Carpeta de Producción BEGOÑA

Page 1

Carpeta de Producción Video publicitario Begoña

30 de noviembre de 2018


ÍNDICE Contacto ​…………………………………………………………………………………………………... 4-6 Ficha técnica ​……………………………………………………………………………………. 4,5 Lista de contacto ​………………………………………………………………………………… 5 Información del cliente ​…………………………………………………………………………. 6 Contacto del Cliente ​……………………………………………………………………….…… 6 Investigación ​……………………………………………………………………………….………..… 6-11 Formato contacto ​……………………………………………………………………………… 6,7 Necesidad del cliente ​………………………………………………………………………...… 7 Objetivos ​……………………………………………………………………………………….…… 8 Investigación previa ​………………………………………………………………….……… 8-11 Diseño del video ​…………………………………………………………………………………… 11-23 ​ ​Formatos ​………………………………………………………………………………………..… 13 Secuencia de la información … ​ ………………………………………………………..…… 13 Guión de negocios … ​ ……………………………………………………………………….…​ 1​ 4 Guión técnico ​………………………………………………….…………………… 15,16 Planos de Piso ​……………………………………………………………..……… 17-21 Iluminacion ​…………………………………………………………………....………… 22 Storyboard ​……………………………………………………………………………...………… 23 Propuesta departamentales ​…………………………………………………………………… 24-31 Propuesta de dirección ​……………………………………………………..………………… 24 Propuesta de fotografía ​………………………………………………………………….…… 24 Propuesta de diseño de producción … ​ …………………………………….…………​ 2​ 5,26 Propuesta de cast … ​ ………………………………………………………………...…………​ 2​ 7 Propuesta de locaciones ​…………………………………………………..………………… 28 Propuesta de audio ​…………………………………………………………………….……… 29 Propuesta de edición … ​ …………………………………………...………………………​ 3​ 0, 31 Pre-producción ​………………………………………………………………………….……...…… 32-42 Breakdown ​………………………………………………………………………….………… 32-36 Shot-list ​………………………………………………………………………………….………… 37 Ruta crítica ​……………………………………………………….…………………………….… 37 Costo de la producción … ​ …………………..……………………………….……………​ 3​ 8,39 Presupuesto final real … ​ ……………………………………………….…………………​ 3​ 9-42 Producción ​………………………………………………………………....……………………..………​ ​43 Plan de rodaje ​………….………………………………………………………………..………​ ​43 Anexos ​…………………………………………………………………………..………………...……​ ​44-47 1


​ uestionario focus group ​………………………………...…………………....…………​ ​44,45 C ​Análisis focus group ​…………………………………………….……………….………… 45,46 Conclusión focus group ​…………………………………..…………………………..……… 46 ​Carta de aprobación … ​ ………………………………………….…………………..………… 46 Permisos … ​ …………………………………………………………………….…….……………​ 4​ 7

2


Contacto _______________________________________________

FICHA TÉCNICA:

Título Botanero internacional: Begoña Descripción del producto Video institucional Target Jóvenes ejecutivos Duración 1:00 minuto Año 2018 Formato de captura Digital Formato de exhibición Avi Dirección: Elisa Varela Producción: Amanda Maradiaga Asistente de Dirección: Juan Tirado Asistente de Producción: América García Guionista: Alejandro Lee

Alejandro Lee Storyboard: Audio:

Juan Tirado Alejandro Lee

Dirección de fotografía: Dirección de arte: Ana Lucía Cavazos

Ana Lucía Cavazos Vestuario y Maquillaje: 3


Iluminación:

Ana Lucía Cavazos

Edición: Amanda Maradiaga y América García Asesores Académico:

Daniel Cabrera

Lista de contacto CREW DEPARTAMENTO

NOMBRE

CELULAR

MAIL

Dirección.

Elisa Varela

8114668855

elisavlozano@gmail.com

Asistente de Dirección.

Juan Tirado

8181631653

johnthdz@gmail.com

Producción.

Amanda Maradiaga

871 754 4820

amandamaradiagaz@gma il.com

Asistente de Producción.

América García

8124804201

amegarciat@gmail.com

Guión y diseño de producción.

Alejandro Lee

55 4034 8768

a01335707@itesm.mx

Dirección de Fotografía y cámara.

Alejandro Lee

55 4034 8768

a01335707@itesm.mx

Sonido.

Juan Tirado

8181631653

johnthdz@gmail.com

Diseño de Producción.

Ana Lucía Cavazos

8122007484

a01361511@itesm.mx

Iluminación

Ana Lucía Cavazos

8122007484

a01361511@itesm.mx

Edición

América García y Amanda Maradiaga

8124804201, 871 754 4820

amegarciat@gmail.com, amandamaradiagaz@gma il.com

4


Información Se trabajó directamente con uno de los dos socios y propietarios de Begoña, en este caso con Mauricio Martínez Peña. Mauricio fue el contacto directo para trabajar dentro del restaurante y tener comunicación con los empleados tales como: Meseros, chefs, personal de limpieza y con su socio Juan Pablo.

Contacto del cliente Nombre Correo electrónico

Mauricio Martinez Peña mmartinez@begonabar.com

Teléfono

81 2472 7870

Móvil

81 1816 6355

Investigación _______________________________________________ Formato contacto BEGOÑA es un restaurante de cocina internacional ubicado en la plaza Trebol Park en San Pedro Garza García NL. Con poco más de un año de su inauguración, BEGOÑA ha sido el lugar ideal para pasar una tarde disfrutando de la hermosa vista cosmopolita de San Pedro así como para disfrutar de una deliciosa comida gourmet que le ha sacado una sonrisa a miles de comensales.

BEGOÑA es un espacio acogedor que no deja de lado el ambiente de una buena cantina mexicana; siendo un botanero de cocina internacional, combina platillos sencillamente únicos y perfectos para compartir. Estos platillos son creados por el Chef Juan Pablo Peña quien dentro de su cocina incorpora tres culturas gastronómicamente emblemáticas: mexicana, mediterránea y asiática. Su fusión de sabores e ingredientes lo han destacado en distintas cocinas europeas a lo largo de su carrera. 5


El servicio es también una parte esencial de BEGOÑA, ​para poder dar el mejor servicio, es necesario adaptarse a las necesidades del cliente, gracias a esta mentalidad, los comensales quedan gratamente complacidos y con ganas de volver al restaurante.

