8 minute read

Cambiar el chip? Beneficios y consecuencias de no hacerlo

Advertisement

Por Mónica de la O ¿CAMBIAR EL CHIP? BENEFICIOS

y consecuencias de no hacerlo

Quiero comenzar este artículo con la reflexión de haber pasado para muchos de nosotros uno de los veranos quizá considerados “más normales”, después de una larga pandemia o aislamiento. Muchas de las perspectivas de vida que teníamos o tenemos sobre el pasado y futuro han cambiado, o no. Para muchos han permanecido igual, pero sin duda ha habido cambios significativos, un antes y un después.

¿Estamos a un poco más de la mitad del año, nos restan 3 meses para concluir 2022, que hemos aquilatado, que hemos dejado ir, y cuantos eventos y pruebas de vida hemos afrontado y disfrutado? Las respuestas sin duda son muchas y muy variadas. Lo principal ahora es hacer una pausa y reflexionar cómo hemos transitado por cada uno de ellos, felices momentos o no, críticos, complejos, pero cómo hemos reaccionado ante ellos. Es bien sabido pero pocas ocasiones lo asimilamos el hecho que gran parte de nuestras afecciones anímicas y físicas se producen con respecto a cómo reaccionamos ante los eventos que nos ocurren. No estoy hablando de enmascarar u ocultar cuando no la estamos pasando muy bien o al contrario cuando vivimos momentos de euforia y total felicidad. Estoy refiriéndome a que reacciones tenemos cuando algo esta fuera de nuestro control, de nuestra decisión y dependemos de otros elementos, personas e incluso tiempos.

¿Respiramos?, meditamos en posibles escenarios o respuestas? ¿Nos ocupamos de lo que está en nuestro ámbito de reacción? Y aquí quiero hacer énfasis de llamarlo ámbito de reacción y no de control, finalmente el suponer tener el control o querer hacerlo a veces genera estrés innecesario.

Es importante saber que vamos a vivir situaciones súbitas, no gratas pero que mantener la calma, la salud mental y física si está en nuestra área de injerencia y va a jugar un papel predominante en cómo afrontamos situaciones diversas. Y en nuestra salud. Si alguien no nos saludó, nos cerró la puerta en las narices, si fue grosero, no estoy diciendo que nos convirtamos en repositorio de las frustraciones o carencias de nadie, no estoy diciendo que nos sentemos ante una situación médica en crisis y no hagamos nada, al contrario. Estoy refiriéndome a reaccionar desde el amor que, si podemos generar desde dentro, desde la empatía para continuar con un día feliz, con una situación que requiere nuestro total compromiso y apoyo ante algo o alguien. Estoy refiriéndome a lo mucho que cada quien puede dar y tiene para hacerlo.

Algunas personas carentes de ese amor propio o empatía justamente van por la vida siendo poco amables y en ocasiones piensan que es la forma de manejarse para hacerse respetar. Ilusamente. Esto no es sostenible en el tiempo. Como queremos vivir la vida, por que podemos determinar nuestra vida de acuerdo al enfoque que le demos, pues porque así es y está comprobado. No podemos cambiar los hechos, pero sí el cómo reaccionamos ante ellos. Sugiero que la próxima vez que pases por una situación de estrés, crítica o poco amable, reflexiones: ¿Depende de mí totalmente? ¿Puedo hacer algo para cambiarlo? ¿Tengo mejores oportunidades de reaccionar y planear si respiro y medito ante lo que pasó o está pasando?

Tu salud es y debe ser lo más importante. Ocúpate de ella siendo tu principal guardián. No permitas que la basura de nadie entre a tu vida, no permitas a las circunstancias determinar tu vida. Piensa que es lo mejor y más bonito que quieres para ti.

ALGUNAS SUGERENCIAS QUE TENGO PARA TI SON:

MEDITA, No hablo de sentarte en un área aislada siempre o totalmente si las circunstancias no lo permiten. Hablo de estar presente en el momento y ante lo que ocurrió y reflexionar por que paso y que puedo hacer yo ante ello.

RESPIRA. Es importante mantener la calma, respira y respira más profundo, desde tu diafragma (abdomen y hacia afuera) así, como los bebés respiran y se calman así hazlo tú. Mantener la calma te permitirá tener mejores ideas siempre, mayor claridad.

Habla con alguien de lo que te molesta, agobia u ocurrió si es posible. Siempre ayudará tener un amigo, escucha, terapeuta con quien compartir eventos que nos molestan y nos rebasan. Si no logras hacerlo de esa forma, escríbelo. No lo guardes en tu interior. En el mediano y largo plazo suelen convertirse en enfermedades o somatizamos en el cuerpo ese reservarnos el no procesar o digerir eventos.

DUERME BIEN. Dormir es recuperar fuerza, energía y dejar que el cuerpo se regenere en tiempo y forma y esté listo para los eventos diversos del día.

