I Encuentro Internacional de Curanderismo Trujillo, La Libertad – Perú 31 de octubre, 01, 02 y 03 de noviembre 2010 Programa
I Encuentro Internacional de Curanderismo Trujillo - La Libertad - Perú 31 de octubre al 03 de noviembre Hora
Lunes 31 de octubre 2011
09:00
Partida Trujillo - Magdalena de Cao
10:00
Llegada a Museo Cao
11:00 - 14:00 hrs
Inauguración con la presencia de autoridades del Ministerio de Cultura, Ministerio de Salud, Ministerio de Comercio Exterior, Industria y Turismo, Gobierno Regional de la Libertad, Consejo Distrital de Magdalena de Cao, Instituciones Publicas y Privadas -Ceremonia de la "Señora de Cao" en la Plaza Ceremonial de la Huaca Cao Viejo Musica Ancestral a cargo del Maestro Tito La Rosa Danza Shamanica a cargo de la Maestra Mary Ann Eddowes
14:00 - 17:00 hrs
Almuerzo en Magdalena de Cao, Visita a Casas Artesanales, Exposición Fotográfica a cargo de Minka
17:00 - 01:00 am
Noche Mágica en El Brujo: Mesadas, Rituales, Consultas, Cabaña del Sudor, Planetario Astronómico Retorno a Trujillo
I Encuentro Internacional de Curanderismo Trujillo - La Libertad - Perú 31 de octubre al 03 de noviembre Hora 08:00:00 a.m. - 09:00 hrs 09:00 - 09:30 hrs
Martes 01 de noviembre Inscripciones - Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo Visita a la Feria Ceremonia de bienvenida con presencia de autoridades, presentación del programa Coordinador: Comité Transdisciplinario de Curanderismo Curanderismo y Arqueología
09:40 - 10:20 hrs
Conferencia Inaugural "Curanderismo, una visión desde la Arqueología", Arql. Régulo Franco - Perú
10:20 - 11:00 hrs
Conferencia "El Oráculo de los Pallares Mochica" - Dra. Maritza Villavicencio - Perú
11:00 - 11:40 hrs
Aspectos Culturales Integrados en la Medicina Tradicional desde la Civilización Caral" - Arql. Ruth Shady - Perú
11:40 - 12:20 hrs
Conferencia "Roles Shamanicos en la Sociedad Moche" - Dra. Maritza Sanchez - España
12:20 - 13:00 h
Antecedentes Arqueológicos del Chamanismo: El Caso del Morro de Eten y otros sitios de la Costa Norte del Perú - Arql. Carlos Elera - Perú Receso - Visita a la Feria
13:00 - 15:00 hrs
Proyección de documental: MARA'CAME : cantador y curandero Huichol - 50 minutos - Federación Mundial de Medicinas Tradicionales
15:00 - 15:30 hrs
Evaluación y Perspectiva de los encuentros de Curanderismo en la Costa Norte del Perú" - Dr. Ricardo Morales - Perú
15:30 - 16:30 hrs
Conferencia "Estudio Etnomedicinal de las Mesas con San Pedro Wachuma" - Maestro Marco Carbajal, Sr. Jorge Carbajal y Quím. Víctor Reyna - Perú
16.30 - 17.00 hrs
Intermedio - Visita a la Feria Mesa Redonda: Planta Maestra / Sagrada Wachuma Coordinadora: Sra. Mary Ann Eddowes - Perú Maestro Agustín Guzmán - Ayabaca - Piura - Perú
17:00 - 19:00 hrs
Maestro Marco Mosquera - Cajamarca - Perú Maestro Leoncio Carrión - Ascope - La Libertad - Perú Sr. Axel Wayrawanpurej - Argentina Sra. Ana María Pérez - Perú
19:00 hrs
Receso - Visita a la Feria Exposición Fotográfica "Visiones Ancestrales" en Sala UPAO - Sr. José Carlos Orrillo Exposición de Libros en el Auditorio UPAO Stands de Auspiciadores y Patrocinadores - UPAO Exposición de Feria de Productos Orgánicos - UPAO Exposición de Feria de Medicina Tradicional - UPAO
20:00 hrs
Presentación de Libro "Poder en los Andes" - Dra. Alfonsina Barrionuevo - Centro Cultural de Trujillo - Fundación Cultural del Banco dede la Textiles Nación Arqueológicos" - Dra. Exposición de Arte "Pictografía Dorothee Rago - Centro Cultural de Trujillo - Fundación Cultural del Banco de la Nación
Horas
Tema
Miércoles 02 de noviembre Cosmovisión Andina y Amazónica, Curanderos y Curanderas y la Medicina Tradicional Coordinador: Comité Transdisciplinario de Medicina Tradicional
09:00 - 09:20 hrs
Uso de Plantas Medicinales en Europa en comparación con el Perú - Sr. Bruno Martineau - Francia
09:20 - 09:40 hrs
Pérdida y Recuperación del Alma - Maestro Delfor Wank'aymura - Argentina
09:40 - 10:00 hrs
La Noción de Fé en el Curanderismo - Dr. José Elías Minaya - Perú
10:00 - 10:20 hrs
Curanderismo y la Astronomía tradicional - Lic. Barthelemy D´ans - Perú
10:20 - 10:40 hrs
Preguntas del Público (para los 4 ponentes)
10:40 - 11:00 hrs
Receso - Visita a la Feria y Exposiciones
11:00 - 11:30 hrs
"Mujer y Medicina Tradicional: Cabaña de Sudor - Imposición de Manos" - Sra. Verónica Vásquez
11:30 - 12:00 hrs
"Poder en los Andes: la fuerza de los Cerros" - Dra. Alfonsina Barrionuevo - Perú Panel: La Mujer, la Cosmovisión y la Medicina Tradicional I - Coordinadora: Sra. Mary Ann Eddowes - Perú
12:00 - 13:00 hrs
Dra. Zoila Quevedo - Perú Dra. Maritza Villavicencio - Perú Receso - Visita a la Feria y Exposiciones
13:00 - 15:00 hrs Proyección de Documental: HIKURI NEIRRA: La "Danza del Peyote" - 50 minutos Federación Mundial de Medicinas Tradicionales Mesa Redonda: Planta Maestra / Sagrada Ayahuasca Coordinador: Maestro Agustín Guzmán - Perú 15:00 - 17:00 hrs
Maestro Ronald Rivera - Perú Dra. Rosa Giove - Perú Maestro Leo Artese - Brasil Maestro Alonso del Río - Perú
17:00 - 17:30 hrs
Receso - Visita a la Feria y Exposiciones Mesa Redonda: Hoja de Coca en la Medicina Tradicional Coordinador: Lic. Mariel Cabezas - Pdte. APEHCOCA
17:30 - 19:30 hrs
Maestro Agustín Guzmán - Perú Sr. Manuel Seminario - Maná Integral - APEHCOCA - Perú Sr. David Suárez - Perú Maestro Mariano Jaramillo - Perú Exposición Fotográfica "Visiones Ancestrales" en Sala UPAO - Sr. José Carlos Orrillo
20:00 hrs
Exposición de Libros en el Auditorio UPAO Stands de Auspiciadores y Patrocinadores - UPAO Exposición de Feria de Productos Orgánicos - UPAO Exposición de Feria de Medicina Tradicional - UPAO Planetario Astronómico - Centro Cultural de Trujillo - Fundación Cultural del Banco de la Nación
Horas
Jueves 03 de noviembre Mesas Curanderas del Norte del Perú Coordinador: Comité Transdisciplinario de Medicina Tradicional
9:00 - 9:20 hrs
"Mesas de Curanderos en Las Huaringas" - Maestro Luis Rodríguez y Sr. Teodoro Berru - Perú
9:20 - 9:40 hrs
"Así en el Cielo como en la Tierra: La Dimensión de una Mesa de Curandero en el Valle de Chicama" - Arql. César Gálvez Mora y Maestro Leoncio Carrión -Perú
9:40 - 10:00 hrs
"Piedras, Conchas y Caracoles en la mesa de los Curanderos del Valle Medio del Chicama" - Arql. Víctor Tufinio y Maestro Leonardo Tufinio - Perú
10:00 - 10:20 hrs Chamanes en Pintura Rupestre del Valle de Chicama - Arql. Daniel Castillo 10:20 - 10:40 hrs Preguntas del Público 10:40 - 11:00 hrs
Receso - Visita a la Feria
11:00 - 11:30 hrs "Medicina Tradicional en la Formación de los Futuros Profesionales de la Salud" - Lic. Mérida Aliaga Métodos Diagnósticos en Medicina Tradicional 11:30 - 12:00 hrs
"Métodos de Diagnóstico vigentes en los Curanderos Andinos del Noreste Argentino" - Dra. Maria Cristina Bianchetti - Argentina
12:00 - 13:00 hrs
"Soba con Cuy" - Maestros Mariano Jaramillo (Pomabamba) y Jorge Hierro (Lima), Dr. Victor Reyna (Perú) Receso - Visita a la Feria Auditorio de la Biblioteca de la Municipalidad de Huanchaco Coordinador: Comité Transdisciplinario de Medicina Tradicional Medicina Tradicional, Pasado, Presente y Futuro
16:00 - 16.20 hrs Cosmovisión Mochica apartir de la Tumba del Señor de Sipan"Arql. Ignacio Alva – Perú 16:20 - 16.40 hrs "Cosmovisiones de los Espacios Sagrados de las Malocas de la Amazonía" Arq. Adine Gavazzi - Italia 16:40 - 17:00 hrs
"Chamanes Metropolitanos: La Globalización del Curanderismo Internacional" Dra. Bebetta Campeti de Toscana - Italia
17:00 - 17:30 hrs Receso 17:30 - 18:30 hrs 18:30 hrs
Edicto Inquisitorial sobre Hierbas Adivinatorias, México-Nueva España, 1616. Dr. Oscar Hutterer Pdte. De la Federación Mundial de Medicinas Tradicionales - México Sesión de Curación con Sonido - Tito La Rosa - Perú Ceremonia de Clausura en la Municipalidad de Huanchaco - Arql. Régulo Franco
19:30 hrs
Reconocimientos, Homenajes, detalles del próximo Encuentro Representación Escenografica "El Legado Eterno del Señorío Moche", basado en los estudios de Huaca Rajada. Agrupación "Mascaras de Barro", a cargo de la Directora Sonia Rodriguez
20:00 hrs
Ceremonia del Fuego y Ceremonia de Agradecimiento a la NI - AN / Mama Cocha - Maestro Rubén Devoto y Sra. Mary Ann Eddowes - Perú