El servicio, la vista, el ambiente, el sabor y calidad de los alimentos son lo que hacen a BEGOÑA un restaurante único y delicioso ideal para ir a pasar un buen día con amigos, familiares y colegas.

Necesidad del cliente ​_______________________________________________

Por diversos motivos, el restaurante no tiene tantos clientes entre semana a la hora de la comida a pesar de que existe un menú ejecutivo y se encuentran en una zona de oficinas. Por esta razón la necesidad del cliente es aumentar el número de comensales a la hora de la comida. A continuación se especificará en los objetivos.

Objetivos _______________________________________________ General Aumentar un 600% (de 5 personas a 30 personas) el número de clientes entre semana de 1:00 PM a 5:00 PM en el restaurante BEGOÑA. Particulares - Fomentar la visita del nicho al que se busca impactar. - Estimular al nicho mediante imágenes que lo inviten a visitar el restaurante. - Mostrar argumentos de venta como el precio, la terraza, la rapidez del servicio y calidad de la comida.

6


Investigación previa _______________________________________________ 1. Junta inicial con el cliente Determinación de la necesidad (explicada en el apartado anterior). 2. Junta para la determinación de ventajas competitivas con el cliente Características

Beneficios

Gourmet

Platillos estéticos y atractivos para los clientes. Variedad de comida. Hechos al momento con ingredientes de la mejor calidad.

Tiempo de espera corto

Como son platillos por día no se requiere mucho tiempo para comer. A pesar de que son platillos gourmet y de calidad, la entrega del platillo es en máximo 15 min. Como parte de su servicio de primera calidad, una de sus primeras cualidades es el poco tiempo de espera para que los clientes puedan disfrutar de su pedido.

Ubicación

Se encuentra en el interior de la plaza Trebol Park. Está cerca de muchos corporativos. Los ejecutivos pueden ir a pie. Así mismo, se encuentra ubicado en San Pedro, zona reconocida por tener gran variedad de restaurantes con buenos servicios y comida. La dirección es ​Av Lázaro Cárdenas 2424, Zona Loma Larga Oriente, Monterrey, N.L.

Espacio

Es un lugar muy amplio, con techos altas y ventanas grandes que permiten una iluminación natural muy agradable. Está muy bien conservado, debido a que lleva un año de apertura. Tiene muchas plantas y elementos naturales que combinan muy bien con la madera y el resto de los muebles. Cuenta con un espacio abierto.

Ambiente

La música acompaña a los clientes de forma distinta dependiendo la hora y el día. En este caso, en las mañanas se escuchan canciones más tranquilas, alegres, acústicas.

Atención

Para Begoña, el servicio es de suma importancia. Ellos entienden que para poder dar el mejor servicio, se tienen que adaptar a las necesidades del cliente, es por eso que gracias a esta mentalidad, todos sus clientes quedan gratamente complacidos.

Precios

En el caso del menú ejecutivo durante las tardes, tiene un precio de 165 pesos, el cual presenta un precio muy similar a los precios del área e incluye lo siguiente: plato fuerte, sopa o ensalada y bebida de Lunes a Viernes de 1:00 pm - 5:00 pm. En relación al resto de los platillos existen combos de precios que oscilan entre los 125, 135 y 145 así como, productos de 40, 70 pesos hasta cortes de 610 pesos.

Marca

Se busca que Begoña como marca tal, sea asociada con platillos de corte gourmet, calidad, bajo costo y dirigida a un público ejecutivo el cual, incluya directivos y puestos gerenciales, aunado a su audiencia actual de empleados provenientes del área.

Tamaño/capacidad

La capacidad que tiene el restaurante para 110 comensales, donde la mayoría de los lugares están ubicados en la terraza. Este espacio permite respirar un ambiente fresco, amplio y relajado.

7


Ventajas Competitivas 1. Tiempo de espera: ​Puesto que el restaurante busca tener como público meta a trabajadores jóvenes del área circundante, se requiere que la atención y servicio sean en corto tiempo ya que, los trabajadores deben de regresar a sus funciones y para brindar un servicio de excelencia para ellos, se requiere que sea en el menor tiempo posible y con la mayor rapidez. Para tales fines, se considera que dado el actual tiempo de espera el cual es de máximo 15 minutos, se define como una ventaja competitiva de la organización. 2. Vista: ​El restaurante se encuentra en el tercer piso de la la plaza por lo que tiene una vista bastante panorámica, también tiene de frente la zona metropolitana por lo que durante en el dia se aprecian los edificios con las montañas y durante la noche las luces. 3. Zona: ​La ubicación donde se encuentra es una ventaja ya que hay muchos corporativos grandes cerca de ahí. La plaza no cobra estacionamiento por lo que mucha gente podría considerar eso como una ventaja. 4. Comida: ​calidad, sabor 3. Junta de equipo para establecer la organización de los contenidos Estructurar el contenido de tal manera que se transmita la idea de totalidad y al mismo tiempo permita establecer relaciones (ir de lo general a lo particular). El objetivo principal es crear una imagen de un restaurante el cual se caracteriza por estar dirigido a hombres y mujeres empresarios (principalmente puestos directivos) de entre 24 y 50 años de edad pertenecientes a un nivel socioeconómico medio-alto y alto quienes aprovechan el menú ejecutivo de ​“Begoña” para pasar un buen rato en su horario de comida. Así mismo, se buscará impactar el anteriormente mencionado nicho de mercado gracias a que se destacará el excelente servicio que ​“Begoña” o ​ frece a sus clientes gracias al valor agregado que tiene la empresa en comparación con su competencia; los cuales son: la rapidez, el corte gourmet en la preparación de la comida, la ubicación, instalaciones, accesibilidad, diversidad del menú y el precio. Contenidos: ● ● ● ● ● 8

Ojos:​ Mostrar ciertos platillos del menú ejecutivo y a personas conviviendo. Boca: ​frase: “Menú Ejecutivo de lunes a viernes 1 a 5 PM a solo $165” Oídos: ​folleys de guiso, música, narrador. Cuerpo: ​Precio, terraza, zona, rapidez. Pie: ​los ejecutivos felices.


Función Informativa: A través del video institucional se busca dar a conocer a hombres y mujeres ejecutivos de entre 24 y 50 años de edad ​pertenecientes al área de Lázaro Cárdenas, los menús, precio, terraza y ubicación del restaurante de corte gourmet “Begoña” con la finalidad de incrementar la afluencia de clientes durante la tarde. Dirigido a Cliente: Hombres y mujeres de entre 24 y 50 años de edad con puestos ejecutivos, gerenciales o directivos que trabajan en el área de Lázaro Cárdenas y áreas circunscritas a la plaza Trébol Park. Características mercado meta: Hombres y mujeres entre 24 y 50 años con puestos ejecutivos o gerenciales con sueldo entre 15,000 MXN o más y que trabajen cerca de los corporativos en la zona de Trébol Park.

Contenidos: Hechos: 1) Hombres y mujeres con puestos ejecutivos. 2) El menú ejecutivo de Lunes a Viernes y su precio: 165 pesos. Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Sopa del día Sopa de pasta Crema de frijol Sopa de tortilla Puchero de res Caldo de camarón

Plato fuerte Enfrijoladas Tacos dorados Tostadas de salpicón Estofado de cerdo Pescado en adobo de pimentón

​3) Instalaciones: ​Terraza, vista a la ciudad, cojines, vegetación.

Conceptos: Los conceptos que se pretenden difundir deben ir de acorde a la identidad de BEGOÑA y al mismo tiempo comunicar eficientemente que además de ser un lugar para tener una cena de calidad, también se puede disfrutar de una buena comida entre semana. Algunos de estos conceptos son: un espacio amplio y cómodo; un lugar donde te puedes relajar; comida rica, rápida y a un precio accesible; un lugar donde puedes ir a comer con tus compañeros; una opción cercana para comer durante jornadas laborales.

9


Forma: De lo conocido a lo desconocido. Partiendo de la información proporcionada principalmente por el cliente, se pueden hacer diversas conclusiones, acerca de cuáles podrían ser las posibles razones acerca de la falta de flujo de consumidores durante la hora de la comida en jornadas laborales. Partiendo de dicha información, (de lo conocido) se puede comenzar a construir cierta estrategia de publicidad para atacar el problema. Además de la información propuesta por el cliente, la cual incluye una base de datos con información de su clientela, se realizará una breve investigación para poder tener un mejor campo de visibilidad y así poder determinar cuáles son los lugares que suele frecuentar el nicho de mercado y las razones. Preparación del contexto y situación La situación la definiremos de tres maneras diferentes. Se tendrá que demostrar el ambiente del restaurante , la rapidez del servicio enfatizando el tiempo a disfrutar entre comidas para un godín y lo que incluye la comida con el precio. Informar sobre los objetivos Para el ambiente del restaurante haremos todas con gente pasándola bien en begoña vestida de oficina, en estas escenas se tiene que recalcar mucho que es de día y que la gente está ahí en horarios de comida. Para enfatizar la rapidez del servicio haremos un lapso de tiempo donde se note que el trabajador está disfrutando y no está apurado. Con los platillos serviremos los 5 platillos diferentes mismas personas diferente ropa, donde se entienda que es por día y que el menú siempre cambia tanto como el agua del día, la sopa y el plato fuerte. Despertar, mantener y enfocar la atención Meteremos tomas del lugar, la plaza, la comida y diferentes tipos de personas comiendo por lo que será un video muy dinámico y entretenido. Presentación y organización de la información Haremos una junta previa con el cliente para presentarle nuestra idea del video una vez aprobada empezaremos a organizarnos con el chef para la creación de los platillos y de esta manera conseguir a nuestros actores. Diseño y análisis de las relaciones de comunicación Después de hablar con el cliente y analizar la información del estudio de mercado que hicieron previamente, se diseñará un plan para alcanzar los objetivos con base en el nicho al que se quiere llegar. Tomando en cuenta las características, los beneficios y el valor agregado se hará un guión que resuma de manera clara y concisa lo que el cliente quiere reflejar. 10


Diseño del video _______________________________________________ Identificación de las metas: Nuestras metas en conjunto con “Begoña” son los siguientes: ● Hacer un video que de a conocer el restaurante en su horario de comida para incrementar sus ventas; de una manera creativa y dinámica para entretener a la audiencia. ● La meta es crear un video que ​“promocione” e ​ l menú ejecutivo de $165 pesos para ejecutivos de nivel socioeconómico medio-alto y alto. Determinación de los objetivos: ● Se mostrarán los beneficios del menú ejecutivo. ● Se informará sobre la manera de hacer la comida de una manera artesanal y en el momento. ● Demostrar a la audiencia el ambiente pacífico de ​“Begoña” ​y cómo pueden tener un momento tranquilo ahí. Elaboración y organización de los contenidos ● En un principio hubo una junta con Mauricio, socio del restaurante y encargado de la publicidad del lugar para platicar la problemática que tiene el restaurante. ● Se creó un guión que fue presentado con Mauricio y que fue aprobado por el mismo para poder llevar a cabo la realización del video. ● Se acordó una fecha exacta en la cual se grabará y se buscaron actores para poder llenar el lugar. Organización de las estrategias ● Se mantendrá una comunicación clara en todo momento con Mauricio para tener una planeación excelente y poder hacer un trabajo en equipo lo más cercano posible. ● Durante el proceso de guión, producción y post producción se estará en contacto con Mauricio para mantenerlo al tanto del video y su desarrollo y poder resolver cualquier inquietud del cliente de una manera dinámica y fácil. Además, se mantendrán al tanto de todas las actividades que se necesitan para poder lograr el vídeo.