COME BIEN. Nútrete, hidrátate y revisa que tengas un balance en tus alimentos. Lo hemos hablado mucho. Calidad es vivir mejor y estar presente, listo ante los eventos diversos de nuestro día.

BUSCA UN TIEMPO PERSONAL. No siempre es fácil pero así sean 10, 15 o 30 minutos al día bajo las diferentes ocupaciones de cada uno es necesario aprender a fluir y cuidarnos, reservar tiempo para la persona más importante de nuestra vida. Nosotros. Y así poder disfrutar de quienes más amamos y con quienes compartimos la vida.

Mónica de la O es Nutrition Health Coach certificado por IIN Institute New York y la puedes contactar a través de su correo electrónico: monicadlo@outlook.com

10 RAZONES PARA VISITAR

el estado de Guanajuato, México

Guanajuato es un estado ubicado en el centro de México, reconocido por la gran cantidad de empresas nacionales e internacionales que operan en él. Sin embargo, sus paisajes y atractivo turístico también son una gran razón para visitar esta mágica entidad. Acompañanos a descubrir 10 razones para visitarlo.

Recientemente, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, visitó Houston para entre otras cosas afianzar consolidar aún más la estrecha relación que existe entre Texas, particularmente Houston y Dallas, y Guanajuato. En medio de su apretada agenda con agencias de viajes, emisores turísticos y demás entidades, tuvimos el honor de conversar con él, sobre las múltiples razones que convierten a este estado en un destino predilecto para todos los que residimos en Houston & The Woodlands.

1. DOS VUELOS DIARIOS

United ofrece esta ruta con doble frecuencia al dia, por lo que en tan solo 2 horas y 20 minutos podrás estar en el estado de Guanajuato.

2. EXTRAORDINARIA OFERTA Y PRODUCTOS TURÍSTICOS

Guanajuato apuesta por segmentos turísticos clave como biestar, enología, romance, naturaleza, cultura y gastronomía, contando de esta forma con una amplia oferta de atractivos y productos turísticos.

3. PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

La oferta turística de Guanajuato incluye las ciudades patrimonio cultural de la humanidad que son Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, así como la fortaleza de sus seis pueblos mágicos: Salvatierra, Mineral de Pozos, Yuriria, Dolores Hidalgo CIN, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovasy Comonfort.

4. TERRITORIO RICO EN TRADICIONES

Arroyo seco, Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen y El Cóporo son cinco zonas arqueológicas que debes visitar en tu próximo viaje, 4 de estas zonas son piramidales y 1 jeroglífica ¡Un monumento de la humanidad!

5. 4TO PRODUCTOR DE VINOS DE MÉXICO

Actualmente hay más de 43 vinícolas en producción, en 21 de ellas puedes disfrutar experiencias turísticas que incluyen desde catas, maridajes, hospedaje, paseos a caballo e incluso vuelos en globos aerostáticos sobre los viñedos.

6. GASTRONOMÍA TRADICIONAL

El 16 de noviembre del 2010 la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Gastronomía Mexicana, siendo la gastronomía de Guanajuato una de las más reconocidas a nivel internacional. En todo el estado hay más de 220 cocineros tradicionales que han ido recibiendo ingredientes de generación en generación para mantener viva la tradición.

7. LA MEJOR TAPA DEL MUNDO DE ENCUENTRA EN GUANAJUATO

El chef de Guanajuato, David Quevedo, logró alzarse con el primer premio en el V Campeonato Mundial de Tapas 2021 que se llevó a cabo en la provincia de Valladolid, España. Inspirado en la cocina chichimeca, el chef impresionó a los jueces con su “Chile Ceremonial”, que fusiona tradición y vanguardia.

8. D.O DE ORIGEN DE TEQUILA Y MEZCAL

Es el único estado en México que cuenta con denominación de origen de tequila y mezcal, además de ser productor de vino, pulque y cerveza artesanal.

9. EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO DE LEÓN

No hace falta volar hasta Capadocia para apreciar esta maravilla sobre el cielo. Imagina ver miles de globos de todos los colores sobrevolando la ciudad. Si lo ves desde tierra, la visión de los globos flotando sobre el agua es difícil de olvidar. Y si tienes la suerte de vivirlo y verlo desde uno de los globos, entonces ya sí que no lo olvidarás en la vida.

10, LA HISTORIA DE GUANAJUATO

Adéntrate en el corazón de México, al visitar Guanajuato podrás conocer donde se inició la revolución y la lucha por la independencia

Sin lugar a dudas, Guanajuato es un estado en el que no basta con una sola visita. ¿Aún te faltan motivos para hacer la maleta? Te advertimos que si vas, quizá nunca querrás regresar.

GUANAJUATO ES EL ES EL ÚNICO ESTADO EN MÉXICO QUE CUENTA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE TEQUILA Y MEZCAL

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO DE LEÓN SERÁ DE LAS EXPERIENCIAS MÁS BONITAS QUE VIVAS EN TU VIDA

This article is from: