
16 minute read
Época de Re: reinventarse redescubrirse, redefinisrse
Por Mónica de la O ÉPOCA DE RE:
Advertisement
reinventarse, redescubrirse, redefinirse
Termina el año y empezamos a plantearnos metas para el próximo año, incluidos objetivos con nuestra salud y cuerpo. En esta edición, nuestra columnista Mónica de la O nos brinda algunas recomendaciones para tener mejor perspectiva de quiénes somos y quiénes queremos ser.
¿Y por qué no? Época y un estilo de vida que podamos adoptar de manera constante según sea necesario e incluso más funcional de acuerdo al momento, etapa o situación en la que nos encontramos. Todos somos únicos, diferentes y así también lo son nuestras necesidades y objetivos de vida. De manera repetida, se nos hace notar en sociedad que debemos seguir ciertos estándares o cánones sociales, que no necesariamente nos aplican o son acorde al tipo de vida y sobre todo personas que somos. Familias en las que cohabitamos. así bien el reinventarse no es solo una moda o viene acorde a la época decembrina, pero sin duda nos pone a pensar y nos da cabida a la reflexión sobre qué nos ha venido funcionado y que de plano ya no lo es.
Que queremos y necesitamos para el bien nuestro y el de quien nos rodea y forma parte de nuestro núcleo. Pero principalmente qué queremos para nosotros mismos. No se trata ni mucho menos, de terminar situaciones o amistades, o relaciones porque sí, se trata de saber qué es lo que nos hace bien y nos hace crecer, lo que nos nutre en pocas palabras. Lo que suma a nuestra vida siempre y eso debiera bienvenido, esto que nos cause estrés, ni pensarlo dos veces simplemente dejar pasar, decirle adiós y formará parte del redefinir que queremos para 2022 y el resto de nuestra vida. Hay que saber cómo ir cerrando ciclos y dar bienvenida a cosas, personas y situaciones nuevas que nos hagan crecer individualmente, y en ocasiones un crecimiento así logra que nuestra familia o círculo también crezca y se sienta mejor.
Por mencionar un caso real de un animal que es sumamente hermoso, quién tiene que tomar la decisión de reinventarse, el águila Calva a lo largo de su vida tiene que tomar una de las decisiones más fundamentales y quizá más dolorosa de su vida al cumplir 40 años, subir a la montaña más alta y desterrarse de las demás Águilas para que su pico y sus uñas se caigan y se regeneren en solitario, por nada más y nada menos que 150 días, sin moverse, sin volar y necesidad de estar con alguien para poder resurgir y vivir otros 30 años más o bien morir.
Quizás este sea un caso extremo de redefinirse y resurgir, pero ejemplifica perfectamente cómo algunas situaciones y decisiones no son necesariamente fáciles sin embargo tienen una consecuencia hermosa y benéfica para el Aguilar. Igual, puede ser para nosotros, tomar nuevos retos, estudios, dejar alguna comida o vicio que nos está dañando, realizar nuevo deporte, viajar en Buena compañía, cambiar de empleo, en fin, todos tenemos un sueño o deberíamos replantearnos el tenerlo ya que es importante a lo largo de nuestra vida tener nuestros propios planes y sueños. Nos ayuda a resurgir y redefinirnos. A ser mejores seres humanos. Y no tiene que ser super complicado o costoso, los buenos hábitos, las nuevas formas de aprender y estudiar o ser mejores personas están al alcance de todos.

He aquí algunos tips que nos facilitan el tener mejor perspectiva de quiénes somos y quiénes queremos ser.
1.Pasa más tiempo contigo (lee, observa, medita, camina, escucha música, entre muchas opciones) 2. No alimentes tus miedos (observa y realmente ve si es miedo o simplemente no es una situación que tu instinto te dice que debes tomar o hacer, pero vence esa voz que te boicotea). 3. Enfócate en tus metas. Qué quieres, qué te gusta y qué te hace feliz sin dañar a otros. 4. Ignora a la gente negativa. La gente tóxica y mal intencionada nunca trae cosas positivas. Alejarse es lo mejor. 5. confía en ti y tus sueños. Tienes la capacidad y autoconocimiento para ir hacia adelante solo ve tomando un paso a la vez. Avanza no te detengas. 6. Nunca dejes de aprender, sea lo que sea que te sume amor, valor y autoconocimiento siempre será positivo. 7.Ama las cosas simples. Todo es hermoso, lo material claro que tiene su lado bonito, sin embargo, una caminata, un café con un amigo, con tu esposo o novia, tus amigos, ver un atardecer, sentir la brisa en tu cara, observar el Cielo, que se yo. Lo más simple es gratuito y nos genera una satisfacción única. 8.No dañes a otros. No traspases tus límites y menos los de nadie por conseguir algo que no te corresponde. 9.Aprende a dejar ir. A veces para crecer hay que saber soltar. 10.No desperdicies tu tiempo. Ocupa lo mejor de ti con la mejor compañía empezando por ti.
En nuestra vida, alguna vez o varias veces tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación para continuar hacia algo mejor y más grande, debemos deshacernos de costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor o no nos dejan seguir adelante. Solamente libres del peso del pasado o malos hábitos podremos aprovechar como consecuencia lo valioso que una renovación siempre trae.
Mónica de la O es Nutrition Health Coach certificado por IIN Institute New York y la puedes contactar a través de su correo electrónico: monicadlo@outlook.com
NAVIDAD:
Tiempo de compartir en familia
Llega la época navideña y con ella empezamos a disfrutar el espíritu de festejo y celebraciones entre amigos y familiares. En esta edición queremos compartir con ustedes las tradiciones navideñas que caracterizan a los hogares hispanos y las actividades que se llevarán a cabo en nuestra comunidad.
Somos muchos los que esperamos ansiosos la navidad, las emociones inundan a nuestras familias con la llegada del mes de diciembre. Los recuerdos, agradecimientos, la ilusión y la nostalgia albergan nuestros hogares al recibir a la familia que nos viene a visitar. Continuamos con las tradiciones de nuestros países, a pesar de estar a unos cuantos kilómetros de distancia, siguen siendo parte de nuestra identidad y es una forma de continuar conectados con los recuerdos y nuestras raíces.
El pesebre de Natividad, los villancicos, las posadas o novenas y las cenas familiares son muy comunes en esta fecha, continuando con nuestras tradiciones hispanas. De igual forma las tradiciones estadounidenses las vamos incorporando a nuestra cultura. Por este motivo, queremos compartir en esta ocasión con ustedes algunas tradiciones navideñas que caracterizan esta época de compartir en familia.
Decorar el árbol en familia: Colocar música navideña y empezar a abrir las cajas donde almacenamos la decoración mientras le contamos a nuestros hijos como eran las navidades en nuestras casas cuando éramos niños es una actividad que toda la familia disfruta. Si tienes hijos pequeños te recomendamos armar el árbol y colocar las luces antes de invitarlos a ayudar, divide los adornos entre los aptos para niños y los más delicados.
Hacer tarjetas de navidad: Puedes imprimir unas tarjetas de navidad para utilizar de referencia y colorearlas junto a tus hijos, así tendrás unas tarjetas navideñas personalizadas y podrás disfrutar un buen rato coloreando junto a los más pequeños de la casa.
Botas de Navidad: Las puertas de las habitaciones o las chimeneas pueden ser decoradas con estas botas que podemos realizar a mano junto a nuestros hijos o comprarlas personalizadas, por lo general tienen bordado el nombre de cada miembro de la familia. Dependiendo de la familia puede ser utilizarla para la Nochebuena o para Noche de Reyes, al día siguiente amanecen cargadas con pequeños regalos y golosinas.
Pesebre de natividad:En los hogares católicos, se destina también un espacio de la casa para colocar el pesebre, una tradición navideña que no puede faltar en la mayoría de los hogares hispanos.
Villancicos: Plazas, teatros y parques son colmados por presentaciones públicas de grupos de villancicos para celebrar con alegría la llegada de esta época. Cada país adapta estas melodías y diversas formas de interpretar los cantos de navidad universales.
Comidas tradicionales: Es casi imposible imaginar una fiesta sin comida, en México los tamalitos y el ponche no pueden faltar; en Colombia preparan buñuelos, lechona y manjar blanco; mientras que en Venezuela es típico de estas fechas hacer en familia pan de jamón y hallacas; así como en Costa Rica el maíz crudo y el bizcocho forman parte de su identidad.
Amigo secreto:Este juego para realizar entre amigos, familiares o con los compañeros de trabajo es muy común para intercambiar regalos sin saber quién ha sido. Actualmente se pueden utilizar webs especializadas como www.secretsantaorganizer.com en el que pueden recibir la información de a quien le corresponde regalar, sin la necesidad de reunirse todos para hacer el sorteo antes.
Galletas y leche para Santa Claus: Se suelen dejar junto al árbol de Navidad un plato con galletas y una taza de leche para agradecer a Santa por los regalos traídos. Pueden preparar galletas junto a los niños y así involucrarse más en estas tradiciones.
Estas tradiciones son un claro ejemplo de celebración en cada hogar hispano y una forma de conectarnos y unirnos con nuestra familia más cercana y con los que se encuentran en otras latitudes. Aunque cada país tiene sus propias tradiciones, la esencia es la misma para todos: disfrutar y compartir una época de alegría y reflexión.






