a diputados locales de representación proporcional. Puntualizó que en esta elección el Partido Podemos Mover a Chiapas se consolidará entre las principales fuerzas políticas del estado. Necesaria infraestructura con tránsito seguro para fauna silvestre: Emilio Salazar Osos negros, venados, linces y otras especies mueren al intentar cruzar caminos; señalización no ayuda en nada


Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, se pronunció a favor de incluir en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal la necesidad de crear infraestructura para garantizar el cruce seguro de fauna silvestre por carreteras, caminos y autopistas del país. En el marco del foro “Pasos de Fauna, en Búsqueda de la Conectividad Sustentable”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador sostuvo que el tema de los cruces para las especies silvestres cae en lo desconocido, su implementación en México es insuficiente, incluso, nula. Poco nos detenemos a pensar que cada camino y carretera tiene un impacto negativo para la flora y la fauna; contamos con más de 390 mil kilómetros de caminos de todo tipo que segmenta los hábitats de animales; anteriormente su grupo parlamentario presentó una iniciativa que plantea que dentro de la citada ley, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes contemple construir pasos de fauna dentro de los proyectos de caminos y carreteras del país. José Ángel Genis Vargas, subdirector del Sector Vías Generales de Comunicación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo que cortes o divisiones de hábitats naturales, no sólo son provocados por carreteras y caminos, también por desarrollos inmobiliarios o habitacionales, en el caso de las playas, incluso por la apertura de zonas agrícolas para cultivo. Es mucho más el área que se utiliza para siembra; la superficie para sembrar, tan sólo aguacate, es muchísimo mayor que la destinada para infraestructura carretera, sostuvo. Entre las especies involucradas en accidentes de tránsito están el oso negro, ocelote, jaguar, puma, mono aullador, armadillo, iguana verde, cangrejos; los principales factores son ancho de la vía, tipo de carretera, velocidad y flujo vehicular. Ante ello, Carlos Manterola y Piña, director general de Anima Efferus A.C. comentó que “se pone la carreta delante de los caballos”, pues en nuestro país falta implementar una política ambiental que considere una evaluación estratégica de las obras, por lo que pidió apoyar la creación de una ley de pasos silvestres.


Finalmente, Salazar Farías, dejó en claro que debe medirse la fauna en las zonas para decidir sobre cada uno de los proyectos, como se hizo en la Selva Maya, lugar donde se tomó en cuenta la presencia de jaguares. Los cercos sin acceso para animales tienen un 85 por ciento de efectividad, pero corta el hábitat de los especímenes, mientras que los pasos diseñados para el cruce seguro de fauna tienen hasta 95 por ciento de efectividad, puntualizó.

LAS NACIONALES REGRESAN LAS TRADICIONALES CONFERENCIAS DE PRENSA ANTES DEL INICIO DE LA SESIÓN LEGISLATIVA

ENVÍA EPN AL SENADO ACUERDO TRANSPACÍFICO PARA SU RATIFICACIÓN abril 3, 2018

El presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado de la República el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP/TPP-11), para su análisis y ratificación. En la Gaceta Parlamentaria del Senado de este martes se publicó el oficio remitido por el Ejecutivo Federal, que fue previamente firmado el pasado 8 de marzo por los gobiernos de Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. El CPTPP es un tratado de integración económica plurilateral que involucra a 11 países y cuyo objetivo es contribuir al crecimiento económico y crear nuevas oportunidades para empresas, trabajadores, agricultores y consumidores.


Asimismo, es el tercer mayor acuerdo a nivel mundial tras el tratado entre Canadá y la Unión Europea (Ceta) y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) e involucra un mercado de 498 millones de personas. El presidente Peña Nieto, expuso en el documento que “de ser aprobado por esta soberanía, el CPTPP permitirá incorporar cuestiones comerciales y transversales al comercio que son nuevas y emergentes, que incluyen aspectos vinculados al Internet y la economía digital, la participación de empresas de propiedad estatal en el comercio internacional y la inversión”. Añadió que dicho tratado abrirá acceso a seis mercados que son Australia, Brunei Darussalam, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, que representan 159 millones de consumidores potenciales y además mejorará el ingreso a las mercancías mexicanas en el mercado japonés, especialmente a los productos agropecuarios. Durante la sesión de este martes se prevé que el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, turne a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Economía, el CPTPP para su análisis y ratificación. Fuente: Excélsior “EL DEBATE SERÁ CON AMLO, NO LE VEO CASO DEBATIR CON EL TERCER LUGAR”: ANAYA abril 3, 2018

Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia de la República por la coalición ‘Por México al Frente’, le respondió a su homólogo José Antonio Meade, que el único debate en el que participará será el del 22 de abril, programado por el INE, pues su interés es debatir con AMLO. “No quiero ofender a este candidato, pero lo debo decir con toda transparencia: el debate será fundamentalmente con Andrés Manuel López Obrador. No le veo mucho caso a debatir con quien va en tercer lugar y con quien francamente no tiene absolutamente ninguna posibilidad de ganar”, afirmó Anaya esta mañana durante una conferencia. El abanderado del PAN y PRD por la búsqueda de la Presidencia, señaló que el debate debe centrarse en el tipo de cambio que el electorado quiere para el país. Afirmó que el vocero de su partido, Fernando Rodríguez Doval, trabaja con la autoridad electoral para la preparación del primer debate presidencial que se realizará en la Ciudad de México. El candidato Ricardo Anaya, que ha sido acusado por la militancia del PRI de haber lavado dinero para enriquecerse ilícitamente, cuestionó la postura de AMLO luego de que el lunes dijo que aceptaría la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México si la


iniciativa privada lo convence de que técnicamente es más viable que su propuesta de construir dos pistas más en la base militar de Santa Lucía. “López Obrador está como la Chimoltrufia; como dice una cosa dice otra. Un día está a favor de una cosa otro día lo contrario, lo mismo que ahora está haciendo en el caso del aeropuerto”, expuso. Sobre la respuesta del gobierno mexicano a Estados Unidos en materia migratoria, el exdirigente del PAN señaló que se actuó con debilidad. “México debería plantearse con mucha mayor firmeza, con mucha mayor dignidad frente al gobierno de los Estados Unidos y responderle con claridad al presidente de Estados Unidos que nosotros entendemos que a él le preocupe la migración de personas, pero a nosotros también nos preocupa en la misma magnitud el tráfico de armas de Estados Unidos a México”, destacó. Afirmó que de ganar la Presidencia su administración planteará una relación de respeto mutuo, ”parece que al gobierno mexicano nuevamente le falta firmeza, parece que su respuesta ha sido débil”, aseguró. Fuente: Milenio México Pide A EU Clarificar Anuncio Sobre Militares En La Frontera abril 3, 2018

El canciller Luis Videgaray informó que México solicitó a Estados Unidos por los canales oficiales que clarifique el anuncio del presidente Donald Trump sobre el uso de militares en la frontera. México ha solicitado a EUA, por los canales oficiales, que clarifique el anuncio de @POTUS sobre el uso del ejército en la frontera. El gobierno de México definirá postura en función de dicha clarificación, y siempre en defensa de nuestra soberanía e interés nacional. A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que una vez que se cuente con dicha clarificación el gobierno definirá una postura y “siempre en defensa de nuestra soberanía e interés nacional”. Agregó que la caravana denominada “Viacrucis del migrante”, que se dirigía hacia Estados Unidos, se dispersó gradualmente por decisión de sus participantes.


