THE FIRST AND ONLY SPANISH LANGUAGE MAGAZINE IN THE WOODLANDS WITH DISTRIBUTION IN THE US AND MEXICO ABRIL / MAYO 2020
THE WOODLANDS MAGAZINE Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño
AGRADECEMOS LA ENTREGA DE
TODOS LOS QUE CUIDAN
DE NUESTRA SALUD
KEEP YOU MOVING without joint pain
Live life without joint pain.
Conroe The Woodlands
At Houston Methodist Orthopedics & Sports Medicine in The Woodlands, we know that joint pain affects every part of your life. With treatment plans customized for you, our specialists offer a full range of advanced nonsurgical and surgical techniques, including: • • • •
Innovative pain control methods Physical therapy to improve mobility and range of motion Latest technology, including minimally invasive surgical techniques Presurgical education programs for joint replacement
We can help you find relief from joint pain — so you can keep moving.
Schedule an appointment: houstonmethodist.org/jointpain 936.321.8000
WHERE STYLE IS BOLDER
Find your pop of color Lee Radziwill Small Bag from Tory Burch Tory Burch | Louis Vuitton | Warby Parker | J.McLaughlin | Coldwater Creek Bluemercury | Club Monaco | Drybar | Johnny Was | Kendra Scott | Suitsupply shopatmarketstreet.com
SEE AND BE SEEN
EDITORIAL Abril - Mayo
Abril - Mayo / 6to. Año - NÚMERO 61
WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
E
Queridos amigos de VIVA! The Woodlands Magazine:
n un abrir y cerrar de ojos todo nos cambia. Lo que parecía un comienzo de primavera tranquilo, nos sorprendió con una pandemia que nos ha hecho quedarnos en nuestras casas para así evitar que se continúe propagando. Los hospitales, médicos y todo el personal sanitario está dando lo mejor de ellos para atender esta situación. De igual forma, son muchísimas las organizaciones, fundaciones, empresas y voluntarios particulares que han puesto su granito de arena para colaborar con los más necesitados.
Directorio PUBLISHER Jorge Cadena
E D I TO R - I N - C H I E F Heidi Herfurth
C O O R D I NAC I Ó N E D I TO R I A L Jorge Lander
COLABORADORES Rafael Ayuso Mónica de la O Santiago González Sofia Guiot Catalina Montaño Javier Sosa Verónica Sosa Ana Willis
Ante esta situación hemos sido testigos de cómo a nivel mundial, nacional y por supuesto, en nuestra comunidad de The Woodlands, la solidaridad ha sido protagonista. Organizaciones como, The Woodlands Township, Houston Hispanic Chamber of Commerce, Interfaith The Woodlands entre muchas otras están llevando innumerables acciones con un solo fin: ayudar. En esta edición reconocemos su trabajo y compartimos con ustedes algunas de las actividades que están llevando a cabo. Está en las manos de cada uno de nosotros protegernos para proteger a la comunidad, siguiendo las indicaciones que la Organización Mundial de la Salud y el gobierno han dado. #YoMeQuedoEnCasa es una de las iniciativas que se están llevando a cabo a nivel mundial, promoviendo actividades para hacer el aislamiento preventivo los más ameno posible. Es por ello que en esta edición nos hemos propuesto compartirles algunas actividades para realizar con los niños en casa, algunas recomendaciones de museos que ofrecen tours virtuales por sus instalaciones, así como algunos consejos para mantenernos racionales, algo tan necesario en estos momentos en que debemos estar calmados y reflexivos.
SUSCRIPCIONES
heidi@vivathewoodlands.com
9595 SIX PINES DRIVE SUITE 8210 T H E WO O D L A N D S, T X 7 7 3 8 0 TEL. 832 843 7979 WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
Agradecemos a todos nuestros colaboradores y clientes que se han solidarizado con esta situación ofreciendo información valiosa para nuestros lectores. Desde Viva! continuaremos apoyando y siendo portavoces de diferentes causas. Juntos, superaremos este reto. Heidi Herfurth y toda la familia VIVA! The Woodlands Magazine
Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian su participación. Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a publisher@vivathemagazine.com o heidi@vivathewoodlands.com. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación.
VIVA! THE WOODLANDS MAGAZINE ESTÁ AFILIADA A:
¡TE INVITAMOS A UNIRTE COMO MIEMBRO!
Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands informados sobre las actividades en el área y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para actualizar los datos.
HOUSTON HISPANIC CHAMBER OF COMMERCE 20
FORTALECIENDO LOS NEGOCIOS
CONTENIDO COMUNIDAD 06 The Woodlands Township toma medidas para frenar el Covid-19
12
VIAJES 12 El turismo en tiempos del Covid-19
NUTRICIÓN 14 Tiempos de cambio, tiempos de fortalecer nuestro sistema inmune
ARTE 16 Tours virtuales por museos del mundo
EDUCACIÓN 24 Aprendiendo desde casa BIENESTAR 26 Mantenerse racionales durante Covid-19
SOCIALES 28 La gente que transforma a Houston y The Woodlands
14
26
RECURSOS PARA LA COMUNIDAD Han sido muchísimas las organizaciones que están ofreciendo ayuda en The Woodlands y Houston. A continuación compartimos con ustedes un directorio de algunas organizaciones en caso de necesitarla o desear colaborar con alguna de ellas:
ABRIL - MAYO
2020
NÚMEROS TELEFÓNICOS DE HARRIS Y MONTGOMERY El Condado de Montgomery ha abierto un Centro de Llamadas COVID-19 al 936523-3916. Los residentes del Condado de Harris pueden llamar a Salud Pública del Condado de Harris al 832-927-7575 de 9 a.m. a 7 p.m. todos los días, o te puedes comunicar a Ask-My-Nurse al 713-6341110 para preguntas clínicas.
4
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
INTERFAITH OF THE WOODLANDS Con el fin de continuar brindando servicios de entrega de alimentos a personas mayores, servicios de asistencia en caso de crisis y asistencia de despensa de alimentos; La mayor necesidad en las próximas semanas es la financiación para comprar alimentos específicos y esenciales, artículos de tocador y productos de supermercados locales y The Food Bank.
FOOD BANK DE MONTGOMERY
Las operaciones del Banco de Alimentos del Condado de Montgomery (MCFB) continúan normalmente. El MCFB está monitoreando la situación de cerca y tomando las precauciones necesarias para ayudar a garantizar que los alimentos y productos permanezcan seguros y que las distribuciones y actividades de voluntariado puedan continuar. Para obtener más información, llame al 936-539-9211.
COMIDAS A DOMICILIO: MEALS ON WHEELS
El Condado de Montgomery (MOWMC) necesita la ayuda de la comunidad para alimentar a las personas mayores locales que no pueden salir de casa. Actualmente reciben una cantidad sin precedentes de llamadas de personas mayores que necesitan comidas y buscan fondos de emergencia para cubrir esta creciente necesidad. Se aceptan donaciones a través de la campaña virtual de alimentos o al dejar alimentos en la cocina de MOWMC en 2235 Lake Robbins Drive, en la zona de carga en el lado derecho del edificio. De lunes a viernes, de 7 a.m. a 2 p.m.
TIME FAMILY
Disponibles las 24 horas del día este centro de crisis y asesoramiento promueve la prevención de la violencia doméstica y sexual a través de asesoramiento, gestión de casos, asistencia con asuntos legales y refugio de una situación abusiva. Familytimeccc.org y 936-257-9744
COMMUNITY ASSISTANCE CENTER SERVING MONTGOMERY COUNTY El Centro de Asistencia Comunitaria que presta servicios en el Condado de Montgomery actualmente brinda asistencia a los residentes de la zona, desde asistencia financiera para servicios públicos hasta bolsas de comida preempaquetadas durante los mercados de los miércoles y además estánaceptando donaciones.
INFORMACIÓN DE DEMANDANTE DE EMPLEO En la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas, preocupados por la salud y el bienestar de la comunidad en general entienden la preocupación y la incertidumbre que se puede experimentar con respecto al coronavirus y por este motivo están comprometidos a responder las preguntas relacionadas con solicitud de beneficios de desempleo. El enlace a la solicitud es: https://twc.texas.gov/news/covid-19-resources-job-seekers.
5
COMUNIDAD
THE WOODLANDS Township toma medidas para frenar el Covid-19
A medida que COVID-19 comienza a emerger en el área metropolitana de Houston, The Woodlands Township está tomando medidas preventivas y se compromete a mantener informados a los residentes y las empresas.
ABRIL - MAYO
2020
PASOS PARA AYUDAR A DETENER LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS: • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol. • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. • Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas. • Quédese en casa cuando esté enfermo. • Cúbrase la tos o estornude con un pañuelo desechable, luego tírelo a la basura. • Limpie y desinfecte objetos y superficies que se tocan con frecuencia.
6
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
LA MEJOR MANERA DE PREVENIR LA INFECCIÓN ES TOMAR PRECAUCIONES PARA EVITAR LA EXPOSICIÓN A ESTE VIRUS
LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS ESTÁN CERRADAS Y LOS RESTAURANTES, BARES Y CINES HAN MODIFICADO O SUSPENDIDO SUS SERVICIOS DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS
T
he Woodlands Township e encuentra trabajando en estrecha colaboración con los servicios humanos y de salud pública (Distrito de Salud Pública del Condado de Montgomery y Distrito de Salud Pública del Condado de Harris) en nombre de los residentes, negocios y visitantes de The Woodlands. De igual forma se están publicando actualizaciones para informar a los residentes y las empresas sobre el COVID-19 y su impacto en The Woodlands Township, además de haber lanzado una página especial de información COVID-19 que se puede encontrar en www.thewoodlandstownship-tx.gov/covid19, disponible para dispositivos de escritorio y móviles.
“Estamos agradecidos con el personal de The Woodlands Township y el tremendo liderazgo del Sr. Don Norrell, presidente de The Woodlands Township, nuestras entidades de aplicación de la ley y de atención médica durante este momento tan difícil”, declaró la Dra. Ann Snyder, Directora de la Junta de The Woodlands Township. El 16 de marzo de 2020, durante una reunión de emergencia, la Junta de Directores de The Woodlands Township tomó varias medidas para ayudar a frenar la propagación mundial de COVID-19 a través de una serie de decisiones con respecto a las instalaciones, incluidos parques y campos deportivos, reuniones y servicios de transporte. Los siete miembros de la Junta del Municipio de Woodlands estuvieron presentes y autorizaron al Presidente, Sr. Don Norrell, a cancelar todos los eventos de la comunidad; cerrar todos los parques, incluidos los parques para perros, los baños del parque, las piscinas, los cobertizos para botes, así como los centros de recreación. Tambien se suspendieron las reservas de Sportsfield; suspender el servicio de Town Center Trolley y restringir el uso de las salas de reuniones públicas hasta el 10 de mayo de 2020. “Por favor, no se congreguen en grupos grandes para la salud y el bienestar de todos. Debemos trabajar juntos y seguir medidas de distanciamiento social ”, declaró la Dra. Ann Snyder. El Cynthia Woods Mitchell Pavillion pospondrá o cancelará eventos y actividades previamente programadas. De igual forma las bibliotecas públicas están cerradas y los restaurantes, bares y cines han modificado o suspendido sus servicios durante los próximos días. “Es extremadamente vital que sigamos las restricciones impuestas por los condados de Harris y Montgomery y las recomendaciones de los CDC (Centro de Control de Enfermedades)”, afirmó Snyder. Las intervenciones no farmacéuticas como lavarse las manos, desinfectar superficies alrededor de su hogar y quedarse en casa cuando está enfermo son las estrategias de respuesta más importantes. La mejor manera de prevenir la infección es tomar precauciones para evitar la exposición a este virus, que son similares a las precauciones que se toman para evitar la gripe.
Para conocer más información sobre las medidas que se están tomando en The Woodlands Township por favor visita la página web: www.thewoodlandstownship-tx.gov/covid19
7
COMUNIDAD
¿QUÉ HACER
en casa con nuestros niños?
L
Por lo general llevamos una vida tan movida que la mayoría de las veces se nos hace muy difícil bajar el ritmo, respirar y disfrutar todo lo que nos rodea. Durante este tiempo que permaneceremos en casa son infinitas las actividades que podemos hacer solos o en compañía de nuestras familias. as últimas semanas el mundo ha dado un giro inesperado y por lo pronto debemos permanecer en casa para evitar que se continúe propagando el COVID-19. ¿Qué podemos hacer en familia para mantenernos ocupados y distraídos mientras superamos esta situación? A continuación les compartimos algunas cosas que pueden hacer en casa para mantenerse entretenidos durante las próximas semanas.
CREA UNA RUTINA Es muy importante tanto para nosotros como para los más pequeños de la casa establecer una rutina, fijar la hora en que debemos despertar e irnos a la cama. Así como quitarnos la pijama por la mañana y crear alarmas para que nuestros hijos entiendan cuando comienzan y acaban cada una de las actividades establecidas durante el día. También es recomendable establecer un espacio de la casa que sea cómodo para que los niños únicamente estudien y nosotros trabajar, de esta forma podemos evitar las distracciones.
ABRIL - MAYO
2020
ENCUENTRA UN NUEVO PASATIEMPO Permanecer más tiempo en casa es el momento perfecto para encontrar un nuevo pasatiempo o para mejorar uno. Y mejor aún si lo podemos hacer en familia. Puedes trabajar en tus habilidades artísticas y y dibujar, pintar, probar nuevos estilos de maquillaje, etc. También podrías refinar tus papilas gustativas y aprender a preparar excelentes y deliciosos platos. Enseñar a nuestros hijos a tocar algún instrumento musical también es un excelente plan para estos días.
LA COCINA ES UNA ACTIVIDAD RELAJANTE Y EN LA QUE PODEMOS INVOLUCRAR A NUESTROS HIJOS
8
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
ESTABLECE UN ÁREA DE LA CASA QUE SEA CÓMODO ÚNICAMENTE PARA ESTUDIAR Y TRABAJAR RUTINA DE EJERCICIO Algunos de nosotros estamos acostumbrados a hacer ejercicio regularmente y otros pueden aprovechar este tiempo para comenzar. Estas próximas semanas son una gran oportunidad para aprender algunos ejercicios en casa. Hay muchos entrenamientos que podrías hacer e incluso hay algunos en los que podemos incluir a toda la familia, como lo es bailar. Sube la música y baila en familia. Además puedes hacer video llamada con familiares o amigos para hacer ejercicio en conjunto.
VER SERIES O PELÍCULAS Un viaje en el que nos desconectaremos por un par de horas a la vez que conocemos historias épicas, las opciones para toda la familia en las diferentes plataformas de streaming son infinitas. Incluso si queremos incluir a otras personas que no vivan con nosotros y comentar en tiempo real pueden utilizar Netflix Party, en el que podrás participar en un chat grupal mientras ven una misma serie o película ¡Ya no hay excusas para organizar noches de cine a larga distancia!
APRENDER UN NUEVO IDIOMA Mira el tiempo en casa como una oportunidad para mejorar o aprender un nuevo idioma. Bien sea que por la falta de práctica se te está olvidando un idioma y deseas retomarlo o que siempre has querido aprender uno nuevo pero nunca tuviste el tiempo para hacerlo. Ahora es el momento. Compra algunos libros, mira videos, escucha audio y descarga la aplicación Duolingo.
Aprovechemos este tiempo en casa para replantearnos el día a día, modificar rutinas y sobre todo compartir más en familia. Tomemos el tiempo necesario para conversar con nuestros hijos, transmitirles tranquilidad y seguridad.
COCINAR EN FAMILIA Para muchos, la cocina es una actividad relajante y en la que podemos involucrar a nuestros hijos. Mientras elaboramos una receta ellos aprenderán entre muchas cosas, a escuchar y razonar, a tener confianza en sí mismos y además es una oportunidad única para que se atrevan a probar nuevos alimentos. Recuerda seguir los consejos de la Organización Mundial de la Salud con respecto a como desinfectar los envases que compramos, así como lavar las frutas y verduras. SESIÓN DE SPA Este tiempo que permaneceremos en casa puede ser un buen momento para dedicárnoslo a nosotros mismos, consentirnos y cuidarnos. Aprovecha el tiempo para mejorar la rutina de cuidado de la piel con mascarillas faciales, humectantes, exfoliantes, etc. También es muy importante relajarte y descansar lo suficiente, recuerda que un cuerpo sano y descansado es más fuerte y lucha mejor contra los virus. Entonces, date un capricho.
9
COMUNIDAD
EL 74% DE LOS ENCUESTADOS DIJERON QUE ESTÁN PREOCUPADOS PORQUE LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS NO AHORREN LO SUFICIENTE.
Por Rafael Ayuso
DOS TERCIOS DE los trabajadores en Texas pueden no estar preparados para su jubilación
E
El pasado 09 de marzo, AARP publicó una encuesta a propietarios de pequeñas empresas en Texas para conocer la situación sobre el plan de jubilación de los trabajadores, a continuación compartimos con ustedes los resultados de dicha encuesta.
FEBRERO - MARZO
2020
l 66% de los trabajadores del sector privado pueden tener un futuro económico incierto al no contar con un plan de jubilación ofrecido por el empleador, según una encuesta realizada a 501 propietarios de pequeñas empresas con menos de 100 empleados en Texas publicada el pasado 09 de marzo por AARP, la organización sin fines de lucro y no partidista más grande de la nación dedicada a capacitar a las personas de 50 años o más para que elijan cómo viven a medida que envejecen. Con casi 38 millones de miembros, incluidos más de 2.3 millones en Texas, AARP trabaja para fortalecer las comunidades y aboga por lo que más le importa a las familias: seguridad de la salud, estabilidad financiera y realización personal. El 74% de los encuestados dijeron que, como contribuyentes, están preocupados porque los trabajadores y sus familias no ahorren lo suficiente y puedan terminar dependiendo de los programas de asistencia pública. La encuesta también mostró un apoyo abrumador para nuevas medidas para alentar a los tejanos a ahorrar para la jubilación. “Una jubilación financieramente segura está fuera del alcance de muchos tejanos y las perspectivas parecen aún más desalentadoras para aquellos que buscan jubilarse dentro de una década o dos”, dijo Tim Morstad, quien supervisa el trabajo de seguridad financiera de AARP en Texas. “Es fundamental que resolvamos esta crisis que se avecina antes de que afecte la competitividad de las pequeñas empresas en Texas. Es una propuesta de beneficio mutuo para trabajadores, empleadores y la economía de Texas “.
10
Durante más de medio siglo, una jubilación segura se basó en ingresos confiables de tres fuentes: pensiones de beneficios definidos proporcionadas por el empleador, ahorros personales y Seguridad Social. Pero la disminución de las pensiones y los ahorros de jubilación inadecuados, junto con una mayor esperanza de vida y mayores costos de salud, podrían poner el sueño de una jubilación segura fuera del alcance de millones de tejanos. El pago promedio del Seguro Social en 2018 fue de $1,495 por mes, o $ 17,941 por año, muy lejos del costo promedio de vida en Texas. LOS HALLAZGOS CLAVE DE LA ENCUESTA DE AARP INCLUYERON: • Tan solo el 27% de los propietarios de pequeñas empresas dijeron que tienen la intención de ofrecer un plan de ahorro de jubilación para sus empleados • De los empleadores que actualmente ofrecen un plan de ahorro para la jubilación, los vehículos más populares son los planes 401k o 403b (36%), seguidos por las IRA y las Roth IRA (26%) y los planes de pensiones de empleados simplificados o SEP (15%). • Las dos razones más importantes por las que las pequeñas empresas optaron por ofrecer planes fueron “porque es lo correcto” y “atraer o retener empleados de calidad”.
Puedes conocer más sobre AARP contactando a Rafael Ayuso a través de su correo electrónico rayuso@aarp.org
GRACIAS A NOSOTROS, SUS AÑOS DORADOS NUNCA FUERON TAN BRILLANTES.
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
DIAGNÓSTICO RÁPIDO DE ACCIDENTES CEREBROVASCULARES Y TRATAMIENTO ESPECIALIZADO. RECUPERACIÓN MÁS RÁPIDA. Cuando se trata de atender un accidente cerebrovascular, la velocidad y la experiencia son decisivas. En Memorial Hermann Mischer Neurosciences, nuestra red especializada en accidentes cerebrovasculares ofrece experiencia de alto nivel en los Centros para Accidentes Cerebrovasculares Integrales y Primarios en toda el área metropolitana de Houston. De esta manera, si usted o sus seres queridos alguna vez nos necesitan, estamos preparados. Tenemos la experiencia y los equipos para diagnosticar y tratar los accidentes cerebrovasculares con rapidez y precisión. De esta manera ayudamos a prevenir los efectos a largo plazo y a que usted se recupere más rápidamente.
Mejoramos la salud. Personalizamos la atención.
memorialhermann.org/stroke
VIAJES ABRIL - MAYO
2020
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT), CALCULA UNA CAÍDA DE HASTA EL 35% EN EL TOTAL DE VIAJES DURANTE ESTE AÑO
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
EL TURISMO Por Santiago González
E
en tiempos del Covid-19
En los últimos días, hemos experimentado una escalada sobre las medidas de control y prevención para mitigar el contagio del virus COVID-19 a nivel mundial. En esta edición, Santiago González nos comparte las consecuencias que traerá la pandemia para el sector del turismo.
l turismo es una industria altamente susceptible El clima de incertidumbre y miedo generalizado a viajar se puede a cambios en el entorno social, económico, transformar en la tormenta perfecta para el sector turístico político y de salubridad que rodea a los destinos latinoamericano. El brote del COVID-19 se suma a factores como y mercados emisores. En nuestra memoria el de la percepción negativa ante la seguridad en algunos destinos existen ejemplos sobre el como México, Honduras y Venezuela por desplome en la actividad mencionar algunos y las turbulencias turística por ataques que atraviesan algunas aerolíneas en la terroristas, caídas en región que han venido restando rutas los mercados, crisis y oportunidades de crecimiento. Las sanitarias, pandemias, consecuencias que se anticipan son brotes de violencia o turbulencias la desaceleración en las llegadas de sociopolíticas. A diferencia de otras turistas internacionales en cada país de industrias como la automotriz, la siderúrgica, la región, el estancamiento del mercado o la de la moda en las que los efectos interno, mayores precauciones sobre negativos se pueden anticipar y proyectar las inversiones privadas y posibles a meses o años, el turismo sufre efectos reducciones sobre el PIB turístico. inmediatos a través de las cancelaciones o dudas sobre la factibilidad de realizar Sería deseable que a partir de esta crisis un viaje. Los inventarios en el turismo, son actual, se pusieran en práctica mecanismos 100% perecederos, una habitación de hotel, de coinversión con la iniciativa privada un asiento de avión o un espacio disponible para multiplicar los recursos disponibles y en un tour no ocupados, representan poder reaccionar ante situaciones como la pérdidas económicas inmediatas para que enfrentamos. En países como EUA y el que considero es el sector económico Canadá, los fondos aplicados a la promoción más sensible a cambios inesperados en el internacional provienen en su mayoría entorno. de aportaciones voluntarias por parte de empresas beneficiadas por la actividad En los últimos días, hemos experimentado turística. Arrendadoras de autos, hoteles, una escalada sobre las medidas de control y restaurantes, parques de diversión y tour LOS INVENTARIOS EN EL prevención para mitigar el contagio del virus operadores locales participan en la definición TURISMO, SON 100% COVID-19 a nivel mundial. Cancelaciones de de prioridades, estrategias y mecanismos espectáculos, cierres de fronteras, medidas PERECEDEROS, UNA HABITACIÓN de promoción. Ésta participación activa, sanitarias en aeropuertos, restricciones garantiza el que los recursos vayan siempre DE HOTEL O UN ASIENTO DE sobre comunidades identificadas con altos atados al principio de rentabilidad sobre las AVIÓN NO OCUPADOS, niveles de contagio, búsquedas incansables acciones de promoción y no a corazonadas REPRESENTAN PÉRDIDAS para la identificación de los pacientes “cero” o intereses particulares como sucede en ECONÓMICAS INMEDIATAS. en cada región y discursos que caen en gran parte de los organismos turísticos de contradicciones por parte de autoridades Latinoamérica. que se niegan a reconocer una realidad inaplazable, marcan la cotidianidad en los tiempos del CORONAVIRUS. El panorama que enfrentamos como miembros del sector turístico no resulta promisorio, aún no sabemos si la crisis tomará semanas, La Organización Mundial del Turismo (OMT), calcula una caída de meses o años. La única certeza con la que contamos es sobre la hasta el 35% en el total de viajes durante este año. El monto total necesidad de estar preparados y de la mano de expertos para por concepto de cancelaciones resulta incuantificable y la única desarrollar los planes de acción que habrán de incentivar los viajes certeza, es la de que cada día se acumulan las pérdidas de empleo en mercados sumamente lastimados por la pérdida de empleos y e ingresos para el sector. caídas en la actividad económica.
Santiago González es experto en turismo en Latinoamérica y lo puedes contactar a través de su correo electrónico: SGonzalez@phgconsulting.com
13
NUTRICIÓN
Por Mónica de la O
TIEMPOS DE CAMBIO,
tiempos de fortalecer nuestro sistema inmune
ABRIL - MAYO
2020
Estamos familiarizados con el término “Sistema Inmunológico”, la verdad es que lo hemos escuchado en varias ocasiones, pero ¿qué significa eso en realidad? En esta edición nuestra columnista Mónica de la O nos da algunas recomendaciones que debemos tomar en cuenta para mantner un sistema inmune fuerte.
NUESTRO SISTEMA ES MARAVILLOSO Y CASI PERFECTO POR LLAMARLE DE ALGUNA FORMA Y SÚPER EFICIENTE
14
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
ES POSIBLE MANTENER UN SISTEMA INMUNE FUERTE SI ESTÁS PENDIENTES, OBSERVAS Y TOMAS EN CUENTA ALGUNAS PAUTAS BÁSICAS
E
- ELIGE ENTRE COMER UNA DIETA NUTRITIVA DE ALIMENTOS INTEGRALES (alimentos sin procesar y sin refinar) en lugar de comida rápida o procesada. Consume rábano, cebolla, ajo, jengibre, miel de abeja, cúrcuma, paprika, equinácea, vitamina c, betaglucan, estos son antibióticos naturales. Fortalecen tu sistema inmunológico. No todo es para todos, simplemente adapta lo que es bueno para tu organismo y para tu vida.
l sistema inmunológico está diseñado para proporcionar una barrera entre tú y los invasores, como los organismos infecciosos. Nuestro cuerpo tiene combatientes especializados de infecciones ubicados en varios órganos, tejidos, células especiales y proteínas en todo el cuerpo, incluyendo el sistema linfático, bazo, médula ósea, glándula del timo y tracto digestivo.
