![](https://assets.isu.pub/document-structure/230627070913-217d56289219e3acf4be9b27611bee8f/v1/a34afc356b54f31c36119db18ba2f691.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Promueven internacionalización de profesores
Nuestros docentes también tuvieron la oportunidad de vivir experiencias internacionales para desarrollar mayores competencias globales y colaborar con otras universidades del mundo. Asimismo, nuestros alumnos enriquecieron su formación a través del programa de profesores visitantes, quienes impartieron talleres, cátedras primas y clases magistrales. Durante 2022 se sumaron:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230627070913-217d56289219e3acf4be9b27611bee8f/v1/b0a21f3b999ec4abb607b5a3f9693490.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
50 profesores Anáhuac Mayab en el extranjero.
- Impartieron clases magistrales, cursos y talleres en universidades de Costa Rica, Perú, Alemania, Chile, Honduras, Brasil, Ecuador.
- Participaron en la Semana Internacional Virtual de la Universidad Blas Pascal de Argentina.
- Realizaron publicaciones (en libros y revistas internacionales) y proyectos de investigación en Estados Unidos y Europa.
88 profesores visitantes internacionales. De los cuales fueron 28 presenciales y 60 virtuales de 12 países como Chile, España, Francia, EUA, Suecia, Bolivia, Rumania, Colombia, Italia, Perú, Uruguay y República Dominicana.