VisionAutomotriz | 174

Page 1

Hyundai, el portafolio de SUV y Crossover más completo

Probamos a fondo el Tesla S P90D www.visionautomotriz.com.mx @visionauto

Vision Automotriz

22 DIC 2017 No. 174 Año 12

Vision Automotriz

FIN DE AÑO: MEJOR IMPOSIBLE

Nuevo Mustang 2018

BMW M240iA M

Challenger 2018 Edición Especial T/A

Debutó en el Autoshow de LA el Mazda 6 con motor turbo

Entra ya a www.visionautomotriz.com.mx


PRUEBA DE MANEJO

T

F T

Julio Brito A.

DIRECTORIO JORGE KAHWAGI GASTINE Presidente del Consejo de Administración y Director General JORGE KAHWAGI MACARI Vicepresidente RAFAEL GARCÍA GARZA Sub Director y Gerente General FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ Director Editorial JORGE ZERÓN-MEDINA Director de Relaciones Institucionales y Publicidad Tel: (55) 10845800 nacional@cronica.com.mx

JULIO BRITO A. Director General JULIO ENRIQUE BRITO S. Subdirector ROBERTO PÉREZ SOLEDAD Director editorial MARCO PLATAS Corrección de Estilo LUCERO BRITO ALVIZO Gerente de Marketing y Publicidad CLAUDIA RAMÍREZ A. Gerente de Administración EFRAÍN GALÁN PÉREZ Diseño Tel: (55) 55384070 comentarios@visionautomotriz.com.mx ---------Vida y Placer Impresiones... Xochiquetzal No.17 esq. Arroyo Tlaloc Col. Estrella del Sur, Iztapalapa, C.P. 09820 Tel. 76772121

VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica de Hoy, Londres 38, Col. Juárez, Del Cuauhtémoc, 22 Diciembre 2017 no. 174. Editor responsable: Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2017-090412200300-107. Certificado de Licitud de título y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no. 734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F.

2

Ford Mustang 2018: respuesta de rayo, sin perder el agarre Llega a México en tres cuatro versiones, incluyendo convertible. Motor V8 de 460 Hp y Ecoboost de 310 Hp

F

ord Mustang 2018 “tiene una respuesta de rayo, sin perder el agarre”, es lo opinión general al trabajarlo al extremo en la Pista Pegaso, en tanto que en la información a la prensa se presenta como el más rápido jamás construido, desde abril de 1964, además de conservar la pasión y su carácter deportivo. El Mustang siempre será el Rey de los pony car. En su séptima generación, el Mustang se presentó en el Autoshow de Detroit a principios de año; apenas en octubre se ofreció en Estados Unidos y a finales de noviembre en México. Pero no llegó a cuentagotas, sino de un ramalazo en cuatro versiones: Ecoboost, V8 Transmisión Manual (TM), V8 Transmisión Automática (TA) y V8 TA Convertible. Mustang 2018 apuesta por la velocidad en cada uno de sus trayectos, en sus versiones V8 TM, V8 TA y V8 TA Convertible, incorpora la potencia de un gran motor de 5.0 L., con 460 caballos de fuerza y 420 libras pie de torque, mismo que funciona a través de un Sistema de Inyección Directa Dual que aumenta la eficiencia de combustible. Una cuarta versión es EcoBoost, con motor 2.3 L., 310 caballos de fuerza y 350 libras pie de torque. Este clásico y apasionante auto mejora los tiempos de respuesta con 10 velocidades en sus versiones automáticas. El Mustang 2018 será el pony car más veloz que jamás haya habido, asegura Ford, gracias a un modo opcional de "tira de arrastre", que permite bloquear los frenos delanteros y calentar las llantas a nivel de echar humo. Aunque tambien el mejor vecino, porque tiene una opción que silencia el ruido emitido por los tubos de escape del automóvil.

La potencia de Mustang va de la mano con la seguridad que ofrece, ya que cuenta con hasta 8 bolsas de aire, entre frontales, laterales y de rodilla, tanto para conductor como pasajeros, en primera y segunda fila. De la misma forma, incorpora Sistema de Frenos Eléctricos de disco ventilados en las 4 ruedas, así como Sistema Personal de Seguridad. En sus versiones EcoBoost, V8 TA y V8 TA Convertible, resalta el Sistema de Preservación de Carril, Control de Velocidad Crucero Adaptativo con tecnología de alerta en colisión, así como Asistencia de Precolisión con detección de peatón y Sistema de Monitoreo de Punto Ciego BLIS®. Este deslumbrante auto lleno de adrenalina y potencia tiene varios precios, de acuerdo con su versión: EcoBoost TA $595,600, V8 TM $617,800, V8 TA $665,800 y Convertible V8 TA $797,900. Mustang 2018 es un icónico deportivo que con el paso del tiempo ha sabido demostrar su alma deportiva e incorporar la tecnología y seguridad necesaria para un desempeño impecable y, a la vez, lleno de adrenalina. _____


Hyundai. Tu estilo, tu SUV.

SANTA FE ESPACIO SANTA FE ESPACIO

SANTA FE SPORT PODER CRETA DINAMISMO

CRETA DINAMISMO

Nuestra línea de SUV’s está diseñada para guiarte hasta donde esté tu destino. hyundai.com.mx

TUCSON TUCSON DISEÑO DISEÑO


AUTOSHOW

T Julio Enrique Brito S.

Mazda 6 2.0T, Chevrolet BMW i8 brillaron en el Volvieron a domimar las SUV. Volvo hizo debutar a la XC40 e Infiniti la QX50. Lincoln Nautilus, nueva versión con opción de dos motores Cada Autoshow goza de su propia fama. El de Los Ángeles siempre tiene una tendencia a los autos descapotables, ahorradores de combustibles y, como siempre, potencia. En la edición 2017 se reafirmó su fama al presentarse la versión descapotable del Chevrolet Corvette ZR1 y el BMW i8 Roaster, pero también salieron a relucir motores de alto desempeño tecnológico, como el Mazda6 2018, que es un Turbo 2.0 litros, pero ha sido llevado a tal extremo que aseguran que tiene un desempeño en fuerza muy similar al de un tradicional de ocho cilindros. Como es costumbre de VISIÓN AUTOMOTRIZ, les presentamos los autos más representativos de marcas que operan en México y que en algún momento del próximo año debutarán en el mercado nacional.

MAZDA 6, UN NUEVO MOTOR TURBO Debutó el nuevo Mazda 6 2018 Signature equipado con motor turbo de gasolina SKYACTIV-G 2.5T de Mazda regresa para su segunda aplicación, la anterior fue el Mazda CX-9. El SKYACTIV-G 2.5T es un motor reconocido por su par casi instantáneo y amplio, gracias a su Dynamic Pressure Turbo, que acelera los gases de escape a través de una pequeña entrada para acelerar su turboalimentador a bajas revoluciones antes de abrir un pasaje secundario más grande, para usar en todo el rango de operación del motor. El motor produce par igual que un motor V-8 de 4.0 litros.

KIA SORENTO 2019, DOS OPCIONES DE MOTOR Kia Motors América (KMA) presentó hoy su renovada SUV Sorento 2019 en el Auto Show Internacional de Los Ángeles. Destaca una serie de mejoras visuales y de funciones, tanto por dentro como por fuera, que incluye Advertencia de Atención al Conductor, Asistencia de cambio de carril y QuantumLogic™ Surround Sound. La animada experiencia de la tracción delantera o en las cuatro ruedas cobra vida con la opción de dos motores probados, incluido un GDI de 2.4 litros en línea o un GDI V6 de 3.3 litros. El motor de 2.4 litros está acoplado a una caja de cambios automática de seis velocidades controlada electrónicamente y más eficiente, con cambio Sportmatic y entrega 185 hp. El motor V6 familiar trae consigo una estampida de 290 caballos de fuerza al tiempo que se acopla con una nueva transmisión automática de 8 velocidades, misma que es compartida con el sedán Premium de la marca.

4

Mazda 6 ya era un favorito de clase entre los conductores más exigentes. Estas últimas actualizaciones lanzarán a Mazda 6 por encima de la corriente principal del sedán, cambiando la idea de lo que un sedán mediano asequible puede y debe ser.

BMW I8 COUPÉ Y TAMBIEN LA VERSIÓN ROADSTER BMW escribió otra historia de éxito al presentar los nuevo BMW i8 Coupé, que acelera de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos, y también el nuevo BMW i8 Roadster toma un poco más, con un tiempo de 4.6 segundos. Ambos modelos tienen una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km/h. El consumo combinado de combustible, según lo calculado en el ciclo de pruebas de la Unión Europea para los vehículos híbridos conectables, es de 52.63 km/l* para el BMW i8 Coupé y 47.62 km/l* para el BMW i8 Roadster, además de 7.14 km/kWh y 6.9 km/kWh de energía eléctrica*. Las emisiones de CO2 de gasolina son de 42 gramos por kilómetro* para el BMW i8 Coupé y 46 gramos por kilómetro * para el BMW i8 Roadster. Al igual que el nuevo BMW i8 Coupé, el nuevo BMW i8 Roadster se basa en la arquitectura LifeDrive del vehículo con un chasis de aluminio y un habitáculo de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP).


AUTOSHOW

Corvette ZR1 y Autoshow de LA AHORA LA VERSIÓN CONVERTIBLE DEL CORVETTE ZR1 Chevrolet presentó en el Autoshow de Los Ángeles la versión convertible del Corvette ZR1, que subraya las proporciones icónicas y la escultura funcional de Corvette, destacando la transición perfecta entre el exterior y el interior. Porta un motor sobrealimentado LT5 6.2L, que está clasificado con una certificación SAE de 755 caballos de fuerza (563 kW) y 715 lb-ft de par (969 Nm). A ella una transmisión automática de ocho velocidades con cambio de paleta ZR1. Las pruebas preliminares mostraron 0-60 mph en menos de 3.0 segundos y el cuarto de milla en el rango alto de 10 segundos. Tambien existe la opción de una transmisión manual de 7 velocidades. Se estima que llegue a México en la primavera a un precio cercano a los 3 millones de pesos.

LINCOLN NAUTILUS, CON OPCIÓN DE DOS MOTORES El Lincoln Nautilus se ofrecerá dos motores de inyección directa y turboalimentados: un motor de 2.0 litros y cuatro cilindros para 245 caballos de fuerza y ​​un motor V-6 de 2.7 litros que ofrece 335 caballos de fuerza y 380 lb-ft de torque. Ambas centrales cuentan con parada / arranque automático, y no importa qué motor elija, lo encontrará respaldado por una transmisión automática de ocho velocidades. La transmisión, naturalmente, está controlada por la serie vertical de botones pulsadores de Lincoln, un arreglo que podría tener conductores que conjuraran visiones de comandar el Octubre Rojo. Si bien la tecnología de seguridad activa de Lincoln no incluye el sonar activo de grado Marko Ramius, sí cuenta con radar y cámaras para ayudar al conductor a centrar el vehículo en su carril.

DEBUTA EL VOLVO XC40, CON DERROCHE DE TECNOLOGÍA Volvo Cars presentó en el Autoshow de Los Ángeles el totalmente nuevo XC40, trayendo consigo un vehículo que despliega una nueva oferta en términos de diseño, tecnología y seguridad. Heredando las mejores prestaciones de la serie 90 y 60 de Volvo, el XC40 incluirá como estándar las mejores actualizaciones multipremiadas en materia de tecnología en seguridad. Desde el inicio de producción, el XC40 estará disponible en un motor T5 de 4 cilindros, con tren motriz Drive-E y tracción en las cuatro ruedas (AWD); más adelante serán presentadas más opciones que incluirán híbridos, y totalmente eléctricos. En México, esta oferta llegará al mercado aproximadamente en la segunda mitad del año y se estará ofreciendo en toda su gama de SUVs.

INFINITI QX50, DE FRENTE A LAS ALEMANAS Infiniti, la marca de lujo de Nissan, presentó en el Auoshow se Los Ángeles la totalmente nueva QX50 2018 y tiene como objetivo quitar ventas al Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC. Para lograrlo, estrena soluciones vanguardistas, como un motor de gasolina con una relación de compresión variable de cuatro cilindros 2.0 litros, turboalimenado y que entrega 272 caballos de fuerza y una transmisión CVT. El Infiniti QX50 2018 estrena plataforma, 23% más rígida que la de su antecesor. Esta nueva base no sólo genera un mejor dinamismo, sino que también garantiza una mayor habitabilidad y un maletero más capaz.

JEEP WRANGLER, NUEVO MOTOR TURBO Se presentó en Los Ángeles el totalmente nuevo Jeep Wrangler 2018 con opción de motores EcoDiesel V-6 de 3.0 litros y el nuevo 2.0 litros Turbo de 4 cilindros en línea se unen a la línea Wrangler, que mantiene el conocido Pentastar V-6 de 3.6 litros, aunque con importantes mejoras para 2018. Tambien la opción del motor turbocargado de 2 .0 litros y 4 cilindros en línea El nuevo motor turbocargado de 2.0 litros y 4 cilindros en línea rinde 268 hp y 295 lb-pie de torque, lo que le convierten en el mejor de su clase. Acoplado a una transimisón automática de 8 velocidades, su torque supera al del motor V-6 ofrecido también en el Wrangler 2018.

5


LANZAMIENTO

T

Roberto Pérez S. Enviado Especial:

Mitsubishi Montero Sport 2018 más sofisticado, lujoso y seguro Llega con un motor SOHC MIVEC de 3.0L V6 de 216 Hp, transmisión de 8 velocidades y capacidad 4X4

manejo y gran seguridad en ciudad y carretera, por lo que sometió a una profunda renovación el esquema de suspensiones, dirección, motor, transmisión y frenos, además de dotarlo de lo último en sistemas electrónicos de ayuda ala conducción para lograr este objetivo. ¿El resultado? Un auténtico 4x4 capaz de circular sin apuros por los más accidentados terrenos, pero al mismo incorpora un diseño exterior refinado, ofreciendo un gran desempeño y maniobrabilidad en ciudad, un rendimiento de combustible y emisiones CO2 a la par con el mejor de su clase, y avanzadas características de seguridad.

B

ARRANCAS DEL COBRE, Chihuahua.- Hace unos diez años éste fue el escenario elegido por Mitsubishi Motors para lanzar al mercado su poderoso todoterreno mediano Montero Sport y conocer sus irrefutables atributos 4x4. Ahora, una década después, esta locación es nuevamente testigo de la llegada a México de la tercera generación de este SUV, que además de llevar a un nuevo nivel sus prestaciones off road, hace gala de una imagen más vanguardista e imponente, un habitáculo de mayor lujo, calidad y acabados, así como del mayor equipamiento y seguridad en su historia. La nueva estirpe del Mitsubishi Montero Sport (la cual se fabrica en la planta de Laem Chabang, Tailandia) no

6

tiene un rival directo, pues la Nissan Pathfinder o la Ford Explorer abandonaron su construcción de carrocería sobre bastidor para convertirse en Crossover, basados en un chasis monocasco con plataformas derivadas de sus sedanes medianos, enfocados más hacia la familia, con un manejo cómodo y seguro y para circular en terracerías. En cambio, la Montero Sport 2018 emplea el chasis del pick up mediano L200, que le otorga una gran carga, remolque y robustez para circular sin problema por los más agrestes caminos, donde otros modelos ni de broma llegarían. Sin embargo, la firma japonesa deseaba que la nueva Mitsubishi Montero 2018 también se distinguiera por un gran confort de marcha, facilidad de

Por dimensiones y precio, los posibles competidores de este SUV son el Nissan Pathfinder, Toyota Highlander y Honda Pilot. El largo es de 4.78 metros, la distancia entre ejes de 2.80 m (2.67), la altura de 1.80 m y el ancho de 1.81 m. Está ya disponible en todas las concesionarias de la marca en el país en tres versiones a nuestro país: Montero Sport GLX 4X2($609,900), Sport Advance 4x2 ($644,900) y Sport Advance 4x4 ($689,900) MÁS PODEROSO.- La tercera generación del Mitsubishi Montero Sport 2018 hereda el nuevo lenguaje estilístico de la marca denominado “Dynamic Shield”, que evoca la robustez de los SUV fusionada con el desempeño que caracteriza a los vehículos de la firma japonesa. La Montero Sport 2018 no sólo es atractiva y elegante, también contiene una gran cantidad de características diseñadas para hacer de éste un vehículo más práctico y, sobre todo, conveniente, como son: Lámparas de encendido automático, Sensor de Lluvia, Freno Electrónico de Estacionamiento, Entrada Pasiva y Encendido por Botón, Aire Acondicionado de dos zonas y Aire


LANZAMIENTO LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA Desde la versión de entrada, Mitsubishi Montero Sport 2018 equipa 7 bolsas de aire (de rodilla para conductor, laterales torso-pélvicas delanteras y laterales de cortina para las 3 filas). Asimismo, cuenta con sistema de frenado ABS, asistencia de emergencia BAS, distribución electrónica de frenado EBD, Control Activo de Estabilidad y Control de Tracción (M-ASTC), Asistencia de Arranque en Pendientes (HILL START ASSIST), Monitoreo de Punto Ciego y Cámara Trasera de Estacionamiento. La versión ADVANCE 4X2 incorpora el Monitor de Presión de Llantas, Ssitema de Mitigación de Colisión Frontal y Sistema de Visión Periférica (Vista 360°). Mientras que la versión ADVANCE 4X4 añade el Control de Velocidad Adaptativo. Acondicionado trasero, la libertad del Quemacocos Eléctrico, Volante con Ajuste de Altura y Profundidad, Sistema Manos Libres Bluetooth, Retrovisor Electrocrómico, entre otros, para disfrutar más los viajes. El nuevo sistema de audio SDA (Smartlink Display Audio) de Mitsubishi Montero Sport 2018 también es totalmente nuevo, su pantalla táctil de 7” se convierte prácticamente en una extensión de tu teléfono inteligente, ideal para cargar mapas, reproducir tu música, hacer y contestar llamadas e incluso visualizar los mensajes de texto, gracias a la tecnología Apple CarPlay o Android Auto. AL VOLANTE.- Durante nuestra toma de contacto con este 4x4 circulamos por caminos sumamente accidentados, y francamente nos sorprendió sus grandes cualidades todoterreno, pues sin importar que se tratara de un camino rocoso, descender por pendientes pronunciadas, atravesar ríos o trepar por colinas elevadas, la Mitsubishi Montero Sport lo hizo sin ningún esfuerzo, donde otros modelos que se hacen llamar SUV se hubieran quedado atascados.

La potencia corre a cargo de un motor V6 SOHC MIVEC de 3.0L V6 que desarrolla 216 Hp y 210 lb-pie de torque, que se caracteriza por su constante entrega de potencia desde bajas revoluciones. Esta mecánica está asociada a una innovadora transmisión automática de 8 velocidades que por primera vez ofrece Mitsubishi en México, la cual permite hacer una entrega de potencia y torque más constante, y operar al motor siempre en el rango óptimo de revoluciones. Su manejo es más suave y con mayor rendimiento de combustible, el cual se puede tornar en deportividad y diversión al utilizar las paletas de cambio al volante. Montero Sport 2018 ofrece distintas modalidades de manejo al accionar el selector de modo de conducción para bloquear el diferencial, girando de 2H a 4HLc para terrenos accidentados, o bien a 4LLc para pendientes, lodo, arena y nieve.

LA POTENCIA DEL MOTOR SE CONTROLA AUTOMÁTICAMENTE; HAY ACELERACIÓN POR ERROR 1.- Cuando se conduce de 0 a 10 km/h (no en posición N o P). 2.- Cuando hay un obstáculo o un vehículo a menos de 4 metros aproximadamente. 3.- Cuando se pisa el pedal del acelerador dura o abruptamente. 4.- Cuando el conductor no gira el volante para evitar un obstáculo o vehículo. 5.- Sistema de Mitigación de Colisión Frontal (FCM) Este sistema ayuda a prevenir impactos delanteros o a reducir el daño producido por una inevitable colisión frontal. 6.- Este dispositivo detecta obstrucciones u obstáculos frente al vehículo, y emite una alerta visual y auditiva cuando se encuentra en peligro de colisión, y automáticamente aplica los frenos para impedir el alcance o reducir su impacto.

7


LANZAMIENTO

T

F

Roberto Pérez S. Silvestre García

Hyundai Creta, Tucson y San mejor portafolio de SUV’s y c Diseño, tecnología, seguridad y eficiencia de combustible. Increíble respuesta y adaptación al mercado mexicano.

N

o importa cuál sea tu estilo de vida o actividad que realices, Hyundai Motor de México ofrece una de las más completas y amplias familias de SUV’s en los distintos segmentos del mercado para todos los gustos y necesidades, a través de modelos que destacan no sólo por su vanguardista y seductora apariencia, gran amplitud y equipamiento interior, sino sobre todo por su seguridad, tecnología y desempeño que los erigen como la mejor opción de compra en cada una de sus categorías.

HYUNDAI CRETA: PEQUEÑA POR FUERA, GRANDE, EQUIPADA Y SEGURA POR DENTRO Diseñado para los amantes de la tecnología, la vida urbana y para obtener un gran rendimiento de combustible y bajas emisiones CO2, pero sin renunciar a un manejo ágil, seguro y divertido, Hyundai Creta es, sin duda, la mejor opción de compra en el segmento de las SUV’s compactas no sólo por su atractivo estilo europeo, su basto equipamiento de serie desde la versión de entrada, su fuerte construcción y sistemas de seguridad, sino sobre todo, por su estupenda habitabilidad interior, tecnología, así como su ágil comportamiento y gran rendimiento de combustible que hacen de su manejo en el día a día una experiencia muy gratificante. El Hyundai Creta (cuyo nombre le fue dado en honor a la isla más grande de Grecia) se produce en India, en la

8

factoría de Chennai, y está disponible en nuestro país en 4 versiones: GLS TM ($294,250), GLS TA ($309,250), GLS Premium TA ($336,250) y Limited ($352,250). Todas incorporan un motor Gamma de 4 cilindros en línea de 1.6 litros MPi CVVT (sistema dual de distribución de válvulas variable) que genera 121 Hp a 6,300 rpm y un torque de 111 lb-pie a 4,850 rpm, el cual puede estar asociado a un cambio manual o automático; ambos de seis velocidades. La versión GLS con transmisión manual o automática de 6 velocidades incorpora una serie con sistemas electrónicos de ayuda a la conducción como Control de Estabilidad y Tracción, ABS, HAC, VSM, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, sistema de anclaje ISOFIX, rin de aluminio de 16”, dirección electro-asistida (MDPS), volante con ajuste manual de altura e inclina-

ción, bolsas de aire frontal, bolsas de aire laterales y tipo cortina. Por su parte, la versión GLS Premium TA incorpora rines de aluminio de 17”, parrilla con acabado cromado, manijas exteriores cromadas, loderas, moldura trasera cromada, cristal del conductor con apertura y cierre automático.

HYUNDAI TUCSON, EL MEJOR DE SU CLASE La tercera generación de Hyundai Tucson representa a la perfección todo lo que debe de ser un SUV mediano: Un diseño audaz y deportivo, gran calidad en su construcción, un habitáculo amplio, versátil y repleto de tecnologías de última generación para hacer de su manejo todo un placer. Está construido sobre una plataforma totalmente nueva que proporciona a este SUV compacto unas dimensiones interiores generosas; permite alojar hasta cinco


LANZAMIENTO

nta Fe, el crossover adultos cómodamente, incluso si éstos son relativamente corpulentos. La cabina se distingue principalmente por tres aspectos: Más espacio, mayor calidad de construcción y más equipamiento y tecnología, con el claro objetivo de convertirlo en una de las mejores opciones de compra por su relación costobeneficio. Las nuevas e inteligentes características de comodidad y conectividad añaden refinamiento al habitáculo y realzan la experiencia a bordo del nuevo Tucson, por ejemplo la gran pantalla LCD táctil a color de 8” con conectividad para Android Auto y Apple CarPlay. Disponible en versiones GLS ($372,100), GLS Premium ($390,100), Limited ($415,100) y Limited Tech Navi

namiento y empuje desde bajas revoluciones, mientras que la transmisión automática de 6 velocidades resulta una estupenda aliada para sacar el máximo partido de todo el potencial del propulsor, gracias a que elige siempre la marcha correcta para salir avante ante cualquier situación.

El Hyundai Santa Fe Sport ($538,200) incorpora un motor de 4 cilindros GDi turbo de 2.0 litros que entrega

El bastidor ha sido desarrollado para quien busca confort de marcha sin menoscabo de la dinámica de conducción del vehículo. La nueva dirección asistida montada en la cremallera es precisa y directa, en tanto que el nuevo esquema de suspensiones (McPherson adelante y Multi link atrás) ofrece no sólo mayor confort de marcha, sino también una gran estabilidad en todo tipo de trazados, que se manifiesta al volante en un gran control y seguridad en todo momento.

La tecnología avanzada de su motor turbo 2.0 de 4 cilindros con un turbocompresor de doble entrada con tecnología GDI (Gasoline Direct Injection) brinda eficiencia en la combustión, una temperatura más fría en los cilindros, menos emisiones y mejor rendimiento de gasolina entre otras.

HYUNDAI SANTA FE Y SANTA FE SPORT: DEPORTIVIDAD, LUJO Y TECNOLOGÍA Tras la elegante y poderosa apariencia del buque insignia de la gama SUV de Hyundai , el Santa Fe se esconde no sólo una cabina sumamente espaciosa, de gran calidad y dotada de lo último en tecnología e infoentretenimiento, sino también un avanzada mecánica y tren motriz que lo convierte en un rival a vencer en su categoría.

240 Hp a 6,000 rpm, y un torque de 260 lb-pie entre las 1,450-3,500 rpm, el cual sorprende por su gran respuesta y desempeño y está acoplado a una caja automática de 6 relaciones.

Su potencia de 240 caballos de fuerza se ajusta a tu preferente modo de manejo, Eco para un manejo suave y eficiente, Normal y el distintivo modo Sport, haciendo ajustes en el tren motriz y dirección, para brindar la experiencia única de Santa Fe Sport 2.0T Por su parte, el Santa Fe Limited Tech ($632,900) emplea un V6 GDi con inyección directa de alta presión, con doble regulador continuo de válvulas Dual Continuously Variable Valve Timing (D-CVVT, por sus siglas en inglés) de 3.3 litros de 290 Hp a 6.400 rpm y 252 lbpie de par motor a 5,200 rpm, el cual está asociado a una transmisión automática de 6 velocidades, que se caracteriza por su suavidad de operación y correcto escalonamiento de marchas. Además propone 7 amplios lugares en 3 filas de asientos para acomodar a las familias más ámplias con la completa segurdad que brindan sus 7 bolsas de aire y una habitabilidad insuperable con su técho panorámico y los elementos más tecnológicos de la industria.

($460,100), el Hyundai Tucson ofrece desde su modelo de entrada lo último en seguridad, equipamiento y tecnología, como los sistemas electrónicos de ayuda a la conducción, como sistema ABS, ESC, BAS, VSM, ESS, HAC y DBC, 6 bolsas de aire, dirección electro-asistida, rines de aluminio de 17”, asientos en tela, faros de halógeno de proyección, cámara de visión trasera, volante con controles de audio, y espejos retrovisores eléctricos entre otros. Su motor de 4 cilindros MPi de 2.0 litros eroga 155 Hp a 6,200 rpm y entrega un torque máximo de 143 lb-pie a 4,800 rpm, el cual se caracteriza por su suave funcio-

9


PRUEBA DE MANEJO

T F

Roberto Pérez S.

Tesla Model S PD90D: el deportivo del futuro es una realidad

Tracción en las 4 ruedas y dos motores eléctricos, ambos de alto rendimiento en el eje detantero y posterior-, con lo que logra el 0 a 100 km/h en sólo 2.7 segundos.

TODO EN EL TESLA ES INNOVACIÓN Franz von Holzhausen creó una atractiva línea que puede recordar a un Aston Martin Rapide o a un Jaguar XF, según el ángulo desde el que lo mires. Otro detalle de estilo lo encontramos en el mando llave: reproduce la silueta de la carrocería a escala reducida, bloquea y desbloquea las puertas tanto si lo presionamos como si nos acercamos al vehículo.

E

l Tesla Model S PD90D nace de una idea idílica y de los más febriles sueños e imaginación de los diseñadores e ingenieros de Tesla Motors por reinventar el concepto del automóvil, demostrando con este imponente sedán Premium que un vehículo eléctrico no tiene que ser feo, incómodo, lento y aburrido de conducir. Y llega al mundo como el auto tecnológicamente más avanzado y veloz del planeta, capaz no sólo de humillar en prestaciones y desempeño a cualquier superdeportivo, sino que además hace gala de un equipamiento y avanzadas tecnologías que superan con creces a cualquier sedán de gama alta, sin importar qué tan ilustre sea su apellido. Así es el Tesla Model S PD90D, un majestuoso sedán de gama alta de marcado estilo coupé que supera en todos los sentidos a cualquiera de sus rivales —léase BMW Serie7/ Serie 6 Gran Coupé, Audi A8/S8/A7, Mercedes-Benz Clase S/ Mercedes CLS, Porsche Panamera/911 Turbo, Maserati Quattroporte o Aston Martin Rapide S—, y no nos referimos a lujo o equipamiento, sino a tecnología y prestaciones, pues se trata de un vehículo 100% eléctrico, semi-autónomo e inteligente, que aprende de nuestros hábitos de conducir y el tipo de caminos por el que transitamos día a día para hacer su manejo más seguro y placentero. Todos los vehículos de Tesla se producen en su fábrica de Fremont en California, Estados Unidos, donde tam-

10

bién se hace la gran mayoría de los componentes del vehículo. Conforme Tesla continúa ampliando su línea de productos, el plan de producción de la marca también debiera aumentar a razón de 500,000 vehículos por año en 2018; actualmente ensambla 85 mil unidades anuales. Estéticamente hablando, las formas de la carrocería de este modelo son fluidas y se trabajó fuertemente en la aerodinámica, pero sin renunciar a darle un look muy atractivo y poderoso. AL VOLANTE.- Arrancar el Tesla Model S 2018 es muy sencillo: basta pisar el freno e insertar la D y las mecánicas eléctricas cobran vida en total silencio. No busques un freno de estacionamiento eléctrico o un botón de arranque, porque no los hay. El protagonista de nuestra prueba es la versión P100D, cuya denominación delata su carácter deportivo: P de Performance, es decir, se trata de una versión enfocada a las altas prestaciones; 90 hace referencia a la capacidad en kilovatios hora de sus enormes baterías y por último D, por Dual, ya que dispone de dos motores eléctricos. El Model S de motor doble es una mejora categórica para los sistemas convencionales de tracción en todas las ruedas. Con 2 motores, uno en la parte delantera y el otro en la parte trasera, el Model S controla de forma digital e independiente el par motor para las ruedas delanteras y traseras. El resultado es un control de tracción incomparable en todas las condiciones. Los autos convencionales que tienen tracción en todas


PRUEBA DE MANEJO las ruedas usan complicados acoplamientos mecánicos para distribuir la potencia de un solo motor a las cuatro ruedas. Solo Tesla tiene la tecnología para facilitar una tracción superior e independiente a las ruedas frontales y delanteras, usando motores duales. La primera impresión de manejo es la que se espera en un sedán de lujo eléctrico: dirección suave, con muy poco o nada de ruido (depende de la velocidad) y una entrega de potencia lineal. Cuando apretamos el acelerador a fondo, es cuando nos damos cuenta de lo diferente que es este auto. Si eres de los que aman acelerar a fondo y las altas prestaciones, más vale que te prepares para ello, pues este sedán eléctrico sale disparado con un empuje brutal que te aventará con gran fuerza contra el respaldo del asiento, como si viajaras en una bala. Esto gracias a los dos motores eléctricos que tiene, uno en cada eje, que logran una potencia total de 518 caballos de fuerza en la versión P90D, con lo que logra el 0 a 100 km/h en poco más de 2.7 segundos. Estamos hablando de tiempos de Ferrari o Lamborghini, con una entrega de potencia brutal, en un sedán de lujo de dos toneladas. Sin embargo, lo realmente impresionante es que cada milímetro que recorra el acelerador, se traducirá en una aceleración instantánea, como si se fueras en un avión.

que puede tomar hasta media hora si están frías, pero una vez listas, el Tesla Modelo S se transforma en un auténtico misil que devora kilómetros a su paso en un tiempo y espacio inauditos. Basta con pisar a fondo el acelerador para que el auto nos catapulte con 1G, y salga disparado como un cohete, aplastando nuestras espaldas violentamente contra el respaldo del asiento, para alcanzar los 100 km/h en un abrir y cerrar de ojos, y en pocos segundos podrás alcanzar los 250 km/h como velocidad máxima, y la sensación al volante es sencillamente indescriptible.

Si activamos la modalidad Ludicrous Speed en un submenú de la gigantesca pantalla central de 17 pulgadas, las baterías inician un proceso de calentamiento

La ausencia de caja de cambios es otra de sus características, ya que la transmisión es continua, directa de los motores eléctricos a las ruedas, por lo que no es necesario un variador o caja que regule esta relación. Solo existe la de un mando en el lateral de la columna de dirección que nos permite seleccionar punto muerto, marcha atrás, posición de parking y directa como si de un coche au-

tomático se tratara. Dispone también de sistemas independientes que regulan la asistencia de la dirección — Comfort, Standard y Sport—, la altura de la suspensión neumática –hasta cuatro niveles– o la regeneración de energía. En este último punto echamos de menos más opciones de regulación, ya que en el primer nivel casi no existe el freno motor y en el segundo es demasiado agresivo. El Model S es el primer auto de venta al público que realmente se maneja solo. Pudimos probar el sistema Autopilot en un tramo de autopista y un poco en ciudad. El sistema de sensores alrededor del auto monitorea en todo momento lo que nos rodea, y puede diferenciar entre un peatón, auto, camión o motocicleta. El sistema detecta los carriles en el piso y los sigue mientras se mantiene alejado de lo que está a nuestro alrededor. Evidentemente es una tecnología nueva que tiene algunas fallas. Si las líneas de los carriles están mal pintadas, no las detecta y le cuesta más trabajo permanecer en el carril.

NO ES UN DEPORTIVO NORMAL Los faros con tecnología LED adaptativa, los esculturales retrovisores o las ocho cámaras repartidas por toda la carrocería nos dan algunas pistas de lo que vamos a conducir. Personalmente, la zaga me parece la zona más bella, pues asemeja más la de un coupé gracias a que su caída no es tan precipitada como en un sedán normal.

11


LANZAMIENTOS

T Julio Enrique Brito.

Impacta el Dodge Challenger 2018 Edición Especial T/A y BMW luce el M240iA M

Presentamos los modelos más relevantes del cierre del 2017. Jaguar abre la preventa de su E-PACE, Seat debuta a los nuevos Toledo e Ibiza

D

odge presentó el nuevo Muscle Car Challenger 2018 Edición Especial T/A, que llega a México en una edición limitada de 30 unidades y ofrece por primera vez el control y la deportividad de una transmisión manual de 6 velocidades, una opción muy demandada entre los entusiastas de los Muscle Cars. Esta transmisión está acoplada al legendario motor HEMI Powered by SRT de 6.4 litros, 8 cilindros, capaz de desarrollar 485 caballos de fuerza y 475 l-pie de torque a 4,200 rpm. Entre otras características exclusivas, el cofre del nuevo Dodge Challenger T/A está diseñado en aluminio, preparado especialmente para la construcción de toma de aire en el centro, que le permite optimizar el peso para mayor eficiencia. Además, Challenger T/A 2018 equipa el sistema de enfriamiento Mopar Cold Air Intake y un sistema de sujeción del cofre Pin Kit que rememora al legendario Challenger de competencia. Dodge Challenger 2018 Edición Especial T/A llega a México desde $949,900 para la versión con transmisión manual, y $964,900 para la versión equipada, con una transmisión automática de 8 velocidades.

RAM 2500 HD LIMITED TUNGSTEN EDITION 2018, AL EXTREMO Ram 2500 HD Limited Tungsten Edition 2018 ofrece una versión más potente del motor HEMI de 6.4 litros con 410 caballos de fuerza y 429 lb-pie de torque, que acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades lo convierte en el motor más potente de la categoría, al mismo tiempo de ofrecer un alto nivel de eficiencia al contar con la tecnología MDS (Multiplacement System), sistema que desconecta 2 cilindros en condiciones de aceleración constante, contribuyendo con ello a la reducción de consumo de combustible. Ram 2500 HD Limited Tungsten Edition 2018 responde a las necesidades de carga y arrastre, ofreciendo una capacidad de arrastre de 6,840 kilogramos y de carga de 1,245 kilogramos. Se encuentran disponible a un precio de 1,017,900 pesos y llegará en enero del 2018.

ABRE JAGUAR LA PREVENTA DE SU E-PACE Inició el programa de pre-venta del más novedoso modelo de Jaguar, el nuevo Jaguar E-PACE 2018, que acompañará a la F-PACE.

12

El nuevo Jaguar E-PACE es la más reciente incorporación a la familia de productos PACE, las SUV de alto desempeño de Jaguar y ofrece una combinación única de diseño, agilidad y dinamismo. Al E-PACE se le incorporaron las más avanzadas tecnologías de conducción Active Driveline, el cual transfiere el torque al eje trasero o al delantero, para ofrecer tanto manejo deportivo de tracción trasera como la eficiencia de tracción delantera y el Adaptive Dynamics, que mediante amortiguación de ajuste continuamente variable permite un manejo ágil y a la vez controlado; son ambas complemento ideal para la nueva familia de motores Ingenium. Llega con un motor Ingenium de 250 Hp, cuatro cilindros, 9 velocidades, que le permite llegar de 0 a 100 km/h en 7 segundos. La versión E-PACE S tiene un precio de 915,100 pesos y la EPACE ACE First Edition 1,217,600 pesos.


LANZAMIENTOS

AHORA SÍ, SEAT IBIZA CON NUEVOS MOTORES

LANZÓ TOYOTA LA VERSIÓN DIESEL DE LA HILUX 2018 Toyota presenta la nueva Hilux Diesel 2018 que llega a México para competir en el segmento de las pick-up ligeras, gracias a su diseño que destaca su fortaleza, durabilidad, confiabilidad y emoción, características que la han convertido en la pick-up más vendida del mundo. Hilux Diesel incorpora un nuevo motor diésel 2.8 litros con Turbocargador de Geometría Variable e Intercooler, lo que se traduce en un mayor aprovechamiento de la energía y permite obtener una respuesta más rápida del motor, dando como resultado facilidad de movimiento, aceleración y respuesta. Este motor contempla como factor primordial la máxima entrega de torque, generando así mayor potencia. Hilux Diesel 2018 estará disponible en dos versiones: Doble Cabina Diésel MT 4X4 $420,900 y Doble Cabina Diésel AT 4X4 $579,900. En la versión Dob-Cab Diésel 4X4 MT, incluye rines de acero en 17” y la Dob-Cab Diésel 4X4 AT.

El nuevo Seat Ibiza ha llegado a México totalmente renovado. La primera opción es un motor de nueva generación aspirado de 1.6 litros con 110 hp e inyección multipunto. La novedad es la llegada del nuevo motor de 1.0 TSI de tres cilindros con 115 hp, turbocompresor, intercooler e inyección directa. Los motores van combinados con dos cajas de cambio para la motorización de 1.6 litros, 5 velocidades manual y Tiptronic de 6 velocidades, también disponible a finales de este año. Por su parte, la motorización 1.0 TSI se acopla a una caja manual de 6 velocidades. Está disponible sólo en carrocería de 5 puertas. El nuevo Seat Ibiza se ofrece con cuatro niveles de equipamiento, comenzando con la versión Reference y a continuación el Style. La gama culmina con los acabados FR deportividad y Xcellence confort y elegancia. Los precios van de los 216,900 a los 324,500 pesos.

DEBUTA EL SEAT TOLEDO 2018 CON MOTOR 1.0 TSI Seat México anunció la llegada de Seat Toledo 2018. El sedán compacto de la marca española se renueva, integrando a la gama, un motor 1.0 TSI en las versiones Style y FR Line. El nuevo Seat Toledo 2018 ahora se ofrece en las versiones: Reference con un motor 1.6 litros con transmisión manual y automática Tipronic; Style con la introducción de la nueva motorización 1.0 litro TSI con transmisión manual, y con el motor 1.4 litros TSI junto con una caja automática DSG; en el tope de la gama se encuentran la versión Xcellence con un propulsor de 1.4 litros TSI acoplado a una transmisión DSG, así como la versión deportiva FR Line, que también estrena motorización 1.0 litro TSI acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades.

CIERRA EL AÑO EL BMW M240IA M En calidad de regalo de fin de año llegó el BMW M240iA M Performance, representante del placer de conducir que deja intacto el deseo de personalización más profundo de los amantes de la velocidad y la adrenalina, gracias a los accesorios M Performance. Llega con un precio de 934,900 pesos. Con el nuevo BMW M240iA M Performance Edition, BMW lanza una versión especial en línea con esta tendencia, y ha sido diseñado para expresar aún más el atractivo deportivo del Coupé compacto. El BMW M240iA M Performance Edition está propulsado por un motor de 6 cilindros en línea, con la tecnología M Performance TwinPower Turbo, para desarrollar 340 hp y 500 Nm de par motor. Poderosa afirmación y atletismo excepcional.

13


TRACTOS

T Roberto Pérez S.

Expert y Traveller fortalecen la línea Peugeot Professional PRECIOS Y VERSIONES

C

on el objetivo de acrecentar su presencia en el mercado de los vehículos comerciales y de pasajeros, Peugeot de México lanzó sus nuevos modelos: Expert (en versión carga y pasajeros) y Traveller, una van de pasajeros creada para los viajes de negocios y de placer. Igor Dumas, director de Grupo PSA para la Región Panamericana y director general de Peugeot México, acompañado de Gerardo Carmona, director de Marketing, informaron que estos modelos complementan la gama de vehículos utilitarios y se incorporan a la estrategia denominada “Peugeot Professional”, enfocada a satisfacer el mercado de flotas en nuestro país. Igor Dumas explicó que la estrategia Peugeot Professional se basa en dos pilares principales: -Red especializada en atender a clientes flotilleros, a través de la comprensión de sus negocios y, por lo tanto, del entendimiento de sus necesidades específicas. -Gama de productos que puedan satisfacer las necesidades y que cuenten con la solidez de una red con la capacidad de soportar la operación de cada una de las unidades en circulación. “Para acompañar y explotar nuestra estrategia de Peugeot Professional, tendremos una red especializada para atender los clientes de flotillas tanto a nivel venta como a nivel postventa. Esta profesionalización de la red se ilustra a través de un programa que se llama Peugeot Professional Center, Distribuidores con una estructura dedicada y especializada para la atención y venta de nuestros vehículos utilitarios”, explicó el director del Groupo PSA Región Panamericana y director general

14

de Peugeot México. Por su parte, Gerardo Carmona, director de marketing de Peugeot México, dijo que se espera que se incremente a 24,000 unidades para el próximo año, por lo que la introducción de los nuevos Peugeot Expert Carga y Pasajeros, así como la Traveller, están ya a la venta en todas las distribuidoras. NUEVA PEUGEOT EXPERT.- La Peugeot Expert ofrece ventajas en todos los aspectos relevantes para la categoría: mayor carga útil y versatilidad, mejor potencia líder segmento con 150 Hp y torque de 370Nm con un motor HDI 2.0 litros, el mejor consumo de combustible con rendimiento hasta 19.2km/l, la mejor relación carga-precio del segmento. En la versión de carga hasta 1,400kg (best in class) en un área de carga de 6.1 m3 gracias a su chasis y esquema de suspensión reforzada y en versión de Pasajeros con capacidad para 9 pasajeros y un espacio en cajuela de 1,237l Tiene un volumen del compartimiento de carga de 6.1 m3 y una carga útil de 1,400 kg, ofreciendo en ambos

Expert Carga 2.0 HDi 150 Hp Man 6vel

$420,900.

Expert Pasajeros 2.0 HDi 150 Hp Man 6vel

$485,900.

Traveller 2.0 HDi 150 Hp Aut 6vel

$707,900.

rubros la mayor capacidad de la categoría. Además del ABS, Bolsa de aire para el conductor, la nueva Peugeot Expert incorpora el programa electrónico de estabilidad ESP que incluye la asistencia al arranque en pendiente, regulador y limitador de velocidad y suspensión reforzada NUEVA PEUGEOT TRAVELLER.- Peugeot Traveller porta un motor de 4 cilindros diésel de 2.0 HDi de 150 Hp y su caja automática de 6 velocidades puede recorrer hasta 20.4km/l, disfrutando de un viaje placentero. Peugeot Traveller tiene una capacidad para 7 pasajeros y cajuela hasta de 1,384l, asientos individuales fila 1 y 2 y 3a fila de asientos. En tema de seguridad, cuenta con cámara de reversa con ayuda al estacionamiento delantera y trasera, regulador y limitador de velocidad programable, ABS, ESP, AFU y 6 bolsas de aire y Hill Assist Cuenta con aire acondicionado automático bizona, puertas laterales eléctricas, función Mirror Screen para aprovechar las aplicaciones del smartphone en la pantalla táctil de 7’’; incluye las tecnologías Apple CarPlayTM y Mirrorlink para garantizar la mayor compatibilidad posible con los smartphones. Los asientos delanteros están equipados con calefacción y masaje, sus vestiduras forradas en piel, techo panorámico, acceso manos libres+ botón de arranque y faros de xenón.


TRACTOS

T Roberto Pérez S.

Sierra Norte, nuevo concesionario de Navistar en Zona Metropolitana

Adquiere tres posiciones de Grupo Kasa con inversión de 40 millones de dólares

N

avistar México informa que su distribuidor Sierra Norte ha decidido invertir 40 millones de dólares para entrar al mercado de la Ciudad de México, que es el más importante del país, y lo hará mediante la adquisición de los activos de Kasa International, en 3 ubicaciones dentro de la Zona Metropolitana. Florencio Martín será el nuevo director general de Sierra Norte en la Zona Metropolitana del Valle de México, Sierra Norte CDMX. Martín cuenta con muchos años de experiencia en el sector automotriz, ha colaborado con diversas marcas y agencias alrededor del mundo. Asimismo, todo el equipo comercial y operativo que actualmente labora en Kasa International formará parte ahora de Sierra Norte CDMX. Con la incorporación de Sierra Norte al mercado más

importante del país, este grupo empresarial consolidará su presencia con una plantilla de más de 350 colaboradores; esta nueva inversión le permitirá consolidarse como un grupo sólido y experimentado en la comercialización de unidades y en el servicio de postventa, como ya lo ha hecho en el norte, y ahora apuesta a hacerlo en la plaza más exigente de México. La red de distribuidores de Navistar actualmente cuenta con 87 puntos de venta, servicio y refacciones atendidos por 19 distribuidores y es la red de mayor cobertura a nivel nacional dentro del sector autotransporte. Sierra Norte llevará a cabo a inicios de 2018, un evento para mostrar a sus clientes las instalaciones con la nueva imagen y la oferta de productos y servicios de la marca International.

Solistica y Coca-Cola FEMSA, premio por Transporte Limpio P

or séptima ocasión consecutiva, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregaron el reconocimiento Transporte Limpio a Solistica y a Distribución Secundaria de Coca-Cola FEMSA, por su compromiso continuo al implementar procesos innovadores que contribuyen a la conservación y preservación del medio ambiente.

ANPACT entrega reconocimientos a directivos y colaboradores E

n el marco de la celebración de su 25 aniversario, el Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) otorgó reconocimientos por su colaboración a directivos y staff. Durante la ceremonia se entregó un total de 14 reconocimientos, de los cuales 5 correspondieron a staff de ANPACT y 9 a consejeros de la institución. Al respecto, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo, mencionó que “ANPACT no sería posible sin las personas que trabajan día con día a favor de la industria automotriz de vehículos pesados para el autotransporte”. COLABORACIÓN COMO CONSEJERO DE ANPACT • 25 Años – Gustavo Alonso García González. • 17 Años – José David Godínez Hernández. • 8 Años – José Martín Meléndez Romero • 8 Años- José Manuel Armenta Rodríguez. • 6 Años- Constantino Vázquez Álvarez.

Ambas instituciones distinguieron a Solistica — antes FEMSA Logística— por la excelente gestión de las flotas que administra, en la categoría de Distribución Primaria, mientras que Distribución Secundaria de Coca-Cola FEMSA se posicionó en la categoría de Reparto Urbano, como una de las dos empresas que recibieron el reconocimiento de un total de 26, gracias a la incorporación de mejores prácticas.

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.