RUMBO POLITICO EL BLOG

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2019

Los banqueros culpables de los asaltos.


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 31 de Enero del 2018. PEMEX corrupción por siempre. Sin dejar de ver los beneficios que el petróleo le dejado a México a raíz de la expropiación, tampoco podemos dejar de ver que al amparo de la misma expropiación han surgido desde 1938 un buen número de mexicanos beneficiados de forma corrupta con los recursos que el oro negro produce. La corrupción en PEMEX es de siempre aun antes de la expropiación, baste recordar que esa se dio por un problema de ya existen sindicato El 17 de mayo del 37, el sindicato emplazó a huelga en caso de no cumplirse su demandas, entre ellas el trabajar 40 horas a la semana cuando lo usual ha era trabar 48 hora en el mismo periodo de seis días, entre otras prestaciones; estallando formalmente la huelga el 31 de mayo. Y después de estar casi un año con importantes desabastos de combustibles (como en estos sagrados tiempos) a lo largo y ancho de la república, el 18 de marzo de 1938, a las 10 de la noche, el Presidente Cárdenas decretó la expropiación, para asegurar el suministro combustible y hacer cumplir el fallo de la Junta de Conciliación y Arbitraje y de la Suprema Corte de Justicia. Este hecho, fue consumado gracias a la Ley de Expropiación del 23 de noviembre de 1936 que de antemano fu preparada para este fin. Y de ahí para el real a enriquecer a líderes sindicales, funcionarios gubernamentales y directores de PEMEX, ahí nace la corrupción que carcome las entrañas de PEMEX más que las tomas clandestinas de hoy en día, succionan el dinero del pueblo. No podemos negar que PEMEX ha generado recursos para construir carreteras, hospitales, escuelas e infraestructura, pero tampoco se puede negar que, entre los grandes beneficiarios están los líderes sindicales y funcionarios que han hecho grandes fortunas en detrimento de un patrimonio que, en teoría, es de todos los mexicanos. En Michoacán aún se recuerda como los hermanos de Tata Lázaro; Angelina, Josefina, Margarita, Dámaso, Alberto, Francisco y José Raymundo, dejaron de vivir en la


pobreza para pasar a vivir en la opulencia pueblerina de Jiquilpan, Zamora y Jaconá donde residían. Dámaso, incluso fue gobernador y se le conoció por ser el hermano incómodo, pero de eso hablaremos en otra ocasión. Lo cierto es que PEMEX sólo a pertenecido a unos cuantos que han explotado en su beneficio propio el que supuestamente era el petróleo de todos los mexicanos; sin importarles las consecuencias negativas para el país y que ahora, está en quiebra, es una empresa anacrónica en vías de extinción, dicen los expertos. ¿Algún sabe de un líder sindical de PEMEX pobre? Que lo diga ahora o que calle para siempre, así las cosas.

Los banqueros culpables de los asaltos. Los culpables de los asaltos a los bancos, son estos mismos ya que se niegan a pagar el servicio de vigilancia y no contratan a los policías auxiliares de la Subsecretaría de Servicios Estratégicos de Seguridad perteneciente a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Tomando en cuenta que el gobierno no tiene obligación de cuidar al interior de las sucursales bancarias por ser una empresa privada, se han ido a lo fácil al contratar a personal de seguridad privada que solo sirven como porteros y no tienen capacitación para actuar en casos de asaltos al interior de las sucursales bancarias, además no cuentan con armamento. En Tuxtla tenemos un ejemplo de vigilancia a negocios eso se puede ver en las tiendas Liverpool, donde policías armados con armas largas y cortas vigilan esas tiendas portando el uniforme de la Policía Bancaría y comercial del Estado de México, elementos con mucha experiencia para custodiar negocios privados y bancos. Los asaltos a las sucursales bancarias se deben de prevenir y en ese tenor los bancos deben de extremar sus medidas de prevención y seguridad, así las cosas.

Planeación base del desarrollo: R.E.C.


Al destacar que la planeación es la base fundamental para el desarrollo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró la integración y unidad de los tres órdenes de gobierno, Poderes del Estado, sectores productivos y representantes de pueblos originarios, para sacar adelante el progreso de Chiapas. Durante la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Chiapas y toma de protesta de sus integrantes, Escandón Cadenas enfatizó que hace una administración austera pero responsable y justa, con el propósito de llegar hasta los rincones más apartados con un trabajo solidario y a partir del consenso. “Debemos buscar el desarrollo y crecer de manera sostenible. Tenemos las bases que da la Organización de las Naciones Unidas para que podamos evaluar los indicadores y mejorar las condiciones de vida de la población, lo que implica escuchar a todos e incluir las propuestas en el Plan de Desarrollo”

Del costal de cachivaches. El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, recibió al presidente ejecutivo de la Fundación Kyäni Caring Hands, Damond Watkins, quien desde hace tiempo mantiene vínculos con instituciones educativas de la entidad, para que más jóvenes tengan la oportunidad de seguir cursando sus estudios. En esta reunión, la directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes, informó al secretario de Gobierno que a través del convenio que se tiene con dicha fundación altruista internacional, se ha dotado de instalaciones nuevas y equipo tecnológico a diversas localidades, a fin de garantizar el acceso de jóvenes chiapanecos a la educación. Jóvenes estudiantes del Centro de EMSaD 137 de la comunidad de Chalam, en el municipio de Mitontic, podrán continuar sus estudios universitarios, a través de un aula virtual, como resultado de la alianza entre el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), la Fundación Internacional Kyäni Caring Hands y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). En un recorrido por las instalaciones de este centro educativo, la directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes; el presidente de la Fundación, Damond Watkins; el representante en México de esta organización altruista, Erich Diestel Reyes; y los presidentes municipales de Mitontic, San Andrés Larráinzar y Yajalón, escucharon de viva voz de los alumnos los beneficios de este apoyo que les garantiza la oportunidad de poder cursar una carrera, sin salir de su localidad. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Asociación Décimo Distrito de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, realizaron el foro “Información Pública de Alcohólicos Anónimos" a elementos de las policías Estatal Preventiva; Fuerza Ciudadana; de


Turismo y Caminos; de Tránsito; Fronteriza y personal administrativo de la dependencia.… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS LOCALES

JUNTO A LA FEDERACIÓN, CONSOLIDAMOS ACCIONES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN CHIAPAS: RUTILIO • El gobernador encabezó la Mesa de Seguridad para evaluar el panorama estatal Mediante la Mesa de Seguridad se consolidan las acciones para garantizar paz y tranquilidad a la ciudadanía, manifestó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al reunirse con autoridades estatales y federales, para analizar y evaluar la situación de cada región en la entidad, y fortalecer las tareas en este rubro.

LA PLANEACIÓN ES LA BASE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO: RUTILIO ESCANDÓN • El mandatario encabezó la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Gobierno de Chiapas • El objetivo de este Consejo es lograr un desarrollo sustentable, incluyente y en unidad • Celebró la unidad e integración de los tres órdenes de gobierno, Poderes del Estado, sectores productivos y representantes de pueblos originarios Al destacar que la planeación es la base fundamental para el desarrollo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró la integración y unidad de los tres órdenes de gobierno, Poderes del Estado, sectores productivos y representantes de pueblos originarios, para sacar adelante el progreso de Chiapas. Durante la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Chiapas y toma de protesta de sus integrantes, Escandón Cadenas enfatizó que hace una


administración austera pero responsable y justa, con el propósito de llegar hasta los rincones más apartados con un trabajo solidario y a partir del consenso. “Debemos buscar el desarrollo y crecer de manera sostenible. Tenemos las bases que da la Organización de las Naciones Unidas para que podamos evaluar los indicadores y mejorar las condiciones de vida de la población, lo que implica escuchar a todos e incluir las propuestas en el Plan de Desarrollo”, añadió. En este sentido, el mandatario destacó que las universidades públicas del estado, hicieron grandes aportaciones para elaborar el Plan de Gobierno, en el que la seguridad de las y los chiapanecos tiene total relevancia para la tranquilidad y la paz, por lo que, dijo, la aportación de las Fuerzas Armadas en la Mesa de Seguridad, es de gran importancia. Desde el Centro de Convenciones, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que con planeación y determinación se combate la corrupción y la impunidad, por lo que, siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la entidad se impulsa un trabajo coordinado rumbo a la cuarta transformación del país. “Aquí no hay distinción ni de ideologías políticas, ni de colores partidistas, todos estamos llamados a la transformación del país. Juntos hacemos un trabajo de reflexión y lucha contra la corrupción, para apoyar primero a quien menos tiene, y sólo lo podemos hacer si estamos unidos todos para quitar los obstáculos viciosos que dañan a México y a Chiapas”, apuntó. Se trata, agregó el gobernador, de aprovechar mejor los recursos públicos, que las instituciones sean eficaces, sin derroche y con pleno respeto a las libertades, reconociendo, ante todo, los valores y derechos humanos. Por su parte, las y los integrantes del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Gobierno de Chiapas, se comprometieron a desempeñar con lealtad y eficiencia las funciones que les corresponden, al tiempo de asumir la responsabilidad de generar propuestas que den la posibilidad al pueblo chiapaneco de caminar por un sendero hacia una mejor calidad de vida. Estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el general José Zapata Pérez en representación del comandante de la VII Región Militar, Ernesto Antonio Bernal Reyes; el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa y el empresario Marden Camacho Rincón

ESTRECHAN COLABORACIÓN PARA FORTALECER EDUCACIÓN EN LA JUVENTUD CHIAPANECA


• El secretario general de Gobierno atiende a la Fundación Kyäni Caring Hands Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, recibió al presidente ejecutivo de la Fundación Kyäni Caring Hands, Damond Watkins, quien desde hace tiempo mantiene vínculos con instituciones educativas de la entidad, para que más jóvenes tengan la oportunidad de seguir cursando sus estudios. En esta reunión, la directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes, informó al secretario de Gobierno que a través del convenio que se tiene con dicha fundación altruista internacional, se ha dotado de instalaciones nuevas y equipo tecnológico a diversas localidades, a fin de garantizar el acceso de jóvenes chiapanecos a la educación. En ese sentido, se presentó el proyecto para ampliar y mejorar la educación a más municipios indígenas, con el propósito de que cuando las y los estudiantes hayan concluido su bachillerato, puedan estudiar una licenciatura a través de la Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Al respecto, Brito Mazariegos reconoció este esfuerzo que ha realizado el Cobach en conjunto con la Fundación Kyäni Caring Hands, y que está dando esperanzas a la juventud de aprender y ser los exitosos profesionistas que representen a sus municipios. “La democracia se va construyendo en muchos sentidos y aspectos, y el Gobierno de Chiapas le apuesta a formar grandes generaciones de estudiantes con una educación de calidad, para las zonas más vulnerables”, afirmó el encargado de la política interna. A este encuentro asistió el rector de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa, así como presidentes de municipios con población indígena.

HUIXTLA Y MOTOZINTLA SE SUMAN A ESTRATEGIA PARA FORTALECER EL DEPORTE  La directora del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez, consolida la implementación de programas enmarcados en el Sistema Nacional del Deporte  Deportistas y familias de la región Istmo-Costa y Sierra se beneficiarán con la reactivación de los Comités Municipales del Deporte La directora general del Instituto del Deporte (Indeporte), Tania Valeria Robles Velázquez, refrendó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de trabajar para que ningún deportista se quede al margen de los apoyos elementales y que cuente con instalaciones dignas para sus entrenamientos.


