Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 7 DE FEBRERO DEL 2018
FOMENTA FERNANDO CASTELLANOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL DESARROLLO DE OBRAS EN BENEFICIO DE TUXTLA
INAUGURA DIRECTOR GENERAL DEL COBACH CICLO ESCOLAR 2018-A
NOMBRAN A EDUARDO CAMPOS COMO SECRETARIO DE AMPLÍA IEPC PLAZO PARA RECABAR APOYO CIUDADANO DE ASPIRANTES A CANDIDATURAS EDUCACIÓN INDEPENDIENTES
CHIAPAS COMUNICADO Y EN AVANZADA RECONSTRUCCIÓN: BETANCOURT ESPONDA
SE DEBE FORTALECER LA RUTA TURÍSTICA DE LA CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS HAREMOS POSIBLE LA AUTOPISTA SAN CRISTÓBAL-PALENQUE: ALBORES COSTA: ERA GLEASON
NO HAY EVIDENCIA DE INTROMISIÓN EXTRANJERA EN COMICIOS ELECTORALES: CÓRDOVA
miércoles, 7 de febrero de 2018
LA PORTADA MARIA EUGENIA UNA TUXTLECA DE CORAZON
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 6 de Febrero del 2018. El circo romano chiapaneco en todo su esplendor. G
olpeteos perversos se dejan ve en las precampañas en pos de la gubernatura de nuestra entidad los golpes bajos, la filtración de noticias que pueden tener mucho de verdad y mucho de falso son ya una constante, nadie se salva del fuego amigo, proveniente de sus enemigos declarados y ocultos. ¡Que Dios los agarre confesados! a todos los aspirantes y suspirantes y es que nadie se libra de las críticas y exhibidas gratuitas en las redes sociales, lo mismo lo pueden golpear mediáticamente por haber sido fotografiado abrazando a alguna apetecible dama de buen ver y de mejor tocar, que ser fotografiado con algún joven del tercer sexo, con eso bastara para destruir su honra y someterlo en la deshonra y a la burla pública. Lo hemos dicho las redes son el nuevo circo romano moderno, en donde solo basta con que un aficionado integrante de la comunidad incline el dedo pulgar hacia abajo para que sujeto o sujeta sea juzgado y sea enviado como cena de los leones hambrientos del Facebook. No quiero dirigirme a algún hecho en concreto, pero lo que ha venido ocurriendo en la guerra sucia de la política no debe de ser tomado como algo natural, y si debe de preocuparnos por que en esa guerra se está cayendo en desprestigiar aún más a la ya de por si decaída política que vive una de sus peores épocas de la historia de nuestro país y de nuestro estado.
En el sentir popular ocurre que el político merece una cantidad de calificativos y connotaciones muy reñidas con los principios y valores que utilizamos en nuestras relaciones cotidianas entre nosotros, tratamos a los políticos de lo peor, caray. Para los críticos de la política, el político es un sujeto que a través de la extorsión pública hace su negocio o hace al negocio de su partido o de sus correligionarios, olvidando antes que nada que es un ser humano que tiene aciertos y errores y que hay que entenderlo así. Muchos nos preguntamos para qué tantas distorsiones personales y sociales, para qué tanto esfuerzo en contra de los políticos; la verdad como el Monje Loco nadie sabe, nadie supo, lo cierto es que el circo romano de la política está dando mucho que comer a los leones hambrientos, así las cosas. Era lleva su mensaje a la costa Chica.
Eduardo Ramírez Aguilar recorrió los cálidos municipios de Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, en donde señaló la importancia de fortalecer la ruta turística de la Costa de Chiapas. Y es que, durante su gira por la Dignidad, manifestó que Chiapas es un estado cien por ciento turístico que necesita de un corredor turístico que abarque Tonalá, Puerto Arista, Pijijiapan hasta Mapastepec, para generar una mayor derrama económica en toda esta región, que muchos han denominado Costa chica, pero para mí –dijo- es la Costa grande, la Costa trabajadora. En un ambiente de fiesta que caracteriza a los costeños, también hizo un compromiso de frente a los pescadores, para que este sector tenga mejores oportunidades y empleos, sobre todo cuando se ven afectados por que no es época de pesca. Nuevo secretario de educación se mueve la baraja ¿RDC será candidato? Eduardo Campos Martínez es el nuevo Secretario de Educación, el secretario general de Gobierno,
Juan Carlos Gómez Aranda, la tomarle la protesta de ley; le pidió poner todo su esfuerzo y dedicación para impulsar una educación de mayor calidad en favor de las niñas, niños y jóvenes de Chiapas. En nombre del Gobernador Manuel Velasco, el Secretario General de Gobierno agradeció el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, lo que ha permitido seguir avanzando en una profunda transformación de la educación, en la cual la niñez chiapaneca cuente con espacios dignos y maestros más capacitados, pero también con las herramientas necesarias para que puedan afrontar con éxito los retos de su presente y futuro. Por su parte, el nuevo Secretario de Educación agradeció la confianza del Gobernador del Estado al nombrarlo en esta encomienda, por lo que reiteró el compromiso de trabajar con total coordinación con la Secretaría de Educación Pública para fortalecer los servicios educativos en la entidad, para lo cual también sumará esfuerzos con los maestros y padres de familia. Se dice que Roberto Domínguez Castellanos ahora ex secretario de educación; aspira a una curul en el congreso de la unión, habrá que esperar los tiempos, así las cosas. Roberto Albores Gleason le apuesta la construcción de autopista
El precandidato del PRI a la gubernatura del Estado, Roberto Albores Gleason, afirmó que con decisión y una política que involucre a todos se hará posible la autopista de San Cristóbal a Palenque para apuntalar a Chiapas como la nueva potencia turística de México. “Hace muchos años se pensaba que era imposible hacer la autopista Tuxtla-San Cristóbal y se hizo y es una realidad, nosotros tenemos que hacer la autopista Palenque-San Cristóbal, para hacer el corredor turístico más importante de México en cultura y naturaleza”. Albores Gleason visitó los municipios de Palenque y Playas de Catazajá, para reunirse con delegadas y delegados. Ahí reafirmó su llamado a la unidad y a la participación de todos los sectores sociales en la transformación de Chiapas para detonar la infraestructura y generar empleos bien remunerados. Asi las cosas. Municipios.
Con la finalidad de que los ciudadanos participen y prioricen obras para el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo entrega de nombramientos a representantes de consejos vecinales quienes serán el vínculo con el gobierno municipal, a fin de que sean los propios colonos los que fortalezcan el bienestar capitalino. Ante más de 60 colonos de Flor de Mayo, Módulo II y Las Palmas, el mandatario capitalino hizo el compromiso de cumplir la realización de las obras más necesarias para cada una de ellas e iniciar los trabajos a más tardar, dijo, a principios de marzo próximo, Añadió que a través de esta estrategia vecinal continuarán con las demás colonias de la capital chiapaneca, cumpliendo con obras urgentes como alumbrado público, construcción de parques, mejoramiento de vialidades, agua potable, drenaje, entre otras peticiones…. En seguimiento a los trabajos de rehabilitación de vialidades, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal realizó acciones de tendido de asfalto en caliente en la Avenida Ferrocarril de la colonia “El Confite” de esta ciudad, con el propósito de garantizar un acceso seguro de las familias que habitan en dicho centro poblacional. Con el apoyo de las cuadrillas de dicha dependencia, el Gobierno Municipal continúa atendiendo a las colonias que por muchas décadas han permanecido en el abandono, mejorando accesos y vialidades principales para que el transporte público y particular pueda ingresar sin problemas. Del costal de cachivaches.
el Gobierno del estado de Chiapas a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) continúa realizando acciones de reconstrucción tras el paso del reciente sismo garantizando la total comunicación estatal, así como coadyuvando en tareas de demolición y restablecimiento de condiciones de vivienda que superan el 85 por ciento. Así lo explicó el titular de la SOPyC Jorge Alberto Betancourt Espondaquien confirmó que a
cinco meses del paso del sismo de septiembre del 2017, Chiapas está conectado en su red carretera y con un avance superior al 85 por ciento en la demolición para reconstrucción de viviendas afectadas…. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJIA HERNANDEZ
AMPLÍA IEPC PLAZO PARA RECABAR APOYO CIUDADANO DE ASPIRANTES A CANDIDATURAS INDEPENDIENTES · Los 69 aspirantes tendrán un plazo de 5 días adicionales, y deberán cumplir en tiempo y forma con las obligaciones de fiscalización. · El periodo para los dos aspirantes que iniciaron por mandato judicial el 31 de enero, concluirá el 24 de febrero.
