Competencia comunicativa pragmática:
análisis crítico de la presencia de esta competencia en una unidad de un manual de LE
Violetta Della Rocca Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obrigatoria, Bacharelato, Formación Profesional e Ensino de Idiomas. Especialidade: Linguas e Literaturas. Linguas Estranxeiras
Según el MCER” Todas las competencias humanas contribuyen de una forma u otra a la capacidad comunicativa del usuario, y se pueden considerar aspectos de la competencia comunicativa. Sin embargo, puede resultar útil distinguir entre las competencias generales menos relacionadas con la lengua y las competencias lingüísticas propiamente dichas.”
La palabra “Pragmático” deriva del griego PRAGMATICOS y esta’ formada por la palabra PRAGMA(Hecho, acción) y el verbo PRASSO(Hacer). En el campo de la lingüística es la capacidad de usar el lenguaje de manera eficaz y en un contexto apropiado.
El término fue introducido por la sociolingüista Jenny Thomas en un artículo de Lingüística Aplicada de 1983 , "Fracaso pragmático transcultural", en el que lo definió como "la capacidad de usar el lenguaje de manera efectiva para lograr un propósito específico y comprender un lenguaje en contexto".
Además de conocer la estructura de una lengua, hay que saber utilizarla. No tiene mucho sentido conocer la estructura de: ' ¿Puedes levantar esa caja?' si no puedes decidir si el hablante quiere descubrir qué tan fuerte eres(una pregunta) o quiere que mueva la caja (una solicitud).( ejemplo tratto da" La gramática universal de Chomsky: una introducción" de VJ Cook y M. Newson)
A la competencia pragmática pertenecen: a) La competencia discursiva (que es la competencia según la cual el usuario organiza, estructura y ordena sus mensajes) b) competencia funcional (para que función comunicativa uso los mensajes) c) competencia organizativa (que esquema de interacción y transacción)
Competencia discursiva: “Capacidad que posee el usuario o alumno de ordenar oraciones en secuencias para producir fragmentos coherentes de la lengua” Comprende el conocimiento de. • Ordenación de las oraciones • Capacidad de controlar esa ordenación en función de: - “Secuencia natural” (ej. Yo lo golpeé y el se cayó opuesta a Él se cayó y yo lo golpeé) -Relación de causa efecto -estilo y registro -coherencia y cohesión -Contexto -como se desarrolla una argumentación(en el mundo del Derecho, en un debate,etc.) -elaboración de textos escritos(carta, reclamación,)
Competencia funcional: Este componente supone el uso del discurso hablado y de los textos escritos en la comunicación para fines funcionales concretos. Microfunciones: identificar, presentar un informe, corregir, preguntar, responder, acuerdo, desacuerdo, placer, desagrado, miedo, preocupaciones, petición de ayuda, despedidas, saludos Macrofunciones: descripción, narración, comentario, explicación, argumentación La competencia funcional también comprende el conocimiento de los esquemas de interacción social. La interacción es el fruto de la relación entre lo que el emisor quiere decir y lo que el receptor entiende.
En el campo de la pragmática también entran: • los enunciados que pueden tener múltiples sentidos a según de la entonación • Los “dobles sentidos” • Los sentidos no literales Como con un solo enunciado se pueden comunicar y interpretar intenciones diferentes.
LA IRONÍA ES UNA afirmación doble: se dice algo y se transmite al interlocutor el mensaje implícito «no quiero decir esto». La ironía es una práctica eficaz y prestigiosa de comunicación implícita, tema central de la pragmática. En la ironía, los hablantes analizan la capacidad del lenguaje para decir una cosa por otra, la inestabilidad referencial de los signos y, muchas veces, los usos habituales de ciertas expresiones.
PRESENCIA DE LA COMPETENCIA PRAGMATICA EN UNA UNIDAD DE UN LIBRO DE TEXTO
NUOVO CONTATTO A1 CORSO DI LINGUA E CIVILTA’ ITALIANA PER STRANIERI Rosella Bozzone Costa, Chiara Ghezzi, Monica Piantoni LOESCHER EDITORE
A pesar de estar compuesto de propuestas didácticas en las que se presentan el componente pragmático discursivo y funcional, las actividades no proponen reflexiones sobre los propios contenidos pragmáticos de la lengua. Cuando aprendemos un nuevo idioma una de las partes más difíciles es la comprensión de expresiones idiomáticas, de hecho, mientras para el hablante nativo son naturales, para el hablante extranjero son difíciles a causa de los significados no literales.
Bravissimo! Corso di italiano 2, Marilisa Birello, Albert Vilagrasa
Bravissimo! corso di italiano 2, Marilisa Birello, Albert Vilagrasa
Pragmatica en Learnamo: LEARNAMO es un curso online de italiano para extranjeros. https://learnamo.com/es/ Pagina Inicial https://learnamo.com/frasi-fatte-in-italiano/ FRASI FATTE https://learnamo.com/es/sentido-humor-italiano/ HUMOR,CHISTES https://learnamo.com/espressioni-preposizione-a/#more-37493
Pragmatica della comunicazione umana
Peanuts, Schulz
BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS: - El Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (2001) - Jenny Thomas, Lingüística Aplicada de 1983 - VJ Cook y M. Newson " La gramática universal de Chomsky: una introducción" - “GLI ASSIOMI DELLA COMUNICAZIONE, da Paul Watzlawick, J.H Beavin, D.D. Jackson, Pragmatica della comunicazione umana, Astrolabio editore, 1971 -Natalia Bernardo Vila “La pragmática a través de los libros de texto. Expresión, interacción y mediación orales en el aula E/LE. Sugerencias para una adecuada aproximación a la misma.”
https://www.greelane.com/es/humanidades/ingl%c3%a9s/pragmatic-competence-1691653/ https://learnamo.com/es/ http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mla/varela_o_al/capitulo1.pdf
ILUSTRACIONES: PEANUTS,SCHULZ
vignette di Alfredo Chiappori tratte da Guglielmo Gulotta, Commedie e drammi nel matrimonio, Feltrinelli, 1976. https://www.neuropsicomotricista.it/argomenti/41-altro/altro-41/108-la-pragmatica.html Pera Comics