Issu miercoles 14 de febrero 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 14 DE FEBRERO DEL 2018

ESTE GOBIERNO VA A SEGUIR JALANDO HASTA EL FINAL, AFIRMA EPN

Juez deja sin efecto auto de formal prisión contra tres exconsejeros del IEPC en Chiapas

COLECTOR PLUVIAL, MEJORA LA SALUD DE LAS FERNANDO CASTELLANOS SE REÚNE CON ANTORCHISTAS FAMILIAS EN COLONIA “CALCANEO BELTRÁN” DE TODO EL ESTADO

Aprueba IEPC coaliciones para Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos

INE E IEPC REALIZAN TALLER DE CAPACITACIÓN DIRIGIDO A LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES

REGLAS CLARAS EN LAS JUNTA FEDERAL Y LOCALES DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE: EMILIO SALAZAR

ZINACANTÁN CON NUEVA IMAGEN URBANA: BETANCOURT ESPONDA


https://www.youtube.com/watch?v=_oUyJyLJ08Y martes, 13 de febrero de 2018

LA PORTADA LA FIESTA CHARRA EN CHIAPAS


RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político Por; Victor M. Mejia Alejandre. 13 de febrero del 2018. Histórico se procede contra ex alcaldes tentones.

Es la lista en donde nadie quiere estar y en la que muchos ya están sin querer estar, pero que sus malas acciones los tienen ahí; y no es precisamente la ambicionada lista electoral y si es la despreciada y escandalosa lista girada por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado donde se da a conocer que dicho organismo presentó 23 denuncias penales en contra de igual número de ex presidentes municipales tentones que no entregaron cuentas claras de los dineros y bienes públicos. Y hay que apuntar que esta despreciada lista presentada por el órgano rector de la fiscalización, en los próximos días seguirá sumando más nombres de mujeres y hombres que bien pudieron malversar fondos públicos, o bien dejaron pasar algunos movimientos financieros no muy legales lo que los pondrá mínimamente a que sean presentados ante un juez penal para aclarar su situación legal para luego ser enviados a alguno de los penales de nuestra entidad a vivir a costa de los contribuyentes. Ciertamente en la lista presentada por Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, ni están todos los que son, ni son todos los que están, pero es cierto si nos vamos a la historia esta es la primera vez que esta instancia del poder legislativo deja el antecedente que se procede contra los alcaldes ladrones y pillos, recordemos que nunca había existido una situación así en el pasado; de que esta instancia diera a conocer públicamente la acusación en contra de algún alcalde y de un tesorero; ahora fue todo un paquete de exalcaldes tentones el que se presento la ciudadanía.


Hay que reconocer que Alejandro Culebro Galván Auditor Superior del Estado vino a innovar los viejos métodos de proteccionismo a los actos de los malos alcaldes, Hoy por primera vez desde la fundación de este organismo del Congreso se da conocer abiertamente a los ex alcaldes que fueron denunciados ante la Fiscalía de Combate a la Corrupción, la que ya procedió a abrir las carpetas de investigación correspondientes, estos supuestos tentones son emanados de diversas filiaciones partidistas: bien por eso, así las cosas. IEPC deja en claro que es imparcial y legal.

No hay duda sobre la honorabilidad del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y es que está no está ni puede ser expuesta en duda, pese a los señalamientos que le hacen en lo oscuro de las redes sociales quienes desconocen los procedimientos que marca las ley que lo rige. El IEPC ha sido respetuoso del proceso interno de los partidos políticos, eso se ha comprobado plenamente por los representantes de los partidos políticos y que mejor prueba de ello; es que el Convenio de Coalición Parcial para la elección de Diputaciones Locales, presentada por los partidos políticos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, bajo la denominación "Todos por Chiapas", fue rechazado al no haber cumplido dentro del plazo otorgado para ello, con los requerimientos hechos por la autoridad electoral al detectar diversas inconsistencias en la solicitud de registro de coalición, a los consejeros del IEPC no les tembló la mano para realizar este acto enmarcado dentro de la ley. Y es que esa coalición que también se tambalea en el proceso para elegir candidato a gobernador; le faltaron los elementos claros para conocer de manera clara e indubitable qué partido encabezará cada municipio y en su caso a que bancada pertenecería de resultar ganador, aprobar la coalición en estos términos hubiera generado falta de certeza respecto a cuál de todos los documentos entregados debe prevalecer. Así las cosas. El chiapaneco Roberto Gil Zuarth, ¿viene por una candidatura?


Luego de que el senador con orígenes en Villaflores Chiapas Roberto Gil Zuarth, ex secretario particular del ex presidente Felipe Caderón Hinojosa solicitó licencia al Senado de la República para supuestamente dedicarse a la vida privada, pero lo cierto es que con su licencia se abren varias expectativas y ya hay quien ya lo hace aspirante a la gubernatura de Chiapas. Bien cabe la frase sino vengo para ver si puedo, sino porque puedo vengo. Si bien es cierto que quiere ser fiscal de la nación, como lo dio a conocer, lo cierto es que residir en chapas los próximos seis años no le caería nada mal. Gil Zuarth aseguró que se dedicara a trabajar en lo que sabe, de abogado, pero lo dudamos ya que el gusano de la política lo lleva dentro de su mente y dudamos mucho que se retire a ejercer su carrera profesional que seguramente poco a realizado ya que tiene un buen tiempo inmerso en la política, está a tiempo para participar como aspirante a la gubernatura y no dudamos que ahí estará sino al tiempo, así las cosas. Municipios.

Como parte de un recorrido de trabajo en la colonia Unidad Antorchista y ante la presencia de antorchistas de todo el estado, el edil tuxtleco, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que en Chiapas y su capital se solidifican acciones que detonan en mayor infraestructura, asistencia social y progreso económico. En este sentido, Fernando Castellanos Cal y Mayor, apuntó que desde que inició su administración y la conjunción de esfuerzos con el Movimiento Antorchista, su gobierno ha asumido un compromiso en favor de quienes menos tienen, por ello, con acciones que benefician directamente la salud, la alimentación y la economía familiar, Tuxtla ha mejorado y los habitantes de las colonias más olvidadas también…Después de once años de espera, familias de la colonia “Jesús Calcaneo Beltrán” ubicada al sur- oriente de la ciudad, verifican con agrado los avances en la construcción del colector pluvial, que una vez concluido, garantizará la salud de quienes


habitan la zona. La obra se desarrolla en la 28ª Calle Oriente entre 13ª y 15ª Avenida Sur hasta la 30ª Calle Oriente, con el suministro y colocación de 176 metros lineales de tubería tipo ADS de alta densidad de 18 y 24 pulgadas, construcción de siete bocas de tormenta con rejilla estructural tipo Irving, muros de concreto armado, además de otras características. Para la señora Camerina López Reyes, la obra promovida por el Ayuntamiento de Tapachula representa el anhelo de cientos de familias, que por muchos años han sufrido de múltiples encharcamientos en la temporada de lluvias por la poca capacidad del alcantarillado. Del costal de cachivaches. Se llevó acabo la conferencia magistral por el Colegio de Médicos Especialistas en Cirugía Plástica,

Estética y Reconstructiva del estado de Chiapas, esta conferencia fue impartida por el Dr. Arturo Ramírez Montañana, Miembro de la Asociación de Cirujanos Plásticos, del Hospital Universitario de Monterrey Nuevo León, con el tema: Cirugía Plástica, Estética de Rejuvenecimiento de Cuello… El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez reiteró su respaldo al bienestar de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, al hacerles entrega de vales económicos y garantizar el abasto de medicamentos en la farmacia de la Secretaría de Salud Municipal. Esto con el objetivo de contribuir a la tranquilidad de los agentes policiales, señaló el titular de dicha dependencia, Moisés Grajales Monterrosa, quien remarcó el compromiso que ha asumido el gobierno de la ciudad para atender las demandas de los trabajadores adscritos a esta secretaría, y mejorar sus condiciones laborales y contribuir a mejorar la calidad de vida en sus hogares… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia


LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

INE E IEPC REALIZAN TALLER DE CAPACITACIÓN DIRIGIDO A LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES · Los Órganos Desconcentrados tienen a su cargo la responsabilidad de preparar, organizar y calificar las elecciones del 01 de julio, en cada uno de los municipios y distritos electorales.


La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en coordinación con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizaron el Curso de Capacitación “Proceso Electoral 2017-2018”, dirigido a más de 900 funcionarios integrantes de los Consejos Distritales y Municipales del IEPC, así como a Consejeros Distritales del INE. En su intervención, el delegado del INE, José Luis Vázquez López, explicó que, de manera simultánea, este curso se realiza en 13 municipios de la entidad y resaltó su importancia ya que, dijo, más de 900 integrantes de los Órganos Desconcentrados tendrán la oportunidad de capacitarse sobre diversas actividades que comprende el Proceso Electoral. “Los Consejos Distritales y Municipales tienen que ser una autoridad electoral fuerte, decidida y con completo apego a la Ley y a sus procedimientos, porque la sociedad chiapaneca exige legalidad para las próximas elecciones, así que los invito a estar a la altura de las exigencias que se plantean”, reiteró. Asimismo, señaló la importancia de que los órganos electorales tengan competencias técnicas, operativas y legales, para garantizar la imparcialidad y legalidad en el gran reto que representan las elecciones del primero de julio, puesto que en Chiapas además de elegir presidente de la República, Senadores y Diputados Federales, también se votará por Gobernador, Miembros de Ayuntamiento y Diputados Locales. Por su parte, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, reiteró que este curso de capacitación, busca que las y los integrantes de los Órganos Desconcentrados, cuenten con un amplio conocimiento sobre temas y actividades relacionadas al proceso electoral, debido a que tienen la enorme responsabilidad de preparar, organizar y calificar las elecciones del 01 de julio, en cada uno de los municipios y distritos. Señaló que las y los funcionarios de los órganos desconcentrados, también tienen el compromiso de apoyar en todas las labores que son facultad del Instituto Nacional Electoral (INE), tales como la ubicación de casillas, capacitación a personal de las mesas directivas de casillas, el traslado y recolección de los bienes y materiales que se utilizan durante la Jornada Electoral. Chacón Rojas, exhortó a los integrantes de los Órganos Desconcentrados para que estas elecciones, sean las más transparentes, explicadas e informadas, anteponiendo la legitimidad en las funciones de los Consejos. “Estamos obligados a fortalecer la legitimidad en nuestro trabajo, se trata de construir confianza y credibilidad en nuestra actuación, porque de eso depende en buena medida, que


tengamos elecciones exitosas, que haya una concurrida participación ciudadana, y que no se cuestionen los resultados electorales”, expresó. El taller estuvo a cargo de los Vocales de las Juntas Distritales Ejecutivas del INE, quienes capacitaron a los asistentes en temas relacionados con la Organización Electoral, la Integración de Mesas Directivas de Casillas y Capacitación Electoral, Voto en el Extranjero y Lista Nominal, Fiscalización y Registro de representantes ante Mesas Directivas de Casillas. En esta capacitación, también participaron las y los Consejeros Electorales del IEPC, quienes asistieron a las sedes de los municipios de Palenque, Bochil, Ocosingo, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Comitán, Villaflores, Las Margaritas, Tapachula y Huehuetán. FERNANDO CASTELLANOS SE REÚNE CON ANTORCHISTAS DE TODO EL ESTADO

Como parte de un recorrido de trabajo en la colonia Unidad Antorchista y ante la presencia de antorchistas de todo el estado, el edil tuxtleco, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que en Chiapas y su capital se solidifican acciones que detonan en mayor infraestructura, asistencia social y progreso económico. En este sentido, Fernando Castellanos Cal y Mayor, apuntó que desde que inició su administración y la conjunción de esfuerzos con el Movimiento Antorchista, su gobierno ha asumido un compromiso en favor de quienes menos tienen, por ello, con acciones que benefician directamente la salud, la alimentación y la economía familiar, Tuxtla ha mejorado y los habitantes de las colonias más olvidadas también. Asimismo, acompañado de la presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, el alcalde tuxtleco resaltó el esfuerzo del grupo Antorcha Campesina para impulsar condiciones de vida más digna para las familias chiapanecas, así como por su colaboración para detonar la transformación tanto del estado como de Tuxtla Gutiérrez. Fernando Castellanos destacó la importancia de obras de infraestructura que abonan al crecimiento ordenado de la población, tal como es la primera etapa de la nueva colonia Unidad Antorchista, en cumplimento a una añeja demanda de sus habitantes, en donde se ha demostrado que con organización y coordinación de esfuerzos se logran grandes cosas. Por su parte, Franklin Campos Córdova, dirigente estatal de Antorcha Campesina, destacó el respaldo del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y la voluntad que ha


mostrado en todo momento para caminar junto a este movimiento en favor de un mejor futuro para las familias. Del mismo modo, Fernando Castellanos refrendó que, el Movimiento Antorchista siempre se ha destacado por ser una organización cuyo objetivo principal es erradicar la pobreza en México y Chiapas, en donde han demostrado que organizados se logran importantes avances para la población, que se traducen en mejoramiento de servicios básicos, infraestructura, educación, apoyos al campo y crecimiento económico. “Desde el inicio de mi administración he trabajado de la mano con los antorchistas y sé que, gracias a la conjunción de esfuerzos se ha sacado adelante a Tuxtla, y del mismo modo, a toda la entidad, ya que el Movimiento Antorchista trabaja siempre en favor del desarrollo, las oportunidades y el progreso del estado”. Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para continuar trabajando hombro a hombro con el movimiento Antorcha Campesina, por la construcción de un mejor Tuxtla y un mejor Chiapas. COLECTOR PLUVIAL, MEJORA LA SALUD DE LAS FAMILIAS EN COLONIA “CALCANEO BELTRÁN”

* La obra ubicada al sur- oriente de la ciudad, refleja un avance aproximado del 60 por ciento. Tapachula Chiapas, 13 de febrero de 2018.- Después de once años de espera, familias de la colonia “Jesús Calcaneo Beltrán” ubicada al sur- oriente de la ciudad, verifican con agrado los avances en la construcción del colector pluvial, que una vez concluido, garantizará la salud de quienes habitan la zona. La obra se desarrolla en la 28ª Calle Oriente entre 13ª y 15ª Avenida Sur hasta la 30ª Calle Oriente, con el suministro y colocación de 176 metros lineales de tubería tipo ADS de alta densidad de 18 y 24 pulgadas, construcción de siete bocas de tormenta con rejilla estructural tipo Irving, muros de concreto armado, además de otras características. Para la señora Camerina López Reyes, la obra promovida por el Ayuntamiento de Tapachula representa el anhelo de cientos de familias, que por muchos años han sufrido de múltiples encharcamientos en la temporada de lluvias por la poca capacidad del alcantarillado.


“Eso nos da mucho gusto, además los ingenieros nos han informado que también realizan la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario y las descargas sanitarias, rehabilitación de la red de agua potable y tomas domiciliarias y cuando concluyan repondrán el concreto hidráulico y asfáltico de las calles”, aseveró. Posteriormente el señor Aureliano Vázquez de León, explicó que los vecinos tenían mucho tiempo de estar solicitando la obra, que refleja un avance general del 60 por ciento. “Es una obra muy bonita porque hemos padecido muchos problemas por años, me alegra mucho y felicito al Ayuntamiento porque está avanzando con los trabajos de este colector pluvial, sin duda en la próxima temporada de lluvias podremos observar los beneficios”, expresó. Finalmente agregó que de esta forma el Gobierno Municipal demuestra el compromiso que tiene para garantizar la salud y seguridad de las familias, con acciones que realmente impactan en una mejor calidad de vida para los tapachultecos. REGLAS CLARAS EN LAS JUNTA FEDERAL Y LOCALES DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE: EMILIO SALAZAR Jueces federales y locales deben depender de los respectivos poderes judiciales; creando un organismo descentralizado de carácter federal y autónomo

Ciudad de México.- Desde el inicio de esta administración, la tarea ha sido transformar a México, se implementaron las reformas estructurales que hoy nos permiten soñar en convertirnos en una potencia mundial; son ocho iniciativas de reforma constitucional que engloban la propuesta en materia de Justicia Cotidiana, dio a conocer Emilio Salazar Farías. Este grupo de reformas, los legisladores, no le hemos puesto el énfasis que tuvieron la educativa, la energética o la de telecomunicaciones, no obstante, lo importante que son. La Justicia Cotidiana es la que reclaman los trabajadores, los vecinos, las madres y padres de familia, la que distinta a la penal, vivimos todos los días en nuestro trato diario, la que facilita la paz social y la convivencia armónica y la que más frustración nos produce cuando está ausente.


Dentro del nuevo Sistema Nacional de Justicia Cotidiana que propuso el Ejecutivo, agregó el diputado federal por el estado de Chiapas, encontramos lo que es materia de el Punto de Acuerdo que hoy debatimos: que la Justicia Laboral sea responsabilidad del poder judicial. Teníamos un año, según el transitorio de las reformas, para adecuar las leyes federales y locales, y hacer del nuevo modelo de Justicia Cotidiana una realidad. Desafortunadamente estamos en falta y eso no se puede tolerar. El llamado es a que abandonemos la retórica de la batalla electoral y nos pongamos la bandera de México, hagamos política de la buena, construyamos acuerdos y hagamos los cambios legales necesarios para que la nueva Justicia Laboral que se propone, reduzca los márgenes de discrecionalidad de las autoridades y con ello cerrar espacios a la corrupción, solicitó el también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal. Pongamos las reglas para la sustitución de las Junta Federal y locales de Conciliación y Arbitraje, por jueces federales y locales dependientes de los respectivos poderes judiciales; creando un organismo descentralizado de carácter federal y autónomo, encargado de registrar a los sindicatos y los contratos colectivos, donde el voto personal y secreto quede consagrado, tanto para la resolución de los conflictos, como para la elección de sus dirigentes sindicales. Por lo antes expuesto, finalizó Salazar Farías, el Grupo Parlamentario del Verde se une a este exhorto a la Junta de Coordinación Política para que ésta Cámara de Diputados participe en el proceso de análisis de la legislación secundaria, en coordinación con la colegisladora, la cual ya empezó los trabajos.

CONFERENCIA MAGISTRAL DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA DE “REJUVENECIMIENTO DE CUELLO” *Expositor Arturo Ramírez Montañana, miembro de la Asociación Mexicana de Cirujanos Plásticos.


Tuxtla Gutiérrez Chis 13-02-2018.- Se llevó acabo la conferencia magistral por el Colegio de Médicos Especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del estado de Chiapas, esta conferencia fue impartida por el Dr. Arturo Ramírez Montañana, Miembro de la Asociación de Cirujanos Plásticos, del Hospital Universitario de Monterrey Nuevo León, con el tema: Cirugía Plástica, Estética de Rejuvenecimiento de Cuello. Asimismo dijo que el rejuvenecimiento de cuello, es una plática que han venido realizando en algunas partes de la república mexicana, este tema es algo muy interesante porque siempre tenemos la idea que el cuello no se podía mejorar tradicionalmente, pero ahora con las técnicas modernas de cirugía estética que normalmente realizamos, el cuello puede ser modelado y tener un contorno prácticamente muy juvenil muy atlético, es algo que viene muy en el tiempo contemporáneo de esta cirugía. Esta cirugía consiste en regresarle al cuello el contorno natural y quitarle lo que le llamamos papada, hay pacientes muy jóvenes que aun sin tener sobre peso tienen una papada que genéticamente tienen una tendencia, en tener un cuello que no es de líneas muy definidas, sin importar la forma del cuello podemos volver a tener el cuello bastante bien definido. Esta cirugía puede ser realizada tanto en hombres como mujeres sin importar la edad y sin ningún problema y sin buscan un cirujano plástico, búsquenlo certificado. Al respecto Mario Cesar Paredes Zenteno, Presidente del Colegio de Médicos, Especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del estado de Chiapas, hizo entrega de un distinguido reconocimiento al Dr. Arturo Ramírez Montañana, por su destacada participación. Finalmente en la conferencia magistral estuvieron presentes reconocidos Médicos Especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva como son: Dr. Edilberto García Santiago, Vicepresidente, Dr. Víctor Salvador Perea Posada, Secretario, Dr. Guillermo Sánchez Chanona, Tesorero, Dr. Javier Facundo Parada, Primer Vocal, Dr. Carlos Roblero Rivera, Segundo Vocal, Dr. Erick Pineda, Tercer Vocal.


RESPALDAN EL BIENESTAR DE POLICÍAS MUNICIPALES CON VALES Y ABASTO DE MEDICAMENTOS

El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez reiteró su respaldo al bienestar de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, al hacerles entrega de vales económicos y garantizar el abasto de medicamentos en la farmacia de la Secretaría de Salud Municipal. Esto con el objetivo de contribuir a la tranquilidad de los agentes policiales, señaló el titular de dicha dependencia, Moisés Grajales Monterrosa, quien remarcó el compromiso que ha asumido el gobierno de la ciudad para atender las demandas de los trabajadores adscritos a esta secretaría, y mejorar sus condiciones laborales y contribuir a mejorar la calidad de vida en sus hogares. Destacó los esfuerzos que se han impulsado desde el Ayuntamiento tuxtleco para ofrecer más herramientas que permitan a los agentes mejorar la calidad de su servicio, así como para reconocer de manera constante la dedicación, el compromiso, la entrega y dedicación que ponen en el día a día laboral. Por su parte, el director de Servicios Médicos Municipales, Rodolfo Yamil Bermúdez Habib, refrendó el compromiso del Ayuntamiento tuxtleco para fortalecer el abastecimiento de medicamentos, a fin de contribuir al cuidado de la salud de los trabajadores municipales. Finalmente, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, aseguró que no se bajará la guardia para continuar impulsando estos apoyos, los cuales abonan a mejorar la calidad de vida de los agentes policiales y sus familias. ZINACANTÁN CON NUEVA IMAGEN URBANA: BETANCOURT ESPONDA - El Gobierno del estado concluyó la pavimentación de cuatro mil 391 metros cuadrados de concreto hidráulico, guarniciones, red sanitaria, iluminación urbana, dren pluvial y pozos de vista, entre otras acciones.


·

Tuxtla Gutierrez.- El Gobierno del estado de Chiapas a través de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones (SOPyC) concluyó la modernización de vías primarias en el Municipio de Zinacantán buscando incentivar el desarrollo social en el municipio. Al respecto el titular de la SOPyC explicó que las acciones de modernización y mejoramiento en las zona urbanas del municipio buscan impulsar el desarrollo en beneficio de todos los habitantes de la región, robusteciendo además los servicios básicos comunales. Detalló que se concluyeron los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos en la Avenida La era, entre la Calle Juan Pablo II y Predio, en la cabecera municipal del Municipio de Zinacantán. Entre los trabajos destacan la pavimentación de cuatro mil 391 metros cuadrados de concreto hidráulico, guarniciones, red sanitaria, de agua potable, dos pozo de visita, tomas domiciliarias, iluminación urbana en las zonas modernizadas y un dren pluvial con tuberías de alta densidad. “Estas acciones encabezadas por el gobernador Manuel Velasco detonan el desarrollo económico y social de los pueblos de Chiapas”, explicó Betancourt Esponda Explicó que se trata de acciones intensivas de modernización en el municipio, ofreciendo un recambio en la imagen urbana pero además mejorando también el acceso a servicios básicos de agua potable y alcantarillado. Finalmente dijo que los trabajos de modernización y mejora en diversas regiones de Chiapas continuarán ejerciéndose con responsabilidad, en un trabajo compartido con las autoridades municipales. ASISTE MVC A ENCUENTRO DE CAFETALEROS DE TAPACHULA VS CORRECAMINOS DE TAMAULIPAS El Estadio de Tapachula reunió a más de 18 mil asistentes de los municipios aledaños y de Guatemala


Tapachula, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello asistió al encuentro entre Cafetaleros de Tapachula contra Correcaminos de Tamaulipas, como parte de la liga de Ascenso MX, en su jornada 8. En el Estadio de Tapachula, con más de 18 mil asistentes, el gobernador Velasco resaltó la afluencia de aficionados de los municipios aledaños y del vecino país de Guatemala, lo que genera una importante derrama económica y beneficios para los prestadores de servicios de la Perla del Soconusco. “Además de la afición local, también viene gente de Guatemala y para nosotros es muy importante toda la gente de Centroamérica que viene a disfrutar del futbol y a su vez, genera una importante derrama económica para la región, es muy importante promover el deporte”, señaló. Al convivir con el público asistente, el mandatario destacó los trabajos en la construcción de las nuevas secciones del estadio y aseguró que su modernización integral es parte del esfuerzo que su gobierno realiza en materia deportiva. “Qué bueno que este estadio que se acaba de inaugurar y que se construyó para la gente sea un punto de encuentro y fomenté el deporte y la sana convivencia”, refirió. El estadio cuenta con elementos que lo ponen como un escenario que puede cumplir con los requerimientos de la Federación Mexicana de Futbol, para que los Cafetaleros de Tapachula puedan aspirar al ascenso. Cabe señalar que el encuentro terminó con empate a un gol por equipo, con anotación por el equipo de Cafetaleros de Bruno Thiago al minuto 13, y por Correcaminos de Néstor Breitenbruch, al minuto 67. De esta forma, los Cafetaleros de Tapachula han alcanzando siete partidos seguidos sin ser derrotados.

LAS NACIONALES SALVADOR CHAVA MEJÍA UNA ESTRELLA DEL CANAL DE LAS ESTRELLAS


ESTE GOBIERNO VA A SEGUIR JALANDO HASTA EL FINAL, AFIRMA EPN febrero 13, 2018

El Presidente Enrique Peña Nieto destacó que los proyectos que trazó su gobierno hace cinco años, principalmente en materia de infraestructura, hoy son una realidad y se ven reflejados en mejores condiciones de bienestar para los mexicanos. Durante la entrega de la Autopista Jala-Compostela y Ramal a Compostela, en Nayarit, el mandatario indicó que le enorgullece hacer entrega de diversas obras que eran necesarias a lo largo del país para impulsar su crecimiento y advirtió que “este Gobierno va a seguir jalando hasta el final de la administración. Vamos a jalar para poder materializar y concretar todos los compromisos que hicimos con los mexicanos”. Reconoció que a veces no se logra materializar todo, pero hay grandes logros y eso se ve reflejado en las diferentes obras de infraestructura que se hicieron en la actual administración. Asimismo señaló que se ha rebasado la meta de inversión extranjera trazada al inicio de esta administración, de 159 mil millones de dólares. “Hoy vamos arriba de los 163 mil millones de dólares que han llegado al país y que se han traducido en infraestructura carretera, en proyectos de manufactura, donde se genera mano de obra; en la construcción de infraestructura hotelera para la prestación de servicios turísticos”, destacó Peña Nieto. Señaló que se ha cumplido con el ambicioso proyecto de infraestructura para el país, que nos permitirá ser más competitivos, y mejorar la calidad de vida de los habitantes de distintas regiones.


Exaltó que durante su gobierno se han concluido 39 autopistas, y antes de finalizar esta administración se entregarán 52 en total con esta longitud de dos mil 400 kilómetros. “Si realmente queríamos exportar más, si queríamos tener mayor comercio con el mundo, era central y fundamental la ampliación de nuestros puertos. Vamos a duplicar la capacidad, de 250 millones de toneladas que manejaban los puertos de México al inicio de esta Administración, hace cinco años, dejaremos los puertos ampliados a una capacidad de 500 millones de toneladas por año”, dijo el presidente INE ANALIZA CONTRATAR EMPRESA QUE ALERTE SOBRE 'FAKE NEWS' EN FACEBOOK El consejero Enrique Andrade comentó que dicha red social no puede alertar al organismo sobre noticias falsas de los comicios, por lo que es necesaria una entidad que realice dicha labor 13/02/2018 16:29 AURORA ZEPEDA Foto: @INEMexico CIUDAD DE MÉXICO.

El INE explorará la pertinencia de contratar una empresa que se encargue de monitorear Facebook y que avise de las noticias falsas que circulen por dicha red social, explicó el consejero Enrique Andrade luego de salir de la reunión de mesa de consejeros. Dijo que recibieron la visita de personal de Facebook para seguir detallando el convenio que firmaron la semana pasada. El consejero comentó que esa red social va a colocar, en la sección de noticias de las cuentas de los mexicanos, información sobre las elecciones, ubicación de casillas y resultados electorales, pero no puede alertar al INE de las “fake news” sobre los comicios por lo que es necesario contratar una empresa con software que realice dicha labor. jcp


AMLO PIDE QUE NO LO GRABEN, “SÓLO GOBERNACIÓN PUEDE” febrero 13, 2018 En una reunión privada con militantes de Morena, Andrés Manuel López Obrador pidió a los

asistentes que no grabaran su mensaje, pues, dijo, “sólo los de Gobernación lo tienen permitido”. “Ésta es una reunión para evaluar la estructura de promoción y defensa del voto… como no dejan de estar presentes los de Gobernación tenemos que subrayar que somos respetuosos de la ley electoral, que no vamos nosotros a infringir lo establecido legalmente”, dijo López Obrador en tono serio al inaugurar la reunión estatal de evaluación de la estructura de defensa del voto de Morena. “De todas formas no sería recomendable que grabáramos, sólo los de Gobernación tienen permitido grabar, los que no son de Gobernación no graben, por favor”, exclamó. Hoy, el aspirante a la Presidencia de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, denunció que agentes del Cisen lo espían. Más tarde, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, aclaró que se tratan de acciones de seguimiento y continuidad al proceso electoral. Durante toda su precampaña, López Obrador aseguró que “los de Gobernación” estaban en todos sus actos, grababan todo lo que decía y que eran enviados por Miguel Ángel Osorio Chong y después por Navarrete Prida. En repetidas ocasiones en sus eventos, el aspirante presidencial decía a sus simpatizantes “voy a regresar, pero no les puedo decir en calidad de qué porque aquí están los de Gobernación, ya los tengo bien fildeados”. Adversarios siguen en campaña; INE se hace “de la vista gorda”: AMLO Tras la reunión de hoy con militantes de Morena, Andrés Manuel López Obrador reiteró que no hablará ante los medios de comunicación por la veda electoral,


pues acusó que sus adversarios están haciendo “campaña abierta dando entrevistas a los medios de información”. “Que me comprendan en esto, porque quiero ver qué va a decir el INE de lo que está sucediendo, porque están en campaña abierta dando entrevistas a medios de información, simulando. “Entonces quiero saber en estos días qué va a suceder, qué decisión va a tomar el INE, si se va a seguir haciendo de la vista gorda para ver qué vamos hacer, porque lo que están haciendo los precandidatos no está permitido por la ley, según mi interpretación no están cumpliendo las reglas”, aseveró. LECHEROS ANUNCIAN BLOQUEO DE CARRETERAS ESTE JUEVES febrero 13, 2018

Tras la negativa de diálogo con las Secretaría de Desarrollo Social y con la de Economía, por la búsqueda de una solución de un precio justo, el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González, , afirmó que el jueves 15 de febrero los productores del sector cerrarán carreteras del país. “Nos han dejado plantados y se niegan a platicar sobre el tema que interesa al gobierno y a los productores; simplemente no les cabe en su cerebro que necesitamos acordar pacíficamente un precio justo para nuestro producto”, destacó. En un comunicado el representante de los productores señaló que este jueves los productores se preparan para cerrar, especialmente, las rutas donde circulan las pipas que transportan el lácteo. “Realmente es poco el aumento que solicitamos y seguramente por esa razón no hacen caso de nuestra petición, además no ver ni escuchar a 150 mil pequeños productores de leche es injustificable y es una obligación atender un problema que va en esta administración”, comentó. Lamentó que el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se niegue al diálogo con los productores mexicanos, “pero sí considere prioritario el diálogo en las


negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque sin resultados”. “Debe convencerse que mantener un precio bajo de nuestro producto ha empobrecido a millones de personas; tan sólo 600 mil unidades productivas han desaparecido durante la vigencia del TLCAN, y más de un millón de empleos perdidos por la extensión de servicios de apoyo de empresas correlacionadas con la industria de lácteos”, dijo. Señaló que en la reunión programada para los próximos días con los secretarios de Sagarpa, José Calzada Rovirosa y de Sedesol, Eviel Pérez Magaña, escuchen las peticiones de ganaderos del sector social, “sacrificados toda su vida por llevar a los hogares mexicanos un producto de primera calidad”. Fuente: Milenio EVA CADENA ASEGURA QUE VIDEO ESCÁNDALO FUE PLANEADO POR TRES DIPUTADOS DE MORENA febrero 13, 2018

La diputada independiente de Veracruz, Eva Cadena, anunció que este jueves presentará una denuncia penal contra Rocío Nahle, Amado Cruz y Cuitláhuac García por delincuencia organizada y poner en riesgo la vida de su familia. De acuerdo con la legisladora, fueron ellos quienes crearon toda la trama por la que fue acusada de recaudar ilegalmente dinero para la campaña de Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, aseguró que Amado Cruz, coordinador del grupo parlamentario de Morena en Veracruz, el también legislador local Cuitláhuac García y la diputada federal Rocío Nahle fueron quienes urdieron las acusaciones en su contra. Los videos editados, en donde se le ve supuestamente pidiendo dinero para la campaña presidencial del tabasqueño fueron elaborados de manera clandestina por gente cercana al diputado Cruz Malpica, quien la acercó a un supuesto empresario que dijo llamarse Alexis García.


En realidad, esa persona es Enrique García Cárdenas, sobrino del diputado, quien se prestó para el montaje, según las investigaciones que han realizado en estos diez meses la diputada y su equipo. Cadena Sandoval señaló que el problema se originó cuando el coordinador de la facción de Morena en el Congreso de Veracruz, Amado Cruz Malpica, le pidió a los legisladores que desviaran un millón 200 mil pesos, que constituyen el financiamiento a la fracción, para una gira de López Obrador. Dicha gira comenzaría el 5 de febrero de 2017, en Xalapa, y a pesar de su oposición, se desvió el recurso para la gira del tabasqueño; fue entonces que Cruz Malpica, García y Nahle se unieron para filmar y editar el video, que luego sirvió para desaforarla. Sin embargo, explicó la legisladora por Coatzacoalcos, en diciembre pasado un juez de distrito sobreseyó el asunto, lo que le permitió volver al Congreso. Expuso que en ese largo trayecto de más de 10 meses (desde que se difundió el video), fue “linchada”, expulsada del partido sin ser escuchada, amenazada de muerte y hostigada, además de que a su hijo lo atacaron a balazos cuando circulaba en su automóvil, con intención de matarlo. Por ello, adelantó que el jueves presentará ante la Fiscalía de Veracruz, la denuncia por delincuencia organizada contra estos tres personajes y por intento de homicidio en el ataque contra su hijo. Confió en que los elementos presentados sean tomados en cuenta por las autoridades, incluyendo la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), y lamentó que los representantes de Morena actúen peor que otros partidos a los que dicen no parecerse. Fuente: Crónica Noticias/Diario Tribuna Chiapas/


Juez deja sin efecto auto de formal prisión contra tres exconsejeros del IEPC en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 FEB (apro).-Un juez federal dejó sin efecto el auto de formal prisión contra tres exconsejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), acusados de alterar el listado nominal de electores migrantes en el extranjero para las elecciones de 2015 en Chiapas. Juan Marcos Dávila Rangel, titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en la entidad, informó que después de revisar los juicios de amparo 508/2017 y 509/2017, que se interpusieron por violaciones al derecho humano de defensa adecuada, ordenó dejar sin efecto el auto de formal prisión dictado contra Carlos Domínguez Cordero, Margarita Esther López Morales e Ivone Miroslava Abarca Velázquez. Más que señalar la inocencia de los inculpados, Dávila Rangel ordenó al juez de procesos penales que, con libertad de jurisdicción, emita otra sentencia en la que funde y motive adecuadamente las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se ejecutó la conducta ilícita que se imputa a los tres presuntos culpables. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) atribuye a los imputados la probable comisión, por omisión, del delito electoral federal previsto y sancionado en el artículo 13 fracción I de la Ley General en Materia de Delitos Electorales (hipótesis relativa a quien por cualquier medio participe en la alteración del listado de electores). Tales hechos derivan de declaraciones ministeriales de diversas personas, quienes señalaron que, al intentar ejercer su voto en las elecciones locales para la integración del Congreso local, en julio de 2015, no pudieron hacerlo porque no aparecían en el Listado


Nominal de Electores Chiapanecos en su sección electoral, sino en uno diverso de Residentes en el Extranjero, sin que hubieran realizado previamente algún trámite al respecto. En el auto de formal prisión dictado por el juez de procesos penales se señala que Domínguez Cordero, López Morales y Abarca Velázquez, en su calidad de consejeros electorales, tenían la obligación de verificar que los datos contenidos en la lista de electores fuesen ciertos, lo que a su vez implicaba que estaban en posibilidad jurídica de evitar la alteración de dicho registro. Sin embargo, en la sentencia de amparo el juez federal concluyó que son inconstitucionales los autos de formal prisión dictados a los exconsejeros electorales, “toda vez que de la suscripción del Anexo Técnico Número Dos al Convenio General de Coordinación en Materia Electoral del año 2015, no se advierte que se haya conferido a los integrantes del Comité Técnico Especial encargado de coordinar las actividades tendentes a recabar el voto de los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero, obligaciones y facultades para intervenir en la vigilancia, depuración, verificación y conformación de la lista nominal de ciudadanos que podrían votar electrónicamente desde el extranjero en la fórmula de diputados migrantes en el proceso electoral local 2014- 2015 celebrado en esa entidad”. Lo anterior, según la sentencia, por tratarse de una competencia constitucional exclusiva del Instituto Nacional Electoral (INE) que no fue delegada mediante el mecanismo previsto en la Carta Magna. Añade: “Es inexacta la fundamentación y motivación del juez de origen al considerar a ese instrumento normativo como una de las fuentes que dotó de facultades a los integrantes del referido Comité Técnico (del que los quejosos formaban parte) para vigilar y evitar la alteración de la lista nominal de electores chiapanecos en el extranjero”. Al analizar la normatividad constitucional en materia electoral, el juez de amparo concluyó, para efectos exclusivos del proceso penal federal, que no se advierte que los integrantes del Comité Técnico Especial tuvieran la calidad de garantes respecto de la correcta, exacta y veraz conformación del listado nominal de electores de chiapanecos residentes en el extranjero. Por tanto, la fundamentación y motivación expresadas en cuanto a la probable responsabilidad penal de los quejosos resulta deficiente, pues no permite la adecuación entre el precepto legal aplicable y las razones expuestas en el auto de formal prisión reclamado. De igual manera, puntualiza que al no haber quedado precisadas las circunstancias de tiempo, modo y lugar de ejecución, se genera una inadecuada motivación en perjuicio del derecho humano de defensa de los quejosos y el incumplimiento de uno de los requisitos que el artículo 19 de la Constitución exige para el dictado de un auto de formal prisión, lo que se traduce en una violación a sus derechos humanos.


La decisión fue confirmada por el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito, al resolver los recursos de revisión 344/2017 y 396/2017. En entrevista, Ivone Miroslava Abarca Velázquez dijo que con esa resolución el juez federal de amparo instruyó al juez de procesos penales que modifique su resolución porque no existen elementos para el auto de formal prisión en contra de ella y sus excompañeros del IEPC. La implicada destacó que el INE nunca delegó la responsabilidad al órgano local electoral y que ellos no contaban con esa base de datos. Por lo tanto, ellos no eran garantes de la elección, porque no estuvieron facultados. “Estamos esperando que el viernes o el lunes nos den nuestro auto de libertad, aunque podría tardar más. No hemos tenido acceso a la resolución”, dijo Abarca Velázquez.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Director de Inteligencia de EU vaticina la derrota de Meade Por J. Jesús Esquivel

Washington, 13 FEB (apro).-La corrupción, inseguridad e inestabilidad económica que azotan a México provocarían la derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de julio próximo, vaticinó Daniel Coats, director nacional de Inteligencia del gobierno de Estados Unidos. En una audiencia del Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara de Senadores del Congreso federal estadunidense para hablar de las amenazas mundiales a la seguridad nacional de su país, Coats entregó por escrito un testimonio en el que analiza brevemente las elecciones presidenciales que se realizarán en México y Colombia, con pronósticos negativos para los partidos gobernantes. “Un asunto clave en el ambiente político para este 2018 en América Latina será la frustración popular por el bajo crecimiento económico, los escándalos de corrupción y el espectro de la endémica actividad criminal en algunos países”, inicia Coats en el texto entregado a los legisladores integrantes del comité senatorial. “Elecciones presidenciales, incluidas las de Colombia y México, se llevarán a cabo en momentos en que los partidos políticos e instituciones gobernantes registran récords bajos de apoyo, lo cual podría fortalecer el atractivo de candidatos de oposición”, enfatiza.


La evaluación del director nacional de Inteligencia de Estados Unidos no difiere mucho de la realizada por analistas políticos, académicos y expertos financieros en México y en Estados Unidos, quienes advierten que, debido a la corrupción enraizada en el gobierno de Enrique Peña Nieto, su partido, el Revolucionario Institucional, estaría en la puerta de una derrota en los comicios del próximo 1 de julio. Coats evitó mencionar por su nombre a los candidatos de oposición que derrotarían a José Antonio Meade Kuribeña, el abanderado priista, pero claramente se trata del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y del panista Ricardo Anaya Cortés. La inseguridad, debido al aumento de la violencia generada por los cárteles del narcotráfico y el crimen organizado, así como la corrupción y el incremento de la pobreza en México, son elementos que a nivel internacional se destacan de la presidencia de Peña Nieto. “Los mexicanos están concentrados en las elecciones presidenciales y legislativas para julio de 2018, en las que la corrupción, los altos niveles de violencia y el declive económico serán un elemento clave”, insiste Coats en su testimonio ante el Comité del Senado. Añade: “El gobierno mexicano ha hecho un lento progreso para la instrumentación de las reformas de la aplicación de la ley, y continuará respaldándose en las fuerzas militares para contrarrestar al narcotráfico”. Sobre la situación económica de México, el análisis del director nacional de Inteligencia destaca que aun con los beneficios económicos por 1.1 billones de dólares derivado de las reformas estructurales, la incertidumbre respecto de las relaciones comerciales y la expectativa de un nivel alto de inflación podrían atorar el desarrollo macroeconómico. Especifica que la presidencia de Peña Nieto se ha concentrado en prioridades domésticas, como los trabajos de rehabilitación económica en la Ciudad de México y en las entidades afectadas por los sismos de septiembre de 2017, “y en el manejo del impacto de los cambios en la política de Estados Unidos, antes de las elecciones (de julio)”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Aprueba IEPC coaliciones para Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos

*Integrada por PT, Morena y PES, “Juntos Haremos Historia”, fue aprobada como coalición total para las diputaciones y parcial para miembros de ayuntamientos. *“Por Chiapas al Frente”, integrada por PAN, PRD y MC fue aprobada como coalición parcial para ambas elecciones. *La solicitud de coalición parcial para diputaciones “Todos por Chiapas”, integrada por PRI, PVEM, PANAL, PMCH y PCHU, fue declarada no procedente.


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 FEB.-El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la procedencia de la solicitud de registro del Convenio de las coaliciones "Juntos Haremos Historia" y "Por Chiapas al Frente", para postular a fórmulas de Diputados Locales por el principio de mayoría relativa y miembros de Ayuntamientos, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, al haber cumplido con lo previsto en el Artículo 91 de la Ley General de Partidos Políticos y el 276 del Reglamento de Elecciones del INE. El Consejero Electoral Manuel Jiménez Dorantes, Presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, la cual presentó el proyecto de acuerdo, explicó que respecto a la coalición "Juntos Haremos Historia", presentada por el Partido del Trabajo, Partido Encuentro Social y Morena, se aprobó la Coalición Parcial para la elección de Diputados Locales en 22 de los 24 Distritos Electorales Uninominales; así como la de integrantes de Ayuntamientos en 120 de 123 municipios del estado de Chiapas para el periodo constitucional 2018-2021. Sobre la solicitud para la coalición "Por Chiapas al Frente", presentada por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, se aprobó el Convenio de Coalición Total para la elección de Diputaciones en los 24 Distritos Electorales y Parcial para la elección de miembros de Ayuntamientos de la entidad, en 83 de los 123 municipios. Jiménez Dorantes explicó que se determinó la improcedencia de la solicitud de registro del Convenio de Coalición Parcial para la elección de Diputaciones Locales, presentada por los partidos políticos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, bajo la denominación "Todos por Chiapas", al no haber cumplido dentro del plazo otorgado para ello, con los requerimientos hechos por la autoridad electoral al detectar diversas inconsistencias en la solicitud de registro de coalición. Lo anterior, señaló, “al haberse comprobado el incumplimiento de los requisitos legales por parte de los partidos políticos integrantes de la coalición solicitante, previstos en el artículo 91, párrafo 1 y 2 de la Ley General de Partidos Políticos, así como el artículo 276, numeral 3, del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, además de las imprecisiones evidenciadas, que no generan certeza sobre el consenso en el acuerdo de voluntades que debe tener el convenio de coalición”.


El Consejero Dorantes detalló que la coalición “Todos por Chiapas” presentó el 02 de febrero una solicitud de coalición de cinco partidos, documento que, sin embargo, carecía de la firma del partido Nueva Alianza. Por tal motivo, y una vez estudiado el documento, se requirió a dicho partido ratificar su voluntad de integrar la coalición. Asimismo, dijo, se requirió al resto de los partidos políticos subsanar diversas inconsistencias respecto a cuáles partidos encabezarían los diferentes distritos en coalición, así como los montos de sus aportaciones. Sin embargo, refirió, “una vez vencido el plazo y la ampliación concedida a los partidos políticos para su solventación, se recibieron diversos documentos con información discordante sobre quienes encabezarían los distritos en coalición, así como las aportaciones que realizaría cada partido político.” Enfatizó que esta autoridad ha sido respetuosa del proceso interno de los partidos políticos, y agregó que “dado a la falta de elementos para conocer de manera clara e indubitable qué partido encabezará cada municipio y en su caso a que bancada pertenecería de resultar ganador”, aprobar la coalición en estos términos “generaría falta de certeza respecto a cuál de todos los documentos entregados debe prevalecer”. La Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, reiteró que “en ningún momento se ha coartado el derecho a coaligarse”. Por el contrario, destacó la maximización del derecho de audiencia al ampliar los plazos otorgados originalmente para exhibir la documentación requerida. Por su parte, el Consejero Electoral Gilberto de Guzmán Bátiz García, destacó la importancia del derecho de asociación garantizando por la Ley, y al respecto de la no procedencia de la coalición “Todos por Chiapas, señaló que esta autoridad ha maximizado el derecho de autodeterminación partidista recibiendo diferentes escritos con diferentes posturas sobre porcentajes de aportaciones y partidos que encabezan los distritos electorales en coalición. En su intervención, la Consejera Electoral Laura León Carballo, señaló la existencia de discrepancias respecto del consentimiento y objeto del convenio, y refirió la entrega, por parte de los diversos partidos políticos de “cinco oficios firmados con fechas entre el 10 y 12 de febrero, que buscaban subsanar las observaciones realizadas y los cuales son improcedentes por ser altamente contradictorios”. Resaltó que la autoridad electoral no pueder resolver positivamente ante las inconsistencias y posturas contrarias que se han presentado. León Carballo explicó también que, a diferencia de otras solicitudes, “en este caso se presentaron diferencias de fondo, como los partidos que la integran y los partidos que encabezarían los distritos y por tanto a qué partido representarían en caso de resultar electos”, apuntó. Finalmente, la Consejera Electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, manifestó que los razonamientos de la no procedencia de la coalición se presentan claramente en el considerando 26 del proyecto de acuerdo. “Se señala que no hay elementos de convicción


que propicien la observancia del principio de certeza, base de la función de los órganos electorales, indicado en el Artículo 41 de la Constitución”, y añadió que “no hay elementos de convicción y certeza”. El plazo para presentar la solicitud de los Convenios de coalición por parte de los partidos políticos para la elección de diputados locales y miembros de ayuntamientos, inició el pasado 07 de octubre de 2017 y concluyó el 02 de febrero de 2018.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Denuncia Julian Nazar “chantaje político” y rechaza desfalco de 600 Millones Por José Luis Castillejos Ambrocio

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 FEB.-El diputado Federal por Chiapas y dirigente estatal del PRI, Julian Nazar desmintió hoy que haya cometido un desfalco por 600 millones de pesos en su paso como Secretario del Campo y atribuyó la versión a un “chantaje político” con fines electorales de gente ligada al gobierno. En llamada telefónica desde la Cámara de Diputados en México a este columnista, Nazar dijo que “son intimidaciones” y no hay ninguna orden de aprehensión en su contra, ya que para que ello ocurra primero deberán desaforarlo en la Cámara de Diputados pues goza de inmunidad parlamentaria. Hay intimidaciones contra algunos alcaldes que simpatizan con el PRI. Los quieren agarrar y están presionando para que firmemos convenios (para perpetuar a algunos políticos en el poder, cuyos nombres no quiso abundar. “No es cierto. Estoy en la Cámara de Diputados y a mí no me ha citado el Fiscal General de Chiapas, Raciel Salazar López para aclarar este supuesto. El trasfondo es que quieren acalambrarnos y que firmemos convenios para que sigan perpetuándose en el poder gente cercana al gobierno”, anotó sin responsabilizar al gobernador Manuel Velasco Coello. “Si me cita Raciel voy a declarar, pero ni me asusto ni me rajo y no voy a firmar acuerdos bajo la mesa para candidaturas (a modo)”, indicó en el diálogo telefónico. Extraoficialmente trascendió en redes sociales que supuestamente la Fiscalia General de Justicia del Estado liberó en las últimas horas, orden aprehensión en contra de Julián Nazar Morales, por un desfalco superior a los 600 millones de pesos.


No hay ningún desvío de recursos de los programas, precisó el dirigente del PRI, quien rechazó la versión de que es responsable de quebrantos financieros, tras auditorías supuestamente practicadas por la Secretaría de la Función Publica. Hay gente ligada a Eduardo Zenteno, a Eduardo Ramírez Aguilar y a Enoc Hernández que quieren que yo firme acuerdos. “Son tiempos electorales y va a salir a relucir todo. Soy diputado Federal y en todo caso pediré el cobijo de la Cámara en caso de que haya una persecución política o acoso”, añadió.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Policías de Tuxtla no reciben del Ayuntamiento ni gasolina para patrullajes Rodolfo Flores

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 FEB.-Tal como lo habían anunciado, elementos de la Policía Municipal de Tuxtla se manifestaron éste martes para dar a conocer la grave situación de abandono que viven por parte de la actual administración municipal encabezada por Fernando Castellanos Cal y Mayor. Marlon William Rodríguez Aguilar policía municipal y secretario de la Organización de Policías Chiapanecos en defensa de los Derechos Humanos dio a conocer que las carencias en la parte laboral es grave, no cuentan con equipamiento ni abastecimiento de gasolina para si quiera desempeñar de una manera normal los patrullajes en la capital chiapaneca. En tanto que en la parte personal no se les ha entregado los vales de despensa de manera regular, no cuentan con servicios médicos, medicamentos que no hay, lo que los hace vulnerables, además de que los sueldos están por los suelos, siendo Chiapas el estado con los sueldos más bajos en lo que respecta a la policía, con 3,600 pesos quincenales. En cuanto a los vales de despensa se les otorga 500 pesos mensuales, sin embargo desde hace un año no se les da de manera regular. Sin embargo esto no es todo, pues en lo que respecta a los seguros de vida los elementos cuentan con un beneficio de 60 mil pesos sin embargo para poder hacerlo válido los policías deben morir en grupo, y la familia entablar un procedimiento legal. Lamentaron el grave abandono de que son objeto por el alcalde de Tuxtla, quien señalaron de incapaz y de equivocada la intención que tiene de buscar la gubernatura del estado, siendo que la capital chiapaneca está en completo abandono.