- BEBER AGUA NATURAL LIMPIA Y FILTRADA.
Algunas de las células especializadas del sistema inmunitario tienen la tarea de identificar agentes extraños, mientras que otras producen sustancias protectoras conocidas como anticuerpo,s diseñados para protegerlo contra una visita repetida por esa sustancia. Una vez que tienes sarampión o varicela, por ejemplo, los anticuerpos creados por tu sistema inmunitario te protegen de volver a contraer esa enfermedad en particular.
- DORMIR AL MENOS OCHO HORAS CADA NOCHE; sabemos que hay quienes dicen necesitar menos, y está bien, pero toma esa siesta, encuentra momentos de relajación, bien sea meditando, dibujando, caminando o leyendo, es necesario hacerlo. - HACER EJERCICIO MODERADAMENTE LA MAYORÍA DE LOS DÍAS DE LA SEMANA. No necesariamente mas es mejor. El exceso puede lesionar o agotar nuestro sistema inmunológico. Eso lejos de ayudarlo lo deprime y enferma. Cada uno requiere su propia dosis al ser individuales y únicos. En épocas de aislamiento necesario, camina dentro de casa, busca realizar tareas como ordenar el garaje, limpiar la cocina, barrer, aspirar, todo nos ayuda a no solo descansar la mente y sentirnos útiles, sino a tener motricidad para una buena digestión.
Nuestro sistema es maravilloso y casi perfecto por llamarle de alguna forma y super eficiente, esto cuando funciona correctamente. Pero con un sistema tan extendido por todo el cuerpo, las cosas pueden complicarse. Es entonces cuando los resfriados comunes se convierten en bronquitis o algo más grave, y las infecciones siguen repitiéndose sin importar qué antibiótico pruebes. Esto bajo supervisión médica e incluso medicina alternativa. Se complica su atención y combatirla.
Tienes escaleras en casa, súbelas 3 veces, descansa repite cada 2 horas. Tienes un jardín, sal y dale 3 vueltas. Opciones hay muchas, clases en línea gratuitas. Se trata de mantenernos fuertes, optimistas, valientes ante los retos que nos presenta la vida y de repente saber que debemos y podemos cambiar.
Y bien, ¿cómo reparamos el sistema inmunológico que se ve afectado? Es necesario que proporcionemos un entorno en el que los diversos elementos pueden prosperar. Hoy en día, no solo con los enjambres de virus y bacterias en constante evolución, también estamos rodeados de toxinas y contaminantes que continuamente nos desafían y nos hacen replantearnos cómo es posible mantenernos saludables.
¿Resetearnos? Siempre es una buena oportunidad en estas circunstancias. Dar valor a lo que verdaderamente lo tiene. Cuidar de nuestra salud, es también cuidar de nuestro planeta y del mundo que nos rodea. Ser mejor vecino, mejor hermano, esposa, o esposo, amigo, el mundo nos hace un llamado de conciencia y elevar nuestro espíritu.
Es decir, como mantener un sistema inmunitario fuerte. Es posible hacerlo si estás pendiente, observas y tomas en cuenta algunas pautas básicas, pero no menos importantes:
Si requieres un plan especializado, adaptado a tus necesidades, contacta a Mónica de la O, quien es Nutrition Health Coach certificado por IIN Institute New York. Le puedes escribir a su correo electrónico: monicadlo@outlook.com
15
ARTE
TOURS VIRTUALES Por Catalina Montaño
por museos del mundo
L
Desde nuestra casa podemos continuar explorando y enriqueciendo nuestra cultura, por esta razón nuestra columnista de arte, Catalina Montaño, comparte en esta edición algunos tour virtuales que se pueden realizar por museos alrededor del mundo. a vida nos ha cambiado de la noche a la mañana. Ayer planeábamos viajes, visitas culturales y experiencias gastronómicas. Hoy el mundo nos pide que nos quedemos en casa. Saquemos lo mejor de este tiempo. Los invito a seguir aprendiendo, a seguir visitando museos y a seguir escuchando la música. El arte nos eleva el pensamiento, sobre todo cuando su misión es expresar la belleza y es un lenguaje que no tiene fronteras. Hoy nos toca agradecer que estamos viviendo esta difícil situación en medio de la era tecnológica, ya que, gracias a ella, muchos podemos seguir trabajando desde casa, los chicos siguen estudiando, y también podemos seguir viajando. Les comparto algunos de mis tours virtuales favoritos. El primero que les recomiendo visitar es el de los Museos del Vaticano. Son una verdadera joya de la historia del arte. En su sitio web tienen varios videos que muestran partes del esplendor de sus interiores. Muchos de los video-tours son acompañados de música clásica y ofrecen una experiencia que nos abre los sentidos y nos invita a apreciar tanto el arte pictórico o en escultura que nos van presentando las imágenes, así como la misma obra musical. También, si buscan por colección, pueden hacer un tour virtual de 360 grados enmhttp://www.museivaticani.va/content/ museivaticani/es/collezioni.html. Por ejemplo, La Capilla Sixtina, una obra maestra del renacentista Miguel Ángel, se puede ver y
16
disfrutar a solas mediante el tour virtual. En algunos de los videos nos muestran también su majestuosa escultura de La Piedad, que es una de mis favoritas por la belleza que logra transmitir y la perfección con que fue tallada. Otro de mis predilectos es Le Gallerie degli Uffizi en Florencia. En su sitio web: https://www.uffizi.it/en/online-exhibitions pueden encontrar varias exhibiciones digitales, con imágenes en alta resolución y un pequeño texto explicando cada imagen ya sea en inglés o en italiano. Vean la muestra llamada “In the Light of Angels” que es realmente exquisita. Si hablamos de Rusia, no pueden perderse la oportunidad de visitar sin tumultos el Museo del Hermitage de San Petersburgo. En su sitio hermitagemuseum.org pueden encontrar el enlace a las visitas virtuales de 360 grados. Son una belleza y les recomiendo tomarlo con calma y no querer abarcar todo en un día. Por ultimo, les comparto otro link que tiene muchísimas colecciones y tours fotográficos del cual se puede aprender mucho: https:// artsandculture.google.com/
Catalina Montaño es asesora para coleccionistas de arte. La puedes contactar en catalina@oldbondart.com y seguir en Instagram @oldbondart.
MITOS SOBRE LA EPILEPSIA Y LAS CONVULSIONES: LO QUE DEBERÍA SABER Los especialistas en epilepsia de UTHealth Neurosciences, afiliados a Memorial Hermann Mischer Neurosciences, han diagnosticado y tratado a más de 10,000 pacientes con epilepsia y convulsiones en los últimos tres años. A pesar de que la epilepsia es bastante común, está rodeada de malentendidos. Aquí tiene los cinco mitos más populares con los que se encuentran nuestros especialistas normalmente. Mito 1: La epilepsia es poco común. La epilepsia es el cuarto trastorno neurológico más común, que afecta a más de 3 millones de estadounidenses y a 65 millones de personas en todo el mundo. En 6 de cada 10 casos, se desconoce la causa de la epilepsia. Las causas conocidas incluyen lesiones en la cabeza, infección cerebral, accidente cerebrovascular, tumor cerebral, enfermedad de Alzheimer, malformación de un área del cerebro o factores genéticos. Mito 2: La epilepsia y las convulsiones son lo mismo. Una convulsión ocurre cuando hay una breve perturbación en la actividad eléctrica del cerebro. Una de cada 10 personas sufrirá una convulsión en algún momento de su vida, pero una sola convulsión no significa que se tenga epilepsia. La epilepsia es una afección neurológica caracterizada por convulsiones recurrentes. Mito 3: Cuando se tiene epilepsia, se sufre de convulsiones (temblores y sacudidas). Hay muchos tipos de convulsiones caracterizadas por síntomas diferentes, incluidos síntomas motores (movimientos bruscos o músculos que se debilitan o están flácidos, tensos o rígidos, sacudidas o espasmos) y síntomas no motores (episodios de ausencias, cambios en la sensibilidad, emociones, pensamiento o cognición o falta de movimiento). Mito 4: Las luces intermitentes y los videojuegos causan convulsiones a todas las personas con epilepsia. De los millones de estadounidenses que viven con epilepsia, solo alrededor del 3 por ciento son fotosensibles. Este tipo de epilepsia es más común en niños y adolescentes y se vuelve menos frecuente con la edad.
Los desencadenantes de las convulsiones varían entre las personas y pueden incluir la falta de sueño, el estrés, el consumo de alcohol o drogas, la fiebre o enfermedad, los cambios hormonales, la alimentación o el consumo de ciertos medicamentos. Mito 5: La medicación puede controlar la epilepsia y las convulsiones. Dos de cada 3 personas con epilepsia pueden dejar de sufrir convulsiones con medicamentos. Para el resto, la cirugía para extirpar la parte anormal del cerebro que causa las convulsiones puede ayudar a eliminarlas. Estos pacientes deben ser minuciosamente evaluados por un especialista en epilepsia. Para obtener una lista completa de los mitos sobre la epilepsia, visite memorialhermann.org/epilepsy-myths
Cuidado avanzado de la epilepsia Los médicos de UTHealth Neurosciences afiliados a Memorial Hermann Mischer Neurosciences ofrecen atención integral para la epilepsia con los últimos avances en el diagnóstico, control y tratamiento de la epilepsia y las convulsiones, incluidos tratamientos quirúrgicos innovadores. En el centro de nuestro programa se encuentra la Unidad de Control de la Epilepsia (EMU, por sus siglas en inglés), la unidad más completa de su tipo en la región del norte de Houston, convenientemente ubicada en el Memorial Hermann The Woodlands Medical Center. En la EMU, controlamos a pacientes que: • Tienen convulsiones de causa desconocida • Tienen convulsiones no controladas médicamente • Están siendo evaluados para cirugía
Para obtener más información sobre la epilepsia y las convulsiones o para encontrar un especialista en epilepsia, visite memorialhermann.org/epilepsy
memorialhermann.org/epilepsy
ESPECIAL
TELEMEDICINA más útil que nunca Por Dr. Javier Sosa
L
En estos momentos en los que quedarnos en casa es la mayor medida de prevención que podemos tomar, Woodlands Primary Healthcare & Aesthetics siempre pensando en la salud de nuestra comunidad ofrece su servicio de telemedicina en manos del Dr. Javier Sosa Rodriguez, medico familiar. a telemedicina proviene del griego “tele” que significa ‘distancia’ + medicina). Es un recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención en salud, optimizando el tiempo. Ademas facilita el acceso a servicios de salud a aquellas personas en zonas distantes.
y el ahorro de costos de la telemedicina gracias a la American Telemedicine Association, International Society for Telemedicine and eHealth o la National Library of Medicine. Es importante resaltar el impacto que la telemedicina ha tenido en el mundo desde hace decadas y que sigue vigente en la actualidad, siendo, ahora mas que nunca, un recurso vital a emplear para reducir la exposicion de las personas y afianzar la mas importante medida preventiva recomendada por la OMS y CDC para evitar la propagacion del Covid19 que es el distanciamiento social.
La telemedicina (también conocida como “telesalud”) nos permite a los profesionales de la salud, evaluar, diagnosticar y tratar a pacientes en general. En un inicio se creo con la finalidad de ofrecer el servicio medico a aquellas personas en ubicaciones remotas, de manera rápida, eficiente y sin LA TELEMEDICINA SE necesidad de viajar, ademas fue utilizada para USA DIARIAMENTE EN discutir casos con otros medicos a distancia.
DOCENAS
La telemedicina utiliza computadoras, monitores de visualización, y un software especial para brindar servicios de salud virtuales y los pacientes pueden acceder a dicho servicio a traves de su dispositivo movil, siendo esta conexion similar a la de una videollamada. Generalmente, dicha conexion está encriptada para proteger la privacidad del paciente, gracias a esto se pueden enviar fotos en primer plano del area relacionada con el motivo de consulta, en caso de requerirlo. Los planes de salud privados, Medicare y Medicaid cubren las televisitas, algunos de ellos con restricciones que dependeran del plan de salud adquirido por el paciente. La telemedicina se usa diariamente en docenas de países. Se han publicado artículos de revisión en los últimos 20 años que respaldan la efectividad clínica
Todos los medicos debemos crear conciencia en la población mundial acerca de este importante recurso, el cual es una herramienta para aquellos que presentan sintomas tales como fiebre, tos, DE PAÍSES congestion nasal, estornudos ya que pueden acceder al servicio medico a traves de ella y recibir el tratamiento y medidas pertinentes sin congestionar los hospitales que son centros de referencia para aquellos pacientes con sintomatologia que compremete la vida o complicaciones que agravan el cuadro clinico. Es por eso que en Woodlands Primary Healthcare prestamos el servicio de Telemedicina para proteger a nuestra comunidad.
Para conocer más sobre Woodlands Primary Healthcare & Aesthetics comunícate al (281) 231-8625 o visita https:// www.woodlandsprimaryhealthcare.com/
Say Hello From the Heart TE INVITA QUE SUSTITUYAS EL SALUDO DE MANO LLEVÁNDOTE LA MANO AL CORAZÓN MIENTRAS SONRÍES Y MIRAS A LOS OJOS. ASÍ, VAMOS A CONTRIBUIR A FORTALECER LA SALUD Y NUESTRAS RELACIONES EN LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE UN MENSAJE DE AMOR Y SOLIDARIDAD.
ÚNETE A
#YOSALUDODECORAZON #GREETINGFROMTHEHEART
ENTREVISTA
HOUSTON HISPANIC CHAMBER Almuerzo Anual OF COMMERCE Expo de Negocios fortaleciendo& los negocios Houston Hispanic Chamber of Commerce
The Leader of Houston’s New Majority®
L
El Estado de la Comunidad Hispana en Ho
La Houston Hispanic Chamber of Commerce, fomentando la oportunidad de negocios para sus miembros y socios corporativos, proporciona las últimas actualizaciones relacionadas al COVID-19 así como recursos e información para empresas y particulares en el área metropolitana de Houston.
de Préstamos ante Desastres por Daños Económicos proporcionará VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 a las pequeñas empresas préstamos de capital de trabajo, de hasta
a Houston Hispanic Chamber of Commerce, continuando su misión como catalizador para la oportunidad de negocios y el crecimiento para sus miembros y socios corporativos mediante su sólida red de asociaciones locales, nacionales e internacionales se encuentran proporcionando las últimas actualizaciones relacionadas al COVID-19. Siempre consecuentes con la defensa de los intereses económicos y cívicos de la comunidad empresarial hispana en la ciudad y apoyando a los empresarios como parte de los programas y servicios que han ofrecido por más de 40 años.
US$2 millones. La Houston Hispanic Chamber of Commerce luego
Almuerzo: 11:30conversación AM – 1:30 PM con SBA recomienda tomar los de mantener directa talleres gratuitos que la Agencia ofrece tanto en español como en – los 3:00 PM directamente, sin necesidad de buscar Expo: 10:30 inglés yAM hacer trámites
AF EST ECH
un gestor para de esta forma evitar ser víctima de algún fraude. La solicitud se debe hacer a través de su agente de banco o mediante bancos especializados en este tipo de préstamos ofrecidos por SBA.
ABRIL - MAYO
2020
El almuerzo y expo empresarial más grande de Houston.
OPORTUNIDADES DE PATROCINIO DISPONIBLES. Patrocinadores www.houstonhispanicchamber.com (713) 644-7070 #HispanicHouston
20
ABR
D
hispana de Houston. La Cámara de Comercio es hoy en día una a pequeñas empresas en todo el condado. “Esta es una medida de las cámaras hispanas más grandes del país, de esta forma se importante que ayudará a muchas empresas a sortear la tormenta consolida el gran trabajo que ha realizado su CEO, la Dra. Laura causada por COVID-19”, indicó la Dra. Laura Murillo, presidente de la Murillo, junto a la Junta Directiva y su sólido Houston Hispanic Chamber of Commerce. equipo de voluntarios. ES HOY EN DÍA Adicionalmente, la Dra. Murillo extiende la UNA DE LAS Una de las iniciativas que ha realizado la HHCC invitación a toda la comunidad hispana para CÁMARAS HISPANAS durante esta situación que nos afecta a todos, completar el Censo 2020, recordando que basado es un directorio en su sitio web de pequeñas MÁS GRANDES DEL PAÍS en los resultados que se obtengan se tomarán empresas, brindando apoyo a compañías decisiones fundamentales a nivel nacional. del sector de la Construcción, Seguros, Finanzas, Medios de En tan solo 10 minutos pueden hacerlo desde la página web Comunicación y Publicidad, Arte y Entretenimiento, Bienes Raíces, www.2020census.gov o a través del teléfono 1.800.923.8282. Educación, Transporte, Restaurantes y muchos más. Desde este directorio, puedes acceder a la página de web de todos los que La Houston Hispanic Chamber of Commerce continuará apoyando se han registrado. Si deseas que tu empresa sea parte de este y desarrollando iniciativas no sólo en el ámbito empresarial, directorio, puedes llenar el formulario que se encuentra en la web sino también en la formación para estudiantes o donaciones de www.houstonhispanicchamber.com alimentos. En los próximos días, tienen planeado conversar con la Cónsul General de México, Alicia Kerber Palma; así como con la líder De igual forma desde su página web pueden acceder directamente a ejecutiva de Caridades Católicas y la ejecutiva del grupo Baker Ripley. recibir orientación y recursos de préstamos para pequeñas empresas, “Vamos a salir de esto. No será fácil, pero utilicemos esto como una a través de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados oportunidad para mejorar procesos y sistemas en nuestros negocios Unidos (SBA, por sus siglas en inglés) en donde, trabajando de forma y hogares, es momento de mantenernos positivos. Aprovechemos conjunta con el gobernador de Texas, se proporcionarán préstamos de este tiempo para educarnos y buscar recursos” destacó la Dra. bajos intereses a las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de Laura Murillo enviando un mensaje positivo a todos los miembros lucro que han sido gravemente afectadas por COVID-19. El Programa de la cámara y a todos nuestros lectores.
