THE FIRST AND ONLY SPANISH LANGUAGE MAGAZINE IN THE WOODLANDS
DICIEMBRE 2018 / ENERO 2019
THE WOODLANDS MAGAZINE Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño
RIVER
OAKS DISTRICT:
FIN DE AÑO A LA MODA PRESORTED STD US POSTAGE PAID G3 DIRECT 77386
SU CENTRO MÉDICO DE CARDIOLOGÍA Y SISTEMA VASCULAR EN THE W O O DL A N DS
CARDIOLOGÍA Y SISTEMA VASCULAR ATENCIÓN DE MAYOR NIVEL PARA TRAUMATISMOS CENTRO DE NEUROCIENCIAS MISCHER REHABILITACIÓN EN TIRR MEMORIAL HERMANN CIRUGÍA ESPECIALIZADA WOMEN’S MEMORIAL HERMANN UCI NEONATAL AVANZADA MEDICINA DEPORTIVA IRONMAN CENTRO DE ARTICULACIONES Y ORTOPEDIA SUPERVIVENCIA AL CÁNCER CANOPY
* TIRR es una marca registrada de TIRR Foundation.
Marcamos el pulso de la atención cardiovascular en el área metropolitana de Houston. En el Centro Médico Memorial Hermann The Woodlands, nuestros cardiólogos afiliados continúan innovando en la atención cardiaca, desde las cirugías de revascularización coronaria hasta los procedimientos mínimamente invasivos para corregir la fibrilación auricular. Gracias a la expansión del Instituto de Cardiología y Medicina Vascular Memorial Hermann, ahora podemos avanzar y aumentar la atención cardiovascular que ofrecemos en The Woodlands. Nuestras soluciones más modernas colocan a Memorial Hermann a la vanguardia en el progreso de la salud cardiaca en el área metropolitana de Houston y ayudan a nuestros pacientes a tener una mejor calidad de vida.
Para más información, visite heart.memorialhermann.org
PUBLICATION: Viva! The Woodlands INSERTION: 12.01.18 MATERIALS DUE: 11.15.18 LATITUDE JOB NUMBER: MHH-2018 Advertising-November CLIENT: Memorial hermann JOB NAME: Wodlands Med Center HVI-Spanish Ad LIVE: N/A TRIM: 8.5”x11” BLEED: 9”x11.5” COLORS: 4cp/0 150ls; SWOP FORMAT: Press Ready PDFX, TRG Link to to Pub. QUESTIONS CALL: Anna Olah @ 214-696-7909
Don’t miss pictures
with Santa, starting
Nov. 16 at Market Street. Visit our website for more information!
MARKETSTREET-THEWOODLANDS.COM
EDITORIAL Diciembre - Enero
C
Diciembre 2018 - Enero 2019 / 6to. Año - NÚMERO 54
WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
Queridos amigos de VIVA! The Woodlands Magazine:
ulmina otro año y es momento de reflexionar y hacer un balance. Para nosotros en VIVA! The Woodlands Magazine es la ocasión perfecta para agradecer a todos los que hacen posible cada una de las ediciones de la revista, los anunciantes, nuestros colaboradores y el equipo que con su trabajo hace posible que esta revista siga en la preferencia de los hogares latinos. Este año ha estado lleno de retos para todos, retos que estamos alcanzando juntos gracias al empeño y entusiasmo que nos ha caracterizado como comunidad en The Woodlands. En Viva! continuaremos trabajando arduamente durante el 2019 para dejar en alto el nombre de la comunidad latina. Seguiremos aportando día a día lo mejor de nosotros para fortalecer este lugar que nos hemos ganado, trabajando desde el núcleo social más importante; la familia. Seguiremos apoyando a las personalidades que mejoran nuestro entorno y a las causas que trabajan por el bienestar de los hispanos, como es el caso de Mosaics of Mercy e Interfaith of The Woodlands. También continuaremos reconociendo la labor de empresarios y emprendedores que apuestan por esta comunidad contribuyendo con la economía de Texas y creando oportunidades laborales. A nuestros amigos de Aeroméxico gracias por no solo acercas a las familias y mejorar las experiencias de viaje, sino por enseñarnos a trabajar en un entorno de apoyo mutuo, poniendo siempre de manifiesto como podemos avanzar juntos más rápido. VIVA! The Woodlands Magazine seguirá trabajando por construir esos lazos que hemos visto que sirven para contribuir a una relación entre vecinos más abierta, más integradora, de mayor entendimiento e intercambio cultural y económico porque estamos convencidos de que este es el camino para desarrollar una comunidad más sana; el trabajo diario que también sirve para ayudar a otros y crecer juntos. Reconocemos en particular a queridas asociaciones y cámaras de las que somos parte; la US-Mexico Chamber of Commerce de quienes nos inspiramos siempre para crecer y mejorar y a quien agradecemos profundamente sus esfuerzos por promover el trabajo entre ambos países. A la Houston Hispanic Chamber of Commerce, de quien hemos recibido siempre oportunidades para crecer, para involucrarnos y para trabajar en torno a la unidad e identidad. Disfruten de todas las actividades que se aproximan con motivo de las Fiestas de Fin de Año. Recorran el exclusivo River Oaks District y sus tiendas que se renuevan día con día y donde encontrarán los regalos ideales para satisfacer los gustos más exigentes. Visiten también el hermoso árbol de navidad de Market Street. Llénense de este maravilloso ambiente festivo que inundará las calles de The Woodlands con eventos para toda la familia. Al mismo tiempo, no olvidemos a aquellos que más necesitan nuestro apoyo y tengámoslos presentes en nuestras oración. Siempre podemos tenderles nuestra mano. Reciban nuestros mejores deseos y nos vemos en el 2019. ¡Felicidades! Heidi Herfurth y toda la familia VIVA! The Woodlands Magazine VIVA! THE WOODLANDS MAGAZINE ESTÁ AFILIADA A:
¡TE INVITAMOS A UNIRTE COMO MIEMBRO!
Directorio PUBLISHER Jorge Cadena
E D I TO R - I N - C H I E F Heidi Herfurth
C O O R D I NAC I Ó N E D I TO R I A L Jorge Lander
COLABORADORES Isela Febres Adriana González Andrea Gutiérrez Catalina Montaño Diana Ontañon Andrea SBlumenkron Vidal Schmill Franco Soldi
SUSCRIPCIONES
heidi@vivathewoodlands.com
9595 SIX PINES DRIVE SUITE 8210 T H E WO O D L A N D S, T X 7 7 3 8 0 TEL. 832 843 7979 WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian su participación. Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a publisher@vivathemagazine.com o heidi@vivathewoodlands.com. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación. Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands informados sobre las actividades en el área y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para actualizar los datos.
OUTSMARTING CANCER TAKES LEADING MEDICINE.
At Houston Methodist Cancer Center, our teams of nationally recognized specialists are finding new ways to outsmart cancer, while delivering the most advanced treatments and comprehensive care available. From screenings to diagnosis and cutting-edge treatments, our leading cancer care is available at all seven locations across Greater Houston, so you can focus on healing, surviving and thriving. Visit houstonmethodist.org/outsmartcancer or call 936.270.3333 to find a doctor in your area.
