Viva cover art 9.057 X 11.417” + 0.197” bleed
jdollar@judestudios.com
THE FIRST AND ONLY SPANISH LANGUAGE MAGAZINE IN THE WOODLANDS
SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2019
THE WOODLANDS MAGAZINE Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño
PRESORTED STD US POSTAGE PAID G3 DIRECT 77386
EDITORIAL Septiembre - Octubre
Septiembre - Octubre / 6to. Año - NÚMERO 58
WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
N
Queridos amigos de VIVA! The Woodlands Magazine:
os encontramos de vuelta a la rutina luego de las vacaciones de verano. Nuestros niños comienzan un nuevo año escolar y se acerca el otoño dejando atrás los días de calor. En un abrir y cerrar de ojos, nos encontramos en la recta final del año. El 2019 avanza rápidamente, es momento de hacer una pausa y evaluar las metas que nos propusimos a comienzo de año y aprovechar los meses que quedan para cumplir, readaptarnos a la rutina y esforzarnos cada día más.
Directorio PUBLISHER Jorge Cadena
E D I TO R - I N - C H I E F Heidi Herfurth
C O O R D I NAC I Ó N E D I TO R I A L Jorge Lander
COLABORADORES Adriana González Mónica de la O Garza Lorrie Parise Amanda Poole Franco Soldi Jeanette Vargas Ana Willis
Las buenas noticias invaden esta edición, hemos incluido en nuestra portada la apertura de la tienda Louis Vuitton, en la exclusiva zona de Market Street, la tienda de 4,000 pies cuadrados contará con obras de arte internacionales y muebles antiguos, así como un servicio de estampado para que los clientes puedan personalizar en la misma tienda sus bolsos de cuero. En esta edición también conmemoramos en octubre el mes internacional de concientización de cáncer de mama, aprovechamos la oportunidad para invitar a todas nuestras lectoras a realizarse una autoevaluación de forma habitual. Como parte de las actividades de concientización en nuestra comunidad, el próximo viernes 18 de octubre se llevará a cabo el almuerzo anual de In The Pink of Health, un evento que beneficia a organizaciones locales como The Rose, Interfaith Comunity Clinic, Canopy, entre otras. En esta ocasión contará con la participación especial del Dr. Rick Rigsby, quien experimentó el dolor de la pérdida de su esposa Trina durante su lucha contra el cáncer de mama en 1996 y hoy en día centra su atención en capacitar a las personas en todo el mundo. Los invitamos a compartir con nosotros sus buenas noticias, en este espacio para quienes desean contar sus historias de éxito, de superación, de trabajo y esfuerzo a favor de la integración de nuestros países con Estados Unidos. Aprovechamos para celebrar y reconocer a aquellos que están haciendo una diferencia, a quienes les entregaremos el premio Viva! Mexico Award, durante la próxima Gala de Fiestas Patrias de la US Mexico Chamber of Commerce.
SUSCRIPCIONES
heidi@vivathewoodlands.com
9595 SIX PINES DRIVE SUITE 8210 T H E WO O D L A N D S, T X 7 7 3 8 0 TEL. 832 843 7979 WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
Nos vemos pronto, en nuestra próxima edición que estará cargada de muchas actividades y sorpresas para disfrutar los últimos meses del año. Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian su participación.
Heidi Herfurth Editor in Chief
Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a publisher@vivathemagazine.com o heidi@vivathewoodlands.com. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación.
VIVA! THE WOODLANDS MAGAZINE ESTÁ AFILIADA A:
¡TE INVITAMOS A UNIRTE COMO MIEMBRO!
Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands informados sobre las actividades en el área y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para actualizar los datos.
LOUIS
VUITTON LLEGA A MARKET STREET
20
CONTENIDO CALENDARIO 04 Programa nuevas experiencias en septiembre y octubre
04
COMUNIDAD 06 Canopy envía donativo a paciente en Venezuela
COCINA 12 Mad: Nuevo concepto inspirado en España
ESTILO 14 Canaima Design fusiona la diversidad cultural
NUTRICIÓN 18 Lo que antecede y precede a tener una buena salud
EDUCACIÓN 24 3 cosas que mi hijo tiene que saber antes de aplicar a College...
SOCIALES 26 La gente que transforma a Houston y The Woodlands
14
12
Lenny Kravitz
EVENTOS 15 DE SEPTIEMBRE Lenny Kravitz
Maluma
El interprete y productor galardonado con un Grammy, conocido por canciones como Are You Gonna Go My Way y Fly Away visita Houston en el medio de su gira Raise Vibration Tour / 7:30 pm / Smart Financial Centre / Entradas: $45.00-125.00
06 DE SEPTIEMBRE Maná / Los íconos del rock latino con más discos vendidos en todo el mundo y varios discos de platino y ganadores del premio Grammy llega a Houston luego de tres años vuelve a Houston con su gira “Rayando el Sol” recordando su tan aclamado sencillo / 8:00 pm / Houston Toyota Center / Entradas: $29.50-279.50
08 DE SEPTIEMBRE John Mayer / El artista con numerosos éxitos como New Light, Gravity, Love of the Weekend presenta el concierto Evening with John Mayer que contará con dos sets de música que abarcarán toda su carrera discográfica / 7:30 pm / Smart Financial Centre / Entradas: $45.00-125.00
21 DE SEPTIEMBRE Carrie Underwood / La ganadora de siete premios Grammy, luego de su exitoso “The Storyteller Tour” vuelve a Houston con una producción que contará con escenario 360 grados para presentar su más reciente álbum “Cry Pretty”. También participarán como invitados especiales Maddie & Tae y Runaway June / 7:00 pm / Houston Toyota Center / Entradas: $49.50-99.50
27 DE SEPTIEMBRE Maluma
22 DE SEPTIEMBRE Alejandro Sanz / El artista español merecedor de los premios más importantes de la música, visita Houston durante #LaGira en la que interpretará sus mejores éxitos y canciones de su nuevo álbum #ElDisco que se lanzó el pasado 5 de abril / 8:00pm / Smart Financial Centre / Entrada: $39.50-$250.00
El artista colombiano que se dio a conocer en 2010 con su sencillo “Farandulera” y ha creado éxitos junto a Ricky Martin y Shakira está realizando su tercera gira por Estados Unidos, para promocionar su más reciente álbum 11:11 / 8:00pm / Houston Toyota Center / Entradas: $60.50-$750.00
4
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS Billie Eilish
26 DE SEPTIEMBRE Jonas Brothers / El trío multiplatino nominado al Grammy vuelve a Houston con su Happiness Begins Tour para presentar su más reciente álbum con el mismo nombre. En el escenario estarán Olivia Somerlyn y Jordan McGraw como invitados especiales / 7:30pm / Houston Toyota Center / Entradas desde $64.95
04 DE OCTUBRE Silvestre Dangond & Jessi Uribe / Los interpretes colombianos prometen subir la temperatura en Houston presentándose por primera vez juntos; “Vivir bailando”, “Cásate conmigo” y “Dulce Pecado” seguro pondrán a bailar a todos los asistentes / 8:00pm / Smart Financial Centre / Entrada: $57.50-$167.50
05 DE OCTUBRE J Balvin / Declarado como “Embajador Global del Reggaeton” por The New York Times, el artista colombiano con más de 60 millones de seguidores en redes sociales y luego de su presentación reciente en Coachella llega a Houston para interpretar temas como “La canción”, “Con altura” y muchas otras / 8:00pm / Smart Financial Centre / Entrada: $49.95-$500.00
Gloria Trevi
10 DE OCTUBRE
Billie Eilish
El fenómeno pop de 17 años que se ha convertido rápidamente en una de las estrellas mas grandes del género presenta su más reciente álbum WHEN WE ALL FALL ASLEEP, WHERE DO WE GO? / 7:30pm / Houston Toyota Center/ Entrada: $35.00$129.50
06 DE OCTUBRE Chris Brown / El ganador del premio Grammy hará una parada en Houston durante su INDIGOAT Tour junto a Tory Lanez, Ty Dolla $ ign, Joyner Lucas y Yella Beezy, reconocidos artistas de hip-hop, para interpretar los clásicos de Brown, así como los sencillos de su nuevo álbum / 6:30pm / Houston Toyota Center / Entradas: $43.50-$253.50
09 DE OCTUBRE Natalia Lafourcade / La innovadora cantante y compositora mexicana conocida por mezclar elementos del rock, jazz, pop, bossa nova y folk ha sido reconocida más de 10 premio Grammy Latino y un Grammy llega a Houston a presentar sus más recientes éxitos / 7:00pm / Revention Music Center / Entrada: $79.00-$199.00
12 – 13 DE OCTUBRE Bayou City Art Festival / 300 artistas se reunirán para celebrar los 48 años de la Art Colony Association en el festival de arte más grande de Houston, el evento beneficiará a organización sin fines de lucro locales / 10:00am / Dowtown Aquarium / Entradas: $12
10 DE OCTUBRE Gloria Trevi
18 DE OCTUBRE Juan Luis Guerra / El ganador de 21 Grammy latino y 3 Grammy regresa con su banda 4.40 a Houston durante su gira internacional “Literal” visitará las principales ciudades del país y por supuesto Houston no podía faltar / 8:00pm / Smart Financial Centre / Entrada: $59.00-$259.00
La reconocida cantante, actriz, bailarina y compositora mexicana presenta su Tour “Diosa de la noche”, que lleva el mismo nombre de su más reciente álbum se presentará en Houston y contará con la participación especial de Karol G / 8:00pm / Smart Financial Centre / Entrada: $39.95-$349.95
5
COMUNIDAD COMUNIDAD
Por Amanda Poole
CANOPY ENVÍA donativo a paciente en Venezuela El apoyo que brinda Canopy transciende fronteras, en esta ocasión una pequeña donación realizada a una paciente en Venezuela, trajo muchísima alegría y agradecimiento, es por por ello que en esta edición compartimos con ustedes la historia de Merly.
U SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
bicado en el corazón de The Woodlands en el campus de Memorial Hermann se encuentra Canopy, una de las primeras sedes de su centro de supervivencia de cáncer. Un refugio seguro para los sobrevivientes de cáncer y sus familias, Canopy ofrece programas diseñados especialmente para satisfacer las necesidades físicas, emocionales y espirituales de sus huéspedes, desde yoga y pilates hasta clases de cocina, grupos de apoyo y más. Canopy sirve a hombres y mujeres que han sido detectados con cualquier tipo de cáncer, sin importar donde recibieron tratamiento, así como sus seres queridos.
sometió a una mastectomía total, y fue a través de una iglesia local, todos los domingos recolectaban dinero para comprar la prótesis. La prótesis de Merly estaba tan deteriorada después de 10 años, pero la situación política en el país, la falta de medicamentos y servicios para pacientes con cáncer y la crisis general en el sector de la salud le dificultaban cada vez más el acceso a otra prótesis.
MERLY RECIBIÓ EL REGALO DE CANOPY EN UNA HERMOSA BOLSA, NO PODÍA CREER QUE YA LO TENÍA EN SUS MANOS.
Canopy, constantemente está apoyando a pacientes de la comunidad en The Woodlands y fuera de ella. Tal es el caso de Merly, quién al cumplir 40 años recibió la noticia de que una de sus hermanas tenía cáncer de seno, por lo que todas las hermanas decidieron hacerse una mamografía. Para entonces, en el país, si tenía la suerte de hacerse una mamografía en un hospital público. Para su sorpresa, también le diagnosticaron cáncer de seno. Después de numerosos viajes al hospital, le hicieron pruebas y una biopsia. Tenía cáncer de seno ductal invasivo tipo III, con ganglios linfáticos involucrados. Después de 4 ciclos de quimioterapia, tuvo una mastectomía parcial del seno izquierdo. Tuvo 2 ciclos más de quimioterapia y radiación durante 28 sesiones.
Para ayudar a Merly, recientemente Ligi se puso en contacto con Canopy para buscar una prótesis que pudieran enviarle. Y así fue como ella misma nos contó un poco de la historia: «Merly es la persona que durante 7 años ha ayudado a mi hermana en la casa. Personalmente no la conozco, pero a través de los años la considero parte de la familia. Cuando escuchó que mi hermana venía a Estados Unidos, dijo que si alguna vez quieres traerme algo de allí, por favor, encuentra mi prótesis. Así es como mi hermana me pidió que descubriera cómo comprarle una prótesis. Me puse en contacto con Canopy y le pregunté a Amanda si podían donar o ayudarme a encontrar una prótesis para ella. Una semana después, recojo no solo una, sino dos prótesis y el sostén ajustado. Merly recibió el regalo de Canopy en una hermosa bolsa, no podía creer que lo que tenía en sus manos. Con lágrimas en los ojos, agradeció a mi hermana y le pidió por favor que agradeciera a las personas que hicieron posible ese regalo, en sus propias palabras “ella siempre las agradecerá por completo”.» Canopy, es una de las organizaciones locales que es beneficiada a través de los fondos recaudos en el almuerzo anual de In The Pink of Health, así como otros eventos que realiza el comité. La cita este año es el próximo viernes 18 de octubre con el orador principal, el Dr. Rick Rigsby.
Durante 3 años tuvo control con el oncólogo cada 2 meses, y desarrolló una hemorragia interna y mastitis crónica, por lo que se realizó una mastectomía total. Después de la cirugía tuvo 12 ciclos más de quimioterapia y calificó para un programa gratuito llamado E.S.T.A.R. (Educación, Servicio, Tratamiento, Atención, Roche) de los productos de Roche que todavía tenían actividades en el país. El tratamiento consistió en 12 inyecciones de Tamoxifeno. Ella ha estado en remisión durante 7 años. Merly solo recibió una prótesis cuando se
Para patrocinar el almuerzo o para comprar una mesa, visita: www.inthepinkofhealth.org o puedes llamar al 713.897.PINK (7465).
6
COMUNIDAD COMUNIDAD
HOWARD HUGHES Corporation reafirma el Por Lorrie Parise
compromiso con la comunidad
D SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
Recientemente The Howard Hughes Corporation® (NYSE: HHC) anunció que sus comunidades del área de Houston – The Woodlands, The Woodlands Hills y Bridgeland durante su campaña de donación de primavera excedieron sus objetivos de recaudación de fondos para organizaciones benéficas locales. urante la primavera, The Howard Hughes dedicada a brindar esperanza y oportunidades a todos los niños en se comprometió a donar por cada casa el área de Cy-Fair, mientras que CFEF busca recaudar fondos para comprada $1,000 a organizaciones aumentar el acceso a la universidad para los graduados y el apoyo benéficas a la elección del comprador: educativo para los maestros de Cy-Fair ISD. Montgomery County Community Foundation, YES to Youth, Cy-Hope, CyPor último, la organización benéfica que unió la campaña de Fair Educational Foundation y Leukemia & donación de primavera a través de tres comunidades Howard LymphomaSociety fueron algunas de las Hughes - The Woodlands, The Woodlands Hills y Bridgeland - fue la elegidas. Desde sus inicios, The Howard Sociedad de Leucemia y Linfoma (LLS), una organización benéfica Hughes Corporation ha sido colaborador que apoya la investigación para la cura del cáncer de sangre y constante con la comunidad de mejora la calidad de vida tanto Houston, realizando donaciones para lo pacientes como para sus HOWARD HUGHES DESDE SUS INICIOS HA anuales a más de 130 familiares. La donación de este DONADO A MÁS DE 130 ORGANIZACIONES organizaciones locales sin fines año ayudará a financiar un año LOCALES SIN FINES DE LUCRO. de lucro. La filantropía centrada de investigación crítica sobre en la comunidad es un principio la inmunoterapia con células T rector en el programa de responsabilidad social corporativa de la CAR (receptor de antígeno quimérico). Esta terapia es un enfoque compañía, quienes con mucho orgullo apoyan a organizaciones de tratamiento innovador que busca reconstituir genéticamente las benéficas y causas en Bridgeland, The Woodlands, The Woodlands propias células inmunes de un paciente para atacar e inhibir las Hills y en todo el país. células cancerosas. Howard Hughes reconoce que tanto el condado de Montgomery como las comunidades más vulnerables de Cypress necesitarán recursos adicionales en el futuro y se compromete a apoyar a largo plazo.
The Howard Hughes Corporation consolida de esta forma su participación en la comunidad, dejando claro los principios que los caracterizan como corporación. Luego de esta exitosa campaña de donación de primavera se espera que el impacto sea duradero y se realicen futuras iniciativas en la comunidad.
En el Condado de Montgomery, las organizaciones benéficas locales YES to Youth y la Fundación Comunitaria del Condado de Montgomery (MCCF) tienen como objetivo utilizar sus fondos con fines educativos y administrativos.
Para más información sobre The Woodlands, The Woodlands Hills y Bridgeland, desarrollos de The Howard Hughes Corporation®, visita www.Bridgeland.com, www.TheWoodlands.com o www.TheWoodlandsHills.com.
Dentro de Cypress, Bridgeland ha establecido una asociación existente con Cy-Hope a través de su NatureFest anual, muy concurrido, y con la Fundación Educativa Cy-Fair (CFEF) a través de becas y apoyo de patrocinadores. Cy-Hope es una organización local
8
OUTSMARTING CANCER in The Woodlands Our nationally recognized specialists are finding new ways to outsmart cancer. From screenings and diagnosis to the most advanced treatments, our leading cancer care is available in The Woodlands. We offer personalized guidance and support, so you can focus on healing, surviving and thriving.
45
242
HOUSTON METHODIST CANCER CENTER
The Woodlands 45
936.270.3333 houstonmethodist.org/cancer-woodlands
9
BIENESTAR SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
MIENTRAS MÁS HACEMOS POR NUESTROS HIJOS MÁS LOS ESTAMOS INCAPACITANDO PARA QUE DESARROLLEN HABILIDADES
10
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
Por Ana Willis
LOS LÍMITES de los padres
T
La independencia de los hijos se comienza a desarrollar desde muy temprana edad, Ana Willis nos habla en esta edición sobre la importancia que tiene que los padres la fomenten cediendo el control de cómo se deben de hacer las cosas.
odos hemos escuchado acerca de la importancia de los límites en relación a la paternidad y educación de nuestros hijos. A partir del momento en que nuestros hijos entran a la etapa de la infancia, desde el pediatra hasta las abuelas nos hablan de los límites que se deben de imponer en casa para que nuestros hijos crezcan sanos y felices. Distintos expertos hablan de cómo estos límites contribuyen al sano desarrollo de los hijos al enseñarles que sus padres están ahí para guiarlos y protegerlos. Se describen límites adecuados a cada etapa en relación a la alimentación, el uso de tecnología, las horas de juego, horarios para dormir y comer, entre otras cosas.
El resultado esperado es el éxito profesional y la imagen del hijo feliz e independiente. Se visualiza un futuro donde los hijos son aceptados a universidades prestigiosas de las cuales se gradúan con honores para luego ser reclutados en importantes trabajos. Se cree que al quitar todos los obstáculos del camino, se les está facilitando la vida y haciendo lo mejor para ellos. Sin embargo, esta práctica más comúnmente produce el resultado contrario; adolescentes confundidos y desmotivados que no encuentran su camino por sí solos. Adultos jóvenes totalmente dependientes del actuar de los padres. Jóvenes desconectados de su propósito y en muchas ocasiones insatisfechos con su vida. Generaciones acostumbradas a que los padres les resuelvan todos sus problemas e incapaces de tomar decisiones por si solos. Hijos que cuentan con muy pocos recursos para salir adelante.
Pero, ¿y los límites de los padres? ¿por qué nadie nos habla de ellos? Hoy en día, ser padres es casi sinónimo de sobre involucramiento De ahí la importancia de hablar de los límites para los padres. De con los hijos. Desde antes del embarazo, pareciera que comienza darnos cuenta de que mientras hacemos por nuestros hijos más los un tipo de carrera y presión por buscar las mejores oportunidades estamos incapacitando para que desarrollen habilidades como la para el futuro de los hijos. Esta carrera arranca con actividades de resiliencia y el empuje para luchar por sus objetivos. La independencia estimulación para los bebés, de los hijos se comienza participación en deportes y a desarrollar desde muy EL RESULTADO ESPERADO ES EL ÉXITO preescolar en la infancia, clases temprana edad y es importante PROFESIONAL Y LA IMAGEN DEL HIJO FELIZ que los padres la fomenten particulares y extracurriculares desde la primaria hasta la cediendo el control de cómo E INDEPENDIENTE preparatoria y un constante se deben de hacer las cosas. empuje por motivarlos a Los límites de los padres involucra participar en toda actividad que se crea agregarán competitividad intervenir menos en sus problemas y guiarlos a que ellos busquen en su futuro. En casa se les brinda tutoría con trabajos y tareas, se su propia solución. Implica dejarlos caer y fallar para que puedan les apoya con recursos desmedidos y se les impulsa continuamente aprender de sus errores y desarrollen carácter. Requiere ceder la para seguir un camino hacia el éxito. Los papás enfocan sus vidas dirección de sus vidas para dejarlos explorar y encontrarse a sí mismos. en las necesidades de sus hijos y todo gira en torno a encaminarlos al triunfo. Poner límites en los padres significa confiar en que nuestros hijos encontrarán su propio camino y que nosotros solo estamos aquí Esta es la cultura en la que vivimos hoy. Una cultura donde se dejó para acompañarlos. atrás a los Helicopter parents (padres helicópteros) caracterizados por un interés excesivo por la vida de los hijos, para dar lugar a los Snowplow parents, los padres quita nieve. Los Snowplow parents se distinguen por ser padres que en busca de apoyar a sus hijos, Ana Willis es psicóloga de México. Cuenta con Maestría remueven todos los obstáculos de su camino. Su mira se encuentra en Psicoterapia Psicoanalítica y entrenamiento en Terapia en el futuro y logros de sus hijos, cualquier cosa o persona que Familiar Sistémica. Actualmente consulta en al área de The entorpezca este objetivo es retirada del trayecto. Woodlands, TX. La puedes contactar por medio de su página - resourcesbyanawillis.com.
11
COCINA SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
EL DISEÑO DE MAD ESTÁ A CARGO DEL RECONOCIDO DISEÑADOR DE INTERIORES LÁZARO ROSA-VIOLÁN, QUIEN HA SIDO EL RESPONSABLE DE PROYECTOS COMO AMAZÓNICO, BIBO, EL NACIONAL Y SOHO HOUSE BARCELONA
MAD: NUEVO
CONCEPTO
inspirado en España
El pasado mes de junio el equipo detrás del agradable BCN Taste & Tradition presentó MAD, el nuevo concepto inspirado en España; un espacio que combina lo último en diseño de vanguardia con líneas clásicas y elegantes que forman un equilibrio perfecto.
12
EN CUANTO AL ARROZ, ROGER ESPERA PODER PRESENTAR UN MENÚ ROTATIVO CON GRANO IMPORTADO DE ESPAÑA
H
ace más de cinco años, Ignacio Torras y el chef Luis Roger, entraron al mundo gastronómico de Houston con la llegada de BCN, un restaurante inspirado en Barcelona, ubicado en la zona de Montrose, cuyo menú incluía interpretaciones tradicionales de la cocina española.
explosión de creatividad en un extenso menú de platos pequeños para que los comensales experimenten y exploren. Uno de los platos que no puedes dejar de probar al visitar MAD es el Foie Gras Cornetto, una tapa con un acabado muy parecido a un helado en cono que se trata de foie gras terrina, glaseado de consomé de pato y chispitas de colores. En cuanto al arroz, Roger espera poder presentar un menú rotativo con grano importado de España, cocinado a fuego de leña en seis o siete preparaciones diarias como: Arroz con calamares, almejas y shisito o arroz bomba asado a leña con calamares, almejas y pimientos shisito.
Este verano, el equipo está listo para llevar a los residentes de Houston a un viaje gastronómico con un concepto atemporal y vanguardista para rendir homenaje a la capital de España, Madrid. Ubicado en la exclusiva zona de River Oaks District, el restaurante que cuenta con más de 6,000 pies cuadrados ofrece desde pequeños platos hasta arroz a la leña con destacado sabor de los ingredientes tradicionales y pescado entero.