Lo anterior, señaló la funcionaria estatal, como parte de los programas contemplados en el Sistema Nacional del Deporte y la implementación de nuevas estrategias para que el deporte chiapaneco se fortalezca aún más en cuanto a una mayor atención a los municipios, así como fortalecer la cultura física entre la población. En su gira de trabajo por la región Istmo-Costa y Sierra, donde visitó los municipios de Huixtla y Motozintla, Robles Velázquez destacó la reactivación de los Comités Municipales del Deporte, en atención a añejas demandas de las y los deportistas chiapanecos. De esta manera, dijo, los municipios se suman a los proyectos deportivos enmarcados en la Ley Estatal de Cultura Física y Deporte, a fin de brindar una mejor calidad de vida a toda la población. En presencia de síndicos, regidores y promotores deportivos provenientes de ambos municipios, la directora general del Indeporte afirmó que estas reuniones de trabajo tienen como propósito fundamental el de escuchar cada una de sus necesidades y, como instituto, darle seguimiento para mejorar la promoción de los programas encaminados a una mejor cultura física en toda la entidad. “Tenemos la encomienda de trabajar en conjunto con todos los municipios y transmitir el mensaje del Presidente de la República y del Gobernador de que el deporte es una prioridad y se consolide con estas reuniones de trabajo para que las y los jóvenes, así como todas las familias tengan mejores condiciones de salud al adoptar una actividad deportiva como un hábito, sin importar si lo practican como alto rendimiento o de manera recreativa; lo importante es que las y los chiapanecos se involucren en el Sistema Nacional del Deporte”, enfatizó. Cabe destacar que en el municipio de Huixtla, la directora general del INDEPORTE se reunió con representantes de Tuzantán, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Mapastepec, Pijijiapan, Acacoyagua, Tonalá y Arriaga; en tanto que en Motozintla, sostuvo la reunión con síndicos, regidores, promotores deportivos municipales de Siltepec, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, Frontera Comalapa, Bejucal de Ocampo, Chicomuselo y La Grandeza. En ambas actividades, estuvieron presentes el director de Cultura Física, Donaid Ordaz Malpica, quien explicó los procesos para la creación de los Comités Municipales del Deporte, basados en la Ley Estatal de Cultura Física y el Deporte; y el coordinador de Vinculación de los Municipios, Rafael Zorrilla Rodríguez, quien es el enlace para fortalecer el trabajo conjunto ante la institución deportiva y los Ayuntamientos.


COBACH Y FUNDACIÓN KYÄNI GARANTIZAN EDUCACIÓN DE CALIDAD EN ZONAS INDÍGENAS • Estudiantes del Centro de EMSaD 137 de la comunidad Chalam, en Mitontic, se benefician con un aula virtual de la Unach Jóvenes estudiantes del Centro de EMSaD 137 de la comunidad de Chalam, en el municipio de Mitontic, podrán continuar sus estudios universitarios, a través de un aula virtual, como resultado de la alianza entre el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), la Fundación Internacional Kyäni Caring Hands y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). En un recorrido por las instalaciones de este centro educativo, la directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes; el presidente de la Fundación, Damond Watkins; el representante en México de esta organización altruista, Erich Diestel Reyes; y los presidentes municipales de Mitontic, San Andrés Larráinzar y Yajalón, escucharon de viva voz de los alumnos los beneficios de este apoyo que les garantiza la oportunidad de poder cursar una carrera, sin salir de su localidad. “No hay palabras para expresar lo que sentimos con esta oportunidad que el Cobach, la Fundación Kyäni y la Unach nos brindan, ya que sin necesidad de que nuestras familias gasten más, podremos terminar con éxito el bachillerato y seguir con una carrera profesional con las instalaciones, el equipo y el aprendizaje apropiado, dentro de nuestra comunidad”, detalló Alejandro, alumno del EMSaD. En su intervención, la directora general del Cobach destacó el trabajo en equipo junto con la Fundación Kyäni y reiteró su compromiso de seguir impulsando este tipo de alianzas a favor de la educación, principalmente en las zonas indígenas de la entidad. “Les brindamos una oportunidad para seguir estudiando con el más alto nivel educativo, todo en el mismo lugar, y sobre todo que después ustedes mismos pueden ser generadores de desarrollo en su lugar de origen”, afirmó. El presidente ejecutivo de Kyäni, empresario, asesor en relaciones públicas, comunicación e integrante de la Comisión de Educación de la Casa Blanca en Estados Unidos, Damond Watkins, puntualizó que darán continuidad a este tipo de acciones en otras comunidades y municipios para beneficiar a más estudiantes chiapanecos.


SSYPC SENSIBILIZA A POLICÍAS EN EL TEMA DE ADICCIONES La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Asociación Décimo Distrito de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, realizaron el foro “Información Pública de Alcohólicos Anónimos" a elementos de las policías Estatal Preventiva; Fuerza Ciudadana; de Turismo y Caminos; de Tránsito; Fronteriza y personal administrativo de la dependencia. A través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la SSyPC, esta sesión de temas preventivos fue impartida a cerca de 100 elementos operativos y administrativos, en la que se explicó la definición del término alcohólico, el método de recuperación basado en cinco puntos básicos, además de precisar qué es Alcohólicos Anónimos y aclarar qué no hace. Estas acciones tienen el objetivo de prevenir las adicciones entre los elementos policiacos operativos y administrativos, además de integrar al proceso de recuperación a los policías que pudieran tener este problema, con el apoyo de terapias junto con sus familiares. Con como estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de coadyuvar en el sano crecimiento, sobrevivencia, desarrollo y aprendizaje, y con ello fomentar una sólida convivencia familiar. La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484 así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020 extensiones 16000 y 16423. Asimismo, se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.

LAS NOTICIAS NACIONALES


TRAS FALSA AMENAZA, AMLO REITERA QUE NO REFORZARÁ SEGURIDAD POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 31 DE ENERO DE 2019 16:18 PM CST El presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Tlaxcala. (Notimex) Tras una falsa amenaza contra el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por el combate al robo de combustible, el mandatario reiteró que no aumentará su seguridad. En Tlaxcala, López Obrador descendió del templete y antes de llegar a su vehículo escuchó diversas peticiones de la gente, tras una breve pregunta sobre si aumentará su seguridad, respondió: El que lucha por la justicia, no tiene nada qué temer”. Las autoridades mexicanas abrieron una investigación por el hallazgo de un letrero con amenazas dirigidas contra el presidente de México, por su lucha contra el robo de combustible, confirmó este jueves el portavoz de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas. Ante un grupo de periodistas, Ramírez Cuevas informó que se encontró un vehículofrente a una refinería en Salamanca, Guanajuato, con “una manta dirigida a quien está realizando esta lucha contra el huachicol”. El portavoz de López Obrador desmintió a los medios que publicaron que había un artefacto explosivo dentro del vehículo: Es falsa, no había ningún explosivo en la camioneta abandonada”. Ramírez Cuevas atribuyó las amenazas a “un asunto que tiene que ver con losoperativos y el alcance del combate al robo de combustible y a la disputa que hay entre los diferentes cárteles”. Al ser interrogado por el presunto artefacto explosivo durante su rueda de prensa matutina, López Obrador afirmó escueto que es “una falsa alarma, pero se va atender ahora”. Con información de Notimex y EFE.RMT


AMENAZAN A AMLO POR GUERRA CONTRA HUACHICOLEO enero 31, 2019 Una manta con un mensaje dirigido en contra de los operativos por el robo de combustibles que implementa el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, además de una camioneta con un presunto artefacto explosivo, fueron hallados en inmediaciones de la refinería de Salamanca, en Guanajuato, confirmó el vocero presidencial, Jesús Ramírez. La información señala que un vehículo pick-up fue encontrado en la puerta 4 de dichas instalaciones; también se precisó que en el mensaje se exigía que se terminara con los operativos contra el robo de hidrocarburos. La unidad fue descubierta por trabajadores de la Refinería Ing. Antonio M. Amor, y elementos del Ejército acordonaron la zona con el despliegue de 159 elementos, 34 efectivos de la Policía Federal, así como personal naval. También acudió personal de Protección Civil del Gobierno de Guanajuato. Cuestionado en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que era una “falsa alarma” el reporte del hallazgo del artefacto con presuntos explosivos, pero que se atenderá el reporte. Jesús Ramírez dijo que es un asunto que tiene que ver con los operativos y con el alcance al combate al robo de combustibles. Fuente: La Razón

CESAN A 3 FUNCIONARIOS DE PEMEX POR LA “ESTAFA MAESTRA” enero 31, 2019 La Secretaría de la Función Pública (SFP) ratificó que al menos tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) son responsables de un esquema de desvío de recursos y no se descarta la participación de más funcionarios, de empresas y que el quebranto al erario público sea mayor al que se había estimado.


Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, confirmó que los funcionarios que fueron encontrados responsables son: Miguel Ángel Lozada Aguilar, actual director de Pemex Producción y Exploración (PEP); Héctor Salvador Salgado Castro, actual subdirector de coordinador operativo y comercial; y Luis Galván Arcos, gerente de operación y control financieros de procesos industriales y logística. “Participaron como firmantes responsables no sólo de seis sino de 25 convenios de Pemex con instituciones públicas de educación superior durante el periodo de 2012 y 2018. “Confío en que cada uno de los investigados tenga la sensibilidad necesaria para poner de su parte y facilitar las investigaciones”, exhortó la funcionaria. Sandoval detalló que en estos actos de corrupción la Auditoria Superior de la Federación limitó su investigación a una muestra de 6.4 por ciento de los 7 mil 677 millones de pesos en que se estimó en primera instancia ese esquema de desvío de recursos. El quebranto, recalcó, puede ser aún mayor. De la muestra seleccionada, aún existen cuatro investigaciones archivadas en las que pudieran existir irregularidades, así como omisiones o negligencia en que podrían haber incurrido funcionarios de la anterior administración durante las indagatorias. Fuente: Excélsior

BLOQUEA LA CNTE CARRETERA Y TERMINAL DE AUTOBUSES EN OAXACA enero 31, 2019 En su cuarto día de movilizaciones en la ciudad de Oaxaca, maestros de la Sección 22 adheridos a la CNTE del nivel de formadores de docentes, bloquearon la carretera federal 190 y la terminal de autobuses del ADO. Los profesores también mantienen un paro en las escuelas de la Universidad Pedagógica Nacional y en los Centros de Atención Múltiple del estado para exigir el pago de salarios de más de mil 700 docentes que estudian en dichos planteles. Desde las 10 de la mañana, los maestros retuvieron una decena de autobuses del servicio público de transporte para obstruir la vialidad y detener la salida de los autobuses que viajarían a la Ciudad de México, Puebla, Veracruz y al Istmo de Tehuantepec, entre otros destinos. De acuerdo con el gerente de la estación de autobuses, su flujo de pasajeros ha disminuido hasta en un 50 por ciento desde el pasado lunes.


Pero para no afectar las corridas o generar nuevas cancelaciones, este jueves los pasajeros tuvieron que caminar unos 300 metros para abordar sus autobuses en las calles aledañas a la terminal. De acuerdo con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, no existen adeudos a los maestros y los retrasos que reclaman los maestros en sus salarios son competencia de la Federación. Fuente: Excélsior

MARGARITA LUNA RAMOS SE DESPIDE DE LA CORTE enero 31, 2019 La ministra Margarita Luna Ramos, nominada por el expresidente Vicente Fox en 2004, participó en su última sesión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pues tomará unas vacaciones para regresar el 18 de febrero para su ceremonia de despedida como integrante del máximo tribunal del país. En un mensaje, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, reconoció este jueves la trayectoria de Luna Ramos al interior del Poder Judicial de la Federación, así como por sus 15 años como integrante de la Suprema Corte y aseguró que se le extrañará. El miércoles sus cuatro compañeros de la Segunda Sala, Javier Laynez, Fernando Franco, Alberto Pérez y Eduardo Medina Mora, también destacaron su paso por el alto tribunal e indicaron que, a pesar de que no siempre coincidieron con sus posicionamientos, en todo momento buscó la mejor forma para juzgar. La semana pasada Arturo Zaldívar envió a la Presidencia de la República la notificación de vacante de una posición en la Suprema Corte con el objetivo de que en las próximas semanas el titular del Ejecutivo Federal envíe una terna para que el Senado designe a quien sucederá a la ministra Margarita Luna Ramos.Fuente: Excélsior


CRISTIANISMO ME IMPIDE “DESTRUIR A LA GENTE”; YURI NIEGA HABER OFENDIDO A YALITZA La cantante mexicana señaló que sus palabras fueron mal interpretadas; “el cristianismo no nada más se dice, se vive", declaró La cantante Yuri indicó que para que una actriz triunfe en Hollywood deber ser bonita en alusión a Yalitza Aparicio. Foto: Cuartoscuro POR HERALDO DE MÉXICO ENERO 31, 2019 bit.ly/2t0y4Rs La cantante mexicana Yuri asegura que profesar el cristianismo le impide “destruir a la gente”, por lo que rechaza las versiones que circulan sobre que ofendió a Yalitza Aparicio en una reciente entrevista. De eso no te voy a contestar porque no vengo a hablar aquí de nadie y nunca más, lo digo públicamente, voy a hablar de nadie. Soy una mujer cristiana y los cristianos no utilizamos a todos ustedes (la prensa) para destruir gente, no señor”. “El cristianismo no nada más se dice, se vive. Esa pregunta no la voy a contestar porque ni es así”, respondió Yuri en tono molesta cuando en conferencia de prensa se le cuestionó respecto a la opinión que dio sobre el desempeño de la nominada al Oscar, Yalitza Aparicio, por su trabajo en la película “Roma”. En declaraciones al programa “Ventaneando”, la cantante dijo, en días pasados, que no importaba el físico sino el talento. “Mucha gente dice que si estás en Hollywood tienes que estar muy mexicana, pero muy bonita y con cuerpazo, y ella es todo lo contrario. Eso quiere decir que sí se puede triunfar si tienes talento”. Asimismo, a las personas que trabajan con Yalitza Aparicio les recomendó ser más accesibles. “Vi algo de que no pudo recibirlos a ustedes (la prensa) y que le taparon su carita. Ojalá podamos saber más de ella, que nos pueda platicar su vida porque a ese tipo de artistas yo los admiro muchísimo y a ella mucho más. Si me gustaría saber de ella porque puede ser un ejemplo para los demás”, concluyó. Por NOTIMEX


