THE FIRST AND ONLY SPANISH LANGUAGE MAGAZINE IN THE WOODLANDS
JUNIO / JULIO 2016
THE WOODLANDS MAGAZINE Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño
GR BUSINESS SUITES UN SERVICIO INTEGRAL PARA TU NEGOCIO
EL HOTEL WESTIN ABRE SUS PUERTAS ITB BERLÍN
PRESORTED STD US POSTAGE PAID G3 DIRECT 77386
Foto por Dierma
EN THE WOODLANDS
VIAJAMOS A LA FERIA DE TURISMO MÁS GRANDE DEL MUNDO
JUNIO - JULIO 2016
Coming June 2016
www.marketstreet-thewoodlands.com
2
Tu hogar es donde pasa la vida
Exclusivos descuentos de inauguraciรณn ahora en HOUSTON: West 16666 Barker Springs Rd. Northwest 7111 F.M. 1960 West Clear Lake 20010 Gulf Fwy. Southwest 6868 S.W. Freeway Sugar Land 59 S. at Grand Pkwy. North 18107 North Fwy.
BRYAN / COLLEGE STATION: 3400 E. 29th at Briarcrest AUSTIN: 14051 I-35 North, exit Howard Ln. SAN ANTONIO: 12350 I-10 West, exit De Zavala
www.starfurniture.com
EDITORIAL Junio - Julio
Queridos amigos:
H
a vuelto el verano a nuestra maravillosa comunidad de The Woodlands, una temporada que es sinónimodevacaciones y campamentos para los más pequeños de casa, de viajes al extranjero para muchas familias que aquí residen, e incluso de grandes mudanzas para quienes vienen llegando a instalarse como nuevos residentes o empresarios, pues el receso escolar de estos meses ha demostrado ser la época predilecta para arribar a esta colectividad antes que nuestros hijos inicien nuevamente la escuela. Es precisamente ese flujo continuo de nuevas familias y negocios, que además traen consigo los logros sembrados en sus respectivos países, lo que nos anima a presentar empresas como GR Business Suites en nuestra portada – ya que su modelo no solo brinda un servicio integral de asesorías a clientes extranjeros recién llegados, sino que a la vez ofrece excelentes espacios de oficinas con lujosas amenidades que permiten lograr un mejor traslado para empezar en The Woodlands. Por otro lado sabemos que el verano también es tiempo de ocio y diversión para muchos de nosotros, y tal como ocurre cada año, en esta edición hemos incluido sugerencias para disfrutar al máximo de esta temporada – desde tips para lucir espectacular en la playa con el mejor bikini hasta actividades para realizar en familia en las decenas de museos, parques y teatros ubicados en la ciudad de Houston. Y al estar igualmente conscientes de que es durante el verano cuando más tienden a aumentar los consumos de agua en nuestros hogares, este mes dedicamos un espacio importante a la promoción del ahorro de dicho consumo, porque la disponibilidad actual de los recursos de agua en nuestra región (y de cómo conservarlos) será uno de los mayores retos del siglo para quienes vivimos en esta zona. Disfrutemos todos de esta temporada y celebremos los beneficios que esta cálida estación nos ofrece, a la vez que brindamos por otro verano compartido con todos nuestros lectores y que hoy gracias a su apoyo, se consuma en el cuarto aniversario de una hermosa relación que ha logrado integrarnos cada día como una gran familia. Heidi Herfurth Editor in Chief heidi@vivathewoodlands.com
JUNIO - JULIO 2016 / AÑO 4 - NÚMERO 39
WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
Directorio PUBLISHER Jorge Cadena
E D I TO R - I N - C H I E F Heidi Herfurth
D I R E C C I Ó N E D I TO R I A L Pedro Segovia
COLABORADORES Mercie Bockú Susy Cabrales Jorge Cadena Ingrid Contramaestre Tim Filho Adriana González Jorge Lander Marycarmen Osawa Leticia Pimentel Jeanette Vargas Lovelle
F OTO G R A F Í A Dierma
D I R E C C I Ó N D E V E N TA S Y D E S A R RO L L O D E N E G O C I O S Dominique Guinand-Vargas dominique@vivathewoodlands.com
MERCADEO Y RELACIONES PÚBLICAS
Mercedes Grifno mercedes@vivathewoodlands.com
SUSCRIPCIONES
heidi@vivathewoodlands.com
1 5 H E RO N ’ S F L I G H T P L AC E T H E WO O D L A N D S, T X 7 7 3 8 9 TEL. 832 843 7979 WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian su participación. Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a publisher@vivathemagazine.com o heidi@vivathewoodlands.com. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación.
VIVA! THE WOODLANDS MAGAZINE ESTÁ AFILIADA A:
¡TE INVITAMOS A UNIRTE COMO MIEMBRO!
Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands informados sobre las actividades en el área y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para actualizar los datos.
LA GENTE QUE VIVE
VIVA! The Woodlands Magazine “VIVA! me ha ofrecido una ventana para la apertura de nuestro proyecto inmobiliario en Texas; ya que al aparecer en la edición de la revista, he logrado acercarme a personas que viven en The Woodlands, obtener excelente clientes y ahora amigos que nos permiten seguir recomendando nuestras residencias”. Cecilia Mosqueda Gerente de Marketing de The Fives Luxury Residences
“La integración entre nuestras comunidades es esencial para alcanzar una calidad de vida más alta, para maximizar las oportunidades de negocio de ambas partes y lograr una mejor convivencia entre todos. Es por eso que herramientas como VIVA! han resultado tan importantes y necesarias”. Carlos Gutiérrez Director de Cuentas Globales y Desarrollo de Proyectos de ATPI
“Realmente emociona y enorgullece ver una revista que resalta los valores que nos identifican como latinoamericanos, como personas trabajadoras y honestas que dan el mejor ejemplo al llegar a este país. Leer las páginas de VIVA! es inspirador”. Tomás Mayorga Estudiante de MBA de Sam Houston State University
“Una de las cosas más lindas de nuestra comunidad latina es la manera como nos apoyamos entre nosotros mismos. Yo personalmente estoy feliz de la alianza que hemos logrado con VIVA! y de los lazos que hemos creado entre la población hispana y la brasileña”. Priscila Trummer Directora Ejecutiva de la Revista Brasilianas
Y tú, ¿qué opinas de VIVA!? Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias al correo electrónico pedro@vivathewoodlands.com
GR BUSINESS SUITES
20
Un servicio integral para tu negocio
CONTENIDO 22
06
CALENDARIO 06 Programa nuevas experiencias en junio y julio
VIAJES 10 Viajamos a la feria de turismo más grande del mundo
EDUCACIÓN 14 ¡A disfrutar todos de Houston este verano!
GOLF 16 Delia Nava: Una mexicana en la cima del golf mundial
ESTILO 18 Las tendencias personales
del diseño interior
COCINA 22 El concepto diferenciador JUNIO - JULIO 2016
del restaurante Pax Americana
ESPECIAL 28 El argentino Juan Mónaco
vuelve a conquistar Houston
SOCIALES 30 La gente que transforma a
28
Houston y The Woodlands
4
Para mejorar aún más la atención pediátrica en The Woodlands La campaña Promise apoyará la construcción de Texas Children’s Hospital The Woodlands para traer un hospital exclusivamente pediátrico a una de las comunidades de mayor crecimiento en el país.
texaschildrens.org/promise
28120VM-004-042915
5
Selena Gómez
EVENTOS Junio - Julio
Lionel Messi
15 DE JUNIO Selena Gómez
Esta joven cantante y actriz, con más de 22 millones de sencillos vendidos alrededor del mundo, vuelve a Houston para presentar “The Revival Tour” como gira de su nuevo álbum “Revival” / 7:00pm / Toyota Center / Entrada: $50.50-$125.50
4 AL 5 DE JUNIO Free Press Summer Festival / Regresa a Houston este popular festival de música, con la actuación de más de 60 artistas entre los que se presentarán este año The National, ColleGrove, Modest Mouse y muchos más / A partir de las 11:00am / Eleanor Tinsley Park / Entrada: $92.50-$157.50
9 DE JUNIO Los Rabanes / La reconocida banda panameña del género ska punk y ganadora de un premio Grammy Latino en 2007 vuelve a la ciudad luego de un año de ausencia para recordar sus éxitos más conocidos / 8:00pm / Fitzgerald’s / Entrada: $15.00-$50.00
11 DE JUNIO Houston Carnival / Con motivo de celebrar los carnavales del Caribe, Brasil y Nueva Orleans, el centro de la ciudad volverá a servir como anfitrión de desfiles y espectáculos con música de samba, calipso y merengue en donde los asistentes podrán también disfrutar de degustaciones gastronómicas / 12:00pm a 8:00pm / 1150 La Branch Street / Entrada: $10.00
11 AL 21 DE JUNIO
Copa América Centenario
17 AL 19 DE JUNIO Comicpalooza / Caricaturas, fantasía, música, videos, juegos de mesa y muchas atracciones más se darán cita en un solo lugar para celebrar el evento de comics más grande del estado de Texas, y que además contará con la participación de Kate Beckinsale, Lennie James y otras celebridades / A partir de las 10:00am / George R. Brown Convention Center / Entrada: $30.00 – $250.00
Houston fue seleccionada como una de las nueve ciudades de Estados Unidos para ser sede de los partidos de la Copa América Centenario – y aquí se disputarán los encuentros entre Colombia – Costa Rica, México – Venezuela y también una semifinal / 8:00pm / NRG Park / Entrada: $62.00–$595.00
6
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS Ballet Giselle Beyoncé
25 DE JUNIO Enanitos Verdes y Hombres G / Estas dos reconocidas agrupaciones de rock en español de la época de los 80’s e inicio de los 90’s se unirán en un concierto histórico para recordar canciones como “Devuélveme a mi chica” y “Lamento boliviano” / 8:30pm / Arena Theatre / Entrada: $69.50 - $89.50
2 DE JULIO Ednita Nazario / La cantautora y productora discográfica puertorriqueña presentará su “Intensamente Ednita Tour 2016” para recordar sus canciones más sonadas de las últimas cuatro décadas / 8:30pm / Arena Theatre / Entrada: $45.00-$75.00
3 DE JULIO Star-Spangled Salute / En conmemoración de celebrar la independencia de los Estados Unidos, la Sinfónica de Houston ofrecerá este tradicional concierto en The Woodlands como ya ocurre todos los años / 8:00pm / The Cynthia Woods Mitchell Pavilion / Entrada Gratuita
5 DE JULIO Twenty One Pilots / El dúo musical originario de Ohio y autores de la popular canción “Stressed Out” llegan a The Woodlands para presentar su gira “Emotional Roadshow” / 7:00pm / The Cynthia Woods Mitchell Pavilion / Entrada: $25.00-$45.00
9 AL 19 DE JUNIO Giselle
4 DE JULIO Freedom Over Texas / Celebra junto al alcalde de Houston, Sylvester Turner, esta festividad patriótica en familia trayendo tus sillas plegables y tu manta favorita para disfrutar del show pirotécnico más emblemático de la ciudad / 4:00pm / Eleanor Tinsley Park / Entrada: $5.00-$10.00
El Ballet de Houston presenta esta obra romántica del siglo XIX para cerrar su temporada 2015 – 2016, una producción exuberante que promete atraer a todos los fanáticos de la danza clásica / Varias funciones / Wortham Theater Center / Entrada: $20.00-$197.00
A PARTIR DEL 6 DE JULIO Pitbull
Wicked / Vuelve a Houston uno de los musicales más importantes de la historia de Broadway, rompiendo récords de taquilla a nivel nacional y el cual ya ha ganado más de 100 premios internacionales / Varias funciones / The Hobby Center for the Performing Arts / Entrada: $40.00-$169.00
9 DE JULIO Guaco & Chino y Nacho / Conocida como la “Súper Banda de Venezuela”, esta agrupación de Maracaibo se unirá al reconocido dúo urbano para poner a bailar a toda su fanaticada texana / 8:00pm / Revention Music Center / Entrada: $63.25-$108.25
17 DE JULIO
23 DE JULIO Pitbull
El ganador del Latin Grammy y autor de colaboraciones musicales con artistas como Jennifer López, Shakira o Enrique Iglesias se presentará junto a Prince Royce en The Woodlands en un concierto que seguramente hará saltar a todos los asistentes / 7:00pm / The Cynthia Woods Mitchell Pavilion / Entrada: $29.95-$139.95
7
Fotos cortesía de Shutterstock.com
Pocoyó en Vivo / Una de las series más famosas y queridas por los niños se presentará por primera vez en vivo en Houston con un show que promete estar cargado de bailes, diversión y juegos para los más pequeños de casa / 6:00pm / Arena Theatre / Entrada: $19.99-$99.00
COMUNIDAD
Mike Speicher, Gerente General de Westin en The Woodlands, con Greg Parsons, Vicepresidente de Hospitalidad de The Howard Hughes Corporation
MIKE SPEICHER
La cara detrás del nuevo hotel Westin de The Woodlands El mes pasado llegó a The Woodlands la prestigiosa marca de hoteles Westin, inaugurando así uno de los edificios más
S
espectaculares de Waterway Square y el cual se suma a la familia de propiedades de The Howard Hughes Corporation.
