revista sept Octubre 2014:Maquetaci贸n 1 18/09/14 13:58 P谩gina 2
S
w
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:58 Página 3
SUMARIO
3 4 RINCÓN DE CATAS
Especial Tintos
BOE GIN BRECON GIN BOTANICALS GIN 6 -7 D.O. RIBERA DEL DUERO UN SEÑOR CRIANZA 8 MUNDO DEL BRANDY ROMATE ANGELUS 1O GINEBRAS DE HOY GOA GIN 11 DEL PORTFOLIO TONICA ABBONDIO 12 TWIST & DRINKS
Número: Noviembre - Diciembre
BEBIDA PARA NIÑOS
13 DE SPIRITSLAND
24
SUMMUM Y SUMMUM MALT 14 GINEBRAS DE HUELVA GINEBRAS MARTES SANTO (1)
15 BRANDY MALLORQUIN
Para niños...
BRANDIES SUAU
12
16 - 17 RESTAURANTES MANZONI EN MADRID
EDITA: Vinos de Elite MAQUETACIÓN: Creativo Y Punto. AUTOR: Gourmet Group Communications.
16
FOTOGRAFÍA: Carlos Girón Cords
24 - 25 FRUTAS DE TEMPORADA
26 - 27
Email: gastrorestauracion@gmail.com
La revista Vinos de Elite no se hace responsable necesariamente de todas las opiniones vertidas por sus colaboradores.
UNA MIRADA A USQUEBAE
KAKI PERSIMON.
DPTO. COMERCIAL: Efrain Girón Cords - Tel: 605 865 338
DEPÓSITO LEGAL: M-19036-2008
19 - 23 ESPECIAL WHISKIES
DENOMINACIONES DE ORIGEN
CONOZCA LA D.O. VALDEPEÑAS
28 - 29 Vinos de Elite - Avenida de Frankfurt, 39 Urbanización Eurovillas 28514 - Nuevo Baztán - Madrid Tel.: 91 873 51 88 - Móvil: 605 865 338
Entra en nuestra web y contrata tu banner.
www.miamisgourmet.com
DISTRIBUIDORES GOURMET
GIRABEBE Y SUS BRITISH ALES.
30 NUEVO OTOÑO, NUEVOS VINOS LA VENDIMIA EN BODEGAS PAGO CASA DEL BLANCO. Síguenos en :
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:58 Página 4
RINCÓN DE CATAS
4
Boe, Brecon y Botanicals Gin rama, raiz de iris, raiz de angélica, raiz de regaliz, nuez moscada, azahar de limonero, azahar de naranjo y un último ingrediente secreto. En Botanical's Premium London Dry Gin resulta notoria la presencia de las bayas de enebro junto con notas florales y cítricas. Tanto su aroma como su sabor resultan suaves a la El alcohol proviene del trigo de la par que equilibrados. más alta calidad y los botánicos Boe es escocesa de 47,0 % alc./vol., que la compo- obtenida por doble destilación mas nen son cator- una tercera con vaporización del ce:bayas de alcohol. Los botánicos utilizados enebro, semi- son enebro, corteza de naranja, llas de cilantro, ralladura de limón, cilantro, regapiel de naranja, liz, canela, casia, angélica, raiz de piel de limón, lirio, granos del paraíso, cardamopiel de pomelo, mo, almendras y baya de cubeba. canela china, canela en Botanical´s Gin es una ginebra de clase Premium, tipo London Dry, con un grado alcohólico del 42,5 %. Se obtiene tras una quíntuple destilación artesanal de pequeñas remesas en alambiques John Dore, considerados los Rolls Royce de los alambiques.
Brecon es, galesa de 40,0 % alc./vol., obtenida por quíntuple destilación tradicional por lotes. Los botánicos utilizados son enebro, corteza de naranja y limón, cilantro, regaliz, canela, casia, nuez moscada, angélica y raiz de Florencia. El producto final, es cristalino y limpio, de cuerpo ligero, no especialmente aromática si bien se percibe el enebro, hierbas y cítricos. De sabor muy equilibrado, es ligeramente dulce con el alcohol muy bien integrado. Se presenta en una botella cilíndrica, transparente, de cuello alto de 75 cl. y de 1,5 litros. La etiqueta va serigrafiada y se ven verticalmente los dibujos de los componentes botánicos.
revista sept Octubre 2014:Maquetaci贸n 1 18/09/14 13:58 P谩gina 5
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:58 Página 6
D.O. RIBERA DEL DUERO
Un señor Crianza
El Crianza de Carmelo Rodero es un vino de D.O. Ribera del Duero, elaborado con uvas de las variedades Tinta del País y Cabernet Sauvignon, procedentes de viñedos de más de 30 años. Permanece 15 meses en barrica de roble francés y americano.
Carmelo Rodero procede de una familia de viticultores de la ribereña localidad de Pedrosa de Duero, Burgos, pertenece a la cuarta generación de viticultores.
Sus bisabuelos elaboraban el vino en los clásicos y antiguos lagares, hasta que se fundó la Es de color cereza. En Cooperativa Vinícola de nariz desprende aromas a Pedrosa de Duero, de la fruta roja madura y notas cual fueron fundadores. especiadas. En boca es sabroso y fresco, con Continuando con dicha buena frutosidad y taninos trayectoria comenzó cultimaduros, muy equilibrado vando las viñas perteneen el final. cientes a su familia duranTiene buen maridaje con asados, embutidos, carnes rojas a la parrilla, pescado azul y quesos semicurados. La temperatura de servicio es de 16ºC. Se recomienda decantar antes de su consumo.
te unos años, mas tarde decidió desvincularse de ésta, y con 50 hectáreas de viñedo, comenzó vendiendo sus uvas a la mítica Bodega Vega Sicilia durante 14 años.
