Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 28 Septiembre del 2017
EL ENEMIGO PUBLICO NUMERO UNO DE CHIAPAS
Con presión ciudadana es posible el “Juicio Político” en contra Manuel Velasco
REVISAN EXPEDIENTES DE ASPIRANTES A LOS CONSEJOS MUNICIPALES Y DISTRITALES
PEÑA NIETO Y VELASCO COELLO, LE CUMPLEN A LOS CHIAPANECOS: EDUARDO RAMÍREZ
PEÑA AGRADECE APOYO DE MEXICANOS EN EU TRAS SISMOS
AYUNTAMIENTO DE TUXTLA DARÁ ESTÍMULOS FISCALES A DAMNIFICADOS POR EL SISMO
TURNAN A COMISIONES, REFORMAS EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO A PARTIDOS POLÍTICOS
La diputada Fabiola Ricci pide a los partidos políticos estar con el pueblo
jueves, 28 de septiembre de 2017
LA PORTADA CHIAPAS ESTA DE PIE
EL ENEMIGO PUBLICO DE CHIAPAS
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político. Por Victor M. Mejia Alejandre. 27 de Septiembre del 2017. Claro que se puede hacer política sin dinero.
Odiado por los partidos de izquierda Carlos Salinas de Gortari presidente de la república en el periodo fue el impulsor de la Creación del Instituto Federal Electoral 1988-1994 donde luego de un triunfo nada claro; gobernó el país mal que bien y como para expiar sus pecados dio paso a la creación en 1990 del Instituto Federal Electoral esto Como resultado de las Reformas realizadas a la Constitución en materia electoral, el Congreso de la Unión expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y ordena la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), a fin de contar con una institución imparcial que dé certeza, transparencia y legalidad a las elecciones federales y que le repartiera dinero a los partidos políticos. Y con ello se acabó la pobreza y la miseria en los partidos políticos llegando a la situación actual de ser verdaderos espacios de hampones de la política donde se congrega gentes sin ideología política alguna y si con ambiciones de poder y de fortuna que más que beneficiar a la política, la demeritan y peor aun cuando logran un cargo de elección únicamente se dedican a hacer negocios turbios con los que se enriquecen. Antes los partidos de posición tenían que hacer milagros para tener candidato a algún puesto de elección, era muy difícil tener personas que tuvieran dinero para invertir en su propia campaña y lo por que tuvieran estructura para lograr la votación que se requería para tener algún triunfo. Y en el PRI era casi igual y miren ustedes; allá por los inicios de los 90s colaboramos en su campaña política en busca de la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez; de mi amigo Julio Cesar García Cáceres esto con grandes carencias pero con mucho ánimo, apenas si se contaba con un destartalado Volkswagen para recorrer las entonces 400 colonias de la ciudad, de dinero ni hablar no había; fueron seis largos meses de constante trabajo en la casa de campaña ubicada en una residencia ubicada en donde hoy se ubica la UVG que era propiedad de la Doctora Dora Mayor mama de Estanford Morrison Mayor quien luego fuera tesorero municipal, prácticamente fueron mucho amigos del Chimbo empresarios los que apoyaron económicamente a la campaña del luego alcalde Tuxtleco, Julio García Cáceres demostró que sin dinero y con trabajo se gana una elección, el mismo Patrocinio González Garrido reconoció ese trabajo del famoso Chimbo, que si hubiera tenido las despensas y el dinero que hoy tienen los partidos hubiera súper arrasado en el proceso electoral.
Ahora los partidos políticos y candidatos cuentan con muchos vehículos y con costales de dinero de nuestros impuestos y ya no digamos despensas, pero no tienen ideología, ni cuentan con la capacidad de servir a la ciudadanía porque no tienen arraigo no presencia entre los votantes, ellos o los valoran por las despensas y el dinero que les reparten o ¿miento? Julio García Cáceres tenía muchas cosas que no tienen los políticos actuales entre ellos el ser un líder natural, de esos que ya no hay en la política local, así las cosas Peña Nieto le cumple a los chiapanecos: ERA
Que con la consolidación de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, se reafirma el compromiso que ha tenido el presidente de la República Enrique Peña Nieto con Chiapas y las y los chiapanecos, desde el inicio de esta Administración, aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, esto luego de que hoy en la Perla del Soconusco, se hace la primera declaratoria presidencial de las Zonas Económicas Especiales, por lo que Chiapas se convierte en el primer estado en donde se consolida la primer Zona Económica Especial del país. “Con la ZEE de Puerto Chiapas, se pretende detonar las inversiones generadoras de empleos, dar valor agregado a los productos de la entidad, detonar actividades económicas productivas, incrementar y diversificar las exportaciones; lo que apalancará el desarrollo económico de la Perla del Soconusco, considerada como capital económica de Chiapas”, dijo y explico el político comiteco. Así las cosas. Le quieren cargar el milagrito a Betancourt Esponda.
Lo que no es tu año no es en daño, dice conocida frase que hoy toma actualidad luego de que andan acusando al actual secretario de Obras Publica y comunicaciones Alberto Betancourt Esponda de acciones en las que él ni vela en el entierro tiene, ya que según las
pruebas con las que tratan de acusarlo son claras los documentos fueron firmados por el anterior secretario de la desaparecida Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones Bayardo Robles Sasso quien autorizo varios convenios de obras en una fría y oscura noche de un 30 de diciembre de 2015 Desde ahí se ve lo tendencioso y oscuro de las acusaciones contra el Arquitecto Jorge Alberto Betancourt Esponda, al que le quieren cargar varios milagritos navideños que su antecesor y varios de sus entonces funcionarios tejieron quizás en forma perversa. Claro ahora quizás varios de los contratistas que fueron descubiertos en sus turbios negocios con Bayardo Robles del que recordamos salió huyendo de esa responsabilidad por la puerta de servicio y en la oscuridad. Así que hoy sus agoreros tratan de desprestigiar la labor del actual secretario, papelito habla, así o mas claro. La diputada Fabiola Ricci pide a los partidos políticos estar con el pueblo
El Partido Acción Nacional y la Fracción Parlamentaria del mismo partido, consideraron urgente la atención de promover la eliminación del financiamiento a los Partidos Políticos para gastos de campaña, expresó la diputada Fabiola Ricci Diestel. Se tiene que ser realistas, los 80 millones que existen en el Fondo para la Gestión Integran de Riesgos de Desastres, no será suficiente para cubrir las necesidades de los damnificados, hay que dar todo, insistió la Presidenta de la Comisión de Protección Civil en el Poder Legislativo de Chiapas. Así las cosas. Congreso.
Ayer la Comisión Permanente en el Congreso del Estado, que sesiono por última vez; turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su análisis y dictamen- la Iniciativa de decreto por el que se propone reformar el artículo 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas para el reencauzamiento de los recursos públicos ministrados a los partidos políticos.
Lo anterior, para que dichos recursos sean destinados a la reconstrucción del estado de Chiapas, atendiendo de esta forma la propuesta presentada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. Así las cosas. Municipios.
En sesión ordinaria, el cabildo tuxtleco aprobó por unanimidad la propuesta realizada por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, de ofrecer estímulos fiscales a damnificados por el sismo de magnitud 8.2, del pasado 7 de septiembre. Lo anterior como parte de los trabajos y gestiones que realiza el gobierno de la ciudad en favor de la población que resultó afectada por ese fenómeno natural y como parte de su responsabilidad como ayuntamiento capitalino, en el que se censó a la población y se pasó la información a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para la destinación de apoyos… Habitantes del Fraccionamiento Loma Bonita, ubicado al nor- oriente de la ciudad, señalaron que el trabajo de edil Neftalí Del Toro Guzmán se refleja en las obras que llegan a las comunidades y colonias que más lo necesitan, con servicios públicos e infraestructura de calidad que transforman la vida de los ciudadanos. Después de atestiguar el corte del listón inaugural de la pavimentación de concreto hidráulico de la calle principal que conduce a su colonia, el señor Víctor Hugo Méndez Flores, aseguró que las familias tapachultecas confían en la gestión de Neftalí Del Toro, que en poco tiempo respondió a la necesidad de muchas familias de “Loma Bonita”, que por mucho tiempo anhelaron la obra… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
REVISAN EXPEDIENTES DE ASPIRANTES A LOS CONSEJOS MUNICIPALES Y DISTRITALES · 3 mil 066 expedientes resultaron procedentes. · La siguiente etapa de la convocatoria será la aplicación del examen de conocimientos electorales.
Al reanudar la Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas, se dio a conocer el número de expedientes procedentes de las y los ciudadanos aspirantes a integrar los Consejos Distritales y Municipales, que funcionarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. La revisión documental de los 3 mil 221 expedientes de los aspirantes, dio inicio el día martes y concluyó éste miércoles, resultando procedentes 3 mil 066, que cumplieron con los requisitos y que van a avanzar a la siguiente fase. La siguiente etapa de la convocatoria será la aplicación del examen de conocimientos electorales, contemplada a realizarse el próximo 14 de octubre de este año y quienes obtengan los mejores promedios en el mismo, continuarán en este proceso en las etapas de entrevista y valoración curricular, y finalmente la designación de las y los Consejeras y Consejeros Distritales y Municipales. A través de un ejercicio democrático, en el que se instalaron mesas de trabajo para la revisión de los documentos, participaron las y los Consejeros Electorales, Blanca Estela Parra Chávez, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Laura León Carballo, Manuel Jiménez Dorantes y Alex Walter Díaz García; los representantes de los Partidos Políticos y personal de las direcciones de Organización Electoral y Educación Cívica y Capacitación Electoral del IEPC.
PEÑA NIETO Y VELASCO COELLO, LE CUMPLEN A LOS CHIAPANECOS: EDUARDO RAMÍREZ · Se consolida las Zona Económica Especial de Puerto Chiapas.
Con la consolidación de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, se reafirma el compromiso que ha tenido el presidente de la República Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello con Chiapas y las y los chiapanecos, desde el inicio de esta Administración, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado. Y es que hoy en la Perla del Soconusco, se hace la primera declaratoria presidencial de las Zonas Económicas Especiales, por lo que Chiapas se convierte en el primer estado en donde se consolida la primer Zona Económica Especial del país. Por ello Eduardo Ramírez reconoció la voluntad del Gobierno Federal y del Gobierno Estatal, pues han trabajo en coordinación permanente para este momento; pero además dijo que los Gobiernos Municipales, así como el poder Legislativo han puesto todo el empeño para ver realizado este gran proyecto. Eduardo Ramírez señaló que la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, será un parteaguas para entrar a una nueva etapa económica en Chiapas, en donde se asegurarán mayores inversiones, que detonará un gran número de empleos. “Con la ZEE de Puerto Chiapas, se pretende detonar las inversiones generadoras de empleos, dar valor agregado a los productos de la entidad, detonar actividades económicas productivas, incrementar y diversificar las exportaciones; lo que apalancará el desarrollo económico de la Perla del Soconusco, considerada como capital económica de Chiapas”, explicó. Pero además, –apuntó- los municipios como Frontera Hidalgo, Huehuetán, Mazatán, Metapa, Suchiate y Tuxtla Chico al ser incluídos en el área de influencia de esta ZEE de Puerto Chiapas, gozarán de los mismos beneficios. Finalmente Eduardo Ramírez dijo que con esto se garantizará una fuerte derrama económica, que permeará en el resto del estado; robustecimiento económico tan necesario en estos momentos en que Chiapas necesita levantarse, explicó. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA DARÁ ESTÍMULOS FISCALES A DAMNIFICADOS POR EL SISMO
En sesión ordinaria, el cabildo tuxtleco aprobó por unanimidad la propuesta realizada por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, de ofrecer estímulos fiscales a damnificados por el sismo de magnitud 8.2, del pasado 7 de septiembre. Lo anterior como parte de los trabajos y gestiones que realiza el gobierno de la ciudad en favor de la población que resultó afectada por ese fenómeno natural y como parte de su responsabilidad como ayuntamiento capitalino, en el que se censó a la población y se pasó la información a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para la destinación de apoyos. Al respecto el presidente municipal, Fernando Castellanos, explicó que en cumplimiento a sus obligaciones en atención a la población afectada, se brinda el mayor apoyo posible para otorgar ayuda integral, que auxilie a los afectados en la capital con trabajos de reconstrucción, demolición y rehabilitación de su vivienda. En este sentido, el edil tuxtleco detalló que el acuerdo contempla ayudar a los afectados con un estímulo de hasta el 50 por ciento en el pago del predial durante el 2018, para todas aquellas propiedades afectadas por el desastre natural y que viven en zonas regulares. De igual forma explicó que, se otorgará un subsidio del 100 por ciento en el pago de derechos de expedición de constancias, certificaciones, permisos y demás documentos que se tramitan desde las oficinas del Ayuntamiento, toda vez que tengan como finalidad el derribo, remodelación o construcción de aquellos inmuebles afectados por el pasado sismo del siete de septiembre, y que se encuentren ubicados en zonas regulares, con previo dictamen emitido por autoridades de Protección Civil. Subrayó que según los dictámenes de las autoridades correspondientes, estos se dividen en tres tipos: Daños Parciales, Daños Parciales No Habitables y Daños Totales, en los cuales las familias que se encuentren en este tipo de dictámenes, podrán ser beneficiadas a dichos subsidios fiscales. Cabe recordar, que en Tuxtla Gutiérrez se ha atendido a miles de familias afectadas que se quedaron sin viviendas en las más de 800 colonias, las cuales fueron beneficiadas con los apoyos recaudados en el Centro de acopio instalado por el DIF Municipal, además de material para construcción, medicamentos, colchas y cobijas. — Los trabajos llegan a donde se requieren… CON MÁS OBRAS EN COLONIAS, MEJORAMOS LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN: DEL TORO
* En unidad con el Cabildo, inaugura modernización de acceso principal al Fraccionamiento Loma Bonita. * Con estos trabajos pasamos de un camino intransitable a una vialidad con todos los servicios, aseguran habitantes.
Habitantes del Fraccionamiento Loma Bonita, ubicado al nor- oriente de la ciudad, señalaron que el trabajo de edil Neftalí Del Toro Guzmán se refleja en las obras que llegan a las comunidades y colonias que más lo necesitan, con servicios públicos e infraestructura de calidad que transforman la vida de los ciudadanos. Después de atestiguar el corte del listón inaugural de la pavimentación de concreto hidráulico de la calle principal que conduce a su colonia, el señor Víctor Hugo Méndez Flores, aseguró que las familias tapachultecas confían en la gestión de Neftalí Del Toro, que en poco tiempo respondió a la necesidad de muchas familias de “Loma Bonita”, que por mucho tiempo anhelaron la obra. “La calle no se podía transitar y en temporada de lluvias la situación era peor, esto representaba para nosotros mucha incertidumbre y dolores de cabeza, sin embargo, ahora podemos ver el concreto hidráulico, nueva tubería de agua potable, alcantarillado sanitario y también el alumbrado público, lo que habla muy bien del trabajo que realiza el Gobierno Municipal y del Estado”, subrayó. Acompañado por los integrantes del Cabildo y junto a las familias de la zona, Del Toro Guzmán recorrió la obra, que tiene una inversión de 3 millones 792 mil 842 pesos del Gobierno Municipal y 2 millones de pesos del Gobierno del Estado, con un beneficio directo para 2 mil 56 habitantes. Al hacer uso de la voz, el presidente del Fraccionamiento Loma Bonita, Daniel Gómez Asturias, resaltó que gracias a la disposición del gobierno local se procedió a la realización de los trabajos, ya que por las pésimas condiciones del acceso, los vehículos del transporte público y particulares no podían ingresar. “Aquí el acceso era casi imposible, el daño ocasionado a los vehículos era constante, por eso hoy celebramos la moderna vialidad inaugurada, que también incluye el sistema de iluminación que ahora es tipo led, una inversión importante que tiene un beneficio mayor”, expresó. En el corte del listón estuvieron presentes la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz, el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade y el 7º regidor del Ayuntamiento, Fernando Necochea Valdez, quienes verificaron los trabajos de modernización
de la vialidad antes mencionada, en donde se emplearon mil 970 metros cuadrados de pavimentación de concreto, banquetas, 12 postes para alumbrado que incluyen lámparas de iluminación led, 235 metros de alcantarillado sanitario con tubo pvc de 8 y 16 pulgadas, 241 metros de tubería pvc de 4 pulgadas, además de otros elementos técnicos. Finalmente el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, dijo que su administración en unidad con el Cabildo, continuará acercando la obra pública a las comunidades rurales y colonias más necesitadas, con el valor de cumplir los compromisos establecidos con los tapachultecos. LE QUIEREN CARGAR EL MILAGRITO A BETANCOURT ESPONDA.
Lo que no es tu año no es en daño, dice conocida frase que hoy toma actualidad luego de que andan acusando al actual secretario de Obras Publica y comunicaciones Alberto Betancourt Esponda de acciones en las que él ni vela en el entierro tiene, ya que según las pruebas con las que tratan de acusarlo son claras los documentos fueron firmados por el anterior secretario de la desaparecida Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones Bayardo Robles Sasso quien autorizo varios convenios de obras en una fría y oscura noche de un 30 de diciembre de 2015 Desde ahí se ve lo tendencioso y oscuro de las acusaciones contra el Arquitecto Jorge Alberto Betancourt Esponda, al que le quieren cargar varios milagritos navideños que su antecesor y varios de sus entonces funcionarios tejieron quizás en forma perversa. Claro ahora quizás varios de los contratistas que fueron descubiertos en sus turbios negocios con Bayardo Robles del que recordamos salió huyendo de esa responsabilidad por la puerta de servicio y en la oscuridad. Así que hoy sus agoreros tratan de desprestigiar la labor del actual secretario, papelito habla, así o mas claro. TURNAN A COMISIONES, REFORMAS EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO A PARTIDOS POLÍTICOS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 27 de Septiembre.- La Comisión Permanente en el Congreso del Estado, turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su análisis y dictamen- la Iniciativa de decreto por el que se propone reformar el artículo 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas para el reencauzamiento de los recursos públicos ministrados a los partidos políticos. Lo anterior, para que dichos recursos sean destinados a la reconstrucción del estado de Chiapas, atendiendo de esta forma la propuesta presentada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. Asimismo, durante la sesión de la Comisión Permanente presidida en esta ocasión por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz, también fueron turnadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su análisis y posterior dictamen-, las iniciativas siguientes: *Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 32 de la Constitución Política del estado de Chiapas e Iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos 51 y 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas, en materia de financiamiento de partidos políticos presentada por la diputada Fabiola Ricci Diestel, misma que se refiere a la propuesta de su partido, el PAN. Iniciativa de decreto por el que se aprueba la solicitud de reasignación de recursos para campañas y gastos ordinarios de partidos políticos del estado de Chiapas en miras de la elección de 2018, presentada por la diputada María Eugenia Pérez Fernández. Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los partidos políticos registrados ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas, a renunciar al 50 % del financiamiento público que le será otorgado para el proceso electoral 2017-2018, para que dichos recursos públicos sean destinados para la reconstrucción de infraestructura estatal y viviendas afectadas por el sismo de magnitud 8.2 del día 07 de septiembre de 2017. Esta propuesta fue presentada por los integrantes Comisión Especial para dar seguimiento puntual y eficaz al cumplimiento de lo ordenado por las reglas generales y lineamientos de operación específico del Fondo de Desastres Naturales. Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas en materia de financiamiento privado a partidos políticos y reducción de legisladores locales presentada por el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto, integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura.
Asimismo, fue turnada a la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión, la Iniciativa de decreto enviada por el secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, donde se otorga el consentimiento para que los bienes inmuebles sujetos al régimen de dominio público de la Federación que formarán parte de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, sean considerados jurisdicción exclusiva de los Poderes Federales. Finalmente, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal, un terreno distribuido en 50 lotes y enajenarlos – vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos. URGE ENVIAR DINERO DE PP AL PUEBLO: PAN
Tuxtla Gutiérrez, 27 de septiembre de 2017.- El Partido Acción Nacional y la Fracción Parlamentaria del mismo partido, consideraron urgente la atención de promover la eliminación del financiamiento a los Partidos Políticos para gastos de campaña, expresó la diputada Fabiola Ricci Diestel. Se tiene que ser realistas, los 80 millones que existen en el Fondo para la Gestión Integran de Riesgos de Desastres, no será suficiente para cubrir las necesidades de los damnificados, hay que dar todo, insistió la Presidenta de la Comisión de Protección Civil en el Poder Legislativo de Chiapas. "Los Partidos Políticos, no podemos ni debemos estar ajenos a esto, por ello, en Acción Nacional hemos tenido una posición muy clara, antes que el protagonismo político y las necesidades del partido, está el bienestar de la gente", externó en la Sesión del Congreso, frente a sus compañeros diputados. Es claro, apuntó más adelante, que se tiene claro que es una exigencia de la ciudadanía, a la cual pertenecen todo, nadie puede estar excluído del pueblo, aunque ellos tengan un cargo, siguen siendo parte igualmente, por eso el dinero que se destina al financiamiento de los partidos, debe destinarse para la reconstrucción de los daños en Chiapas. "Hemos escuchado a los ciudadanos no solo del distrito, sino de todos los municipios donde se ha presentado el daño por el sismo de inicio de septiembre, sin duda alguna, tiene razón, el dinero debe irse ahora a la ciudadanía y no a los partidos, primero es el pueblo y siempre ellos primero".
Recalcó que su partido aceptó gustosamente donar el presupuesto, porque hay un pueblo que está sufriendo, que está dañado, que está lastimado, por eso urge que esto se diga ante todos, para que todos se sumen en el bien común de los chiapanecos. Finalizó diciendo que el dinero para campañas no debe provenir de los impuestos que paga la sociedad, sino de las aportaciones voluntarias de sus militantes y simpatizantes, por su puesto de cada uno de los candidatos y dirigentes, así como diputados y funcionarios de cada partido AYUNTAMIENTO COORDINA ACCIONES ANTE EL INICIO DE LA 2ª TEMPORADA DE CRUCEROS 2017. *El propósito es resguardar la seguridad de los turistas.
El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría para la Competitividad Turística, realizó con éxito la Reunión Intersecretarial ante el inicio de la 2ª Temporada de Cruceros 2017, en donde todas las áreas involucradas coordinan acciones para brindar una atención de primer nivel a los turistas. La secretaria para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López dijo: “Todas las áreas del Ayuntamiento involucradas en el tema estamos trabajando para fortalecer la seguridad, mejorar la imagen urbana, vialidad, atención al turista, entre otros aspectos que nos permitan trabajar en equipo para sacar adelante cada uno de los puntos establecidos en la agenda conjunta”. Recinos López, agradeció la decidida participación de los empresarios locales para estrechar la coordinación entre los Tour operadores y el gobierno municipal, a efecto de mejorar la atención a los cruceros que arriban a través de la terminal marítima de Puerto Chiapas. La funcionaria recordó que el pasado 22 de septiembre se recibió al Crucero Maasdam de Holland América Line procedente de Puerto Quetzal, Guatemala con 594 miembros de tripulación y 1, 039 pasajeros, en donde los turistas disfrutaron de una cálida bienvenida con bailes regionales y música de marimba, además de conocer los atractivos turísticos con que cuenta la región. “Para este 2017 se tiene programada la llegada de 20 cruceros de importantes líneas navieras, en esta segunda temporada de septiembre a diciembre se espera recibir aproximadamente 8 cruceros” señaló.
Cabe hacer mención, que durante su visita, los cruceristas tienen la oportunidad de conocer los lugares turísticos cercanos al puerto, como:El centro de la ciudad, la Ruta del Café, la Zona Arqueológica de Izapa, la Laguna de Pozuelos, las plantas bananeras y Tuxtla Chico; además de degustar la rica y variada gastronomía de la región Soconusco. Finalmente, la secretaria para la Competitividad Turística, destacó que la administración del presidente, Neftalí Del Toro, continuará trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado y Federal en la atención de cruceros, la industria y el destino turístico. A INICIATIVAS REDUCCIÓN DE DIPUTADOS Y SENADORES: EMILIO SALAZAR
El Partido Verde acudió a la sede del INE para hacer oficial su renuncia al 25 por ciento de las prerrogativas del ejercicio 2017 Ciudad de México.- Se han propuesto reformas a los artículos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución Política para reducir el número de legisladores del Congreso de la Unión, las cuales se centran para que sea integrado por 200 diputados electos según el principio de votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales y por 100 electos, según el principio de representación proporcional a través del Sistema de Listas Regionales abiertas, votadas en circunscripcionales plurinominales, manifestó el diputado federal por Chiapas, Emilio Salazar Farías. En tanto la Cámara de Senadores se integraría por 96 senadores, de los cuales, en cada estado y en la Ciudad de México, dos serían elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa y uno asignado a la primera minoría, este tema se envió a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen. Otro punto presentado éste miércoles, una reforma los artículos 23, 50 y 52 de la Ley General de Partidos Políticos, a fin de diferenciar la fuente del derecho de los partidos políticos nacionales y locales de acceder a prerrogativas y financiamiento público, sin que éste se duplique en favor de los partidos nacionales, establecer que los partidos políticos locales que rebasen el umbral del 3 por ciento de la votación local, actualizarán su derecho a participar del financiamiento público local. Por otra parte, el legislador chiapaneco, dio a conocer que el Partido Verde acudió a la sede del Instituto Nacional Electoral para hacer oficial su renuncia al 25 por ciento de las prerrogativas del ejercicio 2017, que busca que la suma sea destinada estrictamente a la reparación de daños en beneficio de las personas que fueron afectadas por los pasados sismos de los días 7 y 19 de septiembre; y que sea la sociedad organizada la que intervenga para garantizar que los recursos se apliquen de manera transparente para el fin requerido.
Por lo consiguiente, dijo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, se hace un llamado a todos los partidos a no politizar este asunto, y hacer eco de las demandas de los ciudadanos, los mexicanos quieren que el dinero que es de ellos, quieren que sirva para ayudar a los afectados y eso es lo que debemos hacer, atender con urgencia y con acciones concretas, sin simulaciones, esta demanda ciudadana. Para finalizar, Salazar Farías, destacó que si vamos a ir a una reforma constitucional en la que se cambie el modelo de financiamiento público a privado, debemos ser muy cautelosos para evitar que dinero ilícito inunde las campañas electorales. Solicitaremos además una consulta al Poder Judicial y a la Suprema Corte, a fin de que las medidas a tomar no afecten el próximo proceso electoral, concluyó. SE SOMETE SOPYC A EVALUACIÓN ISO 9001 - Trabajando cercana a las necesidades de la gente, la dependencia mantiene una política de transparencia total
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, dio a conocer que se trabaja en el fortalecimiento de la certificación de calidad, a través del ISO 9001:2015 con alcances hasta el 2025, la cual evalúa la transparencia y eficiencia de la dependencia. “Trabajamos día a día en la construcción de un mejor Chiapas y nuestro procesos son transparentes; somos gente de trabajo y no permitiremos irregularidades”, subrayó el funcionario estatal al tiempo de explicar que todas las licitaciones y contrataciones se hacen de manera pública, abierta e incluso están disponibles en los portales de CompraNet. En este sentido, dijo que en breve se presentará la certificación de la SOPyC del ISO 9001:2015, con lo cual se evidenciará el trabajo responsable y transparente de la dependencia. El proyecto de Certificación de Calidad evalúa a la dependencia buscando que todos los procesos internos se eficienten, mejorando directamente la calidad de la obra pública y dignificar las condiciones laborales del personal en el servicio hacia la ciudadanía. Al respecto, el titular de la SOPyC agregó que mediante el trabajo conjunto, transparente y eficiente se da rumbo al desarrollo de Chiapas desde la aportación de la obra pública; por ello, es de vital importancia contar con un organismo evaluador que garantice el proceso de calidad.
Finalmente Betancourt Esponda detalló que mediante la certificación ISO 9001:2015 con alcances hasta el 2025, la SOPyC, sus empleados, los contratistas, las obras y la estructura física de la dependencia están siendo eficientadas y sujetas a un proceso inmediato de mejora continua y transparente. LOS FENÓMENOS NATURALES HAN PUESTO A PRUEBA LA SOLIDARIDAD DE LOS CHIAPANECOS * Sismos, huracanes y volcanes han azotado a Chiapas y Chiapas se ha puesto de pie. * Hace 19 años la comunidad de Valdivia, en Mapastepec desapareció al desbordarse el río novillero. * Vamos a superar la tragedia aportando todos un granito de arena, asegura Enoc Hernández Cruz.
Las tragedias por fenómenos naturales que han azotado a Chiapas no son nuevas y no han sido una sola vez, pero la solidaridad, la generosidad y la fortaleza en momentos críticos nos han permitido a las y los chiapanecos poner a nuestro estado de pie. Así lo afirmó el presidente del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, al reunirse con habitantes de Nueva Valvidia en el municipio de Mapastepec, donde se recordó que hace 19 años, el 8 de septiembre de 1998, al desbordarse el río novillero, la comunidad prácticamente desapareció y los sobrevivientes fueron reubicados a donde ahora viven. Hernández Cruz, subrayó que durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en diferentes años se han sufrido diversas catástrofes que han puesto a prueba la fortaleza de las y los chiapanecos "y una y otra vez hemos salido adelante juntos", aseveró. Durante un breve recuento recordó que en septiembre de 1980 se registró el huracán Herminia que provocó la pérdida de vidas humanas y daños materiales cuantiosos principalmente en Jiquipilas y Cintalapa, durante el gobierno de Juan Sabines Gutierrez. En abril de 1982, hace 35 años, hizo erupción el Volcán Chichonal en el municipio de Francisco León, durante el gobierno del General Absalón Castellanos Dominguez. En septiembre de 1988, hace 29 años, el Huracán Gilberto, después de 16 días de lluvias intensas, causó dolor y muerte en Chiapas, cuando ya finalizaba el gobierno del General Absalon Castellanos Domínguez. En ese orden recordó la tragedia de Valdivia en Mapastepec el 8 de septiembre de 1998, hace 19 años, en el gobierno de Roberto Armando Albores Guillen, cuando una intensa lluvia de 15 días consecutivos, producto del huracán Mitch, desapareció a Valdivia al desbordarse los afluentes del río Novillero y Las Arenas.
En octubre de 2005, hace 12 años, la tragedia la provocó el huracán Stan, en el gobierno de Pablo Abner Salazar Mendiguchia, afectando a los 41 municipios siendo los más afectados Tapachula, Huixtla, Huehuetan, Mazatan, Tuzantan y Motozintla, entre otros. La tragedia de Juan del Grijalva en el municipio de Ostuacan, se registró en noviembre de 2007, hace 10 años, durante el gobierno de Juan Sabines Guerrero, al desgajarse el cerro, cuya avalancha de piedra y lodo arrasó con viviendas y provocó un tapón en el río Grijalva. El 7 de julio de 2014 un sismo de 7.1 grados en la escala de Richter causó la muerte de 5 personas y más de 200 heridos, provocando daños materiales en diversos municipios de la región del Soconusco y en el departamento de San Marcos en Guatemala. Y finalmente el pasado 7 de septiembre de 2017, hace exactamente 20 días, un terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter con epicentro en Pijijiapan sacudió a más de 90 municipios, siendo los más afectados Tonala, Villaflores, Arriaga, Pijijiapan, Mapastepec, Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocuautla y Berriozabal, en el gobierno de Manuel Velasco Coello. En cada una de estos fenómenos naturales -dijo Enoc Hernández- la solidaridad y el apoyo entre hermanos nos ha permitido salir del bache y poner a Chiapas de pie y esta vez no será la excepción, puntualizó. Más tarde se reunió con habitantes de Acapetahua, donde hizo un llamado a toda la población para apoyar en la medida de sus posibilidades a las familias damnificadas, especialmente de la Bahía de Paredon en Tonalá, donde más de 490 viviendas se derrumbaron por el sismo del pasado 7 de septiembre. Durante la gira que se prolongó hasta Cacahoatan donde se reunió con los integrantes del Cuerpo de Bomberos que dirige Juan Carlos Barrios, Hernández Cruz, estuvo acompañado de Lilia Moguel González, Rodolfo Galvez Gomez, Sadoc Chongo, Roberto Trinidad, Enoc Moguel y Victor Hugo Dominguez, entre otros. BECAN A DOCENTE DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS PARA ESTUDIAR POSGRADO EN ESPAÑA Suchiapa, Chiapas; 27 de Septiembre del 2017.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH) y el Gobierno del Estado de Chiapas, otorgó una beca para realizar estudios de posgrado en la Universidad Politécnica de Valencia, España, al docente de la carrera de Ingeniería en Desarrollo de Software de la Universidad Politécnica de Chiapas, Miguel Kiyoshy Nakamura Pinto.
En entrevista, Nakamura Pinto explicó que participó en la Convocatoria para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Posgrado de Calidad en el Extranjero, emitida por CONACYT, de la cual fue seleccionado para estudiar becado la maestría en Ingeniería de Computadores y Redes así como el Doctorado en Informática, tras cumplir con los requisitos. Agregó que, durante una estancia de cuatro años en la Universidad Politécnica de Valencia, desarrollará el proyecto de investigación “Diseño de una arquitectura de comunicación para potenciar el despliegue de los servicios del Internet de las cosas”. Así también, tendrá la oportunidad de participar en la línea de investigación: Ciudades Inteligentes e Internet de las Cosas, en el Grupo de Redes de Computadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el cual está formado principalmente por investigadores del Departamento de Informática de Sistemas de Computadores (DISCA). Asimismo, el docente Miguel Kiyoshy Nakamura Pinto, que es licenciado en Sistemas Computacionales y maestro en Ingeniería de Sistemas, agradeció a la Universidad Politécnica de Chiapas y al rector, Navor Francisco Ballinas Morales, por el apoyo que le han brindado para continuar consolidando sus metas académicas; destacando que cuando regrese a Chiapas contará con más conocimientos que le permitirán la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje e investigación. El propósito de la Convocatoria para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Posgrado de Calidad en el Extranjero es consolidar capacidades regionales y nacionales que impulsen el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, para contribuir al progreso del país y al incremento de la competitividad. INVITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN AL RECITAL “A VECES LLEGAN CARTAS” • Busca difundir y fortalecer el hábito de la lectura • Rescatar el género epistolar, como una forma de establecer una relación más privada, más íntima y más humana con el autor
Tuxtla Gutiérrez.- Con el propósito de difundir y fortalecer el hábito de la lectura entre la población chiapaneca; la Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Planeación Educativa, este 28 de septiembre realizará a las 18:00 horas, el recital “A veces
llegan cartas” en el Auditorio del Centro Cultural “Jaime Sabines”, con sede en la ciudad capital. Con esta propuesta, detalló la dependencia, se pretende rescatar el género epistolar, comúnmente conocido como carta, como una forma de establecer una relación más privada, más íntima y más humana con el autor. El tema se centrará en el amor de pareja y en como no hay amor sin dolor, además de la existencia del desamor; por lo que también en se incluirá música vernácula mexicana, que por su contenido, expresan sentimientos de amor, desamor, cortejo, ausencia, pasión, nostalgia, soledad, etc. En ese sentido y como parte de este recital, se dará lectura a cartas de amor de autores como: Segismundo Freud a Martha Bernays; Pablo Neruda a Matilde Urrutia; Jaime Sabines a Chepita y Juan Rulfo a Clara. De igual forma, se dará lectura a cartas de desamor de autores como: Rosario Castellanos a Ricardo Guerra; Frida Kahlo a Diego Rivera y Angelina Belof a Diego Rivera. Todo ello, habrá de estar acompañado de canciones como: “Cartero”- Betsy Pecanins; “A veces llegan cartas”- Raphael; “Carta a Eufemia”- Pedro Infante y “Carta perdida” - Los Tres Oros; además de videos de Cantinflas, Frida y Diego, Jaime y Chepita, Pablo y Matilde, así como de Juan Rulfo y Clara. La Secretaría de Educación indicó finalmente que la invitación para disfrutar de este interesante recital es para el público en general y la entrada será gratuita. VELASCO Y MIRANDA LLEVAN BENEFICIOS A PESCADORES AFECTADOS POR SISMO • Entregan Programa Empleo Temporal a familias pesqueras de Arriaga y Tonalá para reactivar la economía de las comunidades • Los beneficiaron con apoyos económicos, vales de combustible y canastas alimentarias • Pescadores afectados por sismo están de pie, no los dejaremos: MVC
En gira de trabajo por la Costa, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, entregaron recursos del Programa Empleo
Temporal (PET) a familias pesqueras del municipio de Arriaga y Tonalá, quienes resultaron afectados tras el sismo de magnitud 8.2 el pasado 7 de septiembre. Acompañado también del secretario de Pesca y Acuacultura, Miguel Prado de los Santos, Velasco Coello aseguró que no dejará solos a los pescadores y sus familias,pues se han estrechado lazos de coordinación y solidaridad con la sociedad civil, instancias estatales y federales, Fuerzas Armadas y empresas privadas, para impulsar el bienestar de las personas damnificadas y superar este reto. “Quiero dejarles algo muy claro, los pescadores de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y todos los de las regiones Istmo Costa y Soconusco no están solos, van a recibir apoyos de la Secretaría de Desarrollo Social, se les va a entregar un apoyo de Empleo Temporal, ¡Están de pie, no los vamos a dejar solos!”, resaltó. Al hacer uso de la palabra, Miranda Nava destacó el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, debido a que ha instruido el respaldo total a los estados que se encuentran en esta situación tan difícil; por eso, dijo, desde el primer momento las dependencias federales se han instalado en la región Sur del país para formular e implementar esquemas que ayuden a las familias damnificadas. Recalcó que lo más importante es entregar recursos que les permita generar ingresos, mientras se realizan las labores de reconstrucción en las zonas que fueron más vulneradas por este sismo. El titular de la Sedesol agregó que con el Programa Empleo Temporal las personas damnificadas aceleran los trabajos para preparar las condiciones necesarias y comenzar el proceso de reconstrucción que se aplicará en Chiapas, Oaxaca, la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Guerrero y Morelos. Cabe mencionar que a través del PET,en Arriaga se hizo entrega de despensas, vales de gasolina y un apoyo económico a 931 pescadores de 31 sociedades cooperativas, por un monto de 735 mil pesos. Mientras que en Tonalá,se benefició con las mismas acciones a más de 3 mil familias de pescadores, con una inversión superior a los dos millones de pesos, lo que pretende impulsar la reactivación económica de las comunidades pesqueras que sufrieron afectaciones severas. El PET tiene el objetivo de dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza, mediante la mitigación del impacto económico y social de las personas. Tras guardarun minuto de silencio por las víctimas que perdieron la vida durante los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre en el país, el gobernador Velasco mencionó que lo primordial es proteger la integridad física de la población ante los daños estructurales que presentan sus viviendas, en las que ya se trabaja con la remoción de escombros y demolición, para dar paso a la reconstrucción.
Finalmente, informó que hasta el momento se ha implementado de forma ordenada y minuciosa el censo que ha permitido la evaluación de los daños totales y parciales en las casas, todo con el objetivo de no dejar a nadie fuera de los beneficios que se entregarán con los programas que están siendo impulsados desde la Presidencia de la República. Estuvieron presentes en esta gira, el delegado la Sedesol en Chiapas,Luis Ignacio Avendaño Bermúdezy los presidentes municipales de Arriaga,Alejandro Aquiles Patrinos Fernández y de Tonalá, José Luis Castillejos Villa. CHIAPAS DE PIE CON RESPALDO DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO ▪ El gobernador Manuel Velasco instruyó al Secretario General de Gobierno fortalecer la coordinación con la Federación y los Ayuntamientos para agilizar reconstrucción ▪ Gómez Aranda se reunió con presidentes municipales de zonas afectadas por el sismo, a quienes
pidió impulsar eficiencia y transparencia en los apoyos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió con presidentes municipales, tras concluir una reunión de trabajo con funcionarios federales y estatales, integrantes del Grupo de Coordinación Chiapas, en la que el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó redoblar esfuerzos con el Gobierno de la República para agilizar la ayuda humanitaria, las labores de limpieza y la remoción de escombros en los municipios afectados por el terremoto del 7 de septiembre y dar paso a la reconstrucción. Acompañado por el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar y el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el responsable de la política interna explicó a los alcaldes que gracias al respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto y la presencia permanente del secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, se cuenta también con el apoyo de diversas empresas, las cuales han puesto a disposición retro excavadoras, maquinaria pesada, 216 camiones de volteo y una fuerza de tarea de más de 800 personas para impulsar labores de limpieza y retiro de escombros. Agregó que para atender la emergencia en Chiapas, así como propiciar el pronto restablecimiento de la normalidad, el Gobierno del Estado coordina acciones con apoyo de cuatro mil 200 servidores públicos de la Federación, quienes permanecen en los municipios afectados por el sismo. Mencionó que además del anuncio del Presidente de la República de que se entregarán tarjetas BANSEFI, mediante la cual las familias afectadas podrán acceder a recursos para
iniciar la reconstrucción total o parcial de sus viviendas, se privilegiarán mecanismos de autoconstrucción y participación comunitaria en los municipios que tuvieron mayores daños. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó la importancia de que los Ayuntamientos contribuyan al manejo eficaz y transparente de la ayuda humanitaria que está llegando a las familias damnificadas a través de las fuerzas armadas y de protección civil, ya que la sociedad está observando con mucha atención y por ello hay que cumplir con sus expectativas, como lo comprometió el jefe del Ejecutivo. FOMENTA COBACH CULTURA DE PREVENCIÓN DE DELITOS CIBERNÉTICOS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en coordinación con elementos de la Policía Cibernética pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), impartieron pláticas informativas y de orientación sobre prevención de delitos cibernéticos en planteles de esta institución educativa. Entre los temas abordados están el fraude, robo de identidad, trata de personas, pornografía infantil y el “ciberbullying”; además de resaltar que niños y jóvenes continúan siendo la población más vulnerable, debido a que utilizan esta herramienta para publicar su vida cotidiana, generalmente sin prever las consecuencias. En este tenor, personal calificado de la SSyPC destacó que los menores de edad deben ser supervisados para saber qué miran y con quienes se comunican a través de la red, ya que se ha detectado que temas como el acoso a menores y el valor de los datos personales, actualmente son desconocidos por los estudiantes. Por su parte, el jefe de la Unidad de Informática del Cobach, José Armando Zebadúa Hernández resaltó que dicha actividad fue coordinada y programada por la Secretaría Técnica del Colegio, en una primera etapa, a través de las coordinaciones de Zona: Centro Frailesca, Altos, Norte y Costa, para los planteles de Tuxtla Gutiérrez, 01-Terán, 13-Oriente, 33-Polyforum, 35-Norte, 145-Sur, 234-Plan de Ayala, 236-Poniente; así como 11-San Cristóbal de Las Casas, 58-San Cristóbal Norte, 07-Palenque, 08-Tapachula y 70-Tapachula Norte. Cabe señalar que el Cobach impulsa una cultura de prevención a la salud, seguridad y protección civil como parte de la formación integral de sus educandos. Publicado por victor mejia en jueves, septiembre 28, 2017
Reacciones: No hay comentarios.: Enlaces a esta entrada Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest miércoles, 27 de septiembre de 2017 LAS NACIONALES
PEÑA AGRADECE APOYO DE MEXICANOS EN EU TRAS SISMOS septiembre 27, 2017
El presidente Enrique Peña Nieto agradeció la iniciativa de los mexicanos en Estados Unidos, quienes “siempre están dispuestos a apoyar a su país y a su gente”, esto luego de los sismos de 8.2 y 7.1 grados que provocaron pérdidas humanas y daños en edificaciones de varios estados. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario resaltó que “nuestros paisanos demuestran siempre sus solidaridad y cariño” por nuestro país. Gracias por su apoyo. Su presencia se siente”, publicó el mandatario en dicha red social. Las publicaciones del presidente Peña Nieto estuvieron acompañadas de imágenes en las que se observa a los connacionales entregando víveres. ASEGURADORAS, CON SOLVENCIA FINANCIERA PARA ATENDER AFECTADOS SHCP septiembre 27, 2017 Ec
El nivel de reservas, capital y solvencia financiera del sector asegurador mexicano, es robusto y suficiente para atender a la población, empresas y dependencias del gobierno federal afectadas por los recientes fenómenos naturales ocurridos en el país, confirmaron autoridades hacendarias y de la industria aseguradora. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que su titular, José Antonio Meade Kuribreña, presidió una reunión ayer con autoridades del sector asegurador para evaluar la operación de esta industria. En particular se revisó cómo una proporción mayoritaria de los siniestros a pagar será cubierta por la industria internacional de reaseguro, añadió. En el caso de México sólo participan empresas con alta calidad de solvencia, abundó, a través de un comunicado, la dependencia federal. Fuente: Enfoque Noticias BALEAN Y VIOLAN A VOLUNTARIOS CATÓLICOS QUE LLEVABAN AYUDA A OAXACA septiembre 27, 2017
Un grupo de voluntarios católicos que llevaban víveres para los afectados por los sismos en Oaxaca fueron atacados por unos hombres armados que les robaron las provisiones, violaron a una chica e hirieron a otros dos jóvenes. El Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME) difundió que el martes pasado un grupo de jóvenes voluntarios católicos que salieron de la Ciudad de México a bordo de tres camionetas pick-up para llevar ayuda a comunidades afectadas de Oaxaca, fueron interceptados en carretera por un grupo de hombres armados que, además de balearlos y robarles el contenido de los vehículos, violaron a una de las jóvenes, les quitaron sus teléfonos celulares y alrededor de 40 mil pesos que llevaban para hacer otras compras allá. Carlos Arvizú, administrador de la fundación católica Papa Francisco Pro Felicitas A. C., que llevó a cabo el acopio de víveres y encomendó a los jóvenes la labor dos de los voluntarios de este grupo que se dirigía específicamente a Juchitán y Tehuantepec, se encuentran hospitalizados; el primero, debido a que las balas le perforaron algunas arterias y comenzó a desangrarse, y el segundo porque lo golpearon de una manera tan brutal que por poco le ocasionaban la muerte.
“Estamos muy tristes, hemos llorado de impotencia, tanto por los jóvenes lesionados como por la joven violada; esperamos que ambos vivan; nos encontramos a la espera del reporte médico de estos jóvenes valientes”, indicó. Comentó que desconocen quien fue el responsable de esta acción, si se trata de grupos del crimen organizado o del propio gobierno; expresó que están preocupados por otro grupo de jóvenes que salieron hacia el Estado de México y los que se encuentran en Xochimilco. “Nuestra indignación es contra el Gobierno Federal, que no está protegiendo a las brigadas de ayuda. Ellos no están ayudando, no trabajan ni llevan víveres, ni los gobernadores de los estados; se han limitado a llamar a la sociedad civil a que apoye, y la sociedad ha respondido sobradamente aún sin el llamado; pero el trabajo que a ellos les toca, el de brindar seguridad a quienes ayudan, es prácticamente nulo”, indicó. Refirió que el caso de los jóvenes voluntarios hacia Oaxaca no es el único que se ha presentado, también el de un grupo de Guanajuato, a quienes, aseguró, que elementos del Ejército les querían quitar la ayuda en Oaxaca, así como a otros que han asaltado en el camino. Arvizú refirió que ya se interpuso una denuncia ante la Procuraduría de Oaxaca, además de que han tomado previsiones para evitar más asaltos, como evitar la carretera hacia Juchitán. Llamó a las autoridades a cumplir con la tarea de garantizar la seguridad de los voluntarios y la entrega de víveres, a fin de que la ayuda hacia los damnificados no se detenga. “Deberíamos estar preocupados por las consecuencias del terremoto, y no por la vida de los voluntarios que ayudan a las personas damnificadas”, indicó.Fuente: El Universal EDIFICIOS COLAPSADOS EN BENITO JUÁREZ, CONSTRUIDOS CON MATERIALES DE BAJA CALIDAD: DELEGADO (ENTREVISTA) septiembre 27, 2017
En la delegación Benito Juárez dos de los 13 edificios que colapsaron durante el sismo del pasado 19 de septiembre, son de construcción reciente y, de acuerdo con dictámenes, fueron edificados con material de baja calidad, y no se apegaron a las normas de construcción. En ese sentido, aseguró el delegado Christian von Roehrich, se presentó una denuncia penal para que se le imputen delitos a las constructoras Canada Building Systems México S.A. de C. V. y Dijon S.A.P.I. que edificaron las construcciones ubicadas en Emiliano Zapata 56 y Bretaña 90, respectivamente.
Su administración dio parte a la Contraloría Interna, así como a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), para que se realice una investigación y procedimiento administrativo en contra de quien resulte responsable, incluso se analice si tiene responsabilidad el Director Responsable de Obra (DRO), quien fue el encargado de supervisar la construcción en Emiliano Zapata. En entrevista con José Cárdenas, destacó que la serie de omisiones pusieron en riesgo la integridad de los habitantes en donde fallecieron tres personas en total, “presentamos las denuncias penales, pero también los procedimientos administrativos para que se sancione a la empresa y, en su caso, que derive de esta investigación a los auxiliares”.Von Roehrich señaló al DRO por no dar aviso al gobierno de la Ciudad de México y delegacional de la violación a las disposiciones legales de la construcción. Hasta el momento, detalló, la delegación Benito Juárez está brindando un acompañamiento a los vecinos afectados por el derrumbe de ambas construcciones, con el objetivo de presentar demandas ante el Tribunal Superior de Justicia para la reparación del daño. “Vamos hasta las últimas consecuencias para que se sancione a los responsables y se repare el daño de todos los afectados, porque estamos hablando de su patrimonio y de la vida de las personas. No podemos permitir estas irregularidades”, enfatizó. De manera conjunta, subrayó el delegado, se realiza una investigación sobre 52 inmuebles que también sufrieron daños, para deslindar responsabilidades a las empresas constructoras o auxiliares, por no apegarse a las normas. Christian von Roehrich apuntó que continúan en el proceso de censo de todos los inmuebles de la delegación, para cuantificar los daños del sismo del pasado 19 de septiembre, con el objetivo de tener acceso al Fondo Nacional de Desastres (Fonden), para la reconstrucción de la zona. FERRIZ DE CON FORMALIZA REGISTRO ANTE INE COMO CANDIDATO PARA EL 2018 septiembre 27, 2017
Pedro Ferriz de Con aseguró que se ha convertido en el primer ciudadano en la historia de México en registrar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de ser candidato independiente a la Presidencia de la República. El comunicador entregó hoy los documentos que avalan su intención de contender en las elecciones de 2018, entre ellos las actas de creación de una asociación civil que manejará los recursos públicos y la apertura de una cuenta bancaria.
Aseguró que su asociación civil “Pedro Ferriz de Con y la Revolución del Intelecto” se registró ante el Servicio de Administración Tributaria en tiempo y forma, por lo que no hay ningún impedimento. miércoles, 27 de septiembre de 2017
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/
Con presión ciudadana es posible el “Juicio Político” en contra Manuel Velasco
*Se van a recolectar firmar en todo el estado y pedir a todos los diputados federales y locales como representantes populares firmen la solicitud, Guillermo Santiago
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 SEP.-Frente Ciudadano contra la Corrupción inició este 27 del presente mes hasta el 9 de octubre próximo en el interior del estado la recolección de firmas para la solicitud ante el Congreso de la Unión de “juicio Político” en contra del gobernador Manuel Velasco Coello, responsable directo de la debacle institucional, la impunidad y la corrupción de la élite política mezquina, causante de la pobreza extrema y el subdesarrollo que se vive en Chiapas. Dicho frente, un grupo de ciudadanos chiapanecos aglutinado en diversas asociaciones sociales preocupados por la grave situación que vivimos los chiapanecos nos unimos para parar de frente el flagelo de la corrupción que mantiene en la postración social
económica, política y cultural a Chiapas, causado por la ambición de un político corrupto y ambicioso que acaparó los tres poderes del estado, en uno sólo. Por ello, la agenda del Frente Ciudadano contra la Corrupción estará enfocada a realizar acciones para investigar, señalar y denunciar las prácticas corruptas de servidores públicos que han hecho del erario un negocio privado. En Chiapas como en todo México la elite política que se ha enquistado en el estado y ha invadido todas las esferas del poder político, que ha quebrantado el estado de derecho al desaparecer las fronteras de la separación de poderes, creando un poder monolítico que tiene como único líder al gobernador del estado, soslayando la rectoría que la constitución que manda el equilibrio de poderes, la prevalencia constitucional y el mandato del pueblo a través de la democracia. “Aquí en Chiapas, eso es letra muerta, pues el gobernador tiene secuestrado los tres poderes. Aunado a esto, agregan, los signos acaecidos hace algunas semanas han servido para demostrar la perversidad y el grado de opacidad por parte del gobierno de Velasco Coello en el ejercicio de los recursos públicos, actuando de manera contraria al bienestar del pueblo chiapaneco. Contra ello el pueblo de Chiapas ha iniciado la recuperación de su soberanía y hoy avala la petición de “Juicio Político” emprendida en contra del principal actor de esta crisis institucional y política de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello. La petición se sustenta en los numerosos casos de corrupción que han sido bien documentados por el diputado federal por MORENA, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, quien ha dado puntual seguimiento a las denuncias ciudadanas. Es voluntad de este frente apoyar con toda la convicción de su conciencia social y política le confiere. La iniciativa de Juicio Político para destituir y juzgar a Manuel Velasco Coello por la corrupción rapante que sufre el gobierno de Chiapas, que pone en riesgo la viabilidad de una entidad de por si condenada a vivir desde hace muchos años en la inopia, la escases, la discriminación, el analfabetismo y la pobreza laboral, entre otros flagelos. Con estas las condiciones que mantienen a nuestro estado en el último lugar de desarrollo social y económico de México, incidiendo que millones de chiapanecos vivan en paz y con la habilidad humana del espíritu de una sociedad justa reclama. En este contexto, a partir de este 27 de septiembre hasta el 9 de octubre del año en curso se llevara a cabo en el interior de la entidad una colecta de firmas ciudadanos para testimoniar el hartazgo de una sociedad que ha decidido tomar en sus manos su destino, por lo que exhortaron a toda la sociedad a sumarse a esta causa firmando en apoyo de la iniciativa de Juicio Político que la constitución tutela contra el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Se somete SOPyC a evaluación ISO 9001
*Trabajando cercana a las necesidades de la gente, la dependencia mantiene una política de transparencia total Campesinos de la COICASO bloquean tramo carretero fronterizo con Guatemala
*Piden cumplimiento de acuerdos al gobierno Beristáin Javier
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 SEP.-Pobladores de Ixcan municipio de Ocosingo, adheridos a la COICASO, bloquearon el tramo carretero de la zona fronteriza con Guatemala a la par que en la SECAM, campesinos provenientes de diferentes municipios de dicha organización realizó un plantón en dicha instalación. Esto en exigencia que no se politice la entrega de los recursos a los hombres del campo, y que saquen las manos los dinosaurios priistas que solos buscan intereses propios, así es la demanda realizada por los trabajadores del campo aglutinados en la coalición de Organizaciones Indígenas, Campesinos, Sindicatos y Obreros (COICASO), al tiempo de expresar su repudio por los dinosaurios que condicionan el apoyo al sector campesino. A la par del plantón realizado en la Secretaría del Campo, trabajadores del campo y de la ciudad de la Zona Selva, bloquearon el tramo carretero fronterizo con Guatemala a la altura de Ixcan para unirse al reclamo de su dirigente estatal de la COICASO Néptar Palacios Hernández, quien pide se dé respuesta a las peticiones planteadas a la SECAM y que no se continúe con más engaños. Así como también exigen la reapertura del Registro Civil que se encontraba en Ixcan, debido a que lesiona los interés económicos de la sociedad del lugar, ya que para asentar a los niños es desgastante por la distancia que existe para llegar al registro civil de la cabecera municipal de Ocosingo que es a donde pertenecen. Palacios Hernández, aseguró que ya se encuentran cansados de gentes sin escrúpulos que siempre han vivido del presupuesto y del pueblo como Roger de Coss Corzo y Germán Jiménez Gómez, quienes de nueva cuenta se den a la tarea de seguir engañando y condicionando a la gente con la entrega de recursos públicos, como lo llegaron a realizar en la zona zoque.
Precisa que ambas aves de rapiña llegaron a la zona zoque efectuando un evento para la entrega de recursos provenientes de la SECAM, a personas seleccionadas dejando sin nada a los reales trabajadores. También urgió a secretario de la SAGARPA Robirosa Calzada que atienda la petición de los técnicos que se le viene realizando caso contrario realizarán movilizaciones más radicales. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Inconveniente querer recortar presupuesto al campo para reconstrucción: ALCANO
Ciudad de México, 27 SEP.-El Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, advirtió que el Gobierno Federal puede caer en la tentación de recortar aún más el presupuesto al campo ante la carencia de recursos para la reconstrucción después de los sismos de septiembre y que golpearon a Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México. Aseguró que el presupuesto a la Secretaría de Agricultura, en los últimos dos años, ha venido en picada pues en 2015 fue el año donde alcanzó su máximo con una cantidad de 92,142.0 mil millones de pesos, el año pasado le asignó un presupuesto de 84,827.2, mil millones de pesos, en el presente ejercicio fiscal fue de 70,558.1 mil millones de pesos y para el 2018 se proponen recursos por un total de 64,325.2 mil millones de pesos. Es decir, si la Cámara de Diputados autoriza este monto a la SAGARPA, representa una reducción de 27,816.8 mil millones de pesos del año 2015 a 2018. El dirigente de ALCANO se sumó a la demanda de recortar presupuesto a partidos políticos y al INE, a los que se propone un presupuesto de 25 mil millones de pesos para el próximo año. Incluso, señaló Raúl Pérez Bedolla, de los 32 gobernadores que han administrado el país a la par del sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, sólo entre los 22 que son priistas han desviado alrededor de 258 mil 829 millones 185 mil pesos de los recursos públicos, de acuerdo con denuncias penales y resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Estos son recursos que podrían dar solución a la reconstrucción de las entidades dañadas por los sismos de septiembre y no recortando recursos para el sector agrícola mexicano. En entrevista, el Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, opinó que también otro ahorro de recursos podrían ser los sueldos que perciben Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación, así como diputados y senadores. Incluso se debería revisar ya no contar con diputados y senadores plurinominales pues son un gasto innecesario. Además se tiene que incluir recortes intermedios en cada año para el sector primario, si para a Secretaría de Agricultura se les asignó un presupuesto para el presente año de 70,558.1 mil millones de pesos de esta cifra habría que descontar alrededor de 30 mil millones de pesos que se le quitaron al gasto para la agricultura, de ahí tanta protesta de organizaciones campesinas. No obstante los recortes al gasto del sector primario los pequeños productores han demostrado que sigue produciendo los alimentos básicos para la población como son maíz, fríjol, oleaginosas y hortalizas. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La arquidiócesis reporta 92 parroquias dañadas por el sismo
Ciudad de México, 27 SEP (apro).-En un informe preliminar, la Arquidiócesis Primada de México dio a conocer que hasta el momento se han detectado 92 parroquias que resultaron “dañadas” en la Ciudad de México por el sismo del pasado martes 19. Varios de estos templos son inmuebles con un alto valor histórico y arquitectónico, como la Catedral Metropolitana y los templos de la Profesa y Regina Coeli, ubicados en el centro de la capital, dijo. Otros inmuebles afectados, aledaños a esa zona, son el de la Sagrada Familia, ubicado en la colonia Roma –manejado por los jesuitas y donde se resguardan los restos del mártir Miguel Agustín Pro–, así como la parroquia de Santiago Apóstol, localizada en Tlatelolco y en cuyo exterior se dio la matanza estudiantil de 1968. En la zona sur, agregó, resultaron dañados los templos de San Juan Bautista, ubicado en el centro de Coyoacán; el de San Jacinto, en San Ángel, y el de San Agustín de las Cuevas, en pleno centro del pueblo de Tlalpan.
El informe, dado a conocer a través del Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (Siame) en su página de internet, destaca que las 92 parroquias dañadas se enlistan de acuerdo con cada una de las ocho vicarías a las que pertenecen y que territorialmente conforman a la arquidiócesis, cuyo titular es el cardenal Norberto Rivera Carrera. El reporte señala que en la Vicaría I resultaron dañadas 18 parroquias; en la II, cinco; en la III, nueve; en la IV, 18; en la V, siete; en la VI, 11; en la VII, 16, y en la Vicaria VIII resultaron afectadas ocho parroquias. Sin especificar el grado de los daños, el reporte aclara que el conteo es producto de los “datos preliminares” que la arquidiócesis tiene hasta el momento. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Realizará ORSCHIS primer carrera por la inclusión pro damnificados en apoyo a los chiapanecos afectados por el sismo
*Invitan a la sociedad a participar apoyar y convivir en armonía Beristáin Javier Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 SEP.-Con la finalidad de llevar ayuda humanitaria a los hermanos chiapanecos que fueron afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre las organizaciones que integran a la ORSCHIS (Organizaciones de la Sociedad Civil de Chiapas para la Inclusión Social), realizarán la primer carrera de discapacitados denominada Primer Carrera por la Inclusión pro Damnificados. Jesús Rasgado Calderón, presidente de las ORSCHIS, subrayó que en primer instancia el evento en cuestión tenía el propósito de recaudar fondos para los discapacitados, sin embargo, por la tragedia en que se encuentran sumergida los hermanos chiapanecos, se optó porque el apoyo sea destinado a los damnificadas por el terremoto, por ello la cuota de inscripción de 150 para participar en la carrera, se esta pidiendo a la gente que sea invertida en víveres no perecederos y otros artículos que puedan aportar. La primer carrera en México del sector discapacitados que será de 5 kilómetros, partirá del parque central a Caña Hueca, a las ocho de la mañana, en ella pueden participar personas típicas o común y discapacitados, premiándose los tres primeros lugares: primer lugar 1 mil pesos, segundo lugar 700 pesos y el tercer lugar 500. Al concluir la carrera, refiere que se llevara a cabo una exhibición deportiva donde participarán personas con discapacidad, por lo que dijo, que el propósito del evento es el de convivir en familia y también de esta manera conocer y percibir la forma en que se desenvuelve el sector discapacitado. Precisan que son 30 las organizaciones sociales que conforman ORSCHIS, organizadas en apoyo al sector discapacitados y que se conjuntaron para organizar la carrera, destacando que los principales organizadores e impulsar es de lo que
originalmente se llamaba primer carrera por la inclusión, son la Coalición Ciudadana, de la cual es presidente Benjamín Vera Damián y la Galileos, que dirige Juan Antonio Farrera Velazquez.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Abre sus puertas la Tienda UNACH en Tapachula
*Destaca el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández que este espacio se abrió con recursos propios de la institución
Tapachula, Chis., 27 SEP.-Con la finalidad de promover la identidad de la Máxima Casa de Estudios del estado en el Campus IV y brindar una oportunidad de mercado a los universitarios emprendedores, abrió sus puertas la Tienda UNACH, ubicada en la Plaza Universitaria de Tapachula. La tienda UNACH es un modelo de empresa universitaria que tiene el propósito de fortalecer la identidad universitaria en el marco del proyecto académico 2014-2018, a través de cinco líneas comerciales: uniformes ejecutivos y ropa juvenil; línea editorial con libros del programa PALTEX de la Organización Panamericana de la Salud, de Editorial Porrúa y de investigadores de nuestra universidad; línea de souvenirs: tazas, mochilas, lapiceros y gorras con el escudo de la UNACH; así como productos incubados de emprendedores universitarios y artesanías del Instituto Casa Chiapas del Gobierno estatal. Al respecto, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, luego de hacer un recorrido por el lugar, dijo que la creación de la Tienda UNACH en el Campus IV, se logró con recursos propios y gracias al trabajo coordinado y constante de quienes integran esta institución. Por su parte, el coordinador general del Centro Universidad Empresa, Luis Ernesto Morán Villatoro, explicó que la Tienda UNACH es un espacio para promover productos incubados por la misma universidad, manteniendo siempre la identidad universitaria, al tiempo que ofreció a los estudiantes el apoyo para impulsar sus pequeñas empresas en este lugar. Recordó que desde su creación en Tuxtla Gutiérrez, en el año 2012, la Tienda UNACH se ha consolidado como un espacio para la venta de artículos que representan el espíritu universitario, por lo que invitó a los estudiantes y sociedad en general, a conocer la amplia gama de productos que se ofrecen ahora en el Campus IV.
A la inauguración asistieron Flor de María Culebro Alvorez, integrante de la Honorable Junta de Gobierno; Roberto Sosa Rincón, secretario Académico; Erick Emmanuel Luis Gijón, encargado de la Secretaría Administrativa y Pedro René Bodegas Valera, director del CEAyE UNACH; Lisandro Montesinos Salazar, director general de Planeación y Víctor Manuel Egremí de los Santos, coordinador de Extensión Universitaria Campus IV. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Coadyuva SSyPC en la entrega de ayuda a damnificados en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 SEP.-El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca, coadyuva en la entrega de ayuda a damnificados por el sismo del pasado 7 de septiembre en la entidad. Como parte de dichas acciones, la SSyPC implementa operativo en las poblaciones de difícil acceso en coadyuvancia con la Policía Federal (PF) para la entrega de ayuda en especie. Para ello, utiliza un parque vehicular consistente en 50 unidades tipo Pick Up y cuatro comandos, lo que se sumará al helicóptero de la PF para poder llegar a comunidades, ejidos, rancherías, colonias y poblados de difícil acceso. Estas labores realizadas por la dependencia, son en continuación al plan emergente de contingencia por sismo, el cual dio inicio el pasado 8 de septiembre en más de 17 mil comunidades de 82 municipios del estado. La entrega de los apoyos como lo instruyó el Ejecutivo Estatal se realizará directamente en los domicilios de las personas que sufrieron afectaciones en sus viviendas y medios de trabajos, evitando con ello, el desvió de los recursos. La SSyPC refrenda el compromiso del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello de brindar apoyo a la ciudadanía afectada ante fenómenos naturales.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Recauda UNACH más de 10 toneladas de productos para los damnificados
*Gran respuesta de la comunidad universitaria y de la sociedad en general a la Jornada Universitaria por la Solidaridad con los damnificados de los sismos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 SEP.-Con gran éxito se llevó a cabo la Jornada Universitaria por la
Solidaridad con los damnificados de los sismos, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas y que permitió recaudar más de 10 toneladas correspondientes a alrededor de 20 mil productos. Desde las 09:00 horas y por las siguientes 12 horas, los universitarios y la sociedad en general, se dieron cita en el Parque Hundido de la UNACH, que se ubica frente a la Biblioteca Central Universitaria, donde además de la donación de víveres, participaron de una serie de actividades. En este sentido, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó que en este evento a cargo de la Dirección General de Extensión Universitaria, se realizaron clínicas y presentaciones artísticas, así como los conciertos de los jóvenes de la Voz UNACH y la Banda Colombiana Vox Fractal, además del taller de contención emocional, impartido por la psicóloga Martha Riofrío Bueno. Abundó que a la par, se instalaron centros de acopio, donde la comunidad UNACH y la sociedad en general, entregaron una serie de víveres, mismos que serán distribuidos de manera directa este jueves 28 de septiembre en las comunidades de Arriaga y Tonalá. Ruiz Hernández subrayó que estas actividades de responsabilidad social de la Universidad, continuarán vigentes en cada uno de sus Campus y exhortó a los alumnos, docentes, administrativos y directivos, a solidarizarse con las familias chiapanecas. Hizo hincapié en que la Universidad continua colaborando con las instancias correspondientes, en las medidas que garanticen la seguridad de su comunidad UNACH, mientras también participa como evaluador de los inmuebles dañados de todos los sistemas educativos, en respuesta la convocatoria hecha por las autoridades estatales.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La CDHDF envía víveres a la CEDH para damnificados de terremoto en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 SEP.-El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios, agradece y envía por este conducto una
felicitación a la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo por el envío de víveres para los damnificados del terremoto del pasado 07 de septiembre del presente año. Trinidad Palacios, manifestó, "un enorme reconocimiento para la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez Gallardo, por enviarnos víveres, así como diversos utensilios de limpieza para nuestros hermanos chiapanecos, ante esta tragedia no antes vivida, hoy por hoy se demuestra la hermandad de todo el pueblo mexicano, por lo que agradecemos esta ayuda". De esta manera, el presidente de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios, envió esta donación de víveres al centro de acopio del Sistema DIF Chiapas, quien se encarga de distribuir toda la ayuda humanitaria que les han hecho llegar a los distintos puntos de la geografía chiapaneca; así, como lo recaudado en los seis centros de acopio que se instalaron en las Visitadurías Regionales Adjuntas del organismo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Mejoran conectividad en Subsedes de UNICACH
*Amplían ancho de banda en Palenque y Reforma, de 2 a 10 Mbps
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 SEP.-Para mejorar la conectividad de la Subsede Reforma, la dirección de Tecnologías de Información y Comunicaciones (DTIC) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) amplió el ancho de banda de Internet, con lo cual se beneficia a la comunidad universitaria. El titular de la DTIC, César Augusto Coutiño Gómez informó que de manera paulatina se incrementará el ancho de banda de Internet a todas las Subsedes Regionales de la UNICACH, iniciando en una primera etapa con cuatro. Lorena Vicenté Zenteno, jefa del Departamento de Soporte Técnico y Redes de la DTIC, detalló que además de Reforma, la Subsede Palenque también fue beneficiada con la ampliación de ancho de banda de Internet. Explicó que en la Subsede Reforma el ancho de banda de Internet pasó de 2 a 10 megabit por segundo (Mbps) de enlace simétrico, lo mismo sucedió en la Subsede Palenque. Lo anterior permite que tanto docentes, personal administrativo, sobre todo alumnos dispongan de Internet en las instalaciones de ambas Subsedes Regionales, para realizar
desde trámites en línea, como la captura de las calificaciones, hasta consultas en bibliotecas virtuales y acceso a plataformas educativas. Indicó que continuarán trabajando en las Subsedes Venustiano Carranza y Villa Corzo, para ampliar el ancho de banda de Internet a 20 Mbps. Aunado a ello realizan la implementación de enlaces de fibra óptica en Ciudad Universitaria, con lo que se beneficiarán directamente el Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sísmico (CMVS) y la Radio Universitaria 102.5 F. M. Coutiño Gómez consideró que estos trabajos implican un esfuerzo presupuestal para la institución, por lo cual invitó a la comunidad universitaria beneficiada a realizar un uso eficiente y productivo de los servicios de conectividad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS
SEMÁFORO. MOCRI-CNPA-EZ MÁS FUERTE QUE EL SISMO DE 8.2 Se solidarizan con los padres de los 43. No permitirán que quede impune la muerte de AJP. Advierten a Notarios Públicos corruptos. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM
VERDE. Este martes 26 de septiembre, nuevamente la avenida central oriente de la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez; se conmociono con la presencia de miles de miembros del Movimiento Obrero Campesino Regional Independiente (MOCRI), Coordinadora Nacional “Plan de Ayala” (CNPA) “Emiliano Zapata” (E.Z.), que de forma ordenada y pacífica se manifestaron para exigir se castigue a los autores intelectuales y material del cobarde asesinato de uno de los principales líderes de esta organización, Andrés Jiménez Pablo; quien falleciera de doce impactos de bala el pasado 12 de agosto además se solidarizaron con los padres de los 43 jóvenes desaparecidos desde hace 3 años entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del año 2014. Largas columnas que partió desde el monumento de la “Diana cazadora” hasta culminar con un mitin en la explanada del palacio de gobierno en pleno centro de Tuxtla, en la que varios oradores hicieron uso de la palabra. Durante la marcha las consignas no cesaron en ningún momento: ¡Andrés Jiménez Pablo!... ¡Presente! ¡Ayotzinapa vive, vive! ¡La lucha sigue, sigue! ¡Peña Nieto entiende, la patria no se vende! ¡Prensa, prensa, prensa, si tienes dignidad, nosotros los del MOCRI te pedimos digas la verdad! ¡Exigimos solución! ¡No queremos represión! ¡Cuando el pueblo se levante por pan, libertad y tierra, temblaran los poderosos de la costa hasta la sierra! ¡Aplaudan, aplaudan, no dejen de luchar que el pinche gobierno se tiene que rendir! ¡Del norte al sur, del este a oeste ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste! ¡Educación primero al hijo del obrero, educación después al hijo del burgués! ¡Esos que están mirando, al rato estarán marchando! ¡Sino hay solución, haremos una revolución! ¡Ya salimos a las calles! ¡si señor! ¡porque somos los del MOCRI! ¡Sí señor! ¡porque somos los del MOCRI! ¡Si señor! ¡Que luchamos por los pobres! ¡Si señor! ¡en contra de las reformas! ¡Si señor! ¡Porque fueron mal aprobadas! ¡Si señor! ¡por los pinches diputados! ¡Si señor! ¡una bola de tarados! ¡Si señor! ¡también los senadores! ¡Si señor! ¡una bola de traidores! ¡Si señor! ¡como dijo el comandante! ¡Si señor! ¡el comandante Che Guevara! ¡Si señor! ¡ganaremos esta lucha! ¡Si señor! ¡hasta la victoria siempre! ¡Si señor! ¡hasta la victoria siempre! ¡Si señor! ¡hasta la victoria siempre! ¡Si señor! Algunos empresarios y personas aplaudían al paso del contingente mientras que otros obsequiaban bolsas conteniendo agua, dando una muestra de simpatía y aceptación a la lucha justa que ha mantenido esta organización por más de 26 años, durante los cuales se ha manifestado en defensa de los derechos humanos y por otorgar un pedazo de tierra para aquellos quienes realmente la quieran trabajar y hacer producir, en lugar de mantenerse
ociosa y abandonada por el mismo gobierno o los ambiciosos miserables caciques que esperan la oportunidad de venderla a los extranjeros antes que a los mismos compatriotas mexicanos, dejando en total abandono la fructífera tierra mexicana y sobre todo la chiapaneca. AMARILLO. En un boletín que fue repartido entre la población mencionan: “A tres años del aberrante asesinato y desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, la impunidad, corrupción y complicidad de Enrique Peña Nieto y su grupo que mal gobierna obstruye a la justicia y esconde la verdad, protegiendo a los perversos criminales dentro de las altas esferas del poder y la narco política. La nefasta criminalización de la lucha social legalizada a través de la “Leyu bala”, ha generado asesinatos masivos como los de los estudiantes, Tlatlaya, México; Tanuato, Michoacán; Nochistlan, Oaxaca. En los que periodistas, maestros, luchadores sociales y defensores de los derechos humanos que exigen justicia, liberta y democracia han sido ejecutados por grupos criminales, en contubernio y protegidos por el mal gobierno: Las fracasadas reformas estructurales solo han generado más pobreza, desempleo, inseguridad extrema, Etc. y la descarada entrega del país y sus riquezas naturales a los amos del dinero y del poder nacional y transnacionales condenando así a la desaparición de nuestros pueblos originarios, arrebatando y destruyendo los derechos y culturas de nuestros pueblos edénicos y mestizos. Chiapas, uno de los estado más pobres del país y no el más seguro sigue derramando sangre inocente de indefensos campesinos indígenas y mestizos, por todo el territorio chiapaneco se persigue, se amenaza, se encarcela y se asesinan a los más pobres y marginados excluidos por el sistema político. En nuestro estado la tierra la acapara el terrateniente con la ayuda corrupta de los tribunales agrarios y los perversos y ambiciosos notarios sin escrúpulos para despojar a colonos y productores marginados que llevan años posesionados de tierras nacionales y rezagos agrarios desde hace 40 ha 70 años, que fue producto de la Reforma Agraria al artículo 27. El día 12 de agosto fue asesinado cobardemente el ingeniero Andrés Jiménez Pablo por un grupo de caciques políticos y económicos, saqueadores, explotadores, asesinos, acostumbrados a robar, asaltar, secuestrar y matar. Están ligados a la delincuencia organizada, portan armas de grueso calibre de uso exclusivo del ejército y forman grupos paramilitares bajo la protección de los encargados de procurar justicia en el estado de Chiapas, porque también ellos son grandes terratenientes y que se aprovechan de los programas de apoyo para el campo, para desviarlos e invertirlos en sus grandes fincas. En este sexenio al MOCRi-CNPA-EZ el gobierno y los caciques de Coita, el Parral, Jiquipilas, Berriozabal y San Fernando han asesinado a sangre fría a 7 campesinos por luchar por un pedazo de tierra para producir sus alimentos. Ha MOCRi-CNPA-EZ se les acusa de robar,
asaltar, golpear, despojar y matar. ¿Qué nos digan en donde están los asaltados, los violados o los asesinados? MOCRi-CNPA-EZ organiza y trabaja para resolver necesidades básicas de los más pobres de nuestro país. Nuestras colonias y comunidades son las más seguras y pacificas en el estado, trabajamos y procuramos la paz, la gobernabilidad, buscando el mejoramiento político, cultural y económico de nuestros pueblos. Exigimos castigo inmediato a los asesinos materiales e intelectuales del ingeniero Andrés Jiménez Pablo, cárcel y pena máxima a uno de los autores materiales José Francisco González Zebadua, que su influencia y poder económico no burle la justicia. Presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Libertad a los presos políticos de Chiapas y del país. Cese inmediato a los encargados de los tribunales agrarios y la SEDATU por incompetentes, corruptos y perversos que se prestan a las componendas y triquiñuelas ilegales para favorecer a los caciques, grupos empresariales nacionales y transnacionales. Castigo a los asesinos pertenecientes a la delincuencia organizada creando grupos paramilitares, que atentan contra la paz y la vida de los luchadores sociales de diferentes organizaciones sociales y que los dirigen los cacique locales como Serafín Culebro, Gilberto Orantes, Hernán Montesinos, Raúl “N”, entre otros.” ¡Muera la impunidad y protección a los caciques! ¡Justicia, democracia, tierra y libertad! ROJO. Dentro de este mismo boletín enviaron la sentencia: “Cancelación del registro a los Notarios Públicos corruptos que escrituran a conveniencia, creando conflictos sobre la tierra.” Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Chiapas-México. ---------Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: El bisnes de la reconstrucción *Poca confianza en las autoridades *Y es que les han mentido tanto Colapso Si en la primera etapa post terremotos, la de los rescates de vivos y muertos de los escombros y el desalojo de las edificaciones que quedaron severamente cuarteadas, muchas de ellas recién terminadas de construir hubo barruntos de corrupción institucional, como la manipulación de la ayuda que dio la gente del pueblo, o la ayuda enviada por
gobiernos extranjeros, imagínelos (a los políticos) organizando el gran negocio de la reconstrucción. Los mexicanos lo volvieron a dejar claro: ante una situación de emergencia muy pocos ciudadanos confían en sus autoridades, Y esto no lo digo yo. Lo asegura la mayoría de los ciudadanos. Sólo unos cuantos paniaguados dicen que le creen a Enrique Peña Nieto, el presidente; a Miguel Ángel Mancera, el jefe de gobierno de la CdMx y s los gobernadores no sólo de los estados colapsados, sino de la federación Ya empiezan a corres los llamados memes, los chistes, los decires, que para inventarlos no falta alguien desinoficio, como ese en donde aparecen tres personajes que representan a las constructoras, las autoridades y los políticos, y al unísono dicen: “Hoy más que nunca hay que estar unidos”. Y el título del cartón dice: “Corrupción”. Pues aunque usted no lo crea, aunque a usted le disguste, lo que va a primar en los trabajos, en los negocios, en los grandísimos negocios de la reconstrucción de lo destruido por la mortal temblorina de la tierra será el negocio sucio, la ganancia ilícita, el robo, el fraude, la corrupción y luego la total impunidad que para eso se pintan solos estos personajes. Se untan la cara y el cuerpo con manteca de cochi para que les resbale todo cuestionamiento, toda crítica, toda acusación de la gente consciente, que para ello son impunes, simuladores, cínicos. De esto es de lo que están convencidos los ciudadanos y nadie, ni este escribidor, les quita la creencia. El pasado 7 y 19 de septiembre nuestro país vivió una de las peores tragedias en las últimas décadas. México puso a prueba su capacidad para reaccionar ante dos sismos de gran magnitud que dejaron cientos de edificios y casas colapsados y miles de damnificados. Y les importa un comino el dolor humano. Los rescatistas, los voluntarios, los miles de personas que ayudaron en las labores de rescate nunca pusieron su confianza en el gobierno. Peña Nieto pudo darse cuenta. Donde quiere que se presentaba le mentaban la madre, le decían ofensas airadas, le reclamaban que ni siquiera cogiera una pala para ayudar a levantar el cascajo. En realidad, las autoridades nunca tuvieron un papel protagónico en las labores de rescate. Muy al contrario, el desprestigio que acarrean se vio y se sigue viendo traducido en mensajes de desconfianza y rechazo ante la intervención de las autoridades. Un ejemplo del enojo y del malestar social: En Morelos, ciudadanos y usuarios de redes sociales denunciaron el presunto acaparamiento de víveres por parte del gobierno encabezado por Graco Ramírez, lo cual negó el gobernador. Desde el jueves fueron publicados videos en redes sociales, incluso posteados por personajes del mundo del espectáculo como Bárbara Mori y Belinda, en los que se afirmaba que camiones con ayuda para los damnificados de Morelos, que iban desde Michoacán, fueron escoltados por policías estatales hasta una bodega. Y volviendo a la mentada reconstrucción, al negocio muy productivo para la clase política y los constructores, tan solo el Infonavit reporta 980 viviendas con pérdidas totales por
sismo. Se encontraron 7 mil 500 viviendas con daños parciales. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, de la revisión de más de la mitad de las viviendas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, se encontraron 980 viviendas con pérdidas totales y 7 mil 500 con daños parciales. Esta cifra es preliminar y todavía está sujeta a la aprobación del ajustador de seguro. Las viviendas con pérdidas totales están concentradas en la colonia Lomas Estrella en la Delegación Iztapalapa; en las colonias Narvarte, Del Valle, Portales Norte y Nápoles, en la Delegación Benito Juárez; en las colonias Hipódromo, Condesa, Roma, Centro y Cuauhtémoc; en la Delegación Cuauhtémoc y en Coyoacán. También hay 120 viviendas con daños estructurales que serán consideradas pérdidas totales, 562 con daños parciales y más de 3 mil sin daños. En la Ciudad de México, el Infonavit detalló que han revisado 4 mil viviendas de las 5 mil 700 que establecieron como meta para visitar en una primera fase. Adicionalmente, en Chiapas y Oaxaca, las revisiones del Instituto siguen adelante por el sismo del pasado 7 de septiembre. El Infonavit recordó que los acreditados podrán acceder al Seguro de Daños que cubre pérdida total, o daño físico a consecuencia de riesgos de la naturaleza como son fenómenos hidrometeorológicos, vientos tempestuosos, incendio, terremoto y erupción volcánica. En caso de pérdida total se indemnizará hasta el valor de reposición al 100% y se darán 10 mil pesos adicionales para compra de enseres. Desde el 20 de septiembre salieron a las calles 100 brigadas de verificación de viviendas por parte del Infonavit, para conocer las condiciones de los inmuebles en un radio de 500 metros, de los 79 puntos en la ciudad que resultaron con mayores daños. De acuerdo con expertos, es extraordinariamente grave que edificios nuevos hayan colapsado: Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Cámara de Diputados, pidió se investigue la forma en la que se supervisa la realización de estas obras; se trata, dijo, de una modalidad de fraude criminal, que se debe deslindar hasta sus últimas consecuencias. Ramírez Marín (PRI), dijo que es “sumamente y extraordinariamente” grave que edificios nuevos se hayan desplomado con el sismo del 19 de septiembre, y añadió que las autoridades deben abrir una investigación profunda. Y es importantísimo, vital, que te enteres de que tu crédito Infonavit tiene seguro ante sismos Prácticamente todos los créditos hipotecarios deben contar con un seguro en caso de daños. Si aún pagas tu vivienda con crédito Infonavit y resultó afectada por los sismos del 7 y 19 de septiembre, este financiamiento cuenta con una cobertura de daños otorgada por el organismo. Según información del Infonavit, se protege a los trabajadores afectados con un seguro de daños que cubre sus viviendas, por daño parcial o total, las cuales son las garantías de los créditos otorgados por el Instituto. Así, en caso de pérdida parcial, se cubre valor de la reparación a precios vigentes en el mercado. En tanto, el seguro cubre pérdidas o daños a enseres domésticos desde cuatro mil a 10 mil pesos. En el caso de pérdidas totales, se cubre la recuperación del valor de la
vivienda a valor de reposición, así como enseres domésticos y remoción de escombros. De acuerdo al Infonavit, el seguro de daños no aplica para los créditos Mejoravit y en el caso de los créditos cofinanciados con alguna institución financiera, sólo aplica a la parte financiada por el Infonavit. En los créditos conyugales aplica, en primer lugar, al crédito principal, si éste se encuentra liquidado, se aplica al crédito conyugal. Será un ajustador quien determine la afectación de la vivienda y el inicio del proceso para el cobro del seguro. ¿Qué ocurre con un crédito hipotecario? De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), prácticamente todos los créditos hipotecarios deben contar con un seguro en caso de daños. Según el organismo, si actualmente estás pagando tu casa con un financiamiento de banco, de presentarse pérdida total, dependiendo de cada financiamiento en promedio se cubrirá 90% de los daños; 100% en acabados e interiores y hasta un 20% de bienes que hayan resultado afectados. El requisito indispensable para hacer válida esta cobertura es estar al corriente con los pagos. Sin embargo, las instituciones financieras son conscientes de la emergencia que se vive actualmente en Ciudad de México y otras entidades, con lo que se atenderá cada caso en particular. Toma en cuenta que, si perdiste tu documentación en el sismo, no es motivo para que se te niegue el servicio e incluso algunas aseguradoras apoyan al cliente con la documentación en sus archivos para hacer válido el cobro del seguro. En tanto, no hay plazos fatales para cobrar el seguro. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha desmentido la versión de que sólo se tenían cinco días para iniciar el cobro del seguro. Acércate a la institución financiera, aseguradora o al Infonavit para iniciar el cobro de tu seguro. Además, recuerda que la Condusef está atendiendo de manera particular cualquier queja y brinda asesoría sobre el cobro de seguros de afectados por los sismos. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ En Caliente Paco Muñoz Jorge Betancourt tendrá que salir a desmentir más desvíos de la @SOPYCChiapas, ahora relucen 120 millones a empresas fantasmas. Con el jalón de orejas que le otorgó el gobernador del estado Manuel Velasco Coello a Jorge Alberto Betancourt Esponda sobre el tema que se viralizo en diversos medios de comunicación, como representante de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPYC) tuvo que salir a dar una conferencia de prensa tratando de justificar el desvío de recursos e irregularidades en la ejecución de obras.
Pese al intento de Jorge Alberto Betancourt, de quitarse la culpa del desvió de recurso por más de 90 millones de pesos; nuevos documentos evidencian que miente y que le da razón a los medios que documentaron la denuncia que inició con la falta de pagos. Sería muy interesante que el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Chiapas y desde luego a Rubén Peñaloza González como responsable de la comisión Obras, investigarán por obligación a esta secretaría que todo apunta a que de resultado podría salir un mega fraude millonario orquestado por Jorge Alberto Betancourt Esponda. Luego de la aclaración, estaría bien preguntarle al flamante funcionario, los montos pagados por el trabajo extra que hicieron las empresas de las que presentó sus documentos, los cuales es el modum operando de este descarado, es facturar lo que las empresas hacen de más por las promesas de otras obras y/o amenazas con los pagos. Hoy vuelven a relucir documentos oficiales, notariados en el cuál salen a relucir tres empresas que no cubren los requisitos para una licitación mayor, por la cual juntos se llevaron fuera del estado (en apariencia) un monto de 120 millones de pesos. A estas tres empresas distintas, les dio contratos para el Libramiento Sur, por unos 40 millones de pesos a cada una. Las empresas muchas de ellas radicadas en Puebla tiene actas constitutivas con patrimonios por 200 mil pesos y fueron creadas apenas hace un par de años; por lo que no podrían participar en concurso por encima de un millón y medio de pesos, por ser “pequeñas” , pero el honrado, honesto Jorge Alberto Betancourt Esponda, les entregó tres jugosos contratos por un conjunto de 120 millones de pesos, dejando fuera todos los empresarios chiapanecos, permitiendo que el flujo del dinero local, se fugue por la irresponsabilidad, falta de sensibilidad y desde luego de compromiso con los chiapanecos como funcionario que lo único que les interesa es en su economía y caprichos personales. Las licitaciones están documentadas con datos notariados como: *Licitación publica nº LO-907077974-E46-2016, Maquinaria Pesada A&B S.A. de C.V por un monto de $46,085,707.29, iva incluido. El dueño (a) de esta empresa no es conocido (a), ya que es una empresa que es conocida dentro de los outsorsing, quienes se promocionan mediante un listado de varias empresas. ** licitacion publica nº LO-907077974-E47-2016, Grupo Constructor Arrendador y de Servicvios profecionales ALEX, por un monto de $40,477,347.13, iva incluido. ***Licitación publica nº LO-907077974-E48-2016, El Triunfo de Tuxtla, S.A. de C.V. por un monto de $39,991,738.08, iva incluido. El dueño (a) de esta empresa no es conocido (a), ya que es una empresa que es conocida dentro de los outsorsing, quienes se promocionan mediante un listado de varias empresas. Estas irregularidades no son nuevas, es parte de las acciones que han enriquecido a Jorge Betancourt a quien acusaron nuestro seguidores en respuesta a la columna anterior, que tiene cierta cantidad de ranchos e incluso patrocinando al Club de Futbol de la segunda división Tuxtla FC que juega como local en el Víctor Manuel Reina y que también ya le documengaremos.
Como le comentaba, no es nuevo, pues este contrato a outsorsing, antes ya había contratado cuando estaba al frente de la INIFECH autoadjudicandose otros 120 millones de pesos y ahora lo del Libramiento Sur Carretero. ¿Saldrá nuevamente a nuevamente a desmentir, cuando estoy exhibiendo documentos notariales? Espero y repito, si con esta demostración de pruebas donde pueden investigar las empresas involucradas, no hay una investigación y una sanción considerable, estaríamos demostrándo la complicidad del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso, de Rubén Peñaloza González en las irregularidades no sólo en esta Secretaría, si no en todas las dependencias donde se han marcado desvío de fondos. Así que ya son los 90 millones de pesos y el entrego de obras a outsourcing 120 millones de pesos que se tendrá que comprobar prácticamente la adjudicación que se hizo a sí mismo a través de prestanombres unos 210 y los que aparezcan, entonces usted cree o no en la inocencia de Jorge Alberto Betancourt Esponda, pero... y usted, qué opina??? Quedo a sus órdenes en fsurpacomunoz@gmail.com y en los teléfonos 9671340837 y 9671072803 Sígueme en Facebook como Paco Muñoz y en Twitter como @PacoMunozAraujo Terminé... +++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Jiquipilas, los tres tristes tigres… + La institucional delincuencia organizada… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. LO QUE NO QUIERE ENTENDER EL GÜERO VELASCO… La desmedida corrupción en la que se encuentra inmerso el país y por consecuencia lógica muchos estados de la república incluyendo a Chiapas, es un tema que ni el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO ni MANUEL VELASCO COELLO quieren poner en la mesa de la discusión, el análisis y el combate. En el ámbito federal, PEÑA NIETO está inmerso en el vaivén de robo, especulación, fraude y peculado que ya no puede esconder desde que le descubrieron las transas de la “Casa Blanca”, los presuntos 250 mil millones de pesos sustraídos de PEMEX, la venta de concesiones para la explotación minera, los recursos naturales, el petróleo y la energía eléctrica a través de sus trinqueteras reformas estructurales. Y “como solo el perro que va adelante sabe a lo que le ladra”, en Chiapas siguen la inercia de la federación en términos de corrupción que MANUEL VELASCO COELLO tampoco ha
podido o querido detener, a sabiendas que es él quien pagará las consecuencias del desorden administrativo, político y financiero que todo mundo puede ver a simple vista. En este espacio, en esta columna de ÍNDICE… han sido miles de palabras las que he impreso para denunciar la perceptible corrupción de los cercanos o cómplices colaboradores del GÜERO VELASCO, “pero no quiere entender que lo que hagan sus colaboradores, el gabinete legal y ampliado, es culpa del gobernador”. No soy el único que ha puesto el dedo sobre la llaga que las autoridades, en primera instancia, como son, la Secretaría de la Contraloría General del Estado y el Órgano de Fiscalización Superior dependiente del Congreso Local, no han querido investigar o quizá no los han dejado porque los funcionarios corruptos son parte del engranaje que encabeza MANUEL VELASCO COELLO. Así, se ha señalado insistentemente a RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO, ex Secretario de Educación, al que se le achaca la malversación de 300 millones de pesos; al diputado federal y dirigente estatal del PRI, JULIÁN NAZAR MORALES, señalado por un peculado de más de 400 millones de pesos en su paso por la Secretaría del Campo y, al Secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, por abuso de autoridad, malversación de presupuesto y enriquecimiento ilícito. OTROS TRES PAJAROS DE CUENTA… Pareciera que es la “Maldición de Jiquipilas” la que está sufriendo el pueblo chiapaneco con tres pájaros de cuenta a los que se le percibe un tufo de corrupción institucional, como signo característico de esta administración verde, que no madura. Dice el sabio refrán popular: “en la vida no se puede esconder, el amor, el dinero y lo pendejo”, pero algunos se han pasado de vivo, dejando entrever lo que han robado, como es el caso del director del Instituto de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Chiapas, JOSÉ LUIS “El Talachas” SÁNCHEZ GARCÍA. En ese tenor de presuntos entes corruptos de esta administración, se mueve el “Farandulero” Coleto de Jiquipilas, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, del que se sospecha que está gastando a carretadas, dinero ilícito que nadie sabe de donde proviene, a no ser que se lo filtre Hacienda del Estado a través de su titular, HUMBERTO PEDRERO MORENO, por órdenes del GÜERO VELASCO. Además, se presume que la fuente de ese recurso es el presupuesto destinado al Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (ICATECH) y el millón y 300 mil pesos mensuales que recibe de prerrogativas el partido “Podemos Mover a Chiapas” del que es gerente general. Si fuera así, de todas maneras, tendría que ser auditado por las instancias respectivas. También de Jiquipilas es el Secretario de Obras Públicas y Comunicaciones, JORGE ALBERTO BETANCOURT ESPONDA, el que es señalado “gerente financiero” de las empresas de MANUEL VELASCO COELLO, como lo son el Instituto de Infraestructura Educativa (INIFECH), del que
fue director general y la institución que ahora regentea como administrador de la obra pública. Ya se percibía la cloaca en la que está metido BETANCOURT ESPONDA y las “confianzas” que le tiene el gobernador, pues además de las señales de corrupción que se le han denunciado, ayer se filtró la información de una transa por más de 90 millones de pesos en la construcción de la carretera Ocozocoautla-Villaflores, que se supone es del conocimiento del Órgano de Fiscalización Superior del Estado y la presunción de ser propietario de equipo de fútbol profesional de segunda división de Jiquipilas. A esa información, el Secretario de Obras Públicas, está obligado a explicar, no solo desmentir, sino a dar detalles con nombres, montos económicos y amplitud de la obra, pues lo que se indica en la nota de denuncia, contiene datos que dejan entrever la certeza de lo que se dice. Con todos esos señalamientos, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO persiste en su necedad de NO entender que está inmerso en un problema de credibilidad, de deshonestidad, complicidad y corrupción que ya no pude parar. Ahí está el caso de enriquecimiento sospechoso del Subsecretario de Seguridad Pública, MANUEL CALVO MARTÍNEZ, quien de policía raso, pasó a ser otro de los millonarios en Chiapas, que hasta grupos musicales patrocina y pretende ser el próximo alcalde de Jiquipilas… DELINCUENTES DE CUELLO BLANCO… A FELIPE CALDERÓN se le acusa de alborotar el avispero de la delincuencia organizada y el error de declarar la guerra a los cárteles del narcotráfico, secuestro, pago de piso y violencia desmedida. Aquí fue cuando se deja ver que el PRI mantenía el control de ese sector invisible que pasaba la droga y mantenía la tranquilidad. Los cárteles y las bandas de delincuencia organizada, se desarrollaron en el seno y por permisibilidad de los gobiernos como se supone sucedió en Veracruz con FIDEL HERRERA BELTRÁN y otras entidades identificadas como turísticas, por ejemplo, Tamaulipas, Sinaloa, Nuevo León, Sonora, que luego se trasladaron a Tabasco y Quintana Roo, en una “operación cucaracha”. Partiendo de que fueron las autoridades estatales las que encubren a la delincuencia organizada y fueron cómplices y parte de ella, entonces se instituyó la “Delincuencia Institucionalizada” y los “Delincuentes de Cuello Blanco” que están dentro de los gobiernos. Son los que más daño hacen, como sucede en Chiapas, donde se supone que no existen los cárteles, ni se dan los principales delitos que esas organizaciones cometen. Hemos llegado a la conclusión, que la verdadera “Delincuencia Organizada” está en el seno de los gobiernos y que los mismos políticos gobernantes, son los que delinquen en contra de los gobernados con sus actos de corrupción, como sucede en Chiapas, donde en cada paso, en cada esquina y comentario, se vislumbra un acto ilícito. Esa es la verdadera delincuencia institucionalizada que se debe combatir. Que no se puede erradicar aún con decenas de instituciones creadas para ese objetivo como la PGR, la SFP
federal, ASF, ahora la Fiscalía Anticorrupción y las similares de cada una de estas en los Estados, que dicho de paso, no han servido para nada. Por ahí debemos empezar, reconociendo la existencia de la corrupción y la disposición honesta, honrada, cívica y patriótica de combatir este flagelo que crece por la impunidad y la inmunidad de que gozan los gobernantes y políticos mexicanos… COMENTARIOS AL MARGEN… AVANZA LA ETAPA DE RECONSTRUCCIÓN… La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que en los municipios de Chiapas más afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre, se continúa con la etapa de reconstrucción. Mediante el apoyo de diversas empresas se realiza la demolición de las 5 mil 495 casas registradas en el censo con daño total, para lo cual se utilizan retro excavadoras, maquinaria pesada, 216 camiones de volteo y una fuerza de trabajo de más de 800 personas. El titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, ha señalado que para la etapa de reconstrucción en los 27 municipios chiapanecos con mayores daños se privilegiarán mecanismos de autoconstrucción, participación comunitaria y empoderamiento de las mujeres. Los mayores avances en esta etapa de demolición, remoción de escombros y tarea de limpieza se han llevado a cabo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Jiquipilas y Villaflores. Se informa también, que se presentaron daños en: 85 monumentos históricos, cinco zonas arqueológicas, 11 museos y centros culturales y un monumento artístico… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. +++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Recula PRI PROPUESTA El PRI le abrió la puerta a las aportaciones de empresas para las campañas electorales de los partidos políticos en 2018, según la iniciativa de reforma constitucional con la que se propone eliminar el financiamiento público. "Los procesos internos de selección de candidatos y las campañas electorales serán financiadas con recursos privados provenientes de las aportaciones de sus militantes, simpatizantes, así como de personas morales de nacionalidad mexicana con cláusulas de exclusión de extranjeros, de conformidad con lo dispuesto en esta Constitución y la ley.
"(La ley) establecerá los procedimientos para el control, fiscalización oportuna y vigilancia, durante la campaña, del origen y uso de todos los recursos con que cuenten; asimismo, dispondrá las sanciones que deban imponerse por el incumplimiento de estas disposiciones", cita la propuesta de reforma al artículo 41 de la Constitución, presentada este martes por el coordinador de los diputados del PRI, César Camacho. El texto de la iniciativa indica que la ley garantizará que los partidos políticos nacionales cuenten de manera equitativa con elementos para llevar a cabo sus actividades y señalará las reglas a que se sujetará el financiamiento privado de los propios partidos y sus campañas electorales, "el que en ningún caso podrá provenir de recursos públicos". Los partidos políticos deberán transparentar los recursos referidos en el párrafo anterior, en términos del artículo 6o. de esta Constitución, se indica. Agrega que el financiamiento privado se sujetará a lo siguiente: El Instituto Nacional Electoral determinará el límite de financiamiento privado para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de cada partido político. Se propone que se fije como tope el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior. El total del financiamiento de todos los partidos políticos para estas actividades no podrá ser mayor al que resulte de multiplicar el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el sesenta y cinco por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Además, se indica que el financiamiento privado para las campañas políticas de Presidente de la República, senadores y diputados federales, equivaldrá al 50 por ciento del financiamiento que le corresponda a cada partido político por actividades ordinarias en ese mismo año. Cuando sólo se elijan diputados federales, equivaldrá al 30 por ciento de dicho financiamiento por actividades ordinarias. El financiamiento privado por actividades específicas, relativas a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales, tendrá como límite el 3 por ciento del monto total del financiamiento que corresponda en cada año por actividades ordinarias. La iniciativa del PRI indica que las aportaciones deberán ser siempre a través del sistema financiero mexicano. "Ello generará no sólo mayor confianza en el origen de esos recursos sino, también, las herramientas necesarias para poder fiscalizar esos recursos y acreditar que los mismos provengan de fuentes lícitas", se explica en la exposición de motivos. El tricolor señala que deberá haber máxima publicidad en los recursos que obtengan los partidos políticos. En la iniciativa también viene la propuesta de eliminar a los diputados y senadores de representación proporcional.
Con ello, la Cámara de Diputados quedaría en 300 integrantes y el Senado en 64. Vía Reforma.com ABSURDO El secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, advirtió que el Gobierno Federal puede caer en la tentación de recortar aún más el presupuesto al campo ante la carencia de recursos para la reconstrucción después de los sismos de septiembre y que golpearon a Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México. Aseguró que el presupuesto a la Secretaría de Agricultura, en los últimos dos años, ha venido en picada pues en 2015 fue el año donde alcanzó su máximo con una cantidad de 92,142.0 mil millones de pesos, el año pasado le asignó un presupuesto de 84,827.2, mil millones de pesos, en el presente ejercicio fiscal fue de 70,558.1 mil millones de pesos y para el 2018 se proponen recursos por un total de 64,325.2 mil millones de pesos. Es decir, si la Cámara de Diputados autoriza este monto a la SAGARPA, representa una reducción de 27,816.8 mil millones de pesos del año 2015 a 2018. El dirigente de ALCANO se sumó a la demanda de recortar presupuesto a partidos políticos y al INE, a los que se propone un presupuesto de 25 mil millones de pesos para el próximo año. RETAZOS EL gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, aseguró que los recursos para la reconstrucción se van a transparentar con el apoyo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno Federal. Durante una gira de trabajo por el barrio Pajalkin en el municipio de Las Rosas, el Gobernador Velasco indicó que se le pondrá lupa al manejo de los fondos destinados a los damnificados del terremoto del pasado 7 de septiembre. Informó que los titulares de las secretarías de la Contraloría y de Hacienda del Gobierno del Estado, sostuvieron una reunión de trabajo con el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal y la secretaria de la Función Pública Federal, Arely Gómez, para analizar esquemas de fiscalización que garanticen el uso transparente de cada peso de la reconstrucción… LOS mexicanos lo volvieron a dejar claro: ante una situación de emergencia muy pocos ciudadanos confían en sus autoridades. El pasado 7 y 19 de septiembre nuestro país vivió una de las peores tragedias en las últimas décadas. México puso a prueba su capacidad para reaccionar ante dos sismos de gran magnitud que dejaron cientos de edificios y casas colapsados y miles de damnificados. Pese a esto, el gobierno local y federal no han tenido el papel protagonista. Muy al contrario, el desprestigio que acarrean se ha visto traducido en mensajes de desconfianza y rechazo ante la intervención
de las autoridades… EN Morelos, ciudadanos y usuarios de redes sociales denunciaron el presunto acaparamiento de víveres por parte del gobierno encabezado por Graco Ramírez, lo cual negó el gobernador. Desde el jueves fueron publicados videos en redes sociales, incluso posteados por personajes del mundo del espectáculo como Bárbara Mori y Belinda, en los que se afirmaba que camiones con ayuda para los damnificados de Morelos, que iban desde Michoacán, fueron escoltados por policías estatales hasta una bodega… LA doctora María Amparo Casar, consideró que la propuesta del PRI para renunciar al financiamiento público que aquel partido político que tenga el poder en los estados podrá desviar muchos más recursos a los institutos políticos. Afirmó que no debemos engañarnos; las campañas no se financiarían con los militantes o con dinero de la gente. Pidió retirarle al INE las credenciales de identificación y con eso le restaríamos 40 por ciento del financiamiento público… EN política prometer no empobrece, la bronca es cumplir. Y si no que le pregunten a Ricardo Anaya cómo piensa hacer realidad sus grandiosas propuestas de austeridad gubernamental. Quienes saben de números, pero sobre todo de dinero, dicen que suena muy bien la idea del Frente Ciudadano, que integran PAN, PRD y MC, de recortar 60 mil millones de pesos al gasto del gobierno. El detalle está en que la cifra es correcta, pero no cuadra. Cosa de ver, dicen, que dicho monto equivale, ni más ni menos, a dos veces el presupuesto de la Secretaría de Marina; 75 por ciento del de la Defensa; la mitad de lo presupuestado para Salud; y 60 por ciento del gasto en Sedesol. Si esto se aplicara, habría que preguntarse cómo diablos se podrían llevar a cabo las políticas públicas en esos rubros. Otra de las ofertas del Frente Ciudadano es eliminar los viáticos gubernamentales y destinar ese dinero al apoyo de los damnificados. Muy bien, nomás que más del 80 por ciento de los viáticos presupuestados son para elementos del Ejército, la Marina, la Policía Federal, así como médicos y maestros. ¿Y quién atendería emergencias como la del sismo? Eso es algo que Anaya nomás no dice. (Templo Mayor)… EDUARDO Ramírez Aguilar, presidente del poder Legislativo, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para el cero financiamiento público a partidos políticos, de tal manera que dicho recurso se destine a los damnificados y a la reconstrucción de daños, ante del sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, ocurrido el pasado 7 de septiembre. Eduardo Ramírez explicó que con esta iniciativa se reforma el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, para que el Financiamiento Público que debe destinarse a los Partidos Políticos para la obtención del voto en campañas electorales, sea destinado en su totalidad, es decir el 100 por ciento, a fondos y programas dirigidos a la ayuda solidaria de los damnificados y a la reconstrucción de sus comunidades… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/
A horas de que se dé el cambio en el Congreso del Estado, tanto la Presidencia de la Junta de Coordinación Política como de la Mesa Directiva, habrá que hacer un análisis de lo que viene, han sido dos años y con ello un esfuerzo de los 41 al inicio y 40 al final, entre uninominales y plurinominales. Quien llega a ocupar el puesto de Carlos Penagos y de Eduardo Ramírez, sin duda tendrán que ser dos personas que tengan la fuerza, el conocimiento y la responsabilidad de cerrar, es el sprint que hará poner a esta legislatura en un status distinto, que haya dejado huella por los chiapanecos. Quienes merecen llegar, quienes podrán llegar y quienes quisieran llegar, para ellos hay que decirles que Chiapas es primero, que no es subir para engrosar la curricula política, que esto es serio, que esto tiene que ser pensado para que las leyes estén realmente aceptadas y adoptadas por el pueblo. Mariano Díaz Ochoa, de Chiapas Unido, ha dicho que hará cambios llegando a la Junta, ofrece puestos y asegura que su arribo es parte de las negociaciones entre uno y otro político, se tiene que recuperar el Ayuntamiento de Tuxtla (habrá que ver en qué sentido lo expresó). María Eugenia Pérez Fernández, de Mover a Chiapas también ha hecho un trabajo decente, quizá callada pero ha recorrido a Tuxtla, ha estado en lugares que le permite merecer el cargo, por qué no, se trata de una mujer, valdría la pena citar su nombre al menos que esté en la terna. Del PRI citar a Mauricio Pérez Anzueto, no solo ha sido Presidente una ocasión, es decir al iniciar esta legislatura, también ha estado en dos anteriores, sabe cómo es, que hay y como se maneja todo, es uno de los candidatos y firmes para ese partido, el hombre clave para la elección de Roberto Albores, que de llegar a la gubernatura sería un funcionario de su gabinete. Por lo que respecta a Patricia Conde Ruíz, es otra de las mujeres que gusta de moverse en la política, es muy pueblo cuando lo amerita, también es recia y decide actuar de acuerdo a la situación que se viva, ella tiene también toda la capacidad para estar en el puesto de la Junta de coordinación Política, pues es una mujer de tablas. En la mesa también podría sonar el nombre de, el de Fabiola Ricci Diestel, integrante de la fracción del Partido Acción Nacional, que no dude pueda ser un paso importante para su crecimiento dentro de la política. BASE DE DATOS…Precisamente en Simojovel, más de mil 200 priístas abandonaron al Revolucionario Institucional para sumarse a Chiapas Unido, encabezado por el cuestionadísimo exalcalde Ramiro Gómez Domínguez, actual dirigente municipal de la CNC. Para que se viera desde el principio la amabilidad de Chiapas Unido, los que se cambiaron de partido les fue pagado su transporte, se les otorgó playeras, comida y otros apoyos por
parte del ex alcalde, quien de una vez aprovechó para sumir la dirigencia municipal de ese instituto. En tanto Hernán Torres, quien era el dirigente municipal, no le agradó la idea e inmediatamente lo desconoció y catalogó como imposición la designación de Gómez Domínguez. Así que se le complicó la situación al Amigo Miguel, dirigente estatal de Chiapas Unido, quien por cierto está más preocupado en dejar a su otro hijo como alcalde de La Concordia, ya que actualmente es uno de sus vástagos el presidente municipal. Además de que su nueva adquisición de dirigente municipal, dicen los que saben es una verdadera fichita, pues pesan sobre Ramiro Gómez varias acusaciones penales, incluyendo la encarcelación de Juan Gómez, en el 2015 por portación de arma de fuego, pero también el Órgano de Fiscalización del Estado cuenta con sendos expedientes por desvíos de fondos y otras faltas en el manejo de obras inconclusas durante su periodo. Finalmente la población de Simojovel rechazó el evento de toma de protesta de Ramiro Gómez como nuevo dirigente de su nuevo partido por sus negros antecedentes, además de que no garantizan ningún cambio.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Me ayudaron, pero solo poquito: Sergio... Es jueves y solamente porque sí y porque nada tiene de especial, me acorde de Mecano y uno de sus grandes éxitos. El grupo español me hizo feliz con su Cruz de Navajas y otros inolvidables textos. No sean groseros no se metan con la vida privada de nadie. Dicho lo anterior, les prometo que en política todo es estrictamente personal y les aseguro, que el bullyng que la columna el debate equis hace con la formas que sobreviven hoy en 0 y 00 son de buena y mala fe. Padre sería tener un dirigente ahí que pareciera presidente, que en cada reunión se ganara el respeto y no que sea un ocurrente imprudente mal jugador de póker. En fin, de las cosas que uno se entera al dialogar en inbox, BBM, Whatsapp con colegas y actores de distintos puntos de Tamaulipas, donde no dejan de sorprenderse por qué le puede ir muy mal al PRI. Así es que les comento que son muchas ya las fábulas que se entretejen gratuitas en todo Tamaulipas. Nadie me va a creer, no las estoy buscando, pero casi integro un grupo “Whatsapero” de defensa de las imprudencias del dirigente del CM tricolor.
Por ejemplo en Altamira, donde los ex alcaldes no le dejaron pasar una sola duda. Le exigieron de frente que les explicara, si es cierto como muchos aseguran, que el gobierno de Tamaulipas hizo todo su esfuerzo y más para tenerle de dirigente a modo. Se la tuvo que tragar todita y de plano aceptar como “Layin Tamaulipeco” que si, pero solamente “poquito”. En la verdad histórica, el gobierno de Acción Nacional trabajó duro a través de la secretaría general de gobierno para planchar su llegada. (Habría explicado que ellos -el gobierno- no querían a Oscar y eso ayudo “poquito” a que su camino fuera más fácil). Tan bello, tan tierno, tan… célebre. Y acto seguido, como dicen los clásicos, otro de los presentes le exigió que fuera sincero. “Dinos si nos vas a entregar”, porque si de eso se trata nosotros negociamos directo, “no queremos suceda lo que en 2016”. Vaya predicamento, que como dice el dicho, cuando el Río San Marcos suena es que brotan muchas y dolorosas verdades. Y por eso, en la paráfrasis, nada tiene de especial y menos novedoso pues los caminos del 2008 solamente se repitieron, esta vez a nivel vergonzante. Me refiero que hoy las redes sociales no guardan nada, y si en ese entonces todo se planchó, el escarnio fue menor, merced control de medios y porque la tecnología no se había “democratizado”. Esa es la diferencia. Pero tranquilo Checo, que si rumbo al informe de gobierno el bullyng crece y trasciende al propio PRI, tan cierto que hemos visto comiendo de la mano de Acción Nacional a partidos como Encuentro Social con Rigo Rodríguez. Ayer sin proponérmelo, en una mesa de Liverpool Victoria estaban de rico café Jorge Valdez y Cuitláhuac ( el malo) del PRD y Arsenio Ortega del PT. No los alcance a escuchar, pero la traducción fue: “Si Señor como Usted Diga”. Tiempos de boqueras y rodilleras… ( perdón ese es el título de otra colaboración. Bien por el comandante panista Kiko. Lo mejor de cada casa… Y pues vaya que ha llovido en serio en la zona de Nuevo Laredo y Laredo Texas. En ello el gobierno de Enrique Rivas al hablar del cierre temporal de la Carretera Nacional tramo La Gloria, tras el desbordamiento del Río Salado, demandó prudencia y cuidado. Tan solo en la zona urbana al menos 20 colonias de la ciudad están bajo el agua, al desbordarse varios arroyos. Se suspendieron clases y el río Bravo aumentó a cuatro metros su nivel, está suspendido el servicio de agua potable. A cuidarse todos los municipios en la ribera del Bravo. Y todo listo para el 91 Aniversario de la Liga de Comunidades Agrarias donde Florentino Sáenz recibirá esta sábado a toda la comunidad. Estará obviamente el dirigente nacional de la CNC Rubén Escajeda. Confiamos en que Tino si haga la diferencia en cuanto al discurso ausente del PRI opositor. Habrá fiesta en grande y los amigos campesinos se declaran listos para ganar los territorios perdidos.
Del cuarto piso.- Y no será fácil amigo Rico, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca avanza con su Plan de Infraestructura, Unidos por Reynosa con 633 millones de pesos. Además de voluntad, el PRI de Reynosa tiene que hacer su trabajo, para recuperar este espacio perdido entre sospechosismos. Muestra Política.- Y si, en la mesa de ayer en Liverpool solo faltó Checo, pero bueno ya los veremos en el besamanos el viernes. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
miércoles, 27 de septiembre de 2017
LA CONTRAPORTADA RECORDANDO A LA DIPUTADA MIRNA CAMACHO