Trabajo en Equipo 1° Año Matemática
Prof. María Virginia Tenca
¡A PENSAR! A modo de introducción
ROJO
La siguiente actividad está planteada para que trabajen en equipos. Cada equipo de trabajo tiene asignado un color (que actúa como nombre del equipo) y una situación problemática a resolver. Para poder llevar adelante la actividad tienen que organizar el equipo . En la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: organización del trabajo, respeto de las consignas, prolijidad, claridad en la transmisión de las ideas y el respeto entre pares. Para ordenar el trabajo es recomendable realizar una charla previa entre los integrantes del equipo para organizar las tareas y distribuir roles. Tienen que elegir un organizador encargado de mantener el orden durante el desempeño de la actividad, otra persona es la encargada de escribir los resultados para su posterior entrega y un tercer integrante hace las veces de comunicador quien representará al equipo para la puesta en común. Es importante que quede claro que todos los integrantes del equipo tienen que participar de forma activa durante la tarea. A tener en cuenta •
Usar los conocimientos aprendidos durante el año
•
Marcar los datos que se presentan en el artículo
•
Buscar la manera de generalizar fórmulas para aplicar a situaciones similares
•
Trabajar en forma ordenada escuchando y respetando a todos los integrantes del equipo
Momias en Escocia
1) ¿Cuántos años hace que murió el varón? 2) ¿Cuántos años hace que murió la mujer? 3) ¿En qué año fue enterrado cada uno de ellos? 4) ¿En que año debería haber muerto una persona para que en este momento ya no tuviera indicios de carbono 14?
5) ¿Cuántas veces se redujo la mitad la radiación en un fósil que tiene una antigüedad de 27500 años?
¡A PENSAR!
VERDE
A modo de introducción La siguiente actividad está planteada para que trabajen en equipos. Cada equipo de trabajo tiene asignado un color (que actúa como nombre del equipo) y una situación problemática a resolver. Para poder llevar adelante la actividad tienen que organizar el equipo. En la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: organización del trabajo, respeto de las consignas, prolijidad, claridad en la transmisión de las ideas y el respeto entre pares. Para ordenar el trabajo es recomendable realizar una charla previa entre los integrantes del equipo para organizar las tareas y distribuir roles. Tienen que elegir un organizador encargado de mantener el orden durante el desempeño de la actividad, otra persona es la encargada de escribir los resultados para su posterior entrega y un tercer integrante hace las veces de comunicador quien representará al equipo para la puesta en común. Es importante que quede claro que todos los integrantes del equipo tienen que participar de forma activa durante la tarea.
A tener en cuenta •
Usar los conocimientos aprendidos durante el año
•
Marcar los datos que se presentan en el artículo
•
Buscar la manera de generalizar fórmulas para aplicar a situaciones similares
•
Trabajar en forma ordenada escuchando y respetando a todos los integrantes del equipo
Cómo comprar y vender artículos del hogar usados 1) ¿Cuál es el precio aproximado de una cafetera eléctrica nueva? 2) ¿Y el de una heladera con freezer? 3) Suponiendo que los locales de compra y venta de usados compren los artículos a la tercera parte del precio de venta, ¿Cuánto pagarían por una agenda electrónica? 4) ¿Y por una tostadora? 5) ¿Cuál será el precio de venta de una plancha que compraron por $17?
6) Si una persona lleva para vender un equipo de audio como el mencionado en el artĂculo y lo entrega como parte de pago por un televisor, ÂżCuĂĄnto debe pagar de diferencia?
¡A PENSAR!
AMARILLO
A modo de introducción La siguiente actividad está planteada para que trabajen en equipos. Cada equipo de trabajo tiene asignado un color (que actúa como nombre del equipo) y una situación problemática a resolver. Para poder llevar adelante la actividad tienen que organizar el equipo. En la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: organización del trabajo, respeto de las consignas, prolijidad, claridad en la transmisión de las ideas y el respeto entre pares. Para ordenar el trabajo es recomendable realizar una charla previa entre los integrantes del equipo para organizar las tareas y distribuir roles. Tienen que elegir un organizador encargado de mantener el orden durante el desempeño de la actividad, otra persona es la encargada de escribir los resultados para su posterior entrega y un tercer integrante hace las veces de comunicador quien representará al equipo para la puesta en común. Es importante que quede claro que todos los integrantes del equipo tienen que participar de forma activa durante la tarea.
A tener en cuenta •
Usar los conocimientos aprendidos durante el año
•
Marcar los datos que se presentan en el artículo
•
Buscar la manera de generalizar fórmulas para aplicar a situaciones similares
•
Trabajar en forma ordenada escuchando y respetando a todos los integrantes del equipo
Mil estudiantes jugaron al ajedrez en la Plaza de Mayo
1) Estimen cuántos estudiantes viajaron en cada micro escolar. 2) Calculen aproximadamente cuántos chicos envió cada escuela. 3) Calculen cuántas partidas debió jugar cada ajedrecista profesional si: a. jugaron todos los chicos; b. hubo 100 chicos que no jugaron;
c. hubo 50 chicos que no jugaron y los otros jugaron 2 partidas; d. 600 chicos jugaron una sola partida y el resto jugĂł 3 partidas.
¡A PENSAR!
NARANJA
A modo de introducción La siguiente actividad está planteada para que trabajen en equipos. Cada equipo de trabajo tiene asignado un color (que actúa como nombre del equipo) y una situación problemática a resolver. Para poder llevar adelante la actividad tienen que organizar el equipo. En la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: organización del trabajo, respeto de las consignas, prolijidad, claridad en la transmisión de las ideas y el respeto entre pares. Para ordenar el trabajo es recomendable realizar una charla previa entre los integrantes del equipo para organizar las tareas y distribuir roles. Tienen que elegir un organizador encargado de mantener el orden durante el desempeño de la actividad, otra persona es la encargada de escribir los resultados para su posterior entrega y un tercer integrante hace las veces de comunicador quien representará al equipo para la puesta en común. Es importante que quede claro que todos los integrantes del equipo tienen que participar de forma activa durante la tarea.
A tener en cuenta •
Usar los conocimientos aprendidos durante el año
•
Marcar los datos que se presentan en el artículo
•
Buscar la manera de generalizar fórmulas para aplicar a situaciones similares
•
Trabajar en forma ordenada escuchando y respetando a todos los integrantes del equipo
Cajas artesanales para no extrañar
1) Si durante el año 2003 la recaudación por la venta de cajas chicas fue igual a la de las cajas grandes ¿Cuántas cajas de cada tamaño se vendieron? 2) Si en un pedido de 120 cajas la cantidad de cajas grandes era el doble que la de cajas chicas ¿Cuántas cajas de cada tamaño incluía el pedido?
3) Si en una venta por $6100 se entregaron 50 cajas chicas ¿Cuántas cajas grandes incluía la venta? 4) Si los costos de fabricación de cada una de las cajas son $20 y $40 ¿Cuántas cajas pudieron fabricar con la inversión inicial si querían comenzar con la misma cantidad de cajas de cada tamaño? 5) Teniendo en cuenta las cantidades obtenidas en el punto a) ¿Cuál fue la ganancia de la empresa durante el año 2003?