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:58 Página 7
7
En 1990 inició su propia andadura. Apostó por el futuro y la calidad sabiendo que la base de un gran vino pasa por unas buenas uvas, por lo que Bodegas Rodero se enorgullece de que desde su primera elaboración en 1991, todos sus vinos han sido premiados en las ferias y catas más importantes, tanto nacionales como internacionales.
Carmelo Rodero apoyado por su esposa Elena ve continuada su acción emprendedora gracias a la incorporación de sus hijas Beatríz y María muy involucradas en el proyecto. Hoy en día poseen una superficie de 120 hectáreas de viñedo en Pedrosa de Duero.
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:59 Página 8
8
MUNDO DEL BRANDY
El brandy Cum Laude de Romate Cardenal Mendoza Angelus es la última creación de la Bodega Sánchez Romate, revelándose como uno de los licores más originales y con más personalidad jamás elaborado.
La entrada en boca es una explosión aterciopelada de notas cítricas, con matices a naranja amarga y notas tostadas, con un final dulce, largo y muy persistente.
Un final... Las maceraciones y destila- sin fin. ciones de los elementos naturales se hacen en una prestigiosa destilería fundada en 1824 y conocida por sus destilaciones tradicionales al baño de María. De color caoba con reflejos ámbar, brillante y luminoso. En nariz se ensamblan las complejas notas cítricas y especiadas con aromas dulces y frutas pasas.
Toda una experiencia tomarlo con hielo o agua con gas, y resulta ser un increíble y versátil licor para la coctelería clásica o de vanguardia.
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:59 Página 9
Noviembre - Diciembre viene repleto de terruño. Apúntate al Especial de Vinos de Elite dedicado a los Vinos de la D.O. Ribera del Duero Para más información, envio de muestras y contratacion de espacios: Llámanos al 605 865 338 o mandanos un email: gastrorestauracion@gmail.com
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:59 Página 10
10
GINEBRAS DE HOY
Goa Gin, la ginebra exótica Desde Londres, llega Goa Gin, una ginebra lujosa y delicada, fiel al estilo británico y su nombre rinde homenaje al estado hindú, el que sin duda, es la esencia y el origen de la época colonial británica.
de comino, nuez moscada, vo la pasada edición 91 punsemillas de alcaravea, corian- tos en la Guía Peñín. dro y corteza de casia. Nota de cata del Gin & tonic Nota de cata: de Goa:
En nariz es muy interesante, ya que percibimos sus 8 botáGoa Gin, se destila en una de nicos orgánicos, destacando el las más antiguas destilerías de comino y el cardamomo. Londres. Su exclusivo proceso En boca, cuenta con una gran de elaboración y las selectas integración alcohólica e intenmaterias primas que se utilisidad aromática. Es sabrosa, zan en ella, la convierten en seca, intensa, llena y larga. una ginebra exquisita, por su aroma y sabor. La peculiariTiene un marcado carácter dad de la botánico, con ese equilibrio gineentre las bayas de enebro y las exóticas notas especiadas de cominos y cardamomos frescos, los cuales dan una
bra Goa, es que se destila 5 veces. Está compuesta por los mejores granos de ocho (8) botánicos, orgánicos, recolectados en África, Asia, Europa y calidez América y estos son: Bayas de final, muy enebro, raíz de angélica, semigrata y placenllas de cardamomo, semillas tera. Goa Gin, obtu-
En su conjunto es muy agradable, convirtiéndolo en un Gin tonic, nítido, exótico y especiado. Se observa que tiene un carácter y una personalidad única, transportándonos a la India. La ginebra Goa, la podemos disfrutar en una sobremesa, con buena compañía y en momentos únicos, ya que es muy original.
Bebe con moderación, es tu responsabilidad, 47º.
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:59 Página 11
11
DEL PORTFOLIO
Tónica Abbondio Tonica Abbondio Abbondio Tónica, con más de Ha entrado en España
con
100 años de tradición combi- fuerza impulsada por la buena na el fuerte sabor del limón estrategia y penetración del con el amargor de la quinina mercado, características de su para conseguir una bebida distribuidora. que resulta suave y vigorizante a la vez.
Mézclela con ginebra y conseguirá un Gin Tonic sin igual. La encontrará en los círculos gourmet y en los mejores establecimientos.
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:59 Página 12
12
TWIST & DRINKS
Zumos para quitar la sed y divertirse al tiempo zumo de frutas, sin burbujas. Elaborado a partir de una receta especial, se compone de un concentrado natural de zumo de frutas, azúcar, ácido cítrico y agua mineral Kosterquelle.
Es especial para los niños La botella es ligera, irrompible y tiene alegres colores; su tamaño de 0,2 l hace que se adapte muy bien a la mano de los niños. Cualquier niño puede abrirla solamente con un giro, y tomarse su bebida natural y refrescante de zumo de frutas directamente de la botella. Para la mayoría de los niños Twist and Drink es la primera bebida que pueden abrir por sí mismos. Una vez vacía, puede convertirse en un juguete. Es distribuido por Gira bebe s.l. en España. La base es un concentrado de zumo de frutas frescas como, cerezas, naranjas o manzanas.
El zumo se pasteuriza y se lleva embotella. Twist and Drink es de calidad superior, bajo controles muy estrictos. Contiene el agua de manantial más pura de Austria. Con solo un giro de muñeca abres Twist and Drink no contiene el tapón. Es de colores, ligera e ingredientes no naturales, sin aroirrompible. ¡Diviérte sólo con mas artificiales ni colorantes. verla! Trabajamos en plena naturaleza, La pequeña botella se adapta a tu en la baja Austria y es únicamente mano estupendamente. Es la prime- elaborado en Schneeberg. ra botella que puedes abrir tú solo y de la que puedes beber directa- Twist and Drink se bebe en todo el Es ideal para que los niños beban mundo. Lo puedes encontrar en zumo de frutas y que se diviertan mente, sin vaso. establecimientos de más de una haciéndolo. Una bebida refrescante hecha de veintena de paises.