11


Formato Formato

Justificación

Estructura Dramática

El presente video, a pesar de ser un trabajo escolar, se está realizando en base a una necesidad de un cliente real. Por lo que el flujo de trabajo se enfoca, primero que nada, en cumplir lo que el cliente espera. El formato que más encaja con la descripción de proyecto, sería el de una estructura dramática. Pues a pesar de que no es una forma muy convencional de dicho formato, si se cuenta con varios elementos que lo caracterizan así. La presente producción, a pesar de ser una construcción dramática, tiene la intención de hacerlo ver lo más realista posible pero manteniendo la atención del público. Tanto los platillos como el lugar, serán mostrados tan cual es el servicio normalmente para los clientes, sin embargo, los personajes están planeados y los ángulos ayudarán a provocar una sensación de deseo de los espectadores de dicho video hacia la comida y el restaurante en general de BEGOÑA.

Secuencia de la información Estructura de presentación de la información Introducción al tema Puente entre lo que los participantes conocen y la nueva información. Lo que los participantes ya conocen es que es un restaurante de calidad, con precios elevados pero que la comida lo vale, en una zona bien. La nueva información es que tiene un menú ejecutivo a sólo $165.00 pesos Secuenciación del desarrollo temático Se mostrará en primer plano el restaurante (la zona de comedor interior) en el cual se van a resaltar los detalles armónicos que tiene el negocio, la tranquilidad y la elegancia que hay en el. Después se mostrará la cocina y el proceso de preparación en el momento y de una manera eficiente para así enfocarnos únicamente en resaltar los detalles más mínimos del platillo que se le entregará al comensal. Acentuación de puntos clave Frases o imágenes que otorguen énfasis en los conceptos clave. - A sólo $165.00 - El menú ejecutivo gourmet - Come rico Utilización de ejemplos Al mostrar el video, se hará uso de apoyos visuales los cuales muestran a consumidores relacionados con el mercado meta, de esta manera habrá un sentimiento de empatía y relación directa. Los actores en el video, serán puestos como presuntos clientes, quienes estarán disfrutando de su platillo.

12


Guiรณn de negocios _______________________________________________

13


Guión técnico _______________________________________________ Esce na

Encuadre

# toma

Imágen

Set

Iluminación

1.1

Plano general

1

Se ven tomas amplias y estéticamente balanceadas. Se muestra el interior del restaurante Begoña . Se ven detalles como la pared cubierta de plantas, sillas, luces y un poco el espacio al aire libre.

Int. Día. Begoña (Lobby)

Iluminación natural mediante haces de luz controlados, en relación a la lámpara, macetas y la cámara, el primer haz de luz es anterolateral superior hacia la derecha y el segundo lateral hacia la izquierda.

2.1

Plano general

2

En esta toma se pueden observar a las personas llegar al lugar, es una toma elevada en ángulo picado, la cual muestra gran parte del restaurante.

Int. Día. Begoña (Lobby)

Iluminación natural mediante haces de luz controlados, en relación a la mesa donde están los jóvenes en señal de cheers y la cámara, el primer haz de luz es anterolateral superior hacia la derecha y el segundo posterior lateral e inferior hacia la izquierda.

2.2

Medium close

3

Los clientes siguen entrando al restaurante, se ve que alguien los recibe. Se notan alegres y relajados. Escogen una mesa.

Int. Día. Begoña (Entrada )

Iluminación natural mediante haces de luz controlados, en relación a la mesa donde están los jóvenes en señal de cheers y la cámara, el primer haz de luz es anterolateral superior hacia la derecha y el segundo posterior lateral e inferior hacia la izquierda..

3.1

Plano detalle

4

El chef prepara un platillo en el interior de la cocina.

Int. Día. Begoña (Cocina)

Iluminación natural mediante haces de luz controlados, en relación al platillo de comida y la cámara, el primer haz de luz proviene desde el borde superior de la mesa mientras que, el segundo es lateral izquierdo.

4.1

Plano general

5

Paneo en una toma general de los clientes en la terraza.

Ext. Día. Begoña (Terraza )

Iluminación natural mediante haces de luz controlados, en relación a la mesa donde están los jóvenes en señal de cheers y la cámara, el primer haz de luz es anterolateral superior hacia la derecha y el segundo posterior lateral e inferior hacia la izquierda.

4.2

Primer plano

6

Cambio de foco de un platillo a otra mesa donde hay dos personas comiendo, se juega con la profundidad de campo.

Ext. Día. Begoña (Terraza )

Iluminación natural mediante haces de luz controlados, en relación a la mesa donde está la joven ejecutiva degustando la pasta con camarón y

14


la cámara, el primer haz de luz es postero lateral inferior hacia la izquierda ,el segundo postero lateral inferior hacia la derecha y el tercero es anterolateral superior. Se emplea un difusor detrás de la joven ejecutiva para controlar la cantidad de luz que ingresa. 5.1

Primer plano

7

Cervezas chocando en la señal de cheers. Desplazamiento de cámara que se dirige a tres amigos con look ejecutivo.

Int. Día. Rest. (Lobby)

Iluminación natural mediante haces de luz controlados y luz artificial, en relación a la mesa donde están los jóvenes en señal de cheers y la cámara, el primer haz de luz es lateral hacia la derecha, el segundo lateral hacia la izquierda y el tercero (artificial) postero inferior. Así mismo, se emplean dos difusores el primero inferolateral a la derecha y el segundo inferolateral hacia la izquierda en relación a la cámara y la mesa.

5.2

Primer plano

8

La misma toma anterior pero con un grupo de amigas con look ejecutivo en una mesa diferente.

Int. Día. Begoña (Lobby)

Iluminación natural mediante haces de luz controlados y luz artificial, en relación a la mesa donde están los jóvenes en señal de cheers y la cámara, el primer haz de luz es lateral hacia la derecha, el segundo lateral hacia la izquierda y el tercero (artificial) postero inferior. Así mismo, se emplean dos difusores el primero inferolateral a la derecha y el segundo inferolateral hacia la izquierda en relación a la cámara y la mesa.

5.3

Primer plano

9

Llega un mesero a la mesa dejando los platillos.

Ext. Día. Begoña (Terraza )

Iluminación natural mediante haces de luz controlados, en relación a la mesa y a la cámara, el primer haz de luz es posteroinferior, el segundo, anterolateral superior y el tercero es lateral derecho.

5.4

Plano detalle

10

Se conecta la toma pasada con un primer plano que se convierte en plano detalle mediante un dolly in.

Ext. Día. Begoña (Terraza )

Iluminación natural mediante haces de luz controlados, en relación a la mesa y a la cámara, el primer haz de luz es posteroinferior, el segundo, anterolateral superior y el tercero es lateral derecho.

15


Planos de piso _______________________________________________ Plano # 1

Plano # 2

16


Plano # 3

Plano # 4

17


Plano # 5

Plano # 6

18


Plano # 7

Plano # 8

19


Plano # 9

Plano # 10

20


Plano # 11

21


Iluminación _______________________________________________ Puesto que, existe una gran cantidad de luz natural que ingresa tanto al interior del restaurante como a su exterior en la parte de la terraza, se pretenden emplear los haces de luz que discurren por el área y aprovecharlos para iluminar. En el caso del interior, si hará falta el uso de un kit de iluminación para iluminar de mejor manera, por lo que en el interior se empleará un kit de iluminación lowell y cuyo uso se someterá a por lo menos emplear el triángulo básico lumínico. De modo que, se tendría para iluminar, una luz principal, una de relleno o complementaria para llenar las sombras restantes que no se resuelvan con la principal y finalmente un back que dirija la iluminación a la parte trasera del objeto. Se considerará también el posicionar las lámparas en un ángulo de 45 grados. Adicionalmente, se va a utilizar para las tomas en exterior un reflector para minimizar la luz y sombras y así crear contrastes y brillos atractivos. Requerimientos: I.- ​Horquillas de madera:​ Un paquete. II. ​Reflectores: ​Dos.

22


Storyboard _______________________________________________

23


Propuestas departamentales _______________________________________________ Propuesta de dirección Hacer un video que de a conocer el restaurante en su horario de comida: 1 pm a 5 pm para incrementar sus ventas; de una manera creativa y dinámica con la cual entretenga a la audiencia. La meta es crear un video que “promocione” el menú ejecutivo de $165 pesos para ejecutivos de nivel socioeconómico medio-alto y alto. De modo que: Se mostrarán los beneficios del menú ejecutivo. Se informará sobre la manera de hacer la comida de una manera artesanal y en el momento. Demostrar a la audiencia el ambiente pacífico de “Begoña” y cómo pueden tener un momento tranquilo ahí. Durante el proceso de guión, producción y post producción se estará en contacto con Mauricio para mantenerlo al tanto del video y su desarrollo y poder resolver cualquier inquietud del cliente de una manera dinámica y fácil. Además, se mantendrán al tanto de todas las actividades que se necesitan para poder lograr el vídeo.

Propuesta de fotografía Equipo fotográfico:​ Cámara Canon T6s. Cámara y estabilizador Osmo (opcional) Lentes:​ 50mm, 10-18mm Canon Iluminación: ​Luz natural. Soporte: ​Tripie. Temperatura:​ Paleta de color cálida Encuadres y movimientos: Especificados en el Guión, sin embargo, la mayoría serán plano detalle.

24


Propuesta de diseño de producción La paleta de colores que decimos usar serán colores claros y cálidos para representar la comida y claros y tenues para representar la naturaleza: Naturaleza, plantas:

Platillos, ambiente general:

En cuanto al vestuario será ropa ejecutiva o formal que usan normalmente para ir a trabajar o para eventos importantes: 25


26


CAST

_______________________________________________ Se buscaron para actuar en el video a adultos y jóvenes adultos (Hombres y mujeres) con perfiles ejecutivos y que contarán con jornadas laborales cerca del restaurante. Sus edades debían oscilar entre 25 y 40 años preferentemente. Además, debían tener excelente presentación con la finalidad que reflejarán el estilo gourmet del restaurante y su ubicación en residencial San Pedro.

27


Locaciones _______________________________________________ El lugar donde se realizará el video será en el restaurante Begoña, localizado en la plaza Trebol Park. Las personas que van de día normalmente llegan con ropa formal de oficina justo como le pediremos el vestuario a los actores. En la noche es un ambiente un poco más elegante, ya que las que personas van a Begoña por ocasiones especiales para las cuales ya tienen una reservación como citas o festejos. Este tipo de personas llega a partir de las 7 pm, por lo que nosotros nos enfocaremos a un vestuario más informal pero que siga siendo ropa ejecutiva.

28


Propuesta audio _______________________________________________ Para el presente proyecto se empleará una pieza musical ya existente sin derechos de autor. Se optó por usar la canción “Dang” de Mac Miller ya que se considera comunica un sentido anímico de elegancia y casual sin olvidar que va dirigido a una audiencia de jóvenes por lo tanto, emplea un sentido moderno también.

Sentido anímico de la producción en relación a la música: Bondad:​ Tranquilidad, alegría. Elegancia:​ Distinción, Exquisitez. Timbre:​ Cálido. Armonía:​ Modo mayor. Fraseo:​ Melódico. Movimiento:​ Reposado. Orquestación:​ Simple (digital, moderno). Ritmo:​ Regular.

