![](https://assets.isu.pub/document-structure/230704024134-ecb1b648cab3795d0982cb0462c26e0e/v1/ed267adda8e51b6a080cbcccc051caa7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Toyota Prius, con motor eléctrico reconfigurado y diseño futurista
Venderemos más de 3,500 Prius en 2023: Guillermo Díaz
Guillermo Díaz, presidente y director general de Toyota Sales de México nos comenta que esperan vender más de 3,500 unidades del nuevo Prius al terminar el año y hasta 5,500 en los próximos 12 meses, lo que confirma estarán por arriba de las 98 mil unidades de ventas totales que se plantearon como objetivo para este años. “Somos los líderes en autos híbridos. Ya tenemos una familia de 8 modelos y vamos por más”.
Advertisement
“En el 2015 nos propusimos el reto de eliminar el 100% de emisiones CO2 de nuestros productos y reducir el 40 % de emisiones de todos los vehículos que comercializamos. Ese fue el compromiso inicio a 1995 y empezó precisamente con el lanzamiento de Prius, como auto concepto. Más tarde en 2010 llegó a México, con pocas probabilidades de éxito, de hecho apenas vendimos 98 unidades en un año”.
Aunque es el mismo propulsor de la generación anterior cuenta con una batería de litio adicional, que le da mayor potencia. Tiene cuatro modos de manejo, entre ellos una versión plug-in
Uno de los problemas de los vehículos híbridos cuando empezaron a aparecer en México es que eran lentos y caros; hoy en su quinta generación el Toyota Prius, pionero de los híbridos, que nació en 1997, resuelve los retos, al ser más potente, con una batería de litio adicional y reconfiguración del motor Su precio, por economía de escala ya es muy similar a muchos sedanes solo de combustible, mantiene su principal característica que es disminución de gases de efecto invernadero y una autonomía de hasta 30 kilómetros por litro de gasolina.
Esta quinta generación de Prius da un salto cualitativo respecto a las versiones anteriores. De hecho, se adelantó mucho a su época, empezando con su diseño deportivo, tipo saeta, atractivo, que jala la vista, de hecho la silueta tipo coupé redujo el centro de gravedad para una mejor adherencia de los neumáticos al piso.
La quinta generación de Prius HEV llega en dos sistemas híbrido eléctrico más potente que su generación anterior con una potencia de 138 HP. El motor es de 4 cilindros en línea que trabaja en sinergia con uno eléctrico de imanes permanentes, más una batería híbrida de Ion-Litio (Li-ion).
El funcionamiento de ambos motores hace de Prius HEV un vehículo muy eficiente, que alcanza un rendimiento de combustible combinado a más de 30 (km/l), y mantiene sus cuatro modos de manejo (ECO/NORMAL/PWR/EV).
Prius puede funcionar de forma 100% eléctrica con el modo de manejo EV, ideal para distancias cortas y recorridos que no excedan los 45 km/hr. Dicha modalidad, permite una conducción sin utilizar combustible y libre de emisiones. Lo único necesario para utilizarlo será que la batería tenga mínimo 50% de carga.
El interior de Prius HEV también evolucionó para ofrecer a los pasajeros el mayor confort uniendo estética y funcionalidad. Sus asientos ergonómicos con vestiduras en tela para la versión Base, y de piel sintética de la mejor calidad en la versión Premium, dan un mejor soporte al conductor.
Prius HEV se caracteriza por estar adelantado a su época en términos de tecnología y equipamiento. La versión tope de gama integra ahora una pantalla táctil de infoentretenimiento de 12.3”, que hará que los trayectos sean experiencias divertidas y prácticas; se complementa con un sistema de audio integral multiformato (MP3, WMA y ACC) con seis bocinas. Asimismo, su conectividad tiene amplias mejoras, ahora integrando Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, además del Bluetooth que permite conectar dos smartphones simultáneamente.
Está equipado con una pantalla multiinformación (MID) de 7” en las dos versiones, sistema Smart Key, espejo retrovisor digital con cámara de reversa en la versión Premium, controles al volante,
El gran salto fue en 2016 cuando hubo una crisis por contaminación ambiental y los híbridos circulan todo el tiempo, sin restricciones. “Somos el vendedor numero uno de vehículos electrificados desde hace mas de 25 años, a lo largo de los cuales hemos comercializados mas de 20 millones de unidades en el mundo que se traducen en una reducción de más 160 millones de toneladas de CO2 , a la fecha el objetivo central en la estrategia de electrificación de Toyota es reducir las emisiones de CO2 en el menor tiempo posible pero hacerlo de manera ordenada gradual y efectiva, alineada a las necesidades de cada mercado. Contamos con 4 tecnologías a nivel global . Para México la tecnología ideal es la híbrido-eléctrica”.
Al referirse al PRIUS señaló que en “13 años hemos comercializado 43 mil unidades PRIUS, que sin duda abrió el camino para que Toyota de México sea buen anfitrión automotriz que mas vehículos electrificados ha vendidos y con la mayor oferta del mercado” diseñados para que el conductor pueda acceder a todas las funciones de manera intuitiva y sin distracciones, cargador inalámbrico Qi y 6 puertos USB tipo C y opción de un retrovisor de cámara de video. Cabe destacar que sus rines son de acero
Las Breves
MG será patrocinador del Maratón CdMx
MG Motor México será Patrocinador Oficial de la XVI edición del Maratón y del Medio Maratón de la Ciudad de México de la mano de su SUV híbrida recargable: la eHS. Bajo la plataforma MGLectric, la eHs será el vehículo emblema de ambos eventos, marcando un hito significativo para la marca a solo 2.5 años de su llegada al país. La eHS es el primer modelo híbrido recargable de MG en México. “El patrocinio de MG en el Maratón, estará lleno de experiencias”, comentó Zhang Wei, presidente de MG Motor México.
Volvo llama a revisión a modelos