REVISTA Vision Latina OCTUBRE 2019

Page 1

OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 1


EDITORIAL

NUEVA TEMPORADA REVISTA VISION LATINA

4 LATINOAMERICA

L

a redacción de Visión Latina, después de un período de pausa por distintas razones se siente emocionada de compartir la nueva edición de la revista impresa.

6 NOTICIAS DE LA COMUNIDAD 8 ECUADOR RECIBIO RECONOCIMIENTO POR EL PROYECTO FONDO DE PARAMOS

Un trabajo que conlleva compartir las distintas actividades que se realizan dentro de la comunidad latinoamericana residente en Italia y los distintos servicios que ofrecen los emprendedores latinos. Estaremos fomentando en nuestras próximas ediciones artículos de Turismo de Latinoamèrica traducidos al italiano, y de profesionales que responden a las distintas inquietudes de nuestros lectores. Agradecemos a todos ustedes que nos acompañan en redes sociales y en esta nueva aventura que está llena de sorpresas. En esta edición recopilamos actividades culturales y noticias importantes para ustedes queridos lectores. ¡Buena Lectura!

SUMARIO 10 SFILIAMO CONTRO LA VIOLENZA DI GENERE

En portada: Katherine Aguirre y Jhonny Daniel Miño, matrimonio realizado por nuestro emprendedor latino entrevistado Christian Caputi.

Redacción

12 ENTREVISTA A FABIO MESSEROTTI DIRECTOR DEL MILANO LATIN FESTIVAL 14 MILANO GOLDEN FASHION 16 EMPRENDEDORES LATINOS : CHRISTIAN CAPUTI MI RICO PERU 20 LATINOS EN EUROPA ECUARORIANOS EN HUNGRIA 22

GASTRONOMIA COCINA MEXICANA

24

FARANDULA

26

EVENTOS

28 CRECIMIENTO PERSONAL

MEDIO AFILIADO A: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

2 Visión Latina OCTUBRE 2019

30 DEPORTES Torneo Golazo Tercera Edición


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 3


LATINOAMERICA

AMÉRICA LATINA, el aliado más inesperado de Donald Trump

D

el norte al sur de América Latina, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encontrado una receptividad llamativa para impulsar su agenda política, migratoria, comercial o de seguridad. Ese nivel actual de cooperación contrasta con los retos que Trump enfrenta en su propio país y en otras partes del mundo, como Europa, Medio Oriente o Asia, y con los temores de tensiones hemisféricas que despertaba cuando asumió.

El presidente que buscó votos de monizando a los inmigrantes latinoamericanos y prometiendo proteger a EE.UU. del comercio con México, ahora habla de América Latina como si fuese su nuevo gran aliado Al presidente de México lo llama “socio extraordinario”. Con los de Guatemala, Honduras y El Salvador pacta endurecer las normas de migración. Y de su par de Brasil recibe puros elogios.

Por ahora no hay señales claras de que con todo esto Trump pueda reducir la influencia de China en el hemisferio, como se lo había propuesto. Es incierto también qué va a lograr América Latina a cambio o cuánto durará esta relación especial con alguien como Trump, cuyos críticos en Europa acusan de debilitar el multilateralismo y cuyos opositores en EE.UU. tildan de racista y xenófobo.

EL FESTIVAL GABO,

reconoce las historias de los migrantes, desaparecidos y mujeres La fundación de Gabriel García Márquez premia proyectos periodísticos sobre las redadas a migrantes y las fosas clandestinas en México, así como la trata de personas en Venezuela

E

l drama de las redadas migratorias de Estados Unidos, la expansión de las fosas clandestinas en México, la trata de personas en Venezuela y un caso de envenenamiento por plomo en un barrio de La Habana. La Fundación Gabo, desde ahora sin más, premió este jueves en el Jardín Botánico de Medellín cuatro proyectos que reflejan las mejores historias del periodismo Iberoamericano. Los trabajos fueron escogidos entre los 12 finalistas seleccionados a su vez entre 1.730 candidatos. Por primera vez, la fundación concedió el reconocimiento a la excelencia a un fo-

4 Visión Latina OCTUBRE 2019

tógrafo, Jesús Abad Colorado, “un gran cronista visual para que la gente conozca lo ha vivido Colombia” en el marco del conflicto armado.

migratorias en Estados Unidos, a través de la historia de una operación masiva ocurrida hace 10 años en una comunidad de Iowa.

La sangre nunca fue amarilla, un reportaje que reconstruye un caso de envenenamiento con plomo en un vecindario de La Habana, de Monica Baró en el medio Periodismo de barrio, se llevó el galardón en la categoría texto. En la categoría de imagen el ganador fue America First: El legado de una redada migratoria, del equipo de Univisión Noticias Digital. El documental de 42 minutos revela los efectos devastadores que dejan las redadas

El reputado fotoreportero Jesús Abad Colorado, que ha llegado hasta donde pocos se atreven en su esfuerzo por documentar la extensa geografía de la guerra en Colombia, fue distinguido con el reconocimiento a la excelencia. El Nobel de Literatura Gabriel García Márquez fundó y aún inspira a la otrora Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, que hoy es solo la Fundación Gabo, sin apellidos.


