Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 13 DE FEBRERO DEL 2018
María Eugenia Pérez Fernández; empresaria y política chiapaneca
NECESITAMOS ANALIZAR RESULTADOS DE LEY DE ATENCIÓN A NIÑOS CON AUTISMO: EMILIO SALAZAR
FERNANDO CASTELLANOS REFUERZA ACCIONES DE BACHEO EN TUXTLA GUTIÉRREZ
OFSCE DENUNCIA PENALMENTE A 25 EX PRESIDENTES MUNICIPALES POR NO COMPROBAR RECURSOS PÚBLICOS
HAY QUE TENER MEMORIA Y VER CUÁNTO HEMOS AVANZADO: PEÑA
FINALIZA PERIODO DE RECOLECCIÓN DE APOYO CIUDADANO PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
AYUNTAMI ENTO EXHORTA A NO QUEMAR BASURA EN VÍA PÚBLICA
REALIZAN COBACH Y UNACH EVENTOS CONMEMORATIVOS EN EL MARCO AL DÍA DE LA BANDERA
martes, 13 de febrero de 2018
LA PORTADA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político. Por Victor M. Mejia Alejandre. 12 de Febrero del 2018. María Eugenia Pérez Fernández una empresaria que cree en Chiapas.
Con más de 30 años de sostener su empresa en el centro de Tuxtla Gutiérrez María Eugenia Pérez Fernández; empresaria y política chiapaneca asegura que todos los tuxtlecos señalo que espera que todos los que aspiran a gobernar Chiapas que nuestra ciudad en los próximos tres años se preocupen por dotarnos de un mejor estado y una mejor ciudad. Aseguro en una plática informal la también ex presidenta de la CANACO Tuxtla que todos los que aquí vivimos queremos tener un mejor Tuxtla con mejores condiciones de vida con mejores condiciones para la inversión, con más oportunidades de empleo y que tengamos una ciudad con una mejor imagen para el turista ya que no hay que olvidar que es la capital de nuestro estado que es la puerta de entrada de la ruta del mundo maya y que aquí es la sede de los tres poderes de estado, además es donde hay mucha actividad económica, es la puerta de los negocios de la entidad por lo que hay que cuidarla; necesitamos hacer de Tuxtla Gutiérrez una ciudad con mucho mayor potencial económico con mejores condiciones para vivir. Pérez Fernández actualmente diputada local, aseguro que ya laboro en la instancia municipal que asegura es de las dependencias que cuentan con menos recursos pero que hay que cumplir con todas las necesidades como son la de limpia, alumbrado de todos los servicios primarios, atención al empleo, el fomento al empleo en si s e necesita buscar hacer de Tuxtla una ciudad con mejores condiciones para vivir cosas que tuenen que ver mucho con la cuestión presupuestaria. Por eso hay que planificar a corto y mediano plazo, sobre todo luego de que una administración municipal dura únicamente tres años que pareciera es mucho tiempo, pero que en realidad son insuficientes por la cantidad del trabajo que se tiene que realizar sobre todo en la visón de que hay un capital para hacer de nuestra ciudad un polo de desarrollo, aseguro María Eugenia Pérez Fernández quien en labor altruista presidio por muchos años la cruz Roja delegación Tuxtla. La exitosa empresaria del ramo turístico llamo a los chiapanecos a trabajar en equipo y en unidad para llegar al progreso que tanto anhelemos y en donde entremos todos sin importar cuestiones políticas ni religiosa, para sacar adelante Chiapas. Así las cosas. Plazo vencido a los independientes.
Este domingo 11 de febrero, a las 23:59 horas, venció el plazo para que 67 de las y los 69 aspirantes a una Candidatura Independiente, para contender a la Gubernatura, Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, pudieran recabar apoyo ciudadano. En relación a los aspirantes cuyo periodo de captación de apoyo ciudadano se determinó por mandato judicial, tendrán una ampliación para concluir hasta el 24 de febrero del presente año. Siendo el caso de Horacio Culebro Borrayas para el cargo de Gobernador y Antonio Aguilón López, para el cargo de Presidente Municipal de Tuxtla Chico. De acuerdo al último corte elaborado con base en información del Instituto Nacional Electoral (INE), generado a las 19 horas del día 12 de febrero de 2018, el aspirante a la Gubernatura que más respaldos ciudadanos suma es Jesús Alejo Orantes Ruiz con 93 mil 393 apoyos en lista nominal, seguido de Lenin Ostilio Urbina Trujillo con 6 mil 019 apoyos recabados, Jorge Armando Padilla Valdivia con 586 y Horacio Culebro Borrayas con 458 apoyos ciudadanos. Cabe mencionar que el umbral para quienes aspiran a la candidatura independiente para Gobernador, es de 8 mil 537 apoyos de la ciudadanía Mientras que el umbral para las Diputaciones Locales, es del 2.0 por ciento de la lista nominal y de por lo menos un tercio de las secciones requeridas por distrito, en donde 5 de los 13 aspirantes, correspondiente al 38.4 por ciento, son los que sumaron más apoyo ciudadano. Para el caso de los Ayuntamientos, 40 de los 52 aspirantes, equivalente al 76.9 por ciento, son los que superaron el umbral requerido. Rutilo Escandón al escrutinio del circo romano de las redes sociales.
Conozco desde hace aproximadamente 20 años a Rutilio Escandón Cadenas desde que aspiro a dirigir el PRD Estatal y logro la secretaria del CDE en Chiapas, fue senador de la Republica y en varias ocasiones lo acompañe tanto en su campaña y ya como senador a giras de trabajo y nunca vi que hiciera un gesto de desprecio contra alguna persona, menos contra los indígenas, que llenaban su casa de gestión en plena avenida central muy cerca del parque de la marimba. Nativo de Venustiano Carranza zona indígena de nuestra entidad, vivió cerca de sus asentamientos; Convivio con ellos en la escuela, en la iglesia y en los centros de diversión de ese municipio. Por eso dudo mucho que haya despreciado a una mujer que se colgaba de su brazo cuando caminaba en su acto de proselitismo en ese municipio de sus orígenes; más bien creo que buscaba librarse de que la dama le sujetara el brazo porque no le permitía movimientos de
su cuerpo para acercarse a saludar a quienes en su infancia fueron sus vecinos, eso se deja ver en los mismos videos de las redes, mejor aún se deja ver en los mismos que le pidió verbalmente a la mujer que no le sujetara su brazo izquierdo en varias ocasiones y jamás la aventó ni mucho menos la agredió ni física ni verbalmente. Ciertamente Rutilio Escandon no es monedita de oro para caerles bien a todos, pero tampoco es un ser déspota ni inhumano, como lo están señalando personas que antes de ser nominado candidato a gobernador por MORENA no sabían de su existencia. El ex senador de la Republica y ex diputado federal, es un simple ser humano, de eso no tengo duda, así las cosas. Municipios.
Con el objetivo de continuar mejorando las vialidades que se encuentran en mal estado de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, instruyó reforzar el Programa Emergente de Bacheo. En este sentido, el edil tuxtleco manifestó que, en los más de dos años y medio al frente del Ayuntamiento capitalino, se han logrado bachear más de 50 mil metros cuadrados de calles en diferentes barrios y colonias de la ciudad, lo que representan más de 750 calles recuperadas con el equipo “Jet-Patcher” de mezcla asfáltica. …Durante la presente Temporada de Estiaje, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal hizo un llamado a todos los ciudadanos a no quemar basura en la vía pública, ya que estas prácticas representan un riesgo importante para la salud y pueden generar incendios en pastizales y patios baldíos. Al dar a conocer lo anterior, el encargado de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal, Raymundo García Flores, explicó que en estos meses la quema de basura representa un riesgo importante por la generación de incendios. Del costal de cachivaches.
El Instituto Nacional Electoral (INE) exhortó a los partidos políticos y a los precandidatos a realizar sus actos públicos y promocionales dentro de la normatividad del periodo de intercampañas, que inicia este lunes 12 de febrero y culmina el 29 de marzo. En un
comunicado, explicó que está facultado para hacer respetar la ley, con el fin de evitar que algún partido político o aspirante esté en condiciones de ventaja de cara a una candidatura y se basará en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Los partidos políticos no podrán promocionar el voto, sólo transmitirán mensajes genéricos con contenido institucional. Los precandidatos están en su derecho de asistir a entrevistas o eventos, pero deberán evitar los llamados directos al voto. De lo contrario, el INE puede sancionarlos hasta con la negativa del registro, informó el organismo… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DE HOY CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
OFSCE DENUNCIA PENALMENTE A 25 EX PRESIDENTES MUNICIPALES POR NO COMPROBAR RECURSOS PÚBLICOS Son 10 del PVEM, 9 del PRI, 4 del PRD, 1 del PAN y 1 de Nueva Alianza
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por la falta de comprobación de los recursos asignados al omitir presentar las cuentas públicas de los ejercicios 2013 y 2014, así como por irregularidades detectadas durante los procesos de auditoría, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado presentó 25 denuncias penales en contra de igual número de ex presidentes municipales. Los ex alcaldes denunciados ante la Fiscalía de Combate a la Corrupción, que ya procedió a abrir las carpetas de investigación correspondientes, son emanados de diversas filiaciones partidistas: 10 del Partido Verde Ecologista, nueve del Revolucionario Institucional, cuatro del Partido de la Revolución Democrática, uno de Nueva Alianza y uno de Acción Nacional. Se trata de los municipios de Acapetahua, Amatán, Acala, Bellavista, Catazajá, Chenalhó, Escuintla, Larrainzar, Berriozabal, Bochil, Copainala, Huehuetán, La Concordia, Mapastepec, Tenejapa, Tumbalá, Pantelhó, Reforma, Sabanilla, Tecpatán, Huixtán, Villacomaltitlán, Chamula, Zinacantán y Ángel Albino Corzo. Será la Fiscalía General del Estado la que desarrolle las investigaciones para determinar si los ex servidores públicos cometieron delitos en contra de las haciendas públicas municipales para que en su caso, sean sometidos a proceso penal. En este sentido, se espera que en los próximos días se ejecuten diversas órdenes de aprehensión en contra de los ex munícipes que hicieron caso omiso a los múltiples requerimientos para cumplir con sus obligaciones de transparencia y rendición de cuentas: Aurelio “N”, Manuel “N”, Alderth “N”, Francisco “N”, René “N”, Esaú “N”, José Octavio “N”, Antonio “N”, Urbano “N”, Luis “N”, Dagoberto “N”, Rodulfo “N”, Miguel “N”, Artemio “N”, Waldo “N”, Robert “N”, Marcela “N”, José “N”, Austreberto “N”, Juan “N”, Narciso “N”, Antonio “N”, Rodolfo “N”, Sebastián “N” y José “N”. De acuerdo a la Constitución Política del Estado y la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, los ayuntamientos están obligados a presentar las cuentas públicas a más tardar en el mes de abril del año posterior al que informan, por lo que la falta de dicha
información hace presumir el desvío de recursos públicos, al no poderse conocer el destino que se les dio. FINALIZA PERIODO DE RECOLECCIÓN DE APOYO CIUDADANO PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES · El INE a través de las mesas de control, verificará las capturas de apoyo ciudadano para validar la
