The First and Only Spanish Language Magazine in The Woodlands
edición especial
The Woodlands Magazine Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño
CRANE LANE
ASESORÍA LEGAL HECHA A TU MEDIDA LA IMPORTANCIA de
PRESORTED STD US POSTAGE PAID G3 DIRECT 77386
FOTO POR:
COCINAR en casa INCULCANDO EL HÁBITO DE
LA LECTURA
EN NUESTROS HIJOS
2
edici贸n especial 2015
Festividades para entretener...
Miramont Colección de Comedores •
d i f e r e n t e
p o r
d i s e ñ o
West Katy Fwy. Northwest F.M. West Clear Lake Gulf Fwy. S.W. Fwy. Southwest Sugar Land S. at Grand Pkwy. North North Fwy.
Abierto Domingos Lunes a Sábado
Entrega Disponible* *Vea la tienda para detalles.
starfurniture.com Manténgase conectado:
editorial Edición Especial
EDICIÓN ESPECIAL 2015 / AÑO 4 - NÚMERO 35
www.VIVATHEWOODLANDS.COM
Directorio
Queridos amigos:
N
uevamente nos superan los motivos (y los deseos de tantos lectores) de continuar compartiendo historias que resalten los innumerables casos de éxito que encontramos día a día en nuestra maravillosa comunidad de The Woodlands. Son historias que hablan por sí solas, historias que nos marcan y nos animan a integrarnos cada vez más unos con otros, y por tanto, son también razones que nos obligan este mes de noviembre a lanzar gustosamente una nueva edición especial.
En nuestra familia de VIVA! The Woodlands Magazine no nos cansamos de facilitar escenarios que reflejen la profunda integración que hemos alcanzado durante estos tres años, tanto con la sociedad local que nos acoge en este país como con nuestros amigos del resto de América Latina. Y por eso, tomando en cuenta que aún nos faltaba crear un puente que nos integrara con la creciente colectividad brasileña del área de Houston, hemos fundado una alianza con la revista Brasilianas para compartir contenido en portugués a partir de esta edición, logrando así incorporar a todos los integrantes de la gran comunidad iberoamericana mediante las páginas de esta publicación. Es precisamente este enfoque integrador el que nos ha llevado en esta ocasión a dedicar nuestra portada al despacho de abogados Crane Lane, pues además de ofrecer asesoría legal en áreas como inmigración y planificación empresarial, esta firma brinda a sus usuarios un servicio completo de conserjería hecho a la medida de cada cliente extranjero, para que el proceso de integración al llegar a este país sea lo más fluido posible. Y sabiendo que ese proceso de integración es siempre más reconfortante al conocer experiencias que nos llenen de orgullo y nos mantengan motivados, quisimos incluir en esta edición (como ya es nuestra tradición) testimonios de personas que con su esfuerzo y liderazgo, como Patricio Valdés, Yvonamor Palix u Óscar Mejía, están marcando la diferencia en sus respectivas industrias y sumando a los éxitos que cada día más hispanos estamos alcanzando en esta extraordinaria comunidad. Heidi Herfurth Editor in Chief heidi@vivathewoodlands.com
PUBLISHER Jorge Cadena
E D I TO R - I N - C H I E F Heidi Herfurth
D I R E C C I Ó N E D I TO R I A L Pedro Segovia
COLABORADORES
Bianca Alighieri Mercie Bockú Susy Cabrales Isela Febres Adriana González Dominique Guinand-Vargas Jorge Lander Rocío Merlo Perla Soto
F OTO G R A F Í A Paty Jaime
AG R A D E C I M I E N TO S Market Street
dirección de v entas y desa R rollo de negocios Dominique Guinand-Vargas dominique@vivathewoodlands.com
MERCADEO y RELACIONES PÚBLICAS
Mercedes Grifno mercedes@vivathewoodlands.com
suscripciones
heidi@vivathewoodlands.com
9 5 9 5 S i x P ines D r . S uite 8 2 1 0 T he Woodlands, T X 7 7 3 8 0 TEL. 832 631 6232 WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian su participación. Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a publisher@vivathemagazine.com o heidi@vivathewoodlands.com. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación.
VIVA! The Woodlands Magazine está afiliada a:
¡te invitamos a unirte como miembro!
Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands informados sobre las actividades en el área y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para actualizar los datos.
LA GENTE QUE VIVE
VIVA! The Woodlands Magazine “El alcance de la revista realmente traspasa fronteras. Recuerdo que hasta mi familia en México se enteró cuando Roche Bobois salió en la portada, pues habían visto la revista en AeroMéxico”. -Adriana González Gerente de Roche Bobois en Houston
“Ha sido un proyecto maravilloso que ha logrado grandes resultados en estos últimos tres años; es un vehículo para que los hispanos conozcan mejor nuestra comunidad y eso aporta un valor enorme a la creciente diversidad de The Woodlands”. -Dra. Ann Snyder Presidenta y CEO de Interfaith of The Woodlands
“Gracias a mecanismos como la revista VIVA! estamos más unidos como hispanos, mejor alineados como empresarios y más conectados con lo que ocurre en la comunidad”. -Julie Charros-Betancor Presidenta de la United States-Mexico Chamber of Commerce en The Woodlands
“Hace más de un año que salimos en la portada y todavía hay personas que reconocen al consultorio por el artículo de la revista”. -Dr. Eduardo Mejía EM Orthodontics
Y tú, ¿qué opinas de VIVA!? Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias al correo electrónico pedro@vivathewoodlands.com
3
22
CRANE LANE Asesoría legal hecha a tu medida
contenido 06
18
CALENDARIO 06 Programa nuevas experiencias en el mes de noviembre
viajes 10 El Sultanato de Brunéi, la joya desconocida de Asia
NUTRICIÓN 12 La importancia de cocinar en casa para la familia
EDUCACIÓN 14 Inculcando el hábito de la lectura en nuestros hijos
DECORACIÓN 18 La vuelta en escena del
edición especial 2015
simbólico mueble Mah Jong
cocina 20 Las delicias de la costa
amalfitana llegan a Houston
ARTE Y ESTILO 24 Yvonamor Palix: mucho más que una curadora de arte tradicional
SOCIALES 30 La gente que transforma a
20
Houston y The Woodlands
4
Para mejorar aún más la atención pediátrica en The Woodlands La campaña Promise apoyará la construcción de Texas Children’s Hospital The Woodlands para traer un hospital exclusivamente pediátrico a una de las comunidades de mayor crecimiento en el país.
texaschildrens.org/promise
28120VM-004-042915
5
El Fantasma de la Ópera
EVENTOS Noviembre
Juan Gabriel
18 al 29 de NOVIEMBRE El Fantasma de la Ópera
La famosa obra de Andrew Lloyd Webber llega a Houston en una producción recreada por Cameron Mackintosh con impresionantes efectos especiales y diseños escénicos fascinantes / The Hobby Center for the Performing Arts / Entrada: $50.00 a $155.00
14 DE NOVIEMBRE Raquel Cepeda / Un repertorio muy íntimo con canciones originales y arreglos contemporáneos de jazz presentará esta artista latinoamericana con la colaboración del baterista Osama Raaf y el pianista Grant Gist / 8:00pm / Ovations Night Club / Entrada: $15.00-$20.00
14 DE NOVIEMBRE Espinoza Paz & Grupo Sólido / El cantautor de música norteña nominado al Latin Grammy 2015 a “Mejor Canción Regional Mexicana”, por su tema “Perdí la pose” visitará Houston durante su gira de varias ciudades en Estados Unidos / 9:00pm / Arena Theatre / Entrada: $35.00-$120.00
14 y 15 DE NOVIEMBRE Festival Anual Infantil / La vigésima edición de este reconocido festival estará llena de actividades divertidas para todos los niños de nuestra comunidad en The Woodlands / Sábado a las 10:00am y domingo a las 12:00m / Cynthia Woods Mitchell Pavilion / Entrada: $8.00-$10.00
15 de noviembre Juan Gabriel
18 al 20 DE NOVIEMBRE Heart of Fashion / Durante tres días, diseñadores de moda expondrán sus colecciones en una producción a gran escala inspirada en los estilos de París y Roma de los años sesenta a beneficio de instituciones de caridad / 7:00pm / Million Air Houston Hangar / Entrada: $75.00-$700.00
El legendario artista mexicano ganador de varios premios Grammy y más de 100 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, regresa a Houston como parte de su extravagante tour “Volver 2015” / 7:00pm / Houston Toyota Center / Entrada: $56.50-$205.00
6
281-363-3300
COSTUME!
www.woodlandscenter.org
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
SATURDAY 10 A.M.-5 P.M. SUNDAY 12 P.M.-5 P.M.
Saturday & Sunday • November 14 & 15 TICKETS: $8 advance, $10 door Children age 2 and under are free. Ticket price includes all activities. TICKETS can be purchased at The Pavilion Box Office located at 2005 Lake Robbins Drive in The Woodlands. Tickets also are available at all Ticketmaster locations, by calling 800-745-3000 or online at www.ticketmaster.com.
20 de noviembre
Víctor Manuelle
Víctor Manuelle
“Que suenen los tambores” es el nombre de su actual tour con el que visitará Houston para poner a bailar a todos los amantes del género de la salsa en la ciudad / 8:00pm / Revention Music Center / Entrada: $60.00-$185.00
21 DE NOVIEMBRE Los Magníficos Car Show & Music Festival / Regresa a Houston uno de los eventos automovilísticos más grandes del mundo, con una impresionante muestra de más de 650 autos de exhibición y en el cual se espera una asistencia aproximada de 20,000 espectadores / 12:00pm a 6:00pm / NRG Arena / Entrada: $20.00
26 DE NOVIEMBRE Desfile H-E-B Thanksgiving / La edición número 66 de esta tradición navideña vuelve a Houston para entretener a más de 200,000 asistentes que se darán cita en las calles de la ciudad para disfrutar de espectaculares carrozas, música en vivo y muchas sorpresas más / 9:00am / Downtown Houston / Entrada Gratuita
26 DE NOVIEMBRE Uptown Houston Holiday Lighting / Nuevamente los houstonianos podrán disfrutar el tradicional alumbrado de árboles en la zona de Uptown durante la noche del Día de Acción de Gracias con música festiva, la aparición de Santa Claus y un show de fuegos artificiales / 4:00pm / Post Oak Boulevard / Entrada Gratuita
7
COMUNIDAD
Patricio Valdés, CEO de Dinex
LA POSADA DE DINEX
Una gran retribución por quienes más lo merecen
P
Cada vez son más las empresas lideradas por hispanos que suman esfuerzos para implementar proyectos solidarios que beneficien a nuestra comunidad. Este mes compartimos el caso de la compañía de envíos de dinero Dinex y la iniciativa social que comenzaron hace tres años.
edición especial 2015
ara muchos de nosotros, una de las mayores virtudes que percibimos al llegar a este país es la profunda importancia y el gran valor general que existe en la sociedad por dar a los demás; por ser voluntario e involucrarse en actividades sociales que beneficien al resto de la comunidad local y aportar un granito de arena al bienestar colectivo. Y esto es precisamente lo que encontramos hoy en la empresa de envíos de dinero Dinex, pues su éxito corporativo ha logrado traspasar su modelo de negocios para beneficiar a los más necesitados de la comunidad hispana de Houston. Es así como nació el proyecto La Posada de Dinex.
El año pasado, aproximadamente 140 niños participaron en La Posada de Dinex, la cual todos los años se lleva a cabo en el Wesley Community Center de Houston. Esta especial ocasión cuenta anualmente con una tradicional entrega de juguetes para aquellos niños asistentes (que no necesariamente deben ser hijos de clientes de la empresa), así como también incluye la visita de Santa Claus y los Reyes Magos, y comida típica navideña para toda la familia. Iniciativas como La Posada de Dinex ofrecen un invaluable beneficio no solo para las decenas de niños que ansiosamente reciben regalos cada año, sino también para quienes trabajan en la organización del evento y para aquellos que realizan las donaciones que lo hacen posible. Cada vez son mayores los proyectos solidarios liderados por miembros de la comunidad hispana, y el equipo de Dinex es un clara muestra de ello. Por todas estas razones, y con el objetivo de continuar inculcando esta cultura de hacer el bien por los demás, que tanto hemos promovido en nuestras páginas, invitamos a todos nuestros lectores a involucrarse en esta lindísima posada que se celebrará nuevamente el próximo jueves 10 de diciembre en las instalaciones de Wesley Community College.
Lo que inició hace tres años como una colecta para donar regalos de Navidad hoy se ha convertido en toda una tradición decembrina para una parte de la población latinoamericana residente en Houston. Esta iniciativa, que surgió gracias a Dora Garza, integrante del equipo de Dinex, buscaba retribuir a través de regalos navideños a niños de familias hispanas, especialmente aquellas familias usuarias de los servicios de Dinex que tanto han aportado a la empresa durante sus 10 años de existencia. Tal como nos comenta Patricio Valdés, CEO de Dinex, “todo comenzó como una muestra de agradecimiento a la comunidad por todo lo que nos han dado en estos años”.
Lo que inició hace tres años como una colecta para donar regalos de Navidad hoy se ha convertido en toda una tradición decembrina para la comunidad hispana de Houston.
Así mismo, Valdés nos cuenta que la posada también ha servido para acercarse de una forma mucho más íntima a los demás, ya que este escenario les ha permitido compartir con los usuarios en un ámbito familiar y personal. “Aquí te das cuenta de cómo vive realmente la gente, conoces sus situaciones, conoces al resto de sus familias y esto te abre aún más los ojos”. Y aunque son precisamente estas personas las que de manera permanente utilizan los servicios de Dinex (que en la actualidad representan más del 80% de su público), es durante la posada que esta relación con los clientes se vuelve aún más estrecha.
Para realizar donaciones a La Posada de Dinex, puedes contactar a Dora Garza al correo electrónico degarza@dimexenvios.com o al teléfono (512) 694-1341
8
el aporte del talento hispano en la economía nacional
E
Además de ser hoy en día el mayor grupo minoritario en todo el país, el segmento hispano en los Estados Unidos representa el volumen poblacional más alto en la creación de nuevas empresas.
Por Dominique Guinand-Vargas
l pasado mes de septiembre en Houston se llevó a cabo la convención nacional de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos, también conocida por sus siglas en inglés como USHCC. Esta reunión es la más grande del país y agrupa a importantes líderes empresariales hispanos así como a grandes corporaciones interesadas o relacionadas al mercado hispano.
un papel influyente incluso en el terreno político, pues el voto de nuestra comunidad ha definido también la victoria o derrota de influyentes candidatos. Recientes encuestas muestran que algunos grupos de inmigrantes en Estados Unidos tienen ingresos por familia superiores al promedio nacional, un factor que además es visible aquí en The Woodlands. La revista Forbes reportó que ocho de los nuevos integrantes de la lista de billonarios del mundo de Forbes son inmigrantes. De hecho, 51 de 492 billonarios en Estados Unidos son personas nacidas fuera de EE.UU.
Esta cámara de comercio representa los intereses de casi 3.2 millones de empresas hispanas en Estados Unidos, lo que se traduce en más de $486 billones de dólares que impactan la economía del país cada año según los datos del U.S. Census Bureau y el U.S. Department of Commerce and Pew Research Center. Así mismo, desde el año 2000 hasta el 2010 se han creado 581,000 nuevos negocios emprendidos por hispanos, lo que confirma que minuto a minuto nuestra comunidad sobrepasa cualquier otro grupo étnico en crecimiento poblacional y particularmente también supera a los demás segmentos de la población en volumen de creación de nuevas empresas, a una velocidad de tres veces mayor al promedio nacional.
La comunidad de negocios hispana esta consciente de su impacto e influencia en Estados Unidos y es por eso que se han proliferado organizaciones con importantes líderes que representan los diferentes intereses de nuestra comunidad. Desde cámaras de comercio locales, gremios profesionales, organizaciones sin fines de lucro que ayudan a hispanos de bajos ingresos, hasta organizaciones que promueven la inclusión de hispanos en los diferentes sectores corporativos de este país. Un ejemplo de ello es ALPFA.org (Association of Latino Professionals For America) que con 72,000 miembros tiene como misión formar hombres y mujeres de origen hispano como futuros líderes de la nación en todos los sectores de la economía global, y donde el capítulo de Houston es el más importante entre los cuarenta y tres capítulos profesionales a lo largo del país.
Para el saliente presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos, Javier Palomárez, no es sorpresa que un estimado de 150,000 negocios hispanos locales contribuyan a la economía de medio trillón de dólares anuales en Houston. Por esta razón, no existe otra ciudad que represente mejor la vitalidad de los florecientes negocios de nuestra comunidad hispana que esta ciudad, asegura Palomárez quien además es hijo de inmigrantes de bajos recursos que se desempeñaron como agricultores aquí en Texas.
Ciertamente los hispanos de cada rincón del país continuamos trabajando diariamente por lograr el sueño americano que representa esta gran nación, convirtiéndonos hoy en una pieza fundamental de la fuerza laboral que tanto aporta a la economía nacional y que mantiene a Estados Unidos como la potencia mundial que ha sido durante las últimas décadas.
La nueva mayoría de la minoría en EE.UU. Además de ser emprendedores que día a día desarrollan empresas, los dueños de negocios provenientes de la comunidad hispana también poseen un rol como generadores de empleo, contribuyentes de impuestos, líderes comunitarios y electores. Los hispanos residentes en Estados Unidos hoy más que nunca hemos logrado
Dominique Guinand-Vargas es agente inmobiliaria y directora de desarrollo de negocios de Viva! The Woodlands Magazine. Para contactarla, puedes escribirle a dominique@vivathewoodlands.com
9
VIAJES
Mezquita del Sultán Omar Ali Saifuddin
“Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente”. – Mark Twain
EL SULTANATO DE BRUNÉI La joya desconocida de Asia
Por Perla Soto
A pesar de su pequeña extensión de territorio, la enorme riqueza petrolera de Brunéi coloca a este país entre los destinos más lujosos del mundo. Nuestra cronista de viajes nos habla de su visita a esta nación asiática.
10
Albercas naturales en el Hotel Tabacón, en Arenal
P
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
odría decirse que muy pocas personas conocen la ubicación de este pequeño país localizado en el sureste de Asia. Esta micro nación, oficialmente conocida como el Sultanato de Brunéi, se encuentra localizada al norte de Borneo, una isla que también comparten los países de Indonesia y Malasia. Y para llegar a ella, el turista debe hacerlo por medio de vuelos desde Singapur o Kuala Lumpur.
Brunei es un país muy pequeño, solo cuenta con 5,770 kilómetros cuadrados y su capital es Bandar Seri Begawan. Tiene una población de aproximadamente 400,000 habitantes de los cuales únicamente 30,000 son nativos de Brunéi, pues el resto son inmigrantes chinos y malayos que llegan por la mano de obra mientras que los bruneanos gozan de un elevado nivel de vida con muchísimos privilegios. El país es sobre todo conocido por su enorme riqueza, generada por los grandes yacimientos de petróleo y gas natural, y que además han sido el origen de la gran fortuna del Sultán Muda Hassanal Bolkiah, conocido mundialmente por sus despilfarros en lujos y excentricidades. El Palacio de Nurul Iman, que significa “Palacio de la Luz de la Fe” es la sede del gobierno nacional y residencia oficial del Sultán. Esta edificación es la mayor residencia unifamiliar jamás construida en el mundo, ya que alberga más de 1,700 habitaciones, 260 baños, 18 elevadores, un salón de fiestas para banquetes para entretener a 5,000 invitados, una mezquita con capacidad para 1,500 personas, 5 piscinas, un establo con aire acondicionado con 200 ponis de polo, entre muchos otros lujos. Desafortunadamente, al turista no se le permite acceder al palacio para conocer la opulencia que se respira en él. La mayoría de la población en Brunéi profesa el islam, una influencia religiosa que se ve reflejada en la arquitectura a lo largo del país. Una de las mezquitas más hermosas es la llamada Mezquita del Sultán Omar Ali Saifuddin, construida sobre un lago artificial junto al Río Brunéi. Su decoración exterior incluye minaretes de mármol y cúpulas doradas con jardines llenos de fuentes, y su cúpula principal es sin duda el mayor atractivo, ya que su intenso color dorado es originado por oro macizo de 18 quilates. También vale la pena conocer su interior, diseñado con espectaculares elementos decorativos como zafiros y rubíes. Como turista, a la mezquita solo se puede acceder en horarios diferentes al rezo, y uno debe cubrirse con una vestimenta que la administración del lugar proporciona. Por otro lado, el Empire Hotel & Country Club es otro punto turístico de gran atracción y una recomendación de hospedaje para todo viajero. Sin lugar a dudas, éste es uno de los mejores hoteles en que nos hemos hospedado; está catalogado con seis estrellas, tiene una playa privada, una piscina gigante de agua salada (que también simula una playa), campo de golf (con iluminación nocturna), boliche profesional, guardería infantil, entre muchísimas amenidades más. Sus paredes están decoradas con oro y el lujo desmedido es visible por todo el resort. Los cuartos son completamente equipados con la más alta tecnología y tienen impresionantes vistas al hermoso Mar de China. Según nos comentaban los nativos, el hermano menor del Sultán derrochó el dinero del pueblo para la construcción de este hermoso hotel, en el cual supuestamente gastó unos 1,100 millones de dólares mientras se desempeñaba como Ministro de Finanzas. Por esta razón, el Sultán lo exilió a Londres por mal comportamiento.
Foto por David Medina
A pesar de su pequeño tamaño, es claro que el lujo desmedido de este diminuto país supera todas sus fronteras geográficas. Es por ello que si piensas viajar a Asia en el futuro, te recomiendo hacer una parada en este majestuoso lugar, tan desconocido para la mayoría de extranjeros.
Perla Soto es organizadora de cursos, conferencias y talleres de desarrollo personal y educativo. Puedes escribirle a informes@pearlevents.us, o visitar su página web en www.pearlevents.us
11
NUTRICIÓN
la importancia de cocinar en casa
U
Por Isela Febres
edición especial 2015
Aunque cada vez es menor el número de familias que lo hacen de forma diaria, esta costumbre contiene virtudes que van mucho más allá de la cocina. Isela Febres nos cuenta algunos beneficios.
La inclusión de la mujer al mercado laboral masivo dio inicio a la popularidad de las comidas congeladas, especialmente en los Estados Unidos, donde la falta de tiempo para cocinar en casa también impulsó el concepto de comidas “drive-thru”.
na de las preguntas más frecuentes para muchos de quienes estamos a cargo de preparar la comida en casa es: ¿Qué cocinaré hoy? Seguramente existirán aquellos que planifiquen la semana con anticipación, pero para la gran mayoría de nosotros, esta pregunta a veces suele traducirse en un dolor de cabeza. Sin embargo, si nos remontamos a nuestros ancestros, las horas que se pasaba uno en la cocina eran verdaderamente incontables, pues había que preparar tres comidas distintas o hasta más en cada día, y pese a esto, en muchos hogares esta tradición era una práctica amena y enriquecedora. Además había que sentarse a la mesa en familia, y era durante la tradicional sobremesa que la mayoría de los familiares se mantenían al corriente de sus vidas. Y aunque hoy en día el número de horas en la cocina es menor, para muchos de los que vivíamos estas tradiciones en nuestros países nos resulta difícil continuarlas, por más que no queramos renunciar a ellas a pesar de que pareciera que vamos contracorriente en esta sociedad moderna. ¿Qué ha cambiado? ¿Por qué nos cuesta tanto pasar una parte del día en la cocina y preparar un platillo para la familia de manera diaria? Pienso que existen varios factores que han influenciado nuestra actitud y nuestra asignación del tiempo a la preparación de nuestra comida. Y por ello, analizo algunos hechos en la historia que han afectado nuestra dieta moderna.
12
Me remontaré a las primeras décadas del siglo XX, cuando la mayoría de productos frescos se conseguían fácilmente, pues las zonas urbanas mantenían buen acceso a los campos de cultivo y por tanto, a los productos más frescos y menos elaborados. Una de las preguntas que se hace Michael Pollan en su best seller “El dilema del omnívoro” es si nuestros abuelos o bisabuelos reconocerían los productos que consumimos hoy como alimenticios; ¡ni qué decir de los ingredientes! Pollan incluso nos aconseja no consumir aquellos alimentos que nuestros bisabuelos simplemente no reconocerían en su día como “comida”. Son muchos los factores causantes de este profundo cambio en nuestra alimentación actual. A mediados del siglo pasado, por ejemplo, la mujer se insertó al mundo laboral de manera masiva. La mujer, que por tradición había estado a cargo del hogar y por tanto de la preparación de los alimentos en casa, tuvo que buscar alternativas para cubrir aquella necesidad alimenticia que ahora el tiempo no le permitía. Este nuevo escenario dio inicio a la popularidad de las comidas congeladas y elaboradas, y muy especialmente aquí en los Estados Unidos, donde la falta de tiempo para cocinar en casa también impulsó el concepto de comidas “drive-thru”, que es tan común en nuestras familias hoy en día. Por otro lado, el mercadeo de este tipo de comidas se hizo cada vez más agresivo y la industria alimenticia dio un giro inesperado, ya que el mensaje de fondo era sencillo: “Usted no tiene tiempo para pasar en la cocina, deje que nosotros le ofrezcamos la comida lista”. Para muchos a primera vista esto pareciera algo realmente conveniente, pero la pregunta que deberíamos hacernos es ¿a costa de qué? Lo que nos están ofreciendo es comida de menos calidad, menor sabor, con ingredientes desconocidos y peor aún, nocivos para la salud, tal como ya he explicado en artículos anteriores. Otro factor de importancia es que el tiempo que hoy se pasa en el trabajo – éste es cada vez mayor y es bastante común no cenar en familia. Los padres llegamos a casa bastante tarde y no disponemos
13
del tiempo no solo para cocinar, sino incluso para sentarnos a comer con el resto de nuestros familiares. Cada miembro come de acuerdo a su horario, y por ende, ¿qué estímulo hay para cocinar un festín si ni siquiera veremos el disfrute de éste? Al evaluar diversos hechos de las pasadas décadas, que explican de alguna manera nuestra dependencia de la comida preparada y nuestra falta de conocimiento culinario, solo me queda brindar una posible solución para el dilema sobre ¿cocinaré hoy o compraré afuera? Te invito a pensar de manera detenida las veces que nos hemos sentado a la mesa con todos los miembros de la familia a disfrutar de una cena. Si esto sucede de manera diaria, claramente estás viviendo con las virtudes que trae consigo el hábito de compartir la mesa en familia. Y si actualmente ya logras esta unión algunos días a la semana, intenta hacerlo diariamente; piensa en esto como en un ritual de gran importancia. Toma en consideración las horas que uno pasa en la internet, con el teléfono móvil, yendo a un gimnasio o simplemente a un restaurante. Tenemos la capacidad de preparar una buena comida de altísima calidad en menos de una hora, y con la práctica, quizás será menos tiempo en el futuro. Da rienda suelta a tu imaginación o busca aquellos platillos de mamá y de la abuela. Para los más modernos existen también excelentes aplicaciones en el teléfono como bluechef.com o greenchef.com (para los amantes de lo orgánico) y así comprobarás que esa hora en la cocina te traerá grandes recompensas, pues además del disfrute posterior colectivo entre los tuyos, que de por sí te acercará más a tus hijos, también te hará sentir mejor como persona.
Isela Febres es ingeniera agrónoma y amante de la buena alimentación. Para contactarla, puedes escribirle al correo electrónico iselafebres@yahoo.com
educación
EL INMENSO VALOR de una lectura guiada
C
Por Susy Cabrales
Aunque reconocemos la importancia de inculcar el hábito de la lectura en nuestros hijos, a veces desconocemos qué tipo de preguntas deben realizarse con cada texto. Susy Cabrales nos ofrece una guía para facilitar este proceso. omo padres de familia, sabemos que las escuelas recomiendan que nuestros hijos lean un tiempo promedio de 20 minutos al día. Este popularmente conocido “reading log” es algo que se practica en todas las escuelas, y como madre y anteriormente maestra, sé que ésta es una tarea sencilla que podría tener un inmenso valor si tuviéramos una guía al momento de poner en práctica este ejercicio.