La caravana “Víacrucis del Migrante” se dispersó gradualmente por decisión de sus participantes. La política migratoria mexicana se ejerce de manera soberana y conforme a derecho, y no a partir de presiones o amenazas externas. Reiteró que la política migratoria del país se ejerce de manera soberana y conforme a derecho y no a partir de presiones o amenazas externas, en respuesta a Trump, quien ha venido amenazando a México con terminar el TLCAN, militarizar la frontera y frenar la ayuda si no frenaba la caravana. Esta mañana el presidente estadunidense reiteró que estaba en juego el TLCAN, al igual que la ayuda extranjera a Honduras y los países que permiten la migración, por lo que consideró que el Congreso de su país debe actuar. “La gran caravana de personas de Honduras, que ahora cruza México y se dirige a nuestra frontera de ‘leyes débiles’, es mejor detenerse antes de que llegue allí”, advirtió. The big Caravan of People from Honduras, now coming across Mexico and heading to our “Weak Laws” Border, had better be stopped before it gets there. Cash cow NAFTA is in play, as is foreign aid to Honduras and the countries that allow this to happen. Congress MUST ACT NOW! Fuente: Milenio MÉXICO IMPONE CUOTAS COMPENSATORIAS EN TUBERÍAS DE ACERO A COREA, ESPAÑA, INDIA Y UCRANIA abril 3, 2018

México informó este martes que impuso cuotas compensatorias definitivas a importaciones de tubería de acero al carbono sin costura originarias de Corea, España, India y Ucrania tras concluir una investigación por prácticas desleales de comercio en su modalidad de discriminación de precios. La Secretaría de Economía anunció en un aviso en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que la investigación se realizó por solicitud de una empresa y abarcó un periodo de análisis de abril de 2013 a marzo de 2016. México ha impuesto cuotas compensatorias definitivas y temporales a productos de acero de varios países luego de que siderúrgicas locales anunciaron en 2015 recortes de miles de puestos de trabajo y la cancelación de inversiones debido a una crisis por importaciones en condiciones desleales. Fuente: El Financiero ASALTAN A COMENSALES EN TOKS DE TLALPAN


abril 3, 2018

Comensales de un restaurante Toks, ubicado en Calzada de Tlalpan y Bismarck en la colonia La Moderna de la delegación Benito Juárez, fueron asaltados anoche. Usuarios de Twitter publicaron en la red social que varios sujetos ingresaron al establecimiento y con pistola en mano amagaron a los clientes y pasaron mesa por mesa despojándolos de sus pertenencias como relojes, carteras y teléfonos celulares, para posteriormente fugarse del establecimiento. El asalto se registró alrededor de las 20:45 horas. Los presuntos delincuentes incluso se llevaron la caja registradora del local. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México arribaron al lugar de los hechos para tomar conocimiento de lo sucedido e implementaron un operativo para dar con los responsables del hecho delictivo. Una ambulancia también arribó al lugar para atender a dos personas que presentaron crisis nerviosa por los hechos que presenciaron. Fuente: Excélsior APRUEBA SENADO DONACIÓN DE ÓRGANOS AUTOMÁTICA abril 3, 2018

Por unanimidad de 75 votos, el pleno del Senado de la República aprobó este martes que todas las personas mayores de edad en México sean automáticamente donadores de órganos y tejidos cuando fallezcan, a menos de que en vida hayan manifestado por escrito su negativa a ceder partes de su cuerpo. La modificación a la Ley General de Salud crea la figura de “consentimiento presunto o expreso”, modificando el esquema de donación en el país, que actualmente sólo es por


consentimiento expreso en carta ante notario, tarjeta de donador o por autorización de los familiares. Este mismo martes la minuta fue remitida a la Cámara de Diputados, de ser aprobada en esa instancia, todas las personas mayores de 18 años serán automáticamente donadores de órganos y tejidos, y ningún familiar podrá oponerse, salvo que la persona fallecida haya expresado su rechazo a ser donante. Dentro de sus argumentos, el proyecto de reforma señala que, para 2017, registró en la lista de espera a más de 21 mil pacientes. El dictamen, que pasa a la Cámara de Diputados, busca mejorar la cultura de la donación, abatir la lista de espera, e inhibir el tráfico ilegal de órganos. Fuente: Excélsior

Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas

DIARIO TRIBUNA CHIAPAS López Obrador se “plantaría” en la franja fronteriza si Trump envía tropas AMLO se plantaría en la franja fronteriza San Pedro de las Colonias, Coah., 03 ABR (apro).-Apartándose brevemente de la agenda electoral,

el candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, expresó que si Donald Trump persiste en enviar tropas a la frontera con México, irá a “plantarse” a la franja limítrofe.


Antes, al ser cuestionado sobre el anuncio del presidente estadunidense, el candidato de la alianza Juntos Haremos Historia pidió prudencia, pues sostuvo aún no es una acción en marcha y por tanto no debe preocupar al país. Al respecto, insistió como viene haciendo desde el pasado domingo en que intentará convencer a Trump de mantener con México una relación respetuosa y de cooperación para el desarrollo. En esta ciudad, conocida por ser donde Francisco I. Madero escribió su libro “La sucesión presidencial de 1910” y cuya casa se ubica a unos pasos de donde se realizó el mitin, López Obrador refrendó su admiración por el llamado “apóstol de la democracia”, e inclusive pidió intervenir con unas palabras a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, de quien, dijo, ha hecho investigaciones sobre la revolución maderista. Así, en su primera intervención de esta campaña, la esposa del candidato recordó la revolución maderista, sostuvo que hay una deuda pendiente con Madero, pues a 105 años desde su asesinato en México se siguen padeciendo fraudes electorales: “Parece que tenemos amnesia pero, en San Pedro de las Colonias, Madero luchó contra los fraudes, los mapaches”, asentó. “Tratemos de recordar lo que nos han hecho olvidar: que la democracia es la solución a todos nuestros problemas. La democracia se defiende y yo voy a estar ahí para defenderla”, sentenció. Por su parte, López Obrador insistió en sus referencias a Madero, una invocación que el pasado domingo abordó en su discurso inaugural de campaña, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Ante una concentración compuesta principalmente por campesinos de la región, el tres veces candidato presidencial desplegó sus ofertas sobre el campo y la economía, sus consignas contra la corrupción y el cambio que promete encarnar. Inclusive, aludiendo a los tres movimientos sociales armados (Independencia, Reforma y Revolución) aseguró que esta es la oportunidad de llevar a cabo la cuarta transformación profunda con un movimiento pacífico que deberá manifestarse en las urnas. Asimismo, respondió a la insistente convocatoria que desde ayer lanzó su adversario, José Antonio Meade al que, sin mencionar por su nombre, reviró: “Esos retos los hacen desde la Ciudad de México, en conferencias de prensa. Yo los invito a recorrer el país”, emplazó el tabasqueño. Luego añadió que habrá tiempo para los debates que ha convocado el Instituto Nacional Electoral (INE) y, entonces, añadió, “habremos de vernos las caras”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Maestros interinos de diferentes municipios Bloquean salida Oriente de Tuxtla para exigir pagos Jairo Camacho