obtención del porcentaje requerido. Este domingo 11 de febrero, a las 23:59 horas, venció el plazo para que 67 de las y los 69 aspirantes a una Candidatura Independiente, para contender a la Gubernatura, Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, pudieran recabar apoyo ciudadano. En relación a los aspirantes cuyo periodo de captación de apoyo ciudadano se determinó por mandato judicial, tendrán una ampliación para concluir hasta el 24 de febrero del presente año. Siendo el caso de Horacio Culebro Borrayas para el cargo de Gobernador y Antonio Aguilón López, para el cargo de Presidente Municipal de Tuxtla Chico. De acuerdo al último corte elaborado con base en información del Instituto Nacional Electoral (INE), generado a las 19 horas del día 12 de febrero de 2018, el aspirante a la Gubernatura que más respaldos ciudadanos suma es Jesús Alejo Orantes Ruiz con 93 mil 393 apoyos en lista nominal, seguido de Lenin Ostilio Urbina Trujillo con 6 mil 019 apoyos recabados, Jorge Armando Padilla Valdivia con 586 y Horacio Culebro Borrayas con 458 apoyos ciudadanos. Cabe mencionar que el umbral para quienes aspiran a la candidatura independiente para Gobernador, es de 8 mil 537 apoyos de la ciudadanía. Mientras que el umbral para las Diputaciones Locales, es del 2.0 por ciento de la lista nominal y de por lo menos un tercio de las secciones requeridas por distrito, en donde 5 de los 13 aspirantes, correspondiente al 38.4 por ciento, son los que sumaron más apoyo ciudadano. Para el caso de los Ayuntamientos, 40 de los 52 aspirantes, equivalente al 76.9 por ciento, son los que superaron el umbral requerido. Una vez que el plazo ha concluido, el INE a través de las mesas de control, verificará las capturas de apoyo ciudadano para validar la obtención del porcentaje requerido. En algunos casos existen apoyos pendientes de validación, así como, en casos de excepción, aquellos
que fueron recabados mediante cédula. Por esta razón, la información emitida no es definitiva, sino preliminar. Los aspirantes a Candidaturas Independientes tendrán hasta el 16 de febrero para entregar su informe financiero a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, encargada de revisar el origen, monto, destino y aplicación de los recursos para comprobar que sean utilizados conforme a lo establecido por la normatividad FERNANDO CASTELLANOS REFUERZA ACCIONES DE BACHEO EN TUXTLA GUTIÉRREZ Con el objetivo de continuar mejorando las vialidades que se encuentran en mal estado de Tuxtla
Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, instruyó reforzar el Programa Emergente de Bacheo. En este sentido, el edil tuxtleco manifestó que, en los más de dos años y medio al frente del Ayuntamiento capitalino, se han logrado bachear más de 50 mil metros cuadrados de calles en diferentes barrios y colonias de la ciudad, lo que representan más de 750 calles recuperadas con el equipo “Jet-Patcher” de mezcla asfáltica. “Al inicio de la administración nos propusimos construir, rehabilitar o bachear una calle al día, lo que representa intervenir 1,095 calles durante los tres años. Al momento llevamos cerca de 1,700 calles nuevas o rehabilitadas, con lo que hemos superado la promesa de campaña. Muchas veces no se ve porque en Tuxtla tiene más de 40 mil calles, pero por supuesto que hemos cumplido y con creces”, señaló. Destacó además que, el Ayuntamiento tuxtleco bacheó durante el 2017 más de 21 mil metros cuadrados de calles, lo que representa un trabajo de ocho mil baches tapados en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez. Sostuvo que, con el Programa Emergente de Bacheo, Tuxtla ha mejorado y se garantizan mejores vialidades para que se pueda circular, toda vez que adicional a estas acciones, también se ejecutan obras de rehabilitación con concreto hidráulico en las calles más afectadas, además de calles en donde nunca se había pavimentado. Fernando Castellanos dio a conocer que, desde principio de año, cuadrillas dependientes de la Secretaría de Obra Pública Municipal se han desplegado en diversos puntos de la Tuxtla para atender más de tres mil metros cuadrados, lo equivalente a mil baches tapados. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos refrendó el compromiso su gobierno de fortalecer estas acciones para brindar mejores vialidades a la población.
Para prevenir incendios y daños a la salud… AYUNTAMIENTO EXHORTA A NO QUEMAR BASURA EN VÍA PÚBLICA * En acciones coordinadas, refuerzan medidas preventivas en colonias y comunidades rurales. * Se sancionará de acuerdo al Bando Municipal a quienes sean sorprendidos realizando esta práctica nociva. D
urante la presente Temporada de Estiaje, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal hizo un llamado a todos los ciudadanos a no quemar basura en la vía pública, ya que estas prácticas representan un riesgo importante para la salud y pueden generar incendios en pastizales y patios baldíos. Al dar a conocer lo anterior, el encargado de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal, Raymundo García Flores, explicó que en estos meses la quema de basura representa un riesgo importante por la generación de incendios. “Atendemos las denuncias ciudadanas y mantenemos una inspección permanente en toda la ciudad, en donde hacemos un exhorto a quienes detectamos efectuando estas prácticas, en caso de omitir la recomendación procedemos con las sanciones económicas que están contempladas en el Artículo 33 Fracción V del Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno”, subrayó. García Flores recordó que cuando una persona quema basura genera una cantidad importante de humo que contiene sustancias dañinas para la salud de las familias, ocasionando un impacto negativo en el medio ambiente por la presencia de dióxido de carbono. “El Artículo ya señalado contempla una sanción que puede llegar a ser de hasta 100 umas, dependiendo del tipo de quema de residuos que se realice, además también se contempla una sanción para el caso de lotes baldíos, enmarcada en la Ley de Ingresos Vigente”, sostuvo. El funcionario municipal manifestó que también existen diversas opciones como la elaboración de composta para el tratamiento de la basura, por lo que exhortó a todos los ciudadanos a evitar este tipo de prácticas nocivas, limpiar sus patios y banquetas, entre otras acciones.
“Detectamos que esta problemática se acentúa más en las colonias del sur- oriente, por eso pueden efectuar su denuncia en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología ubicada en la Avenida Central Poniente No. 14, edificio Soconusco”, finalizó. NECESITAMOS ANALIZAR RESULTADOS DE LEY DE ATENCIÓN A NIÑOS CON AUTISMO: EMILIO SALAZAR Es necesario conocer los resultados, avances, áreas de oportunidad y asuntos pendientes para continuar con el trabajo y garantizar una legislación de vanguardia
Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, destacó la aprobación de un dictamen en el Senado de la República, por el que se exhorta respetuosamente a la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, a informar de los principales resultados y asuntos pendientes, respecto a la implementación de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista a dos años de su vigencia. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, dijo que es necesario conocer esto para que los legisladores puedan continuar con el trabajo y garantizar una legislación de vanguardia para proteger efectivamente los derechos de las personas que tienen autismo. Cabe destacar que esta fecha es una buena oportunidad para debatir las políticas y los enfoques de cada país, en relación con la tutela y el camino hacia la autodeterminación y la capacidad jurídica de las personas con autismo, que es una afección neurológica permanente que se manifiesta en la primera infancia, se caracteriza principalmente por peculiaridades en la esfera de la interacción social y dificultades en situaciones comunicativas, modos de aprendizaje atípicos, especial interés por ciertos temas, predisposición a actividades rutinarias y particularidades en el procesamiento de la información sensorial. El dictamen aclara que el autismo no es una enfermedad, es un trastorno del desarrollo y por ello no tiene cura, sin embargo los tratamientos ayudan a poder tener una adecuada calidad de vida de las personas.
Por otro lado, Salazar Farías, resaltó que en México, el autismo afecta a 1 de cada 300 niños y cada año se detectan 6 mil nuevos casos, de acuerdo con un estudio epidemiológico realizado por la Clínica Mexicana de Autismo (CLIMA) en colaboración con una organización internacional. Según el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomás, hay un niño con autismo por cada mil, por lo que se estima que hay alrededor de 37 mil niños que viven con autismo en el país. Finalmente, el político chiapaneco, subrayó que es necesario conocer los resultados, avances, áreas de oportunidad y asuntos pendientes para continuar con el trabajo y garantizar una legislación de vanguardia. REALIZAN COBACH Y UNACH EVENTOS CONMEMORATIVOS EN EL MARCO AL DÍA DE LA BANDERA • Realizaron una exposición de los diferentes estandartes y banderas que ha tenido México • Se entregaron reconocimientos y se presentaron proyectos de las y los estudiantes del Cobach
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En el marco de los eventos conmemorativos al “Día de la Bandera” a celebrarse el 24 de febrero, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), realizaron la ceremonia de Honores a la Bandera. Con la participación de la Escolta de Bandera y de la Banda de Guerra de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Unach, directivos, trabajadores y alumnos, hicieron Juramento a la Bandera. De igual forma, trabajadores de la Coordinación Centro Norte, del Colegio de Bachilleres, presentaron una exposición de los diferentes estandartes y banderas que a lo largo de su historia ha tenido México. El Cobach proyectó una serie de videos que ilustraron sobre el impacto del Programa “Bécalos”, que incluyó en sus imágenes la participación de alumnos del plantel 109- Nuevo San Juan Chamula, del municipio de Las Margaritas. Además, entregaron reconocimiento a los alumnos del Cobach, Leonardo Daniel Espinosa Hernández, Amina Nazarely Ruiz Santos, ambos del plantel 13-Tuxtla Oriente y a Dilan Saúl Hernández Miguel, del plantel 16-Ocosingo; y a sus maestras asesoras Gabriela Puón Reyes y
a Jaqueline Albores González, respectivamente, quienes forman parte de la Delegación Chiapas a concursar en la Olimpiada Nacional de Química a realizarse del 25 de febrero al 1 de marzo en la ciudad de Puebla. De igual forma, proyectaron los trabajos ganadores del XVIII Concurso Estatal de Video, del Cobach “Rompe con el cambio climático”, en la modalidad de Spot, primer lugar el plantel 01Tuxtla Terán; mientras que en la modalidad de Cine Minuto lo obtuvo el plantel 120-Nachig, del municipio de Zinacantán. Presentaron el trabajo ganador del Concurso de diseño “Mi botarga”, que correspondió a la propuesta “Quetzal”, del plantel 336-Nuevo Canan, del municipio de Ocosingo. También entregaron un reconocimiento a María Fernanda Sánchez Gómez, ex alumna del plantel 13-Tuxtla Oriente, y recién egresada de la Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda (Universidad EARTH) de Costa Rica. Se realizó un intercambio cultural con la presentación coreográfica de alumnos de la licenciatura en Danza, del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la Unach. Estuvieron presentes en este evento: el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma; el rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; Porfirio Cruz Sánchez, secretario técnico; Leticia del Carmen Flores Alfaro, coordinadora general de la Universidad Virtual; del Cobach: coordinador del Cobach para la zona Centro-Norte, David Aguilar Solis; José Guillermo Toledo Moguel, director de Vinculación; Rogelio Johnny Méndez Rojas, secretario técnico y César López Constantino, director Académico. En instalaciones de la dependencia… SALUD MUNICIPAL CONTINÚA CON LA CAMPAÑA DE IMPLANTES SUBDÉRMICOS * El servicio gratuito estará disponible durante los meses de febrero y marzo.