En este escenario sentenciaron que de no haber respuesta del edil, se irán a paro laboral, pase lo que pase y con las consecuencias que resulten, pues gran parte de la inseguridad que impera en Tuxtla es por el abandono del alcalde capitalino. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Entregan unidades retenidas Por Eleazar Domínguez Torres

Oxchuc, Chis., 13 FEB.-La Comisión Permanente para la Paz con Justicia Indígena entregó un primer paquete de vehículos retenidos como como consecuencia de los hechos violentos que se registraron días atrás con saldo de tres indígenas asesinados por seguidores de María Gloria Sánchez. Encinos Gómez explicó que en tal virtud fueron convocados los choferes de las unidades retenidas para su entrega y que dicha acción fue acordada con todas las comunidades y que sin duda abonaran como una muestra de voluntad política al proceso de dialogo. Encinos Gómez indico que tras los hechos violentos la Secretaria de Gobernación, la CNDH y la Secretaría General de Gobierno se instalaron mesas de diálogo lo que ha permitido la distensión en la zona y que en ese sentido la Comisión para la Paz hará todo lo que este a su alcance: "y eso es lo que hicimos hoy al entregar algunas de las unidades retenidas estamos mandando un mensaje, nosotros no somos violentos, sino por el contrario el grupo de Maria Gloria siempre nos ha agredido". Al tiempo que indicó que por el momento hay una relativa calma pero que las otras unidades serán entregadas posteriormente, y la caseta de cobro permanece vigente, finalizo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Reconoce el Rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo disposición al dialogo del SEAUNICACH


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 FEB.-La Rectoría de La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), que preside el Doctor Rodolfo Calvo Fonseca reconoció la disposición al diálogo y negociación del Sindicato de Empleados Administrativos de la UNICACH (SEAUNICACH) para construir acuerdos trascendentes en nuestra vida universitaria. Por lo anterior, el rector universitario sostiene su disposición permanente al diálogo respetuoso y civilizado, por lo que nos congratulamos por coincidir con nuestros agremiados, al privilegiar los intereses legítimos de la Universidad y de la base trabajadora, al formalizar este martes 13 de febrero la revisión del contrato Colectivo de Trabajo 20182020 ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. El rector Calvo Fonseca reiteró su respeto al sindicalismo por contribuir de manera positiva a las instituciones públicas, al fortalecer el trabajo y compromiso de administrativos, docentes, investigadores y estudiantes de esta institución educativa. De esta forma, el rector de la UNICACH subrayó: “sostenemos el rumbo y la estabilización trazada a través del Plan Rector de Desarrollo de la UNICACH 20172021: Unidad con visión de Futuro”, que procura con inteligencia y responsabilidad, la sostenibilidad financiera, la modernización de la gestión y la mejora de los procesos y estructuras administrativas que la UNICACH requiere.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Promueve la UNACH el cuidado de la salud sexual y reproductiva entre los jóvenes

*En el auditorio Los Constituyentes, se celebró el Día Internacional del Condón

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 FEB.-Con el objetivo de promover la salud integral, la participación activa y brindar conocimientos acerca de los beneficios y el uso de los preservativos entre la comunidad estudiantil, la Universidad Autónoma de Chiapas, celebró el “Día Internacional del Condón”, con la presentación de la conferencia “Sexualidad con Salud y Poder de Decisión”, dictada en el auditorio Los Constituyentes, por el secretario General y


cofundador de la Fundación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), Hernán Rodrigo Moheno Mendoza. Al recordar esta fecha, que se celebra el 13 de febrero en más de 31 países desde el año 2009, con la presencia de estudiantes universitarios y del nivel medio superior, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, aseguró que el contar con información sobre la salud sexual de las y los jóvenes, se pueden prevenir muchas enfermedades. Acompañado del secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar, el rector Ruiz Hernández comentó también, que el ejercicio pleno y responsable de ésta es de los jóvenes, pero las instituciones emanadas de la sociedad, como la UNACH, tienen un compromiso en la promoción y difusión de las alternativas que existen para evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados y en general del autocuidado que debemos tener con nuestro cuerpo. Al tiempo de agradecer la participación de la Secretaría de Salud, Secretaría Municipal de la Mujer, la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDSER), CIFAM, Alianza Jóvenes Mas, la asociación civil IKAL IKTAN y DKT – Prudence, explicó que la Universidad realiza acciones como la Semana de Prevención de la Violencia, del 12 al 16 de febrero, en las sedes de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Copainalá, a través de las cuales se busca contribuir a la mejora en la salud sexual, mental y física de los universitarios. Asimismo, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, expresó que para la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos, este es un trabajo permanente, ya que además de contar con una formación integral dentro de sus licenciaturas, los alumnos de la UNACH cuentan también con el programa Universidad Saludable que busca implementar formas de vida sana en cada uno de ellos. Especificó que la UNACH busca contar con una comunidad sana y la prevención es una acción muy importante, ante la incidencia de casos de Enfermedades de Transmisión Sexual, que afectan a uno de cada tres hombres y que en el caso del VIH- SIDA, se calcula la afectación de más de 800 mil personas, cifra que no oculta el alto índice de contagio de esta enfermedad. Hernán Rodrigo Moheno Mendoza, desde hace 20 años, es orador y activista por los derechos humanos, los derechos de la niñez, de la juventud, los derechos sexuales y reproductivos, educación y salud en numerosos foros en México, Alemania, Estados Unidos, Francia y las Naciones Unidas; ha colaborado en la creación e implementación de programas educativos, plataformas digitales, servicios y campañas para la salud sexual de los adolescentes, jóvenes y adultos en México y América Latina. En este evento se contó con la presencia también de la terapeuta Sexual y de Contención a Victimas, Gladis Bonifaz Cordero, en representación de la Fiscal de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado, Alma Rosa Cariño Pozo; el director de Innovación Institucional de esa misma dependencia, Ramón Julio César Vázquez del Carpio, y el


director de Formación y Orientación Juvenil de la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte, Gustavo López Montesinos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 CNPA- MN denuncia a supuesto dirigente que toma tierras en Veracruz

Ciudad de México, 13 FEB.-La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional se deslinda por completo del grupo de personas lideradas por Bardomián Pérez Lugo, que 10 de enero pasado realizaron una toma de tierras en el municipio de Huayacocotla, Veracruz, escudándose bajo las siglas de nuestra organización. La Unión Campesina Zapatista como integrante de la CNPA MN responsabilizó de los hechos Bardomian Pérez Lugo quien fuera destituido como dirigente de la UCZ CNPA-MN en septiembre del año pasado. El Vocero de la CNPA-MN, Daniel Zúñiga Maldonado, precisó que Marina Martínez López fue nombrada representante de la UCZ CNPA-MN. A partir de ese momento, Marina Martínez López ha sido víctima constante de amenazas en contra de su persona y familiares, vía mensajes escritos de forma anónima, encontrados en las inmediaciones de su casa, y a través de llamadas telefónicas a través de números no identificados. Ante ello, el pasado 22 de diciembre de 2017, el Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban A. C. emitió acción urgente por hostigamiento y amenazas en contra de la representante de UCZ CNPA-MN, bajo referencia: AU-16-HOST-AME-VER-MEX. Por lo tanto, hacemos del conocimiento público que dicha persona no forma parte de UCZ CNPA-MN, y es incorrecto, oportunista e irresponsable que realice la toma de tierras a nombre de UCZ, pues cada quien debe hacerse responsable y responder por sus propios actos. CODICS Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 La CEDH y organizaciones civiles en pro de la juventud *Evitar embarazos a temprana edad, tema primordial para organismos defensores de derechos humanos y civiles


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 FEB.-La Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), en coordinación con la Secretaría Ejecutiva de la CEDH, recibieron a los integrantes de la Red por las Niñas y Mujeres en Chiapas, conformada por la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México-ddeser Chiapas, Fondo MARÍA Chiapas, Colectivo para la Atención Integral de la Familia A.C., Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir, Colectivo Mercedes Olivera y Bustamante A.C. y Marie Stopes Chiapas, con la finalidad de trabajar a favor de la niñez y mujeres no sólo de Chiapas sino de todas aquellas quienes transiten por la entidad. Cabe destacar que la Visitadora General Especializa de Atención de Asuntos de Niñas, Niños y Adolescentes, Claudia Ruiz Coutiño, ocupada como el propio Presidente interino, doctor José Ramón Cancino Crócker, en proteger la integridad de todas las niñas y los niños, destacó que se elaborará una agenda para realizar actividades en donde se fomente la prevención del embarazo en adolescentes y por ende las consecuencias de éste. Durante esta reunión de trabajo, se acordó construir propuestas que impliquen a toda la ciudadanía para disminuir y en la medida de las posibilidades, erradicar el embarazo adolescente en la entidad chiapaneca. Para finalizar, Claudia Ruiz Coutiño enfatizó: “para poder llevar a cabo estas acciones urgentes y necesarias, es importante la participación no sólo de nosotros, sino de la participación de toda la población y actores públicos y sociales, con la finalidad de unificar y fortalecer las acciones que lleven a nuestras niñas y adolescentes a tener una mejor vida y puedan desarrollarse libremente”. Dichas acciones deberán fortalecer la prevención del embarazo entre las adolescentes, así como, el de construir diversos mecanismos que permitan la participación y seguimiento constante a las instituciones encargadas de garantizar los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes y asegurar la aplicación de los instrumentos de observancia internacional, nacional y local.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 SSyPC frustra ilícitos en tres municipios


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 FEB.-Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal de Ocosingo, Tapachula y Chiapa de Corzo, frustran ilícitos en acciones simultaneas. Como resultado de las tareas de prevención instruidas por el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, se aplicó el control preventivo de detención a Yony Mauricio “N” de 20 años y Leonardo Trinidad “N” de 27 años de edad, quienes fueron denunciados a la línea de emergencia 911, por el robo de un vehículo. Las personas fueron sorprendidas a la altura del puente Bonampak del barrio Tuytik del municipio de Ocosingo, cuando conducían la unidad tipo motocicleta marca Itálica de color blanco con azul sin placas de circulación. La segunda acción derivada del operativo “Antipandillas” realizado en el municipio de Tapachula, permitió la detención de Danis René de 35 años de edad, quien fue sorprendido en acciones de compraventa de al parecer droga. Los hechos se registraron sobre la calle principal de la colonia Nuevo Mundo y le fue asegurado diversos envoltorios de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana; además de encuentra presuntamente relacionado con el homicidio de una persona del sexo masculino en la colonia Indeco Cebadilla, el pasado 12 de febrero del año en curso. Finalmente, en el municipio de Chiapa de Corzo, agentes en mención detuvieron a Jesús “N” de 26 años y Octavio “N” de 24 años, quienes fueron denunciados por los propietarios de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Casas Geo. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 martes, 13 de febrero de 2018

LAS COLUMNAS. Y LAS PROMESAS QUE NUNCA SE CUMPLIERON


CARTELERA POLÍTICA 13 FEBRERO 2018 Leonel Durante López *Mano negra contra Cheque Orduña *Rutilio quiere lavar su pésima imagen *Investigan a funcionarios por su relación con el crimen El “famoso Cheque”, como le llaman sus detractores, no es ironía, realmente en este momento Ezequiel Saúl Orduña Morga, el mismo que viste y calza se encuentra en primerísimo lugar de las preferencias electorales para contender en el proceso electoral del 1 de julio próximo por la presidencia municipal de Tapachula. Eso no lo ignoran el resto de los suspirantes por la “silla china”, por lo que se han dado a la tarea de “ponerle piedritas en el camino” a la alcaldía tapachulteca a él gran Cheque Orduña. El interesado en desprestigiar la limpia trayectoria del político tapachulteco, popular y muy querido por los pobladores del municipio fronterizo, pues recuerdan su buen desempeño como presidente municipal en el trienio 2008-2010, es el actual diputado federal Enrique Zamora Morlet, por el partido más corrupto de México, el PVEM, un junior que ha vivido a la sombra de su padre del mismo nombre. Juntos ambicionan que el parasito diputado federal sea el próximo presidente municipal de Tapachula, para que el padre pueda gobernar a través de su hijo, una ambición no de hoy, sino un anhelo que tuvo también con su hermano Adolfo, quien en dos ocasiones contendió por la alcaldía y las dos veces perdió.


