NO VIOLENCIA! EDUCACION PARA EL DESARROLLO Y FORMACION CIUDADANA
http://1.bp.blogspot.com/_g8LduatzWQ/ToYp6S223OI/AAAAAAAABbI/lADaGiJZ4OU/s200/noviolencia-LIBRO.jpg
VIVIAN ROCIO GARZON DESARROLLO SOCIAL COMTEMPORANEO LICENCIATURA PEDAGOGIA INFANTIL V BUCARAMANGA COLOMBIA
El objetivo de este informe es comprender las distintas problemáticas que nos afectan como seres humanos participes de una sociedad que cada día debe enfrentar una lucha contra la violencia y todas sus manifestaciones, como son la pobreza, desigualdad, e injusticia, por tanto analizaremos el contexto que envuelve estas realidades y la forma local y global en que se refleja. Sin lugar a dudas nuestro propósito es el de transmitir los aspectos a desarrollar bajo la propuesta de la NOVIOLENCIA, para la superación de las violencias, la transformación de conflictos y la construcción de paz. La Noviolencia es un proceso cuya fuerza radica en la evidencia histórica, en la demostración de que es posible llevar a cabo procesos de cambio sin recurrir a la violencia: Gandhi, Luther King Jr., Mandela, la caída del Muro del Berlín, son algunos de los ejemplos más representativos. La Noviolencia no niega el conflicto sino que lo asume. Desde la perspectiva de la construcción de paz, la Noviolencia hace referencia a un método para transformar los conflictos, es decir un método para transformar los conflictos, es decir, un método para generar cambios. La educación para la paz, como componente importante en la agenda de trabajo por la paz, sin duda ha encontrado en la práctica de la Noviolencia un campo rico en posibilidades para avanzar en la prevención de la violencia estructural y cultural, y ha realizado esfuerzos para demostrar la naturaleza positiva de los conflictos y el peligro de la homogeneización de las diferencias. En efecto, la Noviolencia asume el conflicto como algo positivo y como un método de lucha. Si la violencia emerge cuando la relación entre diferentes está mediada por el miedo, la desconfianza o el rechazo, y cuando la estructura y la dinámica social determinan que la violencia es la forma predominante de suplir las necesidades, realizar deseos o abordar los conflictos, la Noviolencia busca desactivar la violencia y establecer relaciones de justicia, basadas en el respeto y la dignidad de la vida.
En la Corporación Universitaria Minuto de Dios queremos que la sociedad donde vivimos adopte los diferentes métodos que se pueden desarrollar en el Modelo de Formación Ciudadana, propuesto por el Centro de Educación para el Desarrollo (CED), la Noviolencia se debe adoptar como modelo de vida, de rechazo y de lucha contra la violencia y la injusticia, es por esto que el CED se enfoca en trabajar por la educación como forma de desarrollo y como herramienta para cambiar los esquemas de la sociedad y de esta manera romper con la injusticia que inunda nuestro mundo, trabajando en este campo con el convencimiento de que es una forma eficaz para luchar contra la pobreza y construir una equidad, por tanto la educación en el desarrollo es un elemento central de trabajo de esta organización y se traduce en el intenso trabajo de sensibilización en los centros educativos.
http://tomatosa.files.wordpress.com/2010/04/bandera-no-violencia.png
LA NOVIOLENCIA HACE REFERENCIA A LA TRANSFORMACION DE LOS CONFLICTOS, COMO METODO PARA GENERAR CAMBIO!!
La Noviolencia integra la construcción de un proyecto que sea de transformación de los seres humanos, por tanto es un esfuerzo integrado y sostenido que necesita en un mundo globalizado construir responsabilidades humanas y sensibilizarse con el planeta. Todo el proceso implica cambios radicales en nuestras relaciones con los otros, el mundo, la naturaleza, y en la manera de asumir los conflictos, todo esto nos dará la proyección y realización del desarrollo. Por otra parte en el horizonte de construir paz, la Noviolencia contiene un método para dar una metamorfosis a los conflictos y ser generadores de cambio. LA EDUCACION PARA LA PAZ! Este es el componente básico en el trabajo por la paz, y la practica de la Noviolencia es un avance en el contexto estructural y cultural, ya que la Noviolencia asume el conflicto como método de lucha y de identificar los distintos aspectos que pueden convertirse en detonantes de violencia y los que se afrontan como la oportunidad de convertir una amenaza en fortaleza.
https://encryptedq=tbn:ANd9GcRrhef6drRMOKh3kt4ljHOj6gkm99gCR9gbC537glwxBszI_InK
tbn2.gstatic.com/images?
DIMENSIONES DE LA VIOLENCIA:
Se distinguen 3 dimensiones interdependientes entre si: VIOLENCIA DIRECTA: Es aquella visible, y atenta contra la integridad física y psicológica: muerte, tortura, desaparición, secuestro, violación, represión, golpes, heridas; negación, amenaza, adoctrinamiento, aislamiento, violación, desprecio, menosprecio, y secuelas colectivas de masacres y genocidios.
http://3.bp.blogspot.com/-_mV60qv3Ng0/UgTWS5lgbI/AAAAAAAAPuU/KHey1WOTKVY/s640/images%2B %25281%252714803.jpg
VIOLENCIA ESTRUCTURAL: Exclusión y manipulación política, como inequidad y explotación económica; se sustenta en estructuras sociales caracterizadas por leyes injustas, normas que privilegian a unos en detrimento de otros, aparatos de justicia inoperantes o manipulados, regímenes totalitarios, sistemas de desinformación.