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 5


COMUNIDAD

VENTANILLA INFORMATIVA, en el Consulado General del Ecuador en Milán, en colaboración con la Cisl Milano Metropoli Social y ANOLF Milano

E

l Consulado General del Ecuador en Milán informa que el 25 de septiembre 2019, con el objetivo de promover una mayor integración de la comunidad ecuatoriana residente en Milán, y brindar información sobre los derechos sociales y de los trabajadores en Italia, la Cónsul General del Ecuador en Milán, Lorena Tapia Nuñez, suscribió un acuerdo de colaboración con la Cisl Milano Metropoli Social y ANOLF Milano, en las personas de Gilberto Mangone - Secretario General Adjunto Cisl Milano Metropoli Social y Maurizio Bove - Presidente ANOLF Milano, con la finalidad de trabajar en

sinergia con dicha institución y mantener una ventanilla informativa gratuita sobre temas migratorios y derechos de la ciudadanía, cuya atención se realizará todos los viernes. Asesoría gratuita respecto a temas migratorios y derechos de ciudadanía: - Permiso de estadía, - Ciudadanía italiana - Reagrupación familiar, - Temas laborales, Pensión social

VENTANILLA INFORMATIVA Derechos De Ciudadanía, todos los días viernes de 9:00 a 13:00 con previa cita registrándose aquí: bit.ly/Cisl

INAUGURACION GENOVA,

Del busto del patrizio Juan Pablo Duarte Diez, padre della patria Dominicana.

na, Genova, la Liguria e l’Italia iniziati fin dall’approdo di Cristoforo Colombo oltre cinque secoli addietro.

I

I

l Consolato Generale della República Dominicana in Génova, Italia invita venerdì 11 ottobre p.v. ore 18.00 in piazza Rossetti (GE) all’inaugurazione del busto del patrizio Juan Pablo Duarte Diez, padre della patria Dominicana. Con la finalità di rafforzare i legami storici esistenti tra la Repubblica Dominica-

Le relazioni tra entrambi i paesi sono state sempre buone e cordiali tant’e che insieme a Duarte, fondatore della società La Filantropica, hanno preso parte al processo di indipendenza Dominicano avvenuto nel 1844, numerosi membri di origine italiane ne hanno preso parte come Nepomuceno, Ravelo. Alfau, Bustamante ed altri Ci sono stati diversi protagonisti che hanno fatto la storia della Repubblica Dominicana ci sono diversi di origine italiane

ARTE TITOLO DELL’OPERA: Oltre / Más Allá DIMENSIONI: 100x70 Tecnica: acrilico su tela / acrílico sobre lienzo DESCRIZIONE DELL’OPERA: Occhi, dove guardano gli occhi deturpati dal tempo del protagonista del quadro, cosa guardano? Verso dove guardano? È lo spettatore a scegliere cosa e dove stanno guardando, lo spettatore può 6 Visión Latina OCTUBRE 2019

immedesimarsi nel suo punto di vista o scegliere di vedere quello che lui guarderebbe attraverso quegli occhi, così che non abbiamo più davanti a noi un nativo americano o una qualunque altra persona, perché tutto quello che conta è guardare avanti a noi, dove stiamo andando, cosa vogliono vedere i nostri occhi, guardare verso il nostro futuro, verso il futuro di tutti noi. Artista: Marco Bevignani Cellulare: +39 338 9094709 E-mail: bevimarco@live.it

come il filantropo fondatore dell’ospedale Padre Francisco Xavier Billini, Presidente Gregorio Billini, Francisco Bono’, Fernando Deligne che scrisse il canto alla bandiera, lo scrittore Marzio Veloz Maggiolo, lo scultore Vela Zanetti, tra gli altri. In occasione dei festeggiamenti del 120mo anniversario della sede diplomatica italiana in Rep. Dominicana fu inaugurata il busto di Gian Battista Cambiaso fondatore della Marina Militare dominicana. Per informazioni si prega contattare la dott.ssa Susy Maria Gonzalez ai seguenti recapiti 010 516 5103 010 566 095


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 7


ECUADOR

Gana reconocimiento mundial para el FONDO DE PÁRAMOS TUNGURAHUA Y LUCHA CONTRA LA POBREZA, a través del Premio Ecuatorial 2019

E

l Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza, es uno de los ganadores de la décima edición del prestigioso Premio Ecuatorial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que reconoce el esfuerzo de grupos sociales locales de todo el mundo, para enfrentar los desafíos del cambio climático, el medio ambiente y la Pobreza. El anuncio de los 22 ganadores del año 2019, se realizó el miércoles cinco de junio, a través del sitio web oficial del PNUD: https://www.undp.org/content/ undp/es/home/news-centre/news/2019/ equator-prize-announces-20-winners-for-local-innovative-climate-. html; con motivo de la celebración del día mundial del Ambiente.

¿Porqué fue seleccionado el Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza? Los ganadores fueron seleccionados de un grupo de 847 nominaciones en 127 países por un Comité Asesor Técnico independiente de expertos de renombre internacional. El proceso de selección en cuatro etapas enfatizó los enfoques basados en la comunidad que proporcionan un plan para replicar y escalar soluciones para enfrentar nuestra crisis climática, y los ganadores se unen a una red prestigiosa de 223 organizaciones comunitarias Si bien, en el mundo entero existen varios mecanismos financieros similares al nuestro, el reconocimiento alcanzado por el Fondo de Páramos de Tungurahua, obedece principalmente a dos aspectos fundamentales que lo distinguen de otras alternativas a nivel mundial: 8 Visión Latina OCTUBRE 2019

El primer aspecto corresponde a la iniciativa de las organizaciones indígenas y campesinas de nuestra provincia, de contar con un mecanismo financiero innovador diseñado para apoyar financieramente en el largo plazo: planes, programas y proyectos, que contribuyan en un primer momento, a mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas y campesinas que habitan junto al páramo, mediante el apoyo de iniciativas productivas amigables con su entorno ecológico, y en un segundo momento, a la protección, restauración y conservación del ecosistema Páramo como la principal fuente de abastecimiento de agua en calidad y cantidad suficiente para el desarrollo de los Tungurahuenses; de tal forma, que la conservación de nuestro Páramo, sea el resultado de haber contribuido primeramente al mejoramiento de la calidad de vida de las personas que habitan en su entorno, quienes, por la condición referida, automáticamente se convierten en guardianes y custodios de nuestro gran patrimonio natural de Tungurahua: EL PÁRAMO.

Finalmente un aspecto que a nuestro juicio, también fue determinante en el momento de otorgar el reconocimiento, corresponde a los resultados hasta el momento alcanzados por el Fondo de Páramos Tungurahua, tanto desde la lógica de las finanzas sostenibles, como de la inversión operativa a través de los planes, programas y proyectos que financia. Entre los resultados más relevantes tenemos: 33.750 ha. de Páramo bajo acuerdos de conservación, de las cuales 389 ha. se encuentran en proceso de restauración, alrededor de 15.000 familias beneficiadas por las alternativas productivas y 25.000 personas especialmente niños de la provincia, beneficiados por los procesos de educación ambiental, a través del cofinanciamiento de 15 de los 17 Planes de Manejo de Páramo existentes en la provincia de Tungurahua y dos programas uno dé educación ambiental y el segundo de restauración ecológica.

El segundo aspecto, que según el anuncio de los ganadores 2019 es el más relevante para el reconocimiento alcanzado, corresponde a la asociación público, privada y comunitaria, de carácter local, nacional e internacional lograda a través del Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza, donde, independientemente de sus diferentes intereses, visiones y posiciones las entidades que participan del Fondo, confluyen a través de este mecanismo sobre la base de su interés común de trabajar para que exista agua en cantidad y calidad suficiente para el desarrollo de ésta y de las futuras generaciones que habitan en el territorio de Tungurahua.

Este reconocimiento de carácter mundial, ratifica que: la decisión tomada para la creación del Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha Contra la Pobreza, fue acertada y los resultados alcanzados en los primeros pasos recorridos hasta el momento, están cayendo en tierra fértil y, por tanto: su futuro promisorio, nos impone retos aún mayores y nos inspira a seguir caminando, mejorando y evolucionando conforme a la dinámica sociopolítica, económica y ambiental, que actualmente gobierna al mundo en sus diferentes escalas, socio organizativas y político administrativas, y es una gran oportunidad para proyectar ante el mundo entero, lo bien que sabemos hacer en Tungurahua.

Nuevos desafíos, nuevas oportunidades


Aprovechamos la oportunidad para invitar a toda la ciudadanía y a las instituciones que aún no se han sumado, a ser parte de esta gran iniciativa provincial cuyo reconocimiento no sólo es local, sino también del orden, nacional, internacional y mundial, como un ejemplo para quienes aún creemos que cambiar el rumbo medioambiental de nuestro planeta, si es posible.

LA INICIATIVA ECUATORIAL

Foto der a izq Rosa Jerez, Manuel Soria, Antonio Chachipanta, Jorge Castro y Oscar Rojas

S

La Ceremonia de Entrega del Premio Ecuatorial

e llevó a cabo el 24 de septiembre de 2019 en el teatro Town Hall en Midtown Manhattan, y contó con la presencia de celebridades, funcionarios gubernamentales y de la ONU, la sociedad civil y medios de comunicación internacionales.

que solo teníamos obligaciones. A los 14 años fui dirigente de un módulo de riego y a los 16 fue dirigente de mi comuna a los 20 fui dirigente de mi pueblo y otras experiencias más que tuve, hasta que me casé a los 22 años.

La comisión que viajó a recibir el premio fueron: Rosa Jerez, ex presidente del Movimiento de los Pueblos Kichwas y Campesinos de Tungurahua, Manuel Soria presidente de la Federación de Comunas del Cantón Patate-FECOPA, Antonio Chachipanta, presidente de la Federación de Indígenas Evangélicos de Tungurahua-AIET, Ing. Jorge Castro, Gerente de EP-EMAPA-A y Oscar Rojas Bustamante, Secretario Técnico del Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha Contra la Pobreza.

Asumí la vicepresidencia de mi comunidad en Salasaca y en el 2016 fui la primera mujer presidenta del Movimiento Indígena y campesino de Tungurahua filial a la Conaie. El tema del machismo fue con el que batallé fuerte sino hubiese tenido amor a mi comunidad no hubiese logrado mantenerme. Aún falta cambiar esta mentalidad, tanto en el hogar ha sido también mis conflictos pero estamos superando, realizando talleres para que las mujeres hagan sentir su voz , ya que los pueblos hablamos de la dualidad, y debemos llegar a la práctica, poniendo en la dirigencia a hombres y mujeres con la misma objetividad.

ENTREVISTA Entrevistamos a Rosita Jeréz, quien nos comentó: que desde niña participó con sus padres en las reuniones de la comunidad, donde aprendió que solamente organizados podían llegar a obtener algo, que organizados podían hacer que un estado les respete, y organizados se puede hacer que la sociedad nos de el lugar que nos corresponde como sector indígena, que se nos plasme lo que son los derechos ya

Nada es imposible en la vida cuando uno se propone llegar a la meta y el primer obstáculo es no hacer caso cuando nos dicen que las mujeres no podemos, pero lo he demostrado llegando a mi cargo provincial.

La Iniciativa Ecuatorial es una asociación dirigida por el PNUD que reúne a las Naciones Unidas, los gobiernos, la sociedad civil, empresas y organizaciones de base para promover soluciones locales de desarrollo sostenible para las personas, la naturaleza y las comunidades resilientes. Los socios incluyen los gobiernos de Alemania, Noruega y Suecia; así como a: Conservación Internacional; el Convenio sobre la Diversidad Biológica; Ecoagriculture Partners; la Universidad de Fordham; Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza; The Nature Conservancy; PCI-Media Impact; Rainforest Fundaction NorWAY, Rare; El Programa de la ONU para el Medio Ambiente; la Fundación de la ONU; USAID, la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Desde el año 2002, la iniciativa Ecuatorial lleva a cabo el premio Ecuatorial que es: un esfuerzo de alcance mundial que busca identificar soluciones locales excepcionales para el clima las personas y el planeta. En el año 2019 el premio se centró en las comunidades locales y los grupos indígenas que han desarrollado soluciones innovadoras basadas en la naturaleza para el cambio climático y el desarrollo sostenible y las iniciativas ganadoras son aquellas que están tomando medidas para proteger y restaurar los ecosistemas, promover modelos locales para una agricultura baja en carbono o climáticamente inteligente; o adelantar alternativas a alimentos, combustible, fibra y materiales de construcción que sean basadas en la naturaleza y bajas en carbono. El Premio Ecuatorial ha sido respaldado por los ex Jefes de Estado Gro Harlem Brundtland y Oscar Arias, ganadores del Premio Nobel Al Gore y Elinor Ostrom, los líderes Jane Goodall y Jeffrey Sachs, la líder de los derechos indígenas Vicky Tauli-Corpuz, los filántropos Richard Branson y Ted Turner, y las celebridades Edward Norton, Alec Baldwin, Gisele Bündchen y muchos más.

M.C OCTUBRE 2019 Visión Latina 9


10 Visiรณn Latina OCTUBRE 2019


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 11


12 Visiรณn Latina OCTUBRE 2019


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 13


D

omenica veintidue settembre, nell’elegante location del NOVOTEL CA’ GRANDA di Milano si è aperta la 2° edizione di MILANO GOLDEN FASHION, evento ideato e diretto da Graciela SAEZ in collaborazione con Maria SANTOVITO Fabiana ALANIZ e Luciana GALLITELLI con lo scopo di creare un legame tra ciò che viene ideato in Italia e le nuove espressioni di altre culture, dare la possibilità a designers del mondo, emergenti e affermati di sfoggiare le loro collezioni nell’ambito della Milano fashion week oltre ad aprire nuove frontiere nel contesto della creatività artigianale. L’evento è stato presentato dal conduttore RAI Anthony PETH. MILANO GOLDEN FASHION quest’anno ha avuto nuovi stimoli e una nuova veste che vede coinvolti i Consolati della Repubblica Argentina, Bulgaria e Messico in Milano e l’Ambasciata della Costa d’Avorio in Roma che hanno concesso il patrocinio istituzionale all’evento per trasferire il messaggio che la moda è arte e bellezza e questa “arte”, in ogni sua manifestazione, crea ponti tra le culture. Calcano la passerella di Milano Golden Fashion splendide modelle internazionali provenienti da Italia, Ucraina, Argentina, Peru, Ecuador, Venezuela, Russia, Cina, Kenya, Costa d’Avorio. In MGF è anche possibile assaporare l’arte della “scultura” attraverso le opere esposte a cornice della passerella del famoso scultore GINO CORSANINI, ospite d’onore. Un ringraziamento particolare al Dr. Giuseppe LARDIERI Presidente del Municipio 9 di Milano e al Dr. Raffaele TODARO Assessore Urbanistica, Verde e Agricoltura, Lavori pubblici e Demanio, Mobilità e Ambiente, cultura e commercio che hanno concesso il patrocinio. Simbolo di Milano Golden Fashion è l’oro rappresentato da una creazione della stilista argentina Fabiana Alaniz indossata dalla modella e testimonial Saumu Oberrauch Omar che inaugura la sfilata. Entriamo ora nel vivo dell’evento con la prima uscita della serata: la stilista argentina: FABIANA ALANIZ. Le creazioni in metallo e materiale riciclabile riproducono una vera e propria “opera d’arte” sul corpo della donna. Nella sua collezione “Senza Tempo-Romeo e Giulietta” dal tocco unico e irriproducibile, Fabiana ALANIZ mani-festa la sua massima espressione estetica attraverso la bellezza occulta di un filo di ferro, un ritaglio stampato, un nastro di plastica e attraverso questi elementi, inerti e freddi tanto da essere considerati uno spreco per la società, plasma magiche sculture sul corpo muliebre trasmettendo un calore umano inimmaginario. La Presidente della Commissione Politiche per il Lavoro e Sviluppo Economico

14 Visión Latina OCTUBRE 2019

del Comune di Milano: D.ssa Laura SPECCHIO conferisce il riconoscimento alla stilista. La seconda stilista, Yvonne PAIANO di Vercelli presenta 3 abiti scenografici collezione “IPOTESI GAYA” di cui un abito realizzato in materiale di recupero (cartelloni pubblicitari in pvc e plastica da imballaggio) per trasferire il messaggio che è possibile realizzare un abito di alta moda utilizzando materiale ecosostenibile; l’abito è ispirato al concetto di ecosostenibilità riconducibile allo scienziato ricercatore ambientalista JAMES LOVELOCK e alla sua ipotesi “GAYA” formulata per la prima volta nel 1979 che descrive il pianeta terra con tutte le funzioni come un unico superorganismo; sfila per questa creazione la modella ed ex velina di STRISCIA la NOTIZIA Vera ATYUSH- KINA. Il Dr. Marco Tizzoni Consigliere del Comune di Rho consegna il trofeo alla stilista. E’ ora il turno della stilista siciliana Gisella SCIBONA che presenta il progetto ART COUTURE per promuovere la conoscenza della “bellezza” attraverso le grandi opere d’arte. Gli abiti in passerella si ispirano alle opere di Botticelli, Leonardo e Modigliani ai quali sono abbinate le “coffe sici- liane artistiche” realizzate a mano impreziosite da pietra lavica. La coffa è un manufatto tipico della cultura con- tadina siciliana usato a suo tempo per la semina e diventato in seguito accessorio di moda. Il trofeo istituzionale viene consegnato alla stilista dal famoso calciatore ed ex vincitore del GF argentino Luifa GALESIO che indossa un abito dal desing ricercato di CAPORICCIO. Luifa è affiancato da Nelson ARIEL CANTARUTTI Presidente e Fondatore della Filiale Italia Club di Cordoba, Atletico Belgrano di Cordoba. Dall’Italia alla Costa d’ Avorio: lo stilista emergente Souleymane KEITA, appassionato dell’arte del taglio e del cucito, il cui grande sogno è quello di affermarsi sul territorio italiano, presenta la collezione “ESPRIT d’AMOUR”, abiti eleganti e romantici. Un riconoscimento ufficiale gli viene conferito da Maria SANTOVITO, A.U. di MIGRATION SOLUTIONS. Quest’anno MILANO GOLDEN FASHION è anche connubio tra “moda e bellezza” e “arte del gusto”: l’argentina Cecilia SERRA ha proposto una degustazione del tipico dolce argentino “dulce de leche” nella specialità: “Alfajor de maizena”, dessert a base di latte molto popolare anche in gran parte del Sud America. Milano Golden Fashion valorizza anche talenti emergenti degli Istituti di Moda e, puntando sull’eccellenza dell’artigianalità, presenta il “TEATRO della MODA”, ambita Scuola di Moda in Milano diretta dal Dr. Alessandro D’AMBRA attraverso la stilista Nina TSIKLAURI che pre-


senta un elegante abito dal tema: “una notte a Tbilisi”. Stefania BOCCHIA, Brand VILLA ALTAR, combina l’interesse per l’architettura e la geometria delle forme alla passione per i viaggi alla scoperta di diverse culture, con una mescolanza di manifatture lontane e tradizioni occidentali. La collezione di VILLA ALTAR è stata impreziosita dalle creazioni dell’architetto designer Chiara Passa, brand CHIARA BCN dove tradizionale e contemporaneo si fondono insieme esaltando personalità e instaurando una profonda complicità con chi le indossa. Nelle creazioni CHIARA BCN si ricerca la sperimentazione materica tra metalli nobili e non, in forme irregolari, piene o vuote, lisce o martellate, con volumi azzardati e temi ispirati da innume- revoli viaggi, frutto di una lavorazione completamente artigianale dal design estremo e singolare. La “voce” di RADIO MONTECARLO, Rosaria RENNA, conferisce il premio alla stilista.VIOLETA KOVACHEVA presenta la collezione “VIOLE di AUTUNNO”. La filosofia di Violeta vede la donna come un fiore puro e allo stesso tempo elegante e seducente. I fiori rappresentano un must nei suoi abiti. Il riconoscimento le viene consegnato da Dr. Francesco TURAZZA Presidente ’Associazione BULGARA per lo SCAMBIO CULTURALE. La collezione di MAGDALENA PETROVA, stilista bulgara, denominata “SIMBOLI del PASSATO”: creazioni e produzioni delle repliche di costumi storici e nazionali. Magdalena si dedica all’arte del ricamo applicata ai costumi tradizionali bulgari dove ha trovato la perfezione della tecnica dei colori naturali con composizioni che richiamano la spiritualità e la speranza. Conferisce il trofeo la Rappresentante del Consolato Bulgaro D.ssa Zoya Alexieva. La D.ssa in cosmesi, ABRIL PELTZ della Abril PELTS COSMETICS, messicana che opera attualmente in Germania ha omaggiato gli ospiti con i propri cosmetici di alta qualità. Diego GABRIEL ANDRiONE con la collezione “ALQUIMIA FLOREAL” ideata

per una donna allegra ma sofisticata che irradia energia positiva e distilla un’eleganza esclusiva.Ispirata ai romantici giardini fioriti di Natal in Cordoba dove i sentimenti più puri si esprimono con il risveglio della natura ricreando una profusione di fiori che si depositano delicatamente su sete e garze ondeggiate dalla leggera creando una profusione di fiori che si depositano delicatamente su sete e garze ondeggiate dalla leggera brezza primaverile. CA.Vè nasce nel 2019 da un’idea di Federico Veratti e Maria Luisa Castellazzi, dopo un passato comune nell’ambito della moda e delle arti performative. CA.Vè realizza pezzi unici, realizzati artigianalmente tra Milano e Modena e con particolare attenzione al taglio e al dettaglio sartoriale; capi contemporanei, con netti riferimenti al mondo teatrale, frutto di una costante ricerca di forme, colori e tessuti di pregio. La collezione si ispira ad abiti teatrali, resi piu femminili da colori e modelli . Corsetti e volumi si alternano ad abiti leggeri. Femminilità con un pizzico di eccentricità. Conferisce il trofeo il Dr. Alejandro LIBRACE dell’Associazione CUORE ARGENTINO. MONICA MARTIELLI by MARINA Blue: il Glamour della moda con la collezione “ALUMBRA” Monica MARTIELLI, designer di alta moda, la cui creatività è rivolta alla donna di oggi che vuole esprimersi liberamente seguendo l’intrepido istinto di sedurre con eleganza, presenta la collezione “ALUMBRA”, sinonimo di raffinatezza ed innovazione; collezione progettata in abiti con trame morbide, trasparenti e luminosi con disegni esclusivi e unici...insomma.....una donna non solo da “ammirare” ma da “non dimenticare”. Conferisce il premio il Dr Cristian DELLEPIANE RAWSON Console Generale della Repubblica Argentina. L’evento ha riportato un vivo successo da parte del pubblico. M.G.F

OCTUBRE 2019 Visión Latina 15


16 Visiรณn Latina OCTUBRE 2019


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 17


18 Visiรณn Latina OCTUBRE 2019


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 19


LATINOS EN EUROPA

Estudiantes ecuatorianos reciben apoyo en Hungría favorecidos en el programa Stipendium Hungaricum 2019

L

a Asociación de Ecuatorianos Residentes en Hungría con sede en Budapest, ofreció una charla de orientación a los nuevos estudiantes ecuatorianos favorecidos en el programa Stipendium Hungaricum 2019, el evento denominado “Hungria y sus Habitantes” se llevó a cabo en el centro comunitario y de conferencias Magnethaz de esta ciudad.

Estudiantes ecuatorianos del programa “Stipendium Hungaricum 2019” junto a la Señora Alicia Ochoa, Presidenta de la Asociación de Ecuatorianos Residentes en Hungría durante la conferencia y actividad informativa sobre Hungría. Budapest.2019

Ante una gran concurrencia de público invitado y de los 19 estudiantes presentes, su principal representante Alicia Ochoa Antalffy, Presidenta de la Asociación de Ecuatorianos Residentes en Hungría, hizo la presentación y bienvenida, destacando además el apoyo que ofrece la entidad a la comunidad ecuatoriana en especial a los nuevos becarios para hacer que su proceso de adaptación sea más rápido y confortable. Por su parte, Alejandro Torres dió una amplia información sobre Orientación, citó aspectos a tomar en cuenta de modo generalizado en Hungría y de manera específica en Budapest.

20 Visión Latina OCTUBRE 2019

Se contó con la valiosa participación de Mayra Parra, Presidenta de la organización Estudiantes Ecuatorianos en Hungría, así como de los representantes de Directa, Daniela Rubio y Ramiro Vargas, estos últimos expusieron sobre el tema “Tips de Seguridad”. Al término del programa se desarrolló un emotivo conversatorio entre los estudiantes, expositores y el público asistente.Stipendium Hungaricum favorece a más de 5000 jóvenes de todo el mundo con becas de estudios en varias modalidades académicas en la República de Hungría. William Cáceres G.,VLM


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 21


GASTRONOMIA

22 Visiรณn Latina OCTUBRE 2019


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 23


Cantante ecuatoriana residente en Italia

FARANDULA

GABRIELA

lanza su primer sencillo inédito “Emociones”

E

l 2 de agosto se estrenó el inédito EMOCIONES, de la cantante ecuatoriana Gabriela Benavides, quien lleva varios años deleitando la comunidad latinoamericana en Milán con su hermosa voz. Se ha exhibido en diferentes teatros, discotecas, restaurantes,promocionando su reciente éxito. Desde niña ha cantado baladas, cumbias y otros géneros, pero ahora eligió como ritmo para lanzar su inédito, la salsa. El video (que en YouTube cuenta con más de 2000 visitas) fue realizado en colaboración con Metamorfosis Pro y se eligieron dos locaciones, el restaurante “Lodi di Bellano” y la atracción turística “Orrido di Bellano”.

La canción tuvo diferentes fases, inicialmente nació como una balada romántica y después su ritmo cambió y se convirtió en una sabrosa salsa, decisión más que acertada. Para ella, la clave de su carrera esta en prepararse y ser costante. La joven cantante es ejemplo para muchos migrantes que viajan a otras tierras para luchar por sus sueños y tener un futuro mejor. ¿Sus próximos proyectos? Por ahora seguir con la gira de esta canción que seguramente le abre las puertas no solo en Italia sino también a nivel mundial. Mayra Sosa

La cantante y actriz peruana

Maricarmen Marín

conquista europa

L

a talentosa cantante y actriz peruana Maricarmen Marín, llegó a Italia con su Tour europeo “Porque te fuiste”, para festejar sus 20 años de carrera artística. Las ciudades que pudieron disfrutar de su gran música fueron Roma, Torino, Florencia y Milano. Fue en esta ultima ciudad en la que pudimos conversar con ella durante una extensa rueda de prensa que brindó a todos los medios de comunicación con la organización de Mundo Gráfico y Master Eventos.

24 Visión Latina OCTUBRE 2019

Después de su gran éxito con “Por Qué Te Fuiste” y “Anótalo”, su nuevo tema musical junto al reconocido cantante chileno Américo. Maricarmen Marin viene realizando nuevos proyectos para no dejar de sorprender a sus mas fieles seguidores; “He grabado una miniserie en Perú y esperemos que el próximo año ya podamos verlo en la televisión, se vienen mas canciones con grandes artísticas, lo que no se hace es parar”, nos comentó. Además de sus exitosas presentaciones en Italia, Maricarmen Marín

ha incluido en su tour otras ciudades europeas, como Barcelona, Madrid, Hamburgo y Estocolmo, en las que ha tenido una gran aceptación del publico, “Me siento muy emocionada y agradecida por la gran acogida que he tenido en esta gira y me hace feliz haber podido alegrar a todas esas almas cumbieras, como les digo a todos los latinos en el mundo” indicó la popular “princesita”.

Thelma Paico


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 25


EVENTOS

Vuoi diventare la prossima MISS SMALL WORLD?