Hoy de nuevo renace la ambición de Enrique Zamora padre y envía de nueva cuenta a su junior Quiquito en busca de su nueva aventura, pero al ser este un bueno para nada, impopular e incapaz políticamente han iniciado una “guerra sucia” en contra del famoso Cheque Orduña, a través de redes sociales y orquestada desde la capital del estado Tuxtla Gutiérrez y desde el la presidencia estatal del PVEM, fraguada por el mismo presidente Eduardo Ramírez Aguilar (a) Jaguar Negro y manejada desde Tapachula por incondicionales y mercenarios del periodismo, ya identificados. Conocidos también como “troles”, iniciaron la campaña negra pregonando que se “giraron órdenes de aprehensión contra Ezequiel Orduña Morga, ex presidente de Tapachula”, lo cual ya fue desmentido. Según ellos, los motivos fueron: asociación delictuosa y uso indebido de recursos federal. La cuestión fue que al conocer éstos engendros del mal el resultado de los sondeos de opinión a favor de Cheque Orduña, la envidia los corroe, pues las preferencias son para el priista y no para el del verde ecologista para volver a ocupar la presidencia municipal de Tapachula. En este momento se sabe que Ezequiel Orduña Morga podría ser por segunda vez candidato del PRI a la presidencia municipal de Tapachula, y no se encuentra huyendo, ni mucho menos detenido como aseguran sus detractores, se encuentra en la Ciudad de México en pláticas con la dirigencia nacional del PRI, y todo parece indicar que pronto regresará a Tapachula, pero ya como candidato a la presidencia municipal. En el proceso electoral del 1 de julio próximo el PRI echará toda la carne al asador, es decir pondrá en el ajedrez político lo mejor de sus candidatos, para ir a la segura y recuperar los municipios perdidos por culpa de un pésimo ex dirigente estatal, Roberto Albores Gleason, quien negocio con el verde diputaciones y alcaldías, por ello, Cheque Ordeña es seguro que si es candidato, Tapachula volverá a ser del PRI como en antaño. Después del niño ahogado tapan el pozo En donde perdió la humildad aquel niño que ayudaba a su mamá en las ventas que realizan para subsistir económicamente, pues lo paradójico del caso es que fue en el mismo municipio de Venustiano Carranza en donde Rutilio Escandón Cadenas, candidato al gobierno del Chiapas por la franquicia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional MORENA, escenificó el peor acto de su campaña de proselitismo, que raya en la discriminación racial. La madre de Rutilio le ordenaba a Rutilio sus quehaceres en el negocio de comida, obediente siempre y nunca se supo que este replicara las órdenes que recibía, pues siempre presto a cumplir con sus obligaciones.


En la columna de Simón Vargas “Discriminación Racial”, que el racismo no es innato, es decir nadie nace siendo racista. Se aprende a serlo mediante el discurso, primero el que recibes de los padres, luego el que lees en los libros de texto, después en la televisión y luego en los discursos públicos, de los políticos, de los periodistas. Dichas palabras anteriores provienen de uno de los lingüistas más reconocidos en el mundo, el holandés Teun Van Dijk, quien desde hace 30 años, centro sus investigaciones en determinar cómo las palabras, el leguaje y el discurso promueven la violencia, la discriminación y la desigualdad. Del tal grado que los niños aprenden los prejuicios raciales desde la niñez mediante la crianza y educación en el hogar y la escuela, prejuicios reforzados por mensajes que les llegan de la televisión, cine, videojuegos, libros, periódicos, etc. Sin embargo, siento que esto no es para distorsionar la mente de una persona, más creo que es un caso clínico que Rutilio debe ser atendido, pues inmediatamente después que la regó, no es tonto para no darse cuenta pago para simular que no pasa nada, y todo lo que paso en Carranza con la indígena que despreció es parte de la “guerra sucia”, pues para el repunta en las encuestas de entre los que aspiran a gobernar Chiapas. Posiblemente con el paso del tiempo y en su andar en la función pública le afectó el cerebro, pues para nadie es ajeno los casos de corrupción e impunidad que se dieron en el Tribunal de Justicia del Estado, durante el tiempo que estuvo ahí, hasta que prácticamente fue corrido pues no quería soltar el hueso. Creo que al igual que al mesías del trópico, Rutilio anda afectado del cerebro, pues lo hecho en el mismo municipio de Carranza en el que trabajaba como empleado de su mamá, le traen malos recuerdos, diría yo, traumas que no ha podido superar, pues hoy este aspirante a gobernar le están fallando las neuronas y eso en política es un mal presentimiento, pues demuestra que no está apto para gobernar, pues es soberbio, incapaz, discriminador, intolerante y un racista en potencia, que mi recomendación es ponerse de manera inmediata en las manos de un psiquiatra. Los involucrados en actos ilícitos buscan inmunidad No es la primera vez que funcionarios y presidentes municipales son denunciados por su relación con el crimen organizado. El activista político y abogado Horacio Culebro Borrayas ha denunciado una y otra vez con nombres y apellidos de los funcionarios que son investigados, sin embargo, a este lo tiran de a loco, y en lugar de aplicarles la ley, siguen tan campantes en sus cargo, protegidos por el gobernador Manuel Velasco Coello. Además no solo no son investigados, sino están protegidos e son intocables, pero ahora que Horacio Culebro busca una candidatura independiente al gobierno de Chiapas es bloqueado por el mismo gobierno.


A todo aquel que osa darle la firma a Horacio son amenazados con quitarles el apoyo gubernamental de Prospera, por mencionar algunos y entre otros bloqueos. Horacio Culebro conoce bien a los que en este gobierno desde hace tiempo se relacionan con el crimen organizados, pero no siempre estarán protegidos, porque ahora que la disputa por la gubernatura los verdes y los rojos están de la greña, se anuncia que la PGR ya tiene en su poder los expedientes de los funcionarios narcos. Allá en Tapachula debe estar temeroso el presidente municipal de Tapachula, a quien no lo han dejado renunciar para saltar a una diputación federal, para adquirir inmunidad por otros tres años. Se sabe que Neftalí del Toro Guzmán tiene relación con el ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, detenido en la actualidad en Estado Unidos. Edgar cuando vino a Chiapas fue atendido especialmente por Neftalí del Toro cuando era diputado local del PRI, y luego tras perder la alcaldía de Tapachula, misteriosamente lo hicieron ganar, puesto que ocupa hasta el día de hoy. Del Montón Se habla de la existencia de carpetas de investigación llevadas a cabo por el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) del Congreso local, contra de 23 ex presidentes municipales, cosa muy sospechosa, porque no son 23 los angelitos cometieron actos de corrupción, sino casi la totalidad de los ex ediles, pero muchos al pagar cantidades millonarias a la Fiscalía del Estado, pues les perdonaron la vida, por lo que este escándalo solo es una cortina de humo creada por los interesados, Manuel Velasco Coello y Raciel López Salazar para desviar la atención de los chiapanecos por los recientes señalamientos a nivel nacional que vincularían al gobierno de Chiapas con el crimen organizado. Sin embargo es casi seguro que Raciel López Salazar, estaría siendo investigado por el gobierno federal por la hipotética protección dada al Z-43 en Chiapas. Esto ya lo habría denunciado como lo dije en un principio por Horacio Culebro, quien no tiene paz al ser un perseguido por el estado. Veremos si existe tal relación entre el Fiscal General de Chiapas con Edgar Veytia. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ +++++++++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Sentencia MEADE fraude electoral… + DOÑA ELBA ESTHER, a Morena… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado.


LOS FALLIDOS GENERALES DE PEÑA NIETO… La sentencia es que, al igual que en el Estado de México con DEL MAZO MAZA, el precandidato JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS, dice ganará la Presidencia de la República. Se presagia desde el bastión de los “Hijos de Atlacomulco” al final de la precampaña priísta, un fraude electoral. Ese es el temor, ese es el peligro; que la mano del aparato oficial y presidencial de PEÑA NIETO, se inmiscuya en un asunto que solo incumbe a los ciudadanos. Sabe MEADE que solo de esa manera podrá ganar la batalla del domingo primero de julio de 2018, porque los negativos de su “hacedor desde Los Pinos”, le abollarán la candidatura y el pretendido triunfo. Todo huele a fraude anticipado, desde que el PRI manipuló las reformas a los estatutos para investir a PEPE TOÑO “candidato ciudadano”, que ofrece otra prueba de la megalomanía del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO. No se puede negar hoy que el bunker de la campaña de MEADE está en la residencia de Los Pinos, y que de ahí salieron los generales que le acompañan: ENRIQUE OCHOA REZA, dirigente –fallido—del PRI y AURELIO NUÑO MEYER, como coordinador general de la campaña. Son de lo peor entre los más malos de la complicidad oficial, que cada día suman más enemigos por su petulancia, a las calamidades de PEÑA NIETO y la insulsa imagen del precandidato “ciudadano”, JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS. Esos generales no abonan a MEADE nada, mientas “los prietos” a que hace alusión “Clavillazo” que se pasan a MORENA, “sí aprietan” y esa es la preocupación de los “Güeros Trump” mexicanos, a que se refiere el “taxista” OCHOA REZA. En tanto, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR acumula activos en sus cuentas electorales, aunque algunas sumas también son “malas famas” y negativos políticos; pero al fin, son votos y promotores del proyecto AMLO-MORENA, para acabar con la corrupción que potenció PEÑA NIETO en lo que lleva de su sexenio. Lo cierto es que MORENA, el Peje-Partido y el triple candidato presidencial, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, todavía tienen la delantera con destino a la meta del “Gran Derby 2018” el primero de julio. El despeñadero está presente y PEÑA NIETO tendrá que pagar todas sus triquiñuelas, sus actos de corrupción y venta del país, incluyendo millones hectáreas del territorio nacional a empresas mineras, el desmantelamiento de PEMEX y Comisión Federal de Electricidad. Hasta hoy, la sentencia del PRI, de MEADE, NUÑO, OCHOA REZA y el mismo Presidente PEÑA NIETO, es de que, “solo con un fraude” al igual que en el Estado de México con ALFREDO DEL MAZO MAZA, se podrá ganar la elección y la presidencia de la república. Ya lo dijo el precandidato JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS y, no es una invención mía, de los adversarios o los medios de comunicación… ELBA ESTHER GORDILLO, CON MORENA…


Contra todo lo que se diga de la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, ella sigue siendo una pieza clave en el poder, a pesar de las condiciones jurídicas en las que se encuentra. Su fuerza política se empezó a sentir desde que salió de su reclusión en un hospital y cumple con un arresto domiciliario cómodamente en su residencia. Desde ahí, doña ELBA ESTHER opera sin ningún contratiempo y a cielo abierto. No se esconde ni lo hizo antes cuando se declaró en contra de ROBERTO MADRAZO PINTADO, que lo hizo perder y ganar a FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, el mismo que le refaccionó económicamente y le dio todas las canonjías que le podía otorgar desde la Presidencia de la República. Por supuesto que se opuso a la candidatura de ENRIQUE PEÑA NIETO y eso se lo debemos agradecer, aunque no fraguó la estrategia anti-PRI. Lo que no se entendió nunca en el 2012, cómo la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES no presupuso que le podría pasar lo mismo que a la QUINA, JOAQUÍN HERNÁNDEZ GALICIA con CARLOS SALINAS DE GORTARI al apoyar incondicionalmente a CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO. Hoy doña ELBA ESTHER va contra PEÑA NIETO y su candidato MEADE. Ya sus principales huestes están con el Peje-Partido MORENA y la candidatura de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Ahí se adjuntaron los jóvenes de su partido Nueva Alianza que junto con la adhesión de su yerno, FERNANDO GONZÁLEZ SÁNCHEZ y su nieto RENÉ FUJIWARA MONTELONGO, son signos significativos de esa animadversión al Ejecutivo Federal que la privó de su libertad por instintos de venganza; que no quiere decir que la ex poderosa dirigente del magisterio nacional, no tenga pecados que pagar con la justicia. Además de esas separaciones de grupos y personajes ligados a la profesora ELBA ESTHER GORDILLO MORALES del PANAL, como el ex Secretario General del SNTE, RAFAEL OCHOA GUZMÁN. Fue muy significativo en Chiapas, el salto que dio el “Sobrino Incómodo”, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO al pesebre del “Mesías del Trópico” y el “Peje-Partido. AGUILAR GORDILLO, el que negó la parentela con la “Guerrera” comiteca, cuando ésta fue detenida en el aeropuerto de Toluca el 26 de febrero de 2013. El RICKY era coordinador visible de la asociación civil“Jaguar Negro” que impulsaba la candidatura de OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, quien ahora es la cabeza del “Movimiento por la Dignidad de Chiapas” y contrario a la decisión cupular partidista, de que el candidato de la coalición “Todos por Chiapas” sea ROBERTO ALBORES GLEASON. Todo está predestinado a que los maestros disidentes de la CNTE y las hordas comandadas por ELBA ESTHER GORDILLO MORALES contrarias al oficialismo del SNTE del traidor JUAN DÍAZ DE LA TORRE, irán con LÓPEZ OBRADOR. Y conste que no es venganza de la maestra chiapaneca que pateó el pesebre y le dieron crujía. Las apuestas están a favor de “Manuevilovich”, aunque queda pendiente una sentencia de fraude a favor de JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS o en últimas, una negociación con el PAN (PRD y Movimiento Ciudadano) de RICARDO (k)ANAYA CORTÉS, con tal de que no gane el “Hijo Predilecto” de Macuspana…


