
6 minute read
Pink october: mes de sensiblización del cáncer de mama
Advertisement
PINK OCTOBER:
mes de sensibilización del cáncer de mama
En conmemoración al mes internacional de concientización del cáncer de mama, animamos a todas nuestras lectoras a realizarse una autoevaluación o mamografía de manera habitual.
El mes de octubre ha sido designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, una enfermedad que como bien sabemos, cobra anualmente un altísimo número de vidas en mujeres alrededor del mundo. Según el portal Nationalbreastcancer.org, esto en parte se debe a que muchas personas, ya siendo conscientes de esta enfermedad, olvidan tomar los pasos necesarios para detectar la enfermedad en su fase inicial, así como también se olvidan de alentar a los demás a hacerlo. Es por esta razón que durante todo el mes de octubre, nuestra revista VIVA! se suma a los esfuerzos de concientización y prevención del cáncer de mama, invitando a todos nuestros lectores a realizarse el examen.
De acuerdo con Earlydetectionplan.org, una de cada ocho mujeres en los Estados Unidos padecerá de algún tipo de melanoma invasivo en los senos, un número que además se refleja en la alta tasa de mortalidad de esta enfermedad, ubicándola actualmente en el segundo lugar en muertes causadas por cáncer después del cáncer de piel. Asimismo, cabe resaltar que esta enfermedad no es exclusiva en las mujeres, pues solo en el año 2013 en los Estados Unidos se registraron 2,240 casos de cáncer invasivo de seno en hombres.
Contrario a lo que muchos puedan llegar a creer, alrededor del 85% de los casos de cáncer de mama ocurren en mujeres sin antecedentes hereditarios de esta enfermedad en sus familias. La mayoría de los casos, por ejemplo, suceden debido a mutaciones genéticas que son producto del proceso de envejecimiento en la mujer, y no debido a mutaciones heredadas. A pesar de ser una enfermedad cada vez más común en la sociedad actual, prevenir el cáncer de mama sí es posible. Aunque hay factores que no podemos controlar como el envejecimiento, la raza (se estima que las mujeres de raza blanca son más propensas a tener cáncer de mama), o el género, sí podemos controlar otros factores que reducen el riesgo de contraer la enfermedad como evitar o moderar el consumo del tabaco y del alcohol, hacer ejercicios de forma habitual y comer alimentos saludables – ya que también se ha detectado una relación directa entre el cáncer de mama y aquellas mujeres que se encontraban obesas después del periodo de menopausia.

Pero tal vez por encima de todo lo mencionado, es imprescindible que mensualmente nos revisemos nuestros senos. Esta práctica consiste fundamentalmente en palparse las mamas para tratar de detectar alguna anormalidad. No siempre la presencia de un bulto o dolor significa que hay cáncer (muchas veces son quistes o bolsas de grasa fácilmente removibles), pero nunca está de más practicar este ejercicio con el fin de detectar cualquier anomalía inicial, así como hacerse una mamografía entre una y dos veces al año.
Si detectas algo inusual en tu propia autoevaluación, contacta a tu médico para confirmar la causa. La gran mayoría de mujeres que detectan el cáncer de mama en etapa temprana logran recuperarse completamente de la enfermedad. Por eso nuestra recomendación este mes es que todas nuestras lectoras hagan este ejercicio, pues además de ser una prueba rápida, indolora y altamente efectiva, te puede salvar la vida. Anímate a hacer la autoevaluación, y anima a tus amigas y seres queridos a que hagan lo mismo.
Para mayor información sobre cómo prevenir el cáncer de mama, visita la página web www.earlydetectionplan.org


LEAD IN LIFE:
El nuevo reto de la Dra. Laura Murillo
The Woodlands ha obtenido uno de los más prestigiosos rankings en su historia ya que fue nombrada la mejor ciudad para vivir en Estados Unidos, según Niche.com.
La Dra. Murillo, presidenta y directora ejecutiva de la Houston Hispanic Chamber of Commerce desde 2007, tiene la asombrosa habilidad de ver una situación, no por lo que es, sino por lo que puede ser. Bajo su liderazgo, la Cámara ha establecido récords sin precedentes en membresía e ingresos, convirtiéndose en una de las Cámaras más influyentes de la nación, ganando incluso en 2009 el Premio a la Cámara Hispana del Año Nacional y Regional de la Cámara de Comercio
Hispana de Estados Unidos, también ha recibido reconocimientos como Marketer of the Year de la American Marketing Association en tres ocasiones, y dos premios Diversity in Business del Houston
Business Journal.
Basada en sus propias experiencias como hija de inmigrantes, mujer e hispana ha lanzado recientemente su libro, “LEAD IN LIFE, People. Passion. Persistence: Succeed in the New Era of Diversity, Equity, and Inclusion”.
Publicado el pasado 28 de septiembre, luego de 10 años pensando en la idea de escribir un libro, fue durante la pandemia que encontró la oportunidad de crear algo que mostrara que las personas sí son capaces de superar las dificultades. El libro narra la experiencia de la Dra. Murillo desde que era una niña pequeña que creció en un distrito de Houston hasta convertirse en la reconocida líder que es hoy en día y que aboga por el desarrollo económico de su comunidad. “Es un libro en el que pensé y finalmente tuve una oportunidad”, dijo Murrilo. “Todo el proceso ha sido abrumador y desafiante, a veces quería rendirme, pero como dice mi libro, tenemos que seguir avanzando, tomarlo con calma y ser resilientes”.
La menor de nuevo hermanos, hijos de inmigrantes mexicanos, la Dra. Laura Murillo quien nació y creció en Magnolia Park, comenzó a trabajar en el restaurante de sus padres a temprana edad, con tan solo 10 años y continuó hasta que se graduó de la Universidad de Houston, donde obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado.
Durante todo el libro, la Dra. Murillo guía a los lectores a través de las experiencias increíbles, a veces devastadoras y victoriosas que componen su éxito, desde obtener un doctorado durante el embarazo, criar a un niño pequeño, manejar la enfermedad de un padre y trabajar a tiempo completo, presentar varios programas de radio y televisión en inglés y español al mismo tiempo, ser nombrado miembro del Consejo Asesor Comunitario de la Junta de la Reserva Federal, y más.
El libro lo puedes encontrar en Amazon (#1 en ventas en la categoría Gestión de calidad total), Barnes & Nobles y Apple Books.
Puedes contactar con la Dra. Laura Murillo a través de su página web https://drlauramurillo.com/, sus redes sociales (Instagram, Facebook Twitter y Linkedin @drlauramurillo
LUEGO DE 10 AÑOS PENSANDO EN LA IDEA DE ESCRIBIR UN LIBRO, FUE DURANTE LA PANDEMIA QUE ENCONTRÓ LA OPORTUNIDAD DE CREAR ALGO QUE MOSTRARA QUE LAS PERSONAS SÍ SON CAPACES DE SUPERAR LAS DIFICULTADES EL LIBRO ESTÁ BASADO EN SUS PROPIAS EXPERIENCIAS COMO HIJA DE INMIGRANTES, MUJER E HISPANA.
