Issu jueves 8 de febrero 2018 rumbo politico

Page 1

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA DA MANTENIMIENTO A SISTEMA DE ALUMBRADO.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE FEBRERO DEL 2018

AL 65% LA MODERNIZACIÓN DE CARRETERA A VILLAFLORES: BETANCOURT ESPONDA

COMISIÓN PERMANENTE inauguraron el Área de Hidroterapia, dentro del El DISPOSICIONES Centro Municipal de Terapia, Rehabilitación Infantil y Centro de Autismo

APRUEBA

DIVERSAS

AVALAN ‘CHAPULINEO’ EN SENADO; 9 LEGISLADORES BUSCAN OTROS CARGOS

MOTIVA GLEASON A REVOLUCIONAR EL CAMPO PARA ELEVAR LOS PRECIOS Y MEJORAR LOS BOLSILLOS DE LA GENTE

MEJ ORES OPORTUNIDADES PARA COMERCIALIZAR EL ÁMBAR: ERA

POLICÍAS MUNICIPALES FRUSTRAN ROBO EN JIQUIPILAS


jueves, 8 de febrero de 2018

LA PORTADA

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo Político. Por Victor M. Mejia Alejandre. 7 de Febrero del 2018. Jovani Salazar Ruiz, aspira ser alcalde de Tuxtla.

Jovani Salazar Ruiz, es un tuxtleco comprometido con la ciudad donde nació y ha vivido siempre; que conoce de raíz los problema de la misma; en una entrevista el aspirante a la presidencia municipal de nuestra ciudad nos comentó que; quiere ser presidente municipal


porque ha visto muchas administraciones donde se han inventado muchas cosas como proyectos irrealizables; han hecho promesas donde quieren reconstruir Tuxtla en tres años. Según el aspirante; está claro que Tuxtla está destrozada desde muchos años atrás, que los males son la herencia de anteriores administraciones; que malo está en el sistema municipal de agua, los males están el sistema de infraestructura , que está en la calles que están desechas; o en los drenajes que ya tienen más de 50 años; todos estos males no son de ahora, son una herencia del pasado; señalo Salazar Ruiz, quien apunto que; Cuando uno sabe que es lo que está pasando en el seno de la administración municipal uno sabe cómo puede corregir los problemas que hay en Tuxtla Gutiérrez. Nuestra ciudad requiere los recursos suficientes y necesarios para ejecutar obras, y es ahí debe yo pediré la ayuda de la ciudadanía que le tenemos que entrar en conjunto, aseguro el aspirante a alcalde, quien se inspirara en a realizar los trabajos como los hizo Julio García Cáceres inmiscuyendo en la obra pública los habitantes de sus barrios y colonias. Buscaremos que empresas locales que se inmiscuyan en el trabajo de rescatar nuestra ciudad. Gestionaremos recursos a nivel nacional de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para poderle inyectar más recursos a nuestra ciudad. Aseguro el ex gerente de SMAPA. Quien en caso de resultar electo se compromete a reconciliar a la ciudad consigo misma, ya que hay una total descomposición social; ya no se puede tener un presidente que venga aprometernos el cielo, la luna y las estrellas, por lo el presidente de los próximos tres años; debe de ser un presidente de sacrificio, tiene que ser un presidente que no piense en las futuras elecciones sino en las futuras generaciones que pueda reconstruir la ciudad. Hay que reencontramos con nosotros mismos para que Tuxtla vuela a ser una tierra de oportunidades, ahora lo fácil sería prometer grandes obras pero Tuxtla requiere mejores calles, mejor servicio de agua potable, mejores drenajes estos son en parte grandes los grandes problemas que se vienen arrastrando de muchas administraciones atrás, tenemos que reconstruir nuestra ciudad, finalizo comentándonos Jovani Salazar Ruiz, así las cosas. ERA visita Simojovel y Bochil.

El Movimiento por la Dignidad estuvo presente en la región de Los Bosques, en donde se propuso mejores oportunidades para comercializar el ámbar, joya emblemática de Chiapas.


Desde Simojovel, Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó la importancia de que los ambareros tengan mayores exposiciones no sólo en Chiapas y el país, sino en otras partes del mundo. El jaguar negro dijo: "Deseamos que a Simojovel, Huitiupan, Jitotol y San Andrés Duraznal les vaya mejor, por eso este movimiento propone exposiciones itinerantes que les genere derrama económica para beneficio de sus familias y sus pueblos". Asimismo hizo hincapié en el tema de que en Chiapas se transforma la mayor parte de energía eléctrica que abastece al país, por lo tanto lo justo es que las y los chiapanecos recibamos una tarifa justa de luz eléctrica. En el municipio vecino de Bochil, Eduardo Ramírez puntualizó que "Este movimiento lo que pide es que se respete nuestra casa, nuestra militancia y la dignidad del pueblo de Chiapas". RAG llama a revolucionar el campo.

El precandidato del PRI a la gubernatura del Estado, Roberto Albores Gleason, señaló que se requiere revolucionar el campo chiapaneco para impulsar la agricultura, fortalecer la comercialización de los productos y mejorar la economía de las familias. “Necesitamos hacer una revolución en el campo chiapaneco. Que el café, el maíz, el frijol y la ganadería tengan mayores posibilidades de capacitación, de comercialización y de precios, para que tengan ingresos en sus bolsillos y le den una vida digna a sus familias”. Roberto Albores visitó los municipios de Huitiupan, El Bosque y Jitotol desde donde llamó a las delegadas y delegados a unirse a una política de resultados para la gente, porque juntos dijo “nadie nos detiene”. Refirió el trabajo en conjunto que se impulsó desde el Senado de la República para beneficio de los habitantes de la región De los Bosques y ratificó su compromiso por multiplicar las gestiones en obras y servicios públicos para que todos los municipios cuenten con más caminos rurales y caminos sacacosechas que mejoren la conectividad de la región y eleven la productividad de los agricultores. Municipios. Para que más niños con discapacidad puedan complementar su rehabilitación, tener una mejor


calidad de vida y una nueva oportunidad para hacer frente a sus discapacidades, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz,inauguraron el Área de Hidroterapia, dentro del El Centro Municipal de Terapia, Rehabilitación Infantil y Centro de Autismo (Cemtri)…en Jiquipilas como parte de los operativos de prevención de delito, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Jiquipilas frustraron un robo en el local comercial de frutas y legumbres “Dos Hermanos” ubicado en la cabecera municipal, de donde una persona identificada como Carlos Raymundo "N" intentó sustraer productos perecederos. Esto gracias a la continuidad a las acciones de seguridad para inhibir la comisión de hechos delictuosos a través de los operativos permanentes instruidos por la alcaldesa Ana Laura Romero Basurto, se logró la detención de dicha persona de 31 años de edad como responsable del intento de robo a comercio… El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal continúa reforzando el Programa de Mantenimiento al Sistema de Alumbrado, sustituyendo lámparas dañadas por tipo LED de 100 w. Estas acciones se han llevado a cabo en la colonia centro, específicamente en : 2da avenida Norte desde el Sendero Peatonal hasta la 9ª poniente, así también en 5ª poniente entre 2ª hasta la 6ª norte, 1ª poniente entre 4ª y 8ª norte. Del costal de cachivaches.

El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) continúa ejecutando acciones de relevancia para el desarrollo de los pueblos de Chiapas, es el caso de la modernización a la carretera Ocozocoautla-Villaflores que reporta un avance superior al 65 por ciento. Así lo explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, quien expuso que actualmente se tienen concluidos más de 45 kilómetros, un puente y diversas acciones secundarias… laComisión Permanente presidida por la diputada Dulce María Rodríguez


Ovando aprobó por unanimidad la propuesta presentada por el ciudadano Manuel Velasco Coello gobernador del estado de Chiapas, donde solicita la no ratificación del ciudadano Carlos Rodolfo Soto Monzón en el cargo de magistrado del Poder Judicial del estado. Así como el Oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se abroga el decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado la disolución de la empresa de participación estatal denominada Sociedad Operadora de la Torre Chiapas, Sociedad Anónima de Capital variable… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

MEJORES OPORTUNIDADES PARA COMERCIALIZAR EL ÁMBAR: ERA El Movimiento por la Dignidad estuvo presente en la región de Los Bosques, en donde se propuso mejores oportunidades para comercializar el ámbar, joya emblemática de Chiapas.


Desde la tierra del ámbar, Simojovel, Eduardo Ramírez Aguilar, quien encabeza este movimiento manifestó la importancia de que los ambareros tengan mayores exposiciones no sólo en Chiapas y el país, sino en otras partes del mundo. Al ser recibido con cohetes, tambores y pitos dijo: "Deseamos que a Simojovel, Huitiupan, Jitotol y San Andrés Duraznal les vaya mejor, por eso este movimiento propone exposiciones itinerantes que les genere derrama económica para beneficio de sus familias y sus pueblos". Asimismo hizo hincapié en el tema de que en Chiapas se transforma la mayor parte de energía eléctrica que abastece al país, por lo tanto lo justo es que las y los chiapanecos recibamos una tarifa justa de luz eléctrica. En el municipio vecino de Bochil, Eduardo Ramírez puntualizó que "Este movimiento lo que pide es que se respete nuestra casa, nuestra militancia y la dignidad del pueblo de Chiapas". "Nosotros los chiapanecos y chiapanecas somos quienes vamos a decidir nuestro presente y nuestro futuro porque representamos la estructura política y social más grande que ha tenido Chiapas". "Este movimiento va a persistir y estoy empeñado para que el próximo gobierno de la República vea a Chiapas como su prioridad", concluyó.

Para que más niños con discapacidad puedan complementar su rehabilitación, tener una mejor calidad de vida y una nueva oportunidad para hacer frente a sus discapacidades, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz, inauguraron el Área de Hidroterapia, dentro del El Centro Municipal de Terapia, Rehabilitación Infantil y Centro de Autismo (Cemtri). En este sentido, Fernando Castellanos detalló que el área recién inaugurada se une a los demás espacios destinados al Autismo, Terapia Física, Estimulación Temprana, Terapia Sensopersorial, Rehabilitación, Guardería, Terapia Educativa y Psicológica, así como


servicios de medicina general, asesoría en nutrición y cocina dentro del Cemtri el cual atiende a más de cien niños actualmente. “Este centro atiende actualmente a más de cien niños de Tuxtla Gutiérrez, además de los niños que vienen de Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozocoautla y San Cristóbal, quienes reciben estimulación neurosensorial, terapia de lenguaje y ocupacional” resaltó Fernando Castellanos. Durante la inauguración del área de Hidroterapia, el presidente municipal y la presidenta del DIF Municipal reconocieron la labor altruista que realiza el personal destacando su vocación y calidad humana para brindar una mejor atención a los niños. Por su parte, Martha Muñoz de Castellanos, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, señaló la importancia de tener un espacio como este en la ciudad, destacando que este proyecto es de primer nivel, mismo que responde a las necesidades de la población de la capital chiapaneca, lo que hace de Tuxtla la única ciudad en todo Chiapas, que cuenta con instalaciones adecuadas, tecnología de vanguardia y personal capacitado para las necesidades de las niñas y niños que tienen algún tipo de discapacidad. “Esto sin duda abarca más la atención que se les brinda a los niños de nuestra capital; el impacto que tiene ayuda a los niños que reciben la terapia, a los trabajadores y beneficia a las familias que ven como sus hijos van mejorando su calidad de vida.” A este evento asistió Rodolfo Yamil Bremudez, Director de Servicios Médicos, Javier Castillo Blacio, Director General del CRIT Chiapas, César Utiel Becerra Ruiz, Director médico del CRIT Chiapas, Verónica Tego Ortiz, Directora General del DIF municipal, César Antonio Castellanos León, Director de Salud del DIF municipal. MOTIVA GLEASON A REVOLUCIONAR EL CAMPO PARA ELEVAR LOS PRECIOS Y MEJORAR LOS BOLSILLOS DE LA GENTE

El precandidato del PRI a la gubernatura del Estado, Roberto Albores Gleason, señaló que se requiere revolucionar el campo chiapaneco para impulsar la agricultura, fortalecer la comercialización de los productos y mejorar la economía de las familias. “Necesitamos hacer una revolución en el campo chiapaneco. Que el café, el maíz, el frijol y la ganadería tengan mayores posibilidades de capacitación, de comercialización y de precios, para que tengan ingresos en sus bolsillos y le den una vida digna a sus familias”.


Roberto Albores visitó los municipios de Huitiupan, El Bosque y Jitotol desde donde llamó a las delegadas y delegados a unirse a una política de resultados para la gente, porque juntos dijo “nadie nos detiene”. Refirió el trabajo en conjunto que se impulsó desde el Senado de la República para beneficio de los habitantes de la región De los Bosques y ratificó su compromiso por multiplicar las gestiones en obras y servicios públicos para que todos los municipios cuenten con más caminos rurales y caminos sacacosechas que mejoren la conectividad de la región y eleven la productividad de los agricultores. Albores motivó a las delegadas y delegados a trabajar de la mano, y a disponer el talento y la capacidad que caracteriza a los chiapanecos para seguir avanzando con la transformación. “¡Estamos destinados a ser un gran estado, estamos destinados a lograr la prosperidad!, ¡La esperanza somos todos, la esperanaza es construir una mejor región y un mejor Chiapas!, enfatizó al comprometerse a caminar todos los municipios para fortalecer el proyecto que busca generar empleos de calidad y elevar la calidad de vida de la gente. En la colonia Centro. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA DA MANTENIMIENTO A SISTEMA DE ALUMBRADO. * Se mejora la iluminación en diversos sectores para mayor seguridad de las familias.

El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal continúa reforzando el Programa de Mantenimiento al Sistema de Alumbrado, sustituyendo lámparas dañadas por tipo LED de 100 w. Estas acciones se han llevado a cabo en la colonia centro, específicamente en : 2da avenida Norte desde el Sendero Peatonal hasta la 9ª poniente, así también en 5ª poniente entre 2ª hasta la 6ª norte, 1ª poniente entre 4ª y 8ª norte. De igual forma, se atendió la central norte a la altura de la 17ª poniente hasta la 41 poniente. Hasta el momento en esta zona se han instalado más de 28 luminarias y en el centro un total de 38 luminarias tipo LED. El director de Bacheo y Alumbrado, Ernesto Hernández Rodríguez destacó el trabajo de las cuadrillas, que diariamente realizan la revisión de los sistemas, cambio de luminarias, entre otras acciones que responden a las necesidades de la población. “Estamos trabajando con mucha dedicación para que esta zona tenga iluminación de calidad, garantizando mayor seguridad para todos, principalmente para los estudiantes que transitan por esta área” subrayó. “Seguimos cumpliendo con resultados, atendiendo los reportes que las familias realizan y


agradeciendo su comprensión y paciencia, por lo que refrendo el compromiso de esta administración de continuar trabajando para el beneficio de todos” finalizó. COMISIÓN PERMANENTE APRUEBA DIVERSAS DISPOSICIONES

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 07 de Febrero de 2018.- La Comisión Permanente presidida por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando aprobó por unanimidad la propuesta presentada por el ciudadano Manuel Velasco Coello gobernador del estado de Chiapas, donde solicita la no ratificación del ciudadano Carlos Rodolfo Soto Monzón en el cargo de magistrado del Poder Judicial del estado. De igual forma, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, donde autoriza la desincorporación del patrimonio municipal de un terreno para enajenarlo –vía donación- a favor del Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Fiscalía General del Estado de Chiapas quien lo destinará para la construcción del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENTA) predio ubicado al sur-poniente de dicha ciudad. Continuando con el orden del día, se turnaron a la Comisión de Hacienda –para su análisis y posterior dictamen- las iniciativas siguientes: Oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se abroga el decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado la disolución de la empresa de participación estatal denominada Sociedad Operadora de la Torre Chiapas, Sociedad Anónima de Capital variable. Oficio signado por el Ayuntamiento de Totolapa, Chiapas por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal 2 unidades vehiculares por encontrarse en estado de inoperatividad. AL 65% LA MODERNIZACIÓN DE CARRETERA A VILLAFLORES: BETANCOURT ESPONDA - Los trabajos forman parte de una segunda y tercera etapa de mejoramiento a la vía Ocozocoautla-Villaflores para mejorar la interconexión regional e incentivar el comercio con la zona de la Frailesca. Tuxtla Gutierrez.- El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) continúa ejecutando acciones de relevancia para el desarrollo de los pueblos de Chiapas, es el caso de la modernización a la carretera OcozocoautlaVillaflores que reporta un avance superior al


65 por ciento. Así lo explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, quien expuso que actualmente se tienen concluidos más de 45 kilómetros, un puente y diversas acciones secundarias. Estos nuevos trabajos forman parte de una y tercera etapa de mejoramiento para mejorar la interconexión regional e incentivar el comercio con la zona de la Frailesca. Entre los trabajos destaca la ampliación al ancho de corona de 7 a 12 metros de la zona de rodamiento, terracerías, obras de drenaje, base hidráulica, base asfáltica, carpeta asfáltica y señalamientos, entre otras acciones secundarias. Explicó que estas acciones figuran como una estrategia de interconexión carretera que incentiva las economías regionales, toda vez que la Frailesca es uno de los bastiones económicos del estado. “El gobernador Manuel Velasco tiene claro el objetivo de multiplicar el desarrollo de todas las regiones del estado mediante el fortalecimiento de sus condiciones naturales de progreso”, dijo Con esta modernización se tendrá una vía de comunicación más segura, rápida, eficiente detonando la interacción económica de la Frailesca con el resto del estado beneficiando a los sectores productivos y la movilidad de producción a otras regiones del estado y fuera de la entidad. Finalmente expuso que el permanente avance en la modernización de la red carretera estatal busca coadyuvar por el desarrollo económico y social de todos los chiapanecos. NO AL PREMIO DE CONSOLACIÓN EN LAS CANDIDATURAS: EMILIO SALAZAR Aplaudo y respaldo, incrementar la edad mínima para contraer matrimonio, aseguró el legislador federal


Ciudad de México.- La alianza se ha venido construyendo de manera compleja, pero con diálogo y civilidad. Varios han levantado la mano, lo que también es válido, se ha iniciado una lucha por la dignidad, lo cual me parece adecuado y acertado; precisó Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, agregó, “como sé que de la calidad moral de cada participante, sabedor soy de que lo harán los cuatro que han dicho, ‘yo quiero’, de manera abierta y con todo. Sé además que no aceptarán por esa misma dignidad, premio de consolación alguno, no es esa su meta y hablaría muy mal de la idea fundamental de la batalla. Por mi parte -manifestó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal- me quedo solo en la búsqueda de un escaño en el Senado de la República, como lo he manifestado en el CEN y el CDE, esa es mi aspiración, no más. Es una búsqueda de crecimiento personal legítima, aseguró, y no un premio de consolación de los que tanto irritan a las bases. ¿Mis credenciales?: Trayectoria académica y profesional. El amor a mi estado. El ser chiapaneco de siempre, no de ratos o de ocurrencia, “seguiré hacia adelante, respetando como siempre lo he hecho, con toda expresión política. Ha sido ese mi compromiso, mi respeto y tolerancia. En cuanto a su tarea legislativa, el diputa chiapaneco, subrayó que es necesario incrementar la edad mínima para contraer matrimonio; “por eso aplaudo y respaldo” la iniciativa presentada para modificar los artículos 148 y 149 del Código Civil Federal, con el propósito de establecer que hombre y mujer deban tener cumplidos 18 años para contraer matrimonio. Permitir nupcias a pronta edad -finalizó Salazar Farías- pone fin a una etapa esencial del desarrollo de los menores; porque los infantes ponen en riesgo su salud, comprometen su educación y pueden existir casos de abuso sexual. INAUGURA COBACH NUEVOS ESPACIOS EDUCATIVOS EN BELLAVISTA


Bella Vista, Chiapas.- El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Enrrique Hernández Bielma, inauguró dos espacios escolares en el municipio de Bellavista que servirán para el desarrollo de las y los jóvenes de la región. Durante su visita, el titular del Cobach visitó el plantel de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 147-Emiliano Zapata y 298-San José “Las Chicharras”, donde destacó el sacrificio que las madres y padres de familia realizan para poder ofrecer a sus hijas e hijos la oportunidad de desarrollarse profesionalmente. En este marco, Hernández Bielma subrayó que la dirección general del Cobach está comprometida con brindar las facilidades para que las y los alumnos puedan desarrollar dignamente sus actividades, al tiempo de refirmar el compromiso de seguir trabajando para lograr acuerdos con los diferentes niveles de gobierno y lograr beneficios para más centros educativos. A este evento asistieron los directores de los planteles, Yeris Paola Escobedo Méndez del 298-San José “Las Chicharras” y Julio César Culebro Arguello del 147-Emiliano Zapata; y de Marco Antonio Velasco López, representante del SUICOBACH y César López Constantino, director académico del Cobach; así como de Omán Josué Morales Velasco, quien acudió en representación de la presidenta municipal de Bellavista, Olinda Flor Moreno Velázquez, y el coordinador de la Zona Sierra Fronteriza, Paulo César Ortiz Alvarado. IEPC Y GOBIERNO DE CHIAPAS ESTRECHAN COLABORACIÓN ANTE SOLICITUD DE CONSULTA PÚBLICA EN OXCHUC **El compromiso del Gobernador Manuel Velasco es seguir privilegiando el diálogo y los acuerdos para avanzar en la distensión y solución de fondo de la problemática políticosocial de Oxchuc **Los resultados del peritaje antropológico para determinar existencia, vigencia y aplicación de usos y costumbres en Oxchuc deben ser respetados, destacó el Secretario de Gobierno **El Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón, explicó que esta petición se tiene que resolver por los cauces institucionales y en donde todos los habitantes del municipio estén involucrados.


Comunicado… Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia Indígena de Oxchuc, encabezados por el ex presidente sustituto, Óscar Gómez López, Juan Encinos Gómez y Nicolás Ruiz Córdova, el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas, informó que en colaboración con el Gobierno del Estado se está atendiendo la solicitud para determinar el sistema de elección de sus próximas autoridades municipales, respetando lo establecido en la Constitución y los Tratados Internacionales. Durante esta reunión, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y la Comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la Secretaría de Gobernación, Rosa María Nava Acuña, el Presidente del IEPC explicó que esta petición se tiene que resolver por los cauces institucionales y en donde todos los habitantes del municipio estén involucrados, sin importar la comunidad o el grupo al que pertenezcan. Chacón Rojas agregó que como parte de este proceso se firmará un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, instancia que será la responsable de aplicar un peritaje antropológico para determinar la existencia, vigencia y aplicación de Usos y Costumbres en Oxchuc, así como la elaboración de un programa de trabajo y que las partes involucradas garanticen las condiciones políticas y sociales para llevar a cabo dicha actividad. Asimismo, la Consejera Electoral del IEPC, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, dio a conocer que en los próximos días se llevará a cabo un Foro nacional, evento al que invitó a los integrantes de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia Indígena de Oxchuc, con la finalidad de que tengan mayor información respecto a la designación de autoridades de usos y costumbres. En este sentido, el responsable de la política interna reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir privilegiando el diálogo y los acuerdos para avanzar en la distensión y solución de fondo de la problemática político-social del municipio, por lo será importante que los resultados del peritaje antropológico sean respetados y apoyados por las partes confrontadas. Al hacer uso de la palabra, Marina Jiménez Ramírez, Visitadora de la CNDH, propuso invitar a observadores de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, quienes podrían acompañar este proceso para dar fe de las actividades que se realicen, lo que fue aceptado en la reunión. En diversas intervenciones, los integrantes de la comisión representativa de Oxchuc reiteraron el planteamiento de nombrar a sus autoridades municipales con base en sus Usos y Costumbres, por lo que expresaron su compromiso y disposición para que se realicen los estudios y generar las condiciones necesarias, a pesar de los acontecimientos recientes.