En sesión extraordinaria de Consejo General, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la ampliación del periodo para la captación de apoyo ciudadano de las y los 69 aspirantes a Candidaturas Independientes en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, por un periodo de cinco días adicionales. Al respecto, el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, señaló que derivado de las solicitudes que hicieran algunos aspirantes, de extender el plazo para recabar apoyo ciudadano, se determinó la viabilidad para otorgarles dicho periodo, a fin de cumplir con los requisitos legales para solicitar el registro como Candidatos (as) Independientes, para contender a la Gubernatura, Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos. “El Consejo General reconoce el reto que ha implicado el uso de la aplicación móvil para recabar el apoyo ciudadano, y a fin de garantizar el ejercicio del derecho fundamental de los ciudadanos a ser votados, previsto en el artículo 35, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, consideró que otorgar cinco días adicionales para recabar el apoyo ciudadano, resulta una medida adecuada suficiente, tomando en consideración la curva de aprendizaje que experimentaron las y los aspirantes, así como sus auxiliares en cuanto al uso de la aplicación móvil de captación de apoyo ciudadano”, declaró. Explicó que respecto de los aspirantes a Candidaturas Independientes que concluyen su periodo de captación de apoyo el 6 de febrero, éste se amplía hasta el 11 de febrero de 2018. Mientras que, los aspirantes cuyo periodo de captación de apoyo ciudadano se determinó por mandato judicial hasta el 19 de febrero, tendrán una ampliación para concluir hasta el 24 de febrero del presente año. En este último caso se encuentran Horacio Culebro Borrayas y Antonio Aguilón López, para las elecciones de Gobernador y Presidente Municipal de Tuxtla Chico, respectivamente. Chacón Rojas detalló que dicho acuerdo tiene como base legal al Artículo 7 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, que establece que el Consejo General del IEPC podrá realizar ajustes a los plazos establecidos en éste, a fin de garantizar la debida ejecución de las actividades y procedimientos electorales. En su participación, la Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, señaló que, de acuerdo con el artículo primero de la Constitución Federal, la autoridad electoral está
obligada a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de interdependencia y progresividad. Agregó que “tratándose de derechos políticos electorales, obliga a esta autoridad a procurar un justo y adecuado equilibrio de las condiciones electorales en el proceso”, por lo que consideró conveniente la ampliación de plazo para los aspirantes a las candidaturas independientes. El Consejero y Presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, Manuel Jiménez Dorantes destacó que “la inclusión en el acerudo aprobado de las referencias a la extensión del plazo para la entrega de cédulas dotará de certeza y claridad a quienes están recabando apoyo ciudadano a través del régimen de excepción”. Consideró que la ampliación del plazo para recabar el apoyo ciudadano para los aspirantes a una candidatura independiente, abona a la participación ciudadana y a la democracia, “es la oportunidad para el ciudadano pueda tener más opciones por las cuales elegir, lo que garantiza la competencia electoral de la próxima jornada que se avecina”. Por su parte, el Consejero Alex Walter Díaz García señaló que el plazo otorgado de cinco días permitirá asimismo coincidir la fecha de conclusión con el término de las precampañas y con la entrega de los informes para fiscalización, por lo que consideró que “la ampliación en este periodo garantiza que todas las actividades y etapas del proceso electoral se realicen en tiempo y forma”. Agregó que el IEPC cumple su deber “tutelando los derechos de quienes están participando como ciudadanos independientes”. El Consejero Electoral Gilberto de Guzmán Bátiz García, destacó la importancia de permitir las candidaturas independientes en México, las cuales surgieron como una vía alterna para una representación política más integral, es decir, “que los ciudadanos puedan competir por cargos de elección, al margen de los partidos políticos, puesto que, entre otras cosas, la selección de estos cargos de representación y puestos legislativos hechos por los partidos, no siempre representan la totalidad de los intereses de la ciudadanía.” La Consejera Electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, dijo que como autoridad electoral el deber del IEPC no solo es salvaguardar la voluntad de las y los ciudadanos expresadas a través del voto, sino también el derecho a ser votado, por lo que es necesario que, a través de la aprobación del plazo para recabar apoyo ciudadano, se garantice el derecho que tienen los aspirantes independientes para tener la oportunidad de registrarse como candidatos. Las y los ciudadanos aspirantes, podrán recabar el apoyo ciudadano a través de la aplicación móvil o bien, a través de la cédula impresa, en los municipios que se encuentran bajo el régimen de excepción, de acuerdo a la convocatoria para Candidaturas Independientes para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, en apego a los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, y de los Lineamientos que regulan este procedimiento. Para conocer la cantidad de firmas requeridas para cada cargo establecido en los Anexos 6, 7 y 8 de la convocatoria, así como la lista de los municipios que se encuentran bajo el
régimen de excepción y el avance de apoyo ciudadano, se puede consultar el micrositio de Candidaturas Independientes, disponible en la página oficial del IEPC: http://www.iepcchiapas.org.mx/candidaturasindependientes/. SE DEBE FORTALECER LA RUTA TURÍSTICA DE LA COSTA: ERA · Chiapas necesita un corredor turístico de Tonalá hasta Mapastepec dijo Eduardo Ramírez
Eduardo Ramírez Aguilar recorrió los cálidos municipios de Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, en donde señaló la importancia de fortalecer la ruta turística de la Costa de Chiapas. Y es que, durante su gira por la Dignidad, manifestó que Chiapas es un estado cien porciento turístico que necesita de un corredor turístico que abarque Tonalá, Puerto Arista, Pijijiapan hasta Mapastepec, para generar una mayor derrama económica en toda esta región, que muchos han denominado Costa chica, pero para mí –dijo- es la Costa grande, la Costa trabajadora. En un ambiente de fiesta que caracteriza a los costeños, también hizo un compromiso de frente a los pescadores, para que este sector tenga mejores oportunidades y empleos, sobre todo cuando se ven afectados por que no es época de pesca. Al asegurar que este movimiento social está alcanzando su objetivo, que es despertar a miles de conciencias que defienden su dignidad, Eduardo Ramírez señaló que es un hombre con valores inculcados desde el seno familiar, que viene de la cultura del esfuerzo y que se ha preparado para jugar limpio y sin trampas. “Tenemos la estructura política y social más fuerte que tiene nuestro estado, aquella que sabe ganar elecciones y que ha ganado elecciones, no somos ningunos improvisados y estamos dispuestos a dar la batalla”. CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS HAREMOS POSIBLE LA AUTOPISTA SAN CRISTÓBALPALENQUE: ALBORES GLEASON · Le apuesta Gleason a la suma de esfuerzos para lograr mejores carreteras que apuntalen el turismo del estado. · Determinados a hacer política que sirva
El precandidato del PRI a la gubernatura del Estado, Roberto Albores Gleason, afirmó que con decisión y una política que involucre a todos se hará posible la autopista de San Cristóbal a Palenque para apuntalar a Chiapas como la nueva potencia turística de México. “Hace muchos años se pensaba que era imposible hacer la autopista Tuxtla-San Cristóbal y se hizo y es una realidad, nosotros tenemos que hacer la autopista Palenque-San Cristóbal, para hacer el corredor turístico más importante de México en cultura y naturaleza”. Albores Gleason visitó los municipios de Palenque y Playas de Catazajá, para reunirse con delegadas y delegados. Ahí reafirmó su llamado a la unidad y a la participación de todos los sectores sociales en la transformación de Chiapas para detonar la infraestructura y generar empleos bien remunerados. “Vamos a hacer que la obra pública la hagan las empresas chiapanecas, las micro, pequeñas y medianas empresas de Chiapas, que todo lo que compremos lo hagan los empresarios locales, para que la derrama económica se quede aquí en nuestro estado, se quede aquí en Palenque y no se vaya de nuestro estado y beneficie a nuestra gente”. En esta región maya puntualizó su objetivo porque México voltee la mirada a Chiapas y le apueste al turismo de clase mundial a través de corredores que conecten a Palenque y las cascadas de Agua Azul con San Cristóbal, así como con los atractivos naturales y arqueológicos de la selva y la región fronteriza. FOMENTA FERNANDO CASTELLANOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL DESARROLLO DE OBRAS EN BENEFICIO DE TUXTLA
Con la finalidad de que los ciudadanos participen y prioricen obras para el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo entrega de nombramientos a representantes de consejos vecinales quienes serán el vínculo con el gobierno municipal, a fin de que sean los propios colonos los que fortalezcan el bienestar capitalino.
