Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 16 DE MARZO DEL 2018
AD OPTA IEPC AGENDA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL SISTEMA ELECTORAL NACIONAL
RESUELVE BETANCOURT ESPONDA PETICIONES DE COMUNIDADES DE LA FRAYLESCA
FERNANDO CASTELLANOS Y CRUZ ROJA ARRANCAN COLECTA EN TUXTLA
LA REFORMA EDUCATIVA LACERA LA SOCIEDAD: RUTILIO
POR FIN TENEMOS AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN: EMILIO SALAZAR
NOMBRA CONGRESO DEL ESTADO A NUEVO PRESIDENTE DE LA CEDH
NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA JUEGOS INFANTILES EN EL PARQUE MALECÓN.
APRENDIZAJE Y RECREACIÓN EN PLANETARIO COBACH
LA PORTADA VIEJOS AMIGOS
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 15 de Marzo del 2018. Zepeda Bermúdez un hombre de buena fe.
En la Democracia se dice que no se puede hacer un gabinete gubernamental con amigos, pero en la realidad los políticos mexicanos en lo general no se atreven a hacer una selección entre los ciudadanos mujeres y hombres para nombrar a quienes formaran parte de su equipo de trabajo. Alguien; un político chiapaneco me dijo hacer muchos ayeres que: un gobernante, gobierna con sus amigos y no con sus enemigos al lado, me dejo en claro que se gobierna con los allegados y conocidos, no con las y los mejores hombres de la comarca, así ha sido por los siglos de los siglos.
Y es que el día de ayer el congreso del estado nombro al empresario chiapaneco Juan José Zepeda Bermúdez como nuevo titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de nuestra entidad, este personaje es sin duda un hombre importante en la inicitiva privada chiapaneca pero también ha sido varias veces funcionario de alto nivel en el gobierno estatal, al menos lo conozco desde hace un poco más de 25 años cuando fue titular del IMPROVICH. A Zepeda Bermúdez se le liga con la iglesia católica lo que en cierta forma le da cierta calidad moral para el cargo al cual fue elevado por el congreso del estado, ya que es conocido al interior de esa iglesia por sus actos filantrópicos primordialmente en el “Buen Samaritano” o en otras acciones humanitarias en otros espacios de la iglesia católic Ciertamente José Juan es un hombre ligado a Manuel Velasco ha colaborado en varios cargos en este sexenio, eso ni lo hace el malo, ni el bueno de la película y si por el contrario deja ver su compromiso con la actual administración gubernamental, lo que lo obliga a actuar con responsabilidad en su nueva encomienda publica, que hay que decirlo es muy delicada y frágil. No dudo que entre las otras personas que anhelaban asumir el encargo; hubiera quienes tienen los merecimientos necesarios para que fueran seleccionados, pero sin duda el congreso se decidió por la mejor carta, así las cosas. Arlet Aguilar con méritos suficientes.
Arlet Aguilar Molina para quienes no la conocen es una mujer que por años ha trabajado atendiendo las demandas y las denuncias lo mismo de los Tuxtlecos y de los Chiapanecos en su programa de radio y televisión que son ejemplo de los programas de atención ciudadana, ella misma realiza las gestiones necesarias en las oficinas gubernamentales, recibiendo a veces las respuestas para atender los problemas que la ciudadanía le expone en vivo. Desde hace mas de 15 años en su primer programa Dígalo ahora Arlet Aguilar Molina es referente del trabajo de gestión y de atención a los reclamos de la ciudadanía en esa época solo por radio. Ahora con su programa “Dígalo con Arlet “tiene más público que la escucha y ve vía el sistema chiapaneco de radio y televisión; donde es vista y escuchada en todo el estado de Chiapas y en los estados vecinos, es una de la comunicólogas con mayor trascendencia en el estado.
Aguilar Molina también ha incursionado en la política, fue regidora en la comuna Tuxtleca donde dejo muestras de su trabajo como política, a sido0 también funcionaria municipal, en el área de atención ciudadana. Ahora incursiona en la política buscando un cargo de elección popular se dice que una diputación federal, por medio de MORENA, eso ha ocasionado que esos que todo critican en las redes sociales la hagan víctima de sus intrigas y hasta ofensas por el hecho de no conocer su trabajo como comunicóloga y como funcionaria pública y menos como persona. Ha trabajado para merecer, quienes la conocemos sabemos de sus méritos y de tu trabajo, y seguro no les fallara a los tuxtlecos, al tiempo, así las cosas. Adopta IEPC Agenda para la Igualdad de Género en el Sistema Electoral Nacional
El Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas y la Consejera Electoral Laura León Carballo, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género y No Discriminación, participaron en la firma compromiso de la Agenda para la Igualdad de Género en el Sistema Electoral Nacional, que tiene como propósito promover y defender una participación política en condiciones de igualdad durante el desarrollo del actual Proceso Electoral Federal y comicios concurrentes. Ante las autoridades electorales federales y estatales, reunidas en la Ciudad de México, el Consejero Presidente del INE,Lorenzo Córdova Vianello, destacó la suma de esfuerzos entre ambas instancias para hacer de esta Agenda para la Igualdad de Género en el Sistema Electoral Nacional “la hoja de ruta que permita garantizar el derecho de igualdad en la participación política en el país”. El Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas anunció que en Chiapas, se trabaja en el proyecto del Gabinete Paritario a iniciativa de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, que busca motivar la apropiación del compromiso, por parte de quienes aspiren a ocupar cargos de presidentes municipales y titular del ejecutivo estatal, de integrar gabinetes paritarios en el supuesto de resultar electas o electos, a partir de la suscripción voluntaria de un documento que sea público. Así las cosas. Del costal de cachivaches.
Durante la sesión extraordinaria, la Comisión Permanente dio trámite legislativo y aprobó la solicitud de licencia temporal presentada por el ciudadano Mariano Alberto Díaz Ochoa para separarse del cargo de diputado propietario de esta Sexagésima Sexta Legislatura…Jorge Alberto Betancourt titular de la secretearía de Obras Publicas resolvió junto a habitantes de la Fraylesca la atención de un tramo carretero además de acciones de infraestructura pública en beneficio de diversas comunidades en la región. Las comunidades beneficiadas directamente son Embarcadero Jericó y Ejido Loma Bonita con el mejoramiento de un kilómetro y acciones de agua potable y drenaje beneficiando unas cinco mil personas… La Cámara de Diputados avaló a David Colmenares como nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación. En votación por cédula, Colmenares obtuvo el aval de los diputados por mayoría calificada. Estará en el cargo por 8 años…Rutilio Escandón Cadenas consideró que en el sector educativo urgen decisiones firmes y contundentes, para lograr los cambios que se necesitan con gran urgencia, y que se refleje en un servicio de calidad, con pertinencia y que respete los derechos de los alumnos, como de los trabajadores de la educación. Lamentó que la Reforma Educativa impulsada por el gobierno federal lacere la sociedad, debido a que más que una reforma educativa, es una reforma laboral que atenta contra derechos y principios, y tiene como elemento principal el acoso a los docentes y eso no aporta, sino genera desconfianza…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
ADOPTA IEPC AGENDA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL SISTEMA ELECTORAL NACIONAL
· La Agenda para la Igualdad de Género tiene el propósito de promover y defender una participación política en condiciones de igualdad. · Se analizaron resultados, desafíos y propuestas en la implementación de la ENCCÍVICA.
El Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas y la Consejera Electoral Laura León Carballo, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género y No Discriminación, participaron en la firma compromiso de la Agenda para la Igualdad de Género del Sistema Electoral Nacional, que tiene como propósito promover y defender una participación política en condiciones de igualdad durante el desarrollo del actual Proceso Electoral Federal y comicios concurrentes. Ante las autoridades electorales federales y estatales, reunidas en la Ciudad de México, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó la suma de esfuerzos entre ambas instancias para hacer de esta Agenda para la Igualdad de Género en el Sistema Electoral Nacional “la hoja de ruta que permita garantizar el derecho de igualdad en la participación política en el país”. Consideró que si bien se han logrado avances importantes respecto a la incorporación de las mujeres a los cargos de elección popular y en los espacios gubernamentales de toma de decisiones, “aún falta mucho camino por andar para pasar de la paridad a la igualdad sustantiva”, aclaró. Por su parte, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas anunció que en Chiapas, se trabaja en el proyecto del Gabinete Paritario a iniciativa de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, que busca motivar la apropiación del compromiso, por parte de quienes aspiren a ocupar cargos de presidentes municipales y titular del ejecutivo estatal, de integrar gabinetes paritarios en el supuesto de resultar electas o electos, a partir de la suscripción voluntaria de un documento que sea público. “Este proyecto busca incentivar la formulación de plataformas políticas y ofertas de campaña que consideren la ampliación y afirmación de los derechos de mujeres y niñas, la igualdad de oportunidades y su traducción en políticas públicas, presupuestos y mecanismos para su implementación”, finalizó.
Este mismo día los funcionarios del IEPC Chiapas, estuvieron presentes en la instalación del Mecanismo de Seguimiento y Gobernanza para la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCIVICA), realizado en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde se analizaron resultados, desafíos y propuestas en la implementación de dicha estrategia, junto a organismos públicos locales electorales y partidos políticos. El acto inaugural el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, destacó que las autoridades electorales tienen la oportunidad de que las y los electores que acudan a las urnas el próximo 01 de julio se conviertan en aliados en la tarea del empoderamiento ciudadano que la Estrategia Nacional de Cultura Cívica plantea. Al declarar instalada la instancia responsable de Seguimiento y la Gobernanza de la ENCCÍVICA, Córdova Vianello dijo a presidentas y presidentes de los Institutos Electorales de las entidades federativas y a representantes de partidos políticos que “este es un momento para que cada uno de nosotros, en el ámbito de nuestras responsabilidades, convierta a las organizaciones de la sociedad civil y a la propia ciudadanía, en los aliados de los órganos electorales, en un momento de enorme debilidad institucional.” Al respecto, el Consejero Presidente del IEPC Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que la ENCCÍVICA es fundamental en la tarea de recuperación de la confianza ciudadana y que tiene como objetivo principal fortalecer la cultura democrática, que se matiza en la toma de decisiones de la ciudadanía durante los procesos electorales y fuera de ellos. “Es muy importante este intercambio de ideas, pero sobre todo el trabajo coordinado entre las instancias involucradas, en donde participan el INE, los OPL y los partidos políticos, con la finalidad de concretar objetivos con una mayor participación ciudadana”, reiteró. En este acto estuvieron presentes Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del INE y miembro permanente del Mecanismo de Seguimiento y Gobernanza; la Consejera Electoral Claudia Zavala Pérez, integrante de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales (OPL); el Consejero Electoral Marco Antonio Baños Martínez, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral; Roberto Heycher Cardiel Soto, Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE y Secretario Técnico del Mecanismo; Mario Velázquez Miranda, Consejero Presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y Presidente de la Asociación de Institutos Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF). FERNANDO CASTELLANOS Y CRUZ ROJA ARRANCAN COLECTA EN TUXTLA · Inició este 15 de marzo y culminará el 30 abril próximo El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado de la presidenta del
DIF, Martha Muñoz de Castellanos y el delegado estatal de la Cruz Roja, Francisco Javier Alvarado Nazar, puso en marcha la colecta de la Cruz Roja Mexicana en Tuxtla Gutiérrez 2018, con el lema “Necesitamos de tus manos para seguir ayudando”. En su calidad de presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud y al donar junto a Martha Muñoz cien mil pesos para la causa, Fernando Castellanos destacó la importancia de sumarse a esta gran proyecto que nos beneficia a todos, pues cada moneda recolectada, dijo, significa salvar una vida. “Es hora de ayudar y demostrar de corazón nuestra generosidad con esta noble institución, pues no sabemos en qué momento vamos a necesitar de ella”, expresó el edil capitalino. En su intervención, la presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos agradeció a cada uno de los paramédicos, “juventinos”, enfermeras, operadores, médicos y voluntarios, quienes dan parte de su tiempo para salvarle la vida a los que necesitan de algún servicio de emergencia. En su mensaje, Alvarado Nazar explicó que la Cruz Roja es una institución de asistencia privada que se esmera en tener personal capacitado y brindar servicios de calidad, a bajo costo y con instalaciones dignas, que no sólo atienden a heridos en accidentes viales sino también apoya a damnificados en casos de desastres naturales como el ocurrido con el terremoto del 7 de septiembre del año pasado, entre otros apoyos humanitarios. “No contamos con ningún presupuesto de gobierno, por eso pedimos de todo corazón el apoyo solidario de las y los tuxtlecos para continuar brindando servicios”, enfatizó el delegado estatal de la benemérita institución. En el evento estuvieron también el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Rodrigo Cosío Cerón, en representación del secretario de salud, Francisco Ortega Farrera; la directora General de Cruz Roja, Ana Ivette Suárez Cruz; la presidenta de Damas Voluntarias en Chiapas, Julieta Nazar Velazco; entre otros funcionarios municipales y regidores del Ayuntamiento. NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA JUEGOS INFANTILES EN EL PARQUE MALECÓN. *De igual forma las letras emblemáticas de Tapachula, cuentan con nueva imagen.