olo hay que hacer un pequeño recorrido por The Woodlands para confirmar que el desarrollo de esta maravillosa comunidad simplemente no se detiene. Nuevas escuelas, centros comerciales, restaurantes de renombre, grandes empresas de la familia Fortune 500. En cada rincón de The Woodlands el progreso es más que evidente, y quizá uno de los mejores ejemplos de este éxito sea la céntrica zona de Waterway Square – donde cada vez vemos más modernos edificios (tanto corporativos como residenciales) y en la que el nuevo y lujoso hotel Westin acaba de abrir sus puertas.
Al preguntar por los factores que han logrado destacar esta marca en el mercado, Speicher nos declara que “ha sido el enfoque en el bienestar del huésped lo que ha separado el nombre Westin de los demás hoteles”. “Aquí nuestros huéspedes regresan porque saben que realmente vamos a cuidar de ellos en todos los sentidos; en Westin nosotros nos encargamos de pensar por ti”. Y es notorio que no es una exageración, pues uno de los lemas de esta empresa es que todo huésped se vaya del hotel en mejor estado del que llegó. Esta filosofía incluye ofrecer al visitante comida saludable durante su estancia (con porciones controladas), brindar una experiencia celestial de baño y cama – conocida en inglés como “Heavenly Bed & Bath” – así como garantizarle al huésped el más excepcional servicio durante su hospedaje, algo que esta cadena se toma muy en serio pues cada uno de sus empleados debe completar más de 40 horas de entrenamiento en servicio al cliente.
JUNIO - JULIO 2016
La prestigiosa marca hotelera Westin es la última en sumarse a la baraja de nuevos hoteles que en los últimos dos años han optado por creer en el crecimiento de esta comunidad, ya que recientemente vimos la inauguración de Embassy Suites en el área de Hughes Landing, así como la espectacular remodelación de $75 millones de The Woodlands Resort & Conference Center – ambos hoteles propiedad de The Howard Hughes Corporation (como también ocurre con The Westin at The Woodlands) y en los que se puede encontrar la revista VIVA! en cada una de sus habitaciones.
Estos motivos permiten que sea fácil entender por qué la compañía The Howard Hughes Corporation escogió la marca Westin entre otros reconocidos nombres, como The Four Seasons y The RitzCarlton, que inicialmente también se encontraban como opciones hoteleras para abrir sus puertas en Waterway Square. Y si a todas estas cualidades le sumamos su moderna arquitectura, con sus deliciosos restaurantes Current y Side Bar (o su propio Starbucks en el lobby), sin mencionar su excelente ubicación sobre el canal de agua que atraviesa el centro de The Woodlands, no hay duda que el nuevo Westin está en una posición privilegiada para convertirse en uno de las puntos de encuentro más populares entre residentes y visitantes de nuestra comunidad.
Bajo esta misma línea, resulta imposible referirnos al nuevo Westin de Waterway Square sin hacerlo de la mano de Mike Speicher, quien se desempeña como Gerente General del mismo y quien además ha sido uno de los artífices en la consolidación de este lujoso proyecto. Con más de cuatro décadas de experiencia en la industria de la hospitalidad y con una trayectoria enfocada en el área de restaurantes, Speicher se incorporó a la cadena Westin en el 2008 y hace aproximadamente un año llegó a la comunidad de The Woodlands.
Para mayor información sobre los servicios ofrecidos por Westin en The Woodlands, visita la página www.westinthewoodlands.com o llama al (281) 419-4300
8
La manera más eficiente de contribuir con la conservación es reduciendo la frecuencia del riego a un máximo de 2 veces por semana.
MANTENIENDO
el balance del uso del agua a través de la conservación
E
Por Marycarmen Osawa
La disponibilidad actual y futura de los recursos de agua en nuestra región y de cómo conservarlos será uno de nuestros mayores retos en este siglo. Entrevistamos a Paula Paciorek, de la Fundación de la Bahía de Galveston, quien lidera esta gran iniciativa de conservación de agua en nuestra región. l pasado mes de abril, se llevó a cabo una plática con el título “Fortaleciendo Alianzas para el Futuro del Agua en la Región” que integró a líderes hispanos, ejecutivos de diferentes entidades y medios de comunicación, en donde Galveston Bay Foundation y Asociación Amiga contribuyeron a fomentar la concientización de la conservación de agua.
tratamiento para el re-uso de aguas residuales de retorno. Por lo que, una gran parte del agua con la que contaremos en el futuro deberá ser producto de la conservación actual. ¿Qué pasa con las lluvias abundantes, éstas son suficientes para abastecernos en el futuro? A pesar de que nuestra región recibe lluvias abundantes, también pasa por periodos de sequías prolongadas y no tiene la capacidad de almacenar toda el agua de lluvia. Los acuíferos no se recargan rápidamente. Nuestra área se sirve de acuíferos de aguas fósiles que se acumularon a través de miles de años. El acuífero Jasper, que es el más utilizado por la Región H, tiene aguas fósiles que alcanzan los 40 mil años. La taza de recarga de éste y otros acuíferos de la región es menor a la taza de su utilización.
Asociación Amiga ha aprendido gracias a los esfuerzos y la gran pasión de Paula Paciorek, que el cuidado del agua no es un asunto que tenga que esperar, es un esfuerzo que debemos atender día tras día. Paula es ahora Coordinadora de Recursos de Agua de la Fundación de la Bahía de Galveston y trabaja para el Texas Living Waters Project, promoviendo la conservación de agua a través de organizaciones, corporaciones, el gobierno local y los ciudadanos del área de Houston-Galveston y sus alrededores. A continuación, Paula nos ayudará a entender ¿cómo se encuentra la situación del agua en nuestra región?
¿Qué le sucede a la Bahía de Galveston cuando no llega suficiente agua? La Bahía de Galveston es un estuario que depende de agua dulce de los ríos San Jacinto y Trinity, y de agua salada del Golfo de México, las cuales proporcionan niveles de salinidad propicios para mantener la producción de especies marinas y estuarinas, como la ostra esteña, la cual depende de este balance, y de ésta depende todo el ecosistema.
¿Cuál es la región que gestiona nuestra agua y qué desafíos encuentra? La Región H es el grupo encargado de gestionar el planeamiento para la región que conforma los condados de Harris, Brazoria, Fort Bend, Austin, Waller, Montgomery, Walker, Madison, Leon, Trinity, San Jacinto, Liberty, Chambers y Galveston. Uno de los mayores desafíos que la región enfrenta es el alto nivel de crecimiento poblacional. Se estima que para el 2070 la población de nuestra región se duplicará. En algunos condados como Montgomery y Fort Bend esto sucederá antes, para el 2040. Significa que la misma cantidad de recursos disponibles se tendrán que “compartir”, lo que significa “conservar”, para asegurar que tengamos suficiente agua para todos.
¿Qué puede hacer uno desde su ámbito? La manera más eficiente de contribuir con los objetivos de conservación de la región es a través de reducir la frecuencia del riego a un máximo de 2 veces por semana (en algunas ciudades como The Woodlands, esto es obligatorio). En muchas ocasiones, regar una vez por semana es suficiente. También, el césped San Agustín (que es la especie que aquí tenemos) hiberna durante el invierno y no necesita riego. Otra opción sería apagar el sistema de control de riego y hacer aplicaciones de manera “manual” activando el sistema de riego sólo cuando el césped lo necesite.