ESTE 31 DE ENERO TERMINA PLAZO EN EL INE PARA LOS ORGANISMOS QUE QUIERAN CONVERTIRSE EN PARTIDOS POLÍTICOS Hasta el miércoles por la noche, un total de 75 asociaciones civiles nacionales, así como cinco estatales, manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral su intención de constituirse como partido político. Notimex31 de enero de 2019, 20:40 Foto: EE: Archivo El proceso electoral para que se registren las organizaciones que aspiran constituirse en partidos políticos nacionales y locales en esta capital concluye este jueves a la medianoche. Hasta el miércoles por la noche, un total de 75 asociaciones civiles nacionales, así como cinco estatales, manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de constituirse como partido político, pero se espera que este jueves se incremente el número de interesados. Las agrupaciones que empiezan el camino de un año para constituirse en nuevos partidos políticos en 2020 y participar en los procesos electorales de 2021, deben cumplir con diversos requisitos, como efectuar asambleas distritales o estatales para registrar afiliados, es decir la firma de más de 233,000 personas. Sin embargo, para iniciar este proceso, las organizaciones que manifiesten su intención de crear la nueva fuerza política deben presentarse con el acta constitutiva de ser una asociación civil registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tener una cuenta bancaria y un apoderado legal, entre otras exigencias. Entre las organizaciones que han registrado su intención ante el INE, destacan la de la excandidata presidencial, Margarita Zavala, que se inscribió como la Asociación Civil Libertad y Responsabilidad Democrática, para crear el Partido México Libre. Así como Redes Sociales Progresistas (RSP), que encabezan Fernando González Sánchez y René Fujiwra, yerno y nieto, respectivamente, de la exdirigente magisterial Elba Esther Gordillo Morales y Juan Iván Peña Neder; además de la intención del expriista César Augusto Santiago, quien se registró para crear el partido político nacional Alternativa. También se registró una agrupación con personas que militaban en el extinto partido Nueva Alianza y lo hizo con el nombre de México, presidido por Marco Alberto Macías Iglesias, quien fue su representante ante el INE. Otra organización que manifestó su intención de convertirse en partido político es la del senador independiente Emilio Álvarez de Icaza, que de contar con la aprobación del INE, se denominaría Ahora.


Dichas organizaciones tendrán que buscar el apoyo de la ciudadanía durante un año, y el plazo para lograrlo concluye en enero de 2010, y en ese lapso tendrán que celebrar 30 asambleas estatales o 300 distritales, de acuerdo a lo que decida cada organización, para sumar a sus filas a 233,945 personas. Los simpatizantes deberán registrarse mediante una aplicación móvil que el INE habilitará para este proceso, la cual sólo capturará el original de la credencial para votar expedida por el INE y la foto viva de quien brinda su apoyo. En el caso de la Ciudad de México, el instituto local informó que hasta el momento han manifestado formalmente su intención de constituirse como partido político local cinco organizaciones, de las cuales destacan Poder Ciudadano; Vanguardia Progresista, Ahora Nosotros y Alianza de Organizaciones Sociales.

PRI EXPULSA A CÉSAR DUARTE enero 31, 2019 La Comisión de Justicia Partidaria del PRI expulsó del partido al exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien lleva casi un año 10 meses prófugo de la justicia acusado del delito de desvío de recursos públicos. A través de una carta del Consejo Político Nacional del partido se pide a Omar Bazán Flores, presidente del PRI en Chihuahua, que dé de baja como miembro de dicho consejo estatal al exgobernador. “Por instrucciones del dip. Lic. Ernesto Nemer Álvarez, secretario técnico del Consejo Político Nacional, y en atención al expediente CNJ-PS-CDMX258/2016 de la Comisión de Justicia Partidaria, por el que EXPULSA como militante del Partido Revolucionario Institucional al ciudadano CÉSAR DUARTE JÁQUEZ, conforme a la copia de la resolución que se anexa. Lo anterior con la atenta solicitud de proceder a su baja como miembro de ese Consejo Político Estatal que dignamente usted preside”, señala el oficio. La misiva está fechada el 25 de enero pasado y es firmada por Socorro Jasso Nieto, subsecretaria del Consejo Político Nacional del PRI. Fuente: Excélsior


MÁS DE 2 MIL MIGRANTES DEJAN LA CDMX Y SIGUEN TRAVESÍA A EU Al menos 400 personas permanecerán en el país, pues tienen la intención de regularizar su estancia en el país y acogerse a los beneficios que ofrece el Gobierno Federal Los migrantes que se quedaron en la CDMX permanecerán en el albergue al menos 5 días. FOTO: Archivo REUTERS POR HERALDO DE MÉXICO ENERO 31, 2019 La mañana de este jueves un total de 2 mil 324 personas migrantes dejaron el albergue instalado por el Gobierno de Ciudad de México en el Estadio Jesús Martínez “Palillo” para continuar su camino hacia Estados Unidos. Así lo informó Arturo Medina, subsecretario de Gobierno, quien comentó que el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) abrió sus puertas de manera gratuita para el traslado de estas personas a la Central Camionera, donde la mayoría iniciaría su viaje rumbo a Piedras Negras, Coahuila. El servidor público explicó que los migrantes que se quedaron aún en la capital del país, aproximadamente 400, tienen la intención de tomar la opción de regularizar su estancia en el país y acogerse a los beneficios que ofrece el Gobierno Federal. Señaló que se prevé que continúen de cuatro a cinco días más en el albergue, tiempo que está dentro de los 10 días estimados en el protocolo de atención del gobierno, y si disminuye la cantidad se buscará otra opción para que pernocten. El subsecretario refirió que hasta la noche del miércoles se tuvo un registro dos mil 772 personas migrantes en el albergue, la mayoría hombres, principalmente de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Informó que el 30 de enero se ofrecieron 162 consultas médicas y 46 odontológicas, 177 vacunas, 100 limpiezas dentales, 27 promociones sanitarias, así como la aplicación de suero a 183 personas y la realización de 25 sesiones educativas. También se atendió a seis mujeres embarazas y se realizaron dos traslados, un menor de edad con probable apendicitis y una mujer de 24 años embarazada con evolución de aborto. Recordó que en la capital no se criminaliza a ninguna persona por su condición migratoria, por lo que el trato a las personas centroamericanas se lleva a cabo con enfoque de derechos y visión humanitaria. POR NOTIMEX


Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Amenazan con explosivo y mantas operación de refinería de Salamanca; exigen a AMLO detener operativos

*”El que lucha por la justicia no tiene nada que temer”: AMLO *Advierte en Tlaxcala que se castigará a delincuentes Por Verónica Espinosa Salamanca, Gto., 31 ENE (apro).-Una camioneta fue abandonada la mañana del jueves frente a la puerta 4 de la refinería “Ing. Antonio M. Amor” (RIAMA) y cerca de la Terminal de Abastecimiento y Distribución de Pemex y en su interior se encontró un artefacto explosivo. Por lo menos dos mantas fueron colgadas de manera simultánea en puentes vehiculares, uno de ellos el de acceso a la planta de la automotriz Mazda, con mensajes amenazantes dirigidos al presidente Andrés Manuel López Obrador, presuntamente firmados por “El Marro”, a quien se identifica como cabeza del cártel de “Santa Rosa de Lima”. En los mensajes se exige que cesen los operativos federales contra el huachicol en la zona. Militares, personal de Seguridad de Pemex, Policía Federal y estatales implementaron un amplio cerco en la zona, sobre la avenida Faja de Oro en la colonia Obrera y varias calles vecinas, y directivos de dos escuelas de educación básica optaron por evacuar a alumnos. La camioneta –de color naranja y tipo pick up- fue reportada poco después de las 6 de la mañana frente a la puerta 4 de la refinería. En el asiento del conductor estaba un artefacto, mismo que resultó ser explosivo. Personal que llegó para entrar al turno matutino ya no pudo ingresar por dicha puerta. Algunos trabajadores se regresaron y otros fueron conducidos a otro acceso.


El personal de las corporaciones federales y de Protección civil municipal realiza recorridos en las inmediaciones y periferia de la refinería, según informaron autoridades municipales. Esto ocurre dos días después de que elementos de la Marina aseguraron varias unidades con combustible robado en un predio de la comunidad San Salvador Torrecillas, en Villagrán, y de varios bloqueos carreteros con vehículos incendiados por pobladores de la zona, en respuesta a la acción federal. El secretario de la Marina Rafael Ojeda señaló al cártel “Santa Rosa de Lima” como responsable en ambos casos. AMLO dice en Tlaxcala que se castigará a delincuentes En Tlaxcala, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el problema del país no es la falta de dinero, de presupuesto, sino la corrupción, aunque advirtió que ya le llegó su fin a ese flagelo. “Vamos a acabar con la corrupción y con la impunidad, el que cometa un delito va a ser castigado, se va a acabar la corrupción, se va a acabar la impunidad. Me canso ganso”, sentenció. En Tlaxcala, donde entregó simbólicamente credenciales de los programas integrales de Bienestar, el mandatario dijo que recibió un gobierno frenado, parado, que no tenía como fin, como propósito, atender al pueblo, sino que estaba más dedicado a facilitar el saqueo, el robo, el beneficio de una minoría. “No estaba el gobierno preparado para servir al pueblo, era un comité al servicio de una minoría rapaz”, subrayó. “Por eso –dijo– nos ha llevado algún tiempo echar a andar el gobierno, a ponerlo al servicio del pueblo. Espero que a mitad de este año ya estén funcionando todos los programas, que ya estemos dando todos los beneficios, que van a ser muchos, al pueblo de México. López Obrador cuestionó también a la minoría de empresarios que evaden impuestos y que cuando los pagan exigen su devolución. Sin mencionarlos por su nombre, aludió a los exsocios del Grupo Modelo que litigaron la devolución de impuestos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Ya estaba un proyecto en la Corte a favor e intervenimos. ¿y saben qué? se cambió la resolución. “Saben cuánto se tuvo que haber pagado por esa resolución mañosa, tramposa y corrupta: 35 mil millones de pesos”. Minimiza amenazas Antes de abordar su vehículo para regresar a la capital del país, una reportera le preguntó al mandatario si aumentaría la seguridad después de la abierta amenaza que recibió en el estado de Guanajuato del grupo huachicolero de Santa Rosa de Lima. López Obrador sólo respondió, lacónico: “El que lucha por la justicia no tiene nada que temer”. En el evento, el Ejecutivo federal estuvo acompañado por el gobernador, el priista Marco Antonio Mena, quien no se salvó de las rechiflas, así como por la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraustro, entre otros funcionarios. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


La Rectoría de la UNICACH no instrumenta ninguna campaña de acoso laboral contra ningún académico o investigador, aclara la institución. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 ENE.-En esta administración universitaria 2017-2021, respetamos y reconocemos el valor científico y académico de la comunidad universitaria, el funcionamiento correcto de nuestras unidades académicas y administrativas, de sus recursos y el aprovechamiento de su infraestructura para bien de la formación profesional de miles de jóvenes unicachenses. La Rectoría de la UNICACH, a través de un comunicado señaló que no instrumenta ninguna campaña de acoso laboral contra ningún académico o investigador. Respeta hasta las últimas consecuencias el derecho de todos a discernir y criticar cualquier aspecto dentro de esta gestión administrativa, pero hace un llamado a hacerlo sin violentar el derecho a la educación que toda persona tiene, ponderando la libertad que tienen todas las voces en nuestra institución sin distinción alguna. La Rectoría de la UNICACH manifiesta su total disposición al diálogo y a la solución frente a cualquier problemática expresada en nuestra comunidad. Poner orden cuesta, sobre todo cuando se lastiman intereses. El diálogo construye acuerdos que hacen de la UNICACH el orgullo educativo de Chiapas y por ello, es la única vía para el entendimiento. Desde su inicio, esta gestión ha mantenido sus puertas abiertas al diálogo. Y así seguirá siempre para toda la gran familia unicachense.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Retener el salario es un pecado social, “está en la Biblia”: López Obrador Por Arturo Rodríguez García