The Woodlands
Willowbrook
Baytown
West Houston-Katy
Texas Medical Center
Sugar Land
Clear Lake
Houston Methodist Cancer Center at The Woodlands 17183 Interstate 45 S. The Woodlands, TX 77385
RIVER OAKS DISTRICT: FIN DE AÑO A LA MODA 20 CALENDARIO 06 Programa nuevas experiencias en diciembre y enero
VIAJES 10 Steamboat: Mucho más que una aventura sobre esquís
CONTENIDO 06
26
MODA 12 5 Tips para complementar tu imagen
NUTRICIÓN 16 Como evitar problemas en la salud causados por un producto natural
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
ARTE 18 Coleccionismo de arte ESPECIAL 24 Cirugías cardiovasculares y los
10
avances tecnológicos
ESTILO 26 Roche Bobois renueva su tienda en Houston
SOCIALES 30 La gente que transforma a Houston y The Woodlands
4
Elton John
EVENTOS 8 Y 9 DE DICIEMBRE Elton John Con más de 300 millones de discos vendidos durante cinco décadas de carrera musical, el concierto de este icónico cantautor británico promete ser toda una experiencia de altas proporciones / 7:00 pm / Toyota Center / Entrada: $59.50-$249.50
Il Divo
07 DE DICIEMBRE Show de Peppa Pig / Disfruta en familia el show en vivo con los personajes favoritos de Peppa Pig interpretando canciones, juegos y muchas sorpresas para todos los asistentes / 6:00 pm / Smart Financial Centre / Entrada: $29.50-$49.50
08 DE DICIEMBRE Winter Wonderland / Disfruta en familia una divertida tarde, los más pequeños de la casa se podrán tomar fotos con Santa Claus y sus renos, tambíen habrá pinta caritas, música y juegos / 1:00pm / Creekside Park Village Green / Entrada libre
08 DE DICIEMBRE Jingle Boats / Comparte esta divertida aventura en familia organizada por Riva Row Boat House, en la que los participantes pasarán la tarde en kayak mientras buscan regalos en las costas locales de Lake Woodlands / 1:00pm / 2101 Riva Row / Entrada: $35.00
15 DE DICIEMBRE
20 DE DICIEMBRE
Anuel AA / El reconocido cantante puertorriqueño de trap y reggaeton, visitará Houston para complacer a todos los apasionados por la música urbana con canciones como “Pensando en Ti” y “Brindemos” / 8:30 pm / Arena Theatre / Entrada: $89.00
Il Divo
El cuarteto musical con más de 35 millones de copias en discos vendidas en todo el mundo, reconocidos por fusionar la ópera con distintos géneros como música latina, pop y boleros llega a Houston como parte de su Timeless Tour / 8:30 pm / Smart Financial Centre / Entrada: $35.00-$350.00
15 Y 22 DE DICIEMBRE Flashlight Candy Cane Hunt / Recorre el parque con una linterna en busca de chocolate caliente y galletas. Recuerda llevar tu cámara para una foto cuando consigas a Santa Claus / 6:30pm / Rob Fleming Park / Entrada: $10.00
6
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS El Cascanueces
22 DE DICIEMBRE Breakfast With Santa / No te pierdas la oportunidad de disfrutar en familia junto a Santa Claus y sus renos un desayuno entre amigos y con una gran variedad de actividades para los niños asistentes / 10:00am / Rob Fleming Recreation Center / Entrada: $40.00 por familia de 4 personas
HASTA EL 06 DE ENERO Magical Winter Lights / Por cuarto año consecutivo se celebra uno de los eventos de iluminación navideña más grandes de Houston y el festival de linternas más grande en los EE.UU. Ocho secciones temáticas estarán disponibles para los visitantes así como actuaciones acrobáticas / A partir de las 6:00 pm / Gulf Greyhound Park / Entrada: $13.00-$22.00
HASTA EL 13 DE ENERO Spatial Chromointerference / En la arquitectura de la Cisterna de Buffalo Bayou Park, tanto en su fachada exterior como en el interior se ha instalado una serie de columnas rítmicas que generan una experiencia interactiva. Esta obra a cargo del artista plástico Carlos Cruz-Diez se recomienda visitarla con ropa blanca para apreciar los cambios de color que se producen / A partir de las 3:30 pm / Buffalo Bayou Park / Entrada: $10.00
Justin Timberlake
HASTA EL 29 DE DICIEMBRE
El Cascanueces
El Ballet de Houston presenta esta tradicional pieza de la época navideña para el disfrute de toda la familia, la producción está llena de efectos especiales y una fascinante puesta en escena / 2:00pm y 7:30pm / Wortham Teather Center / Entrada: $40.00-$138.00
20 DE ENERO Maratón Chevron Houston / No dejes pasar la oportunidad de participar en este tradicional maratón, que logró contar con más de 20,000 participantes de todas partes del mundo en su última versión y alrededor de 200,000 espectadores / 6:45am / George Brown Convention Center / Entrada: $30.00-$175.00
HASTA EL 21 DE ENERO The Woodlands Ice Rink / Disfruta en familia toda la temporada navideña de una de las pistas de patinaje sobre hielo más grandes del suroeste del país / El horario varía según el día / Six Pines & Lake Robbins Drive / Entrada: $5.00-$12.50
25 DE ENERO CNCO / Richard, Erick, Christopher, Zabdiel y Joel prometen poner a bailar a toda la fanaticada durante su primer Tour por EE.UU. Los ganadores de la primera temporada de La Banda interpretarán temas como “Reggaeton Lento”, “Hey Dj” y muchos otros más / 8:00 pm / Smart Financial Centre / Entrada: $55.50-$135.50
22 DE ENERO Justin Timberlake
28 DE ENERO
Luego de presentar su álbum “Man of the Woods” y su participación en el Super Bowl, el artista originario de Memphis vuelve a Houston con un increíble show para cautivar a toda la fanaticada / 7:30 pm / Toyota Center / Entrada: $49.50-$250.00
Disturbed / Los dos veces nominados a los Grammy presentan el Evolution World Tour para dar a conocer su más reciente álbum Evolution, estarán acompañados en el escenario por Three Days Grace / 7:30 pm / Toyota Center / Entrada: $44.00-$79.00
7
COMUNIDAD COMUNIDAD
MOSAICS OF MERCY: Por Diana Ontañon
una mano amiga
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
Diana Ontañon nos cuenta sobre la asociación sin fines de lucro Mosaics of Mercy, que inició en la primavera de 2016 en el garage de uno de los fundadores.
Mosaics of Mercy educa, ofrece información y abre un espacio de sanación emocional y espiritual
8
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
¿
Sabías que tanto los suicidios como los intentos de suicidio han aumentado drásticamente en The Woodlands? Solamente en 2016 se reportaron 25 casos al Departamento de Policía del Condado de Montgomery, mientras que para finales del 2018 se estiman llegarán a los 119. ¿Sabías que 179,186 habitantes de los 537,559 del Condado de Montgomery padecen algún tipo de adicción o problema de salud mental?
En la actualidad, el suicidio, las enfermedades mentales y las adicciones son temas tabú que las familias afectadas prefieren mantener en secreto ante el temor del rechazo de la comunidad y lo único que logran con ello es aislarse de la misma y hacer su camino a la recuperación más difícil. Por ello, un grupo de mujeres que vivieron de manera directa o indirectamente alguna de estas situaciones, buscan cambiar la percepción cultural existente y decidieron fundar la asociación Mosaics of Mercy. Esta organización sin fines de lucro busca crear conciencia de estos problemas “impactando vidas… un corazón a la vez”. Educa, ofrece información y abre un espacio de sanación emocional y espiritual a través de sesiones denominadas “beauty in brokenness” o “belleza en la fractura” en el que los participantes, mientras elaboran un corazón de mosaico con piezas rotas, son llevados por un proceso de 10 pasos llenos de analogías con su propia vida, que les sirva de apoyo en su recuperación, les de esperanza y les recuerde que no están solos en este proyecto y siempre hay medios para conectarse con los demás.
Para mayor información, dirigirse a la página web www.mosaicsofmercy.com o por correo electrónico a resources@mosaicsofmercy.com
9
VIAJES
Por Jorge Lander
STEAMBOAT:
Mucho más que una aventura sobre esquís
P
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
Se acercan las vacaciones navideñas y comenzamos a planear los destinos para disfrutar en familia. Por este motivo les presentamos una excelente opción para viajar en los próximos días.
El Steamboat Ski Resort ubicado en el Monte Werner ha patentado su tipo de nieve bajo la denominación de Champagne Powder
ara los que nos gusta esquiar hay en Estados Unidos más de 400 estaciones para elegir, lo que hace difícil la decisión. Steamboat Springs es una ciudad ubicada en el condado de Routt en Colorado, siendo la segunda ciudad más grande de Colorado, con 12 mil habitantes, una excelente opción para viajar en los próximos meses.
Steamboat Springs es ideal para diferentes tipos de viajeros, los que buscan emociones en cada salida, los que desean escapar de la rutina admirando un paisaje y por supuesto quienes comparten esta aventura del esquí. Convertido en uno de los destinos más populares, esta ciudad ganadera alberga tanto a apasionados del esquí como del snowboard, ya que cuenta con el mayor terreno abierto de todos los resorts de Colorado, sumando más de 2300 hectáreas esquiables. El Steamboat Ski Resort ubicado en el Monte Werner ha patentado su tipo de nieve bajo la denominación de Champagne Powder, por la extrema fineza de la misma, considerada una de las mejores del mundo y hogar de casi 90 Olímpicos de Invierno. Bien sea que te hospedes en hoteles o casas vacacionales de alquiler encontrarás una gran variedad de atracciones y actividades para realizar fuera de las pistas de esquí. Una de ellas es visitar Saddleback Ranch, un rancho de trabajo para todas las estaciones cerca de Steamboat Springs, durante los meses de invierno puedes rentar paseos en trineo, tubos de nieve o paseos en moto de nieve. Si prefieres el
10
Disfrutar unos días en Steamboat Springs es una experiencia única y especial para compartir tiempo en familia
patinaje sobre hielo no dejes de visitar Howelsen Ice Arena, la pista de hielo municipal donde también puedes practicar hockey. Para quienes prefieren pasar un día de relajación durante las vacaciones podrán hacer un tratamiento de Reiki en las instalaciones del Gran Spa en las instalaciones de The Steamboat Grand, una excelente opción para concentrar la fuerza y continuar con las jornadas de esquí. Durante ese tiempo los más pequeños de la casa pueden estar en la escuela de esquí infantil, en la que además de llevarlos a esquiar un rato, ofrecen un menú personalizado de acuerdo a los gustos del niño y actividades recreativas en espacios cerrados. En cuanto a la gastronomía, The Laundry ofrece variedad de platillos ideados para compartir entre los comensales como el paté de higado de pollo en conserva con mermelada de higo o los clásicos platos de carne curada y quesos, además de coctelería que incluye desde bebidas clásicas hasta los cócteles más contemporáneos. Si prefieres más bien un lugar acogedor y elegante debes reservar en Café Diva, uno de los más populares de la ciudad con cocina creativa de inspiración franco-asiática en armonía con una extensa lista de vinos seleccionados por el sommelier de la casa. Disfrutar unos días en Steamboat Springs es una experiencia única y especial para compartir tiempo en familia. Así que si estas pensando en un destino de nieve entre diciembre y abril, ¡Steamboat Springs te encantará!
11
Jorge Lander es nuestro consultor en redes sociales y puedes contactarlo en lander@vivathewoodlands.com
12
MODA
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
Para lucir increíble te recomiendo empezar a construir este cambio desde adentro hacia afuera
5 TIPS Por Andrea SBlumenkron
PARA COMPLEMENTAR TU IMAGEN
E
En esta edición, nuestra columnista de moda nos comparte algunos de sus secretos como consultora de imagen integral. s bien sabido que el tema del cuidado de la imagen es una prioridad, tanto hombres como mujeres están más conscientes de querer descubrir su estilo propio, entender su cuerpo, ser maestros en el lenguaje no verbal de las prendas y lograr comunicar una imagen que vaya de acuerdo a su estilo de vida y profesión.
Soy muy afortunada en dedicarme a lo que me apasiona, he tomado innumerables diplomados, talleres y cursos; tanto en México como en Nueva York y París; he trabajado para expertos en el ramo de consultoría de imagen y esto me ha brindado la oportunidad de probar y desarrollar mi propia metodología, la cual me ha dado excelentes resultados. Me fascina aportarle a las personas que me rodean y por eso te invito a que leas mis 5 tips básicos como consultora de imagen integral, los cuáles yo también implemento día a día. SE FIEL A TI MISMA Es fundamental escuchar tu voz interna, tu esencia es única e irrepetible, no tengas miedo a la transformación, solo tienes que aprender a confiar en tus instintos y desarrollar tu propio estilo, ésta transformación es un proceso que se va a generar poco a poco, bien vale la pena que te tomes el tiempo para que tu imagen sea congruente con tu personalidad. TODOS LOS ESTILOS SON BUENOS, CONFÍA EN EL TUYO No hay un estilo ni bueno ni malo, solo tienes que estar abierta a lograr una mejor versión de ti misma, los cambios en la mayoría de los casos pueden generar ansiedad ya que involucra cambios de rutina, inicia con una buena actitud y te sorprenderás de los resultados, disfruta el proceso.
13
LA IMAGEN PERFECTA Para lucir increíble te recomiendo empezar a construir este cambio desde adentro hacia afuera, con esto quiero decir que hay que llevar un estilo de vida saludable, una alimentación y una rutina de belleza adecuada a tu tipo de piel y a tu edad, es mi combinación favorita, siempre lucirás divina. LA SONRISA ES TU MEJOR ALIADA La higiene bucal, la limpieza de tus dientes y un buen tratamiento para tener unos labios humectados es el trío perfecto para lograr una sonrisa increíble y se refleja automáticamente en tu seguridad. EL LENGUAJE DE LAS MANOS El cuidado en manos y pies requiere de tiempo, es importante que siempre luzcan impecables; planifica tu semana de tal manera que puedas programar un buen manicure y pedicure, si además le agregas un barniz que resalta el tono de tu piel será un accesorio más a tu estilo. Podría escribir un libro de tips con mis aprendizajes, comenzando con tipos de piel y sus cuidados, diseño de ceja para diferentes tipos de rostro, psicología del color, colorimetría, morfología de cuerpo, tipos de rostros, texturas, cortes correctos para tipos de cuerpo, accesorios, tendencias, arreglos de clóset, piezas básicas y un sinfín de recomendaciones, que poco a poco iré compartiendo con ustedes.
Para más información: contacta a Andrea SBlumenkron a través de su correo asalcedo@me.com o en Instagram: @andreasblumenkron
ESPECIAL
NAVIDAD: Tiempo de compartir
L D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
Durante la época navideña disfrutamos el espíritu de festejo y celebración entre amigos y familiares. En esta ocasión hemos querido compartir con ustedes las tradiciones navideñas que caracterizan a los hogares hispanos. COMIDAS TRADICIONALES: Es casi imposible imaginar una fiesta as emociones inundan a nuestras familias sin comida, en México los tamalitos y el ponche no pueden faltar; con la llegada del mes de diciembre mientras en Colombia preparan buñuelos, lechona y manjar blanco; mientras esperamos con ansias la navidad. Una época que en Venezuela es típico de estas fechas hacer en familia pan ideal para compartir tradiciones, colaborar de jamón y hallacas; así como en Costa Rica el maíz crudo y el con los más necesitados y disfrutar con alegría bizcocho forman parte de su identidad. el tiempo en familia. Los recuerdos, la ilusión, agradecimientos y nostalgias albergan nuestros AMIGO SECRETO: Este juego para realizar hogares al recibir a la entre amigos, familiares o con los compañeros familia que nos viene a Es casi imposible de trabajo es muy común para intercambiar visitar y continuar con las imaginar una fiesta sin regalos sin saber quien ha sido. Actualmente tradiciones de nuestros países, aunque comida, en México los se pueden utilizar webs especializadas como estemos a unos cuantos kilómetros de distancia, pues siguen siendo parte de tamalitos y el ponche no www.secretsantaorganizer.com en el que pueden recibir la información de a quien le corresponde la identidad y una forma de acercarnos a pueden faltar. regalar, sin la necesidad de reunirse todos para nuestras raíces y recuerdos. hacer el sorteo antes. El pesebre de Natividad, los villancicos, las posadas o novenas DECORACIÓN NAVIDEÑA: El árbol de navidad no puede faltar en las y las cenas familiares son muy comunes en esta fecha, casas, armado desde finales de noviembre acompañado de luces y continuando con nuestras tradiciones hispanas. De igual forma guirnaldas tanto en el interior como el exterior de las casas. En los las tradiciones estadounidenses las vamos incorporando a hogares católicos, se destina también un espacio de la casa para nuestra cultura. Por este motivo, queremos compartir en colocar el pesebre, una tradición navideña que no puede faltar en la esta ocasión con ustedes algunas tradiciones navideñas que mayoría de los hogares hispanos. caracterizan esta época de compartir en familia. - BOTAS DE NAVIDAD: Las chimeneas o las puertas de las habitaciones son decoradas con estas botas que pueden ser realizadas a mano en familia o compradas, suelen tener el nombre de cada miembro de la familia. Algunos las utilizan para la Nochebuena y otros para la Noche de Reyes y al día siguiente amanecen cargadas de golosinas y pequeños regalos. - VILLANCICOS: Plazas, teatros y parques son colmadas por presentaciones públicas de grupos de villancicos para celebrar con alegría la llegada de esta época. Cada país adapta estas melodías y diversas formas de interpretar los cantos de navidad universales.
14
GALLETAS Y LECHE PARA SANTA CLAUS: Se suele dejar junto al árbol de Navidad un plato con galletas y una taza de leche para agradecer a Santa por los regalos traídos. Pueden preparar las galletas junto a los niños y así involucrarlos más en estas tradiciones. Estas tradiciones son un claro ejemplo de celebración en cada hogar hispano y una forma de conectarnos y unirnos con nuestra familia más cercana y con los que se encuentran en otras latitudes. Aunque cada país tiene sus propias tradiciones, la esencia es la misma para todos: disfrutar y compartir una época de alegría y reflexión.
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
El pesebre de Natividad, los villancicos, las posadas o novenas y las cenas familiares son muy comunes en esta fecha.
15
NUTRICIÓN
COMO EVITAR Por Isela Febres
problemas en la salud causados por un producto natural
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
Podríamos asumir de manera práctica que cualquier alimento producido por la naturaleza debería ser beneficioso para la salud. Quizás unas décadas atrás podríamos asegurarlo sin mayor problema ¿Qué ha cambiado?
16
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
El maíz que consumimos hoy en día en los Estados Unidos es en su mayoría genéticamente modificado. El 96% de la producción americana es “GMO”
D
efinitivamente han ocurrido muchos cambios en las formas de producción agrícola y pecuaria. La producción agrícola principalmente ha dejado de estar a cargo de pequeños agricultores y ha pasado a manos de grandes corporaciones cuyo principal objetivo es lucrar y no necesariamente velar por el bienestar del consumidor final.
Si nos trasladamos en el tiempo, unos cien años atrás, el 38% de la población americana vivía o dependía de la agricultura. Hoy en día, menos del 1% está a cargo de la producción alimenticia en los Estados Unidos. Fueron grandes corporaciones las que tomaron cargo de la mayor parte de la producción agrícola, con ello la agricultura se “modernizó” y el monocultivo, es decir la producción de un solo cultivo de forma masiva se incrementó. El monocultivo es un sistema de cultivo muy dependiente de fertilizantes y pesticidas químicos. Ese ha sido el mayor cambio del siglo en la producción de cereales como el trigo, la cebada, la soya, el maíz y muchos otros. En este tipo de agricultura, la semilla no puede volver a utilizarse para la siembra, especialmente los transgénicos o GMO (genetically modified organisms), el agricultor se ve obligado a comprar la semilla cada año. Son las corporaciones que patentan las semillas, quienes a través de la manipulación genética se aseguran que la semilla que venden produzca una semilla no viable. Estas mismas corporaciones son las que producen y comercializan agroquímicos, con la finalidad de lograr mayores cosechas y frutos libres de daños de insectos. Al evitar las perdidas ocasionadas por plagas y enfermedades se maximiza la cosecha y se logra un ingreso económico mayor. Es por este motivo que la agricultura orgánica nunca podrá competir en precios con la agricultura convencional, ya que la fertilización química y uso de pesticidas está prohibido, por ello las cosechas son mucho menores y por ende los precios deben ser mayores, lo cual no garantiza que su producto pueda venderse fácilmente. La realidad es que el público demanda comida y lo más barata posible, es así como la mayor producción de alimentos del mundo se realiza de forma convencional. En otras palabras, el agricultor se ha visto en la necesidad de modernizar el campo y ser mas eficiente en la producción y así asegurarse un ingreso económico. Hasta ahora podemos concluir que debido a que la población en general se ha desligado más de la agricultura, los productores se han visto en la necesidad de producir mucho más y a un precio atractivo, por ello han tenido que recurrir a la “modernización“ del campo. Con ello respondemos a la pregunta ¿qué ha cambiado? Pues bien, han cambiado las formas de producción y con ello la calidad del producto final. La frutas y verduras son mas grandes y perfectas, libres de daños de insectos pero lastimosamente poseen residuos de pesticidas en ellas. Ahora bien, asumiendo que los
17
residuos de pesticidas ocasionan daño a la salud en el largo plazo ¿qué podríamos decir sobre una modificación genética? La propuesta de modificación genética en la agricultura, surgió hace un par de décadas no para solucionar problemas del hambre del mundo, como afirman las corporaciones que venden semillas genéticamente modificadas, sino más bien para facilitar las labores agrícolas y evitar el uso de mano de obra y más bien incentivar el uso de maquinaria. Como ejemplo práctico está el maíz. Un producto natural que pudiera ser la causa de muchas enfermedades crónicas. El maíz que consumimos hoy en día en los Estados Unidos es en su mayoría genéticamente modificado. El 96% de la producción americana es “GMO”. Hay dos variedades que representan la mayoría de los campos. La que resiste la aplicación de herbicidas por avioneta y a la que se la ha insertado un bactericida para que cuando un insecto muerda la planta, muera instantáneamente. El gran problema de la modificación genética es la imposibilidad de predecir las consecuencias en la planta, el fruto y el organismo que lo consume, en este caso el ganado y los propios seres humanos. De acuerdo a estudios realizados recientemente, entre los posibles trastornos ocasionados por el consumo de GMO’s están los trastornos gastrointestinales, las alergias, enfermedades autoinmunes, autismo, alzheimer, cáncer y lo más alarmante es que los genes modificados continúan afectando el sistema digestivo como una fábrica de antibióticos. Es decir, una vez que los consumimos, la bacteria sigue reproduciéndose en nuestro organismo, se transporta por todo el cuerpo e incluso llega al feto de mujeres embarazadas. Para mayor referencia sobre los estudios efectuados en GMO’s recomiendo revisar la pagina del Institute for Responsible Technology IRT: https://responsibletechnology.org. Como madre de niños en edad escolar, siempre ha sido una lucha tratar de mantener la dieta alimenticia en casa lo mas sana posible. Para ello, es imprescindible leer y asesorarse sobre los GMO’s, leer las etiquetas de los productos y evitar los alimentos procesados. Es por ello, que decidí junto a mi socia Mónica, formar una empresa dedicada a la producción y distribución de productos naturales libres de GMO y en lo posible “orgánicos”. Dado que los latinoamericanos consumimos el maíz en casi todos nuestros alimentos (tortillas, arepas, sopas, tamales, etc), es imperativo el uso de una harina libre no solo de pesticidas sino de GMO’s. Una harina hecha con insumo de campos de comunidades agrícolas que practican agricultura sostenible y que utilizan un maíz ancestral para dar como resultado un producto natural y sano. Para mayor información de esto productos pueden hacer seguimiento a nuestra página MUNAY FOODS en Facebook e Instagram. Isela Febres es ingeniera agrónoma y amante de la buena alimentación. Para contactarla, puedes escribirle al correo electrónico iselafebres@yahoo.com.
ARTE
El coleccionismo viene a ser el fruto de una pasión por el arte, de un gusto adquirido a base de aprendizaje
Por Catalina Montaño
COLECCIONISMO
DE ARTE
E
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
En esta edición Catalina Montaño nos habla sobre el coleccionismo de arte, el cual data del Renacimiento italiano del siglo XV
l hombre empezó a tener curiosidad por recolectar y acumular cosas bellas, surgiendo los mecenas y grandes patronos del arte, que invitaban a los artistas más destacados a crear obras para sus palacios. Personajes como Lorenzo de Medici, magnate y político importante de la época, se dio a conocer por su gran colección de pintura, escultura y manuscritos. Sin embargo, el acumular objetos bellos y de importancia es algo que el humano ha hecho por naturaleza desde inicios de la civilización en Egipto, Babilonia, China y la India. El coleccionismo parte de una legítima curiosidad por entender el arte y entrar en un diálogo con el artista. El factor más importante del coleccionismo es el interés del coleccionista por la historia del arte y las técnicas utilizadas por el artista para crear sus obras. Hay coleccionistas que son especuladores y su única motivación para adquirir obra es el resultado de su inversión. Si bien, el comprar arte
18
puede resultar en una buena inversión, ésta no debe ser la única razón por la cual coleccionar. El coleccionismo viene a ser el fruto de una pasión por el arte, de un gusto adquirido a base de aprendizaje. Houston cuenta con grandes museos y galerías que ofrecen acceso a excelentes exposiciones de arte de talla internacional. Te invitamos a formar parte de CONNOISSEUR, un grupo con el fin de aprender sobre la historia del arte y visitar diversas exposiciones en los museos y galerías de Houston.
Para más información contacta a Catalina Montaño a través de su correo catalina@oldbondart.com o a por Whatsapp al (832) 768 5440.
PORTADA
Dolce & Gabbana
Canali
BEAUTIFUL BOLD REMARKABLE U N D E N I A B LY R I V E R O A K S D I S T R I C T.
AKRIS
HARRY WINSTON
ALICE + OLIVIA
HERMÈS
BAANOU
INTERMIX
BACCARAT
JO MALONE
BONOBOS
KITON
BRUNELLO CUCINELLI
MONCLER
CANALI CARTIER CHOPARD DAVIDOFF OF GENEVA
NARS OLIVER PEOPLES PATEK PHILIPPE at deBOULLE SAINT BERNARD
DIOR
STELLA MCCARTNEY
DOLCE & GABBANA
THEORY
ERES
VILEBREQUIN
ETRO
AND MORE
VISIT RIVEROAKSDISTRICT.COM | 4 4 4 4 W E S T H E I ME R ROA D | 7 1 3 .9 0 4 .1 3 1 0 River Oaks District is a registered trademark of River Oaks District, LP © 2019.
ESPECIAL
Por Vidal Schmill
LA PATERNIDAD COMO CAMINO PARA REDEFINIR la masculinidad actual
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
¿Qué significa ser hombre en la actualidad? ¿Significa lo mismo ser padre hoy que en generaciones anteriores?
22
C
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
reo firmemente que el ejercicio de la paternidad en la actualidad, es un camino para transformar nuestra forma de manifestar una nueva masculinidad, basada en compromiso y vínculos con nuestros hijos o hijas. Las formas tradicionales de entender el “ser hombre” requerían muy poco compromiso, tal vez solo se entendía como la capacidad del varón para reproducirse: ser potente y fértil para tener hijos. “Ser padre” era simplemente: fecundidad, apellido, capacidad para sostener económicamente a una familia, ejercer la autoridad. Todo lo demás era cuestión materna. Erich Fromm (1985) identificaba el carácter masculino con las cualidades de penetración, conducción, actividad, disciplina y aventura, y por otra parte el carácter femenino con las cualidades de receptividad productiva, protección, realismo, resistencia, maternidad. Pero ¿Estas cualidades corresponden a nuestra realidad actual? Creo que están lejos de serlo. Sergio Sinay, autor y psicólogo argentino, nos señala los atributos olvidados de la paternidad y que deberíamos esforzarnos por recuperar, invertir tiempo y energía vital para rescatarlos y disfrutarlos: LOS ATRIBUTOS OLVIDADOS DE LA PATERNIDAD - La crianza de los hijos en cada etapa de su desarrollo. - El acompañamiento de los hijos en momentos cotidianos y especiales. - La nutrición emocional positiva de los hijos en todo momento. - La contención afectiva que genera equilibrio. - El seguimiento educativo que fomente desarrollo intelectual y ético. - El cuidado de la salud física y mental de la familia. UN PADRE ES PRESENCIA “Presencia significa involucrarme en el mundo de sentimientos e intereses del otro” Norma Alonso Un padre está presente cuando escucha, sin juzgar, sin impacientarse por encontrar o por tener una respuesta, cuando sencillamente está allí para escuchar. Un padre está presente cuando respeta las decisiones de sus hijos y éstos toman caminos propios, y aunque estas decisiones no coincidan con lo que el padre hubiera deseado, no hacen que éste se aparte del vínculo ni lo condiciona. Un padre está presente cuando habla de sí mismo, de sus vivencias, de sus sentimientos, de sus proyectos personales, de sus sueños y necesidades. Un padre está presente cuando pone el cuerpo en la relación con sus hijos, cuando toca, acaricia, pellizca, sostiene, aprieta, suaviza. Un padre está presente cuando pregunta por actividades, por sueños, por temores, por éxitos, por fracasos, por alegrías, por amores y por dolores de sus hijos, preguntándoselos directamente, sin intermediarios. Un padre está presente cuando encuentra tiempo para acompañar a sus hijos en momentos graves o cotidianos de la vida de éstos: exámenes, peleas, visitas al médico, elección de ropa, partidas, llegadas, etcétera. ERES UN PADRE PRESENTE CUANDO ENTREGAS LO QUE ERES, ANTES QUE LO QUE TIENES. Presencia se escribe con P. Pero no es P de Proveer, Producir, Pegar o Pagar. Es con P de Papá. Y ése es tu nombre. Hoy, eso significa ser hombre. Vidal Schmill es pedagogo y especialista en Desarrollo Humano, ha dedicado más de 30 años a promover la educación bientratante en el ámbito familiar y escolar. Lo puedes contactar a través de www.escuelaparapadres.com
23
ENTREVISTA NUTRICIÓN D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
La Cirugía Cardiaca mínimamente invasiva consiste en acceder al corazón a partir de pequeñas incisiones que se realizan a nivel intercostal.
24
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
Se estima que en promedio el paciente permanezca dos semanas en Guadalajara
CIRUGÍAS CARDIOVASCULARES Por Andrea Gutiérrez
y los avances tecnológicos
En esta edición conversamos con el Dr. Benigno Ferreira, cirujano cardiotorácico y fundador del Instituto Cardiovascular de Mínima Invasión (ICMI), quien habla sobre los avances en procedimientos quirúrgicos cardíacos de mínima invasión.
E
l tratamiento para las enfermedades cardiovasculares o las derivadas de ellas han progresado mucho en los últimos años gracias a los avances tecnológicos que se han dado en el área. Uno de los más recientes hallazgos es la cirugía cardíaca mínimamente invasiva empleando tecnología como la videoasistencia y la navegación con imágenes en 3D. El Dr. Benigno Ferreira, certificado por el Consejo de México y Alemania cuenta con una subespecialización en cirugía cardiaca de minima invasión y es experto en la colocación de válvulas cardiacas transcateter TAVI o TAVR, cuenta además con un grupo de especialistas que ofrece atención integral con tratamientos de primer mundo con gran experiencia en las técnicas más novedosas a nivel mundial. La Cirugía cardíaca mínimamente invasiva consiste en acceder al corazón a partir de pequeñas incisiones que se realizan a nivel intercostal. Entre las ventajas de este procedimiento están el menor riesgo de infección, menor perdida de sangre durante la intervención, la estancia hospitalaria es mucho mas corta así como el tiempo de recuperación, y la cicatriz quirúrgica muy reducida. Procedimientos clásicos como el by-pass coronario para pacientes que han sufrido o estén en riesgo de infarto, problema de las válvulas cardiacas, ya sea por insuficiencia o por estenosis, aneurismas de la aorta, disecciones aórticas y algunas alteraciones congénitas ya no es necesario practicarlos a través de la cirugía convencional abriendo el tórax por completo. Actualmente, a través de incisiones muy reducidas, guiadas por video o por otro tipo de imágenes o cateterismo se pueden colocar válvulas percutáneas, llamadas TAVI
25
por sus siglas en ingles, se colocan sin la necesidad siquiera de una pequeña incisión. Al emplear estas técnicas de mínima invasión brinda al paciente una recuperación muy acelerada, disminuyendo los riesgos post operatorios de estas cirugías de alta complejidad. Además, el Dr. Ferreira junto a su equipo están colocando los dispositivos de asistencia ventricular en pacientes con fallas cardíacas terminales. Estas intervenciones las hacen tanto para residentes en México como para pacientes de otros países que se trasladan a este país para realizar la cirugía. En su país de origen, el paciente es evaluado por un cardiólogo clínico y se realiza los estudios de ultrasonido, tomografía, pruebas de esfuerzo y cualquier otra evaluación que se considere necesaria antes de viajar. Una vez en Guadalajara, se realizan el resto de las evaluaciones preparativas para la cirugía. Se estima que en promedio el paciente permanezca dos semanas en Guadalajara, hospedándose entre 5 y 7 días luego de la intervención en un hotel cercano donde recibe visita de los doctores y el equipo para hacer las respectivas revisiones previa a la consulta final que determina el alta del paciente y otorga el permiso para viajar nuevamente al país donde reside. A través de Hospitality MX se le facilita al paciente toda la logística para trasladarse a México a realizar la operación, se brinda apoyo en el alojamiento, la búsqueda del médico especialista y todo lo que el paciente requiera durante su hospedaje en México.
Para más información sobre HospitalityMX puedes visitar su web www.hospitalitymx.com o comunicarte a través del correo electrónico info@hospitalitymx.com o al (888) 656-7443
ESTILO
ROCHE BOBOIS
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
Por Adriana Gonzรกlez
renueva su tienda en Houston
En esta ediciรณn, nuestra columnista Adriana Gonzรกlez nos comparte con mucho orgullo los detalles de la remodelaciรณn de la tienda de Roche Bobois en Houston
26
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
Las nuevas colecciones crean un ambiente único de elegancia, amplitud y diseño europeo
¡
Los saludos una vez más y con muy buenas noticias! Después de algunos meses de espera, la remodelación de la tienda de Roche Bobois en Houston ha sido terminada en su totalidad, ¡la tienda quedó espectacular! Tiene una iluminación y sensación de amplitud que te enamoras en cuanto abres la puerta. Las nuevas colecciones crean un ambiente único de elegancia, amplitud y diseño europeo.
Las colecciones van desde el Mah jong con telas Missoni y Kenzo Takada, los Bubbles en colores muy divertidos, los sillones modulares muy clásicos en piel, las mesas de comedor con extensiones, la gran variedad de camas y la nueva colección de Marcel Wanders. Además nuestro equipo de ventas ofrece un servicio profesional de diseñadores de interiores y espacio. Nuestros clientes pueden ver el acomodo de sus muebles en planos y 3D. El sistema 20/20 de Roche Bobois es sumamente eficiente. Podemos proyectar el espacio con los muebles, acabados casi tan reales como el de sus hogares. Por esta razón queremos que todos nuestros lectores tengan la oportunidad de conocerla. Los invito cordialmente este mes de diciembre al “Open House” el próximo martes 11 de diciembre de 12:00 pm a 8:00 pm en 4810 San Felipe, Houston, TX 77056. Ese día vamos a tener a la venta la colección francesa de bolsas Maison Moreau y las joyerías Mig y Gelines Jewerly. Este puede ser una oportunidad maravillosa para comprar algunos de los regalos para la fiestas de diciembre para nuestras familia y/o amigos. Adriana González es gerente de la tienda de Roche Bobois y tiene amplia experiencia en diseño de interiores y decoración. Puedes contactarla escribiéndole a adriana@europeandesigns.net
27
EDUCACIÓN
YO SÍ CREO Por Franco Soldi
en Santa Claus
Q
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
El nacimiento de una persona ha provocado más de 2000 años de magia. ¿Cómo no voy a creer en Santa Claus? o en los Reyes, Papa Noel, o el Niño Jesús o como en tu país se le llame al motivo más lindo que encierra estas fechas: El deseo de dar. ¿Cómo no voy a creer en la magia? ue otra cosa puede reunir millones de padres en decenas de países, en situaciones totalmente distintas, a hacer lo imposible para crear la ilusión, el truco de magia masivo más hermoso que ha visto el ser humano. La coordinación absoluta de millones de adultos para conseguir millones de sonrisas en millones de niños.
¡YO SÍ CREO EN SANTA CLAUS! Y TÚ, ¿ERES PARTE DE LA MAGIA? Imagínate que vives hasta llegar a los 80 años. Esto significa que en tu vida tendrás ochenta primaveras, ochenta inviernos y ochenta Navidades. Visto así ¿No parece mucho tiempo verdad? Me cuesta trabajo recordar la ultima Navidad que pase junto con toda mi familia. Aquellas Navidades en Lima cuando yo tenía la edad que hoy tiene mi hijo, 7 u 8 años. Pensar en mi familia me genera nostalgia. Es triste darse cuenta que el destino nos haya separado tanto y que estemos cada uno
28
en un rincón distinto del planeta. Nuestra vida se acerca más a un drama que a una comedia pero acaso ¿No es eso la vida? Recuerdo aquellas Navidades, recuerdo una mesa puesta, los abuelos en la cabecera, todos conversando de cosas poco trascendentales. Para mi todo era ansiedad, yo deseaba que todo terminara ya, que Papa Noel debía pasar por allí esa noche. ¡A comer todos rápido, a la cama ya que mañana es Navidad! Recuerdo como mi padre me ayudaba a dejar mi zapato en el lugar correcto para que Santa no se equivocara de sitio y no fuera a dejar mis regalos en otra parte. Tardaba mucho en dormirme, dando vueltas en la cama soñando con la ilusión, soñando con la magia. Al despertar todo era alegría, juguetes, sonrisas, y chocolate caliente con panetonne. Con esa edad no recuerdo problemas o discusiones. Todo parece ponerse en pausa en la mente de un niño cuando llega el 25 de diciembre. Lo que yo más recuerdo es estar con mis padres y hermanos, sus abrazos y cariños. Creo que al final de nuestras ochenta Navidades, que pasan siempre más rápido de lo que uno se espera, recordaremos esos momentos, esa cartita que te escribió tu hijo, ese beso de tu pareja, la sensación de estar todos juntos sin importar lo buena o mala, abundante o frugal mesa de Navidad.
