Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 10 DE NOVIEMBRE del 2017
Ana Laura Romero Basurto una opción para Chiapas.
CNDH abre expediente para investigar adeudo a periodistas chiapanecos
CON LA DESTRUCCIÓN DE 40 MIL BOTELLAS SE CONTRIBUYE A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD DE TUXTLECOS: FCC
CAPACITAN A JÓVENES DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS PARA FACILITAR SU INCURSIÓN AL MERCADO LABORAL
AMLO: MONREAL, PARTE DEL RELEVO GENERACIONAL
DIPUTADOS RESPALDAN INICIATIVA DE ERA EN MATERIA DE GOBIERNO MUNICIPAL
NEFTALÍ DEL TORO SUPERVISA REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO
PRESENTA INE VERSIÓN 2.0 DE APP PARA INDEPENDIENTES
jueves, 9 de noviembre de 2017
LA PORTADA IMAGEN DEL DÍA
ELLOS SON LOS QUE LE DIERON EN LA MADRE AL PRESUPUESTO
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 9 de Noviembre del 2017. La sección 40 del SNTE un polvorín.
Caray y recontra caray, sin duda que el líder de los pirómanos de la sección 40 del SNTE José Armando Falconi Borraz busca desestabilizar aún más la educación tan mala y escasa que otorgan nuestros improperados maestros aquí en Chiapas; ya que este sujeto que en varias ocasiones a prendido fuego al edificio sindical con sus huestes salvajes; ayer al frente de un grupo de maestros de telesecundarias y ante la cercanía de congreso para el relevo de la dirigencia de esa sección, sin más ni más, cerro el libramiento de nuestra ciudad causando daños y perjuicios a la ciudadanía Tuxtleca. Esto porque en los próximos días se llevara a cabo el relevo en esa sección sindical y según sus palabras; se hará un congreso alterno, para no permitir que los llamados charros sigan teniendo el control de esa sección sindical. De ahí que sin más bloquearon esa importante rúa de la capital de Chiapas con la finalidad según sus propias palabras de presionar al gobierno del estado como medida de presión porque quieren que la autoridad estatal organice una mesa política para definir el relevo sindical, cuando claro está que este es problema interno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Pero lo peor es que Falconi Borraz ahora defenestra contra Pedro Gómez Bahamaca líder de la sección 7 de la misma línea gansteril que sus pirómanos, al señalar que en la sección 7 siempre tan radical esta jettatura se rompió ya que ahí hubo una elección de estado
que impuso como líder al Rey de los desmanes. Ver para creer, lo cierto que en la sección 40 del SNTE los aires de violencia y el fuego de la pandilla de Falconi Borraz están por dar una sorpresa a la sociedad, al tiempo, así las cosas. Ana Laura Romero Basurto una opción para Chiapas.
En lo nuevos tiempos sociales y políticos que vivimos en México y en Chiapas donde ya la mujer es un factor importante para el desarrollo y el avance que el país y sobre todo el que nuestra patria chica requiere, es necesario que para el próximo proceso electoral; mujeres comprometidas con Chiapas y con buenas expectativas para el trabajo que se requiere en los años por venir surjan mujeres comprometidas . Es ahí donde la figura de la presidenta municipal de Jiquipilas Ana Laura Romero Basurto surge como una alternativa real ya que es una mujer joven y comprometida con el Chiapas de hoy y del mañana. Es una mujer que sabe y esta consiente de los retos y nuevas etapas que Chiapas requiere para tener un desarrollo que sea factor para la construcción de una sociedad más igualitaria, mejor aún está preparada para llevar a Chiapas a una transformación profunda en sus estructuras económicas y sociales. Hoy como muestra esta dama con trabajo y compromiso; saca adelante al municipio de Jiquipilas, poniendo su esfuerzo en atender las necesidades a los afectados por el sismo, está claro que es Mujer de trabajo y compromiso. Está claro que Ana Laura Romero Basurto una mujer del presente que quiere un Chiapas mejor para el futuro. Así las cosas. Congreso.
El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la Iniciativa de decreto por el que se crea la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas. Dicha Iniciativa, propuesta por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Junta de Coordinación Política, contó con el respaldo de los diferentes Grupos Parlamentarios que integran la Sexagésima Sexta Legislatura al considerarla un tema de vanguardia que permitirá contar con un marco jurídico que ayude en el desempeño de las funciones de la autoridad municipal. el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto detalló que el objetivo es crear una Consejería Municipal, un órgano para otorgar apoyo jurídico en asuntos que así se requieran, así como la Certificación de Competencia de Servidores Públicos Municipales para promover la profesionalización de servidores públicos. Por cierto que la diputada Raquel Sánchez Galicia felicitó a diputado Eduardo Ramírez Aguilar y a sus compañeros diputados por adicionar y proponer esta nueva ley ya que no es fácil hacer una ley tan extensa, así las cosas. Municipios. Con el propósito de proteger la salud de los tuxtlecos, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor
dio el banderazo a la destrucción de más de 40 mil botellas vacías de bebidas alcohólicas con lo que suman más de 90 mil en lo que va de esta administración municipal. En este sentido, el edil capitalino agradeció a los propietarios de bares, cantinas y restaurantes, por sumarse a este gran proyecto cuyo fin es evitar que los envases sean reutilizados y proteger la vida de los tuxtlecos. Al concluir la supervisión de la rehabilitación del alumbrado público en la Avenida 14 de Septiembre y Boulevard “Belisario Domínguez” del Fraccionamiento Laureles 1, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que con trabajo de territorio y no de escritorio se continúa mejorando la iluminación en diversos sectores de la ciudad, con la finalidad de garantizar la seguridad de miles de tapachultecos. El edil tapachulteco agradeció el trabajo de las cuadrillas del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, que diariamente realizan la revisión de los sistemas, cambio de luminarias, entre otras acciones que responden a las necesidades de la población. Del costal de cachivaches.
El director general del COBACH, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que el torneo contó con la presentación de robots realizados por alumnos de esta institución, ubicándose como ganadores: en diseño el robot 49181B, del plantel 16-Ocosingo; en construcción el 49181F, del plantel 57-Chamula; en programación el 49181N y en excelencia 49181M, ambos del plantel 11-San Cristóbal. Resultado de esta competencia anual se conformó la alianza ganadora del torneo, que junto al equipo ganador en excelencia representarán al COBACH en la temporada de torneos 2017-2018, conformada por los robots 49181Z del plantel 11-San Cristóbal y el robot 49181T del plantel 58-San Cristóbal Norte… Ni los terremotos ni las inundaciones van a poner a Jiquipilas de rodillas, porque nuestra gente es trabajadora y ha demostrado agallas para levantarse después de cada fenómeno natural, afirmó Enoc Hernández Cruz. Al asistir a la reestructuración y toma de protesta del Comité Directivo Municipal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Hernández Cruz, recordó que el huracán Herminia en 1980 y el terremoto del pasado 7 de septiembre causaron muchas afectaciones, pero "una y otra vez hemos logrado salir adelante y esta vez no será la excepción"… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
CON LA DESTRUCCIÓN DE 40 MIL BOTELLAS SE CONTRIBUYE A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD DE TUXTLECOS: FCC
Con el propósito de proteger la salud de los tuxtlecos, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor dio el banderazo a la destrucción de más de 40 mil botellas vacías de bebidas alcohólicas con lo que suman más de 90 mil en lo que va de esta administración municipal. En este sentido, el edil capitalino agradeció a los propietarios de bares, cantinas y restaurantes, por sumarse a este gran proyecto cuyo fin es evitar que los envases sean reutilizados y proteger la vida de los tuxtlecos. “Esto nos demuestra que la conjunción de esfuerzos hace posible el éxito en nuestra función de cuidar y proteger la salud de los tuxtlecos”, enfatizó al tiempo de agradecer a cada uno de los trabajadores de la Dirección de Verificaciones y Clausura de la Secretaría de Salud Municipal, por desempeñar con esmero y dedicación su trabajo. Cabe destacar que, con la destrucción de botellas se abona a que no se fabriquen o se distribuyan bebidas adulteradas entre los tuxtlecos, toda vez que, al reutilizar los recipientes con alcohol de procedencia ilícita, se atenta contra la salud y puede causar la muerte. Asimismo, en su calidad de presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Fernando Castellanos hizo extensiva la invitación a los demás Ayuntamientos para que puedan retomar como ejemplo este proyecto de gran beneficio para los habitantes. En el evento estuvieron el presidente de la Sociedad de Restaurantes, Bares y Cantinas de Tuxtla Gutiérrez, Roger Omar Cabrera Zúñiga; el presidente estatal Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Arturo Marín Domínguez; el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus, entre otras figuras importantes.
En Fraccionamiento Laureles 1… NEFTALÍ DEL TORO SUPERVISA REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO * Las cuadrillas iniciaron los trabajos en Avenida 14 de Septiembre y Boulevard “Belisario Domínguez”. * Mejoramos la iluminación en diversos sectores para mayor seguridad de las familias, afirma edil.
Al concluir la supervisión de la rehabilitación del alumbrado público en la Avenida 14 de Septiembre y Boulevard “Belisario Domínguez” del Fraccionamiento Laureles 1, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que con trabajo de territorio y no de escritorio se continúa mejorando la iluminación en diversos sectores de la ciudad, con la finalidad de garantizar la seguridad de miles de tapachultecos. El edil tapachulteco agradeció el trabajo de las cuadrillas del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, que diariamente realizan la revisión de los sistemas, cambio de luminarias, entre otras acciones que responden a las necesidades de la población. “Estamos trabajando con mucha dedicación para que esta zona tenga iluminación de calidad, garantizando mayor seguridad para todos, principalmente para los estudiantes que transitan por esta área y los compradores del Mercado Laureles”, subrayó. Del Toro Guzmán recordó que en diversos sectores se han instalado luminarias tipo led, que permiten mayor radio de iluminación y ahorro de energía eléctrica. “Seguimos cumpliendo con resultados, atendiendo los reportes que las familias realizan y agradeciendo su comprensión y paciencia, por lo que refrendo el compromiso de esta administración de continuar trabajando para el beneficio de todos”, finalizó. DIPUTADOS RESPALDAN INICIATIVA DE ERA EN MATERIA DE GOBIERNO MUNICIPAL · El objetivo de la Iniciativa es crear una Consejería Municipal, y la Certificación de Competencia de Servidores Públicos Municipales.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 09 de Noviembre de 2017.- Por unanimidad de votos, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la Iniciativa de decreto por el que se crea la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas. Dicha Iniciativa, propuesta por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Junta de Coordinación Política, contó con el respaldo de los diferentes Grupos Parlamentarios que integran la Sexagésima Sexta Legislatura al considerarla un tema de vanguardia que permitirá contar con un marco jurídico que ayude en el desempeño de las funciones de la autoridad municipal. Al abordar tribuna a favor de la iniciativa, el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto detalló que el objetivo es crear una Consejería Municipal, un órgano para otorgar apoyo jurídico en asuntos que así se requieran, así como la Certificación de Competencia de Servidores Públicos Municipales para promover la profesionalización de servidores públicos. En este punto, el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió incluir -para enriquecer la propuesta- que quienes aspiren a servir en el ámbito municipal deben contar con una constancia -emitida por el órgano de Fiscalización Superior- de que no existe procedimiento en su contra, “ya que no basta con la certificación y la capacitación, debemos dar certeza a la población cansada de los actos de corrupción”. Al manifestar su respaldo a la propuesta del diputado Ramírez Aguilar, la diputada Raquel Sánchez Galicia, pidió el voto a favor de la Iniciativa, y reconoció también la inclusión de los jóvenes en las políticas públicas, al solicitar se incluya en la presente Ley un capitulo para elevar a nivel de secretaría los Institutos de Juventud para que cuenten con normatividad y con recursos propios. En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, la Mesa Directiva puso a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Hacienda
donde autoriza al Ayuntamiento de Reforma, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal un lote de terreno para enajenarlo –vía donación- a favor de una persona de escasos recursos económicos, con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra ubicado en retorno número 31 lote número 7, manzana número 40 de la colonia Oscar Torres Pancardo, zona VIII de ese municipio. En el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, se turnaron a comisiones parlamentarias -para su estudio y posterior dictamen- las siguientes disposiciones: Iniciativa de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 40 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas, moción presentada por la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. Iniciativa de decreto por el que se adiciona la Ley de Juventud para el estado de Chiapas presentada por la diputada Raquel Esther Sánchez Galicia. Oficio del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas donde solicitan autorización para desincorporar del patrimonio municipal un lote y enajenarlo –vía donación- a favor de la Diócesis de Tapachula, asociación Religiosa, quien lo destinará para la capilla del “Señor de la Misericordia”. En asuntos generales, abordaron tribuna las diputadas Viridiana Figueroa García con el tema: “Espacios cien por ciento libres de humo de tabaco en parques y lugares de convivencia”, y las diputadas Rosalinda Orozco Villatoro e Isabel Villers Aispuro, quienes se manifestaron a favor del tema: “Gobernabilidad columna vertebral de la Paz Social”. CAPACITAN A JÓVENES DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS PARA FACILITAR SU INCURSIÓN AL MERCADO LABORAL Suchiapa, Chiapas; 09 de noviembre del 2017
Más de mil 500 estudiantes de las ocho ingenierías de la Universidad Politécnica de Chiapas participaron en el taller “Preparación para el mundo laboral”, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias que les permitan tener mayores oportunidades en la incursión al mercado laboral. Durante este taller, se les brindó a los jóvenes orientación vocacional para apoyarles con información de cómo enfrentar la etapa de transición de la escuela al trabajo, y con ello, superar los retos y obstáculos. Así también, se abordaron temas y ejercicios referentes a tips para búsqueda de empleos, cómo postularse para una vacante o las bolsas de trabajo; la elaboración del curriculum
vitae; preparación para la entrevista destacando las fortalezas y habilidades de las personas. Otros de los puntos que se enfatizaron en este taller, fueron la importancia del autoestima, superación personal, el prejuicio así como la creación de planes de vida; esto con la finalidad de complementar la educación integral de los estudiantes de la Universidad Politécnica de Chiapas. Este taller fue impartido durante una semana por Everardo Damián Estevez Limón y colaboradores de la empresa Nestlé, en el marco de la “Iniciativa por los Jóvenes”, que busca mejorar las posibilidades de contratación de los jóvenes, así como también prepararlos para ingresar al mundo laboral. CELEBRA COBACH III TORNEO ESTATAL DE ROBÓTICA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas llevó a cabo el “III Torneo Inter-Cobach VEX-Reeduca”, donde diferentes planteles de este instituto educativo concursaron con 16 robots.
El director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que el torneo contó con la presentación de robots realizados por alumnos de esta institución, ubicándose como ganadores: en diseño el robot 49181B, del plantel 16-Ocosingo; en construcción el 49181F, del plantel 57-Chamula; en programación el 49181N y en excelencia 49181M, ambos del plantel 11-San Cristóbal. Resultado de esta competencia anual se conformó la alianza ganadora del torneo, que junto al equipo ganador en excelencia representarán al Cobach en la temporada de torneos 20172018, conformada por los robots 49181Z del plantel 11-San Cristóbal y el robot 49181T del plantel 58-San Cristóbal Norte. En ese mismo marco, se llevó a cabo la competencia “Virtual World”, en donde el alumno Héctor Armando López Ortiz, del plantel 16-Ocosingo, resultó ganador; mientras que Josué Ramos Solís, del plantel 58-San Cristóbal Norte, obtuvo el segundo lugar y Emanuel Alejandro Hernández González, del plantel 11-San Cristóbal, el tercer lugar. Cabe mencionar que en el evento, organizado por la Dirección Académica, Subdirección de Servicios Educativos y el Departamento de Laboratorios, se tuvo como jurado a Álvaro Hernández Sol, docente del Instituto Tecnológico de Tuxtla; Daniel Alejandro Sánchez Morales y Víctor Antonio Mancilla Ocampo, docentes de la Secundaria del Estado de Tuxtla Gutiérrez.
Dirigida a los ayuntamientos, destaca diputado Jesús Castillo Milla APRUEBAN DICTAMEN PARA LEY DE DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL TUXTLA GUTIÉRREZ, 09 NOVIEMBRE 2017.- “Parlamentarios que integran la Comisión de
gobernación y puntos constitucionales en la LXVI legislatura local, celebramos la aprobación del dictamen para la ley de desarrollo constitucional en materia de gobierno y administración municipal para Chiapas con el respaldo de los diputados Hugo Pérez Anzueto y Raquel Sánchez Galicia,” destacó el Vicepresidente de dicha comisión, Jesús Arnulfo Castillo Milla. Posterior a la sesión ordinaria, Castillo Milla, explicó que dicho dictamen impulsado por el Presidente de la Junta de Coordinación Política del honorable Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar, permitirá eficientar los servicios con mayores elementos administrativos y técnicos, específicamente en la designación adecuada de funcionarios para garantizar la eficacia, certeza, destreza y sano ejercicio de sus funciones. “Mi reconocimiento a la visión política y administrativa del diputado Eduardo Ramírez Aguilar, quien tras promover un análisis profundo en materia municipal, instrumentó herramientas que fomentan la eficacia, la constancia laboral y las responsabilidades compartidas a beneficio de los ayuntamientos municipales de Chiapas. La iniciativa, además de mejorar la comunicación organizacional, el buen funcionamiento de recursos humanos, planteamientos efectivos en la asignación de encomiendas con miras al exitoso desarrollo y conclusión, también incorpora la medición y evaluación de planes y agendas para el desarrollo municipal” detalló el Vicepresidente de la Comisión de gobernación CONTINÚA CON ÉXITO LA 4ª EDICIÓN DEL TAPA JAZZ. *La presidenta del DIF, Marisol Cajica destacó este proyecto musical como un impulso a la cultura en el Municipio. *Este viernes se llevará a cabo el recital “Big Band Tapachula” y el concierto “Skualos” en el Parque Central Miguel Hidalgo a las 6:00 pm.
La presidenta del DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro acudió a la inauguración de la 4ª edición del Tapa Jazz, la cual se desarrolló en el lobby del Teatro de la Ciudad, proyecto que logró reunir el talento de músicos locales. Al acudir como invitada especial, Marisol Cajica dijo que la música es un lenguaje universal, del alma “A nombre del presidente Neftalí Del Toro agradezco a la organizadores del Tapa Jazz 2017 incluirnos en este hermoso proyecto, donde los músicos locales nos proyectan su talento, y nosotros nos convertimos en portavoces de estos eventos que enaltecen su trabajo” destacó. “Veo en ustedes el entusiasmo que poseen para que más personas se interesen en el jazz, proyectando con el alma, el amor a la cultura que están dispuestos a compartir “añadió acompañada del director del CEAyE de la UNACH, Pedro René Bodegas Valera. La directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA), Denisse López Espinal señaló, que el interés del edil Del Toro es impulsar este tipo de movimientos culturales, el cual además se consolida como una opción importante que difunde el talento, y entusiasmo de los músicos locales y de la región. Posteriormente, el representante del Comité Organizador del Tapa Jazz 2017, Jorge Flores presentó un documental de la historia del Jazz en Tapachula, género considerado uno de los fenómenos musicales más relevantes del siglo XX. Finalmente, el pianista, Guillermo López invitó a la población a participar este viernes 10 de noviembre en la “Clínica de Improvisación” y el recital “Mayazz” la sede es en Audio y Música a las 10:00 am y por la tarde se presentará el recital “Big Band Tapachula” y el concierto “Skualos” en el Parque Central Miguel Hidalgo a las 6:00 pm y a las 8:00 pm en A Puerta Abierta podrán escuchar a “Azul Picante”. “La clausura del evento será el domingo 12 de noviembre en el Teatro de la Ciudad a partir de las 6:00 pm, y se contará con la presentación de Gypsy Jazz; Jorge Flores Ensamble y Four Beat Ensamble. Todas las actividades son gratuitas” agregó. Acudieron a la inauguración de este evento, la 8ª Regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz; Norma Cabrera Gálvez, directora General del CUFA; Angélica de León Trejo, directora de la Academia Integral de Ballet Cacahoatán; Norma Arellano, titular de la Casa de Cultura de Coneculta Tapachula, entre otros destacados invitados. JIQUIPILAS ESTÁ DE PIE Y VAMOS APOYAR LA RECONSTRUCCIÓN: ENOC * El líder del Partido Morado Enoc Hernández Cruz, asistió a la reestructuración y toma de protesta del comité municipal de Jiquipilas.
* Hace 37 años nos golpeó el huracán Herminia y ahora un fuerte terremoto, pero hemos salido
adelante, reconoció. Ni los los terremotos ni las inundaciones van a poner a Jiquipilas de rodillas, porque nuestra gente es trabajadora y ha demostrado agallas para levantarse después de cada fenómeno natural, afirmó Enoc Hernández Cruz. Al asistir a la reestructuración y toma de protesta del Comité Directivo Municipal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Hernández Cruz, recordó que el huracán Herminia en 1980 y el terremoto del pasado 7 de septiembre causaron muchas afectaciones, pero "una y otra vez hemos logrado salir adelante y esta vez no será la excepción". Acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos; de Lilia Moguel González, Secretaria General del Comité Estatal del Partido Morado y de Pancho Nava Clemente, delegado municipal en Cintalapa; Hernández Cruz, subrayó que la solidaridad con las familias damnificadas del terremoto del pasado 7 de septiembre, nos ha demostrado que Juntos Podemos Mover a Chiapas . El evento partidista al que asistieron familias de Cristóbal Colón, Miguel Hidalgo, Unión Agrarista, Nueva Palestina, Cuauhtémoc, Nueva Esperanza y de la cabecera municipal de Jiquipilas concluyó con una caminata por las principales calles de la ciudad en una demostración de que "Jiquipilas está de pie". REALIZARÁN BOXEADORES FOGUEO TÉCNICO • Con el respaldo de la SJRyD, se efectuará este domingo un tope en el gimnasio de boxeo instalado en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna” • Las 20 peleas serán protagonizadas por pugilistas infantiles y juveniles de seis escuelas de Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, 9 noviembre.- Como parte de la preparación para la Olimpiada Nacional 2018, pugilistas infantiles y juveniles de Tuxtla Gutiérrez se enfrentarán este domingo en un
tope técnico de fogueo con peleas programadas a partir de las 8:30 de la mañana en el gimnasio instalado en las instalaciones del Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”. Con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige José Luis Orantes Costanzo y el visto bueno de la Asociación Chiapaneca de Boxeo a cargo de Juan Aguilar Escobar, un promedio de seis clubes se registraron para tomar parte en cada una de las contiendas del sector varonil como femenil. El entrenador Fernando “Dinamita” Cruz dijo que el propósito de este tope técnico de fogueo “es empezar con la evaluación de los atletas que en su momento puedan integrar la preselección estatal y que nos representen en cada uno de los procesos clasificatorios que marca la convocatoria de la próxima Olimpiada Nacional del 2018”. Confirmó que los clubes de Patria Nueva, Team Llanos (Real del Bosque), Cigarroa, Sian Pazos, Yock’s y de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte aceptaron la invitación para competir en este tope técnico de fogueo que por primera ocasión se realizará en el ring que se encuentra situado en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”. El estratega de talentos informó que se han efectuado más eventos de fogueo de este tipo en otras sedes, pero ahora con el apoyo de la SJRyD se van a realizar con mayor frecuencia en el Estadio. “Dinamita” Cruz, destacó que haciendo una revisión técnica de los resultados de la Olimpiada Nacional tienen muchas expectativas para mejorar la participación de los púgiles chiapanecos. De hecho, adelantó que tienen visto a boxeadores con cualidades para pelear por medallas en los próximos eventos nacionales, por lo que reforzarán el trabajo metodológico en los entrenamientos. “La idea es mejorar los resultados de la Olimpiada Nacional 2017 donde se obtuvo la medalla de plata de Jhamair Itzab en la categoría infantil; y es por eso que también con estos topes técnicos de fogueo buscamos conocer a los nuevos talentos que en su momento podrán ser convocados a las preselecciones estatales”, concluyó el entrenador.
LAS NACIONALES IMAGEN DEL RECUERDO LILY CON SUS TÍOS TINA Y RENE
DIPUTADOS AVALAN EN LO GENERAL PRESUPUESTO 2018 noviembre 9, 2017
Después de un debate de más de dos horas y media, el pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2018 que contempla una bolsa para gastar de 5 billones 236 mil millones de pesos que incluyen 43 mil 291 millones de pesos adicionales a la propuesta del Ejecutivo federal. El pleno alcanzó una votación en lo general de 413 votos a favor y 49 en contra, que en su mayoría fueron de diputados de Morena y del PRD. El documento que se seguirá discutiendo en el pleno presentó 346 reservas que fueron presentadas por 89 legisladores. El documento contempla que después de los sismos del 7 y 19 de septiembre que afectaron varios estados del país se aprobaron ampliar 18 mil millones de pesos el Fondo de Desastres Naturales, los cuales serán destinados para la reconstrucción de la infraestructura pública en dichas entidades y que para las familias reparen o reconstruyan sus viviendas, así como reactivar la economía en estos estados. Asimismo se proponen 2 mil 500 millones de pesos para crear un nuevo fondo, el Fondo para la Reconstrucción, Fonrec, que permite a las entidades federativas potenciar los recursos para acelerar la atención de los desastres naturales y cumplir con la aportación que se requiere para el Fondo de Desastres Naturales, pudiéndose potenciar hasta por un monto mayor a 10 mil millones de pesos. Y también 170 millones de pesos al Fondo para la Prevención de Desastres Naturales, con el objetivo de desarrollar proyectos de prevención.
Se prevé una larga sesión que se prolongará hasta la madrugada de este viernes debido al alto número de reservas y oradores. Fuente: El Universal PRESENTA INE VERSIÓN 2.0 DE APP PARA INDEPENDIENTES noviembre 9, 2017
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó hoy la versión 2.0 de la aplicación para el acopio de apoyos para aspirantes a candidatos independientes con la que, confió, se respondan las principales preocupaciones denunciadas por su funcionamiento. La nueva versión, disponible tanto para plataformas iOS como Android, será la única con la que, a partir del lunes próximo, será posible acopiar firmas en modalidad electrónica, por lo que el director ejecutivo de Prerrogativas, Patricio Ballados y René Miranda, director del Registro federal de Electores (RFE) instaron a la descarga de esta actualización. La nueva versión entró en vigor al cumplirse hoy el día 25 de que los aspirantes que buscan contender a la Presidencia iniciaron la recolección de apoyos, el pasado 16 de octubre, y luego de quejas por presuntas fallas de la aplicación, mismas que, ha insistido el INE, no impiden ni han dificultado el proceso. “El bajo número de auxiliares activos no tiene relación con la aplicación”, insistió el INE, pues hasta medio día de hoy se han captado y enviado 541 mil 269 firmas. Miranda Jaimes aclaró que la aplicación no se puede usar en todos los equipos, como los que están debajo de la versión 5 de sistema operativo. En esos casos “no sirve, y sí necesitamos que tenga ciertas versiones en los sistemas operativos por el tema de seguridad”, pero se recordó que el gasto en equipos no será computado para efectos del tope de gastos. La actualización sí contiene al menos 5 mejoras, según explicó el titular del RFE. La primera se relaciona con el manejo de la luz, pues el reflejo de la mica dificultaba la fotografía; la segunda consiste en que desde el primer intento si no es posible la captura de datos sólo con la foto, se pueden capturar los datos manualmente.
Otros cambios tienen que ver con seguridad y validaciones, y con mayor estabilidad que permitan el uso de la app aunque el equipo tenga en funcionamiento otras aplicaciones simultáneamente y además hay “mejoras de tiempos” en la gestión de los datos. De acuerdo a los datos referidos por Ballados, además de Angel Barroso, aspirante a diputado federal por el distrito 8 (quien hoy lleva 109 % de avances, con 6 mil 389 firmas), otros 20 prospectos a legisladores llevan más apoyos recabados “para el mínimo ideal” que les permitirá cruzar el ideal para los 67 días que faltan para juntar respaldos. Pedro Kumamoto, diputado local en Jalisco y aspirante al Senado, lleva 27 mil 940 firmas, 24.2 % avance, Manuel J Clouthier 10 mil 031 firmas, es decir 24.1 % avance y Pablo Salazar ha acreditado 13 mil 352 y avance de 19.5 %. El consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos, dijo que la aplicación “está cada vez dando mejores y mejores resultados” de modo que la percepción que se generó en un principio se irá disipando. Pidió a la ciudadanía denunciar si detecta casos de compra de apoyos para independientes. Esto se debe a que ha habido mayor familiaridad, mejor capacitación, mayor conocimiento del tipo de credenciales, crecimiento de los equipos de auxiliares activos, por lo que habrá crecimiento exponencial de apoyos. Fuente: El Universal AMLO: MONREAL, PARTE DEL RELEVO GENERACIONAL noviembre 9, 2017
El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, consideró como un posible sucesor al delegado de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, pues lo ubicó en una generación que entraría al relevo. Previo a una asamblea informativa en Tolimán, Querétaro, el dos veces candidato presidencial detalló que Ricardo Monreal “pertenece a una generación que entraría al relevo, si se analiza bien, yo estoy en los 60, en la juventud madura, y viene para el relevo
una generación de los 50, de la juventud, juventud, y luego los chamacos de los 40, y los casi niños de los 30 y 20”. Cuestionado por la prensa sobre si Monreal podría conducir a Morena luego de que concluya el periodo del tabasqueño, respondió que sí, pero “lo importante es que ahora se busque la transformación de México”. Luego de que El Universal publicara una entrevista con Ricardo Monreal en la que rechazaba unirse al Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y MC), el presidente de Morena celebró que el delegado de la Cuauhtémoc siga en su partido y que no haya caído en la tentación de irse al bloque del PAN, PRD y MC, a quienes calificó como zopilotes que estaban “tentando y sonsacando a Monreal”. “Pero no todos caen en las redes de estos políticos corruptos, no todos se doblegan ante la mafia del poder y por eso desde aquí Pinal de Amoles, Querétaro, aquí en la sierra que recibo la noticia celebró el que Ricardo Monreal tome esa decisión. “Querían dividir, corromper a dirigentes, porque hay ahí chombos que son especialistas en ese trabajo sucio”, agregó. Fuente: El Universal CORTE NOTIFICA A DELEGADO EN VENUSTIANO CARRANZA DE SU DESTITUCIÓN noviembre 9, 2017
La Suprema Corte de Justicia de la Nación notificó oficialmente a la delegación Venustiano Carranza la separación del cargo de Israel Moreno Rivera. El fallo fue aprobado el martes por el Pleno de la Corte ante el incumplimiento de una sentencia de amparo en materia laboral cometido por Moreno Rivera. Los ministros ordenaron consignar al ahora ex delegado y a su antecesor, Manuel Ballesteros ante un Juzgado de Distrito de Procesos Penales Federales por el delito de desacato. En consecuencia la Corte notificó al Juzgado en turno y a la Procuraduría General de la República para la ejecución de la detención de ambos funcionarios.
Asimismo notificó al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera y a la Asamblea Legislativa para iniciar el proceso de nombramiento del delegado sustituto. Fuente: El Universal DIEGO REYES Y HÉCTOR HERRERA, INVOLUCRADOS EN LOS PARADISE PAPERS noviembre 9, 2017 Facebook Twitter Google + LinkedIn De acuerdo con la investigación publicada el pasado lunes por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, Paradise Papers, dos jugadores mexicanos habrían estado inmiscuidos en la creación de estructuras financieras en Malta. Hoy, de acuerdo a documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, revelaron que los jugadores involucrados son Héctor Herrera y Diego Reyes, ambos elementos del Porto. De acuerdo al reporte de MCCI, los jugadores del Porto crearon estructuras financieras en Malta que les han permitido pagar un bajo impuesto del 5%; al recibir dinero del extranjero el gobierno de Malta sólo aplica esa cifra de sus impuestos. ‘HH’ creó dos ‘empresas de papel’ en el país europeo que reciben dinero por derechos de imagen de jugador, aseguró el portal de Mexicanos contra la Corrupción. Por su parte, Diego Reyes creó una empresa llamada “Nemo Limited” la cual recibe los pagos por derechos de imagen del jugador ex americanista. Tanto Héctor Herrera como Diego Reyes se encuentran concentrados con la Selección Mexicana en Bruselas para enfrentar mañana a su similar de Bélgica. Fuente: El Universal
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/
CNDH abre expediente para investigar adeudo a periodistas chiapanecos Juan de Dios García Davish/Quadratín Chiapas
Tapachula, Chis., 09 NOV.-La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió expediente para documentar las presuntas irregularidades en que incurre el gobierno de Manuel Velasco Coello para no pagar convenios de publicidad y divulgación de información institucional, que adeuda desde hace más de tres años con medios de comunicación del estado de Chiapas El 23 de agosto, un grupo de periodistas presento la queja ante la CNDH por la falta de pagos, a lo que ellos consideraban violaciones a sus derechos humanos, ya que con parte de esos recursos utilizaban para mantener y educar a su familia. En los últimos 15 días, los medios de comunicación de todo el estado denunciaron que en forma injustificada el gobierno de Manuel Velasco Coello canceló los convenios que mantenía con periódicos, televisoras, radio y portales de noticia, pero lo más grave es que no ha cubierto adeudos de hace más de tres años. Los periodistas, Fredy López Arévalo, Leticia Hernández Montoya, Gonzalo Núñez y Alfonso Grajales son algunos a quienes no les ha pagado Velasco Coello por lo que lo han denunciado públicamente en sus propios medios de comunicación. En forma extraoficial trascendió que a más de doscientas empresas se les adeuda. En iguales o peores circunstancias se encuentran constructores, enfermeras, comerciantes, maestros y proveedores diversos a quienes se ha visto en la necesidad de encarcelar, para ahogar sus protestas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 CNPA-MN solicitó la intervención urgente e inmediata del gobierno federal y de Chiapas para evitar enfrentamiento
Ciudad de México, 09 NOV.-La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional,solicitó la intervención urgente de al Gobierno Federal Gobierno y al del estado de Chiapas a efecto de evitar una conflictividad social entre militantes de la CNPAMN, en la comunidad de Cerro Blanco, municipio de Amatan, Chiapas con integrantes de la CIOAC Nacional que dirige Federico Ovalle Vaquera.
Esta conflictividad se da debido a que Ignacio Velasco Rojas y Manuel Juárez dirigentes de la CIOAC en la comunidad y a la vez Comisariado y Consejo de Vigilancia, respectivamente, han azuzado a la comunidad en contra de los militantes de CNPA-MN que son avecindados para expulsarlos y arrebatarles bienes materiales, ya que en dicha población contamos con infraestructura que pertenece a nuestra organización, señaló el vocero Daniel Zúñiga Maldonado. Argumentó el vocero de la CNPA-MN que “los dirigentes de la CIOAC Nacional en la comunidad antes citada, aprovechando sus cargos han manipulado a los habitantes incitándolos a agredir a nuestros compañeros, quienes hasta ahora han hecho lo necesario para evitar una confrontación”. Sin embargo, en los últimos días las amenazas de desalojo y agresión han aumentado, a pesar de que los militantes de CNPA_MN han sido respetuosos de las normas internas de la comunidad y cuando así lo ha requerido han expresado opiniones diferentes para evitar abusos de las autoridades locales. En virtud de lo anterior, dijo Daniel Zúñiga Maldonado, hacemos un llamado a la base social de la CIOAC Nacional a evitar todo tipo de confrontación y a tener presente que las diferencias de opinión que son válidas en cualquier país democrático no deben ser motivo de persecución política ni de ningún tipo. Igualmente a las familias que habitan la comunidad de Cerro Blanco, les hacemos un atento llamado a que no se dejen llevar por intereses contrarios al desarrollo de la propia comunidad, ustedes son testigos del trabajo social que hemos impulsado no solo en su comunidad sino en todo el municipio de Amatan, la región y el estado de Chiapas, destacó. Asimismo, le pedimos a los Gobiernos, Federal y Estatal, que cumplan con su obligación de protección debida, de prevención y del deber de investigar, para evitar que los integrantes de la CIOAC Nacional cometan actos que atenten contra los derechos humanos a la vida y a la integridad, así como una situación de desplazamiento forzado de nuestros compañeros militantes de nuestra organización en la comunidad de Cerro Blanco, municipio de Amatan, Chiapas. Recordó el vocero de la CNPA-MN, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su jurisprudencia (Caso de la Masacre de Mapiripán vs. Colombia y Caso de las Masacres de Ituango vs. Colombia.), estableció que el desplazamiento forzado interno viola múltiples derechos humanos, pues dentro de los efectos nocivos que provoca, se han destacado la pérdida de la tierra y de la vivienda, la marginación, graves repercusiones psicológicas, el desempleo, el empobrecimiento y el deterioro de las condiciones de vida, el incremento de las enfermedades y de la mortalidad, la pérdida del acceso a la propiedad entre comuneros, la inseguridad alimentaria y la desarticulación social. Igualmente, que la vulnerabilidad acentuada de los desplazados es reforzada por su proveniencia rural y, en general, afecta con especial fuerza a mujeres, quienes son cabezas de hogar. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
López Obrador dará a conocer su propuesta de Plan Nacional de Desarrollo Por Rosalía Vergara
Ciudad de México, 09 NOV (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, informó que el próximo domingo 20 dará a conocer lo que será su Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 en caso de ganar la elección presidencial, el próximo año. “Ahí se detalla todo lo que vamos a llevar a cabo para lograr el renacimiento de México”, señaló en un video con duración de poco más de dos minutos compartido en su cuenta de Facebook. Cuando triunfe Morena se cuidarán todos los recursos naturales, desde Peña de Bernal, Querétaro, rumbo a la Huasteca Potosina, prometió. “La gente está muy consciente de la necesidad de un cambio y no vamos a fallarles”, dijo el tabasqueño. Y subrayó: “Conocer todo México, toda la República, es un placer. Conocer todos los peñascos, cerros que tienen figuras, sillas, águilas, cerros con senos, con mamas, es bellísima esa zona, y Chihuahua también”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La galería Art Works celebra su primer aniversario de actividades culturales
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 NOV.-La galería independiente Art Works cumple su primer aniversario y celebra con una muestra colectiva de más de 15 creadores plásticos que han expuesto desde que abrió sus puertas al público. A lo largo de los últimos 12 meses, este espacio cultural se ha esforzado por ofrecer exposiciones, talleres, lecturas, presentaciones musicales, entre otras manifestaciones artísticas, de creadores chiapanecos y del resto de la república. Art Works es una galería producto del esfuerzo de jóvenes interesados en se reconozca la labor cultural que se efectúa en Tuxtla Gutiérrez.
El colectivo que da vida a éste espacio cultural impulsó junto con otras galerías de la capital de Chiapas, la realización de las dos ediciones de la Feria de Arte Autogestivo “El Gremio”. Art Works también se ha distinguido por colaborar con otras espacios e instituciones del estado en la organización y montaje de diversas exposiciones de jóvenes creadores y artistas plásticos reconocidos. El próximo sábado 11 de noviembre, a partir de las 17:00 horas, en sus instalaciones ubicadas en la 2ª. Oriente Norte 533, Art Works Galería festejará su aniversario con una exposición y la presentación del grupo Tony Skunk (Ulises Cañas), además de una sesión acústica de rock con alumnos de la licenciatura en música. La invitación a la celebración es abierta al público en general. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Campea en México “un Estado de Derecho débil”: ómbudsman nacional al avalar informe de WOLA Por Gloria Leticia Díaz
Ciudad de México, 09 NOV (apro).-El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, aseguró que en México priva “un Estado de Derecho débil”, tras avalar el trabajo de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés), organización que recientemente publicó un informe sobre el manto de impunidad que cubren los abusos cometidos por fuerzas castrenses. No obstante, el organismo ha documentado abusos no sólo atribuidos a Fuerzas Armadas, sino a otras corporaciones policiales federales. De acuerdo con información de la CNDH, de 2006 a la fecha, se han integrado cerca de 21 mil expedientes de queja por violaciones a derechos humanos contra fuerzas federales de seguridad. El pasado martes, WOLA dio a conocer el informe “Justicia olvidada: La impunidad de las violaciones a derechos humanos cometidas por soldados en México”, y en respuesta, el gobierno de Enrique Peña Nieto refrendó su reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, en un comunicado conjunto firmado por las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación, así como por la PGR, dependencia facultada para investigar las denuncias penales por violaciones a derechos humanos cometidas por personal castrense.