Ciudad de México, 31 ENE (apro).-Al celebrar que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) haya levantado el bloqueo ferroviario que mantenía en Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió como ilegal e inmoral que el gobierno de Silvano Aureoles haya incumplido con el pago de salarios a los profesores. Sin mencionar por su nombre al gobernador ni al gobierno estatal, el presidente de México recordó que hizo un exhorto para que se resolvieran los problemas mediante el diálogo, luego de que en días pasados refiriera que el problema era la falta de pago a los profesores, por parte del gobierno estatal, al que inclusive, le adelantó participaciones federales. En su conferencia de prensa matutina, López Obrador dijo que su gobierno mantenía las puertas abiertas a todas las organizaciones, en especial, cuando hubiera una injusticia: “En este caso, cuando no se le pague a los trabajadores…el no pagarle a los trabajadores no sólo es un delito, se viola la Constitución”. Luego, en una más de sus frecuentes referencias religiosas, añadió: “Es un pecado, está en la Biblia, en el Antiguo Testamento, y hasta se los puedo citar… el no pagarle a un trabajador, el retenerle su salario, es ilegal y es un pecado social”. El mandatario celebró la decisión de la CNTE y dijo que su gobierno atendería todos los casos similares con diálogo y no con actitudes intransigentes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Ayuntamiento de Tuxtla coordina esfuerzos para reducir riesgos por incendios en zonas forestales

*Participaron Protección Civil Estatal, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, CONAGUA y CONAFOR Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 ENE.-Con el objetivo de reducir riesgos ocasionados por el fuego en esta Temporada de Estiaje y para beneficio del medio ambiente, así como de los tuxtlecos, la Secretaría de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con Protección Civil Estatal, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, CONAGUA y CONAFOR, realizaron una Brecha Corta Fuegos en predio colindante de colonias con el Parque Nacional Cañón del Sumidero. En este sentido, la Secretaria Elizabeth Hernández Borges, detalló que la acción es para contener posibles incendios ocasionados en las colonias que colindan con el Parque Nacional, toda vez que, es una zona muy forestal y el pasto alcanza alturas de hasta tres


metros, lo que provoca que, aunque el fuego sea menor, se propague usando como combustible parte de la vegetación del Cañón del Sumidero. Asimismo, el Director de Administración de Emergencias y Capacitación, Eder Fabián Mancilla Velázquez, destacó que, se realiza la brecha como acción aliada a la estrategia impulsada por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez de prevención en Temporada de Estiaje, en donde las temperaturas son mayores y con vientos más fuertes, lo que se traduce en que, cualquier efecto provoca incendios forestales, y en caso de haberlos, con las brechas, se logre detener la propagación y se evite que resulte dañado uno de los importantes pulmones de la ciudad, como es el Parque Nacional Cañón del Sumidero. Cabe destacar que, el Parque Nacional del Cañón del Sumidero es una zona altamente forestal, lo que la hace muy combustible en caso de propagación de incendios, por ello, la urgencia de que Protección Civil Municipal, establezca acciones de mitigación de riesgos en la zona. De este modo, Elizabeth Hernández Borges, subrayó que, al ser el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez integrante del Consejo Estatal Forestal, uno de sus principales propósitos es coadyuvar de forma interinstitucional en las acciones de prevención que beneficien al medio ambiente y a la ciudadanía. Finalmente, resaltó que la acción corresponde a una prevención física, en donde se corta el pasto, se elimina tallos y se deja suelo mineral sin maleza ni hierva que otorgue oportunidad al fuego para pasar a la zona forestal. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Caen tres funcionarios de Pemex implicados en corrupción Por Arturo Rodríguez García Ciudad de México, 31 ENE (apro).-El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que al menos tres funcionarios de Pemex, nombrados ya en su administración fueron separados de sus cargos por formar parte de investigaciones por corrupción del sexenio pasado. Se trata de Miguel Ángel Lozada Aguilar, director de Pemex Exploración y Producción; Héctor Salgado Castro, subdirector de operación en Pemex Exploración y Producción y Luis Galván Castro, gerente de control financiero, en la filial de la petrolera. “Vamos a pedirles a estos servidores públicos que dejen sus cargos y que se termine la investigación que está en curso porque no podemos tolerar nada que tenga que ver con corrupción, ni siquiera aceptar sospechas”, dijo el mandatario.


En su conferencia de prensa matutina, López Obrador reiteró su mensaje sobre abatir la corrupción y la impunidad, por lo que dijo que casos así serían revisados. El pasado 20 de enero, en su edición 2203, el semanario Proceso publicó que Lozada Aguilar había firmado contratos irregulares identificados por la Auditoría Superior de la Federación. En tanto, Salgado Castro y Galván Castro, fueron identificados el 22 de enero, por el portal noticioso Animal Político, autor de la investigación periodística “La Estafa Maestra”, en la que los tres están implicados. Los exfuncionarios firmaron convenios irregulares por lo que están siendo investigados por la secretaría de la Función Pública (SFP), cuya titular, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, presentó hoy un predictamen en el que se estableció que efectivamente debían mantenerse como sujetos de investigación. Tras la conferencia de prensa del titular del Poder Ejecutivo, Sandoval Ballesteros dio a conocer que los tres mencionados participaron en la firma de 25 convenios irregulares. Dicha irregularidad consiste en la firma de convenios para dispersión de recursos a través de universidades que, a su vez, subcontrataban empresas en las que los funcionarios eran socios de manera directa o a través de familiares cercanos. La SFP inició tres investigaciones al respecto. Una corresponde a la evolución patrimonial de Losada, Salgado y Galván, cuyos resultados determinarán la ruta jurídica a seguir en cada caso. Además, la dependencia abrió otra investigación sobre servidores públicos del órgano Interno de Control en Pemex, para determinar la negligencia u omisión en la indagación de los casos, pues, aunque hubo expedientes abiertos, estos fueron archivados o se les dio carpetazo. Finalmente, dio a conocer que los casos en los que pueda existir responsabilidad penal serán remitidos a la Fiscalía General de la República, aun cuando en materia administrativa haya prescrito. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Arranca campaña Lechetón 2019


*Se llevará a cabo a partir del día 1 al 28 de febrero. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 ENE.-El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, dio inicio a la campaña Lechetón, para reunir latas de fórmula láctea y apoyar a la economía de las madres de la capital en situación de vulnerabilidad, que por alguna razón no han podido dar lactancia materna. Esta campaña se llevará a cabo a partir del día 1 al 28 de febrero del presente año, teniendo como centro de acopio las oficinas centrales, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en la Unidad de Atención Ciudadana. Al respecto la directora general del Sistema DIF Municipal, María Isabel Zuart Kerlegand, dio a conocer que a través de esta campaña se busca concientizar a la ciudadanía tuxtleca para promover y apoyar la recolección de donaciones de leche en diferentes etapas 1,2,3 y kinder para poder brindar el apoyo adecuado a los niños en situación de vulnerabilidad. "Recordemos que la alimentación durante los primeros meses de vida tiene una influencia decisiva no solo en las primeras etapas de desarrollo sino en su salud a largo plazo, los avances tecnológicos han permitido que estas fórmulas cumplan con los ingredientes necesarios para una buena alimentación en el caso de las madres que por alguna razón no han podido dar lactancia materna", argumentó la Directora General. Agradeció el apoyo de los Directores del DIF, Voluntariado del DIF Tuxtla, Voluntariado de SMAPA y Regidores del Ayuntamiento de Tuxtla, quienes aportaron las primeras donaciones, exhortando a demás el apoyo de la población en general. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

El presidente vuelve a fustigar a Fitch Ratings; se le suma Romero Por Arturo Rodríguez García Ciudad de México, 31 ENE (apro).-La reducción en la calificación crediticia que Fitch Raitings otorgó a Pemex fue motivo de nuevas alusiones por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ayer llamó “hipócrita” a la calificadora trasnacional. En tanto, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, se sumó al reclamo y se dijo sorprendido por la calificación. “A mí me llama la atención que durante 2017 y 2018, la inversión en Pemex cayó de manera sustancial con relación a los otros años, y en este 2019, la inversión es superior a los dos años anteriores. Llama la atención que no haya habido esa degradación en la


calificación de años anteriores, y ahora que hay anunciada inversión y hay proyectos en curso se den estas condiciones. Pero yo hasta ahí lo dejaría”, dijo el director de Pemex. A diferencia de Fitch Raitings, Moody´s, otra calificadora internacional, anunció que no analizaría la calificación crediticia a Pemex sino hasta mediados de año, anunciando que esperaría a ver los resultados de las políticas implementadas por la nueva administración a la que dio un voto de confianza. Al respecto, el presidente López Obrador, expuso: “Fue buena la mención de la otra correduría que nos da el beneficio de la duda, pero cuando menos actúan con más sensatez, con más responsabilidad”. El mandatario reiteró, en su conferencia de prensa matutina, que además de las inversiones en la petrolera, su gobierno está combatiendo la corrupción, como había expresado ayer al ser cuestionado sobre la nota de Fitch, calificadora a la que hoy volvió a señalar: “Ahora que es más la inversión y que además se está combatiendo el principal problema de Pemex y de México, que es la corrupción, salen a descalificar. “Pero no podemos generalizar: hay corredurías, hay agencias financieras que tienen, por decir lo mejor y de manera amable, técnicos calificados y hay otros que quién sabe dónde se formaron o que están pensando, pero en fin”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Jueves de Textos Universitarios de la UNACH

*Es un programa impulsado por Dirección General de Investigación y Posgrado. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 ENE.-Con el objetivo de difundir el conocimiento generado por docentes e investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), realiza los Jueves de Textos Universitarios en las instalaciones de la Librería del Fondo de Cultura Económica, “José Emilio Pacheco”. Durante el evento que puso en marcha este ciclo de presentaciones, la directora General de Investigación y Posgrado, Guadalupe Rodríguez Galván, aseveró que para esta instancia universitaria es un honor presentar estos textos, que son el resultado del arduo trabajo de los investigadores y alumnos de la UNACH.


Ante los directivos, docentes y alumnos presentes en la sala de rectores, refirió que este es un esfuerzo realizado con la finalidad de que el conocimiento generado sea dado a conocer, que no se quede en los cajones de escritorio y sea de utilidad a la sociedad. También agradeció el esfuerzo de todos los investigadores para la conformación de todos estos textos, ya que cada uno de ellos pasa por un riguroso sistema de evaluación por pares académicos, antes de ser aceptado para su publicación, hecho que refiere la calidad de las investigaciones que dieron origen a los mismos. Asimismo, la secretaria Académica, Leticia Flores Alfaro, quien acudió con la representación del rector Carlos F. Natarén Nandayapa, expresó que este nuevo espacio para la divulgación de los proyectos científicos universitarios resulta de gran importancia, para que la sociedad conozca el trabajo que se realiza al interior de esta institución. En este marco, comentó que con esto la UNACH busca dar un aliciente a todos aquellos investigadores y docentes que observan las problemáticas actuales de nuestra entidad, trabajan en su observación y plantean soluciones para ello, tratando de cumplir con una de las premisas de la Universidad, la extensión y la vinculación de la institución con la sociedad. El primer texto presentado durante los Jueves de Textos Universitarios, fue la obra Alfabetización informacional. Sociedad, educación y organizaciones, presentado por las académicas Rebeca Garzón Clemente y Andrea Mena Álvarez, con la participación como moderadora de la también docente Sandra López Reyes. Las autoras refieren que la alfabetización informacional se ha afianzado como una competencia necesaria para que los individuos, en cualquier entorno, sea personal, familiar, social, educativo o profesional, se desarrollen, tomen decisiones, genere saberes, divulgue conocimiento y se desenvuelvan con libertad en una sociedad que cada vez más, depende de las tecnologías de la información y comunicación para cada una de estas actividades. En esta obra se plasma el trabajo con diferentes grupos de personas como docentes y amas de casa, experiencia que enriquece las metodologías con las que se contribuye a que las personas sepan acceder a la información, recuperarla, compartirla y utilizarla para sus fines particulares o de grupo. Los Jueves de Textos Universitarios se realizarán el último jueves de cada mes y se tienen programadas presentaciones de diez libros más en las instalaciones de la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Prueba de fuego cosecha otoño-invierno para política agroalimentaria de AMLO: ALCANO