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:59 Página 13
13
DE SPIRITSLAND
Summum Y Summum Malt madera bien tratada, con tonos de vainilla y almendras dulces secas. SUMMUM MALT Nota de cata: ASPECTO: Líquido de color dorado cobrizo, dejando pasar la luz con notables y brillantes destellos en el ribete de la copa. AROMA: Aroma propio de ron añejado en barricas de roble, notas aromáticas de malta tostada. De equilibrio correcto entre sus componentes, aromáticos de caña y cebada malteada muy bien añejada.
SUMMUM
SABOR: Ligeramente dulce ,equilibrado y untuoso sabor a malta, franco añejamiento, bien evolucionado y con sabor de madera bien transformada y muy bien integrada en todos los tostados y de los aguardientes de la caña.
ligeramente dulce. Aroma a uvas maduras deshidratadas y ciruelas “SUMMUM, palabra en latín cuyo pasas sin resaltar el olor a madera siginificado describe la excelencia del roble ni el alcohol etílico De sabor predominantemente avaiabsoluta, lo máximo., nillado, aromas a almendras dulces SABOR: Bien añejado, dulzor lige- y uvas pasas deshidratadas. Nuestro maestro ronero ha seguido ramente añejado combinado con esta filosofía de excelencia absoluta en la elaboracion de los rones. “RON SUMMUM” Ha sido creado personalmente por el maestro ronero Juan Alberto Alvarez un profesional con una dilatada experiencia en el arte del ron reconocida en diversas destilerías de todo el Caribe. Nota de cata: ASPECTO: De color ámbar medio oscuro dejando pasar la luz con notables y brillantes destellos, libre de partículas en suspensión. AROMA: Propio de rones añejados en barricas de roble, con equilibrio correcto entre sus componentes,
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:59 Página 14
14
GINEBRAS DE HUELVA
Ginebra Martes Santo (1) Por todo ello, acaba de lanzar un catálogo de productos de muy alta calidad y exquisito paladar fabricados bajo nuestras reconocidas y prestigiosas marcas: Anís Martes Santo, Guindaser y Desde entonces hasta hoy, La Serrana. Destilerías Martes Santo S.L. ha respetado tanto las fórmulas de “Martes Santo” London Dry Gin Tridestilada: todos sus productos como su sistema de destilación con caldera de leña. En el año 1895, Francisco Girón Pineda fundó en la localidad de Higuera de la Sierra una de las primeras destilerías de la Sierra de Aracena.
regaliz, cilantro, casia, canela, angélica, granos del paraíso, almendras y pétalos de iris en la última destilación). Todo ello da lugar a una ginebra muy fina, equilibrada entre el alcohol y el toque sutil de los botánicos empleados.
En Destilerías Martes Santo S.L. trabajan con manos artesanas y materias primas de inmejorable naturaleza: matalauva ecológica, alcohol de melazas, agua pura de nuestro Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y una muy lenta destilación en alambiques de cobre alimentados con leña de encina. Nuestros procesos siguen métodos artesanales de elaboración y destilación adaptados a las nuevas exigencias de la UE.
Se trata de una ginebra de clase Premium de 40% Vol., fabricada en Destilerías Martes Santo, una destilería familiar fundada en 1895 en Higuera de la Sierra (Huelva), en pleno Parque De esta forma, hacemos llegar a Natural Sierra de Aracena y nuestros clientes los mejores y Picos de Aroche. más selectos licores y anisados Surge tras destilar en alambien su clase, donde la calidad que centenario de cobre calentaconstituye nuestra mejor carta do por leña de encina, hasta en de presentación y la principal tres ocasiones, el mejor alcohol de grano junto con botánicos diferencia con otros productos de muy alta calidad, previamendel mercado. te seleccionados (enebro, corteza de naranja, corteza de limón,
“Martes Santo” Gin Frutos Rojos Tridestilada: Es una ginebra distinta, elaborada con una base de “Martes Santo” London Dry Gin Tridestilada y una maceración de los mejores frutos rojos que posee nuestra provincia. (Fresas, moras, frambuesas y grosellas negras), dando lugar a una gin afrutada, con sabor agradable y equilibrado con los frutos que la componen.
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:59 Página 15
BRANDY DE MALLORCA, 15, 25 Y 50 AÑOS
15
Nuevo diseño para los brandies de Suau
Brandy de calidad superior envejecido de forma exclusivamente artesanal en el microclima de nuestra bodega subterránea de Mallorca, siguiendo el sistema de soleras en las mismas condiciones que hace más de 160 años. El benjamín de Suau 15 resulta tener un aspecto ámbar oscuro, brillante, con destellos cobrizos en la copa. Su aroma ofrece una muy buena integridad entre todos sus componentes destilados y la madera de roble. El sabor recuerda la fermentación de los mostos vínicos, ligeramente dulce, frutal, madera de roble envejecida, con toques de vainilla. Ligeramente punzante, sin amargor ni picor, permanece bien en el pala-
dar recordando las notas iniciales Esta botella de brandy Suau 50 Reserva Privada Capitán Suau es de su composición aromática. El proceso de fabricación del el orgullo de nuestra bodega, la brandy Suau 25 Selección Bodega culminación de un proceso de continúa siendo puramente artesa- maduración y envejecimiento en nal, conscientes de que su exquisita barricas de roble iniciado décadas calidad descansa en el tiempo, el atrás. El secreto de su exquisita silencio y el microclima de nuestras calidad descansa en el tiempo, el bodegas subterráneas. De aspecto silencio y el microclima de nuestras ligeramente viscoso, de color bodegas subterráneas acorazadas por un muro de un metro y ochenta caoba oscuro. centímetros no traspasable por los Resulta su aroma tostado, su madeolores y los ruidos. ra recuerda a los alcoholes vínicos muy transformados y envejecidos Caoba oscuro, saturado por el largo periodo de añejamiento, predurante largo tiempo. senta una brillantez propia de su Ligeramente fogoso en boca, madeedad en barricas de roble. De ra tostada, frutos secos, vainilla, gran complejidad aromática, fruto almendrado, con ligero dulzor perde los compuestos de los alcoholes, ceptible al tragar. Untuoso, pleno que se han transformado en una en el paladar, en las vías retronasacombinación majestuosa de oxidales se siente balsámico ción.
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:59 Página 16
16
RESTAURANTES
Manzoni: La gastronomia italiana en Cha
De la mano de los artífices Don
llas pero acertadas, un producto de la máxima calidad, vinos cuidadoLisander que, abierto hace dos samente escogidos y precios comeaños, se ha convertido en una de las didos son la máxima de un restaudirecciones imprescindibles para rante que se revela ya como uno de los amantes de la pizza, nace ahora los mejores y más genuinos italiaTrattoría Manzoni. Se trata de un nos en la capital. local recoleto y discreto, casi clandestino, en el que prima, por enciEl equipo lo forman Gonzalo Ruiz ma de toda moda y artificio estétiVernacci y Stefano Carta, ambos co, la cocina italiana tradicional y responsables del exitoso Don 100% casera. Elaboraciones senciLisander, en Infanta Mercedes. Al frente de los fogones de Manzoni, Nacho Gil, que trabajó en las Paninotecas de Sergi Arola, en las Trattorias D’G con Andrea Tumbarello y César Martín y en el propio Don Lisander.
mesas altas, sobradamente amplias y muy confortables y un puñado de mesas bajas al fondo, arropadas por paredes de piedra vista y listones de madera.
En la carta de Manzoni la estrella son sus pizzas caseras, de forma ovalada, perfecta cocción y una masa finísima, crujiente y de digestión ligera que consiguen “utilizando poca levadura” y tras 48 horas de fermentación previa. Las hay clásicas, como la Napolitana, la Cuatro Estaciones o una Margarita que, aunque sencilla, resulta espectacular. También hay originales composiciones de propio cuño entre las que destacan la pizza de queso La esencia del local, de apariencia de cabra, bacon y cebolla caramesencilla y decoración austera, se ve lizada, la de pollo al curry, la de nada más entrar por la puerta, calamares a la romana y, muy espedonde un gran horno recibe al cialmente, una de camembert con comensal como anticipo a esa dolce aceite de trufa blanca, huevos de codorniz y patatas chips hechas en vita que le espera. El restaurante cuenta con dos casa que se presentan extra cru-
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 13:59 Página 17
hamberi jiente y extra sabrosa. En total, 26 variedades que pueden además combinarse en una misma pizza de mitad y mitad. Sobresalientes son sus pastas, todas frescas, artesanas y absolutamente al dente, que se presentan en recetas tradicionales - como los espaguetis a la auténtica Carbonara - o en propuestas de autor entre las que gustan mucho los cuadretti rellenos de solomillo y cubiertos con una salsa de parmesano de 18 meses de curación y los risottos, que Gil prepara en su punto óptimo de cremosidad, utilizando para ello una variedad de arroz de grano medio originario del norte de Italia, son exquisitos. Completan la oferta un buen surtido de antipastis entre ensaladas variadas, burrata aliñada en casa, provolone al gusto y un apartado dedicado a los huevos con propuestas como la focaccia con huevo, crema ligera de patata, trufa y boletus.
gamba roja, cigala, cangrejos de Todo, desde el aperitivo a los pos- río y fondo de chipirón que se tertres, se elabora a mano en el propio minan en el horno y se presentan en restaurante con los mejores produc- papel de plata. Un espectáculo para un auténtico homenaje. tos de temporada. El gusto por el producto de estación se refleja también en las sugerencias fuera de carta, por las que desfilan setas silvestres o tomates San Marsano en otoño, mejillones de roca a la Napolitana o con salsa de gorgonzola en verano y dos básicos ya casi tan demandados como los platos en carta: la porqueta - lomo de cerdo asado en el horno de leñay los espaguetis al carttocio, con
Para acompañar la comida cuentan con unas 60 referencias de vinos, algunos de ellos servidos por copas y todos muy especiales, huyendo de los vinos comerciales y apostando por etiquetas muy singulares de pequeños productores. El 70% son vinos italianos, con representación de todas las zonas productoras del país transalpino, y un 25 % lo copan referencias españolas. Completan la bodega una pequeña selección de champagnes, vinos de Ródano y Burdeos, Riesling y Gewürztraminer alemanes y una oferta de digestivos italianos ... En definitiva una selección muy cuidada que además se ofrece a precios imbatibles, “marginando al mínimo su precio de distribución”. Bretón de los Herreros, 13. Tel.: 91 4 41 58 52. Cerrado: lunes y domingo noche.
revista sept Octubre 2014:Maquetaci贸n 1 18/09/14 13:59 P谩gina 18
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:00 Página 19
ESPECIAL DE WHISKIES
19
Dulce, de cuerpo medio y con Suave elgante y sofisticado toque a vainilla y a junco verde. es este whisky single malt irlandés. En boca resulta lleno de frutos Ambar intenso y en nariz secos y ahumados. fragante, con un toque cítrico y dulce, vainilla presenSorprende su nariz llena de tada como aroma muy tonos ricos, maduros, de algu- moderno. nos picantes y en boca manda con un final pronunciado y En boca, miel, redondo, de suave y ahumado. intenso sabor aturbado, final complejo. www.alregi.es www.alregi.es Es un whisky de malta puro de Speyside. En nariz adelanta una combinación de frutas maduras. Al paso por el paladar es gentil y elegante, con toques de avellana, afrutado. Tiene una terminación intensa y afrutada.
En boca resulta afrutado y ahumado con recuerdos a limón. Posee una excelente aftertaste que resulta alargado y muy intenso. De la destilería Arran y en ocasiones sacan ediciones limitadas. www.alregi.es
www.alregi.es Es un whisky japones sublime lleno de aromas cremosos y suaves en boca. Es luminoso, delicado, fuerte en presencia de cereales. Suave y poderoso en nariz, algo especiado y muy bien balanceado. Posee un final largo especiado y de carácter tánico muy agradable
Es uno de los whiskies más antiguos del mundo.
www.alregi.es
www.wkyregal.es
En nariz predomina fruta como el melocotón o la pera y aromas a plátano maduro. Su paso por boca es suave y sedoso, delicado y con notas de fruta madura del trópico. El final es muy largo.
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:00 Página 20
ESPECIAL DE WHISKIES
20
Este es un bourbon procedente de la destilería mas antigua de América. También es el Bourbon de la destilería mas premiada del mundo. Obtenido de maiz, centeno, cebada de malta de las amplias praderas del estado de Kentucky. Resulta rico en boca y complejo con notas a vainilla caramelo y fruta confitada. www.globalpremiumbrands.es
Es escocé s de edestilación y embotellado. Proviene de las destilerias donde otros como Glencadam son paridos. Resulta elgante y suave a la misma vez. Desde principio a fin la vainilla nos hace compañía en su sabor y su aroma. En boca aparecen frutos secos, toffe y pasas. Final suave y persistente dejando recuerdos a caramelo de miel. www.hisumer.com
Intenso aroma a matices propios de la variedad de bourbon. Aromas a su crianza y notas dulces. En boca tiene una entrada viva y fresca con fuerza equilibrada potenciando mucho los aromas de su crianza.
Color dorado y con destellos de ámbar. En nariz resulta rico en aromas de malta y maduro con un toque de Jerez. A su paso por boca es aterciopelado, suave aroma a manzanas verdes. Predominan notas de malta. Posee un final sabroso dejando un total sabor dulce alargado.
www.globalpremiumbrands.es
www.montaplata.es
Color intenso amarillo pajizo brillante con reflejos dorados.
En nariz nos da aromas a brezo fresco, frutas, miel frutos secos y madera de roble. Es de color ambar oro. Su sabor en boca nos otorga frutas, miel, especias y sobre todo un fondo de madera roble suave que le da una combinación fresca y viva. www.hisumer.com
Las aguas del rio Kentucky son la esencia de este bourbon. Un placer de bebida destilada siguiendo las mismas directrices de hace 200 años. Resulta dulce con un mínimo encendido en boca, envolviendo la lengua en un abrigo de aceite y vainilla. www.globalpremiumbrands.es
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:00 Página 21
21 Color ámbar brillante. En nariz destaca notas florales tipo manzanilla, además de verse notas de vino jerezano. Se encuentra perfectamente integrado consiguiendo un aroma de gran finura. En boca es largo redondo dulce suave y cremoso. Avainillado y en retronasal a madera.
Es un whisky japonés. De color dorado con aroma fresco y primaveral, resulta muy afrutado con sutiles toques a vainilla, coco, chocolate y almendras.
www.destileriasliber.com
www.hisumer.com
Color pálido, con destellos de oro. Balanceado a la perfección. Su dulzura nos llevará a un final con sabor a roble y a canela. El secreto es la destilación mas pausada de Escocia. Aromas a barrica y seleccionado a mano y verdaderamente redondo de sabor. www.monteplata.es Avainillado y afrutado. Manzanas amargas y un gran lleno al pasar por boca. Este es el resultado de 18 años y de generosa proporción de las nuevas barricas llenas de un manjar líquido. Posee un final sabroso dulce y alargado. www.monteplata.es
Un ligero toque de cebada de malta da un generoso paso a aromas florales. Es muy suave y recuerda a frutas como la pera y algunos cítricos.
Color pálido, con destellos de oro. Encontramos en el manzanas verdes frescas y toffe con un poco de vainilla. Una destilación calmada nos lleva a obtener un whisky suave y a la vez muy completo repleto de aromas a heno. Suave y redondo con carácter a malta fresca. www.monteplata.es
De color intenso ámbar , oscuro. En nariz da intensos toques a madera de roble y a ahumados. De cuerpo armonioso y perfectamente equilibrado. A su paso por el paladar resulta sabroso, rico potente con notas ahumadas y a frutas confitadas. www.amergourmet.com
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:00 Página 22
ESPECIAL DE WHISKIES
22
De malta profunda estructura y carácter algo complejo. Con un final largo y tintes dorados dando al paladar una exquisita combinación de sabores. Aromas a vainilla y melaza con toques cítricos que le otorgan personalidad única. En el paladar nos da una ráfaga de de dulce vainilla y canela.
rocedente de una especial selección de barricas de sabor largo y profundo paladar. Este whisky es una mezcla suave del roble europeo y el carácter de la vainilla. En nariz tenemos aromas pastel de merengue de limón, sándalo y cerezas negras.
BB&R Spirits LTD.
BB&R Spirits LTD.