29


Propuesta de edición _______________________________________________ Formato: ​.Avi Almacenamiento:​ RAM de 8 GB, Disco duro interno de 1TB. Modelo: ​Asus X751L Software: ​Windows 10 Home Programa de edición: ​Adobe Premiere 1. Workflow 2. Importación y selección de tomas 3. Producción 4. Corte y armado de tomas con base al guión 5. Primer corte del proyecto 6. Ensamble del proyecto con música y narración 7. Corte final del proyecto 8. Agregar gráficos 9. Corrección de color 10. Exportación del proyecto 11. Correcciones de edición 12. Exportación final del proyecto

Se hará uso del programa de edición Adobe Premiere Pro para fines de edición y está será un tanto discreta para apegarse a la naturalidad de la fotografía y de los productos de Begoña. También, se plantea a su vez establecer un intro y outro para el video. En ese sentido: Las transiciones se utilizarán para indicar lapsos de tiempo largos durante los eventos transcurridos o simplemente para cuestiones artísticas. Se emplearán Fade-ins con el fin de ubicar a la audiencia en tiempo y espacio. También, cortes entre tomas porque permiten presentar diferente contenido en imágenes fijas y en movimiento. Para vincular ideas utilizaremos la técnica de profundidad de campo, enfocando diversos planos en la misma toma y para ciertas transiciones utilizaremos paneos evitando siempre el barrido.

30


Calendario de edición Noviembre 2018 11 12 Selección clips Selección clips

13 Row cut

14 Intro Outro

15 Intro Outro

16 Correción de color

17 Correción de color

18 Correción de color

19 Correción de color

20 Correción de color

21 Detalles finales

22 Detalles finales

22 V.o. del Crew

24 Colchón

25 Quema del DVD

31


Pre-producción _______________________________________________ Breakdown HOJA DE DESGLOSE 1 Título del proyecto: “Video publicitario Begoña” Fecha: noviembre Toma: firma de contrato Locación: Begoña CAST

3 actores. 1: toma anterior de la degustación del platillo. Mujer es jóven de 22 años de 2: 23 años y la otra persona es algo más grande de alrededor de 35 años de edad. VESTUARIO La joven viste una blusa color beige y se le pide que se quite el saco. Los hombres ambos de traje color negro.

PROPS Para la escena de la firma del contrato que se establece mediante profundidad de campo, se requieren: - Boligrafo elegante. - Folder tamaño carta. - Hojas para contrato.

MAQUILLAJE

EFECTOS ESPECIALES Y EQUIPO Desenfoque con lente de la cámara.

SONIDO DIRECTO No hay audio.

NOTAS Existirá una persona detrás de la jóven que está degustando para tomar el camarón que la chica toma para degustar y así devolver la cuchara vacía al plato.

32

​ a joven presenta un maquillaje L conservador nada exagerado. Se le pide que venga maquillada desde su casa. PEINADO La jóven presenta el cabello suelto mientras que, los hombres un corte moderno y elegante.

EXTRAS/VEHÍCULOS/ANIMALE S Los extras están sentados en las mesas contiguas. No hay ninguna indicación extra más que permanecer en sus asientos.


HOJA DE DESGLOCE 2 Título del proyecto: “Video publicitario Begoña” Fecha: noviembre Tomas: Detalles restaurante Locación: Begoña CAST

-

VESTUARIO -

PROPS - Lámpara sobre el techo y decoración de plantas existentes en el restaurante.

MAQUILLAJE -

EFECTOS ESPECIALES Y EQUIPO

SONIDO DIRECTO -

PEINADO -

Cámara Canon T6s Enfoque/Desenfoque NOTAS ​Tomas de detalles del lugar

EXTRAS/VEHÍCULOS/ANIMALE S Tripié

HOJA DE DESGLOSE 3 Título del proyecto: “Video publicitario Begoña” Fecha: noviembre Tomas: Close-ups comida Locación: Begoña CAST

-

VESTUARIO -

PROPS - ​Platillos con alimentos, Milanesa con papas, bebida de jamaica y sopa de tortilla.

MAQUILLAJE -

EFECTOS ESPECIALES Y EQUIPO

SONIDO DIRECTO -

PEINADO -

Cámara Canon T6s Close-Ups NOTAS Tomas que permitan observar los detalles de la comida. 33

EXTRAS/VEHÍCULOS/ANIMALE S Tripié


HOJA DE DESGLOSE 4 Título del proyecto: “Video publicitario Begoña” Fecha: noviembre Toma: entrada al restaurante Locación: Begoña CAST

13 personas ejecutivas: 5 hombres 8 mujeres VESTUARIO Vestimenta ejecutiva como se establece en el apartado de Arte.

PROPS Comida Bebida Cubiertos Servilletas

EFECTOS ESPECIALES Y EQUIPO Cámara Canon T6s Establishing

NOTAS Tomas que permitan observar el espacio en general

MAQUILLAJE Natural, del día a día laboral PEINADO Cabello peinado natural: suelto y hombres con gel SONIDO DIRECTO -

EXTRAS/VEHÍCULOS/ANIMALES Tripié. Personas en las mesas comiendo en el restaurante.

HOJA DE DESGLOSE 5 Título del proyecto: “Video publicitario Begoña” Fecha: noviembre Toma: compañeros con cerveza Locación: Begoña CAST

5 hombres ejecutivos

VESTUARIO Vestimenta ejecutiva como se establece en el apartado de Arte.

PROPS Cerveza Comida Recipientes Cubiertos EFECTOS ESPECIALES Y EQUIPO Cámara Canon T6s

NOTAS ​Toma que permita observar un “cheers” entre compañeros con la cerveza de Begoña.

34

MAQUILLAJE Polvo para evitar brillo PEINADO Gel o peinado SONIDO DIRECTO -

EXTRAS/VEHÍCULOS/ANIMALE S Tripié


HOJA DE DESGLOSE 6 Título del proyecto: “Video publicitario Begoña” Fecha: noviembre Toma: pareja en la terraza Locación: Begoña CAST

2 personas ejecutivas: 1 mujer 1 hombre VESTUARIO Vestimenta ejecutiva como se establece en el apartado de Arte.

PROPS 2 platillos, papas 2 Bebidas Cubiertos

MAQUILLAJE Natural, del día a día laboral

EFECTOS ESPECIALES Y EQUIPO

SONIDO DIRECTO -

PEINADO Cabello peinado natural: suelto y hombre con gel

Cámara Canon T6s

NOTAS Tomas que permita observar una pareja disfrutando de los alimentos de Begoña y su terraza.

EXTRAS/VEHÍCULOS/ANIMALE S Tripié

HOJA DE DESGLOSE 7 Título del proyecto: “Video publicitario Begoña” Fecha: noviembre Toma: Ejecutivas comiendo Locación: Begoña CAST

3 mujeres ejecutivas

VESTUARIO ​Vestimenta ejecutiva como se establece en el apartado de Arte.

PROPS 3 Platillos 3 Bebidas Cubiertos

MAQUILLAJE Natural, del día a día laboral

EFECTOS ESPECIALES Y EQUIPO

SONIDO DIRECTO -

Cámara Canon T6s

NOTAS Toma que permita observar a compañeras de trabajo platicando y sonriendo en el restaurante; disfrutando los platillos.

35

PEINADO Cabello peinado natural: suelto

EXTRAS/VEHÍCULOS/ANIMALE S Tripié


HOJA DE DESGLOSE 8 Título del proyecto: “Video publicitario Begoña” Fecha: noviembre Toma: Close-up Ejecutiva comiendo Locación: Begoña CAST

1 mujer ejecutiva

PROPS 1 platillo

MAQUILLAJE Natural, del día a día laboral. Lipstick llamativo PEINADO Cabello peinado natural: suelto

VESTUARIO Vestimenta ejecutiva como se establece en el apartado de Arte.

EFECTOS ESPECIALES Y EQUIPO

SONIDO DIRECTO -

Cámara Canon T6s Close-up

NOTAS Tomas que permita observar a la mujer contenta comiendo.

EXTRAS/VEHÍCULOS/ANIMALE S Tripié

HOJA DE DESGLOSE 9 Título del proyecto: “Video publicitario Begoña” Fecha: noviembre Toma: Mesero pone platillo Locación: Begoña CAST

1 mesero

VESTUARIO Camisa blanca de manga larga

PROPS 1 entrada 2 platillos Cubiertos Servilletas

MAQUILLAJE -

EFECTOS ESPECIALES Y EQUIPO

SONIDO DIRECTO -

PEINADO -

Cámara Canon T6s

NOTAS El mesero debe colocar el platillo en la mesa y al mismo tiempo los gráficos deben aparecer con la información.

36

EXTRAS/VEHÍCULOS/ANIMALE S


Shot list _______________________________________________

Ruta crítica _______________________________________________

En el siguiente enlace a google drive se puede consultar la ruta crítica: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1YLyNYN2ZYSNjtVCj97KLIc6rT2SBFoQkSanjK19 X4ZE/edit#gid=561407244

37


Costo de la producción _______________________________________________ Diseño de producción Descripción

Cantidad

Número de días

Costo Unitario

Subtotal (antes de IVA)

Total (con IVA)

2

1

$165

$330

$330

Total:

$330

$330

Platillo menú ejecutivo Begoña

Cast Descripción

Cantidad

Número de días

Costo Unitario

Subtotal (antes de IVA)

Total (con IVA)

1

1

$300

$300

$300

Total:

$300

$300

Actores

Otros gastos Descripción

Cantidad

Días aprox.

Costo

Subtotal

IVA

2

Proyecto

$20

$40

Incluido

1 Proyecto carpeta

$300

$300

Incluido

$250

$500

Incluido

$120

$120

Incluido

Total:

DVD’s grabación Impresiones Transporte

2

Pizza jumbo para focus group

1

38

2 1

Costo Total

$40 $300 $500 $120 $960


Presupuesto total Costo total

Descripción Diseño de producción

$330

Cast

$300

Otros

$960

Total:

$1590

Presupuesto final real _______________________________________________ Diseño de producción Cantidad

Costo Unitario

Subtotal (antes de IVA)

Total

Cinta scotch 3M GiftWrap

1

$19

$19

$19

Platillo menú ejecutivo Begoña

16

$2640

$2640

$2640

Folder tamaño carta

1

$5

$5

$5

Bolígrafo Kizoku

1

$119

$119

$119

Hojas para contrato

1

$37

$37

$37

Toalla para secar (Taio) chica

1

$40

$40

$40

Kit de maquillaje

1

$770

$770

$770

Kit de peinado

1

$4119

$4119

$4119

$7749

$7749

Descripción

39

Total:


Fotografía e iluminación Cantidad

Número de días

Costo Unitario

Subtotal (antes de IVA)

Total (con IVA)

Renta cámara Canon Rebel T6s con memoria incluida

1

2

$3500

$7000

$7000

Renta lente Canon 50 mm

1

2

$450

$900

$900

Renta lente Canon 10-18 mm

1

2

$500

$1000

$1000

Renta Kit de iluminación

1

2

$1200

$2400

$2400

Tripié

1

2

$500

$1000

$1000

Dolly

1

2

$600

$1200

$1200

Rebotadores

1

2

$150

$300

$300

Monitor y cable HDMI

1

2

$1000

$2000

$2000

Horquillas de madera

1

2

$99

$99

$99

Total:

$15899

$15899

Descripción

Musicalización Descripción

Cantidad

Unidad

Días aprox.

Costo/día

Costo total

N.A.

N.A.

N.A.

N.A.

N.A.

Canción

40

Total:

$0


Cast Descripción

Cantidad

Número de días

Costo Unitario

Subtotal (antes de IVA)

Total (con IVA)

16

1

$300

$4800

$4800

Total:

$4800

$4800

Actores

Compra de licencia de software Versión

Software

Subtotal (antes de IVA)

Total (con IVA)

Adobe Premiere CC

2018

$4,629.68 $5,370.43

Adobe After Effects

2018

$2,313.06 $2,683.87

Total: $8,054.30

Otros gastos Descripción

Cantid ad

Días aprox.

