6 minute read

5 países abiertos para vacacionar seguros y a todo lujo.

5 PAÍSES ABIERTOS

PARA VACACIONAR SEGUROS Y A TODO LUJO

Advertisement

Con el avance de la vacunación, los países están reabriendo lentamente sus fronteras a los turistas. La buena noticia contribuye no solo a fortalecer el sector turístico, uno de los más afectados durante la pandemia Covid-19, sino también a dar más confianza a quienes desde hace tiempo han querido tomar un avión hacia un destino internacional.

SUIZA

Suiza recibe turistas completamente vacunados. El país es conocido por sus Alpes nevados, variedad de quesos y chocolates y viajes panorámicos en tren. Pero quien piense que este es un destino de invierno se equivoca. Suiza también revela impresionantes paisajes en verano, un clima agradable para disfrutar al aire libre y visitar las principales atracciones, como el monte Pilatus en Lucerna, el lago de Gi-

BELICE

No es necesario cruzar el océano Atlántico para descubrir escenarios paradisíacos. Escondido entre México y Guatemala se encuentra el pequeño país llamado Belice. Bañado por el Mar Caribe, es el lugar perfecto para los amantes del snorkel y el buceo, al fin y al cabo, es allí donde se ubica la segunda barrera de coral más grande del mundo, con más de 10 mil años de antigüedad. Además de las playas turquesas, el país alberga una rica fauna y flora, con actividades dentro de la selva, como cuevas submarinas, rappel, senderos para caminatas y cascadas en las afueras de la ciudad de San Ignacio. También agrada a los amantes de la cultura y la historia por tener sitios arqueológicos mayas muy bien conservados y más vacíos que los de sus países vecinos. Los hoteles de Belice sorprenden por su personalidad y autenticidad. Al oeste de Belice, en la región selvática de San Ignacio, el Blancaneaux Lodge es un hotel de cine, descubierto y concebido nada menos que por el director Francis Ford Coppola. Hay 20 opciones de alojamiento para todos los gustos, entre chalets, villas y cabañas.

nebra o la pintoresca ciudad de Berna.

Para aquellos que quieran innovar, pueden encontrar todo el encanto del país en pueblos como Verbier. Sin nieve, entre junio y septiembre, la ciudad ofrece diversas experiencias como trekking, parapente, piragüismo en lagos de aguas cristalinas, además de festivales de música. The Lodge también se encuentra allí, propiedad de Richard Branson y parte de la colección de hoteles de lujo del empresario: Virgin Limited Edition. Con 36 habitaciones transformadas en solo 9 lujosas suites, con capacidad para 18 adultos y 6 niños, y servicio todo incluido, cuenta con piscina cubierta, jacuzzi con hidromasaje interior y exterior, spa con tratamientos especiales y un chef con estrella Michelin, que puede organizar de todo, desde un picnic en el césped o una barbacoa en la terraza.

MARRUECOS

Recibiendo turistas desde el 7 de julio, Marruecos acepta a aquellos que estén completamente vacunados y presenten un resultado negativo de RT-PCR realizada con 48 horas de anticipación. Para quienes buscan un destino más exótico, el país es la opción ideal: una cultura milenaria, recorridos que incluyen visitas a mezquitas, medinas medievales y los famosos zocos - mercados de alimentos, especias, artesanías y objetos de todo tipo.

El viaje a Marruecos es aún más completo al descubrir los hermosos paisajes de las montañas del Atlas, a solo 45 minutos de Marrakech. El clima árido no impide que el lugar tenga uno de los hoteles más galardonados del mundo, el Kasbah Tamadot, parte de la colección de retiro de lujo Virgin Limited Edition. La Kasbah es una mansión de solo 28 habitaciones, decoradas individualmente con muebles tradicionales marroquíes y antigüedades, incluidas diez lujosas tiendas bereberes, algunas con bañera de hidromasaje privada. Entre relajarse en la piscina infinita con vistas a las montañas o tomar un hammam tradicional marroquí en el spa, los huéspedes pueden disfrutar conociendo la cultura del pueblo bereber, participando en una ceremonia del té o tomando una clase de repostería para hacer un pan típico marroquí.

KENIA

Además de ser un excelente destino para los safaris, Kenia es un país africano aún más especial debido al pueblo Massai, un grupo étnico que habita la región del Parque Massai Mara. Quienes visitan la comunidad Massai tienen un estrecho contacto con la cultura local, marcada por la etnia de coloridos trajes, cuerpos delgados y orejas perforadas con grandes discos. Hay hoteles que ofrecen clases de artesanía e incluso concursos de saltos con los massai, como el Mahali Mzuri, un glamping con solo 12 carpas de lujo ubicado en el exclusivo Olare Motogori Private Conservancy en medio de la sabana africana. Mahali Mzuri da la bienvenida a un máximo de 24 huéspedes a la vez y sus suites están en una plataforma elevada, con una zona de estar y una gran terraza con vistas al paisaje, perfecta para observar a los animales. Mientras esperan el paso de los animales, los huéspedes pueden disfrutar del día en la piscina infinity, en el spa con tratamientos elaborados con productos 100% naturales, o en una cena al aire libre o junto a la chimenea (la gastronomía es uno de los principales atractivos del destino). Cabe recordar que durante el mes de agosto hasta principios de septiembre tiene lugar la Gran Migración, uno de los mayores eventos de vida silvestre del mundo. Es un espectáculo de la naturaleza, cuando cerca de dos millones de animales hacen un recorrido de aproximadamente 1,600 km por Tanzania para llegar a Kenia.

FRANCIA

La noticia de la reapertura de las fronteras de Francia para cualquier turista que esté completamente vacunado con agentes de inmunización reconocidos por la Agencia Europea de Medicamentos fue muy celebrada. Francia es el país que más turistas internacionales recibe en el mundo según la Organización Mundial del Turismo. La capital, París, impulsa el turismo y agrada a todo tipo de viajeros, desde aquellos que buscan el romance hasta el disfrute, aquellos que buscan un viaje en solitario, cultural o histórico.

Pero ¿qué visitar en Francia además de París? Si desea explorar los mejores vinos franceses, la mejor opción es visitar la región de Burdeos. En el Valle del Loira, las atracciones son los grandes castillos centenarios. Hay una multitud de opciones para explorar, como Chenonceau y Chambord. Una región que ha llamado la atención de los turistas es la Provenza, en el sur de Francia, con sus famosos campos de lavanda a principios de verano. Sinónimo de lujo y sofisticación, SaintTropez, Cannes, Mónaco y Niza son algunas de las joyas de la Riviera francesa. Incluso se pueden descubrir mares azules y playas increíbles en la isla de Córcega. La opción no falta.

La nueva sensación de alojamiento es el hotel ubicado en las instalaciones del Palacio de Versalles. En junio, abrió Le Grand Contrôle, un hotel con solo 14 habitaciones en uno de los edificios construidos hace 340 años por el arquitecto favorito de Luis XIV, Jules-Hardouin Mansart. Una oportunidad para que unos pocos vivan como la realeza francesa.

This article is from: