Viva! The Woodlands Magazine - Edición 41

Page 1

THE FIRST AND ONLY SPANISH LANGUAGE MAGAZINE IN THE WOODLANDS

OCTUBRE / NOVIEMBRE 2016

THE WOODLANDS MAGAZINE Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño

DECORE & MORE LIDERANDO LAS TENDENCIAS DEL DISEÑO INTERIOR

PINK OCTOBER MES DE LA CONCIENCIA DEL CÁNCER DE MAMA PRESORTED STD US POSTAGE PAID G3 DIRECT 77386

Foto por Dierma

FIESTAS PATRIAS

EN THE WOODLANDS

UNA GALA PARA CELEBRAR POR TODO LO ALTO


O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

KATE SPADE NEW YORK | TRINA TURK | MICHAEL KORS J. CREW | TIFFANY & CO. | CLUB MONACO

MARKETSTREET-THEWOODLANDS.COM

2


Cuna al Colegio

De la SOHO LU X E P R E S E N TA N D O L A C O L E C C I Ó N

by

¡Cunas con diseño inteligente que se convierten en cama para niños, daybed y cama matrimonial para adaptarse a las necesidades de un niño creciendo!

Disponibles ahora en

SEIS LOCALIDADES EN HOUSTON

West 16666 Katy Fwy. Northwest 7111 F.M. 1960 West Clear Lake 20010 Gulf Fwy. Southwest 6868 S.W. Fwy. Sugar Land 59 S. at Grand Pkwy. North 18107 North Fwy.

A B E R K S H I R E H AT H A W AY C O M P A N Y

Lunes a Sábado 10am–9pm Abierto Domingos 12pm–6pm

EL MISMO DIA EL SIGUIENTE DIA Entrega Disponible* *Vea la tienda para detalles.

STARFURNITURE.COM Manténgase conectado:


EDITORIAL

¡

Octubre-Noviembre

Queridos amigos:

Por fin llegó el esperado otoño! Ciertamente el clima de las últimas semanas se ha encargado de recordarnos a todos los cambios que se avecinan en esta época, una temporada que gracias a la disminución de las altas temperaturas, nos permite modificar nuestras rutinas y disfrutar de nuevas actividades con amigos y familiares.

Sin duda alguna, uno de los lugares donde es más evidente sentir este tipo de cambios en The Woodlands es en las instalaciones de Market Street, donde estas fechas indican el comienzo de la temporada de fiestas que año tras año son de gran regocijo para toda la comunidad local. Es por eso que en esta edición quisimos entrevistar a Noemí González, Directora de Marketing de Market Street, para compartir en nuestras páginas todas las iniciativas que se llevarán a cabo en los próximos meses. Así mismo, sabemos que la llegada de la nueva temporada es para muchos sinónimo de cambios en la decoración del hogar, por lo que este mes gustosamente dedicamos nuestra portada a la firma de diseño interior Decore & More, una excelente alternativa ubicada a las afueras de The Woodlands para todos los que busquen renovar o remodelar los espacios de su casa o empresa en esta época del año. Ya que hablamos de tantos cambios en nuestro entorno, ¿por qué no hacerlo también a la hora de comer? Por ello, pensando en los amantes aventureros de la buena cocina que nos acompañan en cada edición, este mes les desvelamos los auténticos sabores de la región patagónica de Argentina, a quienes invitamos cordialmente a conocer los exquisitos platillos de Patagonia Grill & Café en la ciudad de Houston. Pero así como muchos cambios son buenos, también es igual de importante mantener los aspectos positivos que ya existen en nuestro alrededor, y reanimarnos a repetirlos constantemente para celebrarlos, como recientemente ocurrió con la Gala Anual de Fiestas Patrias de la United States-Mexico Chamber of Commerce y en los que esta revista volvió a celebrar con éxito una nueva versión de los VIVA! Mexico Awards. Y por supuesto, tal como sucede cada mes de octubre desde que nació nuestra publicación en 2012, no podríamos completar este número sin ser parte de la campaña de concientización del cáncer de mama a nivel mundial, por lo que animamos a todas nuestras lectoras a sumarse a esta importante causa y realizarse, como ya es costumbre en otoño, una evaluación de manera rutinaria. Heidi Herfurth Editor in Chief heidi@vivathewoodlands.com

OCTUBRE-NOVIEMBRE 2016 / AÑO 4 - NÚMERO 41

WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM

Directorio PUBLISHER Jorge Cadena

E D I TO R - I N - C H I E F Heidi Herfurth

D I R E C C I Ó N E D I TO R I A L Pedro Segovia

COLABORADORES Iván Alvarado Mercie Bockú Susy Cabrales Adriana González Jorge Lander Shelly Sencherman Clarence Thomas Jeanette Vargas Lovelle

F OTO G R A F Í A Dierma

D I R E C C I Ó N D E V E N TA S Y D E S A R RO L L O D E N E G O C I O S Dominique Guinand-Vargas dominique@vivathewoodlands.com

MERCADEO Y RELACIONES PÚBLICAS

Mercedes Grifno mercedes@vivathewoodlands.com

SUSCRIPCIONES

heidi@vivathewoodlands.com

9595 SIX PINES DRIVE SUITE 8210 T H E WO O D L A N D S, T X 7 7 3 8 0 TEL. 832 843 7979 WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian su participación. Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a publisher@vivathemagazine.com o heidi@vivathewoodlands.com. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación.

VIVA! THE WOODLANDS MAGAZINE ESTÁ AFILIADA A:

¡TE INVITAMOS A UNIRTE COMO MIEMBRO!

Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands informados sobre las actividades en el área y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para actualizar los datos.


LA GENTE QUE VIVE

VIVA! The Woodlands Magazine Su presencia durante más de 4 años ha consolidado cada vez más a esta revista; generando nuevas ideas en la comunidad, premiando y dando reconocimiento a personas destacadas, abriendo nuevos horizontes y llegando a un mayor número de lectores. VIVA! ha mantenido su éxito a través del tiempo y esto lo hemos comprobado desde que nuestro negocio hizo parte de su portada. Dra. Lorena Garza Express Hot Yoga

La revista VIVA! ha sido un puente incondicional desde el primer día, permitiéndonos por años integrar y conectar a muchas empresas locales con las necesidades de la cada vez más creciente comunidad hispana que continua llegando a The Woodlands. Vanessa Esparza Agente inmobiliaria de LV Properties

El apoyo de los medios de comunicación es clave para que las causas sociales lleguen a toda la comunidad y así ayudar a la mayor cantidad de personas posible. En este sentido, la revista VIVA! ha sido un gran soporte para nosotros. Karla Goudet The Mariana Goudet Fund

VIVA! es una carta de presentación para miles de personas que llegan a The Woodlands buscando orientarse en un nuevo sistema. Sus columnas son herramientas fundamentales, pues en ellas conocemos perfiles de excelentes empresas lideradas por hispanos que nos permiten triunfar en este país. Carlos Escobar Mercantil Commercebank Y tú, ¿qué opinas de VIVA!? Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias al correo electrónico pedro@vivathewoodlands.com


DECORE & MORE

20

Liderando las tendencias del diseño interior

CONTENIDO 16

06

CALENDARIO 06 Programa nuevas experiencias en octubre y noviembre

VIAJES 10 San Francisco EDUCACIÓN 14 ¿Son realmente necesarias las tareas escolares de nuestros hijos?

GOLF 16 Conversamos con el golfista mexicano Esteban Toledo

ESTILO 18 Diez pasos para comprar un

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

mueble contemporáneo europeo

COCINA 22 Los auténticos sabores de la región patagónica

ESPECIAL 28 Inspirando vidas a través de la educación

SOCIALES 30 La gente que transforma a

22

Houston y The Woodlands

4


Para mejorar aún más la atención pediátrica en The Woodlands La campaña Promise apoyará la construcción de Texas Children’s Hospital The Woodlands para traer un hospital exclusivamente pediátrico a una de las comunidades de mayor crecimiento en el país.

texaschildrens.org/promise

28120VM-004-042915

5


Marc Anthony

EVENTOS

Octubre-Noviembre Sia

14 DE OCTUBRE Marc Anthony

El cantante de origen puertorriqueño visita nuevamente Houston como parte de su gira “Marc Anthony Live” para recordar sus canciones más sonadas de las últimas décadas / 8:00pm / Toyota Center / Entrada: $61.00-$191.00

7 DE OCTUBRE Hocus Pocus Pops / La sinfónica de Houston visita The Woodlands para ofrecer un show mágico con motivo de celebrar el mes de Halloween a través de escalofriantes interpretaciones en concierto / 7:30pm / The Cynthia Woods Mitchell Pavilion / Entrada: $20.00

8 Y 9 DE OCTUBRE Bayou City Art Festival / Más de 300 artistas, tanto emergentes como de gran trayectoria a nivel mundial, se darán cita en este tradicional espacio dedicado al arte para el disfrute de toda la familia / 10:00am a 6:00pm / Alrededores de la Alcaldía de Houston / Entrada: $15.00

20 AL 23 DE OCTUBRE Bajo Terapia / Una de las obras de teatro más vistas en Argentina y España, que cuenta a través de la comedia cómo son las relaciones de pareja, vuelve a la ciudad de Houston por segunda vez en 2016 / Varias funciones por día / Midtown Arts & Theater Center Houston / Entrada: $22.00

4 DE NOVIEMBRE Sia

21 DE OCTUBRE Yandel / El reconocido reguetonero puertorriqueño, exintegrante del afamado dúo urbano Wisin & Yandel, vuelve a la ciudad para presentar su último trabajo discográfico como solista / 7:30pm / Revention Music Center / Entrada: $54.00-128.00

Tras varios años alejada de los escenarios, la artista australiana multiplatino y nominada cinco veces al Grammy presenta en Texas “The Nostalgic for the Present Tour” / 7:00pm / Toyota Center / Entrada: $35.00-$125.00

