Viva edicion especial

Page 1

THE FIRST AND ONLY SPANISH LANGUAGE MAGAZINE IN THE WOODLANDS

EDICIÓN ESPECIAL

THE WOODLANDS MAGAZINE Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño

LORENA DE LA GARZA MONTERREY

ES BUENO PARA TU SALUD PAUL LAYNE

MASTER PLANNER DE THE WOODLANDS

NOEMÍ GONZÁLEZ LA NUEVA CARA LATINA DE MARKET STREET


Para mejorar aún más la atención pediátrica en The Woodlands La campaña Promise apoyará la construcción de Texas Children’s Hospital The Woodlands para traer un hospital exclusivamente pediátrico a una de las comunidades de mayor crecimiento en el país.

EDICIÓN ESPECIAL 2015

texaschildrens.org/promise

28120VM-004-042915

2


Mueble Modular Chelsea de 100% Piel Suprema

Estilo distintivo para las casas más finas de Houston d i f e r e n t e

p o r

d i s e ñ o

SEIS LOCALIDADES EN HOUSTON West 16666 Katy Fwy. Northwest 7111 F.M. 1960 West Clear Lake 20010 Gulf Fwy. Southwest 6868 S.W. Fwy. Sugar Land 59 S. at Grand Pkwy. North 18107 North Fwy.

A BERKSHIRE HATHAWAY COMPANY

Abierto Domingos 12–6pm Lunes a Sábado 10am–9pm

EL MISMO DIA EL SIGUIENTE DIA Entrega Disponible* *Vea la tienda para detalles.

starfurniture.com Manténgase conectado:


EDITORIAL Edición Especial

Queridos amigos:

S

on muchos los sucesos que permanentemente nos benefician por encontrarnos radicados en esta privilegiada zona de Texas, y es precisamente por esta razón que este mes de septiembre quisimos lanzar una edición especial que sumara a nuestro calendario editorial. Porque aunque sobran los motivos que hacen que esta localidad sea única en su clase, existe otra gran ventaja para quienes aquí vivimos que bien merece la pena destacar: la cercanía que existe entre las ciudades de Houston y Monterrey.

EDICIÓN ESPECIAL 2015 / AÑO 4 - NÚMERO 33

WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM

Directorio PUBLISHER Jorge Cadena

E D I TO R - I N - C H I E F Heidi Herfurth

D I R E C C I Ó N E D I TO R I A L Pedro Segovia

COLABORADORES Susy Cabrales Isela Febres Mercedes Grifno Jorge Lander Rocío Merlo Marina Silver Perla Soto

Es que Monterrey, además de ser una espectacular ciudad con una amplia oferta turística en diferentes sectores, es hoy en día un referente global en turismo médico gracias al altísimo nivel profesional de sus centros hospitalarios y doctores, muchos de estos últimos certificados para ejercer incluso en los más prestigiosos hospitales a ambos lados de la frontera. Y claro, no hay mejor persona para hablarnos de todo lo que esta magnífica ciudad ofrece que Lorena de la Garza, Directora General de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, a quien gustosamente hemos dedicado la portada de esta edición.

D I R E C C I Ó N D E V E N TA S Y D E S A R RO L L O D E N E G O C I O S

Claro que dentro de The Woodlands también contamos con elementos que diariamente contribuyen al especial entorno que aquí hemos forjado como residentes, y por ello, en este número resaltamos historias como las de Paul Layne, Noemí González o Gladys Alexander, quienes a través de sus talentos han logrado contribuir lo mejor de sí en sus respectivos campos profesionales, siempre pensando en el bien colectivo de la comunidad.

Iytzia Cárdenas iytzia@vivathewoodlands.com

Dominique Guinand-Vargas dominique@vivathewoodlands.com

MERCADEO

Mercedes Grifno mercedes@vivathewoodlands.com

RELACIONES PÚBLICAS

SUSCRIPCIONES

heidi@vivathewoodlands.com

9595 SIX PINES DR. SUITE 8210 T H E WO O D L A N D S, T X 7 7 3 8 0 TEL. 832 631 6232

Y justamente con el objetivo de continuar destacando aquellos casos de éxito local, en parte posible a los recursos encontrados en este maravilloso estado que nos acoge, que deseamos reiterarles nuestra invitación a la próxima gala anual de Fiestas Patrias de la United States-Mexico Chamber of Commerce este 12 de septiembre en las instalaciones de The Woodlands Resort, para así celebrar con todos ustedes y como en años anteriores, la entrega de los VIVA! México Awards – reconociendo los esfuerzos y el admirable trabajo de aquellos residentes ejemplares de Houston y The Woodlands.

W W W. V I VAT H E WOO DLANDS.C O M

Heidi Herfurth Editor in Chief heidi@vivathewoodlands.com

Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian su participación. Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a publisher@vivathemagazine.com o heidi@vivathewoodlands.com. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación.

VIVA! THE WOODLANDS MAGAZINE ESTÁ AFILIADA A:

¡TE INVITAMOS A UNIRTE COMO MIEMBRO!

Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands informados sobre las actividades en el área y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para actualizar los datos.


MONTERREY

es bueno para tu salud

CALENDARIO 04 Programa nuevas experiencias en septiembre

EDUCACIÓN 10 Las ventajas de leer en voz

24

CONTENIDO 04

alta a nuestros bebés

VIAJES 12 Viajamos a California para

conocer al director Norberto Barba

ESPECIAL 16 Noemí González, la nueva cara latina de Market Street

NUTRICIÓN 20 La importancia de llevar una lonchera saludable

BIENESTAR 22 Diez consejos para cuidar tu energía y mantenerte en órbita

ENTREVISTA 30 Conversamos con Paul Layne, el maestro urbano de The Woodlands

SOCIALES 32 La gente que transforma

10

16

a Houston y The Woodlands

3


Taylor Swift

EVENTOS Septiembre

9 DE SEPTIEMBRE

Pedro Fernández

Taylor Swift

Luego de sobrepasar todos los récords en ventas con sus últimos cuatro discos, la cantante y compositora pop más aclamada del momento visitará Houston como parte de su tour 1989 / 5:00pm / Minute Maid Park / Entrada: $50.00-$399.00

4 AL 6 DE SEPTIEMBRE Music of The Beatles / Para celebrar los 50 años del primer concierto de la legendaria banda británica en Houston, la Orquesta Sinfónica ha preparado un homenaje a The Beatles para recordar sus mayores éxitos / 8:00pm / Jones Hall for the Performing Arts / Entrada: $25.00 a $140.00

5 DE SEPTIEMBRE Relatos Borrachos / Después del gran éxito que ha tenido en Venezuela, llega a Houston esta divertida obra de teatro con un elenco conformado por Alba Roversi, Elba Escobar y Daniel Sarcos bajo la dirección de Enrique Salas / 8:00pm / Queensbury Theater / Entrada: $35.00-$45.00

5 Y 6 DE SEPTIEMBRE Labor Day Fireworks / No te pierdas la oportunidad de disfrutar el fin de semana de Labor Day una espectacular muestra de fuegos artificiales con música, juegos y actividades para toda la familia en el centro de The Woodlands / 6:00pm / Waterway Square / Entrada gratuita

12 DE SEPTIEMBRE Pedro Fernández

10 DE SEPTIEMBRE Música de las Américas / La Houston Symphony Orchestra vuelve al Pavilion bajo la batuta del director colombiano Andrés OrozcoEstrada, quien es además el primer hispano en conducir a la sinfónica de esta ciudad / 8:00pm / The Cynthia Woods Mitchell Pavilion / Entrada gratuita en el área de mezzanine y $20.00 para los asientos

El ganador del Latin Grammy y autor de la reconocida canción “La niña de la mochila azul” se presentará en la ciudad de Houston para interpretar sus temas más recordados de las últimas décadas / 8:30pm / Houston Arena Theatre / Entrada: $45.00-$75.00

4


VIVA 7.323 x 4.724 ” Ballet HHP jdollar@judestudios.com

VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

Friday, October 23

HOCUS POCUS POPS HOUSTON SYMPHONY

OCTOBER Tapestry - Houston Ballet - Kusuzaki and Newton

23

7:30 p.m. / Doors: 6 p.m. $20 orchestra seating FREE mezzanine & lawn seating courtesy of

SPOOKTACULAR GOOD TIME Thursday, October 1

AN EVENING WITH HOUSTON BALLET OCTOBER

1

8 p.m. / Doors: 7 p.m. $20 orchestra seating FREE mezzanine & lawn seating courtesy of Cullen Trust for the Performing Arts

HOCUS POCUS POPS 281-363-3300 www.woodlandscenter.org

Reserved seating tickets can be purchased at The Pavilion Box Office, all Ticketmaster outlets, by calling 800-745-3000 or online at www.ticketmaster.com.