Entrevistado al término de su participación en el “Seminario internacional de trata de personas en contexto de movilidad humana”, González Pérez sostuvo que “WOLA es una organización seria, que pone los temas sobre la mesa, en este caso el de la impunidad”. Luego de asegurar que el tema de la impunidad no ha pasado inadvertido para la CNDH, el ómbudsman aseguró que es un “problema estructural en el país”, y que el organismo lo “ha hecho patente”. “México sí tiene un problema de impunidad muy fuerte, tiene un Estado de Derecho débil”, sentenció el ómbudsman al ser cuestionado sobre el informe de WOLA, en el que se formulan recomendaciones a la CNDH en la realización de investigaciones de violaciones a derechos humanos cometidos por militares. De acuerdo con información proporcionada por la CNDH, de los 20 mil 982 expedientes de queja abiertos contra fuerzas federales de seguridad, de 2006 al 31 de octubre de este año, en 10 mil 917 casos se identifica como presuntos agresores a integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); en 2 mil 802 a marinos; en 6 mil 322 a personal de la Policía Federal, y en 941 expedientes a efectivos de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), antes Secretaría de Seguridad Pública federal. En relación con las recomendaciones emitidas desde 2006 a la fecha contra las dependencias federales, hay 125 dirigidas a la Sedena; 41 a la Secretaría de Marina; 60 a la PF, y 101 a la CNS. El informe de WOLA hace siete recomendaciones al Estado mexicano, entre ellas una a la CNDH, organismo que “debe mejorar la investigación y seguimiento de sus recomendaciones sobre violaciones a derechos humanos cometidas por soldados, entre otros, mediante la clasificación de estos casos como violaciones graves a derechos humanos cuando corresponda”. Para la organización internacional, las resoluciones de la CNDH deben exhortar a “investigar la cadena de mando y obediencia a órdenes militares, y abstenerse de tener por cumplidas recomendaciones dirigidas a Sedena, a la Semar y a la PGR si no hay avances significativos en las investigaciones civiles”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Con título en mano concluyen sus estudios el 80 por ciento de egresados de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNACH
*Destaca el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández la formación integral de los nuevos profesionales
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 NOV.-328 egresados de la Generación 2013 – 2017, de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas, se unen como nuevos profesionales a la sociedad chiapaneca, luego de recibir los documentos que los acreditan como tal, en ceremonia realizada en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco-Suárez”. Durante este evento, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández aseveró que los egresados de las Licenciaturas en Administración, Contaduría, Gestión Turística y Sistemas Computacionales, son formados bajo principios éticos y una mística de trabajo, con la garantía de una calidad académica respaldada con la capacidad de sus docentes y con el sustento de la calidad de sus programas de estudio. Ante los familiares y amigos de los egresados destacó la importancia de la educación para la formación de los individuos, “porque al mismo tiempo que formamos a la persona, sabemos que estamos formando el capital humano que será el factor capaz de transformar positivamente a nuestra sociedad”, acotó. Comentó que el 80 por ciento de los egresados de esta generación han realizado un esfuerzo más para que hoy reciban también el documento de título profesional, lo cual les garantiza mejores oportunidades para su incorporación al mundo laboral, contribuyendo así de mejor manera al desarrollo del estado y el país. En este marco, el secretario de Educación del estado, Roberto Domínguez Castellanos, comentó que la UNACH es una institución que históricamente ha venido trascendiendo hasta convertirse en lo que hoy, una de las principales opciones de formación profesional de calidad, con reconocimiento de parte de instituciones educativas hermanas nacionales y del extranjero. Afirmó que los jóvenes son el mejor de los motivos para trabajar con entusiasmo y dedicación por la educación de Chiapas, “son ustedes la energía que mueve nuestra responsabilidad y vocación de servicio a la sociedad, son ustedes, dignas y dignos profesionistas que habrán de desempeñarse con responsabilidad ciudadana y profesional, porque hoy vivimos momentos sociales que exigen absoluta entrega y pasión de servirnos unos a otros”. Asimismo, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Manuel de Jesús Moguel Liévano, dijo que estos egresados son profesionistas altamente capacitados para
competir en el mundo de los negocios y los mercados laborales, mediante procesos muy bien afinados, así como personal docente y administrativos comprometidos. Finalmente invitó a los graduados a competir en el mundo profesional poniendo en alto el nombre de su alma mater, con valores como la honestidad y el honor; así como a cumplir con la responsabilidad social. Durante esta ceremonia de entrega de documentos, también se reconocieron a los mejores estudiantes de cada licenciatura, además a estos 12 primeros lugares de toda esta generación, se les otorgó una beca de estudios del 100 por ciento, para que puedan cursar sus estudios de maestría en la Coordinación de Investigación y Posgrado de esta Facultad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La CEDH capacita a personal del CENTRA de Comitán
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 NOV.-En el marco de colaboración institucional, entre la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), a cargo de Juan Óscar Trinidad Palacios y la Fiscalía General del Estado (FGE), se llevó a cabo la capacitación en el fortalecimiento y sensibilización de los Derechos Humanos al personal que labora en el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA) con sede en el municipio de Comitán de Domínguez. Trinidad Palacios manifestó que los trabajos que se llevan a cabo con el personal directivo, administrativo, pacientes y familiares de estos por parte del Instituto de Investigación y Capacitación de la CEDH, es para difundir y promover los derechos fundamentales de todas las personas, y que, en su actuar diario estos no afecten a quienes reciben el apoyo en dicho lugar, otorgando un trato digno, humano y de mejor calidad hacia los pacientes. Es importante señalar, que estas pláticas hacia el personal que labora en los CENTRAS, así como, a pacientes y familiares serán constantes para seguir en el reforzamiento hacia los servidores públicos y para la misma población, con esto se busca que los servicios que ahí se prestan sean eficientes y apegado al respeto de los derechos humanos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Llaven Abarca continúa recorriendo municipios, fortaleciendo las estrategias de seguridad
Suchiapa, Chis., 09 NOV.-En gira de trabajo por Suchiapa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca destacó que se fortalece la seguridad en los municipios, en beneficio de las familias chiapanecas. En ese marco, el funcionario estatal realizó la entrega de 50 uniformes a personal de la policía municipal, en reconocimiento al valor, entrega y lealtad al trabajo por la seguridad de las y los chiapanecos. Acompañado de la presidenta Municipal, Norma Patricia Grajales Pola, del Regidor Ranulfo Llaven Abarca, del secretario Municipal, Jesús Abarca Mendoza, del Sindico, Yoni Irandi Náfate Rodríguez y de Raúl Pérez Pozo, comisariado ejidal de Pacú, encabezó la inauguración del centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), en donde la primera etapa se realizará el monitoreo de la seguridad del municipio con 21 cámaras. Llaven Abarca reconoció la relación cercana que mantiene el Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello con los municipios y con sus policías, a quienes se refirió como héroes que arriesgan la vida por mantener a Chiapas seguro, por lo que elogió la inversión que realizan los alcaldes para dignificar la seguridad y a sus cuerpos de seguridad. En este sentido, destacó que la seguridad de un estado, no solo es mediante el equipamiento de las fuerzas del orden público, sino atendiendo preventivamente desde la educación de las nuevas generaciones, por ello y mediante el programa Prevención Social de la Violencia y de la Delincuencia en el rubro de educación. En el otro momento, realizó la entrega computadoras portátiles a estudiantes de la escuela primaria del estado 5 de Mayo, donde 300 alumnos podrán acceder a la herramienta tecnológica más importante en la actualidad, lo que facilitara y fortalecerá sus conocimientos, además de ser una estrategia importante de prevenir la delincuencia. Estuvieron también presentes en el evento: Guillermo Solís Robledo, director del plantel educativo, catedráticos, padres de familia y autoridades municipales. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 jueves, 9 de noviembre de 2017
LAS COLUMNAS- IMAGEN NO LLEGO POR SEGUNDO DIA CONSECUTIVO EL WILLY OCHOA
Guayabazo Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com Con melón o con sandía Después de que el PRD se sacudió las lacras que se apoderaron, por más de tres años, del organismo partidario y lucraron con la venta de cotos de poder y cobros excesivos por servicios prestados, en vísperas del Quinto Informe de Gobierno, Arturo Núñez Jiménez asume –como debía de ser-- el mando completo y su compromiso como verdadero líder moral del solaztequismo tabasqueño. Para nadie es ajeno, porque era vox populi, que el mandatario estaba siendo rehén de una de una de las tribus que operaba al interior del PRD y exigía cargos públicos y candidaturas; ahora sólo le falta hacer operación limpieza, desterrando la mediocridad e ignorancia en su gabinete, para oxigenar su administración con gente preparada y apta en el servicio público, y con ello dar el último empujón en los 14 meses que le faltan de gobierno. Núñez, se entiende y así lo ha manifestado en los últimos días, redoblará esfuerzos, porque no quiere tener un sexenio de atrasos y retrocesos. Ya no habrá funcionarios flojos. Ahora las decisiones importantes y trascendentales llevarán el sello nuñista con el que se trace el rumbo del Estado. Sentimos que todo lo que suceda de aquí en adelante hasta el último día de su mandato constitucional, es única y exclusivamente responsabilidad del gobernador.¡Que sea para bien Don Arturo!. ¿DARVIN EL PÉNDULO? Sabido es que el nuevo dirigente perredista, Darvin González Ballina, dio muestras de su formación de izquierda cuando Andrés Manuel López Obrador se va al Frente Democrático Nacional y él es el primero que lo sigue, no obstante que la diputación federal se la otorgó la CNC, la alcaldía de Balancán se la había dado Doña Julieta Campos de González Pedrero (QEPD), entre otros cargos.
No sabemos qué pasó en el trayecto de la vida del hoy dirigente perredista; pero todo mundo esperaba que Darvin lo siguiera, tal y como lo hizo Alberto Pérez Mendoza (QEPD), que se definió completa y absolutamente. No sabemos el por qué no defeccionó siendo de ese equipo y por qué se separó de Andrés, siendo un beneficiario de él… Algo pasó o continúa perteneciendo a ese clan. De ser así, sentimos que Darvin puede ser el péndulo entre Núñez y Andrés, los cuales, me atrevo a decir, no creo que estén peleados. Y qué mejor que utilizar a uno de los ex de más confianza del líder morenista para operar y liquidar al estorbo. Al fin y al cabo son los juegos del poder. Ahora bien, surge una interrogante: ¿De qué lado la jugaría el gobernante?: Apropiarse de todo y hacer caso a las insanas intenciones de la Presidencia de la República para ponerle un freno a Andrés Manuel en Tabasco, o decidirse a apoyar a su paisano. Porque hay un Peña decidido a no dejarle Tabasco a Andrés; es decir, no habría victoria más grande para el Presidente qué hacerlo perder en su propia tierra. Esas son las disyuntivas que tendrá que superar el mandatario en los próximos días. BENITO DEBE SER Aunque no está confirmado, Benito Neme Sastré formará parte de las personalidades que acompañarán al líder del PRI, Enrique Ochoa Reza en su próxima visita a Tabasco. Eso pondrá muy nerviosos a sus opositores que no encuentran la fórmula para destronarlo de la lista de aspirantes al gobierno. De todos modos, los operadores políticos del director de Capufe continúan amarrando liderazgos y, en ese sentido, algunos de ellos han manifestado que “lo mejor que le podría pasar a Tabasco es que venga Benito” y que ello ayudaría al gobernador Núñez a construir una nueva clase política, porque el hijo de Chavo Neme no vendría a otra cosa más que a gobernar y no a cobrar viejas ofensas. QUIERE NUEVO JUGUETE Qué tan cierto será que el diputado Pilar Córdoba pretende tener nuevo juguete: la Presidencia Municipal de Centro; porque sus huestes ya se andan moviendo en ese sentido. ¿Cederá el poder central a la presión del sindicalismo charro?. Porque para el dirigente del STPRM, Carlos Romero Deschamps, Don Pila es su “hijo putativo”. HAMBRE DE PODER Decepciona el hecho de que Lorena Beaurregard de los Santos ande haciendo campaña en secreto a favor de Gina Trujillo, dado que se ha convertido en una de sus más fervientes activistas y promotora del voto; ello, aprovechando que la Fundación Colosio desarrolla la Plataforma Electoral del tricolor estatal. Quién lo diría, y todo en el afán de lograr la senaduría. ¡Pobre Tabasco!. Nos leemos en la próxima. SEMÁFORO. ¡MALDITOS! ¡NOS ENVENENAN! El Pueblo Argentino Ya se Dio Cuenta ¿Y Nosotros, Cuando?
*** Alertan Contra Fraude de Supuestos “UBER” en la CDMX. *** Martin Ruiz Respetuoso de la Libertad de Expresión y Manifestación. *** Ocozocoautla Incrementa Seguridad. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Desde hace varios años he escrito sobre el peligro en el que los gobiernos nos exponen a través de los alimentos. He remarcado muchas veces que a través del consumo de los alimentos considerados “canasta básica” nos están idiotizando y nos exterminan de forma lenta a través de enfermedades que ellos mismos provocan. Pollo, huevos, la famosa mojarra tilapia, verduras y frutas, en su mayoría son producidos por químicos que aceleran su crecimiento y hormonas, por lo tanto, cualquier individuo puede deducir, sin necesidad de comprobación científica; si estos animales y plantas sufren cambios bruscos en su desarrollo, el agua potable y “purificadas” también utilizan químicos para su mantenimiento o para su comercialización como agua libre de contaminantes; ¿Qué sucede cuando son consumidos por el ser humano? El pueblo argentino ya se dio cuenta de esto y ha iniciado una lucha en contra de una de las empresas fabricantes de productos químicos que más envenenan a la población mundial… ¡Monsanto!, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra, quebrantar la libertad científica y ecocidio, así lo determino el tribunal internacional popular que analizó en La Haya la historia de la multinacional Monsanto (comprada el año pasado por Bayer). AMARILLO. “La multinacional “Monsanto” se presenta como una compañía agrícola, que aplica innovación y tecnología a fin de que los productores de todo el mundo aumenten su producción; además de ayudar a los agricultores a aumentar sus rendimientos de manera sustentable, produciendo alimentos sanos y más fibras, reduce el impacto de la agricultura en el medio ambiente.” “Monsanto fue sometida a un tribunal ético integrado por cinco prestigiosos jueces, entre ellos, la argentina Eleonora Lamm, subdirectora de derechos humanos de la Suprema Corte de Mendoza. Para ello, se utilizaron los mismos procedimientos que utiliza la Corte Penal Internacional de La Haya. Pero la compañía se negó a participar. La idea fue impulsada por más de mil organizaciones no gubernamentales de todo el mundo. Si bien el tribunal era simbólico, sus conclusiones empezarán a ser usadas en demandas a lo largo y ancho del planeta, y se usarán para intentar que se modifique el Estatuto de Roma y se incluya la figura del ecocidio. ROJO.
Monsanto, ha comercializado productos altamente tóxicos desde principios del siglo XX, como el PCB, el 2,4,5-T, el herbicida Lasso y el famoso Roundup, elaborado a base de glifosato. Países del mundo están siendo contaminados rutinariamente. Algunos médicos y científicos advierten que su uso, aun controlado, podría ser responsable del incremento de enfermedades, principalmente cáncer. En Argentina llevaron a cabo una encuesta, casa por casa, en la que 65 mil personas de comunidades agrícolas dieron como resultado una constante de hasta 4 veces más problemas de salud que el promedio nacional, así como mayores tasas de hipotiroidismo y enfermedades respiratorias crónicas. Esto mismo sucede en nuestro país, México; y la gran mayoría de los países del mundo ¡tenemos que detener esta masacre humana! SEMÁFORO DESCOMPUESTO. ALERTAN CONTRA FRAUDE DE SUPUESTOS “UBER” EN LA CDMX. Gran desconfianza está causando entre los usuarios del servicio de taxi privado conocido en la Ciudad de México como “UBER”, debido a los cobros indebidos por servicios no hechos y son cargados a las tarjetas de débito o crédito. “La forma es sencilla. Como ellos tienen tu número de tarjeta y el confidencial, entonces aplican el cobro indistintamente cuando quieren y sin que nada se los impida. Los bancos se han mostrado apáticos echándole la culpa a los usuarios y los de la empresa nunca aclaran nada”. Dice uno de los mensajes enviado a mi buzón de voz, prototipo de otros. Desde luego esto podría ser una forma de venganza o estrategia, ya que esta empresa continua siendo una fuerte competencia para los taxistas que por muchos años han abusado de los usuarios de este servicio público, por lo que han llevado a cabo marchas y plantones, como una forma de exigir sea sacado de circulación los UBER. Al ver que sus peticiones no han fructificado, pudieron tomar el acuerdo de desacreditar a esta empresa prestadora de servicio de transporte público el cual lleva años laborando bajo esas siglas y se ha ganado la confianza de los usuarios dada a la calidad en el servicio y los precios justos. También las líneas “Easy taxi” y “Cabify” podrían estar dentro de la línea de la sospecha de estar tratando de eliminar a “Uber”. Serán las autoridades correspondientes quienes tienen la palabra de descubrir quién o quienes están cometiendo el fraude. MARTÍN RUIZ RESPETUOSO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y MANIFESTACIÓN. Uno de los pocos presidentes de los 122 municipios que componen el estado de Chiapas, Martin Ruiz Rosales, rindió, de cara al pueblo de Mapastepec y en pleno parque central; su segundo informe de gobierno en el que dio a conocer el trabajo realizado en este año rigiéndose en 4 ejes.
En este segundo informe, Martin Ruiz tuvo como invitados especiales a ciudadanos mapanecos, funcionarios de gobierno estatales, federales y municipales acompañado por la mayoría de los integrantes del Cabildo y miembros de su gabinete. “La inseguridad como un flagelo que nos asecha, pero se está dando la pelea con los operativos que se han desarrollado en el municipio, bajando este índice delictivo de manera que la ciudadanía encuentre más tranquilidad en sus hogares”. Agrego haber atendido de forma inmediata a los damnificados del pasado sismo entregando lo más elemental requerido ante este tipo de desastres. En el marco del informe no faltaron los inconformes. Dos regidores hicieron uso de su derecho constitucional de manifestar su inconformidad extendiendo una lona de unos tres metros de largo por uno de ancho, en el que exponían libremente y sin interrupción por parte de la primera autoridad, quien en todo momento fue respetuoso y actuó correctamente ante tal situación que otros mandatarios hubieran mandado de inmediato a arrebatar la lona y sacarlos por la fuerza con el afán de impedir que la gente se diera cuenta de tal atrevimiento. OCOZOCOAUTLA INCREMENTA SEGURIDAD. Ante el asalto perpetrado en días pasados en este municipio y en el edificio de la presidencia, en la que ladrones lograron llevarse fuerte suma de dinero, el presidente municipal, Francisco Javier Chambe Morales; reforzó la vigilancia y lleva a cabo distintas estrategias policiacas los cuales se ven reflejados en las calles de ese pintoresco y futurista pueblo también conocido como Coita. De esta manera Chambe Morales, con la finalidad de brindar seguridad a la población, podríamos decir, adelanto un mes el programa de seguridad conocido como “Lupe-Reyes” el cual inicia unos días antes del 12 de diciembre con la festividad de la virgen de Guadalupe y concluye unos días después del 6 de enero “Día de los reyes magos”. En el congreso del estado confirmó que la cuenta pública de este municipio está al corriente, con excepción de la administración anterior (2012-2015) la cual aún esta incompleta. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México. +++++++++++++++++++++++++ CARTELERA POLÍTICA 09 NOVIEMBRE 2017 Leonel Durante López *Willy Ochoa lacayo de ERA *Posibilidad de pago a los medios locales *Sin duda, hoy en día Josean el más popular
El diputado local priista Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, muy popular en el Congreso del Estado por faltista y como el resto de los legisladores chiapanecos de la LXVI legislatura improductivo es a quien el pueblo de Chiapas le deberemos el nuevo endeudamiento, los casi mil millones de pesos, mismos que ya están en poder del gobernador Manuel Velasco Coello. Súmele este nuevo endeudamiento a que nos dejó Juan Sabines Guerrero, de unos 342 mil millones de pesos, dinero, claro que no van a pagar ellos, sino el pueblo, es decir nuestros hijos, los hijos de nuestros hijos, lo que nos condena a seguir viviendo en la pobreza con problemas financieros como los actuales que se ven en los despidos masivos que llevan a cabo el gobierno cada cuatro meses y el último de este año en diciembre próximo. El cara de perro de Willy Ochoa hizo el negocio de su vida, precisamente con el vice gobernador y actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien le entregó en “charola de plata” la presidencia de la Mesa Directiva, en donde supuestamente hace lo que quiere, sin embargo siempre bajo la vigilancia de su amo y señor, para que este su pretenda volar o soñar con una candidatura que le signifique al ya muy famosos “zanja negra” un obstáculo para sus aspiraciones al gobierno del estado. Es el truque por el poder, el contubernio entre los jóvenes políticos que le vinieron a poner en la madre a nuestro querido Chiapas, en primer lugar con la deuda impagable de los más de 42 mil millones de pesos, una deuda bursatilizada cotizada en dólares, lo que hace que cada vez que se devalúa el dólar, se incrementa nuestra deuda. El favor que le hizo el también conocido con su nombre de batalla en su adelantada campaña electoral, “jaguar Negro”, hace creer que en Willy Ochoa se maneja independiente, pero no ya para mantenerlo ocupado le dieron varias chambitas como el señuelo de la reconstrucción, una labor que se torna imposible ya no lo hay recursos, lo que le favorece es que con tantas salidas el “cara de perro” se hace de recursos para su bolsillo a través de los viáticos, lo que hace que este sea un simple lacayo de ERA, pues no pasará de eso, ya que desde este momento vemos como le mueve la cola cuando lo ve llegar se al Congreso. Caro vendió su amor este aventurero de la político, pues aún no sabemos cuál fue el trato para que Willy Ochoa firmara el empréstito de los casi mil millones de pesos, no sabemos para que serán utilizados, para todo menos para el combate a la pobreza, pero muchos dicen que serán destinados para el proceso electoral del 2018, pues con ese dinero el corrupto de Manuel Velasco intentará comprar impunidad y darle votos al PRI y al próximo presidente de la república. Sólo así Manuel Velasco se salvará de ir a la cárcel, y lo otro es que Ochoa dejó de suspirar por la gubernatura y se tendrá que conformas con un cargo de consolación que pudiera ser una senaduría o diputación federal, pero ahí será lo que su actual jefe ERA decida que darle, como premió a que gracias a él el estado ya está más endeudado y sin
ninguna oportunidad para el progreso. Próximo comentario: buscan la manera de robar la elección a gobernador en el 2018; ERA, el artífice. Investiga la CNDH el fraude del gobierno a medios de comunicación Luego que el gobernador Manuel Velasco Coello desde el inicio de su FALLIDA administración cometió uno de sus disparates más graves y grandes, como el mayor dispendio de publicidad, como el que se recuerde el de seis días antes de su primer informe de labores, realizado el jueves 19 de diciembre del 2013, cientos de anuncios de la revista Cambio – publicación que incluía una serie de artículos apologéticos– inundaron las calles no sólo de Chiapas, sino del Estado de México, el Distrito Federal y otras entidades del centro del país. Ese vicio lo conservó hasta hoy en día como lo muestra la foto, un vicio caro para lo cual tuvo que hacer uso público para promover su imagen en su tonta aventura de pretender ser presidente de la república. Claro con dinero ajeno, dinero de los chiapanecos desviado para sus caprichos lo que provocó hundir más al estado en la miseria y el hambre, eso es lo que han que reconocerle a Manuel Velasco de empobrecer a todos los chiapanecos. Manuel Velasco en su loca aventura, su comunicador, un desconocido, inexperto, incapaz, pero muy ambicioso y ladrón aprovechó la distracción y la apatía de su jefe para saquear a la vez al Instituto de Comunicación Social (Icoso), siendo hoy uno de los nuevos millonarios, que debido a ello, dejó de pagar a los medios locales. Son deudas millonarias que contrajo con todos los medios y periodistas, que hoy no le perdonan a ninguno de los dos esa avaricia por lo cual muchos han dejado de laborar por la falta de pagos que va de los seis meses hasta tres años. La indiferencia del güero Velasco hizo que algunos periodistas se pusieran en huelga de hambre para presionar al gobierno a que les pagara. Uno de ellos fue el periodista tapachulteco, Juan de Dios García Davihs, que gracias a Dios le pagaron. No obstante, este amigo promovió una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH), misma que abrió un expediente para documentar las presuntas irregularidades en que incurre el gobierno de Manuel Velasco Coello para no pagar convenios de publicidad y divulgación de información institucional, que adeuda desde hace más de tres años con medios de comunicación del estado de Chiapas. Recordar que el 23 de agosto, un grupo de periodistas presento la queja ante la CNDH por la falta de pagos, a lo que ellos consideraban violaciones a sus derechos humanos, ya que con parte de esos recursos utilizaban para mantener y educar a su familia. En los últimos 15 días, los medios de comunicación de todo el estado denunciaron que en forma injustificada el gobierno de Manuel Velasco Coello canceló los convenios que mantenía con periódicos, televisoras, radio y portales de noticia, pero lo más grave es que no ha cubierto adeudos de hace más de tres años.
Los periodistas, Fredy López Arévalo, Leticia Hernández Montoya, Gonzalo Núñez y Alfonso Grajales son algunos a quienes no les ha pagado Velasco Coello por lo que lo han denunciado públicamente en sus propios medios de comunicación. En forma extraoficial trascendió que a más de doscientas empresas se les adeuda. En iguales o peores circunstancias se encuentran constructores, enfermeras, comerciantes, maestros y proveedores diversos a quienes se ha visto en la necesidad de encarcelar, para ahogar sus protestas. Bueno, esto ya es un avance que de una u otra forma se hará presión para que pague este gobierno que para no pagar alega que no hay dinero, porque todos se lo gastaron o lo están guardando para el proceso electoral del 2018. Vuelve a vibrar la estructura humana que estaba casi dormida: josean Con el comentario subido a redes sociales por nuestro compañero Erisel Hernández Moreno, recogido durante una reunión con el político tapachulteco, José Antonio Aguilar Bodegas, manifestó que a cuatro municipios que le falta por recorrer toda la geografía del estado, confirma que la estructura de activistas y líderes sociales con el cual trabajó durante muchos años "están vivos y dispuestos a sacar adelante el proyecto que está construyendo a futuro". En cada lugar donde dejó una infinidad de amigos, Josean se ha encontrado con un Chiapas que duele y que pinta una realidad donde los años han pasado y ha dejado tristes historias de pobreza, crisis sociales y urgencias apremiantes que atender. Reunido con los integrantes de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, reconoció que si ha habido avances en los amplios sectores de la sociedad; sin embargo, Chiapas necesita surgir a nuevos índices de desarrollo y rescatar el trabajo textil, la agricultura social, los precios a los productos del campo, las artesanías. "Los chiapanecos ya no deben esperar". "Este recorrido ha sido una experiencia de vida. Volví a hacer vibrar a mis viejos amigos, a esa estructura que está viva y que aspira a cambiar lo que ha estancado el desarrollo de nuestro estado", subrayó Aguilar Bodegas. Del Montón La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, solicitó la intervención urgente de al Gobierno Federal Gobierno y al del estado de Chiapas a efecto de evitar una conflictividad social entre militantes de la CNPA-MN, en la comunidad de Cerro Blanco, municipio de Amatan, Chiapas con integrantes de la CIOAC Nacional que dirige Federico Ovalle Vaquera. Esta conflictividad se da debido a que Ignacio Velasco Rojas y Manuel Juárez dirigentes de la CIOAC en la comunidad y a la vez Comisariado y Consejo de Vigilancia, respectivamente, han azuzado a la comunidad en
contra de los militantes de CNPA-MN que son avecindados para expulsarlos y arrebatarles bienes materiales, ya que en dicha población contamos con infraestructura que pertenece a nuestra organización, señaló el vocero Daniel Zúñiga Maldonado. Argumentó el vocero de la CNPA-MN que “los dirigentes de la CIOAC Nacional en la comunidad antes citada, aprovechando sus cargos han manipulado a los habitantes incitándolos a agredir a nuestros compañeros, quienes hasta ahora han hecho lo necesario para evitar una confrontación”. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. +++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: ¿Y los damnificados, Apá? *Entre terremotos, populismo y demagogia de derecha *2 meses de que cayó mi casa y vivimos a la intemperie Los grandes terremotos de septiembre ocurrieron, el primero, el día 7, que asoló principalmente a Chiapas y Oaxaca; el segundo, como homenaje de la naturaleza a los terremotos de 1985, el día 19, como unas dos horas después de haberse celebrado un simulacro en todo el país, en memoria de los sismos que devastaron Ciudad de México hace 32 años. En ambas ocasiones, las autoridades han llegado tarde y los encargados del rescate de sobrevivientes y cadáveres ha estado a cargo de organizaciones civiles, ciudadanas, como Los Topos, que desgraciadamente fueron maltratadas cuando los soldados tomaron el control de la “seguridad” en las zonas y sitios colapsados. Los políticos sólo recorrieron las zonas dañadas para tomarse la foto. Peña Nieto lo hizo para recuperar una popularidad, que estaba por los suelos; de su partido, el PRI, ha emigrado al odiado Morena, del enemigo número uno de los Quiques, más o menos un millón de priistas inconformes con la política aplicada por los chicos del IPADE, o de la Anáhuac, en la forma de “gobernar” este país, o hacer negocios, que para ellos es la política. Ellos no tienen sensibilidad para condolerse, para compadecerse de los demás. Como nunca les ha tocado el alma una gran desgracia. Como nunca les han secuestrado a un familiar, a un hijo, a una hija. Ni se han quedado a media calle porque su casa se acabó por la acción de un terremoto. Como es costumbre de los pueblos civilizados, humanizados, muchos gobiernos y sociedades privadas enviaron ayuda a México. Muchos países enviaron recursos, y volvieron a enviar, Y quién va a dar cuenta de esos millonarios recursos en dinero y en especie porque muchos damnificados se están quejando de que el gobierno no les ha dado nada, ni siquiera ofrecido,
para reconstruir su vivienda, vivienda pobre como la mayoría de las colapsadas por los sismos. En Ciudad de México los colapsos de edificios y casas nos transportaron a aquella mañanita del 19 de septiembre de 1985, cuando el gobierno de Miguel de La Madrid se quedó paralizado, sin saber qué hacer, y brigadas de la sociedad civil asumieron las tareas de rescate de sobrevivientes y cadáveres. Fueron miles los muertos. El cálculo más creíble es el der 20 mil ya que el terremoto del 19, totalmente destructor, fue seguido por al día siguiente por una réplica tan devastadora como el sismo mismo, Ahora, ya han transcurrido dos meses de que ocurrieron los malditos temblores y no se nota que haya reconstrucción. La sospecha de los damnificados es que las autoridades se van a clavar el dinero recibido como apoyo. El mismo jefe de Gobierno de Ciudad de México se ha quejado que no le llegan los recursos del Fonden (para desastres naturales) y que en esas condiciones no se puede apoyar a los damnificados. Los recursos del gobierno de la ciudad son materialmente insuficientes. Diariamente, a los que caminamos por las calles, edificios a punto de caerse, casas caídas, montones de cascajo nos recuerdan la tragedia, una tragedia que es cíclica en la ciudad de México, y eso que no hablamos ahora de otras regiones del país, como Morelos, Oaxaca, Chiapas, en donde la naturaleza también fue muy cruel con los seres humanos, ¿o se cobró todo el daño que le hemos hecho? Y la gente está muy molesta con el gobierno sobre todo de Peña Nieto, aunque a éste lo tiene sin cuidado. Igual, él y su familia no saben lo que es que se caiga el techo de la casa o se cuarteen los muros, o se caiga una barda, o se hundan los cimientos de la vivienda. Ellos no padecen de nada. No van a morir. Van a ser eternos. Uf, debe de ser muy aburrido ser eterno, como lo dijo un día el amigo Pepe Saramago, comentando, en una sobremesa, su novela sobre este asunto que no gusta a nadie, Las intermitencias de la muerte, escrita por el Premio Nobel de Literatura 1998.Esta novela fue publicada en 2005. Pero no se ve que las autoridades federales, comandados por Peña Nieto, hagan algo más que manifestar olvido, abandono, de quienes se quedaron con una mano atrás y otra adelante. No se ve nada. A dos meses ya debería notarse un gran avance en la reconstrucción de la Ciudad de México, o Morelos, o Oaxaca y Chiapas. Todo es tan lento en este país. Hasta el derrumbe de un edificio dañado. Lo hace a golpe de marros, muchos marros, cuando desde hace muchísimos años hay una técnica para hacer explotar un rascacielos sin que los edificios contiguos sufran siquiera un rasguño. Qué atrasados estamos los mexicanos. Y a los damnificados que se organizan los amenazan, los engañan, como el grupo del 19-S que retiraron bloqueos para reunirse con autoridades Los inconformes liberaron la circulación en la calzada de Tlalpan y avenidas como Cuauhtémoc, Pacífico, División del Norte y Avenida del Taller, entre otras. Debían de reunirse a las 17:00 horas de este jueves
9 de noviembre con las autoridades, para establecer mesas de diálogo, según informó la ombudsperson local, Nashieli Ramírez. Vecinos del Multifamiliar Tlalpan retiraron el bloqueo intermitente que mantenían sobre la avenida del mismo nombre entre las estaciones Las Torres y Ciudad Jardín del Tren Ligero. Al hacer un balance, una comisión de manifestantes informó que no hubo incidentes en este ni en otros cierres simultáneos que se realizaron en las delegaciones Benito Juárez y Tlalpan con una demanda en común, que la Cámara de Diputados asigne una partida de 50 mil millones de pesos en el presupuesto de Egresos 2018 para la reconstrucción de la Ciudad de México, en especial de inmuebles colapsados y desalojados de clase media. Sí, Chucha. Ya estoy viendo a los legisladores haciendo caso a los damnificados. Para ellos, las prioridades son las que les marca el poder ejecutivo, la orden de una u otra medida presupuestal viene de Hacienda por órdenes de Los Pinacates. Claro que hay recursos suficientes para la reconstrucción, y no necesitan decirlo los vecinos del edifico los Girasoles que resultó afectado. La prensa publicó que damnificados de 15 inmuebles de la zona de Coapa, en la delegación Coyoacán, que se quedaron sin vivienda, o continúan desalojados tras el sismo del 19 de septiembre, exigieron al gobierno capitalino crear un plan para que, con recursos públicos, se haga la reconstrucción y reparación de sus hogares. En el parque Allende, sobre Miramontes, los vecinos estimaron que 2 mil 300 personas que vivían en dichos inmuebles de las colonias Los Girasoles 1, 2 y 3 siguen sin vivienda, sin dictámenes estructurales listos o a la espera de proyectos que elaborarán especialistas para definir si sus edificios se pueden reparar. Se inconformaron con el plan de créditos “blandos”, planteado el gobierno, a quienes perdieron sus casas, pues dijeron que sí hay dinero público suficiente para cubrir la reconstrucción y en cambio, para ellos representa una deuda “impagable”. La situación, ya olvidada por Peña Nieto y gavilla, es el viacrucis para esta gente de clase media que no le queda más que aceptar los créditos blandos, pero a quien le presten 2 millones de pesos va a tener que pagar 15 mil pesos mensuales. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Aquí no pasa nada, tranquilos MATEO: México camina sobre ruedas. Seguramente es lo que piensan los miembros de esta generación de servidores públicos que llegaron (ojalá no como la 6.20 de “la música que llegó para quedarse”), a hartarse de poder y de dinero. Dicen que lo malo sólo está en nuestras mentes, veamos a ver si es cierto: *Ante el escándalo de Paradise Papers en el que varios mexicanos están involucrados, y todos –con excepción de los que ya están muertos, claro, como MARCIAL MACIEL
(Legionarios de Cristo) y JOAQUIN GAMBOA PASCOE (CTM)- dicen que no hicieron nada ilícito al formar empresas offshore en Malta, Barbados, Gran Caimán y Panamá, para no pagar impuestos. ANTONIO MEADE, a quien muchos dan como el futuro candidato presidencial del PRI, afirmó que “no es delito tener dinero en el extranjero”. ¡Qué padre! Paradise Papers, pesquisa hecha por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), develó el funcionamiento de un sistema financiero secreto al servicio de empresas, multimillonarios, políticos y estrellas del mundo del espectáculo (CHAKIRA). Varios de los mexicanos mencionados son: CARLOS SLIM, JOASÉ FERNANDO CALDERÓN AYALA, ex consejero de Alfa y de Femsa, así como sus hijos. PABLO GONZÁLEZ CARBONELL, presidente del grupo hotelero Costamex y su esposa GABRIELA VARGAS GUAJARDO, quien es de la familia que opera la concesión de MVS Radio; MARIO ZUBIRIA MAQUEO, exdirector de Caminos y Puentes Federales; el banquero PAUL D’AGATA, consejero suplente del consejo de administración de Scotiabank. También aparecen los nombres del empresario quintanarroense MIGUEL QUINTANA PALI, presidente de Grupo Experiencias Xcaret, y sus socios CARLOS, OSCAR y MARCOS, CONSTANDSE MADRAZO, primos de ROBERTO MADRAZO PINTADO y quienes figuran en Malta como accionistas de la empresa Deansfield Company Limited, incorporada en diciembre de 2000. Aparecen otros nombres: OSAAC HAMUI SITTON, cofundador y director general del Grupo Proyecciones de la Moda, que tiene la fábrica de ropa de moda femenina “Julio”; RICARDO SALINAS PLIEGO, el magnate del acero GUILLERMO FRANCISCO VOGUEL HINOJOSA y LUIS FENANDO TALAVERA ABDALA, consejero propietario de Distribuidora de Alimentos SI (Dasi), entre otros. El SAT nos reconforta informando que investigará los casos de los contribuyentes en México. *El crimen organizado y la violencia están desbordados. Ya rebasaron al Estado. Si es falso, que lo desmientan. *El caso LOZOYA-ODEBRECHT sigue adelante, dice la PGR, pero el ex director de PEMEX está amparado. El asunto ODEBRECHT tiene muchos filos, tal vez por eso quieren que se vaya cuando menos tres años más para resolverse. Nadie quiere tocarlo; por ejemplo, en el Juzgado Sexto de Distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, se le concedió a la empresa brasileña un amparo. Para todo esto, el titular del juzgado se reportó enfermo y el secretario auxiliar del Juzgado, OSCAR ESCOBEDO, fue quien se hizo cargo de fallar el amparo, el cual impide que ODEBRECHT sufra “daños de difícil reparación”. *Pasan los días, las semanas y los meses y nada que nombran al Fiscal Anti-corrupción, al titular de la PGR y al Fiscal de Delitos Electorales (FEPADE). ¿Qué esperarán? * Casi todas las cárceles del país están en poder de co-gobiernos. “El Tatos”, el delincuente que encabezaba una banda de presos torturadores en el penal de Chiconautla (Ecatepec, Estado de México), reveló que autoridades de ese reclusorio le pidieron controlar a los reos
a cambio de todo tipo de libertades, como el de cobrar cuotas a los internos para no golpearlos, lo cual es práctica de uso común en los penales. *Los diputados recibirán un bono especial de fin de año (entre 500 mil y 900 mil pesos, supuestamente), quizá más abultado que el del año pasado, por aquello de que muchos de ellos, especialmente priistas, del verde, panal y partidos adláteres deben “echarle ganas” en los operativos para liquidar al Peje, en las elecciones de 2018. CARLOS FERREYRA, en su columna de hoy, dice parafraseando a MANLIO FABIO BELTRONES, que los diputados “se culiatornillan en sus poltronas de cuero, entrecierran los ojitos para captar mejor los discursos en tribuna y de cuando en cuando dan un sorbo a su cafecito, una mordidita a sus galletitas y nuevamente en posición Zen para asimilar lo que sucede”. Así se las gastan nuestros diputados. *El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) –inflación- alcanzó un nivel de 6.37 por ciento a tasa anual en octubre, de acuerdo con INEGI este jueves. La cifra fue mayor a lo calculado por analistas de Bloomberg, que anticipaban un crecimiento de 6.34 por ciento para el décimo mes del año. *El dólar amaneció hoy a 19.30, siete pesos más que en 2012. *La Universidad de Texas reveló que los MOREIRA, HUMBERTO Y RUBÉN, y FIDEL HERRERA BELTRÁN, ex gobernadores de Tamaulipas y Veracruz, están involucrados con Los Zetas. Los tres ya dijeron que no, qué cómo, etcétera. POR CIERTO, a RUBÉN se lo traerán a la Ciudad de México para darle como premio una de las carteras del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. Todo indica que quieren utilizarlo como operador en los comicios de 2018. *Ayer y hoy hubo bloqueos en diversas calles de la Ciudad de México, por parte de damnificados del sismo del 19 de septiembre. “Queremos que nos cumplan”, “No queremos créditos, ¿dónde están los donativos?”, decían algunas mantas. Claro, nadie, ningún ciudadano sabe a cuánto ascienden los donativos privados, dónde están ni cómo se van a aplicar. Mientras tanto, cientos de personas siguen viviendo en la intemperie. Con relación al sismo, Reforma informa que Secretaría de Hacienda omitió vigilar el uso que le dieron las dependencias y las entidades federativas al Fondo para la Prevención de Desastres (Fopreden) en 2016, periodo en el que contó con recursos federales por 358.7 millones de pesos. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que Hacienda no dispuso de indicadores de desempeño que permitieran medir los resultados de los proyectos autorizados y financiados por el fondo. *Ilusa la PARÍS HILTON que en su visita a Xochimilco prometió donar dinero para la construcción de siete viviendas para el mismo número de damnificados. Debió haberse enterado, primero, qué se está haciendo con los donativos que como el de ella han hecho cientos de nacionales y extranjeros. *OTRA CANDOROSA! La Comisión Nacional de los Derechos Humanos pide a las autoridades de los estados afectados por los sismos de septiembre en México, la implementación de medidas cautelares en la reconstrucción y la creación de mecanismos de transparencia, la
rendición de cuentas y a la evaluación de las empresas participantes en la reconstrucción en los estados afectados (Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla). *PABLO SALAZAR, quien “haiga sido como haiga sido” estuvo en la cárcel, va a ser candidato a senador por la vía independiente. Qué ejemplar. Siguiendo ese camino, ahora resulta que ÁNGEL HELADIO RAMÍREZ, ex gobernador de Guerrero, amigo cercano de PABLO, está a punto de que el llamado Frente Ciudadano lo haga su candidato a una diputación federal por la Costa Chica. OTRO que busca volver al fuero es el ex gobernador de Michoacán, LEONEL GODOY, quien quiere ser, aunque sea por la vía independiente, diputado o senador. ¡De veras, qué hambre de poder de estos tres sujetos!; por cierto, todos ellos estuvieron en el PRD. *A PROPÓSITO DE MICHOACÁN, la Contraloría del Estado ha inhabilitado para ocupar cargos a más de 300 funcionarios y ex servidores públicos de todos los niveles del gobierno al comprobarse irregularidades en su ejercicio. Se detectaron alrededor de 25 mil millones de pesos desviados en rubros como salud, educación y seguridad. Algunos trabajaron con LEONEL GODOY, otros con FAUSTO VALLEJO. *MANUEL VELASCO COELLO, gobernador de Chiapas, entregó “apoyos” por el sismo a habitantes del municipio de Palenque. Vaya tomadura de pelo. En esa parte del estado no hubo daños. DE OTRAS COSAS, hoy, presuntamente, se reunieron en privado LÓPEZ OBRADOR y MONREAL. El Peje sabe que si se le va MONREAL se le viene abajo una gran parte de su plataforma de electores, y MONREAL sabe que sin MORENA no la hace. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Matamoros aprieta las tuercas… Por supuesto que nos parece importante no dejar pasar el tema de Matamoros donde, lejos de evadir responsabilidades, la administración de Jesús Juan de la Garza Díaz del Guante enfrenta sus problemas, a la vez que decide apretar diversas tuercas y tornillos. Empecemos por advertir que la escaces de recursos llevó a que en la semana la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público sometiera a votación del Cabildo, el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018, donde por mayoría se ajustó el impuesto predial, un asunto que permanecía intocado por 15 años. No hay tal un 50 % en el aumento predial y si, un ajuste proporcional a los predios. Por dar un ejemplo. La medida de actualizar el pago de contribuciones por concepto del impuesto predial, a partir del 2018, se reflejará en obras y servicios que presta el municipio y
representa el 1.5 por ciento, equivalente a 151 pesos, que se aplicara en una sola exhibición anual o bimestral, como lo explicó el tesorero, Alfredo Garza García. Ojo, desde el año 2002 no se habían actualizado las tasas, y a pesar del ajuste que se aplique, “151 pesos, representan 12 con 58 centavos por mes”, además de que Matamoros seguirá por debajo de municipios como Reynosa y Nuevo Laredo. En resumen el presidente de Matamoros Chuchín de la Garza advirtió recientemente, que habrá de subsanar varios de los pendientes administrativos que subsisten. Ojo, en el mismo tema, están posibles ajustes laborales estratégicos. Lo dijo el alcalde y lo ratificó el tesorero, hay una revisión seria sobre el personal en mandos superiores. En el tema de medios, lo anotamos con mucha anticipación, a Mundo se le cerró “el mundo” y muchos lo hacen fuera del plantel de Matamoros, por las mismas razones que advertimos, le pasó en el Gobierno de Tamaulipas en tiempos de Eugenio y en la admnistración de Everardo Villarreal. 1.- La administración pública tiene reglas “muy formales”, tiene un librito que si bien antes señalaba que el que parte y comparte se quedaba con la mayor parte, ya no es literal. 2.- El orden con Chuchín es un compromiso y por algo las encuestas le ubican como parte de los alcaldes que tienen mayor reconocimiento social. Las propias y externas son coincidentes en el sentido de que pocos son los aprobados. 3.- Como explicamos en días pasados, Oscar Almaraz, Faisal Smer, Enrique Rivas, Juan Diego Guajardo y el propio matamorense, son de los que se escapan a la carga negativa que tienen otros. Como Magda en Tampico, Iron Man en Madero, Alma Laura en Altamira, Juan en El Mante, Pepe Ríos en San Fernando y el “dotor” de la política Daniel en VH. 4.- Pues así las cosas; tras las elecciones del 2016, tanto el PRI como el PAN tiene que hacer ajustes y mejorar su puntería. Insisto, no es ocurrencia, son datos duros en el territorio de la percepción que hoy confirmamos con los sondeos a las que hemos tenido acceso. Lo mejor de cada casa… Y de cierre en la semana Oscar Almaraz Smer entregó Tránsito Local a Leoncio Ariel López Talamantes, quien sustituye a Francisco Adolfo López Uballe. Más orden y mejor trato es el objetivo de la administracion victorense. Y Jorge Méndez Guillén no fue reconocido nuevamente por el sistema federal como delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor. Eso de parchar la inhabilitación fue mal negocio, que de la imagen, a “la amá” poco le importa. Y en un dato que nos parece fino, la Sedesol Tamaulipas, pero en el plano federal confirmó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política sostiene que la entidad avanzó siete posiciones entre las entidades federativas con menos pobres. La delegada María de Lourdes Flores Montemayor explicó que lo anterior significa que 150 mil tamaulipecos alcanzaron mejores condiciones de vida y salieron de la condición de pobreza, al pasar del lugar 12 con menos pobres al quinto lugar en cinco años.
Y muchos no se lo esperaban pero la Policía Ministerial adscrita a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, arrestaron a Samuel “N, (ex presidente Municipal de San Carlos, durante el periodo 2005-2007), por los delitos de Peculado y Uso Indebido de Atribuciones y Facultades. Del cuarto piso.- Y ojo, de los partidos con mayor movilidad además del PAN y el PRI, sin dudarlo está el PVEM el que con Pato King está de permanente gira por los municipios y ello seguro que dará buenos dividendos. Nostra Política.- Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco" o “El Caballito de Feria” baila porque rebasó a Margarita Zavala, en la recolección apoyos ciudadanos. Eso no significa jamás que vaya a ser Presidente a sí que amigos de Nuevo León y México, relajémonos. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (8 DE NOVIEMBRE 2017) * “COCO”, UNA GRAN PELÍCULA QUE NOS DA UN RESPIRO PARA TRATAR DE OLVIDAR LOS SINÓNIMOS DE INSEGURIDAD, VIOLENCIA, CORRUPCIÓN, NARCOTRÁFICO E IMPUNIDAD, ASOCIADO HOY CON NUESTRO PAÍS * LOS ZETAS NO SÓLO INFLUYERON EN POLICÍAS ESTATALES MUNICIPALES, SINO QUE YA LLEGARON HASTA PROCURADORES, POLÍTICOS, CENTROS PENITENCIARIOS Y LA MISMA POLICÍA FEDERAL, DICE EL ACADÉMICO ARIEL DULITZKY, DE LA UNIVERSIDAD DE TEXAS La proyección de “Coco” en las salas cinematográficas de casi todo el país -una de las más recientes producciones de la compañía Disney y su subsidiaria Pixar-, fue como una bocanada de aire fresco en medio del cúmulo de abrumadoras noticias, que muchas veces nos hacen dudar de la permanencia de nuestros valores culturales más representativos. Se trata, sin duda alguna, de un muy acertado y bien logrado filme de la cinematografía Hollywoodense, que refleja una nuestras más profundas tradiciones, como lo es el Día de Muertos, declarado desde hace 9 años por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Baste referir que la película ha roto prácticamente todos los récords de taquilla en las salas donde ha sido exhibida y nada que ver con los bodrios cuyos productores –gracias a la publicidad sin sustento-, se jactaron de ser los rompemarcas en México, como lo fueron “No se aceptan devoluciones” (2013) y en su momento “El crimen del padre Amaro” (2002) una cinta basada en la obra que escribió en 1875 el portugués José Maria Eça de Queirós, quien
seguramente se habrá revolcado en su tumba al ver convertido en una mala caricatura a su personaje principal. Sin embargo, “Coco”, la cinta animada en 3D -que se estrenó durante el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia, el 20 de octubre y 4 días después en el Palacio de Bellas Artes-, ha provocado por lo menos en México, un fenómeno singular que pocas veces se había visto. Su proyección comercial en Estados Unidos está prevista para el 22 de noviembre, fecha que por circunstancias que seguramente no tienen relación con el filme, coincide con el 54 aniversario del asesinato de John F. Kennedy en Dallas, muerte cuyos expedientes en días pasados fueron abiertos al público por instrucciones directas de la Casa Blanca. La producción de la cinta ha reivindicado históricamente a la compañía Disney, que desde “Saludos Amigos” (1942) y “Los tres caballeros”, ambientados también en escenarios extraídos de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y Panamá (1944), no se había ocupado por centrar a sus personajes principales en Latinoamérica y más precisamente en México, como lo es el caso de este reciente filme dirigido por Lee Unkrich (Toy Story 3, 2010) y Adrián Molina, y producido por Darla K. Anderson. Durante la Segunda Guerra Mundial, la compañía fundada por Walt Disney el 16 de octubre de 1923, aprovechó la necesidad del gobierno estadounidense por contrarrestar la influencia alemana en América Latina. Por ello, a mediados de 1941-como parte de la campaña del presidente Franklin D. Roosevelt, quien puso en marcha su “política de buena vecindad”-, el presidente de Disney, que hoy posee activos por más de 180 mil millones de dólares a nivel mundial, empleó todos sus esfuerzos en representar historias con personajes característicos de la zona. Pormenores de esta incursión están contenidos en el documental “Walt & El Grupo” realizado por Ted el hijo mayor de Frank Thomas, compañero inseparable y brazo derecho de Walt Disney, quien laboró durante 43 años en los famosos estudios cinematográficos Con ellos viajó Mary Blair gran animadora, ilustradora, guionista y acreditada supervisora de arte, quien fungió como la responsable conceptual de las películas de la compañía y absorbió el significado cultural latinoamericano y la riqueza y colorido visual que circunscribe la existencia de sus habitantes. “Ted” Thomas, ha señalado que Walt Disney creo fuertes lazos con la gente que conoció durante su viaje por territorio latinoamericano y los mantuvo hasta su fallecimiento -el 15 de diciembre de 1966 en Burbank,California-, a causa de cáncer de pulmón que le fue diagnosticado un mes antes de morir. Cada vez que un conocido de Brasil, Argentina o Chile visitaba Los Ángeles, Walt Disney lo invitaba a conocer sus estudios, asegura. El proyecto de “Coco” diminutivo cariñoso del nombre Socorro en México, inició en 2012, cuando Pixar Animation Studios los estudios cinematográficos de animación por computadora adquiridos en el 2006 por The Walt Disney Company -y que produjo “Toy
Story”, el primer largometraje animado por computadora en la historia del cine-, dio a conocer su intención de realizar una película inspirada en el Día de Muertos en México, con la misma factura. Para lograr una cinta lo más apegada a nuestras tradiciones se realizó una extensa investigación respecto a las costumbres de diversas regiones, y se propuso que todos los actores participantes, tanto en su versión en español como inglés, fuesen latinos. Sin embargo, el argumento se centra en la importancia que para los mexicanos tiene la familia. Narra la historia de Miguel, un niño cuyo mayor sueño es el de convertirse en músico, a pesar de que se le tiene prohibido. Toda su parentela se dedica a la elaboración artesanal de calzado, en un taller ubicado en el hogar familiar. Empero, inspirado por su ídolo, Ernesto de la Cruz -un famoso cantante ya fallecido y que en el filme es una mezcla física de los rasgos de Pedro Infante y Jorge Negrete-, Miguel decide desafiar todos los obstáculos para realizar su anhelo. Para ello, él chico emprenderá un viaje hasta la tierra de los muertos, donde poco a poco irá descubriendo la historia de su familia. A lo largo de la cinta, se evidencia la concienzuda investigación realizada sobre esta festividad en la que no faltan referencias a los elementos presentes en el Día de Muertos, todo realizado de manera espléndida, llena de colorido y música, Ésta tiene una gran importancia dentro de la trama, ya que es precisamente a causa del amor de Miguel por la música, que emprenderá ese viaje a lo desconocido, acompañado por Dante, su perro xoloitzcuintle, que de acuerdo a la tradición, era el guía en el viaje de los difuntos. Asimismo se muestra el significado de la flor de cempasúchil, que se creía, con sus pétalos mostraba el camino, lo mismo que las tradicionales ofrendas de Día de Muertos. A lo largo de la cinta, de igual manera no faltan las referencias a elementos y personajes de la cultura popular, como la comida, los alebrijes, la lucha libre, y por supuesto, los íconos del arte y la música como Frida, Diego, Pedro Infante, María Félix, Jorge Negrete, el “Santo” y “Cantinflas”, entre otros, sin faltar por supuesto, el amor de la familia. MÉXICO SE PONE DE MODA; HAY QUE ROMPER LOS SINÓNIMOS DE INSEGURIDAD, VIOLENCIA, DELINCUENCIA, CORRUPCIÓN, NARCOTRÁFICO E IMPUNIDAD ASOCIADO CON NUESTRO PAÍS Ricardo Homs Quiroga, consultor, editorialista y vicepresidente de la Academia Mexicana de la Comunicación, aseguró recientemente que con “Coco”, México se pone de moda y analiza el hecho de que “definitivamente es importante tomar como prioridad esta oportunidad que la cultura mexicana abre para cambiar la imagen de nuestro país. “La película no deja ser una visión estereotipada, estilo Hollywood, de una tradición mexicana. Sin embargo, el arte y la cultura originarias de cualquier país adquieren universalidad precisamente cuando se vuelven estereotipos, que de esta forma permiten su comprensión y valoración en el extranjero y se insertan en el ámbito empresarial abriendo oportunidades de mercado para el país poseedor de esa riqueza cultural”, dice.