6


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS Adele

21 AL 23 DE OCTUBRE Lego Kids Fest / Este maravilloso evento orientado a niños de todas las edades realizará una parada de tres días en Houston para congregar a todos los aficionados de los productos de esta icónica marca / Varios horarios durante el día / NRG Park / Entrada: $19.00-$22.00

22 DE OCTUBRE Texian Market Days Festival / Comparte un día en familia y revive más de 150 años de historia texana a través de juegos, tours, presentaciones musicales y muchas sorpresas que cuentan la historia de nuestro estado / 9:00am / George Ranch Historial Park / Entrada: $15.00

29 DE OCTUBRE Il Divo / Luego de iniciar su gira en febrero por Medio Oriente, Asia y Europa, este popular cuarteto británico con más de 35 millones de copias vendidas, presentará en Houston su más reciente tour “Amor & Pasión” / 8:00pm / Revention Music Center / Entrada: $76.00-$242.00

Jesse & Joy / El dúo mexicano de pop latino conocido por éxitos como “Espacio sideral” y “Chocolate” estará en la ciudad como parte de su gira “Un besito más” / 9:00pm / Houston Arena Theater / Entrada: $45.50-$85.50

8 Y 9 DE NOVIEMBRE

9 AL 13 DE NOVIEMBRE

Adele

Disney On Ice / Basada en varias de sus más famosas películas animadas, llega a Houston esta excelente producción de Disney con una impresionante escenografía y espectacular vestuario para presentarnos “Dare to Dream” / Varias funciones a lo largo del día / NRG Stadium / Entrada: $20.00-$100.00

Luego de cinco años de ausencia, Adele vuelve a los escenarios de América del Norte con motivo del lanzamiento de su tercer álbum “25”, el álbum más vendido en el año 2015 / 8:00pm / Toyota Center / Entrada: $39.95-149.50

Barbra Streisand

10 Y 11 DE NOVIEMBRE Ballet Cinderella / La fundación Open World Dance presenta su primera gran producción con el estreno mundial de esta clásica obra, con profesionales bailarines de alto nivel, así como jóvenes locales / Varias funciones a lo largo del día / Hobby Center / Entrada: $40.00-$315.00

12 Y 13 DE NOVIEMBRE Children’s Festival / Disfruta en familia durante un fin de semana la vigésima primera edición de este festival infantil con música en vivo, exhibiciones de arte y actividades para grandes y pequeños / 7:00pm / The Cynthia Woods Mitchell Pavilion / Entrada: $8.00-10.00

25 AL 27 DE NOVIEMBRE A Mozart Thanksgiving / El solista y director de la Sinfónica de Houston, Jeffrey Kahane conducirá el programa durante el fin de semana de Acción de Gracias para presentar una muestra de las obras maestras de Mozart / Varias funciones a lo largo del día / Jones Hall / Entrada: $25.00-$136.00

27 DE NOVIEMBRE Barbra Streisand

Por primera vez la legendaria artista se presenta en Houston para interpretar sus éxitos de las últimas décadas y su más reciente disco “Encore: Movie Partners Sing Broadway” / 8:00pm / Toyota Center / Entrada: $99.00-$510.00

7

Fotos cortesía de Shutterstock.com

6 DE NOVIEMBRE


COMUNIDAD

Vista del centro comercial Market Street

MARKET STREET

cada día más conectado con todos

M

Pocas veces espacios comerciales generan tanto orgullo y cariño por parte de residentes locales como sucede en The Woodlands con Market Street. Noemí González, Directora de Marketing de Market Street, nos cuenta en qué consiste esta buena relación.

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

uchas cosas han cambiado durante el último año en la icónica zona de Market Street en The Woodlands; nuevas y reconocidas tiendas han abierto sus puertas a la comunidad, nuevas actividades se han llevado a cabo -y con gran éxito- en el céntrico parque, y nuevos proyectos ya empiezan a tomar forma para ser lanzados por todo lo alto antes de que finalice el 2016. Y aunque para los residentes de The Woodlands estos logros sean más que notorios al visitar el área, tal vez pocos conozcan a la persona que se encuentra tras cada uno de estos grandes cambios.

locales recorren los alrededores sujetando faroles de papel encendidos con el objetivo de crear conciencia sobre la lucha contra la leucemia y el linfoma, y cuya organización está a cargo de Leukemia & Lymphoma Society. Otros eventos de octubre incluyen la sexta edición de la carrera “Run for Hope” el día 22, y el flash mob “Thrill the World” el 29 al mediodía. Claramente el mes de noviembre tampoco se queda atrás en número de actividades. Entre los eventos novembrinos más populares se destaca “Cars & Coffee” el domingo 6, una espectacular exhibición de autos de lujo que reúne anualmente a cientos de aficionados de la industria automotriz. Pero sin lugar a duda, el acontecimiento más esperado del mes por miles de familias locales es “Market Street & Lights”, ocasión en la que el emblemático árbol de Navidad del parque es iluminado en la noche del 17 de noviembre, iniciando de esta manera la inauguración oficial de la temporada navideña en The Woodlands.

Si bien Noemí González lleva poco más de un año desempeñándose como Directora de Marketing de este centro comercial, las iniciativas que ha desarrollado en este lugar desde que asumió el puesto han sido más que numerosas. Desde actividades para niños los fines de semana hasta populares maratones o jornadas de cursos de primeros auxilios, Market Street ofrece algo para todo tipo de intereses – especialmente en esta temporada, pues no hay ocasión más adecuada para disfrutar de tantos proyectos al aire libre que después de las calurosas vacaciones de verano y antes de los fríos meses que llegarán con el inicio del nuevo año.

Todas estas actividades representan solo una pequeña muestra del incansable trabajo que Noemí González, junto a todo su equipo de trabajo, ha venido realizando en Market Street en los últimos meses. Otros eventos como la carrera “Run Thru the Woods” en la mañana del Día de Acción de Gracias o la gran cantidad de actividades navideñas que se llevan a cabo durante el mes de diciembre en los espacios del centro comercial son ejemplos del profundo compromiso que Market Street dedica al fortalecimiento de lazos con la comunidad local. Es una relación de apoyo mutuo que ha logrado convertir a este lugar en uno de los favoritos de residentes y visitantes de The Woodlands, y que seguramente generará muchos frutos venideros gracias al permanente esfuerzo de personas como Noemí.

En este sentido, probablemente los meses de octubre y noviembre cuenten con algunas de las mejores muestras de todo lo que sucede en este hermoso espacio de The Woodlands. El próximo sábado 15 de octubre, por ejemplo, se realizará la primera versión de “Pumpkin Patch”, evento que colmará el parque de Market Street con más de 100 calabazas para marcar la llegada del tan esperado otoño. Los visitantes tendrán la oportunidad de hacer donaciones por cada calabaza, y los fondos recaudados durante el evento serán destinados a The Will Herndon Research Fund. De igual manera, este espacio también servirá al día siguiente de escenario para realizar la tradicional “Light the Night”, una caminata en la que residentes

Para mayor información sobre las actividades programadas en Market Street, puedes visitar la página web www.marketstreet-thewoodlands.com

8


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

WALTER SUHR & MANGO PUNCH!

Por Shelly Sencherman

25 Años de exitosa trayectoria musical

M

La agrupación Mango Punch! celebró con éxito sus 25 años de carrera a través de un vibrante show en la ciudad de Houston. El líder de la banda, Walter Suhr, nos habla de esta especial celebración y lo que está por venir.

ango Punch! ha sabido labrarse un espacio en la escena musical de la ciudad de Houston, y la mejor prueba de esto es que están cumpliendo 25 años de carrera. Esta es una hazaña que pocos artistas y agrupaciones pueden atribuirse, ya que en la actualidad la industria de la música se mueve a un ritmo acelerado ante la vista de un público que exige reinvención, junto con la aparición de nuevos artistas y fusiones musicales. Es justamente gracias a que Mango Punch! se ha actualizado a lo largo de estos años que ha logrado no solo conservar una fiel lista de seguidores que los acompaña desde sus inicios sino también atraer nuevos amigos en años recientes. “Como artista tienes que mantener tu propia personalidad, estar seguro de cuál es tu estilo, tus valores y lo que quieres comunicar a tu público” asegura Walter Suhr, líder y vocalista de Mango Punch! El cantautor afirma que para mantenerse vigente hay que esmerarse en atesorar una reputación excelente a través de una constante entrega en cada una de sus presentaciones. La agrupación latina también se ha ganado el respeto y el cariño del público; no en vano la ciudad de Houston proclamó el 28 de septiembre como el “Día de Walter Suhr & Mango Punch!” en el año 2011.

Concierto conmemorativo de los 25 años de Mango Punch!

El cariño ha sido recíproco: Mango Punch! se esfuerza cada vez que se presenta en el escenario para que la gente baile, se divierta y pase un rato agradable. Y eso el público lo agradece. Además, Suhr nos confiesa que existe una relación de cercanía con los fans de la banda: “hay una comunicación muy directa y personal con la gente que nos sigue. No es una relación impersonal y distante, sino que verdaderamente muchos fans del grupo son amigos personales o conocidos por nombre”. Es por estas razones que el pasado show del 8 de septiembre en el que celebraron sus 25 años de carrera artística fue muy valioso para la banda, o como su líder lo describe, fue “la oportunidad de compartir nuestra historia”, en la que fue invertida una gran cantidad de energía en recopilar muchos años de trayectoria a través de fotos y videos. En su más reciente álbum de estudio, “Mi sombrero y yo” Mango Punch! contó con la importante colaboración de músicos de la banda de Carlos Vives (el percusionista, el bajista y el baterista). Acerca de esto, Walter Suhr nos comentó que admira el trabajo del artista colombiano, así como también el de Juan Luis Guerra. Entre los sueños que todavía le quedan por cumplir a la banda de Houston está el lograr que su música se escuche en otras latitudes. Por el momento, la banda seguirá enfocada en cumplir con sus compromisos en eventos privados como la presentación para los “Mayor’s Hispanic Heritage Awards” otorgados por el Alcalde de Houston, Sylvester Turner; una premiación anual que distingue a hispanos destacados en la comunidad en diversas áreas. Eventos de tal importancia solo podrían ser amenizados mediante el profesionalismo de una agrupación del más alto renombre, una distinción que sin duda alguna hace referencia a la banda Mango Punch! y a sus exitosos 25 años de carrera artística.

Para información sobre futuras presentaciones y suscripción al boletín de noticias de Mango Punch! ingresa a las páginas www.mangopunch.com o www.facebook.com/mangopunch, así como puedes comunicarte con Susana Trimmer al número (281) 556-6889

9


VIAJES

Con Jorge Franz, Vicepresidente de Turismo de Houston First

El Salvador es una excelente opción para realizar actividades de ecoturismo, así como también ofrece atractivas oportunidades de inversión en proyectos como infraestructura portuaria y desarrollo hotelero.

En las instalaciones del Hospital St. Luke’s con Lila Fass, Directora de Relaciones Médicas

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

Acompañado de ejecutivos del periódico Houston Chronicle

Concediendo entrevistas a medios locales durante una recepción con empresarios salvadoreños

Con Martha Guillén, Directora Regional de Ventas de Aeroméxico

10


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS Junto a la Dra. Laura Murillo, Presidenta de la Houston Hispanic Chamber of Commerce

EL SALVADOR

se conecta con la ciudad de Houston

L

Como parte de una gira por las principales ciudades de los Estados Unidos, el Ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte Durán, visitó la ciudad de Houston durante tres días llenos de destacados encuentros con líderes empresariales de la cuarta ciudad más grande del país. a primera semana del mes de octubre se vistió de un auténtico panorama salvadoreño en algunas de las más importantes empresas de la ciudad de Houston. Durante los días 4, 5 y 6, el Ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte Durán, realizó una visita de trabajo a la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos con el objetivo de mantener encuentros con destacados líderes empresariales para explorar oportunidades de negocios entre Houston y El Salvador, y de esta forma, promover a este hermoso país centroamericano como un destino tanto turístico como de inversión del más alto nivel. En el transcurso de tres jornadas colmadas de citas con representantes de diferentes industrias, el Ministro Duarte Durán se reunió con ejecutivos como Jorge Franz, Vicepresidente de Turismo de Houston First; directivos del periódico más importante de Texas, The Houston Chronicle; la Dra. Laura Murillo, Presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Houston, que es además la cámara hispana más grande del país; CBS Media, la mayor cadena de medios de los Estados Unidos; a la vez que realizó un encuentro con estudiantes de la Universidad de Houston para charlar sobre la situación actual de El Salvador. Así mismo, el Ministro mantuvo juntas con Tania Matar y Lila Fass, Vicepresidenta de Servicios Internacionales y Directora de Relaciones Médicas del Hospital St. Luke’s respectivamente, y sostuvo reuniones con Martha Guillén, Directora Regional de Ventas de Aeroméxico, y Ana Simmons, Representante de Ventas de United Airlines.

11

La visita del Ministro Duarte Durán hizo parte de la gira que el Ministerio de Turismo de El Salvador ha venido realizando por las principales ciudades de los Estados Unidos, promoviendo a esta nación como una excelente opción para realizar actividades de ecoturismo que van desde practicar el surf en espectaculares playas vírgenes, explorar sus impresionantes bosques o escalar volcanes a más de 2.000 metros de altura, así como a su vez ofrece atractivas oportunidades de inversión en proyectos como infraestructura portuaria y desarrollo hotelero. Claramente, El Salvador está de moda.

Compartiendo con estudiantes y profesores del Departamento de Estudios Hispanos de la Universidad de Houston

Para mayor información sobre El Salvador, puedes visitar la página web www.corsatur.gob.sv


BIENESTAR

PINK OCTOBER

Mes de sensibilización del cáncer de mama

E

En conmemoración al mes internacional de concientización del cáncer de mama, animamos a todas nuestras lectoras a realizarse una autoevaluación o mamografía de manera habitual.

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

l mes de octubre ha sido designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, una enfermedad que como bien sabemos, cobra anualmente un altísimo número de vidas en mujeres alrededor del mundo. Según el portal Nationalbreastcancer.org, esto en parte se debe a que muchas personas, ya siendo conscientes de esta enfermedad, olvidan tomar los pasos necesarios para detectar la enfermedad en su fase inicial, así como también se olvidan de alentar a los demás a hacerlo. Es por esta razón que durante todo el mes de octubre, nuestra revista VIVA! se suma a los esfuerzos de concientización y prevención del cáncer de mama, invitando a todos nuestros lectores a realizarse el examen. De acuerdo con Earlydetectionplan.org, una de cada ocho mujeres en los Estados Unidos padecerá de algún tipo de melanoma invasivo en los senos, un número que además se refleja en la alta tasa de mortalidad de esta enfermedad, ubicándola actualmente en el segundo lugar en muertes causadas por cáncer después del cáncer de piel. Asimismo, cabe resaltar que esta enfermedad no es exclusiva en las mujeres, pues solo en el año 2013 en los Estados Unidos se registraron 2,240 casos de cáncer invasivo de seno en hombres. Contrario a lo que muchos puedan llegar a creer, alrededor del 85% de los casos de cáncer de mama ocurren en mujeres sin antecedentes hereditarios de esta enfermedad en sus familias. La mayoría de los casos, por ejemplo, suceden debido a mutaciones genéticas que son producto del proceso de envejecimiento en la mujer, y no debido a mutaciones heredadas. A pesar de ser una enfermedad cada vez más común en la sociedad actual, prevenir el cáncer de mama sí es posible. Aunque hay

12

factores que no podemos controlar como el envejecimiento, la raza (se estima que las mujeres de raza blanca son más propensas a tener cáncer de mama), o el género, sí podemos controlar otros factores que reducen el riesgo de contraer la enfermedad como evitar o moderar el consumo del tabaco y del alcohol, hacer ejercicios de forma habitual y comer alimentos saludables – ya que también se ha detectado una relación directa entre el cáncer de mama y aquellas mujeres que se encontraban obesas después del periodo de menopausia. Pero tal vez por encima de todo lo mencionado, es imprescindible que mensualmente nos revisemos nuestros senos. Esta práctica consiste fundamentalmente en palparse las mamas para tratar de detectar alguna anormalidad. No siempre la presencia de un bulto o dolor significa que hay cáncer (muchas veces son quistes o bolsas de grasa fácilmente removibles), pero nunca está de más practicar este ejercicio con el fin de detectar cualquier anomalía inicial, así como hacerse una mamografía entre una y dos veces al año. Si detectas algo inusual en tu propia autoevaluación, contacta a tu médico para confirmar la causa. La gran mayoría de mujeres que detectan el cáncer de mama en etapa temprana logran recuperarse completamente de la enfermedad. Por eso nuestra recomendación este mes es que todas nuestras lectoras hagan este ejercicio, pues además de ser una prueba rápida, indolora y altamente efectiva, te puede salvar la vida. Anímate a hacer la autoevaluación, y anima a tus amigas y seres queridos a que hagan lo mismo.

Para mayor información sobre cómo prevenir el cáncer de mama, visita la página web www.earlydetectionplan.org


ALLURING CAPTIVATING BRILLIANT U N D E N I A B LY R I V E R O A K S D I S T R I C T.

Brunello Cucinelli

SHOPPING

DINING

AKRIS

AMORINO GELATO

BRUNELLO CUCINELLI

FUEL KITCHEN & HEALTH BAR

CARTIER

HOPDODDY

CANALI

LE COLONIAL

DIOR

STEAK 48

DOLCE & GABBANA

TAVERNA

ETRO

TOULOUSE

HARRY WINSTON

THE TUCK ROOM (in iPic Theater)

HERMÈS JOHN LOBB

EXPERIENCE AN EXCLUSIVE

KITON

COLLECTION OF DESIGNER

LES COPAINS

BRANDS AND A DELICIOUS

ROBERTO CAVALLI

SELECTION OF CASUAL TO

TOM FORD AND MORE

FINE DINING, ALL HERE FOR THOSE PASSIONATE ABOUT FASHION AND FOOD.

R I V E R O A K S D I S T R I C T. c o m 4444 WESTHEIMER ROAD


EDUCACIÓN

¿SON REALMENTE

necesarias las tareas escolares de nuestros hijos?

Por Susy Cabrales

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

Nuevos estudios demuestran que durante los años de escuela primaria, los beneficios de tantas tareas escolares son casi nulos en el desarrollo del rendimiento académico del estudiante. La educadora Susy Cabrales nos ofrece más detalles sobre este concepto que ya ha sido implementado en algunos distritos.

L

a controversia de los beneficios y desventajas de la asignación de tareas es un tema actual de mucho interés. Frecuentemente vemos a padres de familia frustrados y niños cansados, tratando de completar las tareas diarias de la escuela. En promedio, el estudiante en Estados Unidos le dedica una hora diaria a sus tareas. Sin embargo, según los estudios, la cantidad de tareas asignadas han subido de manera radical en los años de escuela primaria.

Desafortunadamente, esta tendencia está totalmente en contra de los estudios realizados acerca de los beneficios de acuerdo a la edad del estudiante. En los estudios realizados por Dr. Harris Cooper en el 1989, 2006 y luego en 2010, los resultados demuestran que los beneficios de las tareas son substanciales en los estudiantes de secundaria y casi nulos en los estudiantes de eduación primaria. Aún así, está demostrado que cuando la cantidad de tareas asignadas en la secundaria requiere más de 100 minutos al día para completar, las notas comienzan a disminuir en todas las áreas académicas. Adicionalmente, la eficiencia de las tareas y la correlación entre su impacto con el rendimiento académico está altamente afectado con factores como el ambiente familiar del estudiante, el nivel de participación de los padres, y el nivel académico independiente de cada niño. Teniendo en cuenta estos factores que influyen en los beneficios y desventajas de las tareas asignadas, varios distritos escolares están otorgando a las maestras completa autonomía en cuanto a la asignación de tareas, a su cantidad y su frecuencia. De acuerdo al

14

grupo estudiantil y las actividades que se desarrollen en la escuela, la asignatura de tareas puede variar. Por otro lado, las maestras que deciden adoptar la nueva tendencia de eliminar por completo las tareas diarias en casa, pueden hacer cambios en la estructura de su rutina académica diaria. Logran enfocarse en presentar una variedad de espacios donde el estudiante tenga tiempo en su jornada escolar para aprender de manera guiada, independiente y en la zona de desarrollo. En la actualidad, los estudiantes de primaria normalmente reciben tareas y lectura a diario. Y aunque las tareas generalmente toman más tiempo en completar, está comprobado que la lectura trae más beneficios a largo plazo. Los padres de familia siempre pueden acudir a la escuela para dialogar sobre las tareas que sus hijos están recibiendo y cuestionar el propósito si es necesario. Nuestros hijos no deben pasar horas haciendo trabajos que requieran todo tipo de asistencia. Contrario a traer frustraciones, las tareas deben reforzar conceptos ya aprendidos u ofrecer opciones para investigar y desarrollar otras ideas relacionadas a conceptos ya dominados en la escuela.

Susy Cabrales es educadora y fundadora de la empresa Creative Tutoring. Puedes escribirle a susycabrales@gmail.com o visitar su página web en www.creativeeducationgroup.com



GOLF

La historia de Esteban Toledo es tan inspiradora que sirvió al autor Michael D’Antonio para escribir el libro Tin Cup Dreams.

ESTEBAN TOLEDO “A veces tiro mi gancho de izquierda”

Nuestra columnista de golf Jeanette Vargas Lovelle conversó con el reconocido golfista mexicano Esteban Toledo sobre sus recientes triunfos en Estados Unidos, su pasado como boxeador y las inigualables ventajas de vivir en The Woodlands.

E

steban Toledo es un golfista profesional mexicano que comenzó su carrera como boxeador profesional, pero un revés del destino le hizo cambiar de guantes, y como él dice “ahora solo lo usa en la mano izquierda”.

Toledo ha jugado en el Nationwide Tour, donde logró una victoria en 2005 en Lake Erie Charity Classic, también en el PGA Tour y en el Champions Tour. En este último ha conseguido 4 victorias, siendo el primer mexicano en obtener un triunfo en el Champions en 2013 cuando se hizo con el título del Insperity Invitational, razón que lo hizo considerar mudarse a The Woodlands. Toledo también fue el ganador del Montreal Championship en 2013, del Nature Valley First Tee Open en 2015 y este año, del Allianz Championship. Su historia es tan inspiradora que sirvió al autor Michael D’Antonio para escribir el libro Tin Cup Dreams. Toledo, quien viene de una familia muy humilde en Mexicali, trabajó muy duro y nunca se ha rendido para hacer realidad todos sus sueños. Hoy en día realiza importantes labores humanitarias en su país a través de su fundación.

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

Cuando conversamos con él estaba de viaje, sin embargo reservó un tiempo para contarnos parte de lo que hace, con mucha empatía y mucha humildad, queriendo transmitir a todos los lectores de VIVA! que nunca declinen en sus sueños, que siempre sigan trabajando por ellos… o en sus palabras, “Don´t ever give up”. -¿CÓMO LE PARECE VIVIR EN THE WOODLANDS? Tengo tres años aquí y muchos amigos. La gente se ha portado muy bien conmigo, me encanta cómo me tratan. Además hay muchos campos para jugar. Muchos golfistas viven aquí, como Jeff Maggert, Jhonattan Vegas y Patrick Reed, porque es el mejor lugar para viajar y donde la familia, que es lo más importante para uno, puede estar bien. Está muy bien localizado y hay vuelos directos a cualquier parte. -PERO TUVO TAMBIÉN OTRA MOTIVACIÓN PARA MUDARSE A THE WOODLANDS… Aquí gané mi primer Torneo del Champions Tour el 5 de mayo de 2013, por eso decidí moverme a The Woodlands. Es el lugar perfecto para vivir como familia hay trails larguísimos, suficientes tiendas, comida, los campos de golf y la gente muy amable. -¿CUÁL ES SU CAMPO FAVORITO? The Woodlands Country Club, que es donde practico. Lo más importante es la atención que nos brindan. Es un club maravilloso.

Por Jeanette Vargas Lovelle


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

-¿CUÁL SU HOYO FAVORITO? El hoyo 17, por que allí gané mi primer torneo en el Champions Tour, el Insperity Classic en 2013. -HÁBLENOS DEL INSPERITY INVITACIONAL, LA MAYORÍA DE LOS JUGADORES DICEN QUE ES UNO DE LOS MEJORES TORNEOS DEL AÑO, NO SOLO POR LA BOLSA, SINO QUE LOS VOLUNTARIOS DE THE WOODLANDS Y EL TRABAJO QUE HACE EL INSPERITY ES INCREÍBLE. La atención de Bryan Mago y Jane Wandmacher, la directora del torneo, han hecho un formidable equipo para hacer un súper torneo, los jugadores están contentísimos. Es el torneo más exclusivo, la atención, la convivencia con los amateurs, los patrocinadores, los voluntarios, todos hacen un trabajo formidable. -¿CÓMO EVALÚA SU CARRERA? He trabajado muy duro para lograr ser 4 veces ganador del Champions Tour. También me he enfocado mucho en mi familia. El Champions Tour me abrió las puertas, he trabajado bastante porque me gusta mucho ganar los trofeos. -¿CÓMO COMPARTE SU TIEMPO ENTRE EL GOLF Y LA FAMILIA? Salgo a jugar 2 ó 3 semanas y regreso. Es muy fácil viajar desde Houston. Podemos salir de un torneo el domingo y volamos 2 horas a casa y luego volvemos el miércoles al siguiente torneo. Para mí es muy importante regresar a la casa por lo menos 2 ó 3 días. Cuando estoy de vuelta me encanta ir a Lake Conroe en las afueras de The Woodlands e ir al club que me queda a 5 minutos, allí somos como una familia. -COMÉNTENOS DE SU VICTORIA MÁS RECIENTE EN EL ALLIANZ CHAMPIONSHIP. Venía practicando mucho cuando me fui a Florida. Fue un día muy bueno para mí, le gané el desempate a Billy Andrade en tres hoyos. Significó bastante porque para eso uno trabaja y se prepara física y mentalmente, para estar en la batalla. Ganar me abre más las puertas porque estoy exento este año y el que viene. Y voy a seguir ganando por la gente latina. -¿CÓMO ES SER JUGADOR DE GOLF PROFESIONAL? A veces el golf es difícil, viajar, los hoteles, la comida, pero este año ha salido muy bien para mí. He ganado ya cuatro veces. El último estuvo duro pero cuando uno se prepara se aprovecha su oportunidad y eso significa mucho. -¿CUÁL ES EL RESTO DE SU ITINERARIO PARA EL AÑO? Me quedan 8 torneos, termino en Phoenix y luego descanso por 1 mes y me voy a África. Voy con mi familia al Kruger Park, lo cual es un sueño a cumplir, me toca divertirme un poco. -HÁBLENOS DE CÓMO CAMBIÓ LOS GUANTES POR UN BASTÓN DE GOLF. Me operaron de apendicitis y tuve muchos problemas. Así que decidí retirarme, me dolió mucho pero mi destino era otro, ser golfista. A veces la vida da vueltas y yo creo que tomé una buena decisión. -¿QUÉ APLICA DEL BOXEO EN EL GOLF? Uso la determinación y la disciplina. Me concentro mucho, es lo único que me queda. Uso guantes pero solo en la izquierda. Soy más boxeador que golfista, lo tengo en la sangre, a veces tiro mi gancho de izquierda. -¿QUÉ LE DICE A LOS JÓVENES QUE ESTÁN EMPEZANDO A PRACTICAR AL GOLF? Que se preparen, que es un deporte muy bonito. Don’t ever give up. No te des por vencido en tus sueños, sigue soñando y cree que lo puedes lograr porque lo puedes hacer. -UN MENSAJE PARA LOS AMIGOS DE VIVA! MAGAZINE… Saludos a toda la gente latina, a todo niño que quiera jugar el golf, es muy bonito, aprendan, conózcanlo y no se den por vencidos.

Jeanette Vargas Lovelle es periodista y comentarista especializada en golf. Puedes visitar su blog en www.hoyo19la.com o escribirle a hoyo19la@gmail.com


ESTILO

DIEZ PASOS

Para comprar un mueble contemporáneo europeo

T

Por Adriana González

La selección de muebles hechos a la medida puede parecer un proceso más que complejo a la hora de decorar nuestro hogar. Adriana González, Gerente de la firma francesa Roche Bobois en Houston, nos ofrece algunos consejos para disfrutar cómodamente de este procedimiento. eniendo en cuenta que la compra de muebles para nuestra casa puede resultar en un proceso largo y complejo para algunas personas, en esta edición quisiera compartir el modelo de guía que utilizamos en Roche Bobois para guiarte por los pasos adecuados que permitan lograr amueblar nuestros hogares de una manera eficaz, divertida y satisfactoria.

7- Compra. Si cuentas con cotizaciones y propuestas de diferentes marcas, recuerda que los presupuestos van a variar. Cada empresa cuenta con costos y políticas diferentes, pero también con ofertas y promociones muy atractivas. Aquí en Roche Bobois contamos con cuatro eventos de oferta al año: enero (Clearance Sale), mayo (Leather Days), julio (Summer Sale) y septiembre (10 Temptations Day). Y promociones como “Special Editions” que son precios especiales en modelos de publicidad con entrega inmediata.

1- Internet. Hoy en día la mayoría de los portales de muebles son muy completos, en ellos podrás encontrar ideas de modelos y diseños de tu preferencia. Consejo: no porque sea italiano quiere decir que sea bueno. Es importante saber reconocer cuáles son las marcas de vanguardia y alta calidad. Roche Bobois, por ejemplo, se distingue por su exclusividad, comodidad y calidad. Otras marcas como Minotti, B&B y Baxter son excelentes marcas de vanguardia en diseño interior.

8- Formas de pago. Existen diferentes formas de pago. La más común es con tarjeta de crédito. Pero también puedes hacerlo con cheque, transferencia y /o efectivo.

2- Visitar la tienda. Es sumamente recomendable que lleves los planos de tu casa o departamento. Si no cuentas con ellos, puedes tomar medidas y fotos de las áreas de interés. Tiendas como Roche Bobois cuentan con diseñadores de interiores que pueden ir a tu casa a tomar medidas y fotos para lograr hacer una presentación de planos y/o “renders” del espacio. Es muy útil contar con la ayuda de esta tecnología, pues permite lograr un ambiente casi real de cómo quedaría tu casa cuando lleguen los muebles de tu elección.

9- Entrega e instalación. Y finalmente ha llegado el día de la entrega. Hay que tener el área lista, para que el equipo de entrega pueda instarlos sin problemas. No se te olvide pedirles el instructivo e información del cuidado de los muebles. También checa que todo esté en perfectas condiciones y si cuenta con algún mecanismo eléctrico que funcione perfectamente. Pídeles que te demuestren cómo se usa. 10- Disfruta de la compra. ¡El paso más importante! Es hora de sentirse orgulloso y satisfecho del logro. Decorar una casa no es una tarea fácil, pero sí puede ser un proceso divertido y entretenido.

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

3- Elección de producto. Cuando escojas un mueble, asegúrate de que sea cómodo e ideal para tu casa. Todo mueble es único; Roche Bobois cuenta con una gran variedad de acabados, colores y tamaños para cada uno de sus diseños, por ejemplo. En esta firma, todas las pieles que usan las fábricas no solo son de la más alta calidad, sino que además cada modelo usa diferentes categorías de pieles dependiendo de su diseño. 4- Cotizar. Es importante tener una idea clara de los precios y productos que vas a comprar. Pídele a tu asesor que especifique los acabados, colores y tamaños de cada una de las piezas. No olvides preguntar por las políticas de compra y tiempos de entrega. La mayoría de las tiendas de muebles de alto prestigio no cuentan con precios en línea, ya que cada mueble está hecho al gusto de cada cliente. Sería lo equivalente del “couture” en la alta costura. 5- Garantía. El respaldo de una marca internacional es un elemento muy sólido. ¿Qué pasa si te mudas a otra ciudad, o se descompone o se rompe una parte del mueble? Una marca como Roche Bobois ofrece al cliente 10 años de garantía, y además el cliente tiene 40 sucursales a su disposición en Estados Unidos. Incluso la tienda de Houston puede proveer servicios de instalación de muebles a clientes de otras sucursales. 6- Tiempo de entrega. En nuestro caso, Roche Bobois ha hecho un gran esfuerzo por mantener el 100% de su producción en Europa. Por esa razón, todos los pedidos tienen un tiempo de entrega de 4 a 6 meses. Son 12 semanas de producción más 6 semanas de envío. Si no cuentas con estos meses de espera, también puedes optar por un inventario de entrega inmediata.

18

Adriana González es gerente de la tienda de Roche Bobois y tiene amplia experiencia en diseño de interiores y decoración. Puedes contactarla escribiéndole a adriana@europeandesigns.net


¡Celebración de gran apertura!

c

ada propiedad de amazing spaces cuenta con los estándares de seguridad

FM 1488

y almacenamiento de la más alta calidad en el mercado. amazing spaces se

durante nuestros primeros 30 días de apertura al texas children’s hospital the

242

78

enorgullece en donar el 10% de todas las ventas de su local en la FM 2978

FM

29

Woodlands. asombrosos ahorros al alquilar una unidad el día de hoy. ¡ahorra

Res ea rc h

d. gR lin

Fo

Go s

hasta el 10% de descuento durante todo un año! oferta exclusiva y limitada. Más

res

t Dr.

The Woodlands

información en nuestra página web AmazingSpaces.net

Woo

dlands Pkwy.

Dos lugares Increíbles en the WooDlanDs: contactarnos 713.360.2400 amazingspaces.net FM 1488

78

242

FM

29

Res ea

d. gR lin

rc h

Fo

Go s

The Woodlands ~ FM 2978 32620 F.M. 2978 Magnolia, texas 77354 713.360.2400

The Woodlands ~ I-45 18250 I-45 south the Woodlands, texas 77384 281.378.7572

todas las ofertas están sujetas a disponibilidad

c

res

t Dr.

amazing spaces, 2016 The Woodlands

Woo

dlands Pkwy.


Para Gerty, el diseĂąo es una manera de vivir, de sentir, de trabajar. Es algo que debe estar siempre presente en nuestro entorno y en todo lo que hacemos.

PORTADA O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

Gerty Portillo Propietaria de Decore & More

20


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

Decore & More nació por la necesidad de crear una compañía que entendiera las maneras de construcción y decoración de clientes hispanos, un lugar donde fuera posible ser atendidos por alguien que entendiera el estilo de vida de nuestros países.

DECORE & MORE

Liderando las tendencias del diseño interior

Ya sea para renovar el estilo de nuestra casa o cambiar el ambiente de una empresa, cada vez es mayor en The Woodlands la demanda de servicios de remodelación y diseño interior. Este mes te presentamos a Gerty Portillo, propietaria de la firma Decore & More y quien ha logrado posicionar su empresa como una referencia local en la industria del diseño.

L

a comunidad de The Woodlands es sinónimo de emprendimiento, de residentes que transforman sus sueños en negocios exitosos mediante servicios destacados que benefician al resto de la comunidad. Son miles las personas que aquí encontramos que día a día se rigen por esta filosofía de vida, y sin lugar a duda, este es el caso de la empresaria guatemalteca Gerty Portillo, propietaria de la firma de diseño interior Decore & More. Emprendedora por naturaleza, con muy buen gusto y afición por la decoración de todo tipo de ambientes, su empresa ha logrado posicionarse entre los sectores más exclusivos de decoración de la zona metropolitana de Houston, y especialmente en The Woodlands donde hoy se encuentra su oficina, por su amplia cartera de clientes como una marca proactiva y dinámica, logrando así ir siempre a la vanguardia de las diferentes tendencias en diseño interior. Gerty es ante todo una observadora de lo cotidiano, que poco a poco llevó su vocación por la decoración a convertirse en pasión y eventualmente, en una manera de vivir. Para ella, el diseño es lo artístico, la creación de algo diferente, de las ideas por concretar. Es una manera de vivir, de sentir, de trabajar. Es algo que debe estar siempre presente en nuestro entorno y en todo lo que hacemos. El buen diseño es aquel que facilita las cosas, te hace sentir cómodo; es una herramienta imprescindible para darle vida a una casa, a una empresa. Según Gerty, “la decoración es lo que marca la diferencia en el espacio construido, y el buen diseño es aquel que permite que los objetos de ese espacio nos seduzcan”. Casada y con dos hijos universitarios, Gerty a diario se traslada desde Cinco Ranch a The Woodlands para atender personalmente a sus clientes y revisar el trabajo que su equipo desempeña en cada uno de los proyectos, abarcando desde puntuales solicitudes de diseño interior hasta complejas remodelaciones a gran escala. A pesar de la distancia que recorre desde Katy, tomó la decisión de establecer su estudio en The Woodlands por la necesidad de crear una compañía que entendiera las maneras de construcción y decoración de clientes hispanos, “un lugar donde fuera posible ser atendidos por alguien que entendiera el estilo de vida de nuestros países” nos comenta. Es así como nació Decore & More, como una forma de llenar ese vacío decorativo bajo el concepto propio de que el hábitat debe ser funcional y estético, para ofrecerle bienestar a quien lo habita. Adicionalmente, esta firma promueve especialmente el concepto de renovación para la preservación, recomendando en muchos casos una renovación integral de los espacios. A diferencia de

21

otras empresas que presentan costos desorbitantes a la hora de remodelar una casa, el objetivo de Decore & More es abarcar todos los aspectos que necesitan renovarse en un solo proyecto y a un precio razonable. De esta manera, el cliente queda satisfecho con el precio y el resultado de una forma completa, y así evita buscar especialistas para renovar áreas individuales que al final le resultan en una mayor inversión. Al preguntarle sobre las tendencias actuales del diseño interior, Gerty nos explica que el estilo moderno prevalece desde hace varios años, y calcula que este seguirá por otros años más. Sin embargo, en The Woodlands el estilo pasa por una etapa transicional entre lo tradicional y lo moderno, debido a que el tipo de construcción es más sutil que vanguardista. Precisamente debido a que el tipo de construcción es más efímero que en nuestros países latinoamericanos, nos relata que “es de vital importancia dar mantenimiento a las casas para alargar su vida. Constantemente hay que actualizarlas, revisar los techos, la fachada, la plomería, la electricidad, el aire acondicionado, la pintura”. También resulta importantísimo supervisar los cimientos en esta zona, pues el tipo de suelo es de tierra y con el tiempo, las casas se asientan y los pisos, ventanas y puertas comienzan a desajustarse. Próximamente Decore & More estrenará un nuevo y amplio showroom donde el cliente encontrará prestigiosos accesorios y muebles para casas o negocios, así como servicios de asesoría para la compra y decoración de propiedades como selección de materiales, colores, compra de artículos de arte, muebles y carpintería a la medida, closets, cocinas interiores y exteriores, y completo asesoramiento en todo lo concerniente a renovación tanto de espacios empresariales como en el hogar. Siempre acompañada de un excelente equipo de talentosos profesionales con gran capacidad de trabajo, creatividad, conocimientos técnicos y experiencia necesaria para proporcionar un resultado perfecto. Al contemplar el futuro, esta empresaria visualiza una mezcla de renovación, ilusión, entrega, dedicación, pasión y sobre todo, mucho diseño e innovación. Por lo que estamos seguros que lo mejor de su estudio de diseño interior aún está por venir.