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ABR.-Ésta tarde decenas de maestros interinos procedentes de diferentes regiones de Chiapas bloquearon la salida Oriente de Tuxtla a la altura de la Escuela de Trabajo Social ante la falta de pago de salarios atrasados. Fue cerca de las 17:00 horas en que los cerca de 200 maestros bloquearon los dos carriles totalmente debido a que fueron citados desde las ocho de la mañana, sin embargo no les fue dado el pago programado a ser entregado en la Escuela de Trabajo Social. Expresaron que son docentes y administrativos de diferentes municipios de Chiapas que esperan desde hace meses el pago de salarios devengados, e indicaron que de no recibir una respuesta inmediata permanecería el bloqueo por tiempo indefinido. En éste espacio pidieron la presencia de funcionarios de la Secretaría de Educación para liberar la entrada de la ciudad. Cabe destacar que cientos de viajeros se vieron afectados con ésta situación, pues tuvieron que trasbordar de unidades después de caminar cerca de 500 metros. Hasta el cierre en la edición de la información el bloqueo permanecía, autoridades dialogaban con los manifestantes. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Continúa en Tuxtla accionando la UNTA para exigir en tiempo y forma recursos al campo Rodolfo Flores

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ABR.-Por segundo día en Tuxtla Gutiérrez la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) realizó acciones de protesta y tomó las oficinas de la Sedesol en Tuxtla para pedir que el presupuesto para el campo y proyectos sean destinados de manera puntual en Chiapas y no se desvíe para comprar votos.


Carlos Humberto Luna López dirigente estatal de la organización dijo tajantemente que no es mera especulación que el recurso destinado para el campo y los campesinos ya se esté desviando para el proceso electoral. Precisó que el planteamiento general ante las dependen cias federales es que en estos momentos se esclarezca por qué los proyectos ya fueron aprobados pero resulta que no existe presupuesto para los mismos, situación que en otros años no ha ocurrido. Recordó que el presupuesto que solicitan es para vivienda, el campo, piso firme, INAES, estufas ecológicas, entre otros. Sentenció que de no otorgar los recursos tomarán otras acciones como la toma de carreteras, bloqueos, y otras acciones que alcanzarían toda la república pues la UNTA es una organización con presencia nacional. Precisó que si es necesario se plantarán en todas las dependencias antes, durante y después del proceso electoral, todo con la intención de que el recurso ya etiquetado para el campesinado chiapaneco sea malversado para las campañas de los políticos que buscan el poder el próximo 1 de Julio.(Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Fortalece UNACH las capacidades y conocimientos de su cuerpo de docentes

*Maestros de la Escuela de Ciencias Químicas Ocozocoautla acuden a capacitación con validez nacional

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ABR.-Con el objetivo de avanzar en su formación como docentes y de elevar la calidad de la formación académica que imparten, 12 docentes de la Escuela de Ciencias Químicas con sede en Ocozocoautla, de la Universidad Autónoma de Chiapas, tomaron la capacitación para alcanzar la certificación del estándar EC0217 de Impartición de Cursos de Formación de Capital Humano de Manera Presencial Grupal, validado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Al dar la bienvenida a esta actividad desarrollada en las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria, el coordinador General del Centro Universidad Empresa, Luis Ernesto Morán Villatoro, aseveró que las habilidades obtenidas durante este espacio de profesionalización los pondrá un paso más adelante en este tema. Explicó que además, esto agrega valor a las competencias que como personal académico brindan a sus alumnos, lo cual también se refleja en los indicadores que son


evaluables por los organismos evaluadores como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y los certificadores reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). En este marco, la coordinadora del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de la UNACH, Leticia Martínez Cameras, explicó que el estándar EC0217, está dirigido a personas que deben contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para desempeñarse como instructores de cursos de formación de manera presencial y grupal. “Con funciones que van desde planear y preparar el curso, conducir la sesión empleando técnicas instruccionales y grupales que faciliten el proceso de aprendizaje, hasta evaluar el aprendizaje antes, durante y al final del curso”, subrayó. Indicó que quienes cuentan con esta certificación tienen ventajas competitivas como una integración al mercado laboral más exitosa, la posibilidad de contar con movilidad nacional, reconocimiento nacional de esta certificación, así como la posibilidad de poder participar como certificadores de este curso, en otro ámbito. El estándar de competencia Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de Manera Presencial y Grupal, contempla las funciones sustantivas de preparar, conducir y evaluar cursos de capacitación, la planeación de la sesión y la comprobación de la existencia y el funcionamiento de los recursos requeridos para la misma. Asimismo ayuda a conducir la sesión realizando el encuadre, desarrollo y cierre, empleando técnicas instruccionales y grupales que faciliten el proceso de aprendizaje y también evaluar el aprendizaje antes, durante y al final del curso, considerando la satisfacción de los participantes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Se suman esfuerzos para la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ABR.-En el trabajo continuo que realiza el Tribunal Superior de Justicia del Estado se refrenda el compromiso con la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia, y en este sentido, acompaña a otras instituciones en todas las actividades que efectúa el Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Chiapas. Como parte de esta suma de esfuerzos, se analizaron y aprobaron distintas acciones del plan de trabajo del grupo denominado “normas y valores” que forma parte de este Sistema de Protección, con el objetivo de disminuir la violencia en mujeres, niñez y


adolescencia, fomentando posiciones más favorables a la igualdad de género y a una división equitativa del trabajo entre mujeres y hombres. Es importante mencionar que el Poder Judicial del Estado forma parte del Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), mecanismo que tiene como una de sus principales atribuciones, generar una nueva manera de realizar políticas públicas desde el más alto nivel de decisión gubernamental, donde todas las niñas, niños y adolescentes puedan exigir y ejercer sus derechos humanos. Asumiendo este compromiso el Poder Judicial cuenta con una Sala Especializada y dos juzgados en Justicia para Adolescentes, que privilegian su atención e interés superior, buscando la reinserción social como parte de este proceso.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Investigación “La estafa maestra” gana el Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2018

Ciudad de México, 03 ABR (apro).-“La Estafa Maestra”, investigación periodística que exhibió cómo varias dependencias del gobierno federal participaron en desvíos multimillonario de recursos públicos a través de redes de empresas fantasmas, ganó hoy el premio Ortega y Gasset de Periodismo. Los desvíos, que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó desde febrero de 2015, fueron realizados a través de convenios celebrados entre dependencias federales y entes estatales que, a su vez, esparcieron los recursos hacia empresas fantasmas. “La Estafa Maestra” fue realizada por los periodistas Nayeli Roldán y Manuel Ureste -de Animal Político– y Miriam Castillo -de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)- y señaló que, tan sólo entre 2013 y 2014, se malversaron alrededor de siete mil 670 millones de pesos. Al frente de las dependencias federales involucradas se encontraban algunos personajes clave de la administración de Enrique Peña Nieto, entre ellos Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex señalado por recibir 10.5 millones de dólares de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, y Rosario Robles Berlanga, polémica titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el gobierno actual. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a cargo del inamovible Gerardo Ruiz Esparza, también participó en estos esquemas de desvío, igual que Banobras


-durante la gestión de Alfredo Del Mazo Maza, primo de Peña Nieto y actual gobernador del Estado de México-, así como la Secretaría de Educación Pública (SEP) cuando la dirigía Emilio Chuayffet Chemor. “La Estafa Maestra” partió de una serie de observaciones de la ASF que derivaron del análisis de la cuenta pública 2013. En febrero de 2015, Apro reveló que el órgano fiscalizador había detectado un fraude de más de 845 millones de pesos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, operado por la Sedesol de Robles Berlanga, a través de convenios celebrados con las universidades autónomas de Morelos y del Estado de México. Y, en los últimos tres años, la ASF desnudó cada vez más esquemas de “simulación de servicios” en dependencias federales. Entre 2013 y 2016, las dependencias a cargo de Rosario Robles triangularon de esta manera más de cinco mil 251 millones de pesos, en febrero pasado.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Condena PEN México desaparición de periodista en Veracruz

