Sharons_Alvarez_Libro Mujeres 4ta eva

Page 1

TALLER DISEÑO INTEGRAL

1


LIBRO MUJERES HISTORICAS

¿QUIÉN ES? Pág. 6 HISTORIA Pág. 8 INFANCIA Pág. 10 ESTUDIOS Y MATERNIDAD Pág. 12 MUJER DESTACADA Pág. 14 CARRERA Pág. 18 UNA FAMILIA ESTELAR Pág. 22 RECONOCIMIENTOS Pág. 24

2

C C C C C C C

O O O O O O O


TALLER DISEÑO INTEGRAL

N N N N N N N

T T T T T T T

E E E E E E E

N N N N N N N

I I I I I I I

D D D D D D D

O O O O O O O 3


CONTENIDO

LIBRO MUJERES HISTORICAS

Paula Jofré (1982) CHILENA Astrónoma y astrofísica. Estudió astronomía en la Universidad Católica de Chile. Obtuvo su doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad Ludwig Maximilian. (Alemania) Posee el grado académico “PhD., Max-Planck Institute for Astrophysics“. Posdoctorado en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) Es una reconocida especialista en astronomía galáctica: evolución química de las galaxias; análisis de atmósferas estelares; estructura y evolución de la Vía Láctea.

4

QUIEN ES

P P P P P P P P P P


PAULA PAULA PAULA PAULA PAULA PAULA PAULA PAULA PAULA PAULA

JOFRÉ JOFRÉ JOFRÉ JOFRÉ JOFRÉ JOFRÉ JOFRÉ JOFRÉ JOFRÉ JOFRÉ

TALLER DISEÑO INTEGRAL

5


CONTENIDO

LIBRO MUJERES HISTORICAS

6


HISTORIA PAULA JOFRÉ PAULA JOFRÉ TALLER DISEÑO INTEGRAL

E

s una astrónoma y astrofísica chilena.Es también una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time. Jofré, quien trabaja como profesora asistente del Núcleo de Astronomía en la Universidad Diego Portales (UDP), fue destacada en la categoría de líderes innovadores, como agente de cambio. La científica chilena de 37 años estudió astronomía en la Universidad Católica de Chile y luego obtuvo su doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad Ludwig Maximilian y el Instituto de Astrofísica Max Planck en Alemania. Es especialista astronomía galáctica: evolución química de las galaxias; análisis de atmósferas estelares; estructura y evolución de la Vía Láctea. Du-

rante siete años fue investigadora postdoctoral y trabajó en el Laboratorio de Astrofísica de la universidad de Burdeos en Francia y luego en el Instituto de Astronomía y el King’s College de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. Junto al antropólogo Robert Foley, de la Universidad de Cambridge, han desarrollado la tesis de una eventual parentela entre las personas, encontrando el equivalente de las conexiones genéticas e incluso un verdadero árbol genealógico espacial. Además del reciente reconocimiento en Time, Paula fue galardonada por Science News 2018 como como uno de los diez científicos menos de 40 años con un futuro prometedor en su campo, siendo la única latinoamericana en esa lista. 7


LIBRO MUJERES HISTORICAS

INFANCIA

CONTENIDO

PAULA JOFRÉ 8


INFANCIA INFANCIA INFANCIA

TALLER DISEÑO INTEGRAL

Paula Jofré nació en 1982. Su madre tiene nacionalidad alemana y su padre es chileno, siendo la mayor de tres hermanas. Gran parte de su familia tiene estudios en diseño y arquitectura. Primero fueron los pájaros. En su casa de infancia había una pajarera, y a Paula Jofré le gustaba ver cómo las aves sacudían sus plumas o interactuaban entre sí.

“Era una niña contemplativa, y sigo siendo una mujer que contempla mucho el entorno”

9


LIBRO MUJERES HISTORICAS

En realidad, su afición nació cuando cursaba la básica en el Colegio Alemán. Paula tenía que hacer un trabajo y su mamá le sugirió los planetas. “Fuimos a la Biblioteca Las Condes y al Cerro Calán, a hablar con los astrónomos. Puede ser que nos haya recibido José Maza. No sé cómo, en algún momento yo tenía uno de sus primeros libros (Astronomía contemporánea). El es uno de los líderes en despertar la curiosidad por la astronomía. Algo valioso, Porque no todos los astrónomos se dedican a informar. Ahora, hay muchas personas que hacen divulgación”. Hija de un arquitecto y de una diseñadora de interiores, Paula es la mayor de tres hermanas con ascendencia alemana, por línea materna. Cuando era adolescente, mientras sus compañeras del Colegio Santa Úrsula Vitacura salían de compras o se bronceaban, los fines de semana, Jofré asistía a charlas en la Asociación Chilena de Astronomía y Astronáutica ACHAYA. En los inviernos, partía en familia a Pucón. “En algún minuto me regalaron un telescopio. A Paula le gustaba observar las fotos que tomaban con “la cámara abierta: se notaba que la tierra gira”. Ella se preguntaba: ¿cómo es la trayectoria de la tierra? “Con las estrellas, lo mismo. 10

ESTUDIOS Y MATERNIDAD ESTUDIOS Y MATERNIDAD ESTUDIOS Y MATERNIDA

CONTENIDO


ESTUDIOS Y MATERNIDA

TALLER DISEÑO INTEGRAL

lacionados con la misión espacial Gaia. Durante ese periodo su padre fallece y tiene a su segundo hijo. También es notificada de ESTUDIOS Y que había sido aceptada en un MATERNIDAD: postdoctorado en el Instituto de Astrofísica de Cambridge. Durante este periodo trabaja junto En su paso por la univer- a Gerry Gilmore; además logra sidad Max Planck, Paula tuvo su ingresar al King’s College de la primer hijo, esto desemboca en Universidad de Cambridge. una licencia médica por 8 meses y tener que criar a su hijo mientras seguía trabajando en publiDEVUELTA caciones científicas y su tesis. Su supervisor la discriminó por su EN CHILE maternidad, a tal punto que Pau- la prefirió terminar rápidamen- En 2017 regresa a Chile te una tesis pobre en contenido para ser miembro del Núcleo de antes de seguir siendo supervi- Astronomía de la Universidad sada por ese supervisor. Obtuvo Diego Portales donde hace clases su doctorado por la Universidad como profesora asistente. DetaLudwig Maximilian de Múnich. cada por una investigación que realiza desde hace unos años: tomar técnicas de la antropología o la biología, para la creación del POST primer árbol genealógico de las DOCTORADO estrellas de la Vía Láctea. Una tarea que la ha llevado a estudiar el espectro químico de Luego de esto, Paula junto veintidós estrellas, incluido el a su familia se mudan a Francia, Sol. Todas comparten diecisiedonde ella ingresa a la Univer- te elementos, entre ellos, calcio, sidad de Burdeos para hacer un carbono, hierro, magnesio, oxípostdoctorado con proyectos re- geno, titanio y zinc. 11


CONTENIDO

LIBRO MUJERES HISTORICAS

100 PERSONAS MÁS INFLUYENTES DEL AÑO.

12


TALLER DISEÑO INTEGRAL

Paula Jofré Mujer destacada

El año 2018 es destacada por la revista Science como uno de los 10 científicos sub 40 más prometedores del mundo.4 En 2019 es destacada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del año. “Que la revista Time me eligiera en la categoría Innovadores, tiene que ver con poder pensar “fuera de la caja’, mirar alrededor e incorporar métodos de otras ciencias” Su área de trabajo se concentra en la investigación de la Astronomía galáctica, teniendo principal énfasis en el análisis de espectros estelares, con el fin de comprender los procesos físicos que le dan forma a la vía láctea. Su área de investigación y trabajo se centra en la investigación de las estrellas observadas con espectros de alta resolución, desarrollando entre otros árboles genealógicos basados en el origen de la materia que compone a las estrellas. Este trabajo lo desarrolla en conjunto con el antropólogo Robert Foley. 13


CONTENIDO

CA RRE RA LIBRO MUJERES HISTORICAS

“10 JÓVENES CIENTÍFICAS QUE DESAFÍAN LOS LÍMITES PARA ABORDAR GRANDES PROBLEMAS.” 14

PAULA JOFRÉ


TALLER DISEÑO INTEGRAL

ÁRBOL

GENEALOGICO

DE LAS ESTRELLAS

J

ofré está creando un mapa del linaje galáctico de cada una de las estrellas de la Vía Láctea, algo así como el árbol genealógico de cada una. A través de la medición de longitudes que entregan las ondas de luz que son emitidas puede encontrar los elementos químicos que hay en cada estrella y en qué magnitud. La revista de ciencia con sede en Estados Unidos, Science News, nombró a Paula como una de las 10 jóvenes científicas que desafían los límites para abordar grandes problemas.