V
A
HiltonPorAmericas-Houston otra parte, la Houston Hispanic Chamber of Commerce abogando siempre por 1600 Lamar St.las pequeñas empresas compartió una declaración realizada por el Harris County Commisioner Precinct 2, liderado por el La HHCC es la principal voz para sus miembros y toda elHouston, área Comisionado Adrián García, que asignará $10 millones en préstamos TX 77010
A
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
EN SU PÁGINA WEB OFRECEN RECURSOS DE APOYO PARA PEQUEÑAS EMPRESAS
Para conocer más sobre la Houston Hispanic Chamber of Commerce visita su sitio web https://www.houstonhispanicchamber.com o escribe a info@houstonhispanicchamber.com
21
INTEGRACIÓN
CADA AÑO, LA COMUNIDAD SHE CRECE CON GRAN ORGULLO, SUPERANDO CUALQUIER BARRERA CULTURAL
Por Verónica Sosa
SHE: APOYO AL
emprendimiento femenino
E
En esta edición nos enorgullece compartir con ustedes la iniciativa de la organización SHE, la primera comunidad de mujeres de habla hispana en Europa y América en apoyar al emprendimiento femenino.
AE F BB RR I LE R- OM A - Y MO A R2Z0O2 02 0 2 0
l tiempo, ese aliado relativo, dio cinco vueltas cósmicas sobre nuestra organización SHE en 2019. Celebramos nuestro quinto aniversario en un evento a casa llena, en el hotel Hilton de la ciudad de Amberes, Bélgica, con invitados de oro que iluminaron nuestros avances y objetivos de apoyar a empresarias y emprendedoras para crear negocios con propósitos.
SHE es la primera comunidad de mujeres profesionales de habla hispana en Europa central que se ha expandido globalmente y hoy día abrimos puertas en América, SHE ayuda a emprendedoras y a quienes desean serlo, a potenciar sus talentos para lograr el éxito personal y profesional, a través del desarrollo personal, cuidando la mentalidad, cuerpo y espiritualidad, creando negocios con propósito. Empezó como un soporte para las inmigrantes para que superarán cualquier barrera cultural del nuevo país que las acogía. Hoy impulsa un nuevo estilo de vida. SHE se alinea a los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (3,5,8,17). Cada año, la comunidad SHE crece con gran orgullo. Entre los presentes que engalanaron la convocatoria de Verónica Sosa, Presidenta fundadora de SHE, se encontraba Perla Tamez quién es socia y directora de SHE USA, además de conferencistas brillantes cuyos mensajes motivacionales colmaron las expectativas de la nutrida audiencia, quienes viajaron desde Estados Unidos, Latinoamérica y principalmente de Europa. También se dieron cita ponentes de la talla de Roberto Cerrada, Alexandra Ramirez, Jacqueline Camacho, Ana Orozco, Ana Goffin, Alex Kei, Alejandra Sastre, Begoña Baeza, Patrizia Sangalli, Renee Rodríguez y Lya Martínez quienes nos deleitaron con un contenido de gran valor
además del panel dirigido por Viola Edward entrevistando a la Eurodiputada Rosa Estarás y Rita Córdova. El “Broche de Oro” de la jornada, fue la participación del conferencista internacional Ismael Cala quien, por segunda vez en estos cinco años, con su mensaje inspiracional y motivador emocionó a la audiencia. Cala demostró, una vez más, su maestría en el campo de la comunicación. Momento estelar también, fue la entrega de reconocimientos SHE, a personalidades destacadas por su actividad filantrópica y humanitaria a nivel global. Ellas fueron: Karry Carrasco, Tania Arrayales, Lara Khalaf y Nelly Vázquez Roland. Este evento anual ya se ha convertido en una tradición para quienes integran la Comunidad SHE y sus embajadoras, quienes asistieron fortaleciendo lazos a la gran iniciativa de este gran bloque motivacional. SHE se ha convertido en una plataforma internacional para empresarias del mundo recibiendo también clases online y reuniones presenciales en países como Alemania, Bélgica, Holanda, Francia, Italia, España y Estados Unidos contando con representantes en mas de 11 ciudades del mundo. Abriendo este año nuestros círculos de negocio en Houston, de la mano de Dalexa Fernandez, ingeniera y embajadora SHE. Te invitamos a unirte a la organización SHE Europa y USA para transformar tu negocio, sé global, crece en comunidad porque juntas es mejor.
22
Para unirte a la organización SHE visita https://www.hispanasemprendedoras.eu/
ANTE LAS CIFRAS DE INFECTADOS QUE SE REPORTAN EN EL ESTADO DE TEXAS NOS DIMOS CUENTA QUE ES IMPERATIVO REALIZAR ACCIONES PARA APOYAR. Por Sofía Guiot
JÓVENES HACEN cubrebocas para donar
L
Un grupo de jóvenes de The John Cooper School, Boston University y Fordham University con el objetivo de apoyar a la comunidad de The Woodlands se han unido para producir material sanitario y donarlo a la estación de bomberos. a pandemia global del virus COVID-19 ha cambiado la vida de todos los seres humanos para siempre. Sin duda, las repercusiones a nuestra corta edad no tienen precedentes. La suspensión de clases en escuelas y universidades de todo el mundo, las lecciones a distancia y el confinamiento de la población en sus casas para evitar el contagio masivo, son medidas que no se habian tomado para ninguna pandemia reciente.
Los gobiernos a nivel federal y estatal han promovido la producción de equipo de protección para todos sus trabajadores y para los ciudadanos. Entre estos productos de protección, se encuentran los cubrebocas, lentes y trajes de plástico especiales. Desafortunadamente, tanto a nivel mundial como local, existe un desabastecimiento importante de estos productos indispensables para preservar la seguridad y salud del personal que atiende a la población afectada. Ante las cifras de infectados que se reportan en el estado de Texas nos dimos cuenta que es imperativo realizar acciones para apoyar. Al ver la necesidad inminente, Sofía Guiot (Estudiante de noveno Grado, The John Cooper School), Emiliano Plaza (Estudiante de onceavo grado, The John Cooper School); Sebastián Plaza (Estudiante de onceavo grado, The John Cooper School); Laura Plaza Grisanty (Estudiante graduada de Neurociencias de Boston University); Santiago Plaza (Estudiante del primer año de Neurociencias y Salud de Fordham University) y Diego Guiot (Estudiante de sexto grado, The John Cooper School) decidimos unir esfuerzos y con el dinero de nuestros ahorros comprar los insumos necesarios para fabricar y donar a la estación de bomberos 2,000 cubrebocas al programa “Help our Heroes”. Este programa tiene
23
como objetivo recolectar donaciones de equipo de protección para el personal de respuesta inmediata a emergencias y para los proveedores de atención médica como doctores y enfermeras. Nuestro objetivo es ayudar a nuestra comunidad, proveyendo protección básica a los diferentes actores de la comunidad para disminuir el impacto de la pandemia en The Woodlands. El proceso de creación de las mascarillas fue muy laborioso, pero todos participamos ya que somos un equipo. Al principio tuvimos que hacer pruebas con diferentes materiales y procesos, pero ya logramos tener éxito con la creacion del primer prototipo y encontramos los materiales óptimos en cuanto a calidad y precio, como por ejemplo la tela que es nuestro principal insumo y por la que no pasan los fluidos. Ahora ya es un proceso muy sencillo y cada mascarilla la hacemos en menos de tres minutos, ¡es muy fácil! Tenemos pensado comprar más materiales para continuar ayudando. Nosotros somos la generación que va a sacar al país adelante y, ¡por qué no,empezar hoy! Otro de nuestros objetivos, es inspirar a más jóvenes para que hagan lo mismo y así tener un mayor impacto en la disminución del contagio del virus. Queremos convocar a más jóvenes para que se unan a este esfuerzo y así ayudar a quienes están en la primera línea de la lucha contra la propagación del COVID-19 en éste momento de cambio constante.