Ciudad de México, 03 ABR (apro).-La organización en defensa de la libertad de expresión PEN México manifestó su indignación por la desaparición del reportero veracruzano, Fabián Hipólito López. “La inseguridad, el control de la información y la violencia se han apoderado de la libre expresión, derecho de todo ciudadano”, señaló en un comunicado. El periodista Fabián Hipólito López desapareció la tarde del pasado 30 de marzo en Veracruz. De acuerdo con las declaraciones de su hijo, Isael Fabián López, el reportero salió ese día de su casa, en el municipio de Cosoleacaque, Veracruz, rumbo a la cobertura de la Caravana de Migrantes. Desde entonces sus familiares no saben nada de él y han acudido a la Fiscalía local para denunciar su desaparición. Fabián Hipólito López ha colaborado en periódicos como Diario Acayucan, y en las radiodifusoras como Radiorama, Ke Buena y Radio Lobo, actualmente se le conoce como reportero independiente de temas políticos y sociales en el sur del estado. La desaparición de López exhibe la inseguridad que viven los periodistas en México y confirma que es el segundo país más peligroso para los periodistas, de acuerdo con los informes presentados por Reporteros Sin Fronteras, añadió la organización.


PEN llamó urgente a las autoridades locales, estatales y federales, así como a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los periodistas, que emitió un comunicado este día, “para que dispongan los elementos necesarios para encontrar con vida al periodista, y provean la seguridad necesaria a los comunicadores veracruzanos y a sus familiares”. Periodista del sur de Veracruz, cubriría Caravana de Migrantes Xalapa, Ver. (APRO).-Fabián Hipólito Enemesio, reportero de la Ke Buena que cubría información policiaca e información general, salió desde su domicilio en Acayucan, Veracruz, el pasado 30 de marzo, dijo que cubriría la Caravana de Migrantes Centroamericanos en su tránsito por Veracruz y Oaxaca, cinco días después su familia ignora su paradero. Esta tarde, su hijo Fabián López puso formal denuncia en la Fiscalía de Cosoleacaque por la desaparición de su padre. Sus familiares ya lo buscaron con colegas y entablaron conversación con periodistas que cubren la Caravana de Migrantes Centroamericanos, quienes aseguran que el periodista veracruzano de la Ke Buena nunca llegó al encuentro. El hijo del reportero señaló que actualmente Fabián Hipólito se movía de forma independiente y pública esporádicamente en algunos medios regionales o en sus redes sociales. Lo último que se sabe de Hipólito Enemesio es que salió el pasado viernes a las cuatro de la tarde, y que aunque eran frecuentes sus salidas, siempre mantenía comunicación constante con sus familiares. Al día de hoy se desconoce si desapareció en territorio veracruzano o oaxaqueño. El hijo del periodista explicó que su padre solo se ausenta de su casa para hacer coberturas. “Iba a Oaxaca, se supone, es lo que nos dijo, pero desde ese día perdimos contacto con él. Iba con una persona, según, pero no porque esta persona está en Oaxaca y nos dice que llevaba un mes y medio sin comunicación con él”. Sus compañeros reportan que en los últimos meses colaboró con la Ke buena, Diario Acayucan y de manera independiente. El reportero tuvo una amenaza hace 7 años, en la que sujetos a bordo de una camioneta negra le pidieron que no cubriera más temas policiacos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Dicta académico de la UNACH ponencia la LVIII Asamblea Nacional de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social

*Participaron representantes de 26 estados del país


Ciudad Juárez, Chih., 03 ABR.-Con el objetivo de sintetizar las opiniones en torno a la materia para la audiencia especializada en derecho laboral, se desarrolló el panel de expertos “Los cambios legales efectuados en la instrumentación de la reforma en materia de Justicia Laboral”, en el marco de la LVIII Asamblea Nacional de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social, realizada en esta ciudad. Durante su participación en dicho panel, el académico de tiempo completo de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Julio Ismael Camacho Solís, expuso el tema de la reforma constitucional en materia de Justicia Laboral aprobada en el año 2017. En su intervención, junto a expertos de los estados Nuevo León, Coahuila y la Ciudad de México, refirió que esta reforma dio la pauta para actualizar, armonizar, conjuntar y crear diversas leyes secundarias que la propia reforma Constitucional estableció, donde se destaca que la resolución de conflictos entre trabajadores y patrones estará a cargo del poder judicial de la federación y de los poderes judiciales de las entidades federativas, según corresponda en razón de la competencia. En esta misma plática matizó que de igual forma la reforma estableció una instancia conciliatoria previa y obligatoria, la cual estará a cargo de organismos públicos descentralizados de las entidades federativas, creándose además el organismo descentralizado de la administración pública federal que tendrá a su cargo el registro a nivel nacional de todos los contratos colectivos de trabajo y de todas las organizaciones sindicales del país, para que sus relaciones de trabajo sean regidas por el apartado A, del Artículo 123 Constitucional. El ex director de la Facultad de Derecho indicó que la forma en que operan los Centros de Conciliación y el procedimiento administrativo para el registro de contratos colectivos y organizaciones sindicales derivados de la Reforma Constitucional, haciendo énfasis en que esto representa una transición histórica y fundamental en todos los sentidos, como el hecho de la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje, así como la creación de los nuevos tribunales y organismos en materia laboral. Explicó también que es en ellos donde se debe reflejar además la capacitación y profesionalización, cambiando con el ello el paradigma hasta hoy vigente, donde el objetivo fundamental deberá ser, ser garantes de respeto amplio en favor de los derechos humanos laborales, en el ámbito de las relaciones de trabajo con armonía, conciliación real, equidad, justicia e inmediatez y que garantice la estabilidad en el empleo.


En este evento organizado bajo los auspicios de la Secretaria del Trabajo del Gobierno del Estado de Chihuahua y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, se realizaron diversos páneles donde los participantes y expositores fueron académicos miembros de número integrantes de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Previsión social, provenientes de 26 Estados del País, así como investigadores, estudiantes, funcionarios, postulantes, miembros de sindicatos, cámaras, asociaciones y organismos empresariales.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 SSyPC detiene a integrantes de banda delictiva en la región Maya de Chiapas

Palenque, Chis., 03 ABR.-Presuntos integrantes de banda delictiva con operaciones en la región Maya de Chiapas, fueron sorprendidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), realizando acciones de compra-venta de al parecer droga. Agentes estatales en coordinación con la Policía Especializada y Municipal, inhibieron un posible hecho delictuoso en la colonia Pakal Ná del municipio de Palenque. En el lugar, aplicaron control preventivo de detención a Jimmy Alexander "N” de 24 años de edad, Antonio “N” de 27 años, Jairo Ismael “N” de 26, Tito “N” y Luis “N”, ambos de 25 años y Wilber Eliseo “N” de 24 años de edad, quienes fueron sorprendidos comercializando al parecer droga, asegurándoles 124 bolsitas de nylon transparente conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana y 258 pesos, presuntamente de la venta del mismo. Al practicarle una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se les aseguró dos armas de fuego calibre 22 y 32 milímetros con 8 cartuchos útiles. Cabe destacar, que según datos policiales, cuatro de ellos se encuentran relacionados con carpetas de investigación, iniciadas durante el mes de febrero y marzo, por los delitos de homicidio, feminicidio y robo a comercio, hechos ocurridos en los municipios de Palenque y Playas de Catazajá. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente.


Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 En Tuxtla; Asaltan a taxista que cubría servicio a la zona de tolerancia Jairo Camacho

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ABR.-Esta mañana un taxista fue asaltado por dos sujetos que pidieron un servicio a la zona de Tolerancia en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a los datos oficiales cerca de las 9:24 de la mañana se solicitó el auxilio para la colonia Sacramento de Jesús a los números de emergencia. En el lugar se encontró al conductor de la unidad, un taxi con número económico 0646 con placas 61 81 BHG sentado en la banqueta e informó a los policías que momentos antes fue abordado por dos sujetos en la Rivera Cerro Hueco solicitando un servicio a la zona de tolerancia. Sin embargo cien metros antes de llegar al lugar fue amenazado con un cuchillo para quitarle un teléfono, la cartera el radio del carro, así como 1,800 pesos en efectivo y las llaves del carro para salir corriendo con rumbo desconocido. Los delincuentes eran delgados, altos, morenos y vestía ropa oscura según la descripción de la víctima. Los uniformados implementaron un operativo de búsqueda para tratar de atrapar a los delincuentes pero todo fue en vano.(Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 martes, 3 de abril de 2018

LAS COLUMNAS NUEVA DIPUTADA DEL PVEM ANTONIA GOMEZ LUNA


CARTELERA POLÍTICA 03 ABRIL 2018 Leonel Durante López *Albur de amor *Carlos Herrera candidato a la alcaldía de SCLC por el PRD *Una familia de casi 10, los León Villard Con la confianza, la seguridad, la fe y la esperanza cifrada en la Alianza “Juntos Haremos Historia”, Manuel Velasco Coello gobernador de Chiapas se atrevió a desafiar y a traicionar a su compadre y padrino político Enrique Peña Nieto presidente de México y se aventó el “albur” para jugársela con Andrés Manuel López Obrador, pues de acuerdo a los sondeos y popularidad de este, el próximo 1 de Julio se levantará con la victoria. Ya como presidente de México, Andrés Manuel lo blindará para evitar caer en la cárcel como algunos de sus homólogos que han sido juzgados por corrupción y robo al erario público entre otros. Es por ello, que Manuel Velasco despreció la senaduría que le ofrecieron los verdes, a cambio de la gubernatura, ya que fue imposible imponer a su alfil, Eduardo Ramírez Aguilar, quien tuvo que conformarse con ser candidato al senado por MORENA, otra transacción realizada con el mesías del sureste. Según las malas lenguas, fue el propio pejelagarto quien aconsejó al güero Velasco no aceptar la candidatura al senado, pues lo prefería aquí en Chiapas para manejar el proceso electoral y con ello asegurar la victoria. Si dijo el imberbe gobernador, despreció la oferta de los verdes para “salvar el pellejo”, pero solo sabremos que la suerte está de su lado en el remoto de los casos llegara a ganar AMLO, de lo contrario al igual de los ex gobernadores que se han ido al freso bote, el


güero deberá forzosamente poner sus “barbas a remojar”, si tiene, pero sino pues prepara su trasero, parara pagar todo el daño que le hizo su gobierno al patrimonio de los chiapanecos. Pero si los momios no salen como lo imaginó el güero Velasco, no sabemos cómo le irá si llegará a ganar el candidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña llegase a ganar al igual que Roberto Albores Gleason, no se la va acabar, ya que hay que recordar que quien le sigue de cerca los pasos es Luis Enrique Miranda Nava, Delegado Especial del PRI en Chiapas, quien a finales de enero pasado solucionó un asunto que estaba tan complicado y Luis miranda, ex Sedesol lo arregló en menos de 24 horas Dicen que fue psicología pura, cuando el susodicho reunió a Manuel Velasco, Eduardo Ramírez, Roberto Albores y José Antonio Aguilar Bodegas con quienes habló largo y tendido y sin tapujos, mostrándoles sendas carpetas con “información rebelde” o muy confidencial, lográndolos convencer antes que cantara el gallo. ¿Que habrán tenido de información las carpetas “información Rebelde”? no lo sé, pero creo adivinar su contenido. Con todo y eso, Velasco le apuesta a dos frentes: con MORENA, con el que ya se definió, con Rutilio Escandón, ya que López Obrador puede ganar la elección presidencial, pero tratará de simular que está apoyando al PRI Verde, sin que note la traición su compadre, pero que no olvide que quien le sirve a dos amos siempre con uno queda mal. Aunque ya disminuido de poder, el gobernador Manuel Velasco sigue como ningún otro político sentado en la cima del desaseo político, pues es Chiapas, donde el símbolo de la corrupción y la impunidad es avivado por cada administración gubernamental. Velasco encontró acomodo a sus empleados en MORENA Finalmente Carlos Herrera Hernández es candidato a la presidencia municipal de San Cristóbal de Las Casas, ya no por Morena partido que traicionó sus principios, su ideología y a sus militantes en Chiapas, sino que el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Carlos Herrera quien renunció la semana pasada a la franquicia de Morena, por la imposición de aspirantes de otras fuerzas políticas. López Obrador y sus secuaces en la entidad, como su hermano Pio López sí que le han sacado jugo al partido, pues han vendido al mejor postor las candidaturas a diputaciones federales y locales, senadurías, presidencia municipales y obviamente la gubernatura del estado para Rutilio Escandón Cadenas, el mejor comerciante, pues no hay que olvidar que durante su gestión en el Tribunal Superior de Justicia, hizo su mejor negocio con la liberación de presos de alta peligrosidad. Hace unos días Carlos Herrera denunció la transa de Rutilio Escandón junto con Pio López Obrador pues hicieron buenos negocios con el gobierno estatal y con recursos públicos para comprar nueve de los 13 candidatos a diputados federales por Morena que militan en otros partidos, principalmente el PVEM, muchos de ellos colaboradores del gobierno de Manuel Velasco Coello.


Ellos son, Eduardo Ramírez Aguilar y Sasil de León Villard, el primero exdirigente estatal del PVEM, exsecretario general de Gobierno y expresidente del Congreso local hasta febrero pasado, y la segunda exdiputada local y federal por el PVEM, extitular de la Secretaría para el Empoderamiento de las Mujeres en Chiapas y exdelegada federal del programa Prospera. Ambos buscarán una curul en el Senado, pero para ello Morena desplazó a dos de sus militantes: Maritza Mandujano y Oscar Gurría, este último exlíder estatal de esa fuerza política y excandidato a la presidencia municipal de Tapachula por el mismo partido en 2015. Asimismo se encuentran en la lista de candidatos a senadores por la vía plurinominal, Fernando Humberto Coello Pedrero, abuelo del gobernador Manuel Velasco Coello, aparece como suplente de Héctor Fernando de la Garza Barroso. La acción fue calificada por Carlos Herrera, como una traición de parte de Morena, su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador a los principios, ideología y a la militancia al imponer candidatos de otros partidos en todos los niveles, empezando por Rutilio Escandón Cadenas, un lacayo del gobernador. Por lo anterior, los ex militantes de MORENA, que son miles se han decepcionado del partido y el que fuera su líder, el pejelagarto, de ahí que valoran si darán su voto a Andrés Manuel López Obrador en la jornada electoral del próximo domingo 1 de julio u a otro candidato. Vivir a expensas de los chiapanecos, ¡la pura vida! Oscar de León González es el padre familia, de familia numerosa, a la antigüita con un total de ochos vástagos procreados con su esposa Dora Luz Villard. Dicha familia llegó a Chiapas en 1994 procedente del estado de Puebla, se avecindó en San Cristóbal de las Casas, en donde hoy Oscar de León tiene fama de invasor. Hoy gracias al vividor que es el padre, hoy es una de las familias más poderosas y acaudaladas del estado, con dinero de procedencia dudosa, fortuna que ha utilizado para comprar a las autoridades estatales como lo hizo co0n Manuel Velasco Coello, y gracias a ellos, sus hijos están acomodados en puestos de elección popular, pero solo sirven para levantar el dedo y calentar los lugares a donde llegan. De esta forma, estos buenos para nada, parásitos del sistema y del pueblo, han ocupado importantes cargos en el gobierno estatal y en el Congreso de la Unión, donde manejan los recursos públicos de las dependencias y programas sociales a discreción, Hoy los vástagos de la familia siguen viviendo sin trabajar, gracias a su habilidad para andar como chapulines de partido en partido, por ello, hoy éstos sátrapas vuelven a las andadas como lo es Yumaltik de Leon villard, quien pretende ser alcalde de Tapachula; Fingueral de Leon Villard, cobra como septimo regidor en el ayuntamiento de San Cristóbal.


Sasil de León Villard es candidato al Senado segunda fórmula por MORENA y si gana serán otros seis años que viva sin trabajar, cobrando jugosos salarios y fenomenales dietas y demás transas. Itzel de León Villard candidato a diputada suplente por el PES en primera posición de la tercera Circunscripción. Kalyanamaya de León Villard, muy probable candidato a diputado local propuesta por el PES y dos hermanos más a quienes la familia ya operan para que les otorguen un trabajo en donde no sean necesario utilizar el cerebro, sino solo ser buenos para estirar la mano. Como la ven. Del Montón Nos dice Guillermo Santiago, diputado federal que ha comenzado la campaña presidencial que concluirá con el triunfo del pueblo organizado, con la victoria de cientos de movimientos sociales y con Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República. Dijo estar completamente convencido de estar viviendo frente a una nueva etapa en la vida pública de nuestro país, recuperaremos a nuestra nación. Entiendo el proceso histórico que vivimos pero cómo antes lo he mencionado no comparto algunas decisiones, es por ello que les informo que por congruencia y principios no apoyo ni apoyaré la candidatura de Eduardo Ramírez Aguilar al Senado por Morena, por todo lo visto y vivido en Chiapas no es alguien que ayude a la transformación del país. Mi apoyo absoluto para el movimiento y Andrés Manuel López Obrador, jamás traicionaré al pueblo que nos ha brindado su confianza, mientras exista una causa por la que luchar ahí estaré. Queda poco para el cambio, luchemos por la patria, concluyó. * * * “La Estafa Maestra”, investigación periodística que exhibió cómo varias dependencias del gobierno federal participaron en desvíos multimillonario de recursos públicos a través de redes de empresas fantasmas, ganó hoy el premio Ortega y Gasset de Periodismo. Los desvíos, que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó desde febrero de 2015, fueron realizados a través de convenios celebrados entre dependencias federales y entes estatales que, a su vez, esparcieron los recursos hacia empresas fantasmas. “La Estafa Maestra” fue realizada por los periodistas Nayeli Roldán y Manuel Ureste -de Animal Político– y Miriam Castillo -de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)- y señaló que, tan sólo entre 2013 y 2014, se malversaron alrededor de siete mil 670 millones de pesos. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo:


Propagandistas de López Obrador *Ha razones poderosas para la popularidad de AMLO *Sus mejores propagandistas son Peña y su Gabinete Nuevamente, Andrés Manuel López Obrador, independientemente de lo que digan de él los intelectuales orgánicos y los guerrilleros del tapanco neoliberal, se impone en una tercera oportunidad de sentarse en la silla presidencial. Yo creo que, como van las cosas, ganará nuevamente. Esta es la buena noticia para sus seguidores. Sin embargo, me temo que los defraudadores electorales, por órdenes del Departamento de Estado, no le reconocerán el triunfo, como acaba de ocurrir con el triunfo de la profesora Delfina Gómez, quien fue despojada por el consejo del instituto electoral estatal a favor de Alfredo del Mazo. A los barones de las clases dominantes les preocuparía – les preocupa - profundamente verse gobernados por un gobierno que acabaría con la corrupción, que es el aire que ellas respiran y por la cual se han hecho multimillonarias, Ahí está el quid. No podrán ya ser exentadas del pago de miles de millones de impuestos fiscales y derechos, No creo que López Obrador acabe con la economía de libre mercado. Los modelos de economía centralizada ya probaron su ineficacia e ineficiencia en los países europeos y asiáticos y en la China que combina el comunismo con el capitalismo en una simbiosis que le está dando resultados positivos. Al inicio de las campañas, aun arrancando en Ciudad Juárez, un territorio que nunca le ha favorecido electoralmente, López Obrador avanzó en sus momios reforzando su posición en el primer lugar de la caballada. Y es que las mayorías de ciudadanos – no los ciudadanos a modo; no los acarreados; no los intelectuales por cuales; no los comprados con dinero de la corruptora brasileña Odebrecht; no los activistas pagados por el Departamento de Estado – ya no creen, han perdido la confianza en los partidos que representan el establecimiento neoliberal, el de los aliados al gran capital, por no decir lacayos de la plutocracia, siervos del imperio. (Vos no sos criado de los vecinos de Virginia, uno de los barrios ms súper exclusivos de la capital estadounidense, ¿verdad? Entonces por qué defendés el neoliberalismo de palenque de gallos o de lotería pueblerina.) El gobierno del presidente Peña pide que se hagan bien las cuentas. Y haciendo bien las cuentas, dónde están los recursos perdidos, millones de pesos, en el sector de la política social, la Sedesol y el Sedatu. En dónde están los recursos triangulados a las universidades en lo que el periodismo denominó La Estafa Maestra; en cuanto vendió la primera dama la Casa Blanca que fue piedra de contradicción por su elevadísimo precio y que representó corrupción y conflicto de intereses. Qué pasó con los recursos robados por los exgobernadores que están en la cárcel acusados de ladrones y que eran, o son, del exclusivo círculo de amistades de Peña. Por qué no se persigue al gobernador de Chihuahua, a todas luces autor de hechos vergonzosos de corrupción en el estado que ahora gobierna el panista sui generis de Javier Corral Jurado.


Por qué, por más que el gobierno gasta millones en haberes y en armas de alto poder, las fuerzas de seguridad del Estado, Ejército, Marina, Gendarmería, Policía Federal no puede frente a los verdaderos ejércitos de la llamada delincuencia organizada. ¿O es que están, ambas partes, coludidas en el negocio del comercio de estupefacientes y otros delitos como el secuestro y las desapariciones forzadas? Recordad a los 43 estudiantes normalistas de la escuela de Ayotzinapa, Por qué se han estado entregando los recursos mineros, gas, petróleo, a poderosos capitalistas extranjeros y prácticamente han desmantelado a la otrora empresa de México, Petróleos Mexicanos. Y por qué los siguen entregando. Siento que lo que Peña y compinchen buscan es que México se convierta en otra estrella en la bandera de los Estados Unidos, lo que les viene como anillo al dedo a los gringos que desde cuyos ascendientes colonizaron el oeste, tienen en la mira tanto al golfo de México como a todo el territorio nacional. Esto y más defienden los gobiernos apátridas del PRI y del PAN (sus satélites no cuentan; Prd, Movimiento Ciudadano, Ahora, Verde, Alianza. Estos nada más son paleros o patiños o del PRI o del PAN. Por esto y más, las mayorías están, no enojadas. Perdón la palabra dura, encabronadas. Y por ello votarán por AMLO, el representante del populismo al que tanto atacan los filósofos del tapanco, aunque el populismo lo practica más intensamente Peña Nieto, o Felipe Calderón, o el enajenado de Vicente Fox, sin mencionar a Margarita. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Y nadie se rajó: Todos a debatir… Hay dos manera de ver las cosas, las campañas federales se mantienen en las entidades en el debate de las ideas de cada día, en territorio y los medios; o adicionalmente hacen valer lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de mayo de 2014. Los decimos porque en Tamaulipas los priistas al Senado están gritando debate. Yahleel Abdala y Alejandro Guevara los primeros que mojan las orejas y en este territorio, el candidato de Morena Américo Villarreal Anaya aceptó el reto: “En un debate abierto y ayudado por ustedes los medios de comunicación la ciudadanía podrá tener una visión más clara de cuáles son las ofertas que pueda haber para nuestro país”. Los candidatos del Partido Verde Ecologista de México Patricio King y Melva Solís igual ya se sumaron a la idea de que hay debatir, adicionalmente a lo cotidiano, cuidando en todo momento la ley y el respeto entre los contendientes. Y cuando pensamos que quedaríamos pendientes de la posición de Acción Nacional sobre el debate con la participación de los acandidatos del PAN-PRD-MC Ismael García Cabeza de


Vaca y de María Elena Figueroa, el dirigente estatal de este partido Francisco Elizondo expresó ya con fecha: “Después del 23 de este mes”. ¿Que dice la ley? Aquí les contamos a mis estimados clientes informativos. “1.- El Consejo General organizará dos debates obligatorios entre todos los candidatos a la Presidencia de la República y promoverá, a través de los consejos locales y distritales, la celebración de debates entre candidatos a senadores y diputados federales.. 2.- Para la realización de los debates obligatorios, el Consejo General definirá las reglas, fechas y sedes, respetando el principio de equidad entre los candidatos. 3.. Los debates obligatorios de los candidatos al cargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, serán transmitidos por las estaciones de radio y televisión de las concesionarias de uso público. Los concesionarios de uso comercial deberán transmitir dichos debates en por lo menos una de sus señales radiodifundidas cuando tengan una cobertura de cincuenta por ciento o más del territorio nacional. Las señales de radio y televisión que el Instituto genere para est e fin podrán ser utilizadas, en vivo y en forma gratuita, por los demás concesionarios de radio y televisión,, así como por otros concesionarios de telecomunicaciones. El Instituto realizará las gestiones necesarias a fin de propiciar la transmisión de los debat es en el mayor número posible de estaciones y canales. (…) Y de aquí me brinco al No.- 6. Los medios de comunicación nacional y local podrán organizar libremente debates entre candidatos,, siempre y cuando cumplan con lo siguiente: a) Se comunique al Instituto o a los institutos locales,, según corresponda; b) Participen por lo menos dos candidatos de la misma elección,, y c) Se establezcan condiciones de equidad en el formato. 7. La transmisión de los debates por los medios de comunicación será gratuita y se llevará a cabo de forma íntegra y sin alterar los contenidos.. La no asistencia de uno o más de los candidatos invitados a estos debates no será causa para la no realización del mismo”. (¿No es flojera de escribir ya saben que no perdono ni días festivos, pero este es uno de los asuntos que vale la pena a leer despacito, pues los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán?) El PAN tiene estructura y economía, Morena tiene paraguas nacional, los del Partido Verde un trabajo organizado en 2018 sin precedente y los amigos del PRI pegándole a la mesa… Atentos pues, que este es un tema que estará en la agenda hasta que se acuerde o se descarte. Por su gran trascendencia estaremos puntuales en el seguimiento, recordemos que la historia nacional nos indica que ya en 2006 El Peje al no acudir al debate presidencial perdió apoyo. Del contexto de los debates recordemos que este tipo de puestas en escena tienen tres momentos. El primero que es hablar y sugerir el debate, el segundo donde los participantes hacen gala de información agresiones y comunicación no verbal y tercero, el postdebate


donde normalmente todos dicen que ganan, pero donde los medios de comunicación juegan un papel fundamental. La parte editorial, los medios tradicionales todos ya empatados con las redes sociales tiene su propio peso. Así que es saludable que todos hayan manifestado su intención de debatir y que se rompa el paradigma de “con nadie me comparen”. De lo que trata y no es canción, es que la sociedad entre mejor informada, sus decisiones tendrán mayor calidad. NOSTRA POLITICA.- Gana quien gana el debate o el post debate, es la pregunta. 18 pendientes… Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++++++++ Puntos Cardinales Oscar Palacios 3-4-18 Este México nuestro pudo ser la tierra prometida. Hoy se ha convertido en la tierra de las promesas. Estamos en el proceso de los noventa días que cambiarán la historia. Hay dos caminos: Más de lo mismo (Meade o Anaya) y al menos la esperanza de un cambio real (AMLO). La temática del discurso es similar. La novedad, AMLO propone algo y al día siguiente, Meade y Anaya lo están repitiendo. Ni en eso son originales. ¿Seguiremos en la demagogia que ha pervertido a las instituciones o realmente se asomará algún cambio? Las encuestas indican que el tabasqueño sigue firme de puntero pero también sigue recogiendo mucha basura de entre la clase política. ¿Esa estrategia tiene algún sentido? ¿Vale la pena que nombres como Germán Martínez, Napito, Cuevas o en Chiapas el bandidaje y la ignorancia: Eduardo Ramírez o Sasil de León apoyados por un partido que se supone quiere regenerar a la nación? Buena destanteada nos hemos dado. Sin embargo, por asuntos de instinto, daremos nuestro voto a Andrés Manuel. Todo indica que el hecho de sumar a variopintos personajes a su equipo, sólo será durante la campaña porque de ganar, en su administración, recurrirá a quienes han sido leales a Morena. Otro punto clave que los morenistas tendrán que atender con precisión quirúrgica, es el día de la elección. Es ahí donde la tradición mapachera del PRI y anexas son expertos. Hay que encender el verbo a los representantes de AMLO para que no vendan por una miseria su obligada, recta, vigilancia a la hora de contar los votos. La maquinaria oficial se aceita. Meade insiste en que es el candidato ciudadano. Ni quien se lo crea. No puede negar el obvio ropaje tricolor. Sigue muy atrás. Es un candidato desangelado. Anaya sigue atrapado en su bodega industrial de la corrupción y va ni “pa´ tras no pa´lante”. Doña Márgara aumenta su porcentaje que a última hora sumará a Meade porque se trata de descabezar a su ex compinche panista. La familia pripanista en el caos.