Destellos de limón, canela y aroma a coco.
Destellos de limón, manzanas toffe y un aroma a coco.
Desprende enorme frescura en boca y posee un final largo y muy aghradable.
Seleccionado a mano en las propias barricas y ayudando a crear un paraiso de ricas sensaciones de color dorado.
En nariz otorga intensos toques a madera de roble y a heno y trigo.
En nariz otorga intensos toques a madera de roble y ahumados de su crianza.
www.monteplata.com
www.monteplata.com
Es un whisky maravilloso, su nombre viene de como lo llamaban los granjeros británicos. Se mantiene entre 8 y 21 años en barriles de madera de alta calidad. A la vista resulta lleno de intensos reflejos cobrizos, en nariz es delicado y refinado y en boca puro sabor a malta. www.romate.com
Obtenido de una mezcla de 5 whiskies de primera clase. Tres de Speyside, uno de Highlands y uno de Islay. Cobrizo con reflejos dorados, notas redondas y cremosas, con mucha fuerza y un ligero tono picante en su final en boca. www.romate.com
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:00 Página 23
23 l e o a s e s
Whiskey de 10 años elaborado con distintas maltas de distintas edades y envejecido ane barrivas de Bourbon y de Jerez. Con un 60% de Bourbon y un 40% de Jerez. Resulta muy suave y agradable su paso por boca y algo turbado. www.elivisa.es De color intenso ámbar , oscuro. En nariz otorga intensos toques a madera de roble y a ahumados de su barrica. De cuerpo voluminoso y muy equilibrado. A su paso por el paladar resulta sabroso, rico potente con notas ahumadas y a turba. www.amergourmet.com Color intenso ambar , oscuro. En nariz otorga intensos toques a vainilla y a ahumados de su crianza. De cuerpo voluminoso y realmente equilibrado. A su paso por el paladar es sabroso, rico potente con notas a ahumados y a turba. www.amergourmet.com
Los diez años de este single malt te ofrecerán un color ámbar dorado, tonos ricos , maduros y algunos picantes y cítricos. De paladar suave, sutil, con un poco de dulzura delicada. Con un final largo y suave con mucha personalidad. www.elivisa.es Ocho años de un single malt de cuerpo medio, dulce. Herbal, la vainilla, la dulzura y un ligero toque de tostados dan una personalidad tremenda a este whisky. De final fresco, recuerdos a heno y a gengibre. www.elivisa.es
Un producto de Weston de Missouri, un whisky de maiz. De nariz no muy compleja pero de complejidad en boca. Lleva a notar toque a vainilla con un final corto y muy limpio. Es un whisky de tres años envejecido en barricas de roble y entrevemos notas a heno y a junco. www.girabebe.com
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:00 Página 24
FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA
24
Kaki Persimon Bouquet: lar a un melocotón. Esta es una variedad autóctona de la comarca valenciana de la Ribera del Xúquer que se ha convertido rápidamente en un clásico entre las frutas otoñales, logrando una gran aceptación por parte de los consumidores gracias a su atractiva presencia y su agradable sabor. La variedad cuenta con la garantía del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Kaki Ribera del Xúquer, una certificación oficial que aparece correctamente sellada y numerada en cada envase. Este C. R.D.O. se encarga de supervisar la producción, calidad, sabor, aspecto y envasado de cada cosecha Historia del Kaki Persimon® que llega al consumidor perteneciente a la denominación de origen proEl kaki, cuya denominación botánica tegida Kaki Ribera del Xúquer. Sólo es Dyospiros, es una fruta originaria puede llevar la marca Persimon® el de China, desde donde se fue introkaki certificado por esta duciendo progresivamente en Denominación de Origen, como proNorteamérica, Brasil, India, Israel y pietaria de la marca. España, principalmente como planta ornamental. Anecoop, principal empresa comercializadora y exportadora de frutas y El kaki con la marca comercial hortalizas en España, comercializa el Persimon® Bouquet® es un kaki de kaki marca Persimon® con D.O de la variedad rojo brillante que en su Ribera del Xúquer con su marca de madurez es consistente y duro, simi-
prestigio Bouquet®, fiel a su com- s promiso de ofrecer sólo fruta de cali- m d dad excepcional. d El Persimon® Bouquet® representa a una buena fuente de vitamina C y h vitamina A, fundamental para el crecimiento de los niños y para el des- H arrollo del feto en mujeres embara- s zadas. Además, contiene una elevada e cantidad de fibra, que favorece el X tránsito intestinal, y es rico en pecti- c na soluble, que ayuda a reducir el r colesterol. Por su alto aporte de p hidratos de carbono, y su bajo conte- p nido en grasas y proteínas, es el ali- c mento ideal para los deportistas. Añadimos también su alto contenido E en fósforo, mineral indispensable en los tejidos del cuerpo humano. E A sus propiedades se suman además sus posibilidades en la cocina, que son múltiples y variadas: postres, macedonias de frutas, ensaladas, batidos…. El kaki Persimon® Bouquet® es una fruta con mucho potencial.
B e e c h B d p
Se produce aplicando siempre méto- A dos de cultivo respetuosos con el p medio ambiente y que garanticen la p "El Persimon® con Denominación Xúquer debe ir siempre identific
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:00 Página 25
25
t: la fruta reina del otoño midor final a través de la plataforma www.cultivamosfuturo.com, que plantea propuestas para contribuir a fomentar la alimentación saludable en base a una dieta que incluya una cantidad adecuada de frutas y verduras.
a y a l l e . o n
seguridad alimentaria, como el sistema de producción naturane o la producción biológica, y sigue procesos de maduración aprendidos de los agricultores del Lejano Oriente y que han sido actualizados por Anecoop. Hay que destacar además que ha supuesto un importante apoyo social en la comarca de la Ribera del Xúquer, favoreciendo que los agricultores de la zona tengan una interesante alternativa de cultivo que permita la sostenibilidad a largo plazo de la actividad agraria en la comarca. El Porque de su éxito
s e , , ® o
En el éxito del kaki Persimon® Bouquet® influyen varios factores, entre los que destacan la calidad extraordinaria de los frutos que junto con su sabor, dulzura y firmeza, hacen del Kaki Persimon® Bouquet® una de las frutas favoritas del otoño para casi todo el que lo prueba.
l a
Al ser una fruta carente de huesos y pepitas, se puede comer con o sin piel, como si se tratase de una man-
ión de Origen Kaki de la Ribera del tificado con el logo de la marca"
zana es muy fácil de consumir. Su textura y consistencia lo convierten en un producto ideal y muy versátil en la cocina. El Persimon® Bouquet®, estrella en el juego 2.0 “Método Bouquet” En octubre de 2010, Anecoop presentó en Fruit Attraction (Madrid) la campaña Bouquet Cultivamos Futuro, basada en los valores de Responsabilidad Social Corporativa que la cooperativa de segundo grado lleva poniendo en práctica desde su fundación hace casi 38 años. Uno de los principales atractivos de esta campaña es la posibilidad de interacción entre la empresa y el consu-
Entre estas propuestas, se incluye el juego 2.0 “Método Bouquet”, que va dirigido a familias con hijos y que consiste en la superación de retos y misiones durante un periodo de 28 días, con el objeto de introducir las frutas y verduras de una forma natural y divertida, consiguiendo que los pequeños de la casa dejen de verlas como algo negativo y fomentando al mismo tiempo el consumo de las mismas. El Método Bouquet está adaptado a cuatro perfiles diferentes de familia en función de la edad de los niños que la integran y de la disponibilidad de tiempo en el hogar, lo que permite que las familias puedan apuntarse a este juego aunque la vida familiar se centre en las tardes y / o noches, los fines de semana y las vacaciones. Se trata de una iniciativa que cuenta con la recomendación de la Generalitat Valenciana a través de sus Consellerías de Agricultura y de Sanidad.
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:00 Página 26
DENOMINACIONES DE ORIGEN
26
Conozca la D.O e E d i “ b n y s D
22.000 hectáreas, 19 bodegas adscritas y cerca de 60 millones de litros comercializados en 2013 son cifras que avalan su trayectoria en el sector vitivinícola.
titución vinícola del país- tanto por antigüedad como por reconocimiento de los consumidores. De hecho fue registrada como tal entidad en septiembre de 1932, aunque sus reglamentos han sufrido modificaciones Conseguir visibilidad y relevancia en posteriores. el mercado, además de promocionar los vinos tanto en España como en el Desde los tiempos de los íberos en ámbito internacional, son los objeti- Valdepeñas se elabora vino, una travos prioritarios de la Denominación dición que ha sabido traspasarse de de Origen Valdepeñas -la tercera ins- generación en generación. No sólo en el cultivo de la vid, sino en la crianza de vinos en barrica de roble, lo que permite la producción de tintos con toda la personalidad que da la tierra y la historia.
Valdepeñas, con 22.000 hectáreasrepresenta más del 95% del existente en la zona de producción, situada en el borde meridional de la meseta sur. Limitada al norte por la llanura manchega, al este por los Campos de Montiel, al sur por Sierra Morena y al oeste por el Campo de Calatrava, incluye los términos municipales de Valdepeñas, Alcubillas, Moral de Calatrava, San Carlos del Valle, Santa Cruz de Mudela, Torrenueva y parte de Torre de Juan Abad, Granátula de Calatrava, Alhambra y Montiel.
P a c p d l s l u e ñ U L t s t d
S t Actualmente la denominación cuenta d con 19 bodegas adscritas, que elabo- o Pero tampoco se olvida de los vinos ran entre 50 y 60 millones de litros d jóvenes -blancos, rosados y tintos un año, vinos con denominación de ori- I amplio abanico de elaboraciones que gen que se comercializan casi al 50 ( abarca todos los gustos y les permite % entre el mercado nacional e interllegar a un gran número de consumi- nacional. Frente a la crisis económi- L dores. ca que tan duramente está afectando d al sector, la DO Valdepeñas puede p El viñedo protegido por la DO considerarse optimista, ya que sólo e
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:00 Página 27
O. Valdepñas en España ha crecido un 15%. Exportan a 92 países, y en lo que va de año se ha vendido en el mercado internacional 2,7 millones de litros. “A pesar de que el año pasado fue bueno creemos que nuestra presencia no responde a nuestro peso histórico y reconocimiento internacional”, señala Carlos Nieto, presidente de la DO Valdepeñas.
e n r. a e y , e e , a , a
a s 0 o e o
Para ello están desarrollando un ambicioso plan de marketing y publicidad en dos áreas diferenciadas: el público joven (de ahí la organización de eventos relacionados con la moda, la música o la innovación) y el consumidor especializado, potenciando la variedad, trayectoria y calidad de unos vinos que siempre han estado entre los más conocidos por los españoles.
una importante área de producción por una concesión especial hecha por el Califato de Toledo que permitía la elaboración de vino para el abastecimiento de la ciudad.
Fomento a crear la Estación Enológica y Campo de Experimentación y en 1925, la Federación Regional de Viticultores.
Durante la corte del Rey Felipe II en Madrid (1561) la fama de los vinos de Valdepeñas se extiende, y se populariza su consumo hasta el punto de que los impuestos especiales sobre su comercio permitieron al rey Carlos III sufragar algunas de las obras magnas de su reinado, como las madrileñas Puerta de Alcalá o Puerta de Toledo. Ya en 1790 se habla de una producción anual de 200.000 arrobas de vino, pero es en el siglo XIX cuando su comercio queda establecido de forma continuada.