El consultor de cócteles, Jerry Argüelles, conocido por sus muy solicitados preparativos de Gin & Tonic, será el curador de una experiencia de bebida que ofrece todos los niveles de gustos. El menú de cócteles se dividirá en secciones que comenzarán con la Revolución Gin, que ofrece una nueva generación de “Gintonics” centrada en productos e ingredientes regionales, y los Clásicos, que son los que complacen a la multitud con los ingredientes más simples. Los cócteles exclusivos incluyen el Green Tea Gin & Tonic, hecho con Roku Gin infundido con Matcha, Ginger and Lime, Bergamot y Fever Tree Mediterranean. Se servirá individualmente o para hasta cuatro personas con servicio de bandeja.
Al conversar con Ignacio, nos deja ver el amor que tanto Luis como el tienen por la cocina y la cultura española, “Con MAD, esperamos continuar destacando la evolución de la experiencia culinaria española y destacar las tradicionales tapas y paellas que etiquetan fuertemente la cocina española en todo el mundo” nos comenta Ignacio. El diseño de MAD está a cargo del reconocido diseñador de interiores Lázaro Rosa-Violán, quien ha sido el responsable de proyectos como Amazónico, Bibo, El Nacional y Soho House Barcelona. Un espacio elegante que captura la vivacidad y el carácter de las calles de Madrid infundiendo lo último en diseño de vanguardia es lo que se siente apenas abrimos las puertas de MAD. Adicionalmente, todo ha sido diseñado para transportar a los comensales de MAD a la luna, al incluir esculturas de sonda espacial Cassini, así como los espejos en movimiento sobre la barra y el pulso colorido que conecta a los invitados directamente con la cultura española. MAD cuenta con dos cocinas, un comedor con 122 asientos y una barra central con capacidad para 20 personas.
Además del concepto gastronómico de MAD, el restaurante se complace en presentar un concepto de bar y lounge a altas horas de la noche todos los jueves a sábado de 11 p.m. a 1 a.m. Habrá un menú especial hasta tarde en la noche con bocadillos de inspiración española para disfrutar junto con los innovadores cócteles de MAD. Un DJ en vivo actuará durante esos momentos para complementar toda la experiencia. ¡Buen apetito!
MAD está ubicado en 4444 Westheimer Rd, Suite C180, Houston, TX 77027 y estará abierto para la cena de martes a miércoles de 5pm a 10pm y de jueves a sábado de 5pm a 11pm. Para obtener más información, llame al 281-888-2770 o visite https://www.madhouston.com/.
Las paredes son realmente un verdadero museo de obras, pero la cocina y los cócteles no nos deja de impresionar. El menú que ha preparado durante los dos últimos años el chef Luis Roger es una
13
ESTILO
CANAIMA DESIGN fusiona la
diversidad cultural Por Adriana Gonzรกlez
SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
El pasado mes de junio el American Society of Interior Designers (ASID) junto con varias casas de prestigio decoraron una de las mansiones de River Oaks. Nuestra columnista Adriana Gonzรกlez nos cuenta mรกs sobre este proyecto.
EL EQUIPO DE CANAIMA DESIGN TIENE MUCHOS Aร OS DE EXPERIENCIA COMBINADOS ALREDEDOR DEL MUNDO
14
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
LA PRESENCIA POÉTICA FUE INNEGABLE QUE INCITABA SENTIMIENTOS DE SERENIDAD Y RELAJACIÓN
L
a exhibición que estuvo abierta al público durante dos semanas contó con la participación de Roche Bobois en la decoración de la sala de cine en conjunto con Canaima Design.
Yesely Love la fundadora de Canaima Design nos platica un poco de como nació este proyecto: “Para este espacio, nos inspiramos en una amplia gama de conceptos observados que abarcan desde Europa hasta el suroeste de Estados Unidos. La alfombra Paris - Globe Trotter de Marcel Wonders llamó la atención en cada visitante que marcaba su huella en el tapete, no nos sorprendió porque la alfombra con la Dama de la Máscara fue nuestra inspiración para el espacio completo” Roche Bobois fue el vendedor principal de esta obra. Además agregó un cómodo mecanismo de sofás con cuero Tendresse, con capacidad para ocho personas, haciendo que los espectadores tuvieran una experiencia fenomenal en la pantalla grande a través de una tecnología láser. Desde la pared abstracta unida inclinadamente hasta el cielo, junto a las paredes acústicas en selva diseñadas e instaladas por el equipo de diseño de Canaima formaron un espacio ecléctico parisino para el entretenimiento. La presencia poética fue innegable que incitaba sentimientos de serenidad y relajación con una otomana
15
de terciopelo y almohadas decorativas que enfatizaban la sala para reunirse con familiares y amigos. Canaima Design es una nueva firma fundada en Houston que fusiona la diversidad cultural en conceptos singulares para crear lugares inspiradores. El equipo tiene muchos años de experiencia combinados alrededor del mundo. Utilizan ingenio, prácticas de vanguardia y tecnología para crear una sensación de autenticidad y deleite. Tienen como objetivo expresar la identidad del cliente mientras transforman sus espacios en objetos de arte utilizando un amplio alcance de influencia decorativa que abarca el minimalismo y la innovación. Esta fue una experiencia muy enriquecedora ya que pude conocer el trabajo de varias casas de diseño al mismo tiempo. Cada una de ella se explayó en mostrar sus gustos y detalles de muebles y accesorios que se requiere para lograr la identidad de un hogar. Y aunque no todos lograron cautivar el mismo interés de los presentes, Canaima Design sí consiguió atraer al público con sus detalles únicos que contaban con una mezcla de tecnología y diseño contemporáneos. Adriana González es gerente de la tienda de Roche Bobois y tiene amplia experiencia en diseño de interiores y decoración. Puedes contactarla escribiéndole a adriana@europeandesigns.net
16
SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
GOLF
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
LA
Por Jeanette Vargas
ADRENALINA
EN EL GOLF
M
Nuestra columnista de golf Jeannette Vargas-Lovelle en esta edición nos hace un recorrido por cinco de los campos más extremos del mundo, por si deciden incluirlo en sus próximas vacaciones. uchas personas suelen pensar que el golf es un deporte para gente mayor, que no reviste mayores riesgos, con un ritmo de juego bastante tranquilo. Sin embargo, la versatilidad de este deporte permite a los más arriesgados conseguir grandes dosis de adrenalina en su práctica.
También los golfistas sabemos que una de las experiencias más gratificantes es viajar alrededor del mundo y conocer nuevos campos de golf, que nos brinden nuevas experiencias y retos a la hora de practicar este magnífico deporte. Es por ello que hoy traemos un recorrido por cinco de los campos más extremos del mundo, por si deciden incluirlo en sus próximas vacaciones. CAMP BONIFAS: COREA ¿Quién dice que estar en una situación de peligro extremo es suficiente para no divertirse? Los soldados del Ejercito de EE.UU disfrutan de uno de los campos de golf más singulares del mundo a 440 yardas al sur de la Zona Desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur. El campo Bonifas tiene apenas un hoyo par 3, de 192 yardas, hecho con grama artificial y está rodeado por tres campos minados. El campo, anteriormente conocido como Camp Kitty Hawk, fue renombrado el 18 de agosto de 1986, en honor del Capitán del Ejército de los Estados Unidos Arthur G. Bonifas (ascendido póstumamente a mayor), quien junto con 1Lt. Mark T. Barrett (ascendido póstumamente a capitán), fueron asesinados por soldados norcoreanos en el “Axe Murder Incident”. LEGEND GOLF & SAFARI RESORT: SUDÁFRICA El Extreme 19th es el hoyo de golf par tres más alto y largo del mundo (400 metros de alto y 395 yardas de largo). Está ubicado en el Legend Golf & Safari Resort provincia de Limpopo, Sudáfrica. Al que solo le puedes llegar usando helicóptero porque está situado en la cima de la montaña Hangklip. El tiro de salida tarda
aproximadamente 20 segundos en aterrizar, por lo que se necesita de un observador para buscar la pelota. Este hoyo fue diseñado por los dueños Peet and Mart Cilliers y es una adición al campo de golf diseñado por varios de los mejores golfistas profesionales del mundo, entre los que destacan: Pádraig Harrington, Trevor Immelman, Sergio García, Bernard Langer, Colin Montgomerie, Justin Rose, Vijay Singh, K. J. Choi y Retief Goosen. AMAZON GOLF CLUB: PERÚ Este peculiar campo de golf se encuentra al sur de Iquitos en el Amazonas. Un lugar de mágicos paisajes para la práctica de este magnífico deporte. Cuenta con 10 hectáreas y muchas trampas de agua, donde sus habitantes están a la espera de los visitantes, así que puedes ver de cerca pirañas y caimanes, mientras te paseas por el único campo de golf en la jungla en unos peculiares carritos de golf. UUMMANNAQ, GROENLANDIA Este pequeño pueblo está a aproximadamente 500 millas al norte del Círculo Polar Ártico. Desde 1997 es el hogar del Campeonato Mundial de Golf de Hielo. Golfistas de todo el mundo asisten a la cita para jugar en las bajas temperaturas donde los palos de golf de grafito se rompen por el frio. Entre los hazards se encuentran las grietas en el terreno y el riesgo de deshielo, aunque los jugadores reciben instrucciones para detectarlo antes de que ocurra. Una de sus peculiaridades es que nunca jugarás el mismo campo, ya que su forma cambia en función de la naturaleza año tras año, manteniendo sus nueve hoyos, donde los golfistas usan pelotas naranjas para ubicarlas en la nieve. Entre las reglas locales está el poder raspar el hielo para suavizar la superficie del “green”. DYE FORE: REPÚBLICA DOMINICANA Este hermoso campo de golf no es de los más peligrosos del mundo, pero sí de los mas bellos y retadores. En sus 27 hoyos de recorrido me impresionó ver sus acantilados con vistas al Rio Chavon, con una caída de cerca de 100 metros. Un lugar para estar muy pendiente de los fueras de limites, además si le agrega la rachas de viento de 64 kh/hl. Diseñado por el aclamado Pete Dye representa un gran desafío para todos los buscadores de aventuras en el golf. Además los hoyos 12 y 15 son considerados dos de los par 3 más grandes del mundo.
Jeanette Vargas Lovelle es periodista y comentarista especializada en golf. Puedes visitar su blog en: www.hoyo19la.com o escribirle a hoyo19la@gmail.com
17
NUTRICIÓN
Por Mónica de la O Garza
LO QUE ANTECEDE
y precede a tener una buena salud
SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
¿Quien de nosotros no se ha topado o bien, ha sostenido esas pláticas sociales, laborales, e incluso casuales con desconocidos aquí y allá, acerca de lo que hacemos o dejamos de hacer?. En esta oportunidad, Monica de la O nos recomienda algunos hábitos a tomar en cuenta en beneficio de nuestra salud.
LA SALUD AÚN CUANDO SUENE A CLICHÉ, COMIENZA POR CASA.
18
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
C
uantas veces no hemos escuchado, el famoso “No tengo tiempo” o “Ya estoy grandecito para saber lo que hago y cómo”, “Casi no como pan” y “Dame tu dieta, has perdido peso, quiero hacer lo mismo”, “Quiero hacer un détox” y la lista continúa.
TENER SUEÑOS Y FE. Aquí no me refiero a pertenecer a ningún culto religioso o grupo determinado hablo de creer que podemos y tenemos posibilidades de alcanzar, trabajando un poco todos los días para que suceda. No hay píldoras mágicas para casi nada o nada. El verdadero trayecto hacia la felicidad y nutrición ocurre todos los días cuando tomamos decisiones conscientes, sin dejar de tener sueños por cumplir y la creencia firme y genuina que podemos realizarlos. No con ese deseo o estrés que nos produce infelicidad, sino con entusiasmo por la vida y hacer más para descubrir nuestras capacidades en este tránsito por la vida.
La salud no comienza de la noche a la mañana, la salud comienza con la genética es cierto y bien sabido, sin embargo, también está en nosotros apoyar y ayudar a modificar nuestra memoria alimenticia y que el organismo aprenda y reaprenda a conocer Me permito recomendarte 5 pasos básicos que lo que le hace bien. Podemos tener buenos PRUEBA E IMPLEMENTA puedes implementar en tu vida sin importar la hábitos adquiridos en la infancia en el mejor de ALIMENTOS MÁS SANOS edad que tengas, y si ya los practicas, no dejes los casos, sin embargo, las condiciones de vida de hacerlo, formarán parte de una salud física, EN TU PLATO DIARIO, LO emocional y fundamental para una vida adulta que tenemos ahora en nada se parecen muy MENOS PROCESADOS posiblemente a lo que hacíamos o quizá donde prospera y activa. vivíamos hace 5, 10 o más años. A la vida social y POSIBLES familiar que tenemos. La salud aun cuando suene 1. Descansa. Duerme un mínimo de 7 a 8 a cliché, comienza por casa. horas diarias. Tu salud y energía cambiaran notablemente. Y no solo hablemos de nutrición con respecto a la comida. Hablemos y seamos conscientes de la salud que nos rodea empezando por: HÁBITOS DE SUEÑO, cuantas horas reales dedicamos a descansar. La gran mayoría de las personas se enorgullecen de decir que casi no duermen o que tienen suficiente con 5 horas o menos de sueño. Eso no es ni sano ni presenta hábitos saludables para que el organismo funcione al 100%. Necesitamos recuperar energía, y el descanso forma parte fundamental de este proceso. Empecemos por respetar nuestros horarios como mínimo 3 veces por semana. Tener límites con respecto al celular, desligarnos de hábitos que inhiban ese descanso y de aparatos electrónicos cerca de donde procuramos tener reposo. HÁBITOS DE HIDRATACIÓN. No se trata de tomar agua en el más sano de los casos, sino de hacerlo constantemente y de manera consciente ya que es ahí donde radican algunos de los problemas o situaciones más simples tales como dolores de cabeza, una mala o lenta digestión y sentirnos mal humorados al tener un nivel bajo de energía. Hagámoslo para preservar una buena salud. HÁBITOS DE SOCIALIZACIÓN. Podemos ser o no los más sociables en términos de amistades o pertenencia a grupos. Sin embargo, de una manera casual y simple de socializar a través de asistir a clubes deportivos, círculos de lectura, grupos de meditación o si practicamos alguna religión o afición como pesca, correr, cocinar, etc. podemos aprender algo nuevo en grupo. HÁBITOS DE APRENDER A DISCERNIR. ¿Sabias qué estar cerca de algunas personas, malos hábitos, prácticas que no son lo más positivas o nutritivas nos ocasionan un desgaste físico y emocional casi como correr sin parar por tiempo indeterminado? Lo nocivo nos causa estrés innecesario, nos roba energía que ocupamos para otras cosas y situaciones. Es poco posible que podamos evitarlo de por vida, es parte del ambiente en el que estamos, del mundo; sin embargo, sí podemos decidir cuanto tiempo le dedicamos a ese tipo de eventos, personas y situaciones.