¿Acaso será esta campaña como los noventa días que conmovieron a México? ¿Entraremos en la faceta del México bárbaro del siglo XXI? ¿Nos llegará por fin el siglo de las luces? ¿Seguiremos siendo los condenados de la tierra de Fanon? ¿Continuarán—o aumentarán— los miserables de la pobreza extrema? ¿Ciertamente nos estamos acercando al renacimiento de nuestra nación? Hay muchas preguntas y pocas respuestas. CHIAPAS Aquí, en este gran teatro del verde mundo un personajillo truculento trastocó, una vez más el cotidiano estar de la entidad. Manuel Velasco Coello, con su voz de tiple en decadencia, amenazó con irse y no se fue. Da lo mismo porque deja a Chiapas en la desgracia. Está al filo de la navaja, o al filo del agua, si lo prefieren. Jugó a lo maquiavélico, sin leer al florentino, y eso lo tiene en un suspenso infernal. Un llanero solitito que cayó de la gracia presidencial. Su teatro se fue desbaratando pieza tras pieza. Fracasó en su intento de imponer a la Zanja que de jaguar pasó a gatito sumiso. Ciertamente copó a los morenistas con varios de sus achichincles y ya están buscando fuero en diputaciones. Lo más destacado: la presencia de basura de la calaña del rata Eduardo Ramírez Aguilar y de la ignorante Sasil de León de negros antecedentes familiares. ¿Idiay pues Andrés Manuel? ¡Cuál será el destino de MVC? Siempre digo que el oficio de profeta está muy desprestigiado, así que lo dejamos al tiempo. Su caso será uno más de la impunidad existente. Ya es un morenista redomado que pinto las paredes de su casota mal habida en San Cristóbal de Las Casas con sendos letreros que apoyan a AMLO. Ver para creer. Lo ideal sería que le reservaran un suite en el AMATE, el hotel con rejas protectoras que bien conoce Pablo Salazar. ¿Qué seguirá? Vale elucubrar: Manuel disfrutará de toda la lanota que se llevará. Doña Anahí se divorciará y volverá a los escenarios después de su exitosa- económicamente— telenovela chiapaneca con el personaje magistral de esposa amantísima. Mamita querida disfrutará de lo cosechado en Timbuctú, donde no hay extradición. La familia feliz, pues… Qué nos deja Manuelito. Poca cosa: quiebra económica, muchos trabajadores sin trabajo, puñalada a la cultura y desprecio a los creadores—no entreó dos ños el premio Chiapas y la deuda a los pensionados crece. Ya van tres meses de deuda y el mes que corre. El secretario de educación Campos, en el limbo, el secretario real de hacienda Sandoval, recogiendo las migajas y el Mr. de coneculta sin lograr gestionar los pagos a pesar de su entusiasmo. ¿Entuisiamo? Sí, para ver si pesca lo que caiga. Y qué más. Pues los cambios en el gabinete. El rescatable: Carlos Mario Culebro en la secretaría de gobierno. El sí sabe de política no como el anterior, Gómez Aranda, el mudo de las mesas de diálogo. Puro llenar hueco y llevarse las mentadas que tienen fecha fatal: 8 de diciembre. Y los candidatos a la gubernatura chiapaneca van. Realmente son dos los que verderamente pealearán por el espacio: Roberto Albores Gleason ( PRI-Verde desvaído-panal y los títeres)


y José Antonio Aguilar Bodegas (PAN_PRD_MC). Rutilio está de bulto. Nacido para perder. Josean mantiene su firme preencia y crece. Sigue siendo el de mejor perfil por su experiencia, su conocimiento de la entidad y la madurez que en la actual situación es un plus. Albores parece que caerá en su propia trampa: desarticuló al PRI, Aceptó un verde en decadencia y losdemás poco le aportarán. Sin embargo seguro saldrán las mañas históricas. Para mejorar su presencia tendrán que deslindarse de Velasco Coello. Después de todo el nuevo “niño muerde” trató de arrebatarles la candidatura y aunque falló, pues algo le queda. Por otro lado, Enoc Hernández al menos pescó impunidad. Todo indica que será diputado federal. Quiere meter a su dulce consuelo, su esposa, como candidata a la alcaldía coleta ¡Nomás¡ y ahí es donde encontrará una vez más su Waterloo. APUNTES DE VIAJE Viajé a Lagos de Moreno ( en los merititos Altos de Jalisco) invitado por los organizadores del “ Quinto encuentro de poetas Francisco González León”. Grata experiencia. Mi participación fue una charla “Desde el sur de la palabra” que me permitió referirme a varios temas principalmente enfocados a mi trabajo literario y a los grandes que en Chiapas han sido: Sabines, Rosario, Bañuelos etc. Los dinámicos organizadores, los poetas Berónica Palacios y Dante Alejandro pusieron todo su empeño, su energía y pasión para que el evento estuviera redondo. Contaron con el apoyo invaluable de Rocío Serrano, actriz y promotora cultural incansable en su natal Lagos. Faltó Malhe, otro entusiasta a quien sólo conocí de referencia porque estuvo enfermo. Tuve la oportunidad de conocer y charlar con Raúl Bañuelos, destacado poeta jalisciense quien recibió el reconocimiento “González León” por su fructífera trayectoria. Nos contagiamos con tantos y tantas poetas jóvenes y el entusiasmo por expresarse. La poesía en voces variadas que nos hablaron de su particular percepción del mundo. La otra posibilidad de ser. Lagos de Moreno es una ciudad mágica. Impecable, al grado de que me daba pena tirar una colilla en sus limpísimas calles. Ahí platique en la imaginación con Demetrio Macías, el personaje central de “Los de Abajo”, de Mariano Azuela, pionero de la novela de la Revolución y nativo de Lagos. Me impacto el hermoso teatro local, una réplica en pequeño del “Teatro Degollado” en Guadalajara. El pueblo de Lagos es amante del arte. Un buen público nos acompañó en las lecturas. La casa de la cultura, de magnífica arquitectura, nos impactó. La capilla—así le llaman-- a quien llamé catedral por su monumentalidad resguardan los restos --¿?—de San Hermión, un soldado romano que fue martirizado. Una historia curiosa que ya les contaré otro día. Ah, y tiene más clientela que la Guadalupana, que ya es mucho decir. La memoria ya archivo los buenos recuerdos de esos tres días. Ojalá que Dante, Bero y Rocío, sigan contra viento y marea esta loable y noble tarea. La poesía bien vale una misa…


Y de ahí partí al amadamente odiado DF. Ahí asistí a una cálida cena con mis amigas Catthy Fourez, académica francesa, doctorada con plus plus plus en literatura y con Jussara Texeira, brasileira, un estuche de monerías: médico psiquiatra, pintora, lectora crítica y hablándome en portuñol. Buen vino, mejor tequila y quesos varios. El fin de fiesta se dio en Cuernavaca en el hotel del buen amigo y paisano Armando Rojas Arévalo y su fiel escudera Rosaura, su pareja. Charla de amigos sobre diferentes tópicos. Un viaje de pasadía al increíble Taxco con su catedral de ángeles cachetones y un ambiente festivo de cerros de nunca acabar. Y Tepoztlan, siempre en jolgorio. Todavía no les acabo de agradecer, en el recuerdo, la anfitrionía tan especial de Armando y Ros. Ya saben, si van a Cuernavaca, contacten con Armando. El espacio es bello, económico y hasta piscina tiene. Ahí se ven. Ah, y apenas me dio tiempo para saludar a otro querido amigo: Carlos Maciel “Kijano”, destacado pintor, quien me regaló un hermoso cuadro que ya luce en un espacio especial en casa. Gira artística redonda. Y ya con esta me despido: Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos. Ahora vamos a defender nuestro voto LA CONTRAPORTADA LA NUEVA COORDINADORA DE LA FRACCION PARLAMENTARIA MOVER A CHIAPAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.