10 AL 12 DE SEPTIEMBRE

Nick Jonas

Houston Fine Art Fair / Este año la feria de arte contará con maestros modernos y contemporáneos, así como artistas emergentes y de gran trayectoria a nivel mundial, en la que más de 60 instituciones de arte basadas en Texas se unirán al evento / 11am – 6pm / NRG Center / Entrada: $125.00

12 DE SEPTIEMBRE Viva Venezuela Fest / La quinta edición del popular festival venezolano contará este año con la participación de los cantantes Chino y Nacho, Caibo, Neguito Borjas, Jorge Polanco y otros reconocidos artistas del país suramericano / 2:00pm / Great Southwest Equestrian Center / Entrada: $15.00

12 DE SEPTIEMBRE Gala Anual de Fiestas Patrias / La United States-Mexico Chamber of Commerce celebrará el aniversario de la independencia de México con una exclusiva cena de gala en la que también se hará entrega de los VIVA! México Awards / 7:30pm / The Woodlands Resort & Conference Center / Entrada: A partir de $200.00

18 DE SEPTIEMBRE Made in Mexico: Otra historia de amor / Con un extraordinario reparto de primeros actores como Juan Ferrara, Socorro Bonilla, Rafael Inclán y Edith González como actriz invitada, llega esta conmovedora comedia teatral para el deleite de todos los amantes del teatro / 8:30pm / Houston Arena Theatre / Entrada: $35.00-$75.00

22 DE SEPTIEMBRE Nick Jonas

24 DE SEPTIEMBRE

Este joven cantante, compositor y actor, reconocido inicialmente por su carrera en los Jonas Brothers, se presentará como solista en Houston durante su gira por 19 ciudades de Estados Unidos / 6:30pm / House of Blues / Entrada: $29.50 - $49.50

Wine, Women & Shoes / Disfruta de una exquisita copa de vino mientras compras zapatos, asistes a un desfile de modas y participas en una subasta benéfica. Los fondos recaudados serán destinados a las organizaciones iGoPink y The Breast Cancer Charities of America / 5:30pm / The Woodlands Waterway Marriott / Entrada: $100.00-1,000.00

5


COMUNIDAD

Emilio Guzmán y Heidi Herfurth

FUNDRAISING

para Adrián García en The Woodlands

P

Emilio Guzmán y Heidi Herfurth cordialmente nos extienden su invitación a este importante evento de recaudación de fondos que se llevará a cabo en esta localidad el próximo 9 de octubre.

EDICIÓN ESPECIAL 2015

olíticos como Adrián García no se ven todos los días. Y es que tal como hemos resaltado en esta publicación en el pasado, solo basta con saludar a este candidato a la alcaldía de Houston para entender que su perfil, tanto personal como profesional, sobresale de manera natural. Características como su vasta experiencia en el sector público, su sólida relación con la comunidad local y la transparencia de su trayectoria son elementos que destacan por sí solos. Es por ello que el próximo viernes 9 de octubre, Heidi Herfurth y Emilio Guzmán ofrecerán un fundraiser en The Woodlands para demostrar la gran admiración que la comunidad hispana local siente por este ejemplar candidato, que como hijo de inmigrantes mexicanos, conoce muy bien las necesidades que diariamente enfrenta este segmento de la población. Son precisamente este tipo de eventos organizados por la comunidad los que, según declaraba Adrián García en la pasada gala de tercer aniversario de VIVA!, demuestran la fuerte unión e integración que existe entre los hispanos de The Woodlands.

Adrián García

Aquellas personas interesadas en realizar una donación para asistir al evento de recaudación de fondos pueden comunicarse con Emilio Guzmán al correo emilio@adriangarcia.com, con Heidi Herfurth al correo heidi@vivathewoodlands.com, o con Jorge Cadena al correo jorge@vivathewoodlands.com.

Para mayor información sobre la campaña de Adrián García a la alcaldía de Houston, visita la página web www.adriangarcia.com

6



COMUNIDAD

FRENTE AL LENTE de Gladys Alexander

C

Hace poco entrevistamos a esta exitosa fotógrafa radicada en The Woodlands, quien en su portafolio profesional ya cuenta con importantes trabajos realizados con modelos y agencias de talla internacional.

Esta fotógrafa recientemente viajó a la New York Fashion Week para trabajar junto a las diseñadoras Madiha Bassoud y Marion Verron, y también con el modelo Micaiah Fletcher.

ada vez son más los hispanos emprendedores o profesionales que, en cualquier tipo de industria, combinan sus sueños con el trabajo que gestionan día a día. Este es indudablemente el caso de Gladys Alexander, una mexicana que con disciplina, talento y creatividad se ha posicionado como una de las fotógrafas más destacadas en Houston y The Woodlands. La pasión estampada en el detalle de sus obras hacen que cada fotografía tenga esa especial cualidad que ya la caracteriza. A Gladys, que siempre tuvo interés por las áreas creativas, desde pequeña le llamaba la atención el arte, el modelaje y todo lo relacionado con el mundo artístico. Estudió su licenciatura en diseño gráfico en la Universidad Valle del Bravo en Nuevo Laredo, y trabajó consecuentemente con revistas locales de la zona con las que dio sus primeros pasos en el campo de diseño. Fue a mediados de los 90, al mudarse a la ciudad de Laredo, Texas, donde en una revista incursionó por primera vez en la fotografía, investigando inicialmente las técnicas de este arte. Gladys posteriormente se trasladó a Fort Lauderdale, en Florida, y fue aquí donde decidió dedicarse de lleno a este oficio, empezando por tomar diversos cursos en The Art Institute of Fort Lauderdale, un reconocido instituto de educación superior donde aprendió sobre fotografía de moda, que además de ayudarla a perfeccionar su técnica, le permitieron relacionarse con personas vinculadas a esta industria.

Foto por Gladys Alexander Photography

EDICIÓN ESPECIAL 2015

Debido a su gran pasión por la moda, Gladys ha sabido capturar a través del lente de su cámara imágenes en las que logra reflejar los atributos del arte a la perfección. Muestra de ello es el trabajo realizado a lo largo de su trayectoria, en el que ha tenido la oportunidad de participar en importantes eventos como la Miami Fashion Week y en American Model. De igual manera, recientemente viajó a la New York Fashion Week para trabajar junto a las diseñadoras Madiha Bassoud y Marion Verron, y también con el modelo Micaiah Fletcher. Aunque hace solo nueve meses que esta fotógrafa llegó a The Woodlands, en el corto tiempo que lleva en nuestra comunidad ha trabajado en diversas sesiones privadas, así como en portafolios de modelos para la agencia Neal Hamil en Houston. Todos estos trabajos se encuentran a la disposición del público en sus redes sociales; Gladys Alexander PHOTOGRAPHY. Y ya que gran parte de su interés también incluye el campo de la fotografía de arte, durante este tiempo ha unido esfuerzos con artistas locales para trabajar en conjunto en exhibiciones en toda la zona metropolitana, tal como lo hizo en su momento en las ciudades de San Antonio y Laredo. Pese a los pocos meses que lleva en The Woodlands, es claro que el trabajo de esta talentosa fotógrafa ya empieza a dejar huella entre los artistas hispanos que residen en nuestra sociedad. Es por esto que sugerimos a todos nuestros lectores, y en especial a los amantes de la fotografía artística, a estar atentos a los anuncios de Gladys Alexander sobre sus próximas exhibiciones, para así experimentar de primera mano la magia que cada una de sus obras transmite.

Para mayor información sobre el trabajo de Gladys Alexander, puedes contactarla al correo electrónico gladysalexanderphoto@hotmail.com o seguirla en redes sociales bajo Gladys Alexander PHOTOGRAPHY

8


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

9


EDUCACIÓN

Entre más leas en voz alta a tu hijo, más ayudas a las neuronas a crecer y crear conexiones entre sí que benefician de manera directa su aspecto académico y social.

LAS VENTAJAS

Por Susy Cabrales

de leer en voz alta a nuestros bebés

S

Cada vez son más los estudios que demuestran los grandes beneficios de leer en voz alta a nuestros hijos desde temprana edad. Susy Cabrales nos presenta el último descubrimiento científico que ha llevado a esta práctica a un nuevo nivel.

EDICIÓN ESPECIAL 2015

on muchos los estudios académicos que ya nos habían demostrado que cuando los padres leen con sus hijos, estos desarrollan un mejor comportamiento social y rendimiento académico. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por el Communication Sciences Research Center de Cincinnati está revolucionando el mundo educativo y científico, ya que además indica que estos niños también demuestran una diferencia en su actividad cerebral. Estos nuevos resultados han sido extremadamente importantes, pues aunque el rendimiento académico o comportamiento del niño puede ser atribuido a otros factores, la actividad cerebral es un elemento puramente científico que se puede medir a través de distintas evaluaciones. Aún más fascinante resulta el hecho que este tipo de actividad puede detectarse en la edad temprana, puesto que los niños que participaron en el estudio tenían entre tres y cinco años. El estudio usó una resonancia magnética funcional para observar los cambios en el cerebro durante la lectura en voz alta. Cuando los pequeños están escuchando una lectura, por ejemplo, la parte izquierda del cerebro se activa. La actividad que se ve es muy parecida a la que tenemos los adultos al tratar de descifrar una palabra nueva, entender un concepto, o recordar algo de nuestra memoria. Actualmente, la Asociación de Pediatría Americana recomienda que los padres de familias comiencen a leer a sus hijos desde el momento en que nacen. Claro que inicialmente, como bebés solo agarrarán los libros para metérselos a la boca, pero alrededor del primer año de edad empezarán a pasar las páginas, señalarán imágenes y observarán el libro mientras escuchan la voz que relata la historia. Adicionalmente, la interacción que demuestre el niño (a)

10

al oír la lectura y manipular un libro también nos puede indicar si se está desarrollando óptimamente en distintas áreas psicológicas, sociales y psicomotoras. Este estudio tuvo dos descubrimientos importantes y transcendentales. Más allá de observar la actividad en el cerebro al momento de escuchar la lectura en voz alta, se descubrió que la actividad y red de conexiones entre neuronas es notablemente mayor en los niños que escuchan la lectura de manera frecuente en casa. La Dra. Tzipi Horowitz-Kraus, una de las científicas líderes en el estudio afirma que “entre más leas en voz alta a tu hijo, más ayudas a las neuronas a crecer y crear conexiones entre sí que benefician de manera directa el aspecto académico y social”. Hay que estar muy conscientes que el cerebro recibe una gran cantidad de información durante los primeros cinco años de desarrollo. Este periodo, que usualmente ocurre antes de la educación formal, es vital para exponer los niños a la lectura de manera frecuente. No podemos esperar a que nuestros hijos entren a la escuela para comenzar con la lectura. Los padres de familia somos los principales educadores; nosotros tenemos la oportunidad de literalmente moldear el cerebro de nuestros hijos desde muy temprana edad a través de experiencias. Sabemos que esos primeros años de vida son un enorme tesoro a nuestro alcance, y como padres de familia, tenemos el deber de aprender, informarnos y aplicar todo nuestro conocimiento para ofrecer las mejores herramientas a nuestros hijos.

Susy Cabrales es educadora y fundadora de la empresa Creative Tutoring. Puedes escribirle a susycabrales@gmail.com o visitar su página web en www.creativeeducationgroup.com



VIAJES EDICIÓN ESPECIAL 2015

“Traten siempre de ser únicos sin copiar ni imitar a nadie, y presenten sus proyectos a través de sus ojos, con su propia sensibilidad”. -Norberto Barba

El director de cine y televisión Norberto Barba

12


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

Norberto Barba se desempeña hoy en día como productor ejecutivo de la exitosa serie de televisión Grimm, que actualmente se encuentra en su quinta temporada.

NORBERTO BARBA

Por Perla Soto

Un latino que brilla en Hollywood

H

En su más reciente recorrido por California, nuestra columnista de viajes Perla Soto entrevistó al director de cine y televisión Norberto Barba, creador del éxito de algunas de las series televisivas más populares en los Estados Unidos. ace varias semanas, durante el periodo de vacaciones de verano, mi familia y yo tuvimos la oportunidad de viajar por la hermosa costa oeste de los Estados Unidos; comenzando en el estado de California desde la ciudad de San Diego, pasando luego por Los Ángeles, Monterey y San Francisco, hasta llegar finalmente a la espectacular Portland, ubicada en el estado de Oregón.

Fue mientras nos encontrábamos en Los Ángeles que tuvimos el enorme placer de conocer al productor y director de cine y televisión Norberto Barba. De padre español y madre cubana, este talentoso latino nacido en el Bronx se desempeña hoy en día como productor ejecutivo de la exitosa serie de televisión Grimm, que actualmente se encuentra en su quinta temporada. De igual manera, Barba (o “Burt”, como le llaman sus amigos), ha participado en la producción y/o dirección de algunos capítulos de reconocidas series como “The Mentalist”, “Fringe”, “Lights Out”, “Law and Order Criminal Intent & Special Victims Unit”, “CSI Miami”, “CSI New York”, “The Bridge”, “Suits”, entre algunas otras más. Amablemente nos invitó al set de filmación de Grimm en la ciudad de Portland, y fue aquí donde varios días después realicé la siguiente entrevista. ¿Qué fue lo que te motivó a entrar en el mundo del cine? Mi padre tuvo una gran influencia en mí al mostrarme constantemente películas de ciencia ficción, de las cuales es un gran admirador. Viviendo en Nueva York, cuando tenía 12 años, yo soñaba con entrar al mundo del teatro, así que empecé a actuar, dirigir obras y realizar coreografías de baile desde muy joven. Posteriormente, cuando entré a la universidad, me interesé mucho por el lenguaje del cine; recuerdo que iba a las salas de cine a ver una película casi diario. Todo esto sucedió en la misma época en que Spielberg hacía películas como “E.T. The Extra-Terrestrial” y “Close Encounters of the Third Kind”, razón por la que eventualmente el cine termina por atraerme más que el teatro. ¿Qué estudiaste y dónde? Entré en la Universidad de Columbia a estudiar la carrera de “Inglés y Literatura Comparativa”, para después continuar con la idea de estudiar medicina, apoyado por mis padres debido al éxito académico que tenía. Cumplí con los requisitos que pedían para los primeros dos años de la Facultad de Medicina, y paralelamente empecé a tomar clases de cine en la misma universidad. Tomé un curso cuyo objetivo era analizar 12 películas en un año, estudiando cada película toma por toma, y esta experiencia me fascinó. Curiosamente, Barack Obama estaba estudiando en la misma universidad durante los años en que yo era estudiante (1981-1983).

13

Fue entonces que decidí estudiar cine y envié mi solicitud a USC (University of Southern California); y me aceptaron. Desde el primer momento en que llegué ya estaba produciendo cine. Estudié durante dos años y luego tuve que dejar de estudiar por dos semestres por falta de dinero, así que empecé a trabajar y a ahorrar para finalmente regresar a la universidad. Finalicé mis estudios en USC y eventualmente pude entrar al prestigioso “American Film Institute”, en donde solo aceptan 20 directores por año. ¿Cuáles fueron tus primeros trabajos como director? Realicé el cortometraje “Chavez Ravine”, el cual ganó algunos premios y desencadenó el hecho que me ofrecieran mi primera película, “Blue Tiger”, como director. Mi segunda película fue “Solo” dirigiendo al actor Adrien Brody, ganador del Oscar unos años después por la película “El Pianista”. Posteriormente realicé películas para la televisión, después dirigí varios capítulos de series televisivas y tuve la oportunidad de ser el productor ejecutivo y director para “Law & Order”, que ha sido sumamente exitosa a nivel mundial. ¿Cuáles son tus planes a futuro, tanto en televisión como en cine? Después de Grimm quiero dirigir una película con guiones que actualmente estoy revisando, y también dirigir algunas otras series de televisión que me han ofrecido. ¿Cómo ves el talento latino en Hollywood? Ha cambiado mucho desde que yo empecé; el talento latino está creciendo mucho. Los grandes estudios de cine están haciendo programas para apoyar a las minorías; cada vez están contratando más gente de color, más mujeres para dirigir, pero creo que la situación demográfica de los latinos está impulsando a que haya más representación en la televisión. ¿Qué le recomendarías a alguien que está interesado en entrar a Hollywood? Todos tenemos capacidad para hacer nuestras propias historias, inclusive con un celular. No hay excusas, no tienes que ir a Hollywood para crear. Yo recomiendo que traten de ser únicos sin copiar ni imitar a nadie, y que presenten sus proyectos a través de sus ojos, con su propia sensibilidad. Es Hollywood el que te busca y te encuentra, y no al revés.

Perla Soto es organizadora de cursos, conferencias y talleres de desarrollo personal y educativo. Puedes escribirle a informes@pearlevents.us, o visitar su página web en www.pearlevents.us


MODA Y BELLEZA

Los diseños de la cubana Isabel Toledo y la colombiana Silvia Tcherassi son excelentes opciones para tener en cuenta al momento de buscar ese vestido ideal.

Por Marina Silver

MENOS ES MÁS

La elegancia se muestra y no se demuestra Quienes vivimos en The Woodlands sabemos que el mes de septiembre marca el inicio de una activa temporada de galas y recepciones. La diseñadora Marina Silver nos presenta algunas opciones para tener en cuenta en este tipo de eventos sociales.

