Issuu viernes 11 de agosto, rumbo político

Page 1

Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es VIERNES 11 de AGOSTO del 2017 UN CINICO DE LA POLITICA

Voluntariado COBACH a participar en la carrera “Todo México Salvando Vidas” organizada por la Cruz Roja

MAL ESTADO DE TUBERÍA PROVOCÓ SOCAVÓN EN PASO EXPRESS: PERITOS

DESDE HUIXTLA, EXHORTA MVC A NO DEJAR IMPUNE DELITOS CONTRA MUJERES


viernes, 11 de agosto de 2017

LA PORTADA MAURICIO PERKINS UN COMERCIANTE DE CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre 10 de Agosto del 2017 Al fin un alto a las perversidades del Willy Ochoa.


Al fin la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) pone cotos y limites a personajes de la política como el vergonzante legislador local Williams Oswaldo Ochoa Gallegos del PRI cínico diputado que tiene meses que no se presenta a cumplir con el trabajo para el que fue electo por la ciudadanía y por el que cobra una sustanciosa dieta al igual que su equipo de trabajo que cobran sus emolumentos en el poder legislativo sin devengarlos con honestidad en sus labores ya que prácticamente andan en la campaña de su líder y protector. El IEPC en el caso del diputado Ochoa Gallegos, aprobó seguirle el inicio de un procedimiento ordinario referente a la queja que versa por la entrega de prendas relacionadas al programa "Empantalónate", en una clara explotación de la pobreza de la ciudadanía a la que le entrega pantalones de pacas traídas de USA por lo que los expone a una grave enfermedad. Ochoa Gallegos es un personaje de la política soberbio, que actúa con prepotencia y siempre anda rodeado de guaruras y personeros que más parece que se dedica a actividades ilícitas que al arte de la política y gasta verdaderas fortunas, por lo que hay que ver la procedencia de los recursos que mal gasta en su movimientos ególatras. Los hechos no me dejan mentir anda recorriendo el estado haciendo actos con acarreados que se mueven en vehículos rentados y regalos lo que implica una fuerte inversión que nadie sabe de donde obtiene esos fondos. Ojala que este procedimiento iniciado contra de este sujeto perverso y vil llegue hasta sus últimas consecuencias, no se puede hacer política engañando a la gente, así las cosas. Julion y el Rafa expuestos y exhibidos como malosos.

El caso de Rafael Marques Álvarez y Julion Álvarez, apenas inicia ek gobierno de Estados Unidos dio a conocer que así como el futbolista Rafa Márquez Álvarez, donde también está implicado el cantante chiapaneco Julio César Álvarez Montelongo, mejor conocido


como Julión Álvarez, ambos han estado vinculados durante mucho tiempo con un tal Raúl Flores Hernández, y han actuado como testaferros para él y su organización de narcotráfico y mantenían bienes en su nombre. Hasta ahora la Procuraduría General de la República que ya trabaja coordinadamente con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América conforme a la Ley y apegada a la legislación vigente en el país para llegara al fondo de este asunto que pone en entredicho a nuestras autoridades mexicanas que no actuaron hasta que la dependencia de Estados Unidos dio a conocer este lamentable caso que hoy mantiene entretenidos a todos los mexicanos. No creo que sean los únicos mexicanos metidos en estos embrollos seguro hay muchos políticos a los que le gusta el dinero fácil, estos dos bien pueden ser la punta de lanza de una cadena de corrupción que esperamos las autoridades norteamericanas las de a conocer. Por cierto que en sus respectivas conferencias de prensa ambos ególatras personajes del ámbito deportivo, artístico y político, dejaron claro que no les ha caído el veinte y no dijeron nada que los libere de estar inmiscuidos con el narcotraficante en cuestión, veremos qué pasa más adelante. Así las cosas. Voluntariado COBACH a participar en la carrera “Todo México Salvando Vidas” organizada por la Cruz Roja

Con el objetivo de promover la donación voluntaria de sangre, la Cruz Roja Mexicana anunció la carrera “Todo México salvando vidas”, a realizarse el próximo 10 de septiembre en la capital del estado. De esta manera, el delegado de Cruz Roja Chiapas, Francisco Alvarado Nazar, detalló que habrá 3 categorías, 5 y 10 kilómetros para mujeres y hombres de 16 a 70 años, además de 3 kilómetros de caminata libre para personas a partir de 6 años. El recorrido tendrá como lugar de salida la Cruz Roja hacía el Parque del Oriente, y de regreso. se anunció que el costo de inscripción será de $150 para caminata y $250 pesos para las otras distancias, teniendo como beneficio todo aquel que haya donado sangre durante el mes de agosto, la bonificación del costo total de inscripción a la carrera al mostrar su comprobante, el registro y pago se puede realizar a través de la dirección electrónica we.asdeporte.com y en las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana. Agradeció el apoyo y participación activa de los voluntariados del Cobach, DIF Tuxtla y Juan Pablo II, quienes contribuyen a la difusión de temas trascendentales, como es la donación de sangre


voluntaria. Ante esto, la presidenta del Voluntariado Cobach, Rocío Pilar Algarín Pérez, destacó la importancia que tiene la colaboración entre organizamos altruistas, y sobre todo en un tema crítico como lo eso es la cultura de la donación sanguínea, es por esto que el Voluntariado COBACH, extiende la invitación a toda la comunidad cobachense y al público en general así las cosas. Municipios.

La coordinadora general de Política Fiscal manifestó que, en cumplimiento y seguimiento a los acuerdos interinstitucionales con el apoyo del gobernador del estado Manuel Velasco Coello y del presidente municipal Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor se continua con la estrategia de mantener el centro de la ciudad libre de vendedores ambulantes. Asimismo, dio a conocer que, se mantienen las acciones de vigilancia constante de siete de la mañana a 12 de la noche los 365 días del año, con el firme propósito de atender las peticiones del comercio organizado y mercados quienes eran los más afectados con la presencia de vendedores chiapanecos y foráneos. En este sentido añadió que, con el apoyo invaluable de las distintas áreas del ayuntamiento, se ha logrado ofrecer una imagen diferente y segura para los transeúntes que diariamente visitan el centro de la ciudad… Del 18 de agosto al 11 de septiembre la Réplica de la Capilla Sixtina llegará a Tapachula, una exposición gratuita con más de tres mil metros cuadrados de tela impresa de arte sacro, quienes la visiten tendrán una experiencia inolvidable. “Además de ser una obra de arte impresionante, es un gran atractivo turístico para la Perla del Soconusco”, señaló el presidente, Neftalí Del Toro quien agradeció al Gobierno del Estado, Grupo Financiero Banorte. Del costal de cachivaches.


Al hacer un reconocimiento al trabajo que ha hecho el Fiscal General del Estado Raciel López Salazar, el diputado Carlos Penagos Vargas destacó los beneficios del proyecto Comités de Seguridad Ciudadana, implementado en Tuxtla Gutiérrez a iniciativa del representante popular y con el apoyo de un grupo de empresarios, así como de la propia FGE. En presencia de María deJesús Cisneros Novillo, Coordinadora de Participación Ciudadana y representante de la FGE, así como de Alejandro Méndez Rojas director de Fuerza Ciudadana y de José Zamudio Gómezencargado de la Plataforma Digital puesta en marcha, Penagos Vargas subrayó la importancia que posee el trabajo conjunto a favor del fortalecimiento de la seguridad en Chiapas y en Tuxtla Gutiérrez… La mejor manera de cumplirles a los pueblos y comunidades indígenas es generando las oportunidades que necesitan para salir adelante a través de un empleo de calidad, sostuvo el senador Roberto Albores Gleason. El legislador chiapaneco destacó la prioridad por lograr que la Zona Económica Especial de Chiapas cuente regiones para que en todos los municipios se impulse la instalación de empresas e industrias y el beneficio sea para todos los chiapanecos…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

DESDE HUIXTLA, EXHORTA MVC A NO DEJAR IMPUNE DELITOS CONTRA MUJERES • El Gobernador entregó Bienestar Apoyo a Jefas de Familia en Huixtla, Tonalá, Escuintla, Acapetahua, Acacoyagua y Villa Comaltitlán • Señaló que la Clínica de la Mujer en Huixtla beneficiará a mujeres de la región con servicios de calidad


Huixtla, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega del programa Bienestar Apoyo a Jefas de Familia en los municipios de Huixtla, Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Tonalá y Villa Comaltitlán, donde pidió a las mujeres denunciar cualquier tipo de violencia o acto que vulnere sus derechos. Desde el municipio de Huixtla, el mandatario estatal exhortó a las mujeres de la Costa y el Soconusco acudir a las autoridades y no dejar impune ningún delito cometido en su contra. “Quiero pedirles que me ayuden, pedirles que denuncien, si ustedes tienen una amiga, si tienen una hermana, familiar, vecina o conocida, que haya sido golpeada o agredida física o verbalmente, hagan la denuncia a través de las redes sociales, de los medios de comunicación y sobre todo de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres”, manifestó. Resaltó la importancia de denunciar para mandar a la cárcel a quien no las respete, “ustedes son mis ojos en los barrios, las comunidades, los ejidos; necesito de su ayuda para combatir la violencia en contra de las mujeres”. En este sentido, el jefe del Ejecutivo expresó su reconocimiento al trabajo que realizan día a día a favor de sus familias, al tiempo de enfatizar que con estos apoyos se contribuye a una alimentación saludable y nutritiva para quelas niñas y niños crezcan sanos y fuertes. “Hoy vengo a saludar a quienes con mucho esfuerzo trabajan para sacar adelante a sus hijas e hijos, hoy vine a expresarles mi mayor reconocimiento a cada una de ustedes”, apuntó. En su gira por la Costa y el Soconusco, el gobernador Velasco enfatizó que este año se hará entrega de la Clínica de la Mujer de Huixtla, que brindará atención a mujeres de siete municipios y contará con un área para la detección oportuna y tratamiento contra el cáncer, así como servicios de calidad para la salud materna, un laboratorio y un área de rayos X completamente equipados. “Con esta clínica para las mujeres de Huixtla y municipios cercanos, no van a necesitar ir a otro lado a atenderse. Los apoyos en la Costa y el Soconusco se van a intensificar para beneficio de ustedes y de sus hogares”, finalizó. Cabe mencionar que en esta gira de trabajo, el mandatario estuvo acompañado por autoridades municipales de los distintos Ayuntamientos.


IEPC EMITE MEDIDAS CAUTELARES E INICIA PROCEDIMIENTOS POR PRESUNTA PROMOCIÓN PERSONALIZADA Y ACTOS ANTICIPADOS DE PROSELITISMO. -En total el instituto ha conocido de 28 quejas y denuncias en lo que va del año: Consejero Alex Walter Díaz García.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 10 de agosto de 2017.- En su décima octava sesión con carácter de extraordinaria la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó el inicio de procedimientos ordinarios por supuesta promoción personalizada en contra de los diputados Carlos Arturo Penagos Vargas del PVEM, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos del PRI y Oscar Eduardo Ramírez Aguilar del PVEM, informó el consejero presidente de la Comisión Alex Walter Díaz García. El consejero Díaz García detalló que los procedimientos fueron iniciados como consecuencia de diversas quejas ciudadanas presentadas en días pasados. Asimismo refirió que en el caso del diputado Penagos Vargas, el procedimiento fue acumulado a los iniciados por quejas presentadas con anterioridad; respecto al caso del diputado Ochoa Gallegos, la queja versa por la entrega de prendas relacionadas al programa "Empantalónate", y en el caso del diputado Ramírez Aguilar se aprobaron medidas cautelares derivadas de quejas relacionadas a la supuesta promoción de su imagen a través de la difusión de la portada de una revista en espectaculares y parabuses, por lo que se ordenó el retiro de dicha publicidad. Díaz García informó que la Dirección Jurídica del Instituto requirió al Diputado Penagos Vargas y al alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el cumplimiento de las medidas cautelares por parte de ambos servidores públicos, en las cuales se les instruyó retirar la propaganda relacionada a su imagen, so pena de iniciar inmediatamente los procedimientos administrativos que correspondan por desacato a la autoridad.


El consejero Díaz García también dio a conocer que dicha Comisión aprobó iniciar procedimientos en contra de los partidos locales Mover a Chiapas y Chiapas Unido, por quejas presentadas por supuesta afiliación indebida de militantes. Finalmente, Alex Walter Díaz García, informó que a la fecha, el Instituto ha recibido 28 quejas de las cuales 24 fueron admitidas, en 9 se dictaron medidas cautelares; en tanto que el Consejo General y la Comisión de Quejas y Denuncias (CQyD) de este organismo, han resuelto ocho quejas y se continúa con el análisis de las restantes. En el caso de las medidas cautelares, 6 de éstas se encuentran debidamente cumplidas, dos están en vías de cumplimiento y 1 en proceso de ejecutarse. El IEPC en todos los casos se encuentra analizando las quejas y denuncias de acuerdo al procedimiento establecido en la legislación electoral, en tanto que la organización y la preparación del proceso electoral continúan de acuerdo a lo previsto cuidándose en todo momento la equidad en la contienda entre los diversos actores políticos.

DA BANDERAZO FERNANDO CASTELLANOS AL REFORZAMIENTO DE ACCIONES PARA COMBATIR DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

Con el propósito de proteger la salud de niños, niñas, mujeres y adultos mayores, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor dio el banderazo al reforzamiento del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores como el dengue, zika y chikungunya, en la colonia Cerro de Guadalupe. En este marco, Fernando Castellanos reconoció el trabajo de cada uno de las y los integrantes de las brigadas de la Secretaría de Salud, ya que gracias a su esfuerzo y


dedicación, Tuxtla Gutiérrez logró revertir el problema después de ser uno de los primeros lugares a nivel nacional con más casos de transmisión de enfermedades por vectores. Dicho programa de reforzamiento se da luego de que el pasado lunes Fernando Castellanos hizo entrega de casacas, playeras, gorras y chalecos, así como motomochilas de alta tecnología para nebulización, mascarillas, guantes y lentes para fumigación. Finalmente, el presidente municipal, acompañado de decenas de vecinos, hizo un recorrido por las calles de la colonia, en donde escuchó de viva voz y tomó nota de las necesidades más sentidas de las familias de Cerro de Guadalupe. En el evento estuvieron presentes el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus, el secretario de Desarrollo Social, Roger Cáceres Rodas, y Leonardo Dardón Camacho, encargado del Programa de Prevención y Control de Vectores, entre otros funcionarios de igual importancia y vecinos de la colonia. Del 18 de agosto al 11 de septiembre. LA RÉPLICA DE LA CAPILLA SIXTINA LLEGARÁ A TAPACHULA. - El edil Del Toro invita a las familias de la costa, soconusco y Guatemala a disfrutar de esta obra de forma gratuita. - Se encontrará ubicada en el estacionamiento del Estadio Olímpico y contará con todas las medidas de seguridad.

Del 18 de agosto al 11 de septiembre la Réplica de la Capilla Sixtina llegará a Tapachula, una exposición gratuita con más de tres mil metros cuadrados de tela impresa de arte sacro, quienes la visiten tendrán una experiencia inolvidable. “Además de ser una obra de arte impresionante, es un gran atractivo turístico para la Perla del Soconusco”, señaló el presidente, Neftalí Del Toro quien agradeció al Gobierno del Estado, Grupo Financiero Banorte y Maseca permitir la llegada de esta exhibición a Tapachula. “Con esta exposición buscamos reactivar el turismo internacional, estamos seguros que muchos hermanos de Centroamérica viajaran para conocer esta réplica; en unos días estaremos en la embajada de México en Guatemala para hacer esta promoción” señaló el


alcalde acompañado de Daniel Zamora, representante de Banorte zona Costa y el Presbítero, Isidro Muñoz de la Diócesis de Tapachula. “Estamos coordinando esfuerzos para brindar un evento seguro y de sano entretenimiento para todas las familias, el recorrido de la exposición dura aproximadamente 35 minutos y durante ese lapso pueden entrar más de 500 personas” destacó el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez. En rueda de prensa, Gabriel Berumen, director y productor de la Capilla Sixtina en México informó que la exposición se encontrará en el estacionamiento del Estadio Olímpico de 11: 00 am a 7:40 pm de martes a domingo, la entrada es gratuita y no se necesitara de boletos, sin embargo, quienes deseen conseguir un ticket pueden accesar a la página web sixtinaenmexico.com y ahí podrán elegir su horario de entrada. Finalmente, el edil Del Toro invitó a los medios de comunicación hacer eco de esta exposición para que las familias de la Costa, el Soconusco y la hermana República de Guatemala, disfruten de uno de los patrimonios cultural INVITA VOLUNTARIADO COBACH A PARTICIPAR EN LA CARRERA “TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS” ORGANIZADA POR LA CRUZ ROJA • La carrera tendrá lugar el 10 de septiembre

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 10 de agosto.- Con el objetivo de promover la donación voluntaria de sangre, la Cruz Roja Mexicana anunció la carrera “Todo México salvando vidas”, a realizarse el próximo 10 de septiembre en la capital del estado. De esta manera, el delegado de Cruz Roja Chiapas, Francisco Alvarado Nazar, detalló que habrán 3 categorías, 5 y 10 kilómetros para mujeres y hombres de 16 a 70 años, además de 3 kilómetros de caminata libre para personas a partir de 6 años. El recorrido tendrá como lugar de salida la Cruz Roja hacía el Parque del Oriente, y de regreso. Además, anunció que el costo de inscripción será de $150 para caminata y $250 pesos para las otras distancias, teniendo como beneficio todo aquel que haya donado sangre durante el mes de agosto, la bonificación del costo total de inscripción a la carrera al mostrar su comprobante, el registro y pago se puede realizar a través de la dirección electrónica we.asdeporte.com y en las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana. Se otorgará


un kit de corredor que consiste de una playera tipo dry fit, medalla, número con chip para correr y regalos de patrocinadores. Agradeció el apoyo y participación activa de los voluntariados del Cobach, DIF Tuxtla y Juan Pablo II, quienes contribuyen a la difusión de temas trascendentales, como es la donación de sangre voluntaria. Ante esto, la presidenta del Voluntariado Cobach, Rocío Pilar Algarín Pérez, destacó la importancia que tiene la colaboración entre organizamos altruistas, y sobre todo en un tema crítico como lo eso es la cultura de la donación sanguínea, es por esto que el Voluntariado Cobach, extiende la invitación a toda la comunidad cobachense y al público en general, a unirse a esta noble causa en beneficio de la sociedad chiapaneca. Por otra parte, Dileri Ávila Salinas, responsable sanitario del Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, agradeció los esfuerzos de las distintas instituciones que participan en la promoción y realización de la carrera, que al mismo tiempo sirve para la captación de candidatos, debido a que los deportistas tienen mejores condiciones para realizar donaciones. Esta iniciativa, se una a la colecta nacional por parte de la Cruz Roja Mexicana, con el objetivo de recabar fondos para dicha institución. Durante el evento, se contó con la presencia de la presidenta del Voluntariado DIF Tuxtla, Lourdes Cervantes Yañez y la presidenta del voluntariado Juan Pablo II, Yolanda Alfaro de Muguira. RESPALDO TOTAL DE GOBIERNO DEL ESTADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA SELVA LACANDOCon respaldo de la Federación, el gobernador Manuel Velasco seguirá impulsando propuestas que atiendan necesidades sociales y preservación de la Selva Lacandona: Gómez Aranda Nuevas autoridades del Comisariado de Bienes Comunales Zona Lacandona refrendan compromiso de fortalecer conservación y protección de su riqueza natural

Tuxtla Gutiérrez.-En reunión de trabajo con las nuevas autoridades del Comisariado de Bienes Comunales ZonaLacandona, del municipio de Ocosingo, integrado por representantes de las etnias Lacandona, Chol y Tzeltal, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, refrendó el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir


impulsando propuestas que armonicen las necesidades sociales con la preservación y el desarrollo sustentable en esta importante región del país. En este marco, el responsable de la política interna destacó que para el gobernador Manuel Velasco Coello, escuchar, atender y resolver los planteamientos de los chiapanecos, implica mantener un diálogo permanente con sus organizaciones representativas, como ocurre con las comunidades indígenas que habitan en el entorno de la Selva Lacandona y que se han convertido en guardianes del pulmón natural más significativo de Mesoamérica por la diversidad biológica que alberga. Gómez Aranda elogió la voluntad con la que los tres pueblos representativos de la Selva Lacandona alcanzaron acuerdos para elegir a sus nuevas autoridades, lo que permitirá ampliar su participación en acciones integrales como el Programa de Conservación y Desarrollo Sustentable, en donde el Gobierno del Estado coordina esfuerzos y recursos con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de la República. El funcionario estatal precisó que la visita del presidente Enrique Peña Nieto a la Selva Lacandona, en diciembre pasado, revela el interés del Gobierno de la República por atender de manera oportuna la preservación y el desarrollo sustentable en esta región emblemática, conjuntando esfuerzos en materia de ordenamiento territorial y de inversión concurrente para garantizar la paz social y el bienestar de los núcleos agrarios y las comunidades. Por su parte, las nuevas autoridades comunales agradecieron el respaldo del Gobierno del Estado para seguir impulsando proyectos en beneficio de su comunidad y refrendaron su compromiso de sumarse a las acciones de las autoridades ambientales, a fin de contribuir en la búsqueda de soluciones a las necesidades de los habitantes de esa región. Finalmente, el Secretario General de Gobierno destacó el trabajo coordinado entre las instancias del Gobierno, porque al sumar recursose iniciativas en una misma dirección, se están logrando importantes avances, donde el desafío es fortalecer el ingenio y esfuerzo para seguir ofreciendo propuestas innovadoras que den solución a las necesidades de las familias de la Selva Lacandona.

UNA ZEE EN LOS ALTOS QUE GENERE EMPLEOS DE CALIDAD PARA LA REGIÓN INDÍGENA: ALBORES GLEASON


· Reconoce Albores compromiso del Gobernador Velasco por transformar la economía de las comunidades indígenas La mejor manera de cumplirles a los pueblos y comunidades indígenas es generando las oportunidades que necesitan para salir adelante a través de un empleo de calidad, sostuvo el senador Roberto Albores Gleason. El legislador chiapaneco destacó la prioridad por lograr que la Zona Económica Especial de Chiapas cuente regiones para que en todos los municipios se impulse la instalación de empresas e industrias y el beneficio sea para todos los chiapanecos. Albores Gleason reconoció el compromiso del Gobernador Manuel Velasco por transformar la economía de las familias indígenas y celebró la petición que hiciera ante el presidente Enrique Peña Nieto en su reciente visita a la entidad, para que se instale una región de la Zona Económica Especial en los Altos de Chiapas y otra en el centro del estado. Refirió el estudio realizado por el Dr. Ricardo Hausmann de la Universidad de Harvard donde analiza el potencial que tiene San Cristóbal y las 83 comunidades rurales que lo circundan para diversificar su economía hacia productos de mayor complejidad como servicios de turismo de alta calidad, agricultura de alto valor, fabricación de alimentos y bebidas, recubrimientos metálicos y fabricación de artesanías. “San Cristóbal tiene el reto de producir para vender fuera de Chiapas y de México”, puntualizó Albores al recordar la propuesta presentada en el Senado de la República para combatir la pobreza atrayendo empresas y generando empleos de calidad en todas las regiones de Chiapas, aprovechando los terrenos públicos de los aeropuertos de Llano San Juan, en Ocozocoautla, Corazón de María, en San Cristóbal de Las Casas, Copalar, en Comitán de Domínguez, Ángel Álbino Corzo, en Chiapa de Corzo y Palenque, así como ya se logró en Puerto Chiapas. En ese sentido, el senador Roberto Albores sostuvo la importancia de sumar todos los esfuerzos para que Chiapas pueda aprovechar el potencial de su gente, sus productos y recursos para generar más y mejores oportunidades de vida para todos. REITERA RITA BALBOA QUE VA POR LA PRESIDENCIA ESTATAL DEL PRI; PROMETE DEMOCRACIA INTERNA, TRANSPARENCIA EN LAS FINANZAS Y TRABAJO POLÍTICO CON LA BASE


T

uxtla Gutiérrez, Chiapas, 10 de agosto del 2017.- La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas, Rita Balboa, reiteró hoy que participará en el proceso interno de su partido en el que se elegirá a los titulares de la Presidencia y la Secretaría General del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas. “Soy respetuosa de los tiempos de mi partido, soy mujer de leyes y disciplina. Hoy que los priistas de Chiapas conocimos la convocatoria firmada por nuestro dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, digo una vez más que lucharé por ser la nueva presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas”, dijo puntual la lideresa de las mujeres chiapanecas en entrevista. “Las mujeres priistas vamos encabezar el liderazgo en Chiapas. Sabemos ser líderes y gobernar. Las mujeres gobernamos muy bien. Las mujeres hacemos organizaciones y gobiernos plurales, honestos y con gran fuerza social”, puntualizó. Las elecciones del 2018 serán históricas, continúo, pues los partidos políticos, incluyendo a nuestro partido, aprobarán a sus candidatos a partir de la paridad de género políticoelectoral. ¿Qué quiere decir esto? Que la mitad de los candidatos serán mujeres (50-50). La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas de Chiapas aseguró que el trabajo con las mujeres es y será una prioridad en su vida y carrera política, “seguiremos trabajando por la paridad de género y los derechos políticos de las chiapanecas”. Hemos dado grandes pasos, agrego, para que políticamente mujeres y hombres tengamos las mismas oportunidades de participar como candidatas o candidatos a dirigir nuestro partido, el Revolucionario Institucional, pero también tener las mismas oportunidades de gobernar municipios o participar en la administración pública municipal, estatal o federal. Demostraremos de que estamos hechas las mujeres chiapanecas al dirigir al PRI en Chiapas, reiteró, y se comprometió a ser una presidenta del Comité Directivo Estatal en donde la prioridad y el objetivo será democracia, transparencia en las finanzas y trabajo político con la base priista.


“En el PRI se respeta a las mujeres y se les valora, En el tricolor las mujeres estamos unidas en torno al partido y cada vez más mujeres participan en política en Chiapas”, concluyó. SEGURIDAD, ASUNTO DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: CARLOS PENAGOS +Agradeció la colaboración de un grupo de empresarios, así como de la FGE para dotar de equipos de telefonía celular a Comités de Seguridad Ciudadana en Tuxtla Gutiérrez, mismos que contienen una plataforma digital de seguridad.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, a 10 de agosto de 2017.-Al hacer un reconocimiento al trabajo que ha hecho el Fiscal General del Estado Raciel López Salazar, el diputado Carlos Penagos Vargas destacó los beneficios del proyecto Comités de Seguridad Ciudadana, implementado en Tuxtla Gutiérrez a iniciativa del representante popular y con el apoyo de un grupo de empresarios, así como de la propia FGE. En presencia de María de Jesús Cisneros Novillo, Coordinadora de Participación Ciudadana y representante de la FGE, así como de Alejandro Méndez Rojas director de Fuerza Ciudadana y de José Zamudio Gómez encargado de la Plataforma Digital puesta en marcha, Penagos Vargas subrayó la importancia que posee el trabajo conjunto a favor del fortalecimiento de la seguridad en Chiapas y en Tuxtla Gutiérrez. El bienestar y la seguridad de los tuxtlecos es una de nuestras prioridades, por esa razón, señaló el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado; “la seguridad es un asunto de corresponsabilidad, donde los ciudadanos tienen mucho que aportar junto con sus autoridades de todos los niveles gubernamentales”, subrayó. Al momento de hacer entrega de 600 teléfonos celulares a los presidentes de los Comités de Seguridad en las colonias, el legislador por el distrito 0, sostuvo que cada uno de los equipos de comunicación satelital cuenta con una plataforma digital especial para poder mantener una red de intercomunicación con instancias de seguridad de Tuxtla Gutiérrez, así como con el número de emergencias 911. De esta manera, sostuvo, estamos atendiendo las demandas de fortalecer la seguridad, como un asunto que prioritariamente nos han planteado durante nuestros recorridos por todas las colonias de Tuxtla Gutiérrez; “que por cierto está cumpliendo 125 años de ser capital definitiva de Chiapas”.


De esta forma, trabajando unidos con la sociedad –sostuvo el presidente de la JUCOPOpodemos combatir de manera más eficaz los delitos. Hoy teneos la intención de abatir los índices de delitos en tres rubros, que son los que más golpean a la población: Robo peatonal; robo a comercios y robos a casa habitación. “Es momento de impulsar la participación ciudadana y que todos aportemos nuestro granito de arena para poner orden y seguridad en nuestras colonias. Con este sistema –dijo- damos un gran paso hacia para abatir los índices delictivos y que nuestro estado siga siendo una de los estados más seguros del país”, destacó finalmente.

CONTINÚAN LOS OPERATIVOS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD CONTRA EL COMERCIO INFORMAL A fin de mantener libre de vendedores ambulantes el centro de la ciudad capital, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, mantiene operativos en la zona “A” del centro, así lo dio a conocer la coordinadora general de Política Fiscal, Silvia Arely Díaz Santiago. La coordinadora general de Política Fiscal manifestó que, en cumplimiento y seguimiento a los acuerdos interinstitucionales con el apoyo del gobernador del estado Manuel Velasco Coello y del presidente municipal Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor se continua con la estrategia de mantener el centro de la ciudad libre de vendedores ambulantes. Asimismo, dio a conocer que, se mantienen las acciones de vigilancia constante de siete de la mañana a 12 de la noche los 365 días del año, con el firme propósito de atender las peticiones del comercio organizado y mercados quienes eran los más afectados con la presencia de vendedores chiapanecos y foráneos. En este sentido añadió que, con el apoyo invaluable de las distintas áreas del ayuntamiento, se ha logrado ofrecer una imagen diferente y segura para los transeúntes que diariamente visitan el centro de la ciudad.


Informó que a todos los vendedores informales que realizaban sus labores ahí, se les ha reubicado en otros lugares y bajo la encomienda del alcalde tuxtleco, se continúa con el ejercicio de reubicación dando así la oportunidad de seguir realizando su labor pero de una manera legal y de competencia sana. La funcionaria municipal invitó a la ciudanía interesada en el comercio a que se acerque a las Coordinación para requisitar y tenga la oportunidad de que se les otorgue el permiso de venta, de la misma forma, reiteró que se siguen atendiendo las denuncias ciudadanas en lo que respecta a la reincidencia de algunos ambulantes. Finalmente, Díaz Santiago agradeció al presidente Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, a las distintas áreas municipales y estatales que de manera conjunta trabajan arduamente para mantener las calles del centro de la ciudad libre del comercio informal, dando así certeza de que el trabajo y la voluntad de los dos órdenes de gobierno hacen posible el crecimiento ordenado y el apoyo institucional al comercio organizado de la capital chiapaneca. NO TODAS LAS ENTIDADES CUMPLEN EN MATERIA DE DH: EMILIO SALAZAR Que legislaturas locales concluyan este proceso que inició hace seis años

Ciudad de México.- Vale la pena exhortar a las legislaturas locales en el país para armonizar sus constituciones en materia de derechos humanos, a fin de defender la dignidad humana y su pleno ejercicio, ya que existen estados que no han logrado la conjunción de sus cartas máximas con la reforma al artículo 1 Constitucional, publicada el 10 de junio de 2011, informó el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el reporte “Plataforma de Seguimiento a la Armonización Normativa de los Derechos Humanos”, revela que únicamente 11 de las 32


entidades federativas (34% del total) cumplen con el 100 por ciento de la armonización. En el punto de acuerdo, que se presentó en la Permanente y analiza la Primera Comisión, después de seis años de esa reforma, entidades federativas como Sonora, Chihuahua, Chiapas, Ciudad de México y Morelos, oscilan en un porcentaje de avance entre 27 y 63 por ciento. La armonización y sistematización de las Constituciones en las entidades federativas es un imperativo para fortalecer los parámetros y estándares institucionales, dado que ambas son condiciones del funcionamiento del federalismo. Aunado a ello, modificaciones relativas a los derechos humanos, como la reforma del 10 de junio de 2011, demandan que sean cumplidas para garantizar, mediante el Estado de derecho, el ejercicio de dignidad humana en el país. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, dijo que es fundamental exhortar a los poderes legislativos locales, a fin de dar cabal cumplimiento a los principios que defienden los derechos relativos a la dignidad humana y su pleno ejercicio, sin mencionar que la armonización de las constituciones estatales también supone el fortalecimiento del sistema jurídico mexicano y la interconexión normativa de un todo coherente. Para finalizar, Salazar Farías, recordó que dicha reforma cambia el paradigma del ejercicio de los derechos humanos en el país, donde las autoridades y entes estatales adquieren la obligación no sólo de garantizar, sino de promover y robustecer el esquema de garantías, atendiendo principios como la progresividad y la interdependencia, mecanismos eficaces para su aplicación y protección.

HOSPITAL “GÓMEZ MAZA” REALIZA CON ÉXITO CIRUGÍA DE TRÁQUEA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, es el único en la entidad donde se realizan cirugías de la tráquea, y esta habilidad por parte del personal médico ha permitido la recuperación de un paciente de 19 años de edad, con


diagnóstico de obstrucción traqueal, condición que adquirió al permanecer intubado por estar en coma a consecuencia de un accidente automovilístico. Esta historia de éxito es resultado del trabajo coordinado entre los médicos especialistas de la Clínica de Tórax y Cuello del servicio de cirugía del hospital, quienes atendieron con oportunidad este caso de estenosis traqueal. Al momento de ser referido del Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas al Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” en Tuxtla Gutiérrez, al paciente se le realizaron estudios de tomografía y broncoscopía, a fin de determinar el sitio de la malformación, y posteriormente se ingresó a cirugía. El encargado de la Clínica de Tórax y Cuello, Heriberto Saldívar Farrera, dio a conocer que el paciente originario del municipio de Huitiupán, es uno de los casos más importantes ya que su estado de salud era muy delicado, presentaba dificultad respiratoria y esto le imposibilitaba comer, hablar y caminar. Señaló que la cirugía traqueal es muy compleja ya que se debe determinar la extensión de la obstrucción para extraer y reconstruir la tráquea. “Este tipo de cirugías son de alto riesgo, hay que cuidar a detalle el procedimiento quirúrgico, evitando lesionar otros órganos y así realizar el corte y unión de la tráquea; en este caso la cirugía fue completamente exitosa ya que la recuperación del paciente fue bastante rápida y positiva”, resaltó. La Clínica de Tórax y Cuello del servicio de cirugía del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” ha realizado 10 cirugías, atendiendo incluso a pacientes de los estados de Yucatán, Tabasco y Oaxaca, por ser el único en realizar este tipo de intervenciones especializadas. La estenosis traqueal puede ser una condición congénita, infecciosa o traumática. De acuerdo al registro de casos que ingresan a este nosocomio, se tiene un alto número de pacientes con este diagnóstico por trauma e infección, siendo ésta última la de mayor riesgo en cirugía, ya que los cortes son más extensos. Para prevenir accidentes… DEL TORO INSTRUYE INSTALACIÓN DE LÍNEAS Y BOYAS VIALES EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD


Con el propósito de prevenir accidentes y mejorar la circulación de peatones y automovilistas en diversos sectores de la ciudad, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento, instalar líneas y boyas viales en varios puntos del área urbana. Como parte de estos trabajos el personal de la dependencia, instaló boyas viales frente a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que permiten mejorar la dirección a los automovilistas, motociclistas y otros medios de transporte. “Hay que seguirle sacando brillo a nuestra Perla del Soconusco, por eso continuamos con la instalación de estos elementos que son parte importante para la seguridad de los conductores particulares y del transporte público, además de peatones que a diario circulan en esta ciudad”, expresó. En este sentido dio a conocer que también se pintaron las marcas viales en el Boulevard Izapa, que comprende el tramo de la 41ª Calle Poniente a la 8ª Avenida Norte, que diariamente es utilizado por cientos de automovilistas que se desplazan hacia el sur de la geografía urbana. “Adicional a estas acciones mantenemos los programas de bacheo con jetpatcher y material reciclado, manteo, alumbrado público, entre otras que nos permiten responder a las peticiones de los ciudadanos, con quienes refrendo mi compromiso de seguir trabajando por una mejor ciudad”, aseveró Del Toro Guzmán. Finalmente hizo un llamado a todos los ciudadanos a respetar los límites de velocidad permitidos y señalamientos viales, ya que de esta forma se previenen accidentes y se garantiza una mejor fluidez del tránsito vehicular GARANTIZADA LA CALIDAD DEL AGUA EN EL RASTRO REGIONAL DE TAPACHULA: JORGE ORTIZ


Tapachula, Chiapas, 10 de agosto de 2017.- Con la finalidad de garantizar la calidad del agua que se utiliza en los procesos de maquila, al interior del Rastro Regional de Tapachula, se realiza periódicamente el mantenimiento del pozo profundo y el sistema de bombeo. Al respecto el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros La Unión, Jorge Ortiz Arévalo, explicó que de acuerdo a las normas oficiales se realiza un planteamiento integral de evaluación de los riesgos y gestión de los riesgos que abarque todas las etapas del sistema de abastecimiento, desde la captación hasta su distribución dentro de las instalaciones. "Agradezco el apoyo que nos brinda el personal especializado para mantener el control de inocuidad del agua, así como del personal de Coapatap, ya que la calidad del agua es importante dentro de las operaciones al interior del Rastro Regional, debido al uso para la industria alimentaria", sostuvo Ortiz Arévalo. Y para garantizar el abastecimiento del vital líquido en esta planta, también se realiza el mantenimiento a los equipos de bombeo, así como la tubería de conducción, cisternas, filtros y todos los equipos que señala la norma oficial mexicana. STSMAPA Y SUTSAPA PRIORIZAN DIALOGO CON AUTORIDADES MUNICIPALES DEL SMAPA

La clase trabajadora del SMAPA a través de Jorge Iván Domínguez Molina y Francisco Gutiérrez Jiménez representantes del STSMAPA Y SUTSAPA respectivamente, no se dejan llevar por rumores y respaldan las acciones de la actual administración municipal para beneficiar a sus agremiados. Jorge Iván Domínguez Molina, secretario general del SUTSAPA declaró que la relación con las autoridades es sana, que no se dejan llevar por chismes y que se sigue trabajando en esta coyuntura para beneficiar a sus agremiados "Nosotros no especulamos, nosotros priorizando el diálogo y los acuerdos no nos dejamos llevar por rumores o chismes que solo afectan la estabilidad del organismo, sabemos de antemano qué hay problemas, pero vamos caminando, la dirección administrativa ha intentado solventar y soportar los acuerdos que redundarán en beneficio de la base trabajadora " acentó Por otra parte el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Francisco Gutiérrez Jiménez, en entrevista, destacó la buena


relación existente con la actual administración del SMAPA, puntualizó que a través del diálogo y los acuerdos se ha caminado poco a poco para obtener mejores condiciones laborales para sus agremiados. Gutiérrez Jiménez, destacó la buena voluntad que ha mostrado el director administrativo, Jonathan Alejandro Díaz Gallegos para solventar y obtener los logros sindicales que se estipulan en el contrato colectivo de trabajo pese a la situación financiera que prevalece en el SMAPA y fue heredada por administraciones pasadas. "Los asuntos van caminando poco a poco, vamos conciliando detalles con el director administrativo, Jonathan Díaz, vamos trabajando con él armoniosamente, hemos priorizado el diálogo y los acuerdos todo en beneficio de nuestros compañeros, él nos ha estado apoyando", apuntó Gutiérrez Jiménez. Finalmente, los altos mandos del SMAPA aseguraron seguir trabajando de la mano de ambos sindicatos con el propósito de establecer un ambiente laboral sano en beneficio de la clase trabajadora, buscando cumplir con ello con lo establecido en el contrato colectivo de trabajo.

LAS NACIONALES CADA QUIEN TIENE LOS AMIGOS QUE QUIERE

MAL ESTADO DE TUBERÍA PROVOCÓ SOCAVÓN EN PASO EXPRESS: PERITOS Agosto 10, 2017


La falta de supervisión para detectar el mal estado de la tubería que pasa por debajo del Paso Express provocó el socavón en el que murieron dos personas, determinó el dictamen que ejecutaron peritos independientes. Especialistas presentaron las conclusiones de sus investigaciones sobre las causas del agujero que se formó el 12 de julio, en esta vialidad que les costó a los mexicanos 2 mil 200 millones de pesos. “No estaríamos aquí si, en un momento dado, se hubiese revisado cuidadosamente el tubo de alcantarilla y se hubiese tomado la adecuada decisión de cambiarlo”, dijo el ingeniero Humberto Marengo Magallón. “La causa raíz de este problema fue el conservar una alcantarilla que se encontraba deteriorada, que estaba dañada, que tenía problemas”. Durante una conferencia en la Academia de Ingeniería del Palacio de Minería, se presentó un video de la revisión que hicieron los expertos dentro del tubo, en el que se aprecian el desgaste de materiales, cuarteaduras, separación en las juntas y acumulación de basura, justo a la altura del kilómetro 93 del Paso Express, donde se formó el socavón. Las fallas en el tubo provocaron la filtración de agua, lo que erosionó el terreno y afectó los muros de contención de la vialidad federal. “Como causa y efecto, la acumulación de basura, que en un momento dado tuvo el efecto de la acumulación de aguas negras, el deterioro sobre los concretos también impactaron el muro”, detalló el ingeniero Marengo. El grupo de expertos que estudiaron el sitio para determinar las causas del siniestro fue integrando por peritos y especialistas del más alto nivel en hidráulica, geotecnia y estructuras del Colegio de Ingenieros Civiles de México, del Instituto de Ingeniería de la UNAM y del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos. Fuente: Excélsior NO DESCARTO UNA CANDIDATURA INDEPENDIENTE: MARGARITA Agosto 10, 2017

La aspirante a la candidatura presidencial del PAN señaló a Nuevo León como un ejemplo, en referencia al triunfo de Jaime Rodríguez, quien no contaba con un partido político. Aunque dijo creer en los partidos políticos como instrumento esencial para la democracia, Margarita Zavala, aspirante panista a la presidencia de la República, dijo no descartar la figura independiente para las elecciones del 2018.


De visita en la entidad como parte de una gira que realizó por algunas de las ciudades más importantes del país, la panista dijo que la figura independiente es algo que puede darse en 2018, y puso a Nuevo León como ejemplo, en referencia al triunfo como independiente de Jaime Rodríguez. “Yo creo en los partidos políticos, no descarto la figura, y Nuevo León es una muestra que eso puede darse, pero yo soy una persona que cree en los partidos políticos y estoy convencida en los partidos políticos, son instrumentos y pilares de la democracia”, comentó. Zavala pidió a los partidos políticos que actúen con claridad e imparcialidad, en especial al PRI, para que los procesos electorales se realicen sin irregularidades. “Lo que siempre le ha pedido el PAN al Gobierno y particularmente al PRI, por darte un caso, lo que le pedimos en Coahuila al PRI y al gobierno, es imparcialidad… que se hagan las cosas sin trucos y sin trampas, que haya condiciones parejas”, explicó. Al ser cuestionada sobre si aceptaría una posible derrota en las internas del Partido Acción Nacional, Zavala dijo que lo hará siempre y cuando las condiciones sean justas. “Si son condiciones parejas, por supuesto que sí, y si hay imparcialidad, el PAN tiene que buscar los métodos necesarios para que salgamos lo más fortalecidos, qué es lo que le importa a México que salgamos lo más fuerte posible, y pues que se quiere ganar”, dijo. Con respecto a la visita del líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, que coincidió con la suya, la aspirante a la presidencia dijo que por sus giras, estarán coincidiendo en algunas ciudades, mas no en algunas formas de pensar. “No sabía, pero estaremos coincidiendo geográficamente, habrá otras cosas en las que no coincidimos, pero geográficamente sin duda en este año coincidiremos”, dijo.Fuente: Milenio ACEPTA JULIÓN CONOCER A “EL TÍO”, RECHAZA AMISTAD Agosto 10, 2017

Julión Álvarez aceptó que conocía al narcotraficante Raúl Flores, El Tío, a quien se le relaciona por lavado de dinero. “La manera en que lo conocí fue por La Camelia, es un lugar que ya desapareció, hace 6, 8 años, y fue de los primeros lugares que me tocó pisar en Guadalajara, Jalisco, ahí lo conozco como empresario”, recordó el intérprete en conferencia de prensa en la Ciudad de México. El cantante aseguró que durante 10 años se ha ganado la vida con su esfuerzo, trabajado honradamente y ahora se encuentra en una situación muy incómoda.