Si deseas colaborar o conocer más sobre esta iniciativa puedes contactarlos a través del correo electrónico Sofiaguiot20@gmail.com
24
ABRIL - MAYO
2020
EDUCACIÓN
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
APRENDIENDO desde casa
Ante la situación actual que vivimos son varias las iniciativas a nivel mundial y en nuestra comunidad que apuestan a fomentar el aprendizaje infantil de forma online. A continuación les compartimos algunas de ellas. THE WOODLANDS PREPARATORY SCHOOL IB OFRECE DE FORMA GRATUITA CLASES ALTERNATIVAS
L
a crisis de COVID-19 ha impactado enormemente a las personas en nuestra comunidad. Debido a la situación actual todos estamos luchando para adaptarnos a los cambios que ha traído a nuestra vida cotidiana. Cuando comenzó el año escolar 2019-2020, nadie se imaginó que nos enfrentaríamos a la situación actual. La llegada del Covid-19 trae consigo muchas incógnitas en muchas áreas, incluyendo la educación de nuestros hijos.
Luego de la decisión tomada por Conroe ISD, de mantener cerradas las escuelas para evitar la propagación del virus, The Woodlands Preparatory School IB está ofreciendo apoyo gratuita a todas las familias de nuestra comunidad a través de clases alternativas para todos aquellos que no tienen acceso a sus centros de enseñanza.
OTRAS HERRAMIENTAS DIGITALES:
The Woodlands Preparatory School IB, una de las 14 escuelas en Texas que cuenta con la certificación Mundial del Bachillerato Internacional Continuo que abarca de los 3 a los 19 años de edad, consecuentes con su filososfía de formar seres humanos tomando en consideración los valores universales, generando una formación global en los estudiantes han creado este programa online para grados desde H hasta 12 para contribuir con la cotinuidad académica de nuestros hijos.
ADOBE SPARK: Los niños pueden crear sus propias historias a través de collages, gráficos, infografías y mucho más mientras aprenden de lenguaje, matemáticas y mucho más.
DRAGON BOX: Aplicación para diferentes grupos de edades con más de 200 juegos y niveles de matemáticas, en donde pueden practicar geometría, comprensión numeral entre otras areas.
SLADER: A partir de textos utilizados en las escuelas el estudiante en la aplicación puede buscar explicaciones, soluciones y respuestas sobre las páginas del texto académico, bien sea de ciencias, historia, lenguaje o matemáticas.
Mediante esta plataforma online el objetivo es continuar aprendiendo, sin necesidad de replicar el método tradicional. La idea es alentar a nuestros hijos a trabajar de forma independiente y ampliar su aprendizaje bajo la guía de los padres siguiendo las directrices dadas por los profesores.
TOZZLE: Ideal para ayudar con la relación espacial y el vocabulario. Muy similar al rompecabezas de figuras en el que el niño debe mover las piezas para completar una imagen.
Adicionalmente hay algunos recursos online que ofrecen opciones divertidas e independientes para aprender como Math Fact Master, una aplicación en la que a través de perfiles individuales se puede practicar tablas de multiplicación y division. Otra herramienta de gran utilidad en estos momentos es Skybrary by Reading Rainbow, una biblioteca con más de 500 libres virtuales para niños entre 5 y 9 años, con opciones de lectura individual, con narrador o con video.
GEOGEBRA: A través de esta aplicación hay que resolver diferentes problemas matemáticos con diversos grados de dificultad, cuya solución puede compartir con sus compañeros de clase.
Para más información sobre The Woodlands Preparatory School IB y su programa online puede acceder a www.woodlandsprep.org
Aprovechemos las herramientas online de la manera más efectiva para enseñar a nuestros hijos a utilizarlas de forma apropiada mientras desarrollan nuevas habilidades para aprender desde casa.
25
BIENESTAR 2020 ABRIL - MAYO
DEBEMOS PERMANECER CALMADOS Y REFLEXIVOS
26
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
EXISTE UNA GRAN DIFERENCIA ENTRE ESTAR PREPARADOS Y ENTRAR EN PÁNICO
Por Ana Willis
MANTENERSE RACIONALES durante Covid-19
E
Ante la emergencia por el Covid-19 hay personas preocupadas y angustiados. La psicóloga Ana Willis nos brinda algunas recomendaciones para mantenernos racionales en estos tiempo. n estos tiempos de incertidumbre y ansiedad, resulta fácil dejarnos llevar por la ansiedad colectiva de estar preocupados y angustiados por la situación que estamos viviendo. El miedo y la inquietud dominan ahora el pensamiento. Esto se puede observar en distintos comportamientos sociales como la comunicación excesiva en redes sociales, la inundación de memes, chistes e historias en los chats e incluso en el consumo y compra desmesurada en el supermercado.
Es importante estar informados y preparados para cualquier tipo de contingencia pero, ¿cómo medimos cuando nuestro comportamiento corresponde al nivel de emergencia y a la realidad? Existe una gran diferencia entre estar preparados y entrar en pánico y las decisiones provenientes de cada postura son muy diferentes. Pero, ¿cómo puedo saber si estoy actuando desde la razón o el pánico? La clave está en el proceso de nuestro pensamiento. En cómo estamos acezando a nuestra razón y partir de qué información tomamos decisiones. Nuestro objetivo al lidiar con el COVID19, debe enfocarse en no sólo permanecer calmados sino reflexivos. Capaces de accesar nuestra razón y no dejándonos llevar por las emociones. Una manera de facilitar el acceso al pensamiento racional es por medio de hacernos preguntas que busquen respuestas basadas en hechos y no en emociones.
Las siguientes preguntas son una base para accesar esta función: 1. ¿QUÉ PROBLEMAS, BASADOS EN LA REALIDAD, NECESITO RESOLVER HOY? 2. ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO HOY? 3. ¿CUÁNDO ES LA MEJOR HORA PARA LEER E INFORMARME DE LAS NOTICIAS? 4. ¿CUÁLES SON FUENTES FIDEDIGNAS DE INFORMACIÓN QUE PUEDO CONSULTAR? 5. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE PENSAR EN ESTE PROBLEMA DE MANERA ANSIOSA O DE MANERA RACIONAL? 6. ¿CÓMO PUEDO PERMANECER RACIONAL MIENTRAS LOS DEMÁS CAEN EN PÁNICO? 7. ¿QUÉ ESTRATEGIAS PUEDO UTILIZAR PARA MANEJAR MI ANSIEDAD SIN DEPENDER DE LOS DEMÁS? 8. ¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÍ MANTENER MI RAZÓN FLEXIBLE Y PERMITIR QUE NUEVA INFORMACIÓN TENER EN CUENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES? 9. ¿CUÁLES SON MIS RESPONSABILIDADES HACIA MI MISMA, MI FAMILIA Y LA COMUNIDAD EN GENERAL? 10. ¿QUÉ SIGNIFICA SER RESPONSABLE DE MI SALUD EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS? 11. ¿QUÉ HÁBITOS O COMPORTAMIENTOS PODRÍAN INTERFERIR CON ESTA RESPONSABILIDAD? Espero estas preguntas sean de ayuda en mantenernos enfocados en la parte del problema que siempre podemos controlar, cómo respondemos y actuamos en la adversidad.
Ana Willis es psicóloga de México. Cuenta con Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y entrenamiento en Terapia Familiar Sistémica. Actualmente consulta en al área de The Woodlands, TX. La puedes contactar por medio de su página - resourcesbyanawillis.com.
27
SOCIALES
25º ANIVERSARIO DEL
Heart Ball del Condado de Montgomery La American Heart Association organizó el 25º aniversario del Heart Ball del Condado de Montgomery el pasado sábado 22 de febrero en Woodlands Waterway Marriott Hotel al que asistieron miembros de la comunidad, profesionales médicos, ex presidentes de Heart Ball y líderes corporativos para celebrar las artes, la cultura y el espíritu filantrópico del Condado de Montgomery. 1
3
ABRIL - MAYO
FOTOS POR: SUSAN LEE
2020
2
28
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
4
5
6
7
8
9
1 // (AHA) Equipo de MCHD 2 // (Judys) Amanda y Tookie McMahan 3 // (AHA) Angela y Bret Strong 4 // Christen, Catherin y Brad Kaufman 5 // Christin y Matt Allphin 6 // Josh Urban, Christin Allphin, Randy Johnson, Patricia McHugh, Dr. Robert Dickson y James Campbell 7 // Danny y Tammy Schroder 8 // Lynn y Bernard Abercrombie 9 // PMarissa y Mark Mettauer
29
ALMUERZO A BENEFICIO de los más pequeños
2
3
4
5
6
ABRIL - MAYO
2020
1
1 2 3 4 5 6
30
// // // // // //
Holly Alvis, Janic McNair, Devon McNair y Garrison Leach Jourdan y Holt McNair Ashton Radvansky y Doug Earle Leah y John Leggett junto a Alan Carnrite Jessica Chisolm, Miguel Espinoza y Rob Chisolm Jóvenes participantes en First Tee of Greater Houston
FOTOS POR: HUGH HARGRAVE
Casi 300 invitados se reunieron el pasado 12 de febrero en River Oaks Country Club ante la convocatoria de Houston Golf Association y The First Tee of Greater Houston para recaudar más de $200,000 para los programas juveniles de Greater Houston. El año pasado, The First Tee of Greater Houston brindó oportunidades, inculcó valores para mejorar la vida y promovió la salud a través del golf para más de 400,000 jóvenes locales en la ciudad.