T EDICIÓN ESPECIAL 2015

he Woodlands se prepara para los meses más exclusivos y activos del año. Almuerzos, cocteles y galas están a la espera de ver los más fastuosos diseños pasear por las diversas alfombras rojas de tantos eventos organizados a partir de septiembre en esta hermosa comunidad. Si bien los colores y tendencias esta temporada ya han sido dictados por afamados modistos, nuestras galas se visten por las distintas propuestas temáticas de cada evento. Y sabiendo que la temporada apenas comienza, ¿ya has decidido qué usar? En esta columna comparto algunos tips para estar espléndida en cada ocasión. Si tu evento se lleva a cabo durante el día, la mejor alternativa es usar trajes sastre o vestidos a media pierna al mejor estilo “Jackie O”. Te sugiero dejar para la noche toda lentejuela, canutillo o exceso de brillos, al igual que tacones excesivos en altura o color. Si vas de compras en busca de ese vestido ideal, no hay mejor elección que inspirarte en ti, en aquello que te identifica. No olvidemos que la moda tiende a envolvernos en el consumo de ciertas prendas y accesorios que se comercializan en enormes cantidades, y que muchas veces no son necesariamente la alternativa más adecuada para lucir al máximo nuestra personalidad.

Con esto en mente, hay dos diseñadoras que quisiera destacar este mes como excelentes opciones para tener en cuenta. Si buscas nuevos nombres para vestirte espectacular, la diseñadora cubana Isabel Toledo es una muy buena elección; no olvidemos que nos sorprendió a todos cuando vistió a la primera dama Michelle Obama en la primera posesión presidencial de su marido, con un vestido y chaqueta en un color cítrico amarillo. Este mes también les recomiendo los diseños de la colombiana Silvia Tcherassi, y no solo para ropa, sino además para una gran variedad de accesorios. Reconocidas artistas como Sofía Vergara, Catherine Zeta-Jones y Shakira han sido fieles a Tcherassi, ya que sus colores vibrantes destacan cada una de sus creaciones. Por último, asegúrate también de buscar siempre ese toque “vintage”, pues es la nueva tendencia de esta última temporada. Un solo objeto, ya sea un collar, un brazalete o por qué no, esa cartera o camafeo de nuestras madres o abuelas, es todo lo que necesitarás para dar ese toque especial y ser única. Y por supuesto, pedirle a todas las que leen estas líneas llevar una sonrisa en todo momento, porque en el mundo de la moda, tu sonrisa es el mejor accesorio.

Marina Silver es cofundadora de Rare Trends y reconocida especialista en moda y belleza. Puedes contactarla escribiéndole a msilver@raretrends.com

14


The Leader of Houston’s New Majority ®

C U M B R E E X P O

D E E N E R G Í A & D E N E G O C I O S

A G E N D A

E S T A

F E C H A

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 11:30AM- 1:00PM R o y a l S o n e s t a , 2 2 2 2 We s t L o o p S o u t h F r e e w a y Patrocinios disponibles | www.houstonhispanicchamber.com | (713) 644-7070


ESPECIAL EDICIÓN ESPECIAL 2015

Como Directora de Marketing, uno de sus principales objetivos es evaluar y atender las necesidades de la comunidad hispana en The Woodlands, y de esta manera poder generar actividades, eventos o alianzas para el disfrute de todos sus integrantes.

Noemí González Directora de Marketing de Market Street

16


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

Siendo la moda una de sus mayores pasiones, una de sus metas es impulsar los eventos de este rubro en la zona de Market Street, celebrando desfiles con talentos locales tanto en primavera como en otoño del siguiente año.

NOEMÍ GONZÁLEZ

La nueva cara latina de Market Street

Market Street celebra la llegada de esta reconocida y querida integrante de la comunidad local. Este mes compartimos algunos de sus objetivos como nueva Directora de Marketing de esta exclusiva zona comercial. a vida está llena de retos, oportunidades y cambios, tanto a nivel personal como profesional. Y muestra de ello es Noemí González, quien desde el pasado mes de agosto se desempeña como Directora de Marketing de Market Street en The Woodlands. Aunque se desempeñó durante tres años como parte del equipo de mercadeo en The Woodlands Mall y lo recuerda como una experiencia muy grata; Noemí, muy emocionada, nos confiesa que esta nueva posición es una gran responsabilidad, ya que bajo su dirección queda hoy la organización de eventos, fomentar y facilitar las relaciones entre Market Street y las diversas marcas que están presentes en el espacio, así como aquéllas que están por venir. Como Directora de Marketing, uno de sus principales objetivos es evaluar y atender las necesidades de la comunidad hispana en The Woodlands, y de esta manera poder generar actividades, eventos o alianzas para su disfrute. De igual forma, Noemí llevará a cabo en Market Street una estrategia de desarrollo que beneficie a toda la comunidad, entre las que se incluyen nuevas tiendas, ampliar estacionamientos y muchas sorpresas que nos irán revelando en los próximos meses.

17

Al preguntarle por las actividades planeadas para la siguiente temporada, Noemí nos comenta que siendo la moda una de sus mayores pasiones, le gustaría impulsar los eventos de este rubro en la zona, celebrando desfiles con talentos locales tanto en primavera como en otoño del siguiente año. Nos comenta que quiere “elevar los eventos de Market Street a un próximo nivel”, al igual que desea darle continuidad a los eventos tradicionales que reúnen a la comunidad de The Woodlands, como el popular Tree Lighting en Navidad o el desfile que se realiza cada 4 de julio, y también continuar apoyando el Giving Goes Glam Fashion Show, que es patrocinado tanto por Market Street como por The Woodlands Mall. Con una gran diversidad de locales comerciales, restaurantes, hotel boutique, oficinas, y con un número de visitantes que crece cada día más, la exclusiva zona de Market Street, junto al apoyo de Noemí González en la Dirección de Marketing, comienza una nueva etapa de la que estaremos muy pendientes para compartir con nuestros lectores todas sus novedades.

Para comunicarte con Noemí González, puedes escribirle al correo electrónico ngonzalez@trademarkproperty.com


ARTE Y ESTILO

Hoy estos edificios han sido rescatados y habilitados como espacios dedicados al arte, especialmente como estudios para que los artistas tengan un espacio especial donde puedan desempeñar su trabajo.

ART CRAWL SHOW

Por Mercedes Grifno

Arte que nace en el centro de Houston Uno de los festivales de arte más populares de la ciudad es hoy realizado en la antigua zona de fábricas y bodegas de Houston. Mercedes Grifno nos invita a conocer este importante evento artístico local.

EDICIÓN ESPECIAL 2015

pesar de la imagen que muchos tienen sobre Houston, de ser una ciudad donde se encuentran fabulosas tiendas y restaurantes como principal opción de entretenimiento, esta metrópoli también ofrece a quienes viven en ella una gran variedad cultural que comprende desde museos y galerías hasta espectáculos y festivales que bien merecen la atención del público en general. Para los amantes del arte, una de estas alternativas es el Art Crawl Show, un importante evento local al que hoy dedico esta columna. Desde hace 22 años viene celebrándose este popular festival de arte, llevándose a cabo el sábado anterior a la semana de Thanksgiving en el distrito de bodegas y fábricas del centro de Houston. A principios del siglo XX esta área era un lugar donde existía una incipiente zona industrial, en la que se manufacturaban miles de productos que a su vez empezaban a dar forma a la economía de esta ciudad. Lo interesante es ver cómo hoy estos edificios han sido rescatados y habilitados como espacios dedicados al arte, especialmente como estudios para que los artistas tengan un espacio especial donde puedan desempeñar su trabajo. Este distrito se encuentra al este del centro de Houston, exactamente a un lado de la autopista I-10 East. En la actualidad alberga a más de 70 artistas emergentes y profesionales dedicados a todo tipo de actividad artística como escultura, pintura, fotografía, videos o instalaciones plásticas, quienes simultáneamente producen desde arte industrial hasta impresionantes esculturas de tamaño gigantesco. Este show se puede recorrer en coche o en bicicleta, o si el clima lo permite, también o a pie.

18

Durante el Art Crawl Show, los artistas locales abren sus estudios con el objetivo de invitar a los visitantes a conocer sus talleres y ver cómo estos trabajan. Esta es una oportunidad única para el público de convivir y dialogar con los artistas, y asimismo es una experiencia enriquecedora para el artista de retroalimentarse de las opiniones de todos los que se interesan por sus obras. Entre los estudios más importantes del distrito se encuentran Mother Dog Studios, Hardy and Nance Studios, Atelier Jacquinet, The Houston Foundry, Easton Warehouse y The Decks. Al cumplir varios años asistiendo a este original show como espectadora, solo puedo expresar un profundo respeto por los artistas que han participado en él, pues como artistas son los portadores de inquietudes, respuestas y propuestas de la sociedad en que vivimos, o de nuestra propia existencia. El arte es el lenguaje que utiliza el artista para seguir dando respuestas a preguntas que siguen estando vigentes para el hombre y para esta sociedad que se encuentra en constante transformación. Es por todos estos motivos que los invito a marcar en sus calendarios el día sábado 21 de noviembre, para asistir con sus familias y amigos a la versión de Art Crawl Show 2015, ya que tal como lo han hecho miles de residentes por más de dos décadas, estoy segura que también lo disfrutarán ustedes enormemente.

Mercedes Grifno es parte del equipo de VIVA! The Woodlands Magazine y experta en la organización de eventos benéficos y sociales. Para contactarla, puedes escribirle a mercedes@vivathewoodlands.com


Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño

La nueva página de VIVA! fue creada por nuestro equipo web in house. Para asesoría y consultoría en diseño web, contáctanos al correo mario@vivathewoodlands.com

síguenos en:

vivathemagazine 19


20

EDICIÓN ESPECIAL 2015

NUTRICIÓN


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

Entre aquellos alimentos que aportan una buena dosis de energía y nutrición a nuestros hijos se encuentran los frijoles, garbanzos y lentejas, todos carbohidratos de bajo índice glucémico y cargados de hierro y vitaminas.

LA IMPORTANCIA DE llevar una lonchera saludable

S

Por Isela Febres

Terminó la temporada de verano y con ella las vacaciones de nuestros hijos. Este mes ofrecemos algunas sugerencias para preparar nutritivas loncheras a los más pequeños de casa.

on muchas las mamás que tarde o temprano encontrarán alguna dificultad en la preparación de la lonchera de sus pequeños, incluso yo me incluyo en ese grupo. La lonchera de nuestros hijos es para algunas madres de familia una pregunta diaria, y para otras, esta representa toda una complicación. Todas pensamos constantemente en lo saludable y nutritiva que esta debiera ser, y sin embargo, existen claros factores que hacen que nuestras loncheras no necesariamente alimenten a nuestros hijos de la manera más saludable. En primer lugar, debemos lidiar con la típica dieta de los Estados Unidos: alta en carbohidratos y azúcares refinados. A esto hay que sumar el acelerado estilo de vida que llevamos en este país, queremos que todo esté ya listo o precocinado para poder calentarlo de manera rápida, o en su defecto, servirlo directamente del empaque. Por último, la percepción de lo que otros niños llevan a la escuela es sin lugar a dudas un elemento significativo, pues podremos preparar la lonchera más saludable del mundo sin saber que esta pudiera ser motivo de burla por parte de los demás compañeros de clase. Habiendo analizado estos tres factores en los pocos años que mi hijo mayor lleva en la escuela, creo que es sumamente importante que al niño le agrade lo que come y se sienta a gusto con lo que lleva. Tengan en cuenta que la presentación es siempre fundamental, por lo que recomiendo las loncheras estilo “bento box” de acero inoxidable. En este tipo de loncheras se pueden colocar todos los alimentos al mismo tiempo, unos al lado de otros, y esto permite que se vean más coloridos y por tanto más atractivos a la vista del niño. Asimismo, cabe resaltar que los termos también son imprescindibles para llevar comida caliente. Por otro lado, debemos evitar en la medida de lo posible el uso del plástico, incluso de los plásticos “BPA-Free” para empacar la comida. Varios estudios han demostrado que el uso de plásticos en alimentos puede generar interacciones a nivel celular en el cuerpo humano, y por ende afectar el sistema neurológico. Entre aquellos alimentos que aportan una buena dosis de energía y nutrición a nuestros hijos se encuentran los frijoles, garbanzos y lentejas, todos carbohidratos de bajo índice glucémico y cargados

21

de hierro y vitaminas. Estos se pueden preparar en una ensalada fría o también guisados, o incluso podemos incluirlos como “dip” para acompañar con las verduras, como el hummus. También debemos intentar que los granos sean integrales, como en los casos de trigo y arroz, pues la fibra no solo contiene nutrientes necesarios para nuestro organismo, sino que además ayuda a digerir las grasas. Bajo esta opción se pueden hacer ensaladas de pasta con las verduras favoritas de nuestros niños y agregarles aceite de oliva, o incluso hacer rollitos de arroz tipo sushi, con aguacate y verduras y envueltos en algas. Las grasas son importantes para el funcionamiento del organismo (y también a nivel neurológico), por lo que resulta fundamental tratar de utilizar mantequilla, quesos y leche de vacas de pastura orgánica (grass-fed), ya que estos productos están libres de antibióticos y transgénicos. El yogurt natural de leche entera con arándanos y nueces es una buena opción para la lonchera o como merienda, así como el queso en daditos con tomates cherry, o simplemente un buen pan con mantequilla. En caso de incluir sándwiches como el popular “peanut butter and jelly”, hay que prestar mucha atención a las opciones que nos ofrece el supermercado. Es muy importante que la mantequilla de maní sea completamente natural, por lo que es crucial verificar el contenido para cerciorarnos que solo diga: maní o cacahuete. En cuanto a las mermeladas, estas no deberían contener más de tres ingredientes, los cuales siempre deberían ser: fruta, azúcar y pectinas. Como sugerencia final, sobra recalcar que la comida en forma natural nunca tiene pérdida. Es fácil optar por productos de consumo masivo con ingredientes artificiales y dañinos en Estados Unidos, por eso recuerda que entre más práctica tengamos con la preparación de alimentos naturales, más práctico será todo este proceso. Prepara la lonchera de forma natural, y te darás cuenta de la enorme ganancia que esto implica a largo plazo.

Isela Febres es ingeniera agrónoma y amante de la buena alimentación. Para contactarla, puedes escribirle al correo electrónico iselafebres@yahoo.com


BIENESTAR

CUIDA TU ENERGÍA y mantente en órbita

H

Por Rocío Merlo

EDICIÓN ESPECIAL 2015

La energía que llevamos dentro puede definir la manera en que vivimos cada día de nuestras vidas. Rocío Merlo nos ofrece algunas sugerencias para siempre aprovecharla al máximo. ace unos días me sentía ajena, extraña y como fuera de órbita. Por lo general me considero una persona bastante práctica, y hasta podría describirme como alguien que toma lo que le llega con las dos manos, así como me deshago fácilmente de lo que me incomoda. Pero esta vez no entendía qué me incomodaba, razón por la que me dediqué a cuestionar todo. A nivel personal, siempre he creído que somos energía, y pienso que si uno no se siente bien es porque puede existir una baja o un desequilibrio energético. Y en gran medida si no estás alerta, tu propio cuerpo se encargará de comunicártelo de diferentes maneras.

3. Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia.

Todos tenemos que aprender a utilizar nuestra energía sin desperdiciarla. Son las energías las que nos permiten estar motivados y de buen humor. Nos mantienen con mente positiva para afrontar las situaciones del día a día y nos permiten aprovechar al máximo todas las oportunidades que se nos presentan. Sólo nosotros tenemos el poder de dominar nuestras energías y por ende, acceder a estas de la mejor forma para darles el uso correcto en nuestra rutina diaria. Sin embargo, hay algunos agentes externos e internos que pueden llegar a interferir en nuestros niveles de energía, provocando una disminución en nuestra motivación, y afectar nuestro estado de ánimo.

7. Da prioridad a tu salud. Sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Tómate algunos descansos.

Nuestras energías son clave para alcanzar el éxito y superar cada uno de los obstáculos que enfrentamos en la vida, y es importante saber que podemos renovarlas para sacar nuestros mejores talentos y cualidades, algo que nos permite destacarnos aún más como seres humanos.

10. Perdona. Deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.

El gran líder espiritual Dalai Lama, Tenzin Gyatso, ha definido diez “Ladrones de la Energía” que todos debemos conocer para evitar que se presenten interferencias que nos impidan aprovecharla - y que además me encantaría compartir en esta columna para que cuidemos de nuestra energía en todo momento. 1. Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y critican a los demás. Si alguien busca un bote para echar su basura, procura que no sea en tu mente. 2. Paga tus cuentas a tiempo, y al mismo tiempo, cobra a quién te debe o elige dejarlo ir.

22

4. Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no te gusta hacer, y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas. 5. Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad. 6. Tira, levanta y organiza. Nada te absorbe más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.

8. Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja o un grupo; toma la acción necesaria. 9. Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar.

Aunque sabemos que el Dalai Lama es el líder espiritual de las comunidades budistas tibetanas, no importa cuál sea tu religión o en qué se basen tus creencias; estos consejos sin duda pueden ayudar a mejorar y fortalecer la energía de cualquier persona, sin importar género, raza o religión. Son recomendaciones prácticas para cualquiera de nosotros, que representan una valiosa ganancia al beneficiar la energía y el estado de ánimo de cada persona. Así que ponlas en práctica en tu vida, y no permitas que se desgaste tu valiosa energía.

Rocío Merlo es comunicadora profesional y amante de la filosofía y la psicología. Puedes contactarla escribiéndole a chio@grupovantelo.com


Ubicaci贸n: Eleanor Tinsley Park, Downtown Houston

Sabor

inspirado en HOUSTON

Experimenta men煤s vanguardistas en una ciudad donde la innovaci贸n culinaria no tiene l铆mites. La aventura te espera. VisitaHoustonTexas.com #EstoEsHouston Facebook.com/VisitaHoustonTexas

@VisitaHouston


PORTADA

Lorena de la Garza Directora General de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León.

EDICIÓN ESPECIAL 2015

“El paciente que viene a Monterrey encuentra un trato personalizado con un gran sentido humano, y esto es algo que hace una enor me diferencia”. -Lorena de la Garza

24


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS Vista de la ciudad de Monterrey

LORENA DE LA GARZA

Conectando a Monterrey a través de la salud

M

Cada año es mayor el número de extranjeros que opta por acudir a la ciudad de Monterrey para recibir atención médica de la más alta calidad. Entrevistamos a Lorena de la Garza, encargada de posicionar a esta ciudad como un excelente destino de turismo médico a nivel mundial. uchos de quienes residen en el área metropolitana de Houston no dudarían confirmar sentirse más que afortunados por el variado acceso con el que esta ciudad cuenta al momento de ofrecer alternativas en atención médica de la más alta calidad. Pero así como dicho reconocimiento médico es de talla mundial, también lo han sido históricamente los altos precios que el paciente debe pagar al acceder a estos servicios. Es por ello que para quienes vivimos en Texas, resulta fundamental resaltar que ese mismo acceso médico de gran prestigio no se limita únicamente a las fronteras de Houston, sino que gracias a su excelente conectividad aérea y privilegiada ubicación geográfica, esta metrópoli conecta a sus cuatro millones de residentes de forma directa (y muy rápida) con otra sede predilecta de la industria global de la salud: la cercana ciudad de Monterrey. Aunque muchos reconozcan este destino mexicano por su excelente variedad de opciones en turismo urbano, de negocios o de aventura, cada día esta ciudad se encuentra mejor posicionada a nivel internacional como una excelente plataforma de turismo médico, una clasificación que en gran parte se debe a la excelente labor realizada por Lorena de la Garza, Directora General de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León. El trabajo de esta joven internacionalista del Instituto Tecnológico de Monterrey ha sido primordial en promover la gran oferta en atención médica con la que la ciudad actualmente cuenta, al igual que su gestión también ha logrado reforzar el posicionamiento de otros segmentos turísticos dentro de Monterrey (como el turismo cultural y de reuniones) y por supuesto, aumentar las alternativas de turismo de placer en el resto del Estado de Nuevo León.

25

Al conversar sobre el reciente auge de turismo médico que la ciudad experimenta, De la Garza nos declara que “la integración y complementación de nuestra red de hospitales acreditados nos permite ofrecer servicios médicos especializados, con tecnología de vanguardia, precios competitivos, médicos certificados y personal de salud que brindan una atención de calidez basada en la ética, la calidad y la seguridad. Además, el paciente que viene a Monterrey encuentra un trato personalizado con un gran sentido humano, y esto es algo que hace una enorme diferencia”. Esta combinación de factores, en adición a la proximidad física con Texas y la sobresaliente competitividad de costos, han logrado que cada vez sea mayor el número de personas que anualmente visitan Monterrey por motivos de salud.


PORTADA

Museo del Noreste

Los pacientes obtienen ahorros en costos de entre un 78% y 89% si se compara con lo que pagarían en hospitales en Estados Unidos.

Hospital Christus Muguerza Sur

Vista nocturna del Palacio de Gobierno

Paseo Santa Lucía

EDICIÓN ESPECIAL 2015

Hospital Muguerza

26


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

La oferta turística de Nuevo León incluye una amplia variedad de actividades, tanto para los pacientes que se encuentran en recuperación como para sus familias durante su estadía por Monterrey.

Según datos oficiales, el Estado de Nuevo León posee en la actualidad 17,000 especialistas médicos, una cifra que lo ubica como líder a escala nacional aportando el 16% de los médicos en todo México. Entre los principales procedimientos a los que se someten los pacientes que arriban al país se encuentran el reemplazo de válvula cardíaca, cirugía de columna, cirugía cosmética, tratamientos oncológicos o cirugía de banda gástrica; operaciones con las que los pacientes obtienen ahorros en costos de entre un 78% y 89% si se compara con lo que pagarían en hospitales en Estados Unidos. Y solo para presentar una idea, en el año 2014 se ofreció atención médica a más de 9,000 extranjeros. Parque Fundidora

Así mismo, teniendo en cuenta que el paciente generalmente llega acompañado de familiares que le acompañan durante su estadía, la oferta turística de Nuevo León incluye una amplia variedad de actividades, tanto para los pacientes en recuperación como para sus familias durante su paso por Monterrey. Según De la Garza, “las atracciones en Nuevo León brindan opciones para todos los gustos; desde cañonismo acuático en Matacanes entre los meses de marzo y septiembre, montañismo y escalada en las impresionantes rocas de Potrero Chico, o incluso visitar algunos de los más de 40 museos y galerías localizados a lo largo de Monterrey”. Aunque son muchos los elementos que forman parte de la extensa lista de ventajas que presenta Monterrey como alternativa en atención médica, “es la competitividad de nuestros precios y el hecho que estamos una hora de vuelo de distancia (desde Houston) lo que realmente marca la diferencia para muchos de los pacientes. Otra característica es que muchos de los doctores que ejercen en Monterrey también lo hacen en centros médicos de Houston, ya que se encuentran acreditados para ejercer en ambos países”, confirma De la Garza.

Hospital Universitario

Gracias a su cultura emprendedora y de mejora continua, la ciudad de Monterrey ha logrado así asegurar el profesionalismo en su servicio médico y proveer la mayor satisfacción de sus usuarios al ser atendidos en instituciones del más alto nivel. Monterrey ofrece una sólida oferta de valor agregado que no solo cuenta con las herramientas para satisfacer los procedimientos de mayor demanda de turismo médico, sino que además posee un completo soporte tecnológico e infraestructura de clase mundial que son apoyados con un gran número de médicos e investigadores certificados de altísimo reconocimiento profesional. Es por todos estos motivos que Monterrey sigue siendo la mejor opción de servicios médicos especializados por su relación costo-beneficio, una popularidad que seguramente aumentará con los años debido a esa valiosa combinación de aportar una atención basada en la ética, la calidad y la seguridad, y siempre acompañada de un gran sentido humano.

Para mayor información sobre los servicios de turismo médico en la ciudad de Monterrey, puedes visitar la página web www.monterreymedical.org

27


ENTREVISTA

YVONNE DOMENGE Celebrando la vida por medio de la escultura La escultora Yvonne Domenge junto a su obra Olas de Viento en The Woodlands

Recientemente estuvo de visita en The Woodlands esta reconocida escultora mexicana. Conversamos con ella al inaugurar su obra Olas de Viento en las instalaciones de la exclusiva zona de Hughes Landing.

N

o todos los días se cruza uno con un verdadero artista; con alguien que viva y respire por el arte y que haya dedicado su vida entera a ejercer su pasión por el oficio artístico. Por eso, como residentes de The Woodlands y como hispanos en general, resulta no menos que un profundo orgullo el haber contado recientemente con la visita de la escultora mexicana Yvonne Domenge a nuestra comunidad, y en especial después de saber que una de sus obras adorna ahora uno de los que sin duda será de los lugares más emblemáticos de nuestro entorno: la espectacular zona de Hughes Landing. Que su monumental obra se encuentre hoy en la comunidad de The Woodlands es casi una coincidencia, ya que de no ser por una visita al zoológico de Houston realizada por Peter Doyle, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de The Howard Hughes Corporation, compañía propietaria de The Woodlands Development Company. Fue en esta visita que Doyle se topó con la escultura Olas de Viento, que en ese momento se encontraba en exhibición en los alrededores de Hermann Park. Solo bastó con verla una vez para ponerse en contacto directo con Yvonne Domenge en México, y al cabo de unos cortos meses, esta espectacular pieza fue adquirida y transportada eventualmente a las orillas de Lake Woodlands, lugar en donde se encuentra en la actualidad.

EDICIÓN ESPECIAL 2015

Al conversar con Yvonne Domenge, es fácil deducir que su escultura es tal como su autora; es una celebración a la vida, a la pasión y al buen ánimo - algo que según relata Domenge, “es una conexión a la cultura latina, pero que a la vez se relaciona con todos”. Y esto es algo que siempre encontramos en las obras de Domenge; pues ya sea que se encuentren en Canadá, México o China, sus esculturas se interconectan con públicos de todas las edades y culturas, especialmente al tratarse de obras de arte que rinden homenaje a la vida. Este elemento también lo vemos claramente en la escultura de Domenge con la que contamos aquí en The Woodlands, ya que además de su intenso color rojo, que refleja la pasión por la vida, sus ondas de acero conjugan perfectamente “con las ondas del lago en permanente movimiento, y el agua es el sinónimo por excelencia, ya que esta representa nuestra fuente de vida”, declara la artista. Las icónicas esculturas de Domenge han participado en más de 40 exposiciones individuales (y casi 200 exposiciones colectivas) en México, Estados Unidos, Canadá, Europa (incluyendo el Museo del Louvre en París) y China. Sin embargo, su identidad mexicana está plasmada en cada una de ellas, y por ello espera que cada escultura inspire a la comunidad hispana a hacer cosas extraordinarias. “Mi mayor sueño es que mi trabajo sirva como un vehículo para que los demás florezcan y desarrollen su creatividad, y así afirmarles que si uno tiene pasión, disciplina y terquedad, los sueños se pueden lograr”.

