Viva! Febrero 2015

Page 1

Febrero / marzo 2015

The Woodlands Magazine Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño

dÍa de san valentÍn

¿o día del amor y la amistad?

tres buenas razones para consumir

alimentos orgánicos el auténtico SABOR

DE barcelona llega a houston

PRESORTED STD US POSTAGE PAID G3 DIRECT 77386


¡Casas modelo en exhibición!

la

Búsqueda de la Felicidad

Visita Liberty Branch, un vecindario neotradicional que te hace sentir en un pequeño pueblo entre los bosques de la Villa de Creekside Park. Aquí encontrarás una gama de diferentes tipos de casas con el atractivo estilo americano antiguo, pero con todas las amenidades del siglo 21 que tanto deseas y necesitas. Calles arborizadas te conducen a dos parques nostálgicos, dos nuevas escuelas primarias y al muy esperado Creekside Park Village Center – con el HEB en Creekside Market ya abierto al público. Ven y haz un recorrido por los nuevos modelos de casas de Coventry Homes, David Weekley Homes, J. Kyle Homes y Palmetto Homes, valoradas desde aproximadamente $330,000 hasta más de $1 millón.

PALMETTO HOMES

Plan B & C Patio Home • $305,000 - $350,000 3 habitaciones, 2½ baños, 2 niveles, garaje para 2 autos

DAVID WEEKLEY HOMES

The Springdale • $803,990 5 habitaciones, 5½ baños, 2 niveles, garaje para 3 autos

J. KYLE HOMES

The Oak/Plan 3000 • $522,990 4 habitaciones, 4 baños, 2 niveles, garaje para 2 autos

COVENTRY HOMES

Plan 6474 • $880,765 4 habitaciones, 4½ baños, 2 niveles, garaje para 2 autos

DAVID WEEKLEY HOMES

The Ardell • $623,990 4 habitaciones, 3 baños, 2 niveles, garaje para 3 autos

DAVID WEEKLEY HOMES

The Chiswell • $653,990 5 habitaciones, 4 baños, 2 niveles, garaje para 3 autos

COVENTRY HOMES

Plan 6862 • $877,792 5 habitaciones, 5½ baños, 2 niveles, garaje para 2 autos

Nuevas propiedades disponibles desde $330,000 aproximadamente hasta más de $1 millón 281-719-6333 • TheWoodlands.com/LibertyBranch TOMA LA AUTOPISTA I-45 HACIA WOODLANDS PARKWAY Y CONTINÚA EN DIRECCIÓN OESTE SOBRE WOODLANDS PARKWAY HACIA EL CENTRO DE INFORMACIÓN. Las casas en The Woodlands son construidas y vendidas por constructores que no están afiliados con The Woodlands Development Company (TWDC) o cualquiera de sus afiliados, compañías y sociedades. Ni TWDC o cualquiera de sus empresas afiliadas o sociedades garantiza las obligaciones, así como las construcciones realizadas por dichas empresas. Los precios y especificaciones están sujetos a cambio sin previo aviso. Obtenga el Reporte de la Propiedad (Property Report) requerido por la Ley Federal y léalo antes de firmar cualquier cosa. Ninguna agencia Federal ha evaluado el valor, si es que hubiese alguno, de esta propiedad. Cuotas de membresías pueden ser requeridas. 2/15


Cama tapizada Colección Jet Set

Adquiera nuestro nuevo folleto en la tienda o escanee este código para obtenerlo en línea.

Abierto Domingos 12-6 & Lunes a Sábado 10-9

Presentando la Colección Jet Set... Una nueva y fabulosa colección para su hogar con hasta 50 piezas, incluyendo recámara, comedor, muebles ocasionales y accesorios decorativos. El diseño francés clásico es reinterpretado en las casas de hoy donde la creatividad y la expresión personal reinan.

SEIS LOCALIDADES EN HOUSTON West: 16666 Katy Fwy. Northwest: 7111 F.M. 1960 West Clear Lake: 20010 Gulf Fwy.

EL MISMO DIA EL SIGUIENTE DIA Entrega Disponible* *Vea la tienda para detalles.

Southwest: 6868 S.W. Fwy. Sugar Land: 59 S. at Grand Pkwy. North: 18107 North Fwy.

Manténgase conectado:


editorial Febrero-Marzo

FEBRERO-MARZO 2015 / AÑO 3. NÚMERO 29

www.VIVATHEMAGAZINE.COM

Directorio PUBLISHER Jorge Cadena

E D I TO R - I N - C H I E F Heidi Herfurth

D I R E C C I Ó N E D I TO R I A L

Estimados amigos de VIVA! The Magazine:

Pedro Segovia

A RT E Y D I S E Ñ O Ramiro Coronado

rrancó el año 2015 y con él inician nuevos proyectos que nos animan a salir un poco de nuestras rutinas, ansiando cumplir con toda una gama de metas y objetivos en este nuevo año. Son razones que cada año nos llenan de ilusión y de entusiasmo, y en el equipo de Viva! The Woodlands Magazine deseamos compartir siempre estos buenos motivos para alentar en cada edición a toda nuestra comunidad de lectores. Todos sabemos que una de las metas comunes al empezar el año es intentar comer de manera más saludable, ya sea para bajar de peso o simplemente aprender a alimentarnos mejor. Es por eso que en este número hemos incluido una nueva columna de nutrición, dedicada especialmente al consumo de alimentos orgánicos y los tantos beneficios de los que estos últimos gozan. De igual modo, son muchas las personas que también aprovechan estas épocas para remodelar sus hogares y empezar el año con cambios decorativos, por lo que este mes encontrarás excelentes consejos de la diseñadora Adriana González para cambiar los ambientes de casa. ¿Y qué tal si iniciamos el 2015 con nuevas costumbres de familia? Aplicar nuevos métodos de enseñanza en nuestros hijos, como la práctica de matemáticas en situaciones cotidianas, por ejemplo, es la sugerencia de la más reciente entrega de nuestra columnista Susy Cabrales. Por supuesto que aprovechar todos estos cambios no implica dejar de lado las buenas tradiciones, y el próximo Día de San Valentín no es la excepción. Por eso te alentamos a disfrutar de este día tan especial en compañía de tu media naranja o con buenos amigos, y si además buscas un lugar diferente para celebrarlo, el nuevo restaurante BCN de Houston – del chef catalán y antiguo colega de Ferran Adrià, Luis Roger – es más que una excelente opción. Esperamos que todas estas sugerencias sean motivos de sobra para iniciar este 2015 de la mejor forma, con muy buen ánimo y nuevas ideas que nos animen a alcanzar cualquier meta propuesta. Heidi Herfurth Editor-in-Chief heidi@vivathewoodlands.com

COLABORADORES

Mercie Bockú Susy Cabrales Isela Febres Adriana González Dominique Guinand-Vargas Rocío Merlo Marina Silver Perla Soto Mariana Valdés Debes

V I VA ! O N L I N E Adriana Solís

dirección de desarollo de ne g ocios Dominique Guinand-Vargas dominique@vivathewoodlands.com

Ventas Y RELACIONES PÚBLICAS Iytzia Cárdenas iytzia@vivathewoodlands.com

suscripciones

heidi@vivathewoodlands.com

9 5 9 5 S i x P ines D r . S uite 8 2 1 0 T he Woodlands, T X 7 7 3 8 0 TEL. 832 631 6232 W W W. V I VAT H E M AG A Z I N E . C O M

Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian su participación. Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a publisher@vivathemagazine.com o heidi@vivathewoodlands.com. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación. Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands informados sobre las actividades en el área y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para actualizar los datos.


DÍA DE SAN VALENTÍN ¿o del amor y la amistad?

CALENDARIO 04 Programa nuevas experiencias en febrero y marzo

20

contenido

NUTRICIÓN 08 Tres razones para consumir

10

alimentos orgánicos

EDUCACIÓN 10 Aplicando las matemáticas de manera natural

VIAJES 12 Los enigmáticos destinos del estado de Chiapas

12

MODA Y BELLEZA 14 Accesorios con el sello de la temporada

COCINA 16 Conoce los sabores catalanes del restaurante BCN

ESPECIAL 24 Descubre la nueva joya residencial de The Woodlands

SOCIALES 26 La gente que transforma a

16

Houston y The Woodlands

3


Maroon 5

EVENTOS Febrero-Marzo

17 de febrero Maroon 5

Meghan Trainor

La célebre banda norteamericana de pop ofrecerá un concierto para promocionar su más reciente disco “V”. El espectáculo contará además con la presencia de las agrupaciones MAGIC! y Rozzi Crane como invitados especiales / 6:30pm / Toyota Center / Entrada: $29.50-$125

TODOS LOS SÁBADOS DE FEBRERO Y MARZO Grogan’s Mill Farmer’s Market / La asociación de la villa de Grogan’s Mill en The Woodlands invita a todos los residentes a disfrutar de este mercado orgánico al aire libre, en el que podrán comprar diferentes productos locales de la más alta calidad / 8:00am12:00pm / Entrada gratuita

7 DE FEBRERO Chris Brown / El reconocido y polémico rapero estadounidense ofrecerá un concierto como parte de su más reciente gira “Between the sheets” / 7:30pm / Toyota Center / Entrada: $59.75-$125.75

