RocheBobois

Page 1

P A R I S


P A R I S

HISTORIA 1950 Roche Boboi es la historia de dos familias, los Roches y Chouchans, que no estaban para nada predestinadas a encontrarse. En 1950, Jacques Roche compró el antiguo teatro Alexandre Dumas en la rue de Lyon y construllo dos tiendas. Sus hijos, Philippe y François, se unierón a la compañía y juntos establecieron el desarrollo estratégico de la compañía. Comenzaron a distribuir los mejores muebles contemporáneos, inspirados en gran medida por los diseñadores de la Bauhaus, como Minvielle, Steiner y Airboume, e igualmente inspirado por diseñadores de la talla de Pierre Paulin y Marc Bethier. En este momento, los chouchans estaban vendiendo muebles en París el bulevar Sebastopol en el "Bois au Beau" (que más tarde se convirtió en “Bobois”).

1960 Fue en el Salón de Copenhague, donde descubrieron el mobiliario escandinavo: François y Philippe Roche;; Chou-­ chan Patrick y Jean-­Claude, asisten a la exposición con la idea de importar muebles para vender en París. Se reunen y juntos diseñan su primer catálogo que pone en marcha la franquicia nacional. En 1961 diseñaron su primera compaña de publicidad a nivel nacional en la revista Elle. Con las ventas en auge y la suma de beneficios al combinar sus recursos y sus nombres, les da un gran éxito. A partir de este punto, Roche Bobois obtuvo su propia identidad y se convirtió en una marca.


P A R I S

1970 - 1980- 1990 En el 1970, el poder de la televisión provocó un profundo cambio en los hogares y un sofá cama era un "must-­ have" (debes tener). El Sofá se convirtió en el núcleo de la colección “Contemporánea”. En la década de 1980, Roche Bobois amplia su colección con la creación de "Les Provinciales", una colección que renueva el mobiliario tradicional francés. La década de 1990 se caracterizó por una tendencia a fusionar influencias étnicas. Roche Bobois respondido a esta tendencia con la creación de la colección "Les Voyages". Son unos de los pocos distribuidores locales de muebles que han ampliado con éxito a nivel mundial, toda la crea-­ ción, creando un estilo definible en sintonía con las necesidades y deseos de sus clientes.


P A R I S

2000 Al principio del siglo 21, Roche Bobois estuvo marcado por dos acontecimientos significativos: -­ Una expansión global con más establecimientos en un número aún creciente de ciudades prestigiosas del mundo, desde el antiguo palacio Lupari de Bolonia para los edificios futuristas en Montreal. -­ El desarrollo de una sociedad más rica con diseñadores y arquitectos, que conciben y crean con Rouche Bobois llamativos mobiliarios todavía útiles y objetos que encarnan una cierta idea de diseño:

DISEÑO PARA LA VIDA 2010 El Grupo Roche Bobois es considerado hoy en día como el líder mundial de muebles de alto diseño final y la distribu-­ ción, además de su posición de élite como creador pionero. Cada uno de los resultados del modelo es una estrecha colaboración entre Roche Bobois, los diseñadores y los fabri-­ cantes, un concepto que caracteriza a la fuerza de la marca y originalidad, como testimonio fiel a su dinamismo. Roche Bobois lanza cada seis meses una nueva colección exclusiva y con orgullo se encuentra entre las marcas de muebles con más talento de renombre internacional de lujo. El grupo está presente en 40 países a través de una red constante aumento de más de 240 tiendas.


P A R I S

ESLOGAN Creo que muchas marcas marcas a partir de su eslogan o su icono, se puede intuir el producto que venden, en cambio, Roche Bobois, creo que es una marca que por su eslogan en si, puedes hacerte muchas ideas de los productos que puede vender, he incluso algunos erróneos, ya que a primera vista puedes pensar que es una marca de colonia o de ropa. Creo que con su icono, se mantienen muy en la incógnita, en el sentido de que te tienes que informar de lo que producen. Por una parte, su marca es simple, no quiere dar más información de si,aunque quien entienda de marcas, ya con su solo nombre la iden-­ tifica entre otras. Por lo tanto he querido cambiar radicalmente tanto la marca como su eslogan, dandole más color y movimiento.

LOGO

ESLOGAN

and P A R I S


P A R I S

En los años 60 se inauguró el primer showroom de Roche Bobois, creado por el famoso diseñador Pierre Paulin. Propulsores del mobiliario modular en sus inicios, producían en fábricas francesas y la marca se caracterizó por introducir avances tecnológi-­ cos en la fabricación.


Sofá Dromadaire de Hans Hofper, 1974.

Marca: Roche Bobois Producto: Roche Bobois Agencia: Pierre Paulin País: Francia Emitido en: 1960 Creo que esta publicidad que se hizo en 1960, va dirigida, como se puede ver en la imagen, a los núcleos familiares, mostrando un mobiliario versátil tanto en el espacio como para el usuario, y sobre todo un mobiliario llamativo y atípico para su época, ya que la cultura y sociedad en los 60 se caracterizaba por el deseo de cambios revolucionarios y la necesidad de adoptar actitudes radicales, vanguardistas y de ruptura con el sistema. Casi ninguna esfera de la vida cultural estuvo ajena a ese espíritu cuestionador y de transformación de todo lo existente.


P A R I S

Marca: Roche Bobois Producto: Roche Bobois Agencia: Euro Rscg BETC País: Francia Categoría: L’art de vivre Emitido en: 3 de noviembre 2012 Creo que a lo largo del tiempo, Roche Bobois, ha seguido su propio estilo, un estilo que han tenido que ir renovando, pero siempre con un aire fresco y propio de la marca. Esta publicidad actual, creo q va enfocado a un usuario rebelde, que no teme mezclar estilos, innovador pero a la vez con un aire elegante pero juvenil a la vez. Creo que se puede ver bien en el Spot, la intención de romper con lo antiguo, e incluso de renovación, darle un nuevo aspecto más contemporáneo. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FK5MDYI-­iuY


P A R I S

Nombre: Mah Jong Diseñador: Hans Hopfer Editado: Roche Bobois “El sofá, que toma su nombre del conocido juego chino, se fabrica en Italia, en un taller especializado a la manera de los ateliers de alta cos-­ tura. Concebido como un colchón, cada elemento es único y cada cos-­ tura se hace a mano.” El precio variaria, en función de la composición y las tapice-­ rías elegidas. Como ejemplo, el cojín sencillo está disponi-­ ble a partir de 440 € y el res-­ paldo en ángulo se encuentra a partir de 880 €.

A finales de los 60 Roche Bobois pasó de ser sólo distribuidor a ser editor, encargando sus diseños a reco-­ nocidos creativos de la época..


P A R I S


P A R I S

He elegido este espacio para el sofá MahJong, ya que es un sofá con cierta estética hippy, es muy exótico, y el hecho de que carezca de patas, remarca más su exotismo y su forma en L. Es un sofá muy llamativo, con mucha fuerza ya sea por sus colores o estampaciones, por eso creo que depende en que espacio sea colocado, por ejemplo, en el comedor de cualquier casa, puede que rompa completamente con el espacio y con la estética o el patrón que se acostumbra a ver en los hogares. Por lo tanto, en el espacio en el que me lo he imaginado, es un exterior, una terraza al aire libre, con el suelo de madera, y pequeñas flores que brotan al rededor. Es un ambiente tranquilo, relajante, donde puedes pasarte horas meditando, y sobre todo esa calma que nos crea el contacto con la naturaleza. Es un sofá que me imagino en un espacio así, justo en el anochecer cuando el sol se esta escondiendo en el horizonte, y el único abismo de luz son las velas centelleantes que nos rodean.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.