Julión destacó que no tiene información sobre el bloqueo de sus cuentas o de que no puede ingresar a Estados Unidos. Fuente: Quadratín CASO RAFA Y JULIÓN ENSUCIA IMAGEN DE MÉXICO: AMLO Agosto 10, 2017

El líder nacional de Morena dijo que lo que se sabe del país en el extranjero tiene que ver con corrupción, narcotráfico y violencia; es necesario que se recupere la buena imagen. Andrés Manuel López Obrador consideró lamentable la presunta vinculación del futbolista Rafael Márquez y del cantante Julión Álvarez con el narcotráfico, sean las que imperen en el país, sobre todo que la imagen de México se afecte. “Todo lo que se sabe del territorio nacional en el extranjero tiene que ver con corrupción, narcotráfico y violencia, por lo que es necesario que esto cambie, que se recupere la buena imagen de nuestro país y quienes den el ejemplo sean los gobernantes”, comentó. Luego de su junta informativa en Galeana, Nuevo León, el tabasqueño indicó que con este tipo de hechos se “rasgan las vestiduras: cuanta inseguridad, cuanta violencia”. Aseguró que la administración federal han provocado la violencia en el país, “porque no hay crecimiento económico y empleos, se ha abandonado a los jóvenes, no se garantiza el derecho a la educación en todos los niveles de escolaridad, y tiene que cambiar esto, no es solo el error que hubo ahora”. Por otro lado, calificó al Frente Amplio Opositor como una “maniobra de la mafia del poder” que sólo busca manipular a la gente al hacerles creer que es algo nuevo, cuando en realidad es la misma mafia. Acerca de la constancia de mayoría que recibió el candidato del PRI, al gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo, López Obrador adelantó que el presidente del CEN de Morena va a presentar un recurso para que el Tribunal Electoral local y luego Federal, para que se reconozca el triunfo de la candidata de Delfina Gómez Álvarez. Fuente: Milenio ARQUIDIÓCESIS DESCARTA ENCUBRIMIENTO DE NORBERTO RIVERA EN 15 CASOS DE PEDERASTÍA Agosto 10, 2017


La Arquidiócesis de México aseguró que los señalamientos al cardenal Norberto Rivera han sido hechos a la ligera, descartó algún encubrimiento y aclaró que el 26 de julio rindió su declaración ante la Agencia del Ministerio Público. Ello, indicó, luego de la denuncia que interpusieron en su contra los exsacerdotes Alberto Athié y José Barba por un supuesto encubrimiento de 15 sacerdotes pederastas. Señaló que la denuncia interpuesta ante la Procuraduría General de la República (PGR) por ambos sacerdotes fue en el sentido de que Rivera Carrera no dio aviso puntual de esos casos a la autoridad ministerial. En su página oficial, el Arzobispado destacó que dicha acusación se realizó “con toda ligereza”, toda vez que el cardenal informó a la autoridad ministerial desde que tuvo conocimiento, por voz de algunos de sus vicarios episcopales, de la probable comisión de seis hechos presuntamente delictuosos, a quienes instruyó a dar parte a las autoridades correspondientes de manera inmediata. Resaltó que esa instrucción “se llevó a cabo, como consta en las copias que exhibió, y con lo cual quedó demostrado que no incurrió en el delito de encubrimiento”. La Arquidiócesis recordó que a partir de la entrada en vigor del Artículo 12 Bis de la Ley de Asociaciones Religiosas, el 19 de agosto de 2010, se obliga a los ministros de culto y a sus representantes a informar a la autoridad correspondiente sobre la probable comisión de delitos. Detalló que, según consta en los documentos presentados ante la agente del Ministerio Público, la primera denuncia fue interpuesta ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por el obispo auxiliar de la V Vicaría Episcopal, Jorge Estrada Solórzano, el 12 de abril de 2014. La segunda querella fue presentada por el obispo auxiliar de la III Vicaría, Adolfo Miguel Castaño Fonseca, el 14 de noviembre de 2016, y la tercera fue interpuesta ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México por Diana Alejandra Pérez Rodríguez, en su calidad de Apoderada Legal de la Arquidiócesis, el 15 de febrero de 2017. La cuarta denuncia fue presentada ante la Procuraduría Generaral de Justitica de la Ciudad de México por Alberto Antonio Zapata Verástegui, en su calidad de Apoderado Legal de la Arquidiócesis, el 27 de febrero de 2017; y las quinta y sexta ante la misma procuraduría por el obispo auxiliar de la VI Vicaría, Crispín Ojeda, el 25 de mayo y el 16 de junio de 2017, respectivamente.


“El cardenal Norberto Rivera Carrera explicó que los otros nueve casos fueron anteriores a la vigencia de la citada ley, sólo uno tuvo que ver con el delito de pederastia, y el acusado está siendo enjuiciado penalmente por la información que la Arquidiócesis proporcionó a la autoridad ministerial”, explicó la curia. Relató que los otros ocho casos fueron por conductas sancionadas por la Ley Canónica como defraudación financiera, maltrato a un adulto, revelación del secreto de confesión y otros que fueron hechos del conocimiento de las autoridades eclesiásticas. Expuso que, a pregunta expresa de la agente del Ministerio Público, Norberto Rivera reconoció como suya la declaración que se publicó en un medio de comunicación el 19 de diciembre de 2016. Aclaró sin embargo “que al tratarse de una entrevista improvisada le faltó precisar que no todos los casos mencionados tenían que ver con el delito de pederastia, como malintencionadamente señalaron los exsacerdotes Alberto Athié y José Barba”. Asimismo, el arzobispo primado dijo que respecto a los casos que se hicieron del conocimiento de las autoridades civiles corresponde sólo a éstas darles seguimiento, y de los que las autoridades eclesiásticas conocieron se concluyó con la suspensión del ejercicio del ministerio sacerdotal. Ello debido a que en estos casos la sentencia eclesiástica la da el Papa, y se da a conocer a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Fuente: La Razón Pragmatismo salvaje Agosto 10, 2017

Nadie fabrica un candado sin llave No hizo falta un cerrajero. Pese al reclamo y resistencia de los “tiranosaurios”, hartos de imposiciones y falta de respeto, una mayoría calificada de 520 delegados aprobó a mano alzada la propuesta presentada por el ex diputado federal José Ramón Martel (cercano político al secretario de Hacienda cuando Meade estuvo en Sedesol), para abrir los candados que impedían postular a un “simpatizante” no militante como candidato presidencial priista. El debate acalorado para modificar el penúltimo párrafo del artículo 166 de los estatutos priistas duró sólo 20 minutitos. La propuesta de la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, para que los candidatos sean designados a través del método de consulta a la base militante, fue “bateada” de faul.


De ahora en adelante, y hasta la próxima reforma –claro–, el candidato del PRI a la presidencia ni siquiera tendrá que ser de hueso tricolor. Basta con que el aspirante tenga prestigio, reconocimiento, aceptación y fama pública, y, en consecuencia, condición competitiva para ganar. Según el senador Emilio Gamboa, “La reforma a los estatutos no lleva dedicatoria (…) el PRI se está actualizando (…) sabe que necesita acercarse a la sociedad”. Gamboa se da un baño de idealismo democrático para curarse en salud. Resulta curioso verificar los efectos de la derrota real o posible. Cuando el PRI perdió la presidencia en el año 2000, las fuerzas partidistas encontraron en los tecnócratas a los culpables de la caída. Hoy, ante la posibilidad de volver a perder, los mismos tricolores se olvidan de la identidad como coraza y abren la puerta al pragmatismo salvaje. Será candidato quien pueda ganar, venga de donde venga. Desde luego, quien se lance con la bendición presidencial y el respaldo de las bases debidamente atornilladas, deberá cumplir con una ceremonia de conversión purificadora, adoptar los principios y estatutos del Revolucionario Institucional y garantizar lealtad a las siglas. Mero trámite. Si París bien vale una misa, la posibilidad del poder bien vale un juramento. De hecho, la reforma a los estatutos del PRI enriquece la baraja de posibilidades; abre el camino a personajes como el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, esfuma las dudas sobre la supuesta falta de militancia del secretario de Educación, Aurelio Nuño, y arranca la temporada más intensa para tratar de leer el pensamiento presidencial como parte del rito de las especulaciones que suelen rodear la ceremonia cumbre del “destape” del “tapado”, como en los viejos tiempos, con pleno respeto a las tradiciones. Se aceptan quinielas. Sin duda, el cambio de estatutos debe leerse como un triunfo del presidente de la República, el gran “dedo” elector, quien, con o sin encuestas, decidirá al elegido del PRI para jugar a ganar la silla del águila, por difícil que parezca. Mientras, Peña Nieto ha de estar muy divertido leyendo y escuchando a tanto comentócrata. EL MONJE CHAPULÍN: Se abrieron candados y se cerraron jaulas. ¡Sí se pudo, sí se pudo!, gritaron con euforia los rebeldes incómodos a quienes les dieron su “estate quieto”, con todo y caramelo para que dejen de chillar. Se modificó el artículo 194 del estatuto priista para combatir con el vicio de “los chapulines” legislativos, que brincan de plurinominal en plurinominal, entre una curul en la Cámara de Diputados y un escaño en la de Senadores, y de regreso, como de trapecio en trapecio… como de flor en flor. Los malquerientes de tales “grillos” en comal, como Mario Machuca de la CROC quintanarroense, dicen que esos señores y señoras también son como los arbolitos bonsái: cortos de ideas, salen caros y sólo sirven de adorno. PUNTO Y APARTE: Los acuerdos del PRI deberán votarse en el pleno de la XXII


jueves, 10 de agosto de 2017

Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Conozco a Raúl Flores, pero no tengo nexos con él: Julión Álvarez

Ciudad de México, 10 AGO (apro).-El cantante de música norteña Julio César Álvarez Montelongo, mejor conocido como Julión Álvarez, negó formar parte de una red de lavado de dinero, así como tener vínculo alguno con el empresario Raúl Flores Hernández, a quien las autoridades estadunidenses ligan con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). En conferencia de prensa en un hotel del sur de la Ciudad de México, a donde acudieron unos 200 periodistas, admitió que sí conoce a Flores Hernández, pero sólo en el rol de empresario. Nervioso, el cantante, cuyo nombre apareció ayer en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, junto con el del futbolista Rafael Márquez, aseguró que desconocía las actividades delictivas de dicha persona. Explicó que el único encuentro que tuvo con el líder del “Cártel de las Flores” fue cuando en un evento celebrado en el bar Las Camelias se lo presentaron como propietario del lugar.


Nervioso, el cantante, cuyo nombre apareció ayer en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, junto con el del futbolista Rafael Márquez, aseguró que desconocía las actividades delictivas de dicha persona. Explicó que el único encuentro que tuvo con el líder del “Cártel de las Flores” fue cuando en un evento celebrado en el bar Las Camelias se lo presentaron como propietario del lugar. “Lo conozco como empresario, yo no sabía que era parte dé (…) (un grupo delictivo)”, sostuvo el cantante. “No tengo ningún nexo (con Raúl Flores), no me contrató él directamente, fui a Las Camelias invitado por otras dos personas”. En la atropellada rueda de prensa, Julión aseguró que está dispuesto a presentarse ante la justicia de México y de Estados Unidos para aclarar su situación legal, y argumentó que la única notificación oficial que tiene hasta la fecha es el organigrama de personas vinculadas al capo divulgado por el Departamento del Tesoro. “Me siento sano de cualquier cosa, seguro, y simplemente involucrado en una situación incómoda”, manifestó. De la información difundida este día en el sentido de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público había bloqueado sus cuentas, comentó que hasta ese momento no tenía ninguna notificación formal al respecto. “No tengo información oficial”, dijo, y agregó que hasta el momento no tenía registro de ninguna pérdida económica. Sobre la foto en la que aparece con el presidente Enrique Peña Nieto y que la Presidencia bajó de su cuenta de Instagram, el cantante dijo que fue invitado por ser un representante de la música de su país. También aseguró que “independientemente de los problemas del presidente”, era una persona a la que “respetaba mucho”. Julión advirtió que de ninguna manera cancelará los conciertos que ya tenía programados para el mes de agosto, el más cercano el próximo 28 en San Luis Potosí. Y concluyó: “La música mexicana es tachada muchas veces con cosas malas, pero no es sinónimo de malo, es un trabajo muy honrado. Soy una persona en la que pueden confiar y pueden saber que soy una persona muy derecha”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Maiceros se movilizan para exigir destitución de subsecretario Narváez, de SAGARPA por su soberbia hacia los productores Ciudad de México, 10 AGO.-Productores de todo el país agrupados en el Sistema Producto Maíz, que encabeza Vicente Álvarez Delgado, acusaron al Subsecretario de Agricultura,


Jorge Armando Narváez Narváez, de aplicar una política de capricho y soberbia, así como de usar de manera discrecional los recursos de la dependencia atendiendo a los “cuates”. Por ello, en entrevista lanzaron un ultimátum al Secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, para que destituya al “subsecretario Narváez porque una sola persona no puede llevar a todo un país con la política de capricho y la soberbia”. Asimismo, Vicente Álvarez Delgado, Presidente del Sistema Producto Maíz, dijo que al no encontrar respuesta, ni voluntad, ni la atención de la subsecretaría para atender el tema del maíz, los agremiados acordaron iniciar una movilización nacional a partir de septiembre para exigir a la Sagarpa dicha destitución y una mejor planeación en relación al maíz. “El Comité Nacional del Sistema Producto Maíz ha tomado el acuerdo por la gran mayoría de sus integrantes, de realizar un movimiento en todo el país si nos vemos voluntad y actitud de la SAGARPA en la atención de los problemas y las propuestas que hemos presentado ante el Secretario de Agricultura, José Calzada, y que tiene que ver con planeación, comercialización, producción. Queremos saber, específicamente, hacia dónde vamos y que los productores sepan con qué cuentan así como el destino de los recursos que asigna la Cámara de Diputados en el Presupuesto Federal”, dijo el dirigente de los maiceros. Aclaró que “no es capricho nuestro ir a un movimiento para que seamos tomados en cuenta”. Es la actitud del Subsecretario Jorge Armando Narváez, quien lo único que acredita es la falta de conocimiento y capacidad para llevar las riendas del cargo tan importante. Este funcionario, dijo, ha sido toda su vida agroempresario y perteneció al Consejo Nacional Agropecuario, por ello, no hemos encontrado respuesta, ni voluntad para atendernos por lo que en el caso del maíz deseamos que las cosas cambien en la SAGARPA. Consideró que es más fácil que la SAGARPA le dé la vuelta a la “tortilla” a que cumpla con su mandato. En esta dependencia, opinó, los funcionarios llegan a apropiarse de la dependencia y a disponer de los recursos como sucede en esta subsecretaría "para no generalizar". Si la Sagarpa cumple con su mandato y sus funcionarios hacen lo que la ley les mandata entonces no tendríamos, las organizaciones, porqué salir de la parcela para irnos a las calles a la protesta y hacer la denuncia, cuestionó. Los tiempos cambian y no vamos a permitir que el dinero de todos los mexicanos se use sin planear, de manera discrecional o atendiendo a los cuates, porque el dinero de los mexicanos no es de una persona y eso lo deben entender. La movilización va a ser por etapas “yo creo que van a iniciar en los estados y seguramente a terminar en la Ciudad de México. Tenemos ese tiempo para dialogar con la Sagarpa y lo cual significa hablar de producción, proyectos, de planeación, en el corto y mediano plazo”, alertó. Si llegamos al mes de septiembre sin una respuesta, sin ver la voluntad de la Secretaría de Agricultura, nuestra postura será de exigencia para que quiten a los malos


funcionarios de esa dependencia que en el papel tiene que velar por la producción de la alimentación de los mexicanos, advirtió. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La SHCP ordena bloquear las cuentas de Rafa Márquez y Julión Álvarez

Ciudad de México, 10 AGO (apro).-La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ordenó bloquear todas las cuentas que estén abiertas en el sistema financiero mexicano de 66 personas físicas y morales, entre los que se encuentran el futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez. De acuerdo con información de El Financiero, tras la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre lavado de dinero de la organización criminal encabezada por Raúl Flores Hernández, en el que fueron involucrados Márquez y Álvarez, la UIF giró un oficio a todas las instituciones financieras como bancos, casas de cambio, casas de bolsa (si es que tienen inversiones) para que dejen de operar con estas personas físicas y empresas; es decir, ya no puedan realizar ningún depósito ni retiro. Si los involucrados tienen cuentas en un banco, la institución está obligada a informar a la persona que su cuenta dejará de operar y se le notificará para que ejerzan su derecho de réplica ante la UIF, que tiene un periodo de 10 días para recibirlo, una vez que la entidad financiera haya notificado al titular de la cuenta que dejarían de operarla. De acuerdo con especialistas consultados por El Financiero, al conocer el comunicado del Departamento del Tesoro, las entidades financieras procedieron por políticas internas a revisar si las empresas y personas físicas forman parte de su lista de clientes, para notificar a la autoridad. Una vez que cierren las cuentas que hayan sido detectadas en el sistema financiero mexicano, deben dar aviso a la Procuraduría General de la República y a la Unidad de Inteligencia Financiera. En la lista, además de los cantantes, hay una empresa creada en Guadalajara llamada Grupo Egmont que tiene el nombre de la instancia que reúne a todas las Unidades de Inteligencia Financiera del mundo, lo cual, de acuerdo con personas consultadas, podría haberles ayudado a evadir la ley, dado la similitud del nombre, señala el diario. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017


Por incompetencia del alcalde Fernando Castellanos y funcionarios colonos tomaran la presidencia municipal, advierten Roselino Jiménez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 AGO.-Por incompetencia e ineptitud de Roger Cáceres, Secretario de Desarrollo Social Municipal y el Director de Gobierno Municipal, pobladores inconformes de 30 colonias populares de la capital del estado, tomaran la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, el próximo martes 15, advirtió el dirigente de la Organización Movimiento Popular Obrero Campesino, José Jorge Morales Gonzales. El líder de diversas colonias de la capital chiapaneca criticó que la administración que preside Fernando Castellanos Cal y Mayor, (Fercaca), existen funcionarios que aún no les cae el veinte o ignoran para que fueron designados en sus respectivas áreas como lo es Desarrollo Social Municipal y la Dirección de Gobierno, ya que las políticas públicas del alcalde ellos mismos las están traicionando con su forma de actuar y de ignorar la atención requerida por la ciudadanía. Es por eso que en diversas reuniones con los colonos y representantes de las diferentes periferias de la capital chiapaneca como San José Terán, Kilometro 4, Las Granjas, Patria Nueva, Plan de Ayala, entre otras que presentan bajo índice desarrollo humano, y es así que el próximo día antes mencionado un promedio de mil familias nos manifestaremos con la toma de las entradas y salidas de la presidencia municipal, para solicitar de manera urgente una atención personalizada del Presidente Municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y así sin intermediarios nos dé solución real y concreta a nuestras peticiones y demandas. Entre las demandas de los colonos que aún no han tenido ningún tipo de respuesta y han quedado en solo promesas por parte de los funcionarios municipales se encuentran la construcción de pisos firmes, cuartos rosas, alumbrado público a las áreas y calles de las diferentes colonias, además de que también no han tenido ni la voluntad ni la capacidad de otorgar algún tipo de apoyo social que esta secretaria maneja para la gente con mayor vulnerabilidad y bajo índice de desarrollo humano.


Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Contribuye la Cátedra INEGI que se celebra en la UNACH al conocimiento universal

*Especialistas en la materia comparten información con la comunidad de la Máxima Casa de Estudios del estado Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 AGO.-La Cátedra INEGI, que hoy inició sus actividades en la Universidad Autónoma de Chiapas, nos permite fortalecer la cultura estadística y geográfica, sostuvo el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno del Gobierno de Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez. Durante el evento que se desarrolla en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco-Suárez” y con la representación del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, subrayó que la Cátedra INEGI abre una puerta de oportunidades a investigadores, para la generación de documentos científicos que contribuyan al conocimiento universal. En su mensaje a la comunidad de la UNACH y ante del coordinador Estatal del INEGI, Francisco Javier Velázquez Sotelo, Zepeda Bermúdez enfatizó que en Chiapas tenemos en el INEGI a un aliado estratégico para orientar nuestros procesos de planeación y evaluación. Por su parte, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, mencionó que la Cátedra INEGI que se realiza por dos días consecutivos en esta sede, será de utilidad para los universitarios, dependencias del gobierno estatal, instituciones educativas, el sector empresarial y la sociedad en general. Acompañado del secretario Académico y de la directora General de Investigación y Posgrado, Roberto Sosa Rincón y María Eugenia Culebro Mandujano, destacó que en este sentido, las Cátedras fortalecen los procesos sustantivos de la educación superior, entre ellas la investigación. Al dirigirse a los presentes, entre los que se encontraba el integrante de la Junta de Gobierno de la Universidad, Gerardo Chávez Gómez, refirió que para la institución siempre es satisfactorio establecer una adecuada coordinación con las autoridades federales, estatales, municipales y no gubernamentales, para respaldar eventos de impacto estratégico en el desarrollo. En tanto, el director Regional Sur del INEGI, Hermenegildo Juan de Dios Solís, hizo hincapié en que el valor de la información es directamente proporcional al impacto que esta genera en la vida de las personas. “Comunicar eficazmente la información tiene sus retos, quien la emite, el INEGI, tiene el desafío de presentar la información de manera oportuna, clara y accesible, asimismo,


transparentar las metodologías y ofrecer herramientas que faciliten el acceso y uso de la información”, remarcó Añadió que realizar la Cátedra en la UNACH, nos permite contar con funcionarios de alto nivel del INEGI, quienes tienen a su cargo el diseño conceptual y metodológico de los proyectos estadísticos y geográficos, además de la participación de quienes tienen la responsabilidad de operar los programas y de obtener la información en los hogares, negocios y de campo. “Expreso mi ferviente deseo de que esta iniciativa con el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, sean en beneficio de esta prestigiosa Universidad Autónoma de Chiapas; quienes formamos parte de la UNACH y del INEGI, compartirnos algo, estamos conscientes de la necesidad de servir”, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Pese al gasto en seguridad, la violencia en México mantiene una ruta ascendente: Ethos ASCENDENTE LA VIOLENCIA EN MEXICO Ciudad de México, 10 AGO (apro).-El gasto en materia de seguridad aumentó 61% de 2008 a 2015,

sin embargo, los niveles de violencia en el país mantienen una ruta ascendente y, peor aún, el ejercicio de los recursos ha sido poco transparente, señaló el Laboratorio de Políticas Públicas Ethos. Al dar a conocer los resultados del reporte “Descifrando el gasto público en seguridad”, la coordinadora de la organización ciudadana, Liliana Alvarado, destacó que 2008 –luego de iniciada la guerra contra el narcotráfico– se invirtieron 27 mil 259 millones de pesos, y siete años después, en 2015, el gasto ascendió a 43 mil 957 millones de pesos. En conferencia de prensa, Alvarado precisó que la mayor parte del dinero se destinó a la Policía Federal y al pago de salarios de elementos de esa corporación. Detalló que la fuerte inyección de recursos se reflejó en el crecimiento de la nómina policiaca: 275% entre 2006 y 2015, y los salarios alcanzaron un rango de 15 mil 817 pesos a 20 mil 552 pesos mensuales.


Según la coordinadora de Ethos, el crecimiento de la fuerza policiaca y el aumento de los salarios en ese periodo no tuvieron el efecto esperado, pues los índices de inseguridad se mantuvieron al alza, con 15.7 homicidios por cada 100 mil habitantes en promedio, lo que lo coloca a México como “uno de los más violentos del mundo”. A su juicio, los gobiernos del expresidente Felipe Calderón, y ahora de Enrique Peña Nieto, no pudieron regresar a los niveles de paz que tenía el país antes del año 2000. Señaló que, con base en los resultados del estudio, los estados de Colima, Guerrero y Sinaloa resultaron los más violentos en 2016, con 81.6, 61.7 y 38.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, respectivamente. En contraparte, las entidades de Yucatán, Aguascalientes y Nayarit se ubicaron como los más “pacíficos”. No obstante, informó que las cifras sólo representan “la punta de un iceberg”, puesto que sólo uno de cada 10 delitos se denuncia, “ya sea por desconfianza en las instituciones o porque se considera una pérdida de tiempo. Aun así –apuntó–, esta cifra negra es la más alta del continente”. Otro problema que detectó Ethos es la falta de transparencia del gasto en materia de prevención del delito. Alvarado explicó que luego de que el Programa Nacional de Prevención del Delito dejó de recibir recursos, las políticas de prevención quedaron a cargo de las secretarías federales, pero no está claro en qué consisten, ni el impacto que tienen, además de que hay evidencia de que muchas actividades sólo se “reetiquetaron”. Por ejemplo, la Secretaría de Educación Pública, que concentra el 53% de ese gasto, indicó que las escuelas de tiempo completo o el Programa Nacional de Becas (Pronabes) formaban parte de las políticas de prevención, los mismo que los programas para disminuir la obesidad y la diabetes, en la Secretaría de Salud. “El análisis muestra que hay algunas actividades cuya relación con la prevención del delito no son claras, así como tampoco se dilucida si fueron pensadas y diseñadas para prevenir el delito o sólo se trata de actividades que realizaban y que sólo fueron reetiquetadas”. Tras dar a conocer los resultados del estudio, Ethos recomendó asignar y ejercer el gasto “de manera inteligente”, como producto de un ejercicio de planeación, e integrar la política preventiva como parte central de la estrategia en seguridad nacional. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC lleva caravanas de atención médica, jurídica, psicológica y de seguridad al municipio de Acala


Acala, Chis., 10 AGO.-La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca a través de las distintas corporaciones y áreas de prevención, llevan la séptima caravana de seguridad a colonias vulnerables del estado. Llaven Abarca quien encabezó la Brigada de Prevención, destacó que la visita a la localidad Unión Buenavista del municipio de Acala, se suma a los trabajos que, desde el año pasado, se están realizando de forma directa con cada colonia vulnerable de la entidad. La Jornada dijo, inicia a primera hora del día, donde un convoy de patrullas, vehículos ambulancia y demás unidades con personal operativo, jurídico, médico y psicológico, llegan a zonas rurales para beneficiar a la población con servicios gratuitos. Como resultado de ello, se atendieron a mil 514 habitantes con atención médica, mediante el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes realizaron un taller de limpieza bucal, toma de presión y consultas de salud en general; por su parte las Unidades Jurídica y de Atención a Víctimas del Delito, brindaron asesoría legal e información sobre violencia de género. La Dirección de Tránsito, de Prevención del Delito y Política Criminal y la Policía Cibernética, implementaron diversos talleres con los infantes y adolescentes del lugar, tocando temas sobre cultura vial, delitos en la red, acoso escolar, adicciones, trata de personas y violencia en el noviazgo. Finalmente, las distintas corporaciones operativas, rehabilitación espacios públicos de esparcimiento, donde se recolectó media tonelada de basura, se encalaron y podaron 50 árboles, realizaron 50 cortes de cabello y repararon cientos de pares de zapatos. Al respecto el responsable de la seguridad en Chiapas señaló que acercar los servicios de la institución a comunidades alejadas, es una prioridad, tal como fomentar la convivencia con la policía, con la finalidad de crear vínculos que permitan trabajar en materia de prevención, juntos sociedad y gobierno, concluyó. De igual forma, el presidente municipal, Marco Antonio Ruiz Pascacio, reconoció el invaluable apoyo, por parte de la Policía Estatal, para combatir y prevenir el delito en cada sitio del estado. En el evento estuvieron presentes, el agente municipal de Unión Buenavista, Javier Cruz Guillen; comisariado ejidal de Unión Buenavista, Francisco Hernández Rodríguez; consejero de Vigilancia de Unión Buenavista, Ángel Pérez Cruz y Roger Naguyanbu Vicente, consejero Ciudadano.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017


El INVEA mantiene protección a gasera ilegal en Xochimilco

* Puso sellos verticales para que puedan abrirse las puertas sin violentarlos; el organismo dice cínicamente que “es para para que los dueños o autoridades puedan ingresar a dar mantenimiento o a evitar algún tipo de fuga o explosión”

Ciudad de México, 10 AGO.-Salvo su inexplicable e incongruente respuesta del 17 de abril pasado, el Instituto de Verificación Administrativa del Gobierno de la Ciudad de México (INVEA), continúa la protección de las actividades ilegales de al menos una gasera clandestina instalada en Prolongación Acueducto No. 419, colonia La Concha en el Pueblo de Santiago Tepelcatlalpan, la cual, de acuerdo con vecinos de la zona carece de uso de suelo, programa interno de protección civil, licencia de construcción, autorización del estudio de impacto ambiental y otros requisitos para funcionar. Los vecinos del Pueblo de Santiago Tepelcatlalpan que realizaron la denuncia desde noviembre de 2016, afirman que por las tardes y noches microbuses de la ruta 26 del transporte público concesionado entran sin ningún problema a surtirse de gas a través de las pipas que se encuentran dentro, pero sin cumplir con ningún detalle técnico de seguridad. El 14 de febrero de 2017 realizaron una nueva queja ante la dirección general de Vigilancia Ambiental de la SEDEMA que dirige Tanya Müller a través de Francisco Javier García Ramírez; a Felipe de Jesús Gutiérrez, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; a Fausto Lugo García; secretario de Protección Civil; a Avelino Méndez Rangel, jefe delegacional en Xochimilco y, claro, a Meyer Klip Gervitz, comisionado presidente del INVEA. El 26 de noviembre del año pasado las irregularidades fueron advertidas a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos y al Director General de lnspección, Supervisión y Vigilancia Comercial Javier Govea, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), pero nada pasó. La más clara forma de corrupción e impunidad para esta gasera la dio a conocer el propio organismo que debía sancionar, el INVEA, cuando tras denuncias mediáticas, el


Instituto de Verificación Administrativa respondió a los medios de comunicación que publicaron la nota, siempre evadiendo su responsabilidad, que “en el caso particular de la gasera de Xochimilco se colocaron los sellos de suspensión de actividades de manera que no obstruyan el acceso principal, para que los dueños o autoridades puedan ingresar a dar mantenimiento o a evitar algún tipo de fuga o explosión; lo que no significa que se puede continuar ejerciendo la actividad económica que ahí se realizaba”, explica el INVEA. De esta forma justificaban su acción consecuente con los infractores, al colocar los sellos de manera vertical como lo demuestran las gráficas anexas, donde hay personas cuidando las entradas (halcones) y claramente se ve que pueden abrir y cerrar las puertas sin violar tales sellos. El INVEA ha sido, desde su nacimiento, no sólo un organismo incongruente e inútil para inducir las mejores formas de administración de la ciudad, sino que de manera amplia es públicamente señalado desde 2013 por organizaciones de la sociedad civil, de vecinos, jefes delegacionales y asambleístas de ser una carga al erario de la ciudad por más de 360 millones de pesos anuales. Pero no sólo eso, sino también de duplicar las funciones delegacionales. La polémica sobre su existencia se fundamenta en los actos incomprensibles para la ciudadanía sobre su modus operandi. Pero esto no es una novedad, desde su creación, en septiembre de 2010, ese instituto desconcentrado del Gobierno central de la ahora Ciudad de México, estuvo cargado de indicios de duplicidad de funciones, discrecionalidad y desde el punto de vista político como una maniobra para centralizar el poder y minimizar la capacidad de gestión de las delegaciones. El INVEA surgió como derivado de dos sucesos escandalosos, con el fin de tranquilizar a la ciudadanía sobre las múltiples formas de omisión e ineficacia de los diferentes entes ciudadanos: la tragedia de 2008 en el antro “New’s Divine” en la Nueva Atzacoalco en la que murieron 12 adolescentes, y del atentado contra el futbolista Salvador Cabañas, en el Bar-Bar en enero de 2010. El INVEA, en sus 7 años de existencia ha acusado grave incongruencia o bipolaridad en sus determinaciones desde su creación en 2010, por lo que existen denuncias sobre la discrecionalidad para aplicar operativos de manera selectiva, por una parte e ignorar casos flagrantes de violación a los ordenamientos o de evasión a las denuncias ciudadanas, por no mencionar los casos de extorsión de los que se quejan comerciantes establecidos de todo el territorio de la CDMX, como en la Zona Rosa, y los vecinos de la delegación Miguel Hidalgo. Existen más de 7,418 juicios contra la actuación del INVEA de 2012 a diciembre de 2016; además tuvo un incremento de quejas en la Dirección de Quejas y Denuncias de la Contraloría General de la Ciudad de México, y de 2012 a marzo de 2017 se acercan al medio millar, como publicó el periódico 24 horas en marzo de este año.


Los actos aleatorios e impredecibles del INVEA han ocasionado que existan más de un millar de despachos de abogados y gestores en la Ciudad de México que ofrecen sus servicios para lograr la reapertura de los negocios que se cierran; y otros tantos para obligarlo a que cumpla con lo que le mandata la ley y las peticiones a las que prestan oídos sordos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 En UNICACH se reúnen especialistas en nutrición

*Luis Alfredo Sierra inauguró V Congreso Mexicano de Nutriología LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ (1)

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 AGO.-El encargado del Despacho de la Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Luis Alfredo Sierra Sánchez inauguró el V Congreso Mexicano de Nutriología “Los 360 grados de la nutrición”, cuyas actividades se desarrollarán del 10 al 12 de agosto, en el Teatro Universitario. Tras dar la bienvenida a los participantes, aseguró que para las instituciones de educación superior de calidad, como la UNICACH, es de suma importancia ofrecer a su plantilla docente actualización y formación constante. Dijo que los unicachenses comparten con la Asociación Mexicana de Nutriología (AMENAC) la visión de que la nutrición deber ser parte de la agenda de salud pública nacional, por lo que reiteró el compromiso universitario de aportar a través de su oferta educativa, “al objetivo superior de una sociedad bien alimentada y capaz de combatir con eficacia los flagelos del hambre y la desnutrición” El V Congreso Mexicano de Nutriología “Los 360 grados de la nutrición”, organizado por la AMENAC, reúne a especialistas, ponentes, investigadores y académicos de diversas instituciones y entidades del país. En el programa de actividades destaca la participación del director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la UNICACH, Gilber Vela Gutiérrez con la ponencia “Alimentos funcionales, nutracéuticos y componentes bioactivos: Un análisis de la recomendación en la práctica clínica”.


Durante la inauguración participó Amanda López Mendoza, subdirectora de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud, Miriam Guadalupe Avendaño Morales y Alicia Morales Huerta, presidenta y vicepresidenta de la AMENAC. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Asegura SSyPC nueve kilogramos de marihuana y detiene a una persona

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 AGO.-Como resultado de las estrategias de seguridad para la inhibición de ilícitos en la región Istmo Costa de Chiapas, instruidas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Especializada y Municipal, lograron el aseguramiento de nueve kilogramos de al parecer marihuana y la detención de una persona. Uniformados adscritos al puesto de control vehicular ubicado sobre el tramo carretero Oaxaca – Chiapas con dirección al municipio de Arriaga, se percataron que el pasajero de transporte público, descendió de la unidad antes de la revisión en el punto, internándose de entre la maleza del lugar. Ante la actitud evasiva y con la finalidad de evitar la presencia de delitos, fue abordado después de minutos de persecución pie-tierra, logrando asegurarle una mochila y una caja de cartón, donde transportaba tres paquetes confeccionados en cinta canela, conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, haciendo un peso aproximado de nueve kilos. En consecuencia, se aplicó el control preventivo de detención a Francisco “N” de 28 años de edad, quien, de acuerdo a la base de datos de Plataforma México, arrojó contar con mandamiento judicial, derivado del expediente penal No 542/2015 de fecha 04/Abril/2016, como probable responsable del delito de Robo con Violencia Agravado en el municipio de Cintalapa. La persona que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.


Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

LAS COLUMNAS ¿SE ACABO EL AMOR FINGIDO?

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano La ZEE debe beneficiar a todos los chiapanecos: Albores Gleason La mejor manera de cumplirles a los pueblos y comunidades indígenas es generando las oportunidades que necesitan para salir adelante a través de un empleo de calidad, sostuvo el senador Roberto Albores Gleason. El legislador chiapaneco destacó la prioridad por lograr que la Zona Económica Especial de Chiapas cuente regiones para que en todos los municipios se impulse la instalación de empresas e industrias y el beneficio sea para todos los chiapanecos. Albores Gleason reconoció el compromiso del Gobernador Manuel Velasco por transformar la economía de las familias indígenas y celebró la petición que hiciera ante el presidente Enrique Peña Nieto en su reciente visita a la entidad, para que se instale una región de la Zona Económica Especial en los Altos de Chiapas y otra en el centro del estado.


Refirió el estudio realizado por el Dr. Ricardo Hausmann de la Universidad de Harvard donde analiza el potencial que tiene San Cristóbal y las 83 comunidades rurales que lo circundan para diversificar su economía hacia productos de mayor complejidad como servicios de turismo de alta calidad, agricultura de alto valor, fabricación de alimentos y bebidas, recubrimientos metálicos y fabricación de artesanías. “San Cristóbal tiene el reto de producir para vender fuera de Chiapas y de México”, puntualizó Albores al recordar la propuesta presentada en el Senado de la República para combatir la pobreza atrayendo empresas y generando empleos de calidad en todas las regiones de Chiapas, aprovechando los terrenos públicos de los aeropuertos de Llano San Juan, en Ocozocoautla, Corazón de María, en San Cristóbal de Las Casas, Copalar, en Comitán de Domínguez, Ángel Álbino Corzo, en Chiapa de Corzo y Palenque, así como ya se logró en Puerto Chiapas. En ese sentido, el senador Roberto Albores sostuvo la importancia de sumar todos los esfuerzos para que Chiapas pueda aprovechar el potencial de su gente, sus productos y recursos para generar más y mejores oportunidades de vida para todos. Diego Valera abandonó por completo su distrito Su discurso de ver un Chiapas más desarrollado y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, se contradice con su verborrea que destila en los actos donde se hace presente. Recientemente este legislador estuvo en la toma de protesta del Colegio de Ingenieros Civiles donde pronunció un discurso que se contradice con sus actos y más bien pareciera que estuviera en un acto de campaña que velar por el electorado que representa en el VII distrito con cabecera en Tonalá. Y es que Valera Fuentes anda más preocupado en donde engancharse para seguir de parásito político incrustado en el presupuesto, pues ya le halló el modo de como vivir a expensas de los impuestos que paga el pueblo. Los pescadores, ganaderos, productores agrícolas, jóvenes y personas de la tercera edad fueron vilmente defraudados por este legislador que solo llego a prometer y hoy no cumple, por el contrario ni se asoma por su distrito, menos atiende las demandas de su electorado. Su transformación como gente de izquierda, no ha cambiado en nada, sigue siendo un irresponsable político que piensa como izquierdista, pero vive como burgues, nada que ver su discurso con su praxis. En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas resultó ser aquella frase que dice, el muerto y el arrimado, a los tres días apesta y eso le esta pasando a Valera Fuentes en el partido que dice ahí nació. De que sirvió dejar el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), si de todas formas no ha cambiado su mentalidad de buscar el progreso y desarrollo de su distrito y todo ha sido puro rollo, porque la situación en su distrito no ha cambiado, persiste el abandono y el rezago, en las comunidades.


Habla de que en el partido que lo llevó al poder no lo apoyaron para atender a sus electores, motivo por el cual se cambio al PRD y resulta que ahora pasa lo mismo en las filas perredistas. Es una lástima que Diego Valera ande extraviado políticamente y su ambición de poder lo este llevando a cometer errores que lo dejan mal parado, pero en fin la novatez tiene su precio. Más de 10 mil personas atendidas con jornadas de diabetes y colesterol: Melgar Continúa con gran éxito la 2da campaña estatal de detección oportuna y gratuita de diabetes y colesterol, impulsada por MELGAR, donde informó que se han atendido a más de 10 mil personas en todo el estado. Esta iniciativa ciudadana ha llegado a 16 municipios durante 3 semanas, y seguirá en todo el estado por la salud de los chiapanecos. MELGAR puntualizó la importancia de combatir de manera solidaria esta enfermedad silenciosa que ataca a todas las personas, sin respetar género, edad o nivel social, "por ello estamos construyendo ciudadanía para acercar servicios de salud preventiva a quien más lo necesitan", dijo. MELGAR informó que estas pruebas se realizan de forma gratuita y se entregan de manera inmediata, además de dar seguimiento en la atención médica a las personas que resultan con este padecimiento, "lo más importante es tomar acciones comprometidas con la cultura de la prevención y una vida saludable, porque un Chiapas sano es un Chiapas productivo” finalizó MELGAR. Miguel Chávez Mérida, una opción para Suchiate Sin duda alguna uno de los exalcaldes de Suchiate que dejó huella imborrable por su trabajo y transparencia en su actuación es Miguel Mérida, quien merece tener una segunda oportunidad para servir a su pueblo. El partido político que lo respalde tendrá la oportunidad de contar con un personaje que goza de la simpatía de la gente, a quienes sirvió sin tomar en cuenta las siglas de un partido político, sino el único afán de atender las demandas de su pueblo. Chávez Mérida es un personaje que no está involucrado en actos de corrupción, su paso por la alcaldía de Suchiate fue transparente, no tienen cola que le pisen, y eso le da un plus para buscar una oportunidad de servir a este municipio fronterizo donde hay mucho trabajo que hacer. Y es que uno de los políticos suchiatences, que podría hacer la chica en este municipio, en las venideras elecciones donde se eligieran a presidentes municipales, diputados locales, federales, y gobernador, es nada menos que el buen amigo Miguel Chávez Mérida, quien dejo buenos recuerdos cuando en poco tiempo de su administración de un año ocho meses realizo obras importantes y de trascendencia para los habitantes de este fronterizo municipio, por lo cual es bien recordado por la gente de este lugar en la cabecera municipal,


como en los ejidos y rancherías, Chávez Mérida es uno de los pocos ex alcaldes de Suchiate que han salido limpio en su administración por lo que su carta de presentación es su trabajo y honestidad con la que se ha conducido, por lo que sabemos que el partido que lo designe como su candidato tiene la seguridad de tener amplio un margen de triunfo, por lo que no hay que perder de vista a Miguel Chávez Mérida, pues de participar en estas elecciones será un duro hueso de roer en este 2018. Si no al tiempo, una oportunidad se la merece Miguel Chávez Mérida…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

LA CONTRAPORTADA ¿AMIGOS?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.