¿Qué es lo que se está haciendo para alcanzar las necesidades futuras del agua? Se están proponiendo y llevando a cabo estrategias como la conservación y el incremento en el uso de aguas superficiales provenientes de los ríos San Jacinto y Trinity, y proyectos como la construcción de reservorios, plantas de desalinización y de
Para mayor información, puedes contactar a Paula Paciorek al correo ppaciorek@galvbay.org y/o Asociación Amiga, quién colaboró en la organización de esta conferencia, escribiendo a info@asociacionamiga.org
9
VIAJES
Ámsterdam es sorprendente en cuanto a cómo una ciudad tan pequeña puede tener un desarrollo económico, urbano y sustentable que la convierte en un referente mundial. Turistas posando junto a uno de los íconos de la ciudad de Ámsterdam
CÓMO LLEGAR A LA Feria de Turismo de Berlín ITB
S
Por Jorge Cadena
JUNIO - JULIO 2016
Recientemente nuestro Publisher Jorge Cadena y nuestra Editora Heidi Herfurth viajaron a Europa para asistir a la Feria de Turismo de Berlín. En esta edición nos comparten las anécdotas de su maravilloso recorrido por el viejo continente.
Marzo es la cita para todos los destinos turísticos del planeta en ITB, la feria del ramo más grande del mundo y donde México cuenta con uno de los pabellones más visitados.
aliendo del aeropuerto de Houston estoy convencido de que una de las mejores ciudades para conectar en Europa es Ámsterdam, con el vuelo directo de KLM. Ámsterdam es sorprendente en cuanto a cómo una ciudad tan pequeña puede tener un desarrollo económico, urbano y sustentable que la convierte en un referente mundial. Con sus casi 700 mil habitantes y más de 600 mil bicicletas es necesario tener ojos por todos lados, primero para no perderse ninguna de las hermosas postales que representa esta ciudad comunicada por canales y, segundo, para tener cuidado de no invadir el carril destinado a las bicicletas que va junto a las banquetas peatonales. El comercio sigue siendo el principal elemento alrededor del cual gira la vida de la ciudad, siendo éste uno de los principales puertos de Europa desde hace siglos - por lo que resulta interesante estudiar la evolución a través del tiempo y de su papel en el desarrollo del norte de Europa.
10
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
Podemos hablar más de su historia, sus museos, como el de Van Gogh, sus salas de conciertos como Concert Gebow, sus paseos en los canales, obras de ingeniería que dan vida a la ciudad, sus molinos y claro, sus tulipanes. Pero Ámsterdam tiene algo que no existe en ninguna otra ciudad del mundo; su Red Light District. Su apertura y legalización al consumo de drogas y a la prostitución hacen que el jet lag se esfume en segundos cuando uno no para de mirar con los ojos -y la boca- abiertos, para todos lados. Vitrinas, sex shops, shows, bares, bares con venta de drogas, más vitrinas, más sex shops y más shows, entre miles y miles de curiosos recorriendo este distrito que sorprende a cada paso. No hay nada más que contar, esto hay que vivirlo. Para comer delicioso, hay una pequeña cadena de restaurantes llamada Loetje, donde podrás disfrutar uno de los filetes de res preparados de tres formas distintas, tradicional de la ciudad. Acompáñalo con una salchicha o un goulash y por supuesto, con una cerveza local. Un lugar que es un referente de la ciudad no solo por su tradición, antigüedad y alta cocina, es el d´Vijff Vlieghen, o Cinco Moscas. Esta solo fue la entrada a Europa por nuestro vuelo en KLM, pero insisto, es la mejor forma de entrar al viejo continente volando directo desde Houston. Dos ciudades de lo más romántico de Europa son Viena y Múnich. Ciudades con una gran riqueza cultural, con algunas de las más hermosas plazas, como la Stephenplatz o Plaza de San Esteban de Viena, que fue nombrada así por su prominente edificio; la Catedral de San Esteban. Pasear por las calles aledañas es una aventura en el tiempo llena de experiencias para todos los sentidos. Cada rincón, cada vuelta de la calle ofrece un viaje en el tiempo que ahora se mezcla con la modernidad de sus tiendas de renombradas marcas. Este paseo es mejor hacerlo en un tour en carreta porque las pequeñas calles no permitirán el acceso de autobuses turísticos, así que desplázate como si vivieras en Viena hace 200 años y pertenecieras a la realeza. Así podrás conocer mejor la historia de la ciudad y sus lugares emblemáticos como el Museo de Viena, el Parlamento, la Iglesia de San Pedro, la imponente ópera, la casa de Mozart, el Museo Albertina y por supuesto, el Museo de Sisi, con esta inolvidable historia de amor que terminó en tragedia y que fue llevada a la pantalla grande varias veces.
Salchicha y goulash - tradiciones culinarias de Ámsterdam
En Viena la visita obligada para comer es el restaurante Gösser, uno de los restaurantes más antiguos del mundo sirviendo comida tradicional desde 1566.
La visita obligada para comer es al restaurante Gösser, uno de los restaurantes más antiguos del mundo, sirviendo, sin duda, la comida tradicional desde 1566. El postre es en el Sacher Hotel, lugar donde se creó el Sacher-Torte, sin duda, el pastel de chocolate más exquisito del mundo. Sus 41 cocineros encargados solamente de hacer el famoso pastel, hornean más de 360,000 piezas al año, manteniendo así una tradición que data de 1836. Múnich es la tercera ciudad más grande de Alemania después de Berlín y Hamburgo. El corazón de esta ciudad es Marienplatz o Plaza Santa María, construida para pedir a la Virgen que la protegiera contra el cólera. Ahí está también la Columna de Santa María (Mariensäule), erigida en la plaza en 1638 celebrando el fin de la invasión sueca. El Nuevo Ayuntamiento de Múnich, construido en un estilo neogótico, ofrece desde su torre la función del Carrillón todos los días a las 11 y 12 del día, recogiendo la mirada llena de ilusión de pequeños y grandes, donde figuras de tamaño real llevan a cabo la “Danza de Cooper”, acompañado de una alegre melodía que celebra el acto del fin de la peste en 1517. A espaldas del Nuevo Ayuntamiento está el Viejo Ayuntamiento con más de 500 años de antigüedad con su estilo gótico y un interior al puro estilo medieval. Recuerda también que cuando compres un BMW en cualquier parte del mundo, puedes pedir recogerlo en Múnich, donde se arman todos los vehículos de esta marca. Así que después de hacer el tour
11
El restaurante Gösser fue fundado en el año 1566 en Viena
VIAJES
Área de entrega de la BMW en Múnich
Cuando compras un BMW en cualquier parte del mundo, puedes pedir recogerlo en la fábrica de Múnich. Así, puedes recorrer Europa, luego lo devuelves a cualquier punto de embarque previamente autorizado y lo recoges en tu concesionaria más cercana, como por ejemplo, la de The Woodlands. por la fábrica y conocer donde nacen los BMW´s, puedes manejar el tuyo el tiempo que quieras recorriendo Europa, lo devuelves a cualquier punto de embarque previamente autorizado y lo recoges en tu concesionaria más cercana, por ejemplo, la de The Woodlands.
Platillos bávaros en el estaurante Zum Franziskanner en Múnich
No dejes de visitar el restaurante Zum Franziskanner, donde podrás hacer una degustación de carnes de la región asadas con el toque bávaro; creo que el lechón o cochinillo que probé en este lugar es sin duda más rico que los de Sevilla, España -con todo respetoacompañado de la col morada, la col blanca y claro, más salchichas. Al igual que la salchicha, el eisbein o codillo de cerdo, o chamorro como lo conocemos en México, es asado en algunos lugares como pollo rostizado, lo que hace que la piel se convierta en un delicioso chicharrón y le dé un sabor incomparable a la carne. Uno de los lugares más famosos es el restaurante Andechser Am Dom donde podrás probar la deliciosa milanesa de ternera acompañada de una extraordinaria ensalada de papa. Aquí te regalan una postal de este lugar que envían a cualquier parte del mundo a donde la quieras mandar. En la parte baja del Nuevo Ayuntamiento visita el restaurante Ratsekeller, una auténtica experiencia bávara. Para vivir un auténtico momento de música y tradición bávara con las largas mesas compartidas, no dejes de visitar el restaurante Hofbräuhaus, con una banda de métales que hará que disfrutes más, exacto, de una salchicha, ensalada de papas y un tarro de cerveza que apenas podrás levantar con las dos manos.
JUNIO - JULIO 2016
En Múnich está también un concepto moderno de mercado italiano llamado EATALY. El área de comida está divida en pastas y carnes con un menú para cada una, mientras el resto de este enorme mercado cuenta con todos los ingredientes de la más alta calidad para que prepares tus propios platillos italianos, y en el sótano están los vinos, dulces y chocolates. El toque cultural, entre muchos recintos, lo pone el Deutsches Museum, con la historia de la región. El viaje cierra en Berlín, una de las ciudades del mundo que ha sabido borrar un pasado oscuro y triste para convertirse en uno de los lugares más hermosos del mundo. Lo que falta es tiempo para recorrer esta ciudad, pero entre las cosas que no hay que perderse son la Catedral de Berlín, la Puerta de Brandeburgo, el edificio del Reichstag, el Memorial a los Judíos de Europa, Checkpoint Charlie, Potsdamer Plaza, la Isla de los Museos y ahí, por supuesto, el Museo del Pérgamo, donde uno no solo se maravilla por el arte que hay en el recinto, sino cómo es que llegó ahí; templos, fachadas completas de edificios de medio oriente nos hacen levantar la mirada ante su grandeza.
12
Al mejor estilo alemán: salchicha con ensalada de papa y cerveza en el restaurante Hofbräuhaus
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS El eisbein, o codillo de cerdo, es una comida obligatoria al visitar Múnich
Berlín ofrece una gastronomía que está entre las mejores del mundo. El restaurante Bouchard, en la zona de lo que era el Berlín del Este y que ahora es una moderna zona de hoteles y tiendas de marcas de prestigio, es una cervecería bávara con un menú refinado de comida alemana. Otra opción de este mismo tipo es el Augustiner. Una cena junto al río es más especial si la reservas con tiempo en el restaurante Volt, cocina alemana de gran creatividad. El desayuno tienes que hacerlo, por lo menos un día, si el presupuesto y el apetito lo permiten, en el Hotel Adlon, frente a la Puerta de Brandeburgo. Por la noche puedes visitar el restaurante Le Petit Felix, para seguir la fiesta hasta la madrugada en el Felix Club, y si cenas en Le Petit, tienes acceso privado al Club y a tu mesa. Visita diariamente, quizá para un espresso en la mañana con un pastel que es una obra de arte, la tienda/cafetería Ritter Sport o para llevar, la tienda Fassbender & Rausch, las dos chocolaterías más famosas de Alemania -o quizá de Europa.
