2 minute read

Carta Director Nacional de Innovación y

Next Article
Nicole Valdebenito

Nicole Valdebenito

Como Universidad Andrés Bello estamos felices de celebrar esta décima generación de emprendedores sociales jóvenes, de menos de 30 años, que realizan un enorme aporte a nuestro país, entregando soluciones innovadoras a diversos problemas que enfrenta nuestra sociedad, como salud, educación y medioambiente, entre otras temáticas relevantes.

Ya son 10 años de historia, y 100 fellows que con su trabajo y el de sus equipos, le cambian el rostro a este país. Su motivación y persistencia, junto con la conciencia del trabajo colaborativo, hacen de este modelo, uno que no espera a otro para generar los cambios. Es la fuerza propia de la juventud la que tiene “grandes sueños» y ejecuta las más locas ideas, pero efectivas para dar soluciones a las diversas problemáticas de nuestra sociedad actual.

Advertisement

En el creciente contexto de emprendimiento social que vive Chile, dado particularmente por el escenario que hemos debido enfrentar producto de la pandemia y la emergencia sanitaria, YANCHILE, programa impulsado por la Universidad Andrés Bello y nuestro Instituto Profesional AIEP, junto al Banco Santander que por primera vez nos está apoyando, hemos buscado dar un paso más este año, y fortalecer el sentido de comunidad entre los emprendedores jóvenes, entendiendo que es uno de los factores centrales y más valiosos para dar un vuelco social y económico como país. Además, en el contexto de los nuevos desafíos de la universidad, el programa YANCHILE responder a nuestros anhelos de conectar, innovar y liderar. Estar conectados con el mundo, a través de la red internacional de YouthActionNet con más de mil fellows a nivel global; innovando en busca de nuevas soluciones y respuestas y liderando estos procesos con los mejores.

Es en este marco que hoy reconocemos a 10 ganadores, los mejores emprendedores sociales jóvenes del país, de ellos tres son mujeres y siete son hombres, que provienen de las distintas regiones, con sus proyectos de educación, salud, medioambiente e inclusión social logrado convertirse en jóvenes líderes de Chile.

Ahora ustedes, los ganadores, se suman a una comunidad de 100 emprendedores, provenientes de todo el país, y que bajo el alero de YANChile se potencian como futuros referentes del desarrollo de nuestra sociedad. También como universidad celebramos el que hoy este programa cumple una década ininterrumpida bajo nuestro alero, logrando posicionarse en un escenario competitivo y desarrollándose de manera exitosa, generando valor en materia de emprendimiento e innovación social, con soluciones sustentables y que respetan el medioambiente. Todo un orgullo para la UNAB.

Por último, quiero felicitarlos por su trabajo, energía, dedicación, perseverancia y espíritu emprendedor. Soy un convencido de que este premio les permitirá seguir avanzando en la senda del emprendimiento social. Recuerden siempre que habrá obstáculos, pero que no están solos en este camino. Cuentan con todo el apoyo de la Comunidad YANChile y de nuestras respectivas instituciones de educación superior.

Muchas gracias.

Julio Castro Sepúlveda Rector Universidad Andrés Bello

This article is from: