Issuu miercoles 31 de enero 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 31 ENERO DEL 2018

NO NEGOCIAREMOS TLCAN A CAMBIO DE AGENTES DE EU EN VUELOS: VIDEGARAY

INICIA ERA MOVIMIENTO POR LA DIGNIDAD, EN CARRANZA Y SAN LUCAS

LLAMA ALBORES A UNIR FUERZAS PARA HACER DE CHIAPAS UNA POTENCIA TURÍSTICA

Comunidades en franca rebeldía, no permitirán proceso electoral

AVA NZA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE PARA EL NORTEORIENTE DE TUXTLA

SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL PROMUEVE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR.

Pese a recortes al presupuesto titular de la Sopyc asegura que obras proyectadas en Chiapas se realizará


miércoles, 31 de enero de 2018

LA PORTADA; GABY CHIU POR UN FUTURO MEJOR PARA ARRIAGA


RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 30 de Enero del 2018. La lista de los listos del PRI y los que estar por venir.

En la política los tiempos son justos y los mismos llegan en los momentos precisos, esto para seguir teniendo encendido el fuego de la efervescencia política que recorre Chiapas de extremo a extremo creando lo mismo alegrías que decepciones y todo lo contrario y adverso entre los votantes y no votantes de nuestra entidad. Dicen los que saben que la política ahora en nuestra entidad está hecha un “desmadre” y razón no les falta, pero tampoco les sobra, dejémoslo en término medio. Y es que miren ustedes el día de ayer supuestamente apareció la lista de los listos aspirantes a las diputaciones federales del PRI en donde no son todos los que están, ni son todos lo que son y hasta hay sorpresas como la aparición de la Diputada María de Jesús Olvera Mejia la dama del escándalo por tener dos actas de nacimiento aunque hay la duda de que tenga tres, ya que la primera del estado de Hidalgo la saco se dice cuando tenía 17 años según las fechas del mismo documento y que decir de la de Chiapas que la registraron siendo ya toda una mujer de años bien vividos, pero en fin en esta democracia priista todo es posible. Pero la siniestra líder Cetemista y por ende líder del sector obrero del poderoso PRI, enfrentara en el proceso interno del PRI a otros dos líderes priistas; la diputada Judith Torres Vera secretaria del sector popular y protectora del corrupto alcalde de Huixtla Regulo Palomeque quien ya se siente protegido por la ex carga maletas del


diputado Ricardo López Gómez; para librarse las acciones del órgano fiscalizador, quien ya le tiene los ojos encima por supuestos malos manejos de los fondos municipales. Va también el dirigente del sector Campesino José Odilón Ruiz Sánchez, quien puede dar la sorpresa e irse directa y son escala a legislar a San lázaro. De los aparecidos en la lista destaca Neftalí del Toro Guzmán actual acalde de Tapachula, que por ser leal a su partido y por cumplir con su labor actual seguro se ira también directo a san Lázaro. Por ahí hay dos nombres más pero de estos luego hablaremos más detenidamente, y claro esperaremos el resto de las listas de los demás partidos donde puede aparecer la berrinchuda de Silvia Arely Díaz Santiago quien al parecer renegó del Partido Nueva Alianza que con anterioridad le dio una diputación local y ahora trata de aventurarse en MORENA siguiendo a su protector el yerno dela maestra Elba Esther, quien emigro al lado del peje. Se dice que otra sorpresa será la maestra Sonia Rincón Chanona ex priista y ahora regresará a una diputación vía el partido de su madrina la maestra de la maldad Esther, el PANAL al tiempo, así al cosas. Llama albores Gleason hacer de Chiapas un estado turístico

El precandidato del PRI al Gobierno del Estado, Roberto Albores Gleason, llamó a unir fuerzas para hacer de Chiapas una potencia turística que atraiga turismo internacional, genere derrama económica y mejore la calidad de vida de la gente. “Vamos hacer de Chiapas la nueva potencia turística de México. Tenemos playa, tenemos naturaleza, tenemos arqueología, tenemos ciudades coloniales, tenemos culturas vivas. Hagamos del turismo el generador de empleo para las familias chiapanecas”, manifestó ante delegadas y delegados de Tonala. Previamente al reunirse con priistas de Chiapa de Corzo reiteró el llamado a trabajar juntos para sacar adelante un proyecto enfocado en generar empleos para las y los chiapanecos. “Yo estoy convencido que juntos vamos a impulsar un Chiapa de Corzo que tenga empleos de calidad, juntos vamos hacer de Chiapa de Corzo un corredor logístico para generar industrias y empresas”, manifestó Albores al referir que se requiere fortalecer los esfuerzos a favor del crecimiento económico de Chiapas como la Zona Económica Especial. IEPC participa en reunión con FEPADE para coordinar estrategia contra delitos electorales


Con el objetivo de coordinar acciones para fortalecer las estrategias conjuntas en materia de prevención y atención de delitos electorales en los comicios estatales, integrantes de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) sostuvieron reunión de trabajo con el titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Héctor Marcos Díaz Santana Castaños. Al respecto, el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que la finalidad de este encuentro es establecer y coordinar acciones, bases y mecanismos de colaboración entre la FEPADE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), para desarrollar estrategias de apoyo en materia de protección del voto, fortaleciendo el sistema democrático, la igualdad política y el ejercicio de los derechos político electorales. “El acompañamiento de la FEPADE permitirá fortalecer la legitimidad y legalidad de este proceso democrático, se trata de un esfuerzo de colaboración que sin duda ayudará a prevenir la comisión de delitos electorales, fortaleciendo de esta manera el estado de derecho. Municipios.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la supervisión de la obra de construcción de la línea de conducción de agua potable para la zona Norte-Oriente de la capital chiapaneca. En una gira de inspección de trabajos en las colonias Las Brisas y Las Águilas, el mandatario capitalino señaló que el avance de esta obra es de más de 85 por ciento y se prevé que en breve sea puesta en marcha, lo que permitirá proveer de agua potable a más de 100 mil habitantes… La Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII arrancó una campaña de planificación familiar con la aplicación de implantes anticonceptivos subdérmicos y con protección por tres años. Este método moderno se encuentra al alcance de la población sin costo alguno. “El Implanon NTX, contiene 68 miligramos del principio activo etonogestrel, el aplicador permite al médico insertar el implante justo bajo la piel de la parte superior del brazo. Esta dirigido a


todas las mujeres en edad fértil” describió el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez. Del costal de cachivaches.

El arquitecto Jorge Betancourt Esponda en conferencia de prensa dio a conocer diversos rublos de los trabajos que la Secretaria a sus órdenes realiza en neutra entidad y es que Secretaría de Obras Pública y Comunicaciones (SOPyC), hay que decirlo ha sido factor de desarrollo en entidad, en diversos rublos, de esto daremos detalles en la próxima entrega… Si bien se ha avanzado en la construcción de un marco legal hacia la igualdad entre mujeres y hombres, el acceso de ellas a la salud es todavía desigual, debido a las diferencias biológicas y de género, a pesar de que presentan problemas de salud mental, en particular la depresión y los trastornos de ansiedad o alimentarios, manifestó Emilio Salazar Farías. En su investigación “Morbilidad femenina ¿De qué mueren las mujeres mexicanas?”, el Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género (CELIG) agrega que también son víctimas de violencia de género, obesidad, diabetes e hipertensión arterial, así como problemas vinculados a la salud sexual y reproductiva, y el creciente incremento de las adicciones… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia miércoles, 31 de enero de 2018

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

INICIA ERA MOVIMIENTO POR LA DIGNIDAD, EN CARRANZA Y SAN LUCAS


Eduardo Ramírez Aguilar, inició el Movimiento por la Dignidad en los municipios de Carranza y San Lucas, en donde destacó que Chiapas es un estado libre por lo que las decisiones de las y los chiapanecos deben ser respetadas. Desde la región de Los Llanos, Ramírez Aguilar dijo que es con la gente y desde la gente en donde deben surgir las grandes decisiones trascendentales de Chiapas. “Nuestro movimiento es por la dignidad, por el respeto, para mover la conciencia social, en este momento no se trata de proselitismo político, sino que a Chiapas se le den un lugar en la agenda nacional”, señaló. Ramírez Aguilar manifestó que las y los chiapanecos le hemos dado mucho al país y lo que pedimos son demandas justas, como el respeto de que nuestro rumbo, nuestro destino, lo decidamos nosotros, desde Chiapas. “Queremos que Chiapas sea la prioridad nacional, que el próximo presidente de México nos restituyan todo lo que le hemos brindado al país”, exclamó. En este sentido, comentó que una de las principales demandas de los chiapanecos es la tarifa justa de luz eléctrica, ya que Chiapas es el estado que más energía eléctrica aporta al país. Finalmente Eduardo Ramírez mencionó que así como pedimos que se respete la voluntad de las y los chiapanecos, de la misma manera quienes aspiran a dirigir San Lucas y Carranza deben respetar la voluntad de su gente. AVANZA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE PARA EL NORTE-ORIENTE DE TUXTLA

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la supervisión de la obra de construcción de la línea de conducción de agua potable para la zona Norte-Oriente de la capital chiapaneca. En una gira de inspección de trabajos en las colonias Las Brisas y Las Águilas, el mandatario capitalino señaló que el avance de esta obra es de más de 85 por ciento y se prevé que en


breve sea puesta en marcha, lo que permitirá proveer de agua potable a más de 100 mil habitantes. “Esta obra contará con la capacidad de dotar de más litros de agua por segundo a la población, 2 millones de litro de agua para garantizar a las familias de esta zona el vital líquido, estamos haciendo justicia a una añeja demanda de cada uno de estos hogares pues por años han solicitado esta atención y fue hasta este gobierno que hicimos un esfuerzo para no dejar a un lado el llamado que nos hacía la sociedad”, señaló. El presidente Castellanos destacó que esta obra cuenta con una interconexión con el Brazo Norte, mismo que alimentará a esta línea de conducción, que abastecerá del líquido a las colonias colindantes a esta obra, entre ellas la Otilio Montaño, Loma Larga, Satélite, Vida Mejor, Las Águilas, Insurgentes, Independencia 2000, Comitán, 27 de Febrero, 13 de Julio, Evolución Política, entre otras. Asimismo, indicó que este proyecto atiende, además del suministro de agua, la rehabilitación de las redes y mejoramiento de los servicios básicos, a través de los trabajos y gestiones realizados durante esta administración municipal, que tuvo como principal objetivo el abastecimiento de agua. Por lo anterior el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró su compromiso con la población para continuar trabajando en beneficio de obras que ayuden a elevar la calidad de vida de las tuxtlecas y los tuxtlecos. LLAMA ALBORES A UNIR FUERZAS PARA HACER DE CHIAPAS UNA POTENCIA TURÍSTICA

El precandidato del PRI al Gobierno del Estado, Roberto Albores Gleason, llamó a unir fuerzas para hacer de Chiapas una potencia turística que atraiga turismo internacional, genere derrama económica y mejore la calidad de vida de la gente. “Vamos hacer de Chiapas la nueva potencia turística de México. Tenemos playa, tenemos naturaleza, tenemos arqueología, tenemos ciudades coloniales, tenemos culturas vivas. Hagamos del turismo el generador de empleo para las familias chiapanecas”, manifestó ante delegadas y delegados de Tonala. Previamente al reunirse con priistas de Chiapa de Corzo reiteró el llamado a trabajar juntos para sacar adelante un proyecto enfocado en generar empleos para las y los chiapanecos. “Yo estoy convencido que juntos vamos a impulsar un Chiapa de Corzo que tenga empleos de calidad, juntos vamos hacer de Chiapa de Corzo un corredor logístico para generar


industrias y empresas”, manifestó Albores al referir que se requiere fortalecer los esfuerzos a favor del crecimiento económico de Chiapas como la Zona Económica Especial. En este sentido, exhortó a los priistas a acelerar el paso para consolidar el desarrollo de Chiapas a través de un proyecto de unidad que sirva a la gente y que responda con resultados. SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL PROMUEVE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. *Se trata de un implante anticonceptivo de 3 años de duración. *Se estará aplicando de forma gratuita a partir del 1 de febrero hasta el mes de marzo.

La Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII arrancó una campaña de planificación familiar con la aplicación de implantes anticonceptivos subdérmicos y con protección por tres años. Este método moderno se encuentra al alcance de la población sin costo alguno. “El Implanon NTX, contiene 68 miligramos del principio activo etonogestrel, el aplicador permite al médico insertar el implante justo bajo la piel de la parte superior del brazo. Esta dirigido a todas las mujeres en edad fértil” describió el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez. El médico informó que el implante anticonceptivo tiene una duración de tres años, después de cumplir el ciclo se tiene que volver a aplicar “En un consultorio particular este método tiene un costo de 7 a 8 mil pesos, aquí será de forma gratuita” destacó Castillo Ordóñez. El galeno añadió que las mujeres interesadas pueden acudir a la Secretaría de Salud Municipal ubicada en central poniente esquina 2da. Sur de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, primero serán anotadas en una lista, y posterior se les dará una cita para la aplicación de este método “A partir del 1 de febrero hasta el mes de marzo” agregó. “De acuerdo a datos Chiapas ocupa el 3er. Lugar nacional en la tasa de fecundidad en adolescentes entre 15 y 19 años y el último lugar nacional en la prevalencia de uso de métodos anticonceptivos modernos. Con esta acción, el Ayuntamiento de Tapachula fomenta la planificación familiar, la cual permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos, además se previenen embarazos no deseados” concluyó el secretario de Salud Municipal.


PARTICIPA IEPC EN REUNIÓN CON FEPADE PARA COORDINAR ESTRATEGIA CONTRA DELITOS ELECTORALES

El titular de la FEPADE, Héctor Diaz Santana, explicó en qué consistirá la estrategia nacional, y anunció que habrá delegado en cada estado que tendrá elección de gobernador este año. Con el objetivo de coordinar acciones para fortalecer las estrategias conjuntas en materia de prevención y atención de delitos electorales en los comicios estatales, integrantes de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) sostuvieron reunión de trabajo con el titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Héctor Marcos Díaz Santana Castaños. Al respecto, el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que la finalidad de este encuentro es establecer y coordinar acciones, bases y mecanismos de colaboración entre la FEPADE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), para desarrollar estrategias de apoyo en materia de protección del voto, fortaleciendo el sistema democrático, la igualdad política y el ejercicio de los derechos político electorales. “El acompañamiento de la FEPADE permitirá fortalecer la legitimidad y legalidad de este proceso democrático, se trata de un esfuerzo de colaboración que sin duda ayudará a prevenir la comisión de delitos electorales, fortaleciendo de esta manera el estado de derecho”, reiteró. En el encuentro, realizado en la ciudad de Puebla, participaron Consejeras y Consejeros de nueve Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), que tendrán elección a gobernador el próximo 1 de julio, quienes expusieron y compartieron sus principales necesidades y propuestas en materia de coordinación interinstitucional entre la FEPADE y los institutos estatales, con motivo de la probable comisión de delitos electorales durante el desarrollo de los Procesos Electorales Locales concurrentes con el Proceso Electoral Federal 2017-2018. A su vez, Héctor Marcos Díaz Santana Castaños, titular de la FEPADE explicó en qué consiste la estrategia nacional, y escuchó cada una de las inquietudes y planteamientos formulados por las y los Consejeros Electorales.


Diaz Santana anunció la próxima incorporación de un delegado de la FEPADE en cada uno de los nueve estados que este año tendrán elección a gobernador, para dar atención especial a la prevención y combate de los delitos electorales. Como moderador de la reunión, participó el presidente de la AIEEF y Consejero Presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mario Velázquez Miranda. Participaron, además, Jacinto Herrera Serrallonga, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Puebla; Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas; Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, y Guillermo Amado Alcaraz Cross, Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco. También, estuvieron presentes Ana Isabel León Trueba, Consejera Presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana; José Alejandro Bonilla Bonilla, Consejero Presidente del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz; María de Lourdes Rosas Moya, Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán; y David Cuba Herrera y José Oscar Guzmán García, Consejeros Electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco. GOBIERNO DE TUXTLA SE SUMA AL APOYO A DAMNIFICADOS DEL NORTE DE CHIAPAS El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que el

gobierno que encabeza, se une al apoyo que hoy los habitantes de la Zona Norte de Chiapas necesitan para afrontar las afectaciones que las lluvias atípicas por el frente frío número 25, han hecho en los municipios de Ostuacán, Pichucalco, Juárez, Selva, Tulijá, Salto de Agua, Tila, entre otros. Por lo anterior, el edil capitalino informó que a partir del día miércoles 31 de enero el DIF Municipal ubicado en la 16 Calle Poniente, Esquina 1a. Norte S/N Colonia Moctezuma, será activado como Centro de Acopio para poder recibir víveres para los afectados de la zona Norte de Chiapas.


“Invito y hago un llamado a la población en general a sumarse y ser solidarios, apoyar y ayudar a las hermanas y hermanos chiapanecos de la Zona Norte que se han visto afectados por estos fenómenos meteorológicos.” Cabe destacar que de acuerdo a las autoridades, continuará el potencial de lluvias intensas a torrenciales en la zona norte del estado, donde también se esperan vientos de 40 a 60 kilómetros por hora. De acuerdo a datos arrojados por la Conagua, hasta el momento ningún otro río ha rebasado sus niveles máximos, pero no se descarta esa posibilidad debido a que en el norte de Chiapas se prevén lluvias de hasta 250 milímetros, que provocarían rápidos incrementos en afluentes que atraviesan municipios chiapanecos. Cabe destacar que, las lluvias ya causaron inundaciones en calles, colonias y cosechas, así como taponamientos de coladeras y ausentismo en escuelas en dicha zon FAMILIAS CAMPESINAS RECIBEN A ENOC HERNÁNDEZ EN VILLAFLORES * La mejor escuela, es la familia y los mejores maestros son nuestros padres, asegura Enoc Hernández. * En el ejido Cristóbal Obregón, se reúne con padres y madres de familia.

El dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz, exhortó a los padres de familia del ejido Cristóbal Obregón, municipio de Villaflores a brindar todo su apoyo a sus hijos para que el día de mañana sean profesionistas y contribuyan al desarrollo de nuestro estado. Dijo que venir de cuna humilde y salir adelante en la vida, es motivo de orgullo para los padres y satisfacción para los hijos, porque en la vida todo lo que uno se propone, con esfuerzo, trabajo y dedicación se puede lograr. Hernández Cruz, recordó sus años de infancia en el ejido Miguel Hidalgo, municipio de Jiquipilas donde dijo conoció la mejor escuela de la vida y a los mejores maestros: sus padres Walter Hernández e Idalia Cruz, quienes le enseñaron a trabajar y a conducirse en la vida con respeto y con honestidad.


Por eso -puntualizó- hoy quiero decirle a las madres y padres de familia que la mejor herencia para sus hijos es la educación, educación que el día de mañana será la llave maestra que abra las puertas de las oportunidades y el éxito en la actividad en la que se desempeñen. RESPALDA RUTILIO TERNAS PRESENTADAS POR AMLO PARA FISCALÍAS GENERAL, ANTICORRUPCIÓN Y ELECTORAL • Son hombres y mujeres con amplia experiencia y que simpatizan con el llamado que se ha realizado para llevar a cabo un cambio de raíz, aseguró

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras el anuncio que realizara este lunes el precandidato por la coalición ‘Juntos haremos historia’, Andrés Manuel López Obrador, de las ternas que presentaría al Congreso para ocupar las fiscalías Anticorrupción, Electoral y General, en caso de ganar las elecciones, Rutilio Escandón Cadenas consideró que se trata de hombres y mujeres con amplia experiencia y que simpatizan con el llamado que se ha realizado para llevar a cabo un cambio de raíz. En entrevista, el precandidato a la gubernatura del estado de Chiapas por dicha coalición integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), hizo hincapié en la necesidad de sumar a más gente comprometida con el cambio y trabajar de manera conjunta para realmente poder terminar con la corrupción. Escandón Cadenas también comentó que como parte del Plan Nacional para la Procuración de Justicia, Combate a la Corrupción y Democracia, que presentó este lunes el aspirante presidencial, lo que se aspira es establecer un auténtico Estado de Derecho y a erradicar por completo la corrupción y la impunidad, pero además, tiene el propósito de acabar con los fraudes electorales y fortalecer el hábito y el ejercicio de la democracia. “Es de suma importancia porque en todo el país es un deseo popular el que se garanticen elecciones limpias y libres, que las autoridades encargadas actúen con imparcialidad para combatir la compra del voto y que se eliminen por completo los fraudes electorales”, abundó. Finalmente, reiteró el llamado que hizo López Obrador en su reciente visita por Chiapas, donde refrendó el compromiso de trabajar para que la transformación que se busca sea pacífica, ordenada, legal, a fin de erradicar el régimen de impunidad y corrupción que impera en el país.


Cabe señalar que para fiscal general de la República la terna estará conformada por Eva Verónica de Gyves Zarate, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Bernardo Bátiz Vázquez; en la Fiscalía Anticorrupción propone a María de la Luz Mijangos Borja, Diana Alvarez Maury y Ricardo Peralta Saucedo y en la Fiscalía Electoral la terna la integran María Estela Ríos González, Ernestina Godoy Ramos y José Agustín Ortiz Pinchetti. INE CHIAPAS INFORMA SOBRE TRABAJOS EN COORDINACIÓN CON EL IEPC  Consejeros Locales exhortan a ciudadanos a tramitar y renovar credencial para votar  Celebra Consejo Local del INE Chiapas sesión ordinaria

En sesión ordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Chiapas se dieron a conocer los avances de los diferentes programas correspondientes al Proceso Electoral 2017 – 2018, en donde destacaron los trabajos en coordinación con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. Parte del trabajo coordinado entre ambas instituciones tiene como objetivo organizar y operar con calidad y eficacia el Proceso Electoral, haciendo buen uso de los recursos humanos y materiales. En ese sentido el Consejo Local informó que el INE Chiapas, ha colaborado con el IEPC en diversas capacitaciones a partidos políticos y aspirantes a candidatos independientes, en temas coyunturales como el Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos, así como el Sistema Integral de Fiscalización con el que podrán realizar los informes de gastos de precampaña y recolección de firmas de apoyo, según sea el caso. Por otro lado los Consejeros Electorales del INE Chiapas, invitaron a la ciudadanía que aún no ha tramitado o actualizado su credencial para votar a asistir al módulo más cercano a su domicilio, ya que el miércoles 31 de enero a la media noche concluye la Campaña Anual Intensa. Dicha campaña tiene el objetivo de que todos los ciudadanos obtengan o actualicen su credencial para votar y de este modo nadie quede fuera de las elecciones más grandes de la historia de México en donde se elegirá al Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales. En el caso de Chiapas además se votará por Gobernador, Diputados Locales y Miembros del Ayuntamiento.


Es importante señalar que al cierre de la Campaña Anual Intensa, ya no se podrá tramitar o actualizar la credencial y solo se realizarán reposiciones por robo, extravío o deterioro, sin cambiar dato alguno hasta el 28 de febrero del presente año. DESIGNAN AL CHIAPANECO ROBERTO SERRANO COMO ENCARGADO DE DESPACHO DE LA CDI

Nuvia Mayorga Delgado presenta su renuncia como Directora General de la CDI. La Contadora Pública Nuvia Mayorga Delgado, presentó su renuncia como Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, cargo que le fue asignado en 2013. Esta noticia fue dada a conocer el pasado 27 de enero. La saliente Titular de la CDI, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto la oportunidad de servir con trabajo comprometido a las comunidades indígenas de México. Como encargado del Despacho de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas queda el Licenciado Roberto Serrano Altamirano, quien hasta el día de hoy se desempeñó como Delgado de la CDI en el Estado de Chiapas, una de las entidades con mayor número de población indígena. miércoles, 31 de enero de 2018

LAS NACIONALES CURSO ESENCIAL DE LA MISCELÁNEA FISCAL


NO NEGOCIAREMOS TLCAN A CAMBIO DE AGENTES DE EU EN VUELOS: VIDEGARAY enero 30, 201

El canciller Luis Videgaray confirmó que Estados Unidos negocia la presencia de agentes armados del país en vuelos comerciales transfronterizos; sin embargo, advirtió que es una propuesta que se analiza y que no se va a negociar a cambio del TLCAN. Al participar en la doceava reunión plenaria del PRI, Luis Videgaray dijo que es una propuesta que Estados Unidos ha hecho varias veces. “Nos la presentó el gobierno de Estados Unidos y como cualquier otra, la analizamos con seriedad. Estamos revisando desde su viabilidad jurídica hasta su conveniencia operativa y de seguridad”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores. Luis Videgaray aseguró a los senadores del PRI que la decisión que se tome será la que convenga a los intereses de los mexicanos y añadió que “no vamos a negociar el TLCAN a cambio de los air marshal”. El canciller habló de la sexta ronda de negociación que terminó ayer y subrayó que México se ha diversificado en otras negociaciones, como la de Europa que está por concluir, pues se tiene un 90 por ciento de avance, así como el TPP, que avanza como un esfuerzo serio para diversificar los mercados. Videgaray reiteró que México no negocia el TLCAN a través de redes sociales, sino que encabeza una negociación profesional altamente técnica que está avanzando para que sea buena para todas las partes. Sin embargo, añadió que se negocia de buena fe y, aunque reconoce que el tratado es perfectible, México ha aprendido que puede haber incertidumbre respecto a los tiempos de negociación, pero tiene que enfrentar el proceso con tranquilidad porque es una nación fuerte. “Por supuesto, si el resultado no es para México el deseado, no pasa nada”, puntualizó.Fuente: Milenio INTEGRANTES DEL SME PROTESTAN FRENTE A LA CORTE enero 30, 2018


Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) protestan frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en inmediaciones del Zócalo capitalino. Con una marcha denominada “¡No olvidamos ni perdonamos!”, protestan en contra de la sentencia emitida por la Corte, la cual no permite la reinstalación de los trabajadores a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El líder del SME, Martín Esparza, dijo que la movilización se da a cinco años de que la SCJN fallara en contra del sindicato luego de que en 2013 se les negó un amparo otorgado por un tribunal colegiado para recontratar a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFc), compañía extinguida por decreto el entonces presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. Con esta protesta buscan que no se olvide si situación, por lo que adelantó que mañana realizarán una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo. La circulación vehicular está afectada en la avenida José María Pino Suárez, desde Corregidora a Venustiano Carranza. DIRECTIVOS FINANCIEROS APUNTAN A VICTORIA DE MEADE

Conforme una encuesta realizada por Santander, la mayoría de los CEOs y CFOs mexicanos esperan que el precandidato del PRI gane la presidencia de la República 30/01/2018 14:47 NOTIMEX / FOTO REUTERS MÉXICO La mayoría de los directores ejecutivos (CEOs) y directores de finanzas (CFOs) mexicanos esperan que el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade Kuribreña, gane la Presidencia de la República. Así lo mostró una encuesta realizada por Santander, en su conferencia de América Latina a principios del presente mes. Santander no especificó cuantos CEOs y CFOs participaron en dicho sondeo, pero señalaron que cerca de 50 compañías mexicanas asistieron a la conferencia.


Aproximadamente 60 por ciento de quienes fueron preguntados por esa institución bancaria citó a la elección presidencial en México como su principal preocupación en 2018. Según lo escrito en una nota por analistas dirigidos por Pedro Balcao Reis, 62.5 por ciento de los ejecutivos espera que Meade Kuribreña gane la elección presidencial del 1 de julio; 22.5 por ciento espera que sea Ricardo Anaya, y 15 por ciento espera una victoria de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con una nota de Bloomberg, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la seguridad fueron las siguientes grandes preocupaciones con 14.6 y 4.9 por ciento, respectivamente. Además, casi dos tercios de los CEOs y CFOs dijeron que son optimistas con la perspectiva para el país en los siguientes tres años con 82 por ciento, esperando que las ganancias crezcan más del 5 por ciento. PREVÉ PAN QUE EN 5 MESES ANAYA ‘TIRE’ A AMLO EN ENCUESTAS

El líder del blanquiazul, Damián Zepeda, asegura que porcentaje de votos de su precandidato presidencial en sondeos; llama a Segob a no interferir en comicios 30/01/2018 13:33 ERNESTO MÉNDEZ Foto archivo: Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO Con la mira puesta en Andrés Manuel López Obrador, para darle alcance y rebasarlo en las preferencias electorales, el Partido Acción Nacional (PAN) inauguró la sesión plenaria de su Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados, que tuvo como marco una mesa de análisis sobre el riesgo del populismo radical, el caso Venezuela. En su discurso, Damián Zepeda, presidente nacional del PAN vaticinó que en cinco meses, Ricardo Anaya ocupará el primer lugar en las encuestas para ganar las elecciones del primero de julio y encabezar un gobierno de coalición que transforme la realidad de nuestro país. Previamente en entrevista, aseguró que el precandidato de la Coalición por México al Frente, es el único de los aspirantes presidenciales que está “subiendo como la espuma”. Claramente Andrés Manuel López Obrador está estancado, o sea está topado, es muy conocido, ¡Pues claro tiene 20 años en campaña!, pero claramente no es la opción que los mexicanos queremos, él está topado, el PRI está desfondado, su candidato se cayó, yo creo


que es claro que ya se van, y el único candidato que está subiendo en las preferencias electorales es Ricardo Anaya, con la coalición por México al Frente”, manifestó. El líder nacional panista aprovechó la oportunidad para exhortar a la Secretaría de Gobernación (Segob) a no meter las manos en las elecciones y garantizar la seguridad de los ciudadanos. “Más bien le hacemos un llamado al gobierno federal y a la Secretaría a forzosamente mantenerse ajenos a la intervención hacia lo que debe ser un proceso democrático y transparente que es la elección y por supuesto que en el marco de sus facultades pues llevar a cabo y garantizar principalmente la seguridad para todos los ciudadanos”, indicó. Por su parte, Marko Cortés, coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados criticó la intención de López Obrador de colocar “fiscales carnales” al frente de instituciones que deben ser autónomas. Queremos decirle a todo México, que no queremos que nuestro país pierda lo poco que hemos logrado, no queremos que llegue el populismo destructivo, no queremos que llegue el populismo que se va adueñando de las instituciones, ya está ahí el más claro reflejo con Andrés Manuel López Obrador que acaba de decir que en su gobierno ya tendría el fiscal general y al fiscal anticorrupción”, destacó. En la sesión realizada en la sede nacional blanquiazul, el líder del PAN en la Ciudad de México, Mauricio Tabe, dio a conocer que de acuerdo con las últimas encuestas la precandidata de Por México al Frente en la capital del país, Alejandra Barrales se encuentra prácticamente en empate técnico con Claudia Sheimbaum, la abanderada de Morena. TEPJF E INE ANALIZAN PROCESO ELECTORAL Y VÍAS DE COLABORACIÓN La magistrada presidente de la Sala Superior del Tribunal, Janine Otálora, y el consejero presidente del Instituto electoral, Lorenzo Córdova, mantienen reunión

30/01/2018 11:36 NOTIMEX Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO Magistradas y Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y Consejeras y Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), sostuvieron la tarde de este lunes una reunión de trabajo para analizar el curso del Proceso Electoral Federal 2017-2018.


El encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Sala Superior del Tribunal, en la Ciudad de México, estuvo encabezado por Janine Otálora Malassis, Magistrada Presidenta de la Sala Superior del TEPJF, y Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE.

miércoles, 31 de enero de 2018

Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Reprueban el uso de la Sedesol en Chiapas como trampolín electoral Acción Ciudadana Frente a la Pobreza

Ciudad de México, 30 ENE (apro).-Acción Ciudadana Frente a la Pobreza instó a las autoridades electorales a instrumentar medidas eficaces que impidan que el dinero para superar la pobreza sea desviado para las campañas o utilizado para comprar y condicionar el voto de las y los chiapanecos. En un comunicado, la organización expresó su preocupación por los indicios que advierten que en el proceso electoral de este año Chiapas será uno de los escenarios favoritos de los partidos políticos para disputarse los votos de los pobres, porque para los políticos, subrayó, “Chiapas no es el estado más pobre, sino una reserva electoral”. Destacó que la utilización de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como trampolín electoral es reprobable cuando ésta tiene acceso a información oficial sobre las


personas que viven en pobreza, particularmente a los padrones de beneficiarios de los distintos programas sociales, sus operadores y sus mecanismos, los cuales, en manos de operadores políticos, “son un riesgo para la manipulación, la compra y coacción del voto y el uso clientelar de los programas”. En ese sentido, apuntó, la reciente designación de Luis Alberto Miranda Nava como delegado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, luego de haber sido titular de la Sedesol, es motivo de preocupación y prende los focos rojos respecto de un posible uso electoral de la pobreza en la entidad. En Chiapas, precisó, cuatro de cada cinco personas aparecen en los padrones de beneficiarios de la dependencia, y éste es sólo uno de los datos que ilustran la situación de pobreza de este estado. El 79.8% de su población, agregó, vive con ingresos por debajo de la línea de bienestar, y ocho de cada diez personas son pobres en ese estado que surte la mayor parte de la electricidad que consume el país. Hay más de 4 millones 250 mil personas en esa situación, puntualizó. De acuerdo con Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, en esa entidad rica por su abundancia en recursos naturales, el 81.2% de la población carece de seguridad social y la mitad no tiene ingresos suficientes para comer. “Son más de 2 millones 600 mil personas cuyo ingreso no cubre el costo de la canasta alimentaria, por lo que viven en una condición extrema de la pobreza”. Alberto Serdán, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, señaló que los políticos de todos los partidos hacen una práctica clientelar cada vez más cínica y ofensiva. Y subrayó: “Sí nos preocupa el caso del nuevo delegado del PRI y ponemos el acento en un hecho: se ha convertido en una práctica común de todos los partidos el uso de recursos presupuestales para los programas sociales en el proselitismo electoral, lo que puede afectar la equidad de las contiendas”. Según Serdán, los hechos hacen suponer que los cambios recientes ocurridos en la Sedesol responden más a una estrategia electoral que a un plan integral para superar la pobreza y disminuir la desigualdad social que afecta a más de la mitad de los mexicanos, cuando se trata de políticos con más experiencia en procesos electorales que en desarrollo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Comunidades en franca rebeldía, no permitirán proceso electoral Por Eleazar Domínguez Torres


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 ENE.-Autoridades tradicionales y comunitarias de doce comunidades de la Zona Norte de Simojovel de Allende Chiapas, hicieron pública su determinación de no permitir la realización de campañas políticas, ni la instalación de la paquetería electoral para 30 urnas de 5 secciones electorales. Abel Zúñiga vocero de los inconformes explico que las comunidades de El Triunfo, Tepeyac, Vinote, La Frontera, San Antonio, Nuevo León, Francisco Villa, El Ciprés, Castillo Thielmans, Los Arrayanes, Chapayal, La Ceiba, La Ceibita, tomaron dicha determinación ante la negativa de los poderes Ejecutivo y Legislativo para la creación del municipio libre de Pueblo Nuevo Sitalá. Por lo que responsabilizo al Presidente del Congreso del Estado de Chiapas de todo lo que ahí pueda ocurrir pues ha sido una determinación de las doce comunidades como respuesta al desprecio que tiene en Chiapas a las comunidades indígenas. El maestro rural y conocido luchador social dijo que las doce comunidades de la zona norte de Simojovel de Allende está conformada por indígenas tzotziles y tzeltales y que su demarcación geográfica colinda ya con el municipio de Ya jalón lo que los hace muy retirados de la cabecera municipal de Simojovel y que tienen rezagos ancestrales en materia de salud, educación y caminos, por lo que se hace urgente la des incorporación de las doce comunidades del municipio de Simojovel para la creación del nuevo municipio, finalizó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Lluvias en Chiapas provocan inundaciones, evacuaciones, desbordamiento de ríos, desgajamientos… Por Isaín Mandujano


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 ENE (apro).-Pueblos y comunidades enteras inundadas, ríos desbordados, casas aplastadas por cerros desgajados, familias en albergues y caminos colapsados, han dejado las intensas lluvias que azotan la zona norte del estado de Chiapas. Debido a los efectos del frente frio número 25 y la onda gélida que predominó este lunes en Chiapas, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil informaron que mantienen un monitoreo permanente para estar atentos y así identificar los diferentes municipios del estado que tuvieron afectaciones por lluvias y vientos fuertes como lo advirtió el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (Proceda). Protección Civil expuso que las afectaciones se han registrado en distintos municipios. En Pichucalco, por ejemplo, hay daños en tramos carreteros y encharcamiento en el acceso principal de la cabecera municipal. De igual forma el tramo carretero PichucalcoTeapa permanece anegado con dificultad para transitar. El tramo Santa Martha-Crimea permanece cerrado por el desbordamiento del Río Platanar y en el tramo Pichucalco-Tectuatan se registró un hundimiento en la carpeta asfáltica (a la altura del paraje Capulín) en donde autoridades de protección civil se mantuvieron en la zona. También se registraron viviendas encharcadas: en la comunidad Los Charcos hay ocho viviendas afectadas, en los Mangos 30, en El Porvenir 10, en ejido Nuevo San Carlos 30, en Ejido Plutarco Elías Calles 15, en Emiliano Zapata 30, en Ejido Zoque 40, en El Suspiro 40 más, y en el Ejido Nuevo San Carlos 30 familias. Asimismo, en el municipio de Ostuacan varias comunidades quedaron incomunicadas por el desbordamiento del río, entre ellas: La Peña 1, La Peña 2 y La Peña 3 (río Copano). También hay afectaciones de tramos carreteros y derrumbe en el tramo a la comunidad Laguna Campana km 3 y derrumbe en el Paso Plan de Ayala a Tuxtla (bloqueado hasta nuevo aviso), así como afectaciones de viviendas por derrumbes que quedaron inhabitables en la colonia Catedral. Hay afectaciones a iglesias, y el techo de un templo de la cabecera municipal fue desprendido por los fuertes vientos. Por si fuera poco, un árbol cayó en la línea de alta tensión en la cabecera municipal, por lo que autoridades de CFE en coordinación con Protección Civil acudieron a reparar el daño. En el municipio de Ixtacomitan se registraron daños en cuatro viviendas, mismas que fueron evacuadas por posible riesgo de deslizamiento de ladera. En el municipio de Salto de Agua hubo encharcamiento de viviendas por desbordamiento del Arroyo Comunidad Cenobio y en la cabecera municipal de esa localidad se desbordó el río Tulijá, afectando un aproximado de 70 familias que fueron evacuadas mediante el programa Familia Solidaria. También hubo un derrumbe el tramo carretero Salto de Agua-Madero a la altura de la comunidad Pao Naranjo donde ya se autorizó el paso vehicular.


En el municipio de Tapalapa se registró un derrumbe en el tramo carretero Tapalapa-Coapilla y no hay paso vehicular hasta nuevo aviso. En Solosuchiapa resultó afectado el tramo carretero Ixhuatán-Zacualpan donde por ahora sólo hay paso por un carril para la seguridad de los vehículos que circulan en esa zona. En Sunuapa hay afectación en el tramo carretero Sunuapa-El Espejo, así como tres derrumbes y asentamientos, por lo que se tuvo que habilitar un solo carril, igual que en Puente Camuopa. Para el municipio de Chapultenango las afectaciones se registraron en el tramo Carretero Chapultenango-Ixtacomitan, a la altura del poblado Mariano Matamoros, donde también hay hundimiento en la carpeta de rodamiento y por el momento no hay paso vehicular. En el municipio de Pijijiapan se reportó la afectación de viviendas en el ejido Progreso. Fue necesario evacuar a las familias, pero no hay lesionados. Asimismo, en Tumbala autoridades de Protección Civil municipal alertaron y evacuaron a habitantes por el estado crítico en el río de Agua Azul por el nivel creciente. En el municipio de Tila hubo derrumbe en el tramo carretero Tila-Salto de Agua. En Juárez viviendas registraron encharcamientos por el desbordamiento del Arroyo Camuapa, y en la Ranchería el Triunfo 3ª Sección resultaron afectadas 10 familias. Además, hubo daño parcial en el puente de hamaca del Santuario por el desbordamiento del arroyo. En el municipio de Amatan se realizaron acciones de remoción en tramos Carreteros de Cerró Blanco, Arroyo Seco, La Esperanza, Francisco Villa, Limoncito, Buenos Aires, Limón Nuevo, Estrella San Fernando y Zacatonal. Ante la situación, autoridades de Protección Civil mantienen monitoreo permanente para atender de manera las afectaciones climatológicas. Protección Civil exhortó a la población a no tirar basura en la calle para evitar el taponamiento de coladeras o alcantarillas e inundaciones. En caso de salir a carretera, pidió manejar a velocidad moderada, debido a que el suelo se vuelve susceptible a reblandecimientos o derrumbes. Ante las condiciones meteorológicas la autoridad recomendó a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil yespetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, así como vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Pese a reportes al presupuesto titular de la Sopyc asegura que obras proyectadas en Chiapas se realizarán


Rodolfo Flores

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 ENE.-Jorge Alberto Betancourt Esponda titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc) aseguró que pese al recorte al presupuesto para el presente año en materia de infraestructura, las obras proyectadas en Chiapas se realizarán. En este sentido recordó que al dar a conocer el presupuesto para éste año el Congreso informó del recorte del 48 por ciento, en relación al año pasado en ésta materia. Asimismo informó que la obra que actualmente se realiza como es la modernización del Libramiento Sur el cual tiene una longitud de 36 kilómetros de los cuales ya quedaron listos 21, que es del entronque al aeropuerto, al entronque de Terán. “Estamos en proceso de realizar otro tramo que permitirá llegar al entronque de Las Choapas, que son otros 15 kilómetros. Para esta obra ya se tiene el presupuesto por lo que no habrá atraso ni contratiempo, y permitirá tener un desahogo importante del tráfico”, indicó. Sumado a esto “se está uniendo el Libramiento Sur en el entronque de Terán con el Bulevar Belisario Domínguez, una vialidad que se está realizando por partes debido a las viviendas que se encuentran en la zona”. Aparte, otra obra ejecutada es la modernización de la Carretera a Villaflores, vía Ocozocoautla, pasando de siete metros de ancho a doce con la obra, lo que ayudará al tiempo de circulación en estos tramos carreteros. El funcionario recalcó que el recurso para estas obras ya está destinado por lo que la población no debe tener duda de que se ejecutarán en su totalidad. Expuso que el recorte al rubro de infraestructura para éste año, no debe considerarse como algo negativo, pues será destinado a temas sociales que también son de suma importancia para Chiapas. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Arman campaña contra AMLO en Puebla; “los rusos vienen a quitarnos nuestro petróleo”, dicen en llamadas Por Gabriela Hernández


Puebla, Pue., 30 ENE (apro).-A unos días de que Andrés Manuel López Obrador realice una gira por esta entidad, miles de poblanos han recibido llamadas a sus celulares y líneas residenciales en las que se asegura que el precandidato presidencial de Morena recibe apoyo de Rusia y pretende vender al “enemigo ruso” el petróleo de México. “Los rusos vienen a quitarnos nuestro petróleo”, dice una voz masculina en un mensaje grabado que se reproduce apenas la persona contesta la llamada, la cual procede de los números 2226005811 ó del 2227778907. “El FBI y el Washington Post revelan que Rusia impulsa a López Obrador ¿cómo lo hacen? Mensajes en redes sociales y a través del canal de televisión Russian State, que por cierto lo conduce el esposo de Irma Sandoval, presunta secretaria de Estado de López Obrador, la evidencia la publicó León Krauze en El Universal y recibió amenazas violentas por decir la vedad”, continúa. “Rusia controla el petróleo de Venezuela. López Obrador promete echar para atrás la reforma energética ¿por qué? para hacer su voluntad con el petróleo de los mexicanos ¡que no se lo entregue a los rusos! No permitas que López Obrador traiga al enemigo ruso a profanar con sus plantas nuestro suelo, piénsalo y pasa la voz. ¡Los rusos!”, concluye. Desde la tarde del lunes, decenas de personas en las redes sociales empezaron a reportar que había recibido este mensaje anónimo a través de sus líneas telefónicas y la campaña continuó la mañana este martes. Si se intenta marcar a las líneas de donde proceden las llamadas, se reproduce el mensaje de “número no válido”. La campaña de llamadas coincide con que este viernes López Obrador iniciará una gira de cinco días en los cuales recorrerá los municipios de Pahuatlán, Xicotepec, Chignahuapan, Chiautla de Tapia, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Zoquitlán, Tlacotepec, Palmar de Bravo, Xiutetelco, Zacapoaxtla, Acatzingo, Tlahuapan, Huejotzingo y San Andrés Cholula. También, ocurre luego que de que diferentes medios de comunicación han publicado encuestas en las que se asegura que Morena podría ganar las elecciones para gobernador en Puebla. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Gestiona Ezequiel Orduña Vivienda para campesinos ante el Infonavit


*podrán construir su vivienda en terrenos ejidales

Tapachula, Chis., 30 ENE.-Como parte de una gestión ante las instancias del Infonavit, el delegado federal de la Procuraduría Agraria, Ezequiel Orduña Morgan dio a conocer a comisariados ejidales un proyecto de vivienda rural para beneficio de este sector. Acompañado por la delegada del Infonavit en Chiapas, Rocio Terán Cruz se explicó sobre cómo pueden acceder a este beneficio de una vivienda en un terreno ejidal. Cheque Orduña hizo énfasis en el beneficio que tendrían los hijos de los ejidatarios de poder contar con una vivienda económica y mejorar su calidad de vida al cubrir los requisitos mínimos que pide la promotora de vivienda. “Queremos que nuestros amigos del campo tengan una vivienda digna a un costo accesible”, expresó Orduña Morga al tiempo de agradecer a la delegada de este instituto por las facilidades para poder ser sujetos de un crédito donde no quedará hipotecado el terreno. Rocio Terán explicó el proyecto “tu propia obra” el cual va dirigido a los trabajadores que tengan un terreno ejidal, comunal o solar y que puedan tener acceso a través del Infonavit con 116 puntos y una relación laboral para hacerse acreedores a un crédito. Por su parte el comisariado del ejido Tapachula, Marco Antonio de la Cruz Velázquez, manifestó su agradecimiento al delegado de la Procuraduría Agraria en Chiapas, Cheque Orduña quien ha demostrado su interés por atender a los habitantes de la zona rural con este tipo de proyectos de vivienda. Asimismo Roque Oceguera Macías y Jorge Villarreal, de los ejidos Álvaro Obregón y Raymundo Enriquez, respectivamente, coincidieron en expresar que ya hacía falta tener un delegado de la P.A. que verdaderamente se preocupara por la gente del medio rural como es el caso de Cheque Orduña, un funcionario que si trabaja. Finalmente Ezequiel Orduña exhortó a los comisariados a difundir este proyecto de vivienda que lleva a cabo el Infonavit y que hoy se extiende al medio rural y ahí en sus parcelas o solar puedan construir su propia vivienda sin que estas sean sujetos de hipoteca. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018


Aplicaremos la ley con transparencia e independencia: Juan Óscar Trinidad Palacios *Ratifica su respeto a la autonomía de los magistrados Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 ENE.-El magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ratificó su respeto a las instancias y autonomía de los magistrados, como elemento indispensable para la eficacia y prontitud en la impartición de justicia. En reunión, solicitó a los magistrados de la Sala Regional de Tapachula en materia civil y penal, aplicar la ley con transparencia, independencia y la ineludible protección a los derechos humanos, para garantizar la paz social y el desarrollo de la entidad. “Ustedes son gente con muchos años de experiencia, respeto el trabajo de cada funcionario judicial y trabajaremos unidos para que el Poder Judicial siga creciendo”, indicó. El titular del Tribunal Superior de Justicia informó que en breve estará visitando las cuatro delegaciones judiciales, para supervisar las condiciones en el ejercicio de la administración de justicia y se mantiene atento a las necesidades y demandas de la sociedad chiapaneca. Los magistrados Francisco Luis Guillén, Abel Bernardino Pérez, Alberto Peña Ramos, José Alonso Culebro, José Luis Pinot y Ramiro Joel Ramírez, manifestaron su compromiso de colaborar con la administración del magistrado presidente. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Toman la CDMX e instalan mesas de diálogo en SEGOB; CIOAC espera resultados tangibles

Ciudad de México, 30 ENE.-Con el respaldo de poco más de 10 mil campesinos, la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos que encabeza Federico Ovalle Vaquera, dio a conocer que la CIOAC, CODUC, UNTA y MST instalaron mesas de trabajo con diversas secretarías de Estado en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación en el marco de la conmemoración por 15 años de la marcha unitaria que permitió, en 2003, firmar el Acuerdo Nacional para el Campo. Luego de que tomaran las principales vialidades de la Ciudad de México, Avenida Paseo de la Reforma en ambos sentidos así como el Monumento a la Revolución, Avenida


Bucareli y finalmente las calles aledañas a la Secretaría de Gobernación, los liderazgos campesinos iniciaron diálogo con autoridades de la Sedatu, Sagarpa, Economía y Sedesol a fin de atender agendas de cada organización y demandas unificadas. Desde las 08:00 horas de este miércoles comenzó la concentración campesina que se desplegó finalmente por toda la Avenida Reforma hasta 12:30 para arribar al Palacio de Cobián donde aguardarán los resultados de las negociaciones después de las 18:00 horas cuando los liderazgos entreguen el reporte de resultados a fin de decidir si se quedan o levantan el plantón. Cabe recordar que Federico Ovalle Vaquera, líder a la CIOAC detalló que esta movilización tenía como objetivo reivindicar las demandas del movimiento campesino unificado en enero de 2003 y que desembocó con la firma del Acuerdo Nacional para el Campo el 28 de abril de ese año cuyos compromisos no fueron cumplidos al 100% por la entonces Administración Federal de Vicente Fox. Genoveva Flores Ramírez, integrante del CEN de la CIOAC y líder de esta organización en Morelos, reiteró que el plantón será de dos días o más en tanto las secretarías de Agricultura, Sedesol o Sedatu cumplan los compromisos firmados en 2017 donde se incluye el pago de los proyectos productivos para pequeños productores. El cuestionamiento, dijo, es el por qué no se impulsa una política productiva real al campo y condiciones de igualdad para los pequeños productores. A su vez, Federico Ovalle Vaquera, líder nacional de la CIOAC insistió en que esta movilización no solo es de protesta y exigencia de cumplimiento a compromisos del año pasado también propone el rescate del campo tras 35 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 En UNICACH desarrollan investigación de impacto social * En Alimentos obtienen bioetanol de cáscara de plátano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 ENE.-Docentes y alumnado de la licenciatura en Ciencia y Tecnología en Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) obtuvieron bioetanol a partir de la cáscara del plátano, a través de un proyecto de


investigación que tiene como fin contribuir al cuidado del medio ambiente y aprovechar los residuos orgánicos que se generan. El rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca dijo que los unicachenses a través de diversas líneas de investigación aportan soluciones a las diversas necesidades ambientales y sociales en Chiapas. Arturo Alberto Velázquez López, docente-investigador de la licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos detalló que las cáscaras de las frutas poseen un componente rico en azúcares, denominado celulosa, el cual se descompone mediante hidrolisis (descomposición de sustancias orgánicas por medio de agua) y se obtiene principalmente glucosa, la cual se fermenta con levaduras hasta obtener el bioetanol. En dicho proyecto participan alumnos de la licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, quienes coordinados por los docentes Gilber Vela Gutiérrez y Susana Zea Caloca, han obtenido dicho bio-combustible en el laboratorio, en una primera fase del proyecto. Velázquez López indicó que ahora medirán el rendimiento y calidad del biocombustible; cabe mencionar que el bioetanol es un combustible limpio que al combinarse con el biodiesel, que actualmente se comercializa, sirve para hacer funcionar maquinarias, principalmente la de los automóviles. La licenciatura en Ciencia y Tecnología en Alimentos ofrece a sus estudiantes la posibilidad de participar en estas investigaciones y cuenta con un potencial muy amplio en el sector alimentario afirmó Susana Zea Caloca, coordinadora de dicho programa educativo. Mediante esta licenciatura, la UNICACH aporta a la entidad profesionales altamente calificados para su incorporación a los diferentes niveles de la producción de alimentos, así como en procesos de capacitación y consultoría, y crear productos o empresas en el área de alimentos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Promueve UNACH Movilidad Nacional e Internacional para el ciclo escolar agosto-diciembre 2018 *Actualmente más de 200 alumnos de la UNACH realizan estancias en México y el extranjero Tapachula, Chis., 30 ENE.-Ante la presencia de estudiantes del Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, personal de la Secretaría Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales llevó a cabo el Foro de Movilidad con el objetivo de dar a conocer la convocatoria agosto diciembre, dirigida a los estudiantes que desean realizar una estancia académica en otras instituciones de educación superior ya sea en el país o en el extranjero. Al respecto, el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales de la UNACH, Iván Camacho Morales, expresó que la UNACH trabaja en el tema de la Internacionalización,


por ello, semestre con semestre, lanza la convocatoria para alumnos de las licenciaturas presenciales de la UNACH, que aspiran a una beca de movilidad ya sea nacional o internacional, para realizar una estancia académica de un semestre en una unidad tanto del extranjero como del país. “Esta beca que da la Universidad como única institución que lo hace en el Sureste es un reconocimiento a su trayectoria académica durante sus estudios universitarios, por ello el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, siempre está buscando los recursos para que los estudiantes tengan la oportunidad de realizar una estadía de seis meses en una institución de educación superior ya sea del país o del extranjero”, mencionó. Destacó que actualmente hay más de 200 alumnos de la UNACH estudiando en el extranjero o en México, en países como Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Portugal, España, Francia, Hungría, Finlandia, Italia y Corea del Sur. Por ello, animó a los estudiantes a realizar los trámites y presentar los documentos antes del 23 de febrero a las 15 horas, día en que se cierra la recepción de documentos, de acuerdo a la convocatoria para el ciclo escolar agosto-diciembre, que se encuentra en la página www.sari.unach.mx. Entre los requisitos están el ser mayor de edad, ser alumno regular, para movilidad nacional el promedio mínimo es 8.5 general académico acumulado, para movilidad internacional 8.9 de promedio general acumulado, acreditar un nivel mínimo de A2 en dominio de un segundo idioma de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, presentar en tiempo en forma el expediente, entre otros. Camacho Morales señaló que la experiencia que adquieren los jóvenes que se van a Movilidad son muchos, tanto académicos como personales, como el conocer otras culturas, gastronomías, y, sobre todo, la experiencia académica, de compartir con otros jóvenes y docentes sobre el área de estudio en el que se desarrollan. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 miércoles, 31 de enero de 2018