7 AL 15 DE FEBRERO Marvel Universe Live! / No te pierdas la oportunidad de ver a personajes como Spider Man, Iron Man y Hulk en compañía de todos tus súper héroes favoritos en este espectacular evento para toda la familia / Varias funciones a lo largo del día / NRG Stadium / Entrada: $20-$150

25 de febrero Meghan Trainor

12 AL 15 DE FEBRERO

La ganadora del Grammy y autora de los recientes éxitos internacionales “All about that bass” y “Lips are movin” presentará un concierto en la ciudad de Houston para toda su fanaticada / 7:00pm / House of Blues / Entrada: $30-$100

Sesame Street Live / Los entrañables personajes del icónico programa infantil Plaza Sésamo llegan a Houston para compartir en vivo con todos sus seguidores / Varias funciones a lo largo del día / Entrada: $15-$60

4


V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

22 de marzo Ricardo Arjona

El reconocido cantautor guatemalteco, uno de los artistas contemporáneos más exitosos y respetados de América Latina, se presentará en concierto para interpretar las canciones de su último disco “Viaje” / 7:00pm / Toyota Center / Entrada: $50.50-$176

12 DE FEBRERO AL 22 DE MARZO Cirque Du Soleil – AMALUNA / El circo canadiense más famoso del mundo vuelve al estado de Texas con un nuevo escenario, donde una isla misteriosa es gobernada por diosas que son guiadas por los ciclos de la luna / Varias funciones a lo largo del día / Sam Houston Race Park / Entrada: $30-$130

15 DE FEBRERO Houston Quinceañera Expo / Ven y escoge el mejor vestido, lugar, pastel y todo lo relacionado a tu fiesta de quince años en este maravilloso evento diseñado para adolscentes latinas / 12:00pm / NRG Park / Entrada: $10

26 AL 28 DE FEBRERO Houston Ballet: Romeo & Julieta / Regresa la popular obra de Shakespeare con la historia de los jóvenes enamorados más famosos de la literatura / 7:30pm / Brown Theater / Entrada: $19-$80

Ricardo Arjona

28 DE FEBRERO

Pitbull

The Woodlands Half Marathon / Anímate a correr y forma parte este año del medio maratón de The Woodlands, el cual se realizará a beneficio de diferentes organizaciones caritativas locales / 7:00am / Empieza en la calle Lake Robbins y termina en The Woodlands Waterway / Entrada: $115

3 AL 22 DE MARZO Houston Rodeo / El evento de rodeo más grande del mundo regresa a la ciudad acompañado de desfiles, carnavales, concursos y conciertos de los artistas más reconocidos del género country y pop / NRG Stadium / Entrada: $18-$300

6 DE MARZO Kevin James / El popular comediante estadounidense, muy conocido por el programa de televisión King of Queens, presentará en Houston su más reciente rutina de comedia que sin duda te mantendrá riendo toda la noche / 7:00pm / Cullen Performance Hall / Entrada: $51-$70

7 Y 8 DE MARZO Spring Home & Garden Show / Encuentra las mejores empresas de construcción, decoración y arquitectura paisajista del área de Houston y The Woodlands en esta gran feria y descubre cientos de opciones para decorar y remodelar tu casa / Sábado: 9am7pm y domingo: 10am-6pm / The Woodlands Waterway Marriott / Entrada: Adultos $8-$9; niños menores de 12 años entran gratis

13 de marzo Pitbull

20 DE MARZO Stevie Wonder / El legendario compositor, músico y cantante del genero soul llega a la ciudad de Houston como parte de su más reciente tour “Songs in the key of life” / 7:00 pm / Toyota Center / Entrada: $39.50-$149.50

El aclamado rapero de origen cubano ofrecerá un espectáculo para todos sus fans en Houston como promoción de su último trabajo discográfico “Globalization” / 6:45pm / NRG Stadium / Entrada: $16-$300

5


comunidad

los hermanos garza: una familia de campeones

El talento deportivo de los hermanos Daniela y Rodrigo Garza les ha llevado a alcanzar las más altas distinciones de triatletismo tanto en México como en los Estados Unidos. En esta edición compartimos la historia de estos pequeños grandes campeones de The Woodlands.

U

no de los mayores atractivos que encontramos en The Woodlands es sin duda el perfil de las personas que integran nuestra comunidad; personas que día a día dan lo mejor de sí en todo tipo de campos, que con su esmero y dedicación sirven como ejemplos para el resto de la sociedad. Al ser hoy una parte fundamental de la composición residencial de The Woodlands, es natural que este elemento sea también compartido por muchas familias latinas de nuestro entorno, y muestra de ello es el éxito cosechado por los hermanos Daniela y Rodrigo Garza – ambos reconocidos campeones de triatletismo. A pesar de su corta edad (Daniela tiene 16 años y Rodrigo, 12), los hermanos Garza han logrado sobresalir a nivel internacional (tanto en México como en Estados Unidos) en las respectivas categorías correspondientes de este deporte. Y es que tal ha sido la altura de sus logros que actualmente Daniela se encuentra en el puesto 16 en Estados Unidos y 8 en México, mientras que por su parte, Rodrigo ocupa el lugar número 3 en Estados Unidos y el primer puesto en México. Claro que estos triunfos no se dieron de la noche a la mañana. Ambos hermanos iniciaron a muy temprana edad practicando natación, pero tras varios años en el deporte decidieron cambiarse a otra actividad que fuera más exigente, ya que según nos cuentan, “la natación los aburría un poco”. Es entonces cuando surge el cambio de pasar de la natación al triatletismo, actividad deportiva que combina atletismo, ciclismo y natación y que cada día cobra más popularidad a lo largo del país debido a las impresionantes competencias realizadas en cada triatlón.

Daniela Garza

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

Los logros de Daniela y Rodrigo han sido el resultado de fuertes rutinas de entrenamiento permanente, que constan de 15 horas de práctica semanales repartidas en seis días por semana. Esto ha permitido que los dos hermanos se destaquen en el sistema de puntuación del USA Thiathlon (USAT) y de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), al acumular los puntos necesarios en las diferentes competencias llevadas a cabo durante el año por ambas organizaciones atléticas. Estas competencias también les han permitido a los Garza viajar de manera constante por ambos países, ya que las carreras son realizadas en distintos estados de todo el territorio, llevando a sus concursantes desde Washington hasta Xel-Ha. No cabe duda que el triunfo de los hermanos Garza es gran motivo de orgullo para toda la localidad de The Woodlands, que además de ser referencia mundial del triatletismo gracias a la reconocida carrera Ironman Texas que aquí se realiza anualmente, también es sinónimo de éxito no solo por el modelo urbanístico que representa, sino por el nivel de residentes que la componen – y Daniela y Rodrigo son ejemplo de ello.

Para conocer más detalles sobre los logros de Daniela y Rodrigo, puedes comunicarte con Guillermo Garza al correo electrónico skyterr@mac.com Rodrigo Garza

6


Diseño del próximo hotel Westin de The Woodlands

Es fácil entender por qué grandes compañías relacionadas a la industria del petróleo se han reubicado en esta área que hoy por hoy también se reconoce como “Houston’s New Energ y Corridor” o el nuevo corredor de energía de Houston.

Dominique Guinand-Vargas

THE WOODLANDS:

un boom comercial y residencial Son muchas las razones por las cuales cada año más familias escogen The Woodlands como el lugar para establecerse. No solamente porque es una de las comunidades planificadas más exitosas del país, sino también porque vive un boom económico que la ubica en la lupa de las empresas e inversionistas más exigentes. Por Dominique Guinand-Vargas he Woodlands está ubicada entre las primeras tres mejores comunidades planificadas de Texas según la calificación que le dio RCLCO el año pasado y, para quienes vivimos aquí, eso no nos extraña. La preservación de su naturaleza la hace única, elevando la calidad de vida de los 109,000 habitantes que tiene esta localidad; y que a la hora de disfrutar cuentan con 130 parques con lagos y senderos, 13 piscinas comunitarias, 7 campos de golf, clubes privados, áreas comerciales con tiendas y restaurantes, eventos al aire libre, conciertos y todo aquello que buscamos para la comodidad y bienestar de nuestros seres queridos, sin olvidarnos por supuesto, del excelente y reconocido distrito escolar Conroe ISD.

cantidad de transacciones de bienes raíces en su historia, según la Houston Association of Realtors. Por lo tanto, el panorama para el 2015 no será muy diferente para nuestra comunidad, pues las bajas tasas de interés con las que empezamos el año y la plusvalía a corto plazo, promueve aún más la inversión en bienes raíces. Alex Sutton, co-presidente de The Woodlands Development Company en una reciente entrevista aseguró que The Woodlands se mantendrá fuerte este año en cuanto al desarrollo comercial y residencial a pesar del clima económico causado por la baja de los precios del petróleo. Prueba de esto es Hughes Landing, un nuevo proyecto con edificios empresariales, residenciales y locales comerciales, así como un Whole Foods que en el mes de marzo abrirá sus puertas y el muy esperado hotel Embassy Suites. De igual forma, la última villa residencial en The Woodlands, Creekside Park, sigue sin parar su desarrollo que oscila entre 1,600 y 2,000 nuevas viviendas por parte de reconocidas constructoras como Partners in Building, MI Homes, Highlands Homes, Rylands Homes, Darling Homes, entre otras.

Además de su ubicación geográfica a tan solo 30 minutos del aeropuerto internacional de Houston, su cercanía a 40 minutos del centro de dicha ciudad y su proximidad con la Grand Parkway que, a finales de este año, va a unir en una sola autopista a The Woodlands con la zona oeste de la ciudad de Houston, específicamente Katy, es fácil entender por qué grandes compañías relacionadas a la industria del petróleo se han reubicado en esta área que hoy por hoy también se reconoce como Houston’s New Energy Corridor o el nuevo corredor de energía de Houston.

Bajo este panorama, sobran las razones para pensar seriamente en invertir en The Woodlands, ya sea en una propiedad de inversión o tu nuevo hogar. ¡Este es el mejor momento!

El crecimiento económico se mantiene fuerte en el 2015

Dominique Guinand-Vargas es agente inmobiliaria y directora de desarrollo de negocios de Viva! The Woodlands Magazine. Para contactarla, puedes escribirle a dominique@vivathewoodlands.com

Muchas industrias, especialmente Exxon-Mobil con sus 10,000 empleados, han detonado el mercado inmobiliario y la demanda de viviendas, que en el 2014 llegó a un récord en ventas con inventarios cada vez más bajos. Houston registró el año pasado la mayor

7


nutrición

Por Isela Febres

tres razones para consumir alimentos orgánicos

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

En un mercado repleto de productos genéticamente modificados (como ocurre en Estados Unidos), cada día son más altos los beneficios sobre el consumo de alimentos orgánicos. En esta edición, la ingeniera agrícola Isela Febres nos comparte las principales ventajas de estos cultivos.

unque muchos creamos que se trata de un tema reciente, el interés que hoy conocemos por los alimentos “orgánicos” surgió en la década de los años 40 como respuesta a la industrialización de la producción agrícola – que en esos días era denominada revolución verde. Como es sabido, esta revolución verde trajo consigo un aumento en la productividad gracias a la implementación de nuevas tecnologías, tales como plaguicidas, herbicidas y fertilizantes sintéticos, así como nuevas variedades de cultivos de alto rendimiento. Y en cambio, los métodos orgánicos, se destacan principalmente por evitar el uso de estos productos sintéticos. Además, hoy sabemos que los cultivos orgánicos promueven una relación más amigable con el medio ambiente y por tanto, una mejor oferta alimenticia a la población en términos de nutrición y salud. Es precisamente por estos motivos que en los siguientes párrafos quiero compartir tres buenas razones para su consumo:

8


Libre de Pesticidas

Juzgue por usted mismo. Evitar el consumo de transgénicos es crucial, dado que el 80% de los productos procesados en el presente (productos lácteos, cereales, jugos, fórmulas de bebé, pan, dulces, vitaminas, carne, pescado, huevos, entre otros) hacen parte de esta categoría.

Todo producto químico tiene un determinado nivel de toxicidad, pero claro, todo depende de la dosis. En la agricultura moderna se usa el término de máximo nivel residual de pesticidas, es decir, el máximo nivel aceptable en el que un determinado producto fresco (con residuos de pesticidas) no representa ningún tipo de daño al ser humano. Estos límites se basan en estudios realizados por las compañías de pesticidas con la aprobación de agencias gubernamentales.

Algunos productos transgénicos producidos de forma extensiva en los Estados Unidos son el maíz, la soya, la betarraga (usada para la producción de azúcar), canola, alfalfa, papaya hawaiana, zuchinni, calabaza (yellow squash) y algodón. Una buena alternativa es optar por los productos “Non-GMO verified”, como una opción a la falta de etiquetado de productos transgénicos, aprobados ya hace bastante tiempo en toda la Unión Europea.

Aun así, es importante considerar que muchos de los pesticidas utilizados por la agricultura moderna son “sistémicos”, lo cual quiere decir que actúan al nivel interno de la planta, volviendo a la planta “venenosa” para el insecto o plaga que la ataque. En este caso, el tradicional lavado de las frutas y verduras poco o nada hará si la intención es librarse de los residuos de pesticidas. Y por supuesto, el consumir un alimento con cualquier potencial de daño para la salud es para muchos una razón más que suficiente para evitarlo.

Amigables con el medio ambiente

Los cultivos orgánicos son altamente amigables con el medio ambiente, ya que no utilizan productos tóxicos ni tampoco gran cantidad de nitrógeno como fertilizante, lo cual previene la contaminación de las fuentes de agua potable. Estos además promueven el cultivo de variedades criollas, salvándolas así de la extinción.

Por otro lado, es cierto que algunos alimentos solo requieren muy pocas aplicaciones de pesticidas, por lo que se les considera prácticamente orgánicos. Sería conveniente prestar atención a los productos sometidos a frecuentes aplicaciones de agroquímicos como apios, duraznos, fresas, manzanas, arándanos, nectarines, pimientos, espinacas, col rizada, cerezas, papas y uvas importadas.

Seguramente se ha preguntado por qué las verduras hoy en día son bastante escasas en cuanto a variedad. Pues bien, esto se debe al uso de semillas que prometen alta productividad y buena resistencia para su traslado a mercados que requieren un recorrido de grandes distancias. Las prácticas agrícolas para la producción de alimentos orgánicos también previenen la pérdida de suelo fértil debido a las prácticas agrícolas convencionales. Y a nivel de ecosistema, la tierra orgánica favorece los hábitats naturales a la vez que su ausencia de aplicaciones de pesticidas fomenta la población de agentes polinizantes como las abejas y demás insectos benéficos.

No transgénicos o genéticamente modificados Los alimentos orgánicos no pueden ser organismos genéticamente modificados (OMG) o GMO por sus siglas en inglés (Genetically Modified Organisms). Al igual que sucedió con la revolución verde, la biotecnología también ha hecho lo suyo en las ultimas décadas. Esta es una ciencia bastante incierta, ya que es prácticamente imposible cuantificar o incluso identificar las consecuencias del consumo de productos genéticamente modificados. El ejemplo más claro es el del maíz transgénico, que en la actualidad representa el 90% de la producción total en los Estados Unidos. Aunque pueda ser muy conveniente para la aplicación masiva de herbicidas, la planta pierde su estado natural al exponerse al químico. Y al no ser natural, es rechazada por el organismo. Nuestro cuerpo reacciona de forma similar; al consumir un alimento que no puede identificar, lo rechaza, y en la mayoría de los casos esto produce una inflamación. Solo basta con hacer una correlación entre el surgimiento de los transgénicos en las ultimas décadas y las enfermedades gastrointestinales de hoy; alergias de todo tipo, cáncer, asma, entre otras – todas enfermedades que se han exacerbado en los últimos años. ¿Era común la alergia al maní o cacahuete hace cincuenta años? ¿Es coincidencia?

9

Todas estas razones nos reiteran que el consumo de alimentos orgánicos es altamente provechoso, tanto para nuestro estado de salud como para nuestro entorno ambiental. El volumen de productos provenientes de cultivos con pesticidas -o genéticamente modificados- en los mercados que frecuentamos es cada vez mayor, por lo que debemos ser conscientes de sus consecuencias y elegir de manera inteligente lo que nos llevamos a casa. Es por esto que los invito a considerar el consumo de alimentos orgánicos, y por supuesto, disfrutar del gran número de beneficios que estos conservan.

Isela Febres es ingeniera agrícola y amante de la buena alimentación. Para contactarla, puedes escribirle al correo electrónico iselafebres@yahoo.com.


EDUCACIÓN

Las matemáticas hacen parte de nuestra vida diaria. Sin embargo, cuando el niño solo ve este tipo de preguntas en exámenes y bajo un contexto totalmente irrelevante, la comprensión e interés puede verse afectada.

aplicando

Por Susy Cabrales

las matemáticas de manera natural Las matemáticas hacen parte de las materias escolares que más les cuesta comprender a muchos de nuestros hijos. Este mes sugerimos algunos ejercicios prácticos y divertidos para animar a los más jóvenes (y sus padres) a ver los números bajo otra perspectiva.

M

uchos padres de familia nos sentimos en una carrera cuando se trata de comprender, apoyar y enseñar a nuestros hijos los conceptos de matemáticas que están viendo en la escuela hoy en día. Y esto es natural, ya que los retos que enfrentamos hoy nos obligan a entender tanto el contenido como la forma en que las escuelas enseñan en la actualidad.

También se les puede entregar a los hijos un monto específico de dinero para sus compras y que ellos calculen cuáles artículos les alcanza para comprar, o cuánto dinero extra necesitarían si quieren comprar los artículos que escogieron. Con respecto a analizar promedios, un ejercicio común es anotar la temperatura a la misma hora todos los días durante un mes. Al tener todos estos datos, podemos calcular la temperatura promedio a cierta hora del día y/o crear una tabla que muestre la data recolectada. Para practicar la división y multiplicación, podemos usar distintos datos de nuestra factura mensual de servicios. Por ejemplo, de acuerdo al costo total de la cuenta de electricidad podemos estimar el costo por kilovatio. Otro ejercicio para estimular a nuestros hijos es el momento en que ponemos gasolina al auto - aquí se puede tomar nota del número de galones y costo total. Luego, podemos animarles a observar el cambio en kilometraje para identificar el promedio de millas por galón, o aún más avanzado, el costo de gasolina por milla.

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

Además de hábitos de estudio y organización para mantenerse al día, es importante encontrar distintas maneras de incorporar en nuestra vida diaria contenido auténtico y relativo para nuestros hijos. Estas prácticas se pueden desarrollar en el día cotidiano, especialmente en aquellas actividades que se llevan a cabo de manera rutinaria en familia. Cuando la enseñanza se desarrolla teniendo en cuenta el contexto del estudiante, la comprensión y aplicación en cada niño es totalmente auténtica y natural.

Como podemos ver, éstas son solo algunas actividades sencillas que se pueden realizar en familia. Las matemáticas hacen parte de nuestra vida diaria. Sin embargo, cuando el niño solo ve este tipo de preguntas en exámenes y bajo un contexto totalmente irrelevante, la comprensión e interés puede verse afectada. Este mes los invito a practicarla de manera natural y espontánea, para así crear un ambiente en el que seamos todos estudiantes.

Por ejemplo, una manera rápida y frecuente de desarrollar el sentido numérico es cuando visitamos un restaurante, donde podríamos animar a los hijos a estimar el valor total de la cuenta. Una vez conocido este valor, podemos también ayudarles a calcular diferentes porcentajes (normalmente el porcentaje de propina será entre el quince y el veinte por ciento). O si casualmente están comiendo pizza, ésta es la ocasión perfecta para hablar de fracciones; así pueden practicar comparando la cantidad de pizzas completas que se pidieron, la fracción consumida y la fracción que nos llevaremos a casa.

Susy Cabrales es educadora y fundadora de la empresa Creative Tutoring. Puedes escribirle a susycabrales@gmail.com o visitar su página web en www.creativeeducationgroup.com

Cuando vamos de compras también se puede estimar el costo total de los artículos. Si estamos comprando en la sección de rebajas, es otra oportunidad ideal para animar a los hijos a calcular el precio final después de aplicar el descuento del respectivo porcentaje.

10


Para mejorar aún más la atención pediátrica en The Woodlands. La campaña Promise apoyará la construcción de Texas Children’s Hospital The Woodlands para traer un hospital exclusivamente pediátrico a una de las comunidades de mayor crecimiento en el país.

texaschildrens.org/promise 27552VM-004-111114

11


VIAJES

Palenque

La zona arqueológica maya de Palenque tiene una extensión de aproximadamente siete kilómetros a la redonda, y ésta aún no ha sido explorada en su totalidad.

los destinos enigmáticos de Chiapas

Por Perla Soto

En su más reciente columna, nuestra cronista de viajes Perla Soto nos presenta el hermoso estado de Chiapas – y nos revela por qué sigue siendo su destino favorito en todo México.

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

uando era una niña de aproximadamente nueve años, mis padres nos llevaron a conocer varias ciudades del sureste mexicano, y entre todas las visitas que realizamos, el lugar que más impacto tuvo en mí fue definitivamente el estado de Chiapas. Para mí sigue siendo el estado más hermoso de México, por eso me alegró mucho que en las pasadas vacaciones decembrinas pudiésemos organizar un viaje familiar a Chiapas. Hoy mi hijo tiene la misma edad que yo tenía cuando quedé maravillada con la naturaleza de este lugar, algo que en lo personal me causó mucha emoción durante este recorrido. Nuestro vuelo llegó de la Ciudad de México a la localidad sureña de Tuxtla Gutiérrez, donde comenzó nuestro desplazamiento en lancha por el famoso Cañón del Sumidero (este último cuenta con un impresionante acantilado que puede observarse navegando el Río Grijalva). Este trayecto dura aproximadamente dos horas y permite disfrutar la majestuosidad del cañón, donde se puede apreciar entre otras cosas, una enorme formación de musgo en forma de árbol de Navidad, una cueva de múltiples colores y una estalactita con forma de caballito de mar. De igual manera pudimos observar cuervos y monos araña, y hasta un cocodrilo que se sumergió en cuanto la lancha se acercó al animal.

Cañón del Sumidero

12


V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

zona se encuentra en la majestuosa selva Lacandona, con una hermosa vegetación tupida donde se encuentran las llamadas “hojas elegantes”, hojas tan grandes que ni estirando los brazos puedes alcanzar sus extremos. Y maravillosamente, en medio de esta selva, también se encuentran los sitios arqueológicos de Bonampak y Yaxchilán.

Cascadas de Agua Azul

Al visitar Bonampak se pueden observar murales que son fieles representaciones de la vida maya, elementos que claramente han sido de gran ayuda para aprender de la época en la que éstos vivieron, mientras que Yaxchilán (para llegar a Yaxchilán se tiene que navegar por el Río Usumacinta, en la frontera entre México y Guatemala) ofrece ruinas impresionantes que parecen haber sido descubiertas ayer por su intenso color verdoso. La diversidad de árboles en estos lugares es sorprendente, por lo que las explicaciones de los guías mayas de la región sobre fauna y herbolaria resultan de gran utilidad. Es claro que la riqueza histórica y natural de este estado es tan vasta que se tendrían que invertir muchos viajes para conocerlo en su totalidad. Ya sea por sus impresionantes cascadas cristalinas, sus calles coloniales empedradas o sus ruinas mayas milenarias, Chiapas es una joya mexicana altamente recomendada que bien vale la pena conocer.

Posteriormente llegamos a San Cristóbal de las Casas, una hermosa ciudad colonial multicultural con infinidad de opciones gastronómicas. El centro histórico se puede recorrer fácilmente caminando, ya que cuenta con calles peatonales que invitan a disfrutar de la arquitectura con sus múltiples colores. Este lugar me recordó a pequeñas ciudades coloniales mexicanas como Valle de Bravo o San Miguel de Allende, o incluso la hermosa Cartagena de Indias en Colombia.

Catedral de San Juan Bautista en San Juan Chamula

Al día siguiente llegamos a las Cascadas del Chiflón, en donde el visitante debe subir varios escalones para hacer fotos panorámicas de las bellas tonalidades que se aprecian en el agua desde los diversos miradores. La caída más grande de este grupo es la cascada Velo de Novia, con unos 70 metros de altura y una vista simplemente espectacular. Cabe resaltar que los recorridos son largos entre un punto turístico y otro. Nuestra siguiente visita fue a las Lagunas de Montebello, que yo las recordaba con azules intensos, verdes esmeraldas y agudos cambios de tonos en sus aguas. Desafortunadamente aquel día estaba lloviendo, y el sol -que es el que marca la tonalidad del aguaese día brilló por su ausencia. Aún así, fue muy fácil disfrutar del famoso chocolate caliente chipaneco. Al tercer día nos dirigimos hacia Palenque para admirar las famosas Cascadas de Agua Azul, reconocidas por sus cascadas de color azul verdoso claro y que son inolvidables a la vista tanto por sus tonos como por sus aguas cristalinas – en las que además el visitante puede nadar sin problemas. Aquí lo impresionante no es la altura de sus caídas, sino el ancho de las cascadas junto al grave sonido que éstas emanan. En este lugar también se encuentra la zona arqueológica maya de Palenque, zona enigmática y llena de misterios. Al ver estas edificaciones es normal preguntarse, ¿cómo los mayas pudieron construir pirámides en medio de la selva hace miles de años? Su extensión es de aproximadamente siete kilómetros a la redonda, y ésta aún no ha sido explorada en su totalidad. Esta

13

Perla Soto es organizadora de cursos, conferencias y talleres de desarrollo personal y educativo. Puedes escribirle a informes@pearlevents.us, o visitar su página web en www.pearlevents.us


MODA Y BELLEZA

ACCESORIOS

Por Marina Silver

con el sello de San Valentín

Ya sea para celebrar una cena romántica en pareja, una reunión con las amigas de siempre o simplemente festejar el día de los enamorados, el próximo 14 de febrero sobran los motivos para estar a la moda.

F f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

ebrero: mes del amor, de la amistad y de la dulzura. El 14 de febrero celebramos el día de San Valentín, lo que seguramente nos llevará a festejar de muchas maneras. Desde el compartir con nuestras amigas del alma hasta esa cena romántica; en esta columna te comparto algunos tips para que siempre te veas y te sientas fabulosa.

Es cierto que aún nos quedan algunas semanas más de clima frío, y teniendo en cuenta estos últimos meses de celebraciones, es claro que necesitamos estar cómodas durante el día. Escoge de una gran selección de skinny jeans, leggings de cuero o con estampados divertidos - estos son ideales para utilizar durante el día. Combínalos con tops de lana, camisas maxi y botas altas que han sido el sello de este invierno. ¿A quién no le encantan los cinturones a la cadera sobre las camisolas para estar fashion y casual? Collares largos de colores vivos, una elegante pañoleta más un poncho de piel o lana, una cartera grande y llamativa y estarás perfecta para esa reunión en el colegio, ese desayuno de amigas o un almuerzo para celebrar el día del amor y la amistad.

Ya sea collar, aretes, anillo o pulsera, éstos deben utilizarse solos, como un detalle. Porque cuando se trata de accesorios, menos es más.

Los días siguen siendo cortos y todavía oscurece temprano. Aún no es tiempo de utilizar vestidos de seda o crochet. Por eso mejor opta por los leggings de cuero con stilettos para la noche. Sigue la tendencia de tops con alto brillo en lentejuelas, canutillos o telas metálicas. Asimismo, el pelo recogido al mejor estilo con cola de caballo es siempre elegante, sofisticado y perfecto para mostrar esa espalda si el top lo requiere. Recuerda que si el collar que eliges es de gran tamaño, opta por aretes pequeños y delicados. Y otro detalle importante - ya sea collar, aretes, anillo o pulsera, éstos deben utilizarse solos, como un detalle. Porque menos es más. Por otro lado, las carteras de noche son de tendencia cada vez más chicas, por esta razón las aclamadas carteras baguette son ideales. ¿Quién no ama una buena cartera? Es el accesorio perfecto. Siempre. Ya sea con jeans casuales, traje ejecutivo, eventos de coctel o en la playa, la cartera siempre viste - y ya que hablamos de carteras, de esos accesorios que guardan nuestros objetos más personales, adelanto que éste será el tema de mi próxima columna de moda. ¡Así que no te la pierdas! ¡Feliz y fabuloso febrero para todas!

Marina Silver es cofundadora de Rare Trends y reconocida especialista en moda y belleza. Puedes contactarla escribiéndole a msilver@raretrends.com

14


OUT OF THE BLUE, S P R I N G B R E A K WA S M O R E A M A Z I N G T H A N E V E R B E FO R E .

With a newly redesigned championship golf course, an out of this world spa and to-die-for dining, La Torretta makes it easy to enjoy more of what you love. Escape to the ultimate retreat at La Torretta.

P L AY M O R E S TAY M O R E P A C K A G E e

s t a y 2 n ig h t s s av e 2 0 %

E

e

Plus, save 20% on 2 rounds of golf or 2 Spa treatments

s t a y 3 n ig h t s s av e 3 0 %

E

Plus, save 30% on 3 rounds of golf or 3 Spa treatments

P l e a s e c a l l 8 7 7. 2 8 6 . 9 5 9 0 o r v i s i t L AT O R R E T TA L A K E R E S O R T. C O M t o R E S E R V E YO U R PA C K A G E

A T E X A S R E T R E AT 6 0 0 L A T O R R E T TA B O U L E VA R D

15

|

M O N T G O M E R Y, T E X A S 7 7 3 5 6


cocina

Egresado de la prestigiosa Escuela de Hostelería Hofmann en Barcelona, Luis Roger trabajó durante dos temporadas en el restaurante El Bulli, del chef Ferran Adrià, donde tuvo la oportunidad de for mar parte del equipo del mejor chef del mundo. Por Mercie Bockú

el sabor

de Barcelona se traslada a Houston En su más reciente entrega, nuestra columnista de alta cocina nos revela una deliciosa manera de empezar con muy buen gusto el nuevo año: visitando el restaurante BCN Taste & Tradition en la ciudad de Houston.

El chef Luis Roger

Gazpacho, albahaca y frutas

Caldereta de bogavante con arroz

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

Vista interior del restaurante

16


Jamón ibérico de bellota y pan con tomate

Tartaleta de crema de limón y merengue

N

o hay duda que el espectacular restaurante BCN es la nueva joya gastronómica en Houston, pues al abarcar comida española tanto tradicional como moderna, es una fiel muestra de la reconocida alta cocina que ha colocado a España en el primer plano de la gastronomía mundial.

La idea de traer un chef catalán al escenario culinario de Houston nace el día en que don Ignacio Torras, ciudadano español oriundo de Barcelona y radicado en Houston hace muchos años, conoce al chef Luis Roger en una bellísima propiedad catalana situada cerca de la Costa Brava llamada Mas Anglada, donde una firma de “head hunters” ofrecía comidas y banquetes a políticos, empresarios, personajes de la realeza e importantes ejecutivos del mundo de las finanzas. Don Ignacio quedó impresionado de la destreza con la que Luis se desempeñaba como chef y socialmente, pues con su don de gentes contagiaba un gran entusiasmo y amor por la cultura española, y especialmente por su comida. Se cayeron muy bien, intercambiaron tarjetas y don Ignacio le comentó que el día que quisiera abrir un restaurante en Houston, le llamara. Durante siete años don Ignacio nunca olvidó enviarle una tarjeta de felicitación a Luis cada 31 de diciembre por su cumpleaños, recordándole el ofrecimiento que le hizo aquella vez en Mas Anglada. Finalmente en el año 2012, Luis decide venir a Houston con su esposa y sus tres hijos a emprender una nueva jornada culinaria, y es así como junto a don Ignacio nace el restaurante BCN en esta ciudad. Hoy el objetivo de Luis es hacer que los houstonianos se enamoren de la fina comida española; proyectando la cultura española a través de la comida de BCN. Platicar con él es sentir esa emoción con la que nos cuenta que desde chico ayudaba a cocinar a su abuelo mientras éste escuchaba misa los domingos por radio, un elemento muy especial ya que de su abuelo aprendió algunas técnicas y recetas que utiliza aún hoy en día en su restaurante. Egresado de la Escuela de Hostelería Hofmann en Barcelona, Luis trabajó durante dos temporadas en el restaurante El Bulli, del chef Ferran Adrià, donde tuvo la oportunidad de formar parte del equipo del mejor chef del mundo. Esta fue una de las más gratas experiencias en su vida, pues nos relata que el aprendizaje y la convivencia en El Bulli le ayudaron a llegar al lugar donde se encuentra en la actualidad.

17

Fachada de BCN Taste & Tradition

BCN se encuentra en una hermosa casa construida en 1920, remodelada recientemente para adecuarse al nuevo restaurante. Lugar elegante y sobrio con blancas paredes y acentos de madera color arena. Las luces son un juego de sutilezas que calman e inducen un ambiente cálido y agradable, ideal para disfrutar la comida. Manteles y servilletas de telas blancas; los meseros vestidos de trajes de color gris de Zara. Puedo decir que es un espacio casi monocromático, bastante apropiado para los cuadros de Joan Miró y cerámicas de Picasso que adornan las paredes del lugar. Todo esto conforma un perfecto lienzo para el artístico menú y sus creativos platillos. Entre los platos más destacados se encuentran las carrilleras de cerdo guisadas con alcachofas y langostinos, la caldereta de langosta con arroz, el bacalao con santaína gratinado con muselina de azafrán, el filete de res a las brasas con salsa de la abuela, o la lubina salvaje con costra de pistachos y almendras con espinacas y salsa de nabos. Y por su parte, entre los deliciosos postres resaltan la crema catalana con crujientes de filo, el pastel de chocolate en dos texturas con fruta de la pasión y la sopa helada de piña con espuma de coco. De igual manera, BCN se ha esmerado en traer una excelente cava con los mejores vinos españoles (entre ellos el Finca Malaveïna de Empordà), así como también ofrece el licor pacharán, una bebida digestiva elaborada artesanalmente y que suele tomarse después de comer o cenar. Nos despedimos de Luis, orgullosos de tenerlo en nuestro Houston querido, con la seguridad que su BCN será el gran consentido de aquellas personas que gustan del arte del buen comer. ¡Que coman rico!

BCN Taste & Tradition - 4210 Roseland Street, Houston, TX 77006 www.bcnhouston.com. Teléfono: (832) 834-3411 Abierto solo para cena a partir de las 6:00pm Mercie Bockú es experta en alta cocina y gastronomía. Puedes contactarla escribiéndole a merciebocku@gmail.com


BIENESTAR

mucho más que hablar claro Por Rocío Merlo

Rocío Merlo nos recuerda que más allá de los mensajes (orales o escritos) que diariamente usamos para comunicarnos, es importante identificar otros elementos que pueden afectar la manera en que deseamos ser interpretados. uando era pequeña mis padres me preguntaban ¿a cuánto callas la hora? Y claro, supongo que esto se debía a que hablaba demasiado. Soy comunicóloga de profesión, y a lo largo de mi carrera he tomado una infinidad de cursos con el propósito de intentar comunicarme mejor; he dado inclusive clases universitarias, talleres y cursos sobre la comunicación, pero a pesar de toda la información absorbida a través de los años, sé que aún falta mucho por aprender de este tema, razón por la cual comparto en estas líneas mi propia perspectiva de la comunicación.

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

Bien es sabido que la comunicación es muy amplia; desde aquello que comunicamos con palabras o con nuestro tono de voz, con los ojos o las expresiones de la cara, los movimientos de brazos y manos, hasta lo que decimos con la forma de pararnos o qué tan cerca o alejados estamos de las personas con quienes compartimos una conversación.

Son muchos los elementos que influyen cuando una persona recibe un mensaje: sus antecedentes, sus pautas culturales, su humor del día, su visión de la vida, sus intereses; todos estos pueden lograr una interpretación que no necesariamente es la que tú deseas que se interprete. Y la percepción que se tiene en ese momento puede cambiar radicalmente tu mensaje. Entonces podríamos preguntarnos; si la otra persona va a escuchar o recibir lo que desee en ese momento, ¿cuál es el objetivo de comunicar? ¿Existe comunicación siempre? Claro que existe y por supuesto que nos comunicamos, pero debemos reconocer el impacto y la influencia de las percepciones de lo que se está comunicando para así permitir una mejor interpretación de los hechos.

La for ma como se recibe un mensaje es única para cada quien. Y es ahí cuando la comunicación puede complicarse, porque no solo entra al juego lo que intentamos decir sino lo que el receptor intenta entender.

A esto debemos sumar que diariamente enviamos mensajes de texto o correos electrónicos, y el lenguaje que utilizamos en ellos también refleja la forma de expresar nuestro entendimiento del mundo; es nuestra visión de la realidad y por ende nuestra interpretación de la misma. Ya sea hablado o escrito, todos utilizamos un lenguaje diferente aunque hablemos el mismo idioma. La forma como se recibe un mensaje, o mejor dicho, la forma como se percibe y como se interpreta el mensaje es única para cada quien. Y es ahí cuando la comunicación puede complicarse, porque no solo entra al juego lo que intentamos decir sino lo que el receptor intenta entender. Esto puede ser, literalmente, tan variado como la cantidad de personas que coexisten en nuestro planeta.

18

Nuestras percepciones tienden a influir en nuestro juicio sobre la comunicación que establecemos. Las palabras no tienen el mismo significado para todos, por lo que siempre es bueno prestar atención a lo que de verdad se intenta comunicar. Antes de enojarnos o predisponernos ante alguien o alguna situación, observemos, escuchemos e intentemos tener más claridad sobre aquello que nos intentan comunicar. No permitamos que la mala comunicación afecte una relación familiar, de pareja, de amigos o laboral, ya que naturalmente, no todo es lo que parece.

Rocío Merlo es comunicadora profesional y amante de la filosofía y la psicología. Puedes contactarla escribiéndole a chio@grupovantelo.com


19


20

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

portada


V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

En Brasil dicha ocasión es celebrada el 12 de junio como el “Dia dos Namorados”, mientras que en Bolivia y Uruguay lo celebran el 21 de septiembre, para así coincidir con la primera semana de la primavera.

día de san valentín, ¿o del amor y la amistad?

Aunque es popularmente conocido como el Día de San Valentín en los Estados Unidos, en América Latina las festividades de esta especial fecha son tan variadas como los países que la celebran. Hacemos un recorrido por aquellos lugares de la región donde este día ya cuenta con significado propio.

D

icen que en el mes de febrero todo es rojo y rosa. Y es que en estas épocas, los grandes centros comerciales se enfocan en promover con globos, cupidos y chocolates la importancia de celebrar el amor (especialmente el amor de pareja), ofreciendo a los enamorados cientos de razones para conmemorar por todo lo alto esa fecha tan especial que hoy conocemos como el Día de San Valentín. A pesar de no ser una festividad con estatus oficial en nuestros calendarios, la celebración del día de los enamorados en los Estados Unidos es de gran importancia para muchos, tal como también ocurre en algunos países de América Latina. Pero a diferencia de lo que vemos en muchas de las promociones en los Estados Unidos, la connotación de este día en varios países latinoamericanos tiene un peso más inclinado hacia la celebración tanto del amor, como de la amistad. En ciertos países de América Central, por ejemplo, este día es comúnmente llamado el Día del Amor y la Amistad, o incluso el Día del Cariño, como sucede en Guatemala. De esta forma, además de obsequiar chocolates, flores, tarjetas y cenas románticas a sus respectivas parejas, las personas acostumbran intercambiar regalos a través del “amigo secreto”, una especie de juego en el que un grupo de amigos intercambia regalos de manera anónima, regalando un pequeño detalle a aquella persona que le haya sido asignada al azar. Por otro lado, en lugares caribeños como Cuba, Puerto Rico y República Dominicana es habitual el intercambio de postales, pues es tradición instalar buzones en colegios, empresas y centros comunitarios donde los interesados depositan postales con mensajes de afecto hacia otras personas, tanto amigos como enamorados. Esta actividad es muy popular entre jóvenes y niños, por lo que muchas escuelas realizan diversas actividades durante las primeras semanas de febrero que logren promover esta tradición entre los más pequeños.

21

En Colombia ocurre algo similar al caso de Guatemala, pero al igual que sucede en otros países de América del Sur, el Día del Amor y la Amistad no es celebrado el 14 de febrero. En el caso específico colombiano, esta festividad se lleva a cabo el tercer sábado del mes de septiembre, y el juego del “amigo secreto” es de gran popularidad en todo el país. Luego de escoger papelitos de un recipiente (donde aparece escrito el nombre del amigo secreto), es usual agasajar anónimamente al amigo secreto asignado con dulces, flores y otros detalles durante los días previos al intercambio de regalos. Y es durante el intercambio de regalos que se revelan los “amigos secretos” de cada participante. Otros países donde esta ocasión es celebrada en fechas distintas son Bolivia, Brasil y Uruguay, mas al contrario de los casos ya mencionados, estas naciones celebran esencialmente la unión entre parejas, por lo que aquí se le llama el Día de los Enamorados. En Brasil dicha jornada es celebrada el 12 de junio como “Dia dos Namorados”, mientras que en Bolivia y Uruguay lo celebran el 21 de septiembre, para así coincidir con la primera semana de la primavera. Cabe resaltar que Bolivia también celebra el Día del Amor y la Amistad el 23 de julio, festejando así dos ocasiones al año – una para el amor y la amistad y otra para los enamorados. Claramente, toda esta festiva diversidad es ejemplo de la rica variedad de costumbres encontrada en cada uno de los países de nuestra región. Desde los románticos y tradicionales festejos con rosas y chocolates cada 14 de febrero (comunes en Estados Unidos así como también en México, Perú y Chile, entre otros) hasta los juegos de “amigo secreto” de Colombia y Guatemala -o el intercambio de postales en las islas del Caribe-, es claro que esta especial celebración es digna de continuar traspasando fronteras para promover la importancia de festejar el amor. Y es por ello que las atribuciones de esta conmemoración seguirán siendo felizmente universales, ya sea que le llamemos Día de San Valentín, del Amor y la Amistad, o de Los Enamorados.


arte y estilo

alfredo gisholt:

un mexicano en la escena del arte contemporáneo internacional

Por Mariana Valdés Debes

En el complejo mundo del arte contemporáneo, el artista Alfredo Gisholt ha logrado resaltar tanto por el contraste de sus técnicas de expresión artística como por el uso del papel en su obra. Este mes te invitamos a conocer su más reciente trabajo en la Deborah Colton Gallery de Houston.

La promotora de arte Mariana Valdés con el artista Alfredo Gisholt y Deborah Colton, propietaria de la galería

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

La obra Calavera I

lfredo Gisholt, artista mexicano radicado en Boston, recientemente inauguró en Houston la muestra titulada Canto y Calavera, una obra pictórica que además de ofrecer una alta representación gráfica, ilustra una nueva propuesta monocromática “con papel y en papel”. Alejándose de la abstracción pura, esta última obra de Gisholt renueva el debate del papel en la figuración de la pintura avant-garde –un debate esencial en la raíz del expresionismo abstracto. De esta manera, su obra se mueve libremente desde lo híperabstracto hasta lo figurativo; logrando que sus imágenes nos lleven a una incansable curiosidad visual, pobladas de formas simbólicas y literales que se evidencian claramente en sus óleos de gran formato.

tonalidades grises y urbanas, con tópicos y símbolos resignificados, llenos de vocabularios abstractos y figurativos. Estos confrontan la dualidad de la existencia con alusiones a corrientes pictóricas, logrando que sean contrastantes dentro de una misma obra.

En Canto y Calavera, Gisholt se rodea de sujetos reconocibles que luego transforma en un mundo pintoresco situado entre la realidad y la imaginación. Su estética y proceso están alineados con la obra de John Walker, su maestro en Boston University, cuya sintaxis visual está arraigada a una realidad basada en la abstracción. La forma central que ocupan varios de sus cuadros se puede leer como desechos u objetos abandonados que implican la erosión y la violencia de la vida contemporánea.

La exhibición Canto y Calavera fue inaugurada en Houston el pasado 10 de enero con la presencia del artista Alfredo Gisholt, ocasión que además contó con un fin de semana lleno de actividades culturales como el “Artist Talk” -diseñado para un selecto grupo de coleccionistas de arte. Esta muestra estará abierta al público hasta el día 21 de febrero en la reconocida Deborah Colton Gallery, ubicada en la dirección 2445 North Boulevard, Houston, Texas 77098.

Gisholt cree en la pintura como un medio de expresión ideal, pero también la pone a prueba en cada una de sus obras. El artista cuestiona los límites de la pintura desde la pintura. Exprime sus posibilidades, amplía sus rangos de expresión con composiciones en cúmulos, colores estridentes y tropicales; y a la vez incluye

22

De acuerdo a la crítica de arte Blanca Gonzáles Rosas, Gisholt es un “explorador incansable de la seducción pictórica, que sorprende ahora con una propuesta en papel y con papel, que sintetiza, paradójicamente, sus investigaciones del espacio pictórico”. Según Gonzáles, estas obras trabajadas como dibujos invertidos “destacan tanto por la restricción de la paleta como por el develamiento de la restructuración del espacio. Construidos con tonos blancos, negros, grises y sepias, sus espacios en los que se fusionan volúmenes, gestos, signos y texturas, sorprenden por la extraña autonomía de su propia identidad”.

Mariana Valdés Debes es promotora profesional de arte. Puedes contactarla escribiéndole a mvaldes.art@gmail.com – o visitar su página web en www.marianavaldes.com


Colección Grand Hotel

Adriana González

Sofá de tela de la colección Eole

clásico y moderno:

comenzando el año con estilo francés Una vez finalizada la época navideña, muchos aprovechan la ocasión para redecorar completamente el interior de sus casas. Nuestra experta en decoración interior nos propone algunas sugerencias.