NADA TODAVÍA POR LA “SILLA DEL TUCÁN”… Me queda claro una cosa en la lucha por la candidatura al gobierno en el seno de la coalición “Todos por Chiapas” que integran el PRI, PVEM, PANAL, Mover a Chiapas y Chiapas Unido, que no habrá más ungido que el “Diablo”, ROBERTO ALBORES GLEASON. Esa jugada ya está cantada, pero todavía no confirmada. El asunto es que OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR está haciendo mucho ruido con su “Movimiento por la Dignidad de Chiapas”. Realizó una campaña con fuerza y fortaleza por todas las regiones y municipios del Estado que concluyó igual que quienes se erigen como precandidatos en los tiempos fijados por el Instituto Nacional Electoral (INE) e Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC). Pero aun así, el llamado “Jaguar Negro”, sigue en la incertidumbre de su futuro político, a no ser una senaduría. En el caso de LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, aun alcalde de Tuxtla Gutiérrez, se le ve más como un distractor en la línea de la disputa de la candidatura al gobierno de Chiapas. Muchos le dejan ver como un candidato a una senaduría o como “premio de consolación” una diputación federal, que sería la misma que perdió cuando se lanzó a la caza de la presidencia capitalina. Su movilización para anunciar un registro de precandidato –que nunca se confirmó—revela que “va muy de prisa, pero no sabe a dónde va”… Por el lado de la alianza, “Por Chiapas al Frente” del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, se vislumbra la figura de JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS como el presunto candidato, dejando atrás a MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ que es la imagen del esquirol; RUBÉN VELÁZQUEZ LÓPEZ, que representa el fallido y corrupto “círculo de la esperanza” y el inútil de DIEGO VALENTE VALERA FUENTES, al que nadie ve por ninguna parte. ¡Vaya!, ni siquiera para diputado local, donde en primera edición fue un fiasco. COMENTARIOS AL MARGEN… ACCIÓN INTERINSTITUCIONAL POR OXCHUC… Los tres poderes del estado de Chiapas representados por el Secretario General de Gobierno, JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA; el Presidente del Congreso WILLY OCHOA GALLEGOS y el Magistrado del Poder Judicial del Estado, JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS, sostuvieron una reunión de trabajo con la Comisión Permanente por la Paz y Justicia indígena de Oxchuc, encabezada por el ex presidente sustituto, ÓSCAR GÓMEZ LÓPEZ, JUAN ENCINOS GÓMEZ y NICOLÁS RUIZ CÓRDOVA. Además, se espera que en próximos días se lleve a cabo una reunión con la Presidenta Municipal MARÍA GLORIA SÁNCHEZ GÓMEZ. El Presidente del Congreso señaló que “se debe partir de tolerar al máximo las diferencias políticas, de respetar lo distinto para poder establecer condiciones que permitan la conciliación y un posterior ejercicio de gobierno que propicien desarrollo social”…


Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… ¿Guerra en el sur de Tamaulipas? ¿Cómo andan las cosas en la zona sur de Tamaulipas? Se los prometimos y este día revisaremos lo que esta sucediendo bajo tres conclusiones que son debatibles, para el café y el alcohol, para la sobremesa, para entender que las fotos de hoy se borran o en su caso marcan tendencia. Empecemos con Tampico donde no hay más que dos sopas, Magdalena Peraza (PRI-PANPRI-Verde-Panal-Ciudadana) termina por definirse en su ecléctica vida partidista y personal, o de plano se confronta a Jesús Nader del PAN, quien está listo para ganar la plaza. Interesante territorio que ya sabe de alternancia y que quien le ha ganado a los tricolores, es la misma persona que ahora desde la cancha del PRI debe definir sus prioridades. Y el tiempo se acaba. El caso de Rosa Muela puede ser solamente un catalizador para que cualquiera, PAN o PRI se pase por en medio de las piernas -políticas- en el Puerto de Tampico, una zona pro empresarial donde Acción Nacional pondrá toda la carne al asador. Luego veamos a Altamira, donde Morena es el retraso. Ya sabemos que va la señora Alma Laura Amparan y que en su ruta de repetir por la presidencia tiene el combo de Cacho Toral por la presidencia -y aun no hay convocatoria- y de Griselda Carrillo por la diputación federal ( versus Tino Loo-Armando López). Ahí el asunto contextual, es que el todavía panista Ciro Hernández, sin querer queriendo, podría ser de mucha ayuda al PRI; del que salió en 2016. Con la marca Morena claro que su trabajo en territorio podría der ser de división para los votantes. Pero ese tema más que interesante. Ciro, Cacho, Alma un efecto que los analistas en México le dicen “campaña de tercios”, o como se le etiqueta en España “clásico duelo de tres”. Pero en ambos casos, lo que sucede es que en una primera etapa, los más fuertes se enfrentan quedando solamente uno vivo. Y el maltrecho tiene que enfrentarse a un tercero, que ése en el contexto nacional, es el PRI quien podría hacer la travesura. Si le preguntan a Griselda y a Cacho no dudan en decir que ganarán, no obstante que en el caso de Morena claro que Erasmo González no opina lo mismo. El va como candidato de Morena en Madero-Altamira, donde los observadores dan por hecho que los tiempos de Andrés Zorrilla están finiquitados pues Adrián Oseguera tiene toda la fuerza de la marca -y mucho dinero- para salir adelante.


Estuvimos en la zona dos días y nos llamó la atención que mientras los partidos se ponen de acuerdo ellos, presumen orden. Tienen como delegado a Renato Molina de Ixtapalapa. Y ojo, Morena tiene como supra delegado de la circunscripción 2 al hampón Ricardo Monreal ( no me malentiendan eso es porra). Y como se presume en la entidad, el objetivo del zacatecano, es crecer en Tamaulipas, pues en el resto de la zona que le corresponde, todo va mejor y necesitan menos trabajo. El objetivo de Monreal es fortalecer la estructura electoral y hacer el tejido político. Posdata: Si es cierto como se dice, si hacen una encuesta para definir al candidato al senado, quien creen que saldrá arriba en las encuestas en el entendido de que JR no vaya. ¿Américo o Felipe Garza? Por supuesto que el doctor. Lo mejor de cada casa… Y ayer en Victoria llamó la atención que la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Lourdes Flores Montemayor en reunió con el alcalde Oscar Almaraz aclaró que "es importante que todos los beneficiarios de los programas que atendemos estén tranquilos, estos se desarrollarán en tiempo y forma, obviamente cuidando todos los elementos que se nos indican para que estos queden blindados electoralmente”. Importante su declaración, pues luego resulta que en la hipocresía del INE, los gobiernos locales suspenden apoyos bajo el sambenito de la compra de votos que todos hacen, en todo tiempo, lugar y denominación. Y a los priístas que les cuesta ser unidos. Los vimos en el Congreso ayer en torno a Tamaulipas Edgar Melhem quien a nombre de todos los legisladores manifestaron su apoyo a los productores agropecuarios. Realizan bloqueos en el norte de Tamaulipas, por el incumplimiento de parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de acuerdos para ayudar en la rentabilidad en el sorgo y el maíz. Del cuarto piso.- Y si Magda anduvo de “antifaz” en el Carnaval de Tampico. Es de las que gusta de mimetizarse, Veremos si el tema le da votos y si finalmente se queda mirando el relevo de Nader quien va por la plaza más estratégica del sur. OTROSI: Patty Palacios Blue… 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano La lucha por la diputación distrito XXIV Ante el anuncio de la coalición del PRI-PVEM-Mover a Chiapas y Chiapas Unido en las diputaciones locales, al menos en el distrito XXIV quien ya se frota las manos en la actual


alcaldesa de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo, La Loba, quien jura y perjura que solo de esta forma le darán impunidad para no ser encarcelada por el presunto fraude cometido en este municipio y donde la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (FEPADE) levantó una denuncia al respecto. Asimismo no se descarta que el actual presidente de Cacahoatán, Carlos Enrique Álvarez Morales pudiera participar en esta contienda por este mismo distrito o e su caso seguir empujando en su proyecto de buscar la reelección a la alcaldía. Y es que también el expresidente de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida ya alzó la mano y buscará ser candidato a diputado con las siglas del partido Chiapas Unido, por lo que viene haciendo una labor callada y caminando en este distrito local. Jesús Castillo Milla sigue firme por la alcaldía de Cacahoatán El diputado local por el distrito XXIV, Jesús Castillo Milla, es uno de los que buscarán ser e candidato a la presidencia municipal de este lugar, pero ahora se tendrá que definir por ls coalición del PRI PVEM, Mover a Chiapas y Chiapas Unidos. Castillo Milla ha sido alcalde de este municipio, tiene buena presencia y es conocido por la gente, sin embargo hay otros posibles aspirantes que tendrán que decidirse y si participan o se suman al que salga electo, en fin aquí hay material humano y hasta un independiente la buscará. En Tapachula el PVEM impulsa a Enrique Zamora Morlet Uno de los aspirantes a la alcaldía de Tapachula, Enrique Zamora Morlet no deja de caminar en las colonias y ejidos para dar a conocer su propuesta política. Lo que si es un hecho es que el partido Verde Ecologista de México ya lo destapó como su candidato a la presidencia municipal de Tapachula, donde se han sumado otros personajes de la política local. Zamora Morlet busca llegar a la gente, conocer sus problemas y necesidades, pero sobre todo, escuchar a las mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad. No se descarta que Zamora Morlet pueda encabezar una alianza con los partidos Mover a Chiapas y Chiapas Unido como se pretende llevar a cabo con los aspirantes al congreso del estado. Rodulfo Muñoz Campero sigue firme en el PRI a la alcaldía Con mucho optimismo y sereno sin mucho aspaviento, el aspirante a la presidencia municipal de Tapachula, José Rodulfo Muñoz Campero no quita el dedo del renglón y sigue adelante con su proyecto político. Como ha sido en su andar, Muñoz Campero un hombre disciplinado, inteligente, mesurado y con una formación política sólida, recorre los ejidos, colonias y comunidades de Tapachula. Su sencillez lo ha hecho que la gente lo reconozca como un hombre con valores y formación política, eso la gente lo toma muy en cuenta y cuenta mucho. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene entre sus filas a un buen gallo para representarlo en los comicios del 2018.


Colector pluvial beneficia a habitantes de Tapachula Después de once años de espera, familias de la colonia “Jesús Calcaneo Beltrán” ubicada al sur- oriente de la ciudad, verifican con agrado los avances en la construcción del colector pluvial, que una vez concluido, garantizará la salud de quienes habitan la zona. La obra se desarrolla en la 28ª Calle Oriente entre 13ª y 15ª Avenida Sur hasta la 30ª Calle Oriente, con el suministro y colocación de 176 metros lineales de tubería tipo ADS de alta densidad de 18 y 24 pulgadas, construcción de siete bocas de tormenta con rejilla estructural tipo Irving, muros de concreto armado, además de otras características. Para la señora Camerina López Reyes, la obra promovida por el Ayuntamiento de Tapachula representa el anhelo de cientos de familias, que por muchos años han sufrido de múltiples encharcamientos en la temporada de lluvias por la poca capacidad del alcantarillado. “Eso nos da mucho gusto, además los ingenieros nos han informado que también realizan la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario y las descargas sanitarias, rehabilitación de la red de agua potable y tomas domiciliarias y cuando concluyan repondrán el concreto hidráulico y asfáltico de las calles”, aseveró. Julio Calderón Sen se inscribe como precandidato del PRI para Cacahoatán Julio Calderón Sen se inscribió como precandidato del PRI a la presidencia municipal de Cacahoatán,”la última vez que estuve en este escritorio amigos fue en 2015 y en estos 3 años he aprendido 3 grandes lecciones”, expresó. Dijo que la fuerza del PRI está en su unidad. y en este 2018 nos hemos unido todos los sectores del partido en un mismo equipo para alcanzar la victoria que merece Cacahoatán! Cacahoatán no necesita a los Bukis de siempre. Es hora de demostrar que habemos gente joven con talento y con garra que podemos levantar a Cacahoatán, incluyendo a las mujeres, a los jóvenes y a la gente trabajadora que SÍ representa a nuestro municipio. El miedo es el arma de los que no tienen la razón. No tengamos miedo amigos y amigas de luchar por un cambio. Le entremos de frente al reto porque hoy contamos con el respaldo de un PRI organizado y de una ciudadanía que tiene los ojos bien abiertos!! Gracias a Dios, a mi familia, mis amigos y vecinos y a todos los que me han acompañado en este camino!! Ya estamos listos para ganar esta carrera!!. Pronto les contaré más…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Fatal vaticinio DERROTA


La corrupción, inseguridad e inestabilidad económica que azotan a México provocarían la derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de julio próximo, vaticinó Daniel Coats, director nacional de Inteligencia del gobierno de Estados Unidos. En una audiencia del Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara de Senadores del Congreso federal estadunidense para hablar de las amenazas mundiales a la seguridad nacional de su país, Coats entregó por escrito un testimonio en el que analiza brevemente las elecciones presidenciales que se realizarán en México y Colombia, con pronósticos negativos para los partidos gobernantes. “Un asunto clave en el ambiente político para este 2018 en América Latina será la frustración popular por el bajo crecimiento económico, los escándalos de corrupción y el espectro de la endémica actividad criminal en algunos países”, inicia Coats en el texto entregado a los legisladores integrantes del comité senatorial. “Elecciones presidenciales, incluidas las de Colombia y México, se llevarán a cabo en momentos en que los partidos políticos e instituciones gobernantes registran récords bajos de apoyo, lo cual podría fortalecer el atractivo de candidatos de oposición”, enfatiza. La evaluación del director nacional de Inteligencia de Estados Unidos no difiere mucho de la realizada por analistas políticos, académicos y expertos financieros en México y en Estados Unidos, quienes advierten que, debido a la corrupción enraizada en el gobierno de Enrique Peña Nieto, su partido, el Revolucionario Institucional, estaría en la puerta de una derrota en los comicios del próximo 1 de julio. Coats evitó mencionar por su nombre a los candidatos de oposición que derrotarían a José Antonio Meade Kuribeña, el abanderado priista, pero claramente se trata del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y del panista Ricardo Anaya Cortés. La inseguridad, debido al aumento de la violencia generada por los cárteles del narcotráfico y el crimen organizado, así como la corrupción y el incremento de la pobreza en México, son elementos que a nivel internacional se destacan de la presidencia de Peña Nieto. “Los mexicanos están concentrados en las elecciones presidenciales y legislativas para julio de 2018, en las que la corrupción, los altos niveles de violencia y el declive económico serán un elemento clave”, insiste Coats en su testimonio ante el Comité del Senado. Añade: “El gobierno mexicano ha hecho un lento progreso para la instrumentación de las reformas de la aplicación de la ley, y continuará respaldándose en las fuerzas militares para contrarrestar al narcotráfico”. Sobre la situación económica de México, el análisis del director nacional de Inteligencia destaca que aun con los beneficios económicos por 1.1 billones de dólares derivado de las reformas estructurales, la incertidumbre respecto de las relaciones comerciales y la expectativa de un nivel alto de inflación podrían atorar el desarrollo macroeconómico. Especifica que la presidencia de Peña Nieto se ha concentrado en prioridades domésticas, como los trabajos de rehabilitación económica en la Ciudad de México y en las entidades


afectadas por los sismos de septiembre de 2017, “y en el manejo del impacto de los cambios en la política de Estados Unidos, antes de las elecciones (de julio)”. (Apro) ENRIQUECIMIENTO Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, posee un departamento que no incluyó en su declaración 3de3 y por el cual pagó más de 5 millones de pesos; además omitió hacerse cargo de otras dos propiedades que compró y registró a nombre de una de las empresas de las que es socio, aunque no las asume como propias en el documento que presentó a Transparencia Mexicana y al Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Estos datos y los que se exponen a continuación forman parte de un reportaje realizado por el equipo de investigación de la Organización Nacional Anticorrupción (Onea México) a partir de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas, del Centro Internacional para Periodistas, en alianza con Connectas. He aquí la historia: En enero de 2016, cuando Yunes Linares era diputado federal, sólo incluyó en su 3de3 un departamento en el condominio The Mark On Brickell Condo, en Miami. Éste –en un complejo a la orilla del mar y que tiene piscina y cancha de tenis– fue adquirido por Yunes en enero de 2001 y tuvo un costo de 382 mil 900 dólares. Lo registró a nombre suyo y de su esposa, Leticia Márquez Mora. La Ley 3de3 nació en México como una iniciativa del Imco para obligar a políticos y funcionarios a transparentar su patrimonio. Referida a las declaraciones de bienes, fiscales y de conflictos de interés, la información de los funcionarios públicos pasará a manos del Sistema Nacional Anticorrupción. En su artículo 60, esa ley señala que incurre en “enriquecimiento oculto” el servidor público “que falte a la veracidad en la presentación de las declaraciones de situación patrimonial o de intereses, que tenga como fin ocultar el incremento en su patrimonio o el uso y disfrute de bienes o servicios que no sea explicable o justificable”. La empresa con la que Yunes compró las dos propiedades que no aparecen en su declaración es Veracruzana de Bienes Inmuebles, SA de CV –de la mitad de la cual es dueño desde 1994–, registrada en la ciudad de Veracruz en marzo de 1981 con el objeto de construir, comprar, vender y arrendar toda clase de bienes inmuebles. Las propiedades: En su 3de3 Yunes sólo mencionó su residencia: “La casa que habito es propiedad de la empresa Veracruzana de Bienes Inmuebles, SA de CV, de la cual soy dueño del 50% de las acciones y el 50% restante es de mi esposa”. Fragmento del reportaje especial publicado en Proceso 2154, ya en circulación RETAZOS


EDUARDO Campos Martínez, hizo un llamado a los funcionarios de esta dependencia a redoblar esfuerzos para continuar apostando al diálogo, construyendo una política de puertas abiertas y escuchando todas las voces. Al exhortar a todos los funcionarios a tener clara la postura de dar un servicio educativo de calidad, el titular de Educación aseguró que siempre se encontrarán acuerdos para mejorar las condiciones educativas del estado. “Espero que todos aportemos nuestro granito de arena todos los días. Sé que en condiciones adversas han sacado adelante el trabajo y eso tengo que reconocerlo. Gracias por el compromiso con la institución, el cual les invito a renovar”, expresó… POR la falta de comprobación de los recursos asignados al omitir presentar las cuentas públicas de los ejercicios 2013 y 2014, así como por irregularidades detectadas durante los procesos de auditoría, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado presentó 23 denuncias penales en contra de igual número de ex presidentes municipales. Los ex alcaldes denunciados ante la Fiscalía de Combate a la Corrupción, que ya procedió a abrir las carpetas de investigación correspondientes, son emanados de diversas filiaciones partidistas: Partido Verde Ecologista, del Revolucionario Institucional, del Partido de la Revolución Democrática, Nueva Alianza y Acción Nacional. Se trata de los municipios de Acapetahua, Amatán, Acala, Bellavista, Chenalhó, Escuintla, Larrainzar, Berriozábal, Bochil, Copainalá, Huehuetán, Mapastepec, Tenejapa, Tumbalá, Pantelhó, Reforma, Sabanilla, Tecpatán, Huixtán, Villacomaltitlán, Chamula, Zinacantán y Ángel Albino Corzo. Será la Fiscalía General del Estado la que desarrolle las investigaciones para determinar si los ex servidores públicos cometieron delitos en contra de las haciendas públicas municipales para que en su caso, sean sometidos a proceso penal… EL profesor Juan Díaz de la Torre dio toda una cátedra de geometría al demostrar la manera en que una resolución judicial puede pasar por debajo del arco. Pese a estar destituido por orden judicial, antenoche se reeligió como presidente del SNTE. La del dirigente no dirigente fue la única plantilla que se registró, por lo que la casi totalidad de los 3 mil 734 delegados votaron por él y por su compañero de fórmula, Alfonso Cepeda, que va como secretario general. Eso sí, el Congreso Extraordinario fue un encuentro entre desconocidos, y temerosos. Con eso de que Díaz de la Torre fue declarado espurio, los sindicalistas tuvieron que tomar todo tipo de precauciones: ningún documento estaba firmado por su líder, se les ordenó llamarlo simplemente "compañero", nada de presidente, por favor. Quienes lo acusaron judicialmente insisten en que está impedido para asumir el cargo, por lo que habrá que esperar a ver qué dice el jueves el juez. Por lo pronto, seguramente alguien -no piensen en Elba Esther Gordillo- se está frotando las manos. Templo Mayor… EL diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, destacó la aprobación de un dictamen en el Senado de la República, por el que se exhorta respetuosamente a la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, a informar de los principales resultados y asuntos pendientes, respecto a la implementación de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista a dos años de su vigencia. El presidente de la


Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, dijo que es necesario conocer esto para que los legisladores puedan continuar con el trabajo y garantizar una legislación de vanguardia para proteger efectivamente los derechos de las personas que tienen autismo… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++++ HABLEMOS de Chiapas Por Armando Rodríguez Martínez REFLEXIONES. Debemos aprender primero a callar para luego hablar. ASPIRANTES. De todos los aspirantes a suceder al Gobernador Manuel Velasco Coello, se le desea la mejor de las suertes, pero por favor conecten el cerebro con la lengua antes de hablar. Salvo una honrosa excepción, los demás, pregonan más de lo mismo, no avanzan, siguen como lo hicieron hace más de 60 años, aquellos gobernadores de honor, talento y presencia, innovadores y muy propositivos y sus Asesores de Campaña, que hacen que sus candidatos no levantan, de cualquier manera suerte a todos. NO DEJEN SOLO A MVC. Hace 3 y 6 años, muchos Funcionarios del Gobierno Estatal se desgarraban las vestiduras para ser llamados por Velasco Coello, lo mismo sucedió con Senadores, Diputados Federales, Locales y Presidentes Municipales, pero llegado el momento están abandonando el barco, dejando sólo en su lucha diaria en bien de los chiapanecos al que aun manda y se equivoca vuelve a mandar. No la chiflen que es cantada. LOS LEALES. Francisco Javier Zorrilla Rabelo, eficiente y muy comprometido Como Secretario del Trabajo, quien junto con su excelente equipo de trabajo, están al píe de la Cureña...Bien!...Otro que no se da un minuto de descanso para sacar la tarea diaria es el joven Secretario de Hacienda. Humberto Pedrero Moreno....Excelente!....Por su parte el muy inteligente, prudente, e incansable Secretario General del Gobierno Estatal Juan Carlos Gómez Aranda, como responsable de la política interior, ha logrado desactivar conflictos que estaban en foco rojo, sobre todo en zonas indígenas y rurales, de ahí que Chiapas permanece y respira un clima de paz. JOSEAN RUMBO A LA GUBERNATURA. La experiencia como servidor público, su amplio trabajo propositivo en los cargos de elección popular, su honestidad, carisma, la amplia identificación con la Sociedad Civil, compenetrado en la problemática de Indígenas, población rural, campesinos, estudiantes, profesionistas, empresarios, locatarios, constructores, periodistas, comerciantes, voceadores entre otros, hacen de José Antonio Aguilar Bodegas, el virtual Gobernador de


Chiapas. Aguilar Bodegas, con las banderas del PRD según los observadores políticos y las últimas tendencias lo colocan como el aspirante más fuerte a la GUBERNATURA de Chiapas. El camino recorrido y la trayectoria política de José Antonio Aguilar Bodegas, supera en todo al resto de suspirantes que aspiran suceder al Gobernador Manuel Velasco Coello. No hay de otra, el primero de julio se escribirá la historia política de Chiapas.... ¡Al tiempo! LE PLATICO. Dentro de la turbulencia política chiapaneca muchos aspirantes ya entendieron su rol, y así con toda prudencia, inteligencia y conociendo el arte de la política muy discretamente esperan los tiempos y las formas para lograr Senadurías, Diputaciones Federales y Locales, así como Presidencias Municipales, por lo pronto y de acuerdo con las tendencias del electorado para la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, David Fonseca Cartagena, Coordinador General de la Coordinación General de Trabajadores, A. C. - CGTAC-,va muy fuerte, es un hombre ligado a distintos grupos sociales, empresariales, bien identificado entre locatarios, transportistas, pequeños y medianos comerciantes, Colegios de Profesionistas. Aseguran que posee talento, sencillez, es propositivo, organizado y conoce la problemática de la Capital Chiapaneca…..Vendrán tiempos mejores....En la Ciudad de Tapachula, viaja en Caballo de Hacienda el Ex Secretario de la Frontera Sur y actual Diputado Federal por Huixtla Enrique Zamora Morlet, tiene todas las de ganar, hay juventud y deseos de servirle a los Tapachultecos.....Al Tiempo!.....El actual Regidor del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, considerado por la Tuxtlecada, como uno de los mejores Regidores con que cuenta el actual Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, muy discreta y prudentemente sigue trabajando a brazo partido, de ahí que lo vean como el Alcalde Interino o cómo Candidato a Diputado local por el Sector Oriente. Molano Robles, es poseedor de una inteligencia natural, aparte de que es Contador Público de Profesión, sabe de la Administración Publica, de ahí que en la Cámara de Diputados, haría un excelente desempeño...Pian Pianito.....

LA CONTRAPORTADA LOS LOPEZ



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.