El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán inauguró este jueves, el área de juegos infantiles en el Parque Malecón, además de dar a conocer la nueva imagen de las letras emblemáticas de Tapachula. “La administración local se ha caracterizado por promover el rescate de los espacios públicos, con el objetivo de convertirlos en lugares con las mejores características para que la población pueda reunirse, convivir, practicar deporte y pasar momentos agradables” expresó el alcalde Del Toro. “Esta tarea se ve fácil, pero son gestiones de millones de pesos, de tocar puertas, de esperar horas, pero todo se ha hecho con mucho gusto, porque ha sido un honor servir a Tapachula, los invito a visitar este parque junto a sus hijos, pasar un rato agradable y de sano entretenimiento” señaló el edil Del Toro acompañado de la presidenta del DIF, Marisol Cajica. En su participación, el secretario de Educación, Jorge Zavala Peña indicó: “el desarrollo integral de un niño no es solamente en el tema académico, debe de haber esparcimiento, recreación aparte de amor familiar”. “El presidente Del Toro, junto al cabildo se dieron a la tarea de recuperar espacios públicos, hoy miles de familias conviven en un espacio seguro e iluminado, donde practican deporte, pero también pueden acudir a leer un libro, entre otras actividades” señaló. La Secretaría de Infraestructura Municipal señaló que el anclaje de los juegos infantiles está listo, además del montaje principal de la infraestructura que tiene una capacidad para 65 niños en edades de 5 a 12 años. Acompañaron al edil al corte de listón: Los regidores, Alejandro Marín, Alba Rosa de León y Judith Morales, además de secretarios y directores del Ayuntamiento. NOMBRA CONGRESO DEL ESTADO A NUEVO PRESIDENTE DE LA CEDH · La Comisión Permanente lo consideró elegible en función de su trayectoria a favor de los derechos humanos y el respaldo de organizaciones y universidades públicas de Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; “Con la designación de Juan José Zepeda Bermúdez como Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se abre una nueva etapa de respeto a los derechos fundamentales, al trabajo de los activistas y defensores, así como a redoblar
esfuerzos por una cultura de legalidad que procure un desarrollo social de armonía, paz, estabilidad y desarrollo”, sostuvo Willy Ochoa. La Comisión Permanente del Congreso del Estado nombró a Juan José Zepeda Bermúdez como el nuevo Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) con base al respaldo de universidades públicas, organizaciones ciudadanas y sociales, así como su trayectoria profesional a favor de los derechos humanos en Chiapas. En sesión extraordinaria, la Comisión Permanente, que preside Willy Ochoa, destacó el perfil profesional de Zepeda Bermúdez durante más de 20 años en diversos cargos dentro de la administración pública estatal y federal, además de su participación en la UNACH y UNICACH, las dos principales casas de estudios en el estado. Zepeda Bermúdez es originario de San Cristóbal de las Casas, es Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle. Fue Presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez de 2006 a 2008, es miembro activo del Consejo de Na-Bolom AC desde 2006 y Secretario de la Alianza Ciudadana de Chiapas AC en 2010. TOMAN PROTESTA A JUAN JOSÉ ZEPEDA BERMÚDEZ COMO OMBUDSMAN DE CHIAPAS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 15 de Marzo de 2018.- En cumplimiento a lo estipulado en la Constitución Política del estado, en la Ley de Derechos Humanos y en la Ley Orgánica del Congreso del Estado, la Comisión Permanente presidida por el diputado Willy Ochoa votó a favor del ciudadano Juan José Zepeda Bermúdez como nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Lo anterior, tras efectuar mediante cédula el voto a favor de cada uno de los integrantes de la terna integrada por: Delia Estrada Sánchez, Diego Cadenas Gordillo, Juan José Zepeda Bermúdez, la cual fue presentada por la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, organismo parlamentario que fue el encargado de analizar cada una de las propuestas presentadas. Posterior a la elección, la Mesa Directiva –en acto protocolario- tomó la protesta de rigor a Juan José Zepeda Bermúdez como nuevo ombudsman del estado de Chiapas. Durante la sesión extraordinaria, la Comisión Permanente dio trámite legislativo y aprobó la solicitud de licencia temporal presentada por el ciudadano Mariano Alberto Díaz Ochoa para separarse del cargo de diputado propietario de esta Sexagésima Sexta Legislatura. En atención a los oficios turnados a esta soberanía popular, se dio curso legal a las propuestas para nombrar a los ciudadanos:
· María Dolores Solís Espinosa, como tercera regidora propietaria del Ayuntamiento de Suchiate. · Leyla Julissa Narez Aguilar, síndica municipal del Ayuntamiento de Pichucalco. · Laura Imelda Vázquez Vázquez, regidora del Partido Acción Nacional (PAN) en Tuxtla Gutiérrez. · Sebastián Cruz Díaz regidor de representación proporcional por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Ayuntamiento de Ocosingo. · Jorge Antonio Borraz Guizar, regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Ayuntamiento de Huixtla. · Cielo Sánchez Cruz, regidora del Ayuntamiento de Villacomaltitlán. En ese mismo sentido, se realizó la lectura y se dio trámite legislativo al oficio del Ayuntamiento de Jiquipilas, Chiapas donde remite la solicitud de licencia temporal del ciudadano Antonio Valencia Ocaña regidor plurinominal por el Partido Chiapas Unido. En el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó al ayuntamiento de Comitán de Domínguez, la desincorporación de un terreno dividido en tres fracciones , ubicado en carretera Comitán-La Trinitaria kilómetro 1,270 de la colonia Chichima Acapetahua propiedad del municipio de Comitán de Domínguez y enajenarlo –vía contrato de permutacon la ciudadana María del Carmen Nájera Domínguez. Finalmente, se dio lectura a la Iniciativa de decreto por el que se derogan diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas presentada por la diputada Isabel Villers Aispuro integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. APRENDIZAJE Y RECREACIÓN EN PLANETARIO COBACH • Visitas guiadas, conferencias, proyecciones, observación en telescopios, exposiciones, talleres, reuniones y diversos eventos. • Este viernes 16 de marzo: Taller de elaboración y lanzamiento de cohetes de agua.
Tapachula, Chiapas, marzo 15.- El Planetario Bachilleres. Casa de Ciencia y Cultural Universal, del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) mantiene una cartelera de servicios y actividades de aprendizaje y recreación que atrae la visita de estudiantes, maestros, padres de familia y turistas nacionales e internacionales.
Este viernes 16 de marzo, a las 11:00 Hrs., se ofrece el Taller “Lanzamiento de cohetes de agua”, principalmente a niños, que será impartido por Salvador Aispuro; y para el próximo jueves 22, de 18:30 a 20:30 Hrs., tendrá lugar la sesión de observación con telescopios “La luna y Aldebarán”, en el Parque Calpan, de la Colonia Laureles, en Tapachula. Otros talleres que permanecen son: “Astronomía para grupos escolares”, “Reciclado de papel”, “Papiroflexia”, “Reciclando a la moda”, “Microscopía”. Y Las proyecciones en el domo digital son: “La patrulla de Zula”, “Maravillas del Universo”, “Invasores de Marte”, “Siete maravillas”, “Mundos de hielo”, “Universo” y “Microcosmos”; a la par de las exposiciones fotográfica: “Tapa…chula hoy y siempre”, y escultórica “La esencia de Tapachula y canto del quetzal”. El Planetario del Cobach abre sus puertas de lunes a sábado, de 9:00 a 16:00 horas y está ubicado en Av. Paseo de Los Cerritos, en Tapachula; para mayor información sobre su cartelera, servicios y programar previamente visitas escolares, cuenta con la línea telefónica (01 962) 62 839 20, ó vía Facebook: planetariodebachilleres. Cabe señalar que durante el próximo periodo vacacional no habrá servicio al público del 26 al 31 de marzo, reanudándose las actividades el día 2 de abril. RESUELVE BETANCOURT ESPONDA PETICIONES DE COMUNIDADES DE LA FRAYLESCA
Tuxtla Gutiérrez.-El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt resolvió junto a habitantes de la Fraylesca la atención de un tramo carretero además de acciones de infraestructura pública en beneficio de diversas comunidades en la región. Las comunidades beneficiadas directamente son Embarcadero Jericó y Ejido Loma Bonita con el mejoramiento de un kilómetro y acciones de agua potable y drenaje beneficiando unas cinco mil personas. Los acuerdos fueron agradecidos por por los líderes de diversas comunidades quienes reconocieron la atención de Betancourt Esponda Por su parte el titular de SOPyC dijo que atender las necesidades de la gente mediante estudios que garanticen la eficiencia de la obra pública estatal es una prioridad del gobernador Manuel Velasco LA REFORMA EDUCATIVA LACERA LA SOCIEDAD: RUTILIO
Rutilio Escandón Cadenas consideró que en el sector educativo urgen decisiones firmes y contundentes, para lograr los cambios que se necesitan con gran urgencia, y que se refleje en un servicio de calidad, con pertinencia y que respete los derechos de los alumnos, como de los trabajadores de la educación. Lamentó que la Reforma Educativa impulsada por el gobierno federal lacere la sociedad, debido a que más que una reforma educativa, es una reforma laboral que atenta contra derechos y principios, y tiene como elemento principal el acoso a los docentes y eso no aporta, sino genera desconfianza. Dijo Escandón Cadenas que Chiapas tiene que ser un referente nacional en materia educativa, tenemos que pasar del rezago al desarrollo, a la calidad, y ello implica que el Estado mexicano primero tiene que abrogar la reforma educativa y dar paso a un nuevo marco que garantice la atención integral de todas las necesidades y rezagos. Asimismo, explicó, que se incluya la opinión de los trabajadores de la educación en las propuestas de gobierno, que las políticas públicas atiendan desde la raíz las necesidades y que se garantice el derecho a la educación gratuita en todos los niveles. También mencionó que uno de los niveles de gran prioridad es el medio superior, debido a que todos los jóvenes de edad de preparatoria deberán estar en las escuelas, y todos los aspirantes a educación superior deben tener garantizado el acceso, no puede haber rechazados, como tampoco negarse el trabajo a los egresados. Planteó que la atención tiene que ser en corresponsabilidad con los trabajadores de la educación, padres de familia y alumnos, donde se tenga como elemento principal un gran diálogo que se traduzca en la investigación científica, en el equipamiento y mejores resultados de cada plantel educativo. POR FIN TENEMOS AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN: EMILIO SALAZAR
La auditoría estaba acéfala por el bloqueo que hicieron los partidos del llamado Frente Opositor desde el año pasado
Ciudad de México.- En la Cámara de Diputados designamos a David Rogelio Colmenares Páramo como nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), éste jueves rindió la protesta de ley para ocupar el cargo en el periodo 2018-2025, luego de obtener mayoría calificada de 377 votos, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. En virtud de haber alcanzado la votación por mayoría calificada y con fundamento en el artículo 79, párrafo Sexto de la Constitución Política, declara que se ha designado a David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, por un periodo de ocho años, a partir de esta fecha y hasta el 14 de marzo de 2025. La votación de la terna, realizada por cédula, arrojó 377 sufragios en favor de David Rogelio Colmenares Páramo, 5 para Salim Arturo Orcí Magaña, ninguno para Ángel José Trinidad Zaldívar y 64 nulos. Al fundamentar el dictamen, sostuvo el político chiapaneco, la Comisión de Vigilancia de la ASF, subrayó que la integración del documento se basó en el artículo 84 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, que precisa términos, requisitos, método y procedimiento para integrar la terna de aspirantes. Celebro la aprobación del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dijo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal; al tiempo de hacer un reconocimiento a los legisladores que ejercieron libremente su voto. Destacó que el PAN, PRD y MC, habían pospuesto la aprobación del nombramiento del auditor, sin embargo, en un programa de televisión con los coordinadores parlamentarios, se acordó que la semana pasada se subiera el tema, pero esos grupos parlamentarios aplazaron para este jueves la designación.
En mi bancada estamos satisfechos por haber cumplido con una de las obligaciones más importantes de los legisladores y una exigencia de los ciudadanos: haber aprobado al nuevo auditor. Para concluir, Salazar Farías, afirmó que el nombramiento del funcionario en cuestión representa un avance para consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción, ya que la auditoría estaba acéfala por el bloqueo que hicieron los partidos del llamado Frente Opositor desde el año pasado. INAUGURA VELASCO CENTRO DE SALUD DE SERVICIOS AMPLIADOS EN CACAHOATÁN
Este nuevo centro sustituye al anterior que llevaba 40 años en funciones El Gobernador cumple compromiso pactado en 2012 Cacahoatán, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el nuevo Centro de Salud de
Servicios Ampliados en el municipio de Cacahoatán, con lo que cumple un compromiso que hiciera en el año 2012. Junto al secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, al presidente municipal, Carlos Enrique Álvarez Morales y al personal a cargo, el mandatario cortó el listón inaugural de esta obra que beneficiará a 17 mil habitantes e incrementa la infraestructura médica en la región Soconusco. "Este nuevo Centro de Salud viene a sustituir al anterior que entró en operaciones el 1 de febrero de 1979, es decir, casi 40 años después, se amplían y mejoran los servicios de salud en este municipio; su construcción era una añeja demanda", expresó. Durante el recorrido por las instalaciones, el Gobernador constató el funcionamiento de los consultorios y reconoció la gestión del personal que solicitó esta ampliación, y que hoy continúa a cargo de la salud de la ciudadanía. “Los felicito porque nunca quitaron el dedo del renglón, gracias por solicitarlo y por preocuparse por el bienestar de las familias de Cacahoatán. Les pido que continúen brindando la mejor atención y cuidando de la población”, puntualizó.
Por su parte, el personal médico y de enfermería que laboraban en el anterior Centro de Salud, expresaron su agradecimiento al Gobernador por hacer realidad este nuevo espacio donde ofrecerán una atención de calidad y calidez. “Era un sueño que añorábamos, estamos emocionados por estas instalaciones que estrenamos, en las que podemos brindar mejores servicios, con más equipo y por lo tanto, con mayor calidad”, manifestaron. El Centro de Salud de Servicios Ampliados está totalmente equipado y cuenta con cuatro camas, consultorios de medicina general, odontología, nutrición, medicina preventiva, psicología, áreas de valoración, urgencias, observación, curación, sala de expulsión y área de parto humanizado, laboratorios de análisis clínicos y de imagenología. La institución que ya está dando servicios a la población, es atendida por ocho médicos, 14 enfermeras generales, cirujano dentista, psicólogo, trabajadores sociales, promotor de salud, técnico radiólogo y administrativos. jueves, 15 de marzo de 2018
LAS NACIONALES UNA POLITICA CON FUTURO Ana Laura Romero Basurto
NUEVO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, PROMETE RESULTADOS EN BREVE (ENTREVISTA) MARZO 15, 2018 La Cámara de Diputados avaló a David Colmenares como nuevo titular de la Auditoría Superior de la
Federación. En votación por cédula, Colmenares obtuvo el aval de los diputados por mayoría calificada. Estará en el cargo por 8 años. En entrevista con José Cárdenas, Colmenares se comprometió a trabajar para que la Auditoría Superior de la Federación realmente sea un instrumento para combatir la corrupción. Colmenares adelantó que va a cambiar la efectividad de la Auditoría Superior de la Federación porque no tiene sentido trabajar para que después se pierdan todas las denuncias presentadas. Dijo que muchos de los casos que presenta la ASF se pierden en el Tribunal Fiscal debido a que no vienen bien fundamentados los casos. “Ha habido 800 denuncias, lo señalaba Mario Amparo Casar, y hablaba de un 0.04% de efectividad, eso tenemos que cambiarlo, no tiene sentido trabajar para que después pierdas todas las denuncias que presentas. Tienes que fortalecer el planteamiento jurídico en el Tribunal Fiscal se pierden, no porque el Tribunal esté en contra de la Auditoría, sino porque no vienen bien fundamentados los casos”, dijo. MAÑANA, RESULTADOS DE REVISIÓN DE FIRMAS DE INDEPENDIENTES: INE 15/03/201818:55 El tiempo límite para la revisión de firmas es el 29 de mayo. Foto: Especial
Este viernes, serán dados a conocer los resultados de la revisión de firmas de dos de tres aspirantes independientes a la Presidencia, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter.
Respecto a Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco", quedarían pendientes los resultados de su validación. El tiempo límite para la revisión de firmas es el 29 de mayo. El consejero electoral Benito Nacif informó que la verificación de apoyos en ambos casos había concluido, toda vez que se reunió con estos independientes para abordar el tema de las anomalías reportadas al recabar firmas que, de entrada, estaban en el 10% de la muestra. Este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que aún cuando tienen hasta el 18 de marzo para registrase como candidatos independientes, debe concluir la revisión para formalizar que puedan estar en la boleta. "No será hasta que concluya la revisión de los apoyos y se emitan los informes de la fiscalización de ingresos y gastos, que el Consejo General se pronuncie sobre la posibilidad de que puedan aparecer en la boleta este 1 de julio".INE Tanto Zavala como Ríos Piter han manifestado que no hay ninguna inconsistencia en las firmas alcanzadas y que fueron prevalidadas por el INE. Margarita Zavala: 1 millón 67 mil 135 Armando Ríos Piter: 1 millón 158 mil 156 EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN, NO ME QUEDÉ CORTO, PRECISA MEADE
El abanderado de ‘Todos por México’, José Antonio Meade, mencionó que al frente de distintas secretarias fue el funcionario que más servidores públicos inhabilitó y suspendió 15/03/2018 14:20 VANESSA ALEMÁN CIUDAD DE MÉXIC El aspirante presidencial de ‘Todos por México’, José Antonio Meade, aseguró que como secretario federal no se quedó corto en el combate a la corrupción, pues gracias a las investigaciones de la Secretaría de Hacienda se llegó a la detención de nueve exgobernadores corruptos, además de que al frente de distintas secretarias fue el funcionario que más servidores públicos inhabilitó y suspendió. Hoy hay nueve gobernadores que están en la cárcel, que están siendo procesados, las investigaciones en todos los casos se hicieron en la Secretaría de Hacienda, ese espacio y eso que nos tiene a todos correctamente indignados hoy implica que se estén siguiendo procesos en los que la Secretaría de Hacienda participó, no se quedó corta”, acotó.