LAS COLUMNAS _MARIA EUGENIA PEREZ FERNANDEZ IMPULSORA DEL DESARROLLO ECONOMICO DE TUXTLA


CARTELERA POLÍTICA 30 ENERO 2018 Leonel Durante López *La ruptura entre el PRI y PVEM más que cantada *Rutilio Escandón “un don nadie” sin AMLO *Ordenan al IEPC registrar a Horacio Culebro Aunque Manuel Velasco Coello lo niegue, pero la verdad es que hoy el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM) ya están más que divididos y sin ninguna esperanza de reconciliación. La alianza “Todos por Chiapas” compuesta por el PRI-PVEM-PANAL-PPMCH y PCHU, aunque fue registrada ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), nació muerta, por lo que cada instituto político por su parte hace campaña, ante la mirada atónita de los órganos electorales. El rompimiento entre partido es más que evidente, por un lado el junior Roberto Albores Gleason ya recorre el estado apoyado por el acarreo y reparto de dádivas a sus supuestos seguidores y con ello se dice seguro de ganar la gubernatura el 1 de julio próximo. Seguramente Mefistófeles el hijo de Satanás no se ha dado cuenta que los domingos el aun dirigente del PVEM en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar realiza marchas maldiciendo la imposición de la cúpula del PRI, que momentáneamente lo dejó fuera de la alianza PRIPVEM. Van dos domingos consecutivos en la que Lalo Ramírez le refriega en la cara al hijo del Kroquetas Albores sus razones para darle a Chiapas el lugar preponderante que merece


en la agenda nacional, en donde su destino sea elegido por los chiapanecos y no desde el “centro del país”. Asimismo Ramírez aclaró que el movimiento que liderea “no es de Eduardo Ramírez”, sino de miles de chiapanecos, que piden el respeto de su dignidad para que sean ellos quienes decidan el destino de nuestro estado. Es un movimiento para cambiar de mentalidad, para sacudir conciencias, éste es un estado digno, que merece respeto y no el menosprecio del centralismo que asfixia la dignidad humana, diría el líder del PVEM. Además precisó que no se trata de movimiento electorero, sino un sacudimiento de conciencias y es una ruta social; su bandera se llama Chiapas y esa bandera, es más grande que un color, es más grande que un partido. Ojalá que el líder del PVEM en Chiapas ponga en práctica los aires democráticos con los que habla en cada marcha, en cada visita a los municipios promoviendo la independencia de los intereses políticos del estado, pues en breve en los municipios se pueden dar movimiento de protesta, marchas, manifestaciones mítines si sus dirigentes partidistas no los dejan elegir libremente a sus autoridades locales. Ya desde este momento se empiezas a dar manifestaciones de inconformidad por la actitud caciquil de los dirigentes partidistas, pues desde la capital del estado pretenden imponer en contubernio con diputados, autoridades estatales a tanto a presidentes municipales como a legisladores locales. Por ello, desde este momento líderes sociales municipales reclaman los mismos derechos que sus dirigentes, libertad para elegir a sus autoridades, de lo contrario exigirán respeto, a su derecho de elegir libremente a sus autoridades locales, así como lo exige y dice Eduardo Ramírez Aguilar “no a las imposiciones del centro, a través de marchas como hoy lo está haciendo en Chiapas. Rutilio parte de la mafia del poder en Chiapas Una cosa si es cierta, que durante los seis días que estuvo en Chiapas en gira electoral el mesías del trópico, Andrés López Obrador que el candidato que le impuso Manuel Velasco Coello para contender por MORENA al gobierno del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, es un reverendo desconocido, que además es parte de la mafia del poder que encabeza el güero, quien además pagó para que su elegido pudiera competir y de correr con suerte y ganar quedar blindado por seis años más para no ir a la cárcel. Hoy viene a trascender que López Obrador recibió dinero de los chiapanecos para que el güero Velasco se saliera con la suya, a pesar de lo desprestigiado como magistrado del Tribunal que durante cinco años negoció la justicia al mejor postor en donde delincuentes y el mismo Rutilio se beneficiaron con la liberación de presos peligrosos.


Además durante los mítines trascendió que estuvieron a con cargo al gobierno del estado, los acarreos, el traslado, hospedaje, alimentos, dadivas, carpas para la multitud, además de los ahorros que hizo con los negocios turbios en el tribunal, oficinas que utilizó Rutilio como casa de campaña. Una cosa si fue real, que el atractivo visual en Chiapas en esta gira, fue Andrés Manuel, se comprobó el arrastre que tiene, sus simpatizantes, sin embargo, ¡oh gran decepción!, su gallo no, simplemente no figuró, con discursos vacíos, gris, sabedor que la gente fue para ver al peje, no al candidato del güero Velasco, así de fácil. Horacio Culebro va como candidato independiente El Tribunal Electoral del estado de Chiapas bajo resolución unánime, ordenó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), la inscripción como candidato independiente a gobernador del estado para las elecciones del 1 de julio próximo al activista político Horacio Culebro Borrayas. El también abogado Horacio Culebro Borrayas, quien había presentado ante el IEPC su manifestación de intensión por la candidatura independiente al Gobierno del Estado de Chiapas denunció a dicho instituto por bloquear su registro como candidato independiente. Expuso Culebro Borrayas que le comunicaron que no había procedido la inscripción porque había cambiado el nombre del representante legal, siendo que este se tiene totalmente autorizado a través del notario público Eugenio Orantes de Coss. Agregó que las trabas que pone el gobierno son muy duras. Denunció al gobernador Manuel Velasco Coello, quien no cesa en su persecución, prefabricando delitos de los cuales todos los ha podido superar porque resultan ser falsos e inventados por el Fiscal General del Estado, Racuiel López Salazar. “Lucharé y decretaré la extinción de los partidos políticos y le expropiará todos los bienes a los ex gobernadores Roberto Albores Guillén, Pablo Salazar Mendiguchía y Juan Sabines Guerrero, así como a Manuel Velasco Coello y a políticos que han vivido como parásitos del erario público en especial al “mesías tropical” y serán enjuiciados con la máxima pena. Si llegó al poder “no habrá ni perdón ni olvido para la mafia chiapaneca” que lidera Sabines Guerrero”, consecuentando por el güero Velasco, finalizó Horacio Culebro. Del Montón Como parte de una gestión ante las instancias del Infonavit, el delegado federal de la Procuraduría Agraria, Ezequiel Orduña Morgan dio a conocer a comisariados ejidales un proyecto de vivienda rural para beneficio de este sector. Acompañado por la delegada del Infonavit en Chiapas, Rocio Terán Cruz se explicó sobre cómo pueden acceder a este


beneficio de una vivienda en un terreno ejidal. Cheque Orduña hizo énfasis en el beneficio que tendrían los hijos de los ejidatarios de poder contar con una vivienda económica y mejorar su calidad de vida al cubrir los requisitos mínimos que pide la promotora de vivienda. “Queremos que nuestros amigos del campo tengan una vivienda digna a un costo accesible”, expresó Orduña Morga al tiempo de agradecer a la delegada de este instituto por las facilidades para poder ser sujetos de un crédito donde no quedará hipotecado el terreno. Cabe mencionar que Ezequiel es el más fuerte aspirante a repetir en la presidencia municipal de Tapachula. La gente lo aclama, los tapachultecos lo quieren y lo recuerdo por las buenas obras que realizó durante su administración. Aunque son muchos los que quieren pero de los que se mencionan son simplemente soñadores, inexpertos que solo vienen a enriquecerse del cargo, como es el caso del actual alcalde Neftalí del Toro que su administración fue un fracaso, llena de corrupción y escándalos. * * * Acción Ciudadana Frente a la Pobreza instó a las autoridades electorales a instrumentar medidas eficaces que impidan que el dinero para superar la pobreza sea desviado para las campañas o utilizado para comprar y condicionar el voto de las y los chiapanecos. La organización expresó su preocupación por los indicios que advierten que en el proceso electoral de este año Chiapas será uno de los escenarios favoritos de los partidos políticos para disputarse los votos de los pobres, porque para los políticos, subrayó, “Chiapas no es el estado más pobre, sino una reserva electoral”. La utilización de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como trampolín electoral es reprobable cuando ésta tiene acceso a información oficial sobre las personas que viven en pobreza, particularmente a los padrones de beneficiarios de los distintos programas sociales, sus operadores y sus mecanismos, los cuales, en manos de operadores políticos, “son un riesgo para la manipulación, la compra y coacción del voto y el uso clientelar de los programas”. * * * Autoridades tradicionales y comunitarias de doce comunidades de la Zona Norte de Simojovel de Allende Chiapas, hicieron pública su determinación de no permitir la realización de campañas políticas, ni la instalación de la paquetería electoral para 30 urnas de 5 secciones electorales. Abel Zúñiga vocero de los inconformes explico que las comunidades de El Triunfo, Tepeyac, Vinote, La Frontera, San Antonio, Nuevo León, Francisco Villa, El Ciprés, Castillo Thielmans, Los Arrayanes, Chapayal, La Ceiba, La Ceibita, tomaron dicha determinación ante la negativa de los poderes Ejecutivo y Legislativo para la creación del municipio libre de Pueblo Nuevo Sitalá. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto


Alianza entre enemigos Acusaciones, inconsistencias, violaciones a la ley electoral, contradicciones, amenazas, acoso, persecuciones, confusión… es lo que vemos en lo que va del proceso electoral, manchado de por sí, por la sospecha de imparcialidad de parte del árbitro, que ha sido complaciente frente a las constantes y cada vez, más notorias transgresiones al estatuto comicial. La construcción de la alianza PVEM, PMC, CU, PANAL y PRI, no parece un esfuerzo real para unificar criterios, presentar un candidato de unidad y evitar la mayor confrontación política de los últimos años; todo apunta a “reventar” la inaceptable intromisión del presidente Enrique Peña Nieto, en una elección que, en teoría, solo corresponde a los chiapanecos. La discusión se centra en el método para elegir a quien represente a esa extraña coalición de egos e intereses personales. El PRI, cuyo dirigente estatal ha incurrido en absurdos políticos de antología, sostiene que a pesar de la participación de otros partidos, solo habrá un precandidato: Roberto Albores Gleason, a quien los propios priístas acusan de carecer de liderazgo y compromiso partidista. Enfrente, el PVEM, tiene posibilidades de presentar tres precandidaturas: Eduardo Ramírez Aguilar, Luis Armando Melgar Bravo y Fernando Castellanos. Éste último, bajo la lupa social por la ola de crímenes que asuelan a la capital y que no ha podido frenar, precisamente, por invertir su tiempo en buscar una candidatura, y no en gobernar como es debido. Por otro lado, el PMC, ha anunciado oficialmente que Enoc Hernández Cruz, líder de esa organización, buscará ser el candidato de la alianza, adelantando (el mismo Hernández Cruz), que pugnarán por un método efectivo y democrático, o como dijeran los del Verde, “piso parejo”. De concretarse esa exigencia, las posibilidades de Albores Gleason de ser el abanderado, disminuyen considerablemente. Todo ha generado incertidumbre y ríos de noticias falsas que han contribuido a ennegrecer aún más, el escenario donde se mueven títeres del mismo “gran manipulador” que ante todo, busca allanar una retirada libre de persecuciones e investigaciones que podrían poner en riesgo su libertad. No hay, hasta éste día una sola certeza que garantice un proceso limpio, libre de intromisiones, imposiciones y actos que vulneren la destartalada “democracia” que en sí, solo ha sido objeto de propaganda, pero nunca, de una verdadera participación plural de los chiapanecos. Lo único que queda perfectamente claro es el intento por imponer, otra vez, gobernador en Chiapas. Históricamente, no le ha hecho ningún bien al estado ese tipo de imposiciones. La corrupción y la impunidad, han sido hijos de esa práctica que en el fondo, solo beneficia a los benefactores de políticos mediocres que han aceptado ese cargo. En la intentona de “alianza” de cinco partidos, hay más divisionismo que interés para unificar a los chiapanecos. Es, una vez más, faramalla, simulación y engaño oficial para cubrir los excesos y yerros que tienen al estado en condiciones deplorables.


Para muchos, el desesperado grito de Eduardo Ramírez Aguilar, en torno a la imposición centralista encabezada por Enrique Peña Nieto, Aurelio Nuño y José Meade Kuribreña, es protagonismo puro; y sí, lo es. Pero de una u otra forma, alerta sobre un tema que debería preocuparnos y preocuparnos en serio: la injerencia del gobierno federal en decisiones que solo competen a los chiapanecos, que es nociva y debe ser, de inmediato, frenada. No es que se trate de defender a un político ligado al cuestionado gobierno de Manuel Velasco, sino de reflexionar sobre un asunto que nos ha hecho daño moral, social, financiero y político desde hace muchas décadas. Puede ser que ERA solo esté aprovechando la coyuntura y puede ser, además, que por ser el delfín de MVC, carezca de solvencia moral para encabezar un movimiento en pro de la dignidad de los chiapanecos, pero lo que no se le puede negar es que tiene razón. La decisión de elegir candidatos al gobierno, es exclusividad de los chiapanecos; es determinación autónoma escoger a quien deba gobernar al estado. Ahí la importancia de meditar y buscar formas más efectivas y contundentes para evitar que desde el centro y con la complicidad del gobernador en turno, se impongan gobernantes que hasta hoy, solo han llegado a saquear las arcas públicas. Peor aún: La “juniorcracia” (casta de gobernantes hijos, nietos o sobrinos de anteriores gobernantes), solo ha significado retrocesos, desgaste, corrupción, impunidad, caos, desastre. La generación de jóvenes que alguna vez fueron esperanza para desplazar a viejos, anquilosados y mañosos políticos de la vieja guardia, ha mostrado con eficacia, su incapacidad para gobernar y cambiar al país. Todo, porque aquí, no se nos ha permitido elegir a un ciudadano capaz, maduro, honrado, comprometido con los chiapanecos. Veamos ésta elección; no hay un solo candidato que no dependa del actual mandatario. En esas condiciones, habrá de votarse por el menos corrupto, por el menos sinvergüenza. Eso es grave. A Eduardo Ramírez, hay que tomarle la palabra; y decirle que su movimiento por la dignidad, podría florecer si a la par, se compromete a terminar, de una vez por todas, con viejas formas de hacer política. Lo contrario, solo será visto como un berrinche de chamaquito malcriado. http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Quitar fuero PRESIDENTE


Andrés Manuel López Obrador propone quitar el fuero de los funcionarios y, además, poder juzgar al presidente de la República que esté en turno. Cero impunidad, cero privilegios. El precandidato presidencial de Morena anunció que de ganar presentará una iniciativa de reforma para quitar el fuero a los servidores públicos y también una reforma constitucional al artículo 108 para poder juzgar al presidente de la República en turno, por los delitos de corrupción y violación de los derechos electorales. "No se trata de aminorar la corrupción, sino de acabarla por completo. Entre todos, vamos a llevar a cabo la gran tarea de desterrar la corrupción y establecer la virtud de la honestidad como forma de vida y como forma de gobierno". En el anuncio de las ternas que propone eventualmente para ocupar las fiscalías General, Anticurrupción y Electoral, AMLO aseguró que "la honestidad es la mayor riqueza de México" y, de ganar las elecciones, se respetará la pluralidad. "La transformación que proponemos será pacífica, ordenada y legal, respetando a todos y a todas, respetando la pluralidad y será también una transformación profunda, vamos a sustituir al régimen", dijo el tabasqueño. El puntero en las encuestas, anunció que sus propuestas de terna están conformadas por: Eva Verónica de Gyves Zárate, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Bernardo Bátiz Vázquez, para Fiscal General; María de la Luz Mijangos Borja, Diana Álvarez Mauri, Ricardo Peralta Saucedo, para Fiscal Anticorrupcion; María Estela Ríos González, Ernestina Godoy Ramos, José Agustín Ortiz Pinchetti, para Fiscal Electoral. NECEDAD Juan Bustillos, afirma: Sólo un necio (o un militante) se atrevería a negar que José Antonio Meade se encuentra abajo de Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya en las encuestas que miden conocimiento y preferencias electorales. No podría ser de otra manera si se toma en cuenta que López Obrador está en su tercera campaña presidencial (tiene 18 años de pedir el voto) y que tanto él como Anaya aprovecharon lagunas en la ley y la complacencia de Lorenzo Córdova, del INE, para anticipar sus campañas con millones de spots que debieron utilizarse para promover a sus partidos. Meade arrancó tarde y apenas un poco arriba del pronóstico de Enrique Peña de que con el uno por ciento en las encuestas se puede competir por la Presidencia, pero además con la popularidad del mandatario en caída, cargando con el desprestigio de la corruptelas de ex gobernadores priístas, el daño ocasionado al PRI por los pleitos de las figuras más conspicuas del gabinete presidencial, el enojo real o supuesto de otros aspirantes a la candidatura, el disgusto de la militancia porque no lo consideran suyo, el atrevimiento de


Luis Videgaray de adelantar el destape y un equipo sin oficio, salvo contadas excepciones, en la lucha por el poder en el campo de batalla. En estas condiciones es un milagro que no esté tan lejos de los punteros como parece y que ellos mismos lo vean competitivo por más que los estrategas de Morena y del PAN, así como cualquier antipriísta, estén obligados a mantener la especie de que Meade no despega. El precandidato priísta sabe que su misión no se reduce a participar de manera testimonial en una batalla en la que el PRI se juega el poder y el Presidente y muchos de sus colaboradores, incluido el secretario de Relaciones Exteriores, la tranquilidad de saber que cuentan, al menos, con un amigo en Los Pinos porque es un hecho que con Ricardo y Andrés Manuel todo podrán esperar, menos vivir sin sobresaltos. Se trata de ganar-ganar, no de la manera que sea, pero en esta guerra no hay lugar para quienes, en su afán de justificar su derrota, acudan a cualquier expediente, como Roberto Madrazo, que habló de traición, menos de sus propias culpas. El triunfo de Vicente Fox se justificó, como se empieza hacer ahora, en el hartazgo nacional del priísmo priísta, pero jamás se reconoció que el guanajuatense fue un gran candidato, tanto que robó la candidatura al PAN y que Francisco Labastida no fue competitivo ni cuando el panista lo insultó en el debate poniendo en entredicho su hombría. Para colmo de males, a algún genio se le ocurrió difundir spots con Juan Gabriel entonando aquella tonadilla pegajosa de que “ni Temo ni Chente….”. Como es de costumbre, López Obrador lleva una gran ventaja tanto a José Antonio como a Ricardo, pero también la tuvo contra Felipe Calderón y perdió con el auxilio de la “mafia del poder” o sin él, pero perdió. Peña Nieto parecía inalcanzable y el día de las elecciones sólo pudo mantener el 7 por ciento del 30 con que empezó. No hay razón para que Meade no ingrese al rango de competencia antes del inicio formal de las campañas. ¿Cómo? Ni idea; sólo él sabrá qué hacer. Por lo pronto, sus encuentros con Manlio Fabio Beltrones y Miguel Osorio Chong son buena señal, pero no suficiente. Quizás el mal esté en su equipo, pero eso sólo lo puede saber él. RETAZOS EL magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ratificó su respeto a las instancias y autonomía de los magistrados, como elemento indispensable para la eficacia y prontitud en la impartición de justicia. En reunión, solicitó a los magistrados de la Sala Regional de Tapachula en materia civil y penal, aplicar la ley con transparencia, independencia y la ineludible protección a los derechos humanos, para garantizar la paz social y el desarrollo de la entidad. “Ustedes son gente con muchos años de experiencia, respeto el trabajo de cada funcionario judicial y trabajaremos unidos para que el Poder Judicial siga creciendo”, indicó… EN sesión ordinaria


del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Chiapas se dieron a conocer los avances de los diferentes programas correspondientes al Proceso Electoral 2017 – 2018, en donde destacaron los trabajos en coordinación con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. Parte del trabajo coordinado entre ambas instituciones tiene como objetivo organizar y operar con calidad y eficacia el Proceso Electoral, haciendo buen uso de los recursos humanos y materiales. En ese sentido el Consejo Local informó que el INE Chiapas, ha colaborado con el IEPC en diversas capacitaciones a partidos políticos y aspirantes a candidatos independientes, en temas coyunturales como el Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos, así como el Sistema Integral de Fiscalización con el que podrán realizar los informes de gastos de precampaña y recolección de firmas de apoyo, según sea el caso… CON los operativos que iniciaron esta semana para reforzar la vigilancia en estados con “niveles de inseguridad alarmantes”, el gobierno de la República comenzó el repliegue de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en México. En entrevista, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, anunció este martes que ni la Marina ni el Ejército participarán en dichos operativos, solamente la PGR en coordinación con la Policía Federal y las autoridades locales. Estaremos dando informes permanentes del resultado, no es un tema de ver cuántos efectivos mandamos, sino de qué resultados se tienen y probar las capacidades que tiene la fuerza civil, no están participando en este operativo y en este despliegue, ni Ejército ni Marina. Las capacidades que tienen civiles, el Estado mexicano, que repito, son muchas”, dijo desde el Senado de la República. Los operativos que comenzaron este lunes se extenderán por Tijuana y Ciudad Juárez (Baja California), Los Cabos y La Paz (en Baja California Sur), Chilpancingo (Guerrero); Cancún (Quintana Roo), y Coatzacoalcos (Veracruz) y puntos de Colima y Jalisco… EL comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, informó que se tiene previsto el envío de más de cinco mil elementos de la Policía Federal a “ciudades clave” para reforzar la seguridad. Advirtió que se “va a sentir la presencia del gobierno de la República” en estos lugares, sin precisar plazos establecidos; lo que sí afirmó, fue que las acciones en materia de seguridad “se van a sentir y se van a percibir” muy rápido. En cuanto a la próxima salida de mil 500 reos, refirió que se trata de aquellos que están siendo procesados o sentenciados por delitos que ya no son graves, que no ameritan prisión preventiva oficiosa con el nuevo sistema, como el robo en transporte público sin violencia… A punto de conseguir las firmas en 17 entidades del país, el aspirante a la Presidencia de la República, Armando Ríos Piter hizo un llamado a través de Twitter a Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco" a impulsar una candidatura independiente única con una plataforma común, de cara a las elecciones presidenciales del primero de julio. @RiosPiterJaguar: Con las últimas encuestas, es claro que urge una candidatura independiente única que pueda competir por la Presidencia de México. Le digo a @JaimeRdzNL y a @MZavalagc que estoy dispuesto a platicar de inmediato y pensar en una plataforma común", escribió el senador con licencia. Por la misma vía, Margarita Zavala respondió que está dispuesta a platicar en persona


sobre esta propuesta de Ríos Piter en cuanto cumpla con el número de apoyos que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) para acceder a una candidatura independiente… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Inconmensurable el señor López… Tienen razón los que dicen que entre más se agrede a Andrés Manuel López Obrador, más se fortalece. ¿Qué hacer entonces y de qué manera lograr que el tabasqueño no se instale en Presidencia de la República? No estamos hablando de acciones extremas o de complicarle la función cardiovascular. Eso sería el peor de los caminos, pues ya vimos las consecuencias de 1994 y de un México que ya no quiere más heridas. Empecemos con advertir, en este análisis, que Andrés Manuel ya se vacunó contra todo tipo de expresiones ridiculizantes. Solamente debajo de Salinas, El Peje, es inmune al bulling y decirle “cosas” ya no es rentable. No estamos aquí sosteniendo si es un peligro para México, pues en un análisis simple, claro que lo es, pero para el sistema que por siglos ha navegado entre los poderes fácticos, los confesionarios o lo que hoy se conoce como derecha, en todas sus facetas y configuraciones. De hecho Don Andrés es todo menos de izquierda y su populismo, no es ni más ni menos pernicioso de lo que han sido los gobierno nacionales en los últimos 217 años. Por eso la pregunta sigue y se mantiene como urticaria, como una culebra indomable. Antes de responder, hemos de sostener la sospecha de que el sistema nunca quiso descalificarle de manera definitiva, y ese es uno de sus principales pecados. La soberbia y vaya que en dos ocasiones les puso en apuros. Sin embargo no entienden y por eso ahora están nuevamente en un tercer brete, donde el Hijo de Macuspana es lo de menos, pues lo que realmente les amenaza es el disgusto nacional. Y contra el coraje de los mexicanos, que ya no buscan necesariamente quien se las hizo, si no quien se las pague, que les queda a los honorables, miembros de “la mafia del poder”. 1.- Entregar con honorabilidad la Presidencia de México, sin mayores espavientos. Evitar los ridículos que por ahora se empeñan en ejecutar con un José Antonio Meade, quien ve pasar los días y no crece.


2.- Esperar los meses de abril y mayo para que todos los involucrados definan a quien quieren de patrón, bajo la tesis de que, Don Andrés realmente los va a llevar a cuentas. O de plano. ¿Le creen lo de la República Amorosa? 3.- Deslindarse de los lindos que se han enriquecido por décadas. Al menos de dientes para afuera y vaya que PPMID tiene muchos, que sin embargo, todavía no vemos cuando se va a decidir a usar la dentadura. 4.- Apurar los amarres con todos los aliados, no simularlos. Conceder y ceder lo que requieran en términos de impunidad para que gobernadores, de todos los partidos sepan, que con ellos, tendrán 6 años más de gloria. 5.- Guardar a Enrique Peña Nieto en el cuarto de los muñecos rotos. Guardar al “roto” que jamás logró hilvanar una comunicación que convenciera a los mexicanos, que sus reformas son para el bien de todos. No lo dudamos, al menos en el tema de telecomunicaciones, pero en lo referente a los energéticos, de plano la gente repudia pagar más, sin que importen los argumentos internacionales. Así las cosas… Lo mejor de cada casa… Recorrimos y no de oídas el noreste de Tamaulipas y en el caso del PRI, hay muchas novedades que podrían etiquetarse como de complicación interna. Empecemos con los casos de Matamoros y Río Bravo donde los alcaldes Jesús de la Garza y Juan Diego Guajardo deberán ser bujías de los candidatos a diputados federales. Lo corroboramos, Anto y Copitzi tienen problemas. El primero de mimetización política y la segunda de reconocimiento territorial. Más allá de Río Bravo, la diputada local necesita de soporte para que en cada sitio la vayan presentando. Que por cierto, si el PRI quiere enmendar el rumbo, tiene que considerar que igual que Juan Diego y Chuchín, los aspirantes a alcaldes tengan sobrado soporte. Por ejemplo en Valle Hermoso, muchos esperan la llegada de Efraín de León, quien ya fue presidente y la sociedad política y la base de su partido le esperan por sus buenos oficios como jefe de la comuna. Si duda un hombre leal –caso Copitzy, que sabe que la disciplina en el PRI, debe tener su grata recompensa. Estuvimos en Río Bravo, ahí la comunidad del PRI está firme con Juan Diego Guajardo, más allá de bullyng, les gusta su vocación de servicio. Finalmente está Reynosa, donde siguen buscando un relevo para la candidatura, no obstante que muchos, como abogados del diablo, han dicho que Neto está en su derecho de decidir su destino por la Cámara de Diputados, con un cambio de marca que aun no se define. OTROSI: Los caminos del servicio son inescrutables. Yo. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++


ÍNDICE... + Que dice mi mamá “que siempre no”… + Irresponsabilidad y desorden del GÜERO… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. POR FIN, ¿SE DIVORCIAN PRI Y PVEM?… En el juego de Juan Pirulero se convirtió la alianza “Todos por Chiapas”, donde los mandones del PRI y el Verde Ecologista “no se ponen de acuerdo”. Un día dicen que sí y al otro que no. Entonces, ¿quién les entiende?. ¿Hay amor en el amasiato consuetudinario o solamente son calenturas pasajeras?. Ahora sí que van de raund en raund, que un día gana ROBERTO ALBORES GLEASON con su manager “El Talibán”, JULIÁN NAZAR MORALES y al otro, se lo dan a OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, dirigido por el “campeón estatal” desde “La Almolonga”, lo que confunde más al respetable público. Ya no se sabe que pensar ni qué va a suceder en este embrollo repleto de intereses personales y de grupos. En más de dos ocasiones se ha señalado la reversa en la alianza “Todos por Chiapas” registrada de última hora en el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC). Muchas han sido las filtraciones de reuniones y acuerdos –en uno u otro sentido—entre el gobernador MANUEL VELASCO COELLO con el enviado priísta, LUIS ENRIQUE MIRANDA NAVA y el operador del PVEM, ARTURO ESCOBAR Y VEGA. La última fue la madrugada de este martes, en la que se asegura el divorcio entre los Verdes y los Tricolores, estando presentes, ALBORES GLEASON y RAMÍREZ AGUILAR. Pero nada confirmado de manera oficial. Se da por descontada la alianza PRI-Verde, PANAL, Mover a Chiapas y Chiapas Unido, con lo que ALBORES GLEASON quedaría descobijado del manto esmeralda que representan más de 1 millón, 200 mil votos, que pueden ser la diferencia. Luego entonces, “los voceros oficiales” apuntan a que EDUARDO RAMÍREZ es el virtual candidato de la presunta “Alianza por la Dignidad de Chiapas” con la bandera del Verde Ecologista y los partidos parásitos propiedad del GÜERO VELASCO y su mamá, LETICIA COELLO GARRIDO, “Podemos Mover a Chiapas” y “Chiapas Unido”. “El Diablito” ROBERTO ALBORES GLEASON cuenta entre sus promotores a tres de los principales del escenario político: el Presidente PEÑA NIETO; el dirigente del PRI nacional, ENRIQUE OCHOA REZA y AURELIO NUÑO MAYER, coordinador de la campaña del candidato oficial JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS. Pero al parecer ya están convencidos de que “ir encuachados” PRI-Verde en una alianza y con el “Hijo de Satanás” a la cabeza, le restaría votos al proyecto nacional del partido en el poder. Como corolario de la filtración del divorcio PRI-Verde Ecologista, se deja ver que en la otra esquina de la alianza “Por Chiapas al Frente” (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano) el


ungido será JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS y en el establo de MORENA, está decidida la nominación de RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS. Ya con esa información y con presuntos cuatro candidatos, se prevé la pulverización del voto, pues de un padrón que rebasa los 3 millones 500 mil votantes, se supone que el Verde tiene un tercio de votos duros, con los que puede ganar la gubernatura. Pero habría que ver cómo van los otros en las arenas movedizas de la elección del 2018 al gobierno del Estado de Chiapas… GOBIERNO DE INFORMES IRRELEVANTES… Es una obligación constitucional que los gobernadores presenten sus informes de gobierno en tiempo y forma. En Chiapas eso no es una cuestión importante porque el mandatario, MANUEL VELASCO COELLO le tiene aborrecimiento a la ley y pasa por encima de cualquier precepto legal, como ya se le ha testimoniado. Es Chiapas el único Estado de la República que no tiene una fecha determinada y fija para la presentación del informe. Escuchar un informe de gobierno es perder el tiempo. Nunca en la historia de este país, ese mensaje ha sido creíble y en esta entidad del sureste del país, menos, con un gobernador violador de la ley para su conveniencia. Sin ningún rubor, grita a los cuatro vientos que “no ha pedido ni un peso de endeudamiento” cuando se le comprueba que es mentira. El GÜERO VELASCO no puede informar con veracidad sus actos políticos, económicos y sociales al frente del gobierno de Chiapas, pues está inmerso en una vorágine de acontecimientos que llevan a pensar que tiene muchos pendientes que cumplir con la Auditoría Superior de la Federación, quien le ha acumulado diversas carpetas de irregularidades en el uso y abuso de los recursos públicos federales. Todo esto viene al tema porque ya terminó el año 2017 que para su gobierno verde era el 8 de diciembre cuando cumplió cinco años de administración fallida. La reforma a la constitución local le asignaba 125 días, a partir de la instalación del período ordinario del Congreso del Estado (1 de octubre) para presentar su informe de gobierno, que en esta ocasión es el número cinco y cuyo plazo vencería este 2 de febrero. Ante la irresponsabilidad del gobernador MANUEL VELASCO COELLO, el responsable de la política interna del Estado y Secretario General de Gobierno, JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA, hace la solicitud de ampliación de 30 días más de plazo para la presentación del 5º Informe de Gobierno, que el Congreso del Estado le aprueba en sesión extraordinaria el pasado lunes, 29 de enero de 2018. VELASCO COELLO, en una entera irresponsabilidad de un asunto mínimo que a la ciudadanía poco le importa, se pasa por donde al cuerpo no le da el sol, cualquier precepto constitucional, usando como escudo a los integrantes de la LXVI Legislatura de Chiapas y como pretexto a su incapacidad, el no interferir en las precampañas de los aspirantes a la sucesión de la “Silla del Tucán”.


En orden de prioridades a sus intereses, el gobernador ha modificado dos veces el plazo concedido para la presentación del informe de gobierno. El primero lo presentó el 19 de diciembre de 2013; el segundo, el día 8 de diciembre del 2014, con la presencia de la entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Social, ROSARIO ROBLES BERLANGA, en esos primero y segundo informes. El 13 de enero de 2016, MANUEL VELASCO COELLO presentó su tercer informe que correspondía al ejercicio administrativo del año 2015, con la representación presidencial de JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS, entonces Secretario de Desarrollo Social y hoy precandidato presidencial por las siglas partidistas del PRI-PVEM y PANAL. El cuarto informe lo rindió el GÜERO VELASCO el 29 de enero de 2017 ante el Secretario de Salud, JOSÉ NARRO ROBLES. Y sin importarle una obligación constitucional que viene a ser irrelevante para la mayoría de los chiapanecos, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO, en su “valemadrismo” en que ha inmerso a la administración pública y el desorden político, social y económico del Estado, es la fecha en que no ha presentado su quinto informe de gobierno que podría a rendir hasta el domingo 4 de marzo, cuando se le vence la prórroga solicitada y aprobada por los integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas. ¿Cómo la ven desde ahí?... COMENTARIOS AL MARGEN… ¿OTRA VEZ TÚ WILLY?.- Lo que menos se esperaba en la sesión extraordinaria del pasado lunes era que los grupos parlamentarios de la LXVI Legislatura reeligieran al diputado priísta, WILLY OCHOA GALLEGOS como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, “con todas sus integrantes”. No cambiaron ni una sola de las mujeres que le vienen acompañando desde el primero de octubre del 2017, al inicio de este tercer año de ejercicio legislativo. Así, tras la ratificación, la Mesa Directiva quedó conformada de la siguiente manera (la misma que fungió en el período 1 de octubre 2017 al 31 de enero de 2018): Presidente, diputado Willy Ochoa Gallegos. Vicepresidenta, diputada Dulce María Rodríguez Ovando. Vicepresidenta, diputada Fabiola Ricci Diestel. Secretaria, diputada Elizabeth Escobedo Morales. Secretaria, diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadúa. Pro secretaria, diputada Cecilia López Sánchez. Prosecretaria, diputada María Elena Culebro Villatoro. Lo que llamó la atención fue, que habiendo renunciado a su curul el diputado EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR y por consecuencia lógica a la presidencia de la Junta de Coordinación Política, no se haya tratado el tema del nombramiento de su relevo al que aspira MARIANO ALBERTO DÍAZ OCHOA de “Chiapas Unido” y de nueva cuenta, HUGO MAURICIO PÉREZ


ANZUETO del PRI, operador en el Congreso del precandidato al gobierno del Estado, ROBERTO ALBORES GLEASON. Tampoco la toma de protesta del suplente del “Jaguar Negro”, MAURICIO MENDOZA CASTAÑEDA, quien “suertudo”, ya fue diputado al suplir a SAMI DAVID DAVID, cuando este solicitó licencia. Quedamos pendientes… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Política ficción Si quisiéramos encontrar un concepto o categoría para caracterizar a los políticos y la política que se practica en el orden local, considero que bien podría calificarse como: “Política Ficción”. La forma muy peculiar como se ejerce la política como expresión de poder, nos llevaría a interpretar los sucesos que recientemente en esta arista, de manera casi literal, sacuden la entidad para entender que aún estamos en pañales en su cabal interpretación de esta Ciencia al servicio de la comunidad, y no como lo han interpretado en Chiapas como la ciencia sí, pero de ver como chingan al pueblo. El desaseo con el que se muestran tanto la clase gobernante como los propiamente dichos políticos de profesión, éstos en menor medida y de afición en su gran mayoría, ha llevado al desprestigio de esta actividad humana por excelencia cuyas bases filosóficas y de humanismo, de plano, quedan extraviadas en el camino al poder y su ejercicio de manera formal. No recurriré a definiciones o acepciones filosóficas de la palabra política, ni de sus múltiples formas que las sociedades occidentales e incluso en las milenarias orientales, su práctica por siglos ha servido de alguna manera, a tratar de entendernos convirtiéndose en un vínculo entre los seres humanos que nos ha permitido a través del dialogo, dirimir diferencias y buscar puentes de entendimiento entre los miembros de una sociedad lo mismo en una pequeña comunidad, nación o país, como abonar al entendimiento global de los pueblos del mundo. Así pues, cómo no afirmar que la política en Chiapas como quienes la ejercen pueden ser calificados sin más, como de carnavalesca mascarada; el peor engaño ejecutado por la clase política de forma magistral. Se convierten en verdaderos “Garrik” (actor de la Inglaterra; personaje del poema “Reír Llorando” de Juan de Dios Peza) que lloran a carcajadas frente al pueblo actuando su farsa cada vez que representan la gran obra electoral. Obra como la que presenciamos hoy los chiapanecos sobre el drama sucesorio, y que entre sus principales actores se cuentan verdaderos maestros del teatro de la farsa. Así decía, lloran, gritan,


cantan y se desgarran las vestiduras en su representación colosal, sabedores que son maestros del engaño y la comedia; verdaderos histriones de la actuación política. Así, son capaces de representar ante un público más o menos culto, una puesta en escena al más alto nivel deshojando diálogos que convenzan al respetable recurriendo a obras del mismísimo Maquiavelo para convencer con su propuesta en escena. Pero estos mismos actores y ha como lo exija el público convocado, por ejemplo su puesta en escena en la Zona Indígena, son capaces de citar historias de la creación del hombre de maíz del Popol Vuh, para decirse descendientes de los dioses mayas e hijos del Jaguar. En fin. La política o la muy estrecha que practican los que la ejercen como medio de vida, asumen convencidos engañar a las audiencias, cuestión que jamás ha ocurrido en realidad. Los espectadores bien saben que asisten a la representación de una gran pantomima; la electoral sexenal. Pero les gusta ver a los actores en escena con palomitas (refresco y torta) en ristre, cómo se parten la madre –literal- y disfrutan con el espectáculo que a los más letrados les hace recordar el sacrificio de cristianos en el circo romano; en tanto a los más autóctonos por obvias razones, aún guardan en su memoria oral los sacrificios humanos que con asiduidad astral, se cumplía cada tres años sol o seis años luna, ofrendados a los dioses para que les mandara las lluvias y la cosecha así fuera abundante. Igualito me cae. Estamos pues, en el solsticio o quizás en el equinoccio de nuestra definición futura; el equinoccio electoral se cubrirá puntual el 1 de julio en el que habremos de elegir a un gobernador. Pero no solo al rey maya chiapaneco, sino a los legisladores que habrán de ofrecer los sacrificios legislativos como a los alcaldes guerreros que habrán de pelear sus particulares guerras desde los municipios, para su posterior festín. Y ya entrados en la recta de las definiciones, los partidos políticos habrán de fijar posturas frente a la realidad local pero sobre todo dar a conocer el nombre de quién, hombre o mujer, los abanderará para cumplir el ritual sucesorio. Por lo pronto en Chiapas, la política ficción sigue siendo la gran puesta en escena en la que nadie puede llamarse a engaño. Todos ya bien como actores, simples espectadores o contadores de historias, asumimos de manera activa o pasiva nuestro papel. Digno o indigno, usted juzgue. Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- La percepción que tengo del diputado local Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, mejor conocido como “Willy Ochoa”, es que algo ha de estar haciendo bien en el Congreso, digo al ser reelecto como presidente de la Mesa Directiva por un periodo legislativo más, que de hecho lo llevará a concluir los trabajos de la presente LXVI Legislatura. Sin duda su


activismo legislativo sobre todo a raíz de asumir la Mesa Directiva, empezó a despuntar habida cuenta que si de algo daba de qué hablar el legislador, era su marcado ausentismo. Igual y a raíz de los trágicos eventos derivados del terremoto del 7 de septiembre pasado que sacudió la entidad dejando en la calle a miles de familias chiapanecas, amén claro de quienes perdieron la vida, se constituyó en el poder legislativo local la Comisión Especial de Reconstrucción misma que preside el propio presidente del Congreso, Ochoa Gallegos, lo que le ha permitido proyectarse ante los medios de comunicación, claro derivado de ambas responsabilidades legislativas. A pesar de su juventud con 39 años de edad (en junio cumplirá los 40) que tampoco es un chamaco, tiene la experiencia de haber sido secretario de Organización del PRI nacional incluso de haber ocupado interinamente la secretaría General, su paso también como Diputado Federal y de repetir en la diputación local. Bueno veremos si su ratificación no resulta ser una cortina de humo, la que en un par de meses se disipe en la búsqueda de una senaduría. La moneda así, está en el aire…// 2.- A quien se le ha visto un poco apagada o quizás sea parte de su estrategia, es a la diputada federal de Movimiento Ciudadano María Elena Orantes López, quien resulta ser y aquí hemos dado cuenta de su activismo, la candidata natural no solo de su partido sino de la propia alianza Por Chiapas al Frente, construida a nivel nacional y replicada a nivel estatal entre el PAN, PRD y el propio MC. Y digo natural, porque por las otras siglas resultaría ser, que quienes aspiran a la candidatura por dicha alianza son personajes que vienen de otros partidos políticos como el posicionado Jósean y el joven Diego Valera propuestos vía el PRD. El otro aspirante por estas siglas amarillas se ha señalado le entraría Rubén Velázquez, que más creo su intención es logar alguna candidatura a diputado federal. No le alcanza para más. Mi punto. En tanto por el PAN, con Paco Rojas fuera de la encuesta, se entiende buscará la presidencia de Tuxtla. Pero bueno, ya faltan días ¡horas!, para que estos partidos definan a su pre candidato o candidata como ahora bufonamente llaman…// 3.- El tema de la violencia en la entidad, si bien sería impreciso generalizar o siquiera compararlo con otros estados del país, no puede soslayarse sobre todo ante la ola de asesinatos en específico los dos más recientes ocurridos en Tuxtla, perpetrados en contra de un par de jóvenes chiapanecos. No quisiera aquí reiterar la información ni citar los nombres que juzgo, a la familia y amigos resulta doblemente doloroso. Lo que sí es menester, es no quitar el dedo de la herida abierta porque no podemos dejarlos pasar ni mucho menos con nuestro silencio y apatía, llegar a acostumbrarnos a este clima de zozobra y angustia que empieza a rondar a la sociedad chiapaneca. Hasta lo informado sobre estos dos casos en particular, de acuerdo a versiones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Raciel López Salazar, en el caso de la joven mujer ya se tienen detenidos a dos presuntos culpables de la comisión del crimen. En el caso del joven, se tienen abiertas carpetas de investigación y hasta dónde pude conocer, no está confirmado, ya se tienen indicios de los autores materiales del asesinato. Caray, espero que la FGE logré dar con todos los autores materiales e intelectuales de haberlos, de estos horrendos crímenes y se logré la verdad de los hechos. La impunidad no les sirve a


nadie; ni a la sociedad por supuesto, como tampoco a la autoridad…// ¡Me queda claro! Salu2. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Llama Albores a unir fuerzas para hacer de Chiapas una potencia turística El precandidato del PRI al Gobierno del Estado, Roberto Albores Gleason, llamó a unir fuerzas para hacer de Chiapas una potencia turística que atraiga turismo internacional, genere derrama económica y mejore la calidad de vida de la gente. “Vamos hacer de Chiapas la nueva potencia turística de México. Tenemos playa, tenemos naturaleza, tenemos arqueología, tenemos ciudades coloniales, tenemos culturas vivas. Hagamos del turismo el generador de empleo para las familias chiapanecas”, manifestó ante delegadas y delegados de Tonala. Previamente al reunirse con priistas de Chiapa de Corzo reiteró el llamado a trabajar juntos para sacar adelante un proyecto enfocado en generar empleos para las y los chiapanecos. “Yo estoy convencido que juntos vamos a impulsar un Chiapa de Corzo que tenga empleos de calidad, juntos vamos hacer de Chiapa de Corzo un corredor logístico para generar industrias y empresas”, manifestó Albores al referir que se requiere fortalecer los esfuerzos a favor del crecimiento económico de Chiapas como la Zona Económica Especial. En este sentido, exhortó a los priistas a acelerar el paso para consolidar el desarrollo de Chiapas a través de un proyecto de unidad que sirva a la gente y que responda con resultados. Campeón de Oratoria del Cobach gana certamen estataL El joven Gerardo Hernández Arcos, originario de la comunidad Ch’ ol “Arroyo Agua Azul”, del municipio de Salto de Agua, Campeón de Oratoria en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), ganó el Primer Lugar en el “Certamen Universitario de Oratoria”, convocado por la asociación civil, “Jóvenes Factor del Cambio”. En la justa celebrada en el Centro Cultural de Chiapas, “Jaime Sabines”, en Tuxtla Gutiérrez, concursaron jóvenes oradores representantes de diferentes universidades de la entidad, quienes abordaron temas de actualidad desde un punto de vista crítico y propositivo, en un marco de inteligencia y libre expresión. El máximo exponente en esta competencia habló sobre los derechos y aportación de los pueblos originarios de Chiapas; y en la etapa final del certamen acerca de la participación de los jóvenes oradores en los procesos electorales en Chiapas. Cabe destacar que Gerardo Hernández Arcos es egresado del Cobach 274-Agua Blanca, del municipio de Salto de Agua, Campeón de Oratoria de su plantel, de igual manera a nivel regional y estatal; en esta disciplina obtuvo medalla de bronce en el Encuentro Sur Sureste


de Colegios de Bachilleres, donde compiten ocho estados del país; y representó dignamente al Cobach y a Chiapas, en el Certamen Nacional de Oratoria “Xicohtencatl Axayacatzin”, en la ciudad de Tlaxcala, en 2013. Forjado en la cátedra oratoria del Cobach - institución que ha contribuido en la formación de campeones nacionales en esta disciplina y que han puesto muy en alto a Chiapas -Hernández Arcos pide a estudiantes que cursan el bachillerato a que valoren su escuela y a sus padres, y a que den siempre su mejor esfuerzo para prepararse y servir a Chiapas. En su caso, comentó, cursó la secundaria y el Cobach en el ejido Agua Blanca, un lugar que está a dos horas de su comunidad, por 6 años caminó 4 horas, de lunes a viernes, 2 horas de ida y 2 de vuelta a su casa. Actualmente es un destacado estudiante en la Facultad de Derecho en la Unach. Este primer certamen de oratoria juvenil, celebrado en Chiapas en lo que va del presente año 2018, e intitulado “Los jóvenes, líderes para hacer el cambio social”, tuvo lugar también, fuera de concurso, la participación de niños campeones de oratoria del Instituto Andes, y de Chiapa de Corzo. El concurso, organizado por la Asociación “Jóvenes factor del cambio”, que preside Samuel Camacho, fue calificado por la abogada Araceli López Sánchez y los maestros de oratoria: Rubiel Gamboa, Víctor Cruz Roque, Luis Luna León y Alex Domínguez. Gestiona Cheque Orduña Vivienda para campesinos ante Infonavit Como parte de una gestión ante las instancias del Infonavit, el delegado federal de la Procuraduría Agraria, Ezequiel Orduña Morgan dio a conocer a comisariados ejidales un proyecto de vivienda rural para beneficio de este sector. Acompañado por la delegada del Infonavit en Chiapas, Rocio Terán Cruz se explicó sobre cómo pueden acceder a este beneficio de una vivienda en un terreno ejidal. Ceque Orduña hizo énfasis en el beneficio que tendrían los hijos de los ejidatarios de poder contar con una vivienda económica y mejorar su calidad de vida al cubrir los requisitos mínimos que pide la promotora de vivienda. “Queremos que nuestros amigos del campo tengan una vivienda digna a un costo accesible”, expresó Orduña Morga al tiempo de agradecer a la delegada de este instituto por las facilidades para poder ser sujetos de un crédito donde no quedará hipotecado el terreno. Rocio Terán explicó el proyecto “tu propia obra” el cual va dirigido a los trabajadores que tengan un terreno ejidal, comunal o solar y que puedan tener acceso a través del Infonavit con 116 puntos y una relación laboral para hacerse acreedores a un crédito. Por su parte el comisariado del ejido Tapachula, Marco Antonio de la Cruz Velázquez, manifestó su agradecimiento al delegado de la Procuraduría Agraria en Chiapas, Cheque Orduña quien ha demostrado su interés por atender a los habitantes de la zona rural con este tipo de proyectos de vivienda. Asimismo Roque Oceguera Macías y Jorge Villarreal, de los ejidos Álvaro Obregón y Raymundo Enriquez, respectivamente, coincidieron en expresar que ya hacía falta tener un


delegado de la P.A. que verdaderamente se preocupara por la gente del medio rural como es el caso de Cheque Orduña, un funcionario que si trabaja. Finalmente Ezequiel Orduña exhortó a los comisariados a difundir este proyecto de vivienda que lleva a cabo el Infonavit y que hoy se extiende al medio rural y ahí en sus parcelas o solar puedan construir su propia vivienda sin que estas sean sujetos de hipotecaInicia ayuntamiento campaña de planificación familiar La Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII arrancó una campaña de planificación familiar con la aplicación de implantes anticonceptivos subdérmicos y con protección por tres años. Este método moderno se encuentra al alcance de la población sin costo alguno. “El Implanon NTX, contiene 68 miligramos del principio activo etonogestrel, el aplicador permite al médico insertar el implante justo bajo la piel de la parte superior del brazo. Esta dirigido a todas las mujeres en edad fértil” describió el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez. El médico informó que el implante anticonceptivo tiene una duración de tres años, después de cumplir el ciclo se tiene que volver a aplicar “En un consultorio particular este método tiene un costo de 7 a 8 mil pesos, aquí será de forma gratuita” destacó Castillo Ordóñez. El galeno añadió que las mujeres interesadas pueden acudir a la Secretaría de Salud Municipal ubicada en central poniente esquina 2da. Sur de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, primero serán anotadas en una lista, y posterior se les dará una cita para la aplicación de este método “A partir del 1 de febrero hasta el mes de marzo” agregó. “De acuerdo a datos Chiapas ocupa el 3er. Lugar nacional en la tasa de fecundidad en adolescentes entre 15 y 19 años y el último lugar nacional en la prevalencia de uso de métodos anticonceptivos modernos. Con esta acción, el Ayuntamiento de Tapachula fomenta la planificación familiar, la cual permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos, además se previenen embarazos no deseados” concluyó el secretario de Salud Municipal. Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 martes, 30 de enero de 2018

LA CONTRAPORTADA ANA LAURA ROMERO BASURTO POR EL BIENESTAR Y PROGRESO DE JIQUIPILAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.