28

Las icónicas esculturas de Domenge han participado en más de 40 exposiciones individuales (y casi 200 exposiciones colectivas) en México, Estados Unidos, Canadá, Europa (incluyendo el Museo del Louvre en París) y China. Para mayor información sobre las obras de la escultora Yvonne Domenge, puedes visitar su página web en www.domenge.com


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

29


ENTREVISTA

PAUL LAYNE

El maestro de la planificación urbana de The Woodlands

L

The Woodlands ha sido constantemente reconocida como una de las mejores comunidades planificadas de los Estados Unidos. En esta edición conocemos al responsable detrás de la estrategia. a mayoría de las personas que residimos en la comunidad de The Woodlands, y seguramente muchos de quienes aquí nos visitan, estarán de acuerdo al confirmar que este lugar es simplemente maravilloso. La abundante presencia de parques, lagos y senderos; la impresionante organización en su planificación urbana, la seguridad que se respira en el entorno, o el nivelado balance encontrado en cada rincón entre desarrollo comercial y naturaleza. Todos estos son elementos por los que año tras año, The Woodlands ha sido clasificada como una de las mejores comunidades planificadas para vivir en los Estados Unidos, y si estas características tuviesen nombre y apellido, ciertamente recaerían en el perfil de Paul Layne, Vicepresidente Ejecutivo de Comunidades Planificadas de The Howard Hughes Coporation, empresa matriz de The Woodlands Development Company.

actualmente Layne supervisa en el área de Waterway Square, entre los que se encuentran el hotel Westin y el edificio Treviso, el primer rascacielos residencial de The Woodlands. Con ejemplos como estos, es fácil entender las razones por las cuales The Woodlands continúa liderando el desarrollo de comunidades planificadas a nivel nacional. Y aunque sabemos que la gran parte del terreno designado para uso residencial ya ha sido completado, contando hoy en día con aproximadamente 1,000 lotes por desarrollar, la cantidad de planes comerciales que aún se mantienen en transcurso prometen seguir haciendo de esta comunidad una de las más optadas para vivir en todo el país. Ciertamente los años han demostrado que con Paul Layne a la cabeza de la planificación de este maravilloso lugar, lo mejor de The Woodlands aún está por venir.

EDICIÓN ESPECIAL 2015

Más allá de su actual responsabilidad en la permanente planeación de The Woodlands (así como también de Bridgeland, en Houston), Layne supervisa las estrategias de proyección en las comunidades de Summerlin en Las Vegas, y de Columbia, en el estado de Maryland. Sin embargo, este texano reconoce que su corazón se encuentra afincado aquí, ya que siente una gran pasión por su ciudad natal de Houston y es en este lugar donde han transcurrido los mejores años de su trayectoria personal y profesional. Muestra de ello es la variada y extensa lista de organizaciones sociales a las que está involucrado junto a su esposa Penny. Entre estas destaca su constante trabajo con Interfaith of The Woodlands, entidad en la que este año ambos fueron escogidos como presidentes honorarios de la próxima Gala de la Excelencia, un evento de gran importancia en el que Interfaith reconoce a aquellos residentes que durante el último año hayan realizado una labor excepcional por el bien colectivo de The Woodlands. Entre este alto número de entidades que abogan por ofrecer mejores oportunidades a la comunidad, resalta también la profunda participación de Layne en diferentes organizaciones académicas de la zona metropolitana de Houston. En la actualidad, este ejecutivo se desempeña como miembro del comité de desarrollo de la escuela preparatoria Cristo Rey Jesuit College, al mismo tiempo que hace parte del comité de suelos y construcción de University of St. Thomas, ambas reconocidas instituciones de educación católica. De igual manera, Layne está activamente involucrado con diversas actividades de las iglesias St. Anne Catholic Church en Houston, así como St. Simon & Jude Catholic Church en The Woodlands. Al conversar sobre aquellos proyectos de desarrollo que ha liderado desde The Howard Hughes Corporation, resulta casi imposible no mencionar la espectacular zona de Hughes Landing, un nuevo concepto de uso comercial y residencial del más alto nivel ubicado a las orillas de Lake Woodlands. Además de disfrutar de una de las más bellas vistas en nuestra comunidad, este sector cuenta con una amplia variedad de restaurantes y negocios, a la vez que dispone de una sucursal de Whole Foods Market, un hotel de la cadena Embassy Suites y un edificio residencial de apartamentos de lujo. Asimismo, es indispensable referirse a los proyectos que

30

Más allá de su actual responsabilidad en la per manente planeación de The Woodlands (así como también de Bridgeland, en Houston), Layne supervisa las estrategias de proyección en las comunidades de Summerlin en Las Vegas y de Columbia, en el estado de Maryland. Para mayor información sobre desarrollo y oportunidades en la comunidad de The Woodlands, puedes visitar la página web www.thewoodlands.com


31


SOCIALES DESFILE DE REBOZOS mexicanos con gran sentido benéfico

Con la asistencia de Enrique Abud Dip, Secretario de Turismo del Estado de San Luis Potosí, se realizó el evento “Desfile del Rebozo” en la Junior League de Houston a beneficio de Project GRAD, organización social cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de estudiantes locales a través de diferentes iniciativas que les brindan oportunidades, educación, planeación y experiencia.

1 3

EDICIÓN ESPECIAL 2015

2

32


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

4

5 6

7

8

1 // Víctor García, Director del Fideicomiso de Promoción de SLP; Rafael Almendáriz, Director de Turismo Municipal de SLP; Enrique Abud Dip, Secretario de Turismo de SLP y Óscar González, Cónsul de México en Houston 2 // Patricia Herrera, Directora Ejecutiva Regional del Mexico Tourism Board, Enrique Abud Dip, Secretario de Turismo de SLP y Graciela Sáenz, Directora de Project GRAD 3 // Pasarela de rebozos tradicionales de diferentes colores 4 // Jacqueline Marure, Directora de ProMéxico en Houston, junto a Enrique Abud Dip, Secretario de Turismo de SLP 5 // Invitadas al evento mostrando uno de los modelos 6 // Mónica González, Cónsul de México en Houston, con la presentadora Paulina Sodi 7 // Una de las asistentes luciendo un rebozo 8 // Modelo desfilando un rebozo de San Luis Potosí

33


MARIANA’S PLACE

abre sus puertas en el Texas Children’s Hospital de Houston Familiares y amigos de la familia Goudet celebraron junto a médicos y ejecutivos del Texas Children’s Hospital la apertura de la primera sala multisensorial Mariana’s Place, un nuevo espacio que ofrece terapias de rehabilitación a niños con necesidades especiales. La sala, que pronto será inaugurada en otros cinco hospitales del área metropolitana de Houston, rinde homenaje a Mariana Goudet.

1 2

3

34


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

5 4

6

7 8

9

1 // La familia Goudet: Karla, Fernanda, Jorge, Karla y Roberta, con la fotografía de Mariana 2 // Stacy Medina y Nathalie Alaman 3 // Marcos Alcocer y Lorena Raull 4 // Claudia Hellmund y Paty Susarrey 5 // Óscar Rodríguez, Cónsul General de México en Houston, y Ricardo Guzmán 6 // Marta Vina, Dani Macouzet, Paola Creixell y Daniela Sánchez 7 // Vicente Valero e Ignacio Torres 8 // Andrea Raull, Paola Raull y Bettina Staartjes 9 // Clara Fabre, Alicia Goudet, Sofía Vega, Gelines Chapa y Elizabetta Silva

35


LUJOSA PRESENTACIÓN de nuevos modelos de Audi

En el concesionario Audi Central de Houston se llevó a cabo la presentación oficial de los nuevos modelos TT Roadster y TT Coupe de la marca automotriz alemana Audi. La ocasión, que reunió a destacadas personalidades de la comunidad local, contó con un espectáculo de danza urbana y exposiciones de distintos artistas de la ciudad.

3

2

4

5

6

EDICIÓN ESPECIAL 2015

1

1 2 3 4 5 6

36

// // // // // //

Jaelyn Thurner y Clinton Wagoner Madison Garrison y Jeffrey Yates Hannah Smock y David Lisch Nathaly Holden y Jared Holden Sandra Gómez y Stefano Serrani Patricia Saldaña y Laura Obart


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

FERIA EMPRESARIAL de la industria de la salud

En las instalaciones del Hotel Hilton Americas en Houston se realizó la última versión de la Cumbre de Salud & Expo Empresarial organizada por la Houston Hispanic Chamber of Commerce, evento que contó con la participación de distinguidos panelistas de la industria de la salud, así como empresarios y políticos del estado de Texas. 3

1

4

2 1 // La Dra. Laura Murillo, Presidenta de la Houston Hispanic Chamber of Commerce, con el congresista de Texas Kevin Brady 2 // David Titus y Juanita Romans 3 // Libby Mondello y Kati McDonald 4 // James McDeavitt y Juan Carlos Plana 5 // Mark Herrera y Ryan Meyer

5

37


CENA DE CELEBRACIÓN para Juan Castellanos y Mónica Orrego

Con el objetivo de celebrar su reciente enlace matrimonial en Colombia, Juan Miguel Castellanos y Mónica Orrego ofrecieron una recepción en su residencia para celebrar esta especial ocasión con amigos y familiares de The Woodlands. 3

1

4

5

EDICIÓN ESPECIAL 2015

2

1 2 3 4 5

38

// // // // //

Juan Miguel Castellanos, Luis Fernando Majana y Mónica Orrego Martina Castellanos, Claudia del Río y Juan Carlos Castellanos Laura Rojas y Olga Tamayo Susy Cabrales, Laura Ordosgoitia, Valeria Segovia, Natalia Morales y Sofía Castellanos Jorge Castellanos y Vilma Segovia


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

PRIMERA COMUNIÓN de Leonardo Esparza

En ocasión de festejar la primera comunión de Leonardo Esparza, un grupo de familiares y amigos se reunieron en el restaurante Haras para celebrar este importante evento religioso.

1

2

1 // Luis Esparza, Vanessa Esparza, Marilú Ballina y Axel Krayer 2 // Leonardo Esparza junto al Padre John Delvin

39


EXHIBICIÓN DE ARTE contemporáneo venezolano

En la Galería Regina de Houston y ante un nutrido grupo de asistentes, la artista venezolana Carolina Otero presentó su más reciente colección “Passages”, exhibición en la que fusiona imágenes impresas de libros, revistas y catálogos de arte. La muestra contó con la participación de los músicos Inés María Bravo, Miguel Silva y Luis Figuera, quienes amenizaron la velada con canciones típicas de Venezuela. 1

3

4

EDICIÓN ESPECIAL 2015

2

5 1 2 3 4 5

40

// // // // //

Daphne Angarita y Gigi Vásquez Kikín Zubizarreta y Verónica Valarino María Pallé, Gloria Martínez y Melanie Sariam Marlotte Specht, José Schloeter y María Elena Schloeter Carolina Gutiérrez, Lilia Salazar y Vilma López


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

CEREMONIA DE

graduación del Emerging Leaders Institute En una emotiva recepción en el Banco de la Reserva Federal en Houston, más de 20 jóvenes profesionales de origen hispano recibieron sus títulos como líderes emergentes de la Greater Houston Hispanic Chamber of Commerce Foundation, entidad cuyo objetivo está basado en promover los intereses cívicos y económicos de la comunidad empresarial a través de la educación. 1

2

1 // Felipe Bayón y Armando Pérez 2 // Liliana Ary y Bianca Bucaram

41


JORNADA DE COMPRAS en Carolina Herrera por una causa solidaria

Como muestra de apoyo a la organización Latin Women’s Initiative, Karina Barbieri y Marlyn Greiner organizaron un coctel en la boutique de Carolina Herrera de Galleria para recaudar fondos con el propósito de ayudar a mujeres y niños de bajos recursos de la comunidad hispana.

3 4 1 2

1 2 3 4 5

// // // // //

Fotos por Roswitha Vogler

EDICIÓN ESPECIAL 2015

5

Cheryl Byington y Cyndy Garza Roberts María Pallé y Karina Barbieri Matt Dionne y César Guerra Marlyn Greiner e Isabel Miller Marzia Feyervary y Gustavo Feyervary

42


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

INDEPENDENCIA

de Bolivia en el Consulado General de Houston La comunidad boliviana residente en Houston se congregó en el Consulado General de Bolivia para celebrar el 190 aniversario de la independencia de esta nación suramericana. El evento contó con grupos musicales de distintas partes de Bolivia, así como una muestra gastronómica tradicional del país andino. 3

1

4

2 1 2 3 4 5

// // // // //

5 Patricia Luizaga y René Verduguez, Cónsul General de Bolivia en Houston Yoshira Cuéllar, Diana Ceballos y Verónica Mendoza Andrew Mykletun y Silvana Rau José Carlos Iriarte, Gabriela Banzer y Juan Carlos Quiroga Melissa Villa y Roberto Urquidi

43


MERCANTIL COMMERCEBANK congrega a la comunidad local

En una recepción completamente colmada de asistentes, el banco venezolano Mercantil Commercebank invitó a residentes locales a su sucursal en Research Forest para compartir con miembros de The Woodlands Area Chamber of Commerce y ejecutivos de esta entidad bancaria.

1 2

3 4

EDICIÓN ESPECIAL 2015

5

1 2 3 4 5

44

// // // // //

Charles Topper y Andreína Rangel Laura Mendoza y Karina Rubio Patricia Ward y Tammy Schroder Allison Denman y Jonathan Siedhoff Alan Bargwell, Miguel Peñaloza y Ann Margaret Hermann


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

LANZAMIENTO OFICIAL de Texas International Realty

Un alto número de ejecutivos de la industria de bienes raíces se dieron cita en el restaurante The Giulietta Sociale para asistir al lanzamiento de la empresa Texas International Realty, agencia inmobiliaria especializada en asesorar a personas hispanas en el proceso de búsqueda de propiedades al llegar al estado de Texas.

1

2

1 // Claudia Escalante, Salvador Burgueño, Presidente de Texas International Realty, y Verónica Múnera 2 // Fernando Hernández y Maribel García

45


CEREMONIA DE CUBIERTA del Texas Children’s Hospital

Más de 700 personas de la comunidad local se dieron cita en la sede que albergará el nuevo edificio de Texas Children’s Hospital en The Woodlands. El evento, en el que se colocó la última viga del edificio, contó con la presencia de doctores y ejecutivos del hospital, así como distintos empresarios y líderes sociales de The Woodlands. 2

1

4

EDICIÓN ESPECIAL 2015

3

5 1 // El Dr. Charles Hankins, CMO de Texas Children’s Hospital The Woodlands, Mark Wallace, CEO de Texas Children’s Hospital y Michelle Riley-Brown, Presidenta de Texas Children’s Hospital The Woodlands 2 // Cara Lovan, Kimberly Vetter y Lisa Yelenick 3 // El Dr. Mark Kline y Cris Daskevich 4 // David Argueta y Jim Pollard 5 // Vista actual de los edificios de Texas Children’s Hospital en The Woodlands

46


VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS

1

2 4

5

3

NETWORKING

Mixer de la United States-Mexico Chamber of Commerce En las instalaciones del exclusivo restaurante Robard’s Steakhouse de The Woodlands Resort & Conference Center se llevó a cabo el más reciente encuentro del capítulo local de la United StatesMexico Chamber of Commerce, con el propósito de conectar a miembros de la cámara con residentes de la colectividad de The Woodlands.

1 // Heidi Herfurth, Bruce Tough, Chairman de la Junta Directiva de The Woodlands Township, y Melissa Malpica 2 // Alison Yee y Hilton Yee 3 // Gina Stalder y Christopher Stalder 4 // Ana Simmons y Pete García, Director Ejecutivo de la United States Mexico Chamber of Commerce en The Woodlands 5 // Lisa Muñoz, Vanessa Guzmán y María Fernández

47


The Woodlands es un santuario ubicado en medio de la naturaleza al noreste de Houston, que gracias a su cercanía a excelentes opciones de comercio, entretenimiento, restaurantes, centros comerciales y estilo de vida urbano, lo convierten sin duda en uno de los mejores lugares para vivir en Texas.

Ya sea que busques un hogar tranquilo entre los árboles, un moderno condominio en Waterway Square, un terreno con vistas al lago o propiedades con acceso a campos de golf, la casa de tus sueños está disponible aquí en The Woodlands - y yo estaré más que complacido en ayudarte a encontrarla.

58 Paloma Bend $885,000.00

6 Georgian Row $4,500,000.00

3819 W Benders Landing $949,900.00

Andrés de Piña | andres@tamborrel.com Celular (832) 978-4643 | Oficina (832) 482-9367 Tamborrel.com 10077 Grogan's Mill Rd, Suite 475 The Woodlands, TX 77380


Cordially invites you to the

Annual Gala Dinner Celebrating

Mexico’s Fiestas Patrias 2015 Presented By

Honoring our community’s best through the

Benefiting

Please join us on Saturday, September 12, 2015 at 7:30 PM The Woodlands Resort & Conference Center Black tie optional For more information: Dominique Guinand-Vargas (412) 716-8311 dominique@usmcocgc.org ONLINE TABLE PURCHASES www.usmcocgc.org


CIUDAD DE MÉXICO

EDICIÓN ESPECIAL 2015

VUELA DIRECTO SALIENDO DESDE 16 DESTINOS EN ESTADOS UNIDOS

Aeroméxico tiene para ti los mejores beneficios: • Primera maleta gratis. • Servicio a bordo sin costo de alimentos, bebidas y audífonos.

Compra tu boleto en aeromexico.com, solicita a tu agente de viajes que tu vuelo sea por Aeroméxico o llámanos al tel.: 1 800 237-6639.

50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.