Ciertamente, dentro y fuera de nuestras fronteras el sinónimo de México país se asocia hoy por desgracia con la corrupción, violencia, inseguridad, y narcotráfico que tal parece nos hemos ganado a pulso y ha secuestrado nuestra imagen a nivel internacional. Por ello, “Coco”, pudiese representar esa bocanada de aire fresco, para intentar que a los mexicanos no se nos siga viendo con esos ojos. A través de esa película producida en Estados Unidos -pero concebida magistralmente en torno a una de nuestras más profundas tradiciones producto del colorido sincretismo religioso, de indiscutible raigambre en nuestra sociedad-, también podemos tratar de fomentar el turismo que hoy es uno de los pivotes para el ingreso de divisas frescas, ante el descenso de las exportaciones petroleras y la caída de las materias primas en los mercados internacionales, y el riesgo latente de una drástica modificación cancelación del Tratado de Libre Comercio (TLC). Al menos, desde hace 2 años, se ha tratado de innovar a nivel mundial con el desfile monumental del Día de Muertos, gracias a que Michael G. Wilson, continuador de la tradición de Albert R. Broccoli y productor de “Spectre”, la vigesimocuarta película de James Bond, con Daniel Craig al frente de la cinta-, se había sentido atraído por esta milenaria tradición mexicana. “El guion fue desarrollado a partir de ahí”, dijo él. Agregó que "los escritores pensaron que el día de la muerte sería un excelente trasfondo en la secuencia de apertura, muy colorido, muy misterioso. Solo puedes hacer eso en México. No hay otro lugar que ofrezca eso, sino México", reiteró Wilson. Y esta decisión del productor, sin duda acicateó a los ineficaces estrategas culturales del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, quienes sólo reaccionaron cuando vieron la película en cartelera, y sólo hasta entonces analizaron el potencial de realizar un festival como el que tuvo lugar en días pasados en la capital del país y al parecer ya comenzó a replicarse exitosamente en otras entidades, paradójicamente detonado por una película inglesa. Por ello, empero, habrá que reconocer el empuje, acercamiento y beneficios directos que seguramente la exitosa “Coco” de los estudios de Disney, traerá hacia el turismo cultural en México, como ciertamente lo hizo en su momento “Spectre”. Sin embargo, resulta muy desafortunado el que este tipo de recientes celebraciones multitudinarias con peso específico en los mexicanos, no se deba al trabajo de quienes por obligación –porque devengan altísimos salarios-, desde hace mucho debieron haber implementado un proyecto gubernamental en este sentido. Una verdadera lástima que del extranjero les abran los ojos a esta horda de burócratas inútiles. GRANOS DE CAFÉ Ya sabíamos que Tamaulipas es propiedad del crimen organizado, y que la célebre frase “plato o plomo” se aplica eficazmente en buena parte del territorio nacional, lo mismo en funcionarios de muy bajo perfil que entre algunos gobernadores. No obstante, ignorábamos que a Coahuila también ya lo hubiesen comprado, a juzgar por la inmensa deuda que adquirieron los hermanos Rubén y Humberto Moreira y suponíamos era un dique que le
impediría caer en esta situación frente a los criminales, pero al parecer estábamos equivocados. Y por lo visto, ahí también se inscribió Veracruz. Las revelaciones que recientemente hizo el director de la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, Ariel Dulitzky –aunque sin pruebas contundentes que certifiquen al 100 por ciento sus afirmaciones-, indican que Los Zetas les entregaron millones de dólares los Moreira y al propio Fidel Herrera, ex mandatario veracruzano. Y si bien no podemos pecar de ingenuos, los dichos de Dulitzky se refrieren que ese grupo criminal sobornó también a funcionarios de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, para que se les asignaran contratos de obras y así poder lavar dinero producto de sus ilícitas actividades. El cuestionamiento es obligado, aunque la respuesta pareciera obvia. ¿Hasta dónde alcanza la podredumbre que la corrupción ha fomentado? ¿En verdad hay quien pueda pensar que tenemos la menor esperanza combatir a los criminales y volver al Estado de Derecho? Insistimos en que las revelaciones del experto de la Organización de Naciones Unidas, presentado ante la Comisión de Derechos Humanos del Senado mexicano, son aterradoras, porque nos dicen que estaríamos a merced de criminales y sin la menor esperanza de contar con la protección del Estado o las instituciones, desafortunadamente ya todas cooptadas por el crimen organizado y/o consecuentemente, a su servicio. Dulitzky dejó en claro que los zetas no sólo influyeron en policías estatales o municipales, sino que ya llegaron hasta los procuradores estatales y federales, políticos estatales, centros penitenciarios de Coahuila, y sectores de la Policía Federal. Un gravísimo problema… Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Municipios conflictivos** En varios municipios parece que las autoridades no entienden, como es el caso de Chenalhó, donde un grupo de personas seguidoras de Rosa Pérez Pérez, han estado realizando acciones violentas, obligando a que apoyen a la alcaldesa. En Oxchuc, siguen los problemas entre las autoridades constitucionales y quienes se ostentan como tal, es decir, entre María Gloria Sánchez y Oscar Gómez López, teniendo como siempre en medio al pueblo. Si las cosas no se le pone un alto, puede llegarse otra vez al derramamiento de sangre, porque si hay un lugar donde se apasionan por cuestiones políticas, es precisamente en los municipio. Es tiempo ya de aplicar la ley a quienes la están violando, porque en el caso de Oxchuc, la gente se queja de que son obligados por Oscar Gómez a realizar marchas, plantones e incluso bloquear carreteras para después cobrar el paso.
Así que en primera instancia las autoridades municipales deben poner un freno a la gente para evitar que violen la ley, que haya abuso de poder. Pero además con forme se acercan los días para el proceso electoral hasta los problemas viejos reaparecen, como el del límite entre Chenalhó y Chalchihuitán, donde ha habido denuncias de balazos y desplazados. Es claro que el diálogo es el mejor camino, pero cuando este se agota o sólo es de membrete, es necesario ejecutar la ley, de saber que hay autoridad que manda para que ya no sigan haciendo lo que mejor les venga en gana. Se debe dejar de seguir administrando los problemas y poner soluciones totales, como en el caso de Oxchuc donde se sabe por las denuncias que Oscar Gómez está violando la ley, además de que no deja gobernar a María Gloria. Si no se logra grandes soluciones, así como está de fracturado los partidos políticos, la lista enorme de los candidatos, la situación definitivamente se puede complicar. BASE DE DATOS…Ante la falta de respuesta de parte de las autoridades, los padres de familia de algunos municipios, para variar han salido a “votear” a fin de conseguir recursos que les permita componer las escuelas, sobre todo las que quedaron inservibles. Hay que recordar que en muchas escuelas, los niños están recibiendo clases en los parques o en algún inmueble que les proporcionaron.*** Otra vez fue bloqueado el Libramiento Norte en esta ciudad capital y nadie fue detenido, ¿hasta cuándo?*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++ HABLEMOS de Chiapas Por Armando Rodríguez Martínez TIEMPO DE BURLAS (PUBLIPECH).- No es posible que el presidente Peña, Osorio Chong, y José Antonio Meade Kuribreña, se hayan enamorado de los acarreados de algunos ejidos del Municipio de Villaflores, ya que cada uno por su lado han venido a ofrecer las “Perlas de la Vírgen” sin ponerse a pensar que los damnificados no les han cumplido, aquí en Chiapas, no estamos de pié, estamos tirados a media calle y ni quien se preocupe de los Chiapanecos, todos incluyendo a Peña Nieto, únicamente vienen para la “fotografía” y para decir una sarta de burlas, mentiras y tomadas de pelo que yá nadie les cree porque estamos viviendo los tiempos de burlas y falsedades. Escuelas, casas humildes, carreteras, puentes, en fín la tragedia es grande como grande es el dolor de los que perdieron a familiares, amigos, y bienes materiales que con toda seguridad en este sexenio del desempleo, la desvergüenza, la corrupción, el nepotismo, la inseguridad, la impunidad, el robo por parte de funcionarios de los tres niveles de gobierno, desde el más modesto empleado, los de medio pelo y los “altos” funcionarios del Gobierno
Federal, Estatal y Municipal, están como aves de rapiña, importándoles muy poco lo que realmente viven los damnificados, no tienen trabajo y están hundidos en la desesperación, ya que más de 14 Mil Empleados del Gobierno Estatal los corrieron a la malagueña, obligándolos a firmar su “renuncia voluntaria”. TRES BOTONES. Son Millones y Millones de Pesos y Dólares que ha dado la Sociedad Civil, más lo que han llegado de países de todo el mundo, y según las bocas de Peña, Osorio y Meade y que Chiapas, es el Estado que más atención ha tenido despúes de los Terremotos del 7 y 19 de Septiembre, cuando en realidad, todo ese dineral no se sabe bién a donde se están aplicando y para muestra estos tres botones: la Escuela Primaria “14 de Septiembre”, ubicada en la Colonia El Brasilito de la Capital Chiapaneca y las Primarias “Jaime Torres Bodet” y la “20 de Noviembre” ubicadas en la Colonia Santa María La Rivera, de la Capital Chiapaneca, no les ha llegado ni un bote de arena, un ladrillo, en pocas palabras no les han dado nada el gobierno, funcionarios llegan, apuntan y se van y jamás regresan y eso que ya van más de 2 meses, la Telesecundaria de Barra Cahocán, en el Municipio de Suchiate y que fue Siniestrada, allá están peor, están en el más completo olvido. Luego entonces a que vienen los que sueñan con ser Presidente de la Republica…...No se Calienten granizos. LIDER TRANSPORTISTA PARA LA ALCALDIA DE TUXTLA GUTIERREZ El liderazgo, la simpatía, el respeto, la admiración y el trabajo honesto, honrado y eficiente, son las cualidades que distintos grupos sociales, empresariales, comerciantes, transportistas en todas sus modalidades, grupos organizados, locatarios y gentes sencillas y humildes de Tuxtla Gutiérrez, han visto en David Fonseca Cartagena, Coordinador General de la Coordinación General de Trabajadores A.C. (CGTAC, por Luchar para alcanzar Justicia en el Sector de la Clase Trabajadora), por lo que le han ofrecido desinteresadamente todo su apoyo y solidaridad para postularlo como Candidato a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, aseguran Teófilo Santos Argüello de la Patria Nueva, Angélica Sarmiento Valdez, de la Colonia San José Terán y Andrés Sarmiento Sánchez, de la Colonia “Los Pájaros”, que para el 2018 su Candidato a la Alcaldía Municipal es y será David Fonseca Cartagena…..Al tiempo. JOSEAN, SIN PRISAS, PERO SIN PAUSAS. “No puede perder el que vá a ganar” y esto está sucediendo con José Antonio Aguilar Bodegas, -JOSEAN- quien “Sin Prisas, Pero sin Pausas”, vá caminando con paso firme rumbo a las elecciones del 2018. Quienes saben de elecciones electorales, aseguran que Aguilar Bodegas, lleva una ventaja de 10 a 4 en las preferencias y tendencias electorales, y que ésto está sustentado en todo el trabajo limpio, perseverante, propositivo y efectivo que ha realizado en todo lo largo y ancho de la geografía chiapaneca, es hombre de experiencias políticas, económicas y sociales, ha ocupado distintos cargos de elección popular y dentro de la administración pública municipal (Tapachula), del Estado y Federal. Chiapas al inclinarse en favor de las propuestas
de JOSEAN tienen la garantía de un hombre serio, formal y que a estas alturas no tiene otro deseo más que el de servirle a todas las chiapanecas y chiapanecos, ancianos y ancianas, niños y niñas, mujeres y madres solteras, en fín, hay proyectos y los mejores deseos para ofrecerles a todos los chiapanecos y a quienes yá viven en la entidad una mejor calidad de vida…..Bien, muy bien!. FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, CUMPLIENDO CON SU PROMESA DE CAMPAÑA No es fácil ser Presidente Municipal de una Capital de un Estado, como sucede con Tuxtla Gutiérrez. El Presidente Municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, a pesar de haber recibido una Administración quebrada, sin recursos económicos, inició su peregrinar en calles y avenidas, boulevares, Colonias, Barrios, Zonas Residenciales y Zonas Periféricas de alta marginación, han recibido apoyos directos en cuanto a la Seguridad, recolección de basura, pavimentación de calles, alumbrado público, atención y rehabilitación de Mercados Públicos, parques públicos y recreativos, atención a personas de escasos recursos económicos, atención médica a mujeres, niñas, niños y adultos mayores, a la vista de todos Fernando Castellanos Cal y Mayor, está cumpliendo, como muy pocos lo han hecho, con pasión, con amor y dando todo lo que humanamente es posible, aunque para ello sacrifica el tiempo que debe dedicarle a su familia, a él mismo, pero lo hace por y para el bien de los Tuxtlecos…..Bien! LE PLATICO. Una algarabía y pleno reconocimiento se observa entre el Magisterio Federal y la Burocracia Federal al enterarse que yá tienen un Hospital de Tercer Nivel con todo su equipo e instrumental médico, con especialistas de primera línea, con un abasto de medicamento de 98 por ciento, por ello aplauden al Delegado Federal del ISSSTE Rafael Ceballos Cansino, su colosal gestoría, sus excelentes relaciones con el Director General del ISSSTE Reyes Baeza y el Gobernador Velasco Coello, que por fin concretaron el sueño de los trabajadores federales, que por fín tendrán un Hospital que los atenderá con calidad y calidez. Será un Hospital a donde todos serán atendidos con el mayor humanismo y el profesionalismo como es el Hospital del ISSSTE, por ello la Profesora Evangelina Toledo Robles, dijo emocionada, que bueno que tenemos a un Delegado Federal como Rafael Ceballos Cancino, que por fín hizo realidad un Hospital como el que ahora tenemos, así queremos a los funcionarios, que trabajen, que cumplan y que dejen huella. En tanto Don Arturo Montesinos, representante de la Burocracia Federal, expresó muchas gracias al Director General del ISSSTE, al Gobernador Velasco Coello y al Delegado Ceballos Cancino, por esta obra que será el sello y la huella de una administración, honesta y honrada, si alguien propusiera al Lic. Rafita Ceballos Cancino, Candidato a Senador o a Diputado Federal, los Profesores y la Burocracias Federal, todos votaríamos a favor de éste funcionario, tan sencillo, carismático y sobre todo que se preocupa por la salud de nosotros. Concluyó…..El Regidor Tuxtleco Carlos Molano Robles, se dedica al trabajo, nada de ruidos, mucho menos de andar de chachalaca o tirando la piedra y escondiendo las manos. Ese es su único pecado,
si es que así lo quieren ver aquellos inútiles que no sirven más que para dar lastima o como la “leña de pirul”, que no sirve ni para arder. Tratan de enfrentarlo, de enlodar el trabajo limpio y propositivo que ha emprendido desde que asumió el cargo de Regidor y no es por nada, pero es el que más ha trabajado y eso le ha dolido a los pusilánimes…..Nos dolió el Alma al enterarnos del sensible fallecimiento de quien fuera mi amigo Héctor Farrera Castañón, ex presidente Municipal de Berriozábal, quien fuera un excelente político, un buen amigo a quien conocí cuando era pequeño y yó un modesto estudiante de la Secundaria Nocturna del ICACH, y compañero de grupo de su Hermana Lupita Farrera Castañón, de su prima Lidia Castañón Reyes, de sus primos Wilfrido, Soledad, René, y muchos más. Descanse en Paz Héctor Farrera Castañón.
LA CONTRAPORTADA