Ante más de 60 colonos de Flor de Mayo, Módulo II y Las Palmas, el mandatario capitalino hizo el compromiso de cumplir la realización de las obras más necesarias para cada una de ellas e iniciar los trabajos a más tardar, dijo, a principios de marzo próximo. Añadió que a través de esta estrategia vecinal continuarán con las demás colonias de la capital chiapaneca, cumpliendo con obras urgentes como alumbrado público, construcción de parques, mejoramiento de vialidades, agua potable, drenaje, entre otras peticiones. Dijo que esta es una forma ordenada y organizada de trabajar en conjunto entre el gobierno y sociedad, misma que se logró a través de lineamientos jurídicos y en cumplimiento al Bando de Policía y Gobierno, con el único propósito, dijo, de mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos. Aclaró que esta iniciativa no tiene tintes políticos ni colores partidistas, pues el objeto fundamental es impulsar la participación ciudadana de manera democrática, por lo que les advirtió que no se dejen engañar por vivales. En el evento estuvieron la secretaria General del Ayuntamiento, Magda Elizabeth Jan Arguello; la secretaria para la Igualdad de las Mujeres, María Enrique Burelo; la secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges; el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus; el regidor Carlos Molano, entre otras personalidades importantes. Para mejorar acceso de la población… AYUNTAMIENTO CONTINÚA REHABILITACIÓN DE VIALIDADES EN EL ÁREA URBANA * Cuadrilla de la Secretaría de Infraestructura Municipal, atendió a las familias de la colonia “El Confite”.
En seguimiento a los trabajos de rehabilitación de vialidades, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal realizó acciones de tendido de asfalto en caliente en la Avenida Ferrocarril de la colonia “El Confite” de esta ciudad, con el propósito de garantizar un acceso seguro de las familias que habitan en dicho centro poblacional. Con el apoyo de las cuadrillas de dicha dependencia, el Gobierno Municipal continúa atendiendo a las colonias que por muchas décadas han permanecido en el abandono, mejorando accesos y vialidades principales para que el transporte público y particular pueda ingresar sin problemas. Las familias de la zona coincidieron en señalar que los trabajos del personal del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento son importantes para la colonia,
que por mucho tiempo había estado solicitando la obra a las autoridades. La dependencia informó que a la par de este tipo de labores se da seguimiento al bacheo en diversos puntos de la geografía municipal, en donde cada reporte que los ciudadanos realizan es canalizado a las cuadrillas operativas para su atención inmediata. Finalmente el gobierno local reiteró su compromiso con los ciudadanos, acercando obras y servicios a los lugares donde se requieren, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de más tapachultecos. NOMBRAN A EDUARDO CAMPOS COMO SECRETARIO DE EDUCACIÓN § El Secretario General de Gobierno tomó protesta al nuevo Secretario de Educación, a quien instruyó redoblar esfuerzos por la niñez chiapaneca § En nombre del Gobernador Manuel Velasco, el Secretario de Gobierno agradeció el compromiso y
esfuerzo de Roberto Domínguez Castellanos, quien cumplió a cabalidad su encomienda Tuxtla Gutiérrez.- Al tomar la protesta de Ley a Eduardo Campos Martínez como nuevo Secretario de Educación, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, transmitió la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello de poner todo su esfuerzo y dedicación para impulsar una educación de mayor calidad en favor de las niñas, niños y jóvenes de Chiapas, la cual dijo, es el verdadero camino para democratizar oportunidades y emparejar la cancha en nuestro país. En nombre del Gobernador Velasco, el Secretario General de Gobierno agradeció el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, lo que ha permitido seguir avanzando en una profunda transformación de la educación, en la cual la niñez chiapaneca cuente con espacios dignos y maestros más capacitados, pero también con las herramientas necesarias para que puedan afrontar con éxito los retos de su presente y futuro. Por su parte, el nuevo Secretario de Educación agradeció la confianza del Gobernador del Estado al nombrarlo en esta encomienda, por lo que reiteró el compromiso de trabajar con
total coordinación con la Secretaría de Educación Pública para fortalecer los servicios educativos en la entidad, para lo cual también sumará esfuerzos con los maestros y padres de familia. Campos Martínez agregó que el impulso a la educación que encabeza el mandatario estatal seguirá multiplicándose para llegar a quienes más lo necesitan y puedan forjar un futuro con mayores oportunidades, especialmente a los habitantes de nuestros pueblos y culturas indígenas, a quienes dedicará su mayor atención. Finalmente, el Secretario General de Gobierno agradeció la lealtad, el compromiso y esfuerzo del ingeniero Roberto Domínguez Castellanos, quien cumplió a cabalidad esta encomienda, por lo que deseó el mayor de los éxitos en los nuevos proyectos que habrá de iniciar. Cabe destacar que el nuevo Secretario de Educación es licenciado en Relaciones Internacionales y Maestro en Estudios Políticos y Sociales; durante su trayectoria profesional se ha desempeñado como Director de Participación Social y Fomento a la Vivienda de la Secretaría de Medio Ambiente y Vivienda; Secretario Ejecutivo de la Delegación estatal del ISSSTE; Coordinador Ejecutivo de la Secretaría de Educación; Subsecretario de Planeación Educativa; Subsecretario de Educación Estatal y Subsecretario de Educación Federalizada. INAUGURA DIRECTOR GENERAL DEL COBACH CICLO ESCOLAR 2018-A
Las Margaritas, Chiapas, 6 de febrero.- Desde el municipio de Las Margaritas, el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Enrrique Hernández Bielma, inauguró el nuevo Ciclo Escolar 2018-A, con lo cual arrancan labores los 337 centros educativos que atienden a más de 100 mil jóvenes en el estado. De esta manera, el director general del Cobach, visito los planteles 109-Nuevo San Juan Chamula y 110-Jerusalén, ubicados en el municipio de Las Margaritas, perteneciente a la Coordinación de la Zona Sierra Fronteriza. En este marco, Hernández Bielma, agradeció a docentes, personal administrativo, autoridades locales, padres de familia y alumnos, por el caluroso y agradable recibimiento en sus localidades, igualmente, se comprometió a seguir caminando por los planteles para conocer de primera mano las necesidades y condiciones en las que se encuentran.
Durante las visitas a estos centros educativos, se contó con la participación de las alumnas Susana Méndez Hernández y Juliana Ramos Pedro, así como la presencia de autoridades ejidales y representantes del comité de padres de familia. El titular del Cobach, reconoció la labor de los directores de ambos planteles, Jorge Caralampio Ramírez Moreno del 110-Jerusalén y Luis Alejandro García Flores del 109-Nuevo San Juan Chamula, en colaboración con el trabajo del Coordinador de la Zona Sierra Fronteriza, Paulo César Ortiz Alvarado. Dentro de las personalidades que acompañaron al director general durante la inauguración del Ciclo Escolar 2018-A, estuvieron, Rogelio Johnny Méndez Rojas, Secretario Técnico del Cobach; César López Constantino, Director Académico del Cobach; Alejandro Mandujano Villatoro, Secretario Particular; y Marco Antonio Velasco López, representante del SUICOBACH. . LA OLA MORADA CIMBRA AL MUNICIPIO DE SOYALÓ * No se necesita gran ciencia ni estudios universitarios para gobernar un pueblo, solo sentido común sostiene Enoc Hernández.
* El líder del Partido Morado tomó la protesta a la nueva Delegación Municipal de Soyaló. El Partido Podemos Mover a Chiapas nació como una alternativa diferente, confiable, transparente donde sus militantes y dirigentes están comprometidos a trabajar con honestidad y a hacer las cosas de una manera correcta. Así lo señaló su dirigente estatal Enoc Hernández Cruz, al acudir a la toma de protesta de Edgar Salazar González, como nuevo Delegado Municipal de este instituto político. Durante su mensaje el líder del Partido Morado subrayó que para gobernar un municipio y administrar los recursos públicos, no se necesita gran ciencia ni estudios universitarios, solamente sentido común, honestidad y transparencia. Después de un recorrido por las calles principales de Soyaló, Enoc Hernández, subrayó que hoy más que nunca los políticos tenemos que ser congruentes, sensatos y hacer las cosas bien para recuperar la confianza y la credibilidad entre la ciudadanía que hoy se se encuentra en franca decadencia.
Hernández Cruz, señaló que la convocatoria a las dirigencias municipales, a los militantes y simpatizantes del Partido Morado es a la civilidad, la madurez y la tolerancia para no contaminar estas elecciones concurrentes que son tan importantes para la vida política de nuestra entidad. CHIAPAS COMUNICADO Y EN AVANZADA RECONSTRUCCIÓN: BETANCOURT ESPONDA - La totalidad de la red carretera estatal está comunicada, con garantías de atención a zonas prioritarias e hidráulicas, en tanto el avance en la demolición pro reconstrucción supera el 85 por ciento.
Tuxtla Gutierrez.- El Gobierno del estado de Chiapas a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) continúa realizando acciones de reconstrucción tras el paso del reciente sismo garantizando la total comunicación estatal, así como coadyuvando en tareas de demolición y restablecimiento de condiciones de vivienda que superan el 85 por ciento. Así lo explicó el titular de la SOPyC Jorge Alberto Betancourt Esponda quien confirmó que a cinco meses del paso del sismo de septiembre del 2017, Chiapas está conectado en su red carretera y con un avance superior al 85 por ciento en la demolición para reconstrucción de viviendas afectadas. Betancourt Esponda dijo que una instrucción prioritaria del gobernador Manuel Velasco es atender las necesidades de la población y la infraestructura estatal mediante acciones emergentes integrales, por ello se atiende a la reconstrucción como un tema toral para el desarrollo de los pueblos de Chiapas. En este sentido, el encargado de la obra pública estatal expuso que inicialmente y tras el paso del sismo, la infraestructura pública reportaron 365 afectaciones en tramos carreteros incluidos puentes, 120 de ellos autorizados para su reparación urgente mediante fondos de Apoyos Parciales Inmediatos (API) del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) Esas 120 acciones urgentes están prácticamente concluidas, excepto15 puentes en la Zona Metropolitana que fueron programados para se atendidos sin afectar el tránsito vehicular de la zona, atendiendo inicialmente seis e iniciando con el resto apenas concluidos los primeros. Destacó además los trabajos en la zona afectada de la Carretera Copoya-Tuxtla, donde se construye un muro de contención con un sistema de alta tecnología que evita asentamientos y permite el escurrimiento sin afectar el ecosistema endémico; una obra que reporta un avance superior al 75 por ciento.
Así mismo, en el sector hidráulico se reportaron 88 afectaciones tras el sismo, 29 de ellas de atención inmediata, las cuales fueron atendidas y concluidas en diversas regiones de la entidad. De esta manera se garantizó la comunicación estatal en sus caminos puentes y rutas urbanas rurales, así como de tránsito pesado, al tiempo de resguardar el acceso a servicios hidráulicos de la ciudadanía. En el resto de acciones, se mantienen trabajos ordinarios a espera de la llegada de recursos ordinarios del programa de reconstrucción del Fonden. Por otro lado, en el tema de reconstrucción de viviendas,la SOPyC coadyuva en la recolección de escombros y demolición de viviendas que supera un 85 por ciento de avance de un universos de 14 mil casas afectadas, a la expectativa que las autoridades federales que coordinan la atención población concluyan la entrega de las tarjetas con apoyos económicos que permitan a los ciudadanos la autoreconstrucción de sus viviendas. Finalmente Betancourt Esponda ratificó su compromiso de atención a los sectores más vulnerables, garantizando el cobijo del Estado chiapaneco para las personas que resultaron afectadas con el paso del sismo de septiembre del 2017.
LAS NACIONALES
NO HAY EVIDENCIA DE INTROMISIÓN EXTRANJERA EN COMICIOS ELECTORALES: CÓRDOVA febrero 6, 2018
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que no existe evidencia de intromisión o presencia, nacional o extranjera, que busque alterar el actual proceso electoral. En entrevista para Imagen Radio, Córdova Vianello agregó que para que el proceso electoral no se vea lastimado por algún tipo de injerencia indebida, todos los mexicanos deben participar en la defensa del voto. Es importante señalar que no tenemos noticia de algún tipo de intromisión del extranjero en el proceso electoral. No tenemos evidencia de intromisión o presencia nacional o del exterior para difundir información errónea en redes sociales”, indicó el consejero presidente del INE. Córdova destacó que desde hace 6 meses el INE se ha preparado para “blindar” sus sistemas contra cualquier ciberataque y para que el proceso electoral de este año no se vea lastimado por algún tipo de “injerencia indebida”. En ese sentido, Córdova destacó el reciente acuerdo del INE con Facebook para evitar la difusión de ‘fake news’ y solo publicar en la plataforma información verificada. El acuerdo es de amplio espectro. Incluye la difusión de los tres debates, la ubicación de casillas. La idea central es que los ciudadanos con acceso a Facebook contemos con información veraz. Este es el primer acuerdo de la red social con una autoridad electoral”, indicó. Córdova reiteró que la intención es atacar la desinformación con los mayores elementos verificados para que “podamos votar en libertad”, por lo que anunció que en próximas fechas podría darse un acuerdo similar con Google y Twitter. Por último, el consejero presidente del INE advirtió que, en el próximo periodo de intercampañas, los candidatos sí podrán opinar y dar entrevistas a medios, pero lo que no pueden hacer es hacer proselitismo y llamar al voto. La frontera es débil, pero no pretendemos que se guarden en una caja. Entendemos que están en la víspera, pero no deben caer en el proselitismo ni en el llamado al voto”, concluyó Fuente: Excélsior AMLO ESTÁ 11 PUNTOS ARRIBA DE ANAYA Y A 16 DE MEADE: ENCUESTA febrero 6, 2018
El precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Andrés Manuel López Obrador, se mantiene a la cabeza en las preferencias electorales a nivel nacional, al alcanzar el 38 por ciento de la intención de voto, reveló una encuesta realizada por El Financiero. En segundo lugar, se encuentra el precandidato del Frente conformado por el PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya, quien alcanzó el 27 por ciento; y en tercer lugar, José Antonio Meade, precandidato PRI-PVEM-Nueva Alianza, quien tiene el 22 por ciento de la preferencia electoral. La encuesta, referida en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, fue realizada del 27 al 31 de enero a mil dos entrevistados en 32 entidades federativas. De acuerdo con el sondeo, de entre los aspirantes independientes, Margarita Zavala cuenta con el siete por ciento de apoyo, Jaime Rodríguez, “El Bronco”, con tres por ciento, igual que Armando Ríos Piter. López Obrador también es líder respecto a opinión positiva, pues de acuerdo con el sondeo, el 38 por ciento del electorado tiene una muy buena opinión del tabasqueño, contra un 27 que opina lo contrario.Fuente: Radio Fórmula SE IMPACTA CONDUCTOR CONTRA REJA DE LA BASÍLICA febrero 6, 2018
En los primeros minutos de este martes, un hombre, en presumible estado de ebriedad, resultó lesionado luego de estrellar su coche contra las rejas de la Basílica de Guadalupe, tras ser valorado por paramédicos, fue detenido por policías capitalinos. Los hechos ocurrieron en el cruce de Calzada de Guadalupe y Paseo Zumárraga, cuando al conductor del Chevy azul, con placas del Estado de México, se le acabó el camino y terminó impactado en las rejas de la entrada principal del templo mariano.
Vigilantes del lugar, tras escuchar el golpe y ver el vehículo impactado en las rejas, de inmediato dieron aviso a las autoridades y solicitaron una ambulancia para que el conductor recibiera atención médica. Socorristas valoraron al conductor y determinaron que debía ser llevado al hospital para descartar lesiones graves, sin embargo, señalaron a los uniformados que presentaba aliento alcohólico, por lo que fue trasladado en calidad de detenido. Más tarde, una grúa de la SSP CDMX se presentó para trasladar el vehículo siniestrado a las instalaciones de la coordinación territorial hasta que sea determinada la situación jurídica del detenido.Fuente: Quadratín ONU ALERTA DE DESASTRE HUMANITARIO EN GAZA febrero 6, 2018
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió hoy de una inminente “catástrofe humanitaria” si no se envía de inmediato combustible a la Franja de Gaza, y asegura que solo queda para mantener en marcha servicios críticos durante diez días. “La crisis eléctrica lleva a Gaza al borde del desastre”, aseguró este organismo en un comunicado, en el que añadió que “se necesita desesperadamente financiación para (enviar) combustible de emergencia”. “Los hospitales ya han empezado a cerrar. Sin fondos, más proveedores de servicios se verán forzados a suspender sus operaciones durante las próximas semanas y la situación se deteriorará drásticamente, con un potencial impacto sobre toda la población. No podemos permitir que esto pase”, asegura en la nota el coordinador de OCHA en los territorios ocupados, Roberto Valent. La ONU coordina el envío de fuel de emergencia que mantenga en marcha los generadores de reserva y los vehículos “para garantizar un nivel mínimo de servicios de salud, agua y saneamiento en medio de la grave crisis de electricidad a la que hace frente Gaza”. Según datos de este organismo, los más de dos millones de personas que viven en la Franja, la mitad de ellos mujeres y niños, no reciben más de ocho horas de electricidad al día. Y estima que para este año son necesarios 6,5 millones de dólares para proporcionar 7,7 millones de litros de combustible de emergencia, “el mínimo indispensable para evitar el colapso de los servicios”.
Hasta el momento, diecinueve centros médicos de Gaza han dejado de ofrecer servicios a sus pacientes debido a la falta de electricidad, tres de ellos hospitales y el resto pequeñas clínicas y ambulatorios, según datos del Ministerio de Salud. Según la ONU, los principales servicios de emergencia y diagnosis que están en riesgo son las radiografías, resonancias magnéticas,tomografías, unidades de cuidados intensivos, quirófanos en trece hospitales públicos, además de 55 depósitos de aguas fecales, 48 plantas desalinizadoras y la capacidad de recolección de basuras. El movimiento islamista Hamás, que controla la franja desde 2007, culpa de la escasez de energía a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con la que está inmersa en un proceso de reconciliación que parece estancado y por el que debería transferir el control del territorio. El gobierno palestino, por su parte, asegura que el problema se debe a las reticencias de Hamás a entregar el control y a invertir en los servicios públicos los impuestos que aún recauda. Fuente: Crónica EL PARTIDO DE LOS INDEPENDIENTES: EDUARDO ANDRADE febrero 6, 2018 Eduardo Andrade
El título de esta colaboración contiene un contrasentido. Los “independientes” son, por definición, candidatos sin partido. El encabezado tampoco alude al hecho de que el perfil de varios de los aspirantes a la candidatura independiente a la Presidencia, no corresponde a la filosofía que inspira la independencia de las postulaciones que se supone deberían recaer en personas con alto reconocimiento social y una capacidad para atraer por sí mismas la voluntad de los electores dando por sentado que tal reconocimiento proviene de actividades distintas a la política partidista y no del aprovechamiento de la popularidad obtenida por su militancia en un partido, como ocurre en los casos de Margarita Zavala, Jaime Ramírez alias “El Bronco” y Armando Ríos Pitter a quien le apodan “Jaguar” con esta moda de sobrenombrar a los aspirantes en un afán de popularizarlos, pero que no ayuda a elevar el nivel de la política. No me imagino a un dignatario extranjero recibido en Los Pinos dirigiéndose al “Señor Bronco” o al “Señor Jaguar”, aunque quizá lo hacen para no quedar atrás del “Señor Peje”. Pero a lo que voy es a resaltar las inconsecuencias que encierra la propuesta de Ríos Pitter de que los independientes se organicen de modo que todos apoyen a uno solo de ellos a fin
de incrementar sus posibilidades de triunfo. Esa propuesta implica en la práctica la formación de un partido. Hemos dicho que lo que identifica a un candidato independiente es precisamente el imán de su personalidad para convencer al electorado de que él o ella en lo individual tienen la capacidad para conducir al país. Renunciar a esa aspiración como parte de una agrupación destinada a lanzar al candidato que se estime más viable, significa varias incongruencias: primera, actuar como asociación cuyo objeto es sacar adelante una postulación y además concertar un programa de gobierno cuyos términos tendrán que convenirse entre ellos para presentarse al electorado. Esto ya supone un procedimiento de agregación de intereses típico de un partido. La ciencia política considera que los partidos tienen funciones que los caracterizan, entre ellas una fundamental: la presentación de candidatos para las elecciones. Otra característica es la de ofrecer a los ciudadanos un marco ideológico y una propuesta programática. Las anteriores características se encontrarían en la configuración propuesta por Armando Ríos Pitter . La segunda es que requieren contar con un organización que la propia ley impone y en la que seguramente intervendrían aquellos aspirantes que hubiesen declinado. De por sí toda candidatura independiente se asimila a un pequeño partido, pero si varios aspirantes se ponen de acuerdo para impulsar a uno, se evidencia en mayor medida la conformación de una agrupación típicamente partidista. La tercera es que deberán realizar negociaciones entre ellos para convenir los puestos a ofrecer en el eventual gobierno del ganador, a aquellos que se retirasen a fin de unificar la postulación. Difícilmente podría esperarse un tipo de altruismo, totalmente ajeno a la política, por el cual quienes dejasen el espacio simplemente se retiraran a su casa y ni siquiera supervisaran la campaña que ayudaron a construir. La cuarta es que en el caso concreto estaríamos en presencia de una mixtura ideológica que va más allá de las mezclas antinaturales que hemos presenciado en las coaliciones partidistas porque tendríamos mínimamente a una exmilitante del PAN que no ha renunciado a su ideología, sólo a su pertenencia el partido; por otro lado un experredista que no ha manifestado que ahora se declare partidario de la derecha y un expriísta que pragmáticamente obtuvo el gobierno de Nuevo León pero que no ha definido una posición distinta a su antiguo priismo, de manera que sería una extraña combinación de panismo, perredismo y priismo, sin contar con la participación de otros posibles aspirantes que se unieran al proyecto aunque no hubieran alcanzado la totalidad de las firmas, todo lo cual produciría un coctel aún más inverosímil. La quinta sería consecuencia de la anterior: una especie de traición a aquellos que apoyaron las candidaturas abandonadas. Aunque extrañamente se piensa que una suscripción de apoyo no compromete el voto y eso es jurídicamente cierto, éticamente debería entenderse que quien firma a favor de un candidato independiente es porque simpatiza con él y su programa. Si al final de cuentas quien suscribió el proyecto de un aspirante encuentra que este cedió su lugar a alguien que no le simpatiza y entró a una