Jorge Franz con el Chef Austin Simmons del Restaurante Tris, en The Woodlands
JORGE FRANZ:
Houston es un lugar donde puedes lograr cualquier cosa, ejemplo de ello es Jorge Franz, el Senior Vice President, Tourism and Industry Relations de Houston First Corporation. En nuestra última edición del año conversamos con él y nos comparte las mejores opciones para disfrutar unas muy merecidas vacaciones en Houston
1Tú tienes una historia de éxito como inmigrante hispano y ocupas una de las más altas posiciones en la oficina del Alcalde de Houston. Comparte esa historia para que inspires a otros y danos tu secreto para poder alcanzar esos sueños.
- Llegué a Houston cuando era pequeño y no sabía inglés. Nací en Santiago, Chile, y luego viví durante casi 10 años en Caracas, Venezuela. En ese entonces, casi nadie hablaba español en
Houston, como lo hace la gente ahora. Así que tuve que aprender inglés rápido y también aprendí a asimilarme a la cultura texana. Para ser honesto, no fue hasta mis años universitarios en la Universidad de Houston que comencé a redescubrir mi lado latino. Fue entonces cuando me di cuenta de la verdadera ventaja de ser bicultural y bilingüe. Me especialicé en Comunicaciones Masivas y, después de graduarme, conseguí un trabajo en relaciones públicas en TCI Cable y luego en Time Warner Cable. Allí, tuve la suerte de poder utilizar mis conocimientos del idioma español y eventualmente me convertí en el portavoz de la empresa para el mercado hispano aquí, en
Houston. Después de unos años en Time Warner Cable, alguien en
Greater Houston CVB vio mi trabajo y me llamó para preguntarme si podía venir y ser el vocero de Houston en el mercado de México. Por supuesto, dije que sí, y eso me condujo a esta maravillosa carrera promocionando Houston como un destino de ocio en todo el mundo.
Como inmigrante, puedo decirles que lo que me encanta de Houston es que hay muchas oportunidades. ¡Dondequiera que mires, parece haber una oportunidad! Este es un lugar donde no importa de dónde vienes, de dónde provienen tus antepasados o a quién conoces para que tengas éxito. Si lo deseas y estás dispuesto a trabajar duro para lograrlo, Houston es un lugar donde puedes lograr cualquier cosa. Y más allá de eso, aquí hay tanta gente de otras partes del mundo con tantas perspectivas diferentes que no tienes que hacerlo solo. La diversidad en esta ciudad es algo que realmente nos hace más fuertes y eso me encanta de nuestra ciudad.
2. Viva! The Woodlands Magazine tiene 10 años publicando información sobre la gran variedad de lugares que ofrece Houston a sus visitantes, y aún no terminamos con la lista. ¿Cómo puede conocer el visitante esta amplia oferta de atractivos y servicios turísticos que tiene la ciudad?
- Antes que nada, ¡gracias por su apoyo! La verdad es que Houston es una gran ciudad que se renueva constantemente. Pero el mejor lugar para conocer sobre todo tipo de eventos, conciertos, restaurantes nuevos, hoteles y mucho más, es HolaHouston.com. Este sitio web totalmente en español no solo es atractivo, sino que también ofrece información actualizada y útil para los visitantes, así como para los residentes que quieran explorar y conocer un poco más su cuidad. También nos pueden seguir en las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter como @holahouston y @hola_houston.
Asimismo, si no saben por dónde empezar, vayan a HolaHoustonMarket.com para encontrar experiencias y actividades

que pueden hacer con toda la familia. En esta plataforma puedes seleccionar y comprar todas estas experiencias, y las entradas te llegan a tu teléfono celular junto con toda la información que necesitas para facilitar tu visita a Houston. Aun si vives aquí, escápate a una Staycation en Houston un fin de semana.
3. México y Estados Unidos tienen una larga historia como socios comerciales. Se habla mucho de los 500 billones de dólares de intercambio que hay entre los dos países al año y que un tercio de esa cifra se realiza en el Estado de Texas y, la mayor parte, en Houston. Sin embargo, poco se habla de la fuerza e importancia que tiene el turismo entre ambos países y sobre todo entre Houston y México, con la gran conectividad que hay con United. ¿Qué podemos hacer como vecinos para fortalecer esta relación en el tema de turismo y qué planes tiene Houston para desarrollar esta relación con México y toda Latinoamérica?
- Tienes razón, Houston y México tienen una gran conectividad y una larga historia de buena relación e intercambio de turismo. En Houston First Corporation, sabemos muy bien que México es el país número uno, en cuanto al número de visitantes internacionales para Houston. Para el 2022, tenemos un gran reto - posicionar Houston como la ciudad más visitada por los mexicanos en Texas.
