VIVA edición 34

Page 1

THE FIRST AND ONLY SPANISH LANGUAGE MAGAZINE IN THE WOODLANDS

OCTUBRE/NOVIEMBRE

THE WOODLANDS MAGAZINE Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño

BOY SCOUTS OF AMERICA FORMANDO LÍDERES PARA TODA LA VIDA MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

FESTEJAN JUNTOS LAS FIESTAS PATRIAS PRESORTED STD US POSTAGE PAID G3 DIRECT 77386

FOTO POR:

UNIVERSIDADES

¿CÓMO ELEGIR LA MÁS ADECUADA PARA TUS HIJOS?


Para mejorar aún más la atención pediátrica en The Woodlands La campaña Promise apoyará la construcción de Texas Children’s Hospital The Woodlands para traer un hospital exclusivamente pediátrico a una de las comunidades de mayor crecimiento en el país.

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

texaschildrens.org/promise

28120VM-004-042915

2


Fetividades para entretener...

Miramont Colección de Comedores •

d i f e r e n t e

p o r

d i s e ñ o

A B ER KSH I R E HATHAWAY CO M PANY

SEIS LOCALIDADES EN HOUSTON West 16666 Katy Fwy. Northwest 7111 F.M. 1960 West Clear Lake 20010 Gulf Fwy. Southwest 6868 S.W. Fwy. Sugar Land 59 S. at Grand Pkwy. North 18107 North Fwy.

Abierto Domingos 12–6pm Lunes a Sábado 10am–9pm

EL MISMO DIA EL SIGUIENTE DIA Entrega Disponible* *Vea la tienda para detalles.

starfurniture.com Manténgase conectado:


EDITORIAL Octubre-Noviembre

Queridos amigos:

E

ntre las muchas cosas maravillosas que este país nos presenta día a día, quizás hay una que además de guiar gran parte de nuestras decisiones al vivir en Estados Unidos, la valoramos aún más al ver los maravillosos resultados patentes en cada rincón de The Woodlands: la integración. Quienes llevamos ya algún tiempo fuera de nuestros países sabemos que una completa integración es solo posible mediante un proceso de aprendizaje que sea colectivo y permanente, y por esta razón hemos querido resaltar en este nuevo número -como en reiteradas ocasionesalternativas que faciliten llevar a cabo dicho objetivo. Todo proceso de transición familiar comienza por garantizar la felicidad de los más pequeños de casa, y teniendo en cuenta el altísimo volumen de opciones recreacionales que encontramos para nuestros hijos al llegar a este país, este mes dedicamos nuestra portada a la reconocida organización Boy Scouts of America, que gracias a su programa de actividades al aire libre, liderazgo y servicio comunitario, permite que muchos niños hispanos se integren de una manera más sutil a la cultura estadounidense. Claro que la integración de nosotros los padres también es igual de importante, y por ello resulta fundamental que conozcamos y entendamos los distintos tipos de servicios que se encuentran a nuestro alcance en esta comunidad. Desde una asesoría financiera en firmas locales como LaraDorbecker y LBA Advisors, hasta proyectos de interés general patrocinados por la reconocida líder comunitaria Ann Snyder, en esta edición incluimos opciones que abarquen precisamente esa rica diversidad de amenidades que tanto identifica a nuestra población latinoamericana. Así como cada día son mayores las buenas iniciativas que buscan lograr una plena integración social de la comunidad hispana, podríamos igualmente afirmar que uno de los más sólidos ejemplos de este proceso de integración se realiza anualmente aquí mismo en The Woodlands, durante la Gala Anual de Fiestas Patrias de la United StatesMexico Chamber of Commerce. Este especial evento, en el que también se celebra la entrega de los VIVA! Mexico Awards para reconocer los esfuerzos y el admirable trabajo de aquellos residentes ejemplares de Houston y The Woodlands, es un claro reflejo de la evidente integración cosechada en esta hermosa comunidad – y por lo tanto, es también un especial motivo que bien amerita dedicarle varias páginas de esta edición. Heidi Herfurth Editor in Chief heidi@vivathewoodlands.com

VIVA! THE WOODLANDS MAGAZINE ESTÁ AFILIADA A:

¡TE INVITAMOS A UNIRTE COMO MIEMBRO!

OCTUBRE - NOVIEMBRE 2015 / AÑO 4. NÚMERO 34

WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM

Directorio PUBLISHER Jorge Cadena

E D I TO R - I N - C H I E F Heidi Herfurth

D I R E C C I Ó N E D I TO R I A L Pedro Segovia

COLABORADORES Mercie Bockú Susy Cabrales Jorge Lander Celia Morales María Pérez Perla Soto

F OTO G R A F Í A Paty Jaime

D I R E C C I Ó N D E V E N TA S Y D E S A R RO L L O D E N E G O C I O S Dominique Guinand-Vargas dominique@vivathewoodlands.com

MERCADEO

Mercedes Grifno mercedes@vivathewoodlands.com

RELACIONES PÚBLICAS Iytzia Cárdenas iytzia@vivathewoodlands.com

SUSCRIPCIONES

heidi@vivathewoodlands.com

9595 SIX PINES DR. SUITE 8210 T H E WO O D L A N D S, T X 7 7 3 8 0 TEL. 832 631 6232 WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian su participación. Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a publisher@vivathemagazine.com o heidi@vivathewoodlands.com. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación. Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands informados sobre las actividades en el área y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para actualizar los datos.


BOY SCOUTS OF AMERICA

Líderes para toda la vida

CALENDARIO 04 Programa nuevas experiencias en octubre y noviembre

INTEGRACIÓN 08 Eligiendo la universidad más

18

CONTENIDO 08

04

adecuada para nuestros hijos

DECORACIÓN 14 La familia Fatheree,

el buen gusto del diseño interior

COCINA 16 La elegancia casual francesa de Etoile Cuisine et Bar

ENTREVISTA 20 El renovado proyecto educativo de Susana Barnetche

FINANZAS 22 La importancia de tener un asesor financiero de cabecera

ESPECIAL 24 Saddle River Range, una sofisticada forma de practicar tiro al blanco

SOCIALES 26 La gente que transforma a Houston y The Woodlands

16

3


Marc Anthony y Carlos Vives

EVENTOS

Octubre - Noviembre 16 DE OCTUBRE

Miguel Bosé

Marc Anthony y Carlos Vives

Un gran espectáculo promete ser esta combinación de salsa y vallenato en un solo concierto, que contará con toda una gama de éxitos de ambos cantantes como parte de su gira UNIDO2 / 8:00pm / Houston Toyota Center / Entrada: $61.00 a $191.00

10 DE OCTUBRE Pepe Aguilar / Con más de 13 millones de discos vendidos y 25 álbumes, el reconocido cantautor mexicano se presentará en Houston para interpretar sus temas más recordados como “Hoy decidí” y “Perdono y olvido” / 9:00pm / Arena Theatre Houston / Entrada: $65.00 a $99.00

10 Y 11 DE OCTUBRE Bayou City Art Festival Downtown / Regresa uno de los eventos artísticos más importantes al aire libre en el país, con obras de más de 350 artistas y artesanos de todo el mundo y con una asistencia aproximada de 20,000 espectadores / 10:00am a 6:00pm / Alrededor de City Hall y Sam Houston Park / Entrada: $15.00 a $65.00

7 DE NOVIEMBRE Houston Margarita Festival / La bebida favorita de los houstonianos tendrá su propio festival con variadas degustaciones de este popular coctel, con música en vivo, comida y competencias de baile / 12:00pm – 10:00pm / Sam Houston Park / Entrada: $25.00 a $100.00

1 DE NOVIEMBRE Miguel Bosé

11 AL 15 DE NOVIEMBRE

El icónico artista español vuelve a los escenarios con su tour “Amo”, prometiendo ser uno de los mejores eventos del año luego de recibir tres nominaciones a los Gramy Latinos 2015 / 7:00pm / Houston Toyota Center / Entrada: $49.00 a $295.00

Disney On Ice / Disfruta en familia este maravilloso show de patinaje sobre hielo que regresa a Houston para presentar a los clásicos personajes animados de Disney / Varias funciones a lo largo del día / NRG Stadium / Entrada: $17.00 a $95.00

4


. m . p day 7:30

Fri

. m . p Doors 6

c O t Hou obe

VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

ston S r 23 y m p SPOOKh ony TACULAR GOOD TIME

HOCUS POCUS POPS

281-363-3300

$20 orchestra se at FREE mezzanining e a n d la w

n seati courtesy of ng

COME IN COSTUME!

www.woodlandscenter.org

SATURDAY 10 A.M.-5 P.M. SUNDAY 12 P.M.-5 P.M.

Saturday & Sunday • November 14 & 15 TICKETS: $8 advance, $10 door Children age 2 and under are free. Ticket price includes all activities. TICKETS can be purchased at The Pavilion Box Office located at 2005 Lake Robbins Drive in The Woodlands. Tickets also are available at all Ticketmaster locations, by calling 800-745-3000 or online at www.ticketmaster.com.

5


COMUNIDAD

HOUSTON

abre sus calles a la gran feria del arte

E

ste mes de octubre vuelve a la ciudad de Houston el Bayou City Art Festival Downtown, una gran feria callejera de arte y artesanías que se llevará a cabo del 10 al 11 de octubre en pleno centro de la ciudad. La Oficina de Convenciones y Visitantes de Houston (GHCVB, por sus siglas en inglés) acaba de confirmar que más de 300 artistas locales y nacionales estarán presentes en el evento, exhibiendo una inmensa variedad de obras en 19 disciplinas diferentes.

significativa a lo largo del procedimiento, resultando según el artista, en una obra que conlleva una evolución no preconcebida. Es claro que las ferias callejeras de arte tienen una magia propia: nunca sabes qué tesoros puedes descubrir en cada mostrador, y la exploración -entre tanta diversidad artística- es sumamente divertida. Asimismo, para muchos niños estos festivales en plena calle, con su ambiente informal, sirven de iniciación en el sofisticado mundo del arte. Invitamos a toda la comunidad a aprovechar este magnífico evento, que además ofrece precios de entradas muy solidarios: 15 dólares para adultos y 5 dólares para los niños de 5 a 12 años (la feria estará abierta ambos días de 10 a.m. a 6 p.m.). Claramente, para los amantes de este género, el segundo fin de semana de octubre es una ocasión más que perfecta para disfrutar no solo del arte, sino también de los atributos de la ciudad, la comida local y por supuesto, la familia.

Organizado y producido por Art Colony Association (ACA), esta organización sin fines de lucro tiene como misión constituir festivales de arte de calidad, tanto para divulgar los valores artísticos entre los estratos más amplios de la población como para apoyar financieramente a las organizaciones artísticas locales. En sus 44 años de existencia, ACA ha recolectado millones de dólares a través de dos festivales que se organizan en la primavera (Bayou City Art Festival Memorial Park) y en el otoño (Bayou City Art Festival Downtown). Ambos festivales cuentan con el apoyo de la ciudad de Houston y de Houston Arts Alliance. Además, varios patrocinadores corporativos y privados también están haciendo aportes para mantener vivas las tradiciones de estas ferias callejeras en la que es hoy la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos. El Bayou City Art Fesival Downtown ocupará los espacios a lo largo y ancho del emblemático Hermann Square Park, recientemente renovado – y ofrecerá sin duda un fin de semana de mucho disfrute para toda la familia. Y además de acercar a los visitantes a diferentes géneros del arte, como en toda buena feria, en el evento habrá degustaciones de comida, vinos y cervezas. Este año asegúrate de buscar a Harold Siefert, invitado especial en esta edición del festival. Este escultor (quien vive en Houston) se especializa en bronce fundido, y aunque sabemos que el bronce fundido es un medio difícil y requiere mucho trabajo, la obra de Siefert se beneficia completamente de este proceso. Sin bocetos preliminares, su visión artística cambia muchas veces de manera

Para más detalles sobre Houston, sus atracciones, eventos, hoteles y todas las facilidades que la ciudad ofrece a los visitantes, explora el sitio web en español de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Houston en www.visitahoustontexas.com

6

Fotos cortesía de Art Colony Association

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

Esta temporada de otoño vuelve a Houston el Bayou City Art Festival Downtown, una de las ferias de arte más grandes de Estados Unidos con 300 artistas invitados, tanto locales como nacionales.


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

ANN SNYDER

Una visión clara para el gobierno de The Woodlands

Conversamos con esta reconocida líder comunitaria sobre su candidatura a la junta directiva de The Woodlands Township, entidad que realizará sus próximas elecciones este 3 de noviembre. Esta convicción de trabajar por los demás es algo que siempre ha estado presente en la vida de Ann Snyder, pues antes de asumir la presidencia de Interfaith of The Woodlands dedicó gran parte de su vida a la educación y el servicio comunitario. En su trayectoria profesional destacan 15 años como miembro de la junta directiva del distrito escolar de Conroe (Conroe ISD), de la cual fue presidenta en dos ocasiones, así como presidenta de The Woodlands Area Chamber of Commerce y del Club de Rotarios de The Woodlands. Asimismo, ha sido premiada como Hometown Hero de nuestra comunidad, elegida como ciudadana del año por la South Montgomery Chamber of Commerce y en 2014, la nueva escuela Ann K. Snyder Elementary School fue nombrada en su honor. La clara visión de Ann Snyder de trabajar por el bien colectivo de la comunidad va de la mano del principal objetivo de George Mitchell, fundador de The Woodlands. Snyder y Mitchell trabajaron juntos durante décadas, y son precisamente aquellas bases que dieron vuelo a la creación de The Woodlands las que Ann Snyder planea implementar como miembro de la junta directiva. “El sueño de George Mitchell era no solo construir una comunidad planificada, sino un lugar donde las familias pudiesen vivir, trabajar y jugar. Una comunidad que progrese por el equilibrio de su desarrollo económico, y a la vez preserve la esencia del medio ambiente y el sentido comunitario”. Dentro del rápido crecimiento poblacional que ha experimentado The Woodlands, Snyder destaca el gran aumento de la comunidad hispana, un segmento de la población al que se siente muy unida y con la que ha trabajado en múltiples proyectos. “Siempre es importante recordar que aquí todos somos bienvenidos; todos los que aquí vivimos en algún momento llegamos de otro lugar, y eso es justamente lo que hace a The Woodlands una comunidad tan maravillosa”, reafirma. “Esa era la visión de George Mitchell, que todo el que llegara aquí se sintiera en comunidad, y ése seguirá siendo mi principal objetivo en la junta, tal como siempre lo he hecho en Interfaith of The Woodlands”.

N Dra. Ann Snyder, Presidenta de Interfaith of The Woodlands

o sería una exageración decir que muy pocas personas conocen y saben tanto de The Woodlands como lo hace la doctora Ann Snyder. Esta reconocida integrante de la comunidad llegó a The Woodlands en 1989, y gracias al impecable trabajo que ha realizado como presidenta de Interfaith of The Woodlands -organización que lidera desde hace una década- conoce a fondo y de primera mano las necesidades que el desarrollo y el rápido crecimiento poblacional de The Woodlands han representado para los residentes locales en los últimos años.

5 de octubre: último día para registrarse para votar 19 de octubre: primer día para votar de forma anticipada (en persona) 30 de octubre: último día para votar de forma anticipada (en persona)

Es por estas razones que Snyder ha optado este año por postularse como candidata a la posición número 6 de la junta directiva de The Woodlands Township, entidad encargada de la administración de políticas públicas de esta localidad. Su trabajo como líder comunitaria no solo le ha permitido mejorar la calidad de vida de miles de residentes locales, sino que tanto ella como el resto de su familia han sido testigos directos de los grandes beneficios que esta comunidad ofrece a todos los que aquí llegan. “The Woodlands ha proporcionado la más alta calidad de vida para mi familia y compañeros residentes, y realmente ha sido una bendición criar a nuestros hijos en esta comunidad, así como también es el hecho de poder trabajar en tantas áreas que contribuyan al beneficio de todos” nos declara.

3 de noviembre: día de elecciones

Para mayor información sobre la campaña de Ann Snyder, puedes visitar la página web www.annksnyder.com

7


INTEGRACIÓN O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

Aunque las universidades “Ivy” como Harvard y Yale no ofrecen becas por excelencia académica o en deportes, sí ofrecen becas a estudiantes de bajos recursos.

8


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

LA UNIVERSIDAD

¿Longhorns, Cougars, Owls, o….?

Por María Pérez

Para muchos padres hispanos en Estados Unidos, una de las fases más complejas de la vida familiar es el momento de elegir una universidad que se acomode adecuadamente a nuestros hijos. En esta primera entrega de dos ediciones, la Dra. María Pérez nos ofrece varios consejos sobre este proceso. l culminar la preparatoria los padres hispanos enfrentamos nuevos desafíos, pues ha llegado el momento que en la cultura norteamericana se corta el cordón umbilical y los hijos emprenden el camino hacia la tan añorada independencia… ¿O no? Pues, ¿cómo podría considerarse independencia el giro de cheque tras cheque para financiar que vivan y coman fuera de casa, que estudien a millas de distancia, pero que por supuesto regresen para feriados y vacaciones, también por cuenta de los padres? Todo es relativo, pero según el grado de integración de nuestros hijos y las presiones de su grupo de amigos dependerá la influencia de este canto de sirena. Sin embargo, ánimo padres, empecemos por analizar las ventajas y desventajas de las muchas opciones disponibles para poder decidir cuál mejor se acomoda a nuestras familias.

diferentes planteles a través del estado, siendo la de Austin la de mayor distinción; la Universidad Texas A & M, en College Station y planteles en otras ciudades; y la Universidad de Houston, que ha sido reconocida como Tier One University (el más alto estrato) y Hispanic Serving Institution (Institución al servicio de los hispanos) en los últimos años, y que además tiene un Honors College sumamente selectivo para estudiantes de alto rendimiento académico. Estas universidades tienen una tarifa especial para residentes del estado, oportunidades de becas para estudiantes de bajos recursos, y son competitivas en su proceso de ingreso en que se respeta la regla de ingreso automático para estudiantes de alto promedio académico o el 10% máximo de su clase. Como tal, estas universidades ofrecen la deseada independencia pero manteniendo la cercanía y con un costo relativamente bajo. A su vez, permite que se mantengan las amistades pues muchos eligen asistir a las mismas escuelas. Las universidades privadas. En el estado de Texas también se encuentran excelentes universidades privadas como Rice en Houston, Texas Christian University (TCU) y Southern Methodist University (SMU) en Fort Worth, St. Mary’s en San Antonio y Baylor en Waco, solo por dar algunos ejemplos. Estas universidades son más pequeñas, ofrecen un ambiente más personal, pero el costo es mayor que el de las universidades públicas. Fuera del estado, se encuentran universidades privadas para todos los gustos y tradiciones, desde las famosas “Ivy” de prestigio internacional como Harvard y Yale; hasta las joyas gemelas de Pomona y Claremont en California, o especialistas como Massachusetts Institute of Technology. Estas universidades VIP son altamente competitivas seleccionando a los mejores estudiantes del país y requieren una seria inversión de parte de los padres. Aunque las Ivy no ofrecen becas por excelencia académica o en deportes, sí ofrecen becas a estudiantes de bajos recursos.

Aspectos académicos Comenzaremos con una breve descripción de los estudios profesionales en EE.UU. en que no se ingresa directamente a las carreras de doctorado: medicina, odontología o derecho, sino a los primeros cuatro años de preparación general del que puede derivarse un título en las ciencias (Bachelor of Science) o las humanidades (Bachelor of Arts). Otras carreras, como pedagogía, contabilidad, mercadotecnia, administración de empresas, enfermería, fisioterapia, comunicaciones, sí se completan en el período de cuatro años y reciben de manera similar el título de licenciado. La mayoría de estos programas incluyen asignaturas obligatorias y otras clases electivas u opcionales, ofreciendo gran flexibilidad en el programa de estudios. Carreras como ingeniería o arquitectura son mucho más estructuradas en una secuencia de cursos que pueden requerir entre 4-5 años de estudios según la institución universitaria. De esta manera para la mayoría de los estudiantes, los dos primeros años de la universidad constituyen un período de exploración antes de comenzar con los requisitos específicos al campo profesional seleccionado, por lo que, frecuentemente ocurren cambios de 180 grados respecto a los intereses iniciales. Esta flexibilidad ayuda a los que aún no están muy decididos, pero puede prolongar el tiempo de estudios y por consiguiente el costo para los padres. Aún en carreras de cuatro años, la mayoría de estudiantes termina en cinco años o más.

Colleges de dos años privados o estatales (Junior Colleges). Para los estudiantes que no están muy decididos o que prefieran vivir en casa, estas escuelas son una buena opción a un costo mucho menor. Ofrecen los cursos de preparación general que después se podrán transferir a instituciones de cuatro años. Esto no es una regla fija, y habría que verificar si los cursos son transferibles. También hay que considerar que al tener reglas de ingreso de menor exigencia académica y cursos de menor extensión, la preparación para futuras carreras puede ser de menor rendimiento. Y por supuesto, existe otro factor sumamente importante al momento de decidirse por una universidad: el aspecto emocional. Este elemento lo abarcaremos en la segunda entrega de esta columna, que publicaremos en la próxima edición.

Aspectos financieros El costo de la educación universitaria es verdaderamente astronómico, pero existen muchas variables que podrían ayudar en la decisión:

María Pérez es doctora en filosofía e investigadora especializada en temas de historia migratoria y políticas de identidad regional. Para contactarla, puedes escribirle a meptx98@gmail.com

Las universidades públicas estatales. El estado de Texas cuenta con excelentes instituciones como la Universidad de Texas, con

9


EDUCACIÓN

LA CREATIVIDAD INFANTIL Más allá del sistema escolar actual

E

Por Susy Cabrales

En esta edición, la educadora Susy Cabrales nos recuerda la importancia de permitir que nuestros hijos desarrollen al máximo su creatividad natural, incluso sobrepasando con estándares escolares que a veces limitan este progreso.

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

l sistema educativo estadounidense actual fue creado en la década de 1850. En aquellos años el país atravesaba un importante momento revolucionario, y por ello dicho sistema fue diseñado con objetivos muy claros: para jóvenes que luego aportarían a la industria económica nacional. Esto es visible aún hoy en día; la manera en que se agrupan los niños por edades, los grados escolares y los horarios de clases son factores que han cambiado muy poco en los últimos 150 años. Por ello, es evidente que nuestros niños están siendo forzados a adaptarse a un sistema específico que no fue precisamente diseñado con el bienestar del desarrollo infantil en mente. Desafortunadamente, aún con las inversiones y reformas educativas realizadas en este país, la taza de estudiantes que se retiran de la escuela o que pasan a través del sistema en un estado de desinterés constante, sigue creciendo. Los Estados Unidos es uno de los países con mayor inversión en el sistema educativo, y sin embargo, los resultados no son los mejores al ser comparados con otros países desarrollados. Finlandia, por ejemplo, es un país que constantemente se postula por encima de Estados Unidos en exámenes de ciencias, matemáticas y lenguaje. Y si observamos los métodos que están usando, notamos una gran diferencia. Los colegios son autónomos. Todas las áreas interdisciplinarias reciben la misma atención. La investigación y creatividad hacen parte del método educativo en todo momento. Además, no hay exámenes gubernamentales estandarizados como los que se hacen en este país, como el STAAR Test que vemos en el estado de Texas. ¿Entonces, qué está pasando en nuestro sistema? Argumento con seguridad que el sistema educativo alimenta solo uno o dos tipos de las siete inteligencias múltiples. De esta manera, tenemos estudiantes que crecen convencidos que no serán exitosos o no son inteligentes, solo porque su talento no fue reconocido en la escuela. Adicionalmente, cuando el estudiante ha sido condicionado a que solo hay un tipo de respuesta absoluta y no se debe equivocar, se crea un miedo a generar ideas o discutir pensamientos de manera argumentativa.

10

Hace poco se realizó un estudio longitudinal para medir el nivel de creatividad con un grupo de estudiantes de kindergarten. Este mismo estudio se fue repitiendo a medida que los niños avanzaban en nuestro sistema escolar y sorprendentemente, entre más años en el sistema escolar, menor el resultado de creatividad y capacidad de generar nuevas ideas. Esto quiere decir que estamos cohibiendo las oportunidades de desarrollo exponencialmente. Los maestros no tienen suficiente tiempo para enseñar de manera individualizada e inclusiva. Mucho menos para ofrecer espacios de experimentación. Lastimosamente, el examen de estado dicta la gran mayoría de contenido, método de enseñanza y evaluación de todo el año escolar. Este es un dilema constante entre los maestros que combaten con las expectativas del estado y la realidad de los niños que conocen diariamente. La idea que todos los niños deben enfocarse, quedarse quietos, sentarse, aprender, y demostrar lo que saben a través de exámenes estandarizados, está generando una supuesta epidemia de déficit de atención. Claramente, esta condición sí existe y puede ser comprobada científicamente. Sin embargo, si el sistema asumiese roles más incluyentes, no habría necesidad de medicar a ciertos niños ni identificar tantos “problemas de aprendizaje”. Cada niño aceptaría y desarrollaría su potencial de acuerdo a su personalidad e inteligencia. La creatividad se desarrolla a través de un ambiente inclusivo que permite investigación y presenta distintas modalidades. La herramienta con más impacto para influenciar este cambio en el sistema educativo está en nuestros propios niños. Esperemos en un futuro contar con un sistema educativo inclusivo y diseñado para el desarrollo de todos los niños.

Susy Cabrales es educadora y fundadora de la empresa Creative Tutoring. Puedes escribirle a susycabrales@gmail.com o visitar su página web en www.creativeeducationgroup.com



VIAJES

ESCÁPATE.

Relájate. Reconéctate.

Llegó el otoño y con él, un clima más agradable y refrescantes paquetes de estancia en La Torretta Lake Resort & Spa. Ubicado en el espectacular Lake Conroe y combinando habitaciones y amenidades refinadas con un servicio impecable, es el refugio perfecto para parejas que buscan alejarse de todo.

R

eserva una de nuestras amplias suites y disfruta de un balcón privado con vistas impresionantes, televisores de pantalla plana e internet de alta velocidad.

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

Una vez instalado, disfruta de una ronda de golf. Nuestra cancha de campeonato cuenta con 18 hoyos - varios de riesgo/recompensa, vistas al lago, y un campo de práctica completo. Indudablemente, nuestro impresionante campo de golf no debe pasar desapercibido. Después de una tarde en el green, relájate con un coctel en el Sonata Piano Bar, seguido por una cena romántica para dos en el Lakeside Restaurant & Bar - nuestro destino principal de alta cocina en La Torretta. El fin de semana continúa aún más relajante, con un inolvidable masaje de parejas en The Spa at La Torretta. Abierto los siete días de la semana, ofrece una experiencia única y un servicio completo, incluyendo faciales, masajes, envolturas corporales, servicios de manicura, pedicura, salón de belleza y más.

Hospédate 2 noches y ahorra 20% Además, ahorra un 20% en golf o en servicios de spa Hospédate 3 noches y ahorra 30% Además, ahorra un 30% en golf en servicios de spa

Programa tu mejor escape otoñal en La Torretta Lake Resort & Spa – Un retiro de Texas. Dirección: 600 La Torretta Boulevard, Montgomery, TX 77356. Teléfono: 936.448.4400. Para mayor información, visita la página www.latorrettalakeresort.com

Estamos seguros que desde el momento que llegues, tu estancia será una experiencia divertida, agradable y única. Este otoño escápate y reconecta con tu pareja en uno de los principales resorts de Texas. La Torretta Lake Resort & Spa.

12

Albercas naturales en el Hotel Tabacón, en Arenal


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

Por Perla Soto

JORDANIA

Me gustaría emplear toda mi vida en viajar si alguien me pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa. -William Hazlitt

Un país lleno de tesoros

La cronista de viajes Perla Soto se desplaza en esta ocasión al antiguo reino de Jordania para compartirnos algunas de sus más reconocidas reliquias arqueológicas, entre ellas una de las nuevas siete maravillas del mundo. Monumento El Tesoro, en Petra

E

Ruinas romanas en Jerash

atractivo turístico gracias a la fama de la película Indiana Jones, protagonizada por el actor Harrison Ford. Aquí el turista puede observar varias tumbas cavadas en la piedra, un teatro romano, así como templos y grandes iglesias. Petra fue una ciudad que tanto Herodes el Grande como el emperador Pompeyo quisieron conquistar. A pesar de su inicial esplendor, estuvo abandonada por siglos hasta que un explorador suizo la redescubrió en el siglo XIX. l Medio Oriente posee grandes joyas de antiguas civilizaciones que bien vale la pena visitar. Y entre el grupo de países que conforman esta región del mundo, Jordania realmente destaca no solo por la seguridad que ofrece al turista que llega de visita, sino por albergar algunas de las muestras mejor conservadas del pasado. En esta edición quise compartir dos de ellas, que son paradas obligatorias para todo visitante.

Petra, la joya escondida de Jordania El Tesoro es indudablemente el más reconocido emblema de la legendaria ciudad de Petra. Para llegar a este icónico monumento del antiguo reino nabateo, el visitante debe recorrer un cañón muy estrecho que conlleva a la fachada frontal de El Tesoro, permitiendo admirarlo en toda su plenitud. Fue construido como tumba del rey Aretas III y mide aproximadamente 43 metros de alto y 30 metros de ancho. Los antiguos nabateos habitaron esta ciudad hace más de dos mil años, convirtiéndose en un punto de unión entre el lejano oriente (China e India) y el Medio Oriente y Europa (Egipto, Siria, Grecia y Roma) a través de la ruta de las especias y la seda. Petra es hoy considerada una de las siete maravillas modernas del mundo debido a que está totalmente esculpida en la piedra de la montaña. Cabe resaltar que este lugar también logró ser un mayor

13

Jerash, una referencia romana del mundo árabe Muy cerca de Amman, la capital de Jordania, se encuentra la enorme zona arqueológica de Jerash (antiguamente conocida como Gerasa). Al llegar a este lugar se puede admirar la conservada arquitectura romana por todas partes, con calles pavimentadas, arcos perfectamente calculados, baños romanos tradicionales, varias plazas públicas y también un teatro. Entre los más destacados se encuentra el Arco de Adrián, que junto con el Hipódromo es uno de los monumentos más representativos de la zona. Y es que a pesar de haber permanecido enterradas hasta el año 1920, las ruinas se encuentran en muy buen estado de conservación. Realmente Jerash no tiene nada que envidiar a los grandes centros arqueológicos romanos de Medio Oriente. Es evidente que visitar Jordania es hacer un viaje a través del tiempo. Desde Petra a Jerash o incluso la misma Amman, este país es un verdadero portal a civilizaciones del pasado, que tal como hicieron aquellos exploradores europeos hace un siglo, obligan a ser redescubiertas en más de una ocasión.

Perla Soto es organizadora de cursos, conferencias y talleres de desarrollo personal y educativo. Puedes escribirle a informes@pearlevents.us, o visitar su página web en www.pearlevents.us


DECORACIÓN

M. FATHEREE INTERIORS Donde comienza el buen diseño interior

Durante más de tres décadas, la familia Fatheree ha servido como una importante referencia en el campo de diseño interior en nuestra comunidad. Entre sus reconocidos proyectos destaca DanMar Manor, la casa de mayor tamaño del exclusivo sector de Carlton Woods. “Siempre hemos tenido una pasión por el diseño interior”, dice Miriam, quien comenzó este viaje en el campo del diseño hace más de 30 años. La empresa familiar se compone de Miriam, su hijo Michael y la esposa de este último, Michelle. Tanto Michael como Michelle se graduaron del Instituto de Arte de Houston, y ambos comparten la filosofía de Miriam por expresar los estilos de vida de cada cliente en diseños de interiores que combinan sus formas personales, así como sus necesidades y presupuestos. Una firma de diseño interior única en The Woodlands Hoy en día, M. Fatheree Interiors cuenta con un equipo dedicado de 14 personas, la mayoría de los cuales han estado con M. Fatheree por más de 20 años - desde el equipo de diseño hasta el personal encargado de entregas a domicilio. Además de la familia Fatheree, este experimentado equipo también incluye a Donna, Melba, María, Starr, Dianne y Vicki. Y al complementarlos con el equipo de Jeff, a cargo de las entregas de la empresa, es claro que toda tu experiencia en M. Fatheree será magnífica de principio a fin. Es este experimentado equipo de M. Fatheree Interiors lo que distingue a la empresa de cualquier otra en al área de The Woodlands. Por eso contáctalos hoy mismo, ¡para empezar a trabajar en tu proyecto de diseño interior! Y especialmente durante la venta anual de aniversario que esta mueblería realiza cada otoño, que este año se llevará a cabo entre los días 3 al 17 de octubre. Toda la mercancía de la tienda reducirá sus precios de manera significativa, ofreciendo del 40% al 60% de descuento en todos sus muebles, y 20% de descuento en todos los accesorios de la tienda.

U

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

Michael, Miriam y Michelle Fatheree en la sede de M. Fatheree Interiors

na visita a M. Fatheree Interiors crea una sensación de calidez y elegancia, mientras el visitante navega por la cuidadosamente planificada sala de exposiciones de 10,000 pies cuadrados llena de muebles finos, accesorios únicos para el hogar, piezas de arte y diseños florales hechos a la medida. Al estar aquí encontrarás un personal amable y un equipo profesional de diseñadores de interiores listos para ayudarte a personalizar cualquier esquema de diseño para tu hogar. La diversidad de los productos de M. Fatheree Interiors, su calidad de servicio y los muebles y accesorios asequibles para el hogar son factores clave en el crecimiento de esta empresa familiar. Y es la pasión de la familia Fatheree por el diseño y sus habilidades en la planificación de interiores lo que realmente contribuye al éxito de este negocio.

Desde DanMar Manor, la mansión de mayor tamaño en el exclusivo sector de Carlton Woods, hasta residentes locales que actualmente representan la tercera generación familiar de clientes de M. Fatheree Interiors, es claro que las razones tras el éxito de esta marca continuarán muy presentes en nuestra comunidad, tal como ya ha sido comprobado mediante más de tres décadas de triunfos en el mercado del diseño interior.

Diseñadores de interiores que hacen tus sueños realidad Los diseñadores de interiores de M. Fatheree Interiors trabajan diariamente con diversos clientes para adaptar sus gustos y estilos individuales a algo totalmente nuevo y refrescante. Es claro que aquí son grandes conocedores de la industria del diseño interior. “Tenemos un equipo de diseño interior que es el mejor en el negocio”, comenta Michael Fatheree. “Nuestro equipo comparte sus ideas artísticas, así como su conocimiento del mercado, para planificar una mezcla única de estilo y elegancia que coincide con las necesidades de los hogares de nuestros clientes”.

14

Para mayor información sobre los servicios y productos de M. Fatheree Interiors, puedes visitar su sede en 27582 I-45 North - The Woodlands, TX 77380, llamar al (281) 296-9300 o navegar su página web en www.mfathereeinteriors.com


®

ENTREGA ANUAL DE PREMIOS Un reconocimiento a emprendedores, ejecutivos, líderes empresariales y líderes emergentes

A G E N D A

E S T E

E V E N TO

L a ceremonia de entrega de premios a líderes Hispanos más grande de Houston SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015 HOBBY CENTER For the Performing Arts 6:00PM – Media noche

w w w. h o u s t o n h i s p a n i c c h a m b e r. c o m | ( 7 1 3 ) 6 4 4 -7 0 7 0


COCINA

Philippe Verpiand es egresado del Instituto Culinario Francés de Avignon y ha trabajado en varios restaurantes galardonados con estrellas Michelin, desde la Costa Azul hasta los Alpes franceses.

Magret de Canard à l’orange

El chef Philippe Verpiand

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

Pistachio Napoleon

16


Escargots Bourguignonne VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

UN TOQUE FRANCÉS de elegancia casual

P

Por Mercie Bockú

Nuestra columnista gastronómica nos presenta este mes los exquisitos sabores de la cocina francesa, perfectamente conservados en las instalaciones del restaurante Etoile Cuisine et Bar en Houston.

ara aquellos francófilos que admiran la buena cocina, Etoile Cuisine et Bar es definitivamente el secreto mejor guardado de Houston. Situado en uno de los más agradables centros comerciales de la ciudad, Uptown Village, este lugar ofrece a sus visitantes un verdadero rincón de Francia, con un encantador patio a la entrada donde se puede almorzar al aire libre (especialmente ahora que el otoño invita a disfrutar de la mesa afuera), así como también un encantador interior con mesas al centro y booths localizados a lo largo de sus paredes. El restaurante Etoile es el resultado del esfuerzo de dos personalidades; el chef Philippe Verpiand y su encantadora esposa, Monica Bui, quien es además química de profesión. Juntos desarrollaron un proyecto gastronómico con el objetivo de difundir el arte de la gastronomía francesa, en donde Philippe se encarga de todo lo relacionado con la cocina, elaboración de menús, y compras; y Monica de todo lo relacionado a la administración (decoración, operación, empleados, relaciones públicas, etc.). Este par ha logrado una mancuerna increíble, y el resultado es realmente visible en cada detalle del lugar. Con un refinado buen gusto, la visión creativa de Monica en el diseño y su bellísima decoración ha logrado establecer un estilo propio al que podríamos llamar “bistró francés moderno”, en donde unos elegantes candelabros ahumados de Murano se roban la atención. Todo en Etoile, desde la fachada exterior hasta la decoración interior, es de gran calidad y un sobrio buen gusto. Me llamó la atención que a pesar de estar lleno el restaurante, el nivel de ruido era mínimo, lo cual permite tener una buena conversación y escuchar sin esfuerzo - algo difícil de encontrar en Houston. Los dueños han logrado plasmar un ambiente europeo que además demuestra que la comida francesa no es pesada ni pretenciosa. Aquí la meta es lograr que el comensal se sienta en Francia. Todo empezó hace tres años, durante una visita familiar de los parientes de Monica a Houston. Fue en aquella ocasión que convencieron a la pareja de abrir un restaurante en esta ciudad. Y entusiasmados por el nuevo reto que esto representaba, vendieron su antiguo restaurante Cavaillon, ubicado en Las Colinas de Rancho

17

Santa Fe en el norte de San Diego, para comenzar el proyecto de Etoile. El nombre de Etoile fue escogido por la emblemática estrella de la bandera de Texas, ya que Monica y Philippe quisieron identificar al restaurante con ella. Philippe es egresado del Instituto Culinario Francés de Avignon y ha trabajado en varios restaurantes galardonados con estrellas Michelin, desde la Costa Azul hasta los Alpes franceses. De su natal Francia pasó directamente a trabajar en La Jolla, California, en el restaurante Tapanade, y luego abrió su propio lugar, Cavaillon. Fue durante su estancia en California donde tuvo la experiencia de atender a clientes latinos, especialmente mexicanos residentes en San Diego amantes tanto de la comida francesa como del servicio atento y consistente. Y claro, esta clientela latina la ha vuelto a encontrar ahora en Houston, y afirman que venir a comer o a cenar en Etoile es como hacerlo en el mejor restaurante de París, Lyon o Burdeos. Etoile ofrece un gran menú, con productos de temporada y frescos del día, a un precio justo y con un servicio sobresaliente. Su carta es extensa y está llena de clásicos franceses y sus platillos están perfectamente logrados. Entre los más populares se encuentran los ravioles rellenos de hongos y trufa, el risotto de frutas de mar, el pescado Sole Meuniere, los mejillones Saint Jean de Luz, el filete de res a la pimienta, el Coq au Vin y el pato a la naranja. Y por supuesto que hay que dejar lugar para el postre (son tan buenos que es difícil no hacerles justicia a cada uno), Entre los recomendados están la tarta de manzana “a la mode” con flor de sal caramelizada, la pera d’Anjou con mousse de chocolate y helado, o los profiteroles. Etoile es una verdadera delicia para todos los sentidos, por eso recomiendo ponerlo en el tope de su lista de restaurantes. Somos más que afortunados de tener este restaurante en Houston, así que no dejen de venir a disfrutar esta auténtica joya culinaria. Vive la France! Etoile Cuisine et Bar – 1101 Uptown Park Boulevard, Houston TX 77056. Teléfono: (832) 668-5808. Abierto los 7 días de la semana – www.etoilecuisine.com Mercie Bockú es experta en alta cocina y gastronomía. Puedes contactarla escribiéndole a merciebocku@gmail.com


PORTADA

Integrantes de la manada local de scouts de Spring y The Woodlands

Chuy Rocha junto a su hijo Dar铆o

FOTO POR:

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

Pablo, Ana, Ricky y Alex Bay贸n


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

Importantes personajes como el presidente Gerald Ford, el astronauta Neil Ar mstrong, el director de cine Steven Spielberg o el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg alcanzaron el rango de Eagle Scout, la máxima distinción de esta organización.

BOY SCOUTS OF AMERICA Formando líderes para toda la vida

U

Aunque son muchas las organizaciones de actividades recreativas disponibles en este país para nuestros hijos, muy pocas combinan la recreación con liderazgo y servicio comunitario tan eficazmente como lo hace esta reconocida organización juvenil.

no de los principales objetivos para muchos de quienes hemos emigrado a este país es sin duda lograr una completa integración a la comunidad que aquí nos acoge. Este asunto resulta especialmente importante al llegar aquí con hijos pequeños, pues queremos ofrecerles un proceso de transición que sea sutil y a la vez atractivo para ellos. Buscamos que se adapten al entorno haciendo nuevos amigos, aprendiendo de las costumbres y tradiciones del país que les recibe, realizando actividades que aporten al desarrollo individual de cada niño pero sin dejar de lado los valores que inculcamos en casa. Pues bien, si existe una organización juvenil que reúne todas estas cualidades (y muchas otras más) en nuestra comunidad, ésta naturalmente se llama Boy Scouts of America. Esta reconocida organización nacional, que cuenta ya con más de un siglo de existencia, consta de cuatro pilares fundamentales que han logrado marcar una enorme diferencia durante su celebrada trayectoria: el deber a Dios, a la comunidad, la importancia del cuidado personal (como la superación, la nutrición, el ejercicio) y la práctica de actividades al aire libre. Todo con un objetivo muy claro – servir como una herramienta completa que contribuya al desarrollo positivo de los jóvenes, venciendo sus miedos a través de actividades que les permitan formarse y convertirse en destacados líderes de la comunidad. Iniciando en primaria como Cub Scouts (que abarca del primer al quinto grado) para eventualmente progresar a Boy Scouts (de sexto grado hasta los 18 años), los programas de esta organización están diseñados bajo un definido sistema de rangos por el cual los scouts circulan a través de los años. Si bien los rangos de Cub Scouts están ligados directamente al año que el niño desempeña -el primer año son tigres, el segundo, lobos, el tercero, osos, etc.-, una vez alcanzan la categoría de Boy Scouts estos rangos se basan únicamente en el mérito del integrante, siendo el Eagle Scout el máximo nivel de la jerarquía institucional. De igual forma, existe otro programa mixto donde niños y niñas mayores de catorce años pueden participar en el grupo de Ventures, en el que además de aprender los principios básicos de scouting, se exponen a experiencias de intensas aventuras atléticas.

19

A lo largo del país, los scouts están divididos en manadas que son lideradas por miembros voluntarios de la organización. Estos grupos se reúnen de forma habitual para realizar actividades en base a los requisitos del rango que buscan los niños y a la comunidad a la que pertenecen. Los Cub Scouts, por ejemplo, se reúnen dos o tres veces al mes por aproximadamente una hora y durante este encuentro, realizan actividades como juegos de escena, ceremonias de rangos, celebran los cumpleaños del mes o hacen los honores a la bandera. Por su parte, los Boy Scouts se reúnen una vez a la semana y su enfoque está más inclinado hacia el liderazgo y el servicio comunitario. De igual manera, los Boy Scouts también realizan una alta variedad de actividades al aire libre que incluyen desde acampar y remar en canoa hasta equitación y cocina, todas escogidas del manual institucional y aprobadas previamente por los padres de familia. Ciertamente, la sociedad estadounidense siente una profunda admiración por aquellas personas que han integrado sus filas. Importantes personajes de la vida nacional como el presidente Gerald Ford, el astronauta Neil Armstrong, el director de cine Steven Spielberg o el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg son solo algunos de los recipientes de esta aclamada insignia. Asimismo, son muchísimas las universidades y empresas que estiman particularmente a los Eagle Scouts por conocer a fondo los estándares exigidos para obtener tal distinción, por lo que son muchas las puertas que logran abrirse durante el proceso de admisión a universidades y de selección laboral para este selecto grupo de candidatos. Todas las razones anteriores confirman que las ventajas y beneficios de ser scout son realmente aportes incalculables en el desarrollo de nuestros hijos. El hecho de exponer a los niños a tantos escenarios diferentes de liderazgo se refleja en una sólida formación, que ha merecido durante más de un siglo el más alto reconocimiento de la sociedad. Y eso es visible en todo el país, pues solo en el área de Spring y The Woodlands hay más de 1,600 voluntarios adultos y 2,300 scouts actualmente. Es por ello que te invitamos a contactar a la manada local de los scouts en nuestra zona, y emprender junto a tus hijos una de las tradiciones familiares más admiradas de este gran país.

Para mayor información sobre la manada local de Boy Scouts of America, puedes visitar la página web www.SeUnScout.org o comunicarte con Chuy Rocha al teléfono (832) 971-9856


ENTREVISTA

SUSANA BARNETCHE

Una apuesta por la pedagogía del amor

H

Durante más de 40 años, la organización Renovación – Unión de Fuerzas, Unión de Esfuerzos, ha logrado cambiar las vidas de miles de niños de bajos recursos de la Ciudad de México. Entrevistamos a su directora general, Susana Barnetche y Pous.

ay personas que por una sólida convicción de vida, dedican todo su tiempo a trabajar exclusivamente por el cuidado y el bienestar de los demás; especialmente por aquellos que debido a razones de fuerza mayor se encuentran de alguna manera en cierto estado de vulnerabilidad. Susana Barnetche y Pous es claramente una de esas personas. Como directora general de la organización Renovación - Unión de Fuerzas, Unión de Esfuerzos, esta mexicana ha dedicado las últimas cuatro décadas al desarrollo de niños de escasos recursos, con un enfoque claro que ha logrado destacar su trabajo de manera muy especial: apostándole a la pedagogía del amor.

Susana implementó un programa mucho más completo basado en la teoría de inteligencias múltiples, en el que a cada niño se le per mite desarrollar su particular tipo de inteligencia a través de diferentes actividades lúdicas, artísticas, logicomatemáticas y kinestésicas.

Renovación nació en el año 1962, cuando un grupo de profesionistas de las empresas Arthur Andersen y Baker Bosch decidieron establecer una guardería para ayudar a niños desprotegidos de una decaída zona de la capital mexicana. Y fue con la llegada de Susana Barnetche en 1974 que esta maravillosa iniciativa evolucionó para convertirse en un centro de desarrollo infantil, planteado para la atención y el cuidado de hijos de madres trabajadoras de escasos recursos.

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

Durante esta fase, Susana implementó un programa mucho más completo basado en la teoría de inteligencias múltiples, en el que a cada niño se le permite desarrollar su particular tipo de inteligencia a través de diferentes actividades lúdicas, artísticas, logicomatemáticas y kinestésicas, y que a la vez complementara el esquema oficial de la Secretaría de Educación de México. Este modelo educativo, que inicia con niños desde los 45 días de edad hasta los 6 años, ha sido determinante en la vida de estos chicos pues durante este tiempo reciben las bases de desarrollo que influirán de forma importante en sus vidas adultas. Otro valor agregado del modelo de Renovación es la gran inclusión de los padres de familia en la formación temprana de sus hijos. Tal como nos comenta Susana, este centro infantil cuenta con una escuela para padres “en donde se ha creado un espacio de reflexión entre los padres y las propias maestras, que a la vez son las facilitadoras”. Debido a que las maestras del centro también son residentes de la comunidad donde éste se encuentra localizado, estas entienden de manera muy clara la problemática que muchos de los padres enfrentan, pues también forman parte de ese entorno. Esta característica permite a los papás hablar abiertamente de sus problemas con las maestras, reflexionar sobre experiencias negativas de su infancia y tomar las decisiones más adecuadas para la formación de sus hijos. “Es aquí donde se dan los patrones de cambio de conducta y donde se da la transformación social” afirma Susana. Todas estas estrategias han logrado que Renovación prevenga que muchos de estos niños se unan a la vida de la calle más adelante, así como a la delincuencia y los males sociales que tantas veces rodean sus entornos. Son estrategias que sin duda van por el camino correcto, pues ya son más de 50 años generando cambios positivos en miles de familias y demás personas involucradas en la administración y el mantenimiento de Renovación. Más allá del valor monumental que simboliza la causa de Susana Barnetche y el resto de su equipo, es claro que este hermoso proyecto es capaz de traspasar todo tipo de fronteras, por lo que te invitamos a sumarte a este maravilloso esfuerzo para que Renovación continúe renovando vidas por muchísimos años más.

20

Susana Barnetche con Bernardo Hubard durante su reciente visita a The Woodlands

Para mayor información sobre Renovación - Unión de Fuerzas, Unión de Esfuerzos, puedes comunicarte son Susana Barnetche al correo electrónico susmart@prodigy.net.mx


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

21


FINANZAS

LaraDorbecker Securities Corporation

EL ASESOR

The Wealth Preservation Firm for The Americas

financiero de cabecera Son muchas las opciones que encontramos al momento de administrar nuestros portafolios financieros. Las firmas financieras LaraDorbecker Securities Corporation y LBA Advisors nos explican las virtudes de contar con un asesor financiero – y los pasos para aprovechar al máximo esta relación.

M O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

uchos de nosotros contamos con un doctor de cabecera no solo para atendernos cuando estamos enfermos, sino para prevenir problemas de salud y más importante aún, para aumentar las probabilidades de tener una vida larga y saludable. Cuando tenemos un problema de salud, el doctor analiza nuestros síntomas, estudia nuestra historia médica, nos prescribe soluciones para atacar el malestar y finalmente, nos da recomendaciones para prevenir que este problema se presente de nuevo. Adicionalmente, nuestro doctor nos revisa periódicamente con el objetivo de que mantengamos una buena salud, prevenir cualquier tipo de enfermedades y por último, alargar y mejorar nuestra calidad de vida. El rol de un asesor financiero se podría comparar al del doctor: el de mantener un portafolio de inversiones saludable, minimizando el riesgo de problemas y aumentando la probabilidad de crecimiento a largo plazo. Así como el doctor, cuando un asesor financiero conoce a su cliente, este deberá analizar su “condición” para entender sus objetivos, necesidades y tolerancia al riesgo, y estudiará su portafolio y el resto de su patrimonio de manera global para determinar si hay consistencia con el perfil del mismo. Con este análisis el asesor podrá establecer un “diagnóstico”, para luego “prescribir la medicina” en forma de recomendaciones, las cuales incluirán las proporciones ideales de las distintas clases de activos a conformar el portafolio (acciones, bonos, efectivo, etc.), los tipos de industrias y zonas geográficas que serán representadas, entre otras variables importantes a considerar para invertir. De manera similar, como nuestro doctor constantemente monitorea nuestra salud, el monitoreo periódico de la cuenta de inversión del cliente es otra función muy importante del asesor, ya que cambios en el entorno económico de un país o el mundo, y en los ciclos económicos de las distintas industrias, deben ser considerados para los rebalanceos del portafolio que inevitablemente se realizarán durante la vida del mismo. El asesor deberá estar al pendiente de estos cambios y proveerá al cliente recomendaciones constantemente. El activo más importante del asesor financiero es la confianza que el cliente le ha brindado al abrirle una cuenta para que maneje su patrimonio. Esta confianza, que quizá inició gracias a la recomendación de algún otro cliente, se va reforzando a través del tiempo en base a resultados y rendimientos positivos, que son fuente del trabajo, la disciplina, la paciencia y el servicio. El patrimonio del cliente debe ser fuente de tranquilidad y un medio para alcanzar objetivos y metas importantes en su vida, no debe ser fuente de preocupación y de problemas; si como asesores financieros logramos lo primero, que el cliente duerma tranquilo, estamos haciendo bien nuestro trabajo.

22

Cindy Hanerhoff Presidenta de LaraDorbecker Securities CorporationMiembro de FINRA y SiPC

Rodrigo de la Garza Fundador de LBA Advisors, LLC Asesor de Inversiones Registrado

Para contactarlos, puedes llamar a Cindy Hanerhoff al (281) 2982423 o visitar la página www.laradorbecker.com – o contactar a Rodrigo de la Garza al (281) 362-2754 o en la página www.lbaadvisors.com

La información aquí contenida se proporciona únicamente a título educativo. Esto no es una solicitud de compra o venta de valores.


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

bodas | quincea単eras | eventos corporativos | sesiones de fotos

23


ESPECIAL

Thom Bolsch, Director de Saddle River Range

SADDLE RIVER RANGE

Un club de tiro deportivo del más alto nivel

N

Este otoño abrirá sus puertas en la ciudad de Conroe Saddle River Range, un exclusivo concepto diseñado para quienes buscan practicar tiro al blanco en un ambiente distintivo y sofisticado.

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

o sería una exageración afirmar que muchos de los residentes de la comunidad de The Woodlands están más que acostumbrados a optar por alternativas de entretenimiento del más alto nivel. Bien es sabido que esta localidad ofrece excelentes opciones de diversión familiar, exclusivas tiendas para ir de shopping, exquisitos restaurantes y cafés, así como una atractiva gama de clubs de golf, entre muchas otras cosas. Y comenzando esta temporada de otoño se suma a la lista una nueva y diferente alternativa: un exclusivo club de tiro deportivo ubicado justo a las afueras de The Woodlands. Dirigido por Thom Bolsch, un empresario que durante 25 años se desempeñó como agente federal del Servicio Secreto de Estados Unidos, Saddle River Range es una instalación cerrada de 33,000 pies cuadrados diseñada para el entrenamiento responsable de armas de fuego y tiro con arco en un ambiente elegante y sofisticado que contrasta con los típicos establecimientos de esta industria ubicados en la zona. Y aunque sus puertas estarán abiertas al público en general, el local ofrece a sus visitantes diferentes niveles de membresía adaptados a todo tipo de presupuestos, brindando paquetes que abarcan los intereses de los más novatos hasta los expertos en la materia. Dentro de las instalaciones de Saddle River Range también se encuentra Club Crockett, un club de tiro privado para quienes buscan un nivel superior de exclusividad. Esta sección cuenta con lounge propio, sala de conferencias, baños, casilleros y un campo de tiro totalmente privado solo para miembros. El área de lounge

24

también está equipada con múltiples televisores de pantalla plana, servicio de Wi-Fi y cómodos muebles - y además, ésta se encuentra disponible para organizar eventos sociales y corporativos. Según nos cuenta Thom, más allá de ofrecer a los residentes locales una sofisticada opción de altura para practicar tiro al blanco y tiro en arco, uno de los mayores objetivos de Saddle River Range es “educar a la comunidad sobre el uso responsable de armas de fuego”. Aquí la seguridad es la prioridad fundamental, por lo que resulta esencial que los visitantes se sientan cómodos y seguros en todo momento. Es por ello que Saddle River Range cuenta con un equipo de aproximadamente 30 expertos dedicados a educar y entrenar a cada visitante, para proporcionar un ambiente agradable, divertido y sobre todo, seguro. Esta combinación de brindar un servicio al cliente de la más alta calidad, en una instalación con tecnología de punta, espacios de ocio, salones de entrenamiento individual y simuladores de entretenimiento, en adición a varios puntos de ventas (tanto de armas como de tiro al arco) y cafés con deliciosa comida, claramente garantizan una experiencia única en su clase, posicionando de esta forma a Saddle River Range como una excelente opción para todos los amantes de esta práctica deportiva.

Para mayor información sobre Saddle River Range, puedes visitar la página web www.saddleriverrange.com o comunicarte con Thom Bolsch al teléfono (281) 968-8855


AL MOMENTO DE INVERTIR EN PROYECTOS INMOBILIARIOS, NADIE LE OFRECE MEJORES GARANTÍAS QUE SU CASA USA

WHOLESALE * REHABS * HOUSE FLIPPING * COACHING

CONTÁCTENOS: MARILYN PINTO 9595 SIX PINES DR. SUITE 8210 THE WOODLANDS, TX 77380 TELÉFONO: (832) 631-6098

CON PROPIEDADES PARA INVERSIÓN INMOBILIARIA EN TODA LA ZONA METROPOLITANA DE HOUSTON

3734 GULF ST. SUITE 202 HOUSTON, TX 77017 TELÉFONO: (713) 561-1682

www.sucasa-usa.com marilynpinto@sucasa-usa.com


SOCIALES MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS celebran juntos la Gala Anual de Fiestas Patrias Por segundo año consecutivo y en una ceremonia colmada de asistentes, la United States-Mexico Chamber of Commerce celebró la Gala Anual de Fiestas Patrias en una elegante y emotiva recepción en The Woodlands Resort & Conference Center. La ocasión, que este año reunió a 300 invitados, contó con una cata de tequila en los jardines del hotel, presentaciones de mariachi y bailes folclóricos mexicanos, y una silent auction para recaudar fondos a beneficio de la organización local AVANCE. 1

3

2

4

5

1 // Chuck Arnold, Andrés Jaramillo, Christine Verdina, Andrew Burnell, Scott Fernández, Jeremy Burnell y Andrés Valdez 2 // Kendra Windisch y Jason Brandolini 3 // Lila Fass y el Dr. Christos Lazaridis 4 // Marycarmen Osawa y Luis Osawa 5 // Matías Ríos y Sandra Peña

26


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

6 7

8 9

10

6 // Eduardo Enríquez y Tori Enríquez 7 // Ana María Simmons y Ceci López 8 // Adriana Canales y Tony Canales 9 // Luz Flores y Denise García 10 // Brian Frenchak y Marina Silver

27


El evento contó también con la tradicional ceremonia mexicana del Grito de Independencia, la cual en esta edición estuvo a cargo del Cónsul General de México en Houston, Óscar Rodríguez Cabrera.

13

11 12

14

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

15

11 12 13 14 15

// // // // //

La Dra. Laura Murillo, J.K. McAndrews y Susan Tasson Flor Dimassi Marc Delclos y Blanca Delclos Luis Vargas y Dominique Guinand-Vargas Richard Grifno y Mercedes Grifno

28


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

16

17 18

19 16 // El Cónsul General de México, Óscar Rodríguez, Julie Charros-Betancor, Presidenta de la USMCOC, Pete García, Director Ejecutivo de la USMCOC y el candidato a la alcaldía de Houston, Adrián García 17 // Heidi Herfurth, Ana Sofía Macías, Perla Soto, María Sáenz, Marycarmen Osawa, Ana Laura de Icaza y Vanessa Esparza 18 // Melissa González y Ed González, Vicealcalde de Houston 19 // Óscar Mejía, Carlos Gutiérrez y Jorge Goytortúa

29


20 La gala de Fiestas Patrias sirvió como escenario de entrega de los premios VIVA! Mexico Awards, reconociendo anualmente la labor desempeñada por líderes y empresas de las comunidades de Houston y The Woodlands. La velada incluyó además la participación de la popular banda Mango Punch!, la cual amenizó la festividad hasta altas horas de la noche.

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

21

22

23

24

20 // Jorge Cadena y Heidi Herfurth entregan el VIVA! Mexico Award a Adrián García junto a Julie CharrosBetancor y Pete García 21 // Karla Goudet, galardonada por su trabajo social, recibiendo el premio de Marycarmen Osawa, Presidenta de Asosiación Amiga 22 // Roberto Contreras y Emilio Guzmán reciben el VIVA! Mexico Award en nombre de la empresa Houston EB5 23 // Bruce Tough, Presidente de la Junta Directiva de The Woodlands Township, con Peter Doyle 24 // La ocasión contó con presentaciones de bailes tradicionales mexicanos

30


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

28

25

26

29 25 // Daniel Brinkman y David Medina 26 // Manuel Villasmil y Fernando Sánchez 27 // Marcela Amaya y Roberto Amaya 28 // Walter Suhr y su banda Mango Punch! amenizaron la velada ante cientos de asistentes 29 // Miembros del comité organizador de la gala: Pedro Segovia, la Cónsul de México Mónica González, Julie Charros-Betancor, Pete García, Heidi Herfurth, Jorge Cadena y Dominique Guinand-Vargas

27

M U Y P R O N T O E N TheWoodlands/Tx

Glade Gallery destaca la diversidad y la belleza que se encuentra ahora dentro del arte contemporáneo y al mismo tiempo empodera la sinergia de los intercambios creativos entre el arte americano y europeo. Presentando unos importantes artistas de diversas generaciones, nacionalidades y tipos de expresión, en la Galería Glade se reúnen diversos modos de representación que han llegado a definir el arte figurativo en las últimas décadas. A través de una fuerte conexión con su público, Galería Glade desea compartir con los coleccionistas y admiradores del arte lo mejor que el arte internacional tiene para ofrecer en este momento. Glade Gallery, un lugar donde el arte gira en dirección de tus sueños.

Contacto: DRAGOS TAPU / +1.832.557.8781 dragos@gladegallery.com / www.gladegallery.com

DORU NUTA - “Príncipe Leopold” (detalle) / 2015 / Óleo sobre lienzo / tamaño: 79” x 55”

31


PRIMERA CUMBRE ANUAL de turismo de la ciudad de Houston

Durante un día completo se llevó a cabo la primera cumbre anual de turismo de la ciudad de Houston en el George R. Brown Convention Center. El evento contó con la participación de ponentes locales, regionales y nacionales, así como expertos panelistas en diversas áreas de turismo y la presentación del reconocido editor de viajes de CBS News, Peter Greenberg. 2

1

4

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

3

5 1 2 3 4 5

32

// // // // //

Nicki Keenan y Nelson Gumm Marti Gregory, Meg Winchester y Kelly de Schaun Pamela Summers, Vicky Varnado y Rebecca Thompson Ryan Draper y Jackie Wallace JohnPaul Jourard y Rana Aishami


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

ALFREDO DE STEFANO exhibe sus obras en la Alcaldía de Houston

Ante un nutrido grupo de asistentes, la alcaldesa de Houston Annise Parker inauguró la exhibición “Todos los desiertos son mi desierto” del artista mexicano Alfredo de Stefano. La muestra, que fue seleccionada en celebración al mes de la herencia hispana, contó con el apoyo del Consulado General de México en Houston y la reconocida galería Yvonamor Palix Fine Arts. 2

1

1 // El artista Alfredo de Stefano con Nike Luqman 2 // Óscar Solís y Enric Panés, Cónsul General de España

33


CONVENCIÓN NACIONAL anual de la United States Hispanic Chamber of Commerce

En las instalaciones del Hilton Américas en Houston se realizó la más reciente convención anual de la United States Hispanic Chamber of Commerce, evento que reunió a más de 8,000 líderes hispanos entre políticos, empresarios y dirigentes sociales y comunitarios. 1

2

4

O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

3

5 1 2 3 4 5

34

// // // // //

Nancy Bailey y Elatia Abate Joel Roach y Seve Salazar Ammar Campa-Najjar y Jacqueline Puente Felipe Bayón y Diva Herazo Michael Moore y Manuel Aguilar


EXPOSICIÓN Y BAZAR latinoamericano en Oak Ridge Drive

Con el objetivo de exhibir diversas muestras de arte, joyería, artesanía y gastronomía, expositoras latinoamericanas se dieron cita en el edificio corporativo de Oak Ridge Drive para presentar sus productos a la comunidad de The Woodlands.

1

2

1 // Corina Vegas y Jessel Parra 2 // Verónica Rodríguez y Andrés Montiel

SPRING - THE WOODLANDS - MAGNOLIA CONROE - TOMBALL PARA CUALQUIER PROYECTO EN EL HOGAR, CONTAMOS CON EL APOYO PROFESIONAL DE EMPRESAS, CONTRATISTAS, TÉCNICOS E INSTALADORES COMPROMETIDOS . cotizaciones gratuitas . . sin pago inicial para su proyecto . . garantía de por vida en todas las instalaciones .

email: info@homeadvisorsenespanol.com www.homeadvisorsenespanol.com (713) 815 1800

35


O C T U B R E - N OV I E M B R E 2 0 1 5

i

36


St. Luke’s Medical Group

VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

Comprometidos con tu salud y la de tu familia.

Sam Rolón, DO Medicina Interna 936.266.4150

Lorenzo Blas, MD Neurología 936.266.2450 John Williams, DO Obstetricia Ginecología 936.266.2500

Teri Scott, MD Obstetricia Ginecología 936.266.2500

Clay J. Fisher, MD Ortopedia 936.266.2650

Vanessa Hargett, NP Medicina Familiar 936.266.4150

Michael Briscoe, MD ENT 936.266.2630

Sara Gibson, MD Obstetricia Ginecología 936.266.2500 Suzanne Stovall, DO Medicina Familiar 936.266.2180 Ferenc Markos, MD Obstetricia Ginecología 936.266.2500

Morganne Mathew, MD Cuidado Pediátrico Transicional 936.266.3400

Heather Blaylock, MD Medicina Familiar 936.266.2180

Amil James Soliz, MD Medicina Familiar 936.266.2195

Holly Preslar, PA Obstetricia Ginecología 936.266.2500

St. Luke’s Medical Group está comprometido con la excelencia y la compasión del cuidado de toda persona –en cuerpo, mente y espíritu. Nuestro experimentado equipo médico ofrece servicios en múltiples especialidades, incluyendo medicina familiar, obstetricia/ginecología, neurología, ortopedia, pediatría y ENT al servicio de The Woodlands y sus alrededores.

Spring Medical Group l ah

ng

sli

Go

Research Forrest

I-45

d

en yk Ku

242

The Woodlands Medical Group

Woodlands Pkwy.

CHI St. Luke’s HealthThe Woodlands Hospital

The Woodlands Springwoods Village Spring

slmgwoodlands.org

Springwoods Village Medical Group

37

Ha

rdy

Tol l

Ro

ad


CIUDAD DE MÉXICO VUELA DIRECTO SALIENDO DESDE 16 DESTINOS EN ESTADOS UNIDOS

Aeroméxico tiene para ti los mejores beneficios: • Primera maleta gratis. • Servicio a bordo sin costo de alimentos, bebidas y audífonos.

Compra tu boleto en aeromexico.com, solicita a tu agente de viajes que tu vuelo sea por Aeroméxico o llámanos al tel.: 1 800 237-6639.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.