Torrevieja vienen encadenando desde antes de la Semana Santa, una serie de jornadas que han generado una actividad continuada como nunca antes se había conocido hasta ahora y con el solo precedente de las semanas veraniegas y en los últimos años de la travesía que une las fiestas patronales con la Navidad. Puede que nos estemos acostumbrando a que en la ciudad haya este flujo de personas, de acontecimientos y de impacto económico. No puede ser que no se tenga un justo reconocimiento al mucho trabajo que hay detrás de esta cadena de acciones que están provocando beneficios en todos los sectores locales e incluso de los municipios cercanos. De entre todos ellos no cabe ni la menor duda que la celebración de la salida, por primera vez, de la Vuelta Ciclista Femenina a España ha puesto de nuevo a Torrevieja en lo más alto. Nuevamente un acontecimiento deportivo nos ha proyectado a una gran cantidad de países y también a todos los rincones del país, gracias nuevamente a los medios de comunicación internacional y entre todos ellos a Televisión Española que, como ya ocurriera en 2019, ha logrado imágenes espectaculares del término municipal que, con toda seguridad, tendrán y una rentabilidad turística asegurada. El corazón de la Ciudad Deportiva, las puertas del Palacio “Tavi y Carmona”, albergaron una brillante salida a la prueba contrarreloj por equipos y la línea de meta en la Playa de los Locos fue el mejor de los decorados y un sensacional escaparate para Torrevieja.
Dos meses se han cumplido desde el inesperado fallecimiento de Tomás Ballester y su recuerdo ha vuelto a marcar la actualidad local de la semana. El pasado miércoles el Teatro Municipal se quedó pequeño para acoger a tantas personas como quisieron compartir su testimonio en homenaje a Tomás. Como se dijo en el sencillo y emotivo acto, sus hijos, su familia ha tenido la gran fortuna de haber tenido a una persona que ha derrochado humanidad por los cuatro costados y ha dejado un legado de solidaridad y compromiso difícil de olvidar. Eterno Tomás Ballester.
La próxima semana debería celebrarse la Feria de Mayo. Una feria que se revitalizó de manera importante el pasado año y que las obras del puerto la van a dejar en compás de espera. Por eso caseteros locales y academias de baile, siempre tan importantes en la feria, se han unido con la Concejalía de Fiestas para hacer un guiño a la feria con la puesta en pie de un pequeño recinto que homenaje a la gran feria. Será a partir del jueves en el Parque de la Estación.
29 Gimnasiarítmica PremiosExcelenciaAcadémica SemanadelMayor 22 Bendecidoelórganotubular delSagradoCorazón 27 Eltiempo 18 08 Junta de Gobierno Local 04 El albergue municipal fomenta las adopciones Inolvidable Tomás Ballester 16 10 Agendacultural EDITORIAL 23 GiraCruzdeNavajas
14
Actualidad
El homenaje a la Feria de Mayo ultima sus preparativos en el Parque de la Estación para celebrarse del 11 al 14 de mayo
El Salón de Plenos del Ayuntamiento, decorado especialmente con motivos de feria, acogió la presentación del Homenaje a la Feria de Mayo de Torrevieja, que se celebrará los días 11 al 14 de mayo en el Parque de la Estación. La concejal de Fiestas, Concha Sala, estuvo acompañada por representantes de las academias de baile que ofrecerán sus espectáculos en un escenario que será instalado en la feria, así como por representantes de las 7 pequeñas casetas que también abrirán sus puertas en el recinto.
La edil recordó el importante éxito de la Feria de Mayo en su edición del pasado año después de la pandemia y de unos años en los que la feria, con más de 35 años de trayectoria, “se había deteriorado en muchos aspectos”. Concha Sala señaló que este año “ante la imposibilidad de hacerla en el recinto portuario por las obras que se están acometiendo y porque es imposible trasladarla a otro emplazamiento por carecer de la infraestructura necesaria, no hemos querido que el año pasase en blanco y hemos atendido el interés tanto de las casetas locales como de las academias y escuelas de baile, realizando un guiño a la Feria de Mayo”.
En este sentido, la concejal de Fiestas ha indicado que el Parque de la Estación tendrá una capacidad regulada con el aforo máximo legal, va a ser acondicionado para que albergue un escenario para que las escuelas de baile realicen sus exhibiciones y siete pequeñas casetas, “No, ni ná”, “Los Justitos”, “Entre Amig@s”, “Amigos de la Alegría”, “Las Lolas”, Casa de Andalucía “Rafael Alberti” y Alimentos Solidarios Torrevieja. El parque y las casetas tendrán un mismo hilo musical con la actuación de Dj s que realzarán la ambientación.
Las academias y escuelas de baile ofrecerán sus tradicionales exhibiciones
El programa de actos contempla que a las 20:30 horas comiencen las actuaciones de Mery Dance Academy y Soul Dance. El viernes actuarán, a la misma hora, el Centro de Danza “Arantxa Blanco” y la Escuela Municipal de Danza con su profesora, Nuria Girona. También el sábado a las
20:30 horas actuará la Academia “QK” y la Escuela de Baile “Paya s”. El recinto abrirá el jueves a las 19:00 horas y de viernes a domingo a las 12:00 horas.
El recinto del Parque de la Estación contará con vigilantes de seguridad, además de voluntarios de Protección Civil y la Policía Local. También se ubicarán dos ambulancias de forma permanente. Igualmente se instalará un punto de agua potable para el uso de las casetas y en el ámbito de la limpieza se reforzarán tanto la recogida de residuos como el reciclaje, así como los trabajos en el interior del parque.
Por último, cabe destacar que la Policía Local ha previsto para esos días cortes de tráfico alrededor del Parque de la Estación en la Avenida de la Estación (entre Avda. Diego Ramírez y C/Greco) y calle Greco (entre Avda. Estación y C/Portalicos).
Actualidad GOBIERNO JUNTA LOCAL
La Junta de Gobierno Local aprueba la concesión de bien de dominio público al edificio de ADIEM, sito en la Avenida de las Cortes Valencianas
De esta forma el edificio de ADIEM Fundación que acoge el CRIS y la parte anexa sin construir tendrá una concesión por 75 años.
El concejal secretario de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrevieja, Federico Alarcón, ha informado de la aprobación del acuerdo para la concesión de Bien de Dominio Público al edificio de ADIEM (Bien nº 51 Inventario Municipal), sito en la Avenida de las Cortes Valencianas. De esta forma, se deja sin efecto la concesión por plazo de 15 años otorgada el 16 de septiembre de 2011 a favor de la Asociación ADIEM Vega Baja, de la cual es titular actualmente ADIEM Fundación de la Comunitat Valenciana. Si bien los efectos de la extinción de esta concesión se producirán en el mismo momento en que se inicien los efectos de la nueva concesión por 75 años, es decir, con su formalización. Dicho bien comprende el edificio del CRIS (Centro de Rehabilitación e Integración Social) y la parte anexa sin construir.
El otorgamiento de la concesión a ADIEM Fundación sobre dicho bien se realiza con el fin de que continúe con la gestión del CRIS que inició la Asociación ADIEM en una primera etapa y continuó ADIEM Fundación, en una segunda etapa, a raíz de la transformación, y con el propósito en breve, de ampliar su labor y construir, en la parte que queda junto al CRIS, un Centro de Día para personas con enfermedad mental, en una primera fase, y un Recurso Convivencial, en una segunda fase. Todo ello supondrá integrar los nuevos proyectos con el CRIS y conseguir una gestión más ágil, sostenible, eficiente, social y no lucrativa de todos los recursos a favor de los usuarios residentes en este Municipio.
Durante el periodo de la concesión, ADIEM se encargará de aportar todos los medios auxiliares, humanos y materiales para la realización de la actividad. Además, el personal adscrito al servicio que se presta dependerá exclusivamente de ADIEM, el cual deberá cumplir las disposiciones legales vigentes en materia laboral, de Seguridad Social, de seguridad e higiene en el trabajo, etc.
ADIEM se encargará también de la limpieza, mantenimiento y conservación del inmueble, así como cualquier reparación que sea necesaria a fin de mantener el bien conforme al destino por el cual fue concedido, las cuales revertirán en beneficio del Ayuntamiento de Torrevieja una vez se haya extinguido la concesión, es decir, dentro de 75 años como máximo.
Respecto a los gastos de luz y agua que normalmente corresponderían al concesionario, como usuario de estos servicios, el Ayuntamiento asumirá dichos gastos, tanto del CRIS como de la edificación nueva que se pretende realizar en la parte anexa al CRIS. Asimismo, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la Tasa de Basura que corresponderían
también a ADIEM, serán asumidos por este Ayuntamiento.
ADJUDICADA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL ANTIGUO PARVULARIO LA PURÍSIMA Y EL EDIFICIO USADO POR LA CORAL TORREVEJENSE FRANCISCO VALLEJOS
El concejal secretario de la Junta de Gobierno Local, Federico Alarcón, ha informado por oro lado de la adjudicación la contratación del servicio de redacción del proyecto de consolidación y rehabilitación del antiguo parvulario La Purísima y el edificio usado por la Coral Torrevejense Francisco Vallejos, para destinarlo a la proyección estratégica socioeconómica de Torrevieja.
Se trata de un contrato basado en el Acuerdo Marco para la contratación de diferentes servicios de naturaleza intelectual en el ámbito de la arquitectura y la ingeniería, y servicio de asesoramiento relativo a la financiación de actividades municipales mediante fuentes extramunicipales.
El importe de la contratación de la redacción de este proyecto asciende a 196.433,74 euros, habiendo sido adjudicado a la mercantil mejor valorada: XUQUER ARQING S.L.
ADJUDICADO EL SERVICIO DE ELABORACIÓN DEL ESTUDIO TÉCNICO, JURÍDICO Y ECONÓMICO PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN ÁREA RESTRINGIDA DE BAÑOS Y VISITA AL PARQUE NATURAL DE LAS SALINAS DE TORREVIEJA, EN SU ÁMBITO FÍSICO INDUSTRIAL
Asimismo, en esta misma Junta de Gobierno Local ha sido aprobada la Adjudicación de la contratación del servicio de elaboración del estudio técnico, jurídico y económico para la
implantación de un área restringida de baños y visita al Parque Natural de las Salinas de Torrevieja, en su ámbito físico industrial.
Un contrato basado en el Acuerdo Marco para la contratación de diferentes servicios de naturaleza intelectual en el ámbito de la Arquitectura y la Ingeniería, y servicio de asesoramiento relativo a la financiación de actividades municipales mediante fuentes extramunicipales.
Por último, cabe destacar que El personal mínimo que ejecutará este contrato estará compuesto al menos por los siguientes integrantes:
-Una persona con titulación de derecho.
-Una persona con titulación en economía.
-Una persona con titulación en arquitectura o ingeniería.
El importe de adjudicación de este servicio de elaboración del estudio técnico, jurídico y económico asciende a 54.547,49 €, habiendo sido adjudicado a la mercantil ASESORAMIENTO Y GESTIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL S.L.
Ampliado el plazo del concurso de pintura
‘El viaje de Kaochoa’
El concurso de pintura ‘El Viaje de Kaochoa’, organizado por Faunatura y la Asociación Juvenil La Comarca, ha ampliado el plazo de participación, por lo que los interesados podrán inscribirse hasta el 10 de mayo en el email actividades@faunatura. org. El concurso, dirigido a jóvenes de 13 a 38 años, tiene como protagonista al aguilucho cenizo (Circus pygargus), un ave rapaz que se encuentra en el Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja. La exposición de obras, selección de ganadores y entrega de premios será el sábado, 13 de mayo, en el Centro Cultural Virgen del Carmen. Se han establecido un total de 600 euros en premios.
Las bases están disponibles en www.faunatura. org/concurso-pintura/.
Juventud abre las inscripciones para un viaje cultural a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja informa que ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para el viaje cultural a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, con motivo de la celebración de su 25 aniversario.
La excursión, que se realizará el sábado, 17 de junio, tiene un coste de 29 euros e incluye visitas a los museos de las ciencias, proyección en 3D en el Hemisféric y entrada al Oceanográfic, además del bus y seguros de viajes.
El viaje está abierto a personas de todas
las edades, con preferencia para los jóvenes con edades entre los 12 y los 35 años. Los menores de 14 años deberán ir acompañados de un adulto y las plazas son limitadas.
Para más información, inscripciones y reservas los interesados pueden acudir presencialmente al CIAJ, sito en Paseo Juan Aparicio, Nº 5, o informarse a través de sus redes sociales @torreviejajuventud en Instagram o Facebook, teléfono 965714072, whatsapp 606055291, correo juventud@ torrevieja.eu y en la web municipal www. torrevieja.es.
La excursión será el sábado, 17 de junio, y tiene un precio de 29 euros con todo incluido.
ADIEM tiene el propósito de ampliar su labor y construir, en breve, en la parte que queda junto al CRIS, un Centro de Día para personas con enfermedad mental y un Recurso Convivencial
Actualidad
Presentada la IV Cena de Gala Solidaria
del bufete Chapapría-Navarro & Asociados
Alimentos Solidarios y Mater Vitae (Los Hijos de la Inmaculada) han sido las dos asociaciones beneficiarias escogidas este año por el bufete Chapapría-Navarro & Asociados para la celebración de su IV Cena de Gala Solidaria, que tendrá lugar el viernes, 2 de junio, a las 20:00 en el Hotel Doña Monse.
“Volvemos con mucha ilusión, conscientes de que con un pequeño esfuerzo, sumado al de las principales empresas colaboradoras, el de las empresas de la ciudad de Torrevieja que construyen nuestra tradicional rifa y el de toda la gente que con mucho cariño se suma a la cena, hacemos una gran labor arrimando nuestro hombro a dos asociaciones que realizan una labor encomiable”, aseguró Juan Chapapría.
“Por cómo se está moviendo el mundo, estamos aumentando el número de usuarios que vienen en busca de nuestra ayuda, por ello, con estas iniciativas o con otras, nunca nos faltará la fuerza”, afirmó José Antonio Vidal, de Alimentos Solidarios. Por otro lado, Antonio Aniorte, de Mater Vitae, recordó
Organizadores, representantes de las empresas colaboradoras y de la asociaciones beneficiarias durante la presentación del cartel.
que es una asociación que busca ayudar a mujeres embarazas en situación de vulnerabilidad a continuar con su embarazo a pesar de la situación económica en la que se encuentren. “Habrá mujeres que necesiten acompañamiento médico, otras, material de puericultura o simplemente una compra”.
La segunda parte de la rueda de prensa la copó la intervención de algunos de los representantes de las empresas colaboradoras principales que este año han querido apoyar la iniciativa del bufete: Ribera, MPC-Group, Brilla Torrevieja y TM Grupo Inmobiliario.
Palabras enmarcadas
Del silencio
En 1952 el músico vanguardista John Cage compuso una obra titulada 4’ 33’’. Es una pieza que puede ser interpretada por cualquier orquesta y por cualquier instrumento. Se trata de una única nota de silencio que dura exactamente eso, cuatro minutos y treintena y tres segundos durante los cuales la orquesta o el músico no ha de tocar su instrumento. Una obra que, en realidad, es diferente cada vez que se “toca”, pues los pequeños ruidos (la respiración del público, una tos nerviosa entre los asistentes, el roce apenas imperceptible de unas manos que se frotan nerviosas) que suelen acompañar ese prolongado silencio son distintos en cada nueva interpretación.
Leo estos días un brillante ensayo sobre Montaigne. Entre otras muchas cosas de interés, se nos cuenta en este libro (La voz española de Montaigne, Azorín, de Santiago Riopérez y Milá) todo lo relacionado con su retiro voluntario en su torre de Burdeos, con sus libros y las inscrip-
ciones que hizo grabar en las vigas del techo de ilustres pensadores clásicos o textos bíblicos. Y se nos cuenta también algo que desconocíamos (a pesar de haber leído varios libros sobre este tema): cómo Montaigne hizo construir en el primer piso de la torre una capilla y un conducto que comunicaba ese primer piso con el segundo, que era su dormitorio, para de este modo poder escuchar la celebración de la misa mientras yacía enfermo en su lecho. Un silencio que no es tal...y una visión de Montaigne mucho más compleja y matizada. A veces me pregunto por las razones ocultas que nos impiden conocer este tipo de datos; datos que explican muchas cosas, o al menos eso me parece. Tantos libros leídos sobre Montaigne y sólo en uno encuentro ese dato revelador…
Pascal, otro maestro de la literatura y el pensamiento francés, decía que muchos de los males que acompañan al ser humano derivan
de la imposibilidad de ciertos hombres para poder estar solos en una habitación en completo silencio: o, lo que viene a ser lo mismo, sólo con el sonido de sus propios pensamientos.
Si pensamos en esos lugares en los que es más o menos obligatorio guardar silencio (una biblioteca, una iglesia) nos daremos cuenta que este, el silencio, nunca es completo del todo. Como en la composición de John Cage, el sonido inherente al ser humano rellena todos los huecos de cualquier partitura. En un mundo cada vez más saturado de ruidos (de todo tipo, de toda condición) , intentar encontrar un poco de silencio en nuestras vidas se hace más necesario que nunca. En el silencio encontramos todo lo necesario para poder escuchar y escucharnos. Como en una larga vigilia, el silencio nos sirve para abrir los ojos a todo lo que de verdad es importante y que, en la mayoría de las ocasiones, sólo se nos dice en un leve susurro.
Marco Antonio Torres Mazón
Actualidad
El acuerdo equipara las condiciones del personal laboral a extinguir subrogado por la Conselleria con las del estatutario, tal y como reclamaba el comité.
El comité de empresa del departamento de salud de Torrevieja y la Conselleria de Sanidad ratificaron el pasado miércoles, 3 de mayo, el acuerdo que equipara de forma progresiva las condiciones del personal laboral a extinguir -de Ribera y que fue subrogado por la Generalitat tras la reversión del área de salud a la gestión pública- con las del personal estatutario, tal y como reclamaba el comité de empresa.
El acuerdo, que afecta a más de 900 trabajadores, y el calendario se ha alcanzado finalmente después de meses de paros, una manifestación masiva a primeros de marzo que recorrió las principales calles de Torrevieja y la convocatoria de huelga a mediados de abril, que finalmente se desconvocó cuando se llegó a un principio de acuerdo entre la Conselleria y el comité de empresa.
Este acuerdo firme, fruto de la posterior negociación los días 20 de abril y 3 de mayo, establece la reducción de la jornada laboral de forma gradual desde 2023 hasta 2028. Este año se aplicará la reducción de 24 horas en la jornada máxima anual efectiva de trabajo establecida en el convenio vigente para cada uno de los sistemas de trabajo. En 2026 la jornada laboral será de 1.589 horas y se tomará en consideración la antigüedad reconocida en Torrevieja Salud; en 2027 será de 1.548 horas; y en 2028 de 1.512 horas.
En 2023 se aplicará la mejora de la prestación en situaciones de incapacidad temporal por contingencias profesionales y relacionadas con la maternidad –riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural y permiso por nacimiento y cuidado del menor-. También se aplicará este mismo año el incremento de la retribución por jornada complementaria de guardia del personal facultativo de atención hospitalaria. El precio será de 20 euros en 2023, 23 euros en 2024 y 26 euros en 2025 y la misma que el personal estatutario desde 2026. Para el
personal de enfermería alcanzará el 65% del facultativo.
A partir del 2024 se contempla además aplicar al personal laboral a extinguir el plan de igualdad de la Conselleria por motivo de embarazo, maternidad y lactancia.
Este acuerdo tiene la consideración de acuerdo colectivo de trabajo que viene a modificar el vigente convenio colectivo de Torrevieja Salud. Las partes se comprometen a seguir negociando el nuevo convenio, según reza el propio acuerdo. Cabe destacar que está rubricado por todos los sindicatos en el comité de empresa: CSIF, SATSE, UGT, CCOO, SAE y CESM.
‘Sanidad Excelente’ pide cesar a los responsables políticos que han dejado sin radiólogos al Hospital
Por su parte, la plataforma ‘Sanidad Excelente’ ha exigido esta semana al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que “cese de manera inmediata a los responsables políticos que han dejado en el fin de semana de mayor afluencia turística de este año 2023 a los vecinos de los municipios de Formentera del Segura, Guardamar, Orihuela Costa, Pilar de la Horadada, Los Montesinos, San Miguel de Salinas, Rojales, San Fulgencio y Torrevieja sin radiólogo en el Hospital de Torrevieja, obligando al traslado de los
pacientes a otros Hospitales para practicarles las pruebas que aquí no es posible llevarlas a cabo por inexistencia de profesionales”.
“Que un Hospital de la importancia del de Torrevieja no tenga un radiólogo para practicar un diagnostico en imágenes de una posible apendicitis ya debería ser por sí solo motivo suficiente para que haya dimisiones y ceses. Pero que esto tenga lugar en el puente festivo de mayo con mayor afluencia turística de lo que llevamos en todo el año 2023 con afección directa a capitales turísticas de primer nivel como son Guardamar, Rojales, San Miguel, Orihuela-Costa, Pilar de la Horadada, o Torrevieja, no puede quedar impune y deben rodar cabezas política y administrativamente”, asegura la plataforma.
La presidenta de ‘Sanidad Excelente’, Mamen Mateo, expresó que “la dejadez que está imperando en el Hospital de Torrevieja está poniendo en peligro la vida de personas. ¿Cómo es posible que nadie asuma la responsabilidad de dejar un Hospital como el de Torrevieja sin radiólogos en un área de influencia de más de 600.000 personas presenciales durante este fin de semana? Ya dudamos que sea incompetencia. Empezamos a creer que ya es mala fe”. “Presidente Puig haga algo. Así es imposible votarle”, concluyó.
Que Torrevieja no tenga un radiólogo para practicar un diagnostico en imágenes de una posible apendicitis ya debería ser por sí solo motivo suficiente para que haya dimisiones y ceses
El comité de empresa del Hospital y la Conselleria de Sanidad ratifican el acuerdo con mejoras progresivas hasta 2028
07
Semanario Vista Alegre I Sábado 6 de mayo 2023
Actualidad El albergue municipal de animales fomenta las adopciones con visitas de escolares
Por segundo año consecutivo el albergue municipal de animales ha puesto en práctica una campaña para dar a conocer las actividades cotidianas del recinto y también promover el fomento de adopción de animales, principalmente perros y gatos, entre los centros escolares de la ciudad.
El primero de los colegios visitantes fue el CEIP Amanecer, que desplazó a 140 alumnos que presenciaron la presentación de una veintena de perros que necesitan estar integrados en un hogar para recibir el cariño y los cuidados que requieren como seres vivos “con sentimiento”, tal y como señaló la concejal de Protección Animal, Concha Sala, durante la bienvenida a los visitantes de la instalación.
Las voluntarias y el personal del albergue se encargaron de dar a conocer a cada uno de los perros que fueron objeto del cariño y las muestras de simpatía de las niñas y niños que acudieron a la visita junto con el profesorado.
El albergue queda abierto para que los colegios que lo deseen puedan sumarse a realizar esta enriquecedora y educativa actividad.
El cupón diario de la ONCE dejó 175.000 euros en Torrevieja
El cupón diario de la ONCE repartió un total de 350.000 euros entre Torrevieja y Almoradí a través de 10 cupones premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo del jueves 27 de abril. El vendedor de la ONCE Francisco Javier Escudero López llevó la suerte a Torrevieja con 175.000 euros del cupón diario del jueves 27 de abril, que repartió entre cinco de sus clientes habituales en su punto de venta ubicado en el polígono industrial. Francisco Javier es vendedor de la ONCE desde marzo del año 2021 y está adscrito a la Agencia de la Organización en Orihuela.
Momento de la presentación de los perros del albergue que necesitan un hogar.
peregrinación
La Delegación de Torrevieja de la Hospitalidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes informa de la apertura del plazo de inscripciones para participar en la próxima peregrinación a Lourdes con enfermos que se celebrará del 7 al 13 del próximo mes de julio, presidida por el Obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, Monseñor José Ignacio Munilla Aguirre. Todos los asistentes podrán tomar parte en toda la programación de actos y celebraciones litúrgicas a desarrollar ante la Gruta de las Apariciones de la Virgen y otros actos. Será la 62º peregrinación que se realiza desde la Diócesis y todas aquellas personas que deseen participar, bien como peregrinos, hospitalarios para prestar los distintos servicios voluntarios que se necesitan, así como los enfermos, pueden acudir a los Salones Parroquiales de la Iglesia de la
Inmaculada (calle Maestro Francisco Vallejos, a la espalda de la Iglesia de la Inmaculada), todos los martes hasta el 6 de junio de 2023 entre las 18: 00 horas (seis de la tarde) hasta las 20:30 horas (ocho y media de la tarde) o bien llamando al teléfono 665 945 112 donde se facilitará toda la información necesaria.
La Hospitalidad de Lourdes abre las inscripciones para la
Semanario Vista Alegre I Sábado 6 de mayo 2023 08
Actualidad La Fundación Adiem renueva y consolida el sello EFQM500
El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que acompaña a las organizaciones a transformar su gestión para mejorar sus resultados y reconocer sus avances, ha concedido, junto a EFQM, a Fundación Adiem el Sello EFQM 500, lo que la convierte en una de las organizaciones españolas que mantienen vigente este reconocimiento internacional, siendo la segunda entidad sin ánimo de lucro, que en antigüedad, renueva y consolida este nivel de reconocimiento a nivel nacional y la primera en la Comunitat Valenciana. Se otorga a entidades públicas o privadas de cualquier sector de actividad que, en su modelo de gestión empresarial, adoptan los criterios establecidos por el Modelo EFQM. Éste certifica su modelo de gestión sobresaliente, que destaca por tener muy presente en su estrategia la excelencia, innovación y sostenibilidad, como base para ser una organización más ágil y preparada para el futuro.
Durante el pasado mes de enero de 2023, Adiem Sentit Fundación, renovó y consolidó el Sello EFQM 500, y el pasado 28 de abril tuvo lugar el acto de entrega del Sello de Excelencia en el Palacio de la Música, mostrando la ilusión y alegría que para todos los miembros de Adiem Sentit Fundación supone el reconocimiento al esfuerzo y compromiso por la calidad de vida y la autonomía de las personas con problemas de salud mental grave y el trabajo incansable del tejido asociativo. En el acto se contó con la presencia del alcalde, Eduardo Dolón, y la directora general de diversidad funcional y salud mental
de la Generalitat, Elena Albert Roberto, junto con personas usuarias y familiares. Se quiso remarcar la importancia del modelo de atención “La vida con sentido”, ya que en Adiem es fundamental poner en valor a las personas con problemas de salud mental como personas expertas y conocedoras de la salud mental a través de su propia experiencia de vida, permitiendo ejercer sus derechos.
Sello EFQM 500, reconocimiento internacional por su gestión excelente
Este reconocimiento se hace extensible a los 14 centros y servicios que gestiona la Fundación y que son dependientes de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, como los tres Centros de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), el Centro de Día, las 6 viviendas tuteladas, el Servicio de Rehabilitación y Apoyo Personal (SRAP), o el Equipo de Apoyo Social Comunitario (EASC), o el Servicio de Ayuda a Domicilio para personas en situación de dependencia (SAD), en las localidades de Alicante, Torrevieja, Orihuela y Almoradí, prestando apoyos en total a más de 600 personas con trastorno mental grave de la
provincia de Alicante en 2023.
El galardón es otorgado por el Club Excelencia en Gestión y debe renovarse cada 3 años. Adiem comenzó obteniendo en el año 2010 el primer Sello EFQM 200 y en 2016 alcanzó el Sello EFQM 500. En la Comunidad Valenciana, Adiem ha sido la primera entidad, tanto pública, empresarial o asociativa, que trabaja en el ámbito de acción social, en conseguir este nivel de reconocimiento. Y en España es la segunda entidad que, en antigüedad, ha llegado a obtenerlo.
El Modelo EFQM evalúa tanto los métodos de gestión como los resultados obtenidos con su aplicación. Para conseguir este Sello, Adiem ha tenido que superar un exigente proceso evaluador de renovación que ha involucrado a toda la entidad. En el caso de Fundación Adiem, los evaluadores han destacado como puntos fuertes el modelo de atención a la Salud Mental, con la persona como protagonista, poniendo en valor su autonomía y derechos; liderazgo; asunción de riesgos, poniendo en el foco las necesidades de las personas y herramientas de gestión que permitan la mejora continua.
El alcalde, Eduardo Dolón, y la directora general de diversidad funcional y salud mental de la Generalitat, Elena Albert Roberto, junto a responsables de Fundación Adiem.
Adiem comenzó obteniendo en el año 2010 el primer Sello EFQM 200 y en 2016 alcanzó el Sello EFQM 500
Se trata de un reconocimiento internacional por su gestión excelente, innovadora y sostenible.
TORREVIEJA DIO LA SALIDA A LA PRIMERA VUELTA FEMENINA A ESPAÑA
Histórica salida de la primera Vuelta Ciclista Femenina a España desde Torrevieja. La ciudad acogió este acontecimiento deportivo y social que se dejó notar completando así el puente del 1 de mayo que alcanzó unos magníficos registros de ocupación turística.
Las puertas del Palacio de los Deportes “Tavi y Carmona” acogieron esta singular salida de la etapa contrarreloj por equipos que discurrió por buena parte del término municipal y centro de la ciudad, hasta llegar a la avenida de Mariano Ruiz Cánovas, en la Playa de Los Locos, donde se situó la línea de meta.
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, no ha quiso perderse el arranque de esta primera edición de la vuelta fe-
menina y participó con el alcalde de Torrevieja y diputado provincial, Eduardo Dolón, y el director de Unipublic, Javier Guillem, en el corte de cinta inaugural.
Alrededor de 600 personas, entre técnicos, voluntarios de clubs deportivos, Guardia Civil y Guardia Civil de Tráfico, Policía Local y voluntarios de Protección Civil de diez ciudades de la provincia, formaron parte del dispositivo de seguridad y organizativo de esta primera etapa contrarreloj por equipos. Muchísimas personas salieron a las calles a vitorear y aplaudir a las corredoras y especialmente se congregaron tanto en la salida como en la llegada. En ambos emplazamientos se registró un gran ambiente.
El alcalde, Eduardo Dolón y el Director General de la Vuelta, Javier Guillén con la ciclista, Sandra Alonso y la concejal de Deportes, Diana Box.
El equipo ganador de la etapa en Torrevieja, Jumbo Visma, luce en lo más alto el Barco de Sal de Torrevieja que momentos antes le entregó el alcalde, Eduardo Dolón, acompañado por los ciclistas torrevejenses, Sandra Alonso y Manuel Peñalver.
23 equipos que buscaron la gloria en este evento
160 ciclistas en la serpiente multicolor
Las 160 ciclistas participantes en La Vuelta Femenina by Carrefour. es se pusieron en marcha este pasado lunes en la primera de las siete etapas de la carrera, una contrarreloj por equipos que ha inaugurado Sopela Women’s Team y que cerraba Movistar Team, sumando un total de 23 equipos que buscarán la gloria en este evento que se promete histórico. El primer test de la carrera ha acabado ofreciendo un bonito espectáculo, con un resultado muy apretado entre los principales equipos que se ha resuelto en favor del equipo Jumbo-Visma.
Contrareloj por equipos.
El equipo catalán Massi Tactic Women’s Team marcó una primera referencia interesante en meta con un mejor tiempo de 19’29”, que ha
valido hasta la llegada del equipo de los equipos World Teams. Equipos con grandes especialistas y favoritas a la victoria final de La Vuelta Femenina by Carrefour.es como Team Jayco AlUla, Trek-Segafredo, Canyon//SRAM, FDJ-SUEZ o el Liv Racing-TeqFind de la campeona española Mavi García se han ido acercando al liderato, pero nadie ha podido superar a Team Jumbo-Visma cuando este ha marcado su mejor tiempo de 18’03”.
Los ocho equipos que venían después del conjunto neerlandés no pudieron superarlo, con un rendimiento que ha valido a la joven británico Anna Henderson para alzarse con el primer liderato de la carrera en Torrevieja.
Línea de meta en la playa de Los Locos.
Presentación de equipos en las Piscinas del Paseo Juan Aparicio
La presentación oficial en las Piscinas Naturales del Paseo de Juan Aparicio tuvo una gran aceptación en la tarde - noche del domingo, víspera del arranque de la vuelta. Los 23 equipos participantes en esta histórica primera edición de La Vuelta Femenina by Carrefour.es se presentaron en un acto conducido por Laura Álvarez y Celia López, en el cual se ofrecieron diversos sorteos para los aficionados y que fue animado por la DJ Neus González y Jimena Amarillo.
La presentación comenzó por la tarde con una marcha popular que invitó a los aficionados a recorrer en bicicleta los 8 kilómetros que separaban el Palacio de los Deportes de Torrevieja con las Piscinas, donde se pudo ver de cerca a las 160 ciclistas que formarán el pelotón de esta carrera tan esperada en un acto donde también participó el director de la carrera, Fernando Escartín, la responsable de relaciones deportivas Dori Ruano, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón y la concejal de deportes Diana Box.
Momento del corte de la cinta inaugural de la primera vuelta ciclista femenina a España.
Inolvidable Tomás Ballester
Dos meses se han cumplido el pasado jueves del fallecimiento repentino de Tomás Ballester Herrera, concejal de Bienestar Social, pero sobre todo persona comprometida con la sociedad, especialmente con los más necesitados en el ámbito de las adicciones, pero también en causas como la del alzhéimer y otras.
El miércoles el Teatro Municipal se quedó pequeño para homenajear a Tomás Ballester en un acto que fue organizado por el Ayuntamiento. En el mismo su familia, su esposa e hijos, recibieron todo el cariño de testimonios como el de Raquel del Álamo de Esperanza y Vida, Lidia Navarro de AFA, Vicente Onteniente de Gaex, Francisco Canales de la Fundación Adiem, Mamen Mateo y Javier Astolfi. También la voz de Shani Ormiston resonó en honor de Ballester y tuvo el homenaje de la bailarina, Diana Nieto. Momentos de gran emoción fueron en el arranque del homenaje con las palabras del presentador, Francisco Reyes, cuando se proyectó un vídeo familiar con imágenes de su intimidad, así como otro documento gráfico encargado por el Ayuntamiento con imágenes del archivo de Televisión Torrevieja que recoge un resumen de gran parte de su trayectoria humanitaria. Cada uno de los intervinientes fue dejando una rosa blanca en el sillón de Tomás Ballester y fue el alcalde, Eduardo Dolón quien con toda la emoción recogió todas las ofrendas para entregárselas a sus hijos en el escenario ante la ovación de varios minutos de un público en pie. El alcalde apenas pudo pronunciar unas palabras por la emoción pero si pidió que “el legado de Tomás Ballester siga vivo entre todos”.
El Teatro Municipal acogió un emotivo homenaje en recuerdo a quien se destacó siempre por ayudar a los demás.
El Teatro Municipal acogió un emotivo homenaje en recuerdo a quien se destacó siempre por ayudar a los demás.
14
Semanario Vista Alegre I Sábado 6 de mayo 2023
Los hijos de Tomás Ballester recibieron el ramo de flores que conformaron todas las personas que intervinieron en el acto que les entregó el alcalde, Eduardo Dolón.
Su familia, su esposa e hijos, recibieron todo el cariño de testimonios
El obispo bendijo el órgano tubular de la Parroquia del Sagrado Corazón
Se trata de un órgano construido en el taller de Paul-Ott en 1959.
Numerosas personas asistieron el pasado 29 de abril a la bendición del órgano tubular de la Parroquia del Sagrado Corazón, dentro del 50 aniversario y Año Jubilar de la parroquia. Entre los invitados asistieron el alcalde, Eduardo Dolón, y los concejales Rosario Martínez, Ricardo Recuero y Antonio Quesada, además de personas relacionadas con el mundo de la música como María Ortigosa, directora del Conservatorio; Mamen Mateo , presidenta de Ars Ætheria; y José Francisco Sánchez, director de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja.
Bendición del órgano
Tras una solemne eucaristía, el Obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, acompañado del párroco Aurelio Ferrándiz, bendijo el órgano tubular. Munilla llamó al órgano para “sacarlo de su sueño”. El órgano, pulsado por el organista, respondía a cada invocación que le hacia el Obispo.
El instrumento, que preside el coro de la parroquia del Sagrado Corazón, fue construido en el taller de Paul-Ott en 1959. En el año 2000 fue instalado en la iglesia evangélica Emaús de Bielefet (Alemania) y cuando dicha iglesia se cerró al culto, se puso a la venta y lo adquirió la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en 2019. Fue montado por el organero Luis Miguel Rico Sala, uno de los pocos artesanos organeros que sigue trabajando en la Comunidad Valenciana desde su taller de Hondón de las Nieves en Alicante. Realizó el montaje desde enero de 2021 hasta enero de 2022.
Concierto inaugural Tras la bendición, se realizó el concierto inaugural programado y ofrecido por la organista Ana Belén García, natural de Andoain (Guipúzcoa). Actualmente es directora de la escuela de música de Urnieta (Guipúzcoa) y repertorista del coro Easo de San Sebastián. También es organista titular de la Basílica Santa María del Coro de Donostia y directora del Festival Internacional de Órgano de Quincena Musical de San Sebastián.
El programa incluyó obras de G. Muffat, D. Buxtehude, J. S. Bach, M. Reger y Charles-Marie Widor. Fue aplaudida largamente por el público asistente.
Después tuvo lugar la presentación oficial de la Asociación Cultural Amigos del Órgano Tubular Sagrado Corazón Torrevieja, que está
presidida por Manuel Tévar. Completan la directiva Joaquín Abadía como secretario; Encarna Hernández como tesorera y los vocales Eneko Osuna, Aurelio Ferrándiz y Ana Belén García.
PEREGRINACIÓN DE LA PATRONA
Hoy sábado, 6 de mayo, la Inmaculada Concepción, Patrona de Torrevieja, visitará la parroquia del Sagrado Corazón durante todo el día, dentro de los actos del 50 aniversario y Año Jubilar. La Patrona peregrinará y entrará por la Puerta Santa a hombros de sus costaleros, acompañada por la banda de música “Los Salerosos”.
Además, se celebrará una Eucaristía con la Unción de Enfermos y una comida de sobaquillo en la Plaza de Oriente. Luego, desde las 16:00 horas, cantarán a la Virgen
la Agrupación Coral Manuel Barberá, dúo de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, Coral Francisco Vallejos, el grupo de coralistas de Francisco Casanovas y Sette Voci. Seguirá la exposición del Santísimo y rezo del Santo Rosario, con la participación de los grupos de la parroquia. Los actos culminarán con una Solemne Eucaristía y procesión de regreso de la Patrona a la Parroquia de la Inmaculada a hombros de los costaleros de las cofradías que tienen su casa en el Sagrado Corazón.
El obispo José Ignacio Munilla, junto al párroco Aurelio Ferrándiz, bendiciendo el órgano tubular.
La organista Ana Belén García protagonizó el concierto inaugural.
Celebrado el XIII Encuentro de Estandartes
Por otro lado, el pasado 30 de abril se celebró en la Parroquia del Sagrado Corazón de Torrevieja el XIII Encuentro de Estandartes ‘Sagrado Corazón de Jesús’, con la participación de 24 estandartes de Alicante y Murcia. Además, como entidad invitada estuvo presente la Asociación Hijos de la Inmaculada, siendo la representación oficial de Torrevieja. Tras la recepción de estandartes en el Altar Mayor, tuvo lugar una procesión en torno a la ermita con la imagen del Sagrado Corazón escoltada por miembros de los antiguos caballeros legionarios de la Vega Baja. A su llegada al templo, los estandartes y comitivas que cruzaron por la Puerta Santa recibieron el Jubileo. El acto se cerró con una eucaristía presidida por el Obispo Emérito de Canarias, Francisco Cases Andréu.
La Hoguera Molinos del Calvario homenajea a Tomás Valcárcel en el 120 aniversario de su nacimiento
La Hoguera Molinos del Calvario ya calienta motores para las próximas celebraciones del mes de junio de las fiestas de las Hogueras de San Juan. En el salón principal del Casino tuvo lugar el acto de presentación del boceto de la hoguera infantil de este año 2023 y de su ninot de exposición que está dedicado a la figura del ilustre torrevejense, Tomás Valcárcel Deza, gran artista que lo fue todo en las hogueras de Alicante. El monumento infantil ha sido realizado por los artistas Juanjo Sevilla y José Priol de “Hogueras Sevior y Priol Arts” bajo el lema “Festero mayor, bordador de sueños”. Lucía Vera, componente de la comisión de la hoguera, condujo el acto y le dio paso al periodista local, Francisco Reyes quien tuvo una gran amistad con Valcárcel e hizo un recorrido por su vida artística. En el acto también se mostró el boceto de la hoguera oficial, que lleva por título “Un viaje al fondo del Mar” del artista de la Vega Baja, Antonio Benavente.
El acto contó con la presencia de la concejal de Fiestas, Concha Sala; la Belleza del
Fuego 2023, Nuria Martí del Oro, su dama Verónica Ibáñez Barceló y la Belleza del Fuego Infantil 2023, Triana Marín Díaz; los concejales, María José Ruiz e Israel Muñoz; el Presidente del Casino, Miguel Albentosa, así como el presidente de la Hoguera, Alfredo Guillén Castro, junto al secretario Antonio García, que fue el encargado de presentar la extensa programación que tendrá lugar desde el domingo 18 al sábado 24 de junio.
Segundos Premios a la Excelencia Académica
El Teatro Municipal se llenó con motivo de la entrega de la segunda edición de los Premios de Excelencia Académica que otorga el Ayuntamiento para contribuir al éxito escolar, fomentar la calidad de la enseñanza y recompensar el esfuerzo escolar de los alumnos de Torrevieja. El acto fue presentado por el periodista local Antonio Aniorte.
El alcalde, Eduardo Dolón, acompañado por la vicealcaldesa, Rosario Martínez, el concejal de Educación, Ricardo Recuero, y el concejal de Juventud, Domingo Paredes, entregaron los premios a más de un centenar de alumnos de los centros educativos de Torrevieja.
Los premios, con un importe total de casi 50.000 euros, se concedieron a los mejores expedientes académicos de todos los niveles educativos del curso académico 2021/2022: Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclo FP de Grado Medio, Estudios Universitarios, Estudios Superiores de Enseñanzas Artísticas (Título Superior) y FP de Grado Superior.
El alcalde, Eduardo Dolón, felicitó a todos los alumnos premiados y les animó a continuar esforzándose. “Todas las horas que han invertido, y el sacrificio que ha supuesto obtener los mejores resultados académicos, se ven recompensados con este reconocimiento”, indicó.
La gala se cerró con la sorprendente actuación del mago Jorge Blass.
Se otorgaron a más de un centenar de alumnos con los mejores expedientes académicos
Se otorgaron a más de un centenar de alumnos con los mejores expedientes académicos
Autoridades junto a todos los alumnos premiados en esta segunda edición.
El alcalde, Eduardo Dolón, dedicó unas palabras a los galardonados.
El mago Jorge Blass actuó al final del acto.
Se repartieron premios por importe total de casi 50.000 euros.
6 de
2023 18
Semanario Vista Alegre I Sábado
mayo
La danza salió a la calle
Torrevieja celebró el pasado domingo, 30 de abril, el Día Internacional de la Danza con el IX Maratón de Danza a Pie de Calle en el Paseo Vista Alegre como plato fuerte, organizado por el Ayuntamiento de Torrevieja, el Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’ y la Escuela Municipal de Danza, con la colaboración de las academias de danza locales. Durante el evento también se leyó el manifiesto a cargo de la profesora Paula Ramya. Por la mañana se llevaron a cabo una serie de talleres en el Centro Cultural Virgen del Carmen. En concreto, tuvo lugar una master class de flamenco impartida por Lucía Campillo en varios niveles y una clase abierta de lindy hop a cargo The Nest Swing Dance Studio.
El evento contó con dos actuaciones especiales. Por un lado, Brodas Bross (Sliders), una compañía de danza catalana que demostró un gran derroche de energía, técnica, humor e imaginación. Seis bailarines sobre ruedas trasladaron al público a un mundo de danza, movimiento, desplazamientos y acrobacias espectaculares.
The Nest Swing Dance Studio: ‘Lindy Hop’ fue la segunda actuación especial. Sus componentes pertenecen a una escuela de baile de Alicante especializada en los estilos relacionados con la música swing. El Lindy Hop nació en el Nueva York de los años 20 y fue popularizado por bailarines afroamericanos de Harlem en los años 30 y 40. Tras la II Guerra Mundial cayó en declive y se volvió a popularizar a partir de los años 80.
Por último, actuaron las academias de danza de la ciudad: Escuela Municipal de Danza Oriental, Mery Dance Academy, QK, Escuela Municipal de Danza, Escuela de Baile Payá’s, Centro de Danza y Técnicas Corporales Arantxa Blanco, ‘Raíces’, Soul Dance, Centro de Danza Stage (Guardamar) y Alejandra Torres Animación. Todas ellas recibieron un reconocimiento de manos del alcalde, Eduardo Dolón, junto a la vicealcaldesa Rosario Martínez y el concejal de Cultura, Antonio Quesada.
REENCUENTRO EN LOS 50 AÑOS DEL BALONMANO EN TORREVIEJA
Varios centenares de personas se dieron cita anoche en la cena de gala que conmemoró los 50 años del balonmano en Torrevieja. Jugadores, entrenadores, directivos y simpatizantes de todos los tiempos del balonmano salinero compartieron mesa y mantel después del acto protocolario con el que tuvo lugar la entrega de distintos reconocimientos a las personas que han hecho realidad este deporte durante este medio siglo. El acto contó con la conducción del periodista local, Francisco Reyes quien fue dando paso a las distintas entregas destacando al final del acto el nombramiento de presidentes de honor del Club Balonmano a Francisco Javier Pérez Rebollo “Tavi” y a José Antonio Carmona Triviño “Carmona”, quienes dirigieron unas emotivas palabras con las que recorrieron la historia de este deporte en Torrevieja. También recibió la insignia de oro del club, Fernando Albaladejo, vicepresidente del club de manos del presidente, Pablo López Mateo. Este último también fue reconocido junto a los miembros de la directiva, Alfredo Mercader, Francisco Vera “Francis”, Juan Carlos Gallego y el propio, Fernando Albaladejo. Recuerdos de este aniversario también recibieron, Antonio Hódar, Manuel Antonio Ballester, la antigua Peña Wodka Tonic representada por, Trino Serrano y la Cofradía de San Juan Evangelista, representada por Javier Pérez Sánchez. Históricos del balonmano también fueron homenajeados como Julio Pujol, Antonio Marí, Bernardo Mínguez, Antonio Soler, Rafael Ballester, Paco García, Antonio Cameron, Carlos Griñan, Manolo Laguna, Susana Fraile y Javier López, comisario de la exposición del 50 aniversario que puede verse en la Sala Vista Alegre. También medios de prensa y profesionales que han seguido este deporte gran parte de su trayectoria como TVT, Ramón Sánchez Martos “Monchi” en su doble condición de ex jugador y periodista, Joaquín Carrión, Iñaki Isidro de Onda Azul y Francisco Reyes del Semanario Vista Alegre. También recibieron distinciones especiales recibieron Agamed, representada por Gema Cruz, ge-
rente adjunta de la empresa, la concejal de Deportes y ex jugadora internacional de balonmano, Diana Box y el alcalde de la ciudad, en su doble condición también de
ex jugador, Eduardo Dolón, quien pronunció unas palabras con las que agradeció y felicitó a todas las personas que están haciendo realidad esta conmemoración.
“Tavi y Carmona” fueron nombrados como presidentes de honor.
El presidente actual del club, Pablo López hizo entrega de la insignia de oro a Fernando Albaladejo.
Tavi y Carmona recibieron el nombramiento de presidentes de honor del Club Balonmano Torrevieja
Clase de taichí al aire libre para celebrar su día internacional
Numerosas personas se concentraron el pasado 29 de abril en el paseo marítimo Juan Aparicio, junto al monumento al Hombre del Mar, para celebrar el Día Mundial del Taichí y ChiKung con una gran clase al aire libre en este emblemático lugar. Una disciplina que mejora la salud, pero sobre todo la paz mental. Gran participación y buen ambiente en esta clase impartida por Antonio Manchón, profesor de la Escuela Municipal de Taichí y ChiKung de Torrevieja. De este modo, se reivindicó la importancia de esta práctica para nuestro cuerpo y sobre todo para nuestra mente. La actividad contó con la visita del maestro Alejandro Herrero, Shen Itka Spain, que impartió un taller para todos los asistentes.
El profesor Antonio Manchón impartiendo la clase de taichí.
LaSemanadelMayor se cerró con una jornada de convivencia
El pasado domingo, 30 de mayo, culminaron los actos programados por la Concejalía de Gente Mayor en torno a la Semana del Mayor, que contó con una variedad de actos en el Centro Municipal de Ocio.
El Paseo Vista Alegre acogió una jornada de convivencia que puso el broche de oro a una intensa semana de eventos, como la yincana humorística y el desfile de moda de Mini-Preus.
La mañana comenzó con un almuerzo para todos los asistentes, seguido de una sesión de zumba a cargo de Paquita Martínez. Después tomaron el relevo José y Angelines, profesores de baile en línea en el Centro Municipal de Ocio.
La concejal de Gente Mayor, Inmaculada Montesinos, participó activamente en ambas sesiones de baile. La música corrió a cargo de DJ Elías.
Además, al inicio de la jornada tuvo lugar la entrega en el escenario de los trofeos de los juegos celebrados durante la semana, como parchís, mus, rumibuk, dominó y chichón
Espectacular fue el desfile de trajes de sevillana de ‘La Galerie’, que tuvo lugar el pasado 29 de abril en el Centro Municipal de Ocio, dentro de la Semana del Mayor y como antesala del Homenaje a la Feria de Mayo que se celebrará en los próximos días. Entre las modelos que desfilaron se encontraron las concejalas Sandra Sánchez e Inmaculada Montesinos, así como mujeres destacadas de la sociedad torrevejense como Marta Hernández, miembro de Apymeco, o la Reina de la Sal de 2008, Lisa Schinello.
Gira Cruz de Navajas, el último Mecano Cultura
El próximo 11 de mayo tendrá lugar en el Teatro Municipal de Torrevieja la primera de las únicas cinco funciones que se representarán del espectáculo musical ‘Cruz de Navajas, el último Mecano’, como nueva oferta cultural para la ciudad.
El evento fue presentado esta semana en el ambigú del Teatro por el concejal de Cultura, Antonio Quesada, el director de Cultura Torrevieja, Lalo Díez, el productor y manager general de la compañía, John Varo, y el cantante Mikel Herzog Jr., que al final de la rueda de prensa interpretó una de las canciones del musical, denominada “Aire”.
El espectáculo, visto por más de 300.000 personas, y que ya ha pasado por las ciudades de Zaragoza, Cuenca, Barcelona, Huelva y Salamanca entre otras, continúa su gira por todo el territorio español, apostando por Torrevieja en su recorrido por más de 20 ciudades previstas en este 2023.
Pero, ¿qué es ‘Cruz de Navajas, el último Mecano’? Es el mayor reconocimiento al grupo español más grande de nuestro patrimonio. ‘Cruz de Navajas’ es un espectáculo musical de gran formato, que supone, además, la creación de un nuevo género dentro del espectáculo musical. Un sorprendente y rompedor formato audiovisual, donde se escuchan y recrean los grandes temas de Mecano, interpretados cada uno de ellos con originales y asombrosas puestas en escena, gracias a una avanzada tecnología, y al talento y la sensibilidad más exquisita.
Más de 30 canciones, 25 artistas sobre el escenario: 8 voces grandiosas, una extraordinaria banda de músicos en directo, un espectacular cuerpo de baile, y todo ello
CRUZ DE NAVAJAS, EL ÚLTIMO MECANO
DÍAS: 11 al 14 de mayo
LUGAR: Teatro Municipal de Torrevieja
Para más información: www.cruzdenavajasmusical.com
enmarcado en una impactante y magnífica escenografía de pantallas led con vídeos proyectados, que transforman a cada momento todos y cada uno de los números, para convertirlos en asombrosas piezas musicales.
‘Cruz de Navajas’ supone, además, la creación de un nuevo género dentro del espectáculo musical, porque, por primera vez, no se utiliza una historia argumental para unir cada tema, sino que cada uno de ellos se transforma en un universo e historia particular. Se trata de un espectáculo único.
La escenografía diseñada específicamente para ‘Cruz de Navajas’ es uno de los ele-
mentos fundamentales del espectáculo, no sólo por el formidable impacto visual que produce al espectador, sino por su importancia como complemento de cada número, y acompaña de forma visible cada pieza musical.
Esto es posible gracias a las pantallas led de alta resolución. Parte de la creación de Cruz de Navajas, es el rodaje de vídeos en 4 y 8k, que se proyectan en las pantallas para acompañar a algunos temas, y que podrían ser dignos finalistas de cualquier festival de cortos. Estas pantallas, de más de 100m2, tienen la peculiaridad de ser transparentes, lo que permiten además jugar con los elementos del escenario, mostrando en función del número, lo que queda delante o detrás de ellas.
‘Cruz de Navajas’ es, sin duda, uno de los mejores espectáculos musicales de creación y producción íntegramente española, representados en nuestro país.
Las entradas se encuentran a la venta en la web www.culturatorrevieja.com.
Más de 30 canciones, 25 artistas sobre el escenario: 8 voces grandiosas, una banda de músicos en directo, un espectacular cuerpo de baile, todo enmarcado en una magnífica escenografía
El espectáculo musical estará en cartel del 11 al 14 de mayo en el Teatro Municipal .
El concejal de Cultura, Antonio Quesada, presentó el espectáculo junto al director de Cultura Torrevieja, Lalo Díez, al productor y manager general de la compañía, John Varo, y al cantante Mikel Herzog Jr.
Cultura
Intenso mes de abril para Los Salerosos
Intenso el mes de abril vivido por la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja, “Los Salerosos”. Después del despliegue habitual siguiendo los pasos de Semana Santa de nuestra propia ciudad, Torrevieja, aportando nuestro saber y nuestra musicalidad durante la primera semana de abril, la Banda se desplazó a las Fiestas de Moros y Cristianos de San Vicente del Raspeig, siendo este el vigésimo séptimo contrato que nos hacen, algo que nos hace sentir infinitamente orgullosos ya que pocas Bandas pueden presumir de un palmarés semejante. Los 27 años acompañando, como no puede ser de otra manera, a nuestros “Negros Zulúes” que esta vez han sido Alferecía. La Banda ha finalizado el mes con la Procesión del encuentro de estandartes del Sagrado corazón, evento que se ha celebrado en la mañana del 30 de abril. Lejos de terminar, y nada más comenzar la semana, el día 6 de mayo, los Salerosos han sido los elegidos para la Procesión extraordinaria que se va a celebrar con el motivo del cincuenta aniversario de la Parroquia del Sagrado Corazón, donde acompañarán a la Purísima llevándola desde la Iglesia de la Inmaculada Concepción hasta la propia Parroquia, algo que nos hace especial ilusión al ser claros patrocinadores de mantener e incentivar todas las actividades culturales para seguir arraigándolas en nuestro Municipio como parte imprescindible de nuestro arraigo popular.
El 6 de mayo Los Salerosos han sido los elegidos para la Procesión que se va a celebrar por el aniversario de la Parroquia del Sagrado Corazón
El colegio ‘La Purísima’ celebró la VII Jove Palautiana
El colegio La Purísima de las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas llevó a cabo el viernes día 28 de abril la VII Jornada de Orientación Vocacional para Estudiantes, organizada por el Departamento de Orientación y Humanidades, junto con los alumnos de la optativa de Psicología de 2º curso de Bachillerato. La jornada comenzó con diversas charlas impartidas por antiguos alumnos que, actualmente se encuentran desarrollando su carrera profesional o continuando sus estudios superiores. La primera antigua alumna en intervenir fue Carmen Gómez, graduada en Gestión Cultural por la Universidad Internacional de Cataluny y máster en Gestión Cultural por la Carlos III de Madrid. Actualmente se encuentra desarrollando su carrera profesional como gestora de patrimonio cultural y espacio escénicos, orquestas, entre otros. En segundo lugar, Jesús Cases, graduado en Ingeniería Biomédica por la UPV y actualmente investigador en la UMH de Elche, compartió con los asistentes sus múltiples opciones académicas que siempre tuvo y qué consejos él daría para escoger de la mejor forma. Turno seguido, llegó el momento de intervenir a Antonio Berna, graduado en Historia, actualmente se encuentra realizando su doctorado en Filosofía y Letras. Berna destacó la importancia de aprovechar la etapa de Bachillerato al ser única. En cuarto, lugar intervino la profesora María Alonso, graduada en Educación
Primaria por la UMU, actualmente cursa un máster en la misma universidad. Puso en valor la necesidad de adaptarse al nuevo ambiente universitario con independencia. Ya en la recta final de los coloquios, tomó la palabra Thomas López, graduado en psicología por la Universidad de Almería y actualmente finalizando el máster de especialización. En palabras de López, la universidad ofrece multitud de actividades y otras posibilidades que hacen más completo nuestro paso. El último alumno en intervenir fue Marcos Quesada, graduado en Arqueología, actualmente cursa un máster y trabaja como guía turístico en el Castillo de Santa Bárbara de la capital de la provincia. Al finalizar los coloquios la representante de la Entidad Titular del centro, Hna. María del Socorro Morales tuvo unas palabras hacia todos
los alumnos de ánimo en sus últimos meses de etapa y comienzo de una nueva, así como fue entregado un pequeño obsequio a todos los intervinientes. Posteriormente a estos coloquios pudieron realizar diversos talleres de economía, resolución de conflictos o creatividad a la vez que visitar los diversos ‘’stands’’ de Universidades y empresas que vinieron a darse a conocer y orientar el futuro de todos ellos. La jornada finalizó con un breve concierto por Marcos Quesada y la clausura corrió a cargo del concejal de Juventud, Domingo Paredes, el cual puso en valor el compromiso de las concejalías competentes por apoyar al alumnado de la ciudad así como el orgullo de ver como tantos alumnos salidos de este centro tienen en la actualidad éxito en sus carreras profesionales.
Cuatro cantantes andaluces, finalistas del festival flamenco ‘Salinas de Oro’
El pasado 28 de abril se celebró en el Centro Cultural Virgen del Carmen la tercera y última prueba selectiva del festival flamenco ‘Salinas de Oro’ de Torrevieja ‘Con Aires de Copla’, organizado por la Casa de Andalucía ‘Rafael Alberti’ de Torrevieja. En esta tercera velada subieron al escenario los cantantes Lidia Gómez (Málaga), Silverio Belmonte (Málaga), Lola García (Málaga), Marisol Segura (Murcia) y Miguel Garena (Granada), que fueron muy aplaudidos por el numeroso público presente.El jurado, tras la comprobación oficial de las puntuaciones de los 16 participantes del festival, proclamó como finalistas a Lidia Gómez (Málaga), Álvaro Montes (Cádiz), Maite Adrián (Córdoba) y Ubaldo Valverde (Jaén). El jurado estuvo compuesto por María Teresa Sáez Gómez, Miguel Beano, Rafael Barona Ordoñez y Juan Carlos Lázaro, secretario de la entidad organizadora.
La final tendrá lugar este domingo, 7 de mayo, a las 20:00 horas en el Teatro Municipal. Las entradas se pueden adquirir por 3 euros en la taquilla del Teatro.
Cultura
Cultura
La Hermandad del Santísimo convoca el primer Concurso de Dibujo Corpus Christi
La Hermandad del Santísimo Sacramento de Torrevieja ha convocado el primer Concurso de Dibujo Corpus Christi, dirigido a escolares y catecúmenos de las distintas parroquias de Torrevieja, distribuidos en sus diferentes categorías: A (1º y 2º de primaria), B (3º y 4º de primaria) y C (5º y 6º de primaria).
Los trabajos, cuya temática girará en torno a la procesión del Corpus Christi, deberán ser inéditos, en formato A4 y preferiblemente en color. El plazo máximo de presentación es el 1 de junio en la sacristía de la Parroquia de la Inmaculada, debiendo llevar en el reverso el nombre, apellidos, teléfono de contacto, centro educativo y curso.
Obituario
Se ha establecido un premio único para cada categoría consistente en diploma acreditativo y cheque regalo en material escolar.
Asimismo, los trabajos premiados y los seleccionados quedarán en poder de los convocantes, que se reservan el derecho de publicación. Los trabajos que no resulten premiados se podrán retirar del 5 al 12 de junio en la parroquia.
Se convocará un acto público, con la conveniente difusión, para proceder a la entrega de premios y que tendrá lugar el 4 de junio durante la misa de las 12:00 horas en la Parroquia de la Inmaculada.
MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ CARDONA, “MICHEL”
Todavía hay muchas personas que recuerdan a aquel chico jovencito que fue cumpliendo años en el establecimiento familiar de artículos de pesca que había al principio de la calle Chapaprieta, donde hasta hace unos años estaba ubicada la sucursal de la Confitería Monge. Era un vetusto comercio todo de madera, suelo, estanterías, mostrador, incluso la fachada. Miguel Ángel Muñoz Cardona, conocido por familia y amigos como “Michel”, ha dejado un gran recuerdo entre todas las personas que le conocieron bien, sus amigos, sus compañeros, su familia y su inseparable Mari Nieves Clares, su esposa y compañera. El pasado 22 de abril dijo adiós, a los 72 años de edad, rodeado del amor y los cuidados de su familia y aunque las semanas van pasando, el hueco que ha dejado es tan grande que su recuerdo es permanente todos los días.
Tras su formación con los maestros de la época en Torrevieja, uno de los primeros trabajos de Michel fue con Antonio Dolón en su gestoría de banca. Tras un tiempo en esta dedicación se desplazó hasta Guadalajara, donde residía su familiar, Antonio Martínez Cardona y allí estuvo desempeñando labores administrativas en una empresa de construcción. Pero su meta era volver a su Torrevieja y en el mes de septiembre de 1975 comenzó una nueva etapa
laboral en la entonces Residencia de la Mutualidad Laboral de Ahorro y Previsión (actual Residencia de Mayores de la calle Francisco Casanovas). La residencia de mayores en la que también ingresaron muchos torrevejenses que encontraron su nueva ocupación. La experiencia administrativa de Michel le valió incorporarse a las oficinas de la residencia y posteriormente al producirse una vacante en la recepción, se incorporó a ese puesto en el que ha permanecido hasta su jubilación. Allí forjó grandes amistades tanto entre sus compañeros como César Mateo, María José López Moscardó o Pedro Griñant entre otros muchos. También se ganó el aprecio y la amistad de muchos de los residentes. Fue persona de grandes convicciones y de una destreza extraordinaria con la burocracia, especialmente con todo lo relacionado con lo fiscal.
Especial fue la etapa en la que formó parte de la directiva de la Asociación de Amigos de la Feria de Mayo junto a Francisco Moreno Clares, logrando que la Feria alcanzara las mayores cotas de éxito y repercusión.
Michel ha sido junto a Mari Nieves Clares, su esposa, el centro de unión de su familia, con un cariño desbordante hacia todos. Fue amigo de sus amigos, con los que conformaron una generación que ha sido divertida, amante como él
Exposición fotográfica sobre la historia del Corpus Por otro lado, el Santísimo se propone realizar una exposición fotográfica que recorra la historia de la procesión del Corpus en Torrevieja a lo largo de los años. Es por ello que pide la colaboración de la ciudadanía para ayudar a conservar este legado fotográfico para que no se pierda y que pueda perdurar en el tiempo. Se pueden hacer llegar dichas fotografías o cualquier otro testimonio gráfico al email elcorpusenelrecuerdo@gmail.com, o bien de forma presencial en la Sacristía de la Parroquia de la Inmaculada junto con los datos personales (nombre, dirección y teléfono) para que sean devueltas posteriormente.
mismo de la vida, pero siempre haciendo gala de una serie de valores de educación y honor que le han caracterizado siempre.
Vista Alegre quiere transmitir con estas líneas su más sincero pésame a su esposa, Mari Nieves Clares; hermanas políticas, Eugenia, María José y Antonio, Sobrinos; Antonio, Yasmina, Abilia, Ángel, David, María del Mar, Nieves y Lucía, así como a todos sus familiares.
Descanse en paz.
Alegre I Sábado 6 de mayo 2023 27
Semanario Vista
Deportes
Oro para el equipo juvenil masculino de remo en la liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo
El equipo juvenil masculino del Real Club Náutico Torrevieja (RCNT) se hizo con el oro en la X regata de la liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo en Alicante, donde se dieron cita 700 deportistas de 19 clubes de la Federación de Remo de la Comunitat. El equipo estuvo formado por Javier García Box, Carlos Imbernón Pérez, Fernando Imbernón Pérez, Antonio Martínez Delgado, Alexis Moreta Dart, Lucas Rodríguez González, Raúl Sánchez Hernández y Manuel Vera Montesinos, con Miguel Ángel Sánchez Valero como timonel.
Copa de España de Techno e IQFOIL en Salou
Marta Fructuoso, del RCNT, quedó segunda sub-19 femenina en categoría Techno Plus en la Copa de España de Techno e IQFOIL celebrada en Salou (Tarragona). Leandro Baeza se alzó tercero masculino en Techno Plus y Hugo Griñán se clasificó décimo en la general en Techno Sub-17.
Adriana Castro, campeona de la Copa de España Sub19
Por otro lado, la torrevejense Adriana Castro se proclamó campeona en categoría sub-19 en la Copa de España de la clase ILCA 6 y quedó segunda en sub21. Con este resultado, se aúpa la primera en el equipo nacional de sub-19 y segunda en el de sub-21 para acudir a los mundiales y europeos este verano de ILCA 6 con la selección nacional.
Copa de España de Clase Europe
En la Copa de España de la clase Europa, Alejandro Pareja se alzó con el bronce de la clasificación general y plata en senior. José María Alcañiz quedó 5º general, segundo en sub-20 y oro en sub-18 de la clase. Alberto Antón finalizó 7º general, Alberto Caballero 14º, Leonor Romero 26º, Paloma López 29º y José Luis López 35º. Alejandro Pareja, Alberto Antón y Ascensión Roca se clasificaron para el mundial absoluto de la clase Europa; José María Alcañiz y Alberto Caballero para el europeo juvenil.
Guillermo Beltrí se hizo con el VI Torrevieja International Meeting IOM 2023
El VI Torrevieja International Meeting IOM 2023 – Pre-Europeans Regatta cerró una edición especial con la participación de 80 regatistas de 6 países. Guillermo Beltrí (RCNT) se hizo con el triunfo final, dejando el trofeo en casa, tras sumar 47 puntos. El británico Rob Walsh quedó segundo y el croata Zvonko Jelacic fue bronce. El top ten se cerró con los torrevejenses Ginés Romero, que fue cuarto, y Juan Francisco Chumilla.
Foxy Lady, campeón de la XXIII Regata Estrella de Levante
El Foxy Lady, un IMX 45 armado por Klaus Bauer y navegando por el CN Campello, fue campeón absoluto del XXIII Trofeo Estrella de Le-
vante en el RCNT. Por clases y junto al Foxy Lady en clase 1 y 2, los vencedores fueron Maverta 2 en clase 3, Saleroso 2.0 y Tucana I en las clases 4 y 5, mientras que en la División 2 el vencedor fue Marchalado I.
28
Semanario Vista Alegre I Sábado 6 de mayo 2023
Deportes
Excelentes resultados
en la I fase de la Liga Interclub de Alicante para el Club Gimnasia Rítmica Torrevieja
El pasado 30 de abril se celebró en Alicante, organizado por el Club “ECA”, la I Fase de la Liga Interclub de Alicante en la que participaron un gran número de gimnastas del Club Gimnasia Rítmica de Torrevieja, siendo para muchas su primera competición y obteniendo unos excelentes resultados en las diferentes categorías y modalidades.
-Categoría Minibaby: Lucía Asensio 4°.
-Categoría Baby: Ava Cook 1° clasificada, Aidé García 4°.
-Categoría Prebenjamín: Ana Cerdá 1°.
-Categoría Benjamín: Isabella Lupascu 3° y María Cerdá 4°.
-Categoría Alevín: Anastasiia Kolozkaia 1° y Paula Asensio 4°.
-Categoría Infantil: Anastasia Lebedeva 1° y Liia Ikonikova 5°.
-Categoría Cadete: Rocío Repetto 1°.
Destacó la participación de Ava Murphy en categoría Baby y Nina Bozhko en categoría prebenjamín.
-En modalidad de equipos, categoría Benjamín: Arina Huzeieva 1° con su ejercicio de manos libres y Miliena Huzeieva 3° con su ejercicio de pelota. Por equipos obtuvieron la medalla de plata.
-En modalidad dúos, categoría baby: Mía Alderete y Victoriia Galecka 1⁰
Categoría Pre Benjamín: Zlata Karalius y Paula Marín 2º
-Modalidad tríos, categoría baby: Blanca Ferrer, Ivanna Tsvincailo y Julia
Illán 2⁰
-Modalidad conjuntos, categoría Infantil: Elina Susciova, Valeria Ming, Irene Rodríguez, Isabella Leyton y Cristina Freire 1⁰
El conjunto cadete, subcampeón de España por Autonomías
El conjunto cadete del Club Gimnasia Rítmica de Torrevieja participó el 27 de abril en el Campeonato de España Copa Base de conjuntos en Santander. Anna Romashova, Delphine Delys, Lina Ben, Lina Petersen y Elia Georgieva realizaron un ejercicio de tres cintas y dos pelotas, logrando la mejor nota de la Comunidad Valenciana en categoría cadete. El conjunto contribuyó a la suma de autonomías y por ello logró proclamarse subcampeón de España. Por otro lado, tres gimnastas del club torrevejense obtuvieron buenos resultados de cara a las competiciones oficiales en el Torneo “Les Marines” de Calpe. En categoría sub7, Ava Cook quedó 4⁰; en prebenjamín, Ana Cerdá fue 5⁰; y en alevín, Gala Martínez quedó 9⁰
El pasado fin de semana el Club de Patinaje Torrevieja, participó con su equipo de competición en la “Madrid Inline Freestyle Cup”, celebrada en la localidad de San Agustín de Guadalix (Madrid), siendo esta, la primera etapa del circuito internacional de patinaje freestyle “Iberian Cups”. Esta primera etapa estuvo organizada por varios clubes de patinaje inline freestyle de la Comunidad de Madrid y otros del país vecino, Portugal. Esta primera fase forma parte de circuito internacional que consta de 3 etapas: la celebrada el pasado fin de semana en Madrid (San Agustín de Guadalix), una segunda que se celebrará en la ciudad fronteriza de Canfrac (Huesca) y una etapa final en la ciudad portuguesa de Faro. Los resultados de los participantes obtenidos en cada una de ellas, conformaran parte de las puntuaciones globales del ranking internacional de los World Skate Games. Las categorías que conformaron esta primera etapa fueron: 1Speed Slalom 2- Free Jump (salto) 3- Slides (derrapes) 4- Classic 5- Battle 6Classic Pairs -Extra points. Todas ellas divididas entre las categorías disponibles para género Femenino o Masculino: Sub 14; Sub 19 y Senior (19 o más años). Los miembros del equipo de competición del Club de Patinaje Torrevieja participaron en todas las modalidades, entre ellos, participantes con edades muy tempranas que obteniendo buenos resultados. Esta edición que se desarrolló durante tres días, donde destacó el alto nivel de todos los participantes, pero, sobre todo, enmarcada en un estupendo ambiente de competitividad y juego limpio. Desde el Club de Patinaje Torrevieja, quieren trasladar su enhorabuena a los miembros de nueva incorporación que se estrenaron en esta competición, por sus buenas ejecuciones y estupenda demostración de profesionalidad; así mismo, trasladar agradecimientos a la
concejalía de Deportes de Torrevieja, por su siempre disposición a cualquier tipo de ayuda y colaboración para el desarrollo de los entrenamientos y necesidades de preparación para con nuestro Club.
RESULTADOS:
-Alejandro Cañero Gómez, 3⁰ en Speed Slalom y 4⁰ en Classic. También participó en las modalidades de Derrapes y Battle. -Pedro Salazar Cazorla, 4⁰ en Salto. También participó en Speed Slalom. MENCIÓN ESPECIAL:
-Noelia Hidalgo González, que participa por primera vez en una competición internacional, y debutó en Speed Slalom, Classic y Battle -Valeria Hidalgo González, la benjamina de toda la competición, que también se estrenó en esta competición participando en Speed Slalom, Classic y Battle.
El Club De Patinaje Torrevieja participó en la primera etapa de la “Iberian Cups”
Deportes
Charo Esquiva, campeona del ITF junior 500 en Alemania
Brillante victoria de Charo Esquiva, del Club de Tenis Torrevieja, en el circuito ITF junior 500 de Offenbach en Alemania. La joven tenista local partió jugando la fase previa y en la fase final derrotó a seis jugadoras clasificadas entre las 100 mejores junior del mundo, destacando sus victorias en cuartos de final ante la serbia Teodora Kostovic, número 25 ITF, y en la final ante la eslovaca Nina Vargova, número 23 ITF, por 64 67 64. Merced a esta victoria obtuvo 500 puntos ITF, estando clasificada entre las 40 mejores del mundo. También se ha clasificado para disputar la fase final de Roland Garros y Wimbledon junior.
Claudia Morales y Alicia Hostalet, líderes de España cadete de Judo
El Judo Club Nozomi de Torrevieja participó en el Campeonato de España Cadete de Judo 2023 celebrado en el Polideportivo de Gallur (Madrid), donde Claudia Morales y Alicia Hostalet lograron ser campeonas de España en categoría cadete a nivel de selecciones autonómicas. A nivel individual, Claudia Morales en -57 kg disputó el bronce contra la nº1 del ranking nacional, a la que no pudo superar por su fractura en la mano izquierda, teniéndose que conformar con ese 5º puesto nacional de 28 participantes. Alicia Hostalet en -52 kg ganó en primera ronda y perdió en el pase a cuartos de final, disputando la repesca y quedando finalmente en 9ª posición de 31 participantes.
El Torrevieja Sporting CB Powerchair CF, cuarto en la Copa de España de Córdoba
El equipo de Powerchair del CB Torrevieja CF participó en la Copa de España Powerchair Football 2023 que se celebró en Córdoba los días 29 y 30 de abril, organizada por la Asociación de Clubes Powerchair Footbal de España. Los torrevejenses, que debutaron en esta competición, lograron un meritorio 4º puesto y un diploma. La participación en este evento puso a la altura a Torrevieja, dando visibilidad a esta nueva modalidad en la ciudad, señalaron desde la Concejalía de Deportes.
[AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL] Ofertas de Empleo
TELÉFONO: 96 670 88 46 FAX 96 571 92 92 - Horario atención telefónica: Lunes a viernes de 8:30 a 14:30h. www.adl-torrevieja.es - e-mail: empleo@adl-torrevieja.com
OFERTA 535/2023 Auxiliar / Recepcionista
LUGAR Benijófar
C.V. a: clinica_prodent@yahoo.es
OFERTA 536/2023 Arquitecto técnico
LUGAR Torrevieja C.V a: oficina. arqsolutions@gmail.com
OFERTA 537/2023 Albañil oficial de 1ª
LUGAR Torrevieja
C.V a: marymarsl@hotmail.es
OFERTA 538/2023 Mecánico
LUGAR Torrevieja
C.V a: automocionissocar@gmail.com
OFERTA 539/2023 Administrativo
LUGAR Torrevieja
C.V a: solicitor@euro-abogados.com
OFERTA 541/2023 Dirección del departamento fiscal y contable
LUGAR Torrevieja
C.V a: pablo@gestoriasamper.com
OFERTA 542/2023 Asistente para persona con diversidad funcional
LUGAR Torrevieja
C.V a: caraylur@yahoo.es
OFERTA 553/2023 Intérprete de polaco
LUGAR Torrevieja
C.V a: cv.int@seprotec.com
OFERTA 557/2023 Cocinero
LUGAR Torrevieja
C.V a: grupopuravidasl@gmail.com
OFERTA 558/2023 Operario en cadena de montaje de ventanas de pvc LUGAR Torrevieja C.V a: mig@cesur.es
OFERTA 559/2023 Farmacéutico LUGAR Torrevieja C.V a: farmaciatorremarina@hotmail.com
OFERTA 560/2023 Camarero y ayudantes de camarero LUGAR La Zenia C.V a: estilismogastronomicos@hotmail.com
LABORABLES SÁBADOS Y VÍSPERAS DOMINGOS Y FESTIVOS HORARIOS DE MISAS.
Horario de invierno. Los horarios pueden sufrir cambios.
PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN:
PARROQUIA DEL SAGRADO
CORAZÓN DE JESÚS:
PARROQUIA VIRGEN
DEL ROSARIO (TORRELAMATA):
SAN ROQUE Y SANTA ANA:
PARROQUIA DEL SALVADOR:
PARROQUIA DE LA VIRGEN
DEL CARMEN:
PARROQUIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO:
ERMITA DE LA ASUNCIÓN:
HOSPITAL UNIVERSITARIO:
RESIDENCIA HMAS CARMELITAS:
10h, y 20:00h. 19:00h
M, J y V 19:15h. (L. no hay misa). X 10h.
18:30h. (L. y X no hay misa). Miércoles a las 18h. X y V 18:00h
Vista Alegre Número 3312
Edita: Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta Torregrosa”.
Concejal Delegado: Antonio
Quesada Hurtado.
Dirección: Francisco Reyes
Prieto Pérez.
Redacción: Noemí Campillo.
Fotografía: Joaquín Carrión, y redacción.
Colaboradores: María Rozados, Antonio Sala Buades, Rafael Ballester, Ivo Torres
24 HORAS
Gómez, Francisco Sala Aniorte, Fabián Tortosa, Inmaculada Vera, Proyecto Mastral (Rubén Torregrosa SolerPablo Samper Hernández)
Portada: Joaquín Carrión
Colaboradores del número: Fernando Guardiola
Maquetación e impresión: Torreguía Ediciones, S.L. C/ Orihuela, 34. Tel. 96 670 27 06 - 03181 TORREVIEJA (ALICANTE)
DEPÓSITO LEGAL A.102/1961
10h, y 20:00h.
9h,
9:30 y 12:30h. 11h. y 18:30h. 11h. 11h.
9:15h Inglés,10:30h Polaco 10h.
FARMACIA TORREVIEJA 24H, Carbajo Botella, Rodrigo C/ Antonio Machado, Nº115 (Frente Mercadona centro).
FARMACIA PLAYA DEL CURA 24 H, C/ Ramón Gallud, Nº196 Esq. C/Virgen de la Paloma. REYES CRESPO, MANUEL JAVIER - C/ Villa de Barcelona Esq. C/San Luis.
31
HORARIO DE SERVICIO DE AUTOBÚS
DESDE TORREVIEJA QUICKAIR Torrevieja Tel.: 965 710 146 www.costazul.net Torrevieja - Aeropuerto: 7.00 9.00 11.00 13.00 16.00 18.00 20.00 (Lunes a domingo/Monday to Sunday) Aeropuerto - Torrevieja: 8.00 10.00 12.00 14.00 17.00 19.00 21.00 (Lunes a domingo/Monday to Sunday)
Información
AL AEROPUERTO
Miércoles a las 18h. (Los Balcones). En obras No habrá misa todavía 7:45 h. 19h 19:15h. 18:30h. 18h. 18:00h 19:30h. 7:45 h.
11h, 12h, y 20:00h. 10h,12h,19:00h
Semanario Vista Alegre I Sábado 6 de mayo 2023