Houston First Corporation ya cuenta con una oficina de representación en México, pero estamos trabajando mucho más en iniciativas de promoción y mercadeo para llegar al consumidor, así como también con los profesionales de la industria de viajes. Houston es una ciudad amigable, muchos hablan español, y aquí los visitantes mexicanos y de todas partes del mundo se sienten bienvenidos.


4. Danos tus Top Ten de actividades en Houston, pensando en que esta ciudad merece una estancia de por lo menos 5 días por su riqueza de actividades de deportes, gastronomía, conciertos, teatros, museos y sus alrededores.
¡Hay tantos lugares que visitar y tantas actividades en Houston! Pero ya que estamos en la época navideña, mis Top Ten serian:
Space Center Houston - No se pierdan Galaxy Lights, la exhibición de luces interactiva que está abierta hasta el 2 de enero.
Visitar el nuevo edificio Kinder del Museum of Fine Arts, Houston (Museo de Bellas Artes de Houston). Si no han visitado el museo hace tiempo, deben conocerlo, ya que es una verdadera obra de arte tanto en su arquitectura como en las obras de arte que alberga (¡valga la redundancia!).
Estando en el Distrito de los Museos, hay también diferentes opciones. Si vas con los niños, está el Museo de los Niños de Houston, el Museo de la Salud y, para los mas grandes, el Museo de Arte Contemporáneo.
Otro de mis museos favoritos es el Museo de Ciencias Naturales de Houston (Houston Museum of Natural Science), donde en este momento se está presentando la exhibición Ramses the Great and the Gold of the Pharaohs que muestra tesoros y artefactos de la tumba del Gran Ramsés. La oportunidad de ver esta exhibición se presenta una vez en la vida, ¡y está aquí en Houston!

Otro museo que vale mucho la pena visitar es The Menil Collection. La entrada es siempre gratuita, y en su campus hay varias galerías, además de que a una cuadra está también la Capilla Rothko.
Houston Zoo. El Zoológico de Houston está mejor que nunca, y en 2022 celebra sus primeros 100 años. Para esta celebración, el zoológico se ha preparado abriendo nuevas exhibiciones temáticas en los últimos 4 años, y para el próximo, el año de su Centenario, abrirán Galápagos Island. Pero mientras tanto, este mes podemos ver Zoo Lights, el evento de luces anual que se está realizando hasta el 9 de enero.
Kemah Boardwalk es otro de mis lugares favoritos. Es ideal para pasear con la familia, divertirse en los juegos mecánicos y disfrutar de una comida o cena en uno de sus restaurantes, o simplemente de la espectacular vista a la Bahía.
Ver un concierto en vivo. En el Toyota Center, el 23 de diciembre se presenta Gracias Christmas Cantata, un gran concierto muy apropiado para la Navidad. En House of Blues y en el 713 Music Hall, también hay muchas opciones para escoger. La gastronomía de Houston es algo que merece una mención especial por su diversidad que refleja la diversidad cultural de nuestra ciudad.

Otra de mis recomendaciones es ver un partido de tu deporte favorito y conocer los estadios de Houston, además del Rodeo de Houston, que es uno de los eventos anuales más grandes de nuestra ciudad. En 2022, el Rodeo de Houston celebra su 90 aniversario.
5. Para terminar, descríbenos un día perfecto en Houston con tu familia.
- Sé que ésta es una agenda apretada, pero lo he hecho. Se puede cumplir en su totalidad, si se comienza temprano. 8:00 AM - Desayuno de waffles y alitas en el Breakfast Klub 9:30 AM - Zoológico de Houston, donde disfrutaremos en las nuevas exhibiciones y alimentaremos a una jirafa con mi hijo 11:30 AM - Hacer un recorrido en el tren pequeño en el Hermann Park 12:00 PM - Conducir al Kemah Boardwalk 1:00 PM - Almuerzo de mariscos en Landry’s y luego un paseo en el bote Boardwalk Beast 3:00 PM - Conducir al Centro Espacial de Houston 3:30 PM - Visitar el Centro Espacial de Houston para ver la Plazade la Independencia y el histórico Control de Misiones 5:30 PM - Conducir de regreso a Houston 7:00 PM - Terminar el día con una cena en la cervecería St. Arnold’s Brewery. ¡El ambiente es muy agradable y divertido para toda la familia!
EN HOLAHOUSTONMARKET.COM PODRÁS ENCONTRAR EXPERIENCIAS Y ACTIVIDADES QUE PUEDES HACER CON TODA LA FAMILIA
Jorge Franz es Senior Vice President, Tourism and Industry Relations de Houston First Corporation. Puedes visitar la web HolaHouston.com y seguir en las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter a @holahouston y @hola_houston.