negociación que jamás hubiera admitido, la situación se parece a la de aquellos militantes que se sienten traicionados si su partido se une a otro con el que no comparte principios ideológicos En conclusión, el acuerdo para lanzar a un solo candidato independiente reúne los mismos elementos que aparecen en la configuración de partidos…con un incremento de los vicios que se les atribuyen. martes, 6 de febrero de 2018
LAS NOTAS SUELTAS MYRNA CAMACHO UNA DAMA DE LA JUSTICIA
CON PLANTA YAZAKI, LLEGAN MÁS INVERSIONES Y EMPLEOS A CHIAPAS: VELASCO Inaugura segunda Planta de Autopartes Yazaki en el municipio de Tapachula Requirió una inversión de 350 mdp y generará mil 500 empleos directos Tapachula, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la nueva planta maquiladora de auto partes Yazaki, una empresa multinacional que generará mil 500 empleos directos y una mayor derrama económica en la región del Soconusco. Desde las instalaciones de la industria japonesa, ubicada al sur de la ciudad de Tapachula y en la que se invirtieron 350 millones de pesos en su construcción, el mandatario chiapaneco
remarcó que Chiapas genera un clima de confianza para la llegada de más inversiones, como esta compañía que inició sus labores con personal local. El Jefe del Ejecutivo puntualizó que para su gobierno la consolidación de más inversiones y generación de nuevos puestos laborales, significa que se está cumpliendo con la enorme tarea de crear las condiciones y facilitar la consolidación de nuevas empresas. “La nueva Planta Armadora de Yazaki afianza a Chiapas como una tierra fértil para el crecimiento de las inversiones productivas y generadoras de empleo”, enfatizó. Por ello, dijo Velasco Coello, se continuará promoviendo a Chiapas como un estado idóneo para diversas inversiones, manteniendo un clima de seguridad y buen gobierno que propicie que el sector empresarial confíe en el desarrollo económico de la entidad. Acompañado de los gerentes corporativos de Planeación, Francisco Meza Núñez y de Recursos Humanos, Francisco Álvarez, el Gobernador recorrió las instalaciones de dicha empresa y conversó con algunos empleados sobre los diferentes procesos de producción y ambiente laboral; asimismo, felicitó al personal y deseo éxito a la empresa Yazaki. “Yazaki es la empresa que más empleos genera en nuestro estado, ya que lleva 20 años desde que inauguró su primera planta; por eso, estamos muy contentos de que esta industria siga creyendo en Chiapas, siga invirtiendo en Chiapas y sobre todo generando empleos y derrama económica para la región”, aseveró. Es preciso señalar que ésta es la segunda planta de la empresa japonesa Yazaki que se instala en Tapachula y la séptima en el estado de Chiapas, que se dedican a la producción de arneses destinados a diferentes empresas automotrices que operan en México. La primera planta abrió en este municipio hace 20 años y con la segunda ratifica su confianza al continuar invirtiendo de cara a las oportunidades de desarrollo que ofrece la primera Zona Económica Especial (ZEE), en el sureste mexicano. Yazaki, que opera en 140 países del mundo, suministra arneses eléctricos, sistemas de distribución de energía, conectores, componentes, servicios de ensamble y una amplia gama de productos para los distintos modelos de autos que cada una de las empresas produce tanto para México como para el extranjero. NUEVO SECRETARIO DE EDUCACIÓN SE REÚNE CON SUBSECRETARIOS Y DIRECTORES
· · ·
Desde que asumió la titularidad, despacha en oficinas centrales Convocó al personal a sumar esfuerzos en beneficio de la educación de Chiapas Externó su gratitud al Ejecutivo estatal por la confianza conferida para dirigir los trabajos y retos que representa la Secretaría de Educación Tuxtla Gutiérrez.- A partir de este martes, Eduardo Campos Martínez, designado por el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, como nuevo Secretario de Educación despacha los asuntos inherentes desde las oficinas centrales ubicadas en la col. Maya de la capital Tuxtla Gutiérrez. Durante las primeras horas, el titular de la educación en Chiapas convocó a una primera reunión a los Sub Secretarios de Educación Estatal y de Planeación y directores, mismos que le brindaron cálida bienvenida y aplaudieron su destacado desempeño al frente de la Sub Secretaría de Educación Federalizada. Campos Martínez los instó a seguir trabajando arduamente para alcanzar los objetivos de mejora en la calidad de la educación en todos los niveles en la entidad. Reiteró que se suma al trabajo confiando en la experiencia de cada uno de los integrantes. También fue claro en solicitarles un mayor compromiso con la educación en Chiapas y no distraerse con compromisos secundarios que merman la eficacia y eficiencia en la dependencia. En otro momento, el nuevo titular de la educación en Chiapas externó su gratitud al jefe del Ejecutivo por la confianza conferida a su persona para dirigir los trabajos y retos que representa la Secretaría de Educación en Chiapas. Remarcó su compromiso de trabajar con total coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), a fin de fortalecer los servicios educativos en la entidad, para lo cual, también sumará esfuerzos con comunidad escolar. Por su parte, el recién nombrado secretario de Educación, Mtro. Eduardo Campos Martínez, agregó que el impulso a la educación que encabeza el mandatario estatal seguirá multiplicándose para llegar a quienes más lo necesitan y se puedan forjar un futuro con mayores oportunidades, especialmente, a los habitantes de nuestros pueblos y culturas indígenas, a quienes dedicará su mayor atención . martes, 6 de febrero de 2018
LAS COLUMNAS ANA LAURA ROMERO BASURTO UNA DAMA DE LA POLITICA
De Facto Miguel Angel Culebro Acevedo Del discurso hueco, a la obsesión del poder. El discurso hueco, bofo, el que no convence, es el que se les ha acabado a los que aspiran a un cargo de elección popular, principalmente en Chiapas, dónde la lucha férrea, solamente demuestra la obsesión por el poder y, los que aspiran a ser gobernador, han fastidiado a los de a pie, salvo que la muchedumbre acostumbrada, sirve para el acarreo, cuya práctica no demuestra ningún resultado anticipado de triunfo electoral… son las urnas las que reciben votos, no las carpas ni concentraciones masivas. Ningún aspirante a la gubernatura sabe siquiera en qué condiciones espera recibir la administración que aún con malabarismos lleva a cuestas Manuel Velasco Coello; no tienen la menor duda del desastre financiero y administrativo, cuyos expedientes si se revisaran, destaparían la cloaca que durante cinco años enquistó a nuevos millonarios al amparo del poder, con el pleno consentimiento del gobernador actual. Nadie ha explicado ni mucho menos, por asomo, qué hacer en caso de encontrar los más escandalosos actos de corrupción y pillaje en la administración actual. Nadie lo ha hecho, porque no saben qué hay en las entrañas de las dependencias del gobierno estatal y mucho menos de los municipios; cómo desviaron recursos y cómo se hicieron millonarios de la noche a la mañana los subordinados de Manuel Velasco. Pero nadie lo dirá tampoco, porque sería como anticipar su derrota, pues el que quiere erigirse como el gran elector, para imponer a su sucesor, -Manuel-, no les perdonaría tal osadía.