Ciudad de México, 31 ENE.-El Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, afirmó que la próxima cosecha otoño-invierno 2018-2019 de trigo y maíz que se llevará a cabo en marzo y abril será la “prueba de fuego” de la política agroalimentaria del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto debido a que se iniciará el pago de cosechas con precios de garantía para estos dos granos. Para maíz 5 mil 610 pesos la tonelada, hasta 20 toneladas, a productores de hasta 5 hectáreas y trigo 5 mil 790 pesos la tonelada, hasta 100 toneladas por productor. Sin embargo, hasta hoy los instrumentos de política, en general, no han sido efectivos en fomentar significativamente la producción de productos básicos, por lo que se ha tenido que recurrir crecientemente a las importaciones para satisfacer la demanda interna. En 2017 para el consumo nacional se importó aproximadamente el 87 por ciento del arroz, el 12 por ciento en el caso del frijol, 37 por ciento del maíz, 62 por ciento del trigo y 20 por ciento de la leche de bovino, por lo que uno de los objetivos del programa de precios de garantía es fomentar la autosuficiencia alimentaria. No obstante, precisó el dirigente de ALCANO en entrevista, la propuesta de precios de garantía puede contribuir a generar incrementos en la producción de productos básicos, aunque por ahora no es factible dimensionar la magnitud de ese impacto y sus efectos en una reducción de la importación de productos básicos para la dieta alimenticia de nuestra población. Aclaró Raúl Pérez Bedolla, que los pequeños agricultores de maíz y trigo aún con precios de garantía se encuentran en desventaja pues se les limita el volumen de producción que les comprará SEGALMEX, además los precios internacionales de maíz y trigo en la Bolsa de Chicago influyen en la comercialización de estos granos si se considera que habrá productores que produzcan más de las 20 toneladas de maíz que le comprará el organismo gubernamental Seguridad Alimentaria Mexicana y comercializarán su grano directamente con los industriales quienes compran por debajo de los precios internacionales. Otra desventaja que enfrentan los pequeños productores son los apoyos que recibían con PROCAMPO equivalentes a 100 dólares por hectárea lo que permitía competir con los agricultores de Estados Unidos por ser socios comerciales en el tratado comercial. A eso hay que agregar que la Financiera Nacional y Agroasemex registran una disminución importante en sus presupuestos lo que limita el apoyo financiero a los agricultores mexicanos. Cabe señalar que los Estados Unidos, nuestro socio en el TLCAN, destina gran cantidad de recursos a su sector agroalimentario, a través de instrumentos de política que incluyen los precios administrados, similares a los precios de garantía. Sin embargo, la producción de alimentos es visto como un tema de seguridad nacional, por lo que se puede justificar canalizar apoyos presupuestales hacia el sector agropecuario. Raúl Pérez Bedolla, dijo que la Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) en la producción de maíz fue menor en 1.8 por ciento, de 1994 a 2017. La superficie sembrada cayó de 9.2 millones a 7.5 millones de hectáreas; sin embargo, la producción se incrementó


de 18.2 millones a 27.8 millones de toneladas, debido principalmente a que los rendimientos pasaron de 2.2 a 3.8 toneladas por hectárea. Para el trigo la producción se elevó a una TMCA de 5.2 por ciento de 1980 a 1989, mientras que la superficie sembrada pasó de 776 mil a 1.2 millones de hectáreas. Pero la tasa de crecimiento fue negativa en 0.8 por ciento, de 1989 a 2017, ya que la producción cayó de 4.4 millones a 3.5 millones de toneladas, y la superficie sembrada se redujo de 1.2 millones a 662 mil hectáreas de 1989 a 2017. Advirtió finalmente el dirigente de ALCANO que en ciertos periodos pasados los precios de garantía sí contribuyeron a incrementar la producción de alimentos básicos; sin embargo, años después, la oferta nacional no fue suficiente para cubrir la demanda y se recurrió a las importaciones Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

SSyPC imparte pláticas sobre prevención de trata de personas a estudiantes

*En coordinación con la FGE, disertaron temas relacionados con delitos cibernéticos, grooming, sexting, entre otros Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 ENE.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), impartieron pláticas de prevención sobre la trata de personas a estudiantes de nivel secundaria del municipio de Tuxtla Gutiérrez. La Policía Cibernética de la SSyPC y la Fiscalía de Trata de Personas de la FGE disertaron 19 pláticas a mil estudiantes de las escuelas telesecundarias 24 de febrero y número 1221, de la Colonia Patria Nueva de la capital. Durante el taller, las y los especialistas en la materia desarrollaron temas como: delitos cibernéticos, grooming, phishing, sexting, configuración adecuada de redes sociales, entre otros relacionados con el delito de trata de personas. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de promover acciones de prevención del delito y seguridad personal y familiar, a través del uso de la tecnología. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


LAS COLUMNAS UNA PARADA TÉCNICA CON LOS COMPAS LUEGO DE LA MARCHA

Guayabazo Manuel García Javier Apis ‘huachicoleras’ en salmuera En los últimos días, las noticias han sido halagadoras para los mexicanos, pues las autoridades han ido dando a conocer el hallazgo de nuevas ‘huachicoleras’, y sobre todo en Tabasco donde en sus costas le dieron golpe al tráfico ilegal de gasolinas, al decomisar elementos de la Marina y de la Agencia de Investigación Criminal, 850 mil litros de hidrocarburo de dos buques que navegaban en aguas del Golfo de México, frente al puerto de Dos Bocas. De este ilícito, se incautaron las dos embarcaciones (de las que no han clarificado su procedencia), así como el combustible y se detuvo a 10 miembros de la tripulación con sus respectivos capitanes de navío, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía de la República para dar inicio a la carpeta de investigación. El propio presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo en rueda de prensa matutina que las embarcaciones cargaron diésel en Coatzacoalcos y descargaron o iban a descargar en el puerto de Dos Bocas del municipio de Paraíso, Tabasco. Derivado de ello, de inmediato se encendieron los focos rojos respecto al porqué y quiénes permitían tan descarado robo, y ¡zas!, que de entrada le dieron mastuerzo al responsable de la Administración Portuaria Integral (API) de Dos Bocas, Miguel Ángel Servín Hernández quien desde septiembre de 2013 fungía en el cargo; lo sustituye a partir de este mes el Ing. Alberto Sánchez Juárez. Y es que de Dos Bocas se exporta a diario la envidiable cantidad de un millón de barriles de petróleo a Estados Unidos, Europa y Asia. Claro, a los enamorados del dinero de la administración pasada, se les dibujó el signo de ‘$’. Por ejemplo, en 2013, Juan Gerardo Montaño Michael, sustituyó a Roberto de la Garza Licón. Pero, dos años más tarde (enero de 2015) en el Consejo de Administración Portuaria Integral de Tabasco (APITAB) el gobernador Arturo Núñez Jiménez ordenó la baja del centleco Julio César Vidal Pérez, y propuso como nuevo director General aRoberto de la Garza Licón.


Aunque se habló de renuncia por motivos personales, la noticia dio cabida a suspicacias y pocos entendieron la no conveniencia a los intereses nuñistas la estancia de Julio César, pues con De la Garza podrían hacer y deshacer en la ‘mina de oro’ que representaba la API en diversos aspectos, Una pequeña muestra, representa la concesión de manera ilegal a una empresa privada del muelle pesquero ubicado al Norte de Frontera sobre la calle Samberino. El asunto era adueñarse de los lugares estratégicos por donde entra y sale el petróleo, y ahí está el detalle. Hay mucha tela de dónde cortar en este escabroso asunto de las APIS, que se antoja para una buena investigación en el ‘huachicoleo’. Por lo pronto, el nuevo gobierno lopezobradorista ha comenzado a cambiar las cabezas y de ahí seguramente saldrá a flote la información de cómo operaban y la forma tan ruin de hacer dinero a costillas del erario. ¿POR QUÉ TANTAS RENUNCIAS EN AYUNTAMIENTOS? Mucha gente se pregunta sobre el por qué a escasos 30 días de haber tomado posesión en diversos cargos municipales, algunos han dimitido a continuar en el servicio público. Por ello, nos dimos a la tarea de investigar a ese respecto y nos encontramos con que el asunto principal es la escasez ‘billuyos’. Y es que quienes han renunciado no habían reparado en que los ayuntamientos tienen que seguir la política de austeridad que desde el nivel nacional y estatal están llevando a cabo el PresidenteAndrés Manuel López Obrador y el gobernador Adán Augusto López Hernández, respectivamente, a fin de recuperar el dinero que a manos llenas se llevó la llamada ‘mafia del poder’. Por ejemplo, en las nuevas administraciones, un secretario ganará lo que percibía un subsecretario, y éste lo que cobraba un director; y así sucesivamente hasta llegar a la categoría de jefe de departamento. Claro, a muchos no les gustó eso porque pensaban que se iban a hinchar de dinero en tres o seis años, pero les salió el tiro por la culata y a eso se deben las renuncias. Algunos otros han optado poraguantar vara, para ver si el asunto se compone y dan marcha atrás a la política austera, pero es difícil, pues los López han abandonado las suburban, se han despojado de lujos en incosteables casas de gobierno y hasta se han bajado el sueldo. Así es que, quienes acepten de ahora en adelante un nombramiento, pues deben aguantar la intramuscular, porque este asunto es de tener actitud de servicio para que las cosas cambien en México y no el de servirse, como ha sucedido en sexenios pretéritos. Es todo, nos leemos en la próxima. Estoy en: guayabazo@hotmail.com. Sean felices y dibujen siempre una sonrisa en su rostro. CARTELERA POLÍTICA 31 ENERO 2019 Leonel Durante López *Sabines cree que los chiapanecos no tenemos memoria *Clamor para que AMLO refuerce su seguridad


*Se acrecienta la crisis de ingobernabilidad Sin duda el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, responsable directo del desfalco de más de 40 mil millones de pesos durante su administración, precursor del auge de los gobernadores farsantes, cínicos, mentirosos, ladrones, capos de clanes del crimen organizado, mafiosos de guayabera o cuello blanco, señalados de asociación delictuosa, delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, entre otros delitos, tiene amigos aquí en Chiapas, pero lamentablemente pertenecen a esa mafia que empobreció al estado y que hoy vuelven a juntarse para abrirle de nuevo las puertas a esa familia que parece no tener memoria del grave daño que le hicieron a los casi cinco millones de chiapanecos. Quienes le allanan el camino y abonan para su regreso a la política chiapaneca se vuelven cómplices de todas las fechorías, que aunque se haya ausentado seis años del estado, podemos asegurar que es una maldita “familia que seguirá comiendo huevo, aunque le quemen el pico”, así que su regreso no es bien visto por la mayoría de los pobladores, pues o tienen vergüenza ni mucho menos memoria, son unos frescos. Digo que Sabines y compañía no tienen memoria, pues ya olvidaron que la Auditoría Superior de la Federación presentó un informe con presuntas irregularidades financieras en el gobierno de Juan Sabines (2006-2012), que ascienden a 40 mil millones de pesos. Entre otras cosas, pero se sabe que el desfalco fue mayor, pero Sabines salvo de ir a la cárcel y en lugar fue premiado por su cómplice, el expresidente Peña Nieto, regalándole el cargo de Cónsul de México en Orlando, Florida. Tanto Peña como Sabines ganaron fama internacional por sus escándalos de corrupción, abuso de poder y demás conductas ilegales o faltas administrativas durante el su fatal gobierno, que hasta hoy en día, siguen impunes. Sabines al igual que Manuel Velasco fueron unos vividores del poder, que bajo su manto de corrupción e impunidad, crecieron en forma desmesurada durante la administración los escándalos de este tipo, minaron la confianza de los inversionistas, que indignaron a la opinión pública, situación que se agravó con la persistente impunidad, hasta llegar al desprestigio total por sus formas tan bajas para administrar los recursos públicos. De una cosa si estoy seguro, ni Sabines ni Velasco volverán a sorprender a los chiapanecos, sin embargo, la familia pretende posesionar a su vástago Juan Pablo Sabines Aguilera, para que en un futuro no lejano hacerlo gobernador. De ahí la presencia en Chiapas de la madre de este sujeto, Isabel Aguilera, quien hoy gracias al saqueo de su padre se da vida de rey, cual si fuera un faraón dispendiando dinero mal habido. Sin duda a tras de estos sinvergüenzas se encuentra Juan Sabines Guerrero, pero no está solo, sino cuenta con la complicidad de algunos de sus ex colaboradores y beneficiarios, José Luis Zebadúa, Moisés Grajales Monterrosa, Carlos Castellanos, Carlos Colex, Simón Valanci, entre otros. López Obrador deberá reforzar su seguridad


El presidente Andrés Manuel López Obrador más que una actitud populista, antes y ya como jefe del Poder Ejecutivo Nacional, viaja en aviones comerciales, con la mínima seguridad como Juan por su casas. Él dice y sus más cercanos colaboradores que no requiere reforzar la seguridad, pues es el pueblo quien lo cuida y respalda todo el tiempo y más ahora en las acciones para terminar con el robo de combustible, y aunque es reacio a sumar más personal para su cuidado, la gente, los mexicanos, sin temor a equivocarme, los más de 30 millones que votaron por él, quisieran que el mandatario tuviera mayor seguridad. Sin duda el presidente está afectando muchos intereses aliados en el tema de la corrupción y del robo de combustible, pues se está desmantelando esta red de corrupción que rodeaba a Pemex. Luego que trascendiera la versión de una manta con amenazas en contra del presidente de México, en Salamanca, Guanajuato, las redes sociales de inmediato reaccionaron manifestando su preocupación, brindando su apoyo y solidaridad. Además del apoyo los usuarios de las redes sociales, resaltaron diciendo que: “AMLO no está solo”. Entre los mensajes en general señalan que López Obrador es el primer presidente en México que si es querido por el pueblo mexicano y el único que ha demostrado cambios importantes desde un inicio en el mandato. Las acciones emprendidas por el actual presidente, sí que ha afectado a los ladrones del huachicol de ahí que pretendan intimidar, para tratar que el gobierno dé marcha para atrás, lo que es difícil que ocurra, porque esta lucha en contra de la corrupción tiene un gran apoyo popular, como se han podiudo constatar en las encuestas. Se sabe que una camioneta fue abandonada la mañana del jueves frente a la puerta 4 de la refinería “Ing. Antonio M. Amor” (RIAMA) y cerca de la Terminal de Abastecimiento y Distribución de Pemex y en su interior se encontró un artefacto explosivo. Por lo menos dos mantas fueron colgadas de manera simultánea en puentes vehiculares, uno de ellos el de acceso a la planta de la automotriz Mazda, con mensajes amenazantes dirigidos al presidente Andrés Manuel López Obrador, presuntamente firmados por “El Marro”, a quien se identifica como cabeza del cártel de “Santa Rosa de Lima”. En los mensajes se exige que cesen los operativos federales contra el huachicol en la zona. Mientras tanto con la paciencia que le es característica a López Obrador respondió a pregunta de una reportera si va reforzar su seguridad: “El que lucha por la justicia no tiene nada que temer”. Sin embargo consideró que López Obrador debe reforzar su seguridad, pues no se trata de un juego, pues es un caso de seguridad nacional, y quiérase o no el presidente debe ser mayormente cuidado, pues cualquier cosas que le llegara a pasar, las consecuencias para el país, serían incalculables. El recomendado del presidente resultó ser todo un fraude


El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es ilegal e inmoral que el gobierno de Silvano Aureoles haya incumplido con el pago de salarios a los profesores. El presidente celebró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) haya levantado el bloqueo ferroviario que mantenía en Michoacán. Sin mencionar el nombre del gobernador ni al gobierno estatal, expuso que “en este caso, cuando no se le pague a los trabajadores…el no pagarle a los trabajadores no sólo es un delito, se viola la Constitución”. Luego añadió: “Es un pecado, está en la Biblia, en el Antiguo Testamento, y hasta se los puedo citar… el no pagarle a un trabajador, el retenerle su salario, es ilegal y es un pecado social”. López Obrador debería darse una vueltecita por Chiapas para darse cuenta que ese delito de violar la Constitución es muy frecuentes por los gobernadores, lo hizo en su momento Manuel Velasco y hoy Rutilio Escandón, quien no encuentra la fórmula para gobernar, además que también comete un pecado como dice el Presidente al no pagar debidamente a los trabajadores de la burocracia, del Cobach, a los maestros, pensionados, bajo el pretexto que hacienda no deposita ni tiene dinero. Por eso le dicen los trabajadores, si no puedes con el cargo renuncia, porque también la incapacidad es corrupción. La pasada administración le heredó a la actual los peores vicios y corruptelas, pero él no pagarles a los trabajadores, no tiene nombra y además de ser pecado, violatorio a los derechos humanos y laborales de los trabajadores es inmoral por parte de los que detentan el poder. Por ello, la actual administración de Rutilio, lo que ha demostrado es incapacidad para gobernar, todos los chiapanecos lo manifiestan porque son lo0s más afectados, con la violencia desatadas en diversas regiones del estado, asesinatos, ejecuciones, violaciones, femenicidios, y asaltos a mano armada mientras que el gobernador desde la comodidad de sus oficinas, consentidos por la mejores y bellas empleadas como si fuera un gran “jeque” árabe emite boletines informativos muy lejanos a la realidad que vive Chiapas. Por ello, López Obrador debe darse una vuelta por Chiapas para constatar que su recomendado resultó ser todo un fraude. Del Montón La reducción en la calificación crediticia que Fitch Raitings otorgó a Pemex fue motivo de nuevas alusiones por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ayer llamó “hipócrita” a la calificadora trasnacional. En tanto, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, se sumó al reclamo y se dijo sorprendido por la calificación. “A mí me llama la atención que durante 2017 y 2018, la inversión en Pemex cayó de manera sustancial con relación a los otros años, y en este 2019, la inversión es superior a los dos años anteriores. Llama la atención que no haya habido esa degradación en la calificación de años anteriores, y ahora que hay anunciada inversión y hay proyectos en curso se den estas condiciones. Pero yo hasta ahí lo dejaría”, dijo el director de Pemex. * * * En la universitaria 2017-2021, se respeta y reconoce el valor científico y académico de la comunidad universitaria, el


funcionamiento correcto de las unidades académicas y administrativas, de sus recursos y el aprovechamiento de su infraestructura para bien de la formación profesional de miles de jóvenes unicachenses. Lo anterior fue expuesto por la Rectoría de la UNICACH. A través de un comunicado señaló que no instrumenta ninguna campaña de acoso laboral contra ningún académico o investigador. Respeta hasta las últimas consecuencias el derecho de todos a discernir y criticar cualquier aspecto dentro de esta gestión administrativa, pero hace un llamado a hacerlo sin violentar el derecho a la educación que toda persona tiene, ponderando la libertad que tienen todas las voces en nuestra institución sin distinción alguna. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: ¿Truenan aquí los chicharrones de Milton? 31-01-19 *AMLO, peligro para el sistema financiero *Hay que meterlo al orden, diría Friedman El problema de López Obrador con el sistema financiero occidental es grave. El gobierno del tabasqueño aplica un modelo de política económica que en innumerables ocasiones choca frontalmente con el modelo del capitalismo de casino que impera en el occidente cristiano. Es proclive, simpatizante, de las viejas economías planificadas, que aún tienen simpatizantes, en especial Rusia y la República Popular China. Así que a nadie debe de sorprenderse de que Fitch repruebe a Pemex como empresa, presuntamente emproblemada y dañada en su capacidad de pago a las instituciones financieras internacionales y a su viabilidad para promover grandes inversiones privadas. Eso hacen esas fantasmagóricas empresas calificadoras. Son como los perros guardianes de las relaciones de producción del sistema economicista de libre cambio que impera en el mundo y que rechaza totalmente cualquier intento popular de cambiar de modelo, como está ocurriendo ahora con Venezuela, en donde la Casa Blanca está subvirtiendo el orden establecido que pretende la instauración del socialismo en aquella república bolivariana, como bolivariana es Colombia y otros estados sudamericanos. López Obrador está convencido de que la empresa petrolera nacional, destruida por la política económica de mercado de compra venta de chiles y cebollas, puesta en práctica por los gobiernos del PAN y del PRI, basadas en el latrocinio, está recuperando su economía gracias a la recuperación de inmensas cantidades de gasolina y petróleo crudo robados por el crimen organizado, de adentro de la empresa y de su sindicato y de afuera. Los ya famosos huachicoleros. Pero Fitch no piensa igual porque es un agente de ese decadente neoliberalismo - la religión del vacío utilitarista - que ya no funciona en ninguna economía capitalista, precapitalista, neocapitalista, mercantilista, vende chicles, etc.


Explicablemente, pues, las empresas calificadoras reprobarán el modelo lopezobradorista, aunque pudiera ser más eficiente para atraer inversiones y repartir más equitativamente los bienes de la naturaleza y el ingreso. No importa. Cualquier calificadora de “prestigio” en el mundo de las alfombras rojas del sistema financiero imperial reprobará o, para que nadie chille, otorgará el beneficio de la duda, como lo hizo la otra calificadora, creo que es Moody’s. Así que, el nuevo gobierno, o se alínea o se alínea, de acuerdo con los intelectuales de esa farsa histórica que es el sistema capitalista, que dice que primero hay que acumular en pocas manos, para después repartir la riqueza entre todos. Si chucha. Llevamos muchos años desde la revolución industrial y los muy ricos sólo se dedican a acumular. Las calificadoras de riesgo son sociedades anónimas constituidas con el objetivo exclusivo de calificar valores mobiliarios y otros riesgos (bonos soberanos, empresas entre otros). Esta figura se introdujo en el mercado de capitales con el objetivo de facilitar la toma de decisiones por parte de los inversores. Las sociedades de calificación de riesgo tienen sus propios sistemas y metodologías de calificación, que deben ser aprobados por la comisión nacional de valores o ente similar. Por lo general todas usan un sistema estándar a nivel internacional. Así, un título calificado como “AAA” representa la máxima calidad crediticia y, en el otro extremo, una nota “D” representa a los títulos en situación de incumplimiento (default). Entre estos dos extremos, las calificaciones se dividen a su vez en dos subgrupos o categorías: los títulos calificados desde AAA hasta BBB - se consideran “grado de inversión” o “investment grade”, en tanto los calificados entre BB y C son emisiones “grado especulativo” o “non investment grade”. Por último, se utiliza la letra E cuando la calificación no se puede emitir por falta de información, o la misma es insuficiente. Así que ya te fregates. Si quieres cambiar de modelo, de uno atracadoramente neoliberal a uno que distribuya más equitativamente la riqueza, manda al carajo a las calificadoras. Pero atente a las consecuencias. Te puede ocurrir lo que le está ocurriendo a Venezuela. Claro, los adoradores del becerro de oro no estarán de acuerdo conmigo. Pero mis amigos seguirán siéndolo.analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Alerta y cuidado ITALIA: ¡Qué día el de hoy en los caminos retorcidos de la política! Lo que está ocurriendo ya empezó a preocuparme, porque nos encaminaría hacia una descomposición social con violencia. Los “maestros” de la Coordinadora ya desbloquearon las vías del ferrocarril de Lázaro Cárdenas, en una primera disputa –de la muchas que habrá para medir fuerzas con AMLOque termina como empate con el gobierno federal; pero, continúan con sus plantones en Morelia y 17 ciudades más y el paro en las escuelas por tercera semana consecutiva. En Oaxaca ya empezaron con sus desmanes.


Por otro lado, en Salamanca, Guanajuato, hubo pánico ayer: Apareció una manta donde un grupo criminal informaba de un “regalito” en la puerta 4 de la Refinería, que resultó ser una camioneta con un presunto paquete explosivo en uno de sus asientos. Sobre esto último, el vocero de la Presidencia de la República dijo que se trataba de una falsa alarma; sin embargo, en redes sociales se publicó la foto de una camioneta pickup color naranja con un paquete sospechoso en el asiento trasero frente a la entrada 4 de la Refinería ingeniero ANTONIO M. AMOR. Antes, en el puente Mazda, en la carretera IrapuatoSalamanca se halló una manta donde se le exige al presidente LÓPEZ OBRADOR detener su guerra contra el huachicol y liberar a detenidos en un operativo del Ejército en Torrecillas, donde hace unos días antes se aseguraron 40 pipas con combustible robado. La manta que colgaba del puente decía textualmente: “Andrés Manuel López Obrador te exijo que saques a la Marina, Sedena y fuerzas federales del estado, si no te voy a empezar a matar gente inocente, para que veas que esto no es un juego y que en Guanajuato no los necesitamos ahí te dejo un regalito (la camioneta con el presunto explosivo) en mi refinería para que veas cómo se van a poner las cosas, y si sueltas a mi gente que se llevaron y si haces caso no van a valer madre. Atente a las consecuencias. Atte. El señor Marro.” (Este cártel no es de drogas, sino que se ha especializado en el huachicol) Horas después, el cártel mencionado desmintió ser el autor del mensaje y se lo atribuyó al Jalisco Nueva Generaciòn, con quien mantiene enfrentamientos por el territorio. No omito decir que la manta y la camioneta provocaron espectacular movilización del Ejército, ante el azoro y el temor de la población de Salamanca. Decía yo en la pasada entrega, que la mafia del huachicol ha sido herida de muerte, está dispuesta a todo y en ese sentido LÓPEZ OBRADOR debe redoblar su seguridad. La mafia tiene muchos tentáculos y es poderosa. Nada menos, hace unos días fueron aseguradas por la Armada en aguas del Golfo de México, frente a Dos Bocas, Tabasco, dos embarcaciones (una de ella de gran calado) que transportaban combustible robado. DE LA HONESTIDAD u honradez de AMLO no tengo dudas, pero lo que inquieta es que hasta hoy, a dos meses de que tomó posesión, no haya delineado su plan anticorrupción. ¿Cómo va a combatirla? Porque si cree que con su conducta honesta es suficiente, se equivoca. MIENTRAS, la política de la comunicación social de este gobierno reducirá a su mínima expresión la compra de espacios en la prensa y en general los medios impresos. Se centrará en la difusión a través de las redes sociales. Veamos: La Coordinación General de Comunicación Social se propone como "meta" alcanzar de los 70 millones de personas que tienen acceso a Internet, a 50 millones y llegar prioritariamente a audiencias de mexicanos de entre 18 y 65 años. Usarán las redes y plataformas digitales con contenidos, mensajes gráficos, audiovisuales y digitales: Facebook, Twitter para "medios, pulso informativo"; Instagram para llegar a "nuevas audiencias"; Whatsapp para "business"; internet para "repositorio y búsqueda" y los correos electrónicos para "mailing a Medios y suscriptores". Un Manual de Comunicación Social del Gobierno de México fue entregado a los "enlaces" de comunicación de dependencias federales, que se reunieron el pasado día 21 con el coordinador y vocero JESUS RAMÍREZ LÓPEZ, donde se explica el objeto de la nueva política y se propone crear una narrativa enfocada en la gente “para comunicar de forma adecuada, objetiva y austera, las obligaciones, políticas, programas y logros del gobierno de México”.


APARTE DE LAS COSAS PREOCUPANTES, hay otras hilarantes que hacen menos pesada la jornada. La diputada panista al Congreso de Veracruz, MARÍA JOSEFINA GAMBOA, armó una de Dios es Cristo, como dicen los españoles, en el propio recinto antes de la comparecencia del fiscal General del Estado, JORGE WINCKLER ORTIZ, para dar su informe de resultados. La diputada quiso meter a varias personas a la Cámara, pero los guardias se lo impidieron. Personal de seguridad del Congreso del Estado de Veracruz señaló a la diputada de estar bajo los influjos del alcohol. ¡Qué tanto es tantito! Faltó que dijera doña JOSEFINA. ESO MISMO LE RECOMIENDAN SUS AMIGOS a ENRIQUE PEÑA NIETO ahora que se encuentra de vacaciones en España. Le dicen que se quede más tiempo por allá, no vaya a ser el diablo de que AMLO se le ocurra someterlo a juicio popular. P.D.- Hoy operan en una hospital de la zona sur de la Ciudad de México, a mi querido amigo y paisano arriaguense JUAN ESTEBAN GUTIERREZ mejor conocido como “El Tigre”. Las mejores vibras. Que todo salga perfecto. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Esdras, su ratón organizado… La naturaleza de los líderes sindicales es que sus ingresos nunca van coincidir con los activos familiares y de sus relaciones extramaritales. Lo decimos porque esa es una media filiación que parece, una constante del diablo con algunos. Hay certeza y la verdad popular, quizá nada tenga que ver con la jurídica o lo que esté documentado en el Registro Público de la Propiedad en México, los Estados Unidos o los paraísos fiscales. Sin embargo, no sorprende a nadie, cuando los medios del sur y recientemente Televisa México, desnudó a uno de los más “hampones” del ramo de los trabajadores petroleros. Nos referimos a Esdras Romero “Vega”, ex diputado local, federal, ex alcalde y millonario merced su jefatura en la Sección 1 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Según los medios, con nivel 25 en Pemex y un salario de 30 mil pesos mensuales tiene más de los que podría acreditar fiscalmente. Televisa en nota nacional exhibió que “en los últimos 10 años, Esdras Romero ha comprado una veintena de propiedades en Ciudad Madero, Tampico y Altamira”. El valor supería los 100 millones de pesos. “En el fraccionamiento Petrolera Chairel, en la calle Esmeralda 222-A, con acceso a la laguna, se construyó una residencia con alberca y embarcadero. La propiedad se encuentra a su nombre y tiene un valor de 15 millones de pesos”. “La mayor parte de las propiedades que ha comprado Esdras Romero Vega, las ha escriturado a nombre de sus hijas: Karen Patricia y Lizette Saraí Romero Juárez. En 2014 empezó a construir tres residencias en el exclusivo fraccionamiento Villa Encantada, de Tampico, en la privada número 128, en un terreno de mil 500 metros cuadrados se


construyó una residencia de 30 millones de pesos; en el número 123 tiene otra, valuada en 15 millones de pesos y la residencia del número 120 no se ha terminado de construir”. Son datos que, se explica en la nota, son recogidos por trabajadores de Pemex que están hartos de de que Esdras y asociados, sean inmensamente ricos cuando inició como intendente. Total que este tema y tantos, son tan graves que nos sigue pareciendo extraño que muchos prevalezcan en la impunidad. Un nivel de corrupción que el PRI sigue y seguirá pagando, no hasta el fin de los tiempo, pero si cuando se den cuenta de que en justos por pecadores, los de la élite dejaron hacer a los suyos. 1.- Tan grave ha sido el asunto de los dirigentes, que si se les investiga y si hubiera un poquito de mayor voluntad, seguro que se tendría que hacer un penal solamente para dirigentes sindicales de todas las áreas. 2.- En alegoría sería interesante que el jefe de los presidiarios fuera además de Esdras, el jefe de jefes Carlos Romero Deschamps, cuya camita está por momentos tendida. 3.- De qué depende, de la valentía de los trabajadores que asustados -en algunos casos- no se atreven a demandar penalmente a sus traidores. Pero bueno, los valientes prevalecen hasta que los cobardes quieran, y tan tan. Lo mejor de cada casa… Interesante que en Tampico Chucho Nader de prioridad a dar seguridad con policías de barrio, en ello, explicó que hay ocho puntos estratégicos en Tampico, obligados para dar seguridad y certeza a la población. La zona sur, dos en el centro y uno en la Morelos, otro en Infonavit”. Mientras, donde todo está en santa paz y desarrollo es en Madero donde el alcalde Adrián Oseguera Kernion sostiene que es combatiendo el rezago en pavimentación de vialidades, como se convertirá a la ciudad en un lugar seguro, moderno y digno para todos los maderenses. Interesante caso para quien se ha convertido en uno de los sólidos líderes sociales de Morena, por lo pronto en el sólido sur, con un trabajo que es bien visto y avalado por los jefes de la Cuarta Transformación. Igual en Altamira la alcaldesa Alma Laura Amparan se mantiene en la tesis de seguir apoyando a la educación como cimiento social. “Con hechos y resultados, estamos cambiando de manera positiva la imagen de nuestra querida ciudad” y por ello el apoyo es al 100 con la educación. Se fortalecen con acciones donde se destaca ampliar la infraestructura del sector educativo, entregando además apoyos económicos “para que por ningún motivo nuestros niños y jóvenes se queden sin estudiar”. Del cuarto piso.- Y en El Mante ayer dicen que solamente hay dos sopas en Morena. Rigoberto Rodriguez Rangel y Javier Villareral Terán. Con cualquiera se gana, es lo que comentan lo que piensan que las otras marcas descuidan, medios y estructura. OTROSI: De competencia los bisquets de la cafetería Mante con los de La Hurraca en Valle Hermoso. Opinen. 18 pendientes…


Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++++++++ Roger Laid Punto y Coma; UNICACH Y LA AUDITORIA La historia del actual rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) Dr. Rodolfo Calvo Fonseca ha estado plagada de historias grises y de señalamientos por actos de corrupción, incluso la historia pudio haber quedado confirmada sino hubiera acordado con el líder del sindicato de Empleados y Administrativos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Seaunicach), esa acción promovió el silencio. Y es que el sindicato emplaza a huelga el 16 de octubre del año pasado señalando una serie de irregularidades entre ellas la contratación excesiva de personal, además de aviadores y al calor del momento, de la misma casa de estudios inicio una fuga de información que puso bastante incomodo al rector quien tiene una amplia experiencia en los giros negros que refieren antros y centros de alegría ficticia, su especialidad a la administración de esos espacios en la capital chiapaneca. Y es que es importante hacer referencia a ciertos datos de la huelga que después de levantarla Carlos Farfán líder del Seaunicach pareciera que en esa administración de Manuel Velasco Coello hizo oídos sordos para proteger a su recomendado Dr. Rodolfo Calvo Fonseca, quien en su mala administración ha logrado el cobro de un propedéutico dinero que aún no se informa a donde llega a parar. Recordemos lo que declaro Carlos Farfán líder del sindicato de empleados administrativos ante medios de comunicación cuando aún no negociaba su contrato colectivo del trabajo: Lamentó que se derroche el recurso cuando se supone que la universidad atraviesa por una crisis económica, “para qué tirar ese dinero, sobre todo en personas que son ‘aviadores’; él dice que solo le dio de alta a 22, pero nosotros lo retamos a hacer un recorrido y comprobar que hay un engrosamiento de nómina”… La administración cambio, sin embargo no es una propuesta o línea para ir contra diferentes entes de gobierno, las acciones que emprende la Auditoria Superior del Estado, pudimos leer en la página oficial y refiere que la UNICACH se encuentra incluida en el Programa Anual de Auditorías 2019 para la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2018, esto le fue informado a unos jóvenes estudiantes de esa casa de estudios quienes acudieron a esas oficinas de la ASE, ellos fueron atendidos y pudimos informarnos que les fue explicado el procedimiento mismo que leemos en la agenda de la página de la Auditoria Superior del Estado. Es claro que estas instancias como lo es la Fiscalía del Estado y la misma Secretaria de seguridad Publica no pueden caer ni actuar bajo el chantaje de algunos grupos, y en este caso los jóvenes solicitaban la revisión y auditoria a la UNICACH pero repito e insisto, dicha auditoria ya estaba agendada, y es parte de lo que se busca operar en el combate a la corrupción. Es claro que la Auditoria Superior del Estado respeta la autonomía de la UNICACH pero se cumple de acuerdo a lo una agenda establecida. Y la auditoría se realizará en cumplimiento


a lo establecido por los artículos 50 Fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas. Sin duda que la Auditoria Superior del Estado no perdonara mucho de lo que ya está informado para realizar (quizá ya lo hizo). Sin duda que es importante tomar en cuenta que el cambio se pone en evidencia y van con todo. El regreso del senador Manuel Velasco Coello a sus oficinas lo quisieron hacer algo parecido a los thriller de las películas de héroes de la ficción en periódicos nacionales, muchos ciudadanos no están de acuerdo en la forma de que este sujeto dejo al estado con deudas por pagar y una serie de irregularidades incluso la protección de este exgobernador evidencia su posición cómoda en esta administración… Ampliaremos. Opiniones y sugerencias al 9611897730 el editor es miembro del club Nacional Primera Plana y colaborador de las barras de información de Costa Rica y Argentina. www.puntoycomanoticias.com.mx +++++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Unidad e integración ESCANDÓN Al destacar que la planeación es la base fundamental para el desarrollo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró la integración y unidad de los tres órdenes de gobierno, Poderes del Estado, sectores productivos y representantes de pueblos originarios, para sacar adelante el progreso de Chiapas. Durante la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Chiapas y toma de protesta de sus integrantes, Escandón Cadenas enfatizó que hace una administración austera pero responsable y justa, con el propósito de llegar hasta los rincones más apartados con un trabajo solidario y a partir del consenso. “Debemos buscar el desarrollo y crecer de manera sostenible. Tenemos las bases que da la Organización de las Naciones Unidas para que podamos evaluar los indicadores y mejorar las condiciones de vida de la población, lo que implica escuchar a todos e incluir las propuestas en el Plan de Desarrollo”, añadió. En este sentido, el mandatario destacó que las universidades públicas del estado, hicieron grandes aportaciones para elaborar el Plan de Gobierno, en el que la seguridad de las y los chiapanecos tiene total relevancia para la tranquilidad y la paz, por lo que, dijo, la aportación de las Fuerzas Armadas en la Mesa de Seguridad, es de gran importancia. Desde el Centro de Convenciones, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que con planeación y determinación se combate la corrupción y la impunidad, por lo que, siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la entidad se impulsa un trabajo coordinado rumbo a la cuarta transformación del país. “Aquí no hay distinción ni de ideologías políticas, ni de colores partidistas, todos estamos llamados a la transformación del país. Juntos hacemos un trabajo de reflexión y lucha


