
3 minute read
El monitoreo de los
Por Ana Willis
EL MONITOREO
Advertisement
de los padres en internet
Las nuevas tecnologías son de gran utilidad para la educación y el entretenimiento de nuestros hijos, sin embargo conllevan algunos riesgos de los que nuestros hijos en ocasiones no son conscientes. En esta edición, Ana Willis nos comparte recomendaciones para monitorear la actividad de los más pequeños en Internet.
Todos sabemos que el Internet y el uso de las páginas y aplicaciones sean visibles. Es importante establecer tecnología tiene muchas ventajas. Durante esta reglas de uso desde que los hijos son pequeños por medio de pandemia, las clases en línea y las reuniones un acuerdo en común de todos los usuarios. Conforme los hijos virtuales han logrado dar cierta continuidad a crecen, estas reglas pueden irse adaptando a las necesidades la vida y sus actividades. Si algo sabemos con de cada etapa pero siempre con claridad sobre las expectativas certeza, es que el Internet es una parte central y las consecuencias de violar alguna regla. Hay que reconocer del presente y el futuro de las interacciones que la tecnología avanza de manera rápida y que siempre está humanas. cambiando, por lo que como padres debemos mantenernos al tanto Pero, ¿qué tan seguros y protegidos estamos que nuestros hijos usan y conocer las páginas y aplicaciones que cuando interactuamos por Internet? ¿qué riesgos existen para visitan. Esto favorecerá que podamos tener un diálogo con lenguaje nuestros hijos cuando pasan horas en línea estudiando y posteando en común y que los hijos sientan que entendemos de lo que hablan. en redes sociales? Existen varios peligros potenciales a los que nos podemos enfrentar estando en la red. Es importante que como Uno de los principales usos del internet es la participación en padres los conozcamos y sepamos las medidas que se pueden redes sociales. Desde YouTube hasta TikTok estas aplicaciones son tomar para minimizarlos. Existen controles y software que se pueden constantemente visitadas por niños y adolescentes desde temprana instalar en las computadoras y dispositivos, existen sugerencias en edad. Los mayores riesgos que se pueden presentar en las redes cuanto al uso de las redes sociales e incluso recomendaciones de sociales corresponden a compartir demasiado. Como sugerencia sitios y paginas a evitar. Sin embargo, no existe nada que pueda general, las cuentas deben de estar en formato privado y la opción reemplazar el papel del monitoreo de los padres. de compartir ubicación apagada. Esto se debe de hacer de manera El monitoreo de los padres se refiere a una enseñanza y activan la opción de compartirla. comunicación abierta acerca de la actividad en internet. Empieza desde pequeños y continua hasta la adolescencia conforme se va Otro de los peligros potenciales es el acceso que extraños puedan viendo un incremento considerable en el uso y tiempo que se pasa tener a socializar o compartir información con los usuarios. Es en la red. Este monitoreo tomará distinta forma de acuerdo a la importante explicar a los menores los riesgos que existen al compartir edad y etapa de desarrollo de los hijos, pero de forma general, cualquier tipo de información personal con extraños y el hablar de requiere de hacer del uso de la tecnología una actividad compartida cómo el internet es un espacio compartido entre adultos y niños y y de la que se habla en la cotidianidad del día. nunca sabemos realmente quién está del otro lado de la pantalla.
Como recomendación general, los dispositivos y las computadoras deben permanecer fuera de las habitaciones para dormir. Es ideal que su uso se delimite a áreas compartidas donde el contenido de de los adelantos. Hay que estar familiarizados con la tecnología manual ya que al bajar las aplicaciones, éstas de manera automática Hacer uso de la tecnología puede ser un recurso muy poderoso, saberla manejar e integrar a nuestra vida diaria requiere acción y planeación. El monitoreo de los padres es la clave para llevarlo a cabo.
EXPLICA A LOS MENORES LOS RIESGOS QUE EXISTEN AL COMPARTIR CUALQUIER TIPO DE INFORMACIÓN PERSONAL CON EXTRAÑOS
Ana Willis es psicóloga de México. Cuenta con Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y entrenamiento en Terapia Familiar Sistémica. Actualmente consulta en al área de The Woodlands, TX. La puedes contactar por medio de su página - resourcesbyanawillis.com.
MUCHAS HAN SIDO LAS MARCAS QUE SE HAN REINVENTADO
¿CAMBIA
LA INDUSTRIA de la moda para siempre?
En tiempo de crisis también surgen grandes oportunidades, Un ejemplo muy actual es el caso que se está viviendo en la industria textil a nivel mundial en el que las grandes firmas y emprendedores se han tenido que reinventar. En esta edición queremos compartir con ustedes cómo se ha visto afectada