Programa I Encuentro Internacional de Curanderismo http://encuentrodecuranderismoperu2011.blogspot.com/ http://www.facebook.com/profile.php?id=100002381955818 #!/profile.php?id=100002381955818
I Encuentro Internacional de Curanderismo Trujillo - La Libertad - Perú 31 de octubre al 03 de noviembre Hora
Lunes 31 de octubre 2011
08:00
Partida del Bus a Magdalena de Cao
10:00
Llegada a Magdalena de Cao
11:00 hrs - 13:00 hrs
Ceremonia de Inauguración, Ceremonia de la Señora de Cao, Música Ancestral y Danza Shamánica, Visita al Museo. Autoridades del Ministerio de Cultura, Ministerio de Salud, Ministerio de Comercio Exterior, Industria y Turismo, Gobierno Regional de La Libertad, Dirección Regional de Salud de La Libertad, Instituciones públicas y privadas
14:00 - 15:00 hrs
Almuerzo en Magdalena de Cao
A partir de las 17:00 hrs
Mesadas, Rituales, Consultas, Cabaña del Sudor, Planetario Astronómico Inscribirse con anticipación
01:00
Retorno a Trujillo
I Encuentro Internacional de Curanderismo Trujillo - La Libertad - Perú 31 de octubre al 03 de noviembre Hora
Martes 01 de noviembre
08:00
Inscripciones - Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo / Visita a la Feria
09:00 09:30
Ceremonia de bienvenida con presencia de autoridades, presentación del programa Coordinador: CENSI - Ministerio de Salud
10:00 - 11:00 hrs
Conferencia Inaugural - Conferencista: Arql. Régulo Franco - El curanderismo en el mundo prehispánico, una visión desde la arqueología
11:00 - 12:00 hrs
Conferencia "El Oráculo de los Pallares Mochica" - Sra. Maritza Villavicencio
12:00 - 13:00 hrs
Conferencia "Roles Chamánicos en la Sociedad Moche" - Sra. Marisa Sánchez David
13:00 hrs - 15:30 hrs
Receso - Visita a la Feria Mesa Redonda: Planta Sagrada Wachuma Coordinador: Arql. Régulo Franco Maestro Agustín Guzmán - Lima
15:30 - 17:30 hrs
Maestro Marco Mosquera - Cajamarca Maestro Leoncio Carrión - Ascope Comentaristas: Sr. Axel Hahn, Maestra Mary Ann Eddowes, Sra. Ana Maria Pérez
17:30 - 18:00 hrs
Receso - Visita a la Feria
18:00 - 19:00 hrs
Conferencia "Estudio Etnomedicinal de las Mesas con San Pedro - Wachuma" Quim. Víctor Reyna - Maestro Marco Carbajal y Jorge Carbajal Exposición de Pinturas en Auditorio UPAO Exposición de Libros en el Auditorio UPAO Stands de Auspiciadores y Patrocinadores - UPAO Exposición de Feria de Productos Orgánicos - UPAO Exposición de Feria de Medicina Tradicional - UPAO Presentación de Libro "Servicios de Salud y Espíritus de la Naturaleza" Lic. Psic. John Eddowes - Centro Cultural de Trujillo - Fundación Cultural del Banco de la Nación
20:00 hrs Inauguración de la Exposición de Arte "Pictografía de Textiles Arqueológicos" Dorothy Drago - Centro Cultural de Trujillo - Fundación Cultural del Banco de la Nación
I Encuentro Internacional de Curanderismo Trujillo - La Libertad - Perú 31 de octubre al 03 de noviembre Miércoles 02 de noviembre
Horas
Tema
Cosmovisión Andina y Amazónica, Curanderos y Curanderas y la Medicina Tradicional Coordinador: Comité Transdisciplinario de Medicina Tradicional
9:00 - 11:00 hrs
Panel: La Mujer, la Cosmovisión y la Medicina Tradicional I Coordinador: Mary Ann Eddowes Sra. Jeanette Enmanuel Sra. Alfonsina Barrionuevo Sra. Bebetta Campeti de Toscana Dra. Zoila Quevedo Sra. Maritza Villavicencio Receso - Visita a la Feria
11:00 - 11:30 hrs 11:30 - 12:00 hrs
Dra. Lupe Camino
12:00 - 12:30 h
Sra. Adine Gavazzi - "Cosmovisiones de los espacios sagrados en las Malocas de la Amazonía"
12:30 - 13:00 h
Preguntas - Participación del público
13:15 hrs
Receso - Visita a la Feria y Exposiciones Mesa Redonda: Planta Sagrada Ayahuasca
15:00 - 17:00 hrs
17:00 - 17:30 hrs
Coordinador: Maestro Agustín Guzmán Maestro Ronald Rivera Dra. Rosa Giove Maestro Leo Artese - Brasil Maestro Alonso del Río Receso - Visita a la Feria y Exposiciones Mesa Redonda: Hoja de Coca en la Medicina Tradicional Coordinador: Lic. Mariel Cabezas - Pdte. APEHCOCA Ministerio de Cultura: Viceministro de Interculturalidad
17:30 - 19:30 hrs
Representante del Gobierno Sr. Manuel Seminario CENSI - Ministerio de Salud Maestro Q´enqo - Cusco Se requiere Maestros Curanderos
20:00 hrs
Comentaristas: Sugerimos Abogado Exposición de Pinturas en Auditorio UPAO Exposición de Libros en el Auditorio UPAO Stands de Auspiciadores y Patrocinadores - UPAO Exposición de Feria de Productos Orgánicos - UPAO Exposición de Feria de Medicina Tradicional - UPAO Planetario Astronómico - Centro Cultural de Trujillo - Fundación Cultural del Banco de la Nación
I Encuentro Internacional de Curanderismo Trujillo - La Libertad - Perú 31 de octubre al 03 de noviembre
Horas
Miércoles 02 de noviembre Cosmovisión y Medicina Tradicional
9:00 - 11:00 hrs
11:00 - 11:20 hrs 11:20 - 11:40 h 11:40 - 12:00 h 12:00 - 12:20 h 12:20 - 12:40 h 12:40 - 13:10 h
Coordinador: UNT "EL ARTE COMO MEDICINA". Documental "Yarapa,una escuela de arte en el corazón de la Amazonia Peruana" Maestro Agustín Guzmán Dr. José Elías Minaya - Decano de la Facultad de Ciencias Sociales - UNT - La Noción de Fé en el Curanderismo Taita Hermano Vidal Ayala - "Cosmovisión Andina y Medicina Tradicional" Abuelo Mariano - "Ofrendas y Limpieza en Medicina Tradicional en Bolivia" Delfor Wank'aymura - Argentina "Pérdida y Recuperación del Alma" Lic. Barthelemy Dans - "Curanderismo y la Astronomía tradicional" Preguntas - Participación del público
I Encuentro Internacional de Curanderismo Trujillo - La Libertad - Perú 31 de octubre al 03 de noviembre Jueves 03 de noviembre
Horas
Mesas Curanderas del Norte del Perú Coordinador: Federación Peruana de Medicinas Tradicionales
9:00 - 9:20 h
9:20 - 9:40 h
9:40 - 10:00 h
Sr. Teodoro Berru - Sr. Luis Espinoza - "Mesas de Curanderos en Las Huaringas" Arql. César Gálvez Mora y Maestro Leoncio Carrión - "Así en el Cielo como en la Tierra: La Dimensión de una Mesa de Curandero en el Valle de Chicama" Arql. Víctor Tufinio - Piedras, Conchas y Caracoles en la mesa de los Curanderos del Valle Medio del Chicama
10:00 - 10:30 h Preguntas - Participación del público Receso - Visita a la Feria
10:30 - 11:00 h
Métodos Diagnósticos en Medicina Tradicional 11:00 - 11:20 h Quím. Víctor Reyna - "Soba del Cuy" - Maestro Jorge Hierro 11:20 - 11:40 h Maestro Mariano -Pomabamba - "Soba del Cuy" 11:40 - 12:00 h
Dra. Maria Cristina Bianchetti - "Métodos de Diagnóstico vigentes en los Curanderos Andinos del Noreste Argentino"
12:00 - 12:30 h Preguntas - Participación del público 12:30 - 13:00 h
Sr. Ricardo Morales Gamarra - "Evaluación y perspectiva de los Encuentros de Curanderismo en la Costa Norte del Perú" Receso - Ir a Huanchaco Auditorio de la Biblioteca de la Municipalidad de Huanchaco Coordinador: UPAO Mesa Redonda: Medicina Tradicional, Pasado, Presente y Futuro
16:00 hrs
Dr. Oscar Hutterer - Pdte. De la Federación Mundial de Medicinas Tradicionales - México Conferencista Trujillana Dr. Luis Repetto - Asesor del Ministerio de Cultura
17:00 hrs
Tito La Rosa - Sesión de Curación con Sonido Ceremonia de Clausura en la Municipalidad de Huanchaco - Arql. Régulo Franco
18:00 hrs
19:30 hrs 21:00 hrs
Reconocimientos, Homenajes, detalles del próximo Encuentro Mesa de honor: Alcalde de Huanchaco, Pdte. Gobierno Regional, Museo Cao, Salud Ceremonia de Agradecimiento a la Mama Cocha - Coordinadora: Sra. Mary Ann Eddowes / Tacaynamo Reunión del equipo organizador - Coordinador: Arql. Régulo Franco
I Encuentro Internacional de Curanderismo Trujillo - La Libertad - Perú 31 de octubre al 03 de noviembre Jueves 03 de noviembre
Horas
Plantas Maestras en Medicina Tradicional
9:00 - 9:20 h
Coordinador: Gobierno Regional de La Libertad / Dirección Regional de Salud Alejandro Camino - "El Museo de las Plantas Sagradas, Mágicas y Medicinales: Una ventana hacia un patrimonio natural y cultural a ser revalorado"
9:20 - 9:40 h
Lic. John Eddowes - "Las Plantas Nativas en el desarrollo de la Medicina Tradicional"
9:40 - 10:00 h
Sr. Bruno Martineu - "Uso de Plantas Medicinales en Europa en comparación con el Perú"
10:00 - 10:30 h
Preguntas - Participación del público Receso - Visita a la Feria
10:30 - 11:00 h
Curanderismo Prehispánico 11:00 - 11:20 h
Arql. Ruth Shady
11:20 - 11:40 h
Arql. Ignacio Alva - "Cosmovisión Mochica a partir de la Tumba del Señor de Sipán"
11:40 - 12:00 h
Arql. Carlos Elera Arévalo, Director del Museo de Sicán
12:00 - 12:30 h
Preguntas - Participación del público
12:30 - 13:00 h
Lic. Mérida Aliaga - "Medicina Tradicional en la formación de los futuros profesionales de la Salud"