Tres años más tarde, se constituye el Círculo Mercantil Vitivinícola, con el objetivo de defender y promocionar los vinos de la zona. En 1930, se establece en Valdepeñas la Junta Regional Vitivinícola. El 8 de septiembre de 1932, el Estatuto del Viñedo (primera ley que regulaba el sector vitivinícola español) recoge y reconoce la zona de producción de Valdepeñas.
La construcción del ferrocarril en 1861, y la concesión a Valdepeñas Un poco de historia ... del título de ciudad en 1895, fueron La tradición de Valdepeñas es la his- grandes impulsos. toria de sus viñedos, de sus frutos y sus vinos, escrita con pasión por gen- Se estableció entonces un tren espetes dedicadas al cultivo de la vid cial con salida de Valdepeñas y destino Madrid compuesto por más de De esta forma nacía desde tiempos ancestrales. 25 vagones, y popularmente llamado la Denominación de Tren del Vino, al ser ésta la única Origen Valdepeñas. Su tradición vinícola se remonta al mercancía que transportaba. tiempo de los íberos, hecho constatado tras el hallazgo de materiales Estos años en que el vino de orgánicos relacionados con la proValdepeñas era degustado por todo ducción del vino en el yacimiento Madrid, fueron también los de las Ibérico del Cerro de las Cabezas grandes exportaciones a Filipinas, (s.VII a IV a.c.) Cuba y Centroamérica a través del puerto de Cádiz. La ciudad de Valdepeñas fue fundada durante la época musulmana en 1232 La importancia de los vinos de por la reina Doña Berenguela, años Valdepeñas llevó al Ministerio de en los que Valdepeñas se convirtió en
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:00 Página 28
DISTRIBUIDORES GOURMET
28
Girabebe y sus Abbot Ale
para darle un color atractivo y tener la oportunidad de capiel gusto muy rico. talizarlo en la tendencia de consumir bebidas más dulces, Abbot Ale es elaborada con Contiene cierto amargor con actualmente en alza. La idenmaltas pálidas de cristal y de una insinuación tidad de marca azteca única y ámbar picante. El gusto divertida está resonando entre y el aroma es el público, que desea disfrutar asaltado por de algo nuevo y claramente finales con diferente, como se puede comfrutos rojos probar en las ventas tanto por para proporparte de comercios de alimencionar los tación repartidos por todo el tonos florales país como por las grandes y a fruta. suprficies. Abbot Ale es realmente cremosa, aunque con una entrada notablemente fresca ".
Amigos Una cerveza de sabores cítricos con un volumen de alcohol del 4,6%, fácilmente bebible. El perfil de sabor más dulce permite a los consumidores
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:01 Página 29
us British Ales Bachata
Es relativamente joven, saca- Ruddles County Ale da al mercado en Septiembre
Una cerveza de gran calidad, mezclada con un toque de ron dorado para crear una nueva refrescante y fascinante bebida. Con una pizca de ralladura de naranja que añade una entrada vibrante a unas suaves notas de vainilla y caramelo.
del año 2008, resulta una cerveza de corte muy británico, atrevida, denominada por los ingleses "a genuinely exceptional beer". De las que forman la familia Hen es la más fuerte, pero su sabor es el menos pronunciado de entre sus competidoras.
Un rubia inglesa de cuerpo anaranjado y de cremosa corona que la hace de lo más atractiva para la entrada en su nicho de mercado.
Recuerda en boca a toffee y té con una base de malta muy afrutada. Sobresalen los destellos a hoja de hierbabuena Esta en el glorioso número resultando muy ligero su Old Speckled Hen tres en el listado de The aroma ácido que no molesta Es una cerveza 'super pre- Independent's Top Ten Best en boca. mium' con 5% Vol. de alcohol. Winter Ales. Posee un grito de marca extendido entre sus consumidores y que viene a decir esto: "Pip pip, jolly good, and God save the Queen".
Passeig Mediterrani, 1 Local 10 - Despacho 10 03590 Altea - Alicante Tel./ Fax: 965 840 868 info@girabebe.com www.girabebe.com
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:01 Página 30
30
PAGO CASA DEL BLANCO
Fin de campaña de vendimia nueva añada Pilas Bonas 2014 , que se presentará en el mercado a mediados de Noviembre . La producción de uva de esta campaña 2014, ha sido un 25% inferior al record conseguido el año pasado, esto debido a las condiciones climatológicas en la primavera Bodega Pago Casa del Blanco da por concluida su campaña 2014 con la recolección del Petit Verdot. La recolección de las casi 100 Hectáreas de viñedo comenzó a principios de agosto con la vendimia nocturna de las variedades Chardonnay y con ausencia de lluvias y el verano mas fresco de lo habitual . Sin embargo, la calidad de la uva es excepcional, ya que las condiciones térmicas se han convertido en las idoneas para la maduración de la uva.
Sauvignon Blanc, vendimia nocturna a 15 grados de temperatura que permite evitar la oxidación de las uvas y
mantener intactas sus propiedades y así manteniendo todo el potencial de las diferentes variedades, conseguir la
La vendimia escalonada dirigida por el equipo técnico de Bodega Pago Casa del Blanco ha permitido recoger cada variedad en su punto óptimo de madurez.
revista sept Octubre 2014:Maquetaci贸n 1 18/09/14 14:01 P谩gina 31
DISFRUTA DE UN CONSUMO RESPONSABLE. 43.5ª
revista sept Octubre 2014:Maquetación 1 18/09/14 14:01 Página 32