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
Lo que yo más recuerdo es estar con mis padres y hermanos, sus abrazos y cariños
NO EXISTE NADA DE MALO EN ENTREGAR LINDOS REGALOS PERO ¿CONOCEN NUESTROS HIJOS EL VALOR DE LA CAPACIDAD DE DAR Y COMPARTIR? ¿Vale la pena que nuestros hijos vean que en el mundo hay niños que no tienen una Navidad como la que ellos disfrutan? ¿Vale la pena enseñarles las Navidades en orfanatos, albergues, asilos sin padres, familia ni abrazos? ¿Vale la pena que vean que muchos no tienen nada, que incluso han perdido la ilusión y la capacidad de creer? ¿Vale la pena llevarlos a darle Navidad a alguien que lo ha perdido todo? Cuesta trabajo incluso el imaginarlo. Puede hasta generar incomodidad ¿verdad? ¿Quieres que comparta un secreto contigo? Tengo 45 años y uno de los recuerdos que más añoro y guardo con cariño fueron los años en que mi padre, mi hermano Gino y yo visitábamos un pequeño asilo de ancianos en Navidad. Tenía entre 10 y 11 años, era duro, muy duro, impactante e incluso triste. ¿Qué mi padre hacía bien en llevarnos? ¿Qué vale la pena ver de cerca que la vida es dura cuando eres un niño? La verdad no lo sé. Pero me dejó un recuerdo y un mensaje. Por supuesto no pretendo decirte como vivir tus celebraciones y tus fiestas y mucho menos indicarte como vivir tu vida, sólo tengo la intención de compartir contigo momentos y pensamientos que han cambiado mi forma de ser y que me invitaron a ver el mundo desde una perspectiva diferente. La vida es muy corta y nuestras Navidades pasan rápido. Esta Navidad será la última para muchos seres humanos y nadie tiene el tiempo contado, “hazla valer” y te darás cuenta que una persona prevalece cuando hace algo especial por alguien más.
¿QUÉ RECUERDAS TÚ DE LAS NAVIDADES? Si te pones a pensar en el pasado ¿Qué imágenes te vienen a la mente? Para algunos Diciembre es un mes triste, lo que en EEUU se le conoce como Christmas Blues, y en realidad todos hemos tenidos buenos y malos inviernos pero al final son nuestros inviernos, nuestra historia. Cada uno con su sabor peculiar forman parte de nuestro paso por esta vida. Pensar que nuestra religión y nuestras creencias llevan a un gran grupo de personas a celebrar la fecha del nacimiento de Jesucristo y por ello nuestras costumbres nos dicen que es un momento para dar y agradecer. Me encanta observar a la gente en los centros comerciales en los últimos días antes de Nochebuena. Es una locura entre ofertas, gritos, interminables colas y niños corriendo. En el fondo el ser humano tiene una necesidad de dar que luego no aprovechamos por juicios de poca lógica. Pero …. realmente ¿Qué es lo que tiene valor? ¿Qué es más valorado? ¿El último juego de la Nintendo Switch o aquella partida de Monopoly con la familia? ¿Toda la colección de Pokemon o ese domingo que te quedaste hasta tarde mirando las estrellas con tu viejo? ¿Qué crees que recordarán tus hijos? ¿Qué crees que valoran más?
29
Haz Navidad. Descubre el poder que tiene una sonrisa, un abrazo y un “te quiero”. Regala momentos, no sólo regalos. Revive el mensaje que dio origen a la magia. CONFUCIO SOLÍA DECIR: “VIVE CADA MINUTO DE TU VIDA COMO AL MOMENTO DE TU MUERTE QUISIERAS HABER VIVIDO”. ¿Y sí agregamos: “Vive cada Navidad como si fuera la última”? Yo si creo en Santa Claus porqué en mis 45 Navidades no he sido testigo de otra cosa que se le compare. Yo quiero creer, decido creer y espero que el pensamiento mágico siga coordinando a millones de personas para alimentar un poderoso mensaje que nos define como seres humanos. La necesidad de dar y agradecer. Feliz Navidad te deseo de todo corazón, ahí en donde te encuentres.
Para más información visita www.francosoldi.com Instagram: @francosoldi // franco@francosoldi.com
SOCIALES FIRMA DE LIBROS de Lorrie Parise
Lorrie Parise, líder de la comunidad y residente del Condado de Montgomery, celebró en la Galería de Arte Glade en The Woodlands el lanzamiento de su libro “Biografía de un día a día en pareja: Convirtiendo lo ordinario en inspirador”, una historia inspiradora de no ficción. Acompañando este libro está su música, Dad’s Song, que se menciona en la historia. 1
2
4
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
3
30
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
5
1 // Lorrie Parise con la Dra. Ann Snyder 2 // Lorrie Parise junto a Missy Herndon de Interfaith of The Woodlands 3 // Brandon Parise, Adam Black, Megan Parise, Glenn Sutton, Lou Flores, Lorrie Parise, Cindy Flores, Lisa Shelton y Collin Parise 4 // Lorrie Parise junto a Lisa Shelton y Dr. Erin O’ Toole 5 // Lorrie Parise presenta su libro en la Galería de Arte Glade en The Woodlands
ALMUERZO DE In the Pink of Health
El pasado 12 de octubre en las instalaciones de Woodway Waterway Marriott & Convention Center se llevó a cabo el almuerzo anual de In The Pink of Health, una iniciativa de Memorial Hermann para contribuir en la lucha contra el cáncer. En esta ocasión el orador principal fue Scott Hamilton, reconocido campeón mundial estadounidense, filántropo, autor y personalidad de la televisión. 1
2
1 // Cindy Higgins, Haley Garcia, Sakina Savis, Heidi Herfurth, Jannine Jones, Laura Ludtke y Madi Garner 2 // Heidi Herfurth, Maria Elena Gutierrez, Sofia Macias, Gema Rodriguez, Diana Ontañon y Marycarmen Osawa
31
THE HOWARD HUGHES CORPORATION® inicia la construcción de nueva escuela en Hughes Landing®
Primrose School será la primera escuela infantil en Hughes Landing ®, cuyo edificio y patio de recreo alcanza los 10,000 pies cuadrados que se ubicarán en Hughes Landing Blvd. Esta escuela atenderá niños desde las seis semanas de nacidos hasta kindergarten, además de ofrecer campamentos de verano. Se estima que las actividades inicien en 2019. 1
Don McLaughlin, Primrose, y su nieto Conner McLaughlin; Rip Reynolds, Vice President, Leasing & Commercial Land for The Howard Hughes Corporation; Jason Ellestad, Senior Project Manager para The Howard Hughes Corporation; Callen McLaughlin, Primrose; Arlena McLaughlin, Primrose; Stephanie Ellison, Primrose; Percy, mascota de Primrose; y Paul Layne, President – Central Region de The Howard Hughes Corporation.
ALMUERZO DE THE WOODLANDS Area Economic Development Partnership
The Woodlands Resort & Conference Center sirvió de escenario para celebrar el almuerzo trimestal de socios de The Woodlands Area Economic Development Partnership (EDP). Más de 100 socios e invitados escucharon a Lisa Gonzalez, Presidenta y CEO del Centro de Investigación Avanzada de Houston (HARC), fundada en 1982 por George P. Mitchell, cuya misión es buscar soluciones para un futuro sostenible.
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
1
1 // Steve Pilgrim, Frank Holmes, JJ Hollie, Lisa Gonzalez, Jim Calvetti y Gil Staley
32
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
GALA DE ANIVERSARIO Interfaith of The Woodlands
The Woodlands Waterway Marriott recibió el pasado 6 de octubre a más de 750 invitados que acudieron a la convocatoria para celebrar los 45 años de Interfaith of The Woodlands. Durante el evento se recaudaron $750,000 y se rindió homenaje a los heroes de la comunidad otorgándoles el título de Hometown Hero. Los ganadores de este año fueron el Dr. Joel Reed, Robert Heineman, Patti Rivela, Steve Leakey, la Sra. Brynn Ballard Huntsman y el Sr. Peter Riley Huntsman, Entergy Texas Inc. y Junior League of The Woodlands. 1
2
1 // Alex Sutton, Co-Presidente de The Woodlands Development Company, presenta el Mitchell Award al Reverendo Don Gebert, Executive Founder de Interfaith of The Woodlands 2 // Congresista Kevin Brady; Missy Herndon Presidenta y CEO de Interfaith, Rob Johnson, Board Chairman de Interfaith junto a Hometown Heroes 2018
HABITAT FOR HUMANITY anuncia su Building Hope Gala 2019
El próximo 4 de mayo de 2019 en The Woodlands Waterway Marriott se llevará a cabo la Building Hope Gala de Habitat for Humanity del Condado de Montgomery. Durante el evento habrán subastas y una elegante cena para todos los invitados que asistirán para recaudar fondos para hacer realidad el sueño de familias trabajadoras en tener su propia casa. 1
1 // Miembros del Comité de la Gala Building Hope 2019
33
RECAUDACIÓN DE FONDOS en Alira Boutique Spa
Más de 100 miembros de la comunidad se reunieron en Alira Boutique Salon & Spa para celebrar el 6º evento anual para recaudar fondos a beneficio de la lucha contra el cáncer de mama. Un grupo de sobrevivientes de cáncer de mama recibieron un cambio de imagen durante ese día, además los fundadores de la Fundación Holly Rose Ribbon estuvieron presente recibiendo un simbólico aporte para continuar su labor. 1
3
4
CRÉDITOS: FULTON DAVENPORT
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
2
34
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
5
6
7 8
9
1 2 3 4 5 6 7 8 9
35
// // // // // // // // //
Grupo de asistentes al evento Javier Loya & Patricia Jobe Celeste Zamora y Maestro Glenn Garrico Cindi Rose, Escarle Silva y Dr. Franklin Rose Larry Smith, Ariel Lopez Padilla y Moriah Sanchez-Talley Antonio Moschella, Jesus Torres, Andrea Gomez y Escarle Silva Javier Loya, Escarle Silva y Salim Zakhem Fadila Kibsgaard y Carolina Pulido Chef Bielitski Prada
POSITIVELY PINK 2018
El pasado 04 de octubre Houston Methodist The Woodlands Hospital organizó Positively Pink, un evento educativo gratuito que destaca su atención integral para la salud de los senos. Después de la presentación educativa, los invitados disfrutaron de un desfile de moda ofrecido por tres boutiques del condado de Montgomery: Bella Grace Boutique, Hello Beautiful Boutique y The Rancher’s Daughter. 1
3
4
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
2
36
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
5
6
7 8
9
1 // Miembros de Houston Methodist The Woodlands Breast Care: Dr. Steven Gordon, Dr. Magda Ghobashy, Dr. S. Benjamin Albright, Dr. Liza Thalheimer, Dr. Peter Morgan, Dr. Priya RamshesH 2 // Desfile a cargo de tres boutiques de Montgomery 3 // Desfile a cargo de tres boutiques de Montgomery 4 // Desfile a cargo de tres boutiques de Montgomery 5 // Dr. Ben Albright y Dr. Liza Thalheimer hablan sobre como remueven tumores y reconstruyen el seno al mismo tiempo 6 // John Nguyen, entrega un ramo de flores a Jennifer Patton, sobreviviente de cancer de mama 7 // Empleados de Entergy Texas, Inc. junto a su CEO Sallie Rainer 8 // Miembros de Houston Methodist The Woodlands ofreciendo la presentación educativa 9 // Los invitados pudieron comprar en el evento piezas de Bella Grace Boutique, Hello Beautiful Boutique y The Rancher’s Daughter.
37
GALA ANUAL DE la HHCC
Casi 1500 lideres empresariales, ejecutivos y funcionarios públicos se dieron cita el pasado sábado 10 de noviembre en el Hotel Hilton – Americas de Houston para la Gala Anual de la Houston Hispanic Chamber of Commerce, durante la celebración se destacaron los logros de empresarios de la ciudad y dieron a conocer los planes de la Cámara para el próximo año. 1
2
4
3
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
5
1 2 3 4 5
// // // // //
Dr. Laura G. Murillo y el Mayor General Major Richard J. (Rick) Noriega Ignacio Madridejos y Lupe Vasquez Juanita Romans, Mr. Jim Snyder y Charlotte Flores Consul General Lyndon Rose y el Alcalde de Houston Sylvester Turner Andrea Suarez y Adrienne Sanchez
38
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
ANIVERSARIO DEL
Grand Velas Riviera Maya
Uno de los destinos turísticos más exclusivos de la Riviera Maya mexicana conmemoró su décimo aniversario con un gran evento gastronómico internacional. Del 19 al 24 de noviembre, el Grand Velas Riviera Maya invitó a cinco chefs reconocidos mundialmente para recrear algunos de los platos más memorables de los últimos 10 años, que se sirvieron conjuntamente a manera de historia gastronómica durante la cena de aniversario el sábado 24 de noviembre. 1
2
3
4
5
1 // Chef Iwao Komiyana 2 // Chef Mikel Alonso, Rodolfo Gonzalez, director general del Grand Velas Riviera Maya, chef Fabrice Prochasson, presidente de la Academia Culinaria de Francia, chef Michel Mustiere, director culinario del Grupo Velas, chef Iwao Komiyana y chef Antonio La Mónica. 3 // Chef Michel Mustiere, director culinario del Grupo Velas, chef Iwao Ko ... nte de la Academia Culinaria de Francia y chef Antonio La Mónica 4 // Chef Michel Mustiere, director culinario del Grupo Velas, empresaria Fernanda Vela, Andreina Espino, social media influencer, Rodolfo Gonzalez, director general del Grand Velas Riviera Maya 5 // Chef Fabrice Prochasson
39
EL HOMBRE Y LA MUJER ante la edad madura
El pasado 13 de noviembre miembros de la comunidad se reunieron en Cubic Co-Work durante una plática a cargo del Dr. Jorge Chavarro y la Dra. Lorena Mendoza. Al finalizar la conferencia los asistentes disfrutaron de un cóctel en el que pudieron intercambiar opiniones con los ponentes. 1
2
3
5
D I C I E M B R E 2 0 1 8 - E N E RO
2019
4
1 // Araceli Guerrero, Lorena Mendoza, Alma Orozco y Angelica Villanueva. 2 // Víctor Guerrero, Monica Guerrero, Diana Marquez, Saskia Sevilla, Natasha Cluent, Angelica Villanueva, Dra. Lorena Mendoza, Karina Davila y Araceli Guerrero 3 // Grupo de asistentes a la plática 4 // Paola Rascon, Monica Guerrero, Lorena Mendoza, Adriana Gonzalez, Alma Orozco y Erika Martinez. 5 // Dr. Jorge Chavarro y Dra. Lorena Mendoza
40
Houston Hispanic Chamber of Commerce
The Leader of Houston’s New Majority®
Almuerzo Anual & Expo de Negocios VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019
A
Abril 26, 2019
A
• AGEND
Oportunidades de patrocinio disponibles. www.houstonhispanicchamber.com (713) 644-7070 #HispanicHouston
VIERNES
AF EST ECH
El Almuerzo Empresarial y la Expo de Negocios más Grande de Houston.
A
• AGEND
A
Hilton Americas-Houston 1600 Lamar St. Houston, TX 77010
AF EST ECH
Almuerzo: 11:30AM – 1:30PM Expo de Negocios: 10:30AM – 3:00PM
Texas está más cerca de Latinoamérica Viaja desde Houston, Texas hacia increíbles destinos de Latinoamérica, en uno de los 2 vuelos diarios, vía Ciudad de México.
Norteamérica
Houston
Punta Cana*
Ciudad de México G uatemala Guatemala El Salvador
San an Pedro Sula
Panamá P anamá Medellín Medellín Bogotá ogotá Quito uito
Latinoamérica atinoamérica Lima
ão Paulo São
Lima
Bogotá
El Salvador
Todas las rutas mencionadas son vía Ciudad de México, y están sujetas a cambio sin previo aviso. Vuelos entre *Punta Cana (PUJ) y Ciudad de México, disponibles a partir del 10 de noviembre de 2018. Consulta a tu agente de viajes, globalizador y solicita tu vuelo con Aeroméxico.
aeromexico.com
Santiago S antiago de Chile Buenos uenos Aires