Lanzar un conjunto de palabras sin sentido, anticipando tortas, refrescos, playeras, gorras y 200 pesos a los de a pie, a los de siempre, mantiene la esperanza de los que no esperan ningún futuro y mucho menos el desarrollo de la entidad; esa población zombi que sólo estira la mano en tiempos electorales y se deja llevar al acarreo, primero a aplaudir a rabiar al que le indiquen y meses después a exigir servicios y obras… bailar al son que les toquen. En ellos está cifrado el triunfo de los aspirantes, porque en ellos descansa la ambición del poder, en esa población que con migajas se conforma. Todos, sin excepción dicen lo mismo; aplican el mismo discurso y nada proponen; no explican cómo enfrentar los problemas de subdesarrollo. Prometen, eso sí, el bienestar; dicen que lucharán por la educación, usan el mismo discursos de hace 30 años: de lograr tarifas preferenciales de energía eléctrica, afirman que resolverán los problemas de salud, pero nadie dice cómo pagarán los más de tres mil millones de pesos que adeudan a proveedores de ese sector, muchos menos cómo le harán para contratar médicos y enfermeras y garantizar que no falte medicamentos, porque ni siquiera saben de dónde pueden lograr los recursos que Manuel Velasco no pudo durante los últimos cinco años. No dicen cómo resolverán la crisis educativa, que por componendas con el magisterio a través de la CNTE y el SNTE, se ha mantenido, cuya actitud clientelar les permite llegar al poder; no explican cómo le harán para hacer valer las plazas que maestros han logrado y los dirigentes sindicales no les han permitido tomar posesión y ejercer el trabajo para el que se prepararon por años. No explican cómo enfrentar los problemas del campo, cómo reactivar la economía y de dónde sacaran el dinero que tanta falta le hace a los campesinos y demás agricultores que urgen y han urgido siempre de esos apoyos para no abandonar sus tierras. No dicen cómo le harán para evitar la corrupción que impera en obras públicas, que además del famoso diezmo, que pasó del gobierno de Juan Sabines del 15% de moche, al 30 por ciento en la administración de Manuel Velasco y en el que están involucrados diputados y alcaldes, como dueños de constructoras con prestanombres, para adjudicarse las pocas obras, pero que dejan millones de pesos en unas cuántas manos. Y de todos los problemas que mantienen en el rezago a Chiapas, nadie dice ni dirá nada durante este proceso electoral, porque la intención no es llegar a solucionarlos, sino la obsesión por el poder, para acrecentar fortunas y encubrir a Manuel Velasco, quien a estas alturas, ante la desesperación de contar con impunidad, sabe que el PRI gastará los miles de millones de pesos que sean necesarios para llevar al triunfo a José Antonio Meade e impedir que gana Andrés Manuel López Obrador, a quien favorecen las encuestas por donde se le vea y que no será Chiapas quien ponga el desorden y aliente más al triunfo del Peje. Dilema que sortea el que dejó de ser “Manolo”, para ser sentado en el banquillo de los acusados ante el secretario de Gobernación.
En síntesis, la gubernatura de Chiapas pende de un hilo; el futuro de espirantes a nuevos millonarios y cárcel o destierro, empezando con Manuel Velasco, quien lucha por imponer a su heredero del poder y encubridor que le garantice impunidad… así, o más claro… ahí está pues… ¡YA! Roger Laid Punto y Coma; IMPASSE POLÍTICO CHIAPAS Nubarrones de sangre se asoman en la realidad de este depauperado estado de Chiapas, tales son las similitudes que la memoria de Acteal se reactiva al igual que las señales de alerta, y es que algunas situaciones con los mismos apellidos se suceden en el acontecer político en los preludios de la sucesión de la máxima silla chiapaneca y desde luego surgen varias interrogantes. La historia y los sucesos son los que en un análisis nos pueden ofrecer acciones futuras independientemente de las conjeturas por el modus operandi de los actores políticos de ayer y los de hoy en esta misma escena. En este impasse político. Los que están inmersos en la política saben ¿Quién fue el personaje durante el mandato de Ruiz Ferro que le enviaron a contender por el entonces VI Distrito Electoral Federal con sede en Chiapa de Corzo por una Diputación Federal? El mismo que ganó y resabiado agarró pleito contra el pusilánime Gobernador interino. ¿Quién era el personaje cercano al gobernador de esa época y también de Comitán que busco ser diputado federal y perdió? El resquebrajamiento del grupo Comitán tiene mucho que ver con los sucesos de sangre de aquel entonces, recordemos que la matanza de Acteal fue el suceso que obligó al poder central quitar a Julio Cesar Ruiz Ferro y poner en su lugar a Roberto Albores Guillén. Pareciera que se repite el modus operandi de ensangrentar el estado para obtener el poder. Los mismos personajes enfrentados en ese doloroso entonces, los mismos personajes en bandos distintos también hoy: uno cercano al gobernador, el otro como padre del candidato priista a gobernador. Chiapas como botín. El precandidato que no levanta pareciera resucitar viejas prácticas y azuzar al respetable contra lo poco que queda del poder güerista. Ah por cierto, los muertos de Acteal dieron la oportunidad de gobernar Chiapas al diputado federal en ese entonces Roberto Albores Gleason, el mismo que la cúpula del poder del PRI en ese momento mando a perder al priista. Son tiempos peligrosos que se ciernen y también ambiciones peligrosas mientras hijo y papá tratan de cerrar el paso a costa de todo a cualquier contendiente que le represente una incomodidad hacia la silla de palacio de gobierno que a toda costa la quieren… Hasta el momento han existido muertos en Chilon, problemas en Chenalho y Oxchuc desde luego, los focos rojos en los altos de Chiapas; son constantes que curiosamente después de la muerte en Chilon a escasos minutos de que terminara el evento de Roberto Albores Gleason Chiapas respiro unos momentos de “paz”.
MENSAJE CLARO… Un video que se hizo viral el día de ayer por la noche aquí en Chiapas, es el mensaje directo que envía el precandidato Oscar Eduardo Ramírez Aguilar al precandidato del PRI Roberto Albores Gleason quien en esa lucha intestina, se observa claramente un formato bastante caduco para denostar al contrario. Desde luego, el priista tenía la candidatura segura y luego ya no…está molesto. Pero decíamos que el llamado jaguar negro ya le canto directamente y sin vueltas y es por respeto a la sociedad, señala. Así el exdiputado muy identificado en los municipios que visita realiza la invitación –se refiere al precandidato contrario- a que tengan mejor talento, llama a sus asesores de este candidato a que jueguen limpio… y asegura “No me quedare callado por mi rásquenle ocúpense… (sic). Sin embargo le envía el mensaje muy claro que en lo personal considero que en esa seguridad de sus palabras sabe que estará en las boletas y es: Este movimiento ya nadie lo detiene. Y no conforme ante esa seguridad, el ex Secretario de Gobierno de Manuel Velasco Coello, Eduardo Ramírez Aguilar le dice al ex Secretario de Fomento Económico y ex Secretario de Economía en la administración de Juan Sabines Guerrero y a sus asesores lo siguiente : No tenemos la culpa de que su candidato no levante… Sin duda que la nota que señala al jaguar negro es una de Excélsior que posiblemente le metieron un gol porque después ya no se vio en línea, ya ese periódico vera a su reportero, Ramírez Aguilar deja claro que va de frente y aclarando este tipo de acusaciones para dar la cara siempre, señala. Solo me queda una pregunta para la reflexión: ¿Es una traginovela o una divertida comedia? Puntos Suspensivos… En la Independencia un tal contador Irving precandidato del partido Podemos Mover a Chiapas (ya se le vio al lado de Josean y con ERA) fue visitado por gente del PRI para que opere la llegada del precandidato Albores Gleason, esto desde luego se dará puesto que del PRI se están cambiando al lado del jaguar, pero la pregunta es obvia ¿Enoc Hernández Cruz permite esto? Sería un indicador de traición del líder estatal al gobernador chiapaneco…. Con cuidado Enoc porque ayer un auto de la marca beatle fue incautado con varios miles de pesos en ese municipio, apenas un par de horas después de la presencia de los priistas visitaron a tu precandidato… Eduardo de león castillejos anda buscando un espacio donde le reconozcan sus habilidades y se le acerco a Albores Gleason, lo cierto es que este individuo también busca constantemente a Eduardo Ramírez… ¿Qué habilidad tiene el individuo quien ya fue Secretario de Sedesol? Opiniones quejas y sugerencias al mensajero 9611897730 SEMÁFORO.
AVANZAN CANDIDATOS INDEPENDIENTES A LA PRESIDENCIA DE LA R. *** Buen Recibimiento al nuevo secretario de la SE. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Agradezco la invitación que mi hicieran llegar los miembros de la “Yura”, de la Ciudad de México, a la conferencia de prensa de hoy miércoles en el Museo de “San Carlos” en la que se tratara “La inclusión del proyecto de campaña 2018”. AMARILLO. El propósito de la conferencia del día miércoles 7 de febrero el cual nos alberga a todos es la voluntad del cambio electoral 2018 y ésta será de unidad de grupos para salvar el progreso y desarrollo de las familias de México y de los empresarios que hasta ahorita no han sido considerados por los partidos ni buenos gobiernos. Ante la serie de irregularidades en el proceso electoral, han hecho la siguiente observación: “Dijo hoy mismo, de forma equívoca, el periodista de Canal Once, Javier Solórzano al comentar la nota del diario “La Jornada” de primera plana de que se gastarán 45 millones de pesos en el proceso electoral 2018 por la desconfianza, y no señala que hay enorme negocio vía televisoras en el acto irresponsable y sinvergüenza propiciado por el INE y facultado por la SCJN, y el poder ejecutivo del partido gobernante. Este miércoles 7 de febrero nos pronunciamos por la tolerancia y la democracia en su máxima expresión del 2018: por las candidaturas por las diputaciones federales, alcaldías, de la ciudad de México y del país en general; se expresa lo siguiente: la forma común, desleal y antiética, de los últimos 4 gobiernos; de entender la tolerancia, es que, aunque no se esté de acuerdo con el asalto a la economía familiar e impuestos incendiarios por su aplicación desigual y, quizás probables pero inequitativos con lo que dicen; sin embargo, el ciudadano y la familia mexicana, hemos defendido esta nación con nuestro arduo y digno trabajo en el día a día, para no recibir buenos resultados de los gobernantes. Es por ello, que hoy por hoy, nos pronunciamos por el cambio y la molestia contra la burla y el robo a nuestro país. Mediante nuestro voto honesto y sincero, por los líderes sociales incluidos; sin dejar fuera a ninguno, apoyaremos a los independientes y nos reservaremos a los colores que solo ven por los intereses de sí mismos y de los empresarios que no aman a México. Los partidos no pueden predicar de ayuno, cuando las alacenas y mesas de ciudadano están vacías y, muchas veces se come con acciones amargas por la traición y el olvido de la unidad, el olvido por la vida por la desesperación y los malos sueldos laborales que nos han dejado todos los partidos del país. Amigos y contrarios, públicos y privados de éste proceso unificador; hablamos en singular, en simultánea pluralidad: como candidato (s) le(s) decimos que mi proyecto, nuestro proyecto, su proyecto, es para crear, unidos; nuevos polos de crecimiento orquestado,
habremos de generar empleos duraderos, no efímeros como hoy ocurre, y habremos de consensar ética y sosteniblemente con las empresas mediante una justa ley y necesaria aportación fiscal para un desarrollo estabilizador privado íntegro y hacer las cosas bien y mejores para obtener nuestro futuro correcto. Para nuestros contrincantes pro democracia este será su proyecto si así les conviene; bienvenidos al inicio de la reconversión histórica de la delegación, de nuestro país. ya que el problema, es que en lo entendido por el egoísmo y la traición; confundimos y mal entendemos que la tolerancia políticamente correcta, porque no nos atrevemos a decir que están mal los gobiernos en su forma de proceder como dignos representantes de nuestra sociedad, es por ello, que hemos denunciado y seguiremos desbrozando abrojales gestados por los partidos y los gobiernos que indudablemente han asaltado a nuestra nación y a sus ciudadanos excluido de un extraordinario país: México. No callaremos más y, no votaremos por los mismos de siempre; votaremos por los líderes sociales y los candidatos independientes. hoy nos permitimos un minuto de conciencia, que esta forma de gobernar de los ya conocidos, no es viable y saludable para nuestros hijos y nuestros padres que han trabajado toda su vida para obtener un excelente regalo y reconocimiento de alegría y felicidad. la vida no termina en la tumba, la vida no termina en el panteón; la vida tiene propósitos loables y de indudable trascendencia colectiva. Es por ello, que la tolerancia no permitirá más el desfalco del país y las traiciones de los partidos… ¡rescatemos a la familia! No es verdad que toleramos lo que pensamos; nos ha ido mal, pero nos levantaremos y no permitiremos ver desangrar a nuestro país, yo les llamo a la unidad, salvemos la vida de cada familia al decidir el voto por el cambio. Hoy les digo a nuestros competidores de otras trincheras, con o sin banderas de los partidos, tribus y acciones o franquicias partidarias: les respetaremos conforme a lo justo y a la ley. Nuestro país nos requiere unidos para elevar y resguardar el patrimonio familiar. ¡Vota por la unidad del independiente y no de los partidos! ¡Vota por el proyecto delegacional! ¡Vota por la coalición de los independientes! No queremos un país de huérfanos; queremos un país de hijos que defiendan a la familia en la cámara de diputados con nuestro voto por los independientes y la inclusión de los líderes sociales: ¡Reconstruyamos México, sin partidos y con ciudadanos unidos! ¡Volvamos a casa! Jagamos efectivos los artículos 35 y 8º de nuestra Constitución. Finalmente la fe en el creador, nos muestra que sí existe y puede haber un propósito en la vida y de las vidas de todos los ciudadanos que conforman este hermoso, grandioso y maravilloso país de México, es válida nuestra delegación, y más la encomienda nuestra, anhelando que el pueblo mexicano vote por una modernización estructural y del sistema,
porque el sistema debe abrigar a sus ciudadanos, máxime que habrá juventud que vote por vez primera y son motor de significativos cambios para el progreso y el desarrollo. La vida no está muerta, porque nosotros vivimos para trabajar y disfrutar de nuestro trabajo digno y bien reenumerado por las leyes de nuestro país. Por lo tanto, si nosotros vivimos, tendremos certeza para salir adelante y por geo-estrategia evitar el fraude institucional. El hombre no puede vivir de forma consistente y feliz, sabiendo que la vida carece de significado por las traiciones y malos gobiernos. El universo finito por sí mismo es insuficiente para mantener una vida feliz y consistente pero eso nos lleva a la última alternativa de la crisis por la que pasa el país: nos desafía a mejorar nuestra situación actual y de la des unidad que nos ha dejado una crisis insoportable a los mexicanos. ¡Evitaremos el fraude electoral del 2018; de forma confidencial de la operación electoral. Finalmente, no dejaremos que nuestra nación colapse. ¡No tenemos nada que perder y, el infinito que ganar! Por ende, llevaremos los estatutos de la “Yura” a buen puerto y con bases sostenibles para el estado. ROJO. Aclaración pertinente: el contexto del boletín radica en la libertad de creencias y de expresión, respeto a filosofías e ideologías diversas, pero con afanes demostrables humanismo, y este es el texto lanzado por la iniciativa “ERT”, Consejo Nacional de Operaciones, y decimos conjuntamente, que en apego al estado laico, irrestricto, nos adherimos a su pronunciamiento y convocatoria.” Firmas varias. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. BUEN RECIBIMIENTTO AL NUEVO SECRETARIO DE LA SE. Este martes 6 de febrero (2018) se presentó al edificio que alberga a la Secretaria de Educación, Eduardo Campos Martínez; recién nombrado Secretario de esta dependencia educativa en sustitución de Roberto Domínguez Castellanos. Desde su arribo al edificio fue recibido con estrechones de manos y abrazos efusivos de quienes serán sus colaboradores para sacar adelante el rezago de problemas que existen en el estado de Chiapas, desde luego, no podía faltar la presencia de grupos de maestros solicitando audiencia para el planteamiento de distintos temas. Pues le deseamos mucho éxito a Eduardo Campos en esta nueva y difícil encomienda como lo es el grupo magisterial de las distintas corrientes ideológicas. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.
LA CONTRAPORTADA LOS AMIGOS DEL GOBERNADOR