
13 minute read
Época de Re: reinventarse redescubrirse, redefinirse
Advertisement
Por Mónica de la O ÉPOCA DE RE:
REINVENTARSE, REDESCUBRIRSE, REDEFINIRSE
Termina el año y empezamos a plantearnos metas para el próximo año, incluidos objetivos con nuestra salud y cuerpo. En esta edición, nuestra columnista Mónica de la O nos brinda algunas recomendaciones para tener mejor perspectiva de quiénes somos y quiénes queremos ser.
¿Y por qué no? Época y un estilo de vida que podamos adoptar de manera constante según sea necesario e incluso más funcional de acuerdo al momento, etapa o situación en la que nos encontramos. Todos somos únicos, diferentes y así también lo son nuestras necesidades y objetivos de vida. De manera repetida, se nos hace notar en sociedad que debemos seguir ciertos estándares o cánones sociales, que no necesariamente nos aplican o son acorde al tipo de vida y sobre todo personas que somos. Familias en las que cohabitamos. así bien el reinventarse no es solo una moda o viene acorde a la época decembrina, pero sin duda nos pone a pensar y nos da cabida a la reflexión sobre qué nos ha venido funcionado y que de plano ya no lo es.
Que queremos y necesitamos para el bien nuestro y el de quien nos rodea y forma parte de nuestro núcleo. Pero principalmente qué queremos para nosotros mismos.
No se trata ni mucho menos, de terminar situaciones o amistades, o relaciones porque sí, se trata de saber qué es lo que nos hace bien y nos hace crecer, lo que nos nutre en pocas palabras. Lo que suma a nuestra vida siempre y eso debiera bienvenido, esto que nos cause estrés, ni pensarlo dos veces simplemente dejar pasar, decirle adiós y formará parte del redefinir que queremos para 2023 y el resto de nuestra vida. Hay que saber cómo ir cerrando ciclos y dar bienvenida a cosas, personas y situaciones nuevas que nos hagan crecer individualmente, y en ocasiones un crecimiento así logra que nuestra familia o círculo también crezca y se sienta mejor.
Por mencionar un caso real de un animal que es sumamente hermoso, quién tiene que tomar la decisión de reinventarse, el águila Calva a lo largo de su vida tiene que tomar una de las decisiones más fundamentales y quizá más dolorosa de su vida al cumplir 40 años, subir a la montaña más alta y desterrarse de las demás Águilas para que su pico y sus uñas se caigan y se regeneren en solitario, por nada más y nada menos que 150 días, sin moverse, sin volar y necesidad de estar con alguien para poder resurgir y vivir otros 30 años más o bien morir.
Quizás este sea un caso extremo de redefinirse y resurgir, pero ejemplifica perfectamente cómo algunas situaciones y decisiones no son necesariamente fáciles sin embargo tienen una consecuencia hermosa y benéfica para el Aguilar. Igual, puede ser para nosotros, tomar nuevos retos, estudios, dejar alguna comida o vicio que nos está dañando, realizar nuevo deporte, viajar en Buena compañía, cambiar de empleo, en fin, todos tenemos un sueño o deberíamos replantearnos el tenerlo ya que es importante a lo largo de nuestra vida tener nuestros propios planes y sueños. Nos ayuda a resurgir y redefinirnos. A ser mejores seres humanos. Y no tiene que ser super complicado o costoso, los buenos hábitos, las nuevas formas de aprender y estudiar o ser mejores personas están al alcance de todos.
HE AQUÍ ALGUNOS TIPS QUE NOS FACILITAN EL TENER MEJOR PERSPECTIVA DE QUIÉNES SOMOS Y QUIÉNES QUEREMOS SER.
1.PASA MÁS TIEMPO CONTIGO (lee, observa, medita, camina, escucha música, entre muchas opciones)
2. NO ALIMENTES TUS MIEDOS (observa y realmente ve si es miedo o simplemente no es una situación que tu instinto te dice que debes tomar o hacer, pero vence esa voz que te boicotea).
3. ENFÓCATE EN TUS METAS. Qué quieres, qué te gusta y qué te hace feliz sin dañar a otros.
4. IGNORA A LA GENTE NEGATIVA. La gente tóxica y mal intencionada nunca trae cosas positivas. Alejarse es lo mejor.
5. CONFÍA EN TI Y TUS SUEÑOS. Tienes la capacidad y autoconocimiento para ir hacia adelante solo ve tomando un paso a la vez. Avanza no te detengas.
6. NUNCA DEJES DE APRENDER, sea lo que sea que te sume amor, valor y autoconocimiento siempre será positivo.
7.AMA LAS COSAS SIMPLES. Todo es hermoso, lo material claro que tiene su lado bonito, sin embargo, una caminata, un café con un amigo, con tu esposo o novia, tus amigos, ver un atardecer, sentir la brisa en tu cara, observar el Cielo, que se yo. Lo más simple es gratuito y nos genera una satisfacción única.
8.NO DAÑES A OTROS. No traspases tus límites y menos los de nadie por conseguir algo que no te corresponde.
9.APRENDE A DEJAR IR. A veces para crecer hay que saber soltar.
10.NO DESPERDICIES TU TIEMPO. Ocupa lo mejor de ti con la mejor compañía empezando por ti.
En nuestra vida, alguna vez o varias veces tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación para continuar hacia algo mejor y más grande, debemos deshacernos de costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor o no nos dejan seguir adelante. Solamente libres del peso del pasado o malos hábitos podremos aprovechar como consecuencia lo valioso que una renovación siempre trae.
Mónica de la O es Nutrition Health Coach certificado por IIN Institute New York y la puedes contactar a través de su correo electrónico: monicadlo@outlook.com
Por Ana Beatriz Priego DE GUADALUPE- REYES
A THANKSGIVING - REYES
Comienza la temporada en que nuestra casa se llena de visitas y nos hace enormemente feliz que así sea, en esta ocasión Ana Beatriz Priego nos comparte 10 tips para gozar juntos estas celebraciones y no solo sobrevivirlas.

Si eres de México estás familiarizado con el famoso Guadalupe-Reyes. Aquellos días entre el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, y el 6 de enero, día de los Reyes Magos (aunque hay gente que le gusta agregarle días finalizando el 2 de febrero, Día de la Candelaria). Los mexicanos nos referimos a estos días como un maratón de festividades, en dónde hay muchas posadas y fiestas previas a Navidad, vacaciones y días de relajación, exceso de comida y bebidas, en fin, un poco de todo.
Para mí Guadalupe - Reyes ya se extendió a Thanksgiving- Reyes. Desde que vivo en Estados Unidos adopté la tradición del Día de Acción de Gracias como una celebración más para mi familia. Independientemente del plan que hagamos, lo que sí sé es que a partir de Acción de Gracias, el resto del año se va echo la mocha.
Durante la época Thanksgiving-Reyes mi casa se convierte en Bed and Breakfast o en un Airbnb. Opté porque fuera así, porque como recibimos (felizmente) muchas visitas, para mi es difícil mantener el mismo nivel de anfitriona con todos. Con esto me refiero a que empiezo el maratón con muchas ganas y detalles y para el final acabo diciéndole a mis invitados, “No te preocupes, acomoda el topper limpio donde quieras”, dejando el orden y la limpieza en un segundo plano para mejor disfrutar de la calidad de la compañía y verdaderamente estar presente en los momentos importantes.
Si tú también recibes continuamente visitas en tu casa, te comparto 10 tips para gozar juntos estas celebraciones y no solo sobrevivirlas. La verdad es que yo cada vez me relajo más.
CHECAR ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS ETC.
Esto lo hago tan pronto sé las fechas exactas y el grupo de gente que visita. No es lo mismo que lleguen tus papás o suegros a que vengan tus hermanos con niños pequeños o teenagers. Además de exposiciones nuevas de museos, siempre busco juegos de básquet o de NFL (que están en plena temporada) Te recomiendo también revisar el Ballet y la Ópera. En estas páginas puedes revisarlo: https://www.houstongrandopera.org https://www.houstonballet.org https://houmuse.org
TOMAR EN CUENTA PEDIDOS ESPECIALES
Si anticipas es más fácil organizarte, así que pregúntale a tus invitados un par de semanas antes de que lleguen si alguno tiene una dieta especial (alergias, preferencia de leche…) o requiere de asientos de carro para bebés etc. Así te da tiempo para conseguir lo que necesitan si no lo tienes.
TENER SURTIDO COMPLETO
Generalmente cuando llega visita nos gusta tener el súper de la semana surtido y un poco más. De esta manera si los invitados ven que hay frutas, verduras, tortillas, huevos suficientes, no les de pena agarrar. Muy probablemente irán después ellos de compras también por sus antojitos porque pocas personas pueden resistir la experiencia del “súper gringo”.
DECORAR CON FLORES O PLANTAS
Nada como llegar a un cuarto de visitas y ver un ramo de flores o una plantita. Hace todo más especial. Solo asegúrate de que sea una planta a la que no sean alérgicos y que no huela mucho.
ARE THE SNACKS IN THE ROOM COMPLIMENTARY?
Una vez llegué a dormir a la casa de una amiga en Austin y me tenía en el baño de visitas un kit como de cuidados de la piel que me encantó. Esto me recordó a algo que mis hijos y yo hacemos antes de recibir visitas: ponemos un chocolate en la almohada (sí, como en los cruceros) de la cama del cuarto de visitas. Obvio es mejor cuando sabes cuál es el chocolate preferido de la persona. Hace poco me dijo una amiga que ella pone una canastita en el cuarto de visitas con aguas, nueces, granolas etc. y me pareció mejor idea. ¡Lo haré esta vez!
ESTAR DISPONIBLE PARA LO QUE NECESITEN PERO DEJARLOS LIBRES TAMBIÉN.
A veces pensamos que tenemos que estar todo el tiempo con la visita y ellos piensan igual con nosotros. Ya dejé eso de largo y no me da pena decir, “No puedo acompañarte porque tengo que trabajar o ir a mi clase”. Ellos aprecian la honestidad y también pueden irse de shopping o pasear solamente ellos, no necesitamos estar constantemente juntos. Ofréceles tu carro si lo necesitan o llevarlos y traerlos de a dónde quieran ir.
¡DEJAR QUE LA VISITA NOS AYUDE!
Este tip es básico. Dejar ayudar a la visita con las tareas del hogar es importante por dos razones. La primera: Porque eso los hace sentir más en casa y generalmente si se ofrecen es porque quieren hacerlo. Total, tú también estas de vacaciones. Y la segunda: Porque no podemos hacer todo solos. Tu y tu familia núcleo pueden estar acostumbrados a hacer todo cuando son 4 o 5 en casa, pero cuando ese número aumenta debemos aceptar la ayuda de los invitados porque así más fácil y rápido sale todo.
PLANEAR PERO TENER FLEXIBILIDAD. (LEER DOS VECES SI ES NECESARIO)
Yo sé que para muchos esta frase no tiene sentido pero la realidad es que así es con visitas. Puede que ya tengas el menú de Navidad listo pero tu prima sugiere un cambio y tu sobrino de 16 quiere aportar con un platillo y toda tu planeación se fue por la borda. Mi recomendación aquí es que los anfitriones debemos de presentar las opciones pero no forzar nada. Otro ejemplo es cuando tú quieres ir a algún lado y expresaste claramente con anticipación tus deseos pero nadie te hizo caso en los chats o recién llegaron a tu casa. No te esperes a que los demás decidan si se unen o no porque a veces te puedes quedar sin ir solo por la desidia de los otros. Años anteriores, mi esposo y yo nos quedábamos sin ir a eventos padres porque nos esperábamos a que todos nos pusiéramos de acuerdo y a veces esto es imposible. Si tú quieres hacer algo, compra los boletos para tu familia núcleo y diles a los demás que vas a ir, si ellos se animan y se unen ¡padrísimo! No esperes hasta el último momento porque te puedes quedar sin lugar o con pésimos asientos.
RELAJARNOS
Sí. Vas a ver que tus platos están donde van los vasos y al revés. Que tu despensa está hecha un relajo. Que hay un dip en tu refri que en tu vida comprarías. ¿Y qué? Piensa que después te puedes dar el tiempo de acomodar tu cocina al estilo The Home Edit que te encanta. Por el momento, respira y déjalo ir. Siéntate a tomar el café tú también porque si te la pasas arreglando te puedes perder de las mejores anécdotas. Te lo digo yo, que me tomó como cinco años entenderlo.
TÓMATE UN BREAK.
Siempre puedes poner de excusa que falto algo del súper o que tienes que pasear al perro. Tomarnos un break para salir al gimnasio o dormirnos temprano una noche no te hace una hermana o cuñada desconsiderada etc. Al contrario, todos sabemos qué necesitamos para estar bien, así que hagámoslo.

Esta época es hermosa y también muy demandante emocionalmente. Si en nuestra casa hay caos es porque estamos acompañados por gente que queremos para convivir durante estas fechas importantes del año, así que con todo y todo, hay que disfrutar el maratón Thanksgiving- Reyes al máximo.

Ana Beatriz Priego es escritora y emprendedora digital. Síguela en @ana_beat y anabeat.com. También es productora y host de Infusión podcast en el que entrevista a líderes de creatividad, bienestar e impacto social. Además es co-host de Ciudad H Podcast (@ciudadhpodcast)
Por Adriana González
RENOVANDO
EL COMEDOR
En esta edición, Adriana González nos comparte sus recomendaciones para renovar y cambiar aquellos espacios que a veces no priorizamos, pero donde pasamos gran parte de nuestro tiempo: el comedor.

Después de las festividades se nos antoja relajarnos un poco y que mejor lugar que nuestro hogar. Y mientras descansamos recordamos que el comedor que tenemos nos queda pequeño porque la familia o el círculo de amigos ya creció. Y salimos en busca de algo más grande y práctico. Roche Bobois ofrece la nueva colección Pulp. La Colección Pulp fue diseñada por el diseñador Catalán Eugeni Quitlet y Roche Bobois casa. La colección
Pulp cuenta con mesa, sillas y sillas con brazos.

Los cuales todos en conjunto crean un estilo biomorfico en el cual evita a toda costa las líneas rectas y nos muestra líneas refinadas. La inspiración de esta colección está basada en los seres vivientes. Y cada una de las piezas es un grupo de moléculas.
La colección Pulp cuenta dos lados diferentes, pero con la misma historia. La primera con el acabado laqueado brillante, el cual le da un toque de gran elegancia. Y el otro lado con chapa flameada con madera que pareciera a la deriva, pero pulida con tiempo y dedicación. Cada una de las patas de la mesa son como una rama extendida que no toca la superficie. Y por último la superficie es como una molécula que se ha extendido de forma horizontal.
Ha sido tan exitosa esta colección que ahora Tambien cuenta con una mesa de escritorio , silla de oficina y mesas de centro. En diferentes acabados.
Te invito a conocer la coleccion a www.roche-bobois.Com. Tambien me puedes escribir a a.gonzalez@roche-bobois.com Tel : 713 629 0442
Adriana González es gerente de la tienda de Roche Bobois y tiene amplia experiencia en diseño de interiores y decoración. Puedes contactarla escribiéndole a adriana@europeandesigns.net