«Me interesa entender cómo ha sido la historia de nuestra galaxia. Para eso uso los elementos químicos de las estrellas chicas que viven mucho tiempo. Cuando ellas mueren, explotando como supernovas, los nuevos elementos son entregados al gas de la galaxia, donde nuevas generaciones de estrellas se forman» 15


CONTENIDO

LIBRO MUJERES HISTORICAS

UNA FAMILIA ESTELAR En una entrevista para la revista LUN, Jofré explicó de forma sencilla la manera en la que construyó la genealogía de la Vía Lactea: “Tomé los árboles genealógicos de la biología y la antropología para crear un árbol cósmico del vecindario solar. Estudio la evolución química de nuestra galaxia”. La astrónoma explica que una de las características de las estrellas es que heredan la composición química. “Todos los elementos químicos los generan las estrellas en su interior”, detalló. Por eso es que, en su investigación, Jofré escogió 22 estrellas de la Vía Láctea, incluyendo el Sol, para estudiar los 17 elementos químicos que comparten y así desarrollar el árbol cósmico. La idea de esta investigación es poder entender la evolución de la galaxia.

16

Al final, con la ayuda de un algoritmo que junta los objetos cercanos, pueden crear un árbol. Según Jofré el argumento para la clasificación es simple; “si dos estrellas tienen un patrón químico similar es porque nacieron de una misma nube molecular” y para saber qué estrella es familiar de sólo hay que encontrar a aquellas que sean más parecidas, “que son las que están más cerca entre ellas genealógicamente hablando”. “Cada vez me di más cuenta de que podía hacer uso de esos árboles evolutivos, y en eso estoy”. ¿Nadie se había percatado de ello? Ahora he visto que el tema se mencionó en dos publicaciones, pero no de la forma en que yo lo estoy abordando.

LA PROPUESTA DE JOFRÉ HA SIDO CONSIDERADA POCO ORTODOXA POR SU GRAN CAPACIDAD INNOVADORA.


TALLER DISEÑO INTEGRAL

LA INFORMACIÓN EVOLUTIVA DE LAS ESTRELLAS

ENTREVISTA RADIO DUNA

PAULA JOFRÉ

17


CONTENIDO

LIBRO MUJERES HISTORICAS

100

CIEN CIENTIFICAS

JOVENES MÁS DETACADAS

18

RECONOCIENTOS

Investigadora responsable de un Fondecyt de Iniciación, fue distinguida en el último número de la revista estadounidense Science News como una de las diez científicas jóvenes más destacadas.

CIENTÍFICOS MENORES DE 40 AÑOS MÁS DESTACADOS EN DISTINTAS ÁREAS DE LA CIENCIA Además de su trabajo de divulgación, esta revista se dedica a encontrar a los 10 científicos menores de 40 años más destacados en distintas áreas de la ciencia en todo el mundo. Para ello, convoca a investigadores que hayan sido galardonados con un Premio Nobel y miembros de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, para que postulan a sus favoritos y escojan a quienes tengan más potencial para cambiar la ciencia en el futuro.


TALLER DISEÑO INTEGRAL

VER COSAS QUE LOS DEMÁS NO VEN El 2018, Paula Jofré, la única mujer latinoamericana en la lista, fue electa porque, de acuerdo con lo concluido por el jurado, “ve cosas que otros no ven”. “Es gratificante saber que mi trabajo distingue entre los otros y que hay gente que lo recibe bien. Ayuda a nivel personal porque requiere de mucho esfuerzo perseguir los sueños y sirve para darse cuenta de que vale la pena.” 19


LIBRO MUJERES HISTORICAS

L

as mujeres han hecho historia desde el inicio de los tiempos, a veces desde el anonimato, o en controversiales contextos. Pero siempre han tenido un rol protagónico en la sociedad, Paula Jofré, es una mujer digna de destacar, una apasionada y curiosa que en diversas ocasiones ha sido destacada por ver con otros ojos lo que los demás no ven. Destacada por tu aporte en las ciencias, está Astrónoma, no solo tiene un brillante historial académico. Además a sabido llevar en paralelo su vida como madre y sin miedo de hablar de política y sociedad, con métodos poco convencionales mezclo biología y astronomía para hacer hallazgos impresionantes, catalogada como poco ortodoxa está científica tiene mucho que contar, sobre capacidad de asombro, valentía y trabajo duro. ESPERO QUE SIRVA PARA QUE OTRAS LATINAS SE ATREVAN A SALIR AL MUNDO Y SEPAN QUE EXISTIMOS Y PODEMOS HACER COSAS DE ALTO CALIBRE.

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.