Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 2 DE FEBRERO DEL 2018
AYUNTAMIENTO PAVIMENTA ACCESO DE COLONIA “PRIMERO DE MAYO
FIRMAN ACUERDO PARA BLINDAR PROGRAMAS SOCIALES DURANTE PROCESO ELECTORAL
LA VICTORIA YA ES NUESTRA PORQUE SEREMOS PARTE DE LA HISTORIA: ERA
TRABAJAR EN UNIDAD POR UNA ZEE QUE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA DE LA GENTE: ALBORES GLEASON
Fiscales roban a ambulantes
CONFORMAN COMITÉS COMUNITARIOS DE PODEMOS MOVER A CHIAPAS
CELEBRAN FERNANDO CASTELLANOS Y MARTHA MUÑOZ EL 13 ANIVERSARIO DEL STDIF DE TUXTLA
SE SUICIDA EL HIJO MAYOR DE FIDEL CASTRO EN LA HABANA
viernes, 2 de febrero de 2018
LA PORTADA LO BUENO PARA ARRIAGA ESTA POR LLEGAR
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político. Por; Victor M Mejia Alejandre. 1 de Febrero del 2018. Cesar Serrano Nucamendi busca la alcaldía tuxtleca.
El rector de la Universidad Chiapas, Dr. Cesar Serrano Nucamendi aspirante por la coalición MORENA, PT, PAS, en breve entrevista nos comentó diversos aspectos interesantes sobre sus aspiraciones a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. Serrano Nucamendi rector de una universidad cristiana; aseguro que su aspiración es servirle a Tuxtla Gutiérrez, un ciudad que nos demanda a todos los tuxtlecos, destacando que su primer mi misión es convocar a los tuxtlecos a que no nos quedemos sin participar en las elecciones de del mes de julio; en ella como es sabido se elegirán presidente, senadores, diputados locales, federales, y ayuntamientos, no es cosa pequeña por eso hay que participar, recalco. Me anima el hecho de nuevamente intentar ser candidato a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, aseguro el rector universitario; quien con anterioridad ya había sido candidato por el mismo cargo por el Partido Acción nacional; pero hoy asegura que la vuelta de México es a la izquierda con el proyecto de Andrés Manuel López obrador, luego de que en nuestro país hoy la ciudadanía demanda muchas cosas; como el combate y exterminación de la corrupción y la impunidad que han hecho mucho daño en la administración federal y también se ha permeado a los gobiernos de los estados y los municipales. El también empresario nativo de Villa Flores, contador Publico de profesión y doctor en Educación; con residencia de más de 40 años en Tuxtla Gutiérrez; asegura que se unió al proyecto de Andrés Manuel luego de la firma del acurdo nacional con el tabasqueño en su
papel de rector de la universidad de Chiapas quedando convencido de participar en las próximas elecciones. Al ser cuestionado sobre los problemas que sufre nuestra ciudad, Serrano Nucamendi señaló que; “Nuestra ciudad está adoleciendo de muchas cosas, es preocupante el tema de ha crecido en las estadistas el número de robos a casa habitación, el robo a transeúntes, el robo de autos, entre otras cosas que pasan en nuestra entidad, como las deficiencias en el alumbrado público, la seguridad; el problema de la basura, del agua potable”. Destacando el también notario público y empresario, el tema de que desde hace varias administraciones municipales han dejado de dotar a los ciudadanos las escrituras públicas a los colonos y poseedores en diversas colonias que tienen más de treinta años de haber sido fundadas que ya cuentan con los servicios públicos pero que por el exceso burocrático Para enfrentar los problemas que se viven en nuestra ciudad Cesar Serrano Nucamendi quien también tiene la licenciatura en derecho; señalo que está trabajando con varios académicos y hace unas semanas se firmó el acuerdo ciudadano, realizando proyectos con profesionistas y expertos que saben de los diversos problemas que aquejan a nuestra ciudad como el del agua, el de la basura, el de seguridad y demás. A la vez que llamo a la burocracia municipal a Humanizar el servicio público, ya que asegura que hay un trato inhumano en los trabajadores gubernamentales. Así las cosas. Sigue ERA impulsando el movimiento de la Dignidad.
Nos quieren ver vencidos pero la victoria ya nos pertenece, porque este pasaje va a quedar en la memoria de las y los chiapanecos, así como en la historia de Chiapas”, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, en el tercer día del Movimiento por la Dignidad. Y es que no se olvidará que un pueblo se levantó y les dijo a los del Centro del país, a los que controlan el poder, que en Chiapas no aceptamos más imposiciones. "Me resisto a pensar que tengamos que agacharnos y aceptar las decisiones de unos cuantos, cuando hay miles de chiapanecos que tienen la capacidad de decidir su propio destino y jugársela con quien ellos elijan y no con el que les quieran imponer". Desde los municipios de Villacorzo y Villaflores, Eduardo Ramírez expresó que en Chiapas estamos haciendo nuestra propia revolución, una revolución de conciencias, pacifica, que nos lleve a un entendimiento, a una unidad. “Que quede claro que no me obsesionan los cargos, pero sí creo en la competencia leal y en la democracia”.
Cumpliendo con la agenda electoral. Tanto la Nena como Roberto
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó las licencias para senadores y diputados federales que dejaron el cargo, porque aspiran a ser candidatos de sus partidos a cargos de elección popular. Por ejemplo, pidió licencia el senador priísta Roberto Albores Gleason, quien es el pre candidato del PRI, PVEM y Nieva Alianza a la gubernatura de Chiapas, Lo mismo la diputada federal María Elena “Nena” Orantes López, quien aspira a ser la candidata de la coalición PAN, PRD y MC al gobierno de ese estado, quien ya se declara lista para la contienda interna de la alianza de la que su partido forma parte. Claro que también en los próximos días vendrán más renuncias de diputados federales que aspiran a alguna diputación local o alcaldía, todo con la finalidad de no vivir en el error. En los próximos días también Neftali del Toro Guzmán meterá su licencia como presidente municipal de Tapachula, ya que será candidato del PRI, PVEM y Nieva Alianza a una diputación federal; así las cosas. Albores Gleason llama a trabajar en unidad.
El precandidato del PRI al Gobierno del Estado, Roberto Albores Gleason, convocó a la unidad y a enfocar fuerza y trabajo para consolidar a las Zonas Económicas Especiales como un motor de transformación del estado. "Vamos con la Zona Económica Especial de Tapachula, que hemos impulsado con el liderazgo del Presidente y del Gobernador, a generar industria y empresas para esta gran ciudad y para esta gran región", enfatizó al reunirse con delegadas y delegados de Tapachula. De gira por los municipios de Tuzantán, Tapachula y Cacahoatán, Roberto Albores señaló que los tiempos demandan redoblar esfuerzos y sumar a todas las voces para hacer posible que la agroindustria eleve la calidad de vida de la gente. Municipios.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, celebraron el 13 aniversario del Sindicato de Trabajadores del DIF Municipal (STDIF). En el marco de este evento, el mandatario capitalino destacó que el sistema DIF Tuxtla es una institución que trabaja comprometida con el desarrollo y la transformación de la ciudad, así como para generar mejores condiciones de vida a las familias, por lo que reconoció el esfuerzo de la base trabajadora que integra este organismo… Habitantes de la colonia Primero de Mayo, reconocieron el trabajo del Gobierno Municipal para mejorar las vialidades en colonias marginadas que durante muchas décadas permanecieron en el olvido, mejorando la imagen y un acceso seguro de miles de familias que hoy cuentan con obras de pavimentación mixta, asfáltica y de concreto hidráulico.
Del costal de cachivaches. Emilio Salazar Farías y otros legisladores de su bancada, impulsan una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, que garantice un salario mínimo suficiente para satisfacer las necesidades esenciales del trabajador y su familia, en el orden material, alimenticio, de salud, de vivienda, social y cultural, así como para proveer la educación obligatoria de sus hijos… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
jueves, 1 de febrero de 2018
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJIA HERNANDEZ
LA VICTORIA YA ES NUESTRA PORQUE SEREMOS PARTE DE LA HISTORIA: ERA Visita municipios de Villaflores y Villacorzo. “Nos quieren ver vencidos pero la victoria ya nos pertenece, porque este pasaje va a quedar en la
memoria de las y los chiapanecos, así como en la historia de Chiapas”, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, en el tercer día del Movimiento por la Dignidad. Y es que no se olvidará que un pueblo se levantó y les dijo a los del Centro del país, a los que controlan el poder, que en Chiapas no aceptamos más imposiciones. "Me resisto a pensar que tengamos que agacharnos y aceptar las decisiones de unos cuantos, cuando hay miles de chiapanecos que tienen la capacidad de decidir su propio destino y jugársela con quien ellos elijan y no con el que les quieran imponer", manifestó. Desde los municipios de Villacorzo y Villaflores, Eduardo Ramírez expresó que en Chiapas estamos haciendo nuestra propia revolución, una revolución de conciencias, pacifica, que nos lleve a un entendimiento, a una unidad. “Que quede claro que no me obsesionan los cargos, pero sí creo en la competencia leal y en la democracia”, remarcó. "Este movimiento comenzó por una causa electoral pero ahora ya es una social que miles de chiapanecas y chiapanecos han hecho suya y por ellos seguiré adelante", concluyó.
TRABAJAR EN UNIDAD POR UNA ZEE QUE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA DE LA GENTE: ALBORES GLEASON
El precandidato del PRI al Gobierno del Estado, Roberto Albores Gleason, convocó a la unidad y a enfocar fuerza y trabajo para consolidar a las Zonas Económicas Especiales como un motor de transformación del estado. "Vamos con la Zona Económica Especial de Tapachula, que hemos impulsado con el liderazgo del Presidente y del Gobernador, a generar industria y empresas para esta gran ciudad y para esta gran región", enfatizó al reunirse con delegadas y delegados de Tapachula. De gira por los municipios de Tuzantán, Tapachula y Cacahoatán, Roberto Albores señaló que los tiempos demandan redoblar esfuerzos y sumar a todas las voces para hacer posible que la agroindustria eleve la calidad de vida de la gente. Albores puntualizó su encomienda por generar empleos bien pagados y atraer empresas e industrias, destacó el potencial que tiene el estado en recursos naturales y en la capacidad de su gente para salir adelante, y llamó a fortalecer el proyecto para impulsar la economía de las familias. Finalmente expresó su compromiso con las personas de capacidades diferentes, y afirmó que su entrega y determinación también es crucial para sacar adelante a Chiapas. CELEBRAN FERNANDO CASTELLANOS Y MARTHA MUÑOZ EL 13 ANIVERSARIO DEL STDIF DE TUXTLA
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, celebraron el 13 aniversario del Sindicato de Trabajadores del DIF Municipal (STDIF). En el marco de este evento, el mandatario capitalino destacó que el sistema DIF Tuxtla es una institución que trabaja comprometida con el desarrollo y la transformación de la ciudad, así como para generar mejores condiciones de vida a las familias, por lo que reconoció el esfuerzo de la base trabajadora que integra este organismo.
Por su parte, Martha Muñoz de Castellanos felicitó al secretario general, Jorge Toledo de los Santos y a todos los integrantes del sindicato por su incansable labor al frente de la institución velando por el bienestar de los que menos tienen. Finalmente, los sindicalizados recibieron presentes por parte de la presidenta del DIF por cumplir trece años al servicio de la población tuxtleca y con el objetivo de continuar trabajando por el desarrollo integral de todas las familias en la capital. Cabe señalar que durante este evento también estuvieron presentes la directora general del DIF Tuxtla, Verónica Tego Ortíz; el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas y su esposa Maricarmen Fuentes de Penagos. Continúa la mejora de vialidades… AYUNTAMIENTO PAVIMENTA ACCESO DE COLONIA “PRIMERO DE MAYO” * A través de la Secretaría de Infraestructura Municipal, se atiende la vialidad que tenía más de una década abandonada.
Habitantes de la colonia Primero de Mayo, reconocieron el trabajo del Gobierno Municipal para mejorar la vialidades en colonias marginadas que durante muchas décadas permanecieron en el olvido, mejorando la imagen y un acceso seguro de miles de familias que hoy cuentan con obras de pavimentación mixta, asfáltica y de concreto hidráulico. Para la coordinadora de la colonia Primero de Mayo, Teresa de Jesús Mazariegos Gómez, la pavimentación asfáltica del acceso a su colonia, representa la palabra cumplida del gobierno local, que se traduce en mayor seguridad para cientos de familias que diariamente se trasladan a sus hogares y centros de trabajo. “Han cumplido con nosotros porque administraciones pasadas no habían hecho nada por esta zona, nunca volteaban a ver la necesidad de esta colonia, en cambio este gobierno nos está apoyando con la pavimentación asfáltica que ya se puede observar”, dio a conocer. Al expresar su opinión el señor Rafael Toto Tenorio, recordó que dicho acceso estaba totalmente destruido, sin recibir atención desde hace más de una década, por lo que la respuesta es favorable, ya que la obra beneficia también a Las Américas 1 y 2, Xochimilco y además es una vía alterna de comunicación para colonias como El Rinconcito, Los Ángeles y El Paraíso.
“En breve nuestras familias podrán pasar con mayor facilidad, sin este acceso tendríamos que hacer un mayor recorrido, por eso los invitamos a que sigan con el buen desempeño y trabajando para extender los beneficios a más colonias y comunidades rurales”, expuso. Para finalizar la señora Rosa Juárez Ramírez, subrayó que el trabajo del Ayuntamiento se refleja principalmente en las comunidades de la zona rural y colonias marginadas, donde las mejoras son importantes para transformar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. “Esta es una calle muy importante para salir en caso de una emergencia, antes no se podía pasar ni caminando porque estaba totalmente destruida, sin embargo hoy podemos observar su avance y eso ES motivo de alegría”, agregó. CONFORMAN COMITÉS COMUNITARIOS DE PODEMOS MOVER A CHIAPAS * Rinden protesta los primeros 100 Comités Comunitarios de Tuxtla Gutiérrez. * Trabajar en unidad por objetivos en común, va más allá de un proceso electoral: Enoc Hernández Cruz.
El Partido Podemos Mover a Chiapas inició en Tuxtla Gutiérrez la conformación y toma de protesta de los Comités Comunitarios como una estructura ciudadana que tendrá amplia participación antes, durante y después de un proceso electoral. Hacer comunidad es hacer equipo, es construir objetivos en común y esa misión, la suma de esfuerzos y voluntades será muy valiosa para Chiapas y para todos los chiapanecos, aseguró Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal del Partido Morado. Quienes aspiramos a vivir en un Chiapas seguro, en paz, donde se respete el estado de derecho y se construyan oportunidades para todos, estamos convocados a construir comunidad, hacer equipo y compartir tareas con objetivos en común. Cabe mencionar que con este evento de manera simultánea se inicia la conformación y la toma de protesta de los Comités cComunitarios en cada localidad y centro de población de toda la entidad. Los Comités Comunitarios es una estructura de militantes y simpatizantes de Podemos Mover a Chiapas establecido en los estatutos del referido instituto político. PIDE EMILIO SALAZAR SALARIO MÍNIMO SUFICIENTE PARA SATISFACER NECESIDADES DEL TRABAJADOR Cifras puntualizan que la decadencia de los salarios en México comenzó desde 2008 y en 2015 se estabilizó levemente para continuar a la baja en los años posteriores
Ciudad de México.- Emilio Salazar Farías y otros legisladores de su bancada, impulsan una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, que garantice un salario mínimo suficiente para satisfacer las necesidades esenciales del trabajador y su familia, en el orden material, alimenticio, de salud, de vivienda, social y cultural, así como para proveer la educación obligatoria de sus hijos. El legislador federal por el estado de Chiapas, indicó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha señalado a México como un país en donde el salario mínimo ha caído significativamente sin recuperación durante la última década; en términos reales el salario mínimo ha disminuido 43 por ciento desde 1990 a la fecha en México. Durante los pasados 10 años, resaltó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, los salarios mínimos se han incrementado de forma real en países como Argentina, Brasil y Ecuador sin afectar negativamente el empleo o la formalidad, mientras que en otros países como México y Jamaica se han registrado descensos. Aunque es obligado aclarar que si bien en la Zona A del país (que incluía a Monterrey, Guadalajara y el Distrito Federal, hoy Ciudad de México) el salario mínimo registró un aumento nominal de casi 36 por ciento entre 2004 y 2014, al inicio de la década eran necesarios dos salarios mínimos para adquirir una canasta básica y actualmente son necesarios 2.8 salarios mínimos, detalló el integrante de la Comisión Permanente Bicameral. De acuerdo con el Informe Global de Salarios 2016-2017 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los ingresos laborales de los mexicanos disminuyeron hasta 40 por ciento, mientras que en otros países como en China, crecieron hasta en 60 por ciento. Esas cifras puntualizan que la decadencia de los salarios en México comenzó desde 2008 y en 2015 se estabilizó levemente para continuar a la baja en los años posteriores, refirió. Sin embargo, añadió, la reforma a la Constitución Política sobre la desindexación del salario mínimo aprobada por el Congreso de la Unión en 2015 y publicada en enero de 2016, rompe una de las principales ataduras que habían impedido que el salario mínimo diera pleno cumplimiento a la disposición constitucional de ser suficiente para satisfacer las
necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, así como para proveer la educación obligatoria de los hijo”. Por ello, añadió, “ya no será posible señalar pretextos para lograr que el salario aumente y con ello mejore el poder adquisitivo de los trabajadores”. Para concluir, Salazar Farías, se pronunció por garantizar un salario que satisfaga la línea de bienestar marcada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y urgir a que la autoridad desarrolle acciones que beneficien claramente el ingreso de los trabajadores. La iniciativa, remitida a la Comisión del Trabajo y Previsión Social, modifica los artículos 25, 82, 84 y 90 de dicha norma. SE RESPETA LA VOLUNTAD DE LOS MUNICIPIOS, PARA POSTULAR #CANDIDATOS A ALCALDES Y DIPUTADOS LOCALES DEL #PRI
Cada día que trascurre el registro de los aspirantes a candidatos a presidentes municipales y diputados locales es un día de fiesta en la sede del PRI en Chiapas, no se niega el registro a nadie, todos los que aspiran podrán inscribirse, para lo cual se amplió el periodo hasta el 15 de febrero, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal, Julián Nazar Morales. Al ser entrevistado en el segundo día de registro, aseguró que en legítimo derecho de todos los que aspiran por un mismo municipio se podrá construir un proyecto que le sirva a esa demarcación política, y quienes resulten electos tendrán que garantizar cumplir el compromiso que hayan hecho con su municipio. Se está respetando la voluntad de los municipios, los cuales están dando la confianza para que sean primeramente precandidatos y posteriormente pasando por la convención de delegadas y delegados serían candidatos el 50% y el otro 50 por ciento por Comisión de Postulación de candidatos, a efecto de buscar los equilibrios en la equidad de género y la participación de los jóvenes. Por otro lado, en cuanto al tema de la coalición Todos por Chiapas, sostuvo que el PRI va construyendo un proyecto de confianza y que tenga rumbo, para fortalecer todo lo bueno que haya hecho el actual gobierno y corregir en donde sea necesario para sacar adelante al estado. Enfático dijo que el Revolucionario Institucional seguirá la ruta trazada conforme a la convocatoria, la ley y los estatutos del partido, por lo cual el 16 de febrero se postulará como candidato a Roberto Albores Gleason, actual precandidato único
eves, 1 de febrero de 2018
LAS NACIONALES- LAS CHICAS DEL SINDICATO DEL CONGRESO
FIRMAN ACUERDO PARA BLINDAR PROGRAMAS SOCIALES DURANTE PROCESO ELECTORAL febrero 1, 2018
Con la finalidad de evitar que se haga mal uso de los programas sociales en el proceso electoral de este años, las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Función Pública (SFP), así como la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), firmaron un adendum para coordinar acciones y estrategias de apoyo en materia de blindaje. Al afirmar que los comicios del 2018 serán los más complejos en la historia de México, Eviel Pérez Magaña, titular de la Sedesol, consideró que dentro de esta dependencia el blindaje electoral es un tema que se toma con seriedad debido a que es una obligación normativa y por la cercanía que se tiene con diversos sectores de la población en todo el territorio nacional.
“Estamos obligados a cuidar estos avances democráticos, y de ahí la importancia de los esfuerzos que estamos realizando para que el proceso electoral 2018 sea un proceso ejemplar, un proceso transparente y apegado a derecho”, dijo. Ante Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales y Encargado de Despacho de la PGR; Arely Gómez González,titular de la SFP; Héctor Marcos Díaz Santana, fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales, y como testigo de la firma, Lorenzo Córdova Vianello, consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Eviel Pérez Magaña señaló la importancia de dicho instrumento para garantizar la aplicación transparente e imparcial de los recursos públicos. El acuerdo firmado en las instalaciones de la Sedesol, incluye acciones de vigilancia y supervisión encaminadas a que ninguna persona condicione la entrega de recursos y apoyos a cambio del voto; el acompañamiento en el resguardo de inmuebles y parque vehicular los días previos a la jornada electoral, así como las acciones de capacitación en materia de blindaje electoral y causas de responsabilidad administrativa de los servidores públicos. Arely Gómez González, secretaria de la Función Pública destacó el compromiso para fortalecer la participación de la Contraloría Social en la vigilancia de recursos públicos etiquetados para programas federales de desarrollo social y convocó a los ciudadanos a participar en la vigilancia de la correcta utilización del dinero público y a utilizar los mecanismos de denuncia, en caso de un fin distinto a los programas de desarrollo social. Al tomar la palabra, Héctor Marcos Díaz Santana, titular de la Fepade, aseguró que el blindaje electoral permitirá que las instituciones ofrezcan certeza a la sociedad y que los recursos públicos mantengan su ruta original que es: ofrecer bienes públicos y servicios para atender las necesidades de los grupos sociales en condición de vulnerabilidad. Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, señaló que el adendum “es una buena noticia para la equidad y el desarrollo del proceso electoral más grande que hayamos vivido en nuestra historia democrática” y resaltó que las reglas del proceso democrático establecen roles diferenciados para las autoridades gubernamentales, las instituciones electorales, los partidos y contendientes, así como para organizaciones de la sociedad y la ciudadanía. Fuente: El Universal EBRARD: MANCERA ESTÁ EN LA COALICIÓN DE LA DERECHA febrero 1, 2018
Minutos después de su regreso a la política, Marcelo Ebrard Casaubón señaló al jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, de estar de lado de la coalición de derecha, pues -afirmó- la representación de la izquierda es la coalición Morena-PES-PT. “Hoy la representación de la izquierda es la coalición que encabeza Andrés Manuel López Obrador. El jefe de gobierno está en la coalición de la derecha porque el PAN es de derecha”, dijo. Tras ser nombrado coordinador para la defensa del voto en la circunscripción uno para el equipo de López Obrador, el ex jefe de gobierno capitalino subrayó que es de los pocos políticos mexicanos que han tenido fuego amigo y fuego enemigo a la vez. En entrevista a medios, se le cuestionó: “¿Alguna vez te sentiste perseguido?” Y respondió con una sonrisa: “ustedes dirán”. “Yo soy de los pocos políticos mexicanos que ha tenido fuego amigo y fuego enemigo al mismo tiempo y aquí estamos”, subrayó. Ebrard aclaró que tuvo que salir hace dos años de México al extranjero porque no le permitieron siquiera ser candidato a diputado suplente por el PRD y MC. Y se dijo ecantadísimo “de estar de regreso en la ciudad de México, debo aclararles que estuve viniendo y no he estado, como se piensa, fuera dos años”. Sostuvo que siempre ha defendido todos sus actos de gobierno, “no tengo de qué avergonzarme por eso estoy aquí, sino no estaría”. Fuente: El Universal ROMO ASUME PRESIDENCIA DE CÁMARA DE DIPUTADOS febrero 1, 2018
Con 284 votos a favor, cero en contra y 33 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados votó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para designar al priista Édgar Romo como nuevo presidente de la Mesa Directiva del órgano legislativo, en sustitución de Jorge Carlos Ramírez Marín. Romo fungirá como presidente de esa cámara en este último periodo ordinario de la 63 legislatura, que inició este jueves primero de febrero y que concluye el próximo 30 de abril, luego de que Jorge Carlos Ramírez Marín pidió licencia para contender por un escaño en el Senado.
El diputado federal por Nuevo León, agradeció el apoyo de su grupo parlamentario y del ahora diputado con licencia César Camacho quien también busca una senaduría. Romo tomó protesta ante el pleno camaral. En tanto, el legislador Carlos Iriarte inició sus funciones como nuevo coordinador de la bancada priista en San Lázaro y también como integrante de la Junta de Coordinación Política. Fuente: Milenio EU ENTREGA A MÉXICO A EX FUNCIONARIO DE PADRÉS febrero 1, 2018
Roberto Romero López, ex secretario de Gobierno en Sonora durante la administración de Guillermo Padrés, fue extraditado a México por las autoridades migratorias de Estados Unidos, informó la Fiscalía Anticorrupción estatal. Romero, considerado el hombre más influyente en la administración del panista, fue detenido en mayo de 2017 en Arizona y permaneció en una cárcel del condado de Maricopa. El ex funcionario estatal es acusado de tráfico de influencias y desvío de paquetes presupuestarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Autoridades migratorias de Estados Unidos lo entregaron a elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora en la zona portuaria fronteriza de Nogales. Roberto Romero también se desempeñó como coordinador general de campaña de Padrés y como diputado local por el Acción Nacional. Fuente: Milenio ÉSTOS SON LOS 5 ESTADOS QUE MÁS EMPLEO OFRECIERON EN ENERO Durante el primer mes del año, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California y Puebla presentaron una mayor oferta laboral.Foto: Reuters.
Los cinco estados que concentraron el mayor número de ofertas laborales en México fueron el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California y Puebla. El Estado de México tuvo más de 2,000 vacantes anunciadas, Nuevo León presentó más de 1,200 vacantes, Jalisco más de 900 vacantes, Baja California con 420 vacantes y Puebla con
alrededor de 400 posiciones disponibles a la fecha, según las cifras del portal Bumeran.com. La Ciudad de México (CDMX) obtuvo la posición número uno con más de 11,000 vacantes ofertadas. “La industria automotriz, la industria alimentaria, la manufacturera, la agricultora, la ganadera, el comercio y el turismo son algunas de las actividades productivas que tienen en común estas cinco entidades federativas”, dijo el portal. Esto significa, según el portal Bumeran.com, que en estas regiones los sectores que sobresalen por la cantidad de ofertas publicadas son: ventas, negocios, administrativo, atención al cliente y todo aquel relacionado con las tecnologías de la información (TI). Los cargos mejor pagados son para los manager de ventas, gerente de finanzas, especialista de compensaciones y beneficios o director de marketing pueden aspirar a sueldos entre 50,000 y 75,000 pesos mensuales debido a que los puestos de gestión son los mejor pagados en el país. “Este inicio de año, hemos notado que la actividad laboral se desenvuelve en un escenario positivo, en especial para el sector comercial”, destacó Hussein Escamilla, especialista de Recursos Humanos de bumeran.com. En un escenario contrario los cinco Estados de México con menor crecimiento de ofertas de empleo durante enero fueron: Tlaxcala, Durango, Colima, Campeche y Nayarit. A pesar de ello, es importante mencionar que estas regiones destacan por ofertar oportunidades en otro tipo de sectores como el de producción y manufactura, el de aduana y comercio exterior o el de gastronomía y turismo”, dijo bumeran.com. SE SUICIDA EL HIJO MAYOR DE FIDEL CASTRO EN LA HABANA Fidel Ángel Castro Díaz-Balart, de 68 años, se suicidó este jueves por la mañana. Hace meses
recibía tratamiento por una fuerte depresión, según informan los medios oficiales cubanos.Fidel Ángel Castro Díaz-Balart. (Foto: @PolandMFA.) El hijo mayor de Fidel Castro, Fidel Ángel Castro Díaz-Balart, de 68 años, se suicidó este jueves por la mañana en La Habana (Cuba). Hasta hace algunos meses recibía un tratamiento por una fuerte depresión, según informan medios oficiales cubanos. Durante un tiempo estuvo hospitalizado a causa de la enfermedad y actualmente se encontraba en tratamiento ambulatorio.
