2 minute read

Acerca de instituciones

Next Article
Nicole Valdebenito

Nicole Valdebenito

Es parte del adn de AIEP ser un actor social relevante para el país, en este contexto a través de nuestro modelo de vinculación con el medio, buscamos generar instancias y alianzas que contribuyan a reducir brechas sociales a través de la innovación y el fomento al emprendimiento.

Desde el año 2011 YANChile reconoce el trabajo de jóvenes emprendedores sociales que estén generando un impacto positivo en la comunidad, creando redes de colaboración y generando un espacio de crecimiento para sus organizaciones, iniciativas y/o proyectos. En el año 2016, el equipo de AIEP se incorporó a YANChile con el objeto de que emprendedores y agentes de cambio de la comunidad AIEP de todo el país pudieran acceder, colaborar y beneficiarse de esta gran comunidad de emprendedores sociales, reforzando así nuestro foco institucional en la generación de impacto positivo en lo social y/o medioambiental.

Advertisement

Felipe Chaparro Director Nacional de Innovación de AIEP En estos 10 años de trayectoria, estamos orgullosos de haber recorrido esta ruta de apoyo y fomento al emprendimiento y la innovación social a través de este programa, el cual ha sabido reconocer a emprendedores de todo Chile que han decidido resolver las grandes problemáticas sociales a través de soluciones innovadoras, convirtiéndose por medio de este compromiso y acciones, en agentes de cambio y grandes ejemplos para nuestra sociedad y sobre todo, para las futuras generaciones.

En el ecosistema nacional de emprendimiento, son muchas las instancias que han provocado el “deseo de emprender o innovar”, sin embargo, aún son pocas las instancias que promueven en los jóvenes, ese deseo ardiente que gatilla las ganas de emprender pero en forma comprometida con lo social como lo hacemos acá en YanChile.

En estos 10 años, ¡simplemente les damos las gracias a esos 100 ganadores! Y no solo por ser exitosos en sus respectivas áreas, sino que “porque cada vez que interactuamos con ellos” nos inspiramos de su energía y dinamismo; y nos convencemos de que este es un programa que ha marcado y debe seguir marcando una diferencia en la forma de emprender.

Héctor Hidalgo Director General de Vinculación con el Medio UNAB Suele decirse que el futuro es de los jóvenes, pero lo cierto es que, a tan solo 9 años de alcanzar nuestro límite como humanidad para revertir el cambio climático, el futuro se juega en el presente. Entonces hoy, es el tiempo de los jóvenes, es momento de apostar por sus ideas, de confiar en sus métodos, de apoyar su iniciativa.

YouthActionNet fue creado desde sus inicios como un lugar de confianza para ellos. Una herramienta de búsqueda de buenas ideas al servicio de un desarrollo sostenible. Una plataforma para potenciar sus proyectos y una comunidad de pares donde sentirse acogidos. Instituciones a lo largo de todo el mundo unidas por un propósito: apostar por ideas innovadoras desarrolladas por jóvenes, que muchas veces no habían sido escuchados.

Como fundadora del programa y luego de acompañarlos por 7 años, solo puedo estar agradecida de todo lo que presencié. Fui testigo de la fuerza y convicción con que trabaja cada uno de los fellows seleccionados por entregarnos a todos una mejor versión del mundo.

En ustedes descansa nuestra esperanza de un país más solidario, justo, unido y sostenible. Mi más sincera admiración es para ustedes. Muchas gracias por haberse atrevido y perseverar en sus proyectos.

Anita Correa Gerente de Impacto Latam Banca Ética Latinoamericana

Fundadora YANCHILE

This article is from: