La recepción de la Obra de Durkheim en la Sociología Mexicana.

Page 1

LA RECEPCIÓN DE LA OBRA DE DURKHEIM EN LA SOCIOLOGÍA MEXICANA

La recepción de la obra de Durkheim en la sociología mexicana. Lidia Girola. Victor Hugo Ramirez Badillo. 5to sociología. 03/sep/2019

1940-1950 Pablo Gonzalez Casanova:Primer autor mexicano que recupera aspecto de la obra de Durkheim, los contrasta con la obra de otros autores y finalmente los critica y formula su propia posiciones en el número 3 de 1947 y sobre todo en el número 2 de 1949 de la RMS. Propone argumentos en relación con el relativismo cultural.

1950-1960 Se descubrieron unos manuscritos de Durkheim donde trataba de temas como; la democracia, el papel del estado en las sociedades avanzadas que siempre habita considerado como un faltante en la sociología

Comienza a se editado en francés el texto que conocemos como "Lecciones de sociología". El doctor Mendieta habita recibido transcripciones importantes. Lo traduce y aparece en el número de aniversario de la Revista Mexicana de Sociología, dedicado a Durkheim, junto con textos de otros autores y lamentablemente solo 3 de autores mexicanos (entre ellos Men dieta y Uribe Villegas).

1970-1980 Principalmente en Inglaterra se observaba un renovado interes original Durkheim en su vida y obra. algunos trabajos son muestra de ello como lo son los de Steve lukes, Anthony Guiddens, Mark Cladis, Steve Fenton, que junto con otros generaron mas de 1500 articulo se y libros al respecto en los últimos 15 años "En México solo 6 en el mismo lapso"

María Luisa Rodriguez Sala de Gomezgil, realizo una investigación sobre el suicidio y los suicidios en México, utilizando los recursos conceptuales y metodologicos del sociólogo francés, recreándolos y aplicandolos a la realidad mexicana.

Aún a mediados de los años ochenta a Durkheim se le leia en clave marxista, o sea que los "clichés" seguian operando en cuanto a la interpretaciones interpretación de su obra.

1990La imagen que se tiene de Durkheim como hombre, como estudioso y ciudadano comprometido con las luchas politicas de su época cambia radicalmente. En México esta lectura no se recibió o sen asimiló, por lo menos no de manera explicita. hasta iniciados los años noventa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.