Pide Meade a PGR explicar resolución del caso Duarte Asimismo, aseguró que ante las irregularidades detectadas en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que encabezó entre 2015 y 2016, fue el titular que más denuncias presentó, además de que un actor central en ese proceso de rendición de cuentas. Hoy puedo ver con absoluta tranquilidad a los ojos no solamente a la ciudadanía sino a mis hijos diciéndoles primero que he tenido una vida honorable, que he tenido una vida de servicio y que en lo que a mi ha tocado no ha habido ningún elemento en términos de acción ni de omisión en donde quedado corto me haya”, reviró. AMLO TOMARÁ EN CUENTA A FUERZAS ARMADAS PARA NOMBRAR A SUS TITULARES
López Obrador indicó que solicitará una evaluación a los mandos actuales de Sedena y Semar para que se elijan a los militares que serán cabeza de los institutos armados 15/03/2018 15:02 ISABEL GONZÁLEZ/ ENVIADA HERMOSILLO, SONORA Andrés Manuel López Obrador anunció que tomará en cuenta la participación de los altos mandos de las fuerzas armadas nacionalespara designar en su momento a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México. El candidato de la coalición de izquierda Juntos Haremos Historia explicó que, de ganar los comicios el próximo primero de julio, solicitará una “evaluación y análisis profesional” a los mandos actuales de ambas secretarías para que, en conjunto con la asesoría de Alfonso Durazo, su propuesta para ocupar la Secretaría de Seguridad Pública Federal, se elijan a los militares que serán cabeza de los institutos armados. En su momento, vamos a pedir a los mandos actuales tanto del ejército como de la marina que presentes ternas; nada más que no se excluya, que se haga un análisis, una revisión, una selección profesional; entonces en su momento se les va a pedir que ellos presenten terna para que no haya necesidad de que se presenten ternas de cuatro, como decía don Adolfo Ruiz Cortínez”. En entrevista desde Hermosillo, Sonora - donde sostuvo un encuentro con militantes de Morena - López Obrador rechazó la posibilidad de que los altos mandos del ejército y marina puedan ser ocupados por elementos en retiro o que estén comisionado en otros menesteres. Al preguntarle si coincide con la afirmación de la Armada de México respecto a que el crimen organizado recurre a su poderío para influenciar campañas políticas, el fundador de
Morena dijo que él “no ha visto nada de eso” y vaya que conoce y recorre todos los municipios del país. No obstante, exhortó a la institución naval a presentar evidencias y contribuir con ello, en su caso, a evitar actos ilegales. Yo ando abajo y sin protección, no traigo guardaespaldas y recorro todo el país y se lo que está sucediendo abajo, en todo México; no es para presumir, pero soy el único que conoce todos los municipios de México y no he visto eso que están ellos denunciando, y a lo mejor ellos tienen pruebas, que las presenten y así sería mejor que no se dieran estos casos esta asociación delictuosa”, comentó previo a una reunión con empresarios sonorenses. Agregó que desde su punto de vista “la Marina y el Ejército son instituciones muy importantes para la República y deben ser respetadas”. A su vez, destacó que al ser marinos y soldados pueblo uniformado “serán respetuosos” de la decisión que se tome el primero de julio de este año en las urnas. También les digo, pero esto off the record, que no se sepa, los soldados y los marinos, en su mayoría van a votar por ya saben quien”. REVELACIÓN DE EX FISCAL ELECTORAL ES RELEVANTE Y REFLEJA IMPUNIDAD: AMLO De cara a las revelaciones de presunto soborno denunciadas por el ex titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillopara frenar la investigación del caso Odebrech por parte del ex oficial mayor de la secretaría de gobernación, Jorge Márquez, el candidato presidencial estimó que es un caso más de impunidad en el país. Reiteró que desde 1988 el PRI y el PAN han sido aliados en corrupción e impunidad. Se da a conocer que hay corrupción y también impunidad en el país; todo eso se va a terminar cuando triunfe nuestro movimiento y no quiero que se vaya a malinterpretar, no quiero caer en el ‘necesariato’, pero nadie en el país puede garantizar que se acabe con la corrupción e impunidad porque nosotros no hemos participado en el régimen de corrupción” aseguró. RENUNCIA DEFENSA DE JAVIER DUARTE marzo 15, 2018 Marco Antonio del Toro renunció este jueves a la representación legal de Javier Duarte de Ochoa,
exgobernador de Veracruz, a quien había defendido desde abril de 2017 cuando fue detenido en Guatemala. Mediante un comunicado, el litigante aseguró que su decisión se da por “razones completamente ajenas al cliente, pero que son parte del secreto profesional”, por lo que dijo que las mantendrá en reserva. “La defensa entablada por esta firma de abogados en los asuntos judiciales en materia penal del exgobernador Duarte de Ochoa es jurídicamente sólida, por lo que seguramente podrá ser retomada por el o los colegas que sean designados para su continuación de manera exitosa”, dijo. Estimó que las imputaciones son de una fragilidad tal que no deben resistir un debido proceso penal, “más allá de linchamientos públicos irracionales” contra el exmandatario que no tienen sustento alguno. Del Toro señaló que el derecho a la libertad es de una relevancia enorme, razón por la cual la cual su firma contribuirá en agilizar la transición conforme ordenan las reglas éticas del ejercicio profesional. Explicó que la decisión la platicó amplia y cordialmente con el propio Duarte de Ochoa con quien se comprometió a entregar el caso a la defensa que los asuma en el momento oportuno. “Las endebles imputaciones federales están sujetas a una temporalidad que permitirá sin duda alguna la preparación adecuada para la siguiente audiencia encontrándose desde ya con una sólida cimentación jurídica”, agregó. Dijo que por cuanto a las imputaciones locales, éstas áun no arrancan siquiera, al margen de estar muy lejos de ser veraces o fundadas. “Deseamos que prive el Derecho por encima de cualquier otra circunstancia en lo que esté por venir sin que ello se vea entorpecido por otras motivaciones”, insistió. Reconoció a los agentes del Ministerio Público de la Federación que actúan en este asunto ya que, aunque consideramos no les asiste la razón jurídica, han dado muestra de perseverancia. “Finalmente, este despacho seguirá siempre actuando únicamente en el campo estrictamente jurídico, así lo seguiremos haciendo. Nuestro agradecimiento por la confianza brindada a Javier y su familia”, concluyó. La decisión del abogado es simultáneamente al anuncio que hizo el propio Javier Duarte de Ochoa, mediante una carta envidada a un medio de comunicación, de proceder penalmente
en contra el periódico Reforma y el gobernador en funciones de Veracruz, Miguel Ángel Yunes. Fuente: El Financiero FOVISSSTE NO DETENDRÁ ENTREGA DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS POR VEDA ELECTORAL marzo 15, 2018
El Vocal Ejecutivo del Fovissste, Luis Antonio Godina Herrera afirmó que no se detendrá la entrega de créditos de vivienda durante la temporada de veda electoral ya que es un derecho y una prestación de los trabajadores al servicio del Estado que se debe seguir otorgando bajo el marco de la ley. “Los gobiernos, como ha señalado nuestro director Florentino Castro, no se paralizan en tiempos electorales, imagínense que nosotros ya no diéramos crédito durante tres meses que duran las campañas, es cancelar un derecho, una prestación a las que tienen ustedes acceso y nosotros la obligación de otorgar”, sostuvo. Durante la entrega de Acciones de Vivienda, realizado en la delegación sur del ISSSTE, Godina Herrera informó que mil 364 acreditados de la Ciudad de México se han inscrito al Programa Solución Total, de los cuales mil 245 ya han liquidado su deuda. En otro tema, comentó que tras las afectaciones por los sismos de septiembre del año pasado, el Fondo levantó mil 668 reportes en la capital, de los cuales mil 500 ya han sido beneficiados por la cobertura del seguro. “Hemos pagado más del 70 por ciento de solicitudes, por un monto mayor a los 100 millones de pesos. El 30 por ciento de lo que se ha pagado en todo el país se ha realizado en la Ciudad de México, seguiremos trabajando para atender a todos los afectados en sus viviendas”, explicó. El Fondo tiene detectado 40 mil acreditados que solicitaron un crédito hipotecario entre los años 1987 y 1997, los cuales se vieron afectados por el alza de interés, derivados de la crisis económica de 1994. A través de Solución Total más de 10 mil derechohabientes ya han liquidado su hipoteca y han obtenido certeza jurídica de su patrimonio. (Este programa estará vigente hasta noviembre de este año). Por su parte, el Delegado del ISSSTE de la zona sur, José Monroy Zorribas se congratuló por las acciones emprendidas por el Fondo a través del Programa Solución Total, ya que representan un acto de justicia social para los trabajadores y un mecanismo con el que pueden reestructurar sus créditos para asegurar su patrimonio en beneficio de sus familias.
En el evento estuvo presente el cuerpo directivo del FOVISSSTE, así como el vicepresidente CANADEVI Nacional, Ignacio Reyes Aldama; la secretaria general de la sección XLII del SNTISSSTE, Eva Guadalupe Hernández García y la secretaria general de la sección 30 del mismo sindicato, Claudia Ayala Zepeda. Compartir:
jueves, 15 de marzo de 2018
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/
El botín chiapaneco divide a aliados y une a enemigos Por Isaín Mandujano
Aunque la alianza del PVEM y el PRI en Chiapas está vigente en las cúpulas, sus militantes siguen enfrentándose en los municipios. Y esa división, más la deserción de dirigentes verdes y tricolores hacia la coalición Morena-PT-PES y las fuerzas de la malograda alianza Por Chiapas al Frente –donde además existe el riesgo de que la pugna por las postulaciones se resuelva en tribunales–, sólo dejan claro que el PRI está de capa caída, aunque de él provienen los más fuertes aspirantes a la gubernatura.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 MAR (Proceso).-A poco más de 100 días de la jornada electoral del 1 de julio para elegir gobernador, 40 diputados locales y 124 alcaldes, Roberto Albores Gleason, Rutilio Escandón Cadenas, José Antonio Aguilar Bodegas y Eduardo Ramírez Aguilar se perfilan para suceder al mandatario local Manuel Velasco Coello.
Escandón Cadenas, que le dio la espalda al PRD en 2012 para apoyar al entonces candidato del PRI y PVEM Manuel Velasco Coello, al triunfo de éste fue designado titular del Poder Judicial del estado. Pero ahora aspira a la gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT). Nunca ha ganado una elección, pero su índice de preferencia electoral se basa en el “efecto Andrés Manuel”, que en Chiapas ha sido muy fuerte desde las elecciones de 2006 y 2012. El pasado jueves 1, Andrés Manuel López Obrador se presentó junto a Escandón Cadenas, ratificó su postulación y dijo que lleva una ventaja de dos a uno sobre sus adversarios. Dijo que todos los partidos en Chiapas hacen encuestas y saben cuál es la tendencia, pero no las publican porque saben cuál es la realidad. “Ya los mariachis callaron”, bromeó. Ese día López Obrador, acompañado de su enlace empresarial Alfonso Romo, se reunió con la iniciativa privada estatal, sector que, dijo, cada día ve con mejores ojos su proyecto alternativo de nación. En cuanto al PRI, tras una negociación cupular se decidió postular al senador con licencia Roberto Albores Gleason, hijo de Roberto Albores Guillén, gobernador interino de1998 a 2000, quien se caracterizó por reprimir a las organizaciones sociales, principalmente a las bases de apoyo del EZLN, con el aval del entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León y de su secretario de Gobernación, Francisco Labastida Ochoa. Albores Gleason empezó su carrera política en el gobierno de Juan Sabines Guerrero (2006-2012), donde ocupó varios puestos para después postularse para senador. De esa forma Sabines, quien llegó al gobierno postulado por la coalición del PRD, PT y Convergencia, retribuyó el apoyo electoral que recibió de Albores Guillén, quien en noviembre de 2006 fue expulsado del PRI por darle la espalda al candidato priista, Antonio Aguilar Bodegas. No obstante, Albores Gleason fue designado candidato del PRI a gobernador. Las complicaciones surgieron cuando las cúpulas del tricolor, el Panal y el PVEM acordaron lanzarlo como representante de su alianza Todos por Chiapas, ya que el líder de los verdes, Eduardo Ramírez Aguilar, impugnó ese acuerdo con el argumento de que no se realizó una consulta interna. En un intento por quedarse él con la candidatura, Ramírez Aguilar creó el “Movimiento por la Dignidad” para exigir una consulta y, de no realizarse, romper la coalición. A la larga pesó más el acuerdo cupular, en el que se le achaca un papel importante al exsecretario de Educación Pública Aurelio Nuño, coordinador de la campaña presidencial de José Antonio Meade. Ramírez Aguilar era el sucesor natural de Velasco Coello, pero para Nuño fue un obstáculo como secretario general de Gobierno y como presidente del Congreso local, ya
que apoyó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en su rechazo a la reforma educativa. Cerradas las puertas para competir por su propio partido, hasta el viernes 9, Ramírez Aguilar buscaba a los dirigentes del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y otros dos partidos políticos locales, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido. Alianzas rotas y cambio de lealtades El gobernador Manuel Velasco Coello se ha tomado fotos con el candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, para exhibirla en las redes sociales y ratificarle ahí mismo su respaldo. Por eso causa incomodidad en el priismo que el abuelo del gobernador, el octagenario Fernando Coello Pedrero, siempre haya respaldado a López Obrador. En cada ocasión que el tabasqueño llega a Chiapas, Coello Pedrero no se le despega en los actos públicos, sin importarle si los seguidores del aspirante a la presidencia le dirigen rechiflas al enterarse de su parentesco con Velasco Coello. “Es mi amigo, amigo de la familia, y no lo negaré jamás”, dijo hace unas semanas López Obrador en San Juan Chamula. Recordó que para su campaña por la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, el abuelo de Velasco Coello le dio un auto: “Fue un Tsurito”, detalló AMLO, y añadió en tono de broma: “El Güero es mañoso, por eso siempre me manda a su abuelo para que yo no hable mal de él”. La madre del gobernador, Leticia Coello Viuda de Velasco, trabajó en el gobierno del Distrito Federal con López Obrador, por eso se llegó a mencionarla como posible candidata a senadora por Morena, aunque sólo fue una especulación. El caso es que desde la semana pasada el gobierno de Enrique Peña Nieto empezó a quitar de los cargos en delegaciones federales a los amigos y aliados verdes de Velasco Coello, para sustituirlos por leales priistas. Por ejemplo, fueron cesados Luis Ignacio Avendaño Bermúdez como delegado de la Sedesol y funcionarios del programa Prospera, así como de Sedatu. El gobernador Manuel Velasco, quien no ha dejado de entregar el Salario Rosa en multitudinarios actos públicos, dijo el miércoles 7, ante miles de mujeres indígenas: “No vengo a reconocer a ningún partido político, El Güero Velasco no tiene color; hoy vengo a reconocer a las mujeres de Chilón”. En ese municipio se disputan la alcaldía el PRI y el PVEM. Aunque sus dirigencias estatales siguen aliadas, durante las elecciones municipales de 2012 y 2015 los militantes de ambos partidos se enfrentaron con todo y mantienen en más de 100 municipios una rivalidad que incluso ha provocado muertes. Hasta el viernes 9 Ramírez Aguilar, el amigo de infancia de Velasco Coello, aún no conseguía que un partido o coalición lo postulara para gobernador. El lunes 5 declaró: “Los de allá arriba se aferran a mantener esta postura. Nosotros podemos decirles que podrán quitarnos unas siglas, pero lo que no nos van a quitar son nuestros sueños y
aspiraciones, nuestros deseos, nuestra esperanza y nuestra fe por construir un Chiapas mejor. “Nuestro movimiento no pertenece a una sigla partidista, por nosotros quédense solamente con eso: una simple y sencilla sigla. La gente, nuestra militancia y los liderazgos, nos van acompañar, porque nuestro movimiento ha tenido invitaciones expresas, formales, de abanderar una gran participación política con una gran participación ciudadana.” Ramírez Aguilar coqueteó con Morena y se presentó en reuniones con Julio Scherer Ibarra, coordinador del partido en la región, pero hasta la semana pasada buscaba la candidatura de la coalición que conforman PAN, PRD, MV, Chiapas Unido y Mover a Chiapas. Estos cinco partidos políticos acordaron de último momento, ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), impulsar una candidatura común. Sin embargo, José Antonio Aguilar Bodegas argumenta que para esa candidatura se considerará primero a los precandidatos que se registraron en tiempo y forma en sus partidos… como él lo hizo en el PRD. En dicho partido se registraron asimismo Rubén Velázquez y Diego Valera; en Mover a Chiapas, Enoc Hernández, y en MC lo hizo María Elena Orantes, quien finalmente desistió a buscar la gubernatura para ir por una senaduría. Ninguno de esos cinco partidos ha registrado como aspirante a Ramírez Aguilar, pero éste ha recibido el apoyo expreso del líder estatal perredista César Espinosa Morales. Ello provocó fricciones internas al PRD, siete de cuyos 11 consejeros estatales apoyan a Aguilar Bodegas, quien perdió por poco más de 6 mil votos la elección de 2006 ante Sabines Guerrero. Desde el 22 de febrero Aguilar Bodegas denunció desaseo en el proceso de selección de candidato a gobernador por la coalición PRD-PAN-MC. Sin decir nombres, señaló un intento de imponer a un aspirante y de pervertir el proceso de forma ilegal, por lo que exigió un proceso transparente y legítimo para elegir al candidato común. El pasado martes 6 la dirigencia estatal del PAN, encabezada por Jeanete Ovando Reazola, destapó a Aguilar Bodegas como su candidato a la gubernatura. El jueves 8 una facción del PRD, que apoya al mismo precandidato, pidió a su dirigencia nacional que “atraiga” el proceso de selección y acusaron a Espinosa Morales de convocar a un consejo político estatal “espurio e ilegal” para imponer a Ramírez Aguilar. José Antonio Hernández, Saraín Osorio, Gabriel Gutiérrez Ávila, Roger Narcía y otros líderes de organizaciones sociales y civiles que son bases del PRD, indicaron que hubo una convocatoria para registro de precandidatos y que Ramírez Aguilar no figura entre ellos. En entrevista, Aguilar Bodegas –quien fue senador y líder estatal del PRI, perseguido por el gobierno de Sabines y secretario del Campo en la gestión de Velasco Coello– señala que no debe haber más perversión de la política ni violación a los marcos jurídicos electorales.
Afirma que la ruptura de la coalición estatal Por Chiapas al Frente es ilegal y que debe restituirse, como se hizo con la alianza PRI-PVEM-Panal. De igual forma, sostiene que no debe haber candidatura común para gobernador, como lo establece la constitución política local, y que de haberla, ya están registrados los candidatos al cargo. De seguir así, advierte, el proceso electoral en la entidad se irá a la “judicialización” y eso no es “benéfico para un estado que aspire a ser democrático”. Desde su punto de vista, si el órgano electoral avala una candidatura común donde no entren él, Diego Valera, Rubén Velázquez o Enoc Hernández, “esto se irá a los tribunales” y el IEPC podría ser juzgado como lo fue el anterior consejo electoral, que fue disuelto y aún tiene investigaciones administrativas vigentes de la PGR y el INE. Al respecto, Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del IEPC, señaló que el instituto estará atento al contexto político y social en la entidad: “De lo que se trata es de construir las condiciones que permitan el debido desarrollo de las distintas etapas del proceso. No hay manera que la ruta de la organización electoral concluya con éxito a menos que los partidos políticos y los candidatos, las instancias competentes de velar por la seguridad y la gobernabilidad en la entidad, las autoridades electorales, administrativas, penales y jurisdiccionales, así como los entes responsables de garantizar su autonomía presupuestal, asumamos plenamente y con convicción republicana las tareas que nos corresponden. “En el IEPC somos conscientes que la organización de estos comicios implica un enorme reto, sin precedente en el contexto político-electoral de México. Sabemos que vamos a enfrentar adversidades complejas, pero sabemos también que tenemos herramientas para enfrentarlas.”Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Morena denuncia que el salario rosa también se entrega en Chiapas… para favorecer a Meade Por Veneranda Mendoza T
oluca, Edomex., 15 MAR (apro).-Horacio Duarte, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), denunció que la entrega del salario rosa en eventos masivos se
extendió del Estado de México a Chiapas, con el propósito de beneficiar al candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade. “Los programas sociales entregados por (los gobernadores) Alfredo del Mazo Maza y Manuel Velasco Coello son utilizados con la finalidad de inducir o coaccionar el voto a favor de la coalición Todos por México, y violentan la equidad de la competencia entre los partidos políticos”, señaló. Duarte Olivares reiteró que Morena no está en contra de los programas sociales, sino de su uso con fines electorales y su propósito de “obligar a los más pobres” a votar por los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, y eso, subrayó, debe suspenderse. “Vamos a exigirle a la autoridad electoral que no quede impune este llamado salario rosa de Alfredo del Mazo”, dijo, e indicó que para ambas entidades –Chiapas y el Estado de México– se está pidiendo la aplicación de medidas cautelares, a fin de que cese de manera inmediata la distribución masiva. “Hacemos un llamado a la autoridad electoral para que retire la entrega masiva de esos programas sociales, porque viola la ley en busca de comprar el voto. Eso ha estado demostrado y por eso estamos pidiendo medidas cautelares”, resaltó. La Constitución federal, insistió, obliga a los servidores públicos a aplicar con imparcialidad los recursos públicos y a no influir en la equidad de la contienda. A finales de febrero pasado, Morena presentó una primera queja contra el salario rosa que fue remitida por el INE al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y que sigue sin resolución. En esta segunda, por la réplica en Chiapas, Duarte planteó que el órgano electoral nacional atraiga el primer expediente, debido a que la legislación contempla esa posibilidad cuando la conducta denunciada haya ocurrido en dos o más distritos electorales federales. Para sustentar la denuncia, presentó pruebas sobre el reparto del monedero electrónico “Familias fuertes. Salario Rosa” en los distritos federales mexiquenses 37 de Cuautitlán, 14 de Atizapán, 22 de Naucalpan, 18 de Huixquilucan, 4 de Nicolás Romero, 5 de Teotihuacán y 38 de Texcoco. En Chiapas, precisó, en ceremonias encabezadas por Manuel Velasco se distribuyeron miles de micas del programa social “Bienestar Salario Rosa para jefas de familia” en los distritos federales 4 de Pichucalco, 8 de Comitán de Domínguez, 11 de las Margaritas, 7 de Tonalá y 10 de Villaflores.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 AMLO se reúne con Noam Chomsky; hay “simpatías mutuas”, dice el tabasqueño
Ciudad de México, 15 MAR (apro).-Andrés Manuel López Obrador aprovechó su fugaz visita al estado de Sonora para encontrarse en privado con el lingüista, filósofo, politólogo y activista estadunidense, Noam Chomsky. Tras la plática que sostuvo con él, el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia escribió el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: “Fue un placer conversar largamente y con profundidad con Noam Chomsky, uno de los intelectuales más destacados del mundo”. Y luego, ya en entrevista con la prensa, abundó al respecto: “Yo me reúno con intelectuales, me reúno con gente de la academia, Chomsky es uno de los mejores teóricos de la actualidad en el mundo. Una gente de mucho respeto”. “He leído sus textos, o sea a lo mejor otros candidatos no lo han leído, yo se los recomendaría porque los que tienen que ver con los cuestionamientos, precisamente, al gobierno soviético durante la guerra civil española”, comentó. López Obrador explicó que intercambiaron puntos de vista sobre diversos temas de interés nacional e internacional, incluido el proceso electoral mexicano en puerta. Presumió que, aunque el filósofo no puede votar en las elecciones de México por ser extranjero, cuenta con su simpatía para que obtenga el triunfo electoral. “No puede votar por ningún candidato en México, pero definitivo fue una reunión de simpatías mutuas”, externó también que es alguien que siente amor por México y desea que haya un cambio para beneficio de todos. El tabasqueño calificó como una exitosa reunión por el fluido manejo de los temas políticos y sociales, debido a que Chomsky es uno de los hombres más intelectuales del mundo. “Es alguien admirable por su lucidez, demuestra que no importa la edad que se tenga, es uno de los hombres intelectuales más lúcidos del mundo”, aseguró. “Me propusieron este encuentro, yo con mucho gusto lo acepté, porque tenemos el tiempo además”, expuso.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Pensionados de diferentes regiones se suman a las protestas contra la Ley de Issste Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 MAR.-De nueva cuenta, un grupo de docentes Jubilados del Issstech, se manifestó éste jueves en la entrada principal del Congreso del Estado en contra de la Nueva Ley General del Issste, la cual tendrá serias repercusión en cuanto al monto de las pensiones. Por ello exigieron a los legisladores locales su intervención para que la nueva ley sea derogada, pues las consecuencias por las reformas a la ley del Isstech traerán más perjuicios que beneficios. En ésta protesta se sumaron jubilados de San Cristóbal de Las Casas, y dieron a conocer que continuarán sumándose los pensionados de las diferentes regiones del estado. José Stalin Sánchez manifestó que la ley viene a lacerar los más de 30 años de lucha y conquista sindicales, por los trabajadores chiapanecos de los diferentes sectores, además de atropellas otros derechos laborales. La ley denominada UMA fue creada para áreas penales y reglamentos que anteriormente consideraba tazas fijadas en salarios mínimos, sin embargo esa ley considera tazas por debajo del mismo. Por lo que siendo las pensiones también tazadas en salarios mínimos, ahora no podrán ser mayor a diez UMAS, lo que significa que el pago de la pensión se verá reducido de manera considerable. En éste escenario adelantaron que de no haber una respuesta positiva por parte de los legisladores, tanto locales como federales, interpondrán recursos de amparo, lo cual consideran es procedente en éste tipo de casos. Los jubilados se pronunciaron también en contra de la Nueva Ley de Seguridad Interior y remarcaron que continuarán las protestas pacíficas en la capital chiapaneca. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Por mayoría, Congreso designa a David Colmenares como nuevo auditor Superior de la Federación Por Jesusa Cervantes
Ciudad de México, 15 MAR (apro).-David Colmenares Páramo se convirtió hoy en el nuevo auditor Superior de la Federación (ASF) para los próximos ocho años; será quien examine las cuentas públicas de los dos últimos años de Enrique Peña Nieto y los seis del nuevo presidente de México, aunque su gestión abarcará hasta el año 2025. Después de dos meses y medio de retraso y luego de que el PAN, por órdenes del hoy candidato presidencial de la coalición PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya, frenó el pasado 12 de diciembre la elección de quien sustituirá a Juan Manuel Portal en la ASF, la Cámara de Diputados aprobó con 377 votos la designación de Colmenares Páramo. Sin discusión en el pleno, la Junta de Coordinación Política, que encabeza el panista Marko Cortés, entregó la terna que desde el 7 de diciembre aprobó la Comisión de Vigilancia y la cual, desde un inicio contaba con el apoyo mayoritario a David Colmenares, incluyendo al PAN. En dicha terna lo acompañaron Salim Arturo Orci Magaña –quien tenía el apoyo del senador priista Emilio Gamboa Patrón– y Ángel José Trinidad Saldívar. Al término de la votación, el vicecoordinador del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, pidió la palabra y desde su curul recriminó “el precedente negativo” que daba la Cámara de Diputados al votar un dictamen sin debate previo. “No es correcto, no es sensato que la junta donde están los coordinadores pida que no se debata… En medio de la situación del país y los actos lamentables de corrupción que hay”, dijo. En respuesta, Jorge Sesma, coordinador del PVEM, calificó de “lamentable” la expresión de Acosta Naranjo y recordó que “siempre hubo pifias por parte de algunos diputados al no querer votar para no tener represalias de un partido político”, aunque no especificó a cuál se refería. Luego, felicitó al presidente de la Junta de Coordinación Política, Marko Cortés, y al coordinador del PRI, Carlos Iriarte, por haber llegado al acuerdo de que se votara finalmente al nuevo titular de la ASF. Acosta Naranjo no se quedó callado, solicitó de nueva cuenta el micrófono y le pidió a Sesma que “no hable de lo que no conoce”, pues el reglamento de la Cámara establece que los dictámenes se deben discutir antes de votarse.
Enseguida, puso en duda la independencia del nuevo auditor, Colmenares Páramo: “la ovación del PRI nos dice el tamaño de la dependencia del que acabamos de nombrar… Y (también lo demuestra) el que lo defienda el Verde”. A su vez, el diputado por Movimiento Ciudadano –partido que va en coalición con PRD y PAN por la Presidencia de la República–, Jonadab Martínez, afirmó desde su lugar que el proceso de elección pudo ser mejor. Lamentó “que el nuevo auditor piense que tiene un compromiso con el PRI o con Morena… Tiene casos en puerta qué indagar como Odebrecht, la Estafa Maestra y a la corrupción de varios gobernadores”. Finalmente, David Colmenares Páramo, exsecretario de Finanzas en Oaxaca durante el gobierno del priista Heladio Ramírez y titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas en el gobierno panista de Vicente Fox, tomó protesta y asumió el cargo. La referencia del diputado de MC a que Colmenares no debe pensar que debe su lealtad al PRI y a Morena, se debió a que fueron éstos últimos partidos quienes llegaron al acuerdo de someter a votación la terna, lo cual fue respaldado también por el PAN. El pasado 7 de diciembre, cuando se determinó la terna a partir de la cual el pleno debía votar, el PAN dio su apoyo a Colmenares Páramo. De hecho, fue el único de los aspirantes que contó con el apoyo de los siete partidos políticos representados en la Cámara de Diputados. Durante los dos meses y medio que no se votó el auditor, la ASF tuvo como encargado de despacho al auditor especial de Cumplimiento Financiero de la propia Auditoria, Juan Javier Pérez Saavedra.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Casas de empeño en Chiapas blindan medidas de seguridad para evitar adquirir artículos robados Claudio Navarrete
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 MAR.-La Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño (ACHICE) informó que inyectan más de 2,400 millones de pesos a la economía chiapaneca. La ACHICE, está integrada por 13 empresas, en su mayoría chiapanecas, las cuales suman 72 puntos de atención, en más de 60 municipios; generan más de 300 empleos directos, con capacitación y especialización, incluyendo un alto sentido de responsabilidad y honestidad. Por ello, las casas de empeño que se encuentran agremiadas a la ACHICE tienen que cuidar de gran forma su estándar de calidad, por lo que de primer impacto son 100 por
ciento seguras de no recibir objetos robados, aseguró, Javier Ruiz Morales, presidente de la ACHICE. Resaltó que trabajan de manera coordinada con la PROFECO y la Fiscalía de Justicia del Estado, y que el protocolo y plataforma que utilizan para la coordinación de su base de datos es única en el país, que incluso marcas de casas de empeño reconocidas a nivel nacional no tienen, y que desde su implementación ha presentado magníficos resultados en aras de la seguridad de los usuarios. Determinó que, para poder reconocer los puntos de atención pertenecientes a la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño, estos cuentan con una calcomanía foliada y firmada, que incluye la imagen de Pakal, los logos de las empresas pertenecientes a la ACHICE y los logotipos de las dependencias reguladoras, con lo cual el usuario podrá estar seguro de que se encuentra en una empresa confiable. (Agencia Reporte Ciudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Se reúne el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández con estudiantes de Medicina Humana del Campus IV *Escucha y atiende peticiones de la juventud Tapachula, Chis., 15 MAR.-En una gira de trabajo por el Campus IV, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se reunió con alumnos y jefes de grupo de la Escuela de Medicina Humana del Campus IV “Dr. Manuel Velasco Suárez”, para escuchar sus peticiones. Durante dicho encuentro, el rector Ruiz Hernández expresó a los alumnos su disposición a escuchar y atender sus demandas, en favor de la calidad educativa y la institución, además de exponerles los avances en cuanto a las nuevas instalaciones con que contará en un futuro esta unidad académica. “Ustedes los alumnos son el ser y el quehacer de la Universidad y por ello cuentan con el apoyo y la orientación que les brindan todos los que trabajan en la Administración Central, porque para ustedes trabajamos”, comentó. Asimismo, dijo que su administración se ha caracterizado por escuchar siempre las peticiones de la comunidad estudiantil, lo cual tiene como resultado lograr avances y logros en favor de la calidad educativa que la Universidad tiene. Por su parte, los alumnos externaron su agradecimiento y reconocimiento al rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, por escucharlos y atenderlos en sus demandas en diversos temas que son de beneficio durante su formación profesional como cuando egresen como médicos cirujanos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Cumple Facultad de Lenguas Tuxtla de la UNACH con objetivos académicos, investigación, calidad y movilidad
*Rinde la directora de esta Unidad Académica, Mónica Miranda Megchún, el primer informe de su Gestión 2017 – 2021
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 MAR.-Dando cuenta de las actividades académicas y administrativas del periodo enero – diciembre de 2017, a toda la comunidad universitaria, la directora de la Facultad de Lenguas Tuxtla, Mónica Miranda Megchún, presentó el primer informe de su Gestión 2017 – 2021. Al dar cumplimiento a lo establecido en la legislación universitaria y ante el presidente en Turno de la Junta de Gobierno, Hugo Alejandro Guillén Trujillo y sus demás integrantes, agradeció el trabajo de todos los miembros de esta Facultad para alcanzar las metas establecidas. Dio a conocer que la Facultad brinda atención a la comunidad universitaria y a la sociedad chiapaneca a través de cinco áreas educativas como la Maestría en Didáctica de las Lenguas, la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés, el Departamento de Lenguas, el Centro de Autoacceso y distintos cursos Autofinanciables, en los que colaboran 149 docentes, atendiendo a niños, adolescentes y adultos, que dan como resultado una matrícula de más de 22 mil alumnos. Especificó que estos servicios se realizan a distintas instituciones y unidades académicas, siendo la sección de inglés la que mayor demanda tiene al contar durante este periodo con 10 mil 435 estudiantes; que atiende estudiantes en municipios como Ocozocoautla, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Comitán, Pichucalco, Catazajá, Mezcalapa y Ángel Albino Corzo. Acompañada del secretario General del Sindicato de Trabajadores Administrativos, Pedro Jiménez Pérez, comentó que la sección de italiano, alemán, francés y chino mandarín atienden a los restantes 12 mil alumnos, destacando los cursos que se realizan diariamente y durante los fines de semana dirigidos a niños de 8 a 13 años. Refirió que en el tema de la calidad académica, la Maestría en Didáctica de las Lenguas, que se encuentra incorporada al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), tendrá en el próximo mes de junio una evaluación para continuar en este programa. Ante los integrantes del Comité Permanente de Finanzas, informó que en cuanto al tema de movilidad, durante este periodo dos estudiantes realizaron sus estudios en la
Universidad de Quintana Roo y de manera internacional 19 jóvenes fueron beneficiados con intercambios y estancias en Finlandia, Argentina, Chile, Estados Unidos, Portugal, Corea y Brasil. Miranda Megchún, recordó que esta Facultad cuenta con tres Cuerpos Académicos reconocidos ante el PROMEP, uno de ellos con el nivel de consolidado, el segundo en consolidación y uno más en formación, cuya producción académica ha sido de seis libros, 10 capítulos de libros, cuatro artículos arbitrados, dos artículos de divulgación, cuatro memorias, 30 participaciones en congresos, seis conferencias, dos coordinaciones de libros y la organización de dos eventos académicos y dos Unidades de Vinculación Docente. La directora comunicó que de la misma forma, 10 proyectos de investigación fueron concluidos, estando vigentes en este momento 13 investigaciones y tres protocolos de investigación, también han sido aprobados para desarrollarse durante este año. En materia de vinculación, explicó que durante el 2017 se concretó un convenio de colaboración con la Universidad de Matanzas, Cuba, a través del cual se han realizado ya tres estancias académicas, de igual forma se renovaron los convenios con el British Council, TOEFL y el Instituto Goethe, como institución oficial de aplicación de exámenes internacionales; además de realizar el convenio con el Campus Magnolie de Castelraimondo, Italia y la Universidad estatal de Utah, en estados Unidos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 En 20 años COPARMEX CDMX ha incidido en la generación de políticas públicas: Ex Presidentes
*Señalaron el ordenamiento del comercio informal, la baja en el número de secuestros en la CDMX, así como la reforma política y la nueva Constitución como los temas donde se ha escuchado la voz del empresariado
Ciudad de México, 15 MAR.-Ex presidentes de COPARMEX CDMX coincidieron en señalar que dos de los legados más importantes que data de los primeros años del Centro Empresarial, son la formación de líderes y su influencia en la generación de políticas públicas, al tiempo de reconocer que aún hay muchos retos por enfrentar. El ordenamiento del comercio informal, la baja en el número de secuestros en la CDMX, así como la reforma política y la nueva Constitución han sido temas donde el Centro
Empresarial ha participado con diferentes aportaciones, recordaron en el panel "Retrospectiva de los primeros 20 años del Centro Empresarial". En un panel sobre diversos temas en el marco de la celebración por el 20 aniversario del Centro Empresarial de la Ciudad de México, los expresidentes de COPARMEX CDMX Humberto Trejo González (1998 a 2000), Sergio Peralta Sandoval (2000 a 2002), Carlos Cendejas Contreras (2002 a 2004) y Mario Alberto Palacios Acosta (2004 a 2006), platicaron sobre los retos que enfrentaron en los primeros años y la forma cómo lo hicieron. Al referirse a los legados más importantes de COPARMEX CDMX en estos primeros veinte años de vida, consideraron que gracias a su preocupación por la capacitación e impulso a los empresarios, quienes la tomaron han liderado empresas asertivamente. Entendieron que debían trabajar con las nuevas generaciones al tener la capacidad de generar, formar e ir desarrollando personas con una visión de cambio y de futuro. También coincidieron en señalar que otro legado es la dignificación de la labor empresarial, pues anteriormente era vista como “una vaca para ordeña”, nada más, pero ahora es vista como una actividad importante y relevante en la vida económica para el país, logrando cada vez más su inclusión en la discusión de temas de la agenda social política y económica. Señalaron también como un legado, el ser, a través de un diálogo informado, tolerante y participativo, un contrapeso a las decisiones de Gobierno. Al referirse a los retos durante su gestión en los primeros años al frente de COPARMEX CDMX, el ingeniero Humberto Trejo, al haber sido el primer presidente, dijo que el principal fue fundar la COPARMEX Ciudad de México “nos tomó casi 70 años y gracias al doctor Gerardo Aranda pudimos hacerlo. El lanzó la convocatoria para que se fundara la COPARMEX Ciudad de México”. Por otra parte, el ingeniero Sergio Peralta, el segundo presidente de la organización empresarial, dijo que para él fue darle certidumbre jurídica a la COPARMEX CDMX, al recibir la toma de nota y lograr el primer espacio donde se establecieron sus oficinas. Carlos Cendejas, tercer presidente, realizó la tarea de dignificar al empresariado al hacer notar que son quienes generan riqueza, impuestos, empleos y el bienestar de la sociedad, siempre trabajando por el bien común y buscando tener representación en los diferentes ámbitos. Mario Alberto Palacios refirió que el reto más representativo para él como cuarto presidente de COPARMEX CDMX, fue generar piso parejo y se logró luchando para generar espacios en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje donde se incorporó a la COPARMEX CDMX en la búsqueda de soluciones reales. Agregó como otro reto importante fue llevar las propuestas de vertebración de las universidades y lograr que por vez primera el Centro Empresarial fuera invitado a foros en Corea del Sur.
Respecto a la forma en como COPARMEX CDMX ha contribuido en el mejoramiento de la Ciudad de México, los empresarios ex presidentes coincidieron en que una ha sido la regulación del comercio informal, el cual reiteran, es ilegal. Pese a haber incidido en la regulación del comercio, expresaron, de acuerdo con cifras oficiales, en la Ciudad de México aún existen 2 millones de informales contra medio millón de empresas establecidas. Observaron la necesidad de contar con nuevos reglamentos donde se refleje la situación actual del comercio formal porque eso limita el hecho de que una empresa se formalice, porque hoy es más fácil poner un puesto en la esquina en lugar de abrir una empresa formal. Otra forma de incidir en el mejoramiento de la Ciudad de México fue a través de sus comisiones, desde donde sus miembros participaron en el análisis y discusión de la nueva reforma política de la capital lo que convierte al Centro Empresarial en uno de los actores más importantes en la transformación de la ciudad. COPARMEX CDMX también ha incidido en el mejoramiento de la seguridad, pues recordaron, hace unos años había un secuestro diario y gracias a la voz del empresariado los niveles del delito disminuyeron. Los expresidentes impulsaron y procuraron tener una ciudad más segura, digna y competitiva, pero advirtieron, hoy los retos han aumentado, de tal forma que se pronunciaron porque además de lo anterior pugnarán por que se combata la corrupción y la impunidad. Fue el doctor Gerardo Aranda Orozco, presidente de COPARMEX Nacional de 1997 a 1999, quien fungió como moderador en este panel.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Reúne UNICACH a artistas de 14 países
*En Teatro Universitario concierto de alto nivel “Sonidos sin Fronteras” *Inició “Gala Artística 2018”de Fundación Unicach y Relaciones Interinstitucionales
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 MAR.-Con una magno concierto de música internacional denominado “Sonido sin Fronteras” inició la “Gala Artística 2018”, organizada por la Fundación UNICACH en coordinación con la dirección de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad y la Escuela de Música (EMU).
Al concierto, celebrado en el Teatro Universitario que reunió a artistas de 14 nacionalidades vinculados a la EMU de la Universidad, asistieron el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca y el presidente de la Fundación UNICACH, Armando Balcázar Castañón. En el concierto, cuya duración fue de más de una hora, convivieron en el escenario artistas de: México, República Checa, Japón, Korea, España, Holanda, Cuba, Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Colombia, Italia y Estados Unidos; quienes además de presentar al público ejecuciones de alto nivel estético musical, narraron parte de las historias que llevaron a muchos de nuestros artistas nacionales e internacionales a ser parte de la comunidad unicachense y a representarla por todo el mundo. Además de estudiantes y docentes extranjeros de las licencaituras en Música y Jazz y Música Popular de la EMU-UNICACH, en el concierto “Sonidos sin Fronteras” participaron artistas nacionales de trascendencia internacional como Israel Moreno, Roberto Hernández Soto, Roberto Palomeque, Iván Trinidad, Lupita Gillén, Luis Felipe Martínez, Alexander Cruz, Douglas Bringas, Luis Navarro y Glenda Caurtois. La “Gala Artística 2018” contempla entre sus actividades cuatro conciertos más a lo largo de año, teniendo como objetivo visibilizar el talento artístico nacional e internacional, así como recaudar fondos para fortalecer las funciones sustantivas universitarias: docencia, investigación y extensión. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
LAS COLUMNAS
CARTELERA POLÍTICA
15 MARZO 2018 Leonel Durante López *Réquiem por los medios impresos *Justicia a Emilio Salazar *AMLO ratifica su complicidad con la familia Velasco “Réquiem por los medios impresos”, fue la cabeza principal del reportaje elaborado por el periodista Jenaro Villamil de la Revista Proceso, publicado el 23 de julio de 2017, en la que advirtió que la crisis de los reporteros, editores y trabajadores de los medios impresos, desatada en Estados Unidos hace diez años, alcanzó a los periódicos mexicanos. Entre 2004 y 2014 cayó en 37% el número de empleados de la industria periodística estadunidense, que al cierre de 2015 era de 41 mil 400 personas según los datos de la Oficina de Estadísticas sobre Trabajo y Empleo. El reporte, publicado un mes atrás por el Pew Research Center (PRC), reveló que la crisis de los periódicos estadunidenses se ha agudizado por el creciente número de ciudadanos que consumen noticias en formato digital y el lento proceso de transición de la publicidad impresa a la cibernética. La publicación en papel de periódicos y revistas está condenada a desaparecer, devorada por la vorágine de los medios digitales. Los ejemplos sobran: el número de trabajadores de los medios impresos estadunidenses se redujo 37%. Y en México, un país de más de 120 millones de habitantes, el tiraje cotidiano de todos los diarios impresos no llega a un millón. Al respecto, el especialista Francisco Vidal es contundente: “A los periódicos les va a pasar lo que antes sucedió con las velas: Antes de la energía eléctrica fueron el principal mecanismo de iluminación y ahora son adornos”. El ejemplo del reportaje de Jenaro Villamil lo puse como contexto de la pesadilla que viven reporteros, fotógrafos y propietarios de medios de impresos. Los propietarios se ven amenazados por el “fantasma de la publicidad”, porque el ingreso necesario para existir al faltarles, simplemente son obligados al cierra, que es preocupante porque los empleados a su vez tienen que enfrentar a su suerte de quedarse sin empleos. Sin embargo, con el gobierno del badulaque Manuel Velasco Coello varios medios han sucumbido y no por que la crisis iniciada en Estado Unidos los haya arrastrados, sino por su improvisación, su valemadrismo, su inverosímilidad para gobernar, su frivolidad, irresponsabilidad, incapacidad hizo de este gobierno el peor de todos los habidos y por haber. Con tal actitud de valemadrismo Velasco impuso en un puesto clave del gabinete como es el manejo de medios a un ignorante, un improvisado, un ambicioso y amante de lo ajeno como José Luis Sánchez (a) El Talachas, en su afán de convertirse en el nuevo chiapaneco millonario, saque al Instituto de Comunicación Social sin el menor empacho, lo que daría como consecuencia un mal manejo de medios, que a la par con la política fallida del
gobierno de Chiapas, los que sufrieron las consecuencias fueron los medios de comunicación y los trabajadores de esos medios en general. Debido a la ausencia de una política de comunicación tanto la institución a cargo del talachas, hoy el nuevo rico con residencias, mujeres, autos de lujos, ranchos y una buena cuenta bancaria, hoy aún existen deudas millonarios a medios, que al no poderlas pagar, estas han tenido que cerrar y despedir de manera injusta a sus trabajadores, como es el caso del periódico “Noticias Voz e imagen de Chiapas. Dicho diario propiedad del empresario chiapaneco-oaxaqueño Erisel Gómez Nucamendi ex senador de la Republica, como le cerraron la llave de la publicidad gubernamental se desquitó con los menos culpables, reporteros y fotógrafos, entre otros, sin darles la liquidación de ley; poco le importo la entrega, dedicación y esfuerzo de sus trabajadores. Pero dicho dueño no fue desprotegido por el gobierno, porque hace unos días el talachas fue a visitarlo a sus oficinas para pagar algo del adeudo, sin embargo, este no tuvo piedad de su gente, que durante el tiempo que estuvo vigente, le dio vida tanto al periódico como a sus actividades políticas He ahí un mal patrón, por lo que los empleados no deben sentir ni miedo ni piedad y de una vez por todas lanzarse a la huelga para que se les haga justicia conforme a derecho y conforme lo merecen con todos sus derechos. A propósito del talachas, este le renunció a su patrón, es decir esta rata quería huir del barco ahora que se esta hundiendo, pero más fue su coraje porque Manuelito no le quiso dar una diputación que evitará ir a para a la cárcel. MORENA único que recicla la basura de otros partidos Durante la actual Cámara legislatura federal he seguido de cerca la trayectoria del diputado chiapaneco Emilio Salazar Farías, y sin temor a decirlo es el único que ha sacado la cara por los chiapanecos, incluso ha bajado recursos para beneficio de la población, incluso para que Manuel Velasco Coello realice obras de importancia en todos el estado. Además cuantas veces ha sido necesario ha subido a tribuna a tocar diversos tópicos de interés estatal y nacional. Ningún diputado chiapaneco que conozca le llega a los talones en cuestión de trabajo, ejemplo hay varios, Hernán de Jesús Orantes López, Janette Ovando Reazola, María Elena Orantes López, Sasil Dora Luz De León Villard, Sofía González Torres, Jorge Álvarez López, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, José Alberto Couttolenc Buentello, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, Diego Valente Valera Fuentes, Enrique Zamora Morlet y Eduardo Antonio Zenteno Núñez, todos ellos demostraron ser unos bueno para nada, solo sabían cobrar y ahora se creen con el derecho de volver a repetir en otro cargo y con otro partido.
A mi modo de ver las cosas, creo que el único político chiapaneco que merece estar en otro cargo como es el Senado de la República, es Emilio Salazar, por lo antes dicho, el todavía diputado federal es el único que se ha ganado su lugar para repetir en otro cargo. Reiteró, es el diputado federal Emilio Salazar el más activo, no sólo por sus participaciones en la tribuna sino el que más participación ha tenido en comisiones y en negociaciones en beneficio del estado. De ahí que opinemos que sería el ideal tener su pase al Senado de la República, pues le vendría bien a Chiapas le caería muy bien. Ojala que se le haga justicia, pues vemos a quienes menos lo meceren ya están bien apuntados en MORENA, en único partido en Chiapas que recicla el estiércol y la basura que desechan otros partidos. López Obrador en contubernio con la mafia del poder en Chiapas Para el Partido MORENA y para Andrés Manuel López Obrador sin duda Chiapas le ha resultados uno de los mejores negocios de su vida, pues no hay que olvidar que el mesías del sureste negocios –no sabemos en cuantos millones de pesos la candidatura al gobierno de Chiapas del mafioso Rutilio Escandón Cadenas, quien durante su estancia en el Tribunal de Justicia del Estado puso en libertad a reos de alta peligrosidad. Hoy si los chiapanecos se apendejan será el próximo gobernador que de continuidad al saqueo despiadado de recursos públicos del estado, como ya lo hicieron Pablo Salazar Mendiguchía, Juan Sabines Guerrero, Manuel Velasco Coello o del que resulte ganados de los candidatos impuestos en cada uno de los partidos, para evitar llegar a la cárcel por tanto corrupción y actos de impunidad. En Chiapas no hay dinero para obras sociales, para medicinas, para pagar millones de pesos a proveedores, pero si lo han para comprar candidaturas, que le garantice al badulaque Manuel Velasco más impunidad que con la que gobernó, engañó y se burló de los chiapanecos. Por ello la gran alianza de facto Andrés Manuel-Manuel Velasco, MORENA-PVEM, de ahí que hay luz verde para que 9 de los 13 distritos electorales de MORENA en Chiapas postuló como candidatos a diputados federales a militantes del partido verde o vinculados al gobierno del güero Manuelito. Una gran transa entre el incorruptible AMLO y Manuel Velasco, una nueva burla para los chiapanecos que si no despertamos en las próximas elecciones del 1 de julio, nos la dejarán ir como cuchillo en mantequilla. Esa es la democracia que pregona el pejelagarto en el país y en Chiapas, dejando una vez más que la mafia en el poder siga saqu4eando los recurso en la entidad. Del Motón
Horacio Duarte, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), denunció que la entrega del salario rosa en eventos masivos se extendió del Estado de México a Chiapas, con el propósito de beneficiar al candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade. “Los programas sociales entregados por (los gobernadores) Alfredo del Mazo Maza y Manuel Velasco Coello son utilizados con la finalidad de inducir o coaccionar el voto a favor de la coalición Todos por México, y violentan la equidad de la competencia entre los partidos políticos”, señaló. Duarte Olivares reiteró que Morena no está en contra de los programas sociales, sino de su uso con fines electorales y su propósito de “obligar a los más pobres” a votar por los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, y eso, subrayó, debe suspenderse. * * * El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt resolvió junto a habitantes de la Fraylesca la atención de un tramo carretero además de acciones de infraestructura pública en beneficio de diversas comunidades en la región. Las comunidades beneficiadas directamente son Embarcadero Jericó y Ejido Loma Bonita con el mejoramiento de un kilómetro y acciones de agua potable y drenaje beneficiando unas cinco mil personas. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ +++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: En Caballo de Hacienda *Andrés Manuel, en caballo de hacienda *Si Meade no, que vaya el perdonavidas En mi pueblo se dice que don fulano “va en caballo de hacienda”, cuando lleva todas las ventajas para triunfar, que nadie le hace sombra. Pues si uno se atiene a la ventaja comparativa, enorme ventaja, de unos 15 puntos en promedio, hasta este jueves 15 de marzo, que le saca Andrés Manuel López Obrador al panista Ricardo Anaya Cortés y mucho más al colero José Antonio Meade Kuribreña, podríamos concluir que la elección presidencial está pactada con la realidad. Difícilmente, en condiciones legales, verdaderas, los momios dejarán de favorecer al morenista. No hay “chance” para un fraude al estilo mexiquense. Las mayorías lo aclaman por lo que sea. Dicen los ex guerrilleros, conversos en intelectuales orgánicos, al servicio de la derecha, que por demagogo y populista, aunque no tienen nada claro qué es ser demagogo y qué es ser populista. Porque si nos atenemos a su significado el mayor
demagogo y populista ha resultado ser el presidente Peña Nieto y su delfín, quien no es nada bien visto por la mayoría, que ya no quiere saber nada de PRI ni de PAN, dos huevos putrefactos de una misma víbora. Entonces, quien debería de cruzarse en el pecho la banda tricolor, el primero de diciembre venidero, sería el tabasqueño. Difícilmente puede repetirse el grandioso fraude que en 1988 sentó a Carlos Salinas de Gortari en La Silla, con aquellos fantasiosos ¡20 millones! de votos presumidos a voz en cuello, y públicamente, la noche de aquel 6 de julio, por el entonces presidente de la aplanadora priista, el chiapaneco Jorge de la Vega Domínguez. Recuerdo, con orgullo profesional, que el único medio de información profesional, digno, veraz fue El Financiero de los Cárdenas Pérez y Cárdenas Sarmiento, del que yo era fundador y reportero. “Aún nada para nadie” fue el titular principal de aquel periódico un día después del mega fraude electoral. (Lástima que haya tenido que cerrar sus páginas. Ahora hay otro con el mismo cabezal, pero no es ni la sombra del original). El resto de los periódicos, la radio y la televisión, dieron como triunfador al de Agualeguas, en complicidad con Manuel Bartlett Díaz, a la sazón secretario de gobernación y presidente de la Comisión Federal Electoral (antecedente del IFE y del INE), ahora ¿arrepentido? izquierdista. Así las cosas, los voceros de la oligarquía y de la clase política priista y panista vociferan con falsos testimonios en contra del señor López, como despectivamente le llaman los jilgueros, pagados y no pagados, oficiales y oficiosos, del sistema. Parece que tomara partido, pero sólo estoy escribiendo de lo que es la verdad. Como periodista no le voy a nadie. Hay algunos “periodistas” a modo que enloquecen, con la boca retacada de billetes, escribiendo medias verdades y muchas mentiras en defensa de lo indefendible: la vieja dictadura perfecta que acuñó el peruano, venido a miembro de la nobleza española, Vargas Llosa. Debe de tener razón Jorge Castañeda cuando asegura que el mismo Peña Nieto está trabajando a favor de su archienemigo, el señor López, cuando ataca con furia al panista en su intento por sacar de la cola infame a Meade Kuribreña, su hechura. Pero prefiere al tabasqueño, según porque éste le perdonaría todos los delitos de enorme corrupción que caracterizan a su gobierno y que han sido develados por la Auditoría Superior de la Federación, un órgano que debería de ser su tapadera. Peña Nieto estaría por el mal menor. Si las mayorías ya no quieren al PRI, y muchísimos tampoco quieren al PAN, la lógica diría que el mandatario saliente tendría que acogerse a la benevolencia, casi carismática, del tabasqueño quien se ha manifestado por la amnistía a sus enemigos políticos. Se repetiría la historia de la debacle porfirista. Un nuevo orden perdonador de vida y haciendas. No lo sé de cierto, como dice mi paisano y maestro, Jaime Sabines Gutiérrez. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++ Epistolario
Por Armando Rojas Arévalo El miedo de AMLO MARIO: Para bien o para mal (ojalá sea para bien) todo se está acomodando para las elecciones de 2018. En política hay señales y mensajes. La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo) ya recomendó que el próximo gobierno debe impulsar más y nuevas reformas estructurales (como la energética, la educativa, etcétera); la COPARMEX llama a sus agremiados a votar por MEADE. PEÑA NIETO, retractándose de su ofrecimiento de no meterse en la campaña, dijo de los candidatos presidenciales, hace unos días en Veracruz, que sólo ve uno “y solo en uno”, la honradez, la experiencia, la honorabilidad, confianza y garantía que llevará a México por un rumbo de estabilidad y orden. No fue necesario decir nombres, obvio. Y en La Mesa de Otay, California, el señor TRUMP afirmó que entre los candidatos hay quienes son “muy buena gente” y otros que “no tanto”. Por supuesto, ¿quiénes entran en esas categorías? Hechos no casuales, tampoco aislados. Forman parte de una estrategia. Ya existe una ley de seguridad interna, que le permite al Ejército intervenir en las calles para sofocar las protestas que se consideren amenazas para la paz pública. Y la Suprema Corte autorizó a la policía, anteayer, revisar a personas y vehículos, sin orden judicial siempre que exista una “sospecha razonable”. Conociendo cómo se las gasta la policía te puede sembrar droga y llevarte a la cárcel. BERNRDO BARRANCO, ex consejero electoral, advierte que se está fraguando un fraude electoral. El uso de la Procuraduría General de la República (PGR) para atacar a candidatos, la utilización de fondos sociales para inducir el voto y las anomalías en comicios estatales son algunos de los indicios. Acaba de publicar un libro titulado “El infierno electoral” en el que sostiene que en el Estado de México hubo “una de las elecciones más sucias que ha habido”, y alerta que los mismos grupos de poder que orquestaron esos comicios son los que organizarán las elecciones presidenciales. Quizá por eso, anticipando lo que presuntamente se está gestando, LÓPEZ OBRADOR advierte que si hay fraude electoral, a ver quién amarra al tigre. Afirmación que me pareció desafortunada por el foro en el que lo dijo: la convención nacional bancaria. Por lo demás, justificable. SI BIEN se sospecha que algo se cocina, a la par están ocurriendo cosas que desalientan las preferencias hacia MEADE y todo lo que representa. PRIMERO, TRUMP llamó loco (dicho por el propio TRUMP) por teléfono a PEÑA NIETO y éste no dijo nada, o mejor dicho no lo puso en su lugar como correspondería a un Jefe de Estado. SEGUNDO, la PGR determinó no ejercer acción penal contra el ex gobernador de Chihuahua, CÉSAR DUARTE JÁQUEZ, mandando un mensaje más a favor de la impunidad. TERCERO: El Pensionissste “invirtió” –¿Con autorización de quién y por qué?- más de 20 millones de dólares del fondo de retiro de los trabajadores del Estado, en la constructora ICA. Esta noticia de la agencia de noticias Reuters, informó que en 2015, Pensionissste –que maneja unos 195 mil millones de pesos de
jubilaciones de trabajadores– adquirió una participación del 10 por ciento en ICA, a pesar de que las acciones de la constructora habían caído más de un 50 por ciento. Eso es asqueroso. Disponer discrecionalmente del recurso de los trabajadores merece ser penado por la ley con todo rigor, pero nada, estamos en México. LA GENTE se pregunta adónde fue a parar el dinero en dólares y pesos mexicanos que muchas empresas y personas de aquí y del extranjero, donaron para la reconstrucción por el sismo de septiembre pasado. Según el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, las donaciones ascienden a 3 mil 143 millones de pesos. ¿Dónde están y qué se ha hecho con ellos? ¿Cómo confiar en el discurso priista con estas señales y mensajes? LÓPEZ OBRADOR no quiere debatir. Va tan arriba en las puntuaciones que sus adversarios quieren, como se dice coloquialmente, “echarle montón” para bajarlo. MORENA Y SUS ALIADOS, PT y PES, van por 20 millones de votos el primero de julio. Si lo logran, su triunfo será indiscutible y nadie podría evitar que LÓPEZ OBRADOR llegara a la Presidencia. Los resultados históricos, de acuerdo con Vértigo, son estos: En 2006, AMLO obtuvo el 31.5 por ciento de la votación con 14 millones 683 mil 96 votos; en 2012, 35.33 por ciento con 15 millones 896 mil 999 votos. En el año 2 mil, el candidato triunfador en los comicios (FOX) obtuvo 42.5 por ciento de la votación; en 2006, CALDERÓN logró 35.8 por ciento, y en 2012 PEÑA NIETO alcanzó 38.2 por ciento de los sufragios. MORENA pretende esta vez conseguir cuando menos el 40 por ciento, o sea 20 millones de votos si se toma en cuenta que el padrón electoral es de 88.8 millones de ciudadanos. Empero, la fragmentación del voto hace difícil pensar a que se produzca un porcentaje mayor al promedio histórico de los tres últimos comicios presidenciales. En las dos pasadas elecciones -2006 y 2012- LÓPEZ OBRADOR estuvo respaldado por Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) y el PRD, y hoy ya no lo apoyan y hay que reconocer que ambos partidos cuentan con una importante base electoral. Desde luego, tampoco van con el PRI. Otro dato interesante es que en 2012, MORENA obtuvo el primer lugar en 12 estados y cayó al tercer lugar en 17. LÓPEZ OBRADOR nunca ha ganado en entidades como Chihuahua, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León, pero ha triunfado rotundamente con sus candidatos en Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Morelos, Quintana Roo y Tlaxcala, que representan el 18 por ciento en la lista nominal. MORENA no ha ganado hasta ahora una sola gubernatura. En este momento, de acuerdo con las dos últimas encuestas publicadas -México Elige y Parametría-, LÓPEZ OBRADOR ronda el 40 por ciento de votación efectiva, porcentaje mayor con el que ganó Peña Nieto en 2012, a una distancia sideral de Felipe Calderón en 2006 y un poco menos que los 42.5 por ciento con los que ganó Vicente Fox en 2000.
En Puebla, AMLO anda ganando la gubernatura con BARBOSA con un millón 100 mil y millón 200 mil votos. Y en Morelos también puede ganar la gubernatura con CUAUHTÉMOC BLANCO. UNA COSA SÍ ES CLARA: PEÑA NIETO preferiría perder con LÓPEZ OBRADOR que con ANAYA. Eso está visto. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + JJ ZEPEDA BERMUDEZ, la imposición… + CARLOS PENAGOS, ungido para Tuxtla… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. CEDH, INMERSA EN UNA FARSA… La percepción social es lo más cercano a la verdad y en el señalamiento de que, desde la residencia de la Almolonga de San Cristóbal de las Casas, la Casona del Mirador y el segundo piso de Palacio de Gobierno, ya estaba decidida la imposición de JUAN JOSÉ ZEPEDA BERMUDEZ a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. La convocatoria fue una farsa y el dictamen de la Comisión respectiva de la LXVI Legislatura una componenda, como también la votación de la Comisión Permanente. Decía don JESÚS REYES HEROLES que “la forma es fondo”, y en la estabilidad social que impusieron los gobiernos del PRI por casi 80 años de supremacía en el poder, aplicaron esa fórmula. Hoy eso es obsoleto, porque lo que priva es la engañifa, la simulación y el cinismo. El ejemplo más reciente es la nominación vía “orden del círculo del poder” a la presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que se previó desde el mismo martes 13 (de mal presagio) que habría imposición. De las y los ocho que aspiraron a la presidencia de la CEDH de Chiapas, cuando menos cinco supusieron –con las reservas del caso—que, cuando menos habría un proceso normal y que, después del registro se llevaría a efecto las entrevistas y ponencias de cada uno de los participantes, para que luego se decidieran por una terna y más tarde un dictamen a votación. Claro que eso es un eufemismo porque habría que ver si los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos o la misma presidenta ROSARIO GUADALUPE PÉREZ ESPINOSA, están en capacidad mental, intelectual y de conocimiento de la materia para analizar y seleccionar a los aspirantes que puedo asegurar, no conocen y ni siquiera han oído hablar de ellos. Desde ahí empieza la farsa y la imposición. Pero no, la imposición fue descarada y se acató la “orden superior” de quien mece la cuna o por interpósita persona que interpreta los mandatos del jefe. Hasta ahora, la Comisión de Derechos Humanos que preside la diputada priísta del distrito XIII de Villaflores,
ROSARIO GUADALUPE PÉREZ ESPINOSA o en su caso la presidencia del Congreso, no ha explicado los motivos por lo que fueron descartados cinco aspirantes o cuales los méritos de quienes integraron la falsa terna. Y eso es una falta de respeto a sus derechos ciudadanos. Tampoco se dio a conocer el dictamen respectivo del “análisis concienzudo” realizado por la Comisión de Derechos Humanos. O como lo posteó DIEGO CADENAS (también inscrito en el proceso): “Respecto al procedimiento de selección de Presidenta o Presidente de la CEDH, me parece que es necesario escuchar a cada una de las ocho personas que se postularon. Cada uno debe tener derecho a exponer su propuesta. Derecho de audiencia. Me parece que "la terna" propuesta se decidió con ligereza y a espaldas de la sociedad civil. Estimo indispensable que se transparente el procedimiento, los criterios de selección, los currículums y propuestas; que se permita la participación de la ciudadanía. Y no es la punzada en contra del “ungido” JUAN JOSÉ ZEPEDA BERMÚDEZ, porque él no tiene la culpa, pues si se inscribió fue para ganar la presidencia de la CEDH, sino la forma que utilizaron en el Congreso del Estado para nominarlo y desacreditar el fondo del proceso de elección que al final de cuenta no resultó tal, sino una mascarada violatoria de los preceptos legales y de entrada, las bases de la convocatoria. JUAN JOSÉ ZEPEDA BERMÚDEZ es un empresario ligado al poder y en este caso, “empleado de confianza” del gobernador, MANUEL VELASCO COELLO y hasta se puede pensar que es amigo y socio del Secretario General de Gobierno, JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA. Pero lo que se diga es sin sentido porque a los funcionarios en comento, poco les importan los comentarios peyorativos y que se les critiquen sus actos de autoritarismo. Ante tanta soberbia del gobernador MANUEL VELASCO COELLO y el autoritarismo de este gobierno, hay que reconocer la valía, la autoridad y calidad moral que distinguió al maestro CUAUHTÉMOC LÓPEZ SÁNCHEZ cuando presidió la Comisión Estatal de Derechos Humanos y promovió su “Autonomía” que hoy es una utopía. De eso deberían aprender. Los dos mundos que vivimos desde la perspectiva de la política y el ejercicio del poder frente a los ciudadanos, deja ver que hay una gran distancia entre unos y otros. El desprecio del GÜERO VELASCO a la ley y los chiapanecos, se observa en cada uno de sus actos impositivos y de corrupción, que tendrá que pagar, cuando se judicialice su persona en el círculo del NO PODER… TUXTLA, SIEMPRE VERDE CON PENAGOS… Quizá son los designios de la vida de los tuxtlecos y el pasado, presente y futuro de la ciudad capital, lo que tendremos que afrontar en la decadencia de sus gobernantes y el pésimo estado en que han ido dejando a la otrora bella, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En el escenario actual, toda la culpa se le acumula al alcalde LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, quien dicho de paso, tiene que asumir la parte que le corresponde del abandono de la Ciudad, pero, en razón a la verdad, estas consecuencias que
llevan a calificar a Tuxtla como la peor ciudad de Chiapas y de la República Mexicana, vienen desde el pasado. Cierto, esta ciudad es un desastre como pudiera ser también la administración de LUIS FER quien en su lenguaraz promesa de campaña, ofreció pavimentar una calle por día, que no fue cierto, recordándome aquello de JUAN SABINES GUERRERO de “construir tres aulas al día”, que luego resultó una farsa. FERNANDO CASTELLANOS va a saltar de la alcaldía para una candidatura de senador, supuestamente por la alianza “Todos por Chiapas” que integran el PRI, PVEM y PANAL. De esa misma manera el FER brincó de diputado a presidente municipal. Hago esta reflexión porque entiendo que, quienes vengan a disputarse la plaza, deberán incidir en la obligación de atender los asuntos y problemas que tiene el municipio. Sin temor a equivocarme, CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS será –con seguridad— el candidato a presidente municipal de Tuxtla con todo el apoyo del círculo del poder y además con el respaldo de una gran alianza que integrarán el PRI, Verde Ecologista, Mover a Chiapas y Chiapas Unido. No se sabe a ciencia cierta si también ahí estará el Partido Alianza Nacional, PANAL. Hay que reconocer que CARLOS PENAGOS hizo un relevante papel como diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura y que los recursos los manejó en beneficio del Poder Legislativo y su personal, según lo que se ve y el recuento que hizo el día que anunció su licencia al cargo de legislador. No escondió su pretensión de ser primero, candidato y luego alcalde de la capital chiapaneca. El Verde Ecologista que no pudo separarse de su “amada amante”, el PRI, puede hacer una buena alianza si los “partiditos parásitos” que conforman “Podemos Mover a Chiapas” y “Chiapas Unido” que regentean el “Farandulero” ENOC HERNÁNDEZ CRUZ y el autollamado “Amigo Migue”, MIGUEL ÁNGEL CÓRDOVA OCHOA, así lo deciden, por órdenes de sus amos, MANUEL VELASCO COELLO y su mamá, LETICIA COELLO GARRIDO. Si eso sucede, a CARLOS ARTURO PENAGO VARGAS le va a ir muy bien, llevando alta posibilidad de ser el próximo alcalde de Tuxtla, en relevo de quien se quede en la presidencia ahora que FERNANDO CASTELLANOS pida su licencia. Si PENAGOS VARGAS es el candidato, también hay que sopesar el peso y la fuerza política que tiene FRANCISCO ROJAS TOLEDO, el popular “Paco Bono” en el escenario electoral de Tuxtla Gutiérrez, como lo demostró en la elección del 2015, que iría con las siglas del PAN. Viéndolo bien, en este momento podríamos dar como seguros candidatos a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez a CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS y FRANCISCO ANTONIO “Paco” ROJAS TOLEDO. Y partiendo de esa premisa, ya se antoja una contienda reñida e interesante. Faltaría saber qué es del “candidato independiente” y el de los otros partidos como PRD que se está quedando “huérfano”, MORENA, el PANAL y los “parásitos” de Mover a Chiapas y Chiapas Unido…
COMENTARIOS AL MARGEN… NOMBRAMIENTO EN LA SECRETARÍA DEL TRABAJO… El Secretario del Trabajo (ST), OSCAR GERARDO OCHOA GALLEGOS, tomó protesta al nuevo Subsecretario de la Defensa del Trabajo, FRANCISCO JAVIER SALINAS NÁFATE y también entregó nombramiento a JORGE IVÁN ALFARO MORALES, quien se encargará de la Coordinación de Enlace de las Delegaciones del Trabajo con presencia en los municipios de Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Pichucalco y Tuxtla Gutiérrez. El subsecretario de la Defensa del Trabajo, FRANCISCO JAVIER SALINAS NÁFATE, es Licenciado en Derecho, fue Regidor y Presidente Municipal de Suchiapa, Secretario Particular de Diputados Federales y Locales, Jefe de la Oficina de Atención a los Municipios en el Congreso del Estado, y Mediador Político en las negociaciones de paz en los municipios de Chenalhó y Oxchuc. Por su parte, JORGE IVÁN ALFARO MORALES, se ha desempeñado como Asesor del Fondo de Fomento Económicos (FOFOE); Regidor en el Ayuntamiento de Comitán de Domínguez; Jefe de Área en el Comité Técnico de Evaluación de SAGARPA; Jurídico en Hechos de Tránsito para Aseguradoras en el Área de Atención Ciudadana en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, entre otros cargos… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Serapio Cantú, unidad y lombrices… Ayer tocó camino lago por carretera y en la oportunidad, disfrutamos de las redes sociales, en especial de Facebook, la reina de todas. Así fue que analizamos la entrevista que en radio Rocio Cantú hizo al doctor Serapio, el médico de los pobres. Nos llamó la atención que Cantú Barragán candidato del PRI a la presidencia por Reynosa, tomara como premisa superior del diálogo, la crítica que en medios se hace de los políticos. “A todo mundo le gusta que lo halaguen y que no le digan sus defectos”, fue lo que repitió en varias ocasiones, quien además, explicó que muchos se soprenden porque a el si le gusta la verdad. “Que que digan mis debilidades”, personalmente, en redes sociales, como gusten y si tienen la razón, “por supuesto que voy a corregir”. Sabemos que está en campaña, pero igual, cuando preguntamos a los amigos de esta franja fronteriza, nos confirman que no ha cambiado.
En la página web, directorio de médicos “Doctoralia”, es de los que tiene 5 estrellas, que se explican con los buenos comentarios que sus pacientes hacen de su persona y trabajo profesional. Recordemos que luego de ser presidente municipal entre 2002-2004, se regresó al consultorio donde tiene fama de atender a las personas de escasos recursos, a quienes hace descuento o de plano no les cobra la consulta y si tiene las medicinas se las regala. De esta talla es el abanderado del PRI quien vino a refrescar a los tricolores, quienes apachurrados tras la derrota de 2016, ahora van en esta batalla de tercios, frente a una Maki que tiene muchas complicaciones al ser frontal adversaria del jefe político de la entidad. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca no tiene las mejores relaciones con la alcaldesa y claro que se notó en la forma en que el PAN ( desde el Congreso con Chito García), ejerció un particular bullyng camaral. En la otra esquina está José Ramón Gómez Leal, cuñado del jefe estatal. Todo un personaje quien de ser “independiente”, ahora con Morena busca repetir mínimamente el éxito que tuvo en las urnas. Si bien no le alcazó, es evidente que el vuelo que tiene, hacen de apuesta que todo se está acomodando para que Cantú Barragán gane, pues además, mantiene impecables sus relaciones con el sector privado. Sorpresas que da la vida, muchos lo hacían jubilado y hoy el doctor es factor de unidad entre los jefes de grupo, los liderazgos sociales y los ex alcaldes. En la enrevista habló de que incluso Pepe Elías está listo con él (a pesar de las suspicacias). Destacó el papel que tienen las mujeres en esta elección y la manera en que fueron factor decisivo durante su primer campaña, pero igual, de los jovenes a los que va a atender. Pilón: Mostró que tiene buen sentido del humor. Al hablar de Betico, afirmó: “Por ahí anda desvalagado, anda muy inquieto, tiene lombrices, pero ya lo vamos a desparasitar”. Son amigos, lo conoce y sostiene que no duda de su incorporación en el regreso del PRI a la presidencia de Reynosa. Solo el tiempo… Lo mejor de cada casa… Ya es viernes y esperemos la lluvia de candidaturas plurinominales en el PRI y los reacomodos de fuerzas. A ver que tamaulipecos la pintan será un primer paso, el segundo, si en los sitios que van lograrán una curul en el Senado o en la Cámara de Diputados. Pero igual en otros partidos, así que ahí la dejamos de tarea. Y en la entidad el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca firmó el acuerdo de blindaje con titular de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales, Héctor Marcos Díaz- Santana Castaños. La verdad la mejor manera es que todos los candidatos se la tomen en serio cumplan con la ley, y en especial con las letras chiquitas de las mismas.
Y como les comentamos, igual que en todas las playas, en la Bagdad de Matamoros 50 trabajadores, 160 contenedores de basura, camiones de redilas y unidades compactadoras, la dirección de limpieza pública municipal, son parte del esquema de limpieza para la Semana Santa (29 de marzo al 1 de abril) días en que se registra el mayor aforo de visitantes al balneario. Del cuarto piso.- En el caso de Valle Hermoso hasta donde va la película; los sectores, organizaciones y ex alcaldes que no la llevan con Daniel Torres analizan si apoyan a Elifa, pero con otra marca, o si esperan a que pasen tres años y el doc diga adiós. OTROSI: Margarita ya quedó, El Jaguar quedó corto y El Bronco hoy sabremos si lo ponchan si lo bajan de su caballito y todo, en medio de una feria de apoyos balines. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++ HABLEMOS de Chiapas Por Armando Rodríguez Martínez RECURSO DE QUEJA CONTRA EL IMSS DE TAPACHULa Lic. Arturo Miguel Pacheco Meza Delegado Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Carretera Costera y Anillo Periférico S/N Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas. Con atención: Dr. Rogelio Canel Barredo, Encargado de la Secretaría General de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social en Chiapas. SEÑOR DELEGADO: ARMANDO RODRIGUEZ MARTINEZ, Adulto mayor con 66 años de edad, mexicano por nacimiento, en pleno uso de mis facultades físicas y mentales, con domicilio para escuchar y recibir toda clase de notificaciones, el Cantón Manga del Clavo S/N, de este Municipio de Tapachula, ante usted con el debido respeto, con las facultades que me otorga el ser derechohabiente con número de seguridad social 71 72 51 02 62 – 9 5M 1951PE, adscrito al Hospital General de Zona Número 1, con Unidad de Medicina Familiar, consultorio número 06, turno matutino, comparezco y expongo la forma como fueron violentados mis derechos como derechohabiente de esa noble institución y mis derechos humanos, así como mis garantías individuales, basándome en los siguientes hechos y derechos: HECHOS 1.- Que entre las 14:30 y las 15:30 horas del pasado martes 06 de marzo de este año 2018, al igual que el suscrito aproximadamente entre 20 y 25 personas más, nos acercamos a la C.
ALBA CASTAÑÓN, titular del Control no.3, ubicado en el primer piso, del referido nosocomio para solicitarle CITAS MEDICAS para diferentes especialidades, en mi caso para MEDICINA INTERNA, tristemente y para sorpresa de los que esperábamos a la C. ALBA CASTAÑÓN, desde la una de la tarde, por el cambio de turno, para que se nos otorgara la referida cita la C. ALBA CASTAÑÓN, no tan sólo nos mandó a sentarnos, tronándonos los dedos y el que no lo hiciera que se retirara y que si no nos parecía el servicio del IMSS nos fuéramos a otro lugar. Varias señoras y señores le preguntaron que a qué horas iniciaría a dar las citas a lo que la referida trabajadora dijo que a las 17:00 horas (5:00 de la tarde) si querían, sino que se largaran, en ese momento fue a dónde le dirigí la palabra, diciéndole el por qué ella había llegado con tanto retraso y tan agresiva, esas dos palabras bastaron para que la responsable del control 3, se irritara gritándome en plena cara y tronándome los dedos de las manos que ella podía llegar a la hora que le se diera la gana, que para eso era protegida del Sindicato del IMSS, además, que había “metido un pase de entrada” y que a nadie tenía que explicarle nada, mucho menos enseñarle su PASE que por su retardo provocó serías y muy bien fundadas molestias en las personas que aparte de mí esperábamos un trato más cordial, humanitario y cálido. 2.- Nunca, desde que recibo servicios médicos y administrativos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) había recibido junto con los demás derechohabientes un trato tan altanero, soberbio, prepotente, inhumano, humillante, presumiendo de impunidad por pertenecer a un sindicato tan noble y generoso con sus trabajadores y que siempre está presto a defenderlos cuando les asiste la razón, más no para proteger negligencias, arrogancias, flojos e irresponsables como el caso de la C. ALBA CASTAÑÓN del Control No. 3, que minutos más tarde nos enteramos que ésta trabajadora tiene en su haber un sin número de QUEJAS y DENUNCIAS por su mal carácter, por la forma tan grosera y abusiva de tratar a los derechohabientes, sobre todo como en mi caso, en personas de la tercera edad (adultos mayores) y gente que en realidad le tiene miedo a ésta pésima trabajadora que coloca muy mal el prestigio de la calidad y calidez del IMSS en sus 75 años y desde luego el nombre incorruptible y muy honesto de la Sección XIV del SNTSS hoy en manos del respetado Dr. Rogelio Canel Barredo. DERECHOS 1.- Como derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social, al igual que las más de 20 personas mancilladas en sus derechos y en el mío propio, pido que de acuerdo a la Ley Federal del Seguro Social y al Contrato Colectivo de Trabajo, ALBA CASTAÑÓN, de inmediato sea removida del Control 3, y se le aplique las medidas correctivas, como notas de extrañamiento, notas de demérito y sobre todo que se revise minuciosamente su expediente como trabajadora, ya que resulta nocivo continuar en el mismo lugar, mucho menos que la pasen a otras ventanillas, ya que no está capacitada para lugares en donde tenga contacto directo con los usuarios y derechohabientes del IMSS, su actitud NEFASTA no es la que
necesitan los enfermos y más cuando llegan de manera amable, respetuosa y con el agradecimiento para ser atendidos. UN URÓLOGO DE TALENTO, HUMANITARIO Y CARISMATICO EN EL IMSS DE TAPACHULA. (PUBLIPECH).- La humanidad entera hemos considerado a los Médicos como Ángeles del cielo, más aún cuando estamos en nuestro lecho de dolor en un hospital o sanatorio. Tal me sucedió con el eminente Médico, Especialista en urología Misael Alberto Gálvez Díaz, quien para mi buena suerte y para la gloria de DIOS trabaja (dije trabaja) en el Hospital General de Zona Número 1, con Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tapachula, Chiapas y de donde para orgullo de los Tapachultecos, nació en esta bella ciudad. Con lo anterior dejo testimonio de mi agradecimiento hacia el Doctor Misael Alberto Gálvez Díaz, quien gracias a su conocimientos Profesionales voy mejorando Poco a poco. Que DIOS lo bendiga. ELECCIONES CARISIMAS. A éstas alturas del Partido, el mejor negocio para hombres y mujeres mexicanas es meterse a la política y bajo la misma sabana vieja y raída que les heredó Plutarco Elías Calles, en tan sólo un Reinado de 6 años roban a morir, para asegurar el bienestar económico y social de al menos 6 descendencias más, después de la muerte de estos. La peor burla para los mexicanos es que a cada sexenio el círculo de los que se dicen políticos, al término de la Monarquía Sexenal abunda los nuevos e impunes millonarios y la pobreza extrema brutal en la que tienen hundido a México es más del 95 por ciento. Este sexenio de Peña Nieto, desde Adolfo López Mateos, ha sido el más corrupto, impune, inútil, vil y descarado, su trabajo ha consistido en viajar y conocer el mundo, siempre acompañado de su mujer, engañar a los mexicanos en medios impresos, electrónicos, redes social y todo lo que usted y yo conocemos y todo para salir en la foto diciendo todas las mentiras habidas y por haber. EL CINISMO. Peña Nieto en uno de sus últimos mensajes dijo que el próximo Presidente de México debe ser Honrado, con Experiencia y Con Honorabilidad y también dijo otra palabra que ya ni al caso mencionar. Estas declaraciones que dijo Peña Nieto, los mexicanos lo tomaron como que él nunca tuvo esas cualidades y si no fuera otro País, no existiera la pobreza, la ignorancia, la alta delincuencia, la impunidad, las matazones que no se aclaran nunca. En México siguiendo el ejemplo del Monarca, roban desde el más modesto empleado, hasta el hombre más cercano al Rey, eran unos pobres muertos de hambre, a estas alturas, son los más pudientes....Y la Cheyenne, Apa., ésta historia seguirá¡ con el bandolero del mayor traficante de la Educación Universitaria de Chiapas, recordar al Maestro del Periodismo en Chiapas Don Julio Farías, hombre respetable, honorable, capaz y muy inteligente no un
mediocre como como el aprovechado familiar de Emilio Salazar Farías... Verán ésta historia será una bomba, e incluso ya lo sabe San Charbel....Ah Verdad, agárrate "tripa"!. JOSEAN EL BUENO. José Antonio Aguilar Bodegas ya es candidato oficial del PAN al gobierno de Chiapas. El partido Movimiento Ciudadano (MC) ¡También Va! Con José Antonio Aguilar Bodegas como candidato común al gobierno de Chiapas. Próximamente lo hará público. Y también el PRD le dará su respaldo, para reeditar en Chiapas la coalición "Con México al Frente", que lleva a Ricardo Anaya como candidato a la Presidencia de México. Con la nominación de José Antonio Aguilar Bodegas por el PAN, se acaba el sueño guajiro alimentado por paleros de Eduardo Ramírez Aguilar, a quien no le quedara otra que doblar la cerviz y levantar la mano al gallo del PRI, Roberto Albores Gleason. Así la contienda por la Gubernatura será entre Aguilar Bodegas y Rutilio Escandón Cruz Cadenas, quien luce encaramado sobre el lomo del propio candidato Presidencial de MORENA, Andrés Manuel López Obrador. ROSA IRENE URBINA, PARA LA PRESIDENCIA DE TAPACHULA. Plenamente identificada con todos los Sectores Sociales de Tapachula, surge la figura política de Rosa Irene Urbina, quien con todo el apoyo de campesinos, empresarios, comerciantes, productores, locatarios y sobre todo con la simpatía del pueblo Tapachultecos. Rosa Irene Urbina, va con todo. Tiene experiencia política y como servidora pública, además de carisma, sencillez y que por sus venas corre sangre política, ya que es hija de un político ampliamente reconocido en Tapachula. Por lo pronto la política en la Perla del Soconusco, toma otros rumbos y por lo visto esta vez sí estará candente las elecciones municipales. Rosa Irene Urbina, es hermana de la muy Profesional, carismática, cumplida y comprometida con su trabajo la Ex Jefa del Laboratorio y Banco de Sangre del Hospital General de Zona Número 2 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, María Otilia Urbina, mejor conocida como Química OTI, aparte de ello Rosa Irene, es hija de un notable y reconocido Priista, cuando el PRI era el PRI y no la mugre de Partido en lo que hoy está convertido. Adelante y Éxitos. +++++++++++++++++++++++ SEMÁFORO. *** PROFECO EL TERROR DE LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES. ¿Y dónde están los líderes sindicales, CANACO, CANACINTRA…? *** 18 DE MARZO “DÍA DEL POZOL 2018”. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) es un organismo público descentralizado y sectorizado de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal Mexicano. Fue creada para promover y proteger los derechos del consumidor, fomentar el consumo
inteligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Se instauró el 5 de febrero de 1976 al publicarse la Ley de Protección a los Consumidores, al mismo tiempo que México se convirtió en la segunda nación de América Latina en contar con una Ley de este tipo. De acuerdo al código de Conducta de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), tiene como propósito establecer y dar a conocer los principios que deben guiar la actuación de los servidores públicos (S.P.) de la PROFECO, completando las disposiciones que al respecto establece la Constitución, la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y demás ordenamientos legales. … A través de la lectura, comprensión y puesta en práctica de estos valores humanos, lograremos desarrollarnos mejor en nuestras actividades cotidianas. Para fortalecer un actuar ético en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones, es fundamental que los servidores comprendan, apliquen y vivencien los principios establecidos en el Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal y en el Código de Conducta de la PROFECO en los actos de su desempeño. Todas las decisiones y acciones de los servidores deben estar dirigidas a la satisfacción de las necesidades e intereses dela sociedad, por encima de intereses particulares ajenos al bienestar de la colectividad. Los S.P. no deben permitir que influyan en sus juicios y conducta, intereses que puedan perjudicar o beneficiar a personas o grupos en detrimento del bienestar de la sociedad. Los S.P. deben actuar con honestidad, atendiendo siempre a la verdad. Y bla bla bla bla bla… AMARILLO. Infinidad de palabras muy bonitas y motivadoras impresas y millares y millares de libros, folletos, trípticos y exorbitantes gastos de miles de millones de pesos en publicidad en los distintos medios, sin tomar en cuenta el despliegue de empleados en distintas áreas y esparcidos en todo el país gozando de un sueldo seguro cada quince días y todas las prestaciones superiores a la Ley. Como cada año y en determinadas épocas, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) se vuelve en el terror de los pequeños comerciantes, de aquellos que pagan renta para tener un negocio, que se exponen día a día con su mercancía, de los que por el tipo de mercancía que expenden sus ventas se incrementan en determinadas épocas del año, por ejemplo los que venden flores naturales, sus días claves son el “día del amor y la amistad”, “Día de la madre”, “Día de muertos”, navidad y año nuevo, los fines de semana por los eventos sociales o la visita de familiares al panteón. Las pérdidas en estos negocios son diarias. Aquellos que arriesgan su vida en cada viaje para comprar sus mercancías en las fábricas para poder competir con precios accesibles.
Carnicerías, pescaderías, pollerías entre otros giros en los cuales sus productos son perecederos. ROJO. Esta dependencia se ha convertido en el terrorista de los pequeños comerciantes mexicanos y protector de las grandes empresas como: Coca Cola, Pepsi Cola, Marínela, Bimbo, Dominos Pizza, C.F.E., OXXO, Modelo Plus, Sabritas, Barcel, y una larga lista de empresas principalmente extranjeras quienes llevan a cabo ofertas y promociones fraudulentas, por ejemplo la famosa promoción de 2 x1 en pizzas, que si usted las compra en cualquier otro día de la semana su costo es de 135 pesos tamaño grande, pero los martes paga usted únicamente 260 pesos ¿en dónde está el 2 x 1? Las empresas de pastelitos Marínela y Bimbo con la promoción: “producto gratis”, hasta hace más de 15 años, las mismas tiendas en las que se adquiría el producto hacían el cambio de la envoltura por el producto, de esa época a la fecha, los empaques tienen que ser cambiados con el camión repartidor de la empresa ¿y a qué hora y día pasan? Coca Cola, Pepsi Cola y varias empresas embotelladoras de refrescos y cervezas llevan a cabo promociones como “canjea 5 corcho latas o 10 tapa roscas más 5 pesos y llévate ´gratis ‘un vaso de vidrio conmemorativo…” ¡Por favor! Hagamos cuentas, el costo de la bebida más los 5 pesos el vaso le cuesta a usted 5, 10 o más veces su valor y además… ¡usted consumidor está pagando por hacerles publicidad! En los supermercados o tiendas de autoservicios mencionados arriba, todos, si todos sin excepción, colocan los productos en la línea de otros cuya etiqueta que indica el precio es menor. Cuando usted llega a la caja le cobran un precio mayor (el real) que el que usted vio a simple vista en la etiqueta y si reclama en ese momento el empleado le dice que esta cambiado de lugar el producto y le pregunta: “¿lo va a llevar?” con una carota tipo mafioso. El “Redondeo” otro robo a lo descarado, está bien que se trate para una causa justa y noble, lo malo está en la forma y el fin que la empresa persigue. Restaurantes en los que incluyen arbitrariamente el 10, 15 hasta el 20 por ciento de propina y no les pagan sueldo a sus empleados evadiendo toda responsabilidad laboral. En el caso de los mercados y de los establecimientos o empresas adheridas a los sindicatos, cámaras de comercio, Etc. ¿Qué están haciendo por defender a sus agremiados sobre este abuso de esta dependencia? ¿Dónde está PROFECO? ¿En dónde protegen al consumidor? De qué vale millones de pesos destinados a esta dependencia, si lo que está haciendo es acabar con los comerciantes y empresarios locales. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. 18 DE MARZO “DÍA DEL POZOL 2018”. Con el slogan: “Menos gobierno, más sociedad” y para hacer frente a la crisis económica, la Red de Mercados Públicos de Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas; conformado por locatarios de varios mercados de esta ciudad, tomaron la iniciativa, hace un año; de unirse
para fomentar el consumo local y fortalecer la economía de productos agropecuarios y artesanales. Siendo esta la segunda muestra del pozol chiapaneco. Así que ya lo saben, si vienes este fin de semana a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez no puedes dejar de darte una vueltecita por los mercados y parque en los cuales estarán exponiendo la infinidad de productos y saborear de forma gratuita un rico pozol, una bebida que además de ser exótica la UNAM le atribuye que contiene cepas de Estreptococos el cual podría utilizarse para elaborar una bebida similar a los productos lácteos que mejoran las propiedades de la flora intestinal. ¿Usted cómo lo prefiere blanco o de cacao? Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.
LA CONTRAPORTADA EN TULA HIDALGO