http://3.bp.blogspot.com/-anSwwi1KJBA/UXllyS24PEI/AAAAAAAAB0c/vG0j99fSA9M/s400/marx1.jpg
VIOLENCIA CULTURAL: Conjunto de argumentos, discursos, imaginarios y representaciones que legitiman las estructuras y la violencia directa. En esta dimensión de la violencia se consideran todas las formas de superioridad moral que legitiman sistemas de exclusión e inequidad: la mística de la masculinidad, la dominación de la naturaleza, la discriminación por sexo, raza o credo.
http://4.bp.blogspot.com/n0DOLOpgFwE/Ti 2dZIKX29I/AAAAAAAABSI/dxc7MeEzR4I/s1600/globalizacion%255B1%255D.JPG
DESARROLLO, POBREZA Y VIOLENCIA La relación entre estos conceptos nace debido a la acumulación de situaciones que aparecen como imposibilidad de acceso a los recursos para satisfacer necesidades, todo esto asociado a la escasez , conflictividad, y desplazamiento de personas en busca de un mejor futuro y a los cuales por tener el titulo de pobres son relacionados con temas de delincuencia y vistos como amenaza, es el concepto que se debe erradicar de la relación pobreza-violencia-desarrollo, este será el planteamiento y reto de la educación
http://4.bp.blogspo t.com/647_PUYaeBw/T0Jp_qJzjtI/AAAAAAAAAGw/Q8vNbG2CsTo/s640/de+Isabel+paz +y+no+violencia3.jpg
DESARROLLO Y PAZ: “EL DESARROLLO ES EL NUEVO NOMBRE DE LA PAZ” Este proceso se desarrolla en Colombia a través de conversaciones, diálogos de paz, entre gobierno nacional y grupos revolucionarios, con la premisa de acabar el conflicto armado en nuestro país, Lo anterior expresa una relación estrecha entre desarrollo y derechos humanos, en el sentido en que progreso y bienestar humanos incluyen vivir con libertades sustanciales; son estas libertades, las reivindicadas por los derechos Humanos.
http://akifrases.com/frases-imagenes/frase-la-no-violencia-es-la-fuerza-mas-poderosa-que-hay-adisposicion-de-la-humanidad-es-aun-mas-mahatma-gandhi-150350.jpg
CONFLICTO Y DESARROLLO: El desarrollo se ha planteado también como un factor preventivo de los conflictos, en el sentido de generar condiciones para el bienestar, la democracia y la convivencia pacífica, básicamente partiendo de tres supuestos: a) El desarrollo ofrece lo que la gente quiere y necesita.
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR0F4ahc-D9Ajo1McX3j2ycAiN1Qk7wOZv45k3zvbmYBzqAk3p
b) El desarrollo alivia la injusticia y la pobreza
http://www.ticambia.org/images/stories/1.desarrollo.undp.jpg
c) El desarrollo tiene la capacidad de prevenir brotes de rebelión al atender las demandas de los inconformes.
http://lahistoriadeldia.files.wordpress.com/2011/08/chile-patria-es-educacic3b3n.jpg
Diferentes programas de desarrollo y paz han sido promovidos en diversos países como fórmulas de salida ante graves conflictos internos armados y no armados, pero estos análisis insisten en la idea de que el desarrollo no puede ser visto más como solución sino como parte del problema, un tanto por su manejo desigual ya que los gobiernos obedecen los procesos macro, para necesidades micro. DESARROLLO Y NOVIOLENCIA La perspectiva del desarrollo desde la Noviolencia se encuentra mas relacionada con un enfoque de “alternativas al desarrollo”, que con un enfoque de “alternativas de desarrollo”. ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
Igualdad Calidad antes de cantidad La tierra para la gente Desarrollo sostenible
http://1.bp.blogspot.com/jOQp9kfOWWM/ThoX47E5RyI/AAAAAAAAAFc/IYzN5atTn9Q/s270/385408-.jpeg
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO
Cantidad sin calidad Enriquecimiento a costa de la naturaleza y sostenibilidad. Desigualdad, injusticia.
http://3.bp.blogspot.com/7bPxLSjEDG4/Ul7tqdTcUfI/AAAAAAAAIKw/b_WmKMHTd1c/s1600/Captura+de+pantalla+2013-1016+a+las+16.49.57.png
EL ABORDAJE DEL CONFLICTO, LA PAZ, LA VIOLENCIA Y LA NOVIOLENCIA EN UN ENFOQUE DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO Y SUS IMPLICACIONES PARA UN MODELO DE FORMACION CIUDADANA! La educación como base fundamental para el fututo, las nuevas generaciones con una nueva realidad, la Noviolencia!
http://www.zabalketa.org/files/images/PROYECTOS_EDUCACION/Ikasteko/roll-up_Ikasteko.jpg
Una educación dirigida a la superación de la violencia, la construcción de paz y la consolidación de una cultura Noviolencia del conflicto, esta en estrecha relación con la llamada educación para el desarrollo!
https://asociacionjuntos.files.wordpress. com/2012/06/adobe-id-226asp1298244449.jpg
Promover un cambio cultural una educación para el desarrollo y un modelo de formación ciudadana consecuentes con la superación de las violencias y la construcción de paz, con el establecimiento de una cultura Noviolenta de los conflictos. No importa el lugar donde se realicen: en la interioridad del sujeto, en las actitudes y comportamientos, en la vida pública o en la economía, estos cambios son el germen de nuevas experiencias del mundo y de nuevas formas de ciudadanía!
http://necesitodetodos.org/wp-content/uploads/2013/10/frase-gandhi-no-violencianecesitodetodos.jpg