Costo

Subtotal

IVA

2

Proyecto

$20

$40

Incluido

1 carpet a

Proyecto

$300

$300

Incluido

$250

$500

Incluido

$120

$120

Incluido

Total:

DVD’s grabación Impresiones

Transporte

2

Pizza jumbo para focus group

1

41

2 1

Costo Total

$40

$300 $500 $120 $960


Presupuesto total real Descripción

Costo total

Diseño de producción

$7749

Fotografía e iluminación

$15899

Audio

NA

Cast

$300

Costo por licencia de software

$8,054.30

Otros

$960

Total: $32, 962. 30

42


Producciรณn _______________________________________________ Plan de rodaje

43


Anexos _______________________________________________ Cuestionario focus group Cuestionario por temas para focus group del video para restaurante Begoña Objetivos generales: Aumentar un 600% (de 5 personas a 30 personas) el número de clientes entre semana de 1:00 PM a 5:00 PM en el restaurante BEGOÑA. Objetivos específicos: Fomentar la visita del nicho (Ejecutivos) al que se busca impactar. Estimular al nicho mediante imágenes que lo inviten a visitar el restaurante. Mostrar argumentos de venta como el precio, la terraza, la rapidez del servicio y calidad de la comida. Temas​: Comida y servicios 1. ¿Del video anterior qué es lo que más recuerdas? 2. ¿Del video anterior, cuál es el platillo que más llamó tu atención? 3.- ¿De los platillos presentados, cuál fue el que resultó ser más de tu agrado y por qué? 4. De los platillos presentados, ¿hubo alguno que no te pareciera atractivo? 4.- ¿Consideras que el precio a pagar de $165.00 pesos por platillo en el menú ejecutivo es el adecuado y por qué? 5.- ¿De la comida que puedes encontrar en Begoña, ¿Cuál es la que más te gusta? 6.- ¿Qué platillos puedes distinguir de los vistos en el video? 7.- ¿Usualmente qué tipo de comida buscan en su hora de comida? Infraestructura 1.- ¿De las áreas físicas de Begoña, cuál fue la que más llamó tu atención y por qué? 2.- ¿Menciona los dos lugares dentro de Begoña que más te gustaron? 3.- ¿Qué destacarías de los muebles y espacio que se encuentran en el restaurante? 4.- ¿Irías a comer con tu equipo de trabajo ahí? ¿Porqué? 5-. ¿Se te haría difícil llegar al lugar? ¿Que desventajas crees que tenga nuestro local? Ambiente 1.- ¿A qué sector creen que vaya enfocado este video publicitario? 2.- ¿Cómo describirías a las personas que salen en el video? 44


3.- ¿Cómo describirías el ambiente? 4.- ¿Crees que va a doc con el estilo del restaurante y la hora de comida?¿Por qué? 5.- ¿De esta nueva propuesta de Begoña, qué es lo que te haría seleccionar al restaurante por encima de otros y por qué? 6.-¿Qué tipo de ambiente les gustaría encontrar en Begoña a la hora de comida? 7.- ¿Te sentiste identificado/a con algún personaje del video? 8.- Si Begoña fuese una persona, ¿cómo sería? (género, edad, contextura física, profesión, personalidad, hobbies, cualidades, defectos.) 9.- Completa las oraciones: 9.1 - Lo más importante para mí en un restaurante es:____________ 9.2 - A la hora de la comida me gusta ir con:__________ 9.3 - Cuando es mi hora de comida prefiero comer en:____________ 9.4 - Lo más que he pagado por una comida entre semana es:___________ 9.5 - El precio ideal del menú ejecutivo de Begoña sería:__________ 9.6- ¿Consideras que el ambiente en general de Begoña es adoc con el mercado meta que tienen?

Análisis focus group Como se puede ver en el cuestionario, se dividió el grupo de enfoque en tres temáticas distintas para saber la opinión de consumidores potenciales en todos estos ámbitos. En primer lugar, se platicó sobre la comida y los servicios. Los participantes mencionaron que lo que más recordaban del video eran los platillos, el menú ejecutivo de lunes a viernes a $165 pesos y a los ejecutivos comiendo. Mencionaron que los platillos que más llamaron su atención fueron: la pasta con camarones y las tostadas. De la misma manera, todos afirmaron que ver esas imágenes hizo que quisieran ir al restaurante. Comentaron que les pareció muy atractivo ver platillos para diferentes gustos y que el precio se les hace muy adecuado ya que algunos dijeron gastar hasta 400 pesos en una comida laboral. En cuanto a la infraestructura lo que más les llamó la atención de las áreas físicas fue ver que es al aire libre, la terraza, las plantas y los pequeños detalles. Mencionaron que se aprecia un lugar muy acogedor y agradable con naturaleza en el que puedes ir de negocios. Hicieron mucho énfasis en que la terraza les llama mucho la atención. En cuanto a los muebles y el espacio, mencionaron que se ve rústico y con sillas cómodas y que las plantas le dan un aire más fresco para salir del ruido y el apuro de la ciudad “es como un oasis, no se ve un caos”, mencionó una participante. Afirmaron todos que definitivamente irían con su equipo de trabajo. Finalmente el tema del ambiente. Los participantes acordaron en que el video publicitario está enfocado para ejecutivos jóvenes entre 20 y 40 años. Mencionaron que la cerveza le da un toque juvenil pero a la vez todo se ve elegante y profesional. 45


De la misma manera, comentaron que sí se sintieron identificados con los personajes del video. Se les preguntó qué les haría seleccionar al restaurante Begoña por encima de otros y mencionaron que los elementos serían el precio, la rapidez del servicio, la ubicación y el lugar. Todos estuvieron de acuerdo en que es importante que el video especifique los horarios. Por lo tanto, se tomó la decisión de agregar el horario del Menú Ejecutivo a partir del grupo de enfoque.

Conclusión focus group En general, el video tuvo una respuesta muy positiva. Los participantes que son potenciales clientes y son el mercado meta se sintieron completamente identificados y recordaron los elementos esenciales que forman parte de nuestros objetivos: el servicio, la rapidez, el ambiente, los personajes ejecutivos, el precio, la ubicación y los platillos. Además, fue muy enriquecedor para el equipo escuchar la sugerencia de agregar el horario ya que de esta manera se puede obtener todavía más información para el consumidor. Gracias a este grupo de enfoque se puede comprobar que efectivamente se cumplen los objetivos establecidos para incrementar el número de personas entre semana en Begoña.

Carta de aprobación

46


Permisos para obtenciรณn de equipo

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.