Para que la población tenga más alternativas de planificación familiar, la Secretaría de Salud del Ayuntamiento continúa con la Campaña Gratuita de Implantes Subdérmicos, que se realiza en las instalaciones de la dependencia en horarios de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
El secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez, hizo un llamado a todas las mujeres interesadas a que acudan a las instalaciones de la dependencia y hagan uso de este importante método que previene embarazos no deseados. “Estaremos todo el mes de febrero y marzo en el horario ya señalado para el implante subdérmico, que es una varilla flexible con una hormona derivada de la progesterona, que evita la ovulación e impide el paso de los espermatozoides al interior del útero para evitar la gestación”, aseveró. Castillo Ordóñez explicó que la aplicación es rápida y sencilla, no requiere de hospitalización y después del procedimiento se puede regresar con normalidad a las actividades diarias. “Seguimos con estas acciones para extender este método, por eso los invitamos a que acudan a nuestras instalaciones ubicadas en la Avenida Central Poniente esquina con 2ª Avenida Sur, altos, en donde el personal médico podrá darles mayores informes”, señaló. Finalmente dijo que el Gobierno Municipal continúa su labor en beneficio de los tapachultecos, a través de diversos servicios gratuitos que también buscan prevenir enfermedades.
LAS NACIONALES HACE SEIS AÑOS LAS AMIGAS DEL MANOLO EN CAMPAÑA
HAY QUE TENER MEMORIA Y VER CUÁNTO HEMOS AVANZADO: PEÑA febrero 12, 2018
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que “hay que tener memoria” respecto a dónde nos encontrábamos hace seis años y cuánto hemos avanzado hasta ahora, “sin dejar de ser autocríticos, sin dejar de reconocer en donde todavía tenemos mayores rezagos”. De gira por Sonora, donde inauguró el Hospital General de Zona en el municipio de Nogales, el jefe del Ejecutivo dijo que durante el trayecto a este lugar preguntó a los integrantes de su gabinete: “¿Cómo poder comunicar, cómo poder compartir entre la sociedad estos avances?” Señaló que “hay que pensar bien las cosas, hay que tener memoria de en dónde nos encontrábamos hace seis años y cuánto hemos avanzado hasta ahora sin dejar de ser autocríticos sin dejar de reconocer en donde todavía tenemos mayores rezagos dónde nos ha faltado avanzar de manera más importante pero sin duda es de destacar a esta distancia de poco más de 5 años los grandes avances que se han logrado en uno de los ámbitos más sensibles más importantes que puede tener una sociedad que es en materia de salud.” Al reconocer al Seguro Social por los avances que ha tenido en materia de digitalización de sus servicios, dijo que ello sin duda marca un antes y un después, una mejora en los servicios que prestan y sin duda un beneficio para la población derechohabiente. “De ahí que llame, subraye y ponga acento en que sepamos reconocer cuando realmente ha habido avances repito como Presidente de la República soy el primero en ser autocrítico y reconocer donde hay rezagos, pero también el primero en demandar de manera comedida el que haya memoria entre nuestra población entre nuestra sociedad y sepamos también reconocer de avances de logros de beneficios en el tiempo se han ido obteniendo, uno de ellos, sin duda el más relevante, generar más oportunidades para más mexicanos; nunca como ahora se habían generado tantos empleos en nuestro país, 3.2 millones de empleos generados la proyección que hemos hecho es que podremos alcanzar al cierre de esta administración más de 4 millones de empleos generados en un período de gobierno, nunca antes en la historia del país se había alcanzado esta cifra”. En tanto, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, agradeció el apoyo del gobierno federal y señaló al mandatario que “la historia nos juzgará señor Presidente y estoy segura que nos juzgará bien, porque con las reformas que usted emprendió a favor de los mexicanos y que nos ha costado mucho, mucho, poderlas llevar a acabó, estoy segura que transformaremos este país y este Sonora”
Señaló que el nuevo hospital contará con 47 especialidades beneficiando a 230 mil personas, al sustituir al anterior hospital que era ya conocido como el “hospital de la muerte”. A su vez, el director general del IMSS, Tuffic Miguel Ortega, resaltó que en este administración se pasó de números rojos a números negros, garantizando así su viabilidad financiera más allá de este sexenio. Relató que hubo más de 200 mil respuesta a la petición del mandatario para opinar sobre el funcionamiento de la aplicación IMSS Digital y que con ellos e identificó la necesidad de incluir en este servicio cita odontológicas y de laboratorio. Fuente: Milenio A MÍ NADIE ME PUEDE PROHIBIR HACER POLÍTICA, AFIRMA ZAVALA La aspirante a una candidatura independiente para le Presidencia continuará recolectando firmas en periodo de intercampañas; da banderazo de salida al ‘firmatón’ en la CDMX 11/02/2018 14:27 PATRICIA RODRÍGUEZ CALVA Imagen tomada de Twitter: @Mzavalagc CIUDAD DE MÉXICO
Con el objetivo de recaudar las firmas que le faltan en la Ciudad de México para alcanzar la representación requerida por el Instituto Nacional Electoral (INE) en 17 estados, Margarita Zavala, aspirante a una candidatura presidencial independiente, dio el banderazo de salida a un denominado “firmatón” que se realiza este día en la capital del país. Se trata de que 400 voluntarios se distribuyan en 100 puntos estratégicos de la capital del país para que cada uno recolecte 10 firmas y a más tardar mañana, con 4 mil firmas, lograr la meta de apoyo en esta entidad. Te puede interesar: Voy a llegar a la boleta y le voy a ganar a AMLO: Zavala Reunida en el Parque Hundido con impulsores de su candidatura, Margarita Zavala señaló en entrevista que continuará realizando actividades políticas y recolectando firmas en la etapa de intercampaña que de acuerdo al INE inicia este lunes. A mí nadie me puede prohibir hacer política y así el INE lo ha dicho. Tenemos que manejarnos en términos de libertades, seguiremos dando la batalla por hacer el piso parejo en condiciones más democráticas. “El día de hoy hacemos este acto como una expresión de desafío que estamos haciendo a los partidos políticos y a las decisiones cupulares”, señaló.
Según el último reporte del INE, correspondiente al jueves 8 de febrero, Margarita Zavala cuenta con 912 mil 828 firmas en todo el país y con el 92 por ciento de las firmas requeridas en la Ciudad de México. NO SOY NI INTOLERANTE NI HOMOFÓBICO: MIKEL ARRIOLA febrero 12, 2018
El precandidato del PRI a la Jefatura de Gobierno, Mikel Arriola afirmó “no soy ni intolerante ni homofóbico”, lo anterior después de que durante su cierre de precampaña se pronunciara en contra de la adopción entre personas del mismo sexo. En entrevista después de acudir a una reunión privada con urbanistas, el aspirante enfatizó que lo que busca es abrir a una consulta pública los temas “que dividen al país” como: el aborto, el matrimonio igualitario, el uso de la mariguana con fines recreativos, entre otros. “Primero, profundo respeto a todas las expresiones, a todos los grupos. Lo que planteamos ayer fue que en temas que dividen a la ciudadanía hay que abrir consultas, simplemente. No creo que haya que darle mayor importancia que eso. “Hay que ser muy claro, yo siempre he sido un funcionario que ha respetado a todos y he tenido contacto con todos. Yo creo que la ciudad no puede vivir dividida y por eso hay mecanismos modernos como las consultas transparentes para que se puedan dilucidar esos temas, con profundo respeto”, señaló. Fuente: Milenio SERGIO MAYER RESPONDE A LAS DECLARACIONES DE OCHOA REZA febrero 12, 2018
Sergio Mayer Breton, precandidato a una diputación federal de Morena, compartió un video en su cuenta de Twitter donde responde a las declaraciones que hizo el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, quien recientemente llamó “prietos” a los priistas que se unieron a Morena. El actor dijo lo siguiente: “Señor Ochoa Reza, no solamente su partido nos ha ofendido a los mexicanos con hechos de corrupción y de impunidad, sino que ahora nos ofende con
palabras y expresiones discriminatorias. Es ofensivo pensar que aun así pretende el voto de aquellos que usted llama prietos”. Después de las declaraciones que hizo, Ochoa Reza pidió disculpas; sin embargo, fue demasiado tarde ya que las críticas hicieron que, inclusive, borrara el video que había subido a su cuenta de Twitter en el que tachaba de “prietos” a los que se sumaron al partido que impulsa a López Obrador a la presidencia.Fuente: Milenio EDUARDO CAPETILLO SE LANZA POR LA ALCALDÍA DE OCOYOACAC CON EL PRI febrero 12, 2018
El actor y ex Timbiriche, Eduardo Capetillo, obtuvo su constancia como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para competir por la alcaldía del municipio de Ocoyoacac, en el Estado de México. “En uso de mis derechos políticos, he recibido constancia para encabezar la candidatura por la presidencia de nuestro hermoso municipio de Ocoyoacac”, informó. A través de su cuenta de Instagram, el cantante y actor compartió una serie de fotos donde muestra su constancia como abanderado del PRI para encabezar la candidatura por la alcaldía del municipio antes mencionado. Los habitantes de Ocoyoacac han realizado manifestaciones desde el mes de enero en contra de la designación del actor, pues afirman que no conoce las problemáticas que enfrenta la población.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Mexicanos Primero aplaude corrección de AMLO sobre reforma educativa
aplauden corrección de AMLO sobre reforma educativa
Ciudad de México, 12 FEB (apro).-La organización Mexicanos Primero aplaudió la corrección que hizo el precandidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, de no cancelar la reforma educativa en caso de ganar los comicios del próximo 1 de julio, sino presentar un proyecto de reforma a la Ley del Servicio Profesional docente, que elimine la evaluación punitiva. “Reconocemos la precisión hecha por López Obrador, quien después de llamar a la ‘cancelación’ de la reforma educativa sin explicar la vía para lograrlo, hoy especifica lo que desde sociedad civil hemos insistido: sólo puede hacerlo por la vía del Congreso de la Unión”, destacó la organización en un comunicado difundido este lunes. Añadió: “La arenga sin fundamento impide la base para el diálogo. El que ahora deje en claro que su promesa se limita a una iniciativa de ley en la que se vote una nueva Ley General de Servicio Profesional Docente (LGSPD) fortalece nuestras instituciones, al tiempo que le da realismo y sustancia al debate”. Mexicanos Primero puntualizó que la educación de calidad en México es un derecho humano, y en este sentido, sostuvo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido jurisprudencia sobre el interés superior de la niñez. La mejor manera de garantizar el derecho a aprender de la niñez y la juventud en México, agregó, siempre será defendiendo el derecho que tienen los maestros a ejercer su vocación en libertad. “Las plazas no son un botín, como tampoco lo son las y los maestros en México”, subrayó. De igual manera, destacó que la evaluación de los maestros debe ser sólo una parte del ciclo de la política pública, en la que la información arrojada constituye material valioso para reforzar su formación inicial y continua, como una herramienta más que les permita confrontar y vencer las adversidades de su contexto. “Garantizar este derecho es responsabilidad del Estado mexicano. Desde la sociedad civil velaremos porque se cumpla a plenitud, sin que por ello la solución sea regresar al pasado”, lanzó. Remató: “Aplaudimos que el debate educativo se dote de contenido y deje de lado los pronunciamientos vagos y confusos, que en nada fortalecen a los docentes en el país. La
ambigüedad no debe dar lugar al oportunismo electorero de nadie, asumiendo un supuesto interés que quienes nos remiten a la etapa más oscura del derecho a aprender de los niños en México”. El pasado sábado 10, en un mitin en Zacatecas, López Obrador admitió que “no se puede llevar a cabo una reforma educativa sin los maestros”, por lo que propuso llegar a un acuerdo y que se elabore “de manera conjunta un plan en la materia para mejorar la calidad de la enseñanza sin afectar los derechos laborales del magisterio”. También llamó a la unidad magisterial, y para ello, dijo, buscará hablar con los dirigentes de la Coordinadora (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En un mitin en Zacatecas, en el que estuvo acompañado de Rafael Ochoa, exsecretario general del SNTE y líder de las Redes Sociales Progresistas, el tabasqueño ofreció que en caso de ganar las elecciones de julio próximo, “el gobierno democrático no va a intervenir en los asuntos sindicales de los maestros”. Apenas en diciembre pasado, el exjefe de Gobierno prometió al magisterio que si ganaba la contienda cancelaría la reforma educativa y establecería un nuevo acuerdo con los maestros para concretar una “verdadera” reforma al sector. Señaló que la reforma educativa aprobada en este sexenio fue “una farsa” que humilló a los profesores y que nada tiene que ver con mejorar la calidad de la enseñanza en las escuelas del país. “Lo tengo que decir así, claro, breve, para que no quede a malas interpretaciones: no se va a seguir humillando al magisterio nacional, se va a respetar a nuestras maestras, a nuestros maestros, que es por ellos que sabemos mucho o poco, se lo debemos a nuestras maestras y a nuestros maestros, no va a continuar esa farsa que ni siquiera es una reforma educativa, porque no tiene nada que ver con mejorar la calidad en la enseñanza”, dijo en esa ocasión. Por ello, subrayó, hice el compromiso de establecer un nuevo acuerdo con maestros y padres de familia para realizar una “auténtica” reforma educativa. “No quiero dar motivo para que nos infraccionen”: AMLO En Morelia, Michoacán, el precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, se negó a emitir cualquier opinión sobre Fausto Vallejo Figueroa, candidato a la alcaldía de esa ciudad por los partidos Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT), so pretexto de la veda electoral. “No puedo hablar”, dijo este lunes el tabasqueño, poco antes de ingresar al estacionamiento de expoventos Alameda, donde este lunes se reunió con militantes y aspirantes de Morena a distintos cargos de elección popular. Y al salir del evento insistió: “Nada, nada, nada, no quiero hablar. No quiero dar ningún proceso y ningún motivo para que nos infraccionen, ya estamos en periodo interelectoral”.
El tabasqueño sólo dijo que acudió con Alfonso Romo a “una reunión privada, nada más. No puedo hablar del asunto”. (Con información de Francisco Castellanos) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Alto a la represión, piden docentes de la UNICH tras violento desalojo Claudio Navarrete
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 FEB.-Tras ser desalojados de forma violenta por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, municipales y especializados, docentes e integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (SUTUNICH) exigieron a Manuel Velasco Coello alto a la represión. En rueda de prensa, los integrantes del SUTUNICH señalaron que el pasado 9 de febrero realizaban un paro laboral en las instalaciones de la universidad, cuando fueron violentados por cerca de 100 elementos policíacos, dejando a cinco maestros con graves lesiones. Indicaron que los policías llegaron fuertemente armados, con gases lacrimógenos y órdenes de desalojo, mismas que nunca fue presentada por los uniformados, para posteriormente iniciar con una cacería y golpiza contra los manifestantes, quienes exigen respeto al contrato colectivo. “Más de 130 trabajadores sindicalizados han sido violentados. El nuevo secretario de educación, Eduardo Campos mantiene un silencio cómplice ante este absurdo desalojo a trabajadores universitarios con toda la fuerza del estado. Es inconcebible que una Universidad Pública haya sido intervenida y que se golpeara a trabajadores con anuencia del estado”, expusieron los docentes. Agregaron que tanto Manuel Velasco como todos los secretarios han sido omisos ante la solicitud de petición de diálogo y represión a los trabajadores. Por ello, exigieron a Velasco Coello y Campos Martínez justicia a los derechos laborales y humanos. Además de entablar diálogo entre la base trabajadora y las autoridades. (Agencia Reporte Ciudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Denuncian a embajada de Canadá en México por irregularidades que derivaron en homicidio de activista
Por Gloria Leticia Díaz
Ciudad de México, 12 FEB (apro).-Activistas y familiares del defensor de la tierra, Mariano Abarca Roblero, asesinado en noviembre de 2009, interpusieron una queja ante el comisionado para la Integralidad de la Administración Pública de Canadá (CIAPC, por sus siglas en inglés), al considerar que la embajada de ese país en México incurrió en irregularidades que derivaron en el crimen del ambientalista originario de Chicomuselo, Chiapas. En conferencia de prensa, José Luis Abarca Montejo, hijo del defensor, informó que el pasado lunes 5 presentaron la queja administrativa en Canadá, lo que se suma a una solicitud de intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) interpuesta en junio de 2017, ante la impunidad en la que hasta ahora se encuentra el homicidio. También exigieron que se investigue a la embajada de Canadá en México, porque aun sabiendo de los riesgos que corría el líder del movimiento antiminero, “nunca escuchó sus quejas hasta que fue acribillado por pistoleros ligados a la minera Blackfire Corporation. Según el denunciante, durante su estancia en Canadá, la delegación asistió a reuniones y eventos en Ottawa, Montreal y Toronto para entregar la denuncia administrativa ante el CIAPC y evidenciar el acto frente a otras instancias gubernamentales, así como con legisladores, medios de comunicación, y representantes de sindicatos y organizaciones de la sociedad civil. Acompañado de representantes de las organizaciones sociales Otros Mundos. Amigos de la Tierra, la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), la Fundación Ambientalista Mariano Abarca, Mining Watch de Canadá y el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, el hijo del activista recordó que desde 2008 su padre y otros luchadores sociales de Chicomuselo emprendieron una lucha contra la minera canadiense Blakcfire, responsable de contaminar el agua y la tierra por la explotación de barita. Ello, agregó, le valió amenazas, ataques a su integridad, encarcelamiento por acusaciones falsas “interpuestas por un representante de la empresa” canadiense en agosto de 2009 y posteriormente, su asesinato el 27 de noviembre de 2009.
Abarca Montejo narró que durante todo el tiempo que Blackfire operaba en Chicomuselo, la embajada tuvo un conocimiento significativo del descontento de la población local con la empresa, así como información sobre su padre y los riesgos que enfrentaba. “Esto lo sabemos por documentación obtenida bajo la Ley de Transparencia en Canadá. Además, semanas antes de su detención, mi padre acudió a la embajada canadiense para enterar a los funcionarios sobre la problemática, alertándoles que trabajadores de la mina estaban amenazándole a él y a otros defensores de derechos humanos”, agregó. Además, destacó que, durante su detención, la embajada recibió mil 400 correos de toda América que expresaban preocupación por la vida de su padre. Sin embargo, aseguró que la embajada no sólo fue omisa ante los testimonios de su padre y de quienes exigían su protección, sino que realizó gestiones para defender los intereses de la empresa. Entre ellas, el abogar con las autoridades de Chiapas para que controlara las protestas sociales semanas antes de su muerte. Abarca Montejo explicó que el recurso que interpuso en días pasado se fundamenta en una presunta violación al código de conducta de la embajada, al actuar “en favor de la minera Blackfire, y contra las protestas comunitarias”, lo que “constituyó una acción que creo un ‘peligro específico’ para la vida y seguridad” de su padre. “Diplomacia económica” La denuncia ante el CIAPC plantea que, en el afán de la embajada de promover y proteger los intereses de la empresa, hubo una sobre limitación a las políticas de respeto a derechos humanos y responsabilidad social que la embajada debió atender. La queja está basada en la comunicación que, de 2007 a 2010, mantuvo la embajada canadiense con representantes de la minera en México, información obtenida por los denunciantes a partir de la ley de acceso a la información de Canadá. Jen Moore, de Mining Watch, explicó que dicha documentación fue obtenida después de año y medio de interponer solicitudes de información, de la que se puede demostrar la participación activa de la embajada a favor de Blackfire. Por ejemplo, la mediación para la obtención de permisos para el uso de explosivos en Chicomuselo, para aconsejar a la empresa en una demanda contra el gobierno de Chiapas, así como para pedir su colaboración para atender la protesta social contra la empresa. “La actuación de la embajada de Canadá en México, es muy similar a lo que ocurre en otros países donde las mineras canadienses tienen intereses. Y eso tiene un nombre, se le llama Diplomacia Económica”, dijo Moore. Entre los documentos obtenidos se encuentran depósitos de entre 10 mil a 20 mil pesos mensuales a favor del alcalde de Chicomuselo, Julio César Velázquez, “quien ahora quiere repetir como presidente municipal, ahora como ciudadano, pero en aquellos años lo fue como militante del PRD”, recordó Abarca Montejo al mostrar uno de los depósitos en la cuenta personal del exmunícipe.
Miguel Ángel Mijangos de REMA, explicó que la relación entre Blackfire y la embajada es el primer caso en el que han podido demostrar la intervención de la diplomacia canadiense a favor de sus connacionales, pese a la existencia de denuncias por violaciones a derechos humanos y contaminación de los recursos naturales. También es la primera vez que se exhorta al Comisionado a que investigue las faltas de la embajada canadiense en relación con el cumplimiento de sus políticas relacionadas con el cuidado y respeto de los derechos humanos. Mijangos agregó que las acciones en este caso, “forman parte de un patrón: en las comunidades que han sido afectadas por la minería prevalece la violencia, el despojo y el desplazamiento forzado”. Incluso, destacó que 80% de las mineras son canadienses, y están presentes en al menos 900 proyectos en México, lo que agudiza los conflictos sociales en estados como Guerrero, Durango o Oaxaca, de gran presencia minera. Otra intención de la denuncia es crear una alerta acerca del patrón de actuación de los principales promotores de la minería canadiense en México y en América Latina. Entre los primeros efectos de la queja, los denunciantes comentaron que el Director de Comunicaciones del Ministerio de Comercio Internacional declaró al diario nacional The Globe and Mail que “si hay una investigación formal, en ese caso por el comisionado, el gobierno de Canadá va a colaborar plenamente”. Durante la conferencia de prensa se informó que el Comisionado para la Integralidad de la Administración Pública de Canadá tiene 90 días para determinar si abre o no una investigación contra la embajada de ese país, que podría convertirse en la primera en su tipo, destacaron los denunciantes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 UACh presentará propuestas al estado para ser incluidas como políticas públicas en 2018 Gerardo Noriega y Pedro Ponce Extensión y Vinculación de la UACh propuestas de políticas públicas 120218 Ciudad de México, 12 FEB.-Pedro Ponce Javana, Subdirector de Extensión y Vinculación Universitaria de la Universidad Autónoma Chapingo, anunció que el próximo 22 Febrero, en el Día Nacional del Agrónomo, esta casa de estudios dará a conocer una serie de propuestas a fin de que el Gobierno Federal las pueda incluir como políticas públicas para beneficiar productiva y socialmente a campesinos e indígenas en pobreza extrema. Entre las propuestas que presentará al Ejecutivo Federal está la de aumentar la producción de maíz hasta en 20 toneladas por hectárea con el uso de biofertilizantes, regeneración de suelos agrícolas y protección de semillas nativas de maíz.
Por otra parte, en materia social está la instalación de huertos familiares y escolares con los cuales las familias campesinas e indígenas puedan tener una mejor distribución de su escaso ingreso y una elevada calidad en su alimentación. Asimismo, habrá propuestas para el suministro de agua potable y de consumo doméstico así como para higiene personal en comunidades marginadas con esquemas de captación de agua de lluvia con la que a la vez se suministre el vital líquido a lavaderos comunitarios para dignificar la labor doméstica que llevan a cabo miles de mujeres rurales. Igualmente, expuso Pedro Ponce Java, responsable del Programa Especial de Extensión y Vinculación Universitaria (PEEVU) está la instalación de biodigestores rústicos para generar gas metano y los cuales permiten a los usuarios reducir el gasto en Gas LP así como en bajar la tala de árboles para leña para la elaboración de alimentos e higiene personal. Del mismo modo, expuso, se presentarán alternativas para impulsar la producción de flores como la Dalia y la Flor de Noche Buena así como la Orquídea para mejorar el ingreso de las familias campesinas y reducir la migración al ofertarla tanto para el ornato como la para la industria culinaria. Lo mismo se propone, dijo en la búsqueda de alto rendimiento en la producción de maíz, higo, durazno, vainilla, piñón, aguacate, pitajaya y aceites aromáticos. Pedro Ponce Javana, dio a conocer lo anterior como resultado del encuentro académico de dos días donde se analizaron los resultados del Programa Especial de Extensión y Vinculación Universitaria (PEEVU) 2017 y agregó que se construirá un Comité Técnico de evaluación de resultados e impactos de cada uno de los proyectos participantes. Informó que se fortalecerá el programa de difusión de los proyectos, se elaborarán propuestas de políticas públicas para exponerlas el próximo 22 de febrero y se solicitará al Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo un día de trabajo para exponer los resultados. Los acuerdos alcanzados con los investigadores también giraron en torno a defender y gestionar un incremento del presupuesto del PEEVU para 2018. Los 93 investigadores de la UACh que tienen proyectos registrados en el Programa Especial de Extensión y Vinculación Universitaria (PEEVU), evaluaron, en tres mesas de trabajo, el mismo número de proyectos desarrollados en comunidades indígenas y de alta marginación de nuestro país. Además de los temas ya citados para impulsar políticas públicas están: la cunicultura en Oaxaca; quesos tradicionales en Zacatecas; identificación de contaminantes del suelo en Tuxtepec, Oaxaca; producción de naranja y café en Veracruz, entre otros, que contribuyen a refrendar el compromiso social de la Universidad Autónoma Chapingo con los menos favorecidos de este país. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 No es acto de personas serias desconocer acuerdos: PRI Chiapas
*El IEPC deberá de sancionar conforme al primer documento recibido en el tema de coaliciones
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 FEB.-El PRI está preparado para contender en las elecciones de este año, con mayor gusto en alianza, pero también está preparado para ir solo si los otros partidos políticos así lo prefieren, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político en Chiapas, Julián Nazar Morales. Para la Coalición para diputados locales en acuerdo firmado con todos los representantes de los cuatro partidos políticos que están en esa intención, como son PRI, PVEM, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, se había definido los distritos donde encabezaría cada uno. Sin embargo, ahora ha trascendido que está modificada la lista. A la hora de la entrevista que le hicieron reporteros, precisó que el documento firmado de común acuerdo, donde firmó Mauricio Mendoza por el PVEM, el PRI cedió distritos donde tiene un gran arraigo, como en la Frailesca y otros, porque se trata de privilegiar acuerdos. En el acuerdo que se presentó en tiempo y forma ante el IEPC, al PVEM le tocaban los distritos Tuxtla I, Yajalón, Simojovel, Bochil, Tapachula y Las Margaritas; a Mover a Chiapas los de Tuxtla II, Palenque, Villaflores y Mapastepec; al PRI los de Chiapa de Corzo, Comitán, Ocosingo, Pichucalco, Tuxtla XIII, Cintalapa, Motozintla y Cacahoatán, y a Chiapas Unido los de Frontera Comalapa, Huixtla, Tenejapa y Villacorzo. Pero si ahora hay otra lista, pidió que el IEPC haciendo valer los principios de transparencia y legalidad, debería de dictaminar conforme al documento que le presentaron el domingo a eso de las ocho de la noche. Declarar no procedente la coalición a las diputaciones locales se pondría en riesgo a los intereses de partidos políticos, subrayó. Reconoció que el partido Nueva Alianza al ver tantos amagues de querer desconocer acuerdos de coalición, optó por retirarse de hacer alianza para las diputaciones locales; se quitó de dolores de cabeza en este tema. Asimismo, confirmó que la Coalición Todos por Chiapas ya está sancionada por la autoridad electoral, por lo que sigue su curso el método para la elección del candidato único registrado también ante el OPLE, que será mediante convención estatal de delegadas y delegados, el viernes 16 de febrero en el Foro Chiapas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Exhorta COPARMEX CDMX a asamblea legislativa para acelerar el paso al SLA
*Su dirigente Jesús Padilla Zenteno llama a los congresistas locales a definir a la brevedad a los siete comisionados del todavía INFODF para iniciar el proceso de instalación del Sistema Local Anticorrupción
Ciudad de México, 12 FEB.-El presidente de COPARMEX CDMX, Jesús Padilla Zenteno exhortó a los legisladores integrantes de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México a acelerar el paso y definir a la brevedad los nombramientos de los siete comisionados del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas (INFODF). “Nos gustaría que la capital del país tuviera claridad sobre quiénes serán los ciudadanos que ocuparán los diversos cargos en el Sistema Local Anticorrupción (SLA)”, dijo el empresario, quien consideró que los nombramientos no deben esperar a que pase el proceso electoral “para que podamos conocer a las personas designadas a la brevedad”. Agregó que la ciudad “no debe depender de los procesos electorales” al tratarse de dos temas importantes pero totalmente independientes, por lo que uno no debe depender del otro. A finales del mes pasado concluyó la entrevista a los aspirantes a ocupar el cargo de comisionado del INFODF, y desde ese momento los integrantes de la Comisión Legislativa de Transparencia y Combate a la Corrupción analizan los perfiles de los participantes, a efecto de tomar una decisión con base en su experiencia y de este modo seleccionar a las siete personas que fungirán como comisionados. Su designación se considera como el primer paso para la instalación del SLA porque en el artículo 10 de la Ley del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, se establece que el titular del INFODF formará parte del Comité Coordinador, que es el órgano rector del SLA, por ser la instancia responsable de establecer directrices y mecanismos de coordinación entre los integrantes del SLA y tiene bajo su encargo el diseño, promoción y evaluación de las políticas públicas de combate a la corrupción en su conjunto. Jesús Padilla comentó que es una oportunidad para los legisladores el designar a los mejores perfiles, quienes cumplan con lo establecido en la normatividad, y los escogidos sean personas apegadas a un perfil profesional, expertos en el tema, con una ética a prueba
de cualquier proceso de investigación, incluso la prueba del polígrafo, y que los nombramientos sean ajenos a las cuotas y los cuates. El procedimiento establece que puede ser en un periodo extraordinario de sesiones cuando la lista de las siete personas seleccionadas sea votada y en su caso, aprobada, por lo que se espera sea durante el presente mes cuando haya certidumbre respecto a los nombramientos. “Requerimos certidumbre sobre quiénes ocuparán estos puestos y qué cauce le darán a un tema que es sustantivo para la capital”, concluyó el empresario y presidente de COPARMEX CDMX. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 En 2017 se presentaron 28 incendios forestales que afectaron 698.28 hectáreas en Chiapas Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 FEB.-La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) dio a conocer que a través de la Gerencia Estatal Chiapas en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través de la Dirección Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, y BIOMASA A.C realizaron una quema prescrita en la zona de amortiguamiento del Área de Protección de Recursos Naturales “La Frailescana”. “Esta quema prescrita se efectúa con el objetivo de desarrollar acciones de prevención y reducción de la vulnerabilidad de los incendios forestales mediante el manejo de combustibles, el saneamiento del ecosistema y del mantenimiento de la biodiversidad a través del manejo integral del fuego en un ambiente de control durante el evento”, detalló la dependencia. Cabe destacar que el Área de Protección de Recursos Naturales “La Frailescana” es un Área Natural Protegida con alta incidencia de incendios forestales tan sólo en el 2017 se presentaron 28 incendios forestales que afectaron 698.28 Ha. La participación social y la coordinación institucional a través del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF), ha permitido que se actuara oportuna y efectivamente en caso de los siniestros provocados por el fuego en la zona de La Frailescana. La quema prescrita se realizó los días 07 y 08 de febrero, se efectuó en terrenos del Ejido San Marcos del municipio de Villacorzo, en una parcela piloto de 20 hectáreas, planificadas para quemar en 4 unidades de quema de 5 hectáreas cada una.
Durante este evento el personal que participó en la operación, control y liquidación de la quema prescrita estuvo dirigido bajo el Sistema de Mando de Incidentes (SMI) y todas sus acciones se desarrollaron con base en el documento guía de planificación y ejecución de una quema piloto, elaborado por BIOMASA A.C, junto con los especialistas del Equipo Estatal de Manejo Incidentes (EEMI), el CECIF y el Centro Regional de Manejo del Fuego sede Campeche de la Comisión Nacional Forestal. Durante el desarrollo de esta quema se contó con la participación de brigadistas comunitarios de los Ejidos Francisco Murguía y San Marcos, elementos de las gerencias regionales Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo de la Comisión Nacional Forestal, así como del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales de Chiapas. Esta quema prescrita y las que se implementarán durante 2018 en otras zonas del de Chiapas, forman parte de los acuerdos tomados dentro de la Estrategia para la prevención, Combate y Control de Incendios Forestales para el Estado de Chiapas, en la que se han delineado todas las acciones enfocadas a promover la prevención y disminución de eventualidades causadas por incendios forestales. La CONAFOR destacó que estas acciones permiten que una vez más Chiapas se mantenga fuera de los 10 estados de la República Mexicana con mayor afectación a causa de incendios forestales. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 SSyPC informa acciones y resultados obtenidos durante el mes de enero 2018 Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 FEB,-A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
(SSyPC) y de sus diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad y la prevención del delito, dan a conocer los resultados obtenidos en el primer mes del año 2018. Si titular Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que como parte del compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros emanados de su activa participación mediante sus denuncias, elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal de Tránsito, Estatal Fronteriza, Policía de la Selva, Escuadrón de Rescate y Operaciones Acuáticas y Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), efectuaron 127 mil 790 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales, caminos de extravío y carreteras de todos los municipios del estado.
