Cinéfilos edición especial: La Forma Del Agua

Page 1


EDICIÓN ESPECIAL: LA FORMA DEL AGUA 2

BIENVENIDO CINEFILO

Sumérgete en las profundidades de la grandiosa pelí-

cula La Forma del Agua y conoce los secretos que hay detrás del filme, como el vestuario, la música, efectos visuales y muchas otras cosas que te sorprenderán.


Índice Como el agua el amor no tiene forma Hombre anfibio: creación Mutación de Jones Efectos visuales El sonido del agua La heroína incompleta Del Toro Monstruosa Maravilla

4 8 10 12 14 16 18


EDICIÓN ESPECIAL: LA FORMA DEL AGUA 4


La forma del agua es un cuento pasional, lleno de códigos y reflexiones, también es una película de monstruos genéticamente modificados, y como un todo, ¡es maravillosa!


EDICIÓN ESPECIAL: LA FORMA DEL AGUA 6

Llena de enigmas y referencias, la más evidente es

El monstruo de la Laguna Negra, un clásico del terror de la época de la Guerra Fría . En la versión actualizada del cineasta mexicano Guillermo del Toro, trasladan a la criatura hasta Baltimore a principios de la década de los sesenta y la conservan en un tanque de un laboratorio secreto de investigación del gobierno, donde la someten a torturas brutales en el nombre de la ciencia.

La más importante es Elisa (Sally Hawkins), una integrante del personal de limpieza del turno de la noche del laboratorio; quien le pone discos de jazz a la criatura que está cautiva en la piscina, lo alimenta con huevos cocidos y poco después se enamora de él.

La criatura — sus cuidadores la llaman “el activo” o “el recurso”— no representa ninguna amenaza para nadie. Como suele suceder con las criaturas salvajes en las películas actuales, es un personaje inocente a merced de una especie despiadadamente predadora, es decir, los humanos. Su némesis es Richard Strickland, un hombre conservador de quijada cuadrada que trabaja para el gobierno y es interpretado con un porte amenazador por Michael Shannon.


DEL

LA

CRIATURA

FENÓMENO

ENGENDRO MAL MONS TRUO AMENAZA TERRORÍFICA DEPREDADOR DESPIADADO

ANIMAL SALVAJE, CRIATURA Y ACERVO


EDICIร N ESPECIAL: LA FORMA DEL AGUA 8

HOMBRE ANFIBIO: La inspiraciรณn del traje provino de la naturaleza; su piel bioluminiscente, ojos enormes, y labios succionadores se fusionaron con la elegante forma de los humanoides.


Ya se han visto en el cine personajes híbridos humano y pez incluyendo el personaje de Abe Sapien creado por Del Toro para la película Hellboy pero la criatura de La Forma del Agua superó a todos los predecesores del cine, por su realismo

¡dejándonos con la boca abierta!

En la parte posterior, se observa una fotografia de la transformación de Jones para caracterizar a la criatura del filme.

El proceso de realización llevo unos nueve meses, reuniendo a un grupo de profesionales y artistas visuales, incluyendo a Shane Mahan y Legacy Effects. Del Toro, quería que fuera algo que una mujer pudiera enamorarse en todos los sentidos, para ello se realizaron bocetos, esculturas de arcilla y renders. El siguiente pasó fue convertir todo aquello en un traje latex, en cuyo interior pudiera moverse un ser humano y estuviese acondicionado para su inmersión bajo del agua. Se realizó el trabajo de los rasgos faciales de la criatura, primordialmente sus ojos, que se cambiaban en el propio set, cuya finalidad era alterar el estado de ánimo de la misma; dado que el intérprete no se podía quitar el maquillaje, se inventó e ideó un sistema a base de magnetismo que permitía enganchar los ojos a su rostro. Iniciado el rodaje, se le tenían que cambiar unas 4 o 5 veces aproximadamente.


EDICIÓN ESPECIAL: LA FORMA DEL AGUA 10


La exhaustiva transformación de Doug Jones, implicaba pasar de 2 a 4 horas diarias en la silla de maquillaje. En algunas escenas el actor estaba totalmente ciego por la prótesis de oculares que llevaba. Además, se requería de la ayuda de cuatro personas para colocar el traje.


EDICIÓN ESPECIAL: LA FORMA DEL AGUA 12

efectos Para las secuencias subacuáticas, se trabajo como en la vieja escuela, usando la técnica del cine dry for wet ; es decir seco y mojado , para crear la ilusión del agua. Por lo que se usó mucho humo, máquinas de viento y proyección, para crear una atmósfera húmeda y vibrante similar al paso del agua. Se creó un doble digital exacto a Doug Jones, vestido con el traje protéstico para que los movimientos bajo el agua fueran más dinámicos y orgánicos. Supuso un proceso de investigación exhaustivo, que implico mucha observación a nadadores y a especies acuáticas, el cual duró muchos meses. Sin embargo, el resultado fue un asombroso espejo digital que refleja la poderosa y maravillosa actuación de Jones, añadiendo las dimensiones de una criatura que no existe, que pareciera salida de un cuento de terror, alineando lo real e irreal en absoluta sincronía, para darle ese toque característico del director al filme.

La sombría y romántica, atomósfera de La Forma del Agua, sumerge a la audiencia en las porfundidades del bello filme; para ello y para lograr la visión que tenía Del Toro, fue vital la fotografía creativa de Dan Laustsen, su diseño y trabajo arquitectónico de la luz constituyó uno de los ejes centrales del filme. Se captó como si fuera una película de los años 50, usando el blanco y negro, pero agregandole color y romance. La luz es muy expresionista, pero a su vez esta llena de sombras, otorgandole así una apariencia clásica al filme y a todos los fantásticos personajes.



EDICIÓN ESPECIAL: LA FORMA DEL AGUA 14

EL

sonido DELagua “Con un personaje que no habla, tienes más de donde explotar la música, de alguna manera puedes darle voz musicalmente” - Desplat


Para la banda sonora, Del Toro colaboró con el muy reconocido compositor Alexandre Desplat, quién obtuvo un premio Oscar por el soundtrack del film. Ambos buscaban que la música transmitiera todos los sentimientos que los protagonistas no podían decir con palabras, ya que no tenían voz. Para cada personaje desarrollaron una temática diferente, para Elisa se compuso un vals y se le añadió un silbato y acordeón para hacer más vibrante la escena. En la temática de la criatura dominan las flautas e instrumentos de cuerda, para hacer referencia a su respiración y al oxígeno o falta de él.


EDICIÓN ESPECIAL: LA FORMA DEL AGUA 16

LA HEROÍNA INCOMPLETA

ACTUACIÓN ESTELAR DE SALLY HAWKINS


Lo que impulsa y motiva a Elisa, a pesar de su condiciĂłn es el poder del amor y es tan poderoso que no necesita palabaras. Esta brillante heroĂ­na con su fuerza, pasiĂłn y voz interior salva a su amado mitad humano, de las garras del gobierno.


EDICIÓN ESPECIAL: LA FORMA DEL AGUA 18

Guillermo del Toro, guionista, productor,

novelista y director

mexicano, es un ñoño apasionado del cine.

Del Toro nació en la localidad de Guadalajara, Jalisco en el año 1964. A mediados de los años 80 comenzó a rodar cortos de terror como “Doña Lupe” (1985) y “Geometría” (1987). Se especializó en maquillaje de la mano de Dick Smith (ganador del premio Oscar por “Amadeus”), llegando a trabajar en diversos films como maquillador durante la década de los 90. Ha dirigido películas como El Laberinto del Fauno, Hellboy, La Cumbre Escarlata, El Hornafato, entre otras. Se basa en películas viejas, libros de cómics, arquetipos míticos y su propia imaginación visual, para crear películas novedosas con una sensibilidad romántica sorprendente. Ganador del Premio Ariel y acreedor del Globo de Oro como mejor director por La Forma del Agua.


DEL TORO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.