V

i presentiamo Miss Small World, un concorso organizzato dall’associazione culturale Alliance of Nation in the World, pari al Miss Universo, ma non il solito concorso, qui possono partecipare ragazze provenienti da tutto il mondo, che abbiano un’altezza minima di 155 cm e massima di 168 cm, con un’età fra 18 e 26 anni. Quest’anno è il 9° anniversario dalla realizzazione del concorso, in cui oltre la bellezza, le partecipanti dimostreranno le loro doti artistiche e di cultura generale, l’organizzazione ha come leader una donna Sudamericana, Patricia Bermeo (presi-

dente dell’associazione e direttrice artistica) e altre donne di 7 nazionalità diverse che collaborano da anni nell’associazione per realizzare al meglio e con passione l’evento annuale. Quest’anno le partecipanti di ben 20 paesi faranno emozionare il pubblico con la sfilata, spettacoli artistici, costumi tipici tradizionali e infine abiti da sera, realizzati da Patricia Bermeo e altri collaboratori. Con il ricavato della serata del concorso aiuteremo un altro progetto che ci sta a cuore “Aggiungi un letto alla STANZA”, è un progetto che mediante la raccolta fondi, ha come finalità quella di accogliere temporaneamente donne in difficoltà o studenti che non hanno un posto per dormire, donne che fuggono di casa e hanno bisogno di un attimo di riflessione.

Siamo già al nono anno del concorso e grazie a voi faremo la differenza.

Appuntamento sabato 26 Ottobre 2019 al Teatro Rosetum (Centro Francescano Culturale Artistico), Via Pisanello, 1, 20146 Milano MI

Per info: info@associazioneanw.com Instagram: alliancenationsworld Facebook: ANW – Miss Small World +39 324 7966786

Asociación Benéfica Balzar de Génova celebró 116 años de cantonización y eligió

REINA DE BALZAR 2019

L

a Asociación Benéfica Balzar de Génova celebró el día sábado 21 de septiembre 2019, los 116 años de cantonización. donde se dieron cita todos los residentes Balzareños en Génova para elegir su Reina y Niña Reina Balzar. Fue una noche de gala donde el título de Reina esa noche recayó en la Srta Michaela Zambrano Cabrera. Y Virreina la Srta Celine Leon Peralta. Niña Reina Balzar Katlyn Reyes. Niña Vireina Balzar Maylin Uriña.

26 Visión Latina OCTUBRE 2019

Son miles de millas de nuestra tierra que nos vio nacer, pero nos sentimos agradecidos de la Cuidad de Génova donde somos sus huéspedes y hemos podido realizar nuestras obras alcanzadas no sólo para Balzar y Ecuador si no también para nuestros hermanos Latinoamericanos. Otras cintas las ganaron Srta Elegancia GRETA MENA ARRIAGA, Virreina de Balzar de Genova., CELINE LEÓN PERALTA Simpatia, Fotogenica y Amistad recayó en la Srta GAUDY SAVERIO RIZZO,


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 27


CRESCITA PERSONALE

28 Visiรณn Latina OCTUBRE 2019


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 29


AUDAZ OCTUBRINO EQUIPO CAMPEON

E

n el campo de San Sepolcro Piacenza, se realizó la tercera edición de la SUPER COPA PIACENZA, organizada por la Asociación cultural, social y deportiva GOLAZO, un encuentro deportivo multiétnico que esta ocasión reunió 9 equipos: •AUDAZ OCTUBRINO (Milán) •ECUATEAM (Piacenza) •LOS GALACTICOS (Milán) •CENTENARIO FC (Piacenza) •FCSANTIAGO (Piacenza) •CASALEFC(Casalpusterlengo) •FORLANINI (Milán) •GOLAZO (Piacenza) •PURO GOOL Los directivos de esta Asociación Gabriel Vera y Gina Martínez desde el 2015 han realizado múltiples torneos de fútbol

CASALE FC

30 Visión Latina OCTUBRE 2019 FC SANTIAGO

en esta zona de Italia, Plasencia, destacándose en su organización. El equipo ganador de este torneo fue el equipo Audaz Octubrino y en segundo lugar Casale Fc. En el encuentro femenino entre los equipos The Lady’s Centenario F.C. (Piacenza) VS Las Galácticas (Milán), ganó Las Galácticas. Esta tarde deportiva contó con la presencia del payaso Coquito quien animó con su carisma no solo a los pequeños sino hasta los más adultos, la gastronomía ecuatoriana no podía faltar en este último encuentro de este año que realizó la Asociación Golazo. M.C.

GOLAZO

CENTENARIO FC

FORLANINI FC

LOS GALACTICOS

ECUATEAM

PURO GOOL


OCTUBRE 2019 Visiรณn Latina 31


32 Visiรณn Latina OCTUBRE 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.