Se proporcionaron 63 mil 723 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias, además de instalar 2 mil 263 puntos de identificación con el fin de prevenir delitos en carreteras. Se efectuaron 291 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y 357 escoltamiento a transporte público y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas turísticas. En los recorridos de vigilancia permanente se detuvo a 553 personas, de las cuales 471 fueron a disposición del Juez Calificador por faltas administrativas y 82 por delitos del fuero común. Se desmantelaron 2 bandas delictivas, integradas por 7 personas, involucradas en delito de robo con violencia, de vehículos, a transeúntes, contra la salud, entre otros; al tiempo que se recuperaron 5 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público y 112 unidades más, se aseguraron por diversos delitos; se decomisó 9 envoltorios, 61 bolsas y 14 carrujos, además de 35 bolsitas, 11 envoltorios de cocaína. Además 8 armas de fuego, 85 cartuchos, tres cargadores, 8 armas blancas y se incautaron 2 mil 881 pesos. Se revisaron 42 mil 333 vehículos y se infraccionaron mil 721, se despolarizaron 614 autos; además de brindar auxilios viales a través del programa “Tu Ángel Azul” a 74 automovilistas. Dentro de dichas acciones realizadas por la Dirección de Tránsito, se impartieron 139 cursos teóricos, beneficiando a 889 personas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 lunes, 12 de febrero de 2018
LAS COLUMNAS UNA DEL RECUERDO
Epistolario Por Armando Rojas Arévalo
Del síndrome de Estocolmo y las casas chinas DÉBORA: Mientras trataba de acomodarse en su asiento del avión, junto a una señora gruesa de carnes que no le permitía ni respirar, pensó en lo que muchos –encuestadores, analistas y electores- dicen: si en este momento fueran las elecciones, AMLO se las llevaría de calle. Y se preguntaba por qué el PRI está tan tranquilo no obstante que su candidato no remonta. Sin duda, está convencido de que va a ganar a pesar de todo, pensó. Venía de Guadalajara, donde la noche anterior fue tormentosa por los eflujos de los caballitos de “Hacienda”. Efectivamente, se dijo así mismo, AMLO lleva un gran marcador. Su pre campaña se caracterizó por recibir a resentidos –cascajo, es el calificativo popular- de los otros partidos, lo cual le trajo muchas simpatías, pero también cosechó el repudio de morenistas y seguidores auténticos que han visto en él una especie de salvador. Al PRI pareciera que no le interesa que MEADE no remonte el bajo marcador. Es más, están muy seguros de la victoria y ni sudan ni se acongojan. Tal vez confían en el voto corporativo y de que faltando algunos días para las elecciones, ANAYA y MARGARITA decidan sumarse a la alianza con todo y seguidores. Podría ser, también, en que el partido está convencido de lo que dicen los psicólogos, que el 1º. de julio se dará el “síndrome de Estocolmo”, o sea, que las víctimas del secuestro por parte de un gobierno que las tiene hartas, se olviden de las vejaciones del captor y hagan empatía con él a pesar de todo. Las despensas, las playeras, las gorras y los sobres con baros darán resultado. Recordó a qué viene el nombre de Síndrome de Estocolmo. La señora del asiento vecino se arrellanó con toda su humanidad y no lo dejaba dormir. Eso le sirvió de alguna manera para rememorar despierto: El 23 de agosto de 1973, JAN ERIK OLSSON intentó asaltar el Banco de Crédito de Estocolmo, en Suecia. Tras verse acorralado tomó como rehenes a cuatro empleados del banco, tres mujeres y un hombre. A pesar de las amenazas contra su vida, incluso cuando fueron obligados a ponerse de pie con sogas alrededor de sus cuellos, los rehenes terminaron protegiendo al raptor para evitar que fuera atacado por la policía de Estocolmo. Tras su liberación, KRISTIN ENMARK, una de las rehenes, declaró: «Confío plenamente en él, viajaría por todo el mundo con él». El psiquiatra NILS BEJEROT, asesor de la policía sueca, durante el asalto acuñó el término de Síndrome de Estocolmo para referirse a la reacción de los rehenes ante su cautiverio. El caso de PATRICIA HEARST, nieta del magnate periodístico WILLIAM RANDOLPH HEARST, también es paradigmático. Fue secuestrada en febrero de 1974 por el ejército Simbionés de Liberación, y dos meses después de su liberación se unió a sus captores, ayudándolos a realizar el asalto al banco Hibernia. El Síndrome se produce debido a la presión psicológica que tiene el rehén al saberse aislado, abandonado, amenazado y quizás abandonado por la policía. Desarrolla un fuerte vínculo con su captor, aunque en su interior lo aborrezca. Todo puede ocurrir.
AL LLEGAR A SU CASA e instalarse frente a la computadora, vio las noticias y se encabritó. “¡Son hijeses de la ch…!” gritó dando un manotazo sobre el teclado, al enterarse que en muchas partes del país las familias damnificadas por el sismo del 19 de septiembre pasado, viven todavía bajo lienzos de plástico o en las casas de campaña donadas por China y otros gobiernos, en espera de que el gobierno cumpla su palabra. Caso concreto: El albergue “Cisneros” de Zacatepec, Morelos. ¿PEÑA NIETO no piensa que el primero de julio está a la vista? , se preguntó. Claro, dirás, no es cosa de milagros la tarea de darles vivienda digna y decorosa. También argumentarás: “El gobierno no tiene la culpa del terremoto”. De acuerdo, pero, entonces, por qué se les prometió ayuda inmediata. YA SE CERRÓ LA ETAPA de las precampañas. LÓPEZ OBRADOR va viento en popa, mientras los bonos de ANAYA y de MEADE decaen. A aquel –“El Gandanaya”, lo apodan- le sacaron un video con audio, donde, orondo, dice, palabras más, palabras menos, que MEADE es el hombre que México espera. Se ha de estar tragando sus palabras. EN TANTO, MEADE ya tiene problemas por las fricciones en su war room. “La Política Online”, portal argentino con oficina en México, el miércoles comentó que el súper asesor en imagen, ALEJANDRO QUINTERO, busca limitar las funciones del coordinador adjunto de la campaña, ERUVIEL AVILA, relegar a JOSÉ MURAT y presionar a la estratega GISELA RUBACH para que le caiga el veinte. QUINTERO se dio un agarrón con ALEJANDRA SOTA (la ex vocera de FELIPE CALDERÓN) a sabiendas que ésta es pieza de LUIS VIDEGARAY en el equipo de MEADE. Alguien va a tronar ahí. Nadie puede negar, por otra parte, que al “candidato ciudadano” la herrumbrada maquinaria priista no le ayuda. Los ejes de su carreta necesitan con urgencia ser engrasados, porque rechinan de a madres. Sin embargo, puede que a él le guste la canción poema de ATAHUALPA YUPANQUI y por eso conteste a tono: “si a mí me gusta que suenen pa' que los quiero engrasaos…Es demasiado aburrido seguir y seguir la huella, andar y andar los caminos sin nada que me entretenga…No necesito silencio, yo no tengo en quien pensar. Tenía, pero hace tiempo, ahora ya no tengo más…” Entonces la Presidencia que él quiere, habrá valido una y dos con sal. JORGE MEADE OCARANZA, candidato del PRI al gobierno de Morelos, niega su parentesco con el “candidato ciudadano a la presidencia de la República”, porque piensa que el apellido en lugar de ayudarlo lo perjudica. O sea, niega la cruz de su parroquia. ¿Te acuerdas cuando JOSÉ MURAT CASAB se cambió el apellido materno CASAB por el de CASAS, porque alguien así se lo recomendó si quería ser gobernador de Oaxaca? Joder. LEYÓ Y ARQUEÓ LAS CEJAS en señal de desaprobación: Un JUEZ absolvió al exgobernador de Sonora, GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal por 8.8 millones de dólares. La nota aclara que el exmandatario seguirá en prisión, pues aún enfrenta un proceso por lavado de dinero de 10 millones de pesos. Pecatta minuta. PADRÉS saldrá libre, ya verás. ¡Qué país!
armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto Feminicidio autorizado “Podrías tener un mejor puesto y mejor sueldo si vives conmigo”, soltó a rajatabla el jefe administrativo de la Secretaría de Pesca a una empleada jovencita de esa dependencia, a quien acababa de conocer; la chica se rehusó a la propuesta, de la manera más amable — contó ella misma a éste columnista—, pero Juan Carlos Pareyra García, no se detuvo. Poniéndose de pie, abrazó por la fuerza a Alejandra, quien forcejeó con él; “me apretó un seno y cuando logré quitar su mano de mi pecho, la bajó y la metió en mi entrepierna. Con la otra mano en la parte de atrás de mi cuerpo, trataba de bajarme la ropa y me besaba violentamente el cuello”, relata con la voz entrecortada. Ante la negativa, vinieron las amenazas directas y el acoso laboral. Pereyra, ordenó congelar los sueldos de Alejandra e inició la etapa de vigilancia y acoso personal de la víctima. En varias ocasiones se plantó frente a la casa de ella, no obstante que la madre de la muchacha, convalecía de una quimioterapia por cáncer. Paralelamente al acometimiento contra Alejandra, el subalterno de Miguel Prado de los Santos, disfrutaba el acoso contra Mareny, otra jovencita con la que mantuvo una relación sentimental, en la que los golpes, malos tratos y tortura psicológica, eran cotidianos. A raíz de ello, la muchacha lo sacó de su vida y se dispuso a iniciar una relación con otro chaval. También empleada de SEPESCA, empezó a ser víctima de medidas administrativas contrarias al derecho laboral. Estar embarazada, evitó ser despedida como pretendió Pereyra García, pero dejó de pagarle el salario. E intensificó las amenazas, incluso de muerte. “No verás nacer a tu bastardo”, cuenta Mareny que le ha dicho el funcionario por la vía telefónica. En capturas de pantalla de mensajes por la red social Whatsapp, se confirman ésas y otras amenazas vertidas desde distintos números telefónicos, ninguno con LADA de Chiapas. En una de las últimas visitas del gobernador Manuel Velasco Coello a la ciudad de Tonalá, Alejandra y su señora madre, hicieron esfuerzos extraordinarios para burlar al ejército de guaruras del mandatario, logrando entregar a éste, copias del expediente penal contra Pereyra García; con un dejo de indiferencia, Velasco Coello recibió la documentación, misma que le fue arrebatada de sus propias manos por Miguel Prado de los Santos, jefe del depredador. “El secretario de pesca, agarró los documentos y se los metió a la bolsa del pantalón”, cuenta la madre de Alejandra. Al percatarse de la maniobra encubridora del titular de SEPESCA, entregaron de nueva cuenta, otra copia al gobernador que ahora sí, las escuchó unos segundos. Se comprometió a hacer justicia, dice la víctima, pero conforme pasan los días, van perdiendo la esperanza.
Tanto la agente del Ministerio Público, como el juez de la causa, han dado muestras claras de estar a favor del acusado. De hecho, en uno de los mensajes enviados a Alejandra, Juan Carlos Pereyra, se burla de ella y le advierte que en la Fiscalía, no le harán caso, en virtud de sus influencias y la protección de altos funcionarios. El juez Olaf Gómez Hernández, ha sido excesivamente lento y permisionario con el agresor; la AMP, Lorena Corzo, incluso, asesora a éste para evadir las órdenes de presentación giradas a regañadientes por el juez. Basado en ello, el encargado de las finanzas de la SEPESCA, ha intensificado la ola de terror contra sus dos víctimas (tres empleadas más de la misma dependencia, le han acusado del mismo delito, pero temen ser despedidas si hacen pública su denuncia), a quienes ha jurado asesinarlas si siguen con el proceso en contra suya. En el expediente 0215/097/0701/2017, Alejandra ofrece al MP y al juez, detalles pormenorizados de las agresiones; no obstante, persisten en ralentizar el proceso, lo que podría dar tiempo al potencial feminicida a cumplir sus amenazas. En ese contexto, se puede decir que ya existen culpables directos de lo que a las víctimas pudiere suceder. Desde el enfermo funcionario, hasta las más altas autoridades, que han tenido pleno conocimiento de la situación e insisten en proteger al criminal. Dejar libre a Juan Carlos Pereyra, es darle la espalda a las mujeres de Chiapas; ya son muchas las víctimas de feminicidios que han ocurrido al amparo de la impunidad, la indiferencia y el doloroso valemadrismo oficial. ¿Con qué cara habrán de ponderar políticas públicas a favor de las mujeres, si desde las entrañas del poder se mancilla a éstas, se les persigue, amenaza y tortura? En las manos de las autoridades está la vida de dos mujeres cuya vida está en grave riesgo. ¿Acaso están, con su indiferencia, autorizando el feminicidio? http://ksheratto.blogspot.com +++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Morena, PAN y ruleta tamaulipeca… El efecto rueda de la fortuna se despliega como normalmente sucede en Tamaulipas; solo que en las alturas, esta vez está el Partido Acción Nacional y el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca quien se prepara con toda la fuerza para comerse la entidad 2018 en pedacitos. Y no se enojen los priístas, solamente anotamos que avanzan los días y ahí están los indicadores locales. Insisto, ver cabalgar al jefe del ejecutivo y el tener asignado a su hermano Ismael como candidato al Senado de la República es señal clara de que va por todas las canicas. Y yo me pregunto, en este contexto: ¿Cuántos de los actores políticos vigentes que gobiernan municipios, de plano se van a bajar de sus posiciones?
Lógicamente lo anterior nada tiene que ver con la ola nacional del Movimiento de Regeneración Nacional con el fortalecido Andrés Manuel López Obrador, pero tampoco con la tesis de que Cabeza de Vaca y los 31 restantes gobernadores habrán de hacer con la Presidencia de la República. Del 2000 a la fecha, hemos aprendido que los que mandan en sus regiones se adaptan con facilidad al formato de ser verdaderos patrones en sus comarcas. Y esta vez no será la excepción. Y aun falta por saber como funcionarán las alianzas, en especial la más sólida de todas, donde Morena integra al PES y al PT, como nominales, pero socialmente a muchas fracciones de organismos antes en control absoluto del estado. Los maestros a quienes prometió ajustar la Reforma Educativa, a los burócratas a quienes promete un paraíso mejor, a los jóvenes que dará recursos compensatorios para sus estudios y trabajos. En general a todos los mexicanos. Y vamos a ver finalmente como queda todo. Hace un mes no hacíamos en el escenario, justo en la casa de Cabeza de Vaca el factor Serapio Cantú, frente al ex priísta Neto Robinson. Y es que se los juré, si pensaron que el 2016 había sido intenso, este 2018 es de pronósticos reservados. Especialmente porque hoy nos hemos encontrado mesas de amigos disueltas por las conveniencias personales y los partidos. Pero de todos, el contexto es que el más sólido, más allá del PAN, es el grupo en el poder. Y por ello reiteramos que nada ha cambiado en el fondo, pero si en la forma. En tiempos del PRI hegemónico la rudeza de sus acciones no son menos que las que hoy vemos. Quien se imaginaba que la izquierda en Tamaulipas creciera tanto. Antes un puñito en las plazas de los pueblos y hoy, si bien el montón en la foto no se ve tanto, son muchos los que están esperando el 1 de julio para asaltar las urnas. Para llenarlas de descontento. A menos que los mexicanos pasen de la mano del estado, de la mafia del poder a la magia del poder. Nos enteraremos en las inter campañas, que los priístas necesitan ser más oposición, por encima de sus jefazos. Así la foto local… donde de plano algunos juegan a la ruleta con su futuro… Lo mejor de cada casa… Y como les comentamos a partir del fin de semana todo será pura fiesta, en los sitios estratégicos –poblacional y electoralmente hablando- de la entidad. Por ejemplo en Matamoros las Fiestas Mexicanas son ya el alboroto en la frontera. Ahí el actor Ferdinando Valencia, es el huésped distinguido y Raúl Brindis, locutor de Radio nuestro orgullo matamorense. En este punto disfrutan de la edición 80 donde Jesús de la Garza repite el éxito, cerrando el 21 con el tradicional Saludo Binacional y el Desfile Internacional, ratificando el respeto de las familias latinas de Matamoros y Brownsville. Igual en Nuevo Laredo y Laredo donde Enrique Rivas celebra el natalicio de George Washington, el 17 de febrero. Será la segunda edición de AGAVIA “Estrechando Fronteras”. Un festival lleno de música, colorido, comida mexicana y el tradicional rincón del tequila; que
se realizará en la Explanada Independencia y la avenida Guerrero a partir de las 2 de la tarde. Y en Victoria el Carnaval 2018 todos de fiesta los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de febrero. En 2017 Oscar Almaraz hizo la magia de regresar este evento a la capital donde asisitieron más de 150 mil asistentes en los tres días de su duración. Este año se pretende rebasar la meta de participación con la presencia de la famosa Banda MS. Del cuarto piso.- Y del PRI Tamaulipas todo en nervio caliente esperando la luz verde para los candidatos a alcaldes que aun no saben, quienes finalmente tendrán permiso del 15. OTROSI: Y mañana, ahora si como está todo por el sur de Tamaulipas… 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++++ Puntos cardinales Oscar Palacios 12-2-18 Fin de las precampañas. Un medio reposo porque el INE seguirá con el gasto inútil. Es trágico que en un país de millones de mexicanos a quienes escasea la comida en sus mesas, se esté gastando más de 45 mil millones de pesos. Oficialmente, ningún candidato podrá hacer más proselitismo. Sin embargo, las redes sociales continuarán promoviendo a sus respectivos candidatos. El panorama parece claro. AMLO sigue de puntero seguido por Anaya. Meade, el mero, se mantiene en tercer lugar. Sus corifeos principales: Nuño Ler, Ochoa Reza, el prieto racista y Lozano, arremeten sin pena ni gloria. Meade, viniendo del dedazo d Peña, es obvio que se esté despeñando. Está prometiendo todo lo contrario de lo que en seis años no hicieron. Discurso vacuo que no logra atrapar a los votantes. AMLO por su parte, según Solá, ya no es un peligro para México. Ahora refleja el sentimiento de hartazgo i ira contra el PRI. Sin embargo, la guerra sucia continúa. Del oro de Moscú y el absurdo contubernio con el venezolano Maduro ahora pasaron Silva Herzog—el que se agrega el Herzog para que sepan quién es--, Krauze y Riva Palacio lo critican simplemente porque don Peje dijo que son conservadores disfrazados de liberales. La verdad duele. Que tanto es tantito Anaya hace mucho ruido pero no ha logrado acercarse a AMLO. La aparente funcionalidad de la trinca PAN__PRD__MC se verá hasta el primero de julio. Hay muchos perredistas a quienes no convence esa alianza anti natura. Muchos de ellos, los más conocidos, han emigrado a Morena, pero hay más, muchos más. EL MC con Dante Delgado—pero de gorda billetera—nada de a muertito. Sólo busca posiciones. Lo que caiga es bueno. Mientras tanto “ el gran solitario de palacio”, Peña Nieto, sigue bandeando en torno al caso Odebrecht, donde su protegido Emilio Lozoya Austin está involucrado por recibir cinco millones de dólares de la empresa para apoyar a EPN en su campaña- Y por si algo faltara,
su vicepresidente Videgaray, resultó involucrado en la licitación del tren México--Querétaro. El negocio resultó fallido. Los chinos se retiraron y ante el fracaso, a Videgaray se lo llevó la chinada. Hay otro flanco débil de Peña Nieto: La ley de seguridad interior. Dicha ley ha sido fuertemente cuestionada. Esperamos que la Suprema Corte no se vuelva la suprema corta y ceda a las pretensiones presidenciales. Por otra parte, al general Cienfuegos lo pusieron en la mira. Resultó fallido el doctorado honoris causa que pretendió otorgarle la UNICACH, seguramente solicitado por Velasco Coello, con el ánimo de hacerse cuate de los militares con la esperanza de que lo protejan de su transas. Ayotzinapa no se olvida De paso, fue una buena rapada al rector Calvo. Y de la violencia ya ni qué decir. Se está volviendo una ominosa rutina los asesinatos de alcaldes y candidatos ¿Y Peña Nieto, el prometedor incumplidor que hace aparte de auto elogiarse? Parece que mantener a la mafia en el poder “haiga sido como haiga sido”. Tanto así que están entrando al PRI monumentos de la corrupción como Rubén Moreira Valdez, ex gobernador de Coahuila y miembro prominente de los saqueadores hermanitos Moreira. El chiapaneco Roberto Serrano Altamirano fue nombrado nuevo titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos indios. Un pirrurris atendiendo a la raza de bronce. Ver para creer. CHIAPAS El panorama electoral ya se está aclarando. Por una parte, el PRI ya da como un hecho que Roberto Albores Gleason sea el candidato de la alianza con el Verde, Mover a Chiapas y Chiapas Unido. El Panal, a última hora, se retiró. Sabiendo que el miedo no anda en burro, Velasco Coello podría echarse para atrás dejando solo al PRI y con los citados, dar paso a Ramírez Aguilar—el digno sin dignidad—y arriesgarse. ¿Y por qué se retiró el PANAL? Podría ser para dejarle ese partido a ERA, quien aprovecharía a la estructura verde para dar la pelea. Se vale elucubrar. Lo que no se vale es tomar en serio a tipos como zanjaguar negro, que son de la misma calaña que el gobernador verdelincuente. Ya es tiempo de darnos un respiro en Chiapas. Rutilio Escandón con la cruz de su cadena de falta de carisma, ya es candidato de Morena. Siempre ha tenido una mala imagen y ahora, entró al escenario con un detalle que define su verdadero yo: racista. Creo que miles vimos el video donde una señora indígena lo toma del brazo y Rutilio la rechaza con gesto agrio. Ni modo mi estimado AMLO, en Chiapas metiste la pata. Lo que no puedo creer es la nota que corre en redes: la mamita querida será candidata plurinominal por MORENA. Sería un insulto a la inteligencia. Su hijín quiere protegerla. Mejor debería enviarla a un país donde México no tenga extradición. En Michoacán no aceptaron la candidatura del ex gobernador Fausto Vallejo a la alcaldía capitalina. Esperemos que en Chiapas también se rechace, de ser cierta, esa aberración.
En cuanto a José Antonio Aguilar Bodegas sigue saboreando el olor a multitud. PRD y PAN ya dieron su anuencia. Están remolones en Movimiento Ciudadano. María Elena Orantes insiste en ser la candidata. Al final cederá y a pesar de lo que le digan ganará su senaduría, una posición tranquila y de paso se llevará su buena tajada económica. Pa qué más. Luego entonces, diría el clásico: Albores PRI y anexas. Rutilio y José Antonio en PRD_PAN_MC. Y ERA en lo que se pueda., La pelea real se dará entre Albores y Aguilar Bodegas. Este, ya sin el lastre del PRI y con la presencia aglutinadora que tiene en Chiapas, ya huele a triunfo. Conste, a mí me llama la atención el personaje, por chiapaneco bien nacido, no los partidos que lo postulan. Josean tiene los elementos intelectuales y su experiencia para devolver a la entidad la tranquilidad, el desarrollo. Otra manera de ser. Criticaron mucho al Dr. Andrés Fábregas Puig por haber renunciado al doctorado honoris causa que el pasado le otorgó UNICACH, al enterarse que honrarían de igual manera al Secretario de Defensa. También lo hizo la doctora Mercedes Olivera Bustamante. Dicen que el actual rector unicachense, Rodolfo Calvo, ordenó retirar la foto de Fábregas del salón de rectores. Andrés fue el rector fundador de la institución. Desde algún lugar de la montaña coleta les envío mi solidaridad a estos dos inteligentes mexicanos. Ladran…y etc. El gobernador Velasco sigue con un discurso acedo. Hace dos años quitaron la tenencia y como no tiene nada nuevo qué decir lo sigue repitiendo hasta ahora. Sabines lo quitó, luego llego el Huero y lo volvió a imponer y finalmente lo quitó. Ya chole. Ya volvieron las motosierras a la reserva Gertrude Duby. Los invasores protegidos por el alcalde Cancino ya habías derribado cientos de árboles. Ahora después de cuatro meses vuelven a la destrucción. Cancino se quiere reelegir así que entendemos que de esa manera se está asegurando votos. Pobre Sancris, tan lejos de dios y tan cerca de la impunidad. Y ya con esta me despido: Niños, condón. Niñas píldora. Hoteleros, limpien bien sus instalaciones. Feliz día del amor y la amistad. Digo, es un decir. ++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Se acabaron las precampañas ¿les cae? Bueno y después de casi dos meses de precampañas presidenciales que si recordamos iniciaron el 14 de diciembre, concluyeron apenas este domingo 11 de febrero con lo que a partir de este lunes 12, otro periodo electoral denominado “inter campañas” que contempla 90 días de ayuno al menos del llamado explícito al voto, pero que no restringe la presencia de los precandidatos en medios ni la posibilidad de tener reuniones con su militancia y otros sectores de población, con las restricciones claro que el propio Instituto Nacional Electoral (INE) les ha anunciado. Mejor dicho, por las restricciones de ley que los propios partidos legislaron en la materia por lo que no podrán realizar, entre otros; actos multitudinarios o marchas ni, lo decía ya, llamar de explícita manera a votar ni atacar a sus contrincantes
políticos. De ocurrir actos prohibidos podrían ser considerados como actos anticipados de campaña pudiendo incluso, perder registro del candidato y/o coalición. La verdad ¡a otro perro con ese hueso! Los partidos desde mucho antes de registrar su intención de coalición, es decir cada partido por separado sobre todo el año previo a la elección en este caso desde 2017 y llámense PRI o PAN, PRD o PVEM bueno ya ni qué decir de Morena, en dónde Andrés Manuel López Obrador ha venido realizando desde hace 12 años. O como el caso de Ricardo Anaya, que desde que fue dirigente nacional de Acción Nacional viene proyectando su persona. A qué voy, que con independencia a los tiempos electorales que la propia ley marca para la realización de las llamadas precampañas que son verdaderas campañas encubiertas, partidos y presuntos aspirantes de tiempo ha, han venido infringiendo la ley valiéndose de artificios para hacer aparecer actos de abierto proselitismo como simples mensajes a la militancia. Eso sí recurriendo para ello a interpretaciones sesgadas de la ley que permiten y es menester mencionarlo, las amplias grietas que presenta la ley, de parte de los partidos y más peor, de la propia autoridad electoral y en cuyas fisuras decíamos, caben todo el cinismo y la desfachatez política de partidos, actores políticos y autoridades. Sin embargo y como para apoyar mi punto sobre el despliegue perverso de actos de campaña fuera del periodo oficial, está el dato de sendas multas que el propio INE ha aplicado a los partidos. Ahora el INE de Lorenzo Córdova, sale a dar un mensaje a los medios para hacer patente y pública la conclusión del periodo de precampañas y la entrada del nuevo de inter campañas que se prolongará hasta finales del mes de marzo, así como de las restricciones para las tres coaliciones y sus respectivos candidatos. Paso seguido en este tenor, esperar el arranque de las campañas propiamente dichas y entonces sí ¡a darse con todo! que por lo hasta ahora mostrado, no se espera vayan a cambiar de tono y sí mucho me apuran, sean aún más frontales donde la guerra sucia será la característica que prive en todos los candidatos o de menos en sus equipos de campaña. Solo para poner en contexto lo que vendrá, recordemos por ejemplo, cuando Ricardo Anaya de la coalición “Por México al Frente” conformado por el PAN, PRD y MC, dijo en su publicidad que iba a dar dos noticias; una buena era que ¡el PRI ya se va! Y la mejor, que ellos iban a llegar (no textual) además que hasta hoy día se mantiene en segundo lugar en las encuestas a ocho puntos porcentuales promedio sobre del candidato del PRI. Como respuesta lo que obtuvo, fue que le sacaran trapitos al sol con el tema de una fundación en la que presumiblemente, triangularon millonarios recursos para beneficio personal. Por su parte el candidato de la coalición “Todos por México” José Antonio Meade, alianza conformada por el PRI, Nueva Alianza y Encuentro Social, ocupa el tercer lugar en las preferencias y aún por lo que se ve, no le encuentra la cuadratura al círculo en eso de conectar con la gente. Así al hacer un llamado a la civilidad y el respeto entre los
candidatos, como no queriendo, desliza e insiste en llamar al señor López como un peligro para México y a Anaya como traidor. En el colmo de la falta de capacidad de su equipo para transmitir sus propuestas, un creativo le aconseja sacar un spot en el que aparece el joven Ricardo diciendo maravillas precisamente del señoritingo “Mid” ponderando haber sido secretario de estado en varias ocasiones y con diferentes gobiernos. Pero el chirrión se le volteó por el palito, cuando ahí nomás Anaya le responde, que sí que Mid es todo lo que dijo y por eso cuando gane, lo invitará a una secretaría. ¡Plop! como diría condorito. Por su parte el señor López ahora mejor conocido como Andresmanuelovich, así llamado por el traidorcete ex panista Javier Lozano y hoy flamante vocero de Pepe Toño, ello por la supuesta injerencia rusa a favor de López Obrador. Bueno aquí también les salió el tiro por la culata, cuando en un mensaje aparece el choco-ruso en un puerto y dice; aquí esperando al submarino ruso que me traiga el oro para mi campaña y se ríe rematando; el “loro” pero el que tengo en el rancho y suelta la carcajada. Eso sí, el cambio en la estrategia al menos mediática y de percepción puesta en marcha por el Peje López, es llamar a todos sin excepción a la unidad nacional a través del proyecto que encabeza en la coalición denominada “Juntos Haremos Historia” entre MORENA el PT y Encuentro Social. La inclusión así, está garantizada y para muestra la suma (que resta dicen algunas voces) de este partido de ultraderecha, el mejor mensaje de que en ese proyecto, en efecto, cabe de todo. Así la “Mafia del Poder” ya no tendrá por qué preocuparse; Andrés Manuel les abre los brazos a todos porque en él, asevera, no cabe la venganza y su meta es ser; ¡gallito felij, felij, felij! Se acabaron las precampañas ¡les cae! Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- ¡Qué ventaneada! le pusieron al candidato del partido Morena a la gubernatura Rutilio Escandón Cadenas, cuando con la claridad que evidencian las imágenes difundidas, se ve al perfumadito candidato hacerle el ¡fuchi! a una mujer indígena que lo toma del brazo durante su caminata, allá en el municipio que lo vio nacer Venustiano Carranza. En un par de ocasiones y no deja duda de interpretación, se ve cómo el hombre que hasta hace unas semanas impartía “justicia” en Chiapas, le quita con visible molestia, la mano a la mujer que insiste en tomarlo del brazo y que se entiende, no es porque le caiga muy bien menos porque lo ame, sino que es de suponer fue la indicación que recibió de los organizadores. Así este personaje que pretende gobernar a casi 800 mil indígenas y más de la mirad mujeres, con esa actitud despótica y virreinal mostrada que por otro lado lo pinta de cuerpo entero, buscará con inusitado denuedo convencer de sus virtudes en las que no están la tolerancia, ni la inclusión ni el respeto a lo indígena. Así con su cara de ¡fuchi! ¡Pa’ qué puctas!...// 2.Por cierto y al buen entendedor pocas palabras; pues, resulta que el joven Senador de la República el chiapaneco Zoé Robledo, se convirtió a partir de esta semana en el poderoso
Vicecoordinador la bancada del PT-Morena en dicha cámara, así como la coordinación de los senadores agrupados en Morena que renunciaron al PRD. Dicha posición, recordará, era presidida por Miguel Ángel Barbosa hoy senador con licencia, quien buscará precisamente por las siglas de Morena la gubernatura de su natal estado de Puebla. “Acá ya sabemos qué hacer. Ante cada hecho. Ante cada duda. Ante cada desafío vamos a seguir tu ejemplo y seguir tu estilo Barbosa: la respetuosa arrogancia, la rebelión a la injusticia, el espíritu solidario, la oposición que influye sin marginarse, pero nunca sometiéndose y la definición de izquierda como una actitud frente a la vida”. Palabras de Zoé Robledo a Miguel Barbosa…// 3.- Y mientras en las coaliciones “Todos por Chiapas” y “Chiapas al Frente” no acaban por ponerse de acuerdo sobre quién los abanderará en la contienda a la gubernatura, a la mayoría de la población y a casi todos los medios de comunicación y redes sociales, el tema de las y los candidatos a la legislatura federal es decir a senadores y diputados, nos les ha merecido la mayor atención. Los partidos así, se despachan con la cuchara grande y aunque aún no se sabe de manera oficial las listas, ya trascienden algunos nombres que más valdría poner atención si es que no quieren que desde el ámbito federal nos siga cayendo la “venganza de Moctezuma” y terminemos todos cagados. Si usted se detiene por un momento y revisa el actuar legislativo de los diputados federales y senadores, estoy cierto, le sobrarían dedos de una mano para enlistar a quienes, en verdad, hicieron un trabajo ya no digamos relevante sino digno. Pero ¿sabe usted cuánto nos cuestan estos lángaras? ¡Millones de pesos y sirven para maldita la cosa! Saben que entrampados como estamos en el proceso sucesorio de Manuel Velasco (el gobernador más nefasto que hemos tenido y dónde que ya es mucho decir), nadie reparará en la inclusión de sus nombres -me refiero a los presuntos candidatos- en las listas y que muchos de éstos, incluso, podrían alcanzar inmunidad legislativa y no ser procesados por presuntos actos de corrupción cometidos durante su paso en la administración pública o de elección. No cabe duda, a los chiapanecos es fácil engañarnos como quien le quita un dulce a un niño. Me cae…// ¡Me queda claro! Salu2. Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.
LA CONTRA PORTADA UNA IMAGEN DEL RECUERDO AL CUBANA MECHE BARBA