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
GALA ANUAL EN BENEFICIO de parques de West University Place
Cerca de 600 vecinos y amigos asistieron el pasado 08 de febrero al salón de baile del Hilton Américas Houston para la 29ª edición gala anual de los amantes del parque, en el que se recaudaron más de $ 490,000 para beneficiar los parques y espacios verdes de West University Place. El evento honró a IBC Bank, el presidente de la corporación, Jeff Samples, estuvo entre los asistentes para aceptar el reconocimiento. 1
2
3
FOTOS POR: KATY ANDERSON PHOTOGRAPHY.
5 4
1 2 3 4 5
31
// // // // //
James y Emily Yardley junto a Lindley y Jason Arnoldy Dar. Julie Longoria y Dr. Stephen Chen Kelly Beth Hapgood y Lauren Droubi Nancy Kate Prescott y Peyton Popp Nelson y Ellen Mabry
GALA ANUAL DE Poetas y escritores
Inprint Poets and Writers Ball recaudó el pasado 08 de febrero más de $340,000 para los programas comunitarios que ofrece la organización de artes literarias líder de Houston, incluidos talleres de escritores para el público en general, maestros de escuela, personas mayores, proveedores de atención médica, veteranos, encarcelados y apoyo para más de 500 de los mejores estudiantes de escritura creativa en Houston. 1
3
5
ABRIL - MAYO
2020
4
1 2 3 4 5
32
// // // // //
Mike Freedman, Nina and Michael Zilkha Ashley Wurzbacher, Ricardo Nuila y Cait Weiss Orcutt Rich Levy y Consuelo Duroc-Danner Ba Nguyen y Gwendolyn Dawson Terrance Hayes, Anne Whitlock y Michael Skelly
FOTOS POR: MICHELLE WATSON, CATCHLIGHT GROUP
2
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
MUESTRA DE COCINA a beneficio
El pasado 30 de enero, cientos de invitados se reunieron en el impresionante The Revaire en Houston para apoyar Cooking Up A Cure. El evento recaudó más de $ 200,000 en beneficio del Programa de Alergia Alimentaria de Texas Children’s. Los invitados disfrutaron de una notable muestra de cocina de los socios culinarios 2020: A Fare Extraordinaire, Awesome Bites Co., Benjy’s, Bloom & Bee, Bouchée Patisserie, Brennan’s of Houston, Doris Metropolitan Houston, Emmaline, La Table Houston, Le Colonial Houston, Royers Round Top Café, State of Grace, The Annie Café & Bar, Uchi, Weights + Measures. 1
2
3
5
FOTOS POR: CHINH PHAN
4
1 //Dra. Carla Davis junto a Jack y Amy Behan; David, Elliot y Rebecca Luks; Nick y Ellisa Gole; Holly y Jose Bayardo 2 // Nick Lewis, Caroline Lewis, Brittany Scheier y Jobin Varghese 3 // Onora Zatorski, Casie Fleming, John Summers-Miller y Tracy Summers-Miller 4 // Andy y Leisa Dillon junto a la Dra. Carla Davis 5 // Rebecca Luks
33
ALMUERZO DE
Children’s Museum de Houston
El Children’s Museum de Houston recaudó casi $175,000 durante el almuerzo de amigos y familias organizado el pasado 05 de marzo en el River Oaks Country Club. El orador principal y autor de mayor venta a nivel nacional, el Dr. William R. Stixrud, compartió su conocimiento sobre cómo apoyar y dejar que los niños se conviertan en lo que les gustaría ser cuando crezcan. Ofreció soluciones prácticas para ayudar a los niños a recorrer el camino con resistencia e imaginación. Los fondos recaudados serán destinados a los programas de educación infantil y de crianza del museo que se centran en desarrollar habilidades de crianza, proporcionar información sobre el desarrollo infantil e involucrar a las familias en la alegría de aprender juntos. 1
2
4
ABRIL - MAYO
2020
FOTOS POR: WILSON PARISH
3
34
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
6
8 5 7
10
9
1 // Akbar y Rishma Mohamed 2 // April Salazar y Molly LaFauci 3 // Brittany Sakowitz y Sarah Frazier 4 // Caroline Bean y Megan MacIntyre 5 // Holly Smith Alvis y Stacy Johnson 6 // Isabel David, Carolyn Sabat y Brooke Bentley Gunst 7 // Lauren Morgan y Maggie Vermillion 8 // Lyndsey Zorich y Rachael Volz 9 // Melissa Sugulas, Camille Connely y Bethany Buchanan 10 // Roslyn Bazzelle Mitchell y Brooke Bentley Gunst
35
ALMUERZO ANUAL de Judy’s Mission
El pasado 04 de marzo River Oaks Country Club recibió en sus instalaciones a los invitados del almuerzo anual de Judy’s Mission Possible, en el que se educa sobre los signos y síntomas del cáncer de ovario, para ayudar a las mujeres a ser diagnosticadas antes y combatir esta terrible enfermedad. La oradora de orden del evento fue Shannon Miller, gimnasta olímpico estadounidense y sobreviviente de cáncer de ovario. 1
3
ABRIL - MAYO
2020
2
36
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
4
5
1 2 3 4 5
// // // // //
Miembros de la Junta Cindy y Jim Winton Dra. Ginger Gardner, Shannon Miller y Dra. Pamela Soliman Geoff Simpson y Jill Reno Simpson Robin Trout y Anil Sood
HOUSTON METHODIST
The Woodlands abre un moderno centro de rehabilitación y terapia física El pasado 07 de febrero se dieron cita empleados del hospital, miembros de las cámaras de comercio locales del condado de Montgomery y representantes de los Astros de Houston para el corte de cinta en las nuevas instalaciones de vanguardia. Se brindan servicios integrales albergando una cancha de básquetbol, un centro de bateo y lanzamiento interior de larga duración, un simulador multi-deporte de swing completo, un reformador de Pilates, un campo de entrenamiento de agilidad y deportes al aire libre así como dispositivos de descarga robótica. 1
1 // Ben Renfrow, director de terapia física corta la cinta en la gran inauguración de Houston Methodist Physical Therapy & Rehabilitation at The Woodlands
37
CELEBRANDO LA ELEGANCIA de Japón
El Tiger Ball celebrado el pasado 06 de marzo en el que se honró a la icónica y querida Lynn Wyatt recaudó $1.34 millones para apoyar los programas de Asia Society. La gala de dio la bienvenida a más personas que cualquier otro baile desde que se inauguró el edificio en 2012. Los invitados fueron transportados a un paraíso primaveral de inspiración japonesa, una alfombra rosa y cerezos japoneses dieron la bienvenida a los invitados. 1
2
4
ABRIL - MAYO
FOTOS POR: DANIEL ORTIZ
2020
3
38
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
6
8 5 7
10
9
1 // Ann y Jay Cuclis. 2 // Betty y John Hrncir junto a Sandy Barrett. 3 // Chinhui Juhn y Eddie Allen. 4 // George Lancaster y Tara Simon 5 // Chris y Kristy Bradshaw junto Sharon y Errol McLaughlin 6 // Frank y Stephanie Tsuru junto a Bailey Tsuru y Tanner Saha 7 // Laurie y Milton Boniuk 8 // Randy y Sue Sim 9 // Richar Flowers y Lynn Wyatt 10 // Starlee Sykes y Al Vickers.
39
QUINCUAGÉSIMO ANIVERSARIO del Ballet de Houston
Una intima cena celebrada el 09 de marzo en el escenario reunió a los suscriptores de producción de la temporada 2020-2021 junto a amigos y los principales donantes para celebrar el aniversario número 50. Entre los invitados especiales a la velada se encontraban los coreógrafos Trey McIntyre y OliverHalkowich. El director artístico Stanton Welch AM agradeció a los invitados rindiendo un homenaje especial a cada suscriptor de producción. 1
2
3
5
1 2 3 4 5
40
// // // // //
Stephanie Tsuru, Jim Nelson y Beth Zdeblick Angel Ríos, Lynn Wyatt y Richard Flowers Cabrina y Steven Owsley Connor Walsh y Jessica Collado Soo Youn Cho, Allison Miller y Mónica Gómez
FOTOS POR: WILSON PARISH
ABRIL - MAYO
2020
4