“El doctor en Ciencias Fidel Castro Díaz-Balart, quien venía siendo atendido por un grupo de médicos desde hace varios meses con motivo de un estado depresivo profundo, atentó contra su vida en la mañana de hoy primero de febrero”, detalla el diario Granma. Castro Díaz-Balart fue el único hijo de Fidel Castro con su primera esposa, Mirta Díaz-Balart. Conocido popularmente como Fidelito, era ingeniero nuclear y se había especializado en la materia en la Unión Soviética. También era asesor científico del Consejo de Estado de Cuba, máximo órgano de gobierno de la isla, y vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba. AMLO REVISARÁ CONTRATOS PETROLEROS SI GANA LA PRESIDENCIA Andrés Manuel López Obrador reiteró que va a revisar los contratos petroleros, un día después de que el país hizo la adjudicación más importante desde que entró en vigor la reforma energética.Foto:
Archivo. Andrés Manuel López Obrador reiteró que va a revisar los contratos petroleros, un día después de que el país hizo la adjudicación más importante desde que entró en vigor la reforma energética. México ha adjudicado en varias licitaciones cerca de 90 contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos parte de una amplia reforma energética aprobada entre 20132014, que abrió el sector otrora reservado al Estado, con la que ha dicho pretende apuntalar la declinante producción de crudo y gas, detalló la agencia Reuters. “Vamos a revisar contratos. Se va a terminar el bandidaje oficial”, dijo López Obrador a periodistas tras una rueda de prensa. “Los contratos que están firmando son, más que nada, para la especulación financiera, no para producir, no para extraer petróleo, no para que se desarrolle la industria”, agregó. Solo el miércoles, el país adjudicó 19 bloques en aguas profundas del Golfo de México en una subasta en la que la anglo-holandesa Shell ganó nueve bloques. Se espera que los campos adjudicados atraigan inversiones por unos 93,000 millones de dólares en unos 35 años. En septiembre, el aún precandidato para las elecciones del 1 de julio dijo que de ganar la presidencia de México, revisaría los contratos petroleros que el país ha firmado tras la apertura del sector, una de las razones por lo que algunos inversores lo ven como un riesgo. jueves, 1 de febrero de 2018
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Fiscales roban a ambulantes Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 FEB.-Han escogido la calle para ganarse la vida honradamente, a diario tienen que esconderse para ponerse a salvo de los fiscales que con el apoyo de la policía municipal les roban las frutas y verduras que venden en la calle para ganarse el sustento diario. Mientras esta ciudad y su zona comercial sucumbe a manos de la delincuencia por una policía que no da una, estos en vez de proteger a la ciudadanía se dedican a corretear a vendedores ambulantes. Pasado el mediodía elementos pie tierra de la policía municipal acompañaron en un operativo a fiscales sobre la segunda poniente entre cuarta, quinta y sexta sur quienes con lujo de violencia arrebataban mercancía en su mayoría frutas y verduras. A los fiscales poco les importó que entre los agraviados hubieran menores de edad. Los fiscales al verse sorprendidos, justo cuando se entrevistaba a los vendedores ambulantes robados, empezaron a tomar fotos y vídeos a quien esto escribe.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 AMLO alerta por fraude electoral; presenta estructura “cazamapaches” Por Arturo Rodríguez García
Ciudad de México, 01 FEB (apro).-A cinco meses de que se realicen los comicios para elegir presidente de México, Andrés Manuel López Obrador alertó sobre un eventual fraude, y para evitarlo designó a cinco coordinadores territoriales que atenderán cada una de las circunscripciones electorales. Los designados son: Marcelo Ebrard Casaubón, Ricardo Monreal Ávila, Julio Scherer Ibarra, Rabindranath Salazar y Bertha Luján, quienes han acompañado al ahora precandidato en sus dos postulaciones anteriores. Para ellos, López Obrador fue elogioso: los describió como “importantes dirigentes” del país y declaró su confianza en la tarea que hoy les encomendó, es decir, cuidar los votos para evitar el fraude. Ebrard se hará cargo de la primera circunscripción electoral, que comprende los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua y la península de Baja California, y cuya sede está en Jalisco. Monreal estará en la segunda, que tiene por sede Nuevo León y abarca Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. Scherer Ibarra será responsable de la tercera circunscripción, con sede en Veracruz, que abarca Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. En tanto, Rabindranath Salazar se hará cargo de la región comprendida por la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo, y Bertha Luján será responsable del Estado de México y Michoacán. El regreso de Ebrard, Monreal y Rabindranath El acto confirmó lo que desde ayer se sabía: Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, dos políticos de larga relación con López Obrador, a veces conflictiva, regresaron a su equipo en esta tercera ocasión en que el tabasqueño aspira a la Presidencia de la República. Ebrard Casaubón, quien sucedió al tabasqueño en el gobierno capitalino, y Ricardo Monreal, exdelegado en Cuauhtémoc, son políticos polémicos. El primero fue señalado por irregularidades en la construcción de la Línea 12 del Metro, así como en negocios inmobiliarios con posible tráfico de influencias. Salió del país en mayo de 2015, inconforme –como declaró hoy– porque no pudo ser ni diputado suplente. –¿Fue perseguido político? –le preguntaron. –Ustedes dirán. Soy el único político mexicano que ha tenido fuego amigo y enemigo al mismo tiempo, y aquí estamos –respondió.
Hoy, el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera puntualizó que no hay investigación ni pendientes de Ebrard con la justicia. Monreal, por su parte, hizo explícita su inconformidad en octubre pasado, cuando un mecanismo poco transparente de encuestas que suele usar Morena para designar candidatos favoreció a su compañera, entonces delegada de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, para buscar el gobierno de la Ciudad de México. Muchos son los escándalos y polémicas de Monreal, y en el caso más reciente el reportero Raymundo Pérez Arellano, de Televisa, documentó la realización de un negocio inmobiliario de un hijo del político, mientras aquel era jefe delegacional. Ambos, Ebrard y Monreal, volvieron con esta designación a la escena pública. En el caso de Rabindranath Salazar, su incorporación ocurre luego de que en días pasados se oficializó que será Cuauhtémoc Blanco, no él, el candidato de la alianza al gobierno del estado de Morelos. Para López Obrador, sus adversarios son “los candidatos de la mafia del poder”, “políticos corruptos” que no dudarán en intentar un fraude electoral, comprar votos con dinero sucio del que dispondrán a raudales en “complicidad con las autoridades electorales que se hacen de la vista gorda como –sostuvo– ya ha ocurrido. Con ese preámbulo, el precandidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” explicó que los designados construirán la defensa del voto bajo la coordinación de Tatiana Clouthier como coordinadora general de la campaña. Confiado en las encuestas que lo colocan en primer lugar de las preferencias, aseguró que el 1 de julio ganará la elección. Después del acto, de aproximadamente 20 minutos, López Obrador insistió en lo que desde hace tres días ha dicho: la implementación de una “guerra sucia” por parte de sus opositores, con el uso de mucho dinero en la contratación de publicistas y estrategas nacionales y extranjeros. Inclusive mencionó que ya habían gastado 100 millones de pesos y gastarán otros 100 millones en la producción y difusión de contenidos para afectarlo. Se trata de la supuesta relación con los gobiernos ruso y venezolano, y pronto, anticipó, empezarán con el de Corea del Norte. N o obstante, evitó dar nombres o mayores detalles, como sí lo hizo en los días precedentes, al señalar directamente al magnate Caludio X. González Laporte, quien según el precandidato se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto, una versión que ayer fue desmentida por el vocero presidencial Eduardo Sánchez y a lo que López Obrador evadió dar respuesta.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Con ataques directos a AMLO arranca el último periodo ordinario de sesiones en San Lázaro Por Jesusa Cervantes
Ciudad de México, 01 FEB (apro).-El proceso electoral marcó este jueves el arranque del último periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, con el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, en el centro de los ataques por parte de los panistas. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), que va en alianza con el blanquiazul, evitó cuestionar al tabasqueño, y el Revolucionario Institucional (PRI) lanzó un tibio mensaje que evidenció una bancada disminuida. Marko Cortés, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), responsabilizó al tricolor de todos los problemas en el país y luego lanzó una arenga contra López Obrador, sin mencionar su nombre. “Yo no quiero que mi país, donde están mis hijos, sufra el destino que hoy tienen en Venezuela. Yo no quiero que llegue a este país un dictador que antes de llegar ya nos está diciendo quién quiere que sea su fiscal. Yo no quiero que en mi país pase lo que ocurre en Venezuela, en donde la gente no tiene dinero en la bolsa para comprar, pero tampoco hay nada en las tiendas qué vender. En donde nacionalizaron hasta los medios de comunicación y ya no hay libertad de expresión”. Siguió: “Yo no quiero que en mi país nacionalicen las empresas y tampoco haya trabajo. Por eso lo digo: Yo no quiero a “ya saben quién”, porque ese le puede hacer mucho daño a este país. ¡Nosotros queremos a México! Que no perdamos lo poco que hemos logrado”. Luego convocó a buscar “un cambio inteligente, un cambio positivo que demuestre resultados, como lo ha hecho el Frente Ciudadano por México desde el momento de su conformación”. Su compañero de alianza, el PRD, a través de Jesús Zambrano, evitó un discurso belicoso y en tono conciliador hizo un llamado a votar, en este último tramo, la ley para un gobierno de alianzas. Ello, dijo, “para dar cauce institucional a la pluralidad política reflejada en las elecciones, la que seguramente seguirá en el mismo sentido, ya que quien gane las elecciones no contará con mayoría absoluta en ninguna de las cámaras. “Es lo más probable (que no haya mayoría absoluta en el nuevo Congreso), y se hace necesaria la regulación de los gobiernos de coalición para que contemos con gobiernos que tengan una mayor solidez y den certidumbre en la reorientación del rumbo del país”.
Zambrano, quien desde 2012 empezó a marcar distancia con López Obrador y luego mantuvo una crítica constante hacia el tabasqueño después de que renunció al PRD, evitó atacarlo y fijó una posición más conciliadora, centrándose en el peligro de una posible presentación y aprobación de la Ley General de Aguas, ya elaborada por el PRI. “Se requiere inteligencia y sensatez para alejarnos de temas que sin duda generarán, si se pretenden sacarlos adelante, tensiones políticas y conflictos sociales inmediatos, como sería la privatización del agua o las reformas que atenten contra los derechos de los trabajadores… Debemos defender el acceso al agua como un derecho humano y rechazar iniciativas que establezcan concesiones privadas de carácter perpetuo”, abundó. El perredista también se refirió al principal pendiente que tiene San Lázaro y que tendrá un impacto directo en el presidente de la República saliente y el que llegue: la designación del Auditor Superior de la Federación para los próximos ocho años, que en diciembre pasado frenó el PAN. “Debemos nombrar al Auditor Superior de la Federación en las próximas semanas y expedir la Ley General de Archivos. Sería terrible que nada de esto se hiciera en medio de este proceso electoral, con este ambiente de tensión que se está ya viviendo. Imaginémonos ¡sin fiscales y sin ASF!”, recalcó. El último en fijar su posición fue el PRI. La diputada por Tamaulipas Montserrat Arcos también hizo mención al proceso electoral y dijo que quien gane debe ser “un presidente de probada capacidad, sensible y conciliador, con la decisión firme de incorporar a los mexicanos en la transformación, asegurando que todos sean beneficiados, particularmente quienes más lo necesitan”. De acuerdo con Arcos, se requieren más resultados y mayores beneficios, pero será el candidato priista, José Antonio Meade, quien lo logrará, aseguró. Para ello, dijo, su partido buscará aprobar las iniciativas que ya propuso (entre ellas la Ley Anticorrupción y que, desde la óptica de Morena, les plagió el PRI). El Revolucionario Institucional, sostuvo, trabajará en diversos temas, entre los cuales “buscará que las elecciones sean más equitativas y menos costosas”. Agregó: “México merece un mejor destino y por ello es momento de acelerar su transformación”. El nuevo coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Macedonio Tamez, vinculó el proceso electoral con el último tramo del periodo ordinario en San Lázaro. Se debe regular la figura de gobiernos de coalición, apuntó. La coordinadora de Morena, Rocío Nahle, aprovechó la tribuna para llamar a “establecer un orden político nuevo y democrático, con honestidad, justicia y apego a la legalidad, que acabe con la corrupción y la impunidad, que sea bien administrado y garantice la gobernabilidad y la seguridad.”
Sostuvo que desde este momento en Morena “lo que ya nos ocupa es la planeación para resolver la problemática nacional, una vez que ganemos las elecciones. Llegaremos al poder para desde ahí transformar y ser un gobierno progresista para servir a la gente. Desde esa posición resolveremos lo que por incapacidad o falta de voluntad los gobiernos pasados no pudieron o no quisieron resolver”. Prosiguió: “Rescataremos al Estado de quienes lo utilizaron con fines particulares y partidistas. Lo haremos de manera pacífica, legal y en forma democrática para convertir al gobierno en promotor del desarrollo político, económico, social y cultural del país. “Haremos de los ciudadanos los protagonistas del cambio verdadero, en un gobierno que se conducirá con principios éticos, honestos, austero y democrático que dará inicio este 2018 con Andrés Manuel López Obrador como presidente”, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Impulsa UNACH políticas de información para el cuidado preventivo de la salud
*Encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández las actividades de la Feria de la Salud en la Facultad de Arquitectura
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 FEB.-Cada año fallecen ocho millones de personas debido a algún tipo de cáncer, padecimiento que afecta a uno de cada tres hombres y a una de cada 4 mujeres, de acuerdo a datos de las instituciones de salud internacionales. Ante este panorama, la Universidad Autónoma de Chiapas realiza distintas acciones encaminadas a la promoción integral de la salud, sensibilización y de fomento a la prevención; como parte de la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer, siendo la fecha cuatro de febrero la designada por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC). En este contexto, se realizó también la Feria de la Salud en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura, donde el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández señaló que la UNACH es una institución comprometida con las causas sociales, que se empeña en formar profesionales que sirvan con responsabilidad y conocimiento para la mejoría y desarrollo integral de la comunidad chiapaneca.
Afirmó que a través del programa Universidad Saludable promovido por la UNACH, se impulsa la participación activa de la comunidad estudiantil, fortaleciendo hábitos y estilos de vida saludable. En este marco, agradeció al subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Carlos Alberto González Sánchez y al secretario Técnico de la Jurisdicción Sanitaria, Numero uno, Antonio Didier Mohela Gómez; el apoyo de ambas dependencias para la realización de esta feria de la salud, en la cual se contó con pruebas de antígeno prostático, toma de glucosa, medición de masa corporal, presión arterial, papanicolaou, salud bucal y pláticas sobre sexualidad responsable. Al respecto, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, comentó que el avance de la medicina ha permitido aumentar la longevidad de las personas, pero esto también trae consigo el compromiso de poder vivir de manera digna y con una calidad de vida alta. Acompañado del director de la Facultad de Arquitectura, Berzaín Cortés Martínez, declaró que el hecho de hacer conscientes a los universitarios de este tipo de información es que, en sus comunidades, cada uno de ellos puede contribuir a difundir este tipo de conocimientos, ayudando a que más personas conozcan que existen alternativas preventivas que ayudan a evitar dichos padecimientos. De esta manera, la conferencia “El Cáncer en Chiapas, presente y futuro”, impartida por la Oncóloga Pediatra del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, Mayra Ivette López Ruíz, marcó el arranque de una serie de actividades a desarrollarse en distintas unidades académicas de Arriaga, Copainalá, Comitán, Tapachula y San Cristóbal de las Casas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Invitar a participar en el Diplomado de Actualización Profesional en Creación literaria
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 FEB.-A partir de este 1 de febrero se abrió la convocatoria a escritores y estudiantes de nivel superior de la disciplina de Literatura para que participen en el Diplomado de Actualización Profesional en Creación Literaria que emite el Gobierno del
Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), informó el director general de este Consejo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco. Los interesados tendrán que presentar de manera individual su postulación para cursar el Diplomado que tendrá una duración de 140 horas y consiste en proporcionar al asistente un panorama de la creación literaria más representativa desde los distintos géneros en los que se produce actualmente, tanto en México como en el mundo. La sede será en la Sala de rectores del Fondo de Cultura Económica y las inscripciones serán hasta el 21 de febrero de 2018 y los requisitos podrán en encontrarlos en el siguiente link: http://www.conecultachiapas.gob.mx/reports/download/20180201convoc-diplomadocreacion-literaria.pdf El Diplomado no tendrá ningún costo para los que resulten seleccionados, debido a que es una iniciativa conjunta del Coneculta, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que unen esfuerzos, recursos administrativos y financieros para el beneficio de la Comunidad Artística Chiapaneca. El director detalló que este curso busca que los participantes reflexionen sobre el sentido y las tendencias de la creación literaria actual y sus derroteros, desde la comprensión de las necesidades de un relato hasta la creación de la poética que demanda cada poema, pasando, obviamente, por el razonamiento y la sensibilidad que edifican y acendran el ensayo literario y la detección de las aptitudes de un texto literario que pueden ser potenciadas en un género como el guion. Cal y Mayor Franco explicó que la estructura académica se conformará en cuatro módulos y contará con instructores integrantes del Sistema Nacional de Creadores de Arte (Snca), como Otto Roberto Minera Ábrego y Edith Mora Ordóñez, por mencionar algunos. Los temas serán La lira transvasada. El Arte poético de nuestros días, El libro y la ventana. Literatura y los medios masivos de comunicación. Guionismo, Y si una noche el perseguidor. Los nuevos senderos de la narrativa policial y de suspenso, La vasija del centauro. El nuevo ensayo literario. Es importante mencionar que este Diplomado está organizado y apoyado por la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, el Instituto Nacional de Bellas Artes y con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Chiapas (PECDA). Los documentos y comprobantes de trayectoria deberán ser entregados del 01 al 21 de febrero de 2018 en las Oficinas Administrativas de la Coordinación Operativa Técnica del Coneculta, ubicadas en la 12 Oriente Norte # 2, Centro C.P. 29000, Parque 5 de mayo, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Fomentará Poder Judicial la cultura jurídica: Juan Óscar Trinidad Palacios
*Se propuso un programa que aborde diversos temas en materia familiar
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 FEB.-Con el fin de formalizar la relación de trabajo que permita construir y enriquecer la cultura jurídica entre la población, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, se reunió con la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Dulce Gallegos Mijangos. En este encuentro se planteó la oportunidad de realizar un programa basado en temas de justicia familiar, entre ellos pensión alimenticia y divorcio. El magistrado presidente reconoció el apoyo que brinda Canal 10 para dar a conocer a las y los chiapanecos el quehacer cotidiano del Poder Judicial y, actualmente, el nuevo sistema penal, con la participación de magistrados, jueces y demás operadores de justicia. “Se están haciendo cosas importantes en el ambiente jurídico y legislativo y hay que difundir todas las leyes, por eso celebro esta unión laboral que dejará grandes resultados para los televidentes y radioescuchas, por lo que ratifico mi compromiso de sumar esfuerzos por el bien de la justicia en Chiapas”, manifestó Trinidad Palacios. Aseguró, que se le dará continuidad al convenio de colaboración para que por medio de programas de televisión y radio, se difunda información sobre la impartición de justicia, promoviendo la cultura de la legalidad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Avala Conacyt calidad educativa de UNICACH
*Cinco proyectos continuarán dentro de las Cátedras del Consejo Nacional Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 FEB.-El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aprobó la continuidad de cinco proyectos de investigación en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), a través de las Cátedras Conacyt, iniciativa cuyo fin es fortalecer las capacidades de investigación existentes en todas las áreas de la ciencia, la tecnología y la innovación en las instituciones públicas. Luego de conocer los resultados positivos de la evaluación de Cátedras Conacyt, realizada por Evaluadores Acreditados, el rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca aseguró que ello implica un reconocimiento a la calidad de la investigación que se realiza en la Universidad.
Detalló que a través de la investigación, una de las funciones sustantivas del quehacer universitario, la UNICACH contribuye al incremento y fortalecimiento en la generación, aplicación y transferencia del conocimiento en las áreas prioritarias para México. Magnolia Solís López, directora de Investigación y Posgrado informó que la directora de Cátedras Conacyt, Lorena Archundia Navarro comunicó que aprobaron la continuidad de 5 proyectos de investigación, 3 de ellos inscritos en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), y los otros dos, en la Facultad de Humanidades e Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables, respectivamente. Los proyectos que continuarán en las Cátedras Conacyt y se viene desarrollando desde el 2014 son: Fortalecimiento de la modelación y optimización de materiales aplicados a sistemas energéticos; Acceso de las mujeres campesinas e indígenas a la tenencia, uso y usufructo de la tierra; Prevención de la violencia de género, violencia feminicida y feminicidio en dos regiones de Chiapas. Así como Democracia en el Sur de México y Centroamérica y El carnaval zoque. La naturaleza presente en la tradición y modernidad de Chiapas, los cuales son desarrollados por los investigadores: Jorge Evaristo Conde Díaz, Amaranta Cornejo Hernández, Araceli Calderón Cisneros, Perla Orquídea Fragoso Lugo, Dulce Karol Ramírez López, Mónica Adriana Luna Blanco, Manuel Ignacio Martínez Espinoza y Gillian E. Newell. Actualmente mediante las Cátedras Conacyt se financian 664 proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico en 132 Instituciones del país. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Se respeta la voluntad de los municipios, para postular candidatos a alcaldes y diputados locales del PRI
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 FEB.-Cada día que trascurre el registro de los aspirantes a candidatos a presidentes municipales y diputados locales es un día de fiesta en la sede del PRI en Chiapas, no se niega el registro a nadie, todos los que aspiran podrán inscribirse, para lo cual se amplió el periodo hasta el 15 de febrero, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal, Julián Nazar Morales.
Al ser entrevistado en el segundo día de registro, aseguró que en legítimo derecho de todos los que aspiran por un mismo municipio se podrá construir un proyecto que le sirva a esa demarcación política, y quienes resulten electos tendrán que garantizar cumplir el compromiso que hayan hecho con su municipio. Se está respetando la voluntad de los municipios, los cuales están dando la confianza para que sean primeramente precandidatos y posteriormente pasando por la convención de delegadas y delegados serían candidatos el 50% y el otro 50 por ciento por Comisión de Postulación de candidatos, a efecto de buscar los equilibrios en la equidad de género y la participación de los jóvenes. Por otro lado, en cuanto al tema de la coalición Todos por Chiapas, sostuvo que el PRI va construyendo un proyecto de confianza y que tenga rumbo, para fortalecer todo lo bueno que haya hecho el actual gobierno y corregir en donde sea necesario para sacar adelante al estado. Enfático dijo que el Revolucionario Institucional seguirá la ruta trazada conforme a la convocatoria, la ley y los estatutos del partido, por lo cual el 16 de febrero se postulará como candidato a Roberto Albores Gleason, actual precandidato únicoNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Presenta SSyPC “Casos de Éxito” y frustra robo mediante cámaras
San Cristóbal de las Casas, Chis., 01 FEB.-Con la oportuna utilización de las herramientas tecnológicas y la intervención de los cuerpos policíacos, se logró la detención de tres personas en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Mediante la aplicación de programa “Casos de Éxito” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se logró frustrar un probable delito sobre las calles Yajalón y Presidente Obregón del Barrio Revolución, lugar en el que las cámaras del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) detectaron el presunto robo a un comercio. Los hechos se registraron en punto de la dos de la madrugada con cinco minutos, cuando monitoristas de C4i detectan a través de cámaras la presencia de tres personas del sexo masculino forzando la ventana del negocio. Esta acción permitió alertar a los cuerpos de seguridad más cercanos, quienes fueron recopilando información, mediante la vigilancia virtual de las cámaras, logrando aplicar el control preventivo de detención de las personas al momento de darse a la fuga.
Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe hacer mención, que los casos de éxito que se presentan son de hechos en fechas anteriores y recientes, según sea el caso, debido a que en algunos sucesos no se pueden mostrar en tiempo real, debido a que son pruebas de investigación por parte las autoridades; sin embargo, con la exhibición de los mismos, se pretende que la ciudadanía conozca el uso de las cámaras de vigilancia que permiten reducir la atención de las fuerzas de seguridad, auxilio, rescate y procuración de justicia; así como fomentar el uso responsable de los números de emergencia, que son 911 y 089. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 jueves, 1 de febrero de 2018
LAS COLUMNAS
CARTELERA POLÍTICA 01 FEBRERO 2018 Leonel Durante López *Velasco como el perro de las dos tortas *Rutilio el candidato de izquierda que cobra con la derecha *Declinación bajo sospechosismo de Fercaca
El 1 de julio del 2012 Manuel Velasco Coello ganó las elecciones; cinco meses después, el 8 de diciembre de ese mismo año fue ungido como como el gobernador número 169. Velasco obtuvo el triunfo gracias al compadrazgo partidista del PVEM, PRI y Nueva Alianza, regalándole a Enrique Peña Nieto alrededor de un millón 200 mil votos, con los que por cinco años el güero Velasco y Peña mantuvieron una luna de miel que hoy casi al final del sexenio parece haber llegado al rompimiento total. La relación Peña-Velasco hizo que este último cayera en excesos de todo tipo, principalmente el abuso de confianza, que en Derecho es un delito en el que el delincuente (gobierno) abusa de la confianza depositada por la víctima (nosotros el pueblo chiapaneco), Si algo caracterizó a Manuel Velasco durante su gobierno fue la injusticia, los atropellos, la exageración para enriquecerse de manera ilícita, los excesos de poder, su extralimitación, su ilegalidad, su arbitrariedad, exigencia y amor hacia el dinero, su despotismo, su despreció a los chiapanecos, odio a los indígenas y su excesivo y enfermizo narcisismo, hoy lo están hundiendo. Hoy Manuelito en el pecado lleva la penitencia, pues se puede decir que se ha quedado sólo y en su angustia se olvidó de rendir su quinto informe de gobierno, aunque sus empleados diputados lo toleran y le dan plazos traicioneros para que este se reivindique, sin embargo, no reacciona por más llamadas de atención, se encuentra enfrascado, distraído y traumado en el personaje que impondrá, alguien de todas sus confianzas que no lo vaya a traicionar y lo lleve directito a El Amate, una vez terminada su administración. Sin embargo, los plazos se agotan y cada vez son más notorias las guerras intestinas, los golpes bajos y las acciones traicioneras, las componendas y vendettas en el gabinete por la lucha del poder por el poder, en las que el güero Velasco dando manotadas de ahogado intenta reaccionar a la imposición fraguada desde la Ciudad de México por la mafia en el poder que encabeza Peña Nieto, por Aurelio Nuño, el PRI con Enrique Ochoa (a) clavillazo y la dirigencia nacional del PVEM, por la puñalada trapera que le representó la imposición de Mefistófeles Albores Gleasón, el junior que quiere reivindicar a su padre Satanás para concluir su continuar destruyendo a Chiapas. Velasco intenta levantar de los escombros a su partido que está herido de muerte y con el riesgo de perder su registro, pues al desintegrar la alianza PRI Partido Verde condena a los verdes a desaparecer y lo que es peor, con ello, Velasco está a punto de ser llevado al paredón por su misma gente. Con la alianza partida en dos, imposible una votación tan copiosa como la del 2012 y repetida la dosis en el 2015, aunque con candidatos impuestos en todos los partidos y afines al güero Velasco, la votación quedará repartida, esperando que uno de ellos sea el ganador y así salve el pellejo el güero, pero ya a estas alturas se ve muy difícil, aunque hipotéticamente sea impuesto el candidato renegado Eduardo Ramírez Aguilar. Pero aun veremos cosas peores señalan las profecías, pues la traición al Partido Verde, pues Velasco recibió las garantías del presidente Peña Nieto que él decidiría quién
sería el candidato, por intereses mezquinos de los políticos mafiosos -un millón 200 mil votos para Meade-, se gestó en Los Pinos, donde la memoria es corta y los intereses particulares grandes. Vemos a futuro y a corto plazo a un Velasco embrocado por sus propias ambiciones y sus propios colaboradores, muchos de los cuales se han blindado con un nuevo cargo de elección y así garantizar inmunidad, aunque su jefe se quede “chiflando en la loma” o quedarse como el perro de las dos toras, si la una y sin la otra. Rutilio es un burgués que entiende la izquierda como beneficio personal Durante el tiempo en que fingió ser magistrado y cobrar como presidente del Tribunal Superior de Justicia Rutilio Escandón Cadenas que presumía ser doctor en derecho, se dedicó a saquear los recursos públicos destinados para la impartición de la justicia, sin embargo, esos fondos jamás fueron utilizados para la causa, sino para su campaña que realizó hasta que renunció hace unas semanas. Una vez logrado el objetivo, que Manuel Velasco Coello le comprará al líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador la candidatura al gobierno del estado, se dedicó a recaudar fondos para su campaña para luego éstos fueran utilizados en los gastos que realizó a Chiapas el mesáis del sureste, y de esta forma impresionarlo con el acarreo de todo tipo de gentes de escasos recursos económicos y que rayan en la miseria. Por eso hoy se le conoce a Rutilio Escandón el candidato de la izquierda que cobra con la derecha, en primer lugar, porque mentalidad de izquierda no es, sino un simple requisito para llegarle a los pobres. Hoy Rutilio producto del saqueo que realizó en la institución del Poder Judicial del Estado y de comercializar la justicia al mejor postor, como lo fue la liberación de reos de diversos penales de la entidad en contubernio con su cuñado Ismael Brito Mazariegos es un empoderado empresario, cuenta con diversas propiedades millonarias y cuentas bancarias voluminosas, hechos que no desconoce Manuel Velasco, sin embargo, con todo y eso, este le compró a AMLO –quien presume de honesto-, la candidatura al gobierno del estado por MORENA, así como otros cargos como alcaldes, diputados locales, federales y senadores. Rutilio es un burgués que no es de izquierda, pero cobra con la derecha que entiende del socialismo como lo entendía Winston Churchill, el vicio inherente al capitalismo el desigual reparto de bienes. La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. “El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria. “Ningún sistema socialista puede ser establecido sin una policía política.” Fercaca se suma al proyecto de Mover a Chiapas
Conociendo lo falso que es Fernando Castellanos Cal y Mayor, además de haber sido un pésimo alcalde de Tuxtla Gutiérrez, catalogado como el peor, además espurio pues le robó la elección a Paco Rojas, más bien le compró la elección para cumplirle el capricho de ser edil, hoy este mal ejemplo de chiapaneco no le quedó otra que declinar en favor del líder del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz. Conociendo lo soberbio que le salió en los últimos años a Fercaca, pues de ser un pobre diablo, hoy es uno de los nuevos millonarios que se han hecho con recursos públicos robados, fue obligado a desistirse de buscar otro cargo, pues esta visto que no tiene seguidores, todo lo contrario, mucho enemigos, sobre todo la mayoría de los tuxtlecos. Pero ayer como mucho “orgullo”, Castellanos emitió un discurso en el que anunciaba: Chiapas necesita de políticos congruentes, con arraigo social, nacidos, crecidos y formados en Chiapas. Añadió, “estoy convencido que solo generando equilibrios y una política de unidad y suma podremos darle un impulso adicional a nuestro querido estado”. Hoy siendo congruente y en plena libertad de decidir e incidir desde mi trinchera en el futuro de nuestro Chiapas he tomado la decisión de declinar a mis aspiraciones de participar en el proceso de consulta abierta que estableció la Coalición “Todos por Chiapas” y abiertamente sumarme y apoyar el proyecto que encabeza mi amigo Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal del partido Podemos Mover a Chiapas como precandidato y candidato a Gobernador en el presente proceso electoral 2018. Y remató: En el que habré de sumar todo mi esfuerzo para concretar este gran proyecto. ¡PODEMOS Del Montón #LorProspera, Roberto Albores Gleason, vendió cara su alma al diablo, pues habrá que recordar que por su ambición por la gubernatura traicionó a la militancia priista al negociar con Manuel Velasco, para que durante mantenerse intocable por los mismos priistas. La transa de Mefistofeles Albores consistió en entregar toda la estructura del PRI en Chiapas al Partido Verde, sin dar cuenta a nadie, como cualquier vulgar ladrón y cacique. Hoy ya en pleno proceso electoral el hijo del Kroquetas no sabe cómo congraciarse con los que despreció y mandó al diablo a sus ex compañeros de partido. El junior Albores esta desesperado porque aun con el acarreo se le hace difícil alcanzar su máxima ambición y la de su padre Satanás, pues Velasco ha partido en dos la alianza y sin la estructura que comercializó, está perdido. Roberto Albores se encuentra en un callejón sin salida, pues no esperaba, la desbanda verde que se dio después de ser impuesto y que hoy parece que están con el Jaguar Negro comiteco. La candidatura de Roberto Albores, es ya la sepultura de Mefistófeles avecindado en Comitán, pero chilango de nacimiento, el enojo al interior de
PRI es bastante fuerte, aun con la llegada de Julián Nazar, impuesto por “clavillazo”, Con la franquicia priista, los rojos no han podido, ni podrán recuperar al cien por ciento toda la estructura que fue vendida al verde Manuel Velasco, que pese a todos los problemas que hoy tienen, está bajo su control y resguardada en caja fuerte, y jamás revelarán la combinación hasta que el tucán lo tengan en mano, pues como dice el dicho “más vale pájaro en mano que ver cientos volar”. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++++ Análisis a Fondo: Por Francisco Gómez Maza Trump y su reforma fiscal *En busca del sueño americano *Latinos, los más afectados El presidente Donald Trump ha llevado a cabo la reforma fiscal más importante de los últimos 30 años. Con esta reforma tributaria Trump pretende impulsar el crecimiento económico, fortalecer el mercado bursátil, revivir las fábricas abandonadas en la Unión Americana y apoyar la recuperación política de su partido. La Reserva Federal tendrá que aumentar en cuatro ocasiones las tasas de interés, en lugar de tres previstas, una vez que se incorporen las implicaciones de la baja de impuestos. De acuerdo con The Wall Street Journal, el acuerdo establecería la tasa impositiva individual máxima en 37 por ciento, por debajo del 39.6 por ciento actual. La tasa corporativa sería del 21 por ciento y ya ha entrado en vigencia. También se espera que el acuerdo elimine el impuesto mínimo alternativo corporativo. La reforma fiscal contiene, entre otros, los siguientes cambios: -El impuesto a ingresos corporativos baja del 35 al 21 por ciento y mantiene múltiples exenciones fiscales a empresas. -Reduce los impuestos a las personas con ingresos superiores a los 500 mil dólares al año del 39.6 por ciento actual a 37 por ciento. -Se incluye un pago de hasta mil 400 dólares al año a personas con ingresos de menos de 30 mil dólares al año. -La iniciativa elimina el llamado Mandato Individual que obliga a los estadounidenses a contar con seguro de salud o pagar una multa.
-La iniciativa crea un nuevo sistema tributario territorial para desalentar la salida de empresas del país y alentar el regreso de capitales, a través de un esquema que sólo grava ganancias domésticas. -Para el regreso de capitales, la iniciativa contempla un “impuesto de repatriación” de 7.5 por ciento o de 14.5 por ciento en el caso del dinero en efectivo. -Estudios independientes coinciden que dejará un hueco fiscal de un billón (millón de millones) de dólares en una década, lo cual aumentará la deuda nacional. -Se derogaría el impuesto de sucesiones o herencias. -Se duplicaría la deducción estándar que actualmente permite a individuos deducir 6,350 dólares y 12,700 dólares a parejas casadas. Tras la aprobación de la reforma fiscal la agencia reguladora de Estados Unidos Securities and Exchange Commission (SEC) informó que habrá esquemas de orientación y guías para las empresas que cotizan en las bolsas de valores, los auditores y otros garanticen la divulgación pública oportuna de los impactos contables de la ley fiscal firmada por el presidente Donald Trump. Los especialistas de la SEC proponen a las empresas que cotizan en bolsa, a los auditores y a otros interesados a que consulten con el personal para obtener asistencia interpretativa con respecto a las reglas, formularios o principios de contabilidad generalmente aceptados de la SEC. Los críticos del gobierno de Donald Trump señalan que los cambios fiscales en realidad a la larga es un aumento de impuestos a los que ganan por debajo de los 75,000 dólares anuales. En Estados Unidos el ingreso medio es de 58,000 dólares anuales. La mayoría de expertos vaticina que lo más probable es que tengan que recortar miles de millones de dólares a programas de ayuda social y que, a largo plazo, la mayoría de familias de clase media verá un aumento de impuestos. El plan fiscal de Trump reduciría los impuestos a individuos y corporaciones, y los trabajadores pobres no pagarían impuestos; simplificaría la declaración de impuestos, y otorgaría créditos tributarios para quienes cuidan de familiares de edad avanzada. La reforma fiscal incluye un crédito tributario para familias con hijos menores de al menos 1,000 dólares y otro crédito nuevo de 500 dólares por dependientes de edad avanzada. Se estima que alrededor de once millones de hogares hispanos con ingresos anuales inferiores a los 75,000 dólares verán un aumento en sus impuestos. Representantes de grupos pro-inmigrantes consideran que los hogares latinos, en general, estarían entre los perdedores del plan fiscal, tomando en cuenta que el salario medio de los latinos es de 48 mil dólares. Conforme a lo previsto en la reforma fiscal, para 2027, tres de cada cuatro negocios latinos pagarán más impuestos y, en concreto, tres millones de empresas latinas verán un incremento de impuestos por más de 10,000 al año debido al repliegue de deducciones tributarias.
El Comité Conjunto sobre Tributación (“Joint Committee on Taxation”, JCT) del Congreso, por ejemplo, ha señalado que el 62% de los estadounidenses recibiría un recorte de impuestos de al menos 100 dólares en 2019, mientras que el 38% restante pagaría aproximadamente lo mismo, o sufriría un aumento en sus impuestos. Como los recortes tributarios sólo son por diez años para individuos, para 2027 sólo el 16% de los contribuyentes recibiría una reducción de al menos 100 dólares en sus impuestos. Aunque la mayoría de las familias pobres, es decir las que ganan menos de $20,000 anuales, no pagan impuestos federales, no recibirían un mayor reembolso en sus declaraciones de impuestos. Sin embargo, corren el riesgo de perder ayuda pública porque el plan financiaría con recortes en programas como “Medicare”, “Medicaid”, cupones de comida, y otros de beneficencia pública. Según estimaciones del Comité por un Presupuesto Federal Responsable, los cambios propuestos por el Presidente podrían provocar un aumento de 4 trillones de dólares en el déficit durante la próxima década. analisisafondo@gmail.com (Con la invaluable colaboración de mi amigo y colega, José Martínez) ++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Son iguales KENIA: “Ni a cual ir”, se dijo y dijo en voz alta con cierto desencanto, cuando se vio al espejo mientras se rasuraba. Pensó: Uno no levanta porque no tiene discurso, o sea propuestas realistas que convenzan a la gente de que por algo su partido lo eligió. Otro, el joven, se pasa en su pre campaña descalificando a los adversarios como si él fuera modelo de autenticidad. Y otro, aceptando los desechos y nominando candidatos que serán, si llegan, la gran decepción porque no están preparados ni se les ve deseos de hacerlo. Apuesta a la popularidad del personaje, pero no al desagravio por la infamia que personifica el gobernante de Morelos. Para colmo, el PRI registra a JORGE MEADE, primo de JOSÉ ANTONIO, candidato al gobierno del estado. Quizá en otros tiempos hubiera sido buen prospecto, no en este. Pensó al verse en el espejo la huella de los años, suspirando “si fuera más joven me lanzaría al ruedo, sin importarme si ganara o no; el chiste es hacer escombros a esta estructura corrupta”. En el “sin embargo” se enteró: México se ubica entre los peores países del mundo en cuanto al nivel de corrupción e impartición de la justicia, de acuerdo con el “Índice de Estado de Derecho 2017–2018″, elaborado por la organización World Justice Project (WJP). Es más, anoche se sintió más viejo de lo que es, cuando al bajar las escaleras del
tercer piso donde se encuentra su aula, la adjunta lo tomó del codo para ayudarlo. “Gracias –le dijo- retirándole amablemente la mano”. “Ni a cual ir”, repitió, cuando vio que todos son iguales. Al que echaron al ruedo sin saber que se pasmaría, no jala, porque es buen hombre y permite que lo utilicen. Atrás de él hay una mafia que quiere seguir entronizada en el poder para seguir heredando puestos a sus yuniors y familiares. El otro, se cambió el chaleco azul por uno amarillo con una facilidad sorprendente. Y otro, a quien creyó auténtico, de repente cambia su actitud y ofrece amnistía para delincuentes y recibe el cascajo de otros partidos para aumentar los votos a su favor. Después del baño salió a la calle, caminó un poco y se sentó a la mesa de banqueta de un cafetín a leer un poco, mientras dos señoras comentaban en la mesa de junto quién haría los tamales para el 2 de febrero. Un señor le preguntaba a otro cuántos “puentes” habría este año. Otro a su esposa (presume), cuándo sería Semana Santa para ir apartando hotel en Acapulco. “Uta, todos andan como si lo que se avecina fuera una fiesta en el barrio”, y comprendió que el valemadrismo impera. Al regresar “entró” a la computadora y encontró unas declaraciones del ex rector de la UNAM, PABLO GONZÁLEZ CASANOVA, hombre recto. Los ciudadanos –recomienda- deberían exigir a los candidatos que dejen clara cuál será su política de seguridad. Por ahora, los aspirantes presidenciales no han hablado de una "agenda específica de seguridad", sino que se han presentado "ideas aisladas", como hizo LÓPEZ OBRADOR cuando se mostró abierto a debatir una amnistía a líderes del crimen organizado. “EL CLIENTELISMO PURO”, pensó al leer que: Con tal de ganar votos, no sería raro que LÓPEZ OBRADOR se aviente a prometer que en su gobierno el Cruz Azul será campeón. AMLO hizo candidato a gobernador de Morelos al ídolo azulcrema CUAUHTÉMOC BLANCO, y ahora le ofreció a JORGE VERGARA, el dueño del Rebaño (Las Chivas), la alcaldía de Zapopan. No es la primera vez que le ofrecen al empresario un cargo político. Hace unos años algunos panistas lo promovieron para que fuera candidato a la gubernatura. Sin embargo, hasta donde se sabe, es mucho más probable que Vergara vuelva a usar calcetines, antes que postularse a un cargo público. LE HABLARON POR TELÉFONO para preguntarle si ya estaba enterado de que el PRI había dado a conocer la larga lista de aspirantes a ocupar un lugar en el Congreso de la Unión. Por ejemplo, para Aguascalientes postulará al senado a LORENA MARTÍNEZ, líder del movimiento territorial; están, también, el ex gobernador de Chihuahua, JOSÉ REYES BAEZA; el ex gobernador de Colima, FERNANDO MORENO PEÑA; por Guanajuato, y MANUEL AÑORVE, por Guerrero. Para Hidalgo, NUVIA MAYORGA, quien renunció al puesto de Comisionada para la Atención a Grupos Indígenas, muy cercana a MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG; para el Estado de México, CESAR CAMACHO; para Nuevo León, JORGE MENDOZA GARZA, socio de SALINAS PLIEGO, y a la actual diputada SILVANA BELTRONES, hija de MANLIO FABIO, quien hace unos días le ofreció a MEADE su voto incondicional. Al senado por Tabasco otro ex gobernador, el
gordo MANUEL ANDRADE; por Yucatán, JORGE CARLOS RAMIREZ MARÍN, actual presidente de la Cámara de Diputados. SE REBELAN PRIISTAS POR CANDIDATURAS, leyó en el Reforma. En al menos 18 estados del País, el PRI enfrenta la inconformidad de militantes por la selección de aspirantes a diputados federales y senadores. En Guanajuato, la confrontación entre dos aspirantes al Senado, BÁRBARA BOTELLO y AZUL ETCHEVERRY, subió de tono por supuestas preferencias para beneficiar a la segunda. En Sonora, el ex delegado de Sedesol, ANTONIO ASTIAZARÁN, denunció que el tricolor se negó a entregarle su constancia de pago de cuotas, en contraste con lo que ocurrió con sus contrincantes en la pelea por llegar a un escaño. “Los mismos de siempre”, pensó desconsoladamente. “¿Estos van a desterrar la corrupción, cuando son ellos los que desde sus curules no han hecho nada?”, se preguntó. ¡Qué desamparo! VIO EN LA TELEVISIÓN LA ENTREVISTA que concedió MANUEL VELASCO COELLO, gobernador de Chiapas, saliendo de Gobernación. “No hay ruptura con el PRI”, dijo. “Cínico y perverso, se muerde la lengua porque él orquestó todo el teatro para traicionar a PEÑA NIETO, su compadre, por no estar de acuerdo con la ‘imposición’ de ALBORES GLEASON”. Ahora, éste va solo, sin la alianza del Verde. “LOS JÓVENES tienen que hacer la revolución social que necesitamos. Pero resulta que los que pueden están fuera y son indiferentes. ¡Estos milenials!”, pensó y se respondió “Hay quienes no heredan cargos y los buscan con ganas de promover los cambios”. Por ejemplo, recordó a RODRIGO GONZÁLEZ GUILLÉN, un chavo que en un video afirma estar preocupado por todo lo que está pasando y quiere, desde la diputación local que busca en Chiapas, ser protagonista de ese cambio. Se le escucha auténtico. “Ojalá, si llega, que el poder no lo descomponga y lo haga uno más de la cofradía”. Aburrido, revisó los watsaps y sonrió al ver el que le manda un amigo: “Al frío hay que adoptarlo, no tiene madre”. FINALMENTE exclamó al prepararse una cuba, qué chingaos. “Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas, o dar gracias porque las espinas tienen rosas, pensó como BENEDETTI. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto Celeridad sospechosa
“De todo culpan al gobierno”, ha sido la excusa de algunos funcionarios estatales y federales (incluido el presidente Peña Nieto), ante la exigencia de resultados concretos y benéficos; también han recurrido al mismo subterfugio, para eludir la responsabilidad en la violencia extrema que vive el país y que a Chiapas, ha llegado de la mano de políticas fallidas en materia de prevención y combate frontal a la criminalidad. La reacción oficial en los dos últimos crímenes de alto impacto mediático en la entidad, ha sido inusitadamente rápida. Y por lo mismo, sospechosa. Obliga, por tanto, a lanzar serios cuestionamientos a las autoridades judiciales y policíacas. Aun cuando en efecto, los hasta ahora detenidos por los crímenes contra Gloria Castellanos y Adán Gómez, sean los verdaderos responsables, quedan más dudas que respuestas. ¿Por qué, en ambos casos, metieron celeridad a las investigaciones? En el caso de Gloria, ¿por qué omitieron investigar al dueño del salón donde, se presume, se cometió el crimen? ¿Por qué es familiar de una funcionaria federal? Con respecto al asesinato de Adán, ¿cómo hicieron para identificar, así de rápido, a los presuntos criminales, si los encargados del famoso C-4, juran y aseguran que las cámaras de ese sector fueron destruidas por los normalistas? ¿Por qué ocultan cierta información relacionada directamente con las condiciones físicas en que fue encontrado el cuerpo? ¿Por qué intentaron, sin éxito, verter la versión que el asesinato pudo ser pasional? Si hacemos un recuento de los crímenes que se han cometido contra cientos de ciudadanos en Chiapas, ni uno solo se ha resuelto satisfactoriamente. Insisto en que puede ser que las autoridades estén en lo correcto, pero las versiones, chocan incluso, con la lógica. Y con las cifras oficiales y extraoficiales. Retomando lo dicho en el primer párrafo, no se puede exculpar a las autoridades de la ola de crímenes en Chiapas. En primer lugar, porque las políticas públicas de prevención del crimen y la inseguridad, han fracasado y esas, las ha dictado el gobierno, sin tomar en cuenta a la sociedad. Es, entonces, responsabilidad gubernamental, no garantizar la seguridad de los ciudadanos y de ese compromiso institucional y obligación constitucional, no pueden sustraerse, por mucho que lo intenten. De acuerdo a la versión oficial (cierta o inventada), a Adán Gómez González, lo asesinaron el chofer de un taxi pirata y dos cómplices entre éstos, una mujer que, se conjetura, trabaja o trabajó como agente de tránsito. Desde hace algún tiempo y para captar votos a favor del PVEM y del PRI, la secretaría de Transporte, bajo presión de algunos legisladores y otros funcionarios “influyentes”, ha repartido concesiones para transporte público, sin que se cumplan los requisitos de ley. También se ha autorizado, sin fundamento legal, la operación de “taxis colectivos”, que circulan sobre los libramientos norte y sur; son éstos, fuente de alto riesgo para los usuarios quienes, para ahorrarse unos pesos, los abordan, sin saber que podría ser la última vez en su vida que se suban a un taxi bajo esa ilegal modalidad. ¿Se puede eximir de responsabilidad al gobierno?
De confirmarse que una de las sospechosas es o fue agente policial, ¿bajo qué parámetros de control y confianza la contrataron? ¿Por qué ese dato, que podría ser crucial en la investigación de otros crímenes, se ha guardado celosamente? En todo caso, que aclaren esa versión. He ahí, otro elemento para decir que sí, las autoridades tienen responsabilidad directa en la ola de criminalidad que asuela a los chiapanecos. Es claro que en el tema de prevención, no hay resultados; y mucho tememos que no los haya en los siguientes meses. Las reacciones oficiales ante la crisis, han sido a base de presión social y no convencen. Lo idóneo será que se busquen mecanismos efectivos para someter a los criminales. Uno de éstos podría ser el inmediato retiro de las concesiones que se han repartido al margen de la ley. Para ello, será menester realizar operativos para lograr dos cosas: retirar a los piratas y evitar que sigan operando como “taxis colectivos”. Exigir a los pulpos del transporte, pedir una serie de documentos personales a los taxistas y combiteros, para garantizar la seguridad de los usuarios. Revisar los protocolos de investigación en las fiscalías, para evitar confusiones y desconfianza y hacer lo mismo en los cuerpos de policía, para que no se filtren en éstos, delincuentes en potencia. Por último, alertar a los usuarios para no abordar transporte irregular, mediante una campaña institucional y ciudadana. No hacerlo, aumentará el riesgo de morir a manos de delincuentes desalmados. http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Política muerta, cuánto vale la democracia… Con los años encima, nada más 52, hemos aprendido que existen tres factores que inciden en el éxito o fracaso de una elección. Y por ello hablemos nuevamente del Tiempo, del Dinero y del Talento pues es lo que dice el librito. Sin embargo, esta vez creemos que lo que más importa hoy es seguir la ruta de lo financiero, especialmente cuando prevalecen agonizantes, muertas y enterradas las ideologías. Y más cuando lo que queda, son las personas, sus intereses, sus emociones y sus cuentas en el banco, no todos afortunadamente, pero triste es ver que el servicio a la sociedad se matiene en segundo plano. El ABC que debería ser TDT, tiempo, dinero y talento son una recurrencia siempre que hay elecciones.
1.- Talento que nos permite asegurar que un candidato con cualidades es más barato y puede hacer flexible el tiempo. Dinero, que nos indica que cuando este sobra, no importa el talento, pues el mismo se puede simular, maquillar. 2.- Pero, cuando no hay tiempo nada hay que hacer. Todo el dinero del mundo y todo el talento parecen no ser suficientes, especialmente cuando las horas se acortan que Aunque Usted No Lo Crea, el PRI con todos sus errores, todavía tiene un margen amplio de cambiar su destino. Si no lo hacen, no es mi culpa. 3.- Cinco meses para hacer la diferencia, pero para ello se necesita de voluntad. Pero bueno, les comenté que hablaríamos de esta vez del dinero. De ese factor que al menos en el “draft” entre partidos, está pesando mucho. 4.- Recordemos que las elecciones cuestan mucho, millones y en la frontera los datos se tranfieren a dólares. (Lo anterior explica por qué muchos se bajan y otros de plano cambian a mejores techos que les resguarden). Decía Voltaire que “cuando se trata de dinero todos somos de la misma religión”. Así que revisemos tranquilos a todos los grupos, los equipos, las denominaciones partidistas, los presuntos independientes y verán que todos cruzan por la misma esquina. 5.- En el caso de Tamaulipas, el PAN es gobierno y es dueño de las arcas de la entidad, por eso las adiciones a este proyecto desde 2016. Sin embargo, caso más interesante es el de Morena, cuyos recursos son aparentemente escasos, pero para muchos, El Peje es cheque al portador que podrán cobrar al primero minuto del 2 de julio. 6.- Así que mis queridos amigos, a seguir la ruta del dinero. Los que saben que sobrará al obtener el triunfo al lado de Andrés Manuel López Obrador, o los que pelean posiciones con la comodidad y la certeza de localmente G1 les resolverá todos sus malestares. 7.- Ojo, a Morena no lo comanda la Madre Teresa de Calcuta y lo saben todos. Los que están adentro, los que están ingresando como escalera que va al cielo y los adversarios que siguen pasmados. No es broma, dinero mata carita… Lo mejor de cada casa… Ayer se registraron los canditados del PRI a diputados federales y al Senado de la República. Y aquí es donde damos un sonoro “UPS! pues todos le hicieron su lucha en su estilo. Pero queremos hablar del mejor, se los anticipamos fue Victoria, mientras que los más “sencillos” por decirlo en eufemismo fueron Rico y Benito de Reynosa y El Chavito de Nuevo Laredo. No hacemos leña del árbol caído que hoy, no queremos descalificar a nadie no obstante las descaradas deficiencias en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, El Mante y Tampico. Solo les compartimos que quedaron listos Juan de Dios Juanes 01 de Nuevo Laredo; Benito Sáenz Barella y Gustavo Rico de Saro 02 y 09 en Reynosa; por el 03 de Río Bravo, Copitzi Hernández; por el 04 de Matamoros, Anto Tovar; el 05 de Victoria, Alejandra Cárdenas
Castillejos; por el 06 de Mante, Florentino Sáenz; el 07 Cd. Madero, Griselda Carrillo y por el 08 de Tampico, Elvia Holguera. Caso aparte es el tema de la fórmula para las dos senadurías para el Estado de Tamaulipas con Alejandro Guevara Cobos y Yahleel Abdala Carmona, quienes debrán lidiar con los toros de los establos vecinos. Los de Morena y los del PAN que no tardan en quedar definidos. Un gran par y ya veremos si son capaces de edificar una campaña marco para todos. Del cuarto piso.- Los Fans de Jaime Sabines agradecemos que la administración de Enrique Rivas programe en Estación Palabra “Gabriel García Márquez” el disfrutar una mañana de lecturas del gran poeta que estará a cargo del grupo de Danza Radical Dance. Así lo promueve Mónica Parra Valero, titular de este recinto cultural. OTROSI: Y a Rosa se le picó una muelas. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com
Espantoso “dedazo” MEADE La elección de José Antonio Meade como precandidato único del PRI rumbo a la Presidencia de la República es "el peor y más descarado dedazo" que el tricolor ha realizado, aseguró Porfirio Muñoz Ledo, actual funcionario del gobierno capitalino y fundador del PRD. "Lo de Meade es un 'dedazo' espantoso. Ni siquiera contó con un mínimo de sustento de los cuadros del PRI, se les impuso (...) es el peor de los dedazos del PRI, el más descarado", sostiene. Al platicar con Nación321 sobre su libro Historia Oral 1933 - 1988, Muñoz Ledo aseguró que Meade es un tecnócrata que representa "más de lo mismo" y cuya campaña está destinada al fracaso. "Es un tecnócrata, bueno o malo eso es aparte, no es un hombre de la política ni que tenga ningún encanto personal. No representa un cambio para la gente; es el viejo sistema, el sistema neoliberal. Representa más de lo mismo, de lo que la gente ya no quiere" Al ser cuestionado sobre cuál de los presidenciables representa una renovación política para el país, Muñoz Ledo aseguró: "Pues Andrés Manuel López Obrador. Él trae toda la tradición nuestra (de los inicios del PRD)"
Aunque Morena no cuenta con la estructura ni con cuadros como los del partido tricolor, Muñoz Ledo indicó que López Obrador tiene con el apoyo de "las gentes de abajo". En tanto, aseguró Muñoz Ledo, el candidato de la coalición Por México Frente (PAN-PRD-MC) representa a la derecha "pura y dura". Además de que, aseveró, es un candidato al cual "están inflando"; sin embargo, "no le va alcanzar", dijo. Aunque su papel fue fundamental para la creación del PRD, partido en el que militó durante casi una década, Muñoz Ledo aseguró que hoy por hoy el partido del sol azteca no tiene ninguna ideología "¡No tiene! ¡Ninguna! Es oportunismo y arribismo" Muñoz Ledo tachó de "ridícula" la alianza entre el PRD y el PAN y lamentó la situación del sol azteca pues, dijo, es "la cola de un movimiento social y político que acabó en la corruptela". Porfirio Muñoz Ledo asegura en su libro que en 1988 hubo un evidente fraude electoral en contra de Cuauhtémoc Cárdenas, con quien fundó el PRD -en 1990- tras renunciar al PRI. Y este año también podría haber uno, aseguró. De acuerdo con Muñoz Ledo, quien en el 2000 buscó llegar a Los Pinos con el Partido Auténtico de la Revolución de Mexicana, actualmente trabaja junto con un grupo de alrededor de 50 personas para evitar un posible fraude electoral el próximo 1 de julio. "Vamos a ir a ver al presidente del INE, Lorenzo Córdova, para decirle cuáles son los requisitos mínimos para una elección limpia. Al PRI no le da (un resultado positivo) ni con el fraude, pero lo van a hacer de todos modos, está en su ADN" Además, aseguró, el INE se encuentra "presionado" por el gobierno en el poder y, dijo, hay que enderezarlo desde la sociedad civil. Muñoz Ledo asegura que el papel de los jóvenes es conocer la historia de México y luchar por un país mejor en donde el derecho a la educación sea universal. "Muchachos: no se puede tener en las manos el futuro del país y no ser consciente de lo que se hace. Hay que leer, hay que estudiar y hay que luchar por un país distinto" RUPTURA El partido oficialista (PRI) está sufriendo una ruptura interna por la inconformidad de sus militantes ante algunos de los nombramientos de candidatos, particularmente al Senado y a las diputaciones federales. Una de esas rebeliones se da en Sonora, en donde Sylvana Beltrones encabeza la fórmula para el Senado, pero el ex delegado de la Sedesol en ese estado, Antonio Astiazarán, quien quiere ser postulado, dice que en el PRI no hay espacio para procesar las inconformidades. Asegura que irá al final del proceso pues no le teme a la competencia sino que se debe “tener miedo a la incompetencia política”. Algo de lo que padecen MUCHOS en el PRI, empezando por el Presidente Peña, Meade y una larga lista que de nombrarlos no acabaríamos.
Grupo Reforma dio a conocer que una ex colaboradora cercana a Osorio Chong está siendo investigada por vínculos con actos de corrupción con Odebrecht al haber desviado millones de pesos a la campaña de Peña Nieto en el año 2012, pero que como aún no hay sentencia, para el PRI ella es inocente. Por otro lado, el ex Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, permitiendo la peor ola de violencia (por encima de los años de Felipe Calderón) que se haya vivido en México, con miles de ejecutados, muertos en penales, desaparecidos, y lo quieren premiar dándole el Senado... ¿qué clase de Senadores pensamos tener? Es momento de dignificar la función pública, es momento de cambiar el rostro de la política, ya no debemos permitir que ser político o funcionario sea sinónimo de corrupto. Samuel García, precandidato. ENLOQUECIÓ A nueve días de que concluya la primera etapa rumbo al 1 de julio, el precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a regular las precampañas. "Es extraño porque la ley le llama 'precampaña' y en realidad lo que hacemos es comunicarnos con la gente aún cuando en teoría sólo podemos hablar con los militantes de los partidos; eso es imposible, terminamos hablando con toda la gente me parece que se tendría que revisar y hay un diseño legal bastante raro", señaló. Previa a una reunión con estudiantes, Ricardo Anaya rechazó que los precandidatos a la Presidencia violen la ley. "Sí estamos cumpliendo con lo que dice la ley, lo cierto es que lo establecido por la ley es bastante extraño", consideró. Por otra parte, el panista aseguró que Andrés Manuel López Obrador quiere generar discordia y confundir a la opinión pública al asegurar que, según sus encuestas, Margarita Zavala ya lo desplazó del segundo lugar de la contienda electoral. "Busca confundir a la opinión pública con ese tipo de declaraciones; él sabe perfectamente que la contienda va a ser con el frente y que nosotros le vamos a ganar la elección", mencionó. El ex dirigente nacional del PAN aseguró que su campaña va en asenso, lo que genera preocupación al tabasqueño. "Lo que él quiere es generar discordia. La realidad es que está preocupado porque sabe que mi campaña está creciendo muy rápido y que el proyecto de frente está avanzando muy firme. No tengan ni una duda, le vamos a ganar a López Obrador ya vamos a darle a México de resultados", dijo. Ese payaso sueña despierto, lo único novedoso que ha dado a conocer es que sabe tocar al son que le dicte Salinas y su jefe Diego Fernández.
RETAZOS EN sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó por unanimidad, el Proceso Técnico Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local Ordinario 20172018. El Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que el Proceso Técnico Operativo del PREP, deberá constar de diferentes fases, cuyo orden de ejecución será definido por el Instituto o los Organismos Públicos Electorales, respectivamente de acuerdo a sus necesidades operativas. Resaltó al PREP como un tema fundamental que tiene que ver con la generación de resultados de las próximas elecciones, por lo que “es de suma importancia, brindar confianza y certeza a la ciudadanía respecto a la emisión y difusión de los resultados electorales preliminares la noche de la Jornada Electoral del 1 de julio de 2018”… EL precandidato del PRI al Gobierno del Estado, Roberto Albores Gleason, señaló que la transformación de Chiapas debe lograrse con el esfuerzo de las y los chiapanecos desde todas sus trincheras, por eso puntualizó la importancia de incrementar las obras y servicios públicos de calidad, y que éstas sean hechos por empresas chiapanecas y mano de obra local para que la derrama económica se quede en la entidad. Al reunirse con delegadas y delegados de colonias de la zona poniente de Tuxtla Gutiérrez motivo la participación de las mujeres, hombres y jóvenes en un proyecto que busca reactivar la economía de las familias con empleos bien pagados. “Vamos a meterle fuerte a la infraestructura, a las pavimentaciones, al servicio de agua potable, vamos a multiplicar los recursos para las obras de Tuxtla”, manifestó Albores al exhortar a los delegados de la capital a sumarse al proyecto que encabeza hacia la gubernatura del estado… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Tuxtla Gutiérrez, la Ciudad del Caos… + Morena, la atracción de corruptos… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. FERNANDO CASTELLANOS, SU FRUSTRACIÓN… Al inicio del gobierno de MANUEL VELASCO COELLO, la soberbia de los Verdes Ecologistas los llevaba al triunfalismo, al punto de que más de tres personajes se apuntaron para suceder al “Niño Verde” chiapaneco en la llamada “Silla del Tucán. Uno de ellos fue LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, el que, con la bendición de quien “mece la
cuna”, se erigió en diputado local, presidente del Congreso y la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura. También en esa ruta adelantada por la gubernatura de Chiapas, han desfilado el senador LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO y OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, quienes siguen en el escenario por la candidatura; uno desde la estrategia mediática de la Ciudad de México y el otro en un “Movimiento por la Dignidad” en los municipios de la geografía chiapaneca. En esas circunstancias de política atrofiada, todavía no se puede dilucidar quienes serán los candidatos al gobierno de Chiapas, a no ser porque la franquicia del PejePartido de color MORENA ya se decidió por RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS. El “Jaguar Negro”, todavía está en la indefinición y lo mismo el LAMBiscón que cree que con “periodicazos” y filtración de información, va a lograr su objetivo. LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR le apostó su futuro político a su cercanía con el GÜERO VELASCO y por eso brincó de la diputación local a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez mediante un dudoso proceso electoral, que el panista PACO ROJAS, le atribuye a un fraude maquinado desde el círculo del poder verde. Ahora el amigo FER está viendo las de Caín desde la alcaldía tuxtleca, que bien sabía que era un cúmulo de conflictos sociales, de carencias y herencias que le dejó el “Alcalde Espurio” y corrupto, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO, al mismo que CASTELLANOS denunció por un endeudamiento de casi mil millones de pesos, más de seiscientos aviadores en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y una pléyade de saqueadores del ayuntamiento que fueron sindicalizados ilegalmente. Hasta donde da la percepción social, FERNANDO CASTELLANOS no pudo con la administración municipal ni cumplió con su promesa de “pavimentar una calle por día”. Tuxtla Gutiérrez es la “Ciudad del Caos”que se revuelve en baches y obras inconclusas por más de tres o cuatro meses. Pero, pensando que podría ser candidato a gobernador, el AMIGO FER, le invirtió –según radio bemba— casi 30 millones de pesos al evento masivo de Antorcha Campesina en el estadio Víctor Manuel Reyna, donde fue destapado candidato a gobernador, y por eso, adoptó el pretexto recurrente del GÜERO VELASCO de que “no hay dinero”. Tampoco el aún alcalde de Tuxtla se involucró en el “Movimiento por la Dignidad” que encabeza EDUARDO RAMÍREZ pensando en dos opciones electorales: la candidatura a gobernador o –como premio de consolación—la senaduría. Pero, quizá ya se dio cuenta que su patrimonio político no le alcanza ni para una cosa ni para la otra y en esas condiciones, declinó a favor del Farandulero ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, quien es el candidato a gobernador por su partido “Mover a Chiapas”. Verdad o mentira, eso fue lo que corrió ayer en las redes sociales.
Desde esta atalaya divisaremos que pasa con los alfiles del GÜERO VELASCO como EDUARDO RAMÍREZ, el diputado EMILIO SALAZAR FARÍAS y el alcalde capitalino, FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR… SOSPECHOSOS POR EL BOTÍN DE MORENA… Mis lectores son inteligentes. No podría ser ni esperar otra cosa de ellos, pues se dan cuenta de todo el desbarajuste que se envuelve en torno a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Ellos me dicen queMORENA es hoy un botín al que acuden políticos de todo origen y antecedente, porque ven ahí mayores posibilidades de triunfos. Ya se vio al momento de designar candidatos de ese Peje-Partido, por ejemplo la inclinación por RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO y SERGIO MAYER. Me queda claro que MANUELOVICH tiene que recibir a todos los que se le cuelguen a su proyecto y candidatura, pero que gentes que le defenestraron y vilipendiado cuando vieron el poder en el PRI como ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN, es una grosería. En Chiapas el caso de MORENA también está en entredicho porque gentes “bajo sospecha” quieren arribar al “Peje-Partido” con la ilusión de entrar al futuro círculo del poder del “Mesías del Trópico”. Veo que algunos que se retiraron del PRD e ingresaron a MORENA, estarán en alguna boleta de la elección federal o estatal como el aún senador, ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO, quien dicho de paso es una buena adquisición, al que solo sus maledicentes le ven defectos políticos y le endosan los supuestos negativos de su padre, EDUARDO ROBLEDO RINCÓN. Veo que MORENA y su propietario el “Mesías del Trópico”, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, se está inclinando más por quienes puedan sufragar una campaña y aportar recursos económicos para su causa, que aquellos con imagen y patrimonio político que le acumule votos en la posibilidad de triunfo. En esas condiciones, CARLOS ORZOÉ MORALES VÁZQUEZ debiera ser tomado en cuenta por sus activos y certeza de ser un buen candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, con alto porcentaje en la posibilidades de ganar la alcaldía en esta, que como ANDRÉS MANUEL, “la tercera es la vencida”. MORENA y el Peje-Partido debieran clasificar a sus candidatos entre gentes con buena imagen social, presencia política y positiva precepción del electorado para ganar. Me refiero a un joven de estirpe y descendencia que garantiza probidad y lealtad, como es ERNESTO GÓMEZ PANANÁ, quien lleva la sangre de su padre, el doctor JESÚS GILBERTO GÓMEZ MAZA, hombre de convicciones, calidad moral y rectitud. GÓMEZ PANANÁ es un ciudadano preocupado por lo que pasa en Chiapas y por lo que pasa en Tuxtla y lo haría muy bien como legislador o alguna otra posición política; por eso, si Morena no lo toma en cuenta, bien haría cualquier otro partido en sumarlo a su causa. Es un activo
con mucho que aportar a Tuxtla, donde mantiene vínculos sin protagonismo con muchas organizaciones de ciudadanos que trabajan por la ciudad desde diversas trincheras. Repito, el trabajo personal, de equipo y partidista, conjuntado a sus antecedentes familiares dan confianza. ERNESTO GÓMEZ PANANÁ es una persona respetable, honesta y sin ambiciones financieras, por lo que sería positivo verlo en la boleta electoral federal o estatal. Y no creo equivocarme en mis apreciaciones sobre estos personajes que he mencionado en estos comentarios… COMENTARIOS AL MARGEN… SALARIO MÍNIMO INSUFICIENTE: E. SALAZAR… EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS y otros legisladores de su bancada Verde, impulsan una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, que garantice un salario mínimo suficiente para satisfacer las necesidades esenciales del trabajador y su familia, en el orden material, alimenticio, de salud, de vivienda, social y cultural, así como para proveer la educación obligatoria de sus hijos. El legislador federal por el estado de Chiapas, indicó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha señalado a México como un país en donde el salario mínimo ha caído significativamente sin recuperación durante la última década. En términos reales el salario mínimo ha disminuido 43 por ciento desde 1990 a la fecha en México. Durante los últimos 10 años, resaltó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, los salarios mínimos se han incrementado de forma real en países como Argentina, Brasil y Ecuador sin afectar negativamente el empleo o la formalidad, mientras que en otros países como México y Jamaica han registrado descensos. Aunque es obligado aclarar que si bien en la “Zona A” del país (que incluía a Monterrey, Guadalajara y la hoy Ciudad de México) el salario mínimo registró un aumento nominal de casi 36 por ciento entre 2004 y 2014. Al inicio de la década eran necesarios dos salarios mínimos para adquirir una canasta básica y actualmente son necesarios 2.8 salarios mínimos, detalló el integrante de la Comisión Permanente Bicameral. De acuerdo con el Informe Global de Salarios 2016-2017 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los ingresos laborales de los mexicanos disminuyeron hasta 40 por ciento, mientras que en otros países como en China, crecieron hasta en 60 por ciento. Esas cifras puntualizan que la decadencia de los salarios en México comenzó desde el 2008 y en 2015 se estabilizó levemente para continuar a la baja en los años posteriores. Sin embargo, explicó el diputado SALAZAR FARÍAS, “la reforma a la Constitución Política sobre la desindexación del salario mínimo aprobada por el Congreso de la Unión en 2015 y publicada en enero de 2016, rompe una de las principales ataduras que habían impedido que el salario mínimo diera pleno cumplimiento a la disposición constitucional de ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, así como para proveer la educación obligatoria de los hijo”. Por ello, añadió, “ya no
será posible señalar pretextos para lograr que el salario aumente y con ello mejore el poder adquisitivo de los trabajadores”. EMILIO SALAZAR FARÍAS se pronunció por garantizar un salario que satisfaga la línea de bienestar marcada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y urgir a que la autoridad desarrolle acciones que beneficien claramente el ingreso de los trabajadores. La iniciativa remitida a la Comisión del Trabajo y Previsión Social, modifica los artículos 25, 82, 84 y 90 de dicha norma… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez ¡Qué alguien me explique! La verdad, ya no entendí nada. Ayer corría como reguero de pólvora la “declinación” que el aún presidente municipal de Tuxtla el verde ecologista Fernando Cacastellanos Cal y Mayor Franco, hacía pública vía redes, de no inscribirse como precandidato a la gubernatura dando su adhesión total al dirigente estatal del partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz, hoy llamado “Flaco de Oro”. Y bueno al menos se puede deducir, que algo ha de tener de oro para que personajes como Fernando le vean posibilidades de convertirse, lo comentaba ayer, en la tercera vía una vez que los dos más fuertes contendientes a la gubernatura de la coalición “Todos por Chiapas” conformada originalmente por el PRI y su precandidato Roberto Albores, el propio gobernante PVEM con su precandidato natural Eduardo Ramírez, Nueva Alianza de la maestra Gordillo, los locales Chiapas Unido y el bicolor (dorado-morado) Mover a Chiapas precisamente con Enoc. Bueno aunque para muchos les haya sonado desafinada la declinación, hace pensar que al final de todo este desgarriate cómico-mágico-musical en que se ha convertido la lucha por la gubernatura, como el refrán popular ocurrirá al final y; “aquí se rompió una taza y cada quien a chiflar a su máuser”. incluso a estas horas según el plazo impuesto por el IEPC para que quede en firme, deberieron dar a conocer su método de elección, caso contrario, quedar sin efecto. Luego entonces y después de lo que está sucediendo en esta mascarada democrática electoral, cualquier cosa que se le ocurra a usted u otros que tengan acceso a las redes, pueden lanzar conjeturas del calibre que le plazca, y no siendo nada improbable en un escenario extremo, aparezca en la boleta electoral de elección de gobernador cualquiera de estas combinaciones: Roberto Albores Gleason por la alianza completa del PRI, PVEM, PANAL, PCHU
y PPMCH; o el mismo Roberto solo por PRI y PANAL. Eduardo Ramírez Aguilar sería así; PVEM, Mover a Chiapas y Chiapas Unido pero ya no alianza total. Otro escenario alterno quedaría, fíjese nomás; Enoc Hernández Cruz por Mover a Chiapas, PVEM y Chiapas Unido. Y hasta ahí las combinaciones posibles de esta lectura arrebatada de un proceso enturbiado. Hoy es posible leer, escuchar y percibir, que nadie con certeza plena puede dibujar un escenario que pudiera a llegar a ser cien por ciento creíble. Incluso de algunos que presumen de fuentes del más alto nivel ni siquiera los profetas del Face, que un día aseguran que el bueno en esta coalición partidista será el senador con licencia (por cierto ¿ya la solicitó? es pregunta no se esponjen) Roberto Albores; en tanto al día siguiente, la lectura de fortaleza que le dan al enfrentamiento lanzado por Ramírez Aguilar al centro del país, le consideran espolones para que sea él, con el respaldo del gobernador Velasco, quien finalmente encabece la alianza Todos por Chiapas. Que si me preguntan les diré, que ésta última, es ya una posibilidad cancelada, por ello los dos escenarios planteados líneas arriba. Cuando los sesudos análisis de periodistas serios y con cierto prestigio que transitan en las redes principalmente Facebook, hablan que el presidente Peña Nieto le jaló las orejas al gobernador Manuel o que si el propio precandidato el señoritingo Meade ya ordenó vía su coordinador de campaña Aurelio Ñoño mandarle mensaje vía secretario de Gobernación, de que pare su carro sucesorio so pena de atenerse a las consecuencias, sin negar la posibilidad que ello haya sido así incluso de manera textual como algunos señalan haberle reconvenido al güerovelasco, creo que el efecto de la lectura para quienes lo plantean como un golpe en la mesa central del poder contra de la voluntad de los chiapanecos, digo independientemente de quién se trate, insisto, la lectura confirmaría lo dicho por el propio ERA de ser una flagrante imposición del poder político del centro (léase Presidente, candidato, coordinador, dirigente y mediador) lo que provocaría, más que lograr el repliegue o reculamiento del movimiento lanzado desde Chiapas para el país sobre la defensa de la dignidad, el efecto contrario buscado por quienes a través de sus particulares lecturas sean con sesgo o no político quieren hacer ver que enfrentarse al poder federal es un suicidio; peor aún fuera por encargo para beneficiar a un aspirante. Entonces cuando de defender la dignidad trata ante el avasallamiento a un pueblo de por sí jodido como Chiapas se le quiere someter, pues, como decía mi papá Don Alfonso; les puede salir el tiro por la culata. Por lo pronto y tratando de ser congruente con lo comentado en otras entregas diré; que el escenario hoy se ha vuelto altamente confuso abonando más al caos generalizado en que se encuentra inmersa la sociedad chiapaneca. Recordemos la máxima que dice; que en el caos, todos perdemos. Así entones, por favor; ¡Qué alguien me explique! No me queda claro.
Ya de salida (#3de3) 1.- Y mientras tanto parafraseando a Galileo Galilei diríamos; “y sin embargo se mueve” (*). Y tan se mueve el tema sucesorio gubernamental, que mientras por acá en la aldea (dixit Pepe Figueroa) los verdes se lían a golpea bajos con los rojos, otras expresiones políticas decía ayer, siguen su curso en la reafirmación de sus alianzas, como la que el PAN, PRD y MC “Por Chiapas al Frente” y quienes aspiran a abanderarla, también caminan en pos de ello. Para no ir más lejos, ayer en la sesión de apertura del periodo legislativo en la Cámara de Diputados, se presentó ante el pleno la solicitud de licencia de unos 50 poco más de legisladores y legisladoras; acto seguido, se les tomó protesta a las y los suplentes. Entre de estas licencias estuvo la de una fuerte aspirante a la gubernatura, la chiapaneca María Elena Orantes López, que como se ha venido comentando, será una de las aspirantes a vencer. A reserva de retomar el tema, les comparto el texto de su; Comunicado de prensa: Quiero informarles que partir de este 1 de febrero inicia la licencia que solicité al cargo de diputada federal por el partido Movimiento Ciudadano, aprobada por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Agradezco el apoyo y respaldo de todas las militancias principalmente Movimiento Ciudadano para poder desempeñar con responsabilidad, compromiso y pasión el trabajo como legisladora federal y presidenta de la Comisión de Protección Civil; que me han permitido tener grandes satisfacciones entre estas la Reforma Integral de la Ley General de Protección Civil, el aumento al presupuesto al FONDEN y FODEPREN, para hacer de México un país preventivo y resiliente. Por ello, quiero compartirles que, el día de hoy culmina una etapa maravillosa de mi vida para emprender el sueño de construir una nueva historia para mi estado; Soy una mujer de temple, convencida de que es el tiempo de las mujeres que estamos preparadas con firmeza y sensibilidad para construir juntos el Chiapas que merecemos, un estado de oportunidades de paz y esperanza. Me he enfrentado con valentía a los obstáculos que la vida me ha presentado y con determinación y coraje he salido adelante, para seguir representando a mi pueblo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Por ello, el trabajo que he venido realizando para Chiapas y los chiapanecos es de continuidad, porque es momento de consolidar un proyecto encaminado al desarrollo real para todos sectores, en especial; los pueblos originarios y las mujeres para lograr en unidad que Chiapas Vuelva a Brillar. Estoy segura de tener la preparación, la experiencia y el perfil más completo como aspirante a la gubernatura de nuestro Chiapas; con esa misma determinación que he servido a mi pueblo voy a construir un Chiapas de oportunidades en donde el sueño de cada hombre y mujer, se cumpla…// 2.- En este mismo tenor y a reserva de que se fijen los plazos de la celebración de encuestas método que se aplicará para la determinación de su candidato o candidata, en la alianza electoral denominada “por Chiapas al frente”, está un personaje como José Antonio Aguilar Bodegas, quien recientemente renunciara a su militancia priista al no darse la condiciones, hizo público, democráticas para competir. Sin duda dentro de la alianza se convierte en un candidato con fortalezas, pero
que al igual que la señora Orantes López, ambos han sido diputados locales, diputados federales, senadores de la república e incluso, cosa que no deja de ser una ingrata coincidencia, candidatos perdedores a la gubernatura. Bueno las cartas están echadas y será cuestión de que el juego de la encuesta, a uno de este par, les toque la carta ganadora…// 3.- Mientras tanto en el viejo sureste, el Rutilio Kid Escandón de MORENA, anda como el llanero solitito, porque ahora que se fue de Chiapas Andrés Manuel “el peje” López, se ha dado cuenta de su pasmosa realidad. Él, jamás debió ser el candidato de Morena al gobierno del estado, no tiene nada en sus alforjas que lo haga confiable ante la ciudadanía. Tiene estigma de perdedor, sin carisma y nada que presumir ante el electorado. Solo tal vez, ser el lacayo justiciero del gobierno fallido de Kids Manolín. El duelo en el viejo, viejo, viejo sureste mexicano, está por darse y si bien no será a balazos, será un duelo de negras campañas y solo uno quedará de pie. Y en este pueblo sin ley y sin Sheriff, cualquier cosa puede pasar. ¡Turu ru ruru, gua guagua! (música del Bueno el Malo y el Feo)…// ¡Me queda claro! Gracias a dios es viernes. Tómelo con humor. Salu2 y Buen fin. (*) "Y sin embargo, se mueve", la cual supuestamente pronunció cuando fue obligado por la Santa Inquisición a retractarse de la 'herética' teoría de que la Tierra se movía alrededor del Sol, y no al revés. Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. SEMÁFORO. NACE EN OAXACA EL PARTIDO DE MUJERES REVOLUCIONARIAS (PMR). *** ¡Regresa Mandinga a Suchiate! *** Diputados Chiapanecos Pisotean la Constitución. *** Maestros de Telesecundaria Piden Destitución de Supervisora. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. ¡Lo que faltaba! “la cereza en el pastel político” y las oaxaqueñas se lo pusieron. Así es estimado lector. En la tierra del Benemérito de las Américas, don Benito Juárez García, las mujeres acaban de crear un partido en el que el sexo femenino llevara las naguas bien amarradas y estarán por encima de los hombres. No cabe duda que los tiempos y las oportunidades se están dando en racimos de la política mexicana, pero hay que buscar. AMARILLO. Según narra en su nota Rita Balboa, este partido fue fundado con la participación de 13 mil oaxaqueñas, quedando al frente una de sus fundadoras Guadalupe Díaz Pantoja: “y uno de sus primeros objetivos es participar en las elecciones locales de Oaxaca, aunque las fundadoras del primer partido político impulsado por mujeres dejaron claro que podrán participar hombres, ellos no serán excluidos, pero buscará que más mujeres puedan
acceder a cargos públicos por elección popular y difundir una plataforma de respeto a los derechos político-electorales.” “Las mujeres es un segmento muy poderoso en el estado y el país, buscamos demostrar que sí podemos, que tenemos sueños, metas y que el partido puede ser un instrumento para ellas. Las ideas de cambio en la sociedad y los gobiernos pueden darse a partir de la participación de las mujeres en espacios donde se aplica el recurso público, donde se toman decisiones y generar un cambio en la sociedad”. De alguna manera esta decisión fue inspirada por datos históricos que datan de los años 1884 y 1887, cuando por primera vez una publicación, la revista femenina “Violetas del Anáhuac”, fundada y dirigida por Laureana Wright González y escrita solamente por mujeres, exigió este derecho. Desde antes de la revolución mexicana de 1910, organizaciones feministas se unen, entre ellas el club femenil antireeleccionista “Las Hijas de Cuauhtémoc”. Después, las integrantes del club protestan por el fraude en las elecciones y demandan la participación política de las mujeres mexicanas. A pesar de que en Puebla la participación de la mujer fue muy importante en la gesta revolucionaria de 1910-17, -con figuras de la talla de Carmen Serdán, su madre Carmen Alatriste de Serdán, su hermana Natalia, Filomena del Valle, esposa de Aquiles Serdán, las hermanas Guadalupe, Rosa y María Narváez Bautista, Paulina Maraver e Ignacia Vázquez-, la reivindicación de los derechos políticos de la mujer no se alcanzó sino hasta décadas más tarde. Desde mediados del siglo XIX la voz de las mujeres en México se empezó a escuchar fuerte, contundente. Ligas Feministas, así se les conocía, empiezan a organizarse, en Yucatán a instancias de Felipe Carrillo Puerto fueron las primeras, se suma Chiapas, Puebla, Guerrero. En 1915 al primer Congreso Feminista en Yucatán, el movimiento de las sufragistas empezó a tomar forma, el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres se va a haciendo causa fundamental. Cuando se funda el PNR (hoy PRI) en 1929, se incorpora a su Declaración de Principios el pronunciamiento de “ayudar y estimular el acceso de la mujer mexicana en la vida cívica” con ello, se impulsa la creación de la Dirección Femenil presidida por Margarita García Flores. En 1935, socialistas y militantes del Partido Nacional Revolucionario fundan el Frente Único Pro Derechos de la Mujer. Con la presidencia de Adolfo Ruíz Cortines el sufragio femenino se hizo efectivo el 17 de octubre de 1953 mediante la reforma al artículo 34 constitucional. El 24 de diciembre de 1946, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa enviada por el presidente Miguel Alemán, en la que se adicionó el Artículo 115 Constitucional, que entró en vigor el 12 de febrero del siguiente año. En ella se establecía que en las elecciones municipales participarían las mujeres en igualdad de condiciones que los varones, con el derecho a votar y ser elegidas.
Las yucatecas, chiapanecas y poblanas son las mujeres que fueron clave para que las mexicanas lograran sus derechos políticos. ROJO. Ahora les toca a los hombres luchar por la equidad de género… jejejejeje… SEMÁFORO DESCOMPUESTO. ¡REGRESA MANDINGA A SUCHIATE! Regresa pero no todo lo que se robó, regresa para llevarse lo que ya no pudo llevarse. Nuevamente Javier Cruz Aguilar, “el gueno pa´nada” dijeran la mayoría de los extranjeros que habitan este municipio fronterizo y que gracias a la familia del “mandinga” la población extranjera se ha incrementado a tal grado que son la mayoría que cuenta con credencial del INE más actualizada que la propia gente originaria de ese lugar y que ya están preparando para que sufrague a favor del candidato que la familia Espinoza-Cruz-Álvarez les indique. Por el momento “el gueno pa´nada” tomo protesta internacional, por aquello que el 98 por ciento de las 300 gentes que asistieron al evento, son de origen centro americano y serán quienes le “os demandaran, si no cumpliere” su juramento hecho como presidente del comité directivo municipal del Partido Chiapas Unidos. DIPUTADOS CHIAPANECOS PISOTEAN LA CONSTITUCIÓN. Ante la total anarquía y descomposición del sistema gubernamental, se le suma el pisoteo a la Constitución Política del Estado de Chiapas, de la mayoría de los diputados locales de la sexagésima sexta legislatura quienes de forma por demás arbitraria y en la que ponen de manifiesto la fatal administración que encabeza Manuel Velasco Coello, gobernador de la entidad; al no presentar en tiempo y forma su informe por lo que le otorgaron 30 días adicionales a la fecha en que debió presentar su informe. Así las cosas en el estado de Chiapas. MAESTROS DE TELESECUNDARIA PIDEN DESTITUCIÓN DE SUPERVISORA. desde el pasado 26 de enero docentes de la zona escolar 051 de Telesecundaria, ubicada en el municipio de Tuzantán, en el estado de Chiapas; la cual incluye a escuelas de los municipios de Motozintla, Tapachula, Huehuetán y de esta misma localidad, acordaron entrar en paro laboral por tiempo indefinido además de tomar las oficinas que alberga la supervisión escolar misma que está a cargo de la profesora Inés Ríos Verduzco, quien, según dicen los mismos mentores inconformes, desde hace más de 10 años ha venido cometiendo una serie de arbitrariedades en contra de sus mismos compañeros, a quien acusan de tener serios problemas de salud mental al comportarse de forma prepotente, intolerante, que monta en cólera por cualquier motivo. Durante este periodo ha practicado un liderazgo utilizando el discurso totalitario, unilateral y despótico a tal grado que “la gota que derramo el vaso” es la imposición de dos directores técnicos en escuelas en donde no son necesarios. Aunque desde luego, los maestros denunciantes tienen que tomar en cuenta, que, si por parte de la Secretaria de Educación tratan de evadir esta responsabilidad de dar una
solución justa a la problemática planteada, simplemente es porque hay alguien de “arriba” que la está sosteniendo en el cargo y le debe muchos favores, dentro de ellos es la colocación de esos dos maestros como directores. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México
LA CONTRA PORTADA DIPUTADA DULCE MARIA RODRIGUEZ, TRABAJANDO Y APOYANDO A LOS DAMNIFICADOS