Por otra parte, el ex presidente sustituto de Oxchuc hizo un reconocimiento al Gobernador Manuel Velasco Coello por su apoyo para la construcción del Hospital Básico Comunitario de 12 camas, cuya última etapa de la obra avanza sin contratiempos, tal como se comprometió hasta lograr su culminación. En esta reunión estuvo presente el Delegado en Chiapas de la Secretaría de Gobernación, Antonio Villanueva Escalera; el Director de Asuntos Indígenas de la CNDH, Gerardo Albino González; el Coordinador de Subsecretarios Regionales de la Secretaría de Gobierno, Gustavo Moscoso Zenteno y el párroco de Oxchuc, Miguel Ángel Montoya, entre otros funcionarios. POLICÍAS MUNICIPALES FRUSTRAN ROBO EN JIQUIPILAS - La alcaldesa Ana Laura Romero Basurto ratificó su compromiso con este tipo de acciones en favor de la ciudadanía. - Se intensificarán los operativos en la cabecera municipal y comunidades.

Jiquipilas, Chiapas.- Como parte de los operativos de prevención de delito, la mañana de este lunes elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Jiquipilas frustraron un robo en el local comercial de frutas y legumbres “Dos Hermanos” ubicado en la cabecera municipal, de donde una persona identificada como Carlos Raymundo "N" intentó sustraer productos perecederos. En continuidad a las acciones de seguridad para inhibir la comisión de hechos delictuosos a través de los operativos permanentes instruidos por la alcaldesa Ana Laura Romero Basurto, se logró la detención de dicha persona de 31 años de edad como responsable del intento de robo a comercio. Se informó que a la altura de la calle central entre segunda y tercera norte, domicilio del comercio antes mencionado, uniformados municipales sorprendieron a una persona que conducía una unidad tipo Nissan de radilas verdes con placas de circulación DC93370 del estado de Chiapas, a donde intentaría llevar los bienes que sustraerían del local comercial. Al realizar recorrido pie tierra cercano al lugar, los elementos de seguridad pública arribaron para efectuar la detención del presunto responsable del delito de robo en agravio de Mariano Gómez Pérez. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,


informándose al mismo tiempo que elementos de la Delegación de Tránsito del Estado se hicieron cargo del vehículo para realizar los trámites correspondientes. El detenido dijo ser del municipio de Cintalapa, proveedor de mercancías de la platanera Betanzos con domicilio en el ejido Villa Morelos y radicado en el barrio Juan Sabines de la cabecera municipal de Cintalapa. Con estas acciones el Ayuntamiento de Jiquipilas que preside Ana Laura Romero Basurto, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas mediante la participación activa y responsable de los elementos que guardan y custodian a las y los jiquipiltecos. El Gobierno Municipal de Jiquipilas pone a disposición los números 911 y 9686810346 de la Comandancia Municipal para realizar denuncias ciudadanas y solicitar apoyo en materia de seguridad. SE CONSOLIDA PODEMOS MOVER A CHIAPAS EN LA REGIÓN FRONTERIZA * El lider estatal Enoc Hernández Cruz, tomó la protesta a los nuevos delegados municipales en Trinitaria y Comitan.

A honrar la memoria de Rosario Castellanos y Belisario Domínguez, convocó el presidente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz, a las mujeres y a los hombres de La Trinitaria y Comitan, a quienes reconoció por su valentía y su capacidad para afrontar los retos de la vida cotidiana. Al tomar la protesta a Rodolfo Aguilar Calvo y a Francisco Javier Paniagua, como delegados municipales de este instituto político en La Trinitaria y Comitan, el dirigente del Partido Morado admitió que hoy más que nunca Chiapas necesita de la participación de hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de la entidad. Hernández Cruz, destacó que la principal fortaleza de este instituto político está en la pluralidad de sus militantes y simpatizantes, enarbolando una plataforma incluyente, tolerante y de propuestas, donde no hay lugar a la descalificación, al egoísmo, al desánimo y menos a la apatía y a la indiferencia. Inspirados en el talento de Rosario Castellanos y la valentía del Dr Belisario Domínguez, las y los chiapanecos vivimos un momento histórico que nos compromete a participar para decidir juntos el presente y el futuro de Chiapas.


Ustedes y nosotros, dijo en ambos eventos, queremos un Chiapas en paz, en unidad, en orden, seguro, con oportunidades que lo conviertan en el mejor lugar de Mexico para vivir.

LAS NACIONALES. IMAGEN CON MIS AMIGOS

SFP INHABILITA A FILIAL DE ODEBRECHT POR COBRO INDEBIDO DE 2.5 MDP A PEMEX febrero 7, 2018


La Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso una segunda sanción de inhabilitación por dos años a la empresa “Construtora Norberto Odebrecht SA”, lo que le impedirá participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos con dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades cuando usen recursos federales. La primera fue el 11 de diciembre de 2017, cuando la SFP impuso una inhabilitación por cuatro años en contra de la constructora brasileña, por el cobro indebido de 119 millones de pesos de costos indirectos, en uno de los contratos celebrados para la realización de diversas obras en la Refinería “Miguel Hidalgo”, convenio también conocido como “Tula 1”. En esta ocasión la SFP, a través de su Unidad de Responsabilidades en Pemex, impuso otra sanción por el cobro indebido de 2.5 millones de pesos por duplicidad de servicios, en uno de los contratos celebrados para la realización de diversas obras en la Refinería “Miguel Hidalgo”. La dependencia informó que en paralelo, inhabilitó por diez años y le impuso una sanción económica, por un monto de dos millones 597 mil 249.98 pesos, a un servidor público adscrito a Pemex Transformación Industrial, por autorizar indebidamente el pago referido. Se trata del mismo servidor público que en diciembre pasado fue inhabilitado por diez años y sancionado con una multa de más de 119 millones de pesos. Como resultado de la investigación que inició el 22 de diciembre de 2016, la SFP ha iniciado hasta este momento ocho procedimientos administrativos: cuatro contra filiales de la empresa constructora, dos contra sus representantes legales y dos más contra servidores públicos de Pemex. Esta resolución se deriva de uno de los cuatro procedimientos contra Odebrecht y se suma a la dictada en diciembre pasado, a través de la cual se impuso una sanción de inhabilitación por cuatro años a “Construtora Norberto Odebrecht, S.A.”. Fuente: El Universal AMLO SE BURLA NUEVAMENTE DE CRÍTICOS febrero 7, 2018 C

uestionado sobre que el publicista Antonio Solá ya no lo considera “un peligro para México”, Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición Morena-PES-PT, afirmó que algunos lo tachan todavía de sectario, pero otros lo consideraran fresa, y hasta ñoño.


“Es como el mundo al revés, para unos sigo siendo sectario, un peligro para México, para otros ya me volví fresa, ya casi soy o ñoño. “Significa que estamos en temporada de elecciones y lo que se debe de procurar es no perder la sentido del humor, nosotros estamos bien y de buenas y ya voy a empezar a hacer así amor y paz, sonríe vamos a ganar”, dijo en tono jocoso. Expresó que para eso él también se toma su medicamento Amlodipino. “Yo también me tomo mi Amlodipino, té y mi Amlodipino, AMLO a Los Pinos”, bromeó. El tabasqueño defendió al sacerdote Germaín Muñiz, asesinado por un grupo criminal y supuestamente vinculado a la delincuencia organizada de Guerrero. Luego de un evento en el Jardín Libertad de esta ciudad, el tabasqueño dijo a la prensa que independientemente de la actividad del sacerdote y lo que hayan hecho, era un ser humano. “No me gustó el que inmediatamente después de que encuentran asesinados a los sacerdotes empiezan a vincularlos con la delincuencia, independientemente de su actividad y lo que hayan hecho estamos hablando de seres humanos. “Ya cuando se llega a esos extremos de no respetar a un sacerdote, ya son síntomas de mucha descomposición social, entonces sí hay que atender este asunto con urgencia, eso es lo que yo plantearía”, expresó. El precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia pidió que se investigue bajo qué condiciones se tomaron las fotografías del sacerdote Muñiz sosteniendo un arma larga junto a otras personas armadas. “Eso no autoriza que lo asesinen, a nadie, y además quién dio a conocer esas fotos, bajo qué condiciones se tomaron esas fotos. Independientemente de si estaban o no vinculados, estamos hablando de crímenes y de seres humanos y que se requiere que se investigue y se termine con esa violencia”, expuso. Según la Fiscalía general de Guerrero, el párroco de Mezcala, Germaín Muñiz, había sido fotografiado con un grupo de la delincuencia portando armas largas. AVALAN ‘CHAPULINEO’ EN SENADO; 9 LEGISLADORES BUSCAN OTROS CARGOS José Francisco, del PRI, quiere competir por la gubernatura de Veracruz; el priista Roberto Albores, quiere gobernar Chiapas; otros van por diputaciones, alcaldías… 07/02/2018 12:41 NOTIMEX CIUDAD DE MÉXICO


El Senado de la República publicó en la Gaceta Parlamentaria, las licencias aprobadas a nueve legisladores que buscarán nuevos cargos de elección popular, desde candidatos a gobernadores, alcaldes, diputados federales y locales. Entre otros, destacan el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Francisco Yunes Zorrilla, a quien se le concedió licencia desde el 31 de diciembre pasado, para competir por la gubernatura de Veracruz. Roberto Albores Gleason, también del PRI, quien dejó su escaño para convertirse en precandidato de ese instituto político a la gubernatura de Chiapas, en tanto que, Anabel Acosta Islas, suplente de la senadora con licencia y gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, se separó de su cargo para competir por una curul en la Cámara de Diputados. Ricardo Urzúa Rivera, suplente del senador con licencia y ex procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, buscará ser candidato a diputado federal. Asimismo, Marcela Guerra Castillo, senadora del PRI, se separó del cargo el pasado 26 de enero para ahora buscar nuevamente ser diputada federal, cargo que ya ostentó hace seis años. Lilia Merodio Reza y Graciela Ortiz González, ambas senadoras del PRI, también pidieron licencia a su cargo de senadoras, para contender por una diputación federal por Chihuahua. María Elena Barrera Tapia, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dejó el escaño desde el pasado 27 de enero para competir por una diputación local en el Estado de México. Óscar Román Rosas González, del PRI, también pidió licencia el pasado 15 de enero para buscar ser candidato a presidente municipal en Ciudad de Carmen, Campeche. SIN INDICIOS DE LA PRESENCIA DEL CJNG EN LA CAPITAL DEL PAÍS: RENATO SALES febrero 7, 2018 Hasta el momento no hay indicios que apunten a la presencia operativa del Cártel de Jalisco Nueva Generación en la Ciudad de México. Así lo informó el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, tras la aparición de una manta en calles de la capital en la que se advertía la llegada de la organización que encabeza Nemesio Oseguera “El Mencho”. En conferencia de prensa, Sales Heredia comentó que la Procuraría General de la República (PGR), junto con la Procuraduría capitalina, ya iniciaron la investigación. Aclaró que hasta el momento se tiene claro únicamente la presencia del llamado cártel de Tláhuac que opera en la capital del país. Al cuestionarle por qué no se ven detenciones de integrantes de esa organización cuando el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, dijo que uno de los objetivos era el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad indicó que gran parte del despliegue operativo de 5 mil elementos están enfocados a ese grupo en Colima por donde llegan los precursores químicos que utilizan para las drogas sintéticas. Adelantó el los operativos se ampliarán en otras ciudades que tiene problemas de inseguridad y violencia, sin embargo no detalló cuáles serán.Fuente: El Universal