Restaurante Volt en Berlín
Sin duda uno de nuestros lugares favoritos es el área gourmet de la tienda departamental KaDeWe, que es considerada la más grande de Europa, con más de 30 stands de comida de alta cocina atendidos por más de 150 chefs. KaDeWe recibe a más de 50 mil visitantes diariamente y funciona desde 1920. Así que después de un agotador shopping, nada como recorrer algunos de los extraordinarios lugares donde los propios chefs están a la vista cocinando tu platillo con los ingredientes más frescos y de la más alta calidad. Puedes comenzar con una degustación de cangrejo y langosta, con un vino blanco de la Ribera del Río Rin, seguir con una ración de jamón Cinco Jotas con un vino tinto de la Ribera del Duero y de ahí moverte al mostrador de cortes finos para que el chef te prepare un corte de carne mientras esperas con un vino tinto de la región. Entre uno y otro haz una escala en un Champagne Bar, hay de Möet & Chandon, Veuve Clicquot, Pommary y Jacqart. No te vayas sin visitar el área de postres y acompáñalo con un café y un oporto. Marzo es la cita para todos los destinos turísticos del mundo en ITB, la feria del ramo más grande del mundo, por la gran asistencia de países que tiene y donde México cuenta con uno de los pabellones más visitados. Ahí nos encontramos con Paty Eversbusch la directora del CPTM en esa región desde hace unos meses y quien se preparaba para inaugurar el año dual entre México y Alemania, junto con la Embajadora Patricia Espinoza. Finalmente, Berlín nos deja con la memoria de tristeza que traen los muros y también de la felicidad que trae el derribarlos para vivir como un solo pueblo.
Heidi Herfurth con Patty Eversbusch, Directora del CPTM en Berlín, en la Feria de Turismo ITB
Jorge Cadena es Publisher de VIVA! The Woodlands Magazine. Para contactarlo, puedes escribirle a jorge@vivathewoodlands.com
EDUCACIÓN
¡A DISFRUTAR
todos de Houston este verano!
L
Por Susy Cabrales
JUNIO - JULIO 2016
Cada temporada de verano, miles de padres se preguntan qué hacer con todo el tiempo libre que ahora tienen sus hijos durante las vacaciones. Este mes, Susy Cabrales nos recuerda la gran variedad de actividades que ofrecen los diferentes museos, teatros y parques de la ciudad de Houston.
legó el momento de disfrutar en familia este verano. Es posible que algunos de nosotros estemos fuera del país por algunas semanas, pero para quienes se quedan aquí en casa, Houston ofrece cientos de opciones para el disfrute de todos los miembros de la familia. Además de su variedad de actividades, ricas en cultura y creatividad, los horarios disponibles para los niños en la ciudad de Houston nos permiten conducir con menos probabilidad de tráfico, pues la gran mayoría de ellas comienzan a partir de las 11 de la mañana, o a las tres de la tarde.
Adicionalmente, contamos con campos de veranos semanales en el Downtown Aquarium así como entradas dos por uno todos los martes. Para los grandes y pequeños fanáticos de Shrek, el Main Street Theatre de Houston presentará entre el 18 de junio hasta el 13 de agosto Shrek The Musical. Y si por casualidad estás buscando un entretenimiento un poco más activo, con flexibilidad de espacios para tus hijos, el Miller Outdoor Theatre ofrecerá espectáculos como el clásico Fantasia de Disney y James and the Giant Peach. Además, del 19 al 22 de julio se llevará a cabo en este mismo teatro el Children’s Hilltop Festival, o también se puede asistir a el circo Ringling B&B en el NRG Stadium a finales del mes de julio.
No podemos olvidar que nos encontramos a veinte minutos de la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos; y en ella, la variedad de actividades para nuestros hijos es realmente inmensa. El Houston Children’s Museum, por ejemplo, ofrece el evento Free Family Night todos los jueves durante la temporada de verano entre 5:00pm y 8:00pm. Igualmente, llevan a cabo días específicos de celebraciones en donde podemos ver a distintos personajes infantiles como las Teenage Mutant Ninja Turtles y Superman. El precio de admisión también incluye todas las actividades de exhibición temporal o permanentemente, como Invention Convention, Flow Works, Kidtropolis, PowerPlay, Cyberchase, entre muchas otras. Si no han asistido a el Children’s Museum en Houston, ahora es el momento adecuado de disfrutarlo - y quizá sea también estratégico comprar la membresía.
Por último, el céntrico parque Discovery Green también ofrece festivales para toda la familia. Este 4 de junio se presentará Jurassic Park al aire libre, y la función se podrá disfrutar desde cualquier lugar del parque. Por otro lado, el sábado 25 de junio, se celebrará el FUNomenal Family Festival organizado por UnitedHealthcare, actividad que se suma a los talleres que cada sábado se organizan en este parque para niños, tales como Writers Workshops (enfocados en la escritura) y STEM Saturdays para aquellos niños con inclinación hacia las ciencias, la tecnología y las matemáticas. Como puedes ver, las opciones para disfrutar en familia en la ciudad de Houston son altamente numerosas. Por eso este verano te invito a descubrir de esta maravillosa ciudad que se encuentra a solo unos minutos de nuestra comunidad de The Woodlands.
Para los amantes del arte, el Museum of Fine Arts ofrece Family Zone de 1:00 a 5:00 de la tarde todos los domingos. Adicionalmente, tiene programas durante el verano como Summer Arts Explorer y Little Artists. Muy cerca a este museo está el Natural Science Museum, que tiene tardes de familia todos los jueves en el período de vacaciones. Vale la pena visitar la exposición “La Virgen de Guadalupe” que estará en esta temporada. Además, el horario es ideal para evitar el tráfico y disfrutar de un día en la ciudad.
Susy Cabrales es educadora y fundadora de la empresa Creative Tutoring. Puedes escribirle a susycabrales@gmail.com o visitar su página web en www.creativeeducationgroup.com
14
GOLF
Delia Nava es la actual Vicepresidenta de la Asociación Mexicana Femenil de Golf, miembro del Comité Nacional de Reglas de la Federación Mexicana de Golf, miembro del United States Golf Association Women’s Committee e invitada como Juez de Reglas a Río 2016.
DELIA NAVA Una mujer de golf
Por Jeanette Vargas Lovelle
R
The Woodlands está colmado de excepcionales residentes que bien merece la pena conocer más a fondo. En esta ocasión nuestra columnista de golf conversó con Delia Nava, una mexicana que es hoy referencia internacional en el mundo del golf y quien hace once años reside en nuestra hermosa comunidad. ecientemente tuvimos el privilegio de conversar con Delia Nava, actual Vicepresidenta de la Asociación Mexicana Femenil de Golf, miembro del Comité Nacional de Reglas de la Federación Mexicana de Golf, miembro del United States Golf Association Women’s Committee e invitada como Juez de Reglas a Río 2016. Delia nos compartió su vida, expectativas y algunas recomendaciones para aquellos lectores de VIVA! que se inician en este deporte.
JUNIO - JULIO 2016
-¿Cómo comenzó tu historia con el golf? He estado involucrada con el golf desde muy pequeña, mi papá jugaba y pertenecíamos a un club en la Ciudad de México. De pequeña no me interesaba tanto, pero después de la adolescencia me empezó a gustar y allí conocí a mi esposo, quien era el campeón del club. -¿Cómo te involucraste con las Reglas de Golf? Mis tres hijos jugaban golf desde pequeños y cuando comenzaron me di cuenta de que en México no había personas que supieran de reglas y que les ayudaran en los torneos de los niños; entonces me ofrecí de voluntaria para empezar a estudiar y ayudar en los torneos juveniles. Ya tengo prácticamente 20 años involucrada con las Reglas de Golf y así empecé, como voluntaria de la Federación Mexicana de Golf y de la Asociación Femenil de Golf. -¿Cómo te mantienes activa como Vicepresidenta de la Asociación Femenil de México viviendo en The Woodlands? Voy a México a todos los campeonatos nacionales de mujeres que son seis y me invitan al Campeonato Nacional de Aficionados de los hombres. Mi función es revisar que el campo esté listo para el campeonato, bien marcado, definir las reglas locales, hacer un ritmo de juego para saber cuanto se deben tardar las jugadoras y básicamente preparar toda la logística del torneo en sí. Obviamente
16
durante el torneo tengo que estar pendiente de las situaciones de Reglas que se presentan. -¿Cómo comenzó tu vinculación con la United States Golf Association? Hace once años cuando me mude a vivir aquí (The Woodlands) tuve la suerte de que nos invitaran a dos oficiales de reglas mexicanos a trabajar en un torneo en la USGA. Eso me abrió la puerta para que la USGA me invitara a ser parte del Comité Regional, del cual formé parte durante siete años. Hace tres años tuve el honor que me nombraran parte del USGA Women›s Committee y ahora este año tengo más honor en ser Chairman del Women’s Amateur Fourball en Florida. Eso me hace tener una visión más amplia del campeonato porque yo estaba muy enfocada en el campo y las reglas, pero como Chairman tienes que ver todo y así voy a aprender más. -Háblanos de cómo te preparas para las Olimpiadas de Río. Me tomó de sorpresa; siendo un evento para profesionales yo pensé que iban a llamar solo a oficiales de las giras profesionales. Yo estoy muy emocionada y voy a participar de oficial en el evento de mujeres donde hay mucha oportunidad de que vayan dos mexicanas: Gaby López y Alejandra Llaneza. -¿Cómo es vivir en The Woodlands? Es un privilegio, después de vivir en la Ciudad de México toda mi vida, donde el tráfico es tan complicado y se te va todo el día en una sola actividad. Aquí me da tiempo de jugar golf, de ir al cine, de comer, de ver a mis amigas. Todo está cerca y no sufro de tráfico ni contaminación. -Tus recomendaciones para los golfistas en The Woodlands. Sería muy bueno que los golfistas tomaran más interés en las reglas del golf porque a veces solo le pegan a la bola y creen que están listos para salir al campo. Conocer las reglas te va a ayudar a bajar tu score, porque vas a tomar siempre la mejor decisión.
Las leyendas del golf Jack Niclaus, Lee Treviño y Gary Player divirtieron a los asistentes con su camaradería y excelente calidad de juego, demostrando que el golf es un deporte para toda la vida.
JESPER PARNEVIK
Ganador del Insperity Invitational de The Woodlands
C
Una vez más se celebró en The Woodlands el prestigioso torneo de golf Insperity Invitational, ganado en esta ocasión por el sueco Jesper Parnevik y el cual contó con destacados participantes como “Long John” y Todd Hamilton. on gran asistencia de público y un excelente nivel de juego culminó el Insperity Invitational del Champions Tour llevado a cabo en The Woodlands Country Club. En esta edición, la copa correspondió al sueco Jesper Parnevik, luego de ser el único jugador en completar tres rondas en los 60‘s para llevarse el campeonato con un score de -12. Para Parnevik, éste fue su primer triunfo en el PGA Champions Tour y la primera victoria desde 2001 cuando se hiciera con el título del Honda Classic. Al ganar el torneo, el jugador sueco expresó sentirse fantástico – “Todavía estoy en shock, porque tenía mucho tiempo sin ganar y ya no recordaba cómo se sentía. Insperity hizo un gran trabajo en este evento, jugué por primera vez este torneo el año pasado y no me fue tan bien, pero mi esposa y yo pasamos un tiempo fantástico, con todas las leyendas del golf aquí, una excelente organización, con los voluntarios, por lo que creo que muchos estarían de acuerdo conmigo en decir que es una de las mejores semanas del año“. Por su parte, la segunda posición le correspondió a un triple empate entre Jeff Maggert, Mike Goodes y David Frost. La gran emoción del torneo fue sin duda el debut en el PGA Champions Tour de John Daly, conocido popularmente como “Long John“, quien con su peculiar estilo y magnetismo reunió a gran cantidad de público que lo siguió a lo largo del campo. Daly culminó en la posición 17, luego de un triple bogey a la altura del hoyo 17, que lo hiciera perder el top ten. Sin embargo, no defraudó a su audiencia con su pegada desde el tee, logrando promediar 315,8 yardas durante el torneo. Su inicio en el PGA Champions Tour es
para su público una nueva oportunidad para conseguir todos los logros que esperan de su gran potencial. Daly expresó que “fue una semana sólida y jugué mejor de lo que pensé que podría. Logré alcanzar muchos fairways, aunque los hierros no estuvieron tan bien. Estuve cerca de ser bueno. Me voy a casa esta semana para trabajar en esas cosas que sé que necesito. Mis hierros 7, 8 y 9 fueron los que realmente me hicieron daño“. En un campo que se presentó en excelentes condiciones, el hoyo 14 fue el más difícil del evento con un promedio de 3.382 (+/.382), mientras que el 15 fue el más fácil con promedio de 4.636 (-364). El promedio de score del torneo fue 73.048, un poco más alto que el año pasado, cuando fue de 72.376. Asimismo, el golfista Todd Hamilton, quien ha tenido un año de hoyos en uno, realizó su cuarto en el torneo el día domingo y el tercero durante este año. El “ace” lo logró en el hoyo 3 con un hierro 8 desde 135 yardas. Otro de los puntos resaltantes del torneo fue la partida el día sábado de las leyendas del golf Jack Niclaus, Lee Treviño y Gary Player, que divirtieron a los asistentes con su camaradería y excelente calidad de juego, demostrando que el golf es un deporte para toda la vida. Sin duda éste fue un gran torneo de golf, donde los residentes de The Woodlands pudieron disfrutar de un juego de altísimo nivel en un campo en excelentes condiciones y minuciosamente preparado.
Jeanette Vargas Lovelle es periodista y comentarista especializada en golf. Puedes escribirle a hoyo19la@gmail.com
ESTILO
Modelo Digital de la colección Roche Bobois
LAS TENDENCIAS
personales del diseño interior
E
Por Adriana González
Aunque cada temporada llega con nuevas tendencias y modelos para decorar nuestros hogares, somos nosotros quienes al final del día, imponemos los estilos que elegimos de cada colección. n esta oportunidad he querido enfocar esta columna en esas tendencias que rodean nuestros espacios de manera permanente, pues aunque las tendencias van y vienen con el tiempo, somos nosotros mismos quienes realmente las definimos.
atractivas, también llevan la estampa de nuestro sello personal. Y es que además te facilitan la vida, pues solo cierras la puerta y no te preocupas por nada adicional, como el mantenimiento que conlleva vivir en una casa. En cuanto al mundo de los muebles, quisiera destacar en esta oportunidad las tendencias de esta industria en la nueva colección Primavera-Verano. Una de las líneas contemporáneas hechas en Europa que pocas veces encontramos, y que cada vez cuentan con una presencia más sólida, son los sillones curvos. Entre estos modelos podemos ver este año el Digital de la colección de Roche Bobois, que no solo es curvo sino que también tiene dos respaldos redondos que simulan un ocho asimétrico. Este modelo tiene la opción de usar piel bicolor, la cual por un lado logra un look vintage pero utilizando colores muy llamativos como el morado, el verde y el amarillo. Además cuenta con taburetes redondos que pueden usarse como una mesa, o simplemente para descansar los pies. De igual manera, una pieza exterior que también resalta en esta colección es el diseño original de la silla Traveler, la cual cuenta con colores sumamente llamativos y divertidos que sin duda la convertirán en el enfoque de tu espacio.
JUNIO - JULIO 2016
Recientemente asistí a un evento de una empresa de bienes raíces que nos seleccionó (a la firma Roche Bobois) para amueblar una mansión de estilo francés en la exclusiva zona de River Oaks de Houston. Esta hermosa propiedad, a pesar de reflejar un estilo clásico europeo, contaba al mismo tiempo con todos los adelantos tecnológicos posibles; brindando así opciones muy distintas al momento de decorar su interior y que resultan muy fáciles de recrear en nuestros hogares. Por ejemplo, una tendencia decorativa de este estilo francés es complementarlo y decorarlo con arte y muebles contemporáneos, o incluso puedes crear un concepto ecléctico que combine contemporáneo con tradicional. Anímate a usar algún mueble antiguo, una silla estilo Luis XV con una tela de Missoni colorida -o un cuadro abstracto, con un marco antiguo y garigoleado. Aquí las posibilidades son realmente infinitas.
Ya sea por medio de estas piezas de colección, o mediante la combinación de estilos que contrastan como el tradicional y el contemporáneo, las tendencias no solo son definidas por los últimos muebles del momento, sino también por la manera en que cada uno de nosotros logra aprovechar al máximo el potencial que estos tienen.
Otra de las tendencias que estamos experimentando mucho en Houston, y ahora también en The Woodlands, es el auge de vivir en condominios de apartamentos de lujo. Estos departamentos o penthouses son el escenario perfecto para el uso de muebles contemporáneos. En ellos los espacios de alguna manera tienden a ser más pequeños, y por ende nos obligan a acomodar los muebles de una manera mucho más efectiva y funcional -algo que siempre recomiendo ampliamente. Yo personalmente llevo más de 12 años en uno y sigo sin querer pensar en otra opción. Son espacios que nos permiten crear modernas tendencias, que además de ser simples y
Adriana González es gerente de la tienda de Roche Bobois y tiene amplia experiencia en diseño de interiores y decoración. Puedes contactarla escribiéndole a adriana@europeandesigns.net
18
Si tienes piel blanca y cabello oscuro, utiliza trajes de baño en tonos azules o en color fucsia, y evita los colores blancos.
LUCE ESPECTACULAR este verano
Por Ingrid Contramaestre
E
Se acerca la temporada de verano, y con ella, vuelven a resurgir los trajes de baño de nuestro armario. Ingrid Contramaestre nos ofrece consejos para aprovechar al máximo esta prenda en base al tipo de cuerpo que tenemos. l verano está ya a la vuelta de la esquina, y por eso es natural que muchas de nosotras hayamos comenzado a planear nuestras vacaciones familiares para esta calurosa temporada que se aproxima. El clima de esta época hace que uno de los destinos más apetecidos por la mayoría de nosotras sea la playa, no solo por el mar, sino por todo lo que tiene que ver con ese entorno maravilloso que encontramos en la costa.
En la edición pasada escribí sobre cómo vestirnos de acuerdo a nuestro tipo de cuerpo para vernos siempre bellas, y en esta ocasión me gustaría ofrecer algunos trucos para lucir también bellas en traje de baño de acuerdo a esos factores como nuestro tipo de figura, color de cabello y tono de piel. Si tu cuerpo es tipo pera, de caderas anchas y torso pequeño, usa trajes de baño donde la parte de abajo sea estilo falda y evita usar los que sean tipo short. También puedes usar trajes de baño con bastantes detalles y adornos en la parte superior del cuerpo, para atraer la mirada más hacia tu torso y no hacia las caderas. Para aquellos cuerpos tipo triángulo invertido, de hombros anchos, busto grande y caderas estrechas, la clave es utilizar trajes de baño donde la parte superior sea de copa y con tiras anchas para darle un buen soporte a nuestro busto; de igual forma, evita los diseños muy adornados en la parte superior. Si eres de cuerpo tipo rectángulo, donde las caderas y hombros son casi del mismo tamaño y la cintura poco definida, te sentarán fabulosos los trajes de baño tipo monokini, que son trajes de baño donde la parte inferior es pequeña y se amarra a los lados, ya que las tiritas crearán más ilusión de volumen. Para el cuerpo tipo manzana u ovalado, puedes utilizar trajes de baño de una sola pieza y que estén drapeados en el área del abdomen. Otra buena opción son los trajes de baño de dos piezas que sean de talle alto en la parte inferior.
19
Y por último tenemos el cuerpo tipo reloj de arena, con caderas y hombros del mismo tamaño y cintura muy bien definida. Quienes tengan este tipo de cuerpo son más que afortunadas, pues les queda bien cualquier tipo de traje de baño. Otro factor a considerar cuando se está escogiendo el traje de baño es el color de tu pelo y piel, para entonces elegir un color de traje de baño que realmente te favorezca. Si tienes: • Piel muy oscura y cabello negro, usa trajes de baño de colores pasteles, que te quedarán siempre fabulosos. Evita colores como el café y el negro. • Piel morena y cabello oscuro, escoge colores amarillos vivos o colores como el morado y el rosado en diferentes tonalidades. Evita los colores verdes oscuros y el beige. • Piel blanca y cabello oscuro, utiliza trajes de baño en tonos azules o en color fucsia. Evita los colores blancos. • Piel blanca y cabello castaño claro o rubio, los colores rojos y azules oscuros son los indicados para ti. Evita los tonos grises. • Piel muy blanca con cabello rubio claro o si eres pelirroja, utiliza trajes de baño de color verde en sus diferentes tonalidades, y tonos azules también. Evita por completo el anaranjado y los colores pasteles. Acuérdate de complementar tu atuendo playero con pareos y túnicas, así como utilizar sandalias que se puedan mojar y bolsos grandes de mimbre o de materiales resistentes al agua. Finaliza tu look con unos lindos lentes de sol y un gran sombrero para protegerte del sol, y con todo esto, estás lista para lucir glamorosa.
Ingrid Contramaestre es socia de la firma Little Venice Accessories y experta en moda e imagen personal. Puedes escribirle a littleveniceaccessories@gmail.com o visitar su página en www.littleveniceaccessories.com
PORTADA Fotos cortesía de Dierma
Verónica y Víctor Guerrero, propietarios de GR Business Suites, junto a la asistente administrativa Denisse Solís
GR BUSINESS SUITES
Un servicio integral para tu negocio
P
JUNIO - JULIO 2016
Aunque son muchas las opciones que ofrece The Woodlands al momento de encontrar un espacio de oficinas, el modelo de GR Business Suites resalta por servir como una eficiente fórmula de valor agregado para todo tipo de negocio.
Los propietarios de GR Business Suites, Víctor y Verónica Guerrero, iniciaron con este concepto hace más de 20 años en México y han tenido oficinas en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.
ara quienes hemos residido en The Woodlands en los últimos años, resulta prácticamente fácil destacar el rápido crecimiento que ha experimentado esta comunidad de forma reciente, y no solo en el aspecto residencial, sino también en el comercial - especialmente de un segmento extranjero de alto poder adquisitivo que ha optado por establecer su negocio en esta próspera colectividad. Es por este motivo que cada día crecen las opciones para encontrar lugares adecuados que permitan instaurar la enorme variedad de negocios que continúan llegando a The Woodlands, y entre todas las alternativas, es claro que GR Business Suites resalta por sí solo en el mercado. GR Business Suites es una pequeña empresa independiente con sede en las afueras de The Woodlands, la cual ofrece a sus clientes una alta variedad de servicios de la mejor calidad para satisfacer las necesidades del negocio de cada inquilino. Tales servicios incluyen espacio de oficina amuebladas, oficina virtual, atención telefónica,
20
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
Todas las oficinas están amuebladas y cuentan con elegantes espacios para trabajar
El valor fundamental de esta empresa radica en representar al negocio de cada cliente de una manera profesional y con la más alta calidad.
GR Business Suites hace parte de la firma internacional GR Properties
recepcionista bilingüe, disponibilidad de salas de conferencias, buzón de correo, servicios de contabilidad, servicios de planificación de impuestos, de contaduría y nómina, entre muchos más. Además, como orgullosos miembros de The Woodlands Area Chamber of Commerce, GR Business Suites se complace en ofrecer herramientas empresariales eficaces que cumplan con las necesidades de los propietarios de negocios locales, y así lograr que éstos crezcan aún más en su respectiva industria. El valor fundamental de esta empresa radica en representar al negocio de cada cliente de una manera profesional y de la más alta calidad. Este modelo de negocio ha demostrado ser eficaz y constante para muchas empresas que optan por esta alternativa, ya que los propietarios de GR Business Suites, Víctor y Verónica Guerrero, iniciaron con este concepto hace más de 20 años en México y han tenido oficinas en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México. Y aunque la gama de servicios que ofrecen entre los dos países varía un poco, la singularidad de su servicio es la misma: brindar un servicio totalmente integral que satisfaga a plenitud las particularidades del negocio de cada empresario. Otro elemento importante que destaca de esta compañía es la ventaja de elaborar planes de negocio personalizados, en caso de ser requeridos por el cliente. La planeación estratégica de GR Business Suites abarca una asesoría profunda sobre el modelo de negocio del usuario, evaluando su producto o servicio, la inversión disponible, la competencia del mercado al que quiere llegarle y la audiencia que lo compone, entre otras características. Así mismo, tanto Víctor como Verónica Guerrero son contadores públicos certificados en México y Estados Unidos, algo que genera mayor confianza durante el proceso de asesoría. Tal como relata Víctor, “esto le brinda una gran seguridad al empresario que llegó de México recientemente, pues sabe que nuestra asesoría le permitirá reducir costos tanto en su negocio de México como el que ahora tiene aquí”.
21
La firma GR Business Suites claramente ofrece un concepto único en su clase que va ligado al más fiel interés de cada uno de sus clientes. Es por esta razón, y especialmente por el servicio integral que identifica a esta empresa desde hace más de veinte años, que GR Business Suites es una excelente manera de maximizar el potencial de tu compañía gracias a la exclusiva disponibilidad de espacio y servicio que ellos ofrecen.
Para mayor información sobre los servicios de GR Business Suites, visita la página www.grbusinessoffices.com o contacta a Verónica Guerrero al (832) 454-8979 o al correo vhernandez@grbusinessoffices.com
COCINA
Adam Dorris, chef del restaurante Pax Americana
Porchetta di Testa sobre tostada “Common Bond”
Pollo en salsa Borbón con pimientos verdes y amarillos
Ensalada con fresas de primavera
Shepard Ross, conocido restaurantero de la ciudad, junto con el chef Adam Dorris y los her manos Dan y Mark Zimmer man del prestigioso restaurante Colombe D’Or, visualizaron la idea de abrir este restaurante moderno y diferente.
22
Ensalada de hinojo y avellanas caramelizadas
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
En tan solo dos años, Pax Americana ha contribuido a posicionar Houston en el mapa gastronómico del país.
PAX AMERICANA
Un concepto que resalta en un histórico distrito
E
Por Mercie Bockú
Desde que abrió sus puertas hace dos años, el restaurante Pax Americana se ha mantenido entre los más exitosos del panorama gastronómico de Houston. Nuestra columnista culinaria nos explica las razones de su triunfo.
n esta ocasión nos dirigimos al histórico distrito de museos de Houston, en la famosa calle de Montrose, zona predilecta de estudiantes, intelectuales y artistas. El concepto de Pax Americana nace de la amistad entre Shepard Ross, conocido restaurantero de la ciudad, con el chef Adam Dorris y los hermanos Dan y Mark Zimmerman del prestigioso restaurante Colombe D’Or, quienes visualizaron en uno de sus locales vacíos la idea de abrir un restaurante moderno y diferente. Es así como en el año 2014 nace Pax Americana, un establecimiento que desde que abrió sus puertas no ha parado de ser un éxito rotundo. Su objetivo fue crear un lugar que ofreciera cocina moderna americana con el toque especial del chef Adam Dorris, utilizando productos locales de la más alta calidad y dedicarlo a todos los pequeños productores independientes locales, desde granjas, ranchos y viñedos hasta destilerías y cervecerías, que con mucho esfuerzo y amor han contribuido a enriquecer la gastronomía de este país. Sentada en la impresionante barra, que fue traída por diligencias de la empresa Wells Fargo por el año 1899, el chef Dorris nos cuenta que el nombre de Pax Americana surge para describir la era de paz que existió entre las naciones del mundo después que Estados Unidos ayudara a los países aliados a ganar la Segunda Guerra Mundial. Esta es la época en que la cultura americana se empezó a difundir por todo el mundo y representa el comienzo de la influencia americana a nivel global. Este grupo de jóvenes empresarios (Ross, Dorris y los Zimmerman) creen en la paz en todo el sentido de la palabra, y qué mejor que esta paz que ofrece su local acompañada de una buena comida y un excelente vino.
Ostras con cebolla pequeña y berza cocida en salsa verde
23
Literalmente toda la comida que ofrecen es deliciosa. Hemos estado en tres ocasiones y nunca he dejado de admirar cada platillo. La comida es impecable y siempre me pregunto cómo algo tan simple como las zanahorias o la coliflor tienen ese sabor que deleita nuestros sentidos. Nunca hay pierde en la selección de platillos que ofrece el menú, todo es fresco y saludable, papas ahumadas, zanahorias preparadas a la perfección, coliflor asada, la carne de puerco deshebrada, el mero es de lo mejor, los hongos, la col asada, el filete de primera, el risotto de mariscos, el queso de cabra ricotta, el salmón súper fresco, y para los más atrevidos, la médula asada es sensacional. Todos los vinos son domésticos y su variedad parece interminable. ¡Realmente no se puede esperar algo mejor! El lugar es pequeño y la decoración ecléctica, con obras de arte de Keith Harring y Andy Warhol en las paredes, sin poder ignorar el cuadro metálico en forma del mapa de este país en el centro del comedor. El servicio es muy bueno, y es de admirar a los meseros por conocer perfectamente cada platillo y su procedencia. El ambiente es relajado, aunque también un poco ruidoso. Y para aquellos que gustan de comer alimentos “gluten free”, este lugar es más que indicado pues casi todo el menú está libre de gluten. Su éxito radica en la gran calidad de productos que utilizan, y en el genial chef Adam Dorris que diariamente crea platillos únicos – logrando transmitir esa energía a través de su entusiasmo y profesionalismo. Sin hacer mucho ruido ni siguiendo ninguna moda, Pax Americana ha contribuido a posicionar Houston en el mapa gastronómico del país. ¡Que coman rico!
Pax Americana - 4319 Montrose Boulevard,Houston, TX 77006 Tel. (713) 239-0228 – www.paxamaericanahtx.com Abierto de martes a domingo de 5:00pm a 11:00pm Mercie Bockú es experta en alta cocina y gastronomía. Puedes contactarla escribiéndole a merciebocku@gmail.com
FINANZAS
CUANDO LOS MERCADOS financieros nos asustan
R
El trabajo de un asesor financiero de confianza resulta fundamental durante tiempos de crisis como los que atravesamos en la actualidad. Las firmas LaraDorbecker Securities Corporation y LBA Advisors nos recuerdan la importancia de estar siempre preparados.
JUNIO - JULIO 2016
ecientemente no ha sido nada agradable abrir el correo para ver el estado de cuenta de nuestras inversiones. El 2015 fue un año difícil con el petróleo cayendo de una manera muy fuerte y detrás de él, prácticamente el resto de los mercados financieros y también el de bienes raíces en muchos lugares del mundo. El 2016 no ha sido diferente hasta la fecha. Quizá sea el momento oportuno de evaluar nuestro portafolio financiero, la estrategia de éste, revisar nuestros objetivos personales y darnos cuenta si hay consistencia entre ellos. Para el inversionista que está bien asesorado y que tiene una visión a largo plazo, este tipo de baja puede ser una oportunidad pero para el que no, puede ser un gran motivo de preocupación. A veces no nos damos cuenta lo rápido que pasa el tiempo y con esto, cómo nuestras necesidades, objetivos y capacidades van cambiando. Desafortunadamente, la mayoría de las personas solo analizan estas variables en épocas difíciles en vez de tener un plan y una rutina establecida para ajustar sus portafolios sistemáticamente. Reaccionar solamente en malos momentos hace que cualquier objetivo sea más difícil de lograr, mientras que prevenir al actuar metódicamente y con disciplina nos ayuda a conseguir nuestras metas con más facilidad. Preguntas como, ¿cuánto tiempo tengo antes de retirarme?, ¿qué otras fuentes de ingresos tengo y por cuánto tiempo más?, ¿cómo voy a pagar la universidad de mis hijos?, ¿tengo capacidad para soportar movimientos bruscos de los mercados? son solo algunos de los cuestionamientos que debemos hacernos constantemente. Como en cualquier industria o área de trabajo, un experto financiero de confianza es un gran apoyo para ayudarnos a trazar y alcanzar nuestras metas personales. Con trabajo, honestidad, disciplina y paciencia tú asesor financiero de cabecera te guiará para lograr tus objetivos y te apoyará durante la larga carrera que es el invertir – que bien sabemos que no es un “sprint” sino más bien un maratón.
24
LaraDorbecker Securities Corporation The Wealth Preservation Firm for The Americas
Cindy Hanerhoff Presidenta de LaraDorbecker Securities CorporationMiembro de FINRA y SiPC
Rodrigo de la Garza Fundador de LBA Advisors, LLC Asesor de Inversiones Registrado
Para contactarlos, puedes llamar a Cindy Hanerhoff al (281) 2982423 o visitar la página www.laradorbecker.com – o contactar a Rodrigo de la Garza al (281) 362-2754 o en la página www.lbaadvisors.com
La información aquí contenida se proporciona únicamente a título educativo. Esto no es una solicitud de compra o venta de valores.
LA
MIÉRCOLES
JUNIO 29, 2016
F E CHA
F E CHA A L
GE N D A A •
GENDA • A
Houston Hispanic Chamber of Commerce
MIÉRCOLES, JUNIO 29, 2016 HILTON AMERICAS – DOWNTOWN 8:00AM – 10:00AM
Presentado Por:
HOUSTON
Houston Hispanic Chamber of Commerce
PORTUGUÊS
NUEVA SECCIÓN EN PORTUGUÉS PARA NUESTROS AMIGOS David Trummer, Sascha Trummer, Rovena Fundão, Leo Maia com as produtoras Priscila Trummer, Lydia Pinto e Valeria Schmidt
Acompanhando por uma banda de músicos virtuosos, Leo Maia cantou os grandes sucessos da carreira de Tim Maia, e levou o público à loucura.
SHOW DO CANTOR
Leo Maia sacudiu Houston
S
Por Tim Filho
JUNIO - JULIO 2016
Filho do ícone da música brasileira Tim Maia, esteve na cidade a convite da Brazilian Friends Foundation e realizou um show impecável, e que teve como marcas o carisma e o profissionalismo de Leo Maia. er filho de Tim Maia não a sua credencial. É orgulho que ele sente e que os fãs sentem. Leo Maia tem luz própria, talento, presença de palco, e sabe como ninguém conquistar plateias.
Foi exatamente isso que aconteceu no show de Leo Maia em Houston, para a Brazilian Friends Foundation. Acompanhando por uma banda de músicos virtuosos (Guilherme Fonseca – Guitarra, Sidnei Amaro – Bateria, e Lois Albez – contrabaixo), Leo Maia cantou os grandes sucessos da carreira de Tim Maia, e levou o público à loucura.
a produção do show em Houston com o seu profissionalismo. Conduziu a passagem de som acertando os mínimos detalhes com os músicos da banda, tarefa árdua, afinal, o repertório era formado por músicas escritas e arranjadas para a famosa banda Vitória Régia, que tinha naipe de sopros, backing vocal, percussão, além de baixo, bateria, teclado e guitarra. Com o trio, foi necessário uma série de ajustes, que funcionaram maravilhosamente bem. A abertura do show ficou por conta do DJ Pedro Bordieri que deu uma esquentada no público tocando os melhores hits da soul music internacional e nacional. O show foi um arraso e ficou com gosto de quero mais!
As pessoas cantavam e dançavam, relembrando os bons tempos da soul music brasileira. O show foi realizado no Henke & Pillot, um espaço belíssimo de Houston, que estava lotado, com uma plateia seleta, formada por pessoas que gostam de música brasileira de qualidade. Leo Maia cantou músicas como “Réu confesso”, “Do Leme ao Pontal”, “Descobridou dos sete mares”, “Você” e vários outros clássicos. Além da performance no palco, Leo Maia encantou
26
Mais informações sobre o show e fotos no site da Revista Brasilianas accese www.revistabrasilianas.com
DE LA COMUNIDAD BRASILEÑA EN EL ÁREA DE HOUSTON
A IMPORTÂNCIA DA
leitura em ambientes bilíngues
S
Por Leticia Pimentel
A leitura constrói conhecimento e abre portas para o mundo da imaginação. As crianças devem ser apresentadas aos livros desde muito cedo, ainda bebês. ó aprendemos a gostar daquilo que provamos e que nos é apresentado, por isso devemos sempre deixar livros acessíveis aos nossos filhos em casa da mesma forma que fazemos com os brinquedos.
Livros de plástico e capa dura são excelentes para os bebês (não subestime os livrinhos de banheira. Você pode levá los a outros lugares também e deixá los explorar como quiserem – eles provavelmente vão morder e amassar bastante), pois tudo faz parte do desenvolvimento do hábito da leitura. Se você deseja criar seu filho bilíngue morando no Brasil, pode ler livros em inglês ou até mesmo dividir com seu cônjuge a tarefa, cada um optando por uma língua. Assim a criança tem uma referência para cada idioma. O mesmo acontece com quem mora no exterior e deseja manter o português em casa. Outro fator importante a ressaltar é que os pais são os modelos dos filhos. Os pequenos querem nos imitar em tudo: provar nossa comida, beber o que bebemos, se estamos rindo, eles geralmente dão uma bela gargalhada só pela graça de fazer o mesmo que nós. Assim funciona com os livros. Tire um tempo para sentar e ler com as crianças. Tive a feliz surpresa de receber na consulta de um ano da minha filha ao pediatra um livrinho (adequado à sua idade). Sim, aqui nos Estados Unidos os médicos e enfermeiras incentivam a leitura como ferramenta de saúde, uma maneira de fazer com que os pais conversem e desenvolvam o vocabulário e a comunicação de seus filhos desde pequenos. E como trabalhar a leitura na sala de aula? A leitura em sala de aula também deve ser vista como prazer e não como obrigação. É de extrema importância a parceria entre família e escola nesse mesmo propósito. O professor deveter e
27
demonstrar prazer e alegria pelos livros e tais momentos precisam ser divertidos, especialmente nas primeiras séries. É preciso, assim como em casa, oferecer, apresentar e dispor de material para a leitura com fácil acesso. Uma mini biblioteca ou até mesmo algo improvisado como caixas coloridas e enfeitadas com livros de diferentes níveis de leitura, de acordo com aquilo que cada criança consegue compreender, para que ela sinta que é capaz. Imagine a frustração de uma criança que está num nível básico e se depara com um chapter book (aqueles livros maiores em capítulos e sem muitas ilustrações) para ler. Ela não entenderá nada e não terá interesse algum pela leitura. Uma idéia para as séries iniciais é ler livros curtos e encenar as histórias em grupo, para trabalhar a compreensão das crianças, ao mesmo tempo em que se desenvolve a fluência e a comunicação na segunda língua: entender e ser compreendido. A leitura também deve ser feita em diferentes momentos: em voz alta com a professora, em grupos, individualmente, com um convidado especial (um pai, um professor de outra sala, a coordenadora, um aluno de outra turma ou série). É preciso lembrar de que os livros não devem ser utilizados como punição, por exemplo, se o aluno fizer algo de errado deverá sentar em um canto e ler um livro. Leitura é prazer e alegria, tanto em casa quanto na escola, seja na língua que for. Você já leu hoje para seu filho? Que história você contou aos seus alunos hoje? Leticia Pimentel é especializada em ensino de Língua Inglesa para crianças e préadolescentes, e sócia fundadora do Sproutly Bilinguismo para Todos. Para mais informações, você pode escrever para leticia@sproutly.com.br
ESPECIAL
UNA VICTORIA con sabor argentino
JUNIO - JULIO 2016
La ciudad de Houston es sede del único torneo de tenis de arcilla en los Estados Unidos, el cual además cuenta con más de un siglo de historia. Y este año la victoria recayó en el argentino Juan Mónaco, quien volvió a ganar el título del U.S. Men’s Clay Court Championship tal como había logrado en 2012.
Fundado en 1910, el US Men’s Clay Court Championship es un torneo anual de tenis correspondiente a la serie ATP World Tour 250, y desde el año 2008 es realizado en las instalaciones del prestigioso River Oaks Country Club de Houston. Juan Mónaco celebrando su victoria como campeón del U.S. Men’s Clay Court Championship
28
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS Vista general de la cancha de tenis de arcilla del River Oaks Country Club
Referencias mundiales como los españoles Feliciano López y Fernando Verdasco, el francés Benoit Paire, el argentino Juan Mónaco o los estadounidenses John Isner y Jack Sock fueron algunos de los nombres presentes este año en el campeonato.