Para mayor información sobre los servicios de Decore & More, visita el nuevo showroom ubicado en 7030 FM 1488 – Magnolia, TX 77354 o llama al (832) 329-7753


COCINA

Vista general de Patagonia Grill & Café

PATAGONIA GRILL & CAFÉ

Los auténticos sabores del fin del mundo

D

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

Uno de los mayores atractivos de la oferta gastronómica de Houston es la altísima variedad de comida proveniente de todos los rincones del planeta. En esta edición te invitamos a probar los platillos patagónicos de la región más lejana de América del Sur. Por Mercie Bockú

ebido a las permanentes recomendaciones de amigos amantes de la buena carne, recientemente me dirigí a Houston al restaurante argentino Patagonia Grill & Café, local que ha tenido un enorme éxito desde que abrió sus puertas hace casi dos años. El lugar es un restaurante sencillo, sobrio y de muy agradable atmósfera, con una comida variada, diferente y de la más alta calidad. La idea de abrir el restaurante nació de dos amigos, Danny González y Sebastián Abraham, ambos de origen argentino, quienes compartían el sueño de abrir un restaurante que ofreciera la variadísima comida de la región de la Patagonia. Como muchos sabrán, la Patagonia es la región al extremo sur de Argentina y Chile, también conocida como “El fin del mundo”. Su inmensa geografía, su inmigración masiva europea y sus comunidades aborígenes impregnaron de deliciosos sabores a este pedazo de tierra tan hermosa, ofreciendo en sus montañas platos típicos elaborados a base de trucha, salmón y venado, con influencias traídas por inmigrantes de Europa Central como el chucrut, la raclette, el spazle gulash o el fondue. También aquí se desarrolló una fuerte influencia de la comida de los indígenas Mapuche, como el curanto por ejemplo, que es una combinación de carne y verduras. En la zona central patagónica el cordero es el elemento principal en las comidas, así como el jabalí y el chivo. Por

22

su lado, la costa atlántica tiene gran preponderancia a la comida de mar, con una gran variedad de pescados y mariscos y verdaderas delicias como la torta galesa en el área de Chubut. Basándose en la gran variedad de comida que ofrece la región patagónica, el chef Sebastián Abraham y su socio Danny González se inspiraron en este lugar para crear el menú del restaurante. Según nos cuentan, un 90% de los productos utilizados en la elaboración de sus platillos proviene de los mejores ranchos de Texas, tales como el famoso 44Farm al norte de Dallas o Marble Ranch en College Station. Ambos ranchos alimentan a sus animales con pastos finos, sin hormonas y sin antibióticos, ofreciendo una carne de primera categoría. El 10% restante de los productos proviene de Argentina, como las salchichas, los chorizos y las morcillas. Todas las verduras y las frutas se compran en granjas locales de los alrededores de Houston, para garantizar la frescura y la calidad en los platillos que diariamente ofrecen. Entre los platillos preferidos por los comensales se encuentran las empanadas de carne (por cierto, las mejores que he probado), la parrillada mixta argentina, que es una combinación de carnes con entrañas, costillas de res, chorizos, morcillas, salchicha parrillera, molleja y pollo, la parrillada de vegetales al grill, el bife de chorizo, que es el New York strip, la costaleta, que acá se conoce como ribeye, y el lomo porteño, que es un exquisito filet mignon con espárragos. De la comida de mar sobresalen el salmón catedral con


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

De la comida de mar sobresalen el salmón catedral con salsa cítrica, la trucha a la parrilla y el camarón en salsa de coñac.

Filet Mignon o Lomo Porteño

Trucha a la parrilla

Costeleta de cerdo

salsa cítrica, la trucha a la parrilla y el camarón en salsa de coñac. Para los comensales de paladar más sofisticado se recomienda la codorniz a la cordobesa, servida en una plancha de espinaca con papas y champiñones con salsa de Rockford, el jabalí La Pampa, el venado Bariloche, el pato argentino con salsa de Bourbon y champiñones, y el lomo de avestruz. También ofrecen ensaladas, pastas y excelentes postres, como la crepe de dulce de leche y el riquísimo flan tradicional. Asimismo, cuentan con una gran selección de vinos, con un 90% de su inventario importado desde Argentina (siendo el más popular el Malbec) y el otro 10% proveniente de Napa en California. El chef nos comenta que un 95% de sus clientes son norteamericanos que han viajado a Argentina a disfrutar de la cacería o la pesca, y por ende conocen este tipo de comida. La clientela restante es de origen latinoamericano que tiende a acudir los fines de semana con la familia. En este grupo, los colombianos son los más asiduos de la carne argentina, seguidos de mexicanos, venezolanos y por supuesto, argentinos. Es posible encontrar mucha similitud entre el vaquero texano y el gaucho argentino, pues ambos comparten ese interés por la cacería, la pesca y la carne. Esto en parte explica el alto porcentaje de clientes texanos que visitan el local, pues muchos son enamorados declarados de la Patagonia, del Malbec, de la parrillada, o la cacería.

23

Por su parte, Danny González nos cuenta que llegó a Houston hace 36 años como jugador de fútbol en el equipo de los Houston Hurricanes, precursor del actual Dynamo. Tras su salida del fútbol incursionó en la radio como narrador de los partidos de los Rockets y los Astros entre 1993 y 1997, y de allí pasó a Telemundo y luego a Fox Deportes. Ahí conoció a su actual socio, el chef Sebastián Abraham, quien también trabajó en radio como ejecutivo de ventas y luego pasó a los canales de televisión Azteca América y Mundo Fox, terminando su carrera en los medios como director de un canal de Houston. Han sido amigos y socios con vidas paralelas, compartiendo su afición por el deporte y por los medios de comunicación, y ahora esta pasión la comparten sirviendo orgullosamente en Houston los manjares de su queridísima tierra argentina. Fue una verdadera delicia compartir esta charla con los dos, pues ambos son excelentes personas con un gran don de servicio y placer de servir y convivir con los comensales. ¡Que coman rico!

Patagonia Grill & Café - 8408 Katy Freeway # 120, Houston, TX 77024 Tel. (713) 468-8408 – patagoniagrillhouston.com Mercie Bockú es experta en alta cocina y gastronomía. Puedes contactarla escribiéndole a merciebocku@gmail.com


INTEGRACIÓN

Para un estudiante, por ejemplo, contar con un mentor puede significar una gran diferencia en su proceso de transición y desarrollo académico al llegar a este país.

LA IMPORTANCIA de contar con un mentor

S

Por Iván Alvarado

Tanto en el ámbito personal como en el profesional, muchos de nosotros hemos llegado a sentirnos un poco perdidos al llegar a este país. En esta ocasión, compartimos lo importante que resulta contar con personas mentoras que nos sirvan de guía durante este proceso.

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

egún Jim Rohn, “tú eres el promedio de las cinco personas con las que pasas más tiempo”. Así lo expresó el escritor norteamericano, refiriéndose a la gran influencia que las relaciones interpersonales tienen sobre cada uno de nosotros. Este concepto podríamos también aplicarlo en la mayoría de los hispanos, pues una de las características que nos identifica es la clara apertura al momento de crear y mantener vínculos personales, ya que en nuestra cultura es usual generar conexiones espontáneas, significativas y duraderas. Esta peculiar manera de relacionarnos puede representar una ventaja competitiva en un país como los Estados Unidos. Esto se debe a que un mentor, tanto en el aspecto profesional como en el personal, puede impactar de forma positiva en la manera en que nos adaptamos a una nueva cultura. Para un estudiante, por ejemplo, contar con un mentor puede significar una gran diferencia en su proceso de transición y desarrollo académico. Un mentor puede generar cambios positivos en la forma de pensar del estudiante, complementar con acciones los valores aprendidos en la escuela y en casa, y despertar la curiosidad en diferentes áreas profesionales que tal vez el estudiante desconocía antes de llegar a este país. De igual forma, los mentores son capaces de ayudarnos en muchas maneras. A veces son personas a quienes acudimos y buscamos como guías, mientras que en otras ocasiones, se presentan naturalmente en el ambiente en el que nos desenvolvemos a diario, como puede ser tu jefe directo en el trabajo o un profesor en la universidad. También es habitual encontrar personas que conocemos

24

hace años, pero no pasan a tomar un rol de enseñanza en nuestras vidas hasta el futuro. Las situaciones profesionales y personales de cada individuo cambian constantemente. Por esto es posible que alguien a quien consideramos nuestro igual pueda transformarse en un mentor más adelante. Lo mismo aplica para nosotros, pues en cualquier momento podemos convertirnos en mentores de otras personas que han inmigrado recientemente a esta comunidad. En mi experiencia como estudiante extranjero en Sam Houston State University he conocido a diversas personas, desde compañeros de clase y exalumnos, hasta profesores y profesionales, que en su momento desempeñaron un rol de guía en mi carrera. Contar con el respaldo de estos mentores me brindó la confianza para explorar áreas que eventualmente se convertirían en metas profesionales, algunas de las que no estaba al tanto antes de conocerles. Sabemos que muchos jóvenes hispanos se aventuran cada año a estudiar en los Estados Unidos sin entender muy bien cómo funciona el sistema. Una figura que les sirva de guía es indispensable, ya que les simplificará el trabajo y les ayudará a encontrar el norte en un camino que, a veces, puede desviar el rumbo. Involucrarse en actividades extracurriculares, mantener una actitud receptiva en el lugar de estudio o de trabajo, y tener claro cuáles son los objetivos, son la clave para identificar a esas personas con las cuales compartimos valores y visiones y que pueden convertirse en guías en el camino al éxito.

Iván Alvarado es estudiante de maestría en administración de empresas (MBA) en Sam Houston State University. Puedes contactarlo al correo jia002@shsu.edu



O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

PORTUGUÊS

NUEVA SECCIÓN EN PORTUGUÉS PARA NUESTROS AMIGOS

26


DE LA COMUNIDAD BRASILEÑA EN EL ÁREA DE HOUSTON Não desperdice esse tempo em coisas que não lhe traga mais perto do sucesso ou da felicidade. E quando você começa a atingir níveis de sucesso, não importa quão grande ou pequeno, sempre lembre-se de compartilhar e dar de volta para aqueles que o rodeiam. -Clarence Thomas

APRENDER A APRECIAR o valor de tudo na vida

H

Por Clarence Thomas

Nesta edição, o colunista Clarence Thomas conta a história de como um jovem rapaz afegão é capaz de inspirar o altruísmo a todos aqueles que o rodeiam. ouveram momentos de definição na minha vida. Existia um hospital dentro do terminal, que às vezes eu via algumas coisas muito horríveis, especialmente porque estávamos dentro de uma zona de guerra. Uma noite eu vi um menino Afegão muito jovem que, literalmente, parecia que ele não estava vivo. Até aquele dia, eu nunca tinha visto uma pessoa que parecia tão machucado na minha vida. Ele era extremamente magro, e tinha olheiras pretas sob seus olhos. Seu braço esquerdo estava tão inchado com uma infecção que eu não podia suportar olhar para ele, mas mesmo assim não conseguia desviar o meu olhar daquele cenário chocante. Um médico americano me disse que o menino tinha caído enquanto brincava em algumas rochas muito grandes e irregulares. A família consultou o ancião da aldeia, que lhes disse para embrulhar a ferida com lama, feno, e algumas outras coisas bem nojentas que não dá nem mesmo para repetir. A família ouvia, e claro, obedecia tudo, então o braço do rapaz ficou tão infectado, a ponto dele desmaiar. Ele foi levado às pressas para o hospital na base aérea de Kandahar, e foi aí que eu o vi. Depois de ficar inconsciente por vários dias, ele acordou. A equipe do hospital disse que ele não só ia viver, mas que ele seria capaz de manter seu braço. Em vez estar aliviado, ele começou a tentar lutar para fugir da cama, como um prisioneiro tentando escapar do seu cativeiro. O médico lhe disse: “Você não pode ir a qualquer lugar. Você não entende. Se você sair, você vai morrer! “O menino respondeu:” Não, você é que não entende. Se eu não for para casa, minha mãe e irmã vão morrer! Eu sou o homem da casa “… .Este menino tinha apenas 13 anos de idade. Bem, a notícia sobre esse menino se espalhou, e assim várias pessoas doaram dinheiro para ajudar com as finanças da família. O hospital deu US $ 200, o que é suficiente para viver confortavelmente por cerca de seis meses. Quando ele estava melhor, o hospital o levou para uma pequena loja na base do aeroporto. Quando ele entrou, ele começou a correr. Ele passou correndo pelos CDs, DVDs, Levi Jeans, e as outras coisas que a maioria dos jovens adolescentes morreriam para ter. Ao invés disso, correu para o fundo da loja e disse: “Eu não posso acreditar! Minha mãe vai ficar muito feliz”... .Ele então se virou e segurou um espelho. E eu não estou me referindo a um espelho elegante que você iria colocar em um hotel cinco estrelas.

27

Quero dizer, um simples espelho que os soldados usam para fazer a barba quando eles estão fora em missões. Ele disse: “Minha mãe sempre quis um desses … Ela não se vê há anos”. Eu não estou contando uma história para que fiquem tristes, embora seja um pouco triste, e também não estou contando essa história para dizer que você não deve querer mais do que sua vida possa te dar. Eu estou contando essa história na esperança de que ela irá inspirá-la da mesma forma que me inspirou. Daquele dia em diante eu tomei a decisão de me dar conta e apreciar o valor de tudo, da mesma forma que este menino valorizou um espelho barato. Comecei a olhar para tudo como uma bênção e uma oportunidade. Além de ser grato pelas coisas materiais em minha vida, eu olhei para todas as oportunidades de trabalho único, como a chance de me tornar melhor. Eu li centenas de livros, assisti a milhares de vídeos de auto-desenvolvimento. Eu valorizo meus amigos, minha família, minha saúde, e todas as outras bênçãos em minha vida. E eu descobri que quanto mais eu sou grato pelo que eu tenho, mais eu tenho que ser grato à vida. Mais importante ainda, que o jovem rapaz me inspirou a ser tão altruísta quanto possível, e sempre dar de volta para os que me rodeiam. Assim, quando você se der conta das coisas que você quer na vida, como eu encorajá-lo a fazer, lembre-se de ser grato pelo que você já tem. Seja grato pelas oportunidades que você tem de aprender coisas que as pessoas, mesmo há quinze anos não poderiam aprender, antes desse mundo de vídeo digital de alta tecnologia em que vivemos hoje. Não se esqueça que o tempo é o recurso mais valioso que qualquer um de nós temos, porque você não pode obtêlo de volta ou produzir mais do mesmo. Portanto, não desperdice esse tempo em coisas que não lhe traga mais perto do sucesso ou da felicidade. E quando você começa a atingir níveis de sucesso, não importa quão grande ou pequeno, sempre lembre-se de compartilhar e dar de volta para aqueles que o rodeiam. Porque, se você for como eu, você vai descobrir que este é o verdadeiro segredo para a felicidade na vida.

Para ler mas relatos como este, acompanhe o site da Revista Brasilianas www.revistabrasilianas.com


ESPECIAL

Susy Cabrales, María Pérez, Melissa González, Diana Ontañón, Vanessa Esparza, Ana Laura de Icaza, Presidenta de Asociación Amiga, Marycarmen Osawa, María Navarro y Claudia Peschard, ganadoras de la becas “Inspirando vidas a través de la educación”, Jorge Cadena y Heidi Herfurth, Publisher y Editora de VIVA! The Woodlands Magazine respectivamente, Corinna Cole y Martha Neely.

INSPIRANDO VIDAS a través de la educación

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

La más reciente Gala Anual de Fiestas Patrias de la United States-Mexico Chamber of Commerce sirvió como escenario para reconocer los esfuerzos de las estudiantes María Navarro y Claudia Peschard, ganadoras de la beca “Inspirando vidas a través de la educación”. En esta iniciativa, liderada por Asociación Amiga, VIVA! The Woodlands Magazine y Morzep, se seleccionaron mediante un comité de evaluación del ámbito educativo, los ensayos de Navarro y Peschard como claros triunfadores de este concurso, en los que se resaltan los beneficios de la multiculturalidad en la sociedad actual y que gustosamente compartimos en esta edición.

A

Ensayo de la estudiante María Navarro Ganadora de la beca educativa en la categoría “High School Level”

l llegar a los Estados Unidos de niña no estaba consciente de los obstáculos que tendría que enfrentar. A los seis años de edad, no estaba preparada para enfrentar a la gente de mi propia cultura, mucho menos a aquellos de una cultura completamente ajena. Cuando llegué, hablar se me hacía imposible. Mi español se estaba apenas desarrollando y tuve que enfrentarme a un idioma completamente diferente, el Inglés. La barrera del idioma se hizo más fácil a medida que pasaba el tiempo. Es mucho más fácil para los niños aprender nuevos idiomas que para los adultos, y al hacerme amiga de tres americanas en mi barrio, fui capaz de convertir mi español a una mezcla con el Inglés (Spanglish), y de allí evolucionar a un Inglés entendible. En lugar de reírse de mi incapacidad de hablar correctamente, mis nuevas amigas me corrigieron el Inglés amablemente. Con ellas, pasé de palabras a frases que al final terminaron en conversaciones fluidas. Poco a poco me empecé a abrir a la gente que no conocía, algo que pensé que no era capaz de hacer. Si no hubiera sido expuesta a una cultura diferente, nunca me hubiese convertido en la persona que soy hoy en día. Cuando múltiples culturas conviven lado a lado, las comunidades aprenden a aceptar sus diferencias. Hay más de ocho mil culturas en el mundo. Cada cultura tiene su propia manera de vivir y cada una tiene algo que la hace diferente. Como las huellas digitales, no hay dos culturas iguales. La sociedad de hoy en día parece estar dividida entre dos ideas diferentes. Están

28

divididos entre aceptar a los que son diferentes y aprender de sus culturas y puntos de vista o aislarlos completamente. Cuando llegué por primera vez a este país desconocido, las personas que me rodeaban probablemente tenían esas mismas decisiones que tomar sobre esta extranjera que había caído en su país. Podrían haber elegido aceptarme como soy o aislarme como una extraña. Cuando decidieron aceptar a mi cultura y a mí, fueron introducidas a un mundo completamente diferente. Con su decisión, aparentemente inocente, se encontraron con una nueva cultura y nuevos ideales y también me ayudaron a aprender sobre su cultura y sus ideales. La sociedad necesita una nueva perspectiva de lo que es el multiculturalismo. Cuando hay conflictos entre culturas, se produce mucha violencia entre las comunidades. En vez de luchar sobre nuestras diferencias, deberíamos hacer un esfuerzo para encontrar similitudes. Cuando las comunidades pueden aprender a convivir se produce un cambio y la paz supera la violencia. La gente aprende a aceptar y apreciar las diferencias. El mundo se convierte en un ambiente más tolerante y abierto, y mantiene todos sus habitantes a salvo de la violencia causada por pensamientos cerrados. Nuestra sociedad necesita una revolución cultural en la cual las personas aprendan a amar las diferencias del otro. Si diferentes culturas pueden convivir, se podría reducir la violencia causada por odio y se puede utilizar ese esfuerzo hacia cosas que son productivas que ayuden a nuestra sociedad. Cuando fui expuesta a la cultura americana, mi punto de vista fue cambiado para siempre, y espero haber cambiado el punto de vista de alguien más.


¿

Ensayo de la estudiante Claudia Peschard Ganadora de la beca educativa en la categoría “College Level” Quién no se contagia de magia e ilusión al ver la cara de un niño al entrar a un zoológico? La misma atracción y curiosidad que ellos sienten por las novedades, riquezas, y experiencias que están por descubrir es la que siento al ver a tantas personas de orígenes distintos caminando por los pasillos de mi escuela. Y es que vivir en una comunidad multicultural nos ofrece la posibilidad de explorar y sorprendernos con mundos lejanos y desconocidos que, en ella, están a nuestro alcance.

de construir un ambiente que promueve la libertad, el desarrollo y la convivencia respetuosa y pacífica, al que todos aspiramos.

La variedad étnica que me rodea trae a mi cabeza preguntas sobre cómo es el lugar de donde vienen, qué costumbres y tradiciones extrañan, qué platillos y sabores añoran, y qué dejaron atrás al venir hasta acá. Estas preguntas no solo muestran mi curiosidad y entusiasmo por conocer lo que sus rostros esconden, sino que también reflejan mi nostalgia por mi gente y mis raíces, y me permiten darme cuenta de la gran oportunidad que tengo de conocer a otras personas que, como yo, agradecen cuando alguien los escucha hablar de sus orígenes. Todos compartimos y nos maravillamos con los contrastes y novedades que vamos encontrando mientras inesperadamente nos convertimos en representantes de nuestros pueblos. Este intercambio es el primer y más agradable beneficio que veo de vivir en una comunidad multicultural.

Así que, como niños en un zoológico, gocemos al descubrir los nuevos sonidos, formas, y colores que nuestro entorno multicultural nos brinda. Aventurémonos a expandir nuestras fronteras y transportémonos a otros mundos. Experimentemos la magia del caleidoscopio de culturas en el que vivimos, manteniendo vivas nuestras raíces, y celebrando con armonía de nuestra diversidad y riqueza, y ¿por qué no?, evolucionemos aportando a nuestra sociedad nuevas fusiones y matices...

Además, cuento con la suerte de vivir en The Woodlands mientras termino mis estudios. Esta comunidad se muestra abierta a quienes llegamos a integrarnos a ella y también está tapizada de múltiples matices étnicos. Ya seamos norteamericanos o de origen europeo, africano, asiático, australiano, o latino, este encuentro de culturas nos estimula a intercambiar inquietudes y puntos de vista, a mostrar quienes somos y lo que nos enorgullece de nuestra historia, costumbres, y valores. Aquí, podemos deleitar a nuestros sentidos al observar la belleza de tantas razas, mezclas y estilos, al escuchar tantos acentos, lenguajes, y ritmos, al probar tantos ingredientes y platillos, y al experimentar tantas tradiciones y expresiones artísticas y culturales. Una energía positiva se contagia y nos motiva a encontrar en nuestras diferencias formas

29

No siempre es fácil conciliar las diferencias, pero una sociedad multicultural también nos permite aprender a escuchar otras opiniones, practicar el respeto, la negociación, la tolerancia, y la compasión. Al identificar nuestros objetivos comunes, combinamos nuestras fortalezas y mejoramos nuestras relaciones para poder alcanzarlos: Estamos experimentado el poder de ser ciudadanos del mundo, mientras nos convertirnos en líderes.

“No siempre es fácil conciliar las diferencias, pero una sociedad multicultural también nos per mite aprender a escuchar otras opiniones, practicar el respeto, la negociación, la tolerancia y la compasión.” -Claudia Peschard Para mayor información sobre la iniciativa “Inspirando vidas a través de la educación” puedes enviar un correo a ana@asociacionamiga.org


SOCIALES THE WOODLANDS CELEBRA la gala anual de fiestas patrias

Por tercer año consecutivo y en una exclusiva ceremonia colmada de asistentes, la United States-Mexico Chamber of Commerce celebró la Gala Anual de Fiestas Patrias en una elegante recepción en The Woodlands Resort & Conference Center. La especial ocasión, que este año reunió a más de 300 invitados, contó con muestras de cigarros y tequila en las instalaciones del hotel, presentaciones musicales de mariachi y de la banda Farra 8, y una silent auction para recaudar fondos a beneficio de la organización Manos Que Sanan. 1

3

2

4

5

1 2 3 4 5

30

// // // // //

Carlos Gutiérrez y Sofía Gutiérrez Denisse García y Pete García Daniel Pérez y Zuri Pérez John Tafhurt y Gaby Tafhurt Luis Vargas y Dominique Guinand


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

6 7

8 9

10

6 // Ángela Platsas y Nancy Cruz 7 // Lila Fass y Andrea Bejarano 8 // Noé Sáenz y Lydia Sáenz 9 // Sue Bertram y Steve Bertram 10 // Vanessa Esparza y Luis Esparza

31


El evento también contó con la tradicional ceremonia mexicana del Grito de la Independencia, así como una emotiva exposición de los himnos nacionales de México y Estados Unidos por la conocida soprano Diana Muñoz.

13

11 12

14

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

15

11 // Susy Cabrales y Carlos Escobar 12 // Valeria Segovia y Andrés de Piña 13 // Viviana Martínez, Juan Carlos Martínez, Arturo Gutiérrez, Patricia Gutiérrez, Mario Ávila, Maribel Gutiérrez y Mónica González 14 // Jorge Ochoa, Guillermo Locht, Daniel Brinkman y Roberto Amaya 15 // Fernando Fernández y Martha Guillén

32


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

19

16

20

17 18

16 17 18 19 20

33

// // // // //

Julie Charros-Betancor y Eduardo Betancor Diana Muñoz, Máximo Hernández y Ceci López Ana Simmons y Rolf Meyer Melissa González y Ed González Marisela Kruseman y Mario Díaz


La Gala Anual de Fiestas Patrias sirvió como escenario de entrega de los premios VIVA! Mexico Awards, reconociendo anualmente la labor desempeñada por líderes y empresas de las comunidades de Houston y The Woodlands. La velada incluyó además la entrega de becas “Inspirando vidas a través de la educación” que concede a estudiantes locales la oportunidad de cumplir el sueño de realizar sus estudios universitarios.

21 23

24

25

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

22

21 // Marisol Domínguez, Eliana Jiménez, Linda Maldonado y Adriana González 22 // Marycarmen Osawa y Luis Osawa 23 // Melissa Yuriar y José Antonio Yuriar 24 // El Dr. Christian Conderman, Tara McNeil y el Dr. Sebastián Herrera 25 // Diana Ontañón, Ana Laura de Icaza y Salvador Brugueño

34


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

26

27 26 // Guillermo Garza y Lorena Garza 27 // David Pérez y María Pérez

35


CONFERENCIA MENSUAL de la asociación de empresarios mexicanos

Como parte de una serie de ponencias con personajes destacados de la vida pública mexicana, el diplomático y excanciller de México Andrés Rozental ofreció una conferencia en el exclusivo club de Carlton Woods para compartir con miembros del capítulo de la Asociación de Empresarios Mexicanos en The Woodlands. 1

2

4

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

3

5 1 // Rosendo Villarreal, Presidente de AEM The Woodlands con el conferencista invitado Andrés Rozental 2 // Aldo Salazar y Alejandro Mazal 3 // Héctor Miranda y Daniela Miranda 4 // Camila Guilger y Tricia Serra 5 // Roberto Mendoza y Martín Ríos

36


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

CUMBRE ANUAL

de turismo de la ciudad de houston Durante una jornada completa se llevó a cabo la segunda cumbre anual de turismo de la ciudad de Houston en el George R. Brown Convention Center. El evento contó con la participación de ponentes locales, regionales y nacionales, así como expertos panelistas en diversas áreas de la industria turística. 1

2

4

3

5 1 2 3 4 5

37

// // // // //

Mike Waterman con el Dr. Anthony Hancock Dana DuTerroil y Joni Fincham Melissa Gaus y Shawn Kellar Danilo Gutiérrez y María Antonieta Aguirre Annya Chávez y Manuel Villasmil


TARDE DE COMPRAS

en roberto cavalli a beneficio de la cultura hispana La boutique de Roberto Cavalli en la exclusiva zona de River Oaks District fue el lugar seleccionado por el Instituto de Cultura Hispánica de Houston para celebrar una tarde de compras con motivo de su próxima gala “Noche de las Américas”. El evento, organizado por los venezolanos Karina y Carlos Barbieri, destinó el 15% de las ventas de la jornada a beneficio de la entidad cultural. 1

2

4

O C T U B R E - N OV I E M B R E

2016

3

5 1 2 3 4 5

38

// // // // //

Carlos Barbieri con Karina Barbieri, anfitriones del evento Daphne Wentworth y Graciela Leiva Rachael Volz y Kate McNamee Gloria Martínez y María Pallé Sally Lechin, Christine Tabrizi, Ana Llovera y Andreína Franceschi


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

ROCHE BOBOIS promueve la educación infantil

Las instalaciones de Roche Bobois en Houston sirvieron de escenario para el lanzamiento del libro “The Fórmula of Language: Basic” de la joven autora Sofia Ivanka. La ocasión también dio lugar a que se realizara una subasta a beneficio de la organización sin fines de lucro Building Smart Kids. 1

2 3

5 1 // Najla Abouelias, Karla Garza, Adriana González, Gerente de Roche Bobois en Houston, Amanda McGee, Paulina García y Gabriela Rodríguez 2 // Joanne King Herring con la autora Sofía Ivanka 3 // Patricia González y Mariah Telley 4 // Karen Hofmeister y Amy Hertz 5 // Edward Odom y José Cortés

4

39


Houston Hispanic Chamber of Commerce

Recepción de Funcionarios Publicos Electos

JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

Houston Club

910 Louisiana St. Houston, Texas 77002 6:00PM – 7:30PM

Evento Presentado por

HoustonHispanicChamber.com | #HispanicHouston Para mas informacion llame (713) 644-7070


Los mejores médicos. El mejor cuidado. Con más de 1,100 médicos en el Baylor St. Luke’s Health Network – desde

Nos enorgullece que el implacable

proveedores de atención primaria hasta sub-especialistas, y desde la

compromiso y la compasión

facultad del Baylor College of Medicine hasta doctores independientes

sin límites de nuestros médicos

de la comunidad – hemos desarrollado uno de los equipos médicos más

hace que nuestras comunidades

talentosos y compasivos en esta ciudad, en el estado y la nación. Cuando

sean lugares más saludables para

usted nos confía su salud, puede estar seguro de que está recibiendo

vivir...un paciente a la vez.

atención de la mejor calidad. Aprenda más sobre nosotros en BaylorStLukesHealthNetwork.org

Baylor St. Luke’s Health Network

BaylorStLukesHealthNetwork.org



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.