INE VALIDA MÁS DE 28 MIL SOLICITUDES DE VOTO DESDE EL EXTRANJERO El Instituto Nacional Electoral recordó a los ciudadanos residentes fuera del país interesados en participar en el próximo proceso electoral, tienen hasta el 31 de marzo para registrarse 07/02/2018 21:47 NOTIMEX Imagen tomada de Twitter: @INEMexico CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que, de un total de 43 mil 359 solicitudes de voto de connacionales, 28 mil 213 han sido validadas. Al dar a conocer el avance de solicitudes de Voto desde el Extranjero para los Procesos Electorales 2017-2018, la autoridad electoral precisó que esos datos corresponden al periodo del 1 de septiembre y con corte al 31 de enero pasado. Explicó que, del total de solicitudes recibidas, 32 mil 692 corresponden a ciudadanos que cuentan con una credencial para votar emitida en el extranjero o que realizaron el trámite para inscribirse en el Listado Nominal y manifestaron su intención de voto. Las 10 mil 667 restantes son de mexicanos residentes en el extranjero que tienen una credencial para votar vigente emitida en territorio nacional. El informe resalta que, de las 28 mil 213 solicitudes procedentes, 25 mil 665 fueron confirmaciones hechas por ciudadanos que tramitaron su credencial del 1 de septiembre de 2017 a la fecha, mientras que dos mil 548 corresponden a trámites hechos en el sistema. Asimismo, se han identificado dos mil 18 inconsistencias que serán revisadas directamente con los ciudadanos a efecto de subsanarlas. La Comisión Temporal reveló que los países con mayor número de registros confirmados y dictaminados como procedentes son Estados Unidos con 26 mil 309, Canadá le sigue con 523, Alemania 212, España tiene 210 solicitudes, Francia 140, Reino Unido lleva 118 y sólo 21 provienen de Rusia. Ante lo anterior, el consejero electoral Ciro Murayama Rendón, consideró preocupante que muy pocos ciudadanos soliciten ejercer su derecho al voto, pero son ciudadanos legítimos en uso de sus derechos.


El Instituto Nacional Electoral recordó a los ciudadanos residentes en el extranjero interesados en participar en el próximo proceso electoral, tienen hasta el 31 de marzo para registrarse. Puntualizó que, de ser validada la solicitud, recibirán el Paquete Electoral Postal (PEP) que contiene las Boletas Electorales de las elecciones federales y, en su caso, locales, a partir de mayo de 2018.*amgl VAN 15 ATENTADOS CONTRA POLÍTICOS EN 4 MESES En tan solo 4 meses se han registrado 15 atentados contra políticos: 10 perredistas, 2 priistas, 1

panista y 2 sobrevivieron 07/02/2018 23:24 REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO. De octubre de 2017 a la fecha se han registrado 15 atentados contra políticos en el país. Solamente dos de las víctimas sobrevivieron en Veracruz y Tabasco, 13 murieron, entre las víctimas se encuentran 10 perredistas, 2 priistas, y un panista. Guerrero encabeza la lista de los asesinatos, con 5 crímenes, en otros estados como Veracruz, Tabasco, Jalisco, Michoacán, y el Estado de México se han registrado un solo caso. La mayoría de ellos, 6 víctimas, aspiraban a la candidatura para una presidencia municipal para este año, el resto eran alcaldes, ex alcaldes, incluso un ex dirigente del PRD en Guerrero.

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/


La Unicach suspende entrega del doctorado Honoris Causa al titular de la Sedena Por Isaín Mandujano suspenden entrega del doctorado Honoris Causa

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 FEB (apro).-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), suspendió este miércoles la entrega del Doctorado Honoris Causa al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el general Salvador Cienfuegos Zepeda. En una escueta misiva el secretario General de esa casa de estudios, Ricardo Paniaga Rodas, informó: “Atento a las expresiones y apreciaciones que han manifestado algunos miembros de nuestra comunidad universitaria respecto a la entrega del Doctorado Honoris Causa, hemos acordado en el marco del acuerdo suscrito, suspender dicha entrega”. Paniagua Rodas, quien es también secretario del Consejo Universitario de la Unicach, dijo que al inicio de esta administración –en octubre del 2017– se propusieron escuchar todas las voces de la comunidad universitaria, y fuera de ella. Por tanto, reiteraron su compromiso con responsabilidad institucional, convencidos de estar abiertos a las grandes exigencias sociales y la pluralidad. Como se recordará, el pasado viernes el consejo universitario aprobó con 20 votos a favor y seis en contra, conferirle el grado de Doctor Honoris Causa a Cienfuegos Zepeda. Esto provocó reacciones de protesta en la comunidad universitaria, principalmente de la facultad de ciencias biológicas y del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca). Ya dos galardonados renunciaron a este reconocimiento: el destacado rector fundador y antropólogo social, Andrés Fábregas Puig y la investigadora social feminista, Mercedes Olivera Bustamante. Paniagua Rodas dijo en breve entrevista con Apro que esta suspensión no implica cancelación y que seguirá vigente lo aprobado en el consejo universitario.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Mesa Directiva ordena legislar en materia de publicidad oficial en el Senado ordenan legislar en materia de publicidad oficial


Ciudad de México, 07 FEB (apro).-La Mesa Directiva del Senado urgió hoy a las comisiones unidas de Gobernación; de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos Primera a dictaminar las cuatro iniciativas existentes en materia de Ley General de Propaganda Gubernamental, ya que la Suprema Corte puso como plazo el mes de abril para aprobar los cambios necesarios en la materia. Desde el 17 de noviembre pasado, los ministros de la SCJN ordenaron al Senado emitir, antes del 30 de abril, una ley que reglamente la publicidad oficial. Por cuatro votos contra uno, se aprobó el proyecto en el que responsabilizó a la falta de regulación de la publicidad oficial de un “efecto silenciador” en los medios y que con ello se operaba “una restricción indirecta a la libertad de expresión”. Esta resolución surgió tras la demanda de amparo de la organización Artículo 19 ante la omisión del Congreso de regular el artículo tercero transitorio de la reforma políticoelectoral que ordenó emitir una ley específica para “regular la contratación de la publicidad oficial”. “La ausencia de regulación en publicidad oficial propicia un ejercicio arbitrario del presupuesto en comunicación social, con lo que se restringe indirectamente la libertad de expresión”, señaló la sentencia del ministro Arturo Zaldívar. Hasta el momento, en el Senado existen dos iniciativas que se presentaron tras la resolución de la Suprema Corte: las de los legisladores Luis Sánchez, coordinador de la bancada del PRD, y la senadora panista Marcela Torres Peimbert.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 No cuaja las pretensiones de Albores Gleason para ser candidato de la coalición Todos por Chiapas

*Con poca presencia el precandidato Albores Gleason Por Derky Wilner Perez


Palenque, Chis., 07 FEB.-Rodeado de guaruras y un gran sequito de seguridad arribo Roberto Albores Gleason a Palenque, en donde sostuvo una reunión con una veintena de gentes del ramo empresarial, lugar al que no se dio acceso a la prensa ya que señalaron era un evento privado. La prensa que asistió en todo momento se le estuvo fotografiando e intimidando, Roberto Albores se negó de manera rotunda en dar entrevistas. En esta visita al también llamado Pueblo Mágico Albores Gleason tenía contemplado caminar por algunas calles de Palenque, cosa que tampoco se dio por la nula participación de la ciudadanía. Albores llegó directo al evento que se realizó en el ex parque de Feria de este municipio, ahí lo esperaba unas 800 personas le habían prometido meter por lo menos 5 mil gentes. El precandidato priista se le vio encolerizado, irritado, molesto, con el rostro desencajado, la organización se veía improvisada tartamudeaban y se confundían. A pesar de los esfuerzos de su gente, el discurso de Albores no levantaba, varias veces tuvo que tratar de motivar para pedir el apoyo para ser el candidato de la coalición Todos por Chiapas. Durante su discurso hablo de varias promesas incumplidas, que hasta hoy siguen en el olvido como es la autopista Palenque San Cristóbal, de los bajos salarios, un discurso que tampoco prendió, valiéndose de tarjetas agradeció a las personas que lo acuerparon. Tampoco Albores conocía a los líderes de las región, pues nunca se paró ni por accidente en el municipio, y por ende no sabía sus nombres de memoria por la falta de arraigo y caminar por Chiapas. Quienes llegaron fueron engañados les dijeron que asistirían a una reunión de Prospera, otros más fueron pagados con 100 pesos al final solo les dieron una torta y un refresco, este mismo resultado se vio en la gira que llevo a cabo por el municipio de Juárez. Hasta hoy no cuaja las intenciones de Roberto Albores que ve con desesperación que no ha logrado la simpatía de la gente en ninguna de sus giras dejándole un mal sabor de boca.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 En Colima, López Obrador exige a Peña enfrentar el flagelo de la violencia


Por Pedro Zamora Briseño

Colima, Col., 07 FEB (apro).-El precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador urgió al presidente Enrique Peña Nieto a enfrentar “el flagelo de la violencia, que está incontrolable en el país”. En el marco de una visita realizada a esta ciudad, el político tabasqueño declaró a los medios de comunicación: “El presidente debe asumir su responsabilidad y no desentenderse, no delegar la atención del problema de la inseguridad y violencia a los funcionarios; tiene que atender el asunto, que llame a cerrar filas a todo el gabinete de seguridad”. El tabasqueño añadió que Colima es un estado que “se ha descompuesto muchísimo en los últimos tiempos; en este sexenio, ya desde (Felipe) Calderón venía mal la situación de inseguridad y violencia en Colima, pero en este sexenio se rebasó todo lo permitido”. En relación con el asesinato de dos sacerdotes en el estado de Guerrero, López Obrador lamentó que inmediatamente después de que fueron encontrados los cuerpos, hubo quienes empezaron a vincularlos con el crimen organizado, pues “independientemente de su actividad, en lo que hayan hecho, estamos hablando de seres humanos, y ya cuando se llega a esos extremos de no respetar a un sacerdote, son síntomas de mucha descomposición social”. Durante su estancia en esta, el exjefe de Gobierno en la capital del país encabezó un mitin en el Jardín Libertad con simpatizantes de su partido, Morena, del PT y del Partido Encuentro Social (PES). Hizo un llamado a los militantes de todas las fuerzas políticas y a los ciudadanos sin partido a unirse a su proyecto para “sacar a México del atolladero en que lo han metido; vamos a lograr entre todos el renacimiento de nuestro país y, si por esto me llaman populista, oportunista, que me apunten en la lista”. López Obrador consideró que actualmente “es como el mundo al revés: para unos sigo siendo un peligro para México, para otros ya me volví fresa, ñoño, lo que significa que estamos en temporada de elecciones y lo que se debe procurar es no perder el sentido del humor, nosotros estamos bien y de buenas, vamos a empezar a sonreír porque vamos a ganar”.


También insistió en que acabará con la corrupción que existe dentro del gobierno pues, ofreció, todo se hará de manera transparente y de frente a la población. Aseveró: “Acabaremos con la corrupción, me canso ganso, no en seis años, en menos; vamos a desterrar la corrupción del país porque sencillamente se va a actuar con rectitud; arriba, la figura del presidente va a ser un ejemplo y ya no va a haber la corrupción de arriba hacia abajo, se va a limpiar al gobierno de corrupción, así de tajante: se va a acabar con la corrupción”. En el discurso que ofreció ante sus seguidores, López Obrador aseveró que si gana la elección no pasará a la historia como un mal presidente, no como Antonio López de Santa Anna, Victoriano Huerta, Carlos Salinas, Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto. En cambio, dijo, seguirá el ejemplo del “mejor presidente que ha tenido México”, Benito Juárez García, así como de Lázaro Cárdenas del Río. Durante el evento, López Obrador estuvo acompañado del empresario regiomontano Alfonso Romo Garza, de la enlace estatal de Morena, Claudia Yáñez Centeno; del dirigente estatal de este mismo partido, Sergio Jiménez Bojado, y de los dirigentes locales del PT y PES.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Rector y unicachenses refrendan unidad * En un ambiente armónico reconoce a 46 académicos * Supera UNICACH indicadores nacionales de calidad

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 FEB.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) cuenta con el 80 por ciento de sus Cuerpos Académicos (CA) en estatus de calidad, con lo cual se ubica por arriba del indicador del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), afirmó el rector, Rodolfo Calvo Fonseca durante la entrega de reconocimientos a personal académico. En el Teatro Universitario de la UNICACH, en un ambiente de unidad y armonía, entregó reconocimientos a 46 docentes e investigadores y de los Cuerpos Académicos por su ingreso y permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt, y en el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). En dicho encuentro dijo que “hoy más que antes, es necesario valorar el crecimiento de la UNICACH en el campo de la investigación y el posgrado, que con 21 CA,10 consolidados, 7 en consolidación y 4 en formación, nos ubica con el 80 por ciento de cuerpos académicos


en estatus de calidad, incluso por arriba del indicador del CUMEX con el 65 por ciento, nos hace destacar entre las universidades del sur sureste del país”. Es también destacable -agregó- que 59 académicos unicachenses pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, lo que representa un 27 por ciento, porcentaje superior a la media nacional del 25 por ciento y 5 puntos arriba de los indicadores de CUMEX. Calvo Fonseca señaló que “es importante hacer conciencia que las instituciones de Educación Superior en México enfrentan el reto mayúsculo de la austeridad financiera en medio de una época marcada por la reducción presupuestal a nivel nacional”. Ante ello, el Plan Rector de Desarrollo Unicach 2017-2021: Unidad con visión de futuro”, recientemente aprobado por el Consejo Universitario, contiene un planteamiento de sostenibilidad financiera, con el que se busca modernizar la gestión financiera, los procesos y tener estructuras administrativas competitivas. El rector Rodolfo Calvo se reunió también con personal administrativo, a quienes dio la bienvenida al ciclo escolar febrero-julio 2018, en dicho encuentro aseguró que este año será de “Unidad Universitaria, en el que con la suma de esfuerzos, afrontaremos con fortaleza, los retos venideros e impulsaremos medidas innovadoras para el crecimiento y consolidación de nuestra calidad educativa”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 No negociaremos con María Gloria y su grupo de delincuentes asesinos de Oxchuc: Óscar Gómez Rodolfo Flores

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 FEB.-Luego de que María Gloria Sánchez Gómez alcaldesa del municipio de Oxchuc pidiera la intervención de la Secretaría de Gobernación, Óscar Gómez López autonombrado presidente legítimo de aquel municipio Tzeltal, fue tajante al indicar que no negociará con Sánchez Gómez y su grupo de delincuentes. Expuso respecto a la intervención que solicitó la alcaldesa el pueblo de Oxchuc no aprueba ni rechaza la intervención de las autoridades federales, sin embargo sentenció que “el pueblo de Oxchuc, nosotros no negociaremos con María Gloria y su grupo de delincuentes”. Detalló que después del atentado que sufrieran los pobladores por el grupo armado de la alcaldesa, la población se ha resguardado “tenemos puntos estratégicos. El pasado 24 de enero intentó retornar a la presidencia, derivado de eso tres personas murieron y 21 más fueron heridas de bala de grueso calibre”.


Ante ello destacó que el problema no es entre los pobladores, los enfrentamientos han ocurrido entre el grupo armado y la población que se ha defendido con machetes, piedras y palos. Para resguarda la integridad del municipio Óscar Gómez informó que hasta el momento existe un bloqueo intermitente, los pobladores atraviesan camiones permitiendo el paso de 6 de la mañana hasta las nueve de la noche. Todo esto “ante el temor que tenemos de que María Gloria Intente retornar al poder, a la presidencia, por eso tomamos esa precaución ya que la vez pasada tomaron al pueblo por sorpresa y no podemos permitir eso”. Remarcó que después de la agresión que sufrió la población el municipio de Oxchuc se mantiene en alerta máxima, ante el temor de que el grupo armado irrumpa, pues asegura que han recibido amenazas de que será éste mismo viernes en que pueda haber una nueva confrontación. Por último agregó que en Oxchuc no permitirán la instalación de casillas para la elección del presidente municipal, pues han acordado que éste proceso electoral se realice mediante usos y costumbres para evitar que los partidos políticos sean los causantes de más derramamiento de sangre indígena. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Emprende UNACH acciones para la acreditación nacional de la carrera de Filosofía

*Visitan la Universidad integrantes Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades FILOSOFÍA

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 FEB.-A siete años de su puesta en marcha, la Licenciatura en Filosofía que oferta la Facultad de Humanidades, Campus VI, de la Universidad Autónoma de Chiapas, inició las acciones para certificarse ante el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM). De esta manera, el Comité Técnico de Acreditación de este organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), realiza la visita in


sitú, en la búsqueda de evidencias que le permitan a los cuatro integrantes de la comisión determinar el nivel de calidad académica de este programa. Al hablar con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, aseveró que esta administración ha promovido la cultura de la evaluación y la planeación para incrementar la calidad, trabajando para responder a las expectativas de la juventud, quienes demandan desarrollar una labor integral, en la que se involucren todas las áreas universitarias y consolidar la calidad de los programas educativos. Expuso que en la UNACH se trabaja en este aspecto, convencidos de que en la misma medida se incide en la consolidación del aprendizaje y en una mayor capacidad para forjar el talento, que transforme a la educación superior de los chiapanecos. Luego de recordar que esta es la única licenciatura de esta naturaleza en el sureste del país, solicitó la colaboración de toda la comunidad de esta Facultad, para prestar las facilidades a los cuatro evaluadores y cumplir así con todos y cada una de las acciones a realizar durante su estancia en esta ciudad. En este marco, el presidente del COAPEHUM, Roberto Hernández Oramas, manifestó que este es un ejerció de evaluación a la Licenciatura en Pedagogía más joven que se realiza, donde cada uno de los evaluadores realizará entrevistas con docentes, alumnos, egresados y empleadores, para conocer los puntos de vista de cada uno de ellos, revisiones de evidencias documentales y recorridos por las instalaciones, con el objetivo de conocer el estado que guarda el programa académico. Indicó que la cultura de la evaluación es una tarea indispensable para alcanzar los niveles de educación que se han establecido como meta, que les permitan cumplir también de manera puntual y con calidad los objetivos pertinentes de investigación y extensión de cada uno de ellos, como una más de las 23 licenciaturas que ya han sido evaluadas en el país. Asimismo, el director de la Facultad, Fredy Vázquez Pérez, indicó que la educación actual necesita estar a la vanguardia de las exigencias sociales, económicas, políticas y culturales que ocurren no solo en el contexto local sino global, es por ello que este proceso de evaluación es de gran importancia para dejar constancia de su calidad académica a nivel nacional e internacional y brindar así la confianza a los estudiantes de su eficacia y eficiencia. Esta licenciatura a la fecha cuenta con cinco generaciones de egresados y atiende actualmente a una matrícula de 43 estudiantes distribuidos en cinco semestres, siendo que a partir del año 2017 la promoción para su ingreso se ha establecido de manera semestral. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Desde el Poder Judicial contribuimos a un Chiapas de libertades y respeto: Trinidad Palacios


*La especialización, una de las grandes metas de esta administración Desde el Poder Judicial T

uxtla Gutiérrez, Chis., 07 FEB.-Al reiterar que durante su gestión al frente del Poder Judicial se fortalecerá la capacitación para un mejor desempeño de los servidores públicos, el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios reconoció que de esta manera mejorará también la confianza de la ciudadanía. En el marco de una reunión con magistrados y jueces de San Cristóbal de Las Casas, Trinidad Palacios destacó la convicción de reforzar la especialización de todos los servidores públicos, con el objetivo de mejorar su desempeño y consolidar la justicia acusatoria oral en todos los distritos judiciales. “Cumplir las funciones con dignidad y responsabilidad es lo que dará a las y los ciudadanos la confianza necesaria para que el Poder Judicial siga a la vanguardia”, aseguró. El titular del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, dijo a los funcionarios judiciales que contribuir a un Chiapas de leyes, libertades, respeto y armonía, es un privilegio que se debe presumir. Trabajamos en la defensa de los derechos humanos y por la honorabilidad de una misión tan importante como lo es impartir justicia”. El magistrado presidente solicitó a quienes integran la Sala Regional Mixta, así como a los jueces civiles y penales, firmeza en sus resoluciones y luchar contra la corrupción, para tener un sistema de justicia más eficaz. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Evitar se violente los derechos a la salud y la discriminación en nosocomios: Cancino Crócker

*La CEDH capacita al personal del IMSS


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 FEB.-El Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos, pertenecientes a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), llevó a cabo la capacitación y concientización al personal del Hospital General de Zona número dos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto con la finalidad de promover los derechos sexuales y reproductivos de las y los pacientes, como lo ha expresado en diversas reuniones el presidente interino del organismo defensor de los derechos humanos en la entidad chiapaneca, Doctor José Ramón Cancino Crócker. Asimismo, ha destacado que los servidores públicos deben de aplicar la normatividad en sus respectivas áreas de trabajo, para evitar cualquier tipo de violación a los derechos fundamentales de las personas que acuden a ese nosocomio, así como, para que no se les violente los derechos a la salud y principalmente que no sean discriminados. El personal del Hospital General de Zona número dos del IMSS, fueron capacitados con los temas de “Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos”, enfocados en la violencia obstétrica. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Exigen investigación y sanción para funcionarios que otorguen concesiones para el transporte irregular Ángel Mijangos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 FEB.-La Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas exigió a Manuel Velasco Coello y al Secretario de Transportes de Chiapas, investigar quienes son los funcionarios responsables de vender de forma negligente permisos para el transporte no regulado. En rueda de prensa, Mario Bustamante Grajales, presidente de dicha organización afirmó que es urgente que se investigue quienes son y en qué nivel están estos funcionarios irresponsables, quienes son los responsables de lo que sucede en Chiapas. Y es que Bustamante Grajales expresó su preocupación por la falta de atención que las autoridades de Chiapas han tenido contra el transporte pirata y las consecuencias se encuentran a la vista, con las pérdidas humanas que salen a la luz.


“No es justo que quieran lavarse la cara con declaraciones irresponsables, después de que ocurran más asesinatos por la tolerancia de todas estas unidades que ellos bien sabe de quienes son y a qué interés sirven”, declaró. El líder transportista agregó que ellos alertaron desde hace más de dos años sobre el transporte irregular, la falta de mantenimiento en las unidades, falta de seguridad y sobre todo que la delincuencia organizada se apoderó del sector transportista. “Cuantos muertos más quieren para que actúen acá no hay más responsables que ellos por su negligencia y es urgente que sus superiores actúen inmediatamente, la sociedad está perdiendo la paciencia y las protestas van a subir de no actuar”, aseveró. Dijo que no es momento de señalar a los pseudo líderes que se están beneficiando. (Agencia Reporte Ciudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

miércoles, 7 de febrero de 2018

LAS COLUMNAS

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: La Tragicomedia Mexicana No hay gurupera que les venga Y sólo promueven el ateísmo político A los analistas, a los críticos, a sus enemigos, a los inocentes, a los de la extrema derecha, a los que odian a Maduro, a los amigos de Donald Trump, a los amigos de la pareja de Calderón y Calderona, a los admiradores del copete de Peña, a los adoradores de Wall Street, no hay gurupera que les venga, aclarando que la gurupera es la correa sujeta a la silla de montar, o a la albardilla que pasa por debajo de la cola del caballo o la yegua.


Ya nadie podrá convencerlos aunque el mismo autor de la frase ahora se desdiga. Para ellos, Andrés Manuel López Obrador es y seguirá siendo un peligro para México, y es que tienen pánico de que, si el tabasqueño llega a Los Pinos, les vaya a despojar de sus prebendas, de sus pingües pensiones presidenciales. Es de dar risa para un periodista que no tiene partido, pero que ve que algunas formaciones partidistas están llenas de idiotas muriendo de pánico, pánico que comparten hasta los lectores de noticias de la televisión, que se supone son personas inteligentes, ya no digamos los locutores, los columnistas, los articulistas, los reporteros a modo. Y son más agudas sus críticas, sus ofensas a una persona que, con todo el derecho constitucional, aspira a la presidencia de la república con un programa de gobierno totalmente diferente al del resto. Eso es muy peligroso para quienes detentan el poder, para quienes están al servicio de Washington, quienes privilegian a los detentadores del capital por encima de los intereses de los trabajadores. Mataron los principios rectores del nacionalismo revolucionario, basado en el axioma de Revolución y Justicia Social y se entregaron de nalgas a los neoliberales, de Margaret Tatcher, George Bush padre, el golpista Augusto Pinochet, inspirados por los muchachos de Chicago y los apátridas del Consenso de Washington, integrado por los siameses, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Estos próceres han adoptado un modelo que privilegia a los capitalistas y desprecia a los trabajadores, cuyo capital es sólo su fuerza de trabajo, de sus manos o de su mente, pero que nunca llegarán, por consigna del neoliberalismo, a poder gozar de unas vacaciones paradisiacas porque éstas son sólo para los dueños, los amos. Una moderna esclavitud que clama venganza al cielo. Por ello, los genios del neoliberalismo y sus corifeos, los medios de información y propaganda, particularmente los medios masivos (los mass media) atacan a quienes buscan otra vía, ante el fracaso del capitalismo, porque la salvaje concentración de la riqueza en muy pocas manos, producto de la explotación de la mano de obra de los pobres, es, y no me diga lo contrario señor Samuelson, el fracaso del capitalismo, uno de cuyos principios es acumular primero para distribuir después, cosa que nunca han hecho los dueños. Y viene un loco como Andrés Manuel López Obrador, cuyo programa ni siquiera está inspirado en el marxismo, y habla de justicia para los trabajadores, inmediatamente pegan el grito en el cielo los adoradores del becerro de oro, como el Rico McPato, que mantiene en la miseria hasta su familia en Patolandia. Miren. Se los dice alguien políticamente ateo, que después de muchos años de mentiras, de engaños, de atole con el dedo para los mexicanos, ya no cree en la política, que ve a ésta como sinónimo de corrupción, de negocio fácil, de latrocinios escandalosos Los partidos políticos, por ejemplo, sólo son negocios familiares que se enriquecen a costa del Erario. Hace falta una gran revolución cultural como la que realizaron los chinos con Mao para lograr la construcción de una nueva sociedad, aunque en honor a la verdad, como dice


Herman Hess, para construir un nuevo mundo nuevo hay que destruir el anterior, sin necesidad de armas de fuego. Mientras ello no ocurra, los próceres a modo de los negocios fáciles, del enriquecimiento muy explicable, de las transas con los proveedores, del robo, de la dilapidación de los recursos públicos, continuarán explotando a los mexicanos. Y lo más difícil de entender es que están convencidos de que robarle a la nación no es un delito. Como aquel político, si mal no recuerdo le decían El Alazán Tostao, que advertía que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (06 DE FEBRERO 2018) * EL KREMLIN SE HA PROPUESTO DESESTABILIZAR LAS ELECCIONES; NEXOS DE COMPLICIDAD RUSIA-VENEZUELA, PARA INFLUIR A FAVOR DE LÓPEZ OBRADOR EN LAS ELECCIONES DE JULIO PRÓXIMO, NO SON DESCABELLADOS * COMPUTADORAS RUSAS HAN REALIZADO LA MAYOR CANTIDAD DE VISITAS AL SITIO WEB DEL INE; INQUIETUD SOBRE UN FRAUDE EN EL PROCESO DE VOTACIÓN REAL A lo largo de su ya enfermiza obsesión por llegar a cualquier costo a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador ha dado sobradas muestras de cinismo y chabacanería. En esta ocasión, cuando se habló del riesgo latente de que hackers rusos interfieran para inclinar la balanza del proceso electoral en México -como lo hicieron en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos-, con una sonrisita burlona intentó descalificar las aseveraciones. Sin embargo, más allá de las burlas y risitas que han provocado los innumerables “memes” surgidos a raíz del video publicado el pasado 18 de enero en su página oficial de Twitter -en el que el inefable mesías tropical jocosamente afirma que ahora es Andrés Manuelovich y se encuentra a la espera del oro de Moscú-, se esconde la amenaza real de la intervención de Rusia en las próximas elecciones presidenciales. De igual forma como sucedió en Estados Unidos en la pasada contienda electoral de 2016 -que desembocó en una impensable victoria para el entonces candidato republicano Donald Trump-, las alarmas han comenzado a encenderse ante la posibilidad muy real de que los personeros del gobierno encabezado por Vladimir Putin pueda influir y aún manipular cibernéticamente los resultados del Instituto Nacional Electoral (INE), para generar una gran confusión y favorecer inicialmente al dueño de Morena, en tanto no se disponga físicamente de las actas.


Uno de los periodistas que no han tomado a la ligera las palabras del señor López Obrador, es León Krauze, quien al día siguiente del mencionado tweet, publicó en el diario The Washington Post, el artículo “La posibilidad de que Rusia se inmiscuya en las elecciones en México no es una broma”, en el que afirma que el morenista “debería ofrecer certeza absoluta, tanto dentro como fuera de México, de que no existe asociación sospechosa alguna dentro de su equipo y su campaña”. Krauze se refirió a Irma Eréndira Sandoval Ballesteros -la presunta secretaria de la Función Pública propuesta por el tabasqueño, en caso de ganar las elecciones-, y esposa del activista John Ackerman, principal consejero político de López Obrador, quien este lunes se regodeó haciendo suya la frase: la única manera de que haya un cambio pacífico es con López Obrador. Si nos vuelven a robar la elección, va a haber chingadazos”, como una amenaza de lo que nos espera. Hay que decir que tanto Ackerman como Sandoval Ballesteros son colaboradores del canal de televisión Russia Today (RT). Sandoval Ballesteros nació en Guerrero y es hija del fallecido ex diputado federal perredista Pablo Sandoval Ramírez, quien fuera dirigente nacional del Partido Comunista Mexicano (PCM), Partido Socialista Unificado de México (PSUM) y Partido Mexicano Socialista (PMS). En su artículo, Krauze destaca que Herbert Raymond McMaster, consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, “reveló recientemente indicios iniciales de una posible interferencia rusa en México”, y advierte que el propio Senado estadounidense ha denunciado que Rusia ha interferido en 20 procesos electorales mundiales, difundiendo noticias falsas y utilizando la información como arma. McMaster, incluso aseguró que los planes de desinformación rusos ya están en marcha en México. Al hablar en la undécima conferencia anual sobre terrorismo de la Fundación Jamestown, en el National Press Club, efectuada el pasado 13 de diciembre en Washington, dijo que “hemos visto que éste es realmente un esfuerzo sofisticado para polarizar las sociedades democráticas y enfrentar a las comunidades dentro de esas sociedades crear crisis de confianza y socavar la fuerza dentro de Europa. Ya se han visto señales iniciales de ello en la campaña presidencial mexicana”, puntualizó “Por ejemplo, con Rusia estamos cada vez más preocupados por estas sofisticadas campañas de subversión y desinformación y propaganda, mediante el uso de herramientas cibernéticas”, manifestó el asesor de seguridad nacional de EU. Pero McMaster, asesor del presidente Donald Trump no ha sido el único en lanzar la voz de alerta. También lo hizo ya David Salvo, egresado de la Universidad de Georgetown, especialista en política exterior de EU hacia Europa y Eurasia, con particular enfoque en Rusia. Asesor de asuntos de seguridad internacional -y miembro del Fondo Marshall Alemán de los Estados Unidos para el Fortalecimiento de la cooperación transatlántica (GMF) por sus


siglas en inglés-, David Salvo, se ha referido recientemente a la influencia rusa en las elecciones de México y Colombia. EL KREMLIN SE HA PROPUESTO DESESTABILIZAR LAS ELECCIONES MEXICANAS Y COLOMBIANAS Aseguró que “el esfuerzo continuo de Rusia para destruir la fe en la democracia no es solo un problema para Estados Unidos y Europa. El Kremlin se ha propuesto desestabilizar las elecciones mexicanas y colombianas, incluso captando la atención del Asesor de Seguridad Nacional HR McMaster, y ha fortalecido sus instrumentos de influencia política en ambos países”. El analista recordó que desde 2015, John Kelly -el hoy jefe de gabinete de la Casa Blanca, en su calidad de Comandante del Comando Sur-, advirtió que Rusia ha buscado una mayor presencia en América Latina a través de propaganda, venta de armas y equipos militares, acuerdos antidrogas y comercio. “Además, Kelly advirtió que Rusia, bajo el presidente Putin, ha vuelto a utilizar las tácticas de la Guerra Fría, y está usando la proyección de poder en un intento de erosionar el liderazgo estadounidense y desafiar su influencia en el Hemisferio Occidental...” En su reciente análisis, “Influencia rusa en las elecciones mexicanas y colombianas”, David Salvo especifica que Russia Today (RT), el principal aparato de difusión de la desinformación en Latinoamérica, ya se enfocó en las elecciones de 2018 en México y Colombia, particularmente en su canal de YouTube en español, que según los informes llega a casi 4.5 millones de televidentes mensuales y posee aproximadamente 400 mil suscriptores. Subraya que la posible interferencia rusa en las elecciones de 2018 en México y Colombia “es parte de una estrategia mayor para interrumpir las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, al apoyar a figuras autoritarias que son hostiles a los Estados Unidos y Occidente”. “¿Por qué el Kremlin está interesado en las elecciones mexicanas de 2018?” se pregunta el analista y considera que un argumento plausible, delineado por Vladimir Rouvinski en el Instituto Kennan del Wilson Center, es que Rusia ve a México como el vecino cercano “near abroad” de Washington y quiere vengarse de la interferencia estadounidense en el espacio postsoviético, la llamada “esfera de influencia” de Rusia. La cobertura de Russia Today en español ha incluido contenido anti-estadounidense y ha tratado de abrir una brecha entre los dos vecinos -asegura. Manifiesta igualmente que en septiembre de 2016, la agencia televisora rusa en español comenzó a transmitir “La Batalla por México”, un blog semanal de video del activista de Morena, John Ackerman. “El blog de Ackerman parece tener dos propósitos principales: enmarcar a los Estados Unidos como una amenaza existencial para México y convencer a los votantes mexicanos para que apoyen a Andrés Manuel López Obrador, un candidato izquierdista que está ganando popularidad apelando al nacionalismo mexicano y al sentimiento anti Trump.


“Este será el tercer intento del político para buscar la presidencia, pero esta vez -asegura David Salvo-, cuenta con el apoyo adicional de los medios patrocinados por Rusia y su creciente audiencia en México. “Ackerman les dice a sus televidentes que López Obrador es el único candidato dispuesto a enfrentarse al presidente Trump y defender los derechos de los mexicanos, tanto en México como en los Estados Unidos. López Obrador ha llamado al presidente de México, Peña Nieto, “un líder débil que podría venderle México a Estados Unidos”. Refiere el analista que desde 2015, Ackerman solicitó a Russia Today apoyo político para López Obrador cuando fue entrevistado en The Keiser Report, un programa de noticias y análisis financiero que conduce Max Keiser. “Max: si en los próximos años, contamos con el apoyo y la atención internacional de los medios independientes, como el de usted, y otros más, México triunfará, y seremos otro ejemplo como Syriza, (el partido opositor griego) como Podemos (en España), y quizás aún más, y justo en el patio trasero de Washington”, le dijo Ackerman al conductor de The Keiser Report. “Igual de preocupante para las perspectivas de interferencia extranjera es el estado de la seguridad electoral en México”, dijo el analista, quien mencionó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha creado un portal en línea que permitirá a los ciudadanos votar desde el extranjero durante las elecciones de 2018. David Salvo agregó que según un informe del INE preparado con Google Analytics, computadoras rusas han estado haciendo la mayor cantidad de visitas al sitio web del portal y el 65 por ciento de las entradas proceden de San Petersburgo, y que “estos datos despiertan inquietudes sobre el fraude en el proceso de votación real, lo que podría afectar los resultados o socavar la fe de los mexicanos en la credibilidad de las elecciones”. El análisis del académico y exfuncionario del Servicio Exterior del Departamento de Estado, menciona que “las redes de medios en español del Kremlin están promoviendo historias falsas y contenido inflamatorio para incitar el miedo y la hostilidad hacia Estados Unidos y socavar la fe pública en las elecciones democráticas, a través de esfuerzos coordinados entre Rusia y Venezuela, que ya ha establecido plataformas de desinformación en América Latina, que pueden movilizarse para infiltrarse en las elecciones de México y Colombia”. “Lo que sabemos con certeza -reitera David Salvo-, es que los esfuerzos del Kremlin por influir en la opinión política en América Latina trascienden las elecciones de 2018, buscan dividir a las naciones latinoamericanas de los Estados Unidos y seguirán afectando el panorama geopolítico del hemisferio occidental”, expone finalmente. Como se puede deducir, los nexos de complicidad Rusia-Venezuela, para tratar de influir a favor del candidato de Morena en las elecciones federales de julio próximo, no son descabellados como López Obrador pretende ridículamente hacernos creer.


Así pues, el chiste del Andrés Manuelovich que espera el oro de Moscú, no tiene nada de divertido y sí mucho de aterrador. Venezuela podría convertirse en el espejo de los mexicanos. GRANOS DE CAFÉ …Desde mediados de septiembre pasado en las redes sociales se viralizó una propuesta para que la asignación de prerrogativas económicas a los partidos políticos se cancelara y ese dinero, de todos los mexicanos, se destinara para las tareas de reconstrucción por los daños causados por los sismos del 7 y 19 de septiembre. Resultó en una buena intención, pero hasta allí. La fuerza de las redes sociales no superó sus limitaciones y demostró sus muchas inconsistencias, como para convertirse en verdadero agente de cambio. Hoy el tema vuelve nuevamente a la palestra, ante la difusión de los montos que se asignarán con dinero público a las campañas: 45.6 mil millones de pesos -es decir la mitad de lo que el país tendrá que invertir para recuperar la infraestructura carretera, educativa, en salud y un largo etcétera afectada precisamente por dichos sismos-, según la información revelada por el Ejecutivo Federal en esos aciagos días. El hecho -indignante no sólo por el monto, sino por el descrédito de los institutos políticos y sus candidatos-, necesariamente llama la atención y obliga a reflexionar sobre la fragilidad de la sociedad en su conjunto, frente a ese poder real, que, nos guste o no, está conformado por gobernantes y dueños de los medios de producción. Con 45.6 mil millones de pesos -en un país donde coexisten más de 60 millones de pobres-, se podría crear un sistema educativo sólido que sirviera como base para la regeneración social desde sus cimientos, ya que sobra decirlo, es la principal debilidad nacional, y no para mantener a una clase de vividores profesionales de todos los matices, que cíclicamente contienden por supuestos cargos de elección popular… …Una reacción desproporcionada lo constituyó la renuncia a sus grados Doctor Honoris Causa -por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach)-, de la académica y feminista Mercedes Olivera Bustamante y del primer rector de la institución, Andrés Fábregas Puig. Ambos tomaron la medida, esgrimiendo el hecho de que la Junta de Gobierno determinara entregar esta misma distinción al General Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución a la que Olivera Bustamante desmesuradamente responsabilizó de la inseguridad, desapariciones, muertes y feminicidios en el país, “impunemente legalizados”, dijo la activista. Fábregas Puig justificó su decisión al señalar que los principios de reconocimiento de las trayectorias académicas y humanistas, la obra escrita y docente, el trabajo de investigación científica y de difusión del conocimiento en la Unicach, se han visto seriamente vulnerados. En la sociedad mexicana se vale discrepar, pero posiciones individuales y tan radicales como éstas, distan abismalmente del juicio que la mayoría de los mexicanos tienen sobre el


trabajo que esta gran institución ha realizado para resguardar la seguridad de la población y mantener la armonía social. Más allá de los planteamientos maniqueístas, el accionar como dique a la delincuencia organizada en el país, por parte del Ejército, Marina y Fuerza Aérea es digna de reconocimiento…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Las cola de José Antonio Meade… Jura José Antonio Meade que no tiene cola que le pisen. Nada más alejado a la realidad de estos días. Y no porque sea un capricho personal, o porque estemos en este momento confundiendo los deseos personales con la realidad colectiva. La verdad es que la cola que tiene a PPMID es enorme y es prestada, por él mismo y por muchos que no hicieron bien su trabajo en los últimos 17 años. De Vicente Fox a la fecha, pasando por Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el candidato “ciudadano” tiene muchos pecados, que se pueden resumir solamente en uno. Omisión. Indirecto si lo quieren ver así, pero pecado enorme al fin, y ese es el gran sentimiento colectivo que le alcanza todos los días. No decimos que no puedan resolver si Usted cree en los milagros, o en el poder asertivo del sistema, pero al momento así van las cosas. En fin, que el pecado de José Antonio se llama además complicidad, dejar hacer y pasar en el margen que le da la ley, en un sistema que ha cometido demasiados errores en las 5 secretarías donde ha trabajado como azul y como tricolor. Aclaro, estamos hablando de percepción y no quitará fácil en los 5 meses que restan a la campaña presidencial. ¿Cómo resolver las cosas? Simple, cometiendo los menos errores posibles y de suceder, ejercer todo el poder federal para cobrar las facturas a todos los actores en juego. Insisto. ¿A quién quieren tener como patrón los gobernadores del país? A José Antonio Meade, a Ricardo Anaya o a Andrés Manuel López Obrador. Dicho de otra manera, repetir la historia del 2006, en una versión corregida, aumentada y no hay más. No descalificamos la campaña de PPMID, pero es evidente que los errores de operación son asquerosamente evidentes. Ante noche dialogamos largo con Antonio Solá y es curioso saber que el generador del concepto “Andrés Manuel Un Peligro para México”, ahora sostenga que ya no lo es y que, El Peje está perfilado a Los Pinos. En contexto vamos a suponer que PPMID no tiene cola, que es inmaculado. ¿Quién es capaz en su sano juicio de comprar “esa vaina”? Nadie decente pues el ejercicio del poder obliga a ejecutar los que sus superiores le determinen.


1.- Y por eso además, la Gran Cola de Pepe tiene muchas moscas. Las del ex Presidente Fox, las del ex Presidente Calderón las del mandatario Peña Nieto, los más de 200 mil muertos en los últimos 12 años; hay quienes dicen que 300 mil. 2.- La economía que no permea en las bases sociales y que no obstante que las finanzas se presuman sanas, la falta de recursos de la mitad de los mexicanos son un predicamento. 3.- Como sostener entonces que no tiene cola que le pisen, ya es demasiado tarde, pues como candidato del PRI, del Panal y del PVEM, tiene los pecados de las marcas. Cuando el protestó como su abanderado, asimiló toda la carga negativa. Y de eso nadie se puede salvar, aun cuando vaya a misa los domingos… Lo mejor de cada casa… Y mientras esperamos finalmente la convocatoria del PRI, ya enfilados al cierre de las precampañas, el comentario esta vez es por las relaciones profesionales que algunos alcaldes tienen con el gobernador de Tamaulipas. A Francisco García Cabeza de Vaca se le ve cómodo con Oscar Almaraz a quien acompaño recientemente en el evento en el que se logró que Victoria sea el primer municipio del Estado que cuenta con ventanilla del Sistema de Apertura Rápida de Empresas, que facilita y agiliza los trámites necesarios para la creación y fortalecimiento de estas, brindando orientación y asesoría sobre diferentes servicios y apoyos. Igual pasa cuando va a Matamoros donde Jesús de la Garza le recibe bien y a quien además ,muchos saben que el gobernador le tiene afecto. Un tema que pone nerviosos a los propios panistas y en particular a Carlos García. Por cierto nadie los extraña en el Congreso. Se acabaron las caras de “fuchi” y según me comentan los propios legisladores del PAN, estaban hartos de ser regañados, coaccionados por el legislador que quiere ser alcalde. No así con Maki Ortiz donde la apuesta de todos es que ella ya no va. La confrontación con el hombre más fuerte de la entidad prevalece. Recientemente al supervisar la construcción del distribuidor vial en los bulevares Hidalgo y Mil Cumbres, quien aparece de co-estrella es su representante Francisco Garza de Coss. OTROSI: Y la estrategia del Partido Verde crece y se consolida. En ello sl ex presidente municipal de Xicoténcatl, Doctor José Andrés Picasso Sánchez, fue designado candidato por la diputación federal del Distrito 6 que corresponde a la región cañera de Ciudad Mante. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Ricardo Aguilar, el charro magisterial infiltrado en MORENA


El representante del charrismo sindical del magisterio en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, exsecretario de educación en el estado, en su ambición de poder logra infiltrarse en las filas del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y se convierte en operador político de Andrés Manuel López Obrador. El promotor de la reforma educativa, si esa que lejos de mejorar la educación pretende acabar con los maestros aplicando sanciones y poniendo en riesgo su permanencia en el sistema educativo, es Ricardo Aguilar Gordillo, conocido por el magisterio estatal y federal en Chiapas. El Charro, Aguilar Gordillo después de ser un defensor a los intereses Cuanddel estado, hoy se convierte en un infiltrado en las filas de Morena dejando al partido Nueva Alianza de la que fue fundador. Si Andrés Manuel López Obrador habla de la mafia del poder, Aguilar Gordillo es parte de esta mafia, su estancia en la Secretaría de Educación en el estado esta plagada de corrupción y malos manejos de los recursos destinados a este sector. Existe una deuda millonaria que no podido ser solventada, desvíos de recursos para pago de salario a maestros de nuevo ingreso e interinos que llevan tres o cuatro años sin que se les pague. Con su famosa Redes Sociales Progresistas (RSP), Aguilar Gordillo pretende engañar a AMLO de que está con su proyecto de nación, cuando ha demostrado lo contrario defendiendo al partido oficial, este personaje ahora quiere pegar con la izquierda y cobrar con la derecha. Cuando Sonia Rincón Chanona llegó a la SE, se dio cuenta del cumulo de irregularidades que existían en esta dependencia a tal grado que provocaron un incendio para borrar evidencias ante el anuncio de una auditoria que anunció Nuño Mayer en ese entonces titular de la SEP. En esta dependencia ha existido una descarada corrupción y malos manejos de los recursos, es por ello que Ricardo Aguilar Gordillo es toda una fichita que ha buscado refugio en las filas de Morena, un partido que esta en contra de este tipo de funcionarios mafiosos que solo llegan a enriquecerse. Mucho ojo con este bipolar funcionario que pretende sorprender a los del partido Morena, es el clásico charro del SNTE y contrario a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Viridiana Figueroa y sus lentes, ella necesita para ver bien Con bombo y platillo la diputaa local, Viridiana Figueroa García anuncia su campaña de otorgar lentes a personas de escasos recursos, pero desatiende la problemática que existe en clínicas y hospitales donde hay escases de medicamentos y la gente se esta muriendo. Como presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Viridiana Figueroa jamás y nunca ha subido a la tribuna de este órgano legislativo a exigir se cumpla con el derecho a la salud de los chiapanecos.