B
ien es sabido – al menos para la gran mayoría de residentes de The Woodlands – que Houston es la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos. Sin embargo, aunque ésta se encuentre ubicada a tan solo 30 minutos de The Woodlands, muchas veces olvidamos la grandísima variedad de eventos y actividades que esta urbe ofrece a lo largo de todo el año. Conciertos, festivales, reconocidos museos de talla mundial y un distrito de teatros que se compara al número de sillas que se hallan en Londres o Nueva York. Y como si esto fuese poco, Houston también es sede del único torneo de tenis de arcilla en los Estados Unidos, el US Men’s Clay Court Championship – que este año fue además ganado por uno de los grandes nombres hispanos del tenis profesional, el argentino Juan Mónaco. Fundado en 1910, el US Men’s Clay Court Championship es un torneo anual de tenis correspondiente a la serie ATP World Tour 250, y desde el año 2008 es realizado en las instalaciones del prestigioso River Oaks Country Club de la ciudad de Houston. Este torneo inició hace más de un siglo cuando la Western Lawn Tennis Association (una sección de la United States Tennis Association) decidió que un campeonato nacional de tenis de arcilla ayudaría a promover el establecimiento de más canchas de arcilla en el oeste del país. Las canchas de arcillas (o tierra batida, como se conocían en la época) eran más económicas de instalar y mantener que las canchas de césped, y la esperanza era que al bajar los costos asociados con la construcción de canchas de tenis permitirían una expansión más rápida del juego. Los primeros campeonatos nacionales de tenis de arcilla del US Men’s Clay Court Championship se llevaron a cabo en la ciudad de Omaha (Nebraska), y a raíz del crecimiento de la participación del evento, en 1914 el evento se trasladó al club de tenis de Cincinnati. Desde entonces este torneo se ha desempeñado en numerosas ciudades del país, con largas temporadas durante un tiempo en Indianápolis y por supuesto, hoy en día establecido aquí en Houston.
29
Aunque el torneo se mudó al River Oaks Country Club apenas en 2008, es claro que este evento se ha convertido en toda una tradición en uno de los clubes más espectaculares de la ciudad. Y es que si a esto le sumamos el altísimo nivel de jugadores que anualmente participan en él, es fácil entender las razones de su gran éxito internacional. Referencias mundiales como los españoles Feliciano López y Fernando Verdasco, el francés Benoit Paire, los estadounidenses John Isner y Jack Sock son solo algunos de los nombres presentes este año en el campeonato – y en especial el argentino Juan Mónaco, actual campeón del US Men’s Clay Court Championship. Esta fue la segunda victoria para Mónaco, pues fue también él quien se llevó la copa en 2012. Mónaco derrotó al que mantenía el título hasta este año John Sock, con un score de 3-6, 6-3, 7-5. Tras un intercambio inicial de recesos, fue Sock quien inicialmente controló la jugada hasta que en el quinto juego del segundo set, Mónaco consiguió su segundo quiebre del partido para tomar una ventaja de 4-1. El tercer set parecía que sería muy fácil para Mónaco ya que Sock comenzó a sufrir por una lesión, pero tras caer 1-4, el estadounidense se recuperó para tomar una ventaja de 5-4. Una vez que Mónaco tuvo un descanso para nivelar el partido 5-5, todo había terminado pues el argentino se dirigió rápidamente a cerrar el partido 7-5. A sus 32 años, Mónaco es el jugador de mayor edad en ganar el torneo desde que Andre Agassi ganó a esa misma edad en 2003. Su victoria por el título este año del US Men’s Clay Court Championship le coloca de nuevo en el Top 100 mundial, por lo que declaró que este triunfo era “casi como un sueño hecho realidad”. Para mayor información sobre el torneo U.S. Men’s Clay Court Championship de Houston, puedes enviar un correo electrónico a info@usmensclaycourt.com o visitar la página web www.mensclaycourt.com
SOCIALES PEDRO FERRIZ DE CON visita The Woodlands
Con el objetivo de compartir junto a la colectividad mexicana las propuestas que le identifican como candidato a la Presidencia de México, el reconocido periodista Pedro Ferriz de Con visitó recientemente The Woodlands como invitado especial de la Asociación de Empresarios Mexicanos.
1 3
2 4
5
1 // Rosendo Villarreal, Presidente de AEM The Woodlands, Marisol Ibarra, el conferencista invitado Pedro Ferriz y Dore Híjar 2 // Heidi Herfurth y Raúl Peimbert 3 // Rafael Herrera y Diego Suárez 4 // Michelle Galván y Juan Guevara 5 // Rocío Díaz y Josie Iriarte
30
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
CHARLA ACADÉMICA de Luis Videgaray en Houston
Como parte de la serie de conferencias académicas “McLarty Lecture Series”, el Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Luis Videgaray, ofreció un conversatorio en el prestigioso Baker Institute de Rice University sobre la situación económica de México y el impacto de las recientes reformas de la industria energética. 1
2
1 // Óscar Rodríguez, Cónsul General de México en Houston, con Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público de México 2 // Edmundo González, de ProMéxico, y Rodrigo Soto, de Porteo Group
31
EL EDIFICIO ASTORIA abre sus puertas al más alto nivel de lujo
En un entretenido ambiente art déco inspirado en el mejor estilo de “The Great Gatsby” se llevó a cabo la inauguración del edificio Astoria, el más reciente y lujoso rascacielos residencial de la reconocida constructora Randall Davis Company. 1
2
4
JUNIO - JULIO 2016
3
5 1 2 3 4 5
32
// // // // //
Emilio Guzmán y Rosanna Guzmán Claudia Contreras, Roberto Contreras y Jan Sparks Adriana González y Paulina García Orlando Concha, Manolo Elías y Fernando Madrid Lizy Villarreal, Roberto Villareal y Juan Pablo Alatorre
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
CEREMONIA DE
apertura del hotel Westin en The Woodlands Miembros de la comunidad se dieron cita en la moderna sede del nuevo hotel Westin en The Woodlands, localizado sobre el emblemático canal de Waterway Square. El evento contó con la presencia de ejecutivos de Starwood Hotels & Resorts Worldwide y The Howard Hughes Corporation, así como distintos empresarios y líderes de la sociedad local. 1
2
1 // Greg Parsons, David Aupied, Alex Sutton, Mike Speicher y Grant Herlitz 2 // Pete García y Julie Charros-Betancor de la United States-Mexico Chamber of Commerce, junto a Peter Doyle, de The Howard Hughes Corporation
¿Quiere vender su casa? ¿Tiene dudas sobre el proceso de venta? ¿Quiere sacarle el mejor rendimiento a su propiedad? Póngase en contacto con Beatriz Manchado,
[ KNOW
un agente bilingüe que cuenta con la experiencia necesaria para transformar el proceso de venta en una experiencia satisfactoria y rentable.
THE MARKET. ]
¡Llame a Beatriz hoy! En Krueger Real Estate estamos listos para escucharle.
BEATRIZ MANCHADO 832.530.2100
FRANCO SOLDI
832.530.8086
[ 713.364.4003 | krealestate.com ]
33
INTER CONNECT
celebra su cuarta versión en The Woodlands En las instalaciones del campus de Sam Houston State University en The Woodlands se realizó la cuarta versión de la feria Inter Connect, una iniciativa liderada por Luis y Vanessa Esparza que año tras año permite integrar y conectar a empresas locales con las necesidades de la creciente comunidad hispana. 2
1
4
JUNIO - JULIO 2016
3
5 1 // El Cónsul General de México en Hosuton Óscar Rodríguez con los organizadores de Inter Connect, Vanessa Esparza y Luis Esparza 2 // Ana Laura de Icaza, Presidenta de Asociación Amiga, con la Dra. Corinna Cole y Marilú Ballina 3 // Cecilia Peralta y Rosa María San Miguel 4 // Angélica Díaz y Arlette Yidios 5 // Liliana Kottwitz y John Meyer
34
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
HOUSTON REGALS presenta a su nuevo equipo de fútbol
Con una rueda de prensa realizada en la escuela KIPP Generations College, el equipo semiprofesional de fútbol Houston Regals presentó a los nuevos jugadores que participarán en la “National Premier Soccer League” durante la temporada 2016, oportunidad que también sirvió para presentar la nueva imagen del uniforme. 1
2
1 // Carlos Gutiérrez, Presidente del equipo Houston Regals, junto a Nancy Flores, de KIPP Generations Collegiate 2 // Los jugadores Ramón Ramírez y Jamison Mejía, nuevos integrantes de los Houston Regals
35
RECONOCIMIENTO
a los mejores de la industria inmobiliaria The Woodlands Resort fue el lugar escogido para la más reciente entrega de “The Woodlands & Bridgeland Realtor and Builder Awards”, ceremonia que anualmente reconoce a los mejores constructores y agentes inmobiliarios de The Woodlands. La ocasión contó con la presencia del famoso presentador Ty Pennington. 2
1
4
JUNIO - JULIO 2016
3
5 1 2 3 4 5
36
// // // // //
El conferencista invitado Ty Pennington con Lorrie Parise Ahiri Merlo y Dany Merlo, galardonados como mejor equipo inmobiliario del año Perla Soto con David Medina, ganador del “Exceptional Performance Award” Natalia Arjona e Iván Arjona Patrick Delanty y Kim Weir
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
LANZAMIENTO OFICIAL de EvolveAir en The Woodlands
En el restaurante brasileño Fogo de Chão de la exclusiva zona de Hughes Landing se realizó la presentación de EvolveAir, una nueva empresa de aviones privados que ofrece viajes desde el Aeropuerto Regional de Conroe a destinos aledaños de la región, incluyendo próximamente el norte de México. 2
1
4
3
5 1 // Paola Garza e Israel Luzunaris, Presidente de EvolveAir 2 // Katwing Comby y Fritz Colinet 3 // Tyler Lewis y Stephanie Lewis 4 // Jay Roberts y Rochelle Taylor 5 // Myra Johnson, Directora de Ventas y Mercadeo de EvolveAir, Gil Stanley, CEO de The Woodlands Area Economic Development Partnership, y Elizabeth Boehm
37
FERIA EMPRESARIAL
de la Houston Hispanic Chamber of Commerce El hotel Hilton Américas sirvió como escenario para llevar a cabo el más reciente “Annual Luncheon & Business Expo” de la Houston Hispanic Chamber of Commerce, evento que contó con la participación de distinguidos empresarios y líderes políticos de la ciudad. 2
1
3
JUNIO - JULIO 2016
4
5 1 2 3 4 5
38
// // // // //
La Dra. Laura Murillo, Presidenta de la Houston Hispanic Chamber of Commerce Juan Carlos Padilla, Andrea Gómez y Adhemir Olguín Carlos Arévalo, Norberto Jasso y Salvador Hernández Jorge Cadena y Adrián García Anna Rabe y Amanda Cooper
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
SUMANDO ESFUERZOS por el ahorro del agua de la región
Con el objetivo de informar a la comunidad hispana sobre el bajo nivel de agua de los acuíferos de la región, la organización Galveston Bay Foundation en conjunto con Asociación Amiga, ofreció una charla para promover el ahorro del consumo de agua entre los residentes del área metropolitana de Houston. 1
2
1 // Paula Paciorek, de Galveston Bay Foundation, con Marycarmen Osawa, de Asociación Amiga 2 // Manuel Villasmil y Jordy Andrade
39