Calle Cantera No. 5 Col. Chapultepec C.P. 72320 Puebla, Pue. Tel. (01 222) 253 21 89 Facebook: Vida Plena Puebla Twitter: @VidaPlenaPuebla
NOTA INFORMATIVA No dejarse es Incluirse, A.C. (Vida Plena Puebla) tiene el agrado de anunciar el inicio de la tercera etapa del Proyecto “Mi Salud, Mis Derechos”. Ésta tercera etapa se desarrollará de octubre de 2013 a septiembre de 2014. Gran parte de las actividades del proyecto son financiadas por la Fundación Levi Strauss y continua siendo ejecutado en las zona metropolitana de la Cd. de Puebla por No dejarse es Incluirse, A.C. (Vida Plena Puebla) En el Valle de México por el Centro de apoyo a las Identidades Trans (CAIT, A.C.) y en la zona metropolitana de Aguascalientes por el Colectivo Ser Gay, A.C. Todas en colaboración con el Colectivo Sol, A.C. del Distrito Federal. Los días 10 y 11 de octubre nos reunimos todas las organizaciones involucradas dando inicio a las actividades para lograr el cumplimiento de los siguientes Objetivos Específicos: •
• •
OE 1.-. Aumentar la visibilidad del Estigma y la discriminación a las poblaciones en mayor riesgo, en la prestación de servicios de salud y de procuración de seguridad y justicia OE 2.- Promover la armonización de normas y leyes locales con la legislación general vigente en materia de DDHH OE 3.- Incrementar y fortalecer las habilidades de las OSC socias
Para cumplir con el OE 1, estaremos realizando las siguientes actividades: Complementar, sistematizar, analizar y diseminar los datos recolectados durante la fase uno y dos del proyecto para documentar los abusos y violaciones a los Derechos Humanos de las Poblaciones en mayor riesgo (PMR) en los ámbitos de prestación de servicios de salud y de procuración de seguridad y justicia. La meta de esta estrategia es contar con un informe sobre la situación de los derechos humanos de las Poblaciones en Mayor Riesgo (PMR) en cada área geográfica donde se implementa el proyecto, poniendo especial atención en el acceso a los servicios de salud, de seguridad y de justicia. Este informe será publicado en los sitios web de Colectivo Sol, Vida Plena Puebla, Ser Gay y CAIT. De igual manera será distribuido entre actores clave y tomadores de decisiones y presentado en Foros locales y estatales organizados por las OSC asociadas como insumo importante para realizar actividades de Incidencia Política (IP) con autoridades estatales y municipales.
Calle Cantera No. 5 Col. Chapultepec C.P. 72320 Puebla, Pue. Tel. (01 222) 253 21 89 Facebook: Vida Plena Puebla Twitter: @VidaPlenaPuebla
El OE 2 plantea una revisión de normas y leyes locales que haremos en asociación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y las Comisiones Estatales de Derechos Humanos (CEDH), para proponer reformas a los códigos reglamentarios municipales y bandos de policía y buen gobierno municipales para logra su armonización con la legislación federal vigente en materia de DDHH. Todo con el objetivo de contribuir al respeto y garantía de los Derechos Humanos de las poblaciones en mayor riesgo (PMR). Respecto al OE3, pondremos en marcha un proceso de fortalecimiento institucional en los rubros de gobernabilidad, plan estratégico institucional, plan de movilización de recursos, rendición de cuentas y transparencia para responder con eficacia y eficiencia a algunos de los retos planteados por la epidemia del VIH, los abusos de los Derechos Humanos de las poblaciones más vulnerables y en riesgo de adquirir vih; de sufrir violencia, estigma y discriminación por su condición humana o por tener vih o sida. . Tras este lapso esperamos contar con tres foros de diseminación de resultados del análisis de casos de abuso y violación a Derechos Humanos, uno por Estado, así como 3 propuestas de cambio de leyes y Bandos Municipales que reflejen y armonicen con las leyes Estatales y Federales en materia del combate a la Discriminación, además, dos Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) fortalecidas y acreditadas Mayor información en Vida Plena Puebla, Con Onan Vásquez Coordinador del proyecto en Puebla y con Adán Cuamatzi, Asistente del Proyecto. No dejarse es Incluirse, A.C. Calle Cantera Núm. 5 Col. Chapultepec Puebla, Pue. Tel. (222) 2532189 Horario: Lunes a Viernes de 11 a 18 hrs. Correo-e: vidaplenapuebla@yahoo.com.mx, vidaplenapuebla@gmail.com Facebook: Vida Plena Puebla Twitter: @VidaPlenaPuebla