Existen clínicas donde el mismo personal le indica a los pacientes que no hay medicinas, lo cual es grave, pues entonces donde están los recursos económicos destinados al sector salud, o acaso han sido desviados para promocionar campañas políticas?. Como representante popular, Viridiana Figueroa debe levantar la voz y exigir se aclare el pésimo servicio en hospitales, porque de que sirve que se sigan construyendo clínicas y están convertidas en elefantes blanco. Como legisladora tiene que demostrar que llegó con la playera puesta para defender y apoyar a sus representados, sin embargo al pueblo lo hacen de menos y son los intereses personales los que predominan. Si esta legisladora busca algo en el próxima proceso electoral, que ni se asome porque el pueblo no olvida el incumplimiento de compromisos y la factura tarde o temprano se cobran, sino al tiempo. Mejores oportunidades para comercializar el ámbar: ERA Desde la tierra del ámbar, Simojovel, Eduardo Ramírez Aguilar, quien encabeza este movimiento manifestó la importancia de que los ambareros tengan mayores exposiciones no sólo en Chiapas y el país, sino en otras partes del mundo. Al ser recibido con cohetes, tambores y pitos dijo: "Deseamos que a Simojovel, Huitiupan, Jitotol y San Andrés Duraznal les vaya mejor, por eso este movimiento propone exposiciones itinerantes que les genere derrama económica para beneficio de sus familias y sus pueblos". Asimismo hizo hincapié en el tema de que en Chiapas se transforma la mayor parte de energía eléctrica que abastece al país, por lo tanto lo justo es que las y los chiapanecos recibamos una tarifa justa de luz eléctrica. En el municipio vecino de Bochil, Eduardo Ramírez puntualizó que "Este movimiento lo que pide es que se respete nuestra casa, nuestra militancia y la dignidad del pueblo de Chiapas". "Nosotros los chiapanecos y chiapanecas somos quienes vamos a decidir nuestro presente y nuestro futuro porque representamos la estructura política y social más grande que ha tenido Chiapas". "Este movimiento va a persistir y estoy empeñado para que el próximo gobierno de la República vea a Chiapas como su prioridad", concluyó. Yumaltik De León impulsado por Partido Encuentro Social Dentro de las filas del Partido Encuentro Social (PES) que hoy preside en Tapachula Sergio Rivas Vázquez, la figura de Yumaltik De León Villard podría resaltar en el proceso electoral del 1 de julio del 2018. En su caminar Yumaltik De León ha logrado tener el respaldo de mujeres y jóvenes que lo impulsan para ser un buen candidato a la alcaldía de Tapachula. Sin levantar mucho polvo, con una labor callada pero de penetración, el Yuma se sienta a dialogar con la gente a quien escucha para conocer sus problemas o carencias en sus comunidades.


En el reciente evento donde tomó posesión la nueva dirigencia municipal del PES en Tapachula, Yumaltik De León fue ovacionado por los asistentes, demostrando con ello el carisma y popularidad de Yumaltik, al menos está en el ánimo de la gente. Urge revolucionar el campo para mejorar nivel de vida: RAG El precandidato del PRI a la gubernatura del Estado, Roberto Albores Gleason, señaló que se requiere revolucionar el campo chiapaneco para impulsar la agricultura, fortalecer la comercialización de los productos y mejorar la economía de las familias. “Necesitamos hacer una revolución en el campo chiapaneco. Que el café, el maíz, el frijol y la ganadería tengan mayores posibilidades de capacitación, de comercialización y de precios, para que tengan ingresos en sus bolsillos y le den una vida digna a sus familias”. Roberto Albores visitó los municipios de Huitiupan, El Bosque y Jitotol desde donde llamó a las delegadas y delegados a unirse a una política de resultados para la gente, porque juntos dijo “nadie nos detiene”. Refirió el trabajo en conjunto que se impulsó desde el Senado de la República para beneficio de los habitantes de la región De los Bosques y ratificó su compromiso por multiplicar las gestiones en obras y servicios públicos para que todos los municipios cuenten con más caminos rurales y caminos sacacosechas que mejoren la conectividad de la región y eleven la productividad de los agricultores. Albores motivó a las delegadas y delegados a trabajar de la mano, y a disponer el talento y la capacidad que caracteriza a los chiapanecos para seguir avanzando con la transformación. “¡Estamos destinados a ser un gran estado, estamos destinados a lograr la prosperidad!, ¡La esperanza somos todos, la esperanza es construir una mejor región y un mejor Chiapas!, enfatizó al comprometerse a caminar todos los municipios para fortalecer el proyecto que busca generar empleos de calidad y elevar la calidad de vida de la gente…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com ++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Único registro ALBORES Fuentes dignas de credibilidad nos indican que el único que registró su intención para ser precandidato fue el senador Roberto Albores Gleason, según signa el Convenio de Coalición registrado ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), conformado por el PRI, PVEM, PANAL, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, y además señala que esa Coalición será encabezada por el PRI y que su candidato será electo por el método que haya elegido ese mismo partido.


Agrega que la explicación jurídica indica que el partido político que vaya a encabezar una Coalición debe también elegir el método de selección de su candidato. Porque así está establecido en la ley respectiva y porque hay tesis jurisprudencial en ese sentido. Sería ilógico, aconseja la razón, indican, que un partido político distinto venga a decirle al cabeza de Coalición cómo va a elegir a su candidato. El PRI decidió, en tiempo y forma, que su candidato a gobernador surja de una Asamblea de Delegados, el único precandidato registrado es el senador Roberto Albores Gleason y es también el único que avisó al IEPC que haría precampaña y, por tanto, es el único que está haciendo precampaña en busca del apoyo de los delegados de su partido. Aquel partido que hubiere tenido necesidad de hacer precampaña tenía la obligación expresada en la ley de notificarlo al IEPC, aparte de Albores Gleason, nadie más lo hizo, los tiempos ya se agotaron, el domingo 11 venidero concluyen las precampañas establecidas en la Ley respectiva. Aclara la fuente, ninguno de los cuatro partidos restantes registró precandidato y mucho menos avisó al árbitro que haría precampañas. Los hechos, que están a la vista de todos, revelan que ninguno de los militantes de los otros partidos está haciendo precampañas. Hasta ayer 7 de febrero, ya nadie podría registrar precandidatos a esa Coalición porque el plazo venció desde el 23 de enero pasado. El IEPC tenía diez días para revisar si los solicitantes cumplían con todos los requisitos. Así ocurrió también en tiempo y forma. El Consejo General del IEPC, en una sesión pública, aprobó la formación de la Coalición. Ayer miércoles siete de febrero, legalmente están coaligados los cinco partidos antes mencionados. ¿Podría romperse la Coalición? No, responde la fuente. A estas alturas ya no se puede. Nadie de esos partidos podría romper esa Coalición e irse a arrimar a otra y tampoco podrían salirse dos o más partidos para formar otra. El plazo para registrar Coaliciones venció el 23 de enero pasado. La única forma que alguno de los cuatro partidos políticos restantes pudiera registrar candidato propio sería saliéndose, auto expulsándose de esa Coalición. Pero, para que alguno de ellos pudiera salirse de ese grupo no basta con que su dirigente lo exprese. Tendría que cumplir con un requisito elemental: que esa decisión haya sido tomada por los órganos de dirección del partido que se trate. Y para eso tuvo que haberse publicado, previamente, una Convocatoria plenamente requisitada con fecha, hora y lugar específico para su realización, que se haya verificado la Asamblea, que los miembros de esa Asamblea hayan dado su aprobación para salirse de la Coalición, que todo eso conste en las actas correspondientes y, además, que todos esos testimonios hayan sido presentados por escrito ante el IEPC para notificar su salida. Sólo así, cualquiera de los cinco partidos hasta hoy coaligados podría abandonar la referida agrupación.


No es tan simple decir: ya me quiero ir, adiós. No. Tiene que ocurrir todo ese procedimiento. Si alguno de los cinco partidos políticos referidos cumpliera con ese procedimiento para abandonar la Coalición, formada hoy, tendría que irse solo y registrar un candidato propio. Todo eso está escrito en el convenio de Coalición, contiene la voluntad expresa y está firmado por los representantes de los cinco partidos en mención. Ninguno de ellos debe darse por no enterado o por engañado ¿Quién será el candidato? La fuente diga de crédito, responde: Dicho de otra manera y después de haber analizado minuciosamente el contenido del Convenio de Coalición registrado ante el IEPC, el PRI encabeza esa agrupación, el senador Roberto Albores Gleason es el único precandidato a gobernador registrado para hacer precampaña y, por tanto, él es precandidato único que participará en la Asamblea de Delegados priistas a realizarse el próximo viernes 16 de febrero. Y los cuatro partidos restantes –PVEM, PANAL, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unidodeberán cumplir con algún protocolo para “postularlo” como su candidato a la gubernatura porque así lo han aceptado sus representantes cuya firma está estampada en el multicitado documento. Postularlo es igual a hacerlo suyo. ¿Y qué pasó con los demás? Un escrito del IEPC, revela que los precandidatos registrados por las Coaliciones aprobadas, son: Por el Partido Revolucionario Institucional, Roberto Albores Gleason; por el Partido del Trabajo, Alfredo Antonio Kanter Culebro, Rutilio Cruz Escandón Cadenas, Adolfo Guadalupe Mendoza Méndez y Adolfo Moguel Palacios; por el Partido Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes López; por el Partido Morena, Rutilio Cruz Escandón Cadenas y Rodolfo Moguel Palacios; por el Partido de la Revolución Democrática, José Antonio Aguilar Bodegas. Nadie más se registró como precandidato de nada. RETAZOS NO lo sé de cierto, todo indica que los graves problemas de carácter laboral que se generaron en la UNICH y la UNICACH fueron el detonante para el relevo en la titularidad de la Secretaría de Educación. Una prueba de fuego para el nuevo secretario, Eduardo Campos, que tendrá que hacer uso de toda su habilidad y negociar ambos casos que tienen distintas aristas. A unas horas de que acabó el proteccionismo desmedido desde la esfera del poder en la dependencia educativa, la UNICACH se está convirtiendo en un polvorín. El control era evidente y ahora todos se pelean el poder, al grado de ya fueron expulsados varios integrantes del Sindicato de Empleados de dicha Universidad y se postulan a otros que estaban en paz hasta el martes por la mañana. Juego de intereses y la inestabilidad en puerta para el 13 de febrero fecha en que está emplazada la Universidad para que estalle la huelga de los trabajadores… ANDRÉS Manuel López Obrador declaró que si bien va “un poquito más arriba” en los sondeos de opinión, la encuesta de El Financiero, que le da 11


puntos de ventaja sobre sus adversarios políticos, “se acerca a los que estamos registrando en nuestras encuestas”. “Eso confirma que vamos a ganar, pero nosotros calculamos que vamos todavía un poquito más arriba”, subrayó el tabasqueño. Entrevistado al término de un mitin de precampaña en el municipio de Tlahuapan, Puebla, el precandidato de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT) afirmó que en “sus sondeos” de opinión lleva en promedio 15 puntos de ventaja sobre el panista Ricardo Anaya y el priista José Antonio Meade… LA Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión no tiene ningún indicio, evidencia o línea de investigación de una posible intervención rusa en los comicios que tendrán lugar el 1 de julio para renovar la presidencia de la República, el Poder Legislativo y nueve gubernaturas. Así lo señaló el diputado con licencia, Jorge Ramos Hernández, presidente saliente de la Comisión de Seguridad de San Lázaro e integrante de la Comisión Bicamaral, al puntualizar que en su último informe no se dedicó una línea a ese asunto. Siempre que me ha tocado dar una opinión pública, lo hago con base en información seria y detenida y ni siquiera la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional a la que pertenezco, me ha dado información al respecto", puntualizó… LA decisión de la Junta de Gobierno de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, (Unicach) de otorgar el grado Doctor Honoris Causa al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, llegó a oídos del precandidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, quien exigió al general hacer su trabajo en lugar de hacer politiquería al recibir el reconocimiento. “Qué tiene que estar el secretario de la Defensa recibiendo un premio de la Universidad de Chiapas, esa es politiquería, que se ponga a hacer su trabajo. Lo digo de manera respetuosa, qué tiene que estar haciendo política el secretario de la Defensa y que no diga que no es política aceptar un premio, una condecoración Honoris Causa en Chiapas, de la Universidad. Qué tiene que ver eso con su función, con su trabajo”, cuestionó, según informó El Universal… www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!

LA CONTRAPORTADA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.