2. Camina 20 minutos diarios como mínimo. Si no tienes posibilidades de salir mucho de casa por tu trabajo u ocupaciones, camina ahí mismo, estírate. Camina en tu garaje o sube un par de veces tus escaleras en casa si las tienes. Ve a un centro comercial, deja tu auto lo más lejos del acceso a dónde vas, no son cambios que impliquen un gasto adicional a tu economía, se trata de cambios que harán la diferencia en tu vida adulta. Depende lo menos posible de otros para moverte y tener una vida autónoma. 3. Prueba e implementa alimentos más sanos en tu plato diario, lo menos procesados posibles, que se encuentren en la naturaleza y no en una caja desconociendo el proceso por el cual pasó para estar en tu mesa. Mientras menos visites las islas o pasillos de los supermercados con productos procesados mucho mejor. Observa cuanto tiempo pueden permanecer antes que caduquen, imagina lo que contienen para que así sea. No hablo de jamás consumirlos, solo que en la menor oportunidad posible. 4. Hidratarte sanamente. Consume la menor cantidad de sodas posibles ya que aunque sea con menos azúcar, estarán en tu organismo. Lo cual no solo en poco o nada te beneficia, sino que al reducir el consumo ayudarás a mejorar tu digestión. Visualiza algo así de fácil, que le darías de comer a tu planta, a tu mascota para tener una larga vida. Es igual con la hidratación que tienes día con día. 5. Intenta aprender o reaprender algo nuevo si es en grupo mejor aun. Un idioma, una manualidad, leer a diario por 5 o 10 min, no requieres invertir un gran presupuesto, puedes utilizar herramientas con YouTube u otros medios gratuitos. Mi recomendación para hacerlo en grupo es que somos seres que por naturaleza en mayor o menor medida necesitamos socializar y agruparnos, aun en pequeñas formas, duplas, tríos o cuartetos de amigos. Mejora nuestro ánimo y nos ayuda a tener una visión más amplia de cómo piensan los demás y enriquecernos con otras formas de pensar y culturas. Siempre puedo apoyarte en una buena salud física de manera holística., natural. La nutrición es una decisión personal y esta en ti tomar el primer paso.
Mónica de la O es Nutrition Health Coach certificado por IIN Institute New York y la puedes contactar a través de su correo electrónico: monicadlo@outlook.com
19
PORTADA 2019 SEPTIEMBRE - OCTUBRE
N O W O P E N COMING SOON L O U I S V U I T T O N LOUIS VUITTON B O N O B O S
BONOBOS
J . M C L A U G H L I N
J. MCLAUGHLIN
S U I T S U P P L Y
S U I T S U P P LY
T O R Y W A R B Y
B U R C H
TORY BURCH
P A R BKYE PRA R K E R W AR
20
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
shopatmarketstreet.com shopatmarketstreet.com
21
VIAJES 2019 SEPTIEMBRE - OCTUBRE
LOS 5 IMPERDIBLES de Sacramento En esta ediciรณn les queremos compartir algunas recomendaciones para hacer en Sacramento, California en su prรณxima visita
22
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
C
NO DEJEN DE VISITAR TOT LAND Y THE STORY EN EL MUSEO DE ARTE CROCKER
uando pensamos en California, lo primero que se nos viene a la mente es San Francisco, San Diego o Los Ángeles. Sin embargo, la ciudad capital es un destino que nos ha sorprendido, ofrece una visión diferente de la región. Un destino muy familiar a tan solo dos horas de San Francisco que cuenta con muchos sitios históricos, actividades para realizar al aire libre, museos y una gastronomía deliciosa.
A continuación les compartimos 5 sitios que son parada obligatoria al visitar Sacramento:
RESTAURANTE LOCALIS Christopher Barnum – Dann es el chef ejecutivo y propietario de este restaurante ubicado en el distrito Poverty Ridge y es reconocido por su excelente gastronomía. Asociado con los mejores agricultores y cultivadores consigue los ingredientes más frescos para preparar los platos con un toque de ingenio y mucho sabor. El chef además está muy involucrado con causas sociales, constantemente está buscando apoyar a organizaciones sin fines de lucro que ayudan a los niños. Ofrecen un menú de degustación con platos hiperestacionales, así que constantemente están creando nuevos platos, OLD TOWN
MUSEO DE ARTE CROCKER Es el primer museo público de arte fundado en el oeste de Estados Unidos, actualmente es uno de los más importantes de California. El museo cuenta con galerías personales de la familia Crocker, una acaudalada familia que obsequió a la ciudad, entre las que destacan obras europeas y californianas. En 2010 se agregó un impresionante espacio a la galería, el moderno pabellón Teel Family, esta galería con espacios abiertos e iluminados naturalmente es sede de las colecciones contemporáneas, donde podrás apreciar los originales en blanco y negro del fotógrafo Ansel Adams, pinturas de pasteles de Wayne Thiebaud. Para los más pequeños de la casa está Tot Land y The Story para que interactúen de una forma divertida con el arte. SACRAMENTO ZOO Casi 400 especies de vida silvestre están presentes en este zoológico ubicado en William Land Park, en el que podrán ver desde el lémur rufo en blanco y negro hasta el gato montés es un espacio ideal para disfrutar el día en familia.
Una zona inspirada en el antiguo Sacramento de 1848 en la que mientras paseas por sus calles te puedes imaginar como era el antiguo oeste americano por las tiendas y casas de madera que te vas encontrando en el camino. Si vas en verano puedes visitar la ciudad oculta bajo tierra. CAPITOLIO El recorrido por el edificio del capitolio es completamente gratuito y comienza cada hora, durante la visita un guía los acompañará por la construcción que data de 1850. Podrán conocer las oficinas históricas y los salones donde realizaban las ceremonias, alrededor encontrarás el parque con más de 16 hectareas en donde se pueden sentar a admirar el paisaje, leer un libro o jugar con la familia, un sitio ideal para relajarse. Esta pequeña ciudad de California rica en historia, cultura e innumerables cosas para disfrutar en familia, así que si estás pensando viajar a California, te recomendamos incluir a Sacramento en tu ruta.
23
EDUCACIÓN
Por Franco Soldi
3 COSAS QUE mi hijo tiene que saber antes de aplicar a College...
Y los dos grandes errores que los padres cometemos tratando de ayudarlos
Parte II
E
El momento en que nuestros hijos tienen que aplicar a College no es nada fácil, por este motivo Franco Soldi nos da algunos consejos para ayudarlos a tomar las decisiones correctas. n nuestro artículo anterior hablamos de la importancia del FOCO y de la PASIÓN en este complicado proceso y de cumplir los dos primeros pasos: Paso 1: Dónde estoy: ¿Cómo soy? ¿Qué se me da bien? ¿Qué me apasiona?
Paso 2: A dónde quiero ir: ¿Cómo quiero que sea mi vida? ¿Qué me gustaría estar haciendo todos los días para sentirme realizado y acumular más felicidad?
SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
Hay que tomar en cuenta que el College no es el final del camino para nuestros hijos ni para nosotros como padres. Es el comienzo de una nueva etapa y ni siquiera es la mejor alternativa para muchos de nuestros adolescentes. Profesiones más técnicas y otras alternativas al College pueden ser la vía más adecuada para nuestros hijos. Pero ¿Cómo saberlo? ¿Cómo apoyarlos?
LAS UNIVERSIDADES QUIEREN TENER EN SU CAMPUS AL PRÓXIMO JUEZ, AL LA PRÓXIMA CONGRESS-WOMAN, AL PRÓXIMO INVENTOR Y GENIO, AL PRÓXIMO GANADOR DEL OSCAR
Esto nos lleva al paso 3, determinar: ¿Cuál es el plan? Ya que conocemos el “quién soy” y el “a dónde voy”, nos tenemos que centrar en el proceso de desarrollar una estrategia para llegar ahí. Imagínatelo de la siguiente manera. ¿Recuerdas la última vez que planeaste unas vacaciones? Imagina que un día decides ir a Bahamas. Lo primero que sabes es que te encuentras en Houston y sabes que quieres ir al Caribe, particularmente a las Bahamas. ¿Por qué lo sabes? Por las emociones que te provoca el pensar que estás ahí. ¿Qué es lo siguiente que haces? Entras en Google y empiezas a planear tu viaje: Las fechas, boletos de avión, el tipo de hotel, habitación, las experiencias que quieres vivir, los lugares que quieres conocer, los restaurantes y por supuesto, el presupuesto. ¿Qué genera todo este proceso de planeación? MOTIVACIÓN. Incluso estamos dispuestos a realizar cosas que no nos gustan con tal de llegar ahí. Empacar y desempacar, cargar bultos, pasar por seguridad de los aeropuertos, pagar por todos los gastos. Pero lo hacemos con gusto porque sabemos que el plan que tenemos nos acerca a una experiencia que queremos vivir, experimentar y sentir.
¿No debería ser este el proceso de aplicación a College? ¿No deberíamos cambiar estrés y frustración por motivación? ¿Crees que tu hijo/a adolescente se comporta apático y poco motivado? La razón es porque no ha llegado a este tercer paso. Cuando se encuentren en este punto del proceso, entenderán porque tienen que pasar el examen de matemáticas, porque tienen que mantener un GPA alto, porque tienen que dominar el SAT, etc. Todo empieza a tener sentido porque todo es parte de un plan que paso a paso te lleva a donde quieres ir. Y eso me lleva al segundo gran error que cometemos los padres (y el sistema educativo): EL TIMING ¿Cuál es el mejor momento para empezar a hablar de todo esto? La presión empieza en Junior year y en Senior ya es tarde. El proceso
24
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
LA IDEA ES ENTRENAR A NUESTROS HIJOS A CREAR UN GPS PARA LA VIDA Y A “CARGAR LAS ACTUALIZACIONES NECESARIAS”
en búsqueda del talento que refleje con pasión los valores de su institución. ¿Por qué? Porque es la mejor estrategia de marketing y que a fututo se traducirá en ingresos. Stanford acepta sólo entre el 3% y el 5% de las aplicaciones que recibe. ¿Cómo crear un PULL EFFECT con Stanford? Con mucha evidencia que demuestre como tu pasión refleja los valores de Stanford. Por esta razón se debe empezar a juntar la información con suficiente antelación para que Stanford piense “este adolescente tiene que asistir aquí, no podemos permitir que se vaya a otra universidad”. Con mi hija hemos empezado el proceso cuando ella tenía 12 años. ¿Es acaso muy pronto? Razón 2: Crear un “mind set” que les sirva durante este proceso y para la vida misma. Muchos padres me comentan que con 13, 14 o incluso 15 años nuestros hijos/as no están lo suficientemente maduros para determinar quienes son y a dónde quieren ir. Y les doy la razón. La personalidad no está completamente formada y no se definirá hasta los 17 o 18 años. Entonces, ¿Para qué hacemos todo esto? La idea es entrenar a nuestros hijos a crear un GPS para la vida y a “cargar las actualizaciones necesarias” que el sistema vaya requiriendo a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en nuestro programa 3 Steps to College, empezamos en la semana 1 con un test de personalidad. A mitad del año tocamos temas de orientación vocacional. Si un estudiante termina su programa 3 STEPS con 15 años, siempre recomiendo un par de sesiones personalizadas dos años después (con 17) para repetir el test de personalidad, contrastar resultados y complementar con un segundo test específico de orientación vocacional para verificar con su estrategia de aplicación a college y sus planes de carrera. se debe empezar mucho antes. A partir de los 13 años es un buen momento. ¿Cuáles son las razones? Permíteme explicarme: Razón 1: Si tu hijo quiere elegir que tipo de experiencia de College quiere tener y en dónde, entonces necesita crear un PULL EFFECT. Entonces, ¿Qué es un pull effect? Generalmente la norma dice que nuestros hijos tienen que aplicar a 8, 9 o 10 universidades para poder tener mejores opciones que una te acepte. ¿De qué sirve aplicar a 9 universidades si no sabes quien eres? Esto es lo que pasa en la mayoría de los casos y lo que hacemos es crear un PUSH EFFECT. Empujamos aplicaciones a las universidades con la esperanza que alguna diga que sí.
Tus hijos pueden cambiar de idea, de planes y objetivos pero con su GPS no se sentirán perdidos, estresados, frustrados, ansiosos, deprimidos. La motivación estará siempre presente. ¿Quieres conocer una forma para entrenar a tu hijo adolescente en todo esto? Te presento 3 STEPS TO COLLEGE www.3stepstocollege. com “A Life Enrichment Program for Teens”. Hemos abierto nuestro primer centro en The Woodlands y ya estamos Sold Out para los cursos septiembre – mayo pero abriremos nuevos cupos para enero. Espero tus comentarios. Anímate a escribirme.
Lo que hay que buscar es el PULL EFFECT. Las universidades quieren tener en su campus al próximo juez, al la próxima congresswoman, al próximo inventor, al próximo ganador del Oscar. Están
25
Para más información visita www.francosoldi.com Instagram: @francosoldi // franco@francosoldi.com
SOCIALES ALMUERZO DE Helpcure HD
El pasado 22 de agosto, mรกs de 200 invitados de la comunidad de Houston asistieron a River Oaks Country Club para el almuerzo de reaudaciรณn de fondos de HelpCure HD, creada para ayudar a aquellos que sufren de Huntington. Los anfitriones y fundadores de HelpCure HD Joe Smith, Pitcher de Houston Astros y Allie LaForce, reportera de TNT Sports recaudaron $265,000 durante el evento que contรณ con una susbasta silenciosa. 1
3
FOTOS POR: JACOB POWER
SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
2
26
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
4
5
7
6
FOTOS POR: DAVE ROSSMA
8
1 2 3 4 5 6 7 8
27
// // // // // // // //
Chirs Stimming, Dr Erin Furr Stimming, Allie LaForce, Joe Smith, Jo y Jim Furr Charlise Springer, Amy Cole y Ashley McHugh Carlos Correa y Jeff Bagwell Jo y Jim Furr Allie LaForce y Joe Smith Jeff y Rachel Bagwell George Springer y Charlise Josh y Jett Reddick
YES PREP LANZA
“Leading Houston Forward”
Un grupo de habitantes de Houston se reunió para aprender sobre las Escuelas Públicas YES Prep y el movimiento de reforma educativa. Organizado por Janet Clark, Barbara y Michael Gamson, y Claire y Joe Greenberg, los invitados se reunieron en el moderno bar subterráneo de Meat & Cheese Restaurant y Farm Shop, Hooch Craft Cocktail Bar, donde disfrutaron de una espléndida variedad de charcutería y cócteles. “Leading Houston Forward”, una iniciativa filantrópica de $80 millones para construir las escuelas primarias de YES Prep que agregarán 10,000 asientos de alta calidad para atender a 23,000 estudiantes para 2024. 1
3
FOTOS POR: JAMIE JAYE FLETCHER
2
28
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
4
5
6
7
8
1 2 3 4 5 6 7 8
29
// // // // // // // //
Mark DiBella y Joe Greenberg Dick Hansen y Randa Weiner Eliza Duncan, Nancy Pustka y Kitty Rabinow Erica y Mark DiBella junto a Rita Leader Jennifer Wijangco, Laura Umansky y Janet Clark Mark DiBella hablando al grupo Robin Susman, Susan Hansen y Amy Schwartz Terrylin Neale, Nancy Manderson y Judy Allen
BRUNCH PARA CELEBRAR la inauguración de B.B. Lemon
B.B. Lemon, un bar restaurante abrió recientemente su segunda sede en 4319 Montrose Boulevard, luego del éxito de su primera ubicación Washington Avenue inaugurada en noviembre de 2018. Para celebrar la nueva sede realizaron un Beach Brunch Bash con música a cargo de Dj Ramalama. Lo recaudado en el evento fue a beneficio de The Montrose Center. 1
2
4
FOTOS POR: LEAH WILSON
SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
3
30
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
5
6
7
8
10
9
1 // Debbie McLaughlin y Mike McLaughlin 2 // Elsie Jimenez y Salvador Munoz 3 // Carly Shuttlesworth y Whitney Sharman 4 // Grace Gibson y Nick Scurfield 5 // Amber Elliott, Michaela Stanwood y Alicia Nissel 6 // Benjamin Berg, Greg Morago y Sanford Steinberg 7 // Casey Mitchell, Christine Webb, Laura Stein y Anna English 8 // Charlie Huynh, Elsie Jimenez y Salvador Munoz 9 // Christine Webb, Laura Stein, kaki Hardie, Casey Mitchell y Anna English 10 // Nick Scurfield y Abby Ledoux
31
90º ANIVERSARIO de Deutsch Houston
El pasado 27 de junio, Deutsch Houston, el principal minorista de joyería fina de Houston, fue el anfitrión de Belles and Baubles, una divertida fiesta de inauguración de verano con temas de bodas en su sala de exposición de Highland Village para celebrar su 90º aniversario en el negocio. A lo largo de las décadas de negocio de la compañía, Deutsch se ha mantenido comprometido a proporcionar a los compradores un mayor nivel de atención, calidad y servicio personalizado. 1
3 2
4
1 2 3 4 5
32
// // // // //
Alice Hou, Falaq Dhuka, Alisha Dhuka y Manam Khan Lance Deutsch y Julie Siegel Brenda Love y Lance Deutsch Jillian Goltzman y Gloria Raney Susan Nguyen y Danmarie Bunag
FOTOS POR: JACOB POWER
SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
5
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
EXPOSICIÓN DE CHRISTELLE BOULÉ en Neiman Marcus
Neiman Marcus en The Galleria celebró con un cóctel el trabajo de Christelle Boulé, una fotógrafa y artista suiza canadiense, quien ha fotografiado las fragancias de Maison Francis Kurkdjian así como obras de arte con calidad d emuseo a lo largo de su carrera profesional. Los invitados pudieron admirar las 75 fotografías acompañados con su fragancia para oler su perfume particular. 1
3
FOTOS POR: PRISCILLA DICKSON PHOTOGRAPHY
2
5 4
1 // Joan Tanis, Felicity Resh, Christelle Boulé, Marc Chaya, Jennifer Robinson y Sarah Mcdonald 2 // Christelle Boulé y Marc Chaya 3 // Marc Chaya, Christelle Boulé y Jennifer Robinson 4 // Mayeaux Wright y Claire Fontenot 5 // Visitantes de la exhibición
33
WOW SUMMER Soire
Dress for Success Houston (DFSH) y Women of Wardrobe (WOW) celebraron el pasado 21 de agosto en Tootsies el decimosexto aniversario de la velada anual de verano. Más de 300 personas asistieron a disfrutar una noche de moda y gastronomía, recaudando $22,000 para DFSH, quienes han ayudado a más de 43,500 mujeres del área de Houston. Cada invitado recibió una tarjeta de regalo Tootsies por $25. 1
2
4
SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
3
34
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
5
6
7
8
10
9
1 // Amanda Boffone, Courtney Campo, Daniella Rodriguez y Julie Longoria Chen 2 // Allison Cattan, Norman Lewis, Emily Lewis y Donna Lewis 3 // Allie Danziger, Karishma Asrani, Sarah Smith y Sukaina Rajani 4 // Dianna McMinn, Stefanie Cox y Tiffany Hawthorne 5 // Ellie Austin, Hunter Bell y Leah 6 // Kara McCullers y Daniella Rodriguez 7 // WOW Steering Committee 8 // Nancy Levicki y Lauren Levicki Courville 9 // Stacy Lindseth y Karina Barbieri 10 // Sarika Patel, Liz Arrigo, Karishma Asrani y Dipali Patel
35
EL ENSEMBLE THEATRE SE PONE
en movimiento para su gala “Rhythm of the Night” El pasado 17 de agosto en el Hilton Americas – Houston se llevó a cabo la Rhythm of the Night Gala en el que se entregó reconocimientos al actor Richard Lawson, el actor Morocco Omari, Lora Clemmons, la Dra. Teddy McDavid y Amanda Holmes, un claro ejemplo de cómo invertir en nuestra juventud puede impulsar el futuro. Al evento asistieron donantes corporativos, filántropos y socios comunitarios quienes participaron en la recaudación de fondos para The Ensemble Theatre. 1
2
4
FOTOS POR: DAVID BRAY
SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
3
36
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
5
6
8 7
10
9
1 // Douglas y Winell Herron 2 // Eileen J. Morris, Dr. John Clemmons y Janette Cosley 3 // Gaynell Drexler and Heidi Smith_ Amanda Holmes, Richard Lawson, Winell Herron y Morocco Omari 4 // James Campbell y Dr. Lakshmi Seshadri 5 // Juez John Peavy, Dr. John Clemmons y Rufus Cormier 6 // Morocco Omari, Amanda Holmes, Dr. John Clemmons, Dr. Teddy McDavid y Richard Lawson 7 // Councilmember David Robinson, John Guess Jr., Melanie Lawson, Sherry Levy, Lou and Linda Lourelle, and Merinda and Reginald Martin 8 // Richard Lawson, Tina Knowels Lawson y Dr. John Clemmons 9 // Morocco Omari, Amanda Holmes, Eileen J. Morris, Janette Cosley, Dr. Teddy McDavid, Dr. John Clemmons y Richard Lawson 10 // Heidi Smith, Alcalde Sylvester Turner, Gaynell Drexler y Winell Herron
37
2O ANIVERSARIO DE
Young Houstonians for Houston Children’s Charity Young Houstonians for Houston Children’s Charity (YHHCC) celebró su segundo aniversario en el Hotel Zaza junto a más de 150 jóvenes profesionales, quienes disfrutaron una amena noche por una buena causa. Durante el evento se vendieron boletos de una rifa con increíbles premios a beneficio del programa Houston Children’s Charity’s A Better Night que proporciona camas y ropa de cama a los niños más necesitados de la comunidad, otorgando desde el 2007 más de 27,000 camas. 1
3
SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
2
38
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
4
5
6
7
1 // Caitlyn Pesl, Alyx Haraway, Youval Meicler, Caroline Sherbrook, Rachel Gordon y Alexis Peltier 2 // Laura Paonessa y Parker Pustejovsky 3 // Marilyn Acosta y Mason McEntire 4 // Stephanie Olguin y Adhemir Olguin 5 // Steve Godon y Yary Gordon 6 // Jonathan Holub y Jason Scheinthal 7 // Victoria Peltier y Kelley Peltier
39
21 EQUIPOS DE DISEÑO
colaboraron en el show House de River Oaks Del 15 al 30 de junio la Sociedad Americana de Diseñadores de Interiores se unió a Rallin Welch de Welch Builders and Brokers para crear habitaciones inspiradores en una casa de tres pisos en la exclusiva zona de River Oaks. Los visitantes disfrutaron de decenas de emplos de mezcla de lo antiguo y lo nuevo, a los 21 equipos de diseño de interiores de ASID se les permitió hacer cambios de iluminación, cambiar la pintura o instalar papel tapiz, y luego amueblar completamente cada habitación. 1
3 2
SEPTIEMBRE - OCTUBRE
2019
5 4
1 2 3 4 5
40
// // // // //
Gabrielle Welch, Rallin Welch, Ashton Welch y Ella Welch Ivette Patino, Miguelina Veras, Sherrell Neal y Sandra Soto Kelsey Chavez, Tiffany Montgomery, Ragan Richardson y Larkin Menezes Mallory Fernandez, Laura Broussard, Jennifer Barron y Jessica Lev Paul Trevino y Cristel Perez
Houston Hispanic Chamber of Commerce
The Leader of Houston’s New Majority®
Entrega Anual de Premios SÁBADO
Patrocinado por
AGEND
La Gala Hispanica más Grande de Houston
•
A
A
2 DE NOVIEMBRE
AF EST ECH
Hilton Americas - Houston 1600 Lamar St, Houston, TX 77010
A
• AGEND A
6:00PM – Medianoche
AF EST ECH
SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2019
Oportunidades de patrocinio disponibles. www.houstonhispanicchamber.com (713) 644-7070 #HispanicHouston
Texas está más cerca de Latinoamérica Viaja desde Houston, Texas hacia increíbles destinos de Latinoamérica, en uno de los 2 vuelos diarios, vía Ciudad de México.
Norteamérica
Houston
Punta Cana*
Ciudad de México Guatemala G uatemala El Salvador
San an Pedro Sula
Panamá P anamá Medellín Medellín Bogotá ogotá Quito uito
Latinoamérica atinoamérica Lima
ão Paulo São
Lima
Bogotá
El Salvador
Todas las rutas mencionadas son vía Ciudad de México, y están sujetas a cambio sin previo aviso. Vuelos entre *Punta Cana (PUJ) y Ciudad de México, disponibles a partir del 10 de noviembre de 2018. Consulta a tu agente de viajes, globalizador y solicita tu vuelo con Aeroméxico.
aeromexico.com
Santiago S antiago de Chile Buenos uenos Aires