Por Adriana González

uego de las fiestas navideñas y de guardar finalmente la última decoración de esta temporada, nuevamente nos gustaría ver la casa con un estilo diferente; para refrescar nuestras mentes y espacios. Hay que aprovechar que todas las tiendas acaban de limpiar sus inventarios del año pasado y ahora se encuentran exhibiendo sus nuevos modelos - una excelente oportunidad para pasar el tiempo recorriendo las mueblerías y entender hacia dónde va este año la moda en decoración interior. En Roche Bobois, por ejemplo, me encontré recientemente con una colección muy elegante denominada Grand Hotel. Dicha colección fue inspirada en los grandes carpinteros franceses de los años cuarenta, como René Leleu o Jean Michel Frank, y tiene un estilo sobresaliente al adaptarse tanto a géneros modernos como clásicos. Por un lado es moderna porque tiene rieles metálicos en las cajoneras, y a la vez es clásica porque fue diseñada con el toque nuevo y refinado del estilo Louis XV. Naturalmente, estas características la convierten en una colección muy completa. Grand Hotel ofrece opciones de recámara y comedor en una gran variedad de tamaños y muebles complementarios. Este estilo es una excelente alternativa para redecorar tu área del comedor sin caer en lo contemporáneo, y si tapizas las sillas en tela o cuero, obtienes un contraste de los acabados sumamente lucidor.

23

Si deseas complementar este comedor, una muy buena elección es hacerlo con una sala modular de tela, como la que encontramos en la colección Eole. Estos sillones tienen un diseño limpio y refinado y cuentan con muchas opciones de tapicería, que incluso te permiten quitársela al mueble para lograr una mejor limpieza. ¡Qué maravilla! Es este el tipo de muebles que queremos para nuestras casas, muebles que sean fáciles de limpiar y mantener. Otra recomendación es agregar cojines decorativos para darle un toque de alegría a la sala. Por último, pero de mucha importancia, están los tapetes. He tenido clientes que llegan diciendo “ya tengo este tapete y quiero decorar mi sala”. Y en base a eso se desarrolla todo el proyecto. En mi opinión, el tapete debe entrar en la lista de los accesorios complementarios, por lo que recomiendo hacer esta selección al final del proceso. Creo que cuando compramos muebles finos sabiendo que los vamos a tener durante varios años, podemos aprovechar la oportunidad de redecorar cambiando solamente el tapete, los cojines o algún otro accesorio, en vez de cambiar toda la decoración en base al tapete. Y de esta manera, nos permitimos lograr un estilo completamente nuevo sin necesidad de pasar por una gran inversión.

Adriana González es gerente de la tienda de Roche Bobois y tiene amplia experiencia en diseño de interiores y decoración. Puedes contactarla escribiéndole a adriana@europeandesigns.net


especial

Liberty Branch se encuentra muy cerca de importantes puntos de recreación, incluyendo la Reserva Natural George Mitchell (de 1,700 acres de extensión), el Parque y Centro Acuático Rob Fleming (de 33 acres) y el centro YMCA de Creekside.

Zona comercial de Creekside Park

LIBERTY BRANCH:

la nueva joya en la villa de Creekside Park El rápido desarrollo y las cómodas amenidades de la más reciente villa residencial de The Woodlands, Creekside Park, han convertido a este vecindario en el nuevo hogar de un alto número de residentes de la comunidad hispana.

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

as ventas de propiedades en el nuevo vecindario neotradicional de Liberty Branch, localizado en la villa de Creekside Park en The Woodlands, han despegado por todo lo alto. Y es que al ver el portafolio de opciones de firmas constructoras como Conventry Homes, David Weekly Homes, J. Kyle Homes y Palmetto Homes, es fácil entender las razones. Estas empresas ofrecen nuevos modelos de casas en una espectacular colección de clásicos estilos arquitectónicos americanos que pueden fluctuar desde $300,000 hasta más de un millón de dólares. Por tal motivo, en esta edición ofrecemos una presentación de las diferentes firmas constructoras de este popular vecindario, así como los beneficios que las identifican: La firma Coventry Homes ofrece una gran selección de casas tradicionales, todas de diferentes estilos arquitectónicos y con amplio acceso al garaje. Entre los estilos que promueve esta empresa se encuentran los modelos mediterráneo, artesanal, campo francés, clásico y el británico Tudor. Claramente los precios y tamaños también varían; los tamaños de estas propiedades se encuentran aproximadamente entre 2,800 y 6,000 pies cuadrados y su valor puede estar entre $560 a un millón de dólares.

Liberty Square Park

24


V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

David Weekly Homes también le brinda a ese futuro residente una encantadora lista de propiedades tradicionales para toda la familia, con tamaños que van de 2,922 a 4,932 pies cuadrados y con una diversa oferta de veinte estilos para escoger actualmente, todos valorados entre $570,000 a $850,000. J. Kyle Homes presenta una variada y atractiva línea de casas de familia que ofrecen distintos tamaños desde 2,030 hasta 3,000 pies cuadrados. Estos modelos usualmente incluyen tres o cuatro habitaciones, con hasta cuatro baños (muchas de ellas con medios baños adicionales) y garajes para estacionar tres vehículos cómodamente. Su categoría de precios es de aproximadamente $425,000 a $600,000. Por otro lado, Palmetto Homes ofrece 33 townhomes del más alto lujo. Estas propiedades incluyen encantadoras opciones que permiten, entre otras cosas, escoger la habitación principal en el primer o segundo nivel, acceso al garaje a través de un callejón separado y la comodidad de tener patio privado. Actualmente cuentan con 51 propiedades con patios incorporados, que además de estar ubicadas junto a estratégicos callejones, cuentan también con la habitación principal en el primer piso y con propio patio privado. El valor de estas casas oscila entre $300,00 a $370,000.

Aparte de la excelente amenidad residencial de Liberty Branch, la construcción de dos hermosos parques – Liberty Square Park y Rockwell Square Park – agrega un toque comunitario y nostálgico al vecindario. Liberty Square Park posee 1.6 acres de espacios verdes que cuentan con una pérgola y áreas de picnic, mientras que el diseño de Rockwell Square Park incluye un encantador pabellón y zona infantil donde los más pequeños del vecindario pueden reunirse a jugar. Además de estos dos parques, Liberty Branch también se encuentra muy cerca de importantes puntos de recreación, incluyendo la Reserva Natural George Mitchell (de 1,700 acres de extensión), el Parque y Centro Acuático Rob Fleming (de 33 acres) y el centro YMCA de Creekside. Conjuntamente, la escuela Timber Creek K-6 Elementary School, que forma parte del reconocido distrito escolar de Tomball, también se ubica a muy corta distancia de aquí. Todas estas razones son motivos suficientes que posicionan el vecindario de Liberty Branch entre los más populares por los nuevos residentes de The Woodlands. Su variedad de estilos arquitectónicos, su gran extensión de espacios verdes y el reconocido prestigio del distrito escolar al que pertenece son elementos que seguramente continuarán ubicando a la villa de Creekside Park (y por largo plazo) entre una de las mejores opciones para vivir en la comunidad de The Woodlands.

Entre las opciones también destaca el estilo mediterráneo Modelo de la firma J. Kyle Homes

Supermercado HEB en Creekside Park

Para mayor información sobre desarrollo y oportunidades en la comunidad de The Woodlands, puedes visitar la página web www.thewoodlands.com

25


sociales celebración anual de la Asociación de Empresarios Mexicanos Con motivo de conmemorar las fiestas de fin de año, el capítulo de The Woodlands de la Asociación de Empresarios Mexicanos, en cabeza de su presidente Carlos Gutiérrez, ofreció una cena en La Tranquila Ranch de Tomball para compartir con personas y empresas cercanas a esta organización. 1

4

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

3

2

26


V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

6 7

5 8

9

1 // El Dr. Luis Malpica y de Lamadrid, cónsul general de México, y Carlos Guiérrez, presidente del capítulo de AEM The Woodlands 2 // Eduardo Betancor y Julie Charros-Betancor 3 // Lulú y Luis Rogelio Ortiz 4 // Alejandro Buendía, Cassandra Tolentino, Armando Trentini y Gino Demeneghi 5 // Ana Sofía Macías, Claudia Tamez e Iytzia Camberos 6 // Mayra Isaís y Aradio Zambrano 7 // Angélica Stolte y Diego Suárez, del capítulo AEM Jóvenes 8 // Lydia Farías, Blanca Manzano y Lila Fass 9 // Maggie Sáenz y Rodrigo Soto

27


FERIA EMPRESARIAL

de la Houston Hispanic Chamber of Commerce En las instalaciones del Federal Reserve Bank de Houston se llevó a cabo la primera feria de negocios del año de la Houston Hispanic Chamber of Commerce, evento que además contó con la participación de la institución académica San Jacinto College de la ciudad de Pasadena. 2

1

4

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

3

1 // La Dra. Laura Murillo, presidenta de la Houston Hispanic Chamber of Commerce, con la Dra. Brenda Hellyer, rectora de San Jacinto College 2 // Manuel Aguilar con Yvette Ruiz-Chase 3 // Janet Cowey y Guillermo Lambarri 4 // Ludith González y Matt Lewis 5 // Ross y Dennis Winkler

5

28


V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

nan & co properties promueve el más alto estilo residencial

La agencia inmobiliaria Nan & Co Properties estuvo presente en la preinauguración de One Lakes Edge, el nuevo complejo de apartamentos de lujo ubicado en la zona de Hughes Landing en The Woodlands. El edificio, localizado a la orilla de Lake Woodlands, abrirá sus puertas a futuros residentes a finales del próximo mes de abril.

1

2 3

4

1 // Claudia Ayala, Bela Thacker, Kathleen McCarter, Nancy Almodóvar, Chloe Di Leo y Cristal Castellano de Ordóñez 2 // Nancy Almodóvar, presidenta de NAN Properties, con Eveitt Payne 3 // Paulina García y Adriana González, de la tienda Roche Bobois 4 // Farida Abjani, Marty Mcvey y Ruchi Mukherjee 5 // El diseñador David Peck posando con varias modelos vestidas por su firma

5

29


PRESENTACIÓN DE LIBRO en The Woodlands Country Club En una sala completamente colmada de asistentes, la escritora y residente de The Woodlands, Anne Reizer, presentó “Beautiful Encore”, un libro dedicado a resaltar la verdadera belleza femenina. La obra contó con el trabajo fotográfico de Gabriela Lavalle y la colaboración de varias residentes locales que participaron como modelos. 1

2 3

5

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

4

1 2 3 4 5

30

// // // // //

Anne Reizer, autora del libro “Beautiful Encore” Katya de la Parra y Zaira González Manon Elorduy y Katya Quireza La fotógrafa Gabriela Lavalle con Patty Mansur Adriana Álvarez, Adriana Castro y Adela Allec


V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

fiesta de cumpleaños para Lelia Aguilar

En ocasión de celebrar el cumpleaños de Lelia Aguilar, un grupo de amigas se reunieron en su residencia para compartir esta especial conmemoración con la festejada. 1

2

1 // Alejandra de la Campa, Alejandra González, Luisa Velasco y Lelia Aguilar 2 // Atrás; Paulina Cruz, Gabriela González, Ana Sofía Macías, Berenice Camarena, Mercedes Grifno, Tere Camberos, Andrea Basulto, Mariela Pighin, Claudia Tamez, Sandra Ibarra y Laura Paniagua. Al frente, Marcela Velasco y Mónica Llaguno

NO IMPORTA qué tan grandes o pequeños sean, PROTEGER TUS ACTIVOS

es nuestro mayor deseo

PARA GUIARTE EN TU PLAN DE VIDA. CONTÁCTANOS: Leonard Amell 719 Sawdust Rd. Ste. 206 // The Woodlands, Texas 77380 Oficina (832) 299-6640 // Celular (832) 525-5656 lamell@amellagency.com

31


1

2

3

4 5

conferencia f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

y almuerzo mensual de la AEM

Con una provechosa presentación sobre nuevos procesos migratorios ofrecida por el abogado Diego Galer, la Asociación de Empresarios Mexicanos, capítulo The Woodlands, realizó con éxito su más reciente conferencia mensual en el exclusivo club de Carlton Woods. 1 2 3 4 5

// // // // //

Arturo Gutiérrez junto al conferencista invitado Diego Galer Marycarmen Osawa, Corina Cole y Diana Ontañón Haxell Lavalle y Alex López Adriana de la Rosa y Octavio Carvajal Jaime Talancón y Eduardo López

32


V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

COMUNIDAD ESPAÑOLA se reúne en The Woodlands Resort

Por segundo año consecutivo, la colectividad española residente en The Woodlands se congregó en el hotel The Woodlands Resort & Conference Center para conmemorar entre amigos la temporada navideña. 1

2

3

4

5 1 2 3 4 5

// // // // //

Javier Castelló y Luis Muñoz Alba Granja y Sandra Peláez José Campuzano y Patricia Cervera Foto de grupo de la comunidad española Isabel Guijosa, Eva Caballero y Alba Granja

33


FESTEJO CUMPLEAÑERO para Andreína Franceschi En compañía de su familia, buenos amigos y la popular agrupación de música latina Kaché, Andreína Franceschi celebró su cumpleaños en Crescent Moon Wine Bar & Restaurant de la ciudad de Spring. 1

f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

2

3

4

1 // La cumpleañera Andreína Franceschi con Verónica Rodríguez, Adriana Monserrat, Eugenia Machado, Patricia Calcaño, Consuelo Carrillo y Corina Álvarez 2 // Luisa Montilla, Luis Alfredo Franceschi, Adriana Monserrat y Rafael González 3 // Gabor Márquez, Alfonso Campalans y Luis Vargas 4 // Tere Angarita y Carlos Enrique González

34


V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

cherry creek Mortgage Company anima a la comunidad local A través de un dinámico taller a cargo del célebre consultor corporativo Steve Scanlon, la sucursal de Cherry Creek Mortgage Company de The Woodlands invitó a miembros de la comunidad local al evento “Thriving Through Change”. El taller, que se llevó a cabo en The Black Walnut Café, presentó distintas alternativas para crecer personal y profesionalmente en los diversos escenarios de cambio que atravesamos día a día.

1 2

3

1 // Ross Flurry, el consultor corporativo Steve Scanlon, Alex Camacho y Jason Higham 2 // Lucy Embley, Darielle Hunt, el invitado especial Steve Scanlon y Jeanette Solís 3 // Imagen del público asistente a la charla

35


muestra de apoyo para Bere Camarena

Bajo el lema “Fight for a cure”, una multitud de amigos y miembros de familia sorprendieron a Bere Camarena en el parque de Alden Bridge para celebrar su reciente victoria en la lucha contra el cáncer. El evento, que fue organizado por sus hijas Arantxa y Samantha, sirvió también como encuentro para divulgar la prevención del cáncer de ovarios en la comunidad hispana de The Woodlands.

1

3

2

4 6

5 1 // Foto del grupo asistente al evento 2 // Eduardo y Bere Camarena con sus hijas Arantxa y Samantha 3 // Iván y Natalia Arjona con sus hijos Esteban, Ariana y Camila 4 // Bertha Chiunti, Bere Camarena, Katerine Calleja, Paloma Vergara, Carmiña Pérez y Katya Quireza 5 // Francisco y Arantxa González, Bere Camarena, Aitana González, Bárbara Gamiz e Iñaki González 6 // Gonzalo del Val, Armando Quireza, Francisco González, Ramón Pernas, Froylán de Gante y Diego González


V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

celebración de cumpleaños para Susy Cabrales Amigos y familiares de Susy Cabrales se dieron cita en el restaurante mexicano La Bikina en The Woodlands para acompañar a la cumpleañera en esta especial ocasión. 1

2

3

4

5

6

1 2 3 4 5 6

37

// // // // // //

Humberto Bossi y Susy Cabrales Susy Cabrales y Carlos Escobar Andrés de Piña y Valeria Segovia Sofía Castellanos y Daniel Parra Laura Ordosgoitia y Diego Cabrales Lourdes de Piña, Ángela López y María Antonia Correa


f e b r e ro - M a r z o 2 0 1 5

1

2

3

4

LA UNIVERSIDAD

de las Américas se transporta a Texas Como parte de una gira por varias ciudades del estado de Texas, la Universidad de las Américas (Puebla) ofreció una charla en el hotel Waterway Marriott de The Woodlands para concientizar a la comunidad sobre los beneficios de estudiar en esta reconocida institución de educación superior mexicana. 1 // Pete García, presidente ejecutivo de la United States-Mexico Chamber of Commerce, con Marianne Ramos y el Dr. Stanley Hart, decano de la escuela de negocios de la Universidad de las Américas 2 // Ligia de Uriarte, actual Miss Houston, también asistió al evento 3 // El Dr. Stanley Hart explica los beneficios de estudiar en Puebla 4 // De pie: Diego Lastiri, Luis Gerardo Cinta, Edith Urias, Pete García, Marianne Ramos, el Dr. Stanley Hart y Perla Soto. Sentadas: Iytzia Camberos, Alejandra Tapia, Janina Cruz y Marycarmen Osawa

38


V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

The Leader of Houston’s New Majority ®

INICIATIVAS 2015

E x p o Emp re sarial & D e s a r r o l l o de R e d de C o n t a c t o s MART E S 24 D E F E B R ERO DE 201 5 - 11 : 30A M - 1: 00PM F ed er al Res er ve Ba nk , 1801 A lle n Pa r k w a y

Se mi n a r i o E m pr e s a r i a l

VIE RN E S 1 3 D E M A RZO DE 2015 11 : 30A M - 1: 00PM P is o 11 d el edi fi c i o d e l a C á m a ra ub ica d o e n 1801 Ma in Street

2 2 .º A lmu e rzo A n u a l & E x po E m pr e s a r i a l

J U E V E S 9 D E AB RI L DE 2015 - 10: 30A M - 3: 00PM Hi l t o n Am er i c as - Dow ntow n, 16 00 L a m a r St. E l al m u er z o d e n e g ocios m á s g r a nd e d e H ouston

Se mi n a r i o E m pr e s a r i a l

VIE RN E S 24 D E A BRI L DE 2015 11 : 30A M - 1: 00PM P is o 11 d el edi fi c i o d e l a C á m a ra ub ica d o e n 1801 Ma in Street Patrocinios y boletos de entrada disponibles Escucha nuestro programa de radio los martes a las 9 a.m. por Univision América en el 1010 AM. Programa patrocinado por

Para i nfo rm aci ó n l l am e al ( 71 3 ) 6 4 4 - 7 0 7 0 o v is it e w w w . h o u s t o n h is p a n ic c h a mb e r . c o m





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.