contra la corrupción, para apoyar primero a quien menos tiene, y sólo lo podemos hacer si estamos unidos todos para quitar los obstáculos viciosos que dañan a México y a Chiapas”, apuntó. Se trata, agregó el gobernador, de aprovechar mejor los recursos públicos, que las instituciones sean eficaces, sin derroche y con pleno respeto a las libertades, reconociendo, ante todo, los valores y derechos humanos. Por su parte, las y los integrantes del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Gobierno de Chiapas, se comprometieron a desempeñar con lealtad y eficiencia las funciones que les corresponden, al tiempo de asumir la responsabilidad de generar propuestas que den la posibilidad al pueblo chiapaneco de caminar por un sendero hacia una mejor calidad de vida. FISCALÍA En trabajo coordinado con la Fiscalía General de Yucatán, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, logró la detención de Erika “N”, por el presunto delito de sustracción de menores. El 24 de agosto de 2018 se dio inicio a la carpeta de investigación 0095-068-0801-2018 derivado de la denuncia de Andrés “N”, en agravio de su menor hijo y en contra de Erika “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Pichucalco. Por lo anterior el día 5 de octubre de 2018, el Juzgado de Control de la Región 03 del Distrito Judicial de Pichucalco-Simojovel, dentro de la Causa Penal número 95/2018, libró la orden de aprehensión en contra de Erika “N” por el delito de sustracción de menores. La Fiscalía de Chiapas ordenó las estrategias de operatividad e inteligencia, dando como resultado que en las últimas horas se detuviera a Erika “N” en el municipio de Mérida, Yucatán, en coordinación con la Fiscalía de ese estado, y fuera puesta a disposición del Juez de Control de Pichucalco. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad jurídica en todo el territorio estatal. Asimismo, exhorta a la ciudadanía a realizar sus denuncias a los números gratuitos 018004262666 y 089. RETAZOS ISMAEL Brito Mazariegos, recibió al presidente ejecutivo de la Fundación Kyäni Caring Hands, Damond Watkins, quien desde hace tiempo mantiene vínculos con instituciones educativas de la entidad, para que más jóvenes tengan la oportunidad de seguir cursando sus estudios. El secretario general de Gobierno, reconoció el esfuerzo de la Fundación Kyäni Caring Hands, y que está dando esperanzas a la juventud de aprender y ser los exitosos profesionistas que representen a sus municipios. “La democracia se va construyendo en muchos sentidos y aspectos, y el Gobierno de Chiapas le apuesta a formar grandes generaciones de estudiantes con una educación de calidad, para las zonas más vulnerables”, afirmó el encargado de la política interna… AÚN sin estar aprobada, en los hechos, el Ejército, la Marina y la Policía Federal ya operan bajo el esquema de la Guardia Nacional que planteó el gobierno federal en una iniciativa enviada al Congreso, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Así sucede en Tijuana, donde los altos índices de homicidios exigieron que el gobierno tomara acciones en lugar de esperar a que el Congreso aprobara la Guardia


Nacional. No le llamamos así, pero todos los días estamos trabajando de manera coordinada. “Eso es parte de la Guardia, que ya ahí, conjuntamente en Tijuana, va a actuar el Ejército, la Marina, la Policía Federal y se está buscando la coordinación para que participen policías municipales y estatales, porque lo que nos importa es la seguridad pública”, explicó López Obrador… ANTE la exigencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de que los funcionarios del primer nivel de su administración hicieran pública su declaración patrimonial y conflicto de intereses, anoche los que restaban por abrir la información cumplieron con el requisito. La mañana del miércoles el presidente reiteró en su rueda de prensa matutina que los funcionarios que no abrieran al público la información vertida en el portal Declaranet, tendrían que dejar su gabinete. “Es que todavía el día de hoy (miércoles, tenían oportunidad). Tampoco lo ha hecho la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, porque lo va a hacer en el transcurso del día de hoy, ella me informó sobre esto. Completa como lo establece la ley”, puntualizó el presidente en la rueda de prensa, donde estaba presente la propia Sánchez Cordero. La exministra abrió la información dando a conocer que posee un terreno rústico de 380 mil metros cuadrados y un departamento con 318 metros cuadrados de construcción, además de diversas cuentas bancarias y fondos de inversión de los que no se especifican montos… MÁS de dos mil personas han firmado para rechazar la formación del partido político Cambiemos, de Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, ex candidato a la Presidencia de la República en 2012. Ayer, Quadri de la Torre y el ex priista Rodolfo Higareda Coen solicitaron el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para lo cual necesitan recolectar al menos 233 mil 945 firmas de militantes, equivalente al 0.26 por ciento del padrón electoral. Cambiemos se describe como un partido liberal ubicado en el centro que tendrá una agenda de cambio institucional para la prosperidad, la seguridad y el imperio de la ley y el orden, y la sustentabilidad. Asegura estar formado por empresarios y profesionales, pero los mexicanos lo rechazan contundentemente… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el martes, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez A modo de reflexión A nivel del país aunque de manera gradual es mi apreciación, ahí vamos entendiendo poco a poco de qué se trata el mandato que el 1 de julio de 2018, la mayoría votante le obsequió, de manera brumadora habrá que anotar, al hoy presidente Andrés Manuel López Obrador. Así las y los mexicanos, dimos un paso histórico para cambiar de raíz, el pernicioso por decir lo menos sistema económico neoliberal inaugurado desde tiempos de Carlos Salinas de Gortari. Y mire le digo, que de los votos emitidos en la elección más de la mitad (53 %) de manera legal y democrática, le dio una patada en el trasero insisto, a un modelo económico sustentado en la extracción de recursos nacionales que hizo de la desigualdad y la concentración de la riqueza, el real motivo de su permanencia. A la par que este despojo de los bienes y riqueza nacionales, se fue consolidando e imponiendo y con ello la pobreza y sus consecuencias, fueron cancelar el futuro de millones de mexicanos y de modo sensible, a millones de jóvenes que vieron caer por la borda, sus sueños de futuro y progreso. Así la política neoliberal sustentada en el mantenimiento de una clase trabajadora con niveles de


subsistencia, generó como consecuencia un ejército de sub empleos en la economía informal y más grave aún, echando a los brazos de la delincuencia a decenas de miles sin oportunidad ni de estudio ni de empleo. Y aunque tardó su proceso degenerativo, fue construyendo su propia extinción o como señalarían los clásicos del materialismo histórico, creando sus propias contradicciones. Es cierto que la bandera de la Cuarta Transformación enarbolada por Andrés Manuel sin duda y de modo preponderante, fue el combate a la corrupción pero las causas mismas de la situación de crisis del país quiero ser insistente en ello, tuvo su caldo de cultivo en la concentración de la riqueza es decir del ingreso nacional, en manos de un puñado de la alta burguesía conformada básicamente por la clase empresarial y política. Y fue tal su impacto, que ensanchó de manera brutal la brecha entre los que menos tienen y los que tienen de sobra. Se habla así de que la riqueza nacional en un 50 o 60 por ciento se concentra en el 10 por ciento de la población del país y de entre ésta, en poco más de mil familias se dice detenta la mayor riqueza; en tanto que el resto del ingreso nacional (40 %) se reparte entre el 90 por ciento de los mexicanos. Es entonces que el modelo económico instaurado desde Salinas, empezó con la entrega de bienes nacionales y a privatizar desde bancos hasta el agua ahora con Peña Nieto. Y así decía, el despojo sufrido en poco más de 30 años de neoliberalismo ha sido descomunal como criminal. Y ahí tiene el tema de la política petrolera o estructuralmente llamada Reforma Energética, que puso en manos de inversionistas extranjeros en complicidad con los apátridas del PRI y PAN al borde mismo de la quiebra, al desmantelar a Pemex habiéndolo -literal- secado al permitir el robo de hidrocarburos de manera criminal creando todo un nuevo concepto de delincuencia organizada; el huachicoleo. ¡Ta madre! La lucha del pueblo mexicano (del pueblo bueno dice el presidente) apenas empieza. Sin embargo la nación toda se enfrenta a los demonios del neoliberalismo que junto al despojo del país, creó toda una red de complicidades que van claro desde los propios funcionarios de gobiernos anteriores y a los que hay que identificar plenamente con nombres y apellidos, pasando por la clase empresarial y no generalizo en ningún caso, hasta los jefes de la mafia del poder. Más aún y sí mucho me apuran, sus puntas de lanza que no son otros que los poderes fácticos lo mismo sindicatos, las iglesias y de manera destacada los medios de comunicación y sus adláteres oficiosos, sí periodistas y opinocratas (conservadores o Fifís diría Manuel), velan sus armas como en tiempos de canallas. Así entonces cada día que avanza este gobierno nacional, las barreras y diques que se alzan en su camino se plantean de alto riesgo. Porque al cambiar o romper de tajo con el modelo neoliberal, el grado de afectación a grupos de poder ¡de mucho poder! ha sido tal o empieza a ser y lo subrayo de manera superlativa, no van a cejar en su estrategia de descarrilamiento del gobierno del cambio. Son miles de millones de pesos en juego y la alta burguesía nacional y extranjera es decir los grandes capitales internacionales, no van a quedarse con las manos cruzadas como ciertamente y remarco ya se están dejando sentir y lo decía también, a través de sus voceros oficiosos que en un uso sesgado de los medios de


comunicación tradicionales pero igual en redes, a diario tratan de desacreditar todas las acciones emprendidas por el gobierno federal, incluso culpando al propio Andrés Manuel como causante (indirecto claro) de la tragedia de Tlahuelilpan en el que ya van 117 muertos que se encontraban realizando el pernicioso huachicoleo. Incluso y con esto concluyo, que de acuerdo a la disminución de la calificación crediticia de Pemex anunciada por la calificadora internacional Fich Rigths o algo así, los opinocratas y periodistas a los que hago referencia (usted póngales nombre y apellido), se regodeaban dando la noticia y abrían un nuevo frente de descrédito al presidente. Pero poco les duró el gusto cuando en su mañanera, el propio presidente les salió al paso descalificando a la calificadora de marras al considerar que no es infalible. Y fue más allá cuando les señala; no sé cómo no se dio cuenta esta misma calificadora del gran robo que por años fue objeto Pemex y el país. Pemex, dijo desde su ronco pecho ¡está mejor que nunca! Y ahí están las cifras de robo multimillonario que le estaban haciendo a Pemex y que este gobierno está combatiendo. Así entonces y a modo de reflexión; Pemex y México de entrada, están mejor que nunca. Me queda claro. Ya de salida Rápidamente les comento; en mis últimas columnas e incluso en el programa de tv que tengo por Facebook con mismo título Comentando la noticia, me he referido al extravío, por decir lo menos, en que ha caído esta LXVII legislatura local. Y no es que en general no se esté haciendo nada o la verdad muy poco, pero sí es evidente sobre todo ahora que se encuentra en receso, de que no se están atiendo las urgencias del estado o al menos las agendas particulares de cada diputado y diputada incluso de cada fracción, no responden insisto, a las exigencias y demandas de amplios sectores de la población chiapaneca. Así y de nueva cuenta no generalizo, es decir si a alguien le queda el blazer, pus que se lo ponga, pero y mientras en las calles de la capital se manifiestan sectores lo mismo campesinos que transportistas o normalistas y comunidades indígenas, en las actividades del Congreso destacan una feria del empleo o la propuesta sobre “el divorcio incausado” (sic) y que decir de la iniciativa apenas hecha por una legisladora sobre de considerar “la cabalgata” como un festejo estatal o saber qué. Para el caso es lo mismo. Así entonces, creo es hora de que se pongan de acuerdo primero entre los propios legisladores y lueguito después, se sienten a ventilar con el ejecutivo sobre a lo que a Chiapas y los chiapanecos urge se atienda. Digo no les hará daño mostrar cuando menos un poquito de empatía y congruencia con la realidad estatal y sus representados. Digo. (Información que cura)…// ¡Me queda claro! Salu2 y Buen fin. Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++++++


A LA SALIDA- SOLO LOS COBARDES AMENAZAN EN EL OSCURIDAD TODOS CON NUESTRO PRESIDENTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.