Es por eso que en esta edición encontrarás las mejores prácticas para aprovechar al máximo los beneficios de la lectura guiada. Asimismo, es muy importante ofrecer distintos textos auténticos además de los libros infantiles. Los niños pueden usar revistas, artículos en línea, biografías de deportistas o personas de interés, recetas de cocina, fantasías, descubrimientos científicos, reportes del clima y básicamente cualquier texto referente a sus intereses. El día que escojas hacer la lectura guiada, asegúrate de tener un texto algo más complejo. Y escoge algunas preguntas de cada sección.
edición especial 2015
Antes de comenzar a leer, recomiendo ver el título del artículo o capítulo, las imágenes, subtítulos, palabras claves, y referencias que les presenta el texto. ¿De qué creemos que va a tratar? ¿Tienes algún conocimiento previo sobre este tema o personaje? A continuación incluyo algunas preguntas que podemos formular como parte de nuestra guía. Preguntas de comprensión ¿Qué crees que va a pasar a continuación? ¿Quién es el personaje principal? ¿Ha cambiado de pensar, o actitud alguno de los personajes? ¿Qué podemos inferir con estos detalles? ¿En qué secuencia pasaron los eventos? ¿Cuál es el momento clímax en la historia? ¿Cuál es el escenario de esta historia? ¿Hay algún problema principal o es un texto informativo? Si es un texto informativo, ¿cuál es la idea principal que abarca todos los detalles? Desde el lente del autor ¿Qué tono lleva el autor en este texto? ¿Cómo organizó sus ideas? ¿Cuál es la idea principal y los detalles que usó para enriquecerla? ¿Quién es la audiencia del autor y por qué pensamos eso? ¿Qué
14
planeación tuvo que hacer para escribir este texto? Recordemos que el autor decide qué diálogo o detalles va incluir en sus textos. Observemos algunos diálogos u oraciones descriptivas. ¿Qué demuestran estas para el lector? ¿Causan algún sentimiento o te permiten imaginar el lugar/personaje? ¿Cuál es el propósito del autor; informar, entretener o persuadir? Palabras desconocidas y detalles del texto Esta sección se enfoca en preguntas que solo se van a responder con evidencia del texto. No requieren inferencia y se enfocan en específicos. Se puede escoger una frase con una palabra desconocida y analizar el momento en que se usó. ¿Qué podría significar esta palabra? Reemplacemos la palabra por una conocida y decidamos si tiene sentido. ¿Cuáles son los detalles específicos del texto? Pueden ser detalles de un texto real o pueden ser detalles que causaron algún cambio en personajes, actitudes o situaciones. Por ejemplo, de acuerdo al autor, ¿Por qué necesitan dormir los osos durante los meses de invierno? ¿Por qué decidió Camila perdonar a su amiga Madison? Relación personal y creatividad Esta es la parte más natural de la lectura. Aquí muchos niños van a interrumpir la lectura para expresar sus pensamientos. Sin embargo, si tu hijo (a) no lo hace, puedes usar estas preguntas. ¿A qué te recuerda este texto? ¿Ahora que tienes este conocimiento, tienes otras preguntas que quisieras investigar? ¿Le agregarías algo a este texto? ¿Si pudieras agregar imágenes o cambiar el título, que agregarías y por qué? ¿Has tenido alguna experiencia parecida a esta? Si hacemos este tipo de lectura guiada una vez a la semana, estaremos ayudando a desarrollar el pensamiento crítico sin la presión asociada con evaluaciones escolares. Quizá la siguiente semana, puede ser tu hijo (a) quien te haga las preguntas a ti. ¡Anímate! Susy Cabrales es educadora y fundadora de la empresa Creative Tutoring. Puedes escribirle a susycabrales@gmail.com o visitar su página web en www.creativeeducationgroup.com
El recientemente formado OPEN DOOR TEAM se enorgullece de dar a conocer su nueva relación comercial con la globalmente reconocida empresa de bienes raíces Coldwell Banker United Realtors of The Woodlands. “Como individuos hemos tenido el placer de lograr que los sueños inmobiliarios de nuestros clientes se hagan realidad a través de los años. Ahora como el OPEN DOOR TEAM unimos fuerzas con Coldwell Banker United Realtors of The Woodlands para brindar un mejor servicio a nuestros clientes, tanto presentes como futuros, y así continuar construyendo nuestros éxitos personales”. El OPEN DOOR TEAM es una organización de bienes raíces especializada en apoyar a lograr los objetivos inmobiliarios de clientes locales y extranjeros, tanto compradores como vendedores, inquilinos y caseros. No hay transacción pequeña o grande que no pueda ser atendida por nosotros de forma personalizada. Para el OPEN DOOR TEAM será un honor y un privilegio apoyar a nuestros clientes tanto en el logro de sus sueños de convertirse en propietarios de un hogar, como en sus proyectos de venta inmobiliaria.
OPEN DOOR TEAM SHOWCASE LISTINGS
51 Inland Prairie $449,000
18 Devon Dale $645,000
70 South Almondell $599,000
Coldwell Banker United Realtors 4225 Research Forest Dr, Ste 101 - The Woodlands, TX 77381 - www.davidmedina.cbintouch.com
David Medina Open Door Team 832 229 2865 david.medina@cbunited.com
Coldwell Banker and the Coldwell Banker Logo are registered service marks of Coldwell Banker Real Estate llc. Coldwell Banker United is owned by a subsidiary of NRT LLC. If you have a brokerag relationship with another agency, this is not intented as a solicitation.
BIENESTAR
LAS CONSECUENCIAS del desequilibrio energético
M
Por Rocío Merlo
Para la gran mayoría de nosotros es común que al momento de enfermarnos, optemos automáticamente por el uso de medicinas en casa. Sin embargo, cada día son más las personas que recurren a nuevas alternativas antes de medicarse. uchas veces cuando pasamos largos periodos con baja energía, o nos sentimos en desequilibrio energético y no hacemos nada por cambiarlo, nuestros cuerpos empiezan a llamarnos la atención “a gritos”. A veces nos sentimos cansados prolongadamente, y otras veces nos sentimos como decía en mi artículo anterior: fuera de órbita. Incluso en muchas ocasiones, es tan grande la necesidad de tu cuerpo de comunicar que no está bien, que se enferma.
edición especial 2015
A la mayoría de las personas les resulta muy cómodo y tranquilizador el uso de medicinas para mejorar su estado de salud. Soy hija de un médico y mis dos hermanos también son doctores, así que es un poco extraño tocar este tema, pues crecí con miles de medicinas en casa. Apenas surgía un pequeño dolor, todos sabíamos qué medicina tomar. Acudir a la medicina tradicional para quitar un dolor o una molestia es lo más fácil, y en ocasiones perdemos de vista la inmensa información que ese síntoma le puede aportar a tu vida para mejorar algún aspecto importante, o inclusive, evitar volver a enfermar de lo mismo o de otras enfermedades relacionadas con el mismo tema. Si la persona padece una enfermedad sabiendo que es un estado de desequilibrio producido en su interior, es importante comenzar a informarse, a observarse, a corregirse. Así aprenderemos algo importante sin dar tanta importancia a la dolencia en sí misma, sino al contrario: rescatando el mensaje más valioso, que es conocer la causa del desequilibrio. Si logramos comprender el mensaje, sanaremos de inmediato y es muy poco probable que vuelva a manifestarse más adelante la misma enfermedad. Cuando comprendemos que la enfermedad es una oportunidad de crecer y hacernos más fuertes, las cosas tienden a desarrollarse de una forma muy distinta a lo que sucede con una persona que aún no ha comprendido este concepto. Es cierto que resulta muy sencillo calmar un dolor con un analgésico y olvidarse del asunto,
16
pero también es verdad que quien emprende la tarea de escavar en su interior a partir de ese dolor físico saldrá renovado, más maduro y más consciente. Y con la práctica no será necesario volver a enfermar para mejorar algún aspecto de su vida. No podemos negar que al comenzar a observarnos a nosotros mismos, encontraremos una infinidad de elementos desagradables que seguramente nos harán sentir peor que antes de hacerlo. Sin embargo, esta tarea traerá beneficios sin excepción. Lo más complicado de este procedimiento es iniciar la búsqueda en ese interior que nosotros mismos fuimos creando con la aceptación de nuestra realidad; con las experiencias de vida, con las ideas de la conciencia colectiva, y que fuimos dejando entrar sin ningún filtro. También debemos recordar que muchas veces el desequilibrio energético se encuentra alojado en el cuerpo emocional. La revisión mental nos resulta relativamente sencilla comparada con la revisión emocional, pero lo cierto es que el cuerpo emocional es tan propio, tan interno y tan característico, que nadie más puede introducirse en él para hacer algo por nosotros; solo nosotros podemos hacerlo. Son muchas las experiencias y los maestros que me han demostrado a lo largo de la vida que los desequilibrios no solo nos provocan enfermedades, sino que somos nosotros mismos los únicos responsables de ellas. Si estás interesado en conocer más sobre este tema, te recomiendo leer libros de metamedicina, anatomía del espíritu, física cuántica y del significado de las enfermedades; pues es altamente probable que así encuentres la información que necesitas.
Quien emprende la tarea de escavar en su interior a partir de un dolor físico acabará renovado, más maduro y más consciente de su causa. Rocío Merlo es comunicadora profesional y amante de la filosofía y la psicología. Puedes contactarla escribiéndole a chio@grupovantelo.com
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
17
decoración
Modelo Mah Jong de la firma Roche Bobois
LA VUELTA EN ESCENA del simbólico Mah Jong
L
Por Adriana González
Más allá de los elementos que destacan a los productos de la prestigiosa firma francesa Roche Bobois, Adriana González también nos habla de la evolución en el mundo del diseño interior.
edición especial 2015
as tendencias otoñales ya han vuelto a nuestros hogares, y entre las nuevas colecciones de OtoñoInvierno presentadas este año, la firma francesa de diseño de interiores Roche Bobois ha regresado con el icónico modelo Mah Jong – que una vez más llega fabricado con telas Missoni. Esta combinación de colores vivos y la mezcla de telas con diferentes texturas logra nuevamente una presentación sumamente atractiva y única. Este modelo tiene ya más de 40 años en el mercado y sigue siendo sin duda el modelo más vendido a nivel mundial de Roche Bobois. Además, ésta sería la quinta colección exclusiva de Missoni para esta casa francesa. Las únicas modificaciones con las que ha contado el Mah Jong en esta temporada es que ahora tiene un cojín un poco más largo, y el usuario puede también agregarle un sistema de respaldo que sube y baja. La colección ha sido realmente versátil, ya que incluso permite combinar los colores y las telas que más te gusten -así como también puedes separar las piezas y cambiarlas de lugar cada vez que quieras. Debo admitir que he tenido este modelo en mi casa por más de 10 años y es verdaderamente indescriptible todo lo que hemos podido disfrutarlo. Además de su atractivo diseño, el Mah Jong es sumamente cómodo, por lo en más de una ocasión éste ha servido como cama para mi hija, sus primas y sus amigas durante las mejores “pijamadas” en mi casa. Inclusive lo puedes acomodar de uno o dos niveles para adaptarlo a cada momento. En fin, el Mah Jong es un mueble prácticamente sin límites, y esto lo hace simplemente fascinante. Roche Bobois no solo va siempre a la vanguardia del diseño interior, sino que también presta muchísima atención a la durabilidad y comodidad de los muebles que produce. Es por esta razón que cada temporada encontramos diferentes modelos con innovadores sistemas, ya sean mecánicos o eléctricos, en los asientos y
18
respaldos de los sillones. Por ejemplo, en esta temporada también han presentado dos nuevo modelos, el Presence y el Intermede, que cuentan con un sistema manual para acomodar el respaldo en dos posiciones. La primera posición ofrece un soporte lumbar, mientras que la segunda se puede mover hacia atrás o hacia arriba para dar más espacio y así poder acostarte en él. Y por supuesto, ambos vienen en una gran variedad de pieles y telas en diferentes colores. La industria de los muebles y el diseño interior ha ido evolucionando a través del tiempo, y aquellos de nosotros que nos dedicamos a ella tenemos el deber de avanzar de la mano con estos cambios. Recuerdo que cuando empecé en este gremio, el cliente se sentía satisfecho con solo ver el mueble y sus diferentes pieles, colores y tamaños. Sin embargo, el cliente también ha evolucionado con el pasar del tiempo y por eso hoy en día, a través de la experiencia y el conocimiento de tantos años, ofrecemos servicios y asesoría en diseño de interiores. El cliente no solo nos abre las puertas de su casa, sino también de su mente y su corazón para trasmitirnos el estilo de vida que lleva. Es así que nosotros, con experiencia que va ligada a un alto nivel de productos, logramos satisfacer esta entrega. Este proceso se convierte en una total sinergia con el cliente, pues son muchas horas y días los que se requieren para recaudar y llevar a cabo este proceso. Por eso, cuando después de varios meses logras ver los espacios terminados y una sonrisa en la cara del cliente, el sentimiento de orgullo y satisfacción es absoluto. Y es por eso que es tan importante siempre hacer lo que nos gusta. ¡No lo olviden!
Adriana González es gerente de la tienda de Roche Bobois y tiene amplia experiencia en diseño de interiores y decoración. Puedes contactarla escribiéndole a adriana@europeandesigns.net
®
’
ENTREGA ANUAL DE PREMIOS Un reconocimiento a emprendedores, ejecutivos, líderes empresariales y líderes emergentes
A G E N D A
E S T E
E V E N TO
L a ceremonia de entrega de premios a líderes Hispanos más grande de Houston SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015 HOBBY CENTER For the Performing Arts 6:00PM – Media noche
w w w. h o u s t o n h i s p a n i c c h a m b e r. c o m | ( 7 1 3 ) 6 4 4 -7 0 7 0
COCINA
Paccheri al Rag霉 di Maiale
El chef Giancarlo Ferrara, propietario de Amalfi
Decoraci贸n interior del restaurante Amalfi
Torta Caprese con Gelato Pistacchio
edici贸n especial 2015
Carpaccio di Manzo Pecorino e Pere
20
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
EL PATRIMONIO culinario de la costa amalfitana
Por Mercie Bockú
Aunque la comida italiana es más que reconocida a nivel mundial, muchos consideran que los platillos de su costa amalfitana poseen categoría propia. Nuestra columnista gastronómica nos presenta al restaurante Amalfi en la ciudad de Houston. odos sabemos que la comida mediterránea es una de las más sanas y más ricas en sabores que existe en el mundo culinario, ya que su principal fuente, el Mar Mediterráneo, es núcleo abastecedor de grandes recursos para la elaboración de deliciosos platillos en los países que lo rodean. Dicho esto, podríamos afirmar que la comida encontrada en la zona amalfitana de Italia reúne estas características aún más, un factor que se debe a su privilegiada ubicación geográfica y por ende, a los productos hallados en ella. Así mismo, cabe resaltar que esta zona es uno de los parajes más bellos de Italia, situada en el Golfo de Salerno y bañada por las cristalinas aguas del Mar Tirreno. Es tal su belleza que el área costera ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pues contiene históricos pueblos colmados de una impresionante hermosura. Es por esto que Giancarlo Ferrara, chef y dueño del restaurante Amalfi, decidió honrar su lugar de origen (él es nativo de Salerno) abriendo un lugar donde el visitante pudiera apreciar la rica cultura que distingue a esta zona. Y esto es algo que uno percibe apenas entra al restaurante, pues mientras estaba sentada con él y con su linda esposa Lisa, me llamó la atención un video ubicado en la barra del establecimiento acerca de todo lo que ofrece la costa amalfitana, para así ambientar un poco al cliente al lugar y abrirle el apetito para degustar algún platillo. Nos cuenta que siendo el menor de siete hermanos, muchas veces ayudaba a su madre en la cocina y fue de ella de quien heredó la pasión y la paciencia que se necesitan para cocinar. Fue tal su pasión por la comida que más adelante se graduó como chef en la reconocida Scuola di Cucina Etoile en Tuscania, y años después dejaría su natal Italia para ser contratado como chef ejecutivo de un restaurante galardonado con dos estrellas Michelin en la capital irlandesa. Fue en el año 2001 que Ferrara se trasladó a los Estados Unidos para trabajar como chef en uno de los más famosos restaurantes italianos en la ciudad de Tampa (Florida), el Primadonna; y un año después llegó a Houston como chef ejecutivo del restaurante Arcodoro, frente a Galleria. En este prestigioso lugar Ferrara logró consolidar su profundo talento culinario ganando diversos premios, participando en importantes programas de televisión y recibiendo reconocimientos de diferentes publicaciones especializadas. Y luego de once años en la cocina de Arcodoro, tomó la decisión de hacer realidad el sueño de todo chef: abrir su propio restaurante. Esto sin duda fue una decisión más que acertada, pues en 2014 (año en el que abrió sus puertas), Amalfi fue nombrado como uno de los mejores nuevos restaurantes del año en la ciudad de Houston. Sobra decir que Amalfi ofrece a sus comensales un variado y exquisito menú con platillos de la más alta calidad y muy bien presentados. Y por ello, en esta ocasión quise hacer algo distinto y compartir con ustedes una de sus recetas más fáciles, que además espero sea de su total agrado.
21
Rissotto con queso Parmigiano-Reggiano Ingredientes: -
5 tazas de consomé de pollo 4 ½ cucharadas de mantequilla (o media barrita) 1 ½ taza de cebolla finamente picada 1 ½ tazas de arroz Vialone Nano (arroz para risotto) ½ taza de vino blanco seco 1 taza de queso parmesano gratinado 2 cucharadas de perejil Italiano finamente picado 2 onzas de queso parmesano delgadamente rebanado (usar rebanador de quesos) - ½ taza de chícharo fresco Preparación: 1. Poner el consomé de pollo a hervir en un sartén hondo. Reducir la temperatura, cubrirlo con una tapa y apagar el fuego. 2. En otro sartén pequeño un poco hondo, poner a derretir la mantequilla a temperatura mediana. De esta mantequilla se separan 2 cucharadas en otro recipiente y se agrega la cebolla previamente picada hasta que se suavice pero sin dorar, por aproximadamente 4 minutos. 3. Se agrega el arroz y se revuelve con una cuchara por 1 minuto. Inmediatamente se agrega el vino y se deja reducir. 4. Agregar el consomé de pollo caliente y poner a hervir suavemente hasta que el consomé haya sido absorbido, moviendo con la cuchara frecuentemente y de manera suave. El consomé debe agregarse de media taza en media taza, permitiendo que cada vez sea absorbido antes de poner la siguiente taza de consomé. Mover con la cuchara frecuentemente hasta que el arroz quede suave con una textura cremosa por aproximadamente 14 minutos. 5. En el sartén de la mantequilla que sobró, poner la media taza de chícharos y el queso parmesano gratinado. Mover con la cuchara otro minuto y agregar el perejil picado y sazonar esto con sal de mar y pimienta blanca. 6. Una vez puesto en el platón de servir, se agrega el queso parmesano rebanado para una buena presentación. Para finalizar, se agrega un poco de aceite de oliva extra virgen. Buon appetito!
Amalfi Ristorante Italiano & Bar - 6100 Westheimer Road Houston, TX 77057. Tel. (713) 532-2201. Abierto de lunes a sábado de 11:00am a 11:00pm – www.amalfihouston.com Mercie Bockú es experta en alta cocina y gastronomía. Puedes contactarla escribiéndole a merciebocku@gmail.com
PORTADA
FOTO POR:
edición especial 2015
Además de ofrecer servicios de asesoría legal, Crane Lane también cuenta con un servicio de conser jería para personas extranjeras diseñado específicamente para sus asuntos familiares y de negocios.
Los abogados Donald Crane y Patrick Lane
22
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
“La experiencia de treinta años como abogado debe basarse antes que nada en la construcción de una relación de confianza con cada uno de tus clientes, ya que es esa la base de todo”. -Donald Crane
CRANE LANE
Asesoría legal hecha a tu medida
A pesar de contar con un altísimo volumen de firmas de abogados en el área metropolitana de Houston, pocos bufetes ofrecen un servicio tan personalizado y accesible como lo hace Crane Lane. En esta edición te presentamos su despacho.
N
o llevan un año constituidos como bufete legal y ya es notable la diferencia generada en su manera de hacer las cosas. Y es que la firma de abogados Crane Lane, conformada por sus fundadores Donald Crane y Patrick Lane, ha logrado despertar en los últimos meses un enorme interés en la comunidad hispana ya que más allá de ofrecer asesoría legal del más alto nivel, han también conseguido algo que pocos clientes de nuestra comunidad encuentran al momento de seleccionar una firma de servicios legales al llegar a este país: que el abogado esté siempre al alcance y en completa disposición.
son oriundos del norte del país. “Cuando llegamos a Houston también tuvimos algunos problemas, desde la búsqueda del vecindario correcto hasta la adquisición de permisos y licencias. Somos muy conscientes de las dificultades que muchos encuentran al asimilarse a un nuevo lugar” afirma el abogado Patrick Lane, quien hace cinco años llegó a Texas proveniente de Massachusetts.
A diferencia de otras firmas, Crane Lane ha resaltado precisamente por brindar un servicio completo, dando prioridad a aquellas personas que buscan respuestas rápidas basadas en decisiones inteligentes, y que vayan siempre de la mano con los intereses personales y de negocios de cada individuo. Esto no solo ha sido posible gracias al profundo conocimiento de las distintas áreas de enfoque legal en las que el bufete se especializa, sino porque los abogados de Crane Lane creen firmemente en la prestación de un servicio personalizado que además se constituya en la comunicación receptiva.
Según Donald Crane, todas estas herramientas parten de una misma base: recorrer el camino de la mano de cada cliente. Realmente no exagera al afirmar esta misión, ya que el objetivo de Crane Lane es “ser parte del proceso de transición en cada paso y crear un proceso único y positivo”. Y tampoco se excede cuando nos dice que la disposición de su bufete es total, pues usualmente son ellos quienes se desplazan al lugar de preferencia del cliente antes de solicitar que se acerque a las instalaciones del despacho, ubicado en la ciudad de Katy.
Este enfoque ha sido realmente el estándar que ha marcado la diferencia en este bufete, pues tal como nos comenta Donald Crane, “la experiencia de treinta años como abogado debe basarse antes que nada en la construcción de una relación de confianza con cada uno de tus clientes, ya que es esa la base de todo”. Este elemento ha resultado de suma importancia para aquellos empresarios extranjeros que han solicitado su asesoría, pues la personalización en el servicio, ya sea en áreas como apelaciones, contratos, testamentos, asuntos corporativos o migratorios, ciertamente crea un valor agregado para quienes llevan poco tiempo en el país y aún desconocen los procesos jurídicos en Texas. Es por esta razón que además de ofrecer servicios de asesoría legal, Crane Lane también cuenta con un servicio de conserjería para personas extranjeras diseñado específicamente para sus asuntos familiares y de negocios. Este servicio nació de la dificultad que muchos enfrentan al mudarse a la zona de Houston, un elemento que ambos fundadores del bufete conocen muy bien pues los dos
23
Esta innovadora opción les permite a los clientes contar con asistencia en la búsqueda de vivienda, escuelas, alternativas de transporte, licencias, permisos comerciales, documentación legal, entre otros servicios. Y de esta forma, “el cliente puede enfocarse únicamente en el desarrollo de su empresa mientras Crane Lane proporciona el resto de necesidades personales y empresariales” nos declara.
Contar con un servicio de conserjería es solo un ejemplo más del profundo compromiso que este despacho de abogados dedica a sus clientes, ya que conocen de primera mano lo que implica llegar a un nuevo lugar y entienden perfectamente la interconectividad que existe entre el establecimiento legal de una empresa en este estado y todo el proceso de mudanza y adaptación que esto conlleva. Y si a esto le sumamos la absoluta disponibilidad y entrega que los abogados Donald Crane y Patrick Lane ofrecen a sus clientes, es claro que los servicios de Crane Lane están más que hechos a la medida.
Para mayor información sobre los servicios de asesoría legal de Crane Lane, puedes visitar la página web www.cranelane.com o comunicarte con Patrick Lane al (832) 465-9329
ARTE Y ESTILO
La curadora de arte Yvonamor Palix
YVONAMOR PALIX Más allá del arte tradicional
H
Conversamos con esta reconocida curadora de arte radicada en Houston, quien a través de su galería ha logrado participar en reconocidas ferias a nivel mundial.
edición especial 2015
ouston es una ciudad con mucho que ofrecer en lo que corresponde al mundo del arte, desde obras de teatro, óperas y musicales hasta ferias callejeras que forman parte de la identidad artística de la ciudad. Solo para ofrecer un ejemplo, recientemente se llevaron a cabo la Feria de Arte Contemporáneo, la Feria de Bellas Artes y el Bayou City Art Festival, eventos que contaron con la participación de cientos de artistas locales y nacionales, potenciando así el fuerte interés de los houstonianos en este rubro. Precisamente cuando se habla de arte en la ciudad de Houston, una referencia obligatoria es la curadora Yvonamor Palix, una francomexicana que inició su trayectoria con el Espace d’Art Yvonamor Gallery en París al culminar su carrera universitaria en historia del arte, e inaugurando esta galería con el trabajo de la artista estadounidense Sandy Skoglund, quien es reconocida mundialmente por su trabajo fotográfico. Este espacio en París lo mantuvo por más de 20 años hasta que posteriormente, con la finalidad de crear un puente cultural entre América Latina y Europa, decidió abrir una sucursal en la Ciudad de México. Recientemente esta apasionada del arte optó por establecerse en Houston, y aquí ya cuenta con una galería de arte homónima, Yvonamor Palix Fine Arts. Desde este espacio ubicado en Yoakum Boulevard, esta curadora de arte representa tanto a artistas internacionales provenientes de Europa y América Latina, como a talentos locales emergentes. Entre los artistas con los que ha trabajado destacan Alfredo de Stefano, Romain Froquet, Claire Basler y Alberto Ibáñez.
24
Su galería ha tenido la oportunidad de participar en reconocidas ferias de arte a nivel mundial como Basilea, Chicago, Miami Basel, MACO y más recientemente en la Houston Fine Arts Fair, realizada durante el mes de septiembre en el icónico NRG Center. Adicionalmente, Palix trabaja con proyectos de artistas en espacios alternativos como oficinas, viviendas y espacios públicos; y entre sus más recientes proyectos resalta la inauguración, junto al artista mexicano Alfredo de Stefano, de la exhibición “Todos los desiertos son mi desierto” en las instalaciones de la Alcaldía de Houston. La mezcla de su profunda noción artística y el exquisito servicio personalizado que distingue a su galería ha logrado que Yvonamor Palix Fine Arts ofrezca a sus clientes (y bajo previa cita) una experiencia única en este espacio de arte, que a diferencia de otros lugares, permite entender ampliamente las necesidades de todo cliente para así proponer obras de arte en función de los gustos e intereses de cada individuo.
Esta curadora de arte ha trabajado con reconocidos artistas internacionales como Alfredo de Stefano, Romain Froquet, Claire Basler y Alberto Ibáñez. Para mayor información sobre el trabajo de Yvonamor Palix, puedes visitar su perfil de Facebook en Yvonamor Palix Fine Arts o comunicarte con ella al (281) 467-6065
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
bodas | quincea単eras | eventos corporativos | sesiones de fotos
25
PORTUGUÊS
NUEVA SECCIÓN EN PORTUGUÉS PARA NUESTROS AMIGOS
revista brasilianAs Uma parceira pela informação
É
A partir de agora, os leitores de Viva! também terão acesso a conteúdos exclusivos em português.
com grande entusiasmo que a Revista Brasilianas inicia uma importante parceira com a Viva! The Woodlands Magazine para expandir o leque de informações aos latinos e brasileiros que residem na grande Houston. Agora, caro leitor, você terá acesso também a conteúdos exclusivos destinados a comunidade brasileira em Houston. Todo material que será publicado nas edições seguintes será produzido pela equipe de jornalismo da Revista Brasilianas. Uma publicação virtual, que representa o pilar informativo da Brazilian Friends Foundation. Mas antes de começarmos a trocar informações, queremos nos apresentar.
edición especial 2015
Uma fundação com foco no brasileiro A Brazilian Friends Foundation (BFF) foi criada a partir de ações filantrópicas bem-sucedidas realizadas por um grupo de amigos que resolveram oficializar, em março deste ano, os treze anos de experiência que possuem com trabalho voluntário. Com essa convergência de esforços surgiu a BFF, uma organização sem fins lucrativos cuja missão é atuar nas áreas de educação, informação, cultura e artes para impactar positivamente a comunidade brasileira que vive nos Estados Unidos. No rol de projetos desenvolvidos pela fundação estão bolsas de estudo, cursos de capacitação profissional, workshops, eventos beneficentes, mídia comunitária, guias informativos e parcerias com outras instituições. “Como uma instituição que preza pela credibilidade, nossos projetos são fortemente fundamentados por valores como respeito, honestidade, integridade e cooperação”, afirma a presidente da fundação, Daniella Manriquez. Além disso, a Fundação busca parcerias que fomentem as relações culturais entre Brasil e Estados Unidos, sendo a mais recente delas, com a Associação Pracatum, localizada em Salvador, na Bahia.
26
Agora, caro leitor, você terá acesso também a conteúdos exclusivos destinados à comunidade brasileira em Houston. O pilar informativo da BFF é representado pela Revista Brasilianas. “A publicação foi pensada com o intuito principal de suprir os brasileiros que chegam à Houston, com um material informativo que facilite e permita que as dificuldades do processo adaptativo sejam suavizadas”, completa Priscila Trummer, diretora executiva da Revista Brasilianas e vice-presidente da BFF. Um canal rico em material informativo Brasilianas chega para suprir uma grande lacuna na comunidade brasileira em Houston: um veículo onde se encontra informações úteis, produzidas por jornalistas profissionais com ajuda de uma equipe que conhece a cidade como ninguém. Além disso, temos também ao nosso lado um time de profissionais colaboradores em áreas como medicina, economia, política e direito. Além de parceiros residentes em várias cidades americanas e no Brasil que atuam como correspondentes. Caro leitor de Viva!, esperamos que nosso relacionamento seja duradouro e, principalmente, que as informações por nós fornecidas possam fazer a diferença no seu dia a dia.
Para mais informações sobre o conteúdo da Revista Brasilianas, você pode visitar o site www.revistabrasilianas.com
DE LA COMUNIDAD BRASILEÑA EN EL ÁREA DE HOUSTON Embaixador Mario Saade
mario saade
Por Bianca Alighieri
Uma carreira dedicada ao brasileiro expatriado
S
Nessa entrevista exclusiva para a Revista Brasilianas, o Embaixador nos fala da carreira diplomática e das relações entre Brasil e Estados Unidos. ão mais de trinta anos de trabalho empenhados nas relações internacionais brasileiras. Ele já trabalhou nos Consulados Brasileiros em Los Angeles, Boston e Houston, e nas Embaixadas do Uruguai, Washington D.C. e Cidade do México. Em 2006, Mario Saade foi promovido a Embaixador. Nessa edição, sua Excelência, hoje alocado em Houston, nos fala da diplomacia brasileira e das relações bilaterais existentes entre os dois países.
de ser o principal meio de comunicação com o nosso público. O Consulado efetua mais de 150 atendimentos por dia.
Na sua longa trajetória diplomática houve alguma situação que marcou sua carreira? São muitas as situações que ocorrem durante uma longa carreira diplomática, tanto no campo pessoal como profissional. As viagens presidenciais, as cerimônias de entregas de credenciais e as grandes conferências internacionais constituem eventos importantes na vida de todo diplomata. Entretanto, são os desafios resultantes das constantes mudanças de postos que, na maioria das vezes, representam os acontecimentos mais marcantes em nossa trajetória.
Em recente nota divulgada pela Embratur, estão sendo propostas várias campanhas com o objetivo de estimular o turismo brasileiro nos Estados Unidos antes das Olimpíadas Rio-2016. O Consulado irá realizar alguma ação promocional na nossa área? Tal como aconteceu na última Copa do Mundo, serão desenvolvidas, também por ocasião das Olimpíadas, campanhas de promoção do turismo no Brasil. Aqui em Houston, deverá haver larga distribuição de material de propaganda. Dependendo dos meios que sejam colocados à disposição do Consulado, a comunidade será certamente convidada a colaborar.
Baseado em sua vasta experiência, quais orientações o senhor poderia conceder para quem deseja iniciar a carreira diplomática? A carreira diplomática é um sacerdócio. É claro que requer vocação, mas exige, também, dedicação e desprendimento. É uma honra representar o nosso país, falar em nome do Brasil, mas, por outro lado, é uma profissão que impõe disciplina e sacrifícios. É preciso prestar muita atenção com a estruturação da família, pois é ela que mais sofre com as frequentes mudanças de cultura e de países a que nós, diplomatas, estamos sujeitos.
No último encontro entre os representantes dos Estados Unidos e Brasil, se falou da possibilidade de isenção de visto entre os dois países. Pela sua experiência, o senhor acredita na possibilidade de um desfecho positivo? A isenção de visto entre Brasil e EUA é assunto de interesse mútuo e está na pauta de nossas conversações bilaterais. Entretanto, é preciso que algumas etapas sejam previamente cumpridas. Estamos nesse caminho.
A Internet e as mídias sociais influenciaram o atendimento do Consulado? A Internet é um instrumento da maior relevância para a atuação do Consulado. É na Internet que colocamos todas as orientações a respeito dos serviços que oferecemos ao público em geral, além
27
Qual sua expectativa em relação a Vitrine do Exportador? A Vitrine do Exportador é uma evolução de ferramenta que vem sendo utilizada pelo sistema de promoção comercial brasileiro há muito tempo. Esse novo projeto tem a vantagem de reunir em um mesmo portal todos os protagonistas do esforço exportador nacional. Trata-se de um instrumento importante para os nossos exportadores e do qual o Consulado também tem feito uso.
Para obter mais informações sobre o Consulado Geral do Brasil em Houston, você pode ligar para (713) 961-3063 ou visite o website www.houston.itamaraty.gov.br
ENTREVISTA
Óscar Mejía Director de Ventas de AeroMéxico para Norteamérica
óSCAR MEJÍA
Volando alto con AeroMéxico
N
Muy pocas marcas de la industria de la aviación han logrado establecer un nivel tan alto de conectividad y servicios personalizados como lo ha hecho esta aerolínea mexicana. Entrevistamos a su Director de Ventas para Norteamérica.
edición especial 2015
o sería una exageración afirmar que la gama de servicios encontrados hoy en la principal aerolínea mexicana, AeroMéxico, es simplemente impresionante. Y esto resulta aún más notorio al hacerlo desde la ciudad de Houston, pues hoy en día AeroMéxico maneja el 35% del total de la oferta de asientos que viajan de esta ciudad hacia destinos mexicanos, un trascendental logro que la empresa ha consolidado gracias a estrategias claras que se reflejan en su fuerte crecimiento en la industria de aviación.
Según nos cuenta Óscar Mejía, Director de Ventas para Norteamérica, un elemento importante en dicho crecimiento ha sido precisamente la estrategia de la empresa en desarrollar una sólida plataforma de conectividad, tanto en vuelos dentro de México como hacia destinos internacionales. “Esto lo hemos logrado al ser una aerolínea de hubs, conectando a miles de personas a través de nuestra principal sede en la Ciudad de México y también desde Monterrey, que es actualmente nuestro segundo centro operativo”. Mediante estos dos hubs (o núcleos comerciales), hoy AeroMéxico conecta a sus viajeros con más de 30 rutas domésticas desde la Ciudad de México, así como también ofrece 12 destinos con conexión en Monterrey. De igual forma, AeroMéxico cuenta con una amplia oferta aérea desde Houston hacia ciudades capitales de Centro y Suramérica, y a través de su hub en la Ciudad de México este mercado aumenta de manera considerable, pues brinda a su clientela opciones directas a destinos adicionales en América Latina, Asia y Europa. Esto simboliza una conectividad asombrosa para la aerolínea, estableciendo así una fuerte presencia en 18 destinos en los Estados Unidos, 15 en América Latina, 3 en Europa, 2 en Asia y 2 en Canadá. En adición a la alta variedad de rutas ofrecidas, el éxito de la estrategia de AeroMéxico se debe también en gran parte a la
28
creación de servicios y programas especializados en los intereses de su mercado. Muestra de ello es el programa AeroMéxico Petroleum Club, diseñado especialmente para empresas y viajeros ligados al desarrollo del sector energético y el cual iniciará durante el primer semestre de 2016. Miembros de este programa tendrán la opción de viajar desde Houston hacia destinos petroleros en México como Villa Hermosa, Tampico o Veracruz, y eventualmente podrán conectar incluso con destinos petroleros del resto de América Latina. Tal como nos dice Mejía, “la ventaja de AeroMéxico es que ha podido desarrollar nichos de mercado con necesidades específicas, abarcando así los intereses de cada grupo”. Según las estadísticas, el año pasado esta aerolínea transportó a 17.2 millones de personas a través de más de 600 vuelos diarios a nivel global. Y es que si sumamos su diversa conectividad con aquellos elementos que benefician a cada uno de sus segmentos -entre los que vale la pena mencionar Aeropass, un programa de viajes diseñado para pequeñas y medianas empresas-, es más que natural entender las razones que ubican a AeroMéxico en la cima de este gremio. Porque tal como lo afirma su eslogan, AeroMéxico es sin duda “la aerolínea de Mexico en el mundo”.
El éxito de la estrategia de AeroMéxico se debe también en gran parte a la creación de servicios y programas especializados en los intereses de su mercado. Para mayor información sobre los servicios de AeroMéxico, puedes visitar la página web www.aeromexico.com o comunicarte al teléfono 1 (800) 237-6639
sociales TERCER TORNEO ANUAL de golf de la AEM The Woodlands
Con gran éxito se llevó a cabo la tercera versión del torneo de golf del capítulo local de la Asociación de Empresarios Mexicanos en The Woodlands. El evento, que fue realizado en The Woodlands Country Club, contó con una alta participación de empresarios y aficionados del deporte de la colectividad latinoamericana. 1
nombre de la Asociación de Empresarios Mexicanos de The Woodlands quiero agradecer el gran apoyo que recibimos de todos nuestros patrocinadores; los cuales nos ayudaron a hacer de este; el mejor torneo de golf que hemos realizado a la fecha. Especialmente a Merrill Lynch, AeroMéxico, Mercedes Benz The Woodlands y United Airlines; así como a Haras Hacienda, La Bikina, Golfsmith The Woodlands, Telemundo, Caic, Rocket & Noble, Felco, Source Logistics, ESPN en Español, Astros, Don Cosme y VIVA! The Woodlands Magazine; muchas gracias por su apoyo. Y a todos los jugadores que nos acompañaron y se divirtieron, disfrutando de la magnífica tarde que tuvimos la fortuna de compartir, los invito a estar al pendiente del video que colocamos en nuestra página de Facebook, les garantizo lo van a disfrutar. Rosendo Villarreal Presidente de AEM The Woodlands
2
30
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
3 4
5
7 6
1 // Rosendo Villarreal, Presidente de AEM The Woodlands, junto a su esposa Marisol Ibarra 2 // Gabriel Ugalde, Lino Nino y Eloy Sáenz 3 // Rubén Ferrer, Mario Ávila, Fernando Cruz y Jorge Lomelin 4 // José Antonio Yuriar, José Alonso, Tony Canales y José Castellanos 5 // Juan Carlos Martínez y Joe Griffin 6 // Francisco Rivera, Connie Zubizarreta y Carlos Zubizarreta 7 // Sandra Zúñiga, Ana Sofía Macías, Gina Márquez, Marisol Ibarra y Rosario López
31
CELEBRACIÓN
de cumpleaños para Andrés de Piña Con motivo de celebrar el cumpleaños de Andrés de Piña, un grupo de amigos y familiares se reunieron en The Woodlands para festejar junto al cumpleañero esta especial ocasión. 1
2
4
edición especial 2015
3
5 1 2 3 4 5
32
// // // // //
Andrés de Piña y Antonio Cabrales José Luis Morales y Daniela Román Mónica Orrego y Juan Miguel Castellanos Sofía Castellanos y Daniel Parra Juan Armando Quintero y Jessel Parra
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
BBVA COMPASS
congrega a empresarios locales en The Woodlands Con el propósito de mantener a sus clientes actualizados con los servicios financieros de esta entidad bancaria, la sucursal de BBVA Compass de Alden Bridge en The Woodlands reunió a varios ejecutivos y propietarios de empresas locales para educar a la comunidad sobre los nuevos productos de la compañía. 2
1
1 // Charles González, David Parra, Katelin Reiser y Carlos Escobar 2 // Mario Grimaldi y Luis Hess
MEDIOS HISPANOS DE
comunicación se dan cita en la University of St. Thomas Profesionales locales de diferentes medios hispanos de comunicación se dieron cita en la University of St. Thomas para asistir al evento Hispanic Media Luncheon, en el que periodistas y académicos del área de la comunicación intercambiaron experiencias sobre el papel que los medios hispanos representan actualmente para la ciudad de Houston. 2
1
1 // Claudia Deschamps con el reconocido presentador de Telemundo Martín Berlanga 2 // Dempsey Rosales y Ulyses Balderas
33
FERIA EMPRESARIAL
de la Houston Hispanic Chamber of Commerce El hotel Royal Sonesta de Houston sirvió de escenario para la Cumbre de Energía & Expo de Negocios organizada por la Houston Hispanic Chamber of Commerce, ocasión que contó con la participación de distinguidos panelistas de la industria de la energía, así como empresarios y líderes de la ciudad de Houston. 2
1
4
edición especial 2015
3
5 1 2 3 4 5
34
// // // // //
Mike de la Cruz y Fred Wkippk Rainee Busbu y Richard Chappell Claudia Crane y Tona Testias Luis Centeno y Héctor Falcón Claudia Galdós y Rosalinda García
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
COMUNIDAD BRASILEÑA se reúne en apoyo a la Brazilian Friends Foundation
Con fin de dar a conocer los diferentes proyectos liderados por esta entidad, la organización Brazilian Friends Foundation congregó a miembros de la colectividad brasileña residente en Houston para celebrar y compartir los avances logrados por la fundación.
1 2
3 4
Fotos cortesía de Iara Watney Pires
5
1 // Carla Manzo, Vicecónsul de Brasil en Houston, Priscila Trummer, Vicepresidenta de la Brazilian Friends Foundation, Roberto Ardenghy, Cónsul General de Brasil en Houston, y Daniella Manriquez, Presidenta de la Brazilian Friends Foundation 2 // Renata Contrucci, Valeria Coelho, Roseli Raspolt, Dana Haas, Myriam Cury, Alessandra Almeida y Viviane Beine 3 // Angelica Sperandio y Patricia Dutra 4 // Claudia Marques, Renata Markhasin, Cristina Hopkins y Leila Dorsey 5 // Guilherme Machado, estudiante ganador de la beca BFF Fall 2015, con el Cónsul General de Brasil en Houston Roberto Ardenghy
35
ALMUERZO OTOÑAL
de donaciones en Latin Women’s Initiative En la Junior League de Houston se llevó a cabo la más reciente versión del Annual Fall Membership & Giving Luncheon de la organización Latin Women’s Initiative, almuerzo que este año recaudó más de $16,500 para seis organizaciones locales dedicadas a la asistencia de mujeres y niños de bajos recursos de la comunidad hispana. 1
2
3 5
edición especial 2015
4
1 // Representantes de las diferentes organizaciones locales beneficiadas durante el evento 2 // Mónica González, Cónsul de México, Sally Lechin y Wanda Baptista 3 // Lisa Uresti y Ángela Platsas 4 // Cyndy Garza-Roberts, Presidenta de Latin Women’s Initiative, con Leticia Fallick y Ana Matamoros 5 // Daisy Fuentes y Karina Barbieri
36
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
décimo aniversario de la tradicional carrera 10 For Texas
Un gran número de atletas se dieron cita en The Woodlands para participar en la décima versión de la emblemática carrera 10 For Texas, organizada por The Woodlands Township y Memorial Hermann. La competencia, que este año contó con más de 3,000 participantes, busca promover el hábito de correr entre los residentes locales y a la vez apoyar a la comunidad con actividades que ofrezcan beneficios colectivos. 2
1
1 // Paty Jaime, Anaid Ochoa y Cynthia Jaime 2 // Jorge Valdés e Imelda Álvarez
37
mario vargas llosa visita la ciudad de Houston
En conmemoración al Festival Internacional de Literatura celebrado en la ciudad de Houston, la Casa Cultural de las Américas realizó un tributo literario al escritor peruano y Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien recientemente visitó Texas junto con demás escritores de América Latina. 2
1
4
edición especial 2015
3
5 1 2 3 4 5
38
// // // // //
El escritor Mario Vargas Llosa durante su ponencia Nadih El Hajj y Ludy Campos-Ayub El presentador Jorge Olivares y Laura Olivares Beatriz Pagazaurtundúa y Olga Cavía Sandra Durán-Matta y Mónica Vaca
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
LAMBORGHINI FESTIVAL vuelve a la exclusiva zona de City Centre
Miles de fanáticos de la marca Lamborghini volvieron a reunirse este año en la zona de City Centre de Houston para celebrar una nueva versión del Lamborghini Festival, evento que en esta edición agrupó a más de 70 icónicos ejemplares de la lujosa marca automotriz italiana.
Fotos cortesía de Dennis Nguyen
2
1
1 // Verónica Greggio y Alfonso Zaza 2 // Vista aérea del Lamborghini Festival en City Centre
39
AL MOMENTO DE INVERTIR EN PROYECTOS INMOBILIARIOS, NADIE LE OFRECE MEJORES GARANTÍAS QUE SU CASA USA
WHOLESALE * REHABS * HOUSE FLIPPING * COACHING
CONTÁCTENOS: MARILYN PINTO 9595 SIX PINES DR. SUITE 8210 THE WOODLANDS, TX 77380 TELÉFONO: (832) 631-6098
CON PROPIEDADES PARA INVERSIÓN INMOBILIARIA EN TODA LA ZONA METROPOLITANA DE HOUSTON
3734 GULF ST. SUITE 202 HOUSTON, TX 77017 TELÉFONO: (713) 561-1682
www.sucasa-usa.com marilynpinto@sucasa-usa.com 40
St. Luke’s Medical Group
Comprometidos con tu salud y la de tu familia.
Sam Rolón, DO Medicina Interna 936.266.4150
Lorenzo Blas, MD Neurología 936.266.2450 John Williams, DO Obstetricia Ginecología 936.266.2500
Teri Scott, MD Obstetricia Ginecología 936.266.2500
Clay J. Fisher, MD Ortopedia 936.266.2650
Vanessa Hargett, NP Medicina Familiar 936.266.4150
Michael Briscoe, MD ENT 936.266.2630
Sara Gibson, MD Obstetricia Ginecología 936.266.2500 Suzanne Stovall, DO Medicina Familiar 936.266.2180 Ferenc Markos, MD Obstetricia Ginecología 936.266.2500
Morganne Mathew, MD Cuidado Pediátrico Transicional 936.266.3400
Heather Blaylock, MD Medicina Familiar 936.266.2180
Amil James Soliz, MD Medicina Familiar 936.266.2195
Holly Preslar, PA Obstetricia Ginecología 936.266.2500
St. Luke’s Medical Group está comprometido con la excelencia y la compasión del cuidado de toda persona –en cuerpo, mente y espíritu. Nuestro experimentado equipo médico ofrece servicios en múltiples especialidades, incluyendo medicina familiar, obstetricia/ginecología, neurología, ortopedia, pediatría y ENT al servicio de The Woodlands y sus alrededores.
Spring Medical Group l ah
ng
sli
Go
Research Forrest
I-45
d
en yk Ku
242
The Woodlands Medical Group
Woodlands Pkwy.
CHI St. Luke’s HealthThe Woodlands Hospital
The Woodlands Springwoods Village Spring
slmgwoodlands.org
Springwoods Village Medical Group
41
Ha
rdy
Tol l
Ro
ad
CIUDAD DE MÉXICO VUELA DIRECTO SALIENDO DESDE 16 DESTINOS EN ESTADOS UNIDOS
Aeroméxico tiene para ti los mejores beneficios: • Primera maleta gratis. • Servicio a bordo sin costo de alimentos, bebidas y audífonos.
Compra tu boleto en aeromexico.com, solicita a tu agente de viajes que tu vuelo